El papel del marcado de agua en la seguridad de imágenes médicas

“Investigación en ciencias da saude en Galicia ” Santiago, 16 de Enero de 2006 El papel del marcado de agua en la seguridad de im ágenes m édicas im

19 downloads 9 Views 471KB Size

Recommend Stories


El papel del cateter de Swan-Ganz en la actualidad
ARTICLE IN PRESS Med Intensiva. 2010;34(3):203–214 www.elsevier.es/medintensiva  REVISION  El papel del cateter de Swan-Ganz en la actualidad ope

EL PAPEL DEL PROFESOR EN EL AULA
EL PAPEL DEL PROFESOR EN EL AULA ÍNDICE  Introducción.  La necesidad de enseñar y aprender a pensar.  Alumnos “empollones” y Alumnos “estratégicos

El siglo veinte terminó marcado, en
©ITAM Derechos Reservados. La reproducción total o parcial de este artículo se podrá hacer si el ITAM otorga la autorización previamente por escrito.

Story Transcript

“Investigación en ciencias da saude en Galicia ”

Santiago, 16 de Enero de 2006

El papel del marcado de agua en la seguridad de im ágenes m édicas imágenes médicas Fernando Pérez González Luis Pérez Freire Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones

Universidad de Vigo

Gui ón Guión „ Planteamiento del problema „ Posibles soluciones „ Introducción al marcado de agua „ Aplicación del marcado de agua a

imágenes médicas „ Requisitos „ Marcado de agua vs criptografía „ Actividades realizadas “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Planteamiento del problema cabecera

*

* * *

usuario usuario interno interno

base de datos

usuario usuario interno interno

productor productor

intranet del hospital

* *

conversor conversor

Problema de seguridad

usuario usuario externo externo

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

conversor conversor

*

red redde de comunicaciones comunicaciones externa externa

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Problemas de seguridad (I) „ Garantía de autenticidad: “lo que vemos es lo que

creemos que es” – correspondencia entre imagen y cabecera (metadatos) cabecera 1

cabecera 2

Imagen 1

Imagen 2

– procedencia de las imágenes (firma digital) – Deben considerarse ataques intencionados / no intencionados “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Problemas de seguridad (II) „ Garantía de integridad – Identificación de imágenes manipuladas

– Obviamente, deben considerarse ataques intencionados “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Problemas de seguridad (III) „ Garantía de confidencialidad

– Protección de los datos (metadatos e imágenes) frente a accesos no autorizados – Ruptura de confidencialidad implica riesgos para autenticidad e integridad

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Posibles soluciones „ Criptografía (la estrategia tradicional) – Confidencialidad: encriptación en la base de datos. Problema: una vez la imagen es desencriptada, está totalmente desprotegida. – Autenticidad: funciones hash para comprobar el vínculo imagen-metadatos. – Integridad: funciones hash. Problema: no permiten localizar manipulaciones ni discernir grados de manipulación.

„ Marcado de agua (watermarking) “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Marcado de agua: esquema sistema visual humano mensaje

imagen original

marca de agua generación generación de delalamarca marca

clave secreta

imagen marcada

clave secreta mensaje recuperado

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

procesado procesado conversión conversiónDA/AD DA/AD transmisión transmisión etc etc

decodificación decodificación

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Marcado de im ágenes m édicas (I) imágenes médicas „ Garantía de autenticidad

– correspondencia entre imagen y metadatos: inmediato, por construcción: entidades inseparables metadatos

Imagen original

proceso procesode de marcado marcado

Imagen Imagen marcada marcada metadatos

– procedencia: inserción de código identificativo (fingerprint) “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Marcado de im ágenes m édicas (II) imágenes médicas „ Garantía de integridad – mediante marcado frágil metadatos

Imagen original

marcado marcado robusto robusto

Imagen marcada marcado marcado frágil frágil

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Marcado de im ágenes m édicas (II) imágenes médicas „ Garantía de integridad – localización de manipulaciones: marcado por bloques Detección de bloques imagen marcada

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

manipulados

imagen manipulada

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Marcado de im ágenes m édicas (III) imágenes médicas „ Garantía de confidencialidad

– uso de claves secretas en los procesos de marcado y decodificación clave secreta

marcado marcado

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

ATAQUES ATAQUES

decodificación decodificación

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Requisitos (I) „ Imperceptibilidad – Las marcas de agua deben ser transparentes al observador – Transparencia al diagnóstico. Dependencia del tipo de imagen médica y método de diagnóstico. ™ Máscaras perceptuales adaptadas a cada caso. ™ Consideración de regiones de interés. ™ Especialmente relevante en diagnóstico (semi) automatizado.

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Requisitos (II) „ Payload – Cantidad de información que se puede esconder – Requisito dependiente de la aplicación (data hiding, detección) „ Confidencialidad – Uso de claves secretas „ Robustez: dependiente de la aplicación – Marcado robusto: fingerprinting – Marcado frágil: control de integridad

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Requisitos (III) „ Reversibilidad – Posibilidad de recuperar la imagen original. – Garantiza transparencia al diagnóstico. – Es la solución ideal para aplicaciones médicas. – Tecnología todavía en su infancia. „ Seguridad – Dificultad en “romper” el sistema. Fundamental en el escenario considerado. – Estudios todavía preliminares. “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Conflicto de requisitos „ La optimización simultánea de los requisitos

fundamentales es conflictiva, en general imperceptibilidad

capacidad

robustez “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Comparativa resumen Criptografía

Watermarking

Control de integridad





Control de autenticidad





Control de confidencialidad



Sólo para datos

Permite localizar alteraciones y grado de manipulación

No



Permite distinguir manipulaciones malintencionadas de las que no lo son

No



Necesidad de definir estructuras adecuadas en los formatos de imagen

No



“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Actividades realizadas (I) „ Elaboración de un artículo divulgativo sobre el marcado

de agua y sus beneficios en el manejo de imágenes médicas. Accesible a todos los grupos de la red IM3. „ Evaluación de algoritmos propuestos en la literatura

para imágenes médicas – Prestaciones deficientes, en general. „ Estudio y elaboración de nuevos algoritmos basados en

cuantificación con compensación de distorsión, que presentan múltiples ventajas sobre gran parte de los métodos estudiados. “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Actividades realizadas (II) „ Marcado de diferentes tipos de imágenes

(sobre todo de medicina nuclear) – Formatos propietarios: SOPHA – Formatos estándar: DICOM. „ Evaluación del impacto del marcado en el

diagnóstico (véase actividades conjuntas). „ Análisis del nivel de seguridad de los algoritmos

de marcado de imágenes más extendidos. “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Participaci ón en actividades conjuntas Participación „ Colaboración con el Laboratorio de Imagen del Hospital

Gregorio Marañón – En la etapa inicial del proyecto. Investigaciones preliminares sobre perceptibilidad y payload. „ Colaboración con el Departamento de Imagen y Visión del Instituto de Óptica del CSIC – Investigación sobre máscaras perceptuales. „ Colaboración con el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Meixoeiro de Vigo – Evaluación subjetiva y objetiva (cuantificable) en el diagnóstico. “Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Conclusiones „ Marcado de agua: tecnología complementaria a

la criptografía, destinada a mejorar la seguridad de las imágenes médicas. „ Resultados prometedores. „ Gran cantidad de trabajo por hacer. „ Necesaria investigación multidisciplinar.

“Investigación en ciencias da saude” Universidad de Vigo

Santiago, 16 de Enero de 2006 Dep. Teoría de la Señal y Comunicaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.