EL PRONOMBRE Naturaleza, historia y ámbito de una categoría gramatical

JESÚS OLZA ZUBIRI SUB Hamburg A/554660 EL PRONOMBRE Naturaleza, historia y ámbito de una categoría gramatical UNIVERSIDAD CATÓLICA "ANDRÉS BELLO" I

3 downloads 27 Views 141KB Size

Recommend Stories


PRONOMBRE PERSONAL Y PERSONA GRAMATICAL
PRONOMBRE PERSONAL Y PERSONA GRAMATICAL 93 ONOMÁZEIN 10 (2004/2): 93-102 PRONOMBRE PERSONAL Y PERSONA GRAMATICAL Andrés Gallardo Universidad de Con

El verbo es una categoría gramatical variable. El verbo es una categoría gramatical variable
Verbo: Definición El verbo es una categoría gramatical variable persona: 1ª, 2ª, 3ª número: singular, plural tiempo: presente, pasado, futuro modo: i

Pragmática y Análisis Gramatical
Pragmática y Análisis Gramatical -IAunque quizá sea ya un lugar común, de todos modos es útil tener presente que una de las características distintiva

Story Transcript

JESÚS OLZA ZUBIRI SUB Hamburg

A/554660

EL PRONOMBRE Naturaleza, historia y ámbito de una categoría gramatical

UNIVERSIDAD CATÓLICA "ANDRÉS BELLO" INSTITUTOS HUMANÍSTICOS DE INVESTIGACIÓN CARACAS / 1973

ÍNDICE GENERAL

PARTE I I LAS PARTES DE LA ORACIÓN I

LA ORACIÓN Y ALGUNAS DE SUS PARTICIONES 1. 2. 3. 4. 5.

II

La oración Partes formales o integrantes de la oración Sujeto y predicado Las articulaciones Explicación de Wilhelm von Humboldt

7 8 9 14 16

LAS PARTES DE LA ORACIÓN I. 1. 2. 3. 4.

Cristerios históricos El criterio morfológico Criterios ontológicos Criterios lógicos La clasificación de la Real Academia

II.

Doctrina positiva

1. 2.

La doctrina de Bello Justificación de la doctrina de Bello de los Oficios gramaticales Justificación de la Jerarquía de las partes de la oración . . Algunas dificultades

3. 4. III. 1. 2.

19 21 22 28

33 35 36 39

Los anunciativos Doctrina de Bello Comparación del castellano con el vascuence

RESUMEN DE LA 1' PARTE

41 43 44

PARTE II I ASPECTOS METAUNGÜISTICOS DEL PROPIO LENGUAJE 1 LOS TÉRMINOS INTRÍNSECAMENTE COLOQUIALES 1. 2.

Palabras orientadoras Términos singulares

49 50

3. 4. 5. 6. 7. 8. II

"Ahora" "Ayer", "hoy", "mañana" "Así"

67 70 72

LOS TIEMPOS VERBALES 1. 2. 3. 4. 5. 6.

IV

54 56 57 60 64 65

ALGUNOS ADVERBIOS REFLEJAMENTE COLOQUIALES 1. 2. 3.

III

Términos coloquiales Encuentro de mundo y lenguaje El significado ocasional Los deícticos son verdaderas palabras Los deícticos y las ciencias humanas Importancia social de la palabra

El sistema de la conjugación castellana de Bello Valoración de la obra de Bello Juicio de Amado Alonso del sistema de los tiempos en Jespersen El carácter reflejamente coloquial de los tiempos verbales en Bello El sistema de los tiempos verbales en Reichenbach Los tiempos verbales en Harald Weinrich

73 75 78 79 80 83

METALENGUAJE 1.

Términos reflejamente coloquiales y metalenguaje

RESUMEN DE LA 2* PARTE

85 87

PARTE III I EL PRONOMBRE, NATURALEZA Y ÁMBITO I

LA DEFINICIÓN DE PRONOMBRE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

II

Definición y explicación de la definición Los pronombres son sustantivos o adjetivos La restricción a sustantivos y adjetivos Los pronombres son reflejamente coloquiales La restricción a los términos reflejamente coloquiales . . . Cuasi-pronombres y prodemostrativos Problemas de terminología

91 92 97 97 99 104 105

PRONOMBRES PERSONALES Y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS TOPOLOGICOS 1. 2.

Advertencia previa Descripción de los pronombres personales

109 110

3. 4. 5. 6. 7. 8. III

Introducción al artículo El artículo como parte de la oración El artículo como anunciativo El carácter deíctico del artículo El nombre con o sin artículo El artículo y otros adjetivos Consideraciones finales sobre el artículo El pronombre "ambos"

131 132 133 136 137 143 147 149

LOS RELATIVOS Y OTROS PRONOMBRES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

V

112 116 118 121 125 127

EL ARTICULO Y EL NUMERAL DEMOSTRATIVO "AMBOS" 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

IV

Persona gramatical Del impersonal al propronombre Lo designado por los pronombres personales Demostrativos topológicos Los modos de presencia El carácter demostrativo de los personales

El pronombre relativo en la proposición de relativo . . . . Los relativos como anunciativos El significado de los relativos Dos clases de proposiciones de relativo Proposiciones de relativo sustantivadas Observaciones particulares sobre los relativos Otros pronombres Problemas de terminología

153 154 155 156 157 159 160 163

LOS PRETENDIDOS PRONOMBRES 1. 2.

Los indefinidos Los interrogativos

165 168

PARTE IV I HISTORIA DE LAS TEORÍAS SOBRE EL PRONOMBRE I

GRAMÁTICOS GRECOLATINOS 1.

2. 3.

Apolonio Díscolo A. Observaciones previas B. Exposición doctrinal Prisciano Probo

173 174 179 183

4.

II

VIIJ

195 197

Bartolomé Jiménez Patón Gon2alo Correas La Gramática de Port-Royal Lorenzo Franciosini

201 203 204 206

Pedro Martínez López Andrés Bello La gramática de la Real Academia Española

207 208 209

ALGUNOS GRAMÁTICOS ALEMANES 1. 2. 3. 4.

VII

Julio César Scalígero El Brócense

GRAMÁTICAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO XIX 1. 2. 3.

VI

187 191 193

GRAMÁTICAS DE LA EDAD MODERNA QUE INFLUYERON EN ESPAÑA 1. 2. 3. 4.

V

Tomás de Erfurt Rogerio Bacon William Ockham

RENACIMIENTO 1. 2.

IV

185 185 186

EDAD MEDIA 1. 2. 3.

III

Otros gramáticos latinos A. Varrón B. Charisius y Diomedes C. San Isidoro de Sevilla

Karl Brugmann Hermann Paul Otto Behaghel Una gramática escolar

213 21'5 217 219

FILÓSOFOS DEL LENGUAJE 1. Giuseppe Peano 2. Edmund Husserl 3 . Bertrand Russell 4. Hans Reichenbach

221 222 225 226

GRAMÁTICOS FILÓSOFOS 1. 2. 3.

Otto Jespersen Karl Bühler Louis Hjelmslev

229 232 233

IX

GRAMÁTICOS DE HABLA ESPAÑOLA 1. 2. 3.

X

Amado Alonso : Ana M* Barrenechea Salvador Fernández Ramírez

237 239 243

ALGUNOS AUTORES MAS RECIENTES 1.

2.

Dos actitudes distintas A. Harald Weinrich B. André Matinet Willard van Ornar Quine

CUADRO SINÓPTICO DE LOS PRONOMBRES EN CASTELLANO BIBLIOGRAFÍA EPILOGO ÍNDICE DE AUTORES

247 248 249 250 251 257 260

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.