EL PAIS SEMANAL EXTRA

Nº y fecha de publicación: 130324 - 24/03/2013 Difusión: 467194 Página: 76-80 Periodicidad: Variable Tamaño: 500 % VPB: 225650 € 2240 cm2 Web Site: E

7 downloads 282 Views 1MB Size

Recommend Stories


PASTORELA UNIVERSAL O EXTRA, EXTRA. NACE UN NIÑO DIOS. EXTRA, EXTRA!
PASTORELA UNIVERSAL O ¡ EXTRA, EXTRA. NACE UN NIÑO DIOS. EXTRA, EXTRA! TOMÁS URTUSÁSTEGUI 1996 Dedicado a mi amiga Elda Maceda y con ella a todos lo

Organizacion Pais
XV Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Participantes Debidamente Registrados Apellido Nombre Bacalini Gerardo Benitez Raul O

147 Extra
Colegio de Economistas de Madrid España 2015. Un balance Nº 146/147 Extra SUMARIO Nº Extra 146/147 - Mayo 2016 6 Editorial 8 Panorama general C

Story Transcript

Nº y fecha de publicación: 130324 - 24/03/2013 Difusión: 467194 Página: 76-80 Periodicidad: Variable Tamaño: 500 % VPB: 225650 € 2240 cm2 Web Site:

EL PAIS SEMANAL EXTRA

/

1/5

Adena

Nº y fecha de publicación: 130324 - 24/03/2013 Difusión: 467194 Página: 76-80 Periodicidad: Variable Tamaño: 500 % VPB: 225650 € 2240 cm2 Web Site:

EL PAIS SEMANAL EXTRA

2/5

Adena

Nº y fecha de publicación: 130324 - 24/03/2013 Difusión: 467194 Página: 76-80 Periodicidad: Variable Tamaño: 500 % VPB: 225650 € 2240 cm2 Web Site:

EL PAIS SEMANAL EXTRA

¯ BIODIVERS1DAD "Sigue siendo unactivoimportant[simo, aúnignorado, paraatraer turismo decalidad y crearempleo verde", asegura Juan Carlos delOlmo, secretario general enEspaña deWWE A la derecha, unlincerecorre lastierras ¯ deDor~ana. Abajo, PicosdeEuropa.

Pguntas fuera por un tópico sobre Espafia, y la gente te hablade la naturaleza, de Doñanay del Teide". Lo dice luan Carlos del Olmo,secretario general en EspañadeWWF, una de las principales organizaciones internacionales en defensa del medioambiente, que además nació de la manode la comprade terrenos para evitar la desecaci6ndel 76

EL PAIS SEMANAL

Coto de Doñana en plena dictadura franquista.Y, denu’ode esagloriosa biodiversidad, la marcaparquesnacionales suponeun aval de calidad. Son 14 espacios (reddeparquesnacionales.mma. es), ocupan347.000hectáreas y esperan que en primavera se les sumeun nuevo miembro al club, la sierra de Guadarrama, a caballo entre las comunidadesde Madridy Castflla y León.Por algunosde ellos, comoel de las Cañadasdel Teide, pasan másde 2,5 millones de turistas por año. Tras el parque tinerfeño, los

másvisitados son Timanfayay Picos de Europa, que superan el millón y medio. Entotal, las visitas rondanlos 10 millones anuales. Catorce joyas que forman un tesoro muynatural, al que hay que unir, según destaca Del Olmo,una red m~Isamplia, Natura2000, la másextensa de toda Europa,en la que quedaacogido un 20%del territorio español. "La biodiversidad española sigue siendo un activo importantísimo, aún ignorado, para atraer turismo de calidad y crear empleo verde, y una marca de calidad

CATORCE JOYASAL NATURAL

3/5

Adena

Nº y fecha de publicación: 130324 - 24/03/2013 Difusión: 467194 Página: 76-80 Periodicidad: Variable Tamaño: 500 % VPB: 225650 € 2240 cm2 Web Site:

EL PAIS SEMANAL EXTRA

Traslas Cañadas delTeide, con2,5millones deturistas al año,losenclaves más visitados sonTimanfaya y PicosdeEuropa, conmásde1,5 millones

NATU~\ 2000 Alosparques selesune estaextensión, queocupa el20% delterritorio español. la redmás amplia deEuropa Enla imagen delcentro, el parque deOrdesa; arriba y apaio, detalles de Cabaneros y Monfragüe. respechvamente.

4/5

para comercializarlos productosdel entomo; pero aqu/muchossiguen viendo los parques nacionales comoun obstáculo al desarrollo, y se ha entradoasi en una dinámica de compensara los pueblos de los alrededorespor su impacto, comosi se tratase de centrales nucleares, cuandoson todo lo contrario, constituyen una extraordinaria oportunidad para darse a conocer por algo bueno, muybueno". Al secretario general de WWF España le hemospedido dos frases de cada uno >

Adena

Nº y fecha de publicación: 130324 - 24/03/2013 Difusión: 467194 Página: 76-80 Periodicidad: Variable Tamaño: 500 % VPB: 225650 € 2240 cm2 Web Site:

EL PAIS SEMANAL EXTRA

"Faltacompletar la red conalguna representación deecosistemas fundamentales enEspaña, como el delas zonas esteparias, tipoLosMonegros" ,,~~~ ¯ ’~ N~~

.:: ’"~

de esos 14 valiosos parajes, deslacando su fuerzay sus riesgos:1. Islas Atiánticas de Galicia: "Un espacio muysingular amenazado por las presiones de los pescadores". 2. Picos de Europa(Asturias, Cantabriay Castilla y Ledn):"El espacio pmtegidomás antiguo de España-Covadongafue declarada parque nacional en 1918-, pero que se gestiona máscomoun centroturístico queconcriterios científicos". 3. Ordesa y MontePerdido (Aragón): "El de paisaje másespectacular de los mejores gesñonados".4. Aigüestones (Cataluña): "Abñóel melónpara ceder la gestión de los parquesnacionalesalas comunidadesautónomas,en vez de la cogestión con la Administraci6n central, la fórmuladeseable; y eso nos parece algo muydiscutible y peligroso para el futuro’. 5. Monfragüe (Extremadura):’Un espectáculo omitol6gicoy un 78

EL PAIS SEMANAL

TESOROS AL LADO DEL MAR : IslasAtl~nticas deGalicia (arriba) y Cabrera (ala izquierda) sondosespacios singulares . queest~namem~ados: el primero, porlospescadores. y el segundo, porlosrecortes. CVsegún donunc~ DelOlmo.

:

.

yor extensión. Unajoya de endemismos en las cumbres,y con un reto: cómoarmonizarsu protecci6n con la explotaciÓn comercial del esquí. Noestá mal gestionado; la Junta de Andalucta nos sigue resultando avanzada, comparada con otras comunidadesantónomas",lO. Cabrera(Baleares): "Unaperla en medio del mal pero amenazadapor los recortes brutales,por una gestión sin recursos". 11, 12, 13 y 14. Teide, Garaionay, Caldera de Tabuñentey Tunanfaya(Canarias): "Losparquescanarios represen* slmbolode la histórica lucha de los gru- can ecosistemasde absoluta originalidad pos conservacionistas;por ahora, el úl- dentro del continente europeo y supotimo, de 2007, hasta que llegue Guada- nen un gran atractivo mrtsrico, pero la rrama próximamente". 6. Cabañeros transferencia de su responsabilidad no (Castilla-La Mancha):"Unamaravillosa solo al Gobiernoregional, sino a los Cabildos lnsulares, entraña amenazasde representación del bosque mediterráneo, con sus rañas y encinares, y con un presioneslocales y falta de recursos. La red corre un extraordinario riesgo de reto importante: c6mocompatibilizar la conservacióncon el control de las pobla- descoordinación". ciones de ungulados".7. Tablas de Daimiel (Castllla-La Mancha):"Undiaman- Esa ea la gran amenaza:"Se ha entrado te asediadepor la paranoiade la polltica en una espiral una vez másde reinos de del agua’. 8. Doñana(Andalucla): "¿Qué taifas dondenadie quiere ceder ni un decir de estajoya?Unade nuestras prio- ápice de sus competenciasen favor de la ñdadesde protección. Unade las bande- coherencia de la red’, en palabras de ras de Españaen el mundo.Pero someti- luan Carlos del Olmo.Eso, másalguna da a inaceptables amenazasdel entorno. notable ausencia: "Falta completar Conuna gestión buena, aunquea golpe la red con alguna representación de de presiónlocal. Y eso no puedeser, Do- ecosistemas fundamentales en España, comoel de las zonas esteparias, tipo ñana debe imponer mucho respeto". o. ¯ 9. Sierra Nevada(Andaiucla):"El de ma- LOsMonegros CATORCE JOYAS AL NATURAL

5/5

Adena

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.