EL PODER DE LA ALEGRÍA, ESTABILIDAD EMOCIONAL Y TERRENAL

EL PODER DE LA ALEGRÍA, ESTABILIDAD EMOCIONAL Y TERRENAL En muchas ocasiones de nuestra existencia, nos sentimos afligidos ante situaciones y experie

4 downloads 18 Views 376KB Size

Recommend Stories


PODER JUDICIAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA
NUEVA SOCIEDAD NRO.77 MAYO-JUNIO 1985, PP. 65-74 PODER JUDICIAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA Fernando Cepeda-Ulloa FERNANDO CEPEDA ULLOA: Abogado y prof

ENTENDIENDO EL PROPÓSITO YEL PODER DE LA LICENCIA TERRENAL PARA LA INTERFERENCIA CELESTIAL
ENTENDIENDO EL PROPÓSITO YEL PODER DE LA ; LICENCIA TERRENAL PARA LA INTERFERENCIA CELESTIAL LIBROS POR EL DR. MYLES MUNROE Entendiendo el Propósi

EL SANTUARIO TERRENAL
EL SANTUARIO TERRENAL ¿QUÉ ES EL SANTUARIO? Las Escrituras contestan con claridad a esta pregunta. La Palabra “SANTUARIO”, tal cual la usa la Biblia,

Estabilidad emocional y cortisol como factores diferenciadores de la fibromialgia Díaz Robredo LA, Robles Sánchez JI
Sanidad Militar INSPECCION GENERAL DE SANIDAD DE LA DEFENSA PREMIO INTERNACIONAL Bases publicadas en la Orden DEF/1977/2010, de 5 de julio (BOE. Nú

El Tabernáculo terrenal versus el Tabernáculo espiritual
El Tabernáculo terrenal versus el Tabernáculo espiritual Tipos y antitipos Sombras-figuras-símbolos de lo que había de venir y sus contrapartes en ámb

Story Transcript

EL PODER DE LA ALEGRÍA, ESTABILIDAD EMOCIONAL Y TERRENAL

En muchas ocasiones de nuestra existencia, nos sentimos afligidos ante situaciones y experiencias que provocan una decaída moral, la cual nos induce a sentirnos inútiles y fracasados. ¿Si la vida es perfecta, por qué se muestra de una forma tan imperfecta? es una incógnita que a menudo causa desconcierto y aflicción. No obstante, es necesario entender que la vida es una oportunidad única, que necesita que contenga dolor y placer a la vez, que la felicidad de nacer es el reflejo de la fuerza y del amor y que nuestro aporte de energía positiva, nos va a permitir ampliar la percepción de mundo, elevando las oportunidades de éxito. “La vida es bella, es perfecta, todo es perfecto, pero nosotros no captamos esta percepción, porque internamente percibimos la vida separada de lo que realmente es, desde ángulos equivocados y estrechos.”

En nuestro recorrido por la vida debemos procurar eliminar sentimientos que opacan el alma, el desagradecimiento y el sufrimiento psicológico, que es ese que se produce no por dolor sino por placer. Cuando sentimos envidia por aquellos seres que poseen una mejor calidad de vida que la nuestra, con mayor riqueza en algún aspecto de su vida; y qué, aparentemente viven en mayor armonía. Interpretamos que nos hace falta dinero, poder o mejor capacidad intelectual para ser felices, cuando en realidad lo que necesitamos y anhelamos es aprobación afectiva. Un abrazo, una sonrisa, ser importante para alguien, un apoyo espiritual y

material para ser en esencia nosotros mismos, sin temor a ser felices con lo que tenemos y no con respecto a lo que deseamos. “El mundo externo es una gran fuente generadora de deseos, hace que vivamos en esa angustia de querer tener exactamente lo que no poseemos y que perdamos la capacidad de valorar lo que sí tenemos”

Un cuento Un cazador vio un pato y le disparó. El pato cayó cerca de otro cazador quien, por cogerlo primero, dijo que era de él. El que disparó estaba furioso y utilizó palabras fuertes para referirse al hecho .El otro utilizó la misma fuerza y con el argumento de que éste era su territorio de cacería, no se lo quiso entregar. No resolvieron nada. El que tenía el pato le propuso al otro que hicieran una prueba y el que fuera más fuerte de los dos se quedaría con el pato. El otro, con mucho orgullo, aceptó. La prueba consistía en recibir un martillazo en el dedo, y el que menos se quejara e hiciera gestos de sufrimiento ganaba. El cazador del pato dijo: - Listo, yo soy el más fuerte, acepto el reto, además pongo el dedo de primero, porque a mí nadie me gana, cuando yo digo algo, así es. - Listo. Contestó el otro. Cogió un martillo grande y contra una piedra lo golpeó. El dedo quedó aplastado y sangrando un poco por la uña. Pulsaba con dolor y como si ahí estuviera el corazón, pero este cazador no quiso dar muestras de dolor aunque su cara estaba roja, y no aguantó más hasta que se chupó el dedo, lo movía, lo metió en el agua, lo soplaba, le hablaba. A la media hora, un poco más calmado, pero con firme intención, le dijo al otro: - Listo, ahora póngame usted el dedo. Y el otro le contestó: - Hombre, pensándolo bien, quédate vos con ese pato.

“Cuando te pones muy rígido sufres, no te tomes tan en serio, relájate, ríete de ti, y mira qué oportunidades te da la vida para tomar otra decisión.”

Desde que nacemos quedamos inmersos en una obra de teatro, donde no podemos elegir nuestro papel, ni las funciones. Los papeles están repartidos y

posiblemente nos toque representar el hambre, el dolor o el desamparo. En estos casos la conciencia del alma se pierde y la obra de teatro se torna dramática, se convierte en un callejón sin salida, perdiendo esa capacidad de disfrutar de lo bella que es la vida, de aprender de la obra y obtener un aprendizaje del amor sin condiciones. Por ello, cuando no se logra disfrutar de la obra, debemos evitar la tensión. Somos los actores principales y podemos cambiar nuestro guion. Elegir uno más divertido, pero necesitamos la sonrisa, aquella que sale desde lo más profundo de nuestras entrañas y se conecte con el ser superior que elijamos. Sin preocupaciones. ¡Tú eres tu único espectador! “La vida es una gran obra de teatro, la más hermosa de todas las obras. Nuestra vida: actuémosla bien, vivámosla bien, pero no olvidemos que en cualquier momento, cuando llegue el final de la obra, vamos a ver que aquellos seres que nos hicieron sufrir estaban actuando, y un abrazo de felicitación con amor también a ellos les vamos a dar”

En nuestro entorno laboral, familiar, amistoso, encontramos gente que quiere enseñarnos y aportarnos vivencias que se archivan en el aprendizaje de la vida. Esas personas son pedacitos del ser creador que quieren hacernos entender que la experiencia de vivir es única, que su aporte para nosotros es ayudarnos a recuperar el recuerdo de nuestra verdadera identidad. El perdón es la base espiritual para comprender quienes somos, haciéndonos reaccionar emocionalmente, de manera positiva o negativa. Después del perdón a

aquello que no nos gusta o no entendamos, vamos a reír aceptando que en el juego de las apariencias, lo esencial es la enseñanza otorgada por la naturaleza, a partir de muchas experiencias dolorosas. Perdonarnos a nosotros mismo nos otorga actitud de resiliencia, que es la capacidad que tienen las personas para sobreponerse a episodios de dolor emocional o traumas. La vida es perfecta y bella por donde la miremos. Todo tiene su momento, todo da la vuelta, todas las tuercas se ajustan como debe ser. Cada ser es el resultado de lo que genera.

“El don de gente” es una capacidad de la persona para realizar acciones con calidad y espíritu, sin esperar remuneración a cambio. Con la consigna activa de tener paz interior por ser un cooperador vital del plan para nuestras vidas, el fruto de todas las buenas acciones terrenales, nos terminará dando una recompensa de valor incalculable.

¿Y ENTONCES QUÉ ES LA MUERTE? Es como un pájaro que está en su jaula y Dios la abre para darle la oportunidad de regresar a los árboles donde antes vivía, reencontrándose con su verdadera familia. Morimos allá para felizmente nacer aquí. Morimos aquí para felizmente nacer allá

La plenitud terrenal, se complemente con el poder espiritual, ese que permite darle fuerza a nuestra conciencia. La personalidad, en este caso, juega un papel fundamental. Es allí donde debemos mirar la vida desde diferentes ángulos con la consigna de “vivir espiritualmente” No es tan complejo, es simplemente poner actitud positiva. Disfrutar a diario de la vida y del paso del tiempo, lograr un desarrollo emocional, que permita controlar y contener la rabia, miedo y tristeza; conquistar y dominar la pereza y el desánimo. Cuando se vive espiritualmente, se alcanza una sabiduría y un don intuitivo para relajarnos y poder reír fácilmente. “No somos seres humanos con experiencias espirituales, somos seres humanos con experiencias humanas”

CENTROS DE ENERGÍA HUMANA A través de actitudes psicológicamente correctas y humanas, podemos desarrollar centros de energía que funcionan como un hilo conductor para atraer experiencias y oportunidades que permiten vivir más unidos al alma y en un estado mayor de armonía y alegría.

1. Transfórmate en el más grande de todos los disfrutadores Agradecer cada instante de la vida, aceptando que somos un reflejo perfecto de la naturaleza. Desarrolla tus sentidos, no te niegues a sentir. “Ámate a ti mismo, como lo más hermoso, ámate como puedas, porque del amor sano que tú te tengas, va a salir el amor para tu familia”.

2. Transforma la imagen que tienes del mundo y acepta la perfección de todas las cosas Desprogramar los limitantes que no dieron fruto en el pasado para aprender a vivir sin resentimientos. Ríete y goza de la forma seria como asumes las cosas, no pierdas tiempo en quejarte y hacer juzgamientos innecesarios.

3. Transforma las emociones negativas en positivas Pasión por lo que haces y esfuerzo por hacerlo cada vez mejor. “Transforma la ansiedad en confianza, transforma el miedo en amor, la tristeza en paz, la pereza en pasión.”

4. Transforma tus sentimientos negativos, tus apegos y tus egos, en un amor sin condiciones, con conciencia y libertad Se requiere un esfuerzo de integración con el espíritu para cambiar nuestros sentimientos inferiores, en sentimientos de mejor calidad humana. Esto conlleva a transformar sentimientos y actitudes opacas como la el egoísmo, la vanidad, la arrogancia, los celos, la envidia y la mala intención por actitudes generadores de paz interior como la solidaridad, el servicio, la tolerancia, el amor sin condiciones y el respeto por el otro.

5. Transforma la calidad de tus pensamientos para que sean más positivos y conscientes Desarrollo de nuestro potencial humano para generar pensamientos positivos. Una buena voluntad para la realización de las cosas, fortalece con abundancia la creatividad de la mente para incluir en el diario vivir pensamientos coherentes, que no tengan que recurrir a mentiras que atraigan más mentiras, y problemas que sean imán de nuevos problemas.

6. Transforma tu conciencia normal en una más espiritual, despierta y universal Resaltar los valores interiores, proponerse a lograr metas con el corazón. En la medida que visionamos con objetividad las circunstancias, vamos a poder sobrepasar las barreras y aflicciones que nos impiden conquistar éxitos y metas personales.

7. Transforma tu energía en potencial de servicio, ahora únete a la fuente espiritual de energía y conciencia y transfórmate en instrumento del amor de Dios No estamos solos, contamos con la existencia de una gran cantidad de fuerzas que actúan como facilitadores de encontrar el propósito de nuestro destino. Con este panorama podemos crear una personalidad consciente, disfrutadora y servicial. El fruto será descubrir que la vida es una tómbola, un paseo, una obra de teatro, un carnaval, que no podemos desaprovechar, dejándola de disfrutar por pequeñeces.

“PARA DESARROLLARTE COMO SER HUMANO Y SER ESPIRITUAL, SÓLO TIENES QUE PENSAR QUE TÚ VINISTE A ESTA VIDA A ELEVAR TU POTENCIAL DE DISFRUTE, DE AMOR Y DE SERVICIO, Y EL RESTO DE LOS VALORES NACEN DE ESTA FUENTE DE ENERGÍA”

La vida es perfecta, todo es perfecto.

Ejercicios - En una hoja aparte escribe un listado de las cosas de tu personalidad que te bloquean, las que te limitan la posibilidad de ser más feliz. Las que dificultan la libre expresión de tus sentimientos, de tu alegría, y la capacidad para ser más espontáneo y amoroso. Piensa luego cómo puedes proponerte eliminar estos bloqueos para hacer de tu vida una gran fiesta.

- En las horas de la noche, antes de dormir, haz una regresión consciente, tratando de recuperar toda tu memoria infantil. Trata de regresar a las imágenes más antiguas que tú puedas, utiliza la observación inicial de fotografías. Mientras más memoria infantil tienes, más conciencia de tu esencia recuperas. Si en tu recorrido encuentras algo doloroso, perdónalo y déjalo ir.

- En una hoja aparte has un dibujo de un paseo, donde estás tú y todos los seres que amas. Integra en este dibujo esposa o esposo, hijos, padres, hermanos, amigos, compañeros de trabajo y todos unidos por líneas. Coloca este dibujo en un lugar visible, mantén este sentimiento siempre, esta es una fuente permanente de energía.

Texto redactado con base en el libro: El poder de la Alegría, del autor colombiano Juan Carlos Monsalve, publicado en Medellín – Colombia.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.