EL nuevo sistema de Presentación del 620 Programas de Ayuda y Oficina Virtual
DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS Y ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL JUEGO Subdirección General de Gestión Tributaria Comunidad de Madrid
¿QUÉ SUPONE EL NUEVO SISTEMA DE PRESENTACIÓN? El proyecto de presentación telemática del modelo 620 : Supone: La completa desaparición del papel para los vehículos con CET. No es necesaria la compra de impresos No es necesaria la presentación de la documentación del vehículo en la D.G. de Tributos Evita desplazamientos: Los vehículos presentados a través de la Oficina Virtual en los que se genere CET se considerarán presentados, de ahí que no sea necesario desplazarse a la Administración Tributaria. l Permite: La realización del pago a través de alguna de las Entidades Financieras Colaboradoras (Caja Madrid, Banco Popular, La Caixa y BBVA) Realizando el cargo en cuenta de forma telemática Realizando el pago presencial e incorporando el NCCM en la Oficina Virtual
1.
Descarga e instalación del Programa de Ayuda siguiendo los siguientes pasos: PASO 1: Acceder al Portal del Contribuyente
www.madrid.org
PASO 2: Entrar en la opción [Programas de Ayuda]
1.
Descargar el Programa de Ayuda siguiendo los siguientes pasos:
PASO 3: Seleccionar el programa correspondiente PASO 4: Seleccionar el siguiente enlace: “Acceso a la descarga del modelo 620”
PASO 5: Guardar el fichero descargado en el ordenador
2008Instalar.exe
LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 620 A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL. CONEXIÓN CON LA D. G. DE TRÁFICO PASO 4. Abrir el Programa de Ayuda: G@TA 2010
G@TA 2010
1. Importar los ficheros .xml generados por OEGAM :
Pulsando sobre IMPORTAR se podrán “descargar” los ficheros .XML generados por OEGAM
2.
Importar los ficheros .xml generados por OEGAM :
Seleccionar el fichero .xml generado por OEGAM y pulsar “ABRIR” para cargarlo en el programa de ayuda G@TA
3. Generar el fichero del programa G@TA:
Al cargar el fichero generado por OEGAM se genera otro nuevo que es validado por G@TA señalando si es correcto o incorrecto
4. Remitir el fichero Generado a la Oficina virtual para su pago y presentación :
Una vez importada con éxito. Se está en disposición de remitir telemáticamente la autoliquidación a la oficina virtual
4. Remitir el fichero Generado a la Oficina virtual para su pago y presentación :
1º Para remitir telemáticamente el fichero de autoliquidaciones se pulsa en el “sobre: remisión telemática”
2º
Una vez abierta la pantalla de GENERACION DE FICHEROS se marcan pulsando sobre ellas todas las autoliquidaciones se vayan a remitirse a oficina virtual
3º
Pulsando sobre GENERAR FICHERO se confecciona la REMESA que se va a trasladar a la Oficina Virtual
4. Remitir el fichero Generado a la Oficina virtual para su pago y presentación :
Una vez generado el fichero de remesa se está en disposición de acceder a la oficina virtual. El fichero se almacena por defecto en
C:\Archivos de Programa\Consejería de Hacienda\G@TA\BD .
El usuario puede modificar esta ruta si lo desea. Para acceder a la Oficina podrá optar por: a) Pulsar sobre el icono superior b) pulsar “presentación telemática”
LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 620 A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL. CONEXIÓN CON LA D. G. DE TRÁFICO
LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 620 A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL. CONEXIÓN CON LA D. G. DE TRÁFICO
USUARIOS: Usuarios anteriores a la entrada en vigor del Convenio con la DGT: todos han sido adheridos automáticamente, por eso, TODOS LOS USUARIOS DE SIGA98 pueden operar en la Oficina Virtual (243 usuarios) Nuevos USUARIOS. Los usuarios que no estuviesen adheridos a la plataforma anterior, deberán darse de alta en la Oficina Virtual siguiendo las instrucciones allí recogidas
Alta usuario profesional en la Oficina Virtual La pertenencia al Colegio de Gestores de Madrid permitirá a los titulares pertenecientes al mismo realizar el pago y presentación de los tributos gestionados por la Comunidad de Madrid en nombre de otras personas físicas o jurídicas. Los miembros del Colegio remitirán al mismo su adhesión al Convenio. Éste remitirá a la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego, los documentos de adhesión –descargables en madrid.org-, para su validación como usuarios profesionales. Las Altas y Bajas se realizarán a instancia del Colegio de Gestores de Madrid.
PASO 1 Elegir el certificado que corresponda
PASO 2: Elegir el acceso que corresponda.
Usuarios profesionales
El usuario deberá introducir el “caracter” con el que interviene en la oficina virtual. En este caso como Usuario Profesional (Gestoría)
PASO 3: Elegir la opción Importar Fichero, y seleccionar mediante el botón ‘Examinar’el fichero generado mediante el Programa de Ayuda:
1º 2º
Empleado de Gestoría
El usuario deberá desde pulsando la pestaña IMPORTAR , recuperar la remesa generada por G@TA. La ubicación por defecto se señala en la pantalla. Un vez importada pulsará aceptar para continuar Continuar
PASO 4: Corregir y/o continuar con el proceso de pago y presentación. Autoliquidaciones con CET y sin CET
Autoliquidaciones correctas e incorrectas
El sistema tras realizar la consulta a la D.G. de Tráfico emite el estado de cada autoliquidación. Pulsando sobre aceptar se continua al proceso
00000001k
0,00 Eur
00000002k
15,22 Eur
Declaración no verificada por Tráfico Pendiente de pagar
00000003k
0,00 Eur
Pendiente de presentar
00000004k
0,00 Eur
Pendiente de presentar
00000005k
150,04 Eur
El NIF del presentador de la autoliquidación / declaración no coincide con el convenido.
Aceptar
LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 620 A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL. CONEXIÓN CON LA D. G. DE TRÁFICO Errores más habituales en la conexión con Tráfico ERROR Error conexión Tráfico Matrícula inexistente No constan datos del vehículo No coincide la marca del vehículo
SIGNIFICADO Se ha producido un error en la conexión con la base de datos de la D. G. Tráfico. No existe la matrícula de la autoliquidación en la base de datos de la D. G. Tráfico No existen datos para ese vehículo en la base de datos de la D. G. Tráfico La marca del vehículo de de la autoliquidación NO coincide con la de la base de datos de la D. G. Tráfico
Titular del vehículo no coincide con Tráfico
El NIF del transmitente de la autoliquidación NO coincide con el de la base de datos de la D. G. Tráfico
Fecha de primera matriculación no coincide con Tráfico
La fecha de primera matriculación de la autoliquidación no coincide con el de la base de datos de la D. G. Tráfico.
ACTUACIÓN A REALIZAR POR EL USUARIO Reintentarlo pasados unos minutos
Volver a rehacer la autoliquidación en el sistema G@TA, cumplimentando los datos correctamente Volver a rehacer la autoliquidación en el sistema G@TA, cumplimentando en el apartado de transmitente el NIF del titular del vehículo del permiso de circulación del vehículo Volver a rehacer la autoliquidación en el sistema G@TA, cumplimentando en el apartado de primera matriculación la del permiso de circulación del vehículo.
LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 620 A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL. CONEXIÓN CON LA D. G. DE TRÁFICO Tipo de vehículo no coincide con Tráfico Cilindrada del vehículo no coincide con Tráfico
El número de bastidor no coincide con Tráfico
Volver a rehacer la autoliquidación en el sistema G@TA, cumplimentando en el apartado tipo de vehículo el del permiso de circulación (turismo, todoterreno, etc.). Para los vehículos de tipo C y D (motos y Volver a rehacer la autoliquidación en el scooter), cuando la cilindrada de la sistema G@TA, cumplimentando en el autoliquidación no coincide con la de la apartado cilindrada la misma del permiso base de datos de la D. G. Tráfico. de circulación. El número de bastidor es un dato opcional en la autoliquidación. Si el usuario lo informa incorrectamente, el sistema le El nº de bastidor introducido por el usuario ofrece la opción de modificarlo. es incorrecto según la base de datos de la a) Si lo acepta se da por validado. D. G. de Tráfico. b) Si no lo acepta se considera un error y el usuario deberá rehacer su autoliquidación con el bastidor correcto El tipo del vehículo de la autoliquidación NO coincide con el de la base de datos de la D. G. Tráfico
Por problemas de la Base de datos de ERROR EN LA GENERACIÓN Tráfico hay algunos bastidores incorrectos DEL CET que impiden que se pueda generar el CET
Imprimir el modelo 620 del programa de ayuda y presentarlo en las Dependencias de la D.G.Tributos.
PASO 5: Pago de las autoliquidaciones En primer lugar se mostrará en pantalla la Autoliquidación seleccionada para que se opte por alguna de estas dos formas de pago: Pago telemático mediante Cuenta Bancaria : Es necesario tener cuenta abierta en una de las Entidades Financieras Colaboradoras de la Comunidad de Madrid. Pago presencial mediante Entidad Bancaria: Es necesario imprimir una carta de pago y realizar el ingreso del importe de la autoliquidación en las oficinas de las Entidades Financieras mediante metálico o cheque bancario conformado.
PASO 5: Pago de las autoliquidaciones
Si la autoliquidación resulta a pagar, una vez seleccionada se podrá optar por pago telemático o presencial
PASO 4: Pago de las autoliquidaciones por vía telemática
En caso de seleccionar pago en cuenta bastará incluir el nombre de la entidad y el nº de la cuenta (el titular del certificado de usuario ha de ser autorizado o titular de la cuenta)
PASO 5: Pago de las autoliquidaciones por vía presencial
Si opta por pago presencial deberá imprimir la carta de pago, acudir a la Entidad financiera y posteriormente incluir en código NCCM en la pantalla
PASO 5: Firma de la declaración tributaria previa a la presentación formal Independientemente de la forma de pago seleccionada se muestran los datos del pago efectuado y se solicita la firma para realizar la presentación:
PASO 6: Resultado de la declaración tributaria: FIN DEL PROCESO.
Una vez concluido el proceso la /s autoliquidación/es se darán por presentadas, sin necesidad de más trámite (sin necesidad de acudir a la Administración)
PASO 7: IMPRESIÓN. Una vez realizada la presentación se podrá imprimir la autoliquidación mediante la opción “Imprimir documentación”.
LA PRESENTACIÓN DEL MODELO 620 A TRAVÉS DE OFICINA VIRTUAL. CONEXIÓN CON LA D. G. DE TRÁFICO
PASO 8: La descargar del CET. Una vez realizada la presentación de la/s autoliquidación/es Oficina Virtual ofrece la posibilidad de descargar el CET a los profesionales.
PASO 8: La descargar del CET. Para la descarga del CET deberá incluirse un intervalo válido de fechas.
Canales de atención a usuarios:
901 50 10 20
[email protected]