El ordenador. Codificación binaria. Código ASCII

El ordenador Codificación binaria La razón por la que utilizar únicamente dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan c

3 downloads 79 Views 325KB Size

Recommend Stories


Preparando Archivos Ascii
Preparando Archivos Ascii I Preparando Archivos Ascii Contenido Parte I Archivos ASCII 1 1 Preparando el........................................

EL ORDENADOR HARDWARE
EL ORDENADOR Informática: tratamiento automático de la información mediante el ordenador. Sistema informático: es el sistema encargado de recoger dato

Story Transcript

El ordenador

Codificación binaria La razón por la que utilizar únicamente dos dígitos se debe a que todos los dispositivos de un ordenador trabajan con dos estados únicos. ActivadoActivado -Desactivado, pasa corriente--no pasa corriente... corriente 0,1

Código ASCII Dentro del equipo la comunicación se realiza mediante la codificación binaria. Existen tablas de caracteres, donde asocian un conjunto de bits a un carácter. De esa forma podemos leer texto en nuestro monitor cuando pulsamos una tecla. El código ASCII (American (American Standard Code for Information Interchange ) En principio un código de 7 bits, ampliado a 8 para caracteres internacionales.

1

Otros Códigos ANSI es el juego de caracteres estándar más utilizado por los equipos equipos personales. Como el estándar ANSI sólo utiliza un byte para representar un carácter, está limitado a un máximo de 256 caracteres caracteres y signos de puntuación. Aunque es adecuado para el inglés, no acepta acepta totalmente muchos otros idiomas. DBCS se utiliza en los sistemas Microsoft Windows que se distribuyen distribuyen en la mayor parte de Asia. Proporciona soporte para muchos alfabetos alfabetos de Asia Oriental, como el chino, el japonés y el coreano. DBCS utiliza utiliza los números de 0 a 128 para representar el juego de caracteres ASCII. ASCII. Utiliza 2 bytes para la representación de todos los caracteres. Unicode es un esquema de codificación de caracteres que utiliza 2 bytes por cada carácter. ISO define un número dentro del intervalo 0 a 65.535 (216 – 1) por cada carácter y símbolo de cada idioma (más algunos espacios vacíos para futuras ampliaciones).

Hardware y Software Hardware: Conjunto de dispositivos físicos que integran el ordenador. n Software: Conjunto de instrucciones que permiten: u Controlar los dispositivos físicos. u Realizar tareas. u Crear software. n

Diagrama del Ordenador

Memoria

Dispositivos de entrada

Microprocesador

Dispositivos de salida

Bus

Sistemas de almacenamiento

Dispositivos de Entrada/Salida

2

Placa base Puertos Serie , Paralelo, USB,ps/2

Zócalos de expansión PCI

r ado ces pro cro Mi

Bios

Zócalo AGP

Chipset

Memoria

Puertos IDE

Alimentación

Arquitectura del ordenador La arquitectura del ordenador viene definida por su ancho de bus: 8,16,32,64 bits Bus: Soporte de transferencia de datos. u Control u Dirección u Datos La velocidad de bus define la frecuencia a la que se transmiten paquetes de tamaño el ancho de bus. Hz (Ciclos por segundo)

Chips n

Los chips, o circuitos integrados, están diseñados para una función específica. n Conectados a la placa mediante pines. n Los más conocidos: u Microprocesador u Bios u Chipset

3

Microprocesador Encargado del procesamiento de datos: n Carga los procedimientos. n Realiza cálculos. n Controla la posición de los datos. n Sincroniza la circulación de datos.

Partes del Micro ALU (Unidad Aritmético Lógica)

FSB Velocidad externa

Velocidad interna

Memoria caché

Unidad de Control

Memoria n

RAM (Random (Random access Memory) Memory ) u SRAM u DRAM n ROM (Read ( Read Only Memory) Memory )

4

Prefijos pico (p) = 1/1.000.000.000.000) = 10-12 nano (n) = 1/1.000.000.000 = 10-9 micro(µ)= 1/1.000.000 = 10-6 mili m) = 1/1.000 = 10-3 kilo (k) = 1.000 = 103 Mega (M) = 1.000.000 = 106 Giga (G) = 1.000.000.000 = 109 Tera (T) = 1.000.000.000.000 = 1012

RAM n

DRAM u SIMM (64 MB, 80nseg) u DIMM (2GB, 10nseg) u DDR (4GB, 2,5nseg) n CMOS n Caché (SDRAM) u Varios niveles, dentro y fuera del micro.

ROM n

BIOS (basic (basic input and output system system)) Encargada del inicio del equipo, comprueba el estado de todos los elementos fundamentales para el funcionamiento del equipo, compara con la CMOS el resultado e inicia si todo es correcto. Verifica E/S: memoria, discos duros, video, teclado.. teclado

Conectores Todos los elementos que no se encuentren en la placa base y deben transmitir o recibir datos a través de esta, necesitan un modo de realizar la comunicación. Los conectores establecen la comunicación con los elementos externos a la placa. Los conectores pueden estar integrados en la placa: USB, serie, paralelo, ps ps/2. /2. O pueden estar integrados en otras placas que se conectan a la placa base mediante los ranuras o zócalos de expansión.

5

Puertos integrados Se está generalizando la integración de dispositivos en la placa base. n Antes: sólo puerto de teclado n Ahora: u ps ps/2 /2 u USB 1.1 ó 2.0 (12 ó 480 Mbps Mbps)) u FireWire (400Mbps) u serie u paralelo u MIDI u sonido u VGA.

Tarjetas de expansión Agregan puertos inexistentes en la placa, pudiendo conectar multitud de dispositivos: n Tarjetas gráficas. n Tarjetas de sonido. n Tarjetas capturadoras de video. n Tarjetas puertos paralelo. n Módem interno. n Tarjetas puertos FireWire n Tarjetas de red. n Tarjetas de red inalámbricas. n Tarjetas SCSI n ...

Ranuras de expansión y Drivers Las ranuras de expansión conectan la tarjeta de expansión a la placa placa base, pero sin los drivers (software que proporciona los procedimientos procedimientos de control de la tarjeta) la tarjeta no sirve de nada. Diferentes tipos según su velocidad: n ISA( ISA(Industry Industry Standard Architecture ). Desaparecidas n PCI (Peripheral (Peripheral Component Interconnect) Interconnect) n AGP( AGP(Advanced Advanced Graphic Port Port). ). Conectan la tarjeta gráfica (ojo, tiene que ser compatible, existen existen diversos modelos x1,x2, x4, x8)

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.