El poder curativo del bosque. Los beneficios de exponerse al sol. La irrupción de los restaurantes vegetarianos

AÑO 16, Nº 104 NOV/DIC 2015 28.000 EJEMPLARES 90.000 LECTORES EJEMPLAR SIN COSTO PROHIBIDA SU VENTA PORTADA: LUZ LOBOS. artículo: El poder curativo

5 downloads 23 Views 10MB Size

Recommend Stories


EL PODER CURATIVO DE LA TIERRA ( GEOTERAPIA )
EL PODER CURATIVO DE LA TIERRA ( GEOTERAPIA ) Dr. Mariano José Bueno Cortés. BIOSALUD- INSTITUTO DE MEDICINA BIOLÓGICA Y ANTIENVEJECIMIENTO INTRODUCC

ElTenedor, el gran aliado de los restaurantes
ElTenedor, el gran aliado de los restaurantes _______________________________ Alejandro Lorenzo Patronato de Turismo de Gran Canaria / grancanaria.c

LOS BENEFICIOS PARROQUIALES: UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DEL CLERO SECULAR LOS BENEFICIOS PARROQUIALES: UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DEL CLERO SECULAR
LOS BENEFICIOS PARROQUIALES: UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DEL CLERO SECULAR LOS BENEFICIOS PARROQUIALES: UN ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DEL CLERO SECULAR PO

Story Transcript

AÑO 16, Nº 104 NOV/DIC 2015 28.000 EJEMPLARES 90.000 LECTORES EJEMPLAR SIN COSTO PROHIBIDA SU VENTA PORTADA: LUZ LOBOS.

artículo:

El poder curativo del bosque Entrevista a Mónica Gallanti:

El Ministerio de Salud y las terapias complementarias

artículo:

Los beneficios de exponerse al sol Reportaje:

La irrupción de los restaurantes vegetarianos

"Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir". -Confucio

[ www.mundonuevo.cl ]

editorial

El Ministerio de Salud y las terapias complementarias



Hoy, desde el Ministerio de Salud, se están dando señales de reconocimiento de las terapias complementarias por lo que son y de validación del aporte que cada una de ellas puede hacer a la sociedad.





Desde hace un tiempo a la fecha, un año aproximadamente, hay un nuevo impulso del Ministerio de Salud para integrar las medicinas complementarias en el sistema público de salud. ¿No sería maravilloso lograr una integración tal que ofrezca lo mejor de cada terapia y medicina en pos de la salud de todos? ¿De qué depende eso? ¿Qué lo impide? En Oriente, a la falta de integración se le denomina “la gran herejía de la separatividad”: el creer que somos seres individuales sin relación los unos con los otros y, en una visión nihilista extrema, sin ninguna interacción personal ni compromiso por nada ni por nadie. Es el no comprender que lo que hagamos de manera individual afecta inevitablemente al conjunto, sea o no evidente o entendible para nosotros. Este gran principio, que el Dr. Bach denomina la Unidad de todas las cosas, es la base de la verdadera salud a nivel social e individual. Para todas las filosofías y tradiciones de la antigüedad, la desarmonía y el conflicto entre el propósito más elevado -el alma- y nuestra acción en el mundo genera a la postre la enfermedad, que no es otra cosa que una señal o síntoma de la falta de unidad. Hoy, desde el Ministerio de Salud, se están dando las señales de integración,

de reconocimiento de las terapias complementarias por lo que son y de validación del aporte que cada una de ellas puede hacer a la sociedad. Existe la oportunidad de integrar distintas miradas en pos del bien común y de la salud de todas las personas. Depende de todos -terapeutas, asociaciones, escuelas de formación en terapias complementarias y el propio Ministerio de Salud- el generar un ambiente de diálogo constructivo con el fin de poder integrar adecuadamente las distintas miradas y prácticas en salud, en beneficio de toda la sociedad. El resultado final no depende solo de la autoridad, que indudablemente debe dar un marco de trabajo adecuado y los pasos que permitan una correcta interacción, sino también de todos y cada uno de los terapeutas en medicinas complementarias, que deben aprovechar esta oportunidad de trabajo conjunto.

Iván Andrés Santandreu Director

Director Iván Andrés Santandreu. Diseño gráfico Jenny García. Portada Luz Lobos. Distribución Mundo Nuevo Ltda. Publicidad [email protected] Cel.: 9 818 8161 Circulación medio impreso 200 puntos de distribución en 10 comunas de Santiago. Impreso en Morgan Impresores pricipalmente en papel opaco, que disminuye su impacto ambiental. Tráfico en Internet Sobre 120.000 visitantes únicos por edición, auditado por Google Analytics. Algunos puntos de distribución medio impreso www.mundonuevo.cl/publicidad/distribucion Suscripciones a domicilio www.mundonuevo.cl /suscripciones Mundo Nuevo®y Guía Holística® son marcas registradas. Dirección Av. Nueva Providencia 1945, Of. 210, Providencia, Santiago. Teléfono (56-2) 22363-9693 E-mail [email protected] Facebook Revista Mundo Nuevo Twitter @RMundoNuevo www.mundonuevo.cl

contenidos

06

El poder curativo del bosque

Claudina Navarro e Ignacio Abella Mientras que el rol ecológico de los árboles hoy es más comúnmente comprendido, el rol espiritual de los árboles no ha sido reconocido plenamente.

14

“Tenemos que aunar criterios para poder llegar a puerto en las terapias complementarias” Iván Andrés Santandreu conversa con Mónica Galanti

20

Los beneficios de exponerse al sol Prácticamente un 90% del cáncer de mama normal podría estar relacionado con la deficiencia de vitamina D.

Alejandra Vidal de la Cerda

43

56

Biblioteca MN

Sagitario y Capricornio

Meditaciones de luna llena

Alina Díaz.

Cowspiracy: The Sustainability Secret

32

58

La irrupción de los restaurantes vegetarianos

Flores de Bach

Alejandra Vidal de La Cerda

Ficha 2: Aspen

[ www.mundonuevo.cl ]

artículos

El poder curativo del bosque Claudina Navarro e Ignacio Abella

6 7



Mientras que el rol ecológico de los árboles hoy es más comúnmente comprendido, el rol espiritual de los árboles no ha sido reconocido plenamente.







A media hora de la casa hay cerros y bosques tupidos donde voy a respirar profundo cuando me ahoga la angustia o me agobia el cansancio. El paisaje, verde, húmedo y algo sombrío, se parece al del sur de Chile, los mismos árboles centenarios, el aroma intenso de eucalipto, pino y menta salvaje, los riachuelos que en invierno se convierten en cascadas, gritos de pájaros y chillar de grillos. He descubierto un lugar solitario donde las copas vegetales forman una alta cúpula de catedral gótica y un hilo de agua se desliza con música propia entre las piedras. Allí me instalo escuchando el agua y el ritmo de la sangre en mis venas, tratando de respirar con calma y de volver a los límites de mi propia piel. En los momentos más difíciles del pasado buscaba también la soledad de un bosque.”



–Isabel Allende, en Paula, rememorando la muerte de su hija ocurrida en 1992.

El bosque regala un cúmulo de impresiones agradables, sin llegar al exceso de estímulos que agobia en la ciudad. En lugar de ruido de tráfico se oye aquí el canto de los pajarillos, el ruido de las hojas de los árboles y de los arbustos mecidos por el viento, tal vez un arroyo o simplemente la maravilla de la nada, del silencio puro. La semisombra, el verde intenso o los ocres, naranjas y rojos del otoño ayudan a crear un estado de relajación a través de la mirada. Quien sea capaz de abrir los sentidos a la intensidad de la naturaleza pronto mejorará su estado y podrá soltar el lastre de todo lo negativo que lleva consigo.

Un clima terapéutico Bajo las copas de los árboles se crea un clima interior especial. Al contrario de lo que pasa en campo abierto, aquí hay menos humedad ambiental, menos viento y una intensidad de luz menor. Durante un paseo por el bosque se intercambian constantemente la luz con las sombras y un relativo calor con el frescor. Estos cambios estimulantes resultan curativos en numerosas patologías, de ahí que haya muchas casas de reposo y balnearios en zonas boscosas. El aire puro de los bosques no sólo es una maravilla para la gente sana. Los afectados por alergias, asmáticos, gente con dermatitis atópica y personas con debilidad cardiaca, consiguen buenos resultados terapéuticos gracias a la permanencia en su seno. Y todos aquellos que sufren de dolores de espalda

crónicos o tienen dolores articulares debido al asfalto duro, pueden pasear por la superficie amortiguada del bosque y recuperar el placer de caminar y experimentar una auténtica regeneración de sus articulaciones.

Doctor “verde” La naturaleza nos es muy cercana. Lo que sucede es que no nos damos cuenta porque nos hemos cerrado completamente el camino hacia el verde debido a nuestro día a día lleno de estrés. Como contrapeso de la continua tensión diaria y del papel que debemos cumplir en la sociedad, necesitamos más que nunca de períodos de desconexión. La experiencia en la naturaleza tiene un papel importante en este sentido. Numerosos estudios confirman lo esenciales que resultan las plantas y los árboles para nuestro bienestar corporal y psíquico. Muy clarificador fue el “estudio de la ventana” de Roger S. Ulrich, de la Universidad de Delaware. Se observó la evolución de pacientes recién operados. Los que veían por la ventana un trozo de bosque con muchos árboles precisaron menos calmantes, estaban con mejor estado de ánimo y recibieron el alta antes que aquellos que miraban directamente a una pared de piedra o cemento. Ulrich descubrió más tarde que pequeños paseos en la naturaleza ayudaban a bajar la tensión, a normalizar el ritmo cardiaco y a relajar los músculos.



Es curioso que hayamos tenido que destruir los bosques y crear nuevos espacios verdes para descubrir cuánto necesitamos al árbol. Que necesitemos recurrir a la ciencia para demostrar lo que es evidente.





A pesar de lo saludable que es la naturaleza para nosotros, nos hemos distanciado de ella. Nos movemos el 95% del tiempo en mundos artificiales que nos hemos creado: oficinas, centros comerciales, aeropuertos…un mundo de acero y cemento que nos cierra el paso al mundo natural. Solo un tercio de los niños actuales pueden distinguir cinco plantas aromáticas, una séptima parte conocen el nombre de cinco aves migratorias y una octava parte pueden reconocer un árbol por sus hojas.

Protección frente al infarto y el cáncer El contacto con la naturaleza regala a cuerpo y alma un descanso en todo tipo de climas, incluso en las estaciones más frías. Investigadores coreanos han descubierto cómo beneficia el aire del bosque al sistema cardiovascualar. 43 mujeres mayores pasearon diariamente una hora por el bosque mientras 19 lo hacían por la ciudad. Antes y después del paseo se les controlaba la tensión arterial, la capacidad pulmonar y la elasticidad de las venas. Las mujeres que pasearon por el bosque tuvieron una baja significativa de la tensión, la capacidad pulmonar aumentó y la elasticidad de la venas mejoró. No hubo ningún cambio en aquellas que pasearon por la ciudad. Investigadores del Nipon Medical School de Tokio descubrieron que el caminar por el bosque activaba las células defensivas killer y que ese efecto se mantenían hasta siete días después de haber hecho el paseo. Los investigadores sospechan que el efecto se debe a los llamados fitoncidas, sustancias volátiles y no volátiles producidas por plantas y árboles. Una suerte de aromaterapia natural in situ, que relaja y activa el sistema inmunitario. Los convalecientes también deben valorar el poder curativo del bosque. Haciendo una encuesta a 335 pacientes en rehabilitación en diez centros enclavados en zonas boscosas, más de tres cuartas partes reconocieron que los paseos por el bosque eran de las cosas que más les habían ayudado a su recuperación.

La salud verde Podemos deducir que la salud de los bosques y los paisajes está estrechamente relacionada con la salud de sus moradores. El investigador francés Marc Bonfils ha estudiado en profundidad los desastrosos efectos del desmantelamiento de la red de setos en Bretaña y otras regiones: la salud del paisaje, el ganado y los cultivos se ven afectadas (descenso de pluviometría, erosión, adversidades climatológicas, aumento de las plagas y enfermedades…).

Pero la deforestación tiene también efectos directos a nivel físico y espiritual sobre el ser humano: “La salud humana y también el clima social de los pueblos han sido perturbados con la destrucción de la red arbolada por la concentración parcelaria. Las relaciones entre los agricultores se han degradado y han degenerado a veces en violentos conflictos. La tasa de suicidios aumenta. En cuanto a los paisajes, antaño variados y acogedores, se han convertido en austeros e inhóspitos” (M. Bonfils, Les haies). No parece sencillo establecer una relación matemática entre aquellas causas y estos efectos, sin embargo, cada vez resulta más evidente que los efectos de los árboles sobre la salud psíquica de los hombres son profundos.

Crecer con los árboles A un nivel global, diríamos que es la salud planetaria la que influye sobre nuestra propia salud, bienestar, economía… De ahí la importancia del árbol por sus funciones como guardián de distintos equilibrios. Pero existe una relación mucho más directa entre la presencia de árboles y la salud humana. Es cierto, los esquimales pueden vivir toda su vida sin ver un solo árbol. Pero cada vez se demuestra científicamente de forma más clara el efecto benéfico de crecer con árboles. Un hecho bien conocido ya por Hipócrates, que enseñaba y curaba bajo un enorme plátano. Recientes investigaciones avalan las funciones del árbol en la salud física y psíquica de los hombres. Los paisajes urbanos sin árboles propician una mayor angustia, tristeza, irritación o estrés. Incluso con criterios empresariales se utilizan las plantas y los árboles porque favorecen el bienestar y la concentración y se aconseja su presencia en los puestos de trabajo para aumentar la productividad y el bienestar.

Vitamina G También se ha demostrado mediante estudios científicos los efectos de los árboles sobre los niños que en un entorno arbolado desarrollan más rápidamente capacidades cognitivas y mejoran su aprovechamiento escolar. Y, en general, su efecto benéfico en las ciudades se traduce incluso por una reducción de la criminalidad. Las personas enfermas y los ancianos que pasan tiempo en los parques naturales duermen mejor, precisan menos medicación y están más tranquilos Por su parte, en Suecia, Grahn ha realizado investigaciones sobre la importancia de los parques en la ciudad, demostrando la función sobre la salud de enfermos y ancianos que pasan tiempo en estos espacios y se sienten más felices, duermen mejor, precisan menos medicación y están más tranquilos. Se continúa estudiando a niveles muy diferentes, y de forma coloquial se ha denominado “vitamina G” (que nada tiene que ver con la B2 que también recibe este nombre) al conjunto de efectos benéficos de los espacios verdes que tanto influyen en nuestro bienestar. Las investigaciones de la doctora Fraces Kuo del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois demuestran también el efecto de estos espacios sobre la sociedad, que no están tan relacionados con el hecho de salir al aire libre para hacer ejercicio como con la simple contemplación de estas áreas verdes que ayudan a restaurar la mente cargada. Menor delincuencia y conflictividad y mayor sentido comunitario son algunos de los beneficios y sus investigaciones han servido ya para que la ciudad de Chicago apueste por una inversión muy significativa en estos espacios.

[ www.mundonuevo.cl ]

MILAGUAS DESARROLLO HUMANO CREATIVO

S e s i o n e s Pe r s o n a l e s - Ta l l e r e s - A c t i v i d a d e s

La dulce paz de los bosques

www.milaguas.cl

Inscríbete en nuestra Charla Informativa Gratuita

Si tuvieras la posibilidad de elegir libremente, ¿qué harías?

artículos

Es curioso que hayamos tenido que destruir los bosques y crear nuevos espacios verdes para descubrir cuánto necesitamos al árbol. Que necesitemos recurrir a la ciencia para demostrar lo que es evidente. Y en este sentido merece la pena también que valoremos la experiencia emocional y espiritual que nos lleva a admirar los árboles del parque o del bosque de un modo tan natural como lo hacen los niños. La inspiración científica y poética ha anidado siempre al pie de los árboles para los poetas y filósofos de todos los tiempos. Los beneficios espirituales que percibimos, casi siempre de forma inconsciente, nos hacen regresar una y otra vez a la dulce paz de los bosques. Y el bosque nos proporciona también arraigo y querencia, identificación. Y siempre que nos adentramos para buscar la inspiración o resolver una difícil cuestión, terminamos entendiendo que en los bosques no se encuentran respuestas, tan solo algunas certezas y muchas más preguntas. Por todo esto y seguramente mucho más, merece la pena implicarse y tomar la iniciativa para recuperar los árboles en la ciudad y en los campos. Trabajar en este sentido retomando la iniciativa y participación ciudadana en un tema que nos corresponde por derecho y por responsabilidad. Decía Forges en una de sus inolvidables frases: “Haz mundo, planta árboles”. Nos gustaría también añadir: ¡Haz futuro, planta árboles! Porque el futuro crece sobre las raíces del presente y es más necesario que nunca tejer y retejer las delicadas tramas de la vida y en algunos casos, desgraciadamente, recomenzarlas desde el principio. Un futuro con árboles es el patrimonio en deuda a las generaciones que vendrán.

El llamado de los árboles Dorothy Maclean

$ 14.900 Gaia Esencias: Av. Nueva Providencia 1945, of 210, Providencia. Venta online: http://goo.gl/LfTCCL

“Este libro reúne mis mensajes de los árboles, incluyendo algunos arbustos, y son presentados en el orden cronológico en que fueron recibidos. Cada uno de nosotros tiene la capacidad de sintonizarse con estos reinos angélicos. Así como ellos me plantearon: “Sólo sintonízate con la naturaleza hasta que sientas el fluir del amor. Esa es tu flecha hacia el mundo de los devas. No hay problema si hay un mensaje o no, es el estado de ánimo lo que cuenta. Siempre es a tu estado de ánimo al que el mundo de la naturaleza responde, no a lo que dices, no a lo que haces, sino a lo que eres.” “Mientras que el rol ecológico de los árboles hoy es más comúnmente comprendido, el rol espiritual de los árboles no ha sido reconocido plenamente. Los ángeles hacen énfasis en varias razones respecto a la necesidad de contar con árboles maduros en el planeta. Aunque ellos no están de acuerdo con nuestros desconsiderados acercamientos a los árboles, nos ofrecen su continuo amor. Ha habido siempre un sentido de simpatía y equidad durante todo mi contacto con ellos.”

Dra. Genoveva Silva

[ www.mundonuevo.cl ]

6 12 7 13

[ www.mundonuevo.cl ]

entrevista

Mónica Galanti:

“Tenemos que aunar criterios para poder llegar a puerto en las terapias complementarias” Iván Santandreu conversa con Mónica Galanti / Fotografía: Alina Díaz.

14 15



La asesora del grupo de medicinas

complementarias del Ministerio de Salud, Mónica Galanti de la Paz, conversa con Revista Mundo Nuevo sobre el nuevo impulso de parte del Ministerio en relación a la integración de las terapias complementarias al sistema público de salud, y en concordancia con la estrategia 2014-2023 de la Organización Mundial de la Salud sobre la importancia de la medicinas complementarias y tradicionales en los distintos países.



La regulación de las terapias complementarias es una situación de debate tanto en Chile como en el mundo. El marco de la situación actual se encuentra en las estrategias que está impulsando la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el reconocimiento de éstas por parte de los gobiernos, como una forma de sanación complementaria a la medicina oficial para que, de este modo, puedan ser integradas a los sistemas de salud nacionales. Si bien es cierto que se han dado pasos al respecto, como la aprobación del Reglamento para el ejercicio de las prácticas médicas alternativas como profesiones auxiliares de la salud y de los recintos en los que éstas se realizan (Decreto Supremo N°42, con fecha de junio de 2005), este proceso no ha estado exento de diferencias y conflictos, en los que es necesario llegar a acuerdos para

poder avanzar en la implementación de estas políticas. En este sentido, Mónica Galanti, pediatra y terapeuta floral, fue contactada por el Ministerio de Salud (Minsal) durante 2014 para desempeñarse como asesora del grupo de medicinas complementarias y así lograr avanzar hacia una regulación en la que las visiones de todos los participantes pudiesen llegar a acuerdo.

¿Cuál es el trabajo específico que estás desempeñando en este grupo de diálogo y en qué etapa se encuentra el trabajo del Minsal en cuanto a las terapias complementarias? El objetivo es poder avanzar en la regulación de las otras terapias en las que aún no había avances en relación a políticas públicas. Fue para mi muy

bonito percibir esta apertura desde el Ministerio de Salud hacia la integración de las terapias complementarias, ampliando su regulación no solo a la homeopatía, la acupuntura y la naturopatía, sino también a las terapias que se ofrecen con mayor frecuencia, como son la terapia floral, el biomagnetismo y el reiki. Además, de otras terapias como el yoga, la musicoterapia, la sintergética ¡y tantas otras! Entonces, me pidieron ampliar la regulación existente, ya que existe la intención desde el Ministerio de poder dar respuesta a la demanda de la población por estas terapias.

¿Por dónde comenzaste? Al comienzo no sabía muy bien por dónde empezar. Es fundamental un diálogo entre los terapeutas y el Ministerio de Salud ya que los paradigmas

[ www.mundonuevo.cl ]

entrevista

relacionados a salud, enfermedad, vida y muerte son muy diferentes. Y se hace necesario un diálogo también entre los mismos terapeutas. Pensé que lo importante era mostrar el beneficio que estas terapias tienen en la salud de la población, como también lo inocuas y no invasivas que son. Por lo mismo, es necesario este diálogo, el que pasa no solo por las personas, sino también por las estructuras y las leyes, lo que también es bueno, porque de alguna manera asegura la permanencia de éstas independiente del gobierno del momento.

La regulación de la acupuntura, la homeopatía y la naturopatía para muchas personas fue polémico, ¿cuál es tu visión al respecto?

16 17

Yo no soy acupunturista ni homeópata ni naturópata, por lo que comencé por conocer esto cuando llegué a trabajar acá. Percibí molestia respecto al decreto N°42, del régimen regulatorio de las prácticas médicas alternativas. Sin embargo, también creo que falta un poco de apertura en este tema, de entender que se trata de un comienzo, y eso es un logro. Cuando se quiere iniciar un nuevo camino se pueden cometer errores sin que necesariamente exista mala intención. Es posible que en estas dificultades influya desconocimiento por ambos lados, no solamente desde el Ministerio en relación con terapias complementarias, sino que también desde los terapeutas respecto a políticas públicas y roles ministeriales. Es decir, la conversación se centra en las diferencias en lugar de intentar llegar a acuerdos comprendiendo la mirada de ambas partes, y creo que eso dificulta un poco el diálogo y el avance en relación a políticas de salud.



Hemos querido comenzar con prácticas complementarias en las que no se han demostrado efectos adversos y no son invasivas: por ejemplo, el biomagnetismo, el reiki, la sintergética, la auto-observación neutro consciente, la musicoterapia, la sonoterapia, el yoga, el tai chi, y la terapia floral, entre otras.





Si hay un problema con el decreto 42, se puede volver a intentar una nueva propuesta.

para lograr integrar las terapias complementarias y poder ofrecer una salud más integrativa a los habitantes del país. La idea es plantear esta visión con buenas intenciones.

Considerando que el decreto 42 no fue un hito muy positivo, En este sentido, ¿Cómo ves el llegar ¿sientes que hace falta una visión Este problema de integración de a un consenso entre ambas partes? constructiva, una propuesta desde miradas, ¿sucede también en las mismas terapias que muestre otros países? Aquí hay muchos integrantes y otras alternativas? distintas visiones, por lo que debemos aunar criterios y conversar para poder llegar a puerto con respecto a las terapias complementarias, su reglamentación e integración a la medicina oficial. Entonces, mientras esto no ocurra, va a ser difícil.

Exacto. Fue un comienzo y ahora debemos continuar ojalá aportando entre todos, de una manera constructiva, con respeto, que trate de comprender las distintas visiones y buscar caminos

Sí. Cuando fui a China en marzo de este año, me di cuenta que la regulación e integración de terapias complementarias a la medicina oficial es compleja en todo el mundo, incluyendo los países orientales. La medicina oficial se ha

instalado con mucha fuerza, la tecnología ha tenido grandes avances logrando importantes y valiosas cifras de sobrevida, lo que ha dificultado poder encontrar el sitio de las terapias denominadas complementarias, las que aportan de una manera muy valiosa en la visión da salud y enfermedad ya que se centran en el ser humano y en la calidad de vida. Creo que este es el rol de las terapias complementarias, el de aportar en la humanización de la medicina. Entonces, nosotros, como terapeutas, tenemos que entender esto y preguntarnos cómo podemos aportar en este aspecto.

¿Cuál crees que es el aporte que realiza la medicina complementaria a la oficial? En el minuto en que la medicina oficial se da cuenta del vacío que existe en relación a la sanación del ser humano y que a pesar de tener éxito en aumentar la sobrevida de la población, se abandonan aspectos como la calidad de vida y acompañamiento en momentos difíciles como es la muerte, se hace necesario buscar intentos de normativa e integración de ambas miradas. Se ha observado un importante aumento de enfermedades crónicas las que se asocian a un compromiso emocional y de los cuidadores de pacientes crónicos, los que también enferman aumentando así los problemas de salud mental, estos últimos también muy frecuentes como consecuencia de nuestro estilo de vida. Estas son debilidades de la medicina oficial y es ahí donde los terapeutas de medicina complementaria pueden aportar. Y no quiere decir que una sea mejor que la otra, sino que el aporte que pueda hacerse desde cada paradigma es necesario para mejorar la salud del ser humano y lograr así una salud integrativa basada en el respecto de ambas miradas.

¿Cuál es el rol de la OMS en estas políticas específicas que tiene el Ministerio de Salud? El llamado de la OMS, a través de la estrategia 2014-2023, es a que los países busquen la forma de instalar políticas de integración. Es

[ www.mundonuevo.cl ]

entrevista decir, lo que hace la OMS es instar a sus países miembros a buscar estrategias y propuestas para esta integración. En los países con bajos recursos, donde la medicina oficial es escasa, la población recurre a la medicina tradicional, de sus pueblos originarios, logrando respuestas exitosas. Por lo tanto, la OMS comprende que esto está sucediendo y que es un apoyo, una colaboración a la salud de las personas. Actualmente en nuestro país, tenemos leyes de pueblos originarios que protegen su medicina y eso significa una apertura desde el Ministerio de Salud y del Gobierno de Chile, lo cual va ligado a la visión de la OMS. Luego, están las terapias complementarias, que son distintas a la medicina tradicional. Esto no significa que sean mejor ni peor, ambas tienen que ver con la salud de la población. Todas tienen un objetivo común, que es el bienestar del ser humano; y es muy bueno que a cada una se le vaya dando su lugar.

¿Cuáles son los próximos pasos de esta política de integración en Chile? ¿Con qué terapias y bajo qué mecanismos?

6 18 7 19

Bueno, es una situación compleja debido a la diferencia entre ambos paradigmas, pero está la voluntad política de hacerlo. Por lo mismo, hemos querido comenzar con prácticas complementarias en las que no se han demostrado efectos adversos y no son invasivas: por ejemplo, el biomagnetismo, el reiki, la sintergética, la auto-observación neutro consciente, la musicoterapia, la sonoterapia, el yoga, el tai chi, y la terapia floral, entre otras. La idea, en definitiva, es reconocerlas por su esencia, por lo que son, entendiendo el aporte que entregan a la salud, en relación a la prevención y promoción de estilos de vida saludable. La idea es poder centrarnos en una política de la salud más que en la de la enfermedad.

Es decir, lo que se busca es reconocer las terapias complementarias como un aporte a la salud de las personas Exacto. Se quiere reconocer el aporte que pueden hacer las terapias complementarias a la salud de la población en cuanto a su promoción de



El llamado de la OMS, de la estrategia

2014-2023, es a que los países busquen la forma local de instalar políticas de integración. Es decir, lo que hace la OMS es instar a estrategias y propuestas, entendiendo que hay medicina tanto tradicional como complementaria que tienen un rol importante, especialmente en los países con bajos recursos.





Si hay un problema con el decreto

42, se puede volver a intentar una nueva propuesta.



Entonces, el mensaje sería tratar de aunar esfuerzos y voluntades con buena disposición de todas las partes para llegar a buen puerto, ya que aparentemente están todas ¿Esto sería una política de Estado las condiciones desde el Ministerio. o de Gobierno? ¿Será algo Exactamente. Aquí yo entiendo que permanente en el tiempo? la salud y estilos de vida saludable. Y es precisamente en el área de prevención de enfermedades donde se quiere enfocar, más que en la enfermedad.

La idea es que sea algo permanente en el tiempo, para que no dependa del gobierno del momento; que sea como una primera piedra a partir de la cual uno pueda decir que el Estado de Chile elabora una política en la que reconoce que estas terapias hacen un gran aporte en la calidad de vida, prevención y promoción de vida saludable y en ocasiones corrigiendo problemas de salud.

el esfuerzo es de todos: del Ministerio, mío y de la gente con la cual trabajo, como también de los terapeutas. Por lo tanto, creo que la actitud correcta es entender que la situación es compleja, porque se debe integrar diferentes visiones de vida, salud, enfermedad y muerte y todo esto debe armonizarse con la normativa vigente, pero que desde el Ministerio de Salud está la voluntad de avanzar en ello.

Mónica Galanti de la Paz es pediatra y nefróloga infantil. Trabaja en el hospital Roberto del Río, en la Universidad de Chile como docente de alumnos de medicina y en el Ministerio de Salud como asesora en medicinas complementarias. Es terapeuta floral, médico sintergética y además posee nivel I de Reiki.

Sonidos Terapéuticos Primer importador directo en Chile

Con basta experiencia de más de 7 años Atención personalizada en una exclusiva y mágica sala de ventas en donde encontrará una amplia variedad de:

CUENCOS DE CUARZO y tibetanos, y mucho más.

SONIDOS TERAPÉUTICOS Ventas Mayor y detalle. Stock permanente en notas y tamaños.

Facilidades de Pago.

Envíos a Regiones.

Para estas navidades, graduaciones, aniversarios y otros, regala y regálate salud.

Regalar un Cuenco es regalar salud CONSULTE POR SEMINARIOS

Visítenos sin compromiso. Pedro de Valdivia.

AGENDE SU HORA. DIVERSAS FORMAS DE PAGO Y GRANDES DESCUENTOS

Paulina Heyermann de la Maza Cel: (9) 412 3303 +569 9412 3303 [email protected] www.sonidosterapeuticos.cl facebook: Cuencos de Cuarzo Sonidoterapia

TERAPIAS

Escaneo Acústico, Alineación de Chakras, Armonización +569 8136 9725 [email protected]

[ www.mundonuevo.cl ]

artículos

Los beneficios de exponerse al sol Alejandra Vidal de la Cerda

20 21

Por años, hemos escuchado los peligros de exponernos al sol: algunos de ellos asociados al cáncer de piel o al envejecimiento prematuro. Pero, ¿qué ocurre con los innumerables beneficios que existen cuando nos asoleamos correctamente? Simple: se produce la vitamina D y con ella disminuye el riesgo de padecer varias enfermedades.

En la actualidad, una de las vitaminas que más escasea en nuestros cuerpos es la D. Y esto no se debe a una mala alimentación, sino simplemente a la baja exposición que tenemos a la luz solar, dado que los rayos UVB del sol son la fuente principal de esta vitamina. La baja exposición que hoy mantenemos se debe, en parte, a que por años hemos venido escuchando los peligros de exponernos al sol. Esto, sumado a una disminución de la capa de ozono, alarma aún más a la población, que busca evitar la luz solar y, de lo contrario, usar bloqueadores con Factor de Protección Solar (FPS), los cuales impiden que la piel entre en contacto con los rayos UVB, responsables de la producción de esta vitamina. Sin embargo, en la actualidad, se hace sumamente necesario recibir los rayos del sol para no perjudicar la producción de esta vitamina, generadora de miles de beneficios para nuestra salud. Pero, ¿qué impacto tiene en nuestra salud la muchas veces olvidada vitamina D? La respuesta es una: ser un agente natural que previene enfermedades. Al respecto, el Doctor Luis Toro Cabrera, Médico Internista y Doctor en Ciencias Médicas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explica que “la Vitamina D es una molécula importante en el organismo. Se produce en el cuerpo humano a partir de otra molécula, que al exponerse a la luz solar en la piel, cambia su estructura. Luego pasa por el hígado y el riñón, que la transforman en vitamina D activa. También se puede obtener de alimentos como pescados grasos o aceite de pescado; sin embargo, el aporte es bajo para completar las necesidades normales”. A esto, el Doctor Toro agrega que la vitamina D tiene múltiples funciones, siendo la más importante su acción en “la formación y mantención de los huesos, porque aumenta la absorción del calcio en los alimentos que uno come y permite que se fije en los huesos, haciéndolos más fuertes”. Por lo mismo, aclara que para las personas que tienen baja cantidad de calcio en los huesos, como sucede en la osteoporosis, se suele recetar un suplemento. Además, añade que la vitamina D tiene otros efectos beneficiosos en el sistema inmunológico, los músculos y el cerebro.

La falta de sol y su impacto en la vitamina D Por esta y otras razones, el déficit de vitamina D es preocupante, ya que en adultos puede producir osteoporosis y osteomalacia, mientras que en niños se pueden observar casos de raquitismo, lo que provoca dolor, reblandecimiento muscular y anormalidades estructurales de los huesos largos. Y esto se presenta como primeras consecuencias, ya que existen otras enfermedades asociadas a la falta de este nutriente tan relevante. Incluso, el impacto de la vitamina D en nuestros cuerpos es tal que, según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge a casi medio millón de personas, se demostró que los rayos del sol durante el segundo trimestre del embarazo provocan efectos positivos a largo plazo, razón por la cual los niños –sobre todo las mujeres- que nacen en verano tienen más probabilidades de ser adultos sanos. Los investigadores de la Universidad de Cambridge analizaron si el mes de nacimiento tiene efecto sobre el peso del recién nacido, en el inicio más temprano o tardío de la pubertad y en la estatura durante la adultez, tomando en cuenta cómo se ven afectados los huesos cuando escasea la vitamina D.

[ www.mundonuevo.cl ]

artículos

Los resultados arrojaron que los nacidos en verano tenían mayor peso al nacer, mayor estatura al ser adultos y una pubertad más tardía, versus los nacidos en los meses de invierno. Por ello, el exponerse al sol adecuadamente hace bien, y pese a que algunas personas buscan suplir la generación de esta vitamina consumiendo pescados, huevos, lácteos y cereales, entre otros, el efecto es mucho menor.

Protección natural contra enfermedades Conocer los niveles de vitamina D que tiene cada uno es muy fácil. Basta con hacerse un examen de sangre, siendo los niveles óptimos entre 40 y 60 ng/ml. Para alcanzar un nivel sérico de 40 ng/ml, la organización Grassroots Health (dedicada a combatir la deficiencia de la vitamina D) sugiere que los adultos necesitan alrededor de 8.000 UI por día de vitamina D. Este requerimiento se debe simplemente a que la vitamina D en un agente que protege contra las enfermedades. Las investigaciones muestran que esta vitamina puede ayudar a mejorar la diabetes tipo 1 y 2, las enfermedades cardíacas, el alzheimer, las infecciones bacterianas y virales, la depresión, la enfermedad de Crohn y el cáncer de mama. Sobre la enfermedad de Crohn, diversas investigaciones han arrojado que los niveles de la vitamina son muy menores en las personas que padecen esta enfermedad. Una vez que se aumentan dichos niveles, comienzan a mejorar algunos de los síntomas. En cuanto al cáncer de mama, una investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad Creighton en Omaha, Nebraska, Estados Unidos, que analizó a mujeres menopáusicas del área rural de Nebraska por más de cuatro años, reveló que tomar suplementos de vitamina D junto con calcio disminuye en alrededor del 60% el riesgo de cáncer, incluidos el cáncer de mama, de pulmón y de colon. Otro estudio de 2007, publicado en la revista norteamericana sobre nutrición American Journal of Clinical Nutrition, descubrió que después de cuatro años de seguimiento, la sobrevivencia al cáncer fue del 77% mayor en las mujeres que recibieron 1.100 UI de vitamina D y 1.450 mg de calcio por día, en comparación con las que recibieron ya sea un placebo o solo calcio. Según Carole Baggerly, fundadora de Grassroots Health, prácticamente un 90% del cáncer de mama normal podría de hecho estar relacionado con la deficiencia de vitamina D. Incluso se ha descrito el cáncer de mama como un "síndrome de deficiencia de vitamina D", al igual que la gripe. Un artículo realizado en 2009 titulado: "La Vitamina D para la Prevención del Cáncer: Perspectiva Global", publicado en Annals of Epidemiology, establece que “los niveles séricos más altos de la principal forma circulante de vitamina D, 25-hidroxivitamina D (25 (OH) D), se asocian con tasas de incidencia sustancialmente más bajas de cáncer renal, de colon, de mama, de ovario, de páncreas, de próstata agresivo y otros. Hallazgos epidemiológicos combinados con mecanismos recientemente descubiertos sugieren un nuevo modelo de etiología del cáncer que explica estas acciones de 25 (OH) D y calcio. Sus siete fases son la disyunción, la iniciación, la selección natural, el crecimiento excesivo, la metástasis, la involución y la transición (abreviado en inglés DINOMIT). Los metabolitos de la vitamina D previenen la disyunción de las células y son benéficos en otras fases. Se prevé que aumentar el nivel sérico mínimo de vitamina D, 25-hidroxivitamina D (25 (OH) D) de 40 a 60 ng/mL (100-150 nmol/L) durante todo el año evitaría aproximadamente 58.000 nuevos casos de cáncer de mama, 49.000 nuevos casos de cáncer colorrectal cada año y tres cuartas partes de las muertes

por estas enfermedades en los Estados Unidos y Canadá, según estudios observacionales combinados con un ensayo aleatorio”. La deficiencia de vitamina D también se ha visto asociada a la demencia y el alzheimer. Según un estudio desarrollado por la Universidad de Exeter y publicado en Neurology, “las personas con niveles bajos tuvieron un riesgo mayor de 53 % de demencia, y un riesgo mayor de 70 % de Alzheimer, mientras que quienes tienen una deficiencia grave tuvieron un riesgo mayor de 125 % de demencia y un riesgo mayor de 120 % de Alzheimer”. Además, un estudio de ocho años de duración, efectuado por el Rush University Medical Center, arrojó que los niveles más altos de depresión se traducen en un mayor riesgo de demencia en el futuro y de mayor rapidez en el declive de la memoria. De acuerdo con el investigador principal de este estudio, Robert S. Wilson, “estos resultados sugieren que la depresión realmente es un factor de riesgo para la demencia, y si podemos atacar y prevenir o tratar la depresión y las causas de estrés, podríamos ayudar a las personas a mantener sus habilidades de pensamiento y de memoria durante la vejez."



Prácticamente un 90% del

cáncer de mama normal podría estar relacionado con la deficiencia de vitamina D.



También es bien sabido que la serotonina, la hormona cerebral que se asocia con el estado de ánimo, aumenta con la exposición a la luz brillante y disminuye con la poca exposición al sol. En otras palabras, el trastorno afectivo estacional se produce por la ausencia de luz, mejorando en las épocas de primavera y verano.

Cómo exponerse al sol Sobre la base de que los rayos del sol son beneficiosos para la salud, se debe considerar que las personas deben tomar sol inicialmente por unos minutos, sobre todo si son de piel clara. Así permitimos que los melanocitos aceleren su capacidad de producir la pigmentación protectora que sirve de defensa ante una eventual exposición excesiva, dado que elimina los excesos de radiación UV. Para quienes tienen la piel más oscura, esta exposición puede ser por unos 30 minutos, ya que por la misma evolución del ser humano, la piel de las personas se adecuó ante las condiciones de mucho sol y calor a través de la pigmentación, para así protegerse de este exceso. Por lo mismo, los rayos UVB no llegan en este caso como sí lo hacen en las pieles claras, necesitándose más tiempo de exposición para generar cantidades adecuadas de vitamina D. Hay que tener en cuenta, además, que se deben proteger los ojos y la cara, ya que la piel de estas zonas es más delgada y tampoco resulta un área tan extensa para la producción de vitamina D. Por ende, el resto del cuerpo debe recibir los rayos del sol. La nutricionista de la Clínica Alemana, Patricia Rodríguez, explica que la vitamina D forma parte de un grupo de nutrientes, “de los cuales los más necesarios para los seres humanos son la vitamina D2 y D3. La primera es sintetizada por plantas y la segunda, en la piel al entrar en contacto directo con los rayos UVB del sol. Al respecto, se dice que con 10 minutos de exposición diaria es suficiente”. Otro factor que debemos considerar a la hora de exponernos al

sol es que en los días nublados o lluviosos los rayos UVB no traspasan la atmosfera, al igual que no lo hacen cuando el sol tiene un ángulo menor a 50° del horizonte. Es decir, es inútil para la obtención de estos rayos, pero también es peligroso, ya que los rayos UVA sí llegan y son los realmente dañinos para la piel y para el desarrollo del temido cáncer y del fotoenvejecimiento. Si las condiciones meteorológicas son adversas, o la persona no quiere asolearse, existe una alternativa para la obtención de rayos UVB: el solárium. Las lámparas de UV del solárium cuentan con un porcentaje de rayos UVB. Sin embargo, es bueno averiguar qué rayos se utilizan y en qué cantidad antes de ir al lugar, ya que hay recintos con distintos estándares. De igual forma, con 20 minutos de exposición es más que suficiente. Otra forma de aumentar los beneficios de tomar sol es no bañarse con jabón después de la exposición solar en las áreas más extensas del cuerpo, ya que cuando los rayos UVB llegan a la superficie de la piel, esta convierte un derivado de colesterol en vitamina D3, la que no penetra de inmediato por el torrente sanguíneo, sino que lo hace después de aproximadamente 48 horas, y el jabón simplemente elimina la Vitamina D que aún no ha sido absorbida y que reside en el sebo de la piel. Otra situación de la cual hay que cuidarse es de no asolearse a través de ventanas, porque los rayos UVA, de longitud de onda mayor, penetran los materiales más fácilmente, filtrando más rayos UVA que UVB, lo que no sólo provoca problemas de salud, sino que además los rayos UVA destruyen la Vitamina D. Para el Doctor Toro, las personas deben aprender que “la exposición al sol debe ser recreativa y hay que evitar la exposición para tomar el sol y broncearse. Si bien a muchas personas les gusta esta coloración, el bronceado realmente indica que la piel se ha dañado con el sol. Este daño es acumulativo y causa arrugas, manchas en la piel y aumenta el riesgo de cáncer”.

publirreportaje Integración de medicina tradicional y complementaria

2° Diplomado de Sanación Pránica en Hospital San Borja Arriarán Ignacio Arteche, médico coordinador del departamento de medicina complementaria del Hospital San Borja Arriarán, nos cuenta sobre el gran éxito de esta técnica y de la segunda versión del diplomado.

Dr Arteche, ¿A que atribuye usted el gran éxito de la primera versión del Diplomado 2015? Creemos que nuestro país necesita cada vez más espacios de integración entre medicina tradicional y complementaria, este diplomado se proyecta como una plataforma formal para dicha integración, con una técnica que produce resultados eficaces reconocida a nivel mundial, como lo es Sanación Pránica. Estamos muy contentos del gran éxito de la primera versión del Diplomado, mas de 130 matriculados, la segunda versión se inicia en Mayo de 2016. ¿De qué se trata la Sanación Pranica? La Sanación Pránica es una técnica de medicina complementaria presente en más de 120 países, que plantea que el cuerpo físico está sustentado y vitalizado por un cuerpo aun más sutil de energía

llamado cuerpo etérico, o más conocido como aura. Dicho cuerpo cumple la función de alimentar al cuerpo físico con prana o energía vital. La enfermedad se manifiesta en el cuerpo etérico antes que en el físico, es en dicho nivel que se interviene al realizar una terapia. Se basa en un método comprobable estadísticamente y por tanto replicable en todos los pacientes y que trabaja sin tocar el cuerpo ni administrar medicamentos. ¿Cómo llega esta técnica al Hospital San Borja Arriarán? El policlínico de Sanación Pránica nace a fines del año 2010, como una manera de fortalecer el departamento de medicinas complementarias que ya existía. Esta técnica presenta bastante validación científica en el mundo y dichos estudios fueron presentados al directorio del Hospital para su validación y posterior incorporación junto a otras terapias, como

la terapia floral y la sintergética. Desde que comenzó el programa de Sanación Pránica, se han realizado más de tres mil atenciones con esta técnica, que abarca las áreas de medicina interna, psicología y psiquiatría con buenos resultados. Es así como nace la iniciativa de realizar el segundo Diplomado de Sanación Pránica en el mes de Mayo de 2016, con el patrocinio de la escuela de medicina de la Universidad de Santiago, la cual ha querido ser parte de este proyecto, debido al acercamiento con la técnica y la validación de su eficacia dentro de la Unidad de Medicina Complementaria que posee dicha escuela. ¿En qué consiste el diplomado que se dictará? El diplomado coordinado por el psicólogo Jorge Fuentes representante de Pranic Healing Chile, que se inicia en el mes de Mayo de 2016, busca convocar

publirreportaje

a profesionales de la salud y terapeutas de medicinas complementarias de todas las vertientes, que deseen adquirir el conocimiento y destreza en la teoría y práctica de la Sanación Pránica, con reconocimiento internacional del Institute for Inner Studies, Inc, institución encargada del desarrollo de Sanación Pránica en el mundo. El diplomado está diseñado para ser impartido en módulos de fin de semana, una vez por mes, el cual contempla los 4 niveles que llevarán al alumno a la certificación internacional. Dichos niveles son: Nivel Básico, introduce al alumno en el conocimiento de la técnica, entregando herramientas elementales para la práctica y solución de enfermedades físicas, de nivel simple a intermedio. Nivel Avanzado, entrega herramientas para la práctica y solución de enfermedades

físicas de nivel intermedio a severos como artrosis, desórdenes inmunológicos incluso cáncer, acelerando enormemente lo aprendido en el nivel básico. Nivel Psicoterapia , e n t r e g a herramientas para la práctica y solución de desequilibrios mentales, emocionales, psicológicos e incluso psiquiátricos. Nivel Cristales entrega herramientas para la práctica y solución de todas las enfermedades físicas y psicológicas, aumentado su rapidez y eficacia utilizando cristales de cuarzo. A su vez el diplomado incluye seminarios de integración de medicina tradicional, neurociencia y Sanación Pránica, que buscan enriquecer y establecer un puente entre ciencia y energía. Además contempla un completo programa de práctica supervisada con pacientes del hospital, lo que lleva al alumno a fortalecer lo aprendido y llevar al máximo sus destrezas terapéuticas.

Más información: Matrículas: Noviembre 2015 a Abril 2016. Cupos limitados. www.pranavida.cl [email protected] Fono: +56 2 22042144 Móvil: 9 94005435

A los amantes de las plantas y la naturaleza

La magia

de las plantas

Basado en la obra de D. Didier

Desarrollo de la Intuición conectando con nuestra Alma

Autoconocimiento

Transformación personal

CONÓCETE SIÉNTETE EXPERIMENTA con las láminas 2 MÓDULOS DE FIN DE SEMANA Primer Módulo: 20, 21 Y 22 de Noviembre Segundo Módulo: 27, 28 Y 29 de Noviembre

Horario: V: 18:30 a 21:00h S y D: 9:30 a 14:00 y 15:30 a 20:00h Imparte: Michel Abriel

Mª Eugenia Salas

Hotel W- Auditorio

Isidora Goyenechea, 3000, Las Condes-Santiago (Chile)

Inscripciones: [email protected] +569 92329685 Maria Paz Pinto + 569 96820026 Claudia Castañeda + 569 98644752 Marcia Mellafe

“Una escuela para conectar con nuestro interior”

Diplomado Anual 5a versión en Terapia

Floral

Basado en las esencias florales redescubiertas por Edward Bach, este diplomado anual se caracteriza por su integración con los sistemas florales más usados en el mundo y del proceso de crecimiento interior de quienes cursan este diplomado.

INFORMACIÓN GENERAL Duración: 9 meses.

El Diplomado en Terapia Floral surge de la necesidad de entregar una formación integral en el uso de esencias florales con un profundo sentido de conexión interior. La Escuela de Medicina Vibracional ofrece contenidos de calidad, con toda la formalidad que requiere un diplomado floral, sin embargo sus contenidos están permeados desde una visión trascendente –el Alma en terminología del Dr. Edward Bach- quien fuera el iniciador de la terapia floral para los tiempos modernos. Nuestro enfoque pedagógico se basa, como eje principal, en la enseñanza de las esencias florales redescubiertas por el Dr. Bach, con integración de las esencias florales de Star Essence, Bush Flower Essences, Saint Germain y California, además de algunos elementos de astrología y geometría sagrada. Componente importante del proceso formativo es la toma de esencias florales así como la práctica de técnicas de alineación y conexión con nuestra alma, ambas incluidas en este Diplomado. Ofrecemos una formación dual: contenidos de calidad para comprender intelectualmente las bases de la terapia floral, y por otra parte, una comprensión profunda del ser humano desde la filosofía atemporal que animaba a Bach, a fin de hacernos uno con la necesidad humana y entender el origen y causa de las enfermedades. Desde ya te damos la bienvenida a este camino interior, que también recorriera Bach hace ya más de 80 años y que te invitamos a recorrer juntos este 2016.

DOCENTES

Modalidad semanal: Miércoles de 09:30 a 13:00 hrs. Inicio de clases: 6 de abril 2016. Modalidad mensual: Un sábado al mes de 09:30 a 18:00 hrs. Un domingo al mes de 10:00 a 13:00 hrs. Inicio de clases: 23 de abril 2016. Fecha de término: 17 de diciembre. Lugar: Roberto del Río 2141, Providencia. Matrícula: $ 35.000 Valor Diplomado: $ 620.000 Formas de pago: Hasta 10 cheques/cuotas transbank de $ 62.000

INSCRIPCIONES:

MICARELI MALDONADO HERBST Quince años de estudios aplicados en filosofía vedanta. Formación en Sintergética y Psicología astrológica. Terapeuta floral.

IVÁN ANDRÉS SANTANDREU Biólogo. Veinte años de estudios aplicados en filosofía transhimaláyica y meditación. Terapeuta floral.

Local Providencia Av. Nueva Providencia 1945, Of. 210, Providencia. (Metro Pedro de Valdivia). Fono: (56) (2) 2363-9693 PRONTO: Local Las Condes Los Dominicos 8630, of 213, Las Condes. (Metro Los Dominicos). Fono: (56) (2) 2954-1979 Vía web www.medicinavibracional.cl

Malla Curricular Módulo I Historia, filosofía y principios de medicina vibracional

Módulo II

a

Descripción, aplicación e integración floral

a

Módulo III Práctica Floral

Proto historia e historia floral hasta el Dr. Bach.

Introducción al sistema floral Bach.

Filosofía subyacente en la obra del Dr. Edward Bach.

Los siete grupos emocionales.

Preparación y dosificación de las esencias.

Descripción de Las 38 flores del Dr. Bach.

El agua. Clasificación de los tipos agua.

Integración del sistema floral Bach con las flores de Australia, Machu Picchu, Nueva Generación (California) gemas y sólidos platónicos, entre otros.

Patrones negentrópicos y entrópicos.

Biografía del Dr. Bach e historia floral contemporánea. Introducción a la meditación. Constitución septenaria: cuerpos y subcuerpos. Los ckakras: centros y subcentros. Los dipolos.

Esencias florales para mujeres, embarazadas y niños. Aproximación astrológica a las flores de Bach. Diagnóstico diferencial entre esencias.

Métodos de diagnóstico.

La terapia floral y la medicina basada en la evidencia. Aspectos Regulatorios de la Terapia floral. Práctica floral. Fichas florales.

a a

Exámen final Diploma Terapeuta Floral

Requisitos de Ingreso Querer dar lo mejor de sí a los demás.

Otras consideraciones Para aprobar el Diplomado en Terapia Floral se requiere asistencia de al menos un 80%, la entrega de fichas florales y aprobar un exámen final. La toma de esencias en forma grupal está incluida en el valor del Diplomado. El set de esencias florales para el inicio de la práctica floral no está incluido en el valor del Diplomado.

Los alumnos del Diplomado en Terapia Floral tienen descuentos preferenciales en la compra de esencias florales, libros y accesorios para terapeutas en los locales de Gaia Esencias.

[ www.mundonuevo.cl ]

reportajes

La irrupción de los restaurantes vegetarianos Alejandra Vidal de La Cerda Fotografías: Alejandro Gálvez.

32 33

Estemos en la comuna que sea, comer fuera de casa para un vegetariano ya no es imposible. Lejos quedaron esos tiempos en los cuales las alternativas de restaurantes especializados en comidas vegetarianas eran solo un par. Y es que hoy han surgido lugares que se dedican con originalidad en un 100% a estas comidas. A continuación, presentamos una guía que concentra los sitios más destacados para aquellos más exigentes en cuanto a alimentación.

Desde hace unos años, el ser vegetariano dejó de ser algo excéntrico en Chile. Atrás quedaron esos días en los cuales se pensaba que al eliminar de la dieta productos de origen animal la hora de comer se transformaría en algo aburrido e insípido. Y es que hoy el ser vegetariano gana más y más adeptos, proliferando también diferentes opciones a la hora de comer. Entre las motivaciones de los adherentes no sólo está el mejorar la calidad de vida, sino que también la elección pasa por cuidar el medioambiente: el consumo de carne industrial agrava la mayoría de los problemas ambientales, como la deforestación, la erosión, la escasez de agua potable, la contaminación atmosférica y del agua, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. También hay principios filosóficos profundos que dan base a esta opción de vida y que se relacionan con la no violencia.

[ www.mundonuevo.cl ]

Por ello, en la actualidad son varias las alternativas de restaurantes vegetarianos que nada tienen que envidiarle en creatividad, sabor y exclusividad a los platos que incluyen carne. Una de las opciones 100% vegetarianas que ha logrado consolidarse es el restaurante Quínoa, cuya chef Sol Fliman viene desde el año 2010 sorprendiendo por su originalidad a los vegetarianos. Quínoa fue formado por los hermanos Sol y Diego Fliman, quienes como buenos vegetarianos identificaron en su momento la falta de espacios para este segmento que, según Diego, estaba absolutamente desatendido. “Mi papá es dueño de El Huerto, y con mi hermana decidimos hacer un camino propio y abrimos el Quínoa, que se caracteriza por ser vegetariano y por ocupar ingredientes de calidad, algo que en general buscan quienes se deciden por este tipo de alimentación”, explica Diego. Entre sus platos destacados está la lasaña de berenjenas y zapallos italianos y la ensalada de quínoa roja. En el restaurant, también existen alternativas veganas y libres de gluten, como respuesta a una tendencia que para los dueños de Quínoa se explica cómo el solo hecho de comer saludable y según la estación, “sin forzar los productos que no son de la temporada”, añade Diego. Otro de los restaurantes que se ha posicionado en el mercado es El Árbol. Desde 2010, comenzó a funcionar debido a que su dueño, José Miguel Nieto, quiso “establecer un lugar para que la gente que no come carnes pudiese contar con un espacio agradable y acogedor para disfrutar preparaciones de su gusto”, explica.



Entre las motivaciones de los

vegetarianos no sólo está el mejorar la calidad de vida, sino que también la elección pasa por cuidar el medioambiente: el consumo de carne industrial agrava la mayoría de los problemas ambientales.



Al igual que el Quínoa, se preocupan del origen de sus productos, cuidando que la mayor cantidad sea orgánica. Para José Miguel Nieto, la aceptación que tienen tanto su restaurant como otros del mercado se debe a que el vegetarianismo y el veganismo dejaron de ser una moda. “Hoy en día son un estilo de vida y cada vez es más la gente que comparte el no consumo de carnes o de productos de origen animal”, asegura, a la vez que estima que desde que abrieron el local el flujo de clientes ha aumentado en un 50% aproximadamente.

Ser vegetariano Ser vegetariano implica eliminar de la dieta el consumo de productos de origen animal. Pero dentro de este grupo, existen distintos tipos de vegetarianos. Los más estrictos son los veganos, ya que no consumen ningún producto de origen animal y suelen además excluir la miel y los productos hechos de caracol, por considerar que es una explotación de estos seres. También evitan usar ropa y otros productos hechos a partir de animales o de testeo en ellos. Están también los lácteo-vegetarianos, los ovo-vegetarianos y los ovo-

[ www.mundonuevo.cl ]

entrevista



Entre las razones que existen

para ser vegetariano, está el cuidado personal y el del medioambiente. Pero también hay razones más profundas, ligadas a principios de no violencia y de energía.



lácteos-vegetarianos. Los primeros excluyen todo tipo de productos de origen animal de la dieta, dejando solo la leche para el consumo. Los segundos aceptan solo el huevo; y los terceros, los huevos y la leche. Entre las razones que existen para ser vegetariano, está el cuidado personal y el del medioambiente. Pero también hay razones más profundas, ligadas a principios de no violencia y de energía. Al respecto, Carlos Salazar, “Mensajero de Paz” nombrado por UNESCO y profesor de Brahma Kumaris Chile, considera que “el comer carne es un canibalismo evidente, pero ‘elegantemente obviado’. La ceguera social no permite ver el sufrimiento inconcebible que se causa a los animalitos que no son más que criaturas inocentes, a las cuales debiéramos cuidar y proteger”. Respecto de cómo nos afecta energéticamente el comer animales, Salazar explica que “el sufrimiento es una vibración energética tremendamente activa, la que actúa solapada y persistentemente sobre quienes se encuentren en su cadena de efectos nocivos. No es difícil captar que todo es energía. Pero en especial en Occidente, aún no se ha comprendido que no solo la cantidad es importante, sino también la calidad de esa energía. Y la energía negativa que produce el sufrimiento es la más peligrosa por sus efectos equivalentes. Esto se demuestra en la actualidad a través de las incontables enfermedades que han aflorado y en las reacciones cada vez más incontrolables de la madre naturaleza, a raíz de los daños ecológicos. Sin embargo, para mí es más que suficiente entender el tema desde la perspectiva de la falta de misericordia y la inhumanidad que afecta a las personas que persisten en comer cadáveres de animales, que son seres vivientes y sintientes, como ya se ha demostrado fehacientemente. Y esa actitud es argumento más que suficiente como para darse cuenta de que una atrocidad como esta tiene que traer consecuencias de las más nefastas, al violar las leyes de la madre naturaleza o del universo y las leyes divinas del propósito original porque habitamos "temporalmente" este escenario físico”.

Cuidados en la alimentación Para llevar una dieta vegetariana, se debe tener cuidado en qué se come y en qué cantidad para que el cuerpo reciba todas las proteínas y nutrientes indispensables. Patricia Escobar, nutricionista de la Universidad de Chile y nutricionista de Clínica Alemana, señala al respecto que “la recomendación de ingesta diaria para un adulto sano es de 1 g de proteína por kilogramo de peso. Así, una persona que pesa 70 kg debe tener una ingesta diaria de proteínas de 70 g/día. Para las personas vegetarianas, alcanzar la ingesta diaria de proteínas no es un problema, pero sí es más difícil lograr la ingesta de algunos micronutrientes que se encuentran principalmente en las carnes y derivados, como por ejemplo el hierro, el zinc, y la vitamina B12, entre otros”.

Además, aclara que la deficiencia de hierro y la anemia por déficit de hierro es la enfermedad más común a nivel mundial. Por ello, explica que siendo la deficiencia de hierro algo tan común, los vegetarianos deben consumir alimentos como legumbres, frutos secos y verduras junto con jugo de naranja o limón, dado que así se absorbe mejor. Otro consejo que entrega la especialista es alejar de las comidas la ingesta de infusiones, té, café y mate, ya que estos impiden que el hierro sea absorbido por nuestros cuerpos. Sobre el zinc, señala que este se encuentra en cereales de grano entero. “Sin embargo, su absorción también es menor en fuentes de origen vegetal, al igual que sucede con el hierro”, añade Escobar, recomendando un suplemento en caso de que sea necesario. Otro elemento importante presente principalmente en los pescados es el Omega 3, el cual es benéfico para el corazón, y entre sus efectos positivos se pueden mencionar acciones antiinflamatorias y anticoagulantes, disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea. Y en los niños, se sabe que ayuda al desarrollo del sistema nervioso y visual. Consumirlo, por tanto, es fundamental, y lo

[ www.mundonuevo.cl ]

Terapia Código de Emociones Activación Interna de la Glándula Pineal Reiki Canalizaciones

CO NECTATE

LIBERA TE Marina Campodonico Frisch +569 95510943 Dr. Bradley Nelson Fresia Castro

Ilona Popp Ollig +569 98448228 Canalizadora Quieres compartir estas experiencias con tus seres queridos

GIFT CARD Disponibles www.sanaemociones.cl [email protected]



El vegetarianismo es el estilo de vida más sano y respetuoso con los animales y la Naturaleza.



podemos encontrar en el aceite de linaza o de chía, pero con menor biodisponibilidad. Finalmente, la nutricionista explica que los veganos son el grupo más susceptible a carencias nutricionales en comparación con los vegetarianos. Por ello, recomienda ingerir legumbres combinadas con cereales y los pseudocereales, como el amaranto y la quínoa. Además, señala que los veganos deben consumir un suplemento que contenga vitamina B12. En cuanto a los niños que son vegetarianos, Escobar advierte que “existen riesgos nutricionales, principalmente de micronutrientes. Las deficiencias van a depender de la cantidad de alimentos excluidos de su dieta, siendo los veganos los que presentan el mayor porcentaje de estos problemas. Para cada grupo etáreo, existe una recomendación nutricional. Como padres, debemos considerar que la práctica de esta dieta sí o sí requerirá de suplementación”. El embarazo y la lactancia también constituyen etapas de vulnerabilidad nutricional. Está bien establecido que una buena nutrición materna es un factor clave en la prevención de morbilidad y mortalidad infantiles y que durante el embarazo se produce un incremento de los requerimientos de nutrientes. “Las mujeres vegetarianas, y en especial las veganas, deben considerar estas limitaciones durante el periodo gestacional. La falta de hierro en el embarazo trae problemas al recién nacido. Además de la anemia de la madre, aumenta la morbimortalidad perinatal (muerte del feto). En resumen, en este tipo de dieta existe una probabilidad de deficiencias de micronutrientes, las que deben considerarse a la hora de planificar un embarazo, pues la nutrición intrauterina es fundamental para el adecuado desarrollo del bebé en edades más adultas”, concluye la especialista.



Al revisar detenidamente tus opciones, tomar decisiones informadas sobre lo que pones en tu plato, tú tienes la oportunidad de hacer la diferencia en cada comida, para dar tu voto contra la crueldad hacia los animales y la degradación ambiental.







Una dieta vegetariana puede ser

muy sana: quienes la siguen tienen niveles de colesterol más bajos, menos obesidad, menos diabetes, menos enfermedades cardiovasculares y menos cánceres de colon, entre otros, que el promedio de la población.



orte

hue N

anque Av. M

El Naturista si Pre Av.

Coló ab al To b

ncis

ra Av. F

a

n

La Bendita Yoga

Irarrázaval

óbal

Syam

ilbao co B

ér

Am

Simón Bolívar

Crist

edy

ra cu

ico

To ba la ba

Am

ndo qui Apo Av.

enn eK

ita .V Av

io

uc

sp Ve

ico

ér

t den

Quínoa

cio

pu

s Ve

La Chakra

La Fraternal Los Leones

Sant a Isa Irarrázaval

Kirtan Veggie

bel

uro

El Huerto

Poc

áñez oro Y

Eliod

Vege Chef

Av .P

Vegan Bueras Merced 159, Santiago

dr és

Be

llo

Vegan Bunker

Vegan Bueras

Julio Huam achuc

El Naturista

era N o

o

rte

s

gin

El Vergel 2974, Providencia

g ’Hi

Café La Bendita Yoga

oO

Vegan Bunker Fresia 529, Barrio Italia, Providencia

ard

VEGE CHEF Avda. Providencia 2169, Local 11, Providencia Kirtan Veggie Av. Providencia 1622, Local 27, Providencia

kenna

a Mac

Vicuñ

de Av. 10

Evergreen Nataniel Cox 102, Santiago

An

r

ado

Salv

ern rB

Govindas Ricardo Cumming 643, Santiago

La Fraternal Holanda 3362, Ñuñoa

El Árbol

do

Quínoa Luis Pasteur 5393, Vitacura

a

rta

La Chakra Mariano Sánchez Fontecilla 534, Las Condes

Jardín de Lotus

ci

be

El Huerto Orrego Luco 054, Providencia

en

. Li Av

Centro Iskon (Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna) Av. José Miguel Carrera 330, Santiago

id

Costa n

Syam Av. Apoquindo 3307, Local 14, Las Condes

El Árbol Huelen 74, Providencia

va ue cia . N en Av ovid Pr

El Naturista • Huérfanos 1046, Santiago • Moneda 846, Santiago • Rosario Norte 532, Las Condes

ro v

Nataniel Cox

El Naturista

Evergreen

dríguez

Manuel Ro

Jardín de Lotus José Miguel Claro 1114, Providencia

Centro Iskon Ricardo

Govindas

Cumming

Receta El chef de El Árbol, Álvaro Recabarren, recomienda esta exquisita receta para cocinar en casa.

Ravioles rellenos de zapallo, camote asado y semillas Masa para la pasta: • 100 gr de harina. • 1 huevo. • Una cucharada de aceite de oliva o normal. Relleno: • 1 kg de zapallo camote bien naranjo. • Semillas de zapallo camote peladas. • 1/2 cabeza de ajo. Preparación: Masa: Mezclar y hacer un aro con la harina, agregar los líquidos y una pizca de sal. Amasar hasta que este uniforme, tapar con papel aluminio, y refrigerar por 20 minutos.

Relleno: Cortar el zapallo en láminas de 3 cm de grosor, mezclar ojalá hierbas frescas (orégano y tomillo), ajo con piel, aceite de oliva y ojalá sal de mar. Meter a horno caliente hasta que las láminas estén blandas. Es súper importante ir viendo que el zapallo se dore y no se queme. Tostar suavemente las semillas en un sartén. Picar y reservar. Mezclar el zapallo con las semillas. Rectificar la sal y pimienta. Estirar la masa y hacer los ravioles. Cuando estén listos, cocer en agua hirviendo con sal. Antes de servir saltear con un cuadrado de mantequilla y ciboulette picado.

[ Mundo nuevo ]

biblioteca mundo nuevo

Cowspiracy: The Sustainability Secret Kip Andersen, realizador fílmico. Leonardo DiCaprio, productor ejecutivo.



Cowspiracy es un documental lúcido y pionero que devela la más destructiva industria que enfrenta el planeta hoy en día, e investiga como las organizaciones ambientales líderes temen hablar de eso.

La ganadería es la causa principal de la deforestación, consumo de agua y contaminación del planeta. Es responsable también de mayor emisión de gases invernadero que la industria del transporte y la principal causante de la destrucción de los bosques tropicales, extinción de especies, pérdida de hábitats, erosión, “zonas muertas” oceánicas y otros graves daños ambientales, sociales y sanitarios. A medida que Andersen se acerca a los líderes de organizaciones ambientales, este va descubriendo lo que parece ser una negación intencional a abordar y discutir el tema de la ganadería como factor determinarte de daño ambiental. Al mismo tiempo, personas informadas acerca de las vinculaciones de esa industria con poderosos grupos de poder, le advierten de los riesgos a su libertad y e incluso de su propia vida. Tan revelador como el documental Blackfish e inspirador como Una verdad



inconveniente (Al Gore), este documental revela el devastador impacto ambiental de la ganadería a gran escala en el planeta y ofrece un camino hacia la sostenibilidad planetaria. Una nueva versión del documental, de la mano del productor ejecutivo Leonardo DiCaprio, se estrenó en Netflix el pasado 15 de septiembre.

Cowspiracy Disponible online en: • Netflix.com • Cowspiracy.com (USD 4.95)

[ www.mundonuevo.cl ]

$24.000

Los Pinos 810, Cajón del Maipo

Ven a conocer el estudio ubicado en pleno centro de Santiago, en el Barrio Lastarria, Parque Forestal

Reconocidos Terapeutas atendiendo sesiones individuales de:

-Psicoterapia -Flores de Bach -Coaching Espiritual -Registros Akáshicos

-Numerología -Regresión -Hipnosis -Astrologia Védica -Biomagnetismo -Acupuntura

-Reiki -Masajes (9 tipos distintos) -Ayurveda -Yoga Nidra -Yogaterapia

Centro de Retiros Lago Rupanco, X región

44 45

Arriendo para retiros y cursos de autoconocimiento

¡Conocenos!

VIAJES ESPIRITUALES A

Sudamérica, India, Nepal y Bhutan

Clases de Yoga

Iyengar Kundalini Yoga Bebés Prenatal Yogaterapia +(56) 2 26334092 [email protected] Merced 305 - 4º piso. Santiago Metro U. Católica www.anandaji.com

[ www.mundonuevo.cl ]

SYNCRONÍA Academia de Estudios Holísticos

Un nuevo espacio para el nuevo tiempo: desde 1995 sirviendo a las personas

Dirección de JAIME HALES

Diplomado en Estudios Holísticos (Formación profesional de tarotistas y astrólogos)

46 47

Primer grado (para principiantes) - Segundo Grado (para quienes conocen el Tarot) - Tercer Grado (Profundización)

Inscripciones Abiertas para 2016 Cursos, Talleres, Consultas profesionales, Terapias Tarot, Astrología, Reiki, Sueños, Kabbaláh, Numerología, Autobiografía, Desarrollo Personal, Teatro Físico, Glándula Pineal, Reencarnación, El Niño Interno, Manos, Radiestesia, Constelaciones Familiares. Rafael Cañas 16 Of. D, Providencia, Santiago de Chile Teléfonos: 2264 0516 - 2264 3063 www.syncronia.cl · [email protected]

[ www.mundonuevo.cl ]

Otorrino

Medicina Alternativa

ODONTOLOGIA sin STRESS Odontología Energética Terapia neural y acupuntura

Dra. María Sol Pizarro

Médico Cirujano U de Chile Diplomado Medicina Biología Alemana 48 49

Nuevo enfoque en odontologÍa donde los dientes pueden ser el origen de trastornos a nivel del sist. nervioso y otras estructuras del organismo. Disminución significativa del dolor y problemas post-operatorios.

Vasta experiencia y capacitación en medicina tradicional y medicina alternativa, integrativa y complementaria.

Tratamientos minimamente invasivos.

Terapias Naturales para Alergias Alternativa NO QUIRURGICA para problemas de amígdalas y oídos.

Auriculoterapia y Acupuntura.

Luis Thayer Ojeda 166 of. 901 Providencia. Stgo Fonos: 2333-3266 / (9) 879-6597 Metro Tobalaba [email protected] w w w.m e di cotor r i n o. c l

Materiales biocompatibles.

Dr. Jaime Reyes Cabrera Cirujano Dentista - U. de Chile General del Canto 105 of. 1106 Metro Manuel Montt, Providencia 2236 4375 - 08 228 9840

www.odontologiaenergetica.cl

Cursos de

Cosmética

Natural

Ideal para quienes quieran hacer sus propios cosméticos naturales y emprendedores. Curso Cremas Naturales y Formas Cosméticas Curso Jabones Naturales y Productos de Relajo C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Curso Shampoo Naturales y Productos Capilares Curso Jabones Naturales y Cosmética Apícola

Cursos presenciales Relatora farmacéutica Incluyen insumos para trabajo en taller Incluye completo manual de contenidos y preparaciones +56 9 86817695 @claravalenzuel https://www.facebook.com/clara.valenzuela.18 Avenida Italia 1439, Oficina 203, Providencia, Santiago

Detalles e inscripciones: www.claravalenzuela.com

[ www.mundonuevo.cl ]

Psicóloga

Gloria Velasco Psicoterapia Integral Psicoterapia Infanto - Juvenil y Adultos • Problemas emocionales y de conducta • Dificultades de adaptación y/o rendimiento escolar • Trastornos de alimentación • Habilidades sociales • Duelo • Alteraciones en las relaciones intrafamiliares

Atención reembolsable por Isapres Contacto

+569 8904 99 72

[email protected]

50 51

[ www.mundonuevo.cl ]

CENTRO

ARBOL

Centro Terapéutico y de salud integral

Programa de Asistencia Psicológica (PAP) Este programa tiene por objetivo brindar atención a quienes quieran comenzar un proceso de atención psicológica de tipo focal o breve. Atendido por nuestro equipo de psicólogos en practica o pasantes. (Atención: Lu – Vi de 09 a 14 hrs. Valor Consulta $ 5.000) Para conocer nuestros otros programas o modalidades de atención visita nuestra página web.

www.centroarbol.cl

[email protected] + 56 9 67472762

52 53

[ Mundo nuevo ]

Guía Holística® ST Coaching – Coaching de vida

Eneagrama y Reiki

Quieres mejorar tu efectividad en el trabajo? Mejorar tu comunicación? Emprender? Diseñamos procesos personales a TU medida, centrándonos en tus valores y tu forma de ver la vida. www.stcoaching.cl +569 9280 4230 [email protected]

ENEAGRAMA: Poner fin a las reacciones automáticas de la personalidad llevándolas al terreno de lo consciente. Cuando identificas tu Tipo, empiezas a comprender tus características dominantes. REIKI: Terapeuta: MIRIAM BASTIDAS. Cel. 9 52466027, [email protected] http://conocetereiki.blogspot.cl

Dr. Mauricio Muñoz Chiu

Medicina Integrativa Veterinaria Dra Coral Zóccola y Dra Dianne Pombet Diplomadas en Homeopatía Veterinaria Universidad de Chile,Terapia Floral, Cosmética Natural, Talleres y Asesorías. Contacto: 94425606-51363249 www.drymisvet.cl Oficina Príncipe de Gales 6321.

Kundalini Yoga en Barrio Italia, Providencia

Monkey Tree Masoterapia

Medicina del dolor, artritis, artrosis, enfermedades músculo esqueléticas. Terapeuta Floral María José Montero. Niños hiperactivos, depresión, estrés crisis de pánico. Fono +569 78452600 [email protected] Metro Manuel Montt Siri Shakti Kaur Fortalece tu salud y eleva tu conciencia a través de la práctica de Kundalini Yoga. Información: sirishakti.kundaliniyoga@gmail. com; Cel: (6) 835 7408 (Isabel Sánchez). www.sirishaktiyoga.blogspot.com Profesora socia de APKY, Asociación de Profesores Kundalini Yoga Chile.

Ana María Urra Masajes Terapéuticos atención domicilio: relajación, descontracturante y reflexología podal. Masaje en silla express: programa para empresas y sindicatos, solicitar demostración gratuita y presupuesto. (9)318-9854, [email protected]; www.monkeytree.cl

Sanación y Psicoterapia Pránica del grupo GMCKS. Lifting y Lipoescultura Corporal

Kareen Cancino O.

Centro Holístico Biosaludarte

Terapia complementaria

Psicología Clínica / Reiki. Nuevo enfoque en Adicciones, Juvenil y Adultos

Terapia Saama. Regresiones. Acupuntura,

Pránica. Tratamiento para Pérdida de peso. Alimentación Pránica Viva y Consciente. Arteterapia Y Danzaterapia. http://www.escalerapranica.com/ email: [email protected] facebook: Escalera Pránica - Arte y Sanación celular: (56-9) 56904092

Fonoaudiología, Psicología, Psicopedagogía. Biodanza, Yoga, Danza del Vientre. Aromaterapia, Biomagnetismo, Astrología, Masajes Ayurveda, Flores de Bach, Reiki, Tarot, Reflexología. Elaboración / Venta productos. Encuéntranos Lynch Norte 169, La Reina. F.: 229858178, 96795119, [email protected] Facebook: Gloria Poza Vargas

Depresión, Ansiedad, Alcoholismo, Drogas, Counseling. Cel: (9) 8811 8279. Psicopedagogía Integral/Terapeuta Floral. Trastornos Aprendizaje - Conductual. Brain Gym®, Mindfulness, Técnicas de Estudios. (9) 8225 2330 / (2) 2708 7036. Merced 563 of. C, Metro Bellas Artes.

Psicóloga, Terapeuta Complementaria Hipnosis Regresiva, Liberación de Emociones, Flores de Bach, Terapia Respuesta Espiritual, Banda HipnoGástrica www.psicoterapiadelalma.simplesite.cl Whatsapp (+56 9) 76592007 [email protected]

Medicina alternativa 10 años de experiencia Reiki/Terapia floral/Regresiones/Tarot/ I-Ching/Doula. Terapias personales y complementarias para mejorar tu calidad de vida espiritual y físicamente. Zaddy Muñoz M, Maestra de Reiki Celular: 91384533 Mail:[email protected] Sintergética, Psicoterapia transpersonal con Orientación Antroposófica y Lectura de Registros Akáshicos, Auriculoterapia, Reflexoterapia, Terapia basada en Cuentos Curativos, Nutriterapia Ortomolecular, Musicoterapia y Control de adicciones. Horas: 22 502 - 1200 y 7976 - 9716. Santa Magdalena 10 of. 41, Providencia. www.simplementeterapias.cl

[ Mundo nuevo ]

Guía Holística® María Paula Díaz- Psicóloga Clínica

Verónica Andrade / Psicóloga Clínica Humanista Transpersonal

Psicoterapia para Adultos-Adolescentes. “El síntoma es una metáfora a develar” Reembolso Isapres Descuento por Fonasa. Metro Manuel Montt. Consultas: (9) 867-40076. [email protected]

Psicoterapia adolescentes y adultos, orientada al autoconocimiento, valoración y aceptación de sí mismo. Incluye Flores de Bach y Yoga. Atención Metro Salvador, Peñalolén y por Skype. Cel. 9032 2069. [email protected] www.psicologiacomplementaria.cl

Dra. Gladys Vallet - Médico Cirujano.

Biomagnetismo-Zen Ivonne Aracena I.

Fran Terapias de Bienestar

Consulta astrológica/Terapia Floral

Medicina alternativa. Ocho años experiencia profesional. Psicóloga Budista, Lectura y Limpieza del Aura, Terapia Floral, Aromaterapia, Tarot Terapéutico. Clases de Meditación. WhatsApp: +56 9 57620258 [email protected] www.franterapiasdebienestar.cl Metro Plaza Egaña.

Macarena Marín. Orientación a la luz de la carta natal. Apoyo terapéutico con esencias florales de Bach, California, Bush. Talleres, cursos. Santiago (Comunidad Ecológica, Peñalolén), V región (Reñaca), Valparaíso, Concón. Horas: (56) 9991 3267. [email protected]

Sanación Pránica, Claudia Majluf Terapeuta.

Centro Buda de la Medicina

Homeópata. Enfermedades agudas y crónicas. Disfunciones neurovegetativas. Síndrome de fatiga crónica. Prof. Didacta de Biodanza. Psicoterapeuta constelaciones familiares. Av. 11 de Septiembre 1945, of. 518, Providencia Max Jara 3 Nº 5107-B Villa Santa Elena, Macul. [email protected] (9) 871-7151 / 22221-2192.

54 55

Certificada Dr Isaac Goiz Imanes sanan Fibromialgias Alergias Herpes Lumbagos Colon Irritable Crisis Pánico Stress Depresiones Etc. Terapias: ZEN, SAAMA para Desbloqueo Energético, Dolor Crónico Consultas: Providencia San Miguel 225269985 98988980 [email protected]

Para volver al equilibrio a través del uso de la Energía Vital. Recupera tu Poder Personal. Algunos testimonios: “Sentí que se liberó mi angustia”. “Se me alivió el dolor”. “Descansó mi mente”. [email protected] +569 93211501

Prácticas de sanación. Lunes: Guyasamaya 20.00 hrs. Miércoles: Puja del Gurú 19.30 hrs. Jueves: Autocuración 14.00 / 19.30 hrs. Día Luna Llena: Meditación 20.00 hrs. Adhesión: $1.000. Eliodoro Yáñez 2290, tercer Piso. www.centrobudadelamedicina.cl

Jardín Infantil Montessori Ayenhue

Cultivándose

T & R Store

Diplomado Anual en Terapia Floral

Donde niños y niñas son libres para explorar, respetados y formados para la vida. Talleres: Huerto, Yoga y Psicomotricidad. Matrículas todo el año. El Valle 7534, Peñalolén. www.ayenhue.cl Fonos: 22314-3249, (9)5721-3789.

Cojines ergonómicos, multifuncionales y con funda externa. Recomendado para embarazadas, personas con artritis, fibromialgia, fatiga o dolor crónico. Oferta de verano $ 16.500. 20% de descuento en amamantadores. Somos fabricantes. 22269-2334 / 22364-2097 / (8) 982 5311. www.tyrasociadas.cl / [email protected]

Sesiones personales para aprender en forma práctica y concreta, como desarrollar la madurez emocional necesaria para vivir consciente en la felicidad. Muy efectivo. Andrea Vergara Nueva de Lyon 105 of 55, Providencia. Cel.: 99554199 [email protected]

Escuela de Medicina Vibracional Djwhal Khul

Inicio: 6 de abril 2016. La Escuela de Medicina Vibracional ofrece contenidos de calidad, permeados con la visión trascendente del Dr. Edward Bach y con gran integración de otros sistemas florales. Mayor información: www.medicinavibracional.cl [email protected]

[ Mundo nuevo ]

Clasificados CLASES, CURSOS Y TALLERES Clases individuales Tarot Tradicional $7.000 Hora Providencia 9-6732187

Lagrimoterapeuta Flores de Bach Jacqueline Elena Gadan Herrera Providencia / Domicilio, 65924986 / 93012134

Biodanza Miguel Claro con Bilbao (Providencia) Profesora : Ximena País [email protected] / (9) 277-1874 www.biodanzahoy.cl

Terapias Biomagnetismo, Reiki, Sonidos Sector Las Condes - Lo Barnechea 95516582, [email protected]

Taller de Orgones, Metro República Valor $ 40.000 Fines de semana. 0987301198 www.orgonesyterapiasdejesus.cl Facilitadora Yasna.

Enfermera, Terapeuta Floral, Reiki Consulta Vitacura / Domicilio Todo tipo de pacientes (9) 682-9896.

TERAPIAS Sanación nivel Theta Reiki, Masaje craneal, Radiestesia. +569 8158 6906 Regresiones - Hipnoterapia - Terapia Emocional Programas Terapéuticos Personalizados Consultas: [email protected] www.regresionesinternas.cl 225582440 - 77036020 Metro La Cisterna Camila Muriel Aguayo Fuentes Psicóloga, Psicoterapia Sistémica, Terapias Holísticas, Terapia Floral, Lecturas Registros Akashicos ARCI, Constelaciones Sistémicas, Capacitación - Relatoría. Contacto: +569 74958706 [email protected] Facebook: Psicóloga Camila Muriel Aguayo Fuentes

Diseño de maletas y estuches para guardar y portar esencias, síguenos en facebook: Guarda Esencias [email protected]

Terapia Floral Mascotas Marcela Rodríguez G. Terapeuta Escuela Medicina Vibracional. Atención a domicilio fines de semana, valor consulta $ 15.000 [email protected]

Arriendo salas para consultas y talleres a pasos del metro Príncipe de Gales fonos +56979589543 / +56998267408 [email protected] [email protected] Arriendo hermoso Salón y Salita (9) 435-3487 www.centrolasluciernagas.cl

TAROT Y ASTROLOGÍA Carta astral personalizada, pedir hora Claudia Merino 9 6384736 [email protected] En Rancagua, Lectura de Tarot, orientación, seriedad y confiabilidad. Horas al 8284-9208 [email protected] Lectura Tarot Predictivo, Orientación Santa Magdalena 41, Providencia. (9) 437-9931, (9) 673-2187. Lectura de Tarot Predictivo Seriedad, años de experiencia, tirada completa más preguntas. Colón con Sebastián Elcano. Horas al 5798-1799 o 2229-5357. www.marcelatarot.webnode.cl

REQUIERE: 1. Vendedor(a) de Publicidad para revista. Código VP.

Gran experiencia en ventas y con alta capacidad en cierre de ventas.

2. Cotizador – Administrativo. Código CA.

Con manejo computacional en Excel, Word y Outlook, Chile Compras o Mercado Público.

ARRIENDOS, VENTAS y otros Arriendo Estupendo Salón y Salas en Providencia 8 2343736

Redacción Integral Rodrigo Beraud / Periodista / Magister RSE Comunicados, columnas opinión, edición libros, publirreportajes, contenidos web (9)9828-1285 [email protected] @rberaud

Psiquismo, (9) 825-3319 Lectura, Orientación, Ayudas Especiales, Compromiso.

Clases de Biodanza Miércoles (metro Parque Bustamante). Prof. David Molineaux (8) 319-1124 [email protected]

Limpieza de aura y Chakras, Flores de Bach, Tarot Terapéutico 92995934. Claudia Santander www.espirituyluzinterior.com

Arriendo sala Yoga y disciplinas a fines. Sala terapias. Alianza para profesores. Miguel Claro, 1114, PV, www.jardindelotus.cl

Gabriela Pavez Gatica Psicóloga Infanto-Juvenil (9) 8461 - 8737 / [email protected] Metro Tobalaba.

Biodanza Niñ@s (Providencia) Profesora : Ximena País [email protected] / (9) 277-1874 www.biodanzahoy.cl

Iriología-Bioquantum Tratamiento Natural. Consulta $ 20.000 La Reina. Reserva: [email protected]

Talleres: masajes, piedras, ventosas, silla www.ventaskine.cl wsp 77642297

Salas: cursos, terapias y talleres calidad Precios económicos, Metro Baquedano 22634-1577.

Fecha de cierre y modificación de avisos edición ene/feb 2016 •Con revisión de originales: 15 de diciembre. •Sin revisión de originales: 17 de diciembre. Inicio circulación edición ene/feb 2016: 30 de diciembre 2015.

Requisitos (ambos):

Amable, buena disposición, buena dicción y ortografía, proactivo, ordenado, organizado y creativo. Se ofrece renta de mercado, interesante desafío profesional. Escribir a

[email protected] Indicando código en asunto.

Meditaciones de luna llena Información sobre el pensamiento simiente, la preparación y la fórmula de meditación en www.mundonuevo.cl

Constelación Zodiacal Sagitario

Luna Nueva Miércoles 11 Noviembre 14:48 hrs.

Capricornio Viernes 11

Diciembre 07:31 hrs.

Luna Llena

Reunión de Meditación

Pensamiento Simientes Rayos y Regentes

Miércoles 25 Noviembre 19:45 hrs.

Miércoles 25 Noviembre 20:00 hrs.

“Veo la meta, alcanzo esa meta, y luego veo otra”. IV, V, VI. 2, 3, Júpiter, Tierra, Marte.

Viernes 25 Diciembre 08:13 hrs.

Viernes 25 Diciembre 20:00 hrs.

“Estoy perdido en la luz suprema y a esa luz doy la espalda”. I, III, VII, 5. Saturno, Saturno, Venus.

Lugar de meditación: Roberto del Río 2141, Providencia. Entrada gratuita.

Sol en Sagitario Lucis Trust En épocas pasadas, Sagitario estaba simbolizado por el Centauro, el inseparable hombre-animal. En la actualidad, la evolucionante humanidad está simbolizada por el arquero sobre un caballo blanco: liberada y controlando la naturaleza animal. El arquero, la consciencia humana liberada, indica el sentido de dirección: la trayectoria recta y precisa de la flecha del poder mental y de la aspiración hacia una meta superior. Esto queda ilustrado por la nota clave de Sagitario: "Veo la meta, alcanzo esta meta y percibo otra". La energía que fluye a través de la constelación, Sagitario, a nuestro sistema solar, a nuestro planeta y al centro de consciencia que llamamos humanidad, estimula las cualidades

humanas del idealismo y de la intuición. Estas características inherentes, o cualidades del alma, conciernen a la naturaleza subjetiva, al estado de percepción consciente de cabeza y corazón, luz y amor. Manteniendo esta meta y visión en la meditación junto con el grupo planetario, nos volvemos abiertos y receptivos a las energías predispuestas de Sagitario, dominadas por el amor y la sabiduría, la armonía y el idealismo. Este propósito unido genera un campo de fuerza magnético invocativo que, literalmente, dirige las energías de luz y amor directamente a la consciencia de la humanidad. Empleando la fórmula de energía de la Gran Invocación en la línea del tipo de dirección de la energía de Sagitario, estas energías se vuelven asequibles al campo de la consciencia humana, influyendo en las actitudes de mente y de corazón de todo el planeta, inspirando sensibilidad a los valores espirituales.

Sol en Capricornio Torkom Saraydarian

56 57

La energía capricorniana es potentísima y a través de los siglos, grandes Hijos de la Luz que cooperaron conscientemente con ella, provocaron grandes cambios revolucionarios en nuestro planeta. La energía capricorniana no sólo aporta bendiciones concretas de vida, prosperidad y abundancia, sino también bendiciones espirituales, ideas nuevas, contacto con frecuencias más elevadas, nuevas expresiones creadoras, nuevos puntos de vista y mayores expansiones de conciencia. En el mes en el que el Sol entra en Capricornio, todos los aspirantes y discípulos deberán empeñarse en pos de la transfiguración. Los nacidos en Capricornio, o los que

tienen a Capricornio ascendente, tienen una responsabilidad especial de exigirse ideas de sublimación y transfiguración mediante disciplina de sus vidas, purificación de sus vehículos y establecimiento de correctas relaciones humanas. La transfiguración presenta un cambio mayor en todas nuestras expresiones y en nuestro campo de servicio. A medida que purificamos nuestros vehículos y dejamos que la Luz interior brille, nuestras palabras, nuestros escritos, pinturas, música, canciones, acciones y pensamientos empiezan a tener un voltaje superior de energía y causan cambios fundamentales dentro de otras personas, construyendo nuevos puentes en ellas, e iniciándolas en reinos superiores de ideas, visiones y revelaciones. La Luna Llena de Capricornio es una puerta abierta hacia las esperanzas futuras de la humanidad.

Flores de Bach / ficha 2

Grupo emocional I: Miedo

ASPEN (Álamo temblón - Populus tremula)

Flor de la visión “Tengo el valor y la confianza para enfrentar lo desconocido” Algunas esencias relacionadas: Pink Rose (Karmic essences) Es una esencia extremadamente poderosa para ayudarnos a liberar y neutralizar el miedo profundamente arraigado. Fe y coraje (Star Essence) Flor que brinda protección, contención y energía para la acción. Tome esta esencia cuando se sienta vulnerable para crear un campo de fuerza de protección invisible o cuando quiera tener más fe y coraje. Angelsword (Flores de Australia) Tiene la cualidad de brindar protección a las influencias externas; repara el campo energético. Es importante tomar previamente Fringed Violet. Gray Spider Flower (Flores de Australia) Para el terror, el pánico y el miedo a lo desconocido. Favorece la fe, la calma y el coraje para superar la inmovilidad y el estado de pánico. 58 59

Descripción del Dr. Bach: “Temores vagos y desconocidos, para los que no se puede dar ninguna explicación, ni razón. Sin embargo, el paciente puede estar aterrorizado de que algo terrible vaya a suceder, sin saber qué. Estos miedos vagos e inexplicables pueden acecharle de noche o de día. Los que lo padecen a menudo tienen miedo de contar sus preocupaciones a los demás.” –Los doce curadores y otros remedios.

Aspen está ligado a las cualidades del alma de intrepidez, superación y resurrección. En el estado Aspen negativo, el individuo está atrapado por ideas inconscientes de angustia. Es la flor para los miedos vagos, desconocidos y sin causa aparente. Por un lado el miedo de Aspen puede llegar a ser tan sólo un presentimiento, una inquietante ansiedad de que algo desagradable o espantoso vaya a suceder y por el otro lado puede llegar a ser un terror real con síntomas físicos, como la piel de gallina. En este caso Rock Rose podría ser también de utilidad. Al tomar Aspen, el paciente experimenta cómo disminuyen esos miedos y se robustece su confianza interior; intuye que detrás del plano del miedo hay algo grande, más inteligente, que nos brinda protección y seguridad. Reconoce que la gran ley divina, la fuerza divina del amor está detrás y encima de todo y hace superfluos los miedos. Esta confianza hace posible aprovechar conscientemente el lado positivo de la energía Aspen. Es la capacidad de participar en la vibración en planos más sutiles, no materiales de la conciencia, de descubrir, intrépido, estos planos, explorarlos de manera experimental y emplear este conocimiento en beneficio del prójimo. Por ejemplo, los psicoterapeutas y psicólogos tienen estas cualidades.

Yarrow White (Crystal Herbs) Para personas muy vulnerables que absorben influencias y energías negativas de las personas y del ambiente. Fortalece y amplía la energía áurica, permitiendo fluir desde el alma las capacidades compasivas y las fuerzas sanadoras. Yarrow Pink (Crystal Herbs) Para personas que experimentan un exceso de sensibilidad y de confusión emocional, no pudiendo establecer límites emocionales adecuados. Esta esencia imparte objetividad y promueve un estar consciente con los demás.

Las flores de Bach y otras esencias encuéntralas en www.gaiaesencias.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.