3 ¿El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo. B El número de protones del átomo C El número de nucleones del átomo. D El número de partículas alfa del átomo E Ninguno de los de arriba
Slide 3 / 33
4 ¿El número de masa atómica es equivalente a cuál de los siguientes?
Slide 4 / 33
A El número de neutrones del átomo. B El número de protones del átomo C El número de nucleones del átomo. D El número de partículas alfa del átomo E Ninguno de los de arriba
5 ¿Cuál de las siguientes partículas tiene la menor masa?
Slide 5 / 33
A Protón B Electrón C Neutrón D Núcleo E Nucleón
6 ¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre la masa de un átomo es cierta? A Surge de dividir en partes iguales entre los protones y los electrones que orbitan. B Surge de dividir en partes iguales entre los nucleones y los electrones que orbitan. C Está concentrada en la nube electrónica. D Está concentrada en el núcleo. E Surge de dividir en partes iguales entre protones, neutrones y electrones que orbitan.
Slide 6 / 33
7 ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta para el número de neutrones del núcleo?
Slide 7 / 33
A N=A-Z B N=Z-A C N=Z+A D N=Z E N=A
8 ¿Cuántos electrones hay en el atomo de
?
Slide 8 / 33
A 12 B 6 C 18 D 3 E 9
9 ¿Cuántos nucleones hay en el átomo de A 12 B 30 C 18 D 10 E 20
?
Slide 9 / 33
10 ¿Cuántos nucleones hay en el átomo de
?
Slide 10 / 33
A 12 B 11 C 18 D 24 E 9
11 ¿Cuántos protones hay en el átomo de
?
Slide 11 / 33
A 14 B 6 C 7 D 10 E 9
12 ¿Qué ley usó Ernest Rutherford para estimar el tamaño del núcleo? A Conservación del número de nucleones B Conservación del momento angular C Conservación del momento lineal D Conservación de la energía E Conservación de la carga
Slide 12 / 33
13 ¿Por qué los niveles de energía nucleares son más complejos que los niveles de energía electrónicos?
Slide 13 / 33
A Los niveles de energía nucleares sólo dependen de las fuerzas atractivas. B Los niveles de energía nucleares dependen de las fuerzas atractivas y repulsivas. C Los niveles de energía nucleares son cien veces más grandes que los niveles de energía electrónicas. D Los niveles de energía electrónicos dependen de la interacción entre neutrones y electrones. . E Los niveles de energía electrónicos tienen mayor energía que los niveles de energía nucleares.
14 ¿Cuál de las siguientes sobre la fuerza nuclear es cierto?
Slide 14 / 33
A Es una fuerza atractiva entre electrones y protones en un átomo. B Es una fuerza atractiva entre electrones y neutrones en un átomo. C Es mucho más débil que la fuerza electromagnética. D Es mucho más débil que la fuerza gravitacional. E Es una fuerza atractiva entre nucleones, fuerte de corto rango.
15 ¿Qué fuerza es responsable por el decaimiento radioactivo del núcleo? A Fuerza gravitacional B Fuerza nuclear débil C Fuerza nuclear fuerte D Fuerza electromagnética
Slide 15 / 33
16 Los isótopos de un elemento:
Slide 16 / 33
A tienen igual número de protones y electrones, pero diferente número de neutrones. B tienen igual número de protones y neutrones, pero diferente número de electrones. C tienen diferente número de protones. D tienen diferente número de electrones. E tienen igual número de neutrones y protones.
17 La energía de enlace es
Slide 17 / 33
A la cantidad de energía requerida para romper el núcleo en protones y neutrones. . B la cantidad de energía requerida para romper el nucleo en protones y electrones. C la cantidad de energía requerida para romper el nucleo en electrones y neutrones. D la cantidad de energía liberada cuando los neutrones cambian de niveles de energía. E la cantidad de energía liberada cuando los protones cambian de niveles de energía. .
18 Si mH es la masa atómica del Hidrógeno, mn es la masa de un neutrón, y M es la masa atómica del átomo, ¿cuál de las siguientes es la fórmula del defecto de masa? A Δm = Z·mH + N·mn – M B Δm = Z·mH + N·mn + M C Δm = Z·mH – N·mn – M D Δm = Z·mH – N·mn + M E Δm = M– Z·mH – N·mn
Slide 18 / 33
19 ¿Cuándo los nucleones forman un núcleo estable, la energía de enlace es:
Slide 19 / 33
A creada desde la nada. B destruido a nada C transformada en luz visible. D absorbida como fotones de alta energía o partículas. E liberada como fotones de alta energía o partículas.
20 ¿Cuándo un núcleo se divide en sus constituyentes, la energía es
Slide 20 / 33
A creada desde la nada. B destruido a nada C transformada en luz visible. D absorbida por el núcleo cuando se rompe. E liberada por el núcleo cuando se rompe.
21 Un isótopo con una alta Energía de Enlace por nucléon: A decaerá en un corto período de tiempo. B es muy inestable. C es muy estable. D tiene muy pocos electrones. E tiene más protones que neutrones.
Slide 21 / 33
22 ¿Por qué los nucleos más pesados tienen una mayor relación de neutrones a protones que los núcleos más livianos?
Slide 22 / 33
A sumar más nucleones de manera que la energía de enlace sea mayor. B suministrar una mayor fuerza nuclear débil C suministrar más fuerza electromagnética atractiva. D proveer más fuerza nuclear fuerte atractiva para balancerar la fuerza electromagnética repulsiva. E proveer más fuerza nuclear fuerte repulsiva para balancerar la fuerza electromagnética atractiva.
Slide 23 / 33
Slide 24 / 33
Slide 25 / 33
26 ¿Cuál de las siguientes sobre los rayos gamma es cierto?
Slide 26 / 33
A transportan una carga positiva. B transportan una carga negativa. C son desviados por un campo magnético D son desviados por un campo eléctrico E tienen masa de reposo cero y carga neutra.
27 ¿Qué tipo de radiación es detenida por una hoja de papel? A partícula alfa B partícula beta C Rayos Gamma D Rayos X E Radiación ultravioleta
Slide 27 / 33
28 ¿Cuál es el elemento que falta en la siguiente ecuación ?
Slide 28 / 33
A B C D E
29 ¿Cuál es el elemento que falta en la siguiente ecuación ?
Slide 29 / 33
A B C D E
30 Una muestra de 100 g de un elemento radioactivo tiene una vida media de 5 días. ¿Cuántos gramos de material radioactivo quedarán después de 15 días? A 100 g B 50 g C 25 g D 12.5 g E 0g
Slide 30 / 33
31 Una reacción que libera energía se llama:
Slide 31 / 33
A endodérmica B exotérmica C nuclear D química E radioactividad
Slide 32 / 33
33 La siguiente reacción se llama: A Fusión B Fisión C Decaimiento alfa D Decaimiento beta E Decaimiento gamma