El nuevo Centro de Coordinación y Videovigilancia de Tartagal fortalece la seguridad en la región

Parte de Prensa Complementario Salta, jueves 29 de enero de 2015 El nuevo Centro de Coordinación y Videovigilancia de Tartagal fortalece la seguridad
Author:  Tomás Rey Quiroga

3 downloads 29 Views 394KB Size

Story Transcript

Parte de Prensa Complementario Salta, jueves 29 de enero de 2015

El nuevo Centro de Coordinación y Videovigilancia de Tartagal fortalece la seguridad en la región El gobernador Urtubey habilitó la nueva dependencia, que cuenta con 100 cámaras de seguridad instaladas en sectores estratégicos y 20 nuevos agentes en actividad para la ciudad norteña. El mismo sistema funciona en Orán y en la ciudad de Salta. Esta tecnología suma eficiencia y se extiende progresivamente a todo el territorio provincial. El gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta tarde el acto de inauguración del nuevo Centro de Coordinación y Servicio de Vigilancia del 911 de la ciudad de Tartagal. De esta manera, como desde 2008, el Gobierno continúa reforzando la seguridad en cada rincón de la Provincia de Salta. Este nuevo centro, con una inversión aproximada de $1.900.000 de la Provincia, funciona en el edificio del Sistema de Emergencia 911. Cuenta con 100 cámaras de seguridad instaladas en sectores elegidos estratégicamente y con 20 nuevos agentes. Esto optimizará el tiempo de respuesta del recurso policial en Tartagal. El edificio, ubicado en la dependencia en Villa Saavedra, en la intersección de las calles Congreso y Larrea, responde a una nueva lógica de trabajo policial que puso en marcha el Ministerio de Seguridad de la Provincia, con el objetivo de optimizar los recursos policiales y disminuir los tiempos de respuesta a la comunidad. El mandatario provincial destacó que el Centro de Coordinación Operativa hará más eficientes los recursos policiales de Tartagal, con patrullajes inteligentes que lograrán disminuir los tiempos de respuesta. El Centro de Coordinación cuenta con el soporte tecnológico adecuado para conocer la ubicación exacta de cada patrulla, logrando de esta manera mejorar la planificación, coordinación e intervención policial ante posibles situaciones de inseguridad reportadas telefónicamente u observadas desde las cámaras. A la vez resaltó la importancia de instalar cámaras de seguridad en sectores de riesgo, a fin de lograr una tarea preventiva exitosa, dirigida desde el Centro de Videovigilancia. “Desde 2008 estamos reforzando la seguridad en toda la Provincia. Queremos que nuestros vecinos cada día puedan

vivir de una manera digna”, afirmó el Gobernador. Por su parte, el intendente de Tartagal, Sergio Leavy manifestó que este nuevo Centro “marca un antes y un después de lo que significa la seguridad en todo el norte salteño”. El jefe comunal destacó el crecimiento que tuvo la provincia desde el año 2008, “este municipio como tantos otros ha crecido de una manera significativa. Hoy nos sentimos parte del Estado que piensa en beneficio de todos los salteños”, dijo. Finalizadas las palabras, Urtubey junto a los vecinos realizó el corte de cintas, descubrió placas recordatorias y realizó un recorrido por el nuevo centro, donde verificó el funcionamiento del servicio de video vigilancia. Acompañaron en la inauguración el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia, el secretario de Seguridad, Carlos Oliver, el jefe interino de la Policía de Salta, Ángel Silvestre, intendentes de localidades vecinas, legisladores provinciales, fuerzas de seguridad y comunidad en general. Más de 11.000 efectivos policiales Desde el año 2008 el Gobierno de Salta, con la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey, incorporó cientos de móviles policiales, actualmente en el parque automotor de la Provincia son 850 vehículos al servicio de la comunidad. En tanto, más de 4200 efectivos ingresaron en la fuerza policial en estos siete años de Gobierno, llegando así a más de 11.000 efectivos que brindan el servicio de seguridad para toda la provincia. Además, la incorporación de las 100 nuevas cámaras de video vigilancia de Tartagal, se suman a las 100 que están en funcionamiento en Orán y a las más de 530 en la capital provincial.

El Gobierno apuesta al desarrollo de niños y jóvenes de Tartagal El gobernador Urtubey visitó en Tartagal el Centro Integrador Comunitario, donde funciona la colonia de vacaciones. El mandatario agradeció a padres y profesores valorando el compromiso que asumen para el desarrollo de los chicos, que son “el futuro de la Provincia”. En su visita al norte salteño, el gobernador Juan Manuel Urtubey acompañó esta tarde a los chicos que participan de la colonia de vacaciones de verano en el municipio de Tartagal. Con el apoyo del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad, más de 3000 chicos de la localidad del norte salteño participan de caminatas, excursiones y prácticas deportivas. Niños de más de 30 sedes ubicadas en barrios, parajes y comunidades de Tartagal asisten a la colonia de vacaciones, que se desarrolla de lunes a viernes en el turno de 9:00 a 11:00 y de 17:30 a 19:30, acompañados de 24 profesores y 38 ayudantes. En el lugar los chicos cuentan con refrigerio y merienda y desarrollan variadas actividades

deportivas, fútbol, básquet, vóley y natación. Cabe destacar que en la colonia también asisten niños con capacidades diferentes, donde se encuentran inscriptos más de 40 chicos. Urtubey se acercó al Centro Integrador Comunitario, donde saludó y dialogó con cada uno de los chicos y los alentó a seguir realizando actividades recreativas; “que nuestros niños tengan un lugar donde hacer amigos y desarrollarse es de gran importancia para el crecimiento sano de cada uno de ellos”, sostuvo. Asimismo, el mandatario expresó agradecimiento y reconocimiento a los padres y profesores; “gracias a todo el compromiso que ustedes realizan; les están dando una gran oportunidad a estos chicos que son el futuro de la Provincia”.

La Ciudad Judicial de Tartagal comenzaría a funcionar en marzo de este año La Provincia invierte $80 millones en una obra de 14 mil metros cuadrados que concentrará a todos los actores del proceso judicial. En los últimos años se encaró una serie de reformas conjuntamente con el Ministerio Público y el Poder Judicial para acercar el servicio al ciudadano. El gobernador Juan Manuel Urtubey realizó esta tarde un recorrido por las instalaciones del nuevo edificio de Ciudad Judicial de Tartagal y constató el trabajo conjunto que se realiza entre el Gobierno de la Provincia, el Ministerio Público y el Poder Judicial de Salta. Se ultiman detalles de construcción para que el edificio comience a funcionar en marzo de este año. Urtubey, que estuvo acompañado por el intendente Sergio Leavy y funcionarios provinciales, supervisó los trabajos que se realizan, con una inversión provincial de $80 millones. Se trata de una infraestructura de 14 mil metros cuadrados que permitirá a los empleados judiciales brindar un servicio de justicia de excelencia. En el mismo lugar se concentrarán todos los actores del proceso judicial. Urtubey destacó la importancia de esta obra para acercar la justicia a la comunidad, “esto permitirá agilizar trámites para que los vecinos de la zona tengan mayor accesibilidad al servicio de justicia en un mismo lugar. Esta es una de las obras más importantes y emblemáticas de la Provincia”, aseguró Urtubey. El edificio cuenta con cuatro niveles. En planta baja se ejecutan las dependencias de depósito y mantenimiento, sala de reuniones, mesa de entrada, oficina de informática, consultorio, sala de computación, oficina para el jefe de Alcaidía, entre otros. En el primer piso se construye una sala de lectura, delegación del banco, oficinas para jueces, sala de juicios, de deliberaciones, sala de espera, mesa de entradas de Cámara en lo criminal, mesa de entradas Administración, confitería, consultorio médico y demás reparticiones.

En tanto, en el segundo piso se concentrarán los juzgados con su correspondiente mesa de entrada y sanitarios. El tercer piso contará con mesa de entradas, oficinas de prosecretario, de empleados, sala de juicios, juez, office, sanitarios, sala de espera de detenidos, mesa de entradas Juzgado Correccional, además de las fiscalías. Por último, en la terraza cubierta, se ubica la sala de máquina de ascensores y equipos de frío calor. Con respecto a infraestructura judicial, durante la gestión de Juan Manuel Urtubey se construyó un edificio similar en San José de Metán que ya está en funcionamiento, se amplía la estructura en el Distrito Centro (Capital) y se complementa con una serie de reformas tendientes a acercar la Justicia a quien necesita de su servicio.

El Gobierno inauguró en Tartagal el sexto Centro de Emprendedores Regionales de la provincia Con el objetivo de fomentar la capacitación, el crecimiento y el desarrollo de los emprendedores en distintos puntos de la provincia, el Gobierno inauguró esta tarde un nuevo Centro de Emprendedores Regionales de la ciudad de Tartagal. El acto fue encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey junto al intendente local Sergio Leavy. Durante el acto el Gobernador junto a las autoridades presentes realizó el corte de cinta inaugural y recorrió las nuevas instalaciones, que se ubican en la Secretaría de la Producción en esa localidad, Belgrano 730, segundo piso. Del acto también participó el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Baltasar Saravia quien explicó que este nuevo centro forma parte de los otros siete CER que fueron creados por el Gobierno de la Provincia, con el objetivo de fomentar acciones emprendedoras en distintos puntos de la provincia. “Con esta inauguración ya son seis los centros inaugurados, el próximo será en Cachi”, expresó. “Hoy estamos ante un nuevo sueño cumplido y en este sentido seguiremos trabajando junto a cada uno de los sectores de la provincia. Estamos muy contentos de brindar herramientas y apoyo a cada ciudadano para que pueda llevar adelante mejor sus proyectos”, manifestó el ministro en diálogo con los medios. Saravia también destacó el trabajo conjunto con el municipio de Tartagal en beneficio de sus habitantes. “El intendente Leavy trabaja codo a codo con la Provincia, que invierte en capital humano para brindar a cada uno de los ciudadanos la posibilidad de mejorar su vida y la comunidad toda”. Del acto también participaron intendentes del departamento San Martín, legisladores departamentales, funcionarios provinciales y municipales y emprendedores. Los Centro de Emprendedores Regionales La finalidad de estos espacios es generar fuentes de trabajo genuinas, impulsando la producción local con la generación de nuevas empresas.

El proyecto es financiado por el Gobierno de la Provincia de Salta y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa de Mejora de la Gestión Municipal, que trabaja en coordinación con las 59 jurisdicciones salteñas. A través de los CER se busca brindar oportunidades de crecimiento a la comunidad, en especial a los jóvenes, facilitándoles herramientas para que logren desarrollarse y tener éxito en su lugar de origen. El trabajo se articula con los municipios a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable. Desde cada uno de los siete Centros de Emprendedores Regionales, el Gobierno trabaja para impulsar el desarrollo emprendedor, brindando asesoramiento y asistencia en los proyectos que involucran tanto emprendimientos en marcha como iniciativas emprendedoras, cumpliendo de esta manera con el objetivo de acercar a los salteños del interior las herramientas que les permita desarrollar un negocio como así también afianzar otros que ya están en funcionamiento. El ministro Saravia expresó que es un orgullo formar parte de un gobierno que invierte en proyectos y en capital humano. Destacó a la vez la importancia de continuar con el trabajo articulado entre el Gobierno y municipios, para seguir mejorando las condiciones de vida de la gente.

Urtubey entregó créditos, escrituras y pensiones no contributivas a vecinos de Tartagal En un multitudinario acto el gobernador Juan Manuel Urtubey encabezó esta tarde la entrega de créditos a emprendedores regionales de Tartagal, 99 escrituras de terrenos a vecinos y 60 pensiones no contributivas. En la ocasión aseguró que continuará trabajando para que “la mano del Estado llegue a cada rincón de la provincia”. Las escrituras entregadas corresponden a terrenos de los barrios Saavedra, Fátima, Villa Güemes y Belén y se realiza en el marco del Programa regional de Títulos de propiedad de tierras Fiscales, que tiene por objeto instrumentar los medios necesarios para regularizar la situación dominial del ciudadano. Por otro lado y a través de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el municipio de Tartagal, fueron entregadas 60 pensiones no contributivas a mujeres con 7 o más hijos, a adultos mayores de 70 años y personas con algún tipo de invalidez. Además, seis emprendedores, cinco de ellos de Tartagal y uno de Manuel Cornejo, recibieron créditos del Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, por una suma de $50 mil cada uno, destinados a promover el crecimiento y desarrollo de sus proyectos. Las líneas de crédito fueron entregadas a Servicio de Comida y Catering, de estética Corporal, Instituto de Enseñanza

de Idiomas, Instituto de Carpintería, Servicio de Refrigeración y Aire Acondicionado y Cooperativa de Aserraderos de Manuel Cornejo. En su discurso Urtubey se refirió al proceso de cambio que desde hace más de siete años se viene encarando en el norte salteño, a través de la realización de obras y de distintas políticas gubernamentales de acompañamiento, apoyo y protección social. “Hoy vivimos en un departamento San Martín distinto, gracias al trabajo que desde este Gobierno venimos realizando, gracias al acompañamiento del Gobierno nacional, al trabajo conjunto con los municipios, pero por sobre todo al trabajo que entre todos venimos encarando”, aseguró el mandatario. “Así hemos ido creciendo y generando condiciones de vida para que todos los días podamos estar un poquito mejor. Somos parte de un proyecto colectivo y tenemos la obligación moral de hacer de Tartagal, del departamento San Martin y de Salta, un lugar mejor y más grande. He tomado la decisión de seguir trabajando en Salta por cada uno de ustedes, porque hay un compromiso asumido y vamos a honrarlo todos los días”, expresó. “Queremos que este cambio sea para siempre, para eso lo tenemos que profundizar, para eso tenemos que seguir trabajando juntos” concluyó Urtubey. El intendente Sergio Leavy se refirió a la importancia de entregar escrituras a los verdaderos dueños de sus tierras. Anunció además que próximamente serán entregadas otras 230, las cuales forman parte de más de 1000 escrituras para habitantes de Tartagal. Se refirió además a la importante cantidad de obras realizadas por la Provincia, que permitieron que la ciudad sea un mejor lugar para vivir. El acto realizado en el Salón Auditorio de la Municipalidad concluyó con la entrega de las escrituras a cada una de las familias beneficiadas. Acompañaron al mandatario legisladores departamentales, intendentes del departamento San Martín, funcionarios municipales y vecinos tartagalenses.

Se realizó el segundo sorteo del IPV El Instituto Provincial de Vivienda inició hoy la preadjudicación de viviendas de Capital, a familias antiguas inscriptas desde enero de 1990. Hasta el final de los sorteos se eliminarán doce años de espera de los inscriptos en la Capital. Más de 9 mil postulantes participaron en el sorteo de 264 viviendas para Capital, de las 1149 que se preadjudicarán hasta el 5 de marzo próximo. El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones de Salta, en Limache. Del total, 59 familias de inscriptos antiguos accedieron hoy en forma directa a la preadjudicación. Lo mismo sucedió con 27 familias con casos especiales por discapacidad. En tanto, 178 familias accedieron al sorteo en el rubro de demanda libre. Las 59 familias de antiguos, se inscribieron

entre el 19 de enero y 13 de diciembre de 1990. Cabe recordar que en el primer sorteo, la semana anterior, ingresaron los más antiguos, inscriptos entre 1983 y 1989. La inscripción más antigua incluida en el sorteo de hoy, corresponde a la familia de María Carmela Aclud. Por otra parte, a través del cupo de Casos Especiales, 27 postulantes que registran algún caso de discapacidad en el grupo familiar, fueron incluidos en un sorteo dividido en dos rangos, con prioridad a los postulantes de mayor puntaje. En ese cupo, se contempló un total de 984 casos especiales cuyas inscripciones cumplieron con todos los requisitos. Finalmente, para el rubro de la demanda libre se destinaron 178 viviendas divididas en tres rangos, también otorgando prioridad a los postulantes con mayor puntaje. Próximos sorteos para Capital Los próximos sorteos se realizarán el 5 y 12 de febrero, para postulantes con un ingreso mínimo familiar de $6.001 y que deberán abonar un ahorro previo. El último sorteo, de 100 casas, se realizará el 5 de marzo próximo, e incluirá a los 1381 postulantes que no superan los ingresos requeridos por la normativa vigente. Las familias que resulten preadjudicadas no deberán abonar ahorro previo de ningún tipo. Las casas se ejecutan en los barrios El Huayco, Estación Chachapoyas (predio de Pereyra Rozas) y unidades remanentes de los barrios Limache, Parque Belgrano y Mirasoles.

El Ministerio de Trabajo formó a 60 auxiliares gastronómicos en la Capital Se trata del octavo destino de las capacitaciones que dicta conjuntamente la cartera laboral con la Fundación Mabra. La entrega de certificados se desarrolló en el centro infantil de barrio Floresta. El ministro de Trabajo, Eduardo Costello, hizo entrega de 60 certificados a los alumnos que terminaron los cursos de Gastronomía Comunitaria que dicta conjuntamente con la Fundación Mabra. La formación tuvo una duración de 21 días y se capacitaron en cocina argentina e internacional, panadería y pastelería, cafetería, protocolo y etiqueta de mesa, manipulación de alimentos, seguridad e higiene, administración gastronómica, cata y degustación de vinos. Durante el acto, desarrollado en el centro infantil en barrio Floresta de esta capital, el titular de la cartera laboral indicó que este proyecto formativo constituye una herramienta más que el Gobierno de la Provincia ofrece como una alternativa de formación e inclusión en el mundo laboral. Destacó que uno de los lineamientos que lleva adelante el Ministerio es el cuidado del trabajo que poseen las personas, y otro es la búsqueda de herramientas para aquellas personas no lo

tienen. “Este Gobierno tiene un compromiso muy grande, que es hacer todo lo posible para que las personas que hoy no poseen trabajo puedan acceder a uno”, especificó. Por su parte Amalia Rodríguez, encargada del comedor, expresó “para nosotros hoy es un momento muy importante y de gran felicidad, porque llegamos a culminar una etapa de gran expectativa, fue una gran experiencia la que hemos vivido, es bueno reconocer el esfuerzo que realizó el ministerio de Trabajo junto a la Fundación MA-BRA para que 60 personas del comedor de villa Floresta nos hayamos capacitado como auxiliares gastronómicos”. Finalmente el responsable de la fundación MABRA por la inclusión Juan Manuel Cabrera, destacó que “es un orgullo llegar a un rincón de la capital salteña y poder capacitar a jóvenes y adultos de Floresta, me enorgullece saber todo el esfuerzo que le ponen día a día”.

El Ministerio de Educación firmará convenio con la Asociación Odontológica de Salta Mañana a las 11 en la sede de la Asociación Odontológica de Salta, España 1175, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y representantes de dicha asociación suscribirán a un convenio con la finalidad de posibilitar la entrega de 5.000 kits de salud bucal a niños salteños. La iniciativa se enmarca en los programas Escuelas Abiertas y Centros de Actividades Infantiles (CAI), cuyos coordinadores institucionales recibirán el material y además se les brindará capacitaciones. La Asociación Odontológica donará al Ministerio de Educación 5.000 unidades las cuales incluyen cepillo de dientes, pasta dental, folleto sobre cuidado personal y un juego didáctico. En la oportunidad, los referentes de ambos programas compartirán una jornada de capacitación donde se trabajará los temas Bloque Pedagógico, Alfabetización, Artística y Planificación, entre otros. En la Provincia funcionan 46 Escuelas Abiertas, donde los niños pueden realizar distintos talleres que se dictan los sábados desde las 9. Los 43 Centros de Actividades Infantiles, que trabajan con la misma modalidad, retomarán sus actividades en febrero.

* * *

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.