El Perro BOXER. Origen, ancestros y "parien tes"

El Perro BOXER Origen, ancestros y "parien tes" Por: JAUME CAMPS. Veterinario Los perros de la raza Boxer son conocidos mundialmente, y no hace falta

30 downloads 86 Views 4MB Size

Recommend Stories


tes
Foro Ahorristas - www.ahorristas.es - el club de los ahorradores Generado: 2 October, 2016, 02:59 Accidente de Tren en Galicia Escrito por morpheo81

Pasteur y el perro rabioso
Bacterias. Microbios. Anticuerpos. Vacuna. Bacilo de carbunco

El perro se presenta
El perro se presenta Modestia aparte, soy un perro guapísimo; las perritas adoran mis orejas largas, mi hocico perfecto y mi cola maravillosa. Tengo

CEN-TES
I 0 www.partidonacionalistaperuano.org.pe PARTIDO NACIONALISTA PERUANO Lima, 04 de Marzo del 2016 Oficio N° 010-2016-PNP/CEN-TES Señor Dr. CESAR A

Story Transcript

El Perro BOXER Origen, ancestros y "parien tes" Por: JAUME CAMPS. Veterinario

Los perros de la raza Boxer son conocidos mundialmente, y no hace falta describirlos pues estan en mente y en retina de todos, y son el mejor símil del noble bruta y del bruta noble, quiztis por la cierta "ambigüedad" que respiran. os Boxer pueden valorarse en diferentes aspectos, ya que,porunlado , so ntenidos como los perros prototipo en cuanto a ser los mas juguetones, por su largo período juve nil , actuando como constantes chiquillos traviesos, y verdaderamente adoran a los niños, sus confidentes, y, por otro lado , so n tenidos como corajudos guardianes, incrementada en los de orejas recortadas , por su aspecto fiero, por su fija mirada y su hocico ancho y cuadrado, por un cuerpo atlético como el que mas, y todo ell o as usta a mas de uno; cierto que, a la vez, es un magnífica guardian, fiel a sus "jefes", y cierto también que son dominantes y tienen unas enormes ganas de batallar con otros pen·os "competidores", a veces de sopetón , aunque pueden corregirse por adiestramiento, pero que pueden poner en ciertos apuros a quienes los llevan. Otra ambigüedad, y tema de este escrita, esta en su clasificación y en sus orígenes. Dicho todo sin ningún de seo de critica . Ni siquiera tengo propuesta de mejora . Es otro punto de vista para tratar de estos excelentes amigos nuestros, los pen·os, y los Boxer en particular.

l

40

ANIMALIA/99

Demuestra mi imparcialidad sobre los Boxer el hecho de que para el primer intento de introducir perros en centros penitenciari os en España, por su efectividad en la adaptac ión y convivencia entre los internos, hace cinca años en Quatre Camins (Barcelona) propuse como raza al Boxer: adquirimos una pareja y llegué a entrenar a los internos para que les dieran uno s cuid ados de fo rma uniforme. Fueron tan bien acogidos que ya se han reproducido varias veces, y han si do la punta de lanza para entrar con es te social propósito en otros centros. Pero, volvamos a su clasificación oficial. Ya todos sa bemos que e n nu estro país seg uimos las nOt·mativas de la "Federation Cynologique Internationale" F.C.I. , que reúne , a toda s las razas reconocidas de perros, en diez grandes grupos. La raza " Boxer", que realmente se ll ama "Deutscher Boxer" esta en el Grupo 2, con el número 144 de inscripción. El Grupo 2 lleva por título "Perros de tipo pinscher y schn auzer- Molosoides, y perros tipo montaña y boyeros suizos" que confi rm a en algo la afirmación de ambigl!O, al ponerjuntos en una misma sección a los "Pinscher", con los Dobermann como prototipo, y a los "Schnauzer", inclusa el miniatura, que por apariencia y orígenes mas parecen del grupo Terri er, (no es extraño si en 1.994 se pasó a este grupo el Terrier negro ru so que antes estaba en el grupo 3). Estan juntos, en la seg und a secc ión los "Molosoides", que tiene dos sup secciones, la de " Tipo dogo (o mas tiff)", den tro la que se halla nuestro Boxer, y los "Tipo mo ntaña", donde estan , por ejemplo , los mastines. Y aún hay una tercera sección con los "Perros de montañ a y boyeros suizas". Como ven, queda algo complejo. Con un a se ncilla observación ya podemos comprobar qu e los Boxer son los mas braquicefalicos (chatos) de todas las razas del Grupo 2, co n la excepción de l Bulldog, de la mi sma sección como es lógico . Algo parecido s, solo va lorando la profundidad del stop , estarían el B ullmastiff y el Dogue de Bordeaux, aunque ambos

son mas grandes y de cuerpo macizo, mu y di fe rentes al Boxer. Pero , de ntro de l Grupo, los hay in c lu sa cas i do li cocefa li cos, co mo los Pinscher. .. La agrup ac ió n, por tanto, no h a tenido e l propós ito de hacer un conjunto de similitudes genéticas, si no por tipo de trabajo. De todas man eras , so rprende qu e perri to s de un os tres kg co mo e l Affenpinscher, a pesar de su vale ntí a, pue-

dan co nsiderarse pen·os de trabajo o guard a. Por los conoci mi entos actua les en relac io nes ge néticas por el estudio de partes de l A. D.N. , o Genom a, seg u ra me n te pod ran hacerse nu e vos g ru pos , e n un muy próximo futura, si es qu e e l ca mbio ll egase a interesar. O bien , en el supuesto qu e pueda representar c iertas ventajas, algo que per o nalmente no entro a va lorar, al

ANIMALIA/99

,.

41

me nos por n01·mas o por transfo nd o clores, di fe rentes seg ún su lu ga r de e n A le ma nia. E ra un mo mento de ac ti vicl ad , cles de los D a nziger de l gran exp ansió n indu stri al, co n un a/ políti ca. C ientífica mente desde lue"Confe cleración Germ ani ca" rec ién norte has ta los de Baviera en el sur. go sería un avance. Veríamos, o verePerros qu e serían parecidos al Dogo conseguida (en 1.866) que iba desde mos, muchas cosas sorprendentes .. . la actu al Litu ani a, has ta cerca de VeComo otra "ambi g i.i edad" a seña- aleman, co n menor alzada y mu y dinecia por el s ur, inclu yendo, P

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.