El Río. The Río. de la Plata UNA REVISION AMBIENTAL AN ENVIRONMENTAL OVERVIEW

El Río de la Plata: una revisión ambiental Un informe del Proyecto Ecoplata Entre los sistemas fluviales y estuarios del mundo, el Río de la Plata, en

51 downloads 113 Views 3MB Size

Recommend Stories


CINTAS DE RIEGO RO - DRIP RO-DRIP LA DECISIÓN CORRECTA
RO-DRIP® LA DECISIÓN CORRECTA SOLUCIONES AGRÍCOLAS AMANCO PLASTIGAMA CATÁLOGO DIVISIÓN AGRÍCOLA CINTAS DE RIEGO RO - DRIP® • Tecnología de goteo d

Welcome EN RO LLE E H AN DBO O K
EN RO LLE E H AN DBO O K Welcome We are happy that you selected Sunshine Health's Long Term Care Plan. As an enrollee of Long Term Care, you could ge

1,(ro ~ 1:1 n~t 2015
·, I • •. -­ ~/l ; "_CI~ ~ , ~I~~~~fft~ !~I~líil. REPÚBLICA DE COLOMBIA ,: / --::' MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO •• ~Jw . . 0993

Story Transcript

El Río de la Plata: una revisión ambiental Un informe del Proyecto Ecoplata Entre los sistemas fluviales y estuarios del mundo, el Río de la Plata, en Sudamérica, es uno de los mayores y oceanográficamente más importantes. Una primera descripción de parte de su fauna y sus litorales fue hecha con considerable entusiasmo por el joven Charles Darwin durante el viaje del Beagle alrededor de 1830 y ha sido desde entonces el foco de considerable estudio. Su valor económico para el transporte, la pesca y el turismo es enorme y su desarrollo sostenible un imperativo.

El Río de la Plata UNA REVISION AMBIENTAL

Este libro es el intento más reciente de resumir la oceanografía del Río de la Plata, un panorama de su ambiente y el status de la pesquería de la corvina blanca. El libro contiene conocimiento actualizado de su geología, hidrología y clima, oceanografía, calidad ambiental, plancton y bentos, peces y biología pesquera, la pesquería artesanal de la corvina y la prospección para su futuro manejo integrado costero. Los capítulos están basados en una evaluación de la bibliografía publicada, así como en muchos datos e información nuevos no publicados, suministrados por un equipo de 30 colaboradores expertos del Uruguay y Canadá. Tambien existen extensas bibliografías y un índice. El libro será una fuente de referencia valiosa para el Proyecto de Ecoplata de UruguayCanadá y para los muchos grupos de sectores públicos, gubernamentales, educacionales, científicos y privados interesados en el manejo integrado costero para el Uruguay y sus vecinos costeros. Debería también resultar de interés para muchas personas que trabajen globalmente en oceanografía costera y su manejo integrado costero. Como producto del Proyecto Ecoplata, el libro fue auspiciado por el CIID (Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo), Ottawa, Ontario y la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), París. Está dedicado a los ciudadanos del Uruguay y al Año Internacional de los Océanos de las Naciones Unidas, 1998. ISBN 0-7703-2852-0

The Río de la Plata AN ENVIRONMENTAL OVERVIEW Un informe de Antecedentes del Proyecto EcoPlata An EcoPlata Project Background Report

El Río de la Plata UNA REVISION AMBIENTAL

The Río de la Plata AN ENVIRONMENTAL OVERVIEW

Un Informe de Antecedentes del Proyecto EcoPlata An EcoPlata Project Background Report Julio 1997 P.G. Wells y G.R. Daborn, editores

Participantes del Proyecto EcoPlata: Patrocinador:

Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CIID)

Miembros uruguayos:

Facultad de Ciencias, Universidad de La República Instituto Nacional de Pesca (INAPE) Servicio de Oceanografia, Hidrografia y Meteorologia de la Armada (SOHMA) REDES - Amigos de la Tierra

Miembros canadienses: Acadia University Bedford Institute of Oceanography (Dept of Fisheries and Oceans, Geological Survey of Canada) Dalhousie University Environment Canada

1998 © Universidad de Dalhousie

ISBN 0-7703-2852-0 © Universidad de Dalhousie, Halifax, Nueva Escocia, Canadá, 1998. Diseño de tapa y diagramación del informe: Shannon Bell, Pilot Design, Halifax, Nueva Escocia Impresión: Bounty Print, Halifax, Nueva Escocia

Citación correcta de esta publicación: P.G. Wells y G.R. Daborn. Eds. 1998. El Río de la Plata. Una Revisión Ambiental. Un informe de Antecedentes del Proyecto EcoPlata. Dalhousie University, Halifax, Nova Scotia, Canada. 256 pp. P.G. Wells and G.R. Daborn. Eds. 1997. The Rio de la Plata. An environmental overview. An EcoPlata Project Background Report. Dalhousie University, Halifax, Nova Scotia, Canada. 256 p.

Datos de Publicación en Sistema de Catálogo Canadiense Titulo principal: El Río de la Plata “Julio 1997” Resumen y prefacio en inglés y español. Incluye referencias bibliográficas e índice. ISBN 0-7703-2852-0

1. Río de la Plata (Argentina and Uruguay) I. Wells, P. G. II. Daborn, Graham R. (Graham Richard), 1942QH129.R5618 1998

551.46’468

C98-950030-6

Copias adicionales de esta publicación pueden ser obtenidas a través de: (1) CIID, Montevideo, Uruguay; (2) UNESCO, Montevideo, Uruguay; (3) IDRC, Ottawa, Canada; (4) Ocean Studies, Dalhousie University, Halifax, Nova Scotia, Canada.

ii

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Contenidos AGRADECIMIENTOS .............................................................................................................................................................vii LISTA DE PARTICIPANTES ...............................................................................................................................................viii PROLOGO ...................................................................................................................................................................................ix EL PROYECTO ECOPLATA ..................................................................................................................................................xi LISTA DE TABLAS Y FIGURAS .......................................................................................................................................xxi CAPITULO 1 – MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RIO DE LA PLATA Resumen............................................................................................................................................................................................1 1.1 Introducción..............................................................................................................................................................................3 1.2 Ubicación geográfica, cuenca de drenaje y características generales.........................................................................................3 1.3 Morfología y variaciones morfológicas.......................................................................................................................................7 1.3.1 Playa Honda..................................................................................................................................................................7 1.3.2 Sistema Fluvial Norte...................................................................................................................................................10 1.3.3 Banco Grande de Ortiz................................................................................................................................................10 1.3.4 Gran Hoya del Canal Intermedio.................................................................................................................................10 1.3.5 Canal Norte.................................................................................................................................................................10 1.3.6 Canal Oriental .............................................................................................................................................................10 1.3.7 Barra del Indio............................................................................................................................................................10 1.3.8 Franja Costera Sur.......................................................................................................................................................10 1.3.9 Alto Marítimo..............................................................................................................................................................10 1.3.10 Umbral de Samborombón...........................................................................................................................................11 1.3.11 Canal Marítimo............................................................................................................................................................11 1.4 Sedimentos superficiales..........................................................................................................................................................11 1.5 Historia geológica y evolución paleogeográfica........................................................................................................................13 1.6 Bibliografía..............................................................................................................................................................................15

CAPITULO 2 – MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RIO DE LA PLATA Resumen..........................................................................................................................................................................................17 2.1 Marco hidro-climático.............................................................................................................................................................19 2.1.1 Marco hidrográfico.....................................................................................................................................................19 2.1.2 Hidrología del río........................................................................................................................................................23 2.1.2.1 Entradas de agua al Sistema del Río de la Plata ............................................................................................23 2.1.2.2 Entradas de sólidos al Sistema del Río de la Plata.........................................................................................27 2.1.3 Marco atmosférico y climático....................................................................................................................................27 2.1.3.1 Clima regional del viento de superficie..........................................................................................................27 2.1.3.2 Otras características climáticas generales......................................................................................................30 2.1.3.3 Régimen de vientos de superficie del Río de la Plata intermedio...................................................................32 2.2 Observaciones costeras de la región intermedia......................................................................................................................32 2.2.1 Salinidad y temperatura...............................................................................................................................................32 2.2.2 Régimen mareal y nivel del mar..................................................................................................................................40 2.2.3 Corrientes mareales ....................................................................................................................................................44 2.3 Procesos hidrológicos descriptivos..........................................................................................................................................44 2.3.1 Clasificación de la estructura de salinidad-temperatura..............................................................................................44 INDICE

iii

2.3.2 Circulación-estratificación, frente de salinidad............................................................................................................51 2.3.3 Biogeoquímica del agua..............................................................................................................................................55 2.3.4 Turbiedad del agua......................................................................................................................................................56 2.3.5 Dinámica de los sedimentos fluidos del fondo............................................................................................................61 2.3.6 El área de estudio de EcoPlata: una breve síntesis ......................................................................................................63 2.4 Bibliografía..............................................................................................................................................................................68

CAPITULO 3 – CALIDAD AMBIENTAL DEL RIO DE LA PLATA Resumen..........................................................................................................................................................................................71 3.1 Introducción............................................................................................................................................................................73 3.2 Calidad ambiental de la Zona Costera Norte.............................................................................................................................73 3.2.1 La Zona Costera Norte y Ecoplata................................................................................................................................73 3.2.2 Descripción general del área de estudio de Ecoplata en la Zona Costera Norte..........................................................74 3.2.2.1 El ambiente físico..........................................................................................................................................74 3.2.2.2 Tratamiento regional de aguas residuales......................................................................................................75 3.2.2.3 Evaluación de los principales factores que afectan la calidad ambiental de la Zona Costera Norte.................76 3.3 Calidad ambiental de la Zona Costera Sur................................................................................................................................77 3.4 Calidad ambiental del Río de la Plata.......................................................................................................................................78 3.4.1 Consideraciones regionales.........................................................................................................................................78 3.4.2 Nutrientes y contaminantes químicos en el ecosistema del Río de la Plata..................................................................79 3.4.2.1 Resumen........................................................................................................................................................79 3.4.2.2 Nutrientes y floraciones algales tóxicas..........................................................................................................79 3.4.2.3 Contaminantes inorgánicos............................................................................................................................80 3.4.2.4 Contaminantes orgánicos...............................................................................................................................80 3.4.2.5 Efluentes........................................................................................................................................................81 3.4.2.6 Otros contaminantes......................................................................................................................................81 3.4.2.7 Contaminantes en la biota..............................................................................................................................81 3.4.2.8 Resumen- Contaminación en el ecosistema del Río.......................................................................................82 3.4.3 Organismos bentónicos como biomonitores de la contaminación..............................................................................82 3.5 Bibliografía..............................................................................................................................................................................83

CAPITULO 4- ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RIO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO Resumen..........................................................................................................................................................................................87 4.1 Introducción............................................................................................................................................................................89 4.2 Características físico-químicas del Río de la Plata....................................................................................................................89 4.2.1 Intrusión salina y materia en suspensión.....................................................................................................................90 4.3 Estudios fitoplanctónicos.........................................................................................................................................................90 4.3.1 Estudios taxonómicos..................................................................................................................................................90 4.3.2 Dinámica fitoplanctónica.............................................................................................................................................96 4.3.3 Productividad y biomasa fitoplanctónica.....................................................................................................................98 4.3.3.1 Clorofila a......................................................................................................................................................98 4.3.3.2 Volumen celular...........................................................................................................................................101 4.3.3.3 Nutrientes....................................................................................................................................................101 4.3.4 Fitoplancton nocivo...................................................................................................................................................101 4.4 Estudios del zooplancton.......................................................................................................................................................103 4.4.1 Estudios taxonómicos................................................................................................................................................107 4.4.2 Ecología................................................................................................................................................................108 4.5 Bibliografía..............................................................................................................................................................................111 iv

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

CAPITULO 5 – COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES Resumen........................................................................................................................................................................................117 5.1 Introducción- Hábitats bentónicos del Río de la Plata...........................................................................................................119 5.2 Investigación bentónica en aguas uruguayas..........................................................................................................................119 5.3 Relaciones animal-sedimento.................................................................................................................................................121 5.4 Sedimentos del Río de la Plata y la costa atlántica.................................................................................................................123 5.5 Características costeras del Uruguay, Brasil y Argentina.........................................................................................................126 5.5.1 Uruguay.....................................................................................................................................................................126 5.5.2 Brasil.........................................................................................................................................................................128 5.5.3 Argentina...................................................................................................................................................................128 5.6 Fauna bentónica del río de la Plata........................................................................................................................................130 5.7 Comunidades litorales de la zona costera uruguaya...............................................................................................................139 5.7.1 Sustratos arenosos....................................................................................................................................................139 5.7.2 Sustratos rocosos......................................................................................................................................................143 5.7.3 Lagunas costeras.......................................................................................................................................................146 5.8 Recursos pesqueros de invertebrados bentónicos del Uruguay..............................................................................................150 5.8.1 Especies explotadas...................................................................................................................................................150 5.8.2 Especies potencialmente explotables.........................................................................................................................155 5.9 El papel de los organismos bentónicos en la dieta de la corvina blanca................................................................................155 5.10 Especies invasoras.................................................................................................................................................................157 5.11 Organismos bentónicos como indicadores de contaminación...............................................................................................158 5.12 Agradecimientos....................................................................................................................................................................159 5.13 Bibliografía............................................................................................................................................................................161

CAPITULO 6 – PECES DEL RIO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA Resumen........................................................................................................................................................................................169 6.1 Introducción..........................................................................................................................................................................170 6.2 Ambiente................................................................................................................................................................................170 6.3 La fauna de peces..................................................................................................................................................................170 6.4 Abundancia de los recursos...................................................................................................................................................187 6.5 Aspectos biológicos................................................................................................................................................................188 6.6 Bibliografía............................................................................................................................................................................189

CAPITULO 7 – LA CORVINA (Micropogonias furnieri): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS EN EL RIO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO Resumen........................................................................................................................................................................................191 7.1 Introducción..........................................................................................................................................................................195 7.2 Distribución y abundancia.....................................................................................................................................................195 7.3 Biología reproductiva.............................................................................................................................................................201 7.4 Primeros estadios del ciclo de vida........................................................................................................................................208 7.5 Distribución de huevos y larvas..............................................................................................................................................208 7.6 Hábitos de alimentación........................................................................................................................................................211 7.6.1 Alimentación bajo condiciones experimentales.........................................................................................................216 7.7 Edad y crecimiento................................................................................................................................................................217 7.8 Tasas de captura....................................................................................................................................................................218 7.9 Evaluación del recurso ..........................................................................................................................................................218 INDICE

v

7.10 Pesquerías de la corvina........................................................................................................................................................221 7.11 Manejo ..................................................................................................................................................................................223 7.12 Bibliografía............................................................................................................................................................................225

CAPITULO 8 – PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE Resumen........................................................................................................................................................................................229 8.1 Introducción..........................................................................................................................................................................231 8.2 El asentamiento de los pescadores artesanales de Pajas Blancas...........................................................................................231 8.3 Técnicas de pesca..................................................................................................................................................................233 8.3.1 La barca artesanal.....................................................................................................................................................233 8.3.2 Las artes de pesca.....................................................................................................................................................233 8.3.2.1 Palangres.....................................................................................................................................................233 8.3.2.2 Redes de enmalle.........................................................................................................................................235 8.3.3 Las tareas preparatorias............................................................................................................................................235 8.3.3.1 Aliste (Arreglo de los palangres).................................................................................................................235 8.3.3.2 Encarnar el palangre...................................................................................................................................235 8.3.3.3 Arranche......................................................................................................................................................235 8.3.4 Una jornada de pesca................................................................................................................................................238 8.3.4.1 Pesca con palangres....................................................................................................................................240 8.3.4.2 Pesca con redes de enmalle.........................................................................................................................240 8.4 La percepción de los pescadores artesanales del ciclo de vida de la corvina y su interacción con el ambiente.....................241 8.4.1 El ciclo de vida de la corvina percibido por los pescadores artesanales...................................................................241 8.4.2 Cambios ambientales observados por los pescadores artesanales.............................................................................242 8.5 Agradecimientos....................................................................................................................................................................245

CAPITULO 9- PERSPECTIVAS- HACIA UN MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA COSTERA DEL RIO DE LA PLATA ...................................................................................................247 INDICE .......................................................................................................................................................................................251

vi

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Agradecimientos Agradecimientos Muchas personas colaboraron con este informe, que es un producto del Proyecto EcoPlata. Se agradece a los autores por sus excelentes capítulos y por su entusiasta apoyo a este proyecto. Un caluroso agradecimiento a la Coordinadora del Proyecto EcoPlata, Silvana Giordano, y al personal de la Oficina de Coordinación, Carmen Lessa, por su compromiso y apoyo, sin los cuales este proyecto no hubiera sido posible. Gracias también a Luis Barea, Gustavo Martínez y Pablo Meneses del INAPE por su asistencia y colaboración. Muchas otras personas de las tres instituciones uruguayas también asistieron de diversas formas. En la Universidad de Dalhousie, se agradece a Patricia Lindley y Lesley Brechin por su asistencia para producir este informe. Los editores técnicos fueron el Dr. Peter Wells y el Dr. Graham Daborn, asistidos por los integrantes del equipo de EcoPlata y Silvana Giordano. Shannon Bell, de la empresa Pilot Design, fue la diseñadora gráfica de este informe. La traduccion al español fue realizada por Sandra Kleinman, MSc., y M. Angelica Silva Serra (PhD). Finalmente, se agradece al CIID de Canadá, patrocinador del proyecto, por su apoyo en la producción de este informe.

Acknowledgements Many people contributed to this report, which is a product of the EcoPlata Project. The authors are thanked for their excellent chapters and their enthusiastic support of this project. The Coordinator of the EcoPlata Project, Ms. Silvana Giordano, and project staff member, Ms. Carmen Lessa, are warmly thanked for their commitment and support, without which this project would not have been possible. Also, thank you to Mr. Luis Barea, Mr. Gustavo Martínez, and Mr. Pablo Meneses at INAPE for their assistance and support. Many other persons at the three Uruguayan institutions also assisted in various ways. At Dalhousie University, Ms. Patricia Lindley and Ms. Lesley Brechin are thanked for their assistance in producing this report. The technical editors were Dr. Peter Wells and Dr. Graham Daborn, assisted by the EcoPlata team members and Ms. Silvana Giordano. Ms. Shannon Bell of Pilot Design was the graphic designer for the report. Translation from English to Spanish and production of the Spanish index was the work of Sandra Kleinman, MSc and Maria Angelica Silva, PhD. Finally, the project sponsor, IDRC, is thanked for its support in the production of the report.

AGRADECIMIENTOS

vii

Lista de Participantes Uruguay Acuña, Alicia

Méndez, Silvia

Universidad de la República, Facultad de Ciencias,Tristán Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay

Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

Ainsa, Rodrigo

Nagy, Gustavo J.

REDES - Amigos de la Tierra. Millán 4113, Montevideo, Uruguay

Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Programa de Ciencias del Mar y de la Atmósfera. Departamento de Oceanografía Tristan Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay

Arena, Guillermo Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

Berois, Nibia

Nansen, Karin REDES - Amigos de la Tierra, Millán 4113, Montevideo, Uruguay

Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Tristan Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay

Nion, Hebert

Briozzo, Nora

Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

REDES - Amigos de la Tierra. Millán 4113, Montevideo, Uruguay

Caffera, Ruben M. Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Departamento de Meteorología, Tristán Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay.

Ferrari, Graciela Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

Forbes, Ernesto A.

Pedrosa, Gonzalo Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Departamento de Meteorología. Tristán Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay.

Perdomo, Ana C. Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada. Capurro 980. Montevideo, Uruguay.

Piñeiro, Diego

Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada. Capurro 980. Montevideo, Uruguay.

Retta, Susana

Gómez, Mónica

Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Tristan Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay

Graña, Francois REDES - Amigos de la Tierra, Millán 4113, Montevideo, Uruguay

Kurucz, Américo

REDES - Amigos de la Tierra, Millán 4113, Montevideo, Uruguay

Rodríguez, Marcelo Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada. Capurro 980. Montevideo, Uruguay.

Canada

Laborde, Jorge López

Geoscience Survey of Canada, Department of Natural Resources Bedford Institute of Oceanography, P.O. Box 1006, Dartmouth N.S. B2Y 4A2

Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada, Div. Geología Marina, Capurro 98O, Montevideo, Uruguay

Mantero, Gabriela Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497, 11200 Montevideo, Uruguay.

Martínez, Carlos M. Universidad de la República, Facultad de Ciencias, Programa de Ciencias del Mar y de la Atmósfera, Departamento de Oceanografía, Tristàn Narvaja 1674, 11200 Montevideo, Uruguay

Masello, Arianna Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

Menafra, Rodrigo Instituto Nacional de Pesca. Constituyente 1497. 11200 Montevideo, Uruguay.

viii

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Cranston, Ray

Daborn, Graham R. Centre for Estuarine Research, Acadia University PO Box 115, Wolfville, N.S. B0P 1X0

Fournier, Robert O. Dalhousie University Ocean Studies, Arts and Administration Building Dalhousie University, Halifax, N.S. B3H 4H6

Wells, Peter G. Environment Canada, Queen’s Square 45 Alderney Drive, Dartmouth N.S. B2Y 2N6

Zwanenburg, Kees Marine Fish Division, Department of Fisheries and Oceans Bedford Institute of Oceanography, P.O. Box 1006, Dartmouth N.S. B2Y 4A2

Prólogo Entre los ríos y estuarios mareales del mundo, el Río de la Plata es uno de los mayores y más importantes, alcanzando su influencia a diversos países sudamericanos. En él se desarrollan una variedad de actividades tales como el transporte, la pesca, el turismo y el vertido de desechos. El Proyecto EcoPlata, que involucra a Uruguay y Canadá, fue iniciado en 1991 para promover el desarrollo de la capacidad institucional, de las ciencias del mar en forma interdisciplinaria y del manejo costero, así como incentivar el intercambio de información entre la comunidad uruguaya vinculada con las ciencias del mar y la administración de recursos pesqueros, y entre Canadá y Uruguay. Contó con el auspicio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá. En su primera fase, iniciada en 1994, el proyecto se centró fundamentalmente en estudios oceanográficos, biológicos y sociales relacionados con la pesquería de la corvina, el segundo recurso pesquero de Uruguay, y en el desarrollo de un marco de trabajo para el manejo de la zona costera. Uno de los productos del Projecto EcoPlata es este informe, el cual presenta por primera vez un detallado panorama y síntesis ambiental del Río de la Plata. Abarca diversos temas vinculados con el funcionamiento y condición del río y la zona estuarina, incluyendo geología y oceanografía física, biología del plancton y el bentos, calidad ambiental, biología pesquera y, finalmente y de particular relevancia, las experiencias de los pescadores artesanales de la zona. El informe refleja el nivel de comprensión alcanzado sobre la forma en que interactúan los factores oceanográficos y la pesquería de la corvina en el Río de la Plata. No pretende ser exhaustivo, sino más bien un resumen de información clave y actualizada. Este informe (en borrador) fue utilizado como documento de trabajo para la Conferencia EcoPlata ‘96 - Hacia el Desarrollo Sostenible de la Zona Costera del Río de la Plata - luego de la cual fue corregido, completado, editado y publicado como un informe conjunto de Uruguay, Canadá, CIID y UNESCO. En vista del inminente Año Internacional de los Océanos en 1998, su producción será oportuna e invalorable. Este informe tiene muchos colaboradores de Uruguay. El rigor de su ciencia y su conocimiento es evidente, así como lo son su dedicación a las ciencias del mar, las ciencias sociales y al desarrollo sostenible del Río de la Plata. Este informe es de ellos y su calidad refleja su excelencia y compromiso, y habla de un futuro alentador para el “Río de Plata”. Los Editores Halifax y Wolfville, Nueva Escocia, Canada

Preface The Río de la Plata is one of the world’s largest and most important tidal rivers and estuaries, serving several South American countries and supporting many activities including shipping, fishing, tourism, and waste disposal. The EcoPlata Project, involving Uruguay and Canada, was started in 1991 to facilitate institution building, interdisciplinary marine science, coastal management, and information exchange within the Uruguayan marine science and fisheries PROLOGO/PREFACE

ix

resource management community, and between Canada and Uruguay. It was supported by the International Development Research Centre of Canada. The project, in its first phase of research starting in 1994, focussed largely on oceanographic, biological, and social studies pertaining to the white croaker fishery, the second most important fishery in Uruguay, and to the development of a framework for coastal zone management. One of the products of the EcoPlata Project is this report, which for the first time presents a detailed environmental overview and synthesis on the Río de la Plata. It covers many topics pertaining to the functioning and condition of the river and estuary, from geology and physical oceanography, to the plankton and benthic biology, to its environmental quality and fisheries biology, and finally and importantly, to the experiences of artisanal fishermen from the region. The report reflects current understanding of how the oceanographic system and the croaker fishery of the Río de la Plata work. It is not meant to be exhaustive, but rather a summary of key and particularly recent information. This report was used as a working document for the EcoPlata ’96 Conference - Towards Sustainable Development of the Río de la Plata Coastal Zone - after which it was corrected, amended, edited, and published as a joint report of Uruguay, Canada, IDRC, and UNESCO. Given the upcoming International Year of the Oceans in 1998, its production is timely and invaluable. This report has many contributors from Uruguay. The rigour of their science and knowledge is clear, as is their dedication to marine science, the social sciences, and the long-term sustainable development of the Río de la Plata. This is their report and its quality reflects their excellence and commitment, and speaks well for the future of the “River of Silver”. The Editors Halifax and Wolfville, Nova Scotia, Canada

x

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

El Proyecto EcoPlata Robert Fournier, Ray Cranston, Graham Daborn, Peter Wells y Kees Zwanenburg

Antecedentes Los orígenes del Proyecto EcoPlata se remontan al año 1989 con la firma del Acuerdo General sobre Cooperación para el Desarrollo entre los Gobiernos de Uruguay y Canadá. Posteríormente, en el año 1991, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de Uruguay y la Universidad de Dalhousie en Halifax, Nueva Escocia, con el fin de establecer vínculos entre las comunidades científicas de Uruguay y Canadá relacionadas con las ciencias del mar. Un año después, se recibió la visita en Uruguay de dos representantes de la Universidad de Dalhousie. Durante esta visita se evaluaron tanto la comunidad científica relacionada con las ciencias del mar en Montevideo, como el estado general del medio ambiente marino en Uruguay. Del informe resultante surgieron cuatro conclusiones: la zona costera de Uruguay está sometida a considerables presiones y es necesarío tomar medidas preventivas de inmediato; la capacidad del Uruguay en ciencias del mar es difusa y está distribuida entre muchas instituciones diferentes: los esfuerzos existentes de manejo de la zona costera requieren un enfoque más integrado; y es necesarío fortalecer la capacidad científica nacional para atender estos desafíos. La evaluación realizada por Dalhousie dio lugar a una fase de planificación de seis meses de duración, cuyo propósito era desarrollar una propuesta cooperativa e inter-institucional para atender estas necesidades, la cual fue presentada al Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID) de Canadá.

Desarrollo del Proyecto La propuesta para un proyecto de investigación de dos años, conocido como EcoPlata, fue aprobada por el CIID, estableciéndose su fecha de inicio para Julio de 1994. Esta describía un esfuerzo cooperativo entre científicos de cuatro instituciones uruguayas (Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada - SOHMA, Instituto Nacional de Pesca - INAPE, Universidad de la República y REDES-AT), en colaboración con científicos de organizaciones canadienses (Universidad de Acadia, Universidad de Dalhousie, Environment Canada, Fisheries and Oceans Canada, y el Geological Survey de Canadá). El principal objetivo del proyecto era: “Comprender el efecto de los factores ambientales y de las actividades humanas sobre una importante área de desove y cría de la corvina (Micropogonias furnieri) en una sección de la zona costera uruguaya del Río de la Plata, y fortalecer y desarrollar recursos humanos en las comunidades científica y pesquera con el fin de evitar la degradación de los recursos naturales.”

EL PROYECTO ECOPLATA

xi

Contribución a la Biología Marina y a la Administración Pesquera El proyecto comenzó con un problema práctico: la identificación de los factores ambientales que influyen sobre el éxito del desove y reclutamiento de la corvina, el segundo recurso pesquero en Uruguay. Este objetivo es particularmente relevente para el INAPE, el cual es responsable de regular tanto la pesquería costera como la de altura en Uruguay. Las medidas regulatorias (tales como cuotas de captura, áreas de veda, épocas de veda) adoptadas por el INAPE tienen importancia para la joven industria pesquera (la cual exporta a Europa, Estados Unidos, China y a los países del MERCOSUR) y para las pequeuñas empresas, representadas en general por un solo barco, que constituyen la pesquería artesanal. Estas pesquerías son el principal sostén de varias comunidades pesqueras de bajos recursos, distribuidas a lo largo de la zona costera uruguaya. La corvina es un recurso compartido entre Uruguay y Argentina. La apertura del mercado chino desde hace unos tres años a los productos regionales, particularmente la corvina, tuvo como consecuencia un considerable aumento en los desembarques conjuntos de Argentina y Uruguay, hasta el punto de sobrepasar la captura máxima sostenible estimada por INAPE. Los actuales niveles de esfuerzo de pesca, y cualquier incremento futuro en los mismos, no serán sostenibles ya que ocasionarán una disminución de la población y, por lo tanto, de los rendimientos pesqueros. El área de estudio del proyecto EcoPlata abarca la zona de desove y cría de la corvina en la zona costera uruguaya, donde opera la pesquería artesanal de Pajas Blancas y el río Santa Lucía ejerce una fuerte influencia. Una de las principales contribuciones de las investigaciones realizadas ha sido señalar la posible existencia de cambios de largo plazo en los caudales de los ríos Paraná y Uruguay, los cuales tienen una gran influencia sobre la cuenca del Río de la Plata y, en consecuencia, en el área de desove. Los pescadores artesanales indican que vienen observando cambios en la salinidad costera que aparentemente afectan la fecha del desove. A su vez, los contaminantes vertidos en el río Santa Lucía y en la costa de Montevideo podrían haber alterado la distribución y abundancia de especies que sirven de alimento a la corvina. EcoPlata ha estado en ejecución por aproximadamente dos años y medio. Los resultados generados a la fecha incluyen: • la confirmación de que los desembarques artesanales de corvina tienen escaso impacto sobre la población de corvina en relación con los desembarques de la flota industrial; los pescadores artesanales no pescan corvinas juveniles a pesar de que operan en el área de cría; • identificación de especies bentónicas que han sido citadas por primera vez para el área y que podrían servir de alimento a la corvina; • la exitosa inducción de la reproducción de corvina a nivel experimental; • una importante colección de documentos y base de referencias bibliográficas sobre el Río de la Plata, localizadas en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, y un documento borrador sobre el Río;

xii

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

• una base de datos con información sobre corvina y parámetros ambientales del Río de la Plata. • observaciones de tendencias de largo plazo (25 años) en el Río de la Plata que podrían afectar, entre otras cosas, el éxito de la corvina y de otros recursos de la zona costera. Los resultados de EcoPlata muestran que el proyecto ha ido más allá de un simple estudio de la corvina y de la pesquería artesanal, y que está tocando temas más amplios de manejo ambiental del Río y del ecosistema costero. Los usos actuales de la zona costera incluyen: asentamientos humanos (incluyendo la ciudad de Montevideo con más de 1,3 millones de habitantes), turismo y recreación, tráfico portuarío y transporte marítimo, vertido de desechos industriales y domésticos, y explotación de recursos naturales. El Río de la Plata también tiene una creciente importancia social y económica asociada con la expansión del comercio en el MERCOSUR, que a su vez tendrá un impacto ambiental en toda la zona costera del Cono Sur. Los cambios que se espera ocurran en el Río durante la próxima década incluyen: una disminución de la pesquería, la construcción de un puente entre Colonia (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina), la construcción de un aeropuerto en una isla frente a Buenos Aires, un creciente desarrollo costero en ambas costas, modificaciones en las cuencas de los ríos Paraná y Uruguay; aumento del tráfico marítimo como consecuencia del MERCOSUR, aumento en la turbidez del agua y en la ocurrencia de floraciones de algas tóxicas, cambios en los patrones del turismo, mayor vertido de desechos municipales e industriales y posible elevación del nivel del mar como consecuencia del calentamiento atmosférico global. Debido a la variedad y complejidad de las actividades que tienen lugar en la zona costera del Río, su manejo sostenible requiere un enfoque multidisciplinarío y multi-institucional. Más aún, requiere la participación activa de todos los actores vinculados y la consideración de sus necesidades, percepciones, opiniones y preferencias. Este ha sido el principio fundamental que guió al programa de EcoPlata.

Fortalecimiento de la Capacidad Institucional EcoPlata es un ejemplo destacable de un esfuerzo institucional cooperativo para atender un problema específico y bien focalizado. Estos problemas requieren un enfoque que combine el conocimiento y método científico con observaciones empíricas y conocimiento del sistema estuarino, así como con el conocimiento de las implicancias comerciales y biológicas de la distribución de las poblaciones de corvina. En Uruguay, al igual que en otros países, estas habilidades se encuentran en distintas instituciones, tales como la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República; el Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA), y el Instituto Nacional de Pesca (INAPE). Con el apoyo del CIID, instituciones uruguayas y canadienses se unieron por primera vez en un estudio dirigido a lograr una comprensión común de un problema de manejo costero. La variedad de eventos y actividades realizadas indican el grado de cooperación profesional lograda: • desarrollo de una mayor cooperación, comunicación, interdisciplinariedad y capacidad en ciencias del ambiente marino dentro de la comunidad científica uruguaya, como lo muestra la participación conjunta en cruceros de investigación, y el intercambio de datos; EL PROYECTO ECOPLATA

xiii

• establecimiento de vínculos de trabajo entre científicos del proyecto EcoPlata y la comunidad pesquera artesanal de Pajas Blancas: los pescadores artesanales han estado describiendo los cambios observados por ellos tanto en el medio ambiente como en el comportamiento de la corvina a los científicos quienes han intentado buscar explicaciones científicas para esos cambios; • entrenamiento de personal uruguayo por parte de científicos canadienses en química del agua intersticial de los sedimentos, monitoreo ecotoxicológico del agua, y reducción y procesamiento de datos; • cooperación de científicos de todas las instituciones de EcoPlata en la preparación de manuscritos para publicación, así como en la preparación de este volumen.

Contribución al Desarrollo Sostenible Si bien EcoPlata ha hecho y continuará haciendo progresos en torno al cumplimiento de sus objetivos iniciales, también ha generado productos adicionales y resultados científicos que no se habían previsto en las etapas iniciales del proyecto. El proyecto tiene ahora una agenda prometedora, aunque todavía incompleta, a medida que intenta expandir el concepto de desarrollo sostenible desde un único recurso pesquero hacia una variedad de temas que hacen al futuro del ecosistema del Río de la Plata y de la zona costera uruguaya. Se han establecido las bases para la cooperación nacional en ciencias del mar, manejo de recursos y manejo costero. Existe ahora una imperíosa necesidad de ver este proyecto en una perspectiva más amplia, incluso regional, que abarque tanto la evaluación y monitoreo ambiental como las dimensiones socio-económicas que constituyen el núcleo de las nuevas políticas ambientales. El éxito de la siguiente fase depende de: • consolidar los grupos de trabajo y sectores existentes, y ampliar la participación en EcoPlata hacia otras instituciones y disciplinas en Uruguay, y tal vez a otros países de la región; • convencer a las autoridades, administradores, agencias de financiamiento y otros del valor de este esfuerzo como un vehículo para asistir a la planificación del desarrollo sostenible del Río de la Plata; • generar una propuesta sólida para un proyecto estable y de más largo plazo; • manejar el proyecto de forma de que el mismo se integre dentro de las actividades que actualmente se llevan a cabo; • obtener el financiamiento necesarío. La siguiente fase del proyecto, si la hay, intentará desarrollar aún más la capacidad institucional y mejorar la capacidad científica y de manejo para atender los futuros problemas del Río de la Plata y de la zona costera uruguaya. El desafío consiste ahora en avanzar desde una fase que estuvo primordialmente orientada a la biología marina y oceanografía hacia una nueva fase que atienda en forma más amplia e integrada el manejo de la zona costera.

xiv

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Este documento fue preparado para que coincidiera con la conferencia EcoPlata’96 realizada en Montevideo en noviembre de 1996. El propósito de esa reunión era: • discutir el estado del Río de la Plata y, más específicamente, de su zona costera • discutir planes futuros para continuar las investigaciones • discutir una agenda social más amplia a ser completamente incorporada en el futuro programa de investigación • generar una agenda y un cronograma para el desarrollo de una propuesta con múltiples socios para la siguiente fase de EcoPlata.

EL PROYECTO ECOPLATA

xv

The EcoPlata Project Robert Fournier, Ray Cranston, Graham Daborn, Peter Wells and Kees Zwanenburg

Historical Overview The origin of the EcoPlata Project can be traced back to 1989, when a General Agreement on Cooperation for Development was signed by the Governments of Uruguay and Canada. Later, in 1991, a Memorandum of Agreement was signed between the Government of Uruguay and Dalhousie University in Halifax, Nova Scotia, as a means of establishing linkages between the marine science communities of Uruguay and Canada. A visit by two Dalhousie University representatives followed one year later. That visit produced assessments of both the marine science community in Montevideo, and the general state of the marine environment of Uruguay. Four conclusions emerged from the report of that visit: the coastal zone of Uruguay is under considerable stress and is in need of immediate remediation; the Uruguayan marine science capability is very diffuse, and spread among many different institutions; existing coastal zone management efforts require a more integrated approach; and the national marine science capacity to deal with these issues is in need of strengthening. The Dalhousie assessment resulted in a six month planning phase to develop a cooperative and inter-institutional proposal to address these needs, which was submitted to the International Development Research Centre (IDRC) of Canada.

Project Development The proposal for a two year field research phase, known as EcoPlata, was approved by IDRC for a July 1994 commencement. It outlined a cooperative effort among scientists in four Uruguayan institutions (Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada SOHMA, Instituto Nacional de Pesca - INAPE, Universidad de la República, and REDESAT), coupled with scientists from organizations in Canada (Acadia University, Dalhousie University, Environment Canada, Fisheries and Oceans Canada and the Geological Survey of Canada). The principal objectives of the project were: “To understand how environmental factors and human activities affect an important spawning and nursery ground of the corvina (Micropogonias furnieri) in a section of the Río de la Plata Uruguayan coastal zone, and to strengthen and develop human capacity in the scientific and fishing communities in order to prevent further degradation of the natural resources.”

Contribution to Marine Biology and Fisheries Management The project commenced with a very practical problem: the identification of environmental factors influencing the spawning and recruitment success of corvina (croaker), which is the second most important commercial fish in Uruguay. This focus is particularly relevant to INAPE, which is responsible for regulating both the inshore and offshore fisheries in Uruguay. Regulatory measures (such as catch quotas, closed areas, closed seasons) adopted by INAPE have importance for the nascent commercial industry (which exports to Europe, USA,

xvi

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

China and the MERCOSUR), and for the small, often one vessel, enterprises which constitute the artisanal fisheries. These fisheries are the commercial mainstay of numerous small fishing communities, spread along the Uruguayan coastal zone. The croaker is a resource which is shared by Uruguay and Argentina. The opening of the Chinese market to the regional products, particularly corvina, about three years ago, has resulted in a substantial increase in the total landings of Argentina and Uruguay, to the point of surpassing the maximum sustainable yield estimated by INAPE. This level of fishing effort, and any future increases in effort, will not be sustainable for they will cause croaker populations to decline and, therefore, also the catch rates. The project area of EcoPlata covers the spawning and nursery grounds of the croaker off the Uruguayan coastal zone, where the Pajas Blancas artisanal fishery operates and the influence of the Santa Lucía river is strongly felt. One of the most important contributions of the research has been to highlight possible long-term changes in river flows occuring as far upstream as the Paraná-Uruguay rivers, which have a major influence on the Río de la Plata watershed and therefore on the spawning grounds. Artisanal fishermen indicate that they have been observing changes in the coastal water salinity which apparently influence the timing of spawning. In addition, contaminants released into the Santa Lucía river from the coast off Montevideo and upstream in the Río, may have altered the distribution and abundance of species upon which the croaker feed. EcoPlata has been underway for approximately two and a half years. Results achieved to date include: • confirmation that artisanal fisheries landings of croaker have little impact on the croaker population when compared with commercial fleet landings; artisanal fisherman do not fish croaker juveniles despite the fact that they operate on the nursery grounds; • identification of benthic species which have been observed for the first time in this area and which may be potential food for the croaker; • successful experimental induction of croaker reproduction; • a computer-based comprehensive compilation of documents related to the Río de la Plata at the Library of the Facultad de Ciencias at the Universidad de la República, and a draft document on the Río; • a database of environmental observations made in the Río de la Plata with information on croaker; and • observations of long term (25 year) trends in the Río de la Plata which might influence, among other things, the success of the corvina and other resources in the coastal zone Emerging from Ecoplata is the realization that the project has gone beyond an examination of the corvina and the artisanal fishery, and is now touching on broader issues of environmental management of the Río and the coastal ecosystem. The present uses of the coastal zone include: human settlements (including Montevideo with more than 1.3 million inhabitants), tourism and recreation, harbour traffic and commercial shipping, industrial and domestic THE ECOPLATA PROJECT

xvii

waste disposal, and natural resource harvesting. The Río de la Plata also has growing social and economic importance associated with the expansion of the MERCOSUR trade, which itself will have an environmental impact on the whole southern cone coastal zone. Changes which are expected to occur in the Río over the next decade include: a decline in the fishery, construction of a bridge between Colonia (Uruguay) and Buenos Aires (Argentina), building of an island airport off Buenos Aires, increased coastal development along both coasts, growing watershed changes along the Paraná and Uruguay rivers, increased shipping due to the MERCOSUR, increased water turbidity and the occurrence of toxic algal blooms, changes in tourism patterns, growing municipal and industrial waste disposal, and potential sea level rise resulting from global warming. Because of the variety and complexity of the activities which occur in the Río coastal zone, its sustainable management demands a multidisciplinary and multi-institutional approach. Moreover, it requires the active participation of all the stakeholders and consideration of their needs, perceptions, opinions and preferences. This has been the fundamental principle guiding the EcoPlata program.

Institutional Capacity Building EcoPlata is a remarkable example of a cooperative institutional effort to address a specific, well-focussed problem. The problem requires an approach which combines scientific knowledge and method, empirical observations and knowledge of the estuarine system, and a knowledge of the commercial and biological implications of population distributions of the croaker. In Uruguay, as in other countries, these skills are found in different institutions, such as the Facultad de Ciencias at the Universidad de la República; the Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA) of the Uruguayan navy, and the Instituto Nacional de Pesca (INAPE). With the support of IDRC, Canadian and Uruguayan institutions joined for the first time in a study aimed at a common understanding of a coastal management issue. A number of events and activities have indicated the degree of professional cooperation which has been achieved: • development of improved cooperation, communication, interdisciplinarity and marine environmental capacity within the Uruguayan marine science community, as shown by joint participation on research cruises, and exchange of data; • establishment of working linkages between marine scientists of the EcoPlata project and the artisanal fishing community at Pajas Blancas; the artisanal fisherman have been describing observed changes in both the environment and the behaviour of the croaker to the scientists who have been seeking scientific explanations for these changes; • training of Uruguayan personnel by Canadian scientists in sediment pore water chemistry, marine ecotoxicological monitoring, and data reduction and assimilation; • cooperation by scientists from all the EcoPlata institutions in the preparation of manuscripts for publication, as well as the preparation of this volume.

xviii

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Contribution to Sustainable Development While EcoPlata has made, and will continue to make, progress towards the fulfillment of its initial objectives, it has also produced additional outcomes and scientific results which were unforeseen in the initial stages of the project. The project now has a promising, but unfinished, agenda as it strives to expand the concept of sustainable development from a single fishing resource to a range of issues which concern the future of the Río de la Plata ecosystem and the Uruguayan coastal zone. The foundations of national co-operation in marine science, resource management and coastal management, have been established. There is now an urgent need to see this project in a broader, even regional, perspective which includes environmental assessment, monitoring, and the socio-economic dimensions which are at the core of a new policy framework. The success of this next phase depends on: • consolidating existing working groups and sectors, and broadening Ecoplata involvement to other Uruguayan institutions and disciplines, and perhaps to other countries in the region; • convincing officials, managers, funding agencies and others of the value of this effort as a vehicle to assist planning for sustainable development of the Río de la Plata; • producing a sound proposal for a longer term stable project; • managing the project so that it integrates into current work; and • obtaining the necessary funding. The next phase of the project, if there is to be one, will further attempt to develop institutional capacity and improve scientific and management capability to deal with the emerging problems of the Río de la Plata, and the Uruguayan coastal zone. The present challenge is to move from a phase that was primarily oriented to marine biology and oceanography to one which more broadly addresses integrated coastal zone management.

This document was produced to coincide with the EcoPlata’96 Conference held in Montevideo in November 1996. The purpose of this meeting was to: • discuss the state of the Río de la Plata, and specifically its coastal zone • discuss future plans for additional research • discuss a broader social agenda to be fully integrated into the proposed research program • generate an agenda and schedule for producing a multi-partner proposal for EcoPlata’s next phase.

THE ECOPLATA PROJECT

xix

xx

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Lista de Tablas y Figuras TABLAS Tabla 1.1 Tabla 1.2 Tabla 1.3 Tabla 2.1 Tabla 2.2 Tabla 2.3 Tabla 2.4 Tabla 2.5 Tabla 2.6 Tabla 2.7 Tabla 2.8 Tabla 4.1 Tabla 4.2 Tabla 4.3 Tabla 5.1 Tabla 5.2 Tabla 5.3 Tabla 5.4 Tabla 5.5 Tabla 5.6 Tabla 5.7 Tabla 5.8 Tabla 5.9 Tabla 5.10 Tabla 5.11 Tabla 5.12 Tabla 5.13 Tabla 6.1 Tabla 6.2 Tabla 6.3 Tabla 7.1

Cuenca de drenaje del Río de la Plata........................................................................................................................6 Evolución histórica del frente del Delta del Río Paraná..............................................................................................6 Evolución histórica de algunas islas...........................................................................................................................6 Descarga y materia en suspensión de los ríos Paraná y Uruguay .............................................................................29 Vientos de superficie en Pontón de Recalada...........................................................................................................31 Fuerza del viento en la estación de Punta Brava. Período: 1977-1986 .....................................................................31 Dirección del viento en la estación de Punta Brava. Período: 1977-1986................................................................31 Estadísticas comparadas de temperatura y salinidad para las estaciones de Montevideo (Bahía 1935-1975) y Punta Brava (1971-1991)...................................................................................39 Rangos de salinidad extremos y mejores correlaciones entre las estaciones de Playa Pascual, Punta Brava, Isla de Flores y Atlántida...............................................................................................39 Posición de las estaciones de registro mareal de Montevideo..................................................................................39 Evolución biogeoquímica de las aguas del fondo durante dos cruceros correspondientes a dos estructuras salinas diferentes..............................................................................................53 Lista del microplancton costero durante 1959 (Montevideo)...................................................................................92 Comunidad fitoplanctónica de la estación de La Paloma durante una floración de A. tamarense en 1991.......................................................................................................................................104 Sitios de decoloración del agua en aguas uruguayas estuariales y marinas durante 1991-1994.............................106 Grupos de la fauna bentónica del Río de la Plata...................................................................................................129 Especies estuarinas del Río de la Plata...................................................................................................................131 Relación de la zonación y el sustrato de la fauna en el sector uruguayo del Río de la Plata...................................133 Zonación de la fauna de las orillas rocosas del Río de la Plata exterior y de la costa atlántica del Uruguay.....................................................................................................................................135 Playas arenosas del Océano Atlántico Sudoccidental (entre 29° S y 43° S): zonación faunística............................137 Relaciones fauna-sedimento de los sustratos arenosos en la costa uruguaya..........................................................140 Zonación de la fauna de la costa rocosa en la zona estuarina y en la zona exterior del Río de la Plata..................144 Macroinvertebrados de las lagunas costeras...........................................................................................................147 Pesquerías de invertebrados bentónicos del Uruguay.............................................................................................148 Resumen de información sobre los hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri...........................................153 Hábitos alimentarios de la corvina en la región estuarina de la Laguna de los Patos (Río Grande, Brasil)............154 Fuente de alimento de Micropogonias furnieri en el Río de la Plata y el Frente Oceánico de la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZPCAU).....................................................................156 Lista de abreviaciones usadas en las Tablas............................................................................................................160 Lista de peces del Río de la Plata............................................................................................................................172 Especies de peces del Río de la Plata por tipo de hábitat.......................................................................................178 Distribución de familias de especies de peces del Río de la Plata..........................................................................186 Desembarques uruguayos anuales de corvina por método de pesca......................................................................220

LISTA DE TABLAS Y FIGURAS

xxi

FIGURAS Figura 1.1 Figura 1.2 Figura 1.3 Figura 1.4 Figura 1.5 Figura 1.6 Figura 2.1 Figura 2.2 Figura 2.3 Figura 2.4 Figura 2.5 Figura 2.6 Figura 2.7 Figura 2.8 Figura 2.9 Figura 2.10 Figura 2.11 Figura 2.12 Figura 2.13 Figura 2.14 Figura 2.15 Figura 2.16 Figura 2.17 Figura 2.18 Figura 2.19 Figura 2.20 Figura 2.21 Figura 2.22 Figura 2.23 Figura 2.24 Figura 2.25 Figura 2.26 Figura 2.27 Figura 2.28 Figura 2.29 Figura 2.30 Figura 2.31 Figura 2.32 Figura 2.33

xxii

Sistema del Río de la Plata..........................................................................................................................................4 Cuenca de drenaje del Río de la Plata........................................................................................................................5 Batimetría del Río de la Plata.....................................................................................................................................8 Morfología del Río de la Plata....................................................................................................................................9 Distribución de sedimentos superficial del Río de la Plata.......................................................................................12 Evolución del sistema del Río de la Plata..................................................................................................................14 Campo de salinidad superficial media para el sistema del Río de la Plata................................................................20 Zonación estadística de acuerdo a las distribuciones de salinidad y turbiedad........................................................21 Esquema de la zonación morfo-hidrológica del sistema del Río de la Plata.............................................................22 Síntesis morfo-dinámica del Río de la Plata..............................................................................................................24 Entrada total de agua dulce (ríos Paraná + Uruguay) al Río de la Plata..................................................................25 Serie de tiempo del caudal del río Uruguay (1921-1994)........................................................................................26 Caudal del río Paraná desde 1961............................................................................................................................28 Medias mensuales de salinidad (superior) y coeficiente de variación (%) (inferior) (1981-1985) en la Estación de Playa Pascual..........................................................................................33 Medias mensuales de salinidad en la estación de Punta Brava para dos períodos consecutivos...............................33 Medias de temperatura y salinidad y máximos y mínimos absolutos en la estación de Punta Brava. Período 1971-1991...........................................................................................................34 Medias de temperatura y salinidad y máximas y mínimas mensuales en la estación de Isla de Flores. Período 1970-1985........................................................................................................36 Medias de temperatura y salinidad y máximos y mínimos absolutos en la estación de Atlántida. Período 1979-1991................................................................................................................37 Medias históricas de salinidad para las estaciones de Punta Brava, Isla de Flores y Atlántida..................................38 Isoamplitudes e isocotidales para el componente N2...............................................................................................41 Isoamplitudes e isocotidales para el componente M2..............................................................................................41 Efecto de la fuerza del viento en el nivel del mar en Montevideo (mayo 24-26, 1981)............................................42 Nivel del mar histórico en la estación de Montevideo (1902-1994).........................................................................43 Corrientes de fondo de flujo y reflujo en el Río de la Plata cerca de Punta Brava....................................................45 Corrientes de fondo residuales en el Río de la Plata cerca de Punta Brava..............................................................45 Serie de tiempo de corrientes residuales para estaciones seleccionadas cerca de Punta Brava................................46 Relaciones temperatura-salinidad.............................................................................................................................48 Modelo conceptual del Canal Oriental......................................................................................................................48 Estructura de salinidad del Canal Oriental................................................................................................................49 Evolución de la salinidad de la superficie y del fondo cerca de Punta del Este durante una estación de muestreo de 24 horas (marzo-1983)...............................................................................49 Salinidades medias del fondo en el Río de la Plata para 17 estaciones, medidas entre 1981 y 1987........................50 Contornos de salinidad superficial y de fondo (agosto-1987)..................................................................................50 Algunos ejemplos de diferencias altas de salinidad vertical en el Canal Oriental......................................................50 Comportamiento conservativo de los nutrientes disueltos.........................................................................................52 Distribución vertical de saturación de oxígeno.........................................................................................................53 Análisis de Componentes Principales de las propiedades químicas para un crucero realizado en mayo de 1981.........................................................................................................................54 Relación salinidad-turbiedad (NTU) (datos medios para 10 intervalos salinos)......................................................57 Imagen NOAA-Landsat 4-MSS (10.31.84) mostrando la pluma turbia de la costa norte...........................................57 Materia en suspensión y comportamiento de la salinidad en la zona de intrusión salina.........................................59

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.34 Figura 2.35 Figura 2.36 Figura 2.37 Figura 2.38 Figura 4.1 Figura 4.2 Figura 4.3 Figura 4.4 Figura 4.5 Figura 4.6 Figura 4.7 Figura 4.8 Figura 4.9 Figura 4.10 Figura 4.11 Figura 5.1 Figura 5.2 Figura 5.3 Figura 5.4 Figura 5.5 Figura 5.6 Figura 5.7 Figura 5.8 Figura 7.1 Figura 7.2 Figura 7.3 Figura 7.4 Figura 7.5 Figura 7.6 Figura 7.7 Figura 7.8 Figura 7.9 Figura 7.10 Figura 7.11 Figura 7.12 Figura 7.13 Figura 7.14 Figura 7.15 Figura 7.16

Estación de muestreo norte de 36 horas (11.08-09.89)..........................................................................................60 Area de estudio del Proyecto EcoPlata......................................................................................................................62 Imagen “SPOT” (06.07.90) del área de estudio de EcoPlata....................................................................................65 Evolución de las propiedades superficiales en la región frontal (costa norte) durante un evento de asimilación biológica .............................................................................................................66 Relaciones salinidad-transparencia de Secchi y Secchi-nitratos disueltos.................................................................67 Mapa de la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya y las estaciones costeras.....................................................91 Clasificación de las estaciones de muestreo de acuerdo a la composición fitoplanctónica......................................94 Correlación entre log (e) de célula/l para diatomeas céntricas, diatomeas pennadas, dinoflagelados, silicoflagelados................................................................................................................97 Distribución superficial de clorofila a y feopigmentos (abril de 1981)....................................................................99 Distribución de: clorofila a de superficie, clorofila a (10 m), biomasa de superficie y biomasa (10 m)..................................................................................................................................100 Distribución de dinoflagelados...............................................................................................................................102 Distribución de diatomeas totales...........................................................................................................................102 Distribución de biomasa.........................................................................................................................................102 Distribución espacial de las regiones florísticas.....................................................................................................102 Mapa de la densidad de Alexandrium tamarense en la primavera (1991-1994) .................................................105 Datos Ambientales: Temperatura y Salinidad..........................................................................................................109 Río de la Plata (zona fluvial)..................................................................................................................................120 Playas arenosas del Océano Atlántico Sudoccidental..............................................................................................124 Tipos de sedimentos entre Punta del Este y el límite brasileño...............................................................................125 Ubicación de la Laguna de los Patos (Brasil).........................................................................................................127 Zona costera uruguaya...........................................................................................................................................134 Desaparición progresiva hacia el Río de la Plata....................................................................................................138 Distribución de especies explotadas en el Uruguay ................................................................................................149 Distribución de especies potencialmente explotables en el Uruguay: Zygochlamys patagonica............................152 Mapa de la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZPCAU)...........................................................................197 Histogramas de la corvina y de la pescadilla de red para todos los relevamientos, incluyendo medias y porcentajes de juveniles y adultos..................................................................198 Rendimientos de la corvina y la pescadilla de red en kg/h (CPUE) por zona batimétrica.......................................199 Distribución de tallas de la corvina por zona batimétrica.......................................................................................200 Distribución de tallas de la pescadilla de red por zona batimétrica.......................................................................200 Distribución de frecuencias relativas de tallas de machos y hembras de Micropogonias furnieri durante dos temporadas altas .......................................................................................202 Ovario en recuperación..........................................................................................................................................204 Ovario en maduración con ovocitos pre-vitelogénicos, ovocitos en vitelogénesis lipídica y ovocitos en vitelogénesis proteica.......................................................................................204 Ovario maduro con ovocitos en vitelogénesis total (corion)..................................................................................204 Ovario desovado o hidratado..................................................................................................................................205 Ovario parcialmente desovado ..............................................................................................................................205 Ovario en regresión con abundante tejido conectivo..............................................................................................205 Tubo seminífero de un testículo en recuperación...................................................................................................206 Testículo en maduración........................................................................................................................................206 Testículo en maduración (gran aumento)..............................................................................................................206 Testículo maduro ...................................................................................................................................................207

LISTA DE TABLAS Y FIGURAS

xxiii

Figura 7.17 Figura 7.18 Figura 7.19 Figura 7.20 Figura 7.21 Figura 7.22 Figura 7.23 Figura 7.24 Figura 7.25 Figura 7.26 Figura 7.27 Figura 7.28 Figura 8.1 Figura 8.2 Figura 8.3 Figura 8.4 Figura 8.5 Figura 8.6 Figura 8.7 Figura 8.8 Figura 8.9 Figura 8.10

xxiv

Testículo parcialmente desovado............................................................................................................................207 Testículo en regresión............................................................................................................................................207 Desarrollo embrionario y larval de Micropogonias furnieri ................................................................................209 Desarrollo larval de Micropogonias furnieri.........................................................................................................210 Diseño del relevamiento de ictioplancton realizado por el INAPE en diciembre, 1992...........................................212 Abundancia de huevos de sciánidos por transectas en diciembre, 1992................................................................212 Abundancia de larvas de sciánidos por transectas en diciembre, 1992..................................................................213 Tasas de captura de la corvina durante el período 1965-1975 (modificado de Ehrhardt & Arena, 1977).............219 Tasas de captura media de la corvina durante el período 1980-1992 para una flota de arrastre en pareja estándar........................................................................................................................219 Estimaciones estacionales de biomasa de la corvina..............................................................................................220 Desembarques uruguayos de corvina según método de pesca................................................................................222 Desembarques uruguayos de corvina según método de pesca (con portalones mar adentro, buques de investigación, enmalle común, palangre común, otros)...................................................222 Asentamiento de pescadores artesanales en la playa de Pajas Blancas...................................................................232 Dos especímenes de corvina Micropogonias furnieri...........................................................................................232 Vista de varias barcas de pesca artesanales en la playa..........................................................................................234 Barca de pesca artesanal o “chalana”....................................................................................................................234 Espuerta o canasta tubular de plástico que sostiene el palangre............................................................................236 Vista en detalle de la espuerta mostrando cómo se insertan los anzuelos..............................................................236 Redes de enmalle o trasmallos...............................................................................................................................237 Espuertas con palangres con carnada listas para ir al mar.....................................................................................237 El “probador”........................................................................................................................................................239 Preparando la carnada de lacha.............................................................................................................................239

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 1 MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA Jorge López Laborde

Resumen El Río de la Plata se ubica sobre la costa Este de Sudamérica, cubriendo un área de 38.800 km2 y drenando una cuenca de 3.170.000 km2 (la segunda del continente). El presente capítulo describe sus principales rasgos geomorfolóficos y sedimentológicos, así como su evolución paleogeográfica. Los principales rasgos geomorfológicos son: los bancos (que actúan encauzando la descarga fluvial y, al mismo tiempo, atrapando y dispersando sedimentos), las cuencas erosivas (que actúan alternativamente como receptores temporarios y como fuentes de aporte de sedimentos), y los canales (que representan la ruta de la descarga fluvial). Los sedimentos finos (arcillas limosas, limos arcillosos y limos) se encuentran confinados al Río de la Plata superior e intermedio, mientras que las arenas cubren la mayor parte del Río de la Plata exterior y la Plataforma Continental adyacente (formando dos cuerpos arenosos separados por facies de mezcla asociadas a la presencia de un paleovalle fluvial que se extiende desde las proximidades de Punta del Este hacia la Plataforma Continental Brasileña). La evolución geológica y paleogeográfica está relacionada a los cambios relativos del nivel del mar ocurridos durante el Cuaternario Superior a lo largo de la Plataforma Continental de Río Grande do Sul, Uruguay y Buenos Aires; una relación estrecha entre procesos continentales y litorales ha contribuído al modelado de la línea costera.

Abstract The Río de la Plata is located on the east coast of South America, covering an area of about 38,800 km2 and draining a 3,170,000 km2 basin (the second largest one of the continent). The present chapter outlines the main geomorphological and sedimentological features of the Río de la Plata, and its palaeogeographic evolution. The main morphological features are: the banks (which direct river discharge and also trap and disperse sediments), the erosive basins (which act alternatively as temporary sediment receivers and supply areas), and the channels (which represent the river discharge routes). Fine grained sediments (silty clays, clayey silts and silts) are confined to the upper and middle Río de la Plata, while sand covers almost the entire outer Río de la Plata and adjacent Continental Shelf. This forms two bodies separated by mixed facies associated with a fluvial palaeovalley that extends from the vicinity of Punta del Este to the Brazilean Continental Shelf.

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

1

Geological history and palaeogeographical evolution are related to the relative sea level changes during the Upper Quaternary along Río Grande do Sul, Uruguay and Buenos Aires Continental Shelves; a close relationship between continental and littoral processes contributes to shoreline development.

2

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

1.1 Introducción El Río de la Plata está influenciado tanto por interacciones dinámicas entre sus componentes dulceacuícolas y marinos así como por la historia geológica de la región. La cuenca de drenaje ocupa parte de cinco países y en Sudamérica es sobrepasada en tamaño sólo por la del Amazonas. Los cambios naturales y antropogénicos en esta cuenca y sus relaciones con el mar en el cual desemboca, tienen el potencial de afectar a la mayoría de las características estuarinas más importantes del Río de la Plata y por lo tanto inevitablemente afectar a más de 10 millones de personas que viven dentro de sus límites. Este capítulo describe las características geomorfológicas y sedimentológicas del Río y su evolución paleogeográfica. Muchas de estas características permanecen obvias e influyentes hasta el día de hoy; sin embargo, otras, son enmascaradas por procesos dinámicos que a su vez son afectados por la intervención humana. Entender el marco geológico y la dinámica estuarina es esencial para comprender el efecto de los cambios adicionales inducidos por el ser humano en el sistema del Río.

1.2 Ubicación geográfica, cuenca de drenaje y características generales El Río de la Plata está ubicado en la costa este de Sudamérica (Fig. 1.1), entre los 34°00’36°10’ S y los 55°00’-58°10’ W. Tiene aproximadamente 250 km de largo y cubre un área de alrededor de 38.800 km 2. La sección transversal se extiende hacia el sudeste desde 32 km entre Colonia (Uruguay) y La Plata (Argentina), hasta 100 km entre Montevideo (Uruguay) y Punta Piedras (Argentina) y hasta 230 km entre Punta del Este (Uruguay) y Cabo San Antonio (Argentina). El Río está ubicado en la confluencia de dos unidades fisiográficas bien definidas: el Escudo uruguayo-brasileño, que es predominantemente granítico y la cuenca sedimentaria de la Pampa Argentina, que tiene una profundidad de > 2.000 m de sedimentos finos. En consecuencia, la costa posee características contrastantes: a) En la costa norte (uruguaya), predominan las playas arenosas, con barras, cordones litorales y dunas. Existen algunas áreas de taludes y barrancas que dieron lugar a una variedad de formaciones geológicas, en muchos casos con amplias playas. b) La orilla sur (argentina) está formada sobre la planicie costera norte de Buenos Aires. Es baja y aplanada, un conjunto de pantanos, lagunas, grandes rellanos de marea y de inundación y antiguos cordones de playas. Hacia el sur (Cabo San Antonio), zonas de dunas activas y cordones de dunas se alternan con pantanos. El Río de la Plata es el colector de la segunda cuenca hidrográfica más grande del continente, cubriendo 3.170.000 km 2 (Tossini, 1959) y está formada por los ríos Uruguay y ParanáParaguay. La cuenca incluye parte de los territorios de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, con coordenadas extremas entre los 14°05’-37°37’ S y los 67°00’-43°35’ W (Fig. 1.2). El sistema está compuesto por tres grandes unidades hidrográficas (Tabla 1.1).

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

3

Figura 1.1 – Sistema del Río de la Plata.

4

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figure 1.2 – Cuenca de drenaje del Río de la Plata.

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

5

Tabla 1.1 – Cuenca de drenaje del Río de la Plata (De: Tossini, 1959)

Subcuenca del Río Paraná Subcuenca del Río Paraguay Subcuenca del Río Uruguay Cuencas costeras del Río de la Plata

km2 1.680.190 1.103.000 350.250 36.560

Total

3.170.000

Tabla 1.2 – Evolución histórica del Frente Deltaico del Río Paraná (De: Cavallotto, 1987; Parker & López Laborde, 1990)

Crecimiento Superficie (m 2/año) Sauce- Paraná Guazú (1905-1969) Paraná Guazú- Barca Grande (1905-1984) Barca Grande- Paraná Miní (1896-1984) Paraná Miní- P. de las Palmas (1905-1984) P. de las Palmas- Luján (1896-1984) Promedio anual

93,7

15,62

163,9

10,57

121,0

15,12

274,0

16,63

444,3

30,02

219,4

17,39

Tabla 1.3 – Evolución histórica de algunas islas (en m2) (De: Cavallotto, 1987; Parker y López Laborde, 1990)

Juncal Juncalito El Matón

6

1896 390 no existía no existía

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

1926 3490 320 no existía

Lineal (m/año)

1969 5540 320 310

1984 sin datos 320 630

La subcuenca del río Paraguay se extiende dentro de partes de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay. Una gran parte de esta cuenca (excepto los sistemas fluviales del Pilcomayo y del Bermejo) cubre una amplia llanura aluvial, con una escasa pendiente y extensas planicies de inundación. En realidad, en la cuenca superior la pendiente es muy reducida (sólo 0,037 m/km), desarrollando el conocido “Pantanal”, un pantano de 60.000 km2 de importancia internacional. Río abajo, la pendiente aumenta y la zona inundable está restringida al margen derecho. Las principales características de la subcuenca están determinadas por la naturaleza aluvial de los márgenes, el enorme volumen de material en suspensión aportado por el río Bermejo, la marcada movilidad del lecho del río en su confluencia con el río Paraná, el régimen fluvial irregular y su variabilidad interanual. La subcuenca del río Paraná es sin duda la más importante de las tres, no sólo por su extensión (1.680.000 km2 en Argentina, Brasil y Paraguay) sino por la longitud del río (2.750 km; 3.740 km incluyendo su principal afluente, el río Paranaíba), la magnitud de sus derrames y el hecho de que todos los parámetros que caracterizan el régimen fluvial son muy elevados. La característica principal es una serie de altiplanos escalonados; al alejarse de la costa se trasponen sucesivas líneas de escarpa. El área se caracteriza por la abundancia de extensos y espesos mantos sedimentarios paleo-mezosoicos, intercalados con capas de lavas y apoyados sobre rocas cristalinas que afloran al noroeste y sudeste. Otra característica es el delta, que empieza a 320 km de la desembocadura y cubre 14.100 km2. La subcuenca del río Uruguay es la más pequeña en área, incluyendo porciones de Argentina, Brasil y Uruguay, pero el río tiene, sin embargo, 1.600 km de largo. La geología de la subcuenca es compleja, desenvolviéndose sobre rocas volcánicas (derrames basálticos) y sedimentarias como así también sobre sedimentos aluvionales.

1.3 Morfología y variaciones morfológicas Estudios morfológicos llevados a cabo durante el “Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata” (Cavallotto, 1987; Parker & López Laborde, 1988, 1990), basados en un extenso relevamiento realizado en 1964-1969, identificaron áreas con rasgos particulares que son caracterizadas como “unidades morfológicas” (Fig. 1.3 y 1.4).

1.3.1 Playa Honda. Es la prolongación subacuática del Delta del río Paraná, limitada aproximadamente por la isóbata de los 6,0 m y se presenta como una extensa area de bajos fondos atravesado por canales. El origen está relacionado con los materiales acumulados por deposición del material fluvial, que se deposita cuando la velocidad del agua decrece. Los sedimentos depositados forman barras que atraviesan las desembocaduras de los afluentes que hacen que las aguas divaguen para buscar nuevas salidas. Cuando las barras coalescen, la planicie progradante aflora formando islas que con el tiempo se conectan entre si, permitiendo el avance del frente del delta (Tabla 1.2). Este crecimiento lineal diferencial se relaciona con la descarga del sur del río Uruguay, que causa una redistribución de los sedimentos aportados por los cursos del delta del río Paraná (Sauce, Paraná Bravo, Paraná Guazú, Barca Grande, Paraná Miní, Paraná de las Palmas y Luján).

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

7

8

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

9

1.3.2 Sistema Fluvial Norte. Este sistema incluye todos los canales que se extienden desde las cuencas de drenaje del Río de la Plata hasta Colonia. Se caracterizan por una serie de surcos generados por la acción erosiva de los ríos Uruguay y Paraná Bravo. Incluye canales, bancos longitudinales y dunas subacuáticas arenosas y asimétricas. Esta morfología inestable se asemeja a un diseño fluvial entrelazado, consecuencia del equilibrio dinámico entre el avance del delta subacuático hacia el norte y la descarga del río Uruguay. Los desplazamientos de los ejes de los canales y marcados procesos sedimentarios muestran cambios morfológicos discontinuos y de corta duración que permiten el crecimiento de los cuerpos aluviales y de las islas (Tabla 1.3).

1.3.3 Banco Grande de Ortiz. Se desarrolla sobre una gran porción del Río de la Plata entre el Canal Norte, cerca de la costa uruguaya y la Gran Hoya del Canal Intermedio. Se presenta como una amplia meseta con una pronunciada pendiente hacia el sur (limitada por la isóbata de los 6,0 m) y tendida hacia el norte y el sudeste. Su configuración corresponde al patrón local de corrientes prevalecientes, determinado por la acción de descarga del río.

1.3.4 Gran Hoya del Canal Intermedio. Es una extensa fosa hacia el sur del Banco Grande de Ortiz, integrada por tres elementos morfológicos: el Rada Exterior, el Canal Intermedio y el Sistema de Bancos Chico y Magdalena. Su diseño corresponde a condiciones de flujo y reflujo y por lo tanto constituye un buen ejemplo del potencial morfogenético de las corrientes.

1.3.5 Canal Norte. Se extiende entre la costa uruguaya y el Banco Grande de Ortiz, con una profundidad próxima a los 5,0 m. Constituye una suave depresión vinculada a los canales del Sistema Fluvial Norte y representa el pasaje obligado de las corrientes de derrame paralelas a la costa.

1.3.6 Canal Oriental. Es una depresión alargada que se extiende con rumbo este-oeste, desde el Canal Norte (del que está separado por el Umbral de Cufré) hasta las proximidades de Punta del Este, donde su dirección cambia hacia el noreste y aumenta abruptamente. En esta área toma el nombe de “Pozos de Fango” (“Mud Wells”). 1.3.7 Barra del Indio. Es una planicie suave y amplia que se desprende en dirección noreste desde la costa argentina entre Punta Indio y Punta Piedras. Morfológicamente posee una superficie subhorizontal, suavemente convexa; se trata de una forma de agradación reciente formada por material arcilloso (Urien, 1967). La profundidad del agua oscila entre 6,5 y 7,0 m.

1.3.8 Franja Costera Sur. Es el sector costero argentino comprendido entre el río Luján y el Cabo San Antonio. Se formó como un plano inclinado, extendiéndose entre la costa y la isóbata de los 6,0-9,0 m. Se presenta como un área con excepcionales condiciones para la recepción de sedimentos por estar ubicada a barlovento de los vientos dominantes, de forma que experimenta una baja energía de olas y por su relación con los mayores canales del río.

1.3.9. Alto Marítimo. Es el sector exterior del Río de la Plata, que contiene a los Bancos Inglés, Arquímedes y Rouen. Los dos primeros constituyen zonas estables que actúan como dorsales o divisorias de aguas.

10

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

1.3.10 Umbral de Samborombón. Es una superficie triangular que resulta de un cambio en la pendiente superficial interpuesta entre el centro de la Bahía de Samborombón y el Canal Marítimo.

1.3.11 Canal Marítimo. Es una depresión extensa, con suave pendiente y un perfil asimétrico, que se encuentra entre la Barra del Indio, la Franja Costera Sur, el Umbral de Samborombón y el Alto Marítimo.

1.4 Sedimentos superficiales Los sedimentos superficiales de fondo exhiben un arreglo gradacional (Urien, 1966, 1967, 1972; Parker et al., 1985; López Laborde, 1987 a & b; Parker & López Laborde, 1990). Las arenas predominan en la cabecera del Río, los limos predominan en la región intermedia y los limos arcillosos se encuentran cerca de la desembocadura, donde se superponen a arenas constituidas por relictos del Holoceno (Urien, 1967). El arreglo de las facies es longitudinal, conforme a las direcciones principales de flujo: paralelo a las costas en el río superior e intermedio y formando un arco parabólico en la región exterior. En las regiones superior e intermedia a lo largo de las costas es posible distinguir dos asociaciones de facies, texturalmente interconectadas y formadas por sedimentos de diámetro medio decreciendo hacia el sudeste. Estas dos asociaciones son (Fig. 1.5): a) A lo largo de la costa norte, la descarga de los ríos Uruguay y Paraná Guazú hacia Playa Honda muestra una asociación de arenas y arenas limosas que pasan gradualmente a arenas limosas y limos en el Banco Grande de Ortiz hasta limos, limos arcillosos e incluso arcillas limosas en el río exterior. b) A lo largo de la costa sur, desde la desembocadura de los ríos Luján y Paraná de las Palmas, se observan texturas más finas, con un mayor contenido de carbono orgánico (Halcrow, 1965). Los sedimentos se extienden sobre la costa, formando una sola unidad compuesta por limos arenosos que pasan gradualmente a arcillas limosas. Estas dos vías principales de transporte permanecen separadas en la región intermedia debido a la presencia de la Playa Honda y de la Gran Hoya del Canal Intermedio hasta la Barra del Indio, donde originan áreas con contenido arcilloso > 25 % y de un diámetro medio < 25 micrones. Estos depósitos corresponden al límite de la intrusión salina y a la ubicación del máximo de turbiedad. El límite exterior de dispersión de sedimentos es la zona o franja donde los sedimentos recientes se superponen con las arenas relictas del Holoceno (Parker et al., 1985; Parker & López Laborde, 1990). Parker et al. (1985) presentaron un modelo hipotético de transporte de sedimentos que describe los roles de las principales características morfológicas. Según este modelo, los bancos (Playa Honda, Banco Grande de Ortiz, Barra del Indio) actuarían encauzando la descarga del río y, al mismo tiempo, capturando sedimentos (por una pérdida progresiva de competencia) y dispersando fracciones más finas debido a la acción del oleaje. Las cuencas erosivas (Oeste de la Barra del Indio, Gran Hoya del Canal Intermedio) actuarían alternativamente como receptoras temporarias o como fuentes de sedimento en respuesta al flujo y reflujo de mareas. Los canales actuarían para encauzar el derrame del río.

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

11

12

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

La interpretación de la distribución de los sedimentos superficiales se basa en variados estudios. Estos incluyen: mineralogía de arcillas (Urien, 1967; Depetris, 1968; Depetris & Griffin, 1968; Siegel et al., 1968); composición de rubidio, estroncio e isótopos del estroncio (Biscaye, 1972); relaciones diámetro medio-contenido de arcillas (Parker et al., 1985; Parker & López Laborde, 1990); distribuciones de modas elementales (Parker et al., 1985; Parker et al., 1986 a & b; Parker & Marcolini, 1989; Parker & López Laborde, 1990); respuestas acústicas de sedimentos de fondo (Parker et al., 1986 c; Parker & López Laborde, 1990) y reconocimiento de provincias sedimentológicas basado en patrones de distribución de parámetros texturales, diagramas C-M y de fluidez-energía (López Laborde, 1987 b) y estratigrafía del río (Parker, 1985; De Souza & López Laborde, 1988). Estas distribuciones deben interpretarse dentro del contexto general de una sedimentación selectiva y gradual en el largo plazo, empezando con un régimen típicamente fluvial en la parte superior del río, que cambia a uno mixto (acción fluvial y mareal) en el río intermedio y terminando en un pro-delta en un típico ambiente marino (Parker et al., 1985). En ese contexto, elementos dinámicos (por ejemplo, la contribución diferencial de los afluentes principales, presencia de dos principales vías de transporte, localización de los procesos de sedimentación, etc.) y elementos histórico-estratigráficos (por ejemplo, sedimentos relictos enmascarando procesos actuales) están implicados intrincadamente (López Laborde, 1987 b).

1.5 Historia geológica y evolución paleogeográfica Según estudios anteriores (Urien & Ottman, 1971; Urien et al., 1980 a & b; y muchos otros), los cambios relativos del nivel del mar durante el Cuaternario Superior a lo largo de las plataformas continentales de Río Grande do Sul, Uruguay y Buenos Aires pueden dividirse en cuatro etapas (Fig. 1.6): a) Hace 14.000 años el mar estaba aproximadamente en la isóbata actual de los 150 m. Había, por lo tanto, una amplia planicie costera sobre la que se desarrolló un sistema fluvial. La mayoría de los ríos constituyeron deltas y algunos de ellos alcanzaron el borde de la plataforma continental y se conectaron con cañones submarinos. b)Entre 11.000 y 6.000 años atrás, el mar comenzó a ascender produciendo la migración lateral de la línea de costa, causando desplazamientos de los canales hacia el oeste, aunque siguió relacionado con los cañones submarinos de Río Grande do Sul. Hacia el final de esta etapa, el nivel del mar se estabilizó y comenzó la construcción de un complejo de isla barrera (“Banco del Plata”). c) Entre 6.000 y 4.000 años atrás, el mar invadió el resto de las tierras bajas y el valle del Río de la Plata, creándose un sistema de bahías poco profundas y salobres (las actuales lagunas costeras) entre cordones y líneas de playa. d)Hace 4.000 años el nivel del mar se estabilizó nuevamente, creando una microfase regresiva. La costa se transforma en una costa de acrección, desarrollando barras, cordones de playa y campos de dunas bajo condiciones dinámicas similares a las actuales. En el Río de la Plata, las facies fluviales comenzaron a avanzar, traslapándose con las antiguas facies transgresivas.

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

13

14

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

1.6 Bibliografía Biscaye, P. E. 1972.Strontium Isotope composition and sediment transport in the Río de la Plata Estuary. Geol. Soc. of Amer, Memoir 133: 349-357. Cavallotto, J. L. 1987.Dispersión, transporte, erosión y acumulación de sedimentos en el Río de la Plata. Informe final de Beca de Iniciación, Comisión de Investigaciones Científicas, La Plata - Rep. Argentina. Depetris, P. J. 1968.Mineralogía de algunos sedimentos fluviales de la cuenca del Río de la Plata. Asoc. Geol. Arg., Rev. 239(4): 317-325. Depetris, P. J. & Griffin, J. J. 1968.Suspended load in the Río de la Plata drainage basin. Sedimentology 11: 5360. De Souza, S. & López Laborde, J. 1988.Consideraciones preliminares sobre la estratigrafía del Río de la Plata en las proximidades de Montevideo. VI Panel de Geología del Litoral y 1ra Reunión de Geología del Uruguay, Res. 1-4. Halcrow, W. 1965.Estudio y proyecto del canal de vinculación entre el Puerto de Buenos Aires y el Río Paraná de las Palmas. Sir William Halcrow & Partners Ingenieros Consultores. López Laborde, J. 1987 a. Distribución de sedimentos superficiales de fondo del Río de la Plata Exterior y Plataforma adyacente. Invest. Oceanológicas 1(1): 19-3O. López Laborde, J. 1987 b. Caracterización de los sedimentos superficiales de fondo del Río de la Plata Exterior y Plataforma adyacente. 2do Congreso Latinoamericano sobre Ciencias del Mar, Res.: 47. Anales Cient., Univ. Nac. Agraria La Molina, Vol. 2: 33-47. Parker, G. 1985.El subsuelo del Río de la Plata. Recopilación de perforaciones. SIHN, Inf. Téc. 36/85. Parker, G.; Cavallotto, J. L.; Marcolini, S. & Violante, R. 1986 c. Los registros ecoicos en la diferenciación de sedimentos subácueos actuales (Río de la Plata). 1ra. Reunión Arg. de Sedimentología. Resúmenes. Parker, G. & López Laborde, J. 1988.Morfología y variaciones morfológicas del lecho del Río de la Plata. In: SIHN - SOHMA. Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Inf. Téc. No. 4, Tarea 2.1.3. Parker, G. & López Laborde, J. 1990.Aspectos geológicos. In: CARP-SIHN-SOHMA (Eds.) Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Informe de Avance 1989. 2 volumes, text : 1-72, and Separata, Charts 1 - 6. Parker, G. & Marcolini, S. 1989.Transporte de sedimentos en el Río de la Plata. Asoc. Geol. Arg., Rev. 2O(1/4): 43-52. Parker, G.; Marcolini, S.; Cavallotto, J. L.; Martínez, H.; López, M. C.; Ghiorzo, D.; de León, A.; Maza, M. T.; Ayup, R. N. & López Laborde, J. 1985.Distribución de sedimentos en la superficie del fondo. In: SIHN - SOHMA. Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Inf. Téc. No. 3, Tarea 2. Parker, G.; Marcolini, S.; Cavallotto, J. L. & Violante, R. 1986 a. Método de distribución dinámica de las modas elementales (Propuesta y aplicación al Río de la Plata). 1ra. Reunión Arg. de Sedimentología. Resúmenes. Parker, G.; Marcolini, S.; Cavallotto, J. L. & Violante, R. 1986 b. Transporte y dispersión de los sedimentos actuales del Río de la Plata (Análisis de texturas). 1ra. Reunión Arg. de Sedimentlogía. Resúmenes. Siegel, F. R.; Pierce, J. W.; Urien, C. M. & Stone, L. C. 1968. Clay mineralogy in the estuary of the Río de la Plata, South America. XXIII Int. Geol. Congr. 8: 32-37. Tossini, L. 1959.Sistema hidrográfico y Cuenca del Río de la Plata. Contribución al estudio de su régimen hidrológico. An. Soc. Cient. Arg. 167 (3-4): 41-64. Urien, C. M. 1966.Distribución de los sedimentos del Río de la Plata Superior. Bol. SIHN 3(3): 197-2O3. Urien, C. M. 1967.Los sedimentos modernos del Río de la Plata Exterior. Bol. SIHN 4(2): 113-213.

Capítulo 1: MARCO GEOMORFOLOGICO Y GEOLOGICO DEL RÍO DE LA PLATA

15

Urien, C.M. & Ottman, F. 1971.Histoire du Río de la Plata au Quaternaire. Quaternaria. Urien, C. M. 1972.Río de la Plata estuary environments. Geol. Soc. of America, Memoir 133: 213-234. Urien, C. M.; Martins, L. R. & Martins, I. R. 198O a. Modelos deposicionais en la plataforma continental de Río Grande do Sul, Uruguai e Buenos Aires. Notas Técnicas, CECO-UFRGS, 2: 13-85. Urien, C. M.; Martins, L. R. & Martins, I. R. 198O b. Evolucao geológica do quaternario do litoral atlantico uruguaio, plataforma continental e regioes vizinhas. Notas Técnicas CECO-UFRGS, 3: 7-43.

16

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 2 MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RIO DE LA PLATA Gustavo J. Nagy, Carlos M. Martínez, Ruben M. Caffera, Gonzalo Pedrosa, Ernesto A. Forbes, Ana C. Perdomo y Jorge López Labord Resumen El Río de la Plata puede ser definido como un río mareal de planicie costera con una plataforma semi- encerrada en la boca. El caudal anual medio de entrada es 25.000 m3.s-1, con un máximo en Junio y mínimo en Enero. La marea es semidiurna, con desigualdades diurnas, y asimétrica, con una amplitud cercana a los 40 cm en la costa Uruguaya. Características físicas como la salinidad, profundidad de la haloclina y la mezcla vertical varían con la oscilación astronómica mareal a escala horaria, mientras que los vientos axiales influyen en las variaciones de la altura del agua y de la salinidad a escala diaria y el caudal fluvial lo hace a las escalas mensual e interanual. La salinidad media anual en Montevideo es 8 psu y ha decrecido durante las últimas décadas, siguiendo el incremento de los caudales. El confinamiento por los bancos y canales y la fuerza de Coriolis canalizan las crecidas fluviales, especialmente por el profundo Canal Oriental de la costa Norte. La estructura salina puede ser clasificada como del tipo parcialmente mezclada, con condiciones de estratificación marcada durante calma meteorológica y alta descarga, particularmente en la costa Norte. La distribución y tenores de los nutrientes y el oxígeno disueltos son controlados por el aporte fluvial, la dilución, la asimilación biológica y los procesos redox. Estos últimos son, a su vez, controlados por la estabilidad vertical. La mayoría de las variaciones no conservativas de las especies químicas oxidables están de acuerdo con la relación de Redfield, pero el N puede ser parcialmente transformado por denitrificación. La ubicación media de la discontinuidad turbia de las aguas superficiales es cercana a la barra del Indio, en el rango 1-5 psu, inmediatemante río abajo del frente salino, donde ocurre una intensa floculación. Ella se mueve hacia el Este y el Oeste con la circulación residual de superficie inducida por los vientos predominantes y hacia el E y NE con aquella inducida por la crecida fluvial, a lo largo del Canal Oriental. El comportamiento de los sedimentos en suspensión se relaciona a la floculación y a las células de circulación gravitacional. En el límite de intrusión de la capa salina de fondo se desarrolla una capa de turbiedad máxima. Las corrientes de marea controlan, durante tiempo no ventoso, el desarrollo y el desplazamiento horizontal y vertical local de los sedimentos fluidos del fondo.

Abstract The Río de la Plata may be defined as a funnel-type coastal plain tidal river with a semienclosed shelf sea at the mouth. Annual mean river inflow is 25,000 m3.s-1, with a maximum in June and a minimum in January. Tides are semidiurnal with diurnal inequalities and asymmetric, with an amplitude of about 40 cm at the Uruguayan coast. Features such as salinity, depth of the halocline and vertical mixing vary with astronomic tidal oscillation on hourly time-scale, while axial winds influence water height and salinity variations on daily time-scale and river flow governs monthly to interannual ones. Montevideo annual mean salinity is 8 psu and has decreased during the last decades, following river flow increase. Bank confinement, channels and Coriolis force canalise river floods, notably along the northern coast deep Canal Oriental. Salinity structure may be tied Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

17

to the partially mixed type, with highly stratified conditions during calm weather and high river flow, particularly at the northern coast. Dissolved nutrients and oxygen distribution and levels are controlled by riverine fluxes, dilution, biological assimilation and by redox processes. The latter are in turn dependent on vertical stability. Most non conservative oxidative species variations are according to the Redfield ratio, but N may be partly transformed by denitrification. Surface waters turbid discontinuity mean location is near the Barra del Indio, at the 1-5 psu range, immediately seaward of the saline front, where intense flocculation occurs. It moves east and westward with the surface residual circulation induced by prevailing winds and east-and northeastward with increased river flow one, along the Canal Oriental. Behaviour of suspended sediments is related to flocculation and to gravitational circulation cells. At the bottom saline layer intrusion limit, a turbidity maximum develops. Tidal currents control, during non wind forcing periods, the development and vertical and horizontal local displacement of the bottom fluid sediments.

18

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

2.1 Marco hidro-climático Esta sección presenta los vínculos entre la morfología y la hidrología del río mareal y del estuario e introduce el comportamiento de los afluentes del Río de la Plata. También se analiza el clima, con especial énfasis en el régimen de vientos y en particular, sus efectos sobre los procesos hidrológicos.

2.1.1 Marco hidrogeográfico A primera vista, la batimetría y sedimentología del sistema del Río de la Plata (ver Capítulo 1) y los campos medios de salinidad (Fig. 2.1) representan un río mareal de planicie costera de tipo “embudo”, con una plataforma semi-encerrada en la boca. Algunas de las características morfológicas e hidrológicas más relevantes del sistema son: a) un frente de delta en las cuencas; b) algunos canales y bancos encauzando las corrientes de flujo y reflujo del río mareal; c) una barra progresiva con depósitos sedimentarios relacionada con la dinámica de la intrusión salina; d) un ambiente de bahía poco profunda en la costa sur; e) un antiguo paleovalle en la costa norte; y f) una planicie relicta arenosa marina sumergida sobre una gran boca oceánica abierta. Ottman y Urien (1966) delimitaron tres regiones (Superior, Intermedia y Exterior). Nagy (1989) modificó esta división tomando en cuenta los trabajos de Nagy et al. (1987), López Laborde y Nagy (1988) (basados en los campos de salinidad y turbiedad) (Fig. 2.2) y un análisis de la variación morfológica de largo plazo (Parker y López Laborde, 1988). El resultado es una síntesis morfo-hidrológica (Fig. 2.3). La región superior (río mareal de agua dulce) está formada por: • La zona del delta del Paraná, desarrollada por una gran cantidad de arena y sedimentos finos aportados por el río Paraná. Inmediatamente río abajo, la presencia de bancos de arena esta relacionada con este aporte de arena fluvial; • la zona del río mareal; • el Río de la Plata intermedio (región intermedia o estuarial) se ubica entre el límite de intrusión salina y un delta fluvio-mareal progresivo (Barra del Indio), donde incrementa la sección transversal. La extensión de esta región depende fuertemente del caudal fluvial y de la variación del viento. Las isóbatas de 6 a 8 m penetran a lo largo de la costa norte de las regiones intermedia y superior, dando cuenta de la posición media de la intrusión salina y la estructura vertical del sistema. La región exterior está formada por tres zonas: • Canal Oriental; • Bahía de Samborombón; • Alto Marítimo (exterior central). Las tres áreas tienen hidrodinámicas y procesos sedimentarios característicos. La primera es un antiguo valle fluvial natural sin dragar, la segunda es una bahía poco profunda (< 10 m), levemente estratificada y la última (exterior central) está ubicada sobre el arco de arenas marinas. Esta área es un mar estratificado con una plataforma semi-encerrada poco profunda donde el fondo arenoso y los bancos exteriores son relictos (Holocénicos) y no están influenciados por la hidrodinámica diaria del sistema. Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

19

Longitud Figura 2.1 – Campo de salinidad superficial media para el sistema del Río de la Plata. Interpolado desde 14 cruceros oceanográficos realizados entre marzo y noviembre (1981-1987). De diciembre a febrero (verano) las salinidades son mayores (de Nagy et al., 1987).

20

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

PSU SUPERFICIE

NTU

PSU FONDO

Figura 2.2 – Zonación estadística de acuerdo a las distribuciones de salinidad y turbiedad. Catorce cruceros (1981-1987) fueron considerados (de Nagy et al., 1987). SNK= test de Student-Neuman-Keuls; AV_2= test de ANOVA de dos vías.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

21

Longitud Figura 2.3 – Esquema de la zonación morfo-hidrológica del sistema del Río de la Plata (de Nagy, 1989). 1= cuencas del Delta del Río Paraná. 2= río mareal. 3= transición estuarina. 4= región exterior o marina (arenas relictas). 5= Bahía de Samborombón. 6= Canal Oriental Exterior.

22

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

El sistema del río mareal tiene alrededor de 250 km de largo. Su ancho varía entre 32 km en las cuencas, alrededor de 100 km en las regiones superior-intermedia y 230 km en la boca oceánica. La superficie total es de alrededor de 38.800 km2. La profundidad media de las regiones de aguas salobres intermedia y exterior es de 10 m, su superficie es de alrededor de 20.000 km2 y tiene un volumen de 2x1.011 m3. La Figura 2.4 resume las principales características morfo-hidrológicas del sistema del Río de la Plata.

2.1.2 Hidrología del río. 2.1.2.1 Entradas de agua al Sistema del Río de la Plata. Más del 97 % del total de entrada de agua al Río de la Plata es aportada por los ríos Paraná y Uruguay, que drenan dos cuencas diferentes (ver Capítulo 1). El caudal fluvial del río Santa Lucía es insignificante respecto a la totalidad del sistema, pero es un importante factor local en la costa uruguaya. No hay un claro ciclo estacional del agua. Aún cuando los dos grandes ríos poseen un patrón estacional, la variación porcentual es moderada y sus ciclos se oponen parcialmente y se compensan mutuamente. Las variabilidades medias intra e interanuales son pequeñas. La descarga media del río Paraná (Q) en Rosario para el período 1884-1975 es de 17.000 m3 s-1, con extremos de 22.000 y 8.000 m3 s-1 (CARP-SIHN-SOHMA, 1990). La descarga media del río Uruguay en El Hervidero (1916-1975) es de 4.700 m3 s-1, con extremos de 800 y 14.300 m3 s-1. A pesar de que la descarga media del río Paraná es mayor, tiene una variabilidad menor (4 %) que el río Uruguay (9 %). La crecida fluvial del Paraná se produce al final del verano y en el otoño, y el mínimo en invierno y primavera. La crecida fluvial del Uruguay se produce en invierno, con un máximo secundario en octubre y un caudal mínimo en verano y otoño (noviembre-mayo). Su variabilidad estacional siempre es mayor del 11 %, con una media del 17 %, mientras que para el río Paraná es siempre menor al 6 % (media < 5 %). Este comportamiento tiene una importante influencia en la variabilidad temporal hidrológica en la costa norte. La variabilidad estacional de la entrada fluvial total es pequeña, de 19.500 a 20.500 m3 s-1, con una fluctuación media de 5 %. La cual es mayor en el invierno. La media anual es de 20.000 m3 s-1, con una pequeña fluctuación de 3 %. La variabilidad y fluctuación mensuales son levemente más altas; los valores extremos de 10.800 m3 s-1 se producen durante el invierno y de 30.600 m3 s-1 durante el otoño, con una descarga media de 20.000 m3 s-1 (Q1) y una desviación estándar de 4.700 m3 s-1 (hasta 1980). Desde 1980 se ha establecido un continuo período húmedo. Los patrones mensuales históricos se muestran en la Figura 2.5a y los correspondientes a la última década en la Figura 2.5b. Desde 1953, la descarga del río Uruguay se incrementó de 5.200 m3 s-1 para una media calculada con una base de 30 años, de 5.450 m3 s-1 para una media con una base de 20 años, y hasta 6.000 m3 s-1 para una media con una base de 10 años (Monestier y Míguez, 1993). El incremento ha sido muy fuerte desde 1971. Desde 1979, la represa de Salto Grande también ha modificado el caudal del río Uruguay en forma diaria y semanal. La Figura 2.6 indica la variabilidad anual del caudal del río Uruguay para el período 1921-1994. Durante el intenso evento de ENSO en 1982-1983, ocurrió una crecida del río Paraná como puede ocurrir sólo una vez por siglo, afectando significativamente la totalidad de la hidrología del Río de la Plata y su pluma en la plataforma. Los eventos extraordinarios de ENSO pueden tener alguna influencia en la descarga del río Paraná, indicado durante las crecidas del invierno y primavera de 1972 y al final del verano y otoño de 1983 (cerca de 30.000 m3 s-1). Un evento de crecidas Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

23

Procesos sedimentarios Mecánicos Físico-quimicos Límite de intrusión salina

REFERENCIAS Areas de deposición y floculación (sedimentos de fondo limo-arcillosos) Despósitos en suspensión clasificados Areas de erosión y transporte Intrusión salina Descarga de agua dulce Procesos de degradación costera Procesos de agradación costera Playa Honda Banco Grande de Ortiz Barra del Indio Límite de dispersión del sedimento presente Figura 2.4 – Síntesis morfo-dinámica del Río de la Plata. De Nagy et al., 1987.

24

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

30

a

20

10

0 0

30

2

4

6 Months Meses

8

10

12

2

4

6 Months Meses

8

10

12

b

20

10

0 0

Figura 2.5 – Entrada total de agua dulce (ríos Paraná + Uruguay) al Río de la Plata. a) media mensual histórica (1887-1975). b) media mensual de la última década (1985-1994). La media anual se incrementó en un 30 % y es mucho más alta entre abril y julio, cuando el incremento del río Uruguay ha sido importante.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

25

Uruguay River flow at Station means) Caudal del Río Uruguay enSalto la Estación de(annual Salto (medias anuales) 10000 9000

Media:4884 Mean:4884 D.E.:1848 S.D.:1848

--- S.D. D.E. xx 22 Tendencia -.- Trend

8000 7000 6000 5000

Media Mean

4000 3000 2000 1000 0 1920

1930

1940

1950

1960 Años Years

1970

1980

1990

Figura 2.6 – Serie de tiempo del caudal del río Uruguay (1921-1994). Es notable el pico de 1983, que coincide con el evento extraordinario de ENSO.

26

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

extraordinarias ocurrió en 1992 (> 25.000 m3 s-1), que corespondió al segundo año de las condiciones cálidas de un episodio ENSO largo. Durante las décadas recientes (1961-1995), el caudal del río Paraná mostró una tendencia lineal creciente con un pico de descarga mínimo en 1968 y un máximo en 1983. Desde 1978, aún los años relativamente secos han sido más húmedos que los históricos y que la media para 30 años (Fig. 2.7). La entrada total al Río de la Plata para el período 1983-1992 alcanzó cerca de 25.000 m3 s-1, un incremento de alrededor del 25 % comparado con la media del siglo. Por lo tanto, la media climatológica convencional para 30 años no resulta válida. El promedio corrido a través de la serie temporal SOI parece ser un buen pronosticador cualitativo para las descargas mensuales, con unos pocos meses de retraso, especialmente cuando ocurren fuertes valores de SOI. De acuerdo a Mechoso y Pérez Iribarren (1992), los eventos de El Niño se encuentran a veces bien correlacionados con las crecidas del río Uruguay, mientras que los eventos de La Niña están levemente asociados con sus sequías. Señales negativas débiles registradas entre noviembre de 1993 y febrero de 1994 pueden ser correlacionadas con un caudal fluvial relativamente débil (para una reciente media de corta duración) durante la primera mitad de 1994. Los recientes meses húmedos parecen estar correlacionados con señales SOI muy fuertes (1992, verano y primavera de 1993 y febrero-mayo de 1995).

2.1.2.2 Entradas de sólidos al sistema del Río de la Plata En general, la carga de sedimento en suspensión está estrechamente relacionada con la entrada de agua. El porcentaje de material en suspensión del río Paraná es mayor (> 75 %) que el del río Uruguay, porque la cuenca del río Uruguay es parcialmente cristalina. La información sobre el material en suspensión está resumida en la Tabla 2.1. Depetris y Kempe (1990) estudiaron el impacto del evento de El Niño de 1982-1983 en la descarga del río Paraná y el transporte de carbono. Concluyeron que no se observaba un incremento neto en el transporte de material en suspensión y de sólidos disueltos totales (exceptuando el carbono inorgánico y orgánico), comparado con condiciones normales. En consecuencia, las crecidas que sólo ocurren una vez por siglo no parecen ser un mecanismo significativo de transporte de sedimento al océano.

2.1.3 Marco atmosférico y climático La forma, extensión y régimen micromareal del Río de la Plata intermedio determinan que los procesos atmosféricos, especialmente el régimen de vientos, jueguen un papel importante en la dinámica del agua y del sedimento móvil en el sistema fluvial. Varias características, tales como los patrones de circulación y estratificación, la altura del nivel del mar, condiciones de oleaje y el comportamiento de los sedimentos y de las partículas son, en gran medida, controladas por el alcance, la regularidad y la intensidad del viento, incluso cuando las condiciones no sean de tormenta.

2.1.3.1 Clima regional del viento de superficie El Río de la Plata está situado bajo la influencia del anticiclón del Atlántico sur. Por lo tanto, sus patrones anuales climáticos dependen principalmente de la posición de esta característica de circulación principal. De hecho, los vientos del norte y noreste prevalecen a lo largo del año, pero en invierno el desplazamiento hacia el norte de la banda de alta presión subtropical provoca un incremento en la frecuencia de los vientos occidentales, mientras que en verano se levanta un claro viento de este a sudeste. Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

27

x 10

4

Caudal del Río Paraná en la Estación de Rosario (medias anuales)

2.5 D.E. x 2 Tendencia

Media:16930 D.E.:2850

2

1.5

1 1960

1965

1970

1975

1980

1985

1990

1995

Years Años

Figura 2.7 – Caudal del río Paraná desde 1961. Se observan un período seco (1962-1971), un período normal (1973-1982) y uno húmedo (desde 1983). Se nota una gran influencia de eventos ENSO (1983 y 1992). La media para todo el período es similar a la histórica (17.000 m3 s-1). Datos del INCYTH (Argentina).

28

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 2.1 – Descarga y materia en suspensión de los ríos Paraná y Uruguay (modificado de Nagy, 1989). Río

Período/ Observaciones

Volumen de descarga (m3 s-1)

Referencia

Uruguay Paraná Total

entrada en la boca de los ríos 22.505

5.033 17.364

1- Tossini (1959)

Uruguay Paraná Total

Rosario Hervidero 1960-1980

4.600 14.600 19.200

2- CARP-SIHN-SOHMA (1990)

Uruguay Paraná-Palmas Paraná-Guazú Total

medido en la boca de los ríos durante dos flujos y un reflujo de mareas

4.200 5.100 17.000 26.300

3- Urien (1972)

Uruguay Paraná Total (1) Total (2)

1961-1994 1961-1994 1961-1994 1983-1992

5.300 17.000 22.300 25.000

4- Este trabajo

Carga total del río

Período/ Observaciones

Carga del sedimento (tons. y-1)

Referencia

Paraná + Uruguay

datos de (3)

79 x 10 6

3- Urien (1972)

Paraná + Uruguay

calculado de (3)

129 x 10 9 (1968)

5- Depetris & Griffin

Río

Período/ Observaciones

Carga del sedimento mg. l-1

Referencia

Total

datos de (3)

75-150

3- Urien (1972)

Media

calculado de (3)

102

6- Nagy (1989)

Uruguay

estimado de (4)

52

6- Nagy (1989)

Paraná

en Rosario

121

1- Tossini (1959)

Paraná-Palmas Paraná-Guazú

estimado de (1) y (4)

78 111

4- Este trabajo

Río de la Plata Río mareal superior

los valores se incrementan cerca del río intermedio

40-225

6- Nagy (1989)

(1) (2)

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

29

La velocidad promedio anual del viento es muy uniforme en esta región, elevándose a cerca de 5 m s-1 en la costa (4 m s-1 en datos antiguos, cerca de 6 m s-1 en los últimos registros). Una mayor velocidad del viento se puede encontrar en las partes expuestas del litoral Atlántico (Punta del Este), donde los promedios mensuales pueden acercarse a aquellos que se encuentran más al sur, en la zona de latitud intermedia dominada por los vientos occidentales, como la Patagonia (Prohaska, in Schwerdtfeger, 1976). Las condiciones climáticas de viento de superficie a la entrada del canal marítimo (desde Montevideo al puerto de Buenos Aires) se caracterizan por tener una velocidad máxima y una resultante (SSE), que se presentan en mitad de la primavera (octubre) con un mínimo (SSW-WSW) en invierno (junio) (Tabla 2.2). En efecto, el componente zonal es más fuerte que el meridional a lo largo del año, excepto en abril, agosto y septiembre. A pesar de las velocidades relativamente altas del viento, la velocidad resultante y la regularidad del viento son relativamente pequeñas, debido al proceso de desarrollo de un clima fuerte en esta región transitoria entre las corrientes del Brasil subtropical y las de las Malvinas subpolares por un lado y las influencias continentales y oceánicas por el otro. En contraste con la muy débil variación anual, la velocidad del viento muestra una fuerte variabilidad diaria, además de pronunciadas brisas terrestres y marinas que pueden observarse no sólo a lo largo de la costa oceánica sino también en la costa norte del Río de la Plata intermedio, incluyendo Montevideo y sus alrededores hacia el este. Cuando se presenta brisa en la orilla uruguaya del río, ésta exhibe un cambio en la dirección del viento en sentido contrario a las agujas del reloj, desde el sur a la mañana, al este a la tarde y (a veces) al noreste-norte a la medianoche. Este movimiento de mesoescala se produce primariamente de octubre a marzo y principalmente entre 8 y 9 a.m., con un incremento en la velocidad del viento. Hacia medianoche, la velocidad alcanza su valor mínimo y existe alguna evidencia de varios casos de brisas terrestres de corta duración que se producen temprano a la mañana , especialmente en enero.

2.1.3.2 Otras características climáticas generales La variación anual de nubosidad es pequeña (10 a 15 %), con promedios anuales uniformes (40 a 50 % del total del cielo). En el litoral los valores son algo más altos pero siempre debajo del 60 %. Esto es debido en parte a la influencia estabilizadora de la circulación subtropical, a pesar de la existencia de una circulación secundaria muy activa en ciertos momentos. Un ejemplo de esta circulación secundaria es la “sudestada”, un típico ciclón frontal extratropical que causa estragos en los litorales del Río de la Plata. La máxima nubosidad se presenta en invierno, cuando los patrones de circulación occidentales están más claramente definidos. Una relativamente fuerte nubosidad invernal comienza principalmente en mayo, con máximos en junio y octubre. Un máximo débil pero característico se presenta en agosto y otro máximo “fuera de temporada” de una a dos semanas de duración a menudo aparece en abril, especialmente cerca de Montevideo (Rivero, com. pers.). La variación anual de la radiación solar exhibe para la totalidad del Río de la Plata una curva unimodal, con un mínimo en junio (4,5 horas por día) y un máximo en enero (9,8 horas por día). El mínimo relativo de una a dos semanas de duración que se produce en abril, relacionado con el ya descrito comportamiento de la nubosidad, queda enmascarado dentro de los datos mensuales gruesos disponibles. Sin embargo, la radiación solar tiene una media anual de 393 ly día-1, con un mínimo en junio (aproximadamente 143 ly día-1) y un máximo en diciembre (aproximadamente 636 ly día-1). 30

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 2.2 – Vientos de superficie (metros seg-1) en Pontón de Recalada (35° 10’S, 56° 19’ W, 8 m altitud, 1951-1960)

Vel. Prom. Vel. Res. Regu-laridad Direc. Res. Comp. W (+) Comp. N (+)

ENE 6,4 1,6 0,26 102 -1,6 -0,4

FEB 6,4 1,6 0,25 87 -1,6 +0,1

MAR 6,4 1,8 0,28 117 -1,6 -0,8

ABR 6,7 0,7 0,10 200 +0,2 -0,6

MAY 6,3 0,4 0,06 261 +0,4 0,0

JUN 5,8 0,9 0,16 253 +0,9 -0,3

JUL 6,0 1,1 0,18 273 +1,1 +0,0

AGO 6,5 0,6 0,10 210 +0,3 -0,5

SEP 6,4 1,9 0,30 142 -1,2 -1,5

OCT 7,0 2,2 0,32 121 -1,8 -1,1

NOV 6,6 1,7 0,26 118 -1,5 -0,8

DIC 6,8 1,8 0,27 113 -1,7 -0,7

Tabla 2.3 – Fuerza del viento en la estación de Punta Brava Porcentaje (%) de ocurrencia en la escala de Beaufort. Período: 1977-1986. Fuerza 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Anual 3 6 15 23 31 12 6 2 1 1 ——

Otoño 2 6 15 25 30 12 6 2 1 1 ——

Invierno 3 8 18 24 27 11 6 2 0,5 0,5 ——

Primavera 2 4 14 23 32 14 8 2 0,5 0,5 ——

Verano 2 4 12 22 36 12 7 1 0,5 0,5 ——

Tabla 2.4 – Dirección del viento en la estación de Punta Brava. Porcentaje (%) de ocurrencia. Período: 1977-1986. Dirección N EN E SE S SW W NW Nota:

Anual

Otoño

Invierno

Primavera

Verano

11 18 19 16 9 9 8 10

13 17 16 11 9 11 9 13

12 14 13 13 9 10 10 14

10 19 22 19 9 7 6 7

10 20 25 19 7 6 5 7

El eje longitudinal del Río de la Plata es SSE-SE/NNW-NW. Los vientos del E-SSE favorecen la entrada de aguas marinas/salobres de la capa superior. Los vientos del NW-NNW favorecen la evacuación de las aguas dulces/salobres de la capa superior.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

31

Las curvas de nivel de temperatura del aire se sitúan más o menos paralelas a las costas. Valores cercanos a 22 °C en enero y 10 °C en junio pueden considerarse como promedios representativos para el sistema en su conjunto. Cerca del litoral las heladas son muy escasas y nunca fueron registradas en Punta del Este. La presión de vapor tiene un máximo anual en enero y en la costa argentina es de 19,9 mb en el Aeroparque de Buenos Aires (Prohaska, 1976) y una media anual de cerca de 15 mb para todo el litoral. La precipitación muestra un patrón casi uniforme en Montevideo, con un pico en otoño y un promedio anual cercano a los 1.060 mm. Esto puede tomarse como una característica regional para ambas orillas, excepto en la costa atlántica uruguaya, donde es típico un clima marítimo con un máximo en invierno y un total anual levemente más bajo.

2.1.3.3 Régimen de vientos de superficie del Río de la Plata intermedio La estación meteorológica costera uruguaya mejor ubicada es Punta Brava (34°59’ S-56°50’ W, 2,90 m, cota barométrica: 4,89 m, medición de viento directa a 12 m de altura), que opera desde marzo de 1973. Esta estación es miembro del WMO’s World Weather Watch desde 1989. La intensidad del viento (Tabla 2.3) se caracteriza por el predominio durante todo el año de vientos de intensidad 3 y 4 (escala de Beaufort, período 1977-1986). La presencia de vientos capaces de mezclar agua de una columna costera poco profunda (fuerza > 4 o 5) es levemente más alta en primavera y verano. Las direcciones predominantes (Tabla 2.4) son del cuadrante este (del sector sudeste al noreste), particularmente en primavera y verano. En otoño, los vientos del norte y noroeste son muy importantes y en invierno el último se torna predominante. Vientos del este en primavera y verano son responsables de eventos muy fuertes (fuerza > 6), sobre todo los del sudeste (“Sudestada”) en primavera. Durante el otoño y el invierno predominan los vientos occidentales, sobre todo el viento frío del sudoeste (“Pampero”) en invierno. Estos vientos fuertes y fríos del sur a veces causan estragos en el litoral.

2.2 Observaciones costeras de la región intermedia Esta sección presenta algunas observaciones oceanográficas relevantes de la costa uruguaya del Río de la Plata intermedio, específicamente desde el río Santa Lucía hasta Atlántida, donde se encuentran los frentes salino y de turbiedad. Se analizan brevemente los datos de salinidad, temperatura, vientos y nivel del mar (mareógrafos).

2.2.1 Salinidad y temperatura Cinco estaciones costeras de la Marina uruguaya se ubican en el área intermedia de la costa norte: Playa Pascual, Bahía de Montevideo, Punta Brava, Isla de Flores y Atlántida, desde donde se obtienen datos diarios. Estación de Playa Pascual. Esta estación se ubica en la zona de intrusión salina al este de la boca del río Santa Lucía. La serie temporal de los registros de salinidad cubre el período 1982-1985. Estos datos fueron analizados por Jesús (1989) y los principales resultados se resumen en la Fig. 2.8. La mayor parte del año, excepto en verano, las medias mensuales son menores que 1 psu (partes por mil, unidad de salinidad), siendo menores que 0,5 psu en junio; 62 % de las salinidades registradas son menores que 1 psu y sólo 11 % son mayores que 3 psu. Estaciones de la Bahía de Montevideo y Punta Brava. Texeira et al. (1994) analizaron las estadísticas históricas de temperatura y salinidad de las estaciones de la Bahía de Montevideo y Punta Brava (período 1935-1991). Estas dos estaciones cercanas son estadísticamente diferentes (Texeira, 1992). El incremento total del río durante los años recientes explica la débil disminución de la salinidad encontrada por estos autores (Fig. 2.9). Estos resultados se resumen en la Tabla 2.5. 32

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

2 1.5 1 0.5 0

0

ENE

FEB 2

MAR

ABR 4

MAY JUN 6

JUL AGO 8 SEP

OCT 10

NOV

12DIC

0

ENE

FEB 2

MAR

ABR 4

MAY JUN 6

JUL AGO 8 SEP

OCT 10

NOV

12DIC

200

150

100

50

Figura 2.8 – Medias mensuales de salinidad (superior) y coeficiente de variación (%) (inferior) (1981-1985) en la estación de Playa Pascual (de Jesús, 1989). : Period 1970-1980 : Period 1981-1991 ** Período 1970-1980 oo:Período 1981-1991 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2 ENE FEB

MAR

ABR4

MAY

6 JUN JUL Months

8 AGO

SEP

10 OCT

NOV

12 DIC

Figura 2.9 – Medias mensuales de salinidad en la estación de Punta Brava, para dos períodos consecutivos (modificado de Texeira et al., 1994). La disminución de la salinidad puede estar relacionada al incremento del caudal fluvial. Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

33

30

20

10

0 0

Feb 2

4Abr

6Jun

8Ago

10Oct

Dic 12

Feb 2

4Abr

Jun 6

8Ago

Oct 10

Dic 12

40 30 20 10 0 0

Figura 2.10 – Medias de temperatura (ºC) y salinidad (psu) y máximos y mínimos absolutos (indicados por círculos) en la estación de Punta Brava. Período 1971-1991 (modificado de Texeira et al., 1994).

34

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Las estadísticas de la estación Punta Brava se resumen en la Fig. 2.10. Los mínimos mensuales se presentan entre junio y agosto (junio para salinidad y agosto para temperatura). El retraso entre la descarga fluvial total y la salinidad de Montevideo varía, dependiendo de la magnitud de entrada y de los vientos predominantes. El mejor retraso entre el caudal fluvial histórico y las medias mensuales de salinidad es de cerca de un mes. Poplawski (1983) analizó una larga serie diaria y estimó un retraso de entre una semana para una descarga alta y un mes para una descarga baja. Estación de Isla de Flores. Ubicada a 34°56’45’’S y 55°55’56’’W, fue operada desde octubre de 1970 hasta agosto de 1985 pero el registro fue suspendido varias veces. Las estadísticas de la estación de Isla de Flores se resumen en la Fig. 2.11. Estación de Atlántida. Ubicada a 34°46’30’’S, 56°45’40’’W, esta estación operó desde junio de 1979, pero las series de temperatura y salinidad también están discontinuadas. Las medias mensuales muestran una menor variabilidad que en Montevideo e Isla de Flores, confirmando trabajos previos de Poplawski (1983) y Nagy et al. (1987). Las estadísticas de la estación de Atlántida se resumen en la Fig. 2.12. Una visión comparativa de cuatro de las estaciones muestra un comportamiento consistente de las medias mensuales (Tabla 2.6). Las razones de salinidad extremos decrecen desde la transición de aguas dulces/estuariales (zona de intrusión salina) hasta la transición de aguas estuariales/marinas. A pesar de que las medias de Isla de Flores y Atlántida están muy cercanas unas de otras, las fluctuaciones de P. Brava e I. de Flores son más similares (Fig. 2.13). Las salinidades medias mensuales extremas ocurren en enero (máximo) y en mayo-junio y agosto (mínimo). Sin embargo, las salinidades mínimas absolutas pueden ocurrir a lo largo de todo el año, especialmente en febrero, mayo, junio, agosto, octubre y diciembre, pero no en enero y rara vez en febrero. Algunas estaciones o meses son especialmente afectados por las crecidas fluviales, por ejemplo, principios de otoño (río Paraná), finales de otoño y agosto (caudales combinados) y octubre (río Uruguay). El régimen de vientos (ver Tablas 2.2 a 2.4) afecta fuertemente tanto a la salinidad costera como a la salinidad del sistema en su conjunto. Los vientos axiales de verano predominantes del ESE-E favorecen la entrada de agua salina de la capa superior, además de la influencia decreciente del caudal fluvial. En primavera y verano, los eventos de tormentas del SE y del E favorecen la entrada salina. En invierno el patrón es más complicado. Predominan las direcciones NNW, E, N y NE, pero la intensidad de los vientos del SSW es muy importante. Por lo tanto, el estrés residual es muy débil. Los vientos del NNW favorecen la evacuación de las aguas dulces/salobres. Sin embargo, la influencia del viento todavía no se entiende totalmente. A veces, los vientos axiales del ESE-SSE pueden favorecer la entrada salina en la región del frente salino por varios días, deteniendo la evacuación costera e incrementando el nivel del mar local, pero si la evacuación excede el efecto del viento, un gran caudal de agua dulce invade la costa norte disminuyendo la salinidad. El mecanismo de este proceso debe ser investigado. Tanto el caudal fluvial como los vientos axiales tienen efectos acumulativos a lo largo de todo el año. En combinación con la gran variabilidad del río Uruguay, esto causa la importante variación de salinidad de la costa uruguaya. Los valores extremos de salinidad y el caudal del río Uruguay coinciden (febrero y junio).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

35

30 25 20 15 10 5 0

FEB 2

ABR 4

JUN 6

AGO 8

OCT 10

DIC 12

FEB 2

ABR 4

JUN 6

AGO 8

OCT 10

DIC 12

40 30 20 10 0 0

Figura 2.11 – Medias de temperatura (ºC) y salinidad (psu) y máximas y mínimas mensuales (indicadas por círculos) en la estación de Isla de Flores. Período 1970-1985 (modificado de Texeira et al., 1994).

36

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

30

20

10

0 0

FEB 2

ABR 4

JUN 6

AGO 8

OCT 10

DIC 12

FEB 2

ABR 4

JUN 6

AGO 8

OCT 10

DIC 12

40 30 20 10 0 0

Figura 2.12 – Medias de temperatura (ºC) y salinidad (psu) y máximos y mínimos absolutos (indicados por círculos) en la estación de Atlántida. Período 1979-1991 (modificado de Texeira et al., 1994).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

37

Punta Brava 40

35

30

25

20

15

10

5

0

ENE

2 FEB

MAR

4 ABR

MAY

6 JUN

JUL

AGO

8

SEP 10 OCT

NOV 12 DIC

Isla de Flores 40

35

30

25

20

15

10

5

0

ENE

2 FEB

MAR

4 ABR

MAY

6

JUN

JUL

8

AGO

SEP10 OCT

NOV12

JUL

8

AGO

SEP 10 OCT

NOV12 DIC

DIC

Atlantida 40

35

30

25

20

15

10

5

0

ENE

2 FEB

MAR

4 ABR

MAY

6 Months

JUN

JAN históricas FEB MAR APR MAY lasJUN JUL deAUG SEP OCT Figura 2.13 – Medias de salinidad para estaciones Punta Brava, Isla de NOV Flores DEC y Atlántida. Las máximas y mínimas están indicadas por trazos verticales.

38

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 2.5 – Estadísticas comparadas de temperatura (ºC) y salinidad (psu) para las estaciones de Montevideo (Bahía 1935-1975) y Punta Brava (1971-1991) (Datos de Texeira et al., 1994). Medias anuales (m) y desviaciones estándar (s)

Bahía de Montevideo Punta Brava

m ºC 16,6 16,7

s ºC 4,07 4,56

m psu 10,60 9,70

s psu 4,63 5,25

Tabla 2.6 – Rangos de salinidad extremos y mejores correlaciones entre las estaciones de Playa Pascual (PP), Punta Brava (PB), Isla de Flores (IF) y Atlántida.

Playa Pascual Punta Brava Isla de Flores Atlántida

máxima media mensual/ mínima 4,67 3,41 2,45 1,93

correlaciones medias mensuales PP/F= 0,44 PB/F= 0,94 IF/A= 0,89 PB/A= 0,92

Tabla 2.7 – Posición de estaciones de registro mareal de Montevideo Sitios de observación

Latitud (S)

Longitud (W)

Muelle de Washington Muelle de Mántaras Punta Lobos

34º 54’ 6’’ 34º 53’ 6’’ 34º 54’ 2’’

56º 12’ 9’’ 56º 15’ 4’’ 56º 15’ 4’’

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

39

2.2.2 Régimen mareal y nivel del mar El estudio del régimen mareal del Río de la Plata ha sido desarrollado a través de los años por diferentes autores e instituciones tanto de Argentina como del Uruguay. Existen suficientes registros de datos mareales de larga duración que están disponibles para un número pequeño de estaciones. Recientemente los servicios hidrográficos navales de ambos países (CARP-SIHNSOHMA, 1990) produjeron una compilación general de información. Se ha realizado un análisis armónico de los registros de estaciones seleccionadas en las cuales existían suficientes datos. El régimen mareal es semidiurno con desigualdades diurnas. El componente M2 es el más energético, pero otros constituyentes astronómicos también son importantes (Figs. 2.14 y 2.15). La onda mareal oceánica está modificada en el río por los vientos, la fuerza de Coriolis, la profundidad y la disminución de la sección transversal. Las características generales de la propagación de la marea pueden ser inferidas a partir de líneas isocotidales calculadas para todo el río. Las amplitudes mareales son mayores en la costa sur (con un máximo de cerca de 1 m) que en la costa norte, donde la máxima amplitud es de sólo 40 cm. Las curvas mareales de la región superior son generalmente asimétricas, con un reflujo más prolongado. El estrés del viento modifica con frecuencia este comportamiento mareal, creando una continua tendencia creciente o decreciente de 2 o 3 m durante 2-3 días (François, 1982; Nagy, 1989). Sin embargo, a pesar de ello persisten algunas oscilaciones mareales menores (Fig. 2.16). Se han realizado análisis armónicos en varias series de largo plazo de diferentes estaciones: M2, S2, N2, K1 y 01 son los armónicos dominantes y el primero (M2) posee el 80 % del total de la energía mareal. El nivel del mar está menos influenciado por las mareas que por la fuerza del viento y/o las ondas de plataforma. Valores extremos mayores de 3,5 m han sido medidos durante la pasada de oleajes de tormenta en la costa. Alturas mayores de 2,2 m se alcanzan todos los años (ver registros históricos mareales de Montevideo, Fig. 2.17). Estaciones de registro mareal. Existen tres estaciones mareales en la costa norte de la región intermedia (Montevideo, Isla de Flores y La Panela), una de las cuales todavía se mantiene. La ubicación de la estación Montevideo cambió desde el comienzo de los registros en 1902 (Tabla 2.7). Es una estación GLOSS (N° 300), basada en un mareógrafo de pozo fijo. Registros históricos (1902-1994) tomados en el muelle de Washington, en el de Mántaras y en Punta Lobos se muestran en la Figura 2.17. Existe una débil tendencia creciente del nivel del mar, sobre todo desde principios de los ‘50, con un pico en 1982. Los niveles extremos no-astronómicos de máximas y mínimas anuales (Fig. 2.17 b,c) están distribuidos en forma desigual a lo largo del año. La ocurrencia de mínimos se concentra en invierno, cuando predominan los vientos del norte. Dos estaciones fueron mantenidas por cortos períodos de tiempo: la estación de Isla de Flores y la de La Panela. La estación de Isla de Flores, ubicada a 34°56’45’’ S-55°55’56’’W, fue operada desde junio de 1983 hasta mayo de 1987. Una corta serie de datos del nivel del mar fue registrada en la estación de La Panela (34°54’56’’ S-56°26’53’’W) desde julio 27 hasta septiembre 7, 1983. La longitud de esta serie temporal impide una posible caracterización de esta estación, a pesar de que su comportamiento parece ser similar a la de Punta Lobos.

40

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

ISOCOTIDALES G (°)

Figura 2.14 – Isoamplitudes e isocotidales para el componente N2 (de CARP-SIHN-SOHMA, 1990).

ISOCOTIDALES G (°)

Figura 2.15 – Isoamplitudes e isocotidales para el componente M2 (de CARP-SIHN-SOHMA, 1990).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

41

Tendencia = 2.5 cm / hora

Horas

Figura 2.16 – Efecto de la fuerza del viento en el nivel del mar en Montevideo (mayo 24-26, 1981) (modificado de Nagy, 1989).

42

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

110

105

100

95

(a) 90

85

80 1900

1920

1940

1960

1980

2000

Years Años

Niveles Maximummáximos levels 14

12

10

8

(b) 6

4

2

0 0

ENE

2 FEB

MAR

4 ABR

6 MAY JUN Months

JUL

8 AGO SEP

10

OCT

NOV

12

JUL

8 AGO SEP

10

NOV

12

DIC

Minimumminimas levels Niveles 20 18 16 14 12 10

(c)

8 6 4 2 0 0

ENE

2 FEB

MAR

4 ABR

6 MAY JUN Months

OCT

DIC

Figura 2.17 – Nivel del mar la estación de Montevideo (1902-1994). mediasNOV anuales (no JANhistórico FEB en MAR APR MAY JUN JUL AUG SEPa) OCT DEC existen datos para el período 1972-1980); b) y c) histogramas de máximas y mínimas anuales de la media diaria. Estos patrones pueden ser asociados al régimen de vientos de las Tablas 2.3 y 2.4.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

43

2.2.3 Corrientes mareales La extensión del Río de la Plata hace que el desarrollo de un programa de observación de corrientes con las escalas espaciales requeridas sea difícil. Por lo tanto, los estudios de hidroquímica y dinámica del sedimento han sido importantes para el conocimiento del comportamiento de la circulación general y, en alguna medida, de las características de las corrientes mareales. Se han realizado estudios locales relacionados con proyectos de ingeniería costera. Este es el caso para la costa de Montevideo en Punta Brava. Los resultados de algunos otros proyectos recientes todavía no están disponibles. Existen tablas de corrientes mareales y residuales disponibles para todo el Río de la Plata. Debido a la falta de datos para algunas áreas se han realizado estimaciones a través de modelos. Para el área costera cercana a Montevideo, cartas de corrientes mareales y residuales han sido preparadas usando sólo registros de un mes (enero-febrero 1983) (CARP-SIHN-SOHMA, 1990). En todo caso, los resultados deben ser considerados como estimaciones aceptables, pero son necesarios programas de observación suplementarios para obtener una perspectiva más precisa. Por ejemplo, no es posible dar cuenta de la variabilidad estacional de las corrientes residuales. Sin embargo, algunas características generales de los patrones de circulación son claras, por ejemplo, la presencia de dos células de circulación, con la presencia de corrientes transversales en la sección de Montevideo-Punta Piedras (región intermedia). Las corrientes mareales y residuales cerca de Montevideo se muestran en las Figuras 2.18 y 2.19. Este sitio está ubicado río abajo del límite medio de intrusión salina y, en consecuencia, existe un tipo de circulación estuarina doble, con una fuerte influencia de la batimetría, reflejada en la variabilidad entre las observaciones para las diferentes localizaciones. El reflujo prevalece en la zona oeste hasta Punta Brava y el flujo ocurre en la zona este. La Figura 2.20 muestra para algunas estaciones seleccionadas la serie temporal de las corrientes residuales a través del período de medición. Las variaciones pueden relacionarse con la acción de la fuerza del viento en áreas de diferente batimetría.

2.3 Procesos hidrológicos descriptivos Esta sección se refiere a los procesos hidrológicos del Río de la Plata, basados en datos recolectados durante cruceros oceanográficos, en estaciones de muestreo y con sensores remotos. Se presentan procesos globales de todo el Río de la Plata, con un énfasis en el área de estudio de EcoPlata: la zona costera norte del Río de la Plata intermedio. Se tomó en cuenta: la clasificación hidrológica, la estructura de salinidad-temperatura, los patrones de circulación-estratificación y el frente de salinidad, la biogeoquímica del agua, la turbiedad y la dinámica de los sedimentos en suspensión. Esta aproximación conduce hacia un modelo conceptual del área que considera las principales características dinámicas. Finalmente, se presenta una síntesis breve de las características hidrológicas y biogeoquímicas y de los procesos del área de estudio de EcoPlata.

2.3.1 Clasificación de la estructura de salinidad-temperatura El Sistema del Río de la Plata es un ambiente micromareal (amplitud mareal < 1 m), con un tiempo medio de renovación (Q/V) de cerca de tres meses para las aguas salobres. La razón estimada entre caudal fluvial y prisma mareal, según la definición dada por Dyer (1973), es cercana a aquellos que están mezclados verticalmente (Nagy, 1989). Sin embargo, varias características morfológicas e hidrológicas modifican este hecho: existen dos o tres ondas mareales simultáneas; el banco y el encierro del canal encauzan el caudal (de entrada y salida) preferentemente a lo largo de toda la costa norte; el viento afecta en gran medida la circulación 44

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.18 – Corrientes de fondo de flujo y reflujo en el Río de la Plata cerca de Punta Brava (de CARP-SIHN-SOHMA, 1990).

Figura 2.19 – Corrientes de fondo residuales en el Río de la Plata cerca de Punta Brava (modificado de CARP-SIHN-SOHMA, 1990).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

45

46

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

del nivel superior y la mezcla vertical; y la batimetría y la fuerza de Coriolis provocan una amplitud mareal diferente en ambas costas (más alta en la costa sur menos profunda). Por lo tanto, no existen valores morfohidrométricos generales válidos. En cambio, debe seguirse una aproximación zonal. La razón profundidad/amplitud mareal (D/A), un índice de mezcla vertical (Dyer, 1973), varía entre 6-10 en la Bahía de Samborombón, una zona levemente estratificada y a menudo bien mezclada, en cambio D/Aalcanza y puede exceder los 50-100 en las secciones más bajas del Canal Oriental, una zona a menudo altamente estratificada. Los efectos mareales, los efectos de mezcla por vientos y los tiempos de residencia y renovación de la capa del fondo varían de acuerdo al D/Ade la zona. La extensión y la variabilidad temporal del Río de la Plata impiden aplicar un esquema clásico de circulación-estratificación para todo el sistema, pero se conocen algunos patrones dominantes generales y zonales. Nagy (1989) tomó en cuenta estas características para definir los subsistemas zonales (ver Fig. 2.3). La región superior (la zona fluvial mareal) posee un caudal de una capa, con canales dominantes de flujo y reflujo. Esta región es muy sensible a las variaciones del caudal fluvial y del alcance del viento. Durante los vientos persistentes del SE, la descarga fluvial puede ser detenida y ocasionalmente la intrusión salina puede alcanzar esta región (Balay, 1961; Ottman y Urien, 1966; Nagy et al., 1987; López Laborde et al., 1991). Normalmente, debido a la difusión y al afecto de transporte por viento y quizás a la excursión mareal, es posible encontrar salinidades muy bajas en la superficie, pero en cualquier caso la región superior está controlada por una hidrodinámica de doble circulación. Las regiones intermedia y exterior pueden ser definidas, de acuerdo a la clasificación de Pritchard (1955), como ambientes parcialmente mezclados o, aplicando el criterio de Stommel (1953), como una mezcla variable de tipos levemente y altamente estratificados. Estos serían los tipos 1b y 2b (cerca de 3b), de acuerdo con la clasificación dinámica de Hansen y Rattray (1967). La estructura verticalmente homogénea, que se encuentra con frecuencia a lo largo de todo el sistema, debe ser considerada como un efecto de corta duración de mezcla por vientos, más que como un comportamiento realmente inducido por mareas. La característica cuña salina (sensu stricto ) se excluye, pero bajo condiciones excepcionales de descarga, un comportamiento estrechamente relacionado puede encontrarse temporalmente en la costa norte. Cuando los procesos advectivos son mucho mayores que los difusivos, esta situación dinámica fluctúa entre los tipos 2b y el 3b, alcanzando los límites del tipo 4 en la clasificación de Hansen y Rattray. La temperatura aumenta o disminuye con la profundidad, lo que está relacionado estrechamente con la estratificación de la salinidad. El análisis de temperatura-salinidad (Fig. 2.21) muestra la presencia de las dos influencias oceánicas dominantes en las aguas mezcladas adyacentes a la plataforma: a) aguas subantárticas frías (de otoño a finales de primavera) y b) aguas subtropicales cálidas (de finales de primavera a otoño). La temperatura del agua de la capa superficial sigue estrechamente la temperatura del aire, mientras que el agua salina del fondo muestra un comportamiento casi conservativo. Por lo tanto, la estabilidad vertical puede ser modificada por la temperatura o por las temperaturas del aire y del agua de plataforma.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

47

JUNIO 81

SEPTIEMBRE 84

Salinidad (psu) Figura 2.21 – Relaciones temperatura-salinidad. a) Condiciones de otoño; se visualizan tres capas: la capa de aguas salobres del Río de la Plata superior (20-25 psu); una capa intermedia de mezcla y la de las aguas de plataforma del fondo (> 30 psu) con una influencia subtropical dominante (18 ºC). b) Condiciones de finales de invierno: la temperatura de la capa superficial es similar al primer ejemplo pero la salinidad es mucho más baja (5-10 psu). Las aguas del fondo de la plataforma (> 30 psu) son frías (8-10 ºC) debido a la influencia subantártica predominante. La estabilidad de la densidad es mucho más alta en el segundo ejemplo.

Sal.

TºC

OD

Turb.

Superficie Fotosíntesis

Dif.

Fondo Figura 2.22 – Modelo conceptual del Canal Oriental. Se asume un patrón estratificado con dos haloclinas. Se muestran los patrones dominantes de la estructura de densidad vertical en relación con la salinidad, turbiedad, temperatura y distribución del oxígeno disuelto (de Nagy et al., 1987, modificado por Nagy, 1989). 48

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.23 – Estructura de salinidad del Canal Oriental. a) Bien mezclado y levemente estratificado (diciembre de 1984). b) y c) Leve y moderadamente estratificado (enero y febrero de 1985). Estos ejemplos corresponden a la región del frente salino. d) Patrón de estratificación para un típico caudal fluvial medio (abril de 1986, 25.000 m 3 s-1) a lo largo de todo el Canal Oriental. El límite de la intrusión salina (SIL) está ubicado entre las secciones de Punta Yeguas y Punta Tigre. Los diagramas de desarrollo de a), b) y c) están ubicados entre los puntos A y B en d) (modificado de Nagy, 1989).

tiempo (horas)

Figura 2.24 – Evolución de la salinidad de la superficie (S) y del fondo (B) cerca de Punta del Este durante una estación fija de muestreo de 24 horas (marzo-1983). Las aguas del fondo se mantienen casi sin cambios durante la oscilación mareal y la entrada marina inducida por el viento (de Nagy, 1989).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

49

superficie

salinidad

fondo profundidad

Figura 2.25 – Salinidades medias del fondo en el Río de la Plata para 17 estaciones, medidas entre 1981 y 1987. Una relación lineal entre la profundidad de la columna de agua y las salinidades medias del fondo se observa en el rango de 7-17 m (modificado de Nagy et al., 1987).

Profundidad

salinidad

Figura 2.27 – Algunos ejemplos de diferencias altas de salinidad vertical en el Canal Oriental. De Nagy et al. (1987). 50

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.26 – Contornos de salinidad superficial y de fondo (agosto-1987). La entrada fluvial total fue muy alta durante julio y agosto (32.000 m3 s-1), con una extraordinaria crecida del río Uruguay (11.400 m3 s-1 en agosto). El alto caudal fluvial fluye preferentemente por el Canal Oriental creando altas diferencias de salinidad vertical, desplazando la intrusión salina hacia la región exterior (de Nagy, 1989).

2.3.2 Circulación-estratificación. Frente de salinidad En el Canal Oriental, la morfología del río y la fuerza de Coriolis promueven la salida fluvial y la intrusión marina, creando un caudal de dos capas y una fuerte estratificación con una o dos haloclinas (Nagy et al., 1987). La primera (descarga de la haloclina) está asociada con la salida fluvial y su profundidad varía con el caudal fluvial, la marea y la mezcla turbulenta por viento. La última (intrusión de la haloclina) está asociada con la entrada de agua del fondo y la profundidad de la mezcla por mareas y/o por vientos; entre ellas se encuentra una capa de mezcla turbulenta. No sólo el perfil de salinidad, sino también los perfiles de temperatura, oxígeno y turbiedad se relacionan con este patrón vertical (Fig. 2.22). La distribución longitudinal de la salinidad también puede variar mucho. Sin embargo, ésta muestra una zona frontal que normalmente está ubicada entre las secciones de Punta Brava y Punta Tigre (Nagy et al., 1987). Ejemplos de la estructura de salinidad del subsistema del Canal Oriental se muestran en la Figura 2.23. La salinidad y el largo de la capa de salida varían con el caudal fluvial, pero la salinidad de la capa del fondo bajo la intrusión de la haloclina es bastante estable (Fig. 2.24). El moderado bombeo mareal y la lenta advección gravitacional dan mejor cuenta de la salinidad de las aguas profundas que la mezcla por vientos (durante eventos calmos). La profundidad también es un factor de control principal, como se muestra en la relación profundidad/salinidad vertical media (Fig. 2.25). La circulación de doble capa y una fuerte estratificación pueden ser observadas en todos lados en las regiones intermedia-exterior. La canalización y reclusión en el norte entre los bancos del río Paraná y los caudales del Paraná Guazú, más el efecto de Coriolis, incrementan la influencia fluvial a lo largo de toda la costa uruguaya y promueven la pluma de plataforma dirigida al NNE en forma dominante. El comportamiento del frente de salinidad está controlado por el caudal fluvial en el plazo medio (estacional) y a largo plazo (anual), por el viento en el corto plazo (diario a semanal) y por la marea a cada hora. Las diferencias entre mareas de sisigia y mareas en cuadratura no son muy importantes. La batimetría, el banco y la reclusión del canal juegan un papel principal, especialmente incrementando la influencia del caudal fluvial. Por lo tanto, las normalmente pequeñas variaciones estacionales del caudal fluvial, aún cuando el efecto del viento es nulo, determinan un desplazamiento hasta varias decenas de km a lo largo de todo el frente, particularmente en el Canal Oriental. Crecidas fluviales extraordinarias como las que ocurrieron durante 1983, 1987, 1990 y 1992 desplazaron el frente al SE. Observaciones costeras muestran que la pluma superficial de agua dulce alcanzó la boca (Punta del Este= 0 psu) y un mínimo histórico de 4 psu fue registrado en La Paloma, 100 km al NNE desde la boca del océano. Algunos días después de este mínimo, una pluma fluvial de 7 psu fue registrada cerca de la costa, con una fuerte haloclina (20 psu) a 7 m de profundidad. Una imagen comparable para un evento de gran descarga fue también observada durante un crucero en agosto de 1987 (Fig. 2.26). Estos eventos de estructura altamente estratificada están relacionados con una descarga fluvial muy alta en el límite del tipo de cuña salina, y aunque no son los dominantes, a menudo se observan una fuerte haloclina y una diferencia vertical > 10 o 20 psu (Fig. 2.27). Guerrero et al. (1994) analizaron el comportamiento del frente de salinidad usando todos los datos históricos para el período 1970-1994. Para todos los datos, se informó de promedios sobre un reticulado de medio grado latitudinales y medio grado longitudinales. Los gradientes horizontales Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

51

Silicatos umol.l-1

salinidad Nitratos umol.l-1

Figura 2.28 – Comportamiento conservativo de los nutrientes disueltos. Los datos corresponden a la media de 12 intervalos salinos tomados de 14 cruceros entre 1981 y 1987. a) Los silicatos se comportan como cuasi-conservativos. Existe algo de remoción durante los períodos de asimilación, pero nunca se ha observado un agotamiento completo. Se postuló alguna evidencia de equilibrio de “buffering” en agua dulce alrededor de los 170 mmol l-1. b) Nitratos. Una remoción importante se observa a salinidades medias debido a la asimilación y/o desnitrificación (de Nagy y Blanco, 1987; Perdomo y Nagy, 1987 y Blanco, 1989). 52

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Saturación de oxígeno

Profundidad

Salinidad psu ...... Figura 2.29 – Distribución vertical de saturación de oxígeno. El comportamiento del oxígeno disuelto se relaciona con la distribución de la densidad y los procesos redox. La fuerte oxiclina asociada a la haloclina del fondo muestra la profundidad del reaprovisionamiento de la mezcla turbulenta (de Nagy et al., 1987).

Tabla 2.8 – Evolución biogeoquímica de las aguas del fondo durante dos cruceros correspondientes a dos estructuras salinas diferentes: a) bien mezclada (marzo 1981) y b) estratificada (mayo 1981). Las cifras son valores medios. Sal psu

AOU ml m -1

NO3 µmol l -1

NH4 µmol l -1

PO4 µmol l -1

a) 25,3

0,2

0,4

2,9

0,5

b) 26,3

3,6

6,2

1,8

1,3

b-a) 1,0

3,4

5,8

-0,9

0,8

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

53

Figura 2.30 – Análisis de Componentes Principales de las propiedades químicas para un crucero realizado en mayo de 1981. SI= salinidad, ce= coeficiente de estratificación, t= temperatura, dp= profundidad, do= oxígeno disuelto, am= amonio, st= saturación de oxígeno, si= silicatos, N= especies del N, P= fosfatos y t= sigma-t (de Perdomo y Nagy, 1987).

54

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

medios de superficie son de 4,75 psu/10 km (rango= 1,23-11,79 y s= 2,01 psu/10 km). Los gradientes horizontales medios de fondo son de 5,75 psu/10 km (rango= 2,21-19,56 y s= 3,45 psu/10 km). No hay una típica salinidad media para gradientes máximos, sino una variación de entre 7 y 30 psu. La estructura vertical fue analizada usando 276 estaciones CTD. La diferencia media fue de 3,62 psu/m (rango= 0,45-15,77 y s= 3,18 psu/m). La variabilidad fue mucho mayor en la región media del norte de la costa, debido probablemente a los efectos combinados de la morfología, los vientos axiales, la variación del caudal fluvial y la marea. Los autores sólo analizaron la influencia opuesta de los vientos axiales.

2.3.3 Biogeoquímica del agua El comportamiento de los nitratos disueltos, fosfatos, silicatos y oxígeno y su relación con la hidrología física son, en gran medida, explicados por dos procesos principales: mezcla y cambios redox, principalmente controlados por la estabilidad vertical (François y Risso, 1982; Nagy, 1983; Nagy y Perdomo, 1983; Perdomo y Nagy, 1987; Nagy et al., 1987; Nagy y Blanco, 1987; CARPSIHN-SOHMA, 1990; Blanco, 1989; Nagy, 1989). Como en muchos otros sistemas estuariales (Wollast y de Broeu, 1971; Peterson y Conomos, 1975; Peterson et al., 1975; Sholkovitz, 1976; Morris et al., 1978; Morris et al., 1981; Callaway y Specht, 1982; Wollast y Beckers, 1987; Madden et al., 1988), los nutrientes muestran un comportamiento dependiente del tiempo, controlado por el caudal fluvial, la actividad biológica y los procesos de adsorción-floculación (estos ocurren principalmente en la región turbia de baja salinidad). Se observan dos comportamientos dominantes: el cuasi-conservativo (durante el invierno y/o un caudal fluvial alto) y el no-conservativo (durante la alta productividad de la primavera-verano). Nagy y Blanco (1987) y Blanco (1989) analizaron los aportes de nutrientes y el comportamiento conservador del río y del mar como fuera señalado por Sholkovitz (1976) y Loder y Gilbert (1980). Se observan tanto las curvas claras de remoción de nutrientes como las no-claras. Las últimas son debidas probablemente a una gran variabilidad en el aporte en una corta escala de tiempo y/o a un tiempo diferente de residencia del agua. Los silicatos son predominantemente conservadores o no están tan agotados como los nitratos- y los fosfatos, en menor medida- quizás por la asimilación en aguas claras y la reducción del NO3- (Fig. 2.28a,b). Un proceso de “buffering” de fosfatos (1 mmol l-1) y alguna remoción no-biológica de silicatos también fueron sugeridos en aguas turbias ricas en arcilla (Nagy y Perdomo, 1983; Perdomo y Nagy, 1987; Blanco, 1989). El control del ciclo de estabilidad vertical está relacionado al desarrollo y al quiebre de una fuerte haloclina a causa del viento (François y Risso, 1982; Nagy, 1983; Perdomo y Nagy, 1987,; Nagy et al., 1987). Los procesos fisicoquímicos implicados parecen ser bastante similares a los clásicos procesos comunicados para la Bahía de Chesapeake por Webb y D’Elia (1980). Durante un largo evento de estratificación, los procesos redox bajo la haloclina y en sedimentos superficiales se vuelven dominantes, cambiando el pH, las especies del N y las concentraciones de PO4 y O2 aproximadamente de acuerdo a la ley de Redfield (menos para los nitratos) (Tabla 2.8). La mezcla de químicos en la columna de agua sigue al quiebre de la estratificación, debida principalmente al esfuerzo del viento. La duración y la intensidad de las diferentes etapas físicas y los cambios de concentración químicos relacionados con ellas son controlados por el caudal fluvial, el viento, la profundidad y la marea.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

55

Las diferencias de salinidad no explican estos cambios de nutrientes. Los aportes químicos son similares para ambos casos, los bien mezclados y los estratificados. Los valores para la estructura de salinidad bien mezclada (Tabla 2.8) son los normales para el Río de la Plata exterior. El desarrollo de la haloclina entre ambos cruceros incrementó la utilización aparente de oxígeno (AOU) y la remineralización de la materia orgánica a nitratos y fosfatos. Los nitratos se vuelven predominantes pero los valores están claramente bajo el radio de Redfield, mientras que la regeneración de fosfatos está cerca de este rango (80 %). La pérdida de nitrógeno puede estar asociada a procesos de desnitrificación. La saturación de oxígeno bajo la haloclina varía entre 80 y 40 % y hasta puede llegar a ser tan baja como un 20 % (Fig. 2.29). Este fenómeno se observa más claramente en el Canal Oriental. El patrón dominante de circulación-estratificación determina que la renovación marina debido a advección no siempre es capaz de compensar la falta de difusión vertical, especialmente cuando hay dos haloclinas presentes (la de la intrusión profunda es la gran barrera vertical). La mezcla de vientos previene una fuerte persistencia de la estratificación y una anoxia del agua. Perdomo y Nagy (1987) resumieron estos comportamientos usando Análisis de Componentes Principales (Fig. 2.30). La primera componente [correlacionado con la salinidad, los silicatos (Si), la temperatura, el oxígeno disuelto (DO) y los nitratos (N)] puede ser interpretado como el proceso de dilución física (tanto horizontal como vertical). La segunda y tercera componente [correlacionados con la profundidad, la estratificación (ce), el DO, los fosfatos (p), el pH y las especies del N] pueden representar los procesos bioquímicos en su conjunto, pero la segunda componente está parcialmente asociada con los factores físicos (la profundidad, la estratificación, la barrera de la picnoclina y los procesos redox). Cuando las aguas subantárticas predominan en la plataforma continental, hay relativamente más nitratos que cuando prevalecen las aguas subtropicales menos fértiles. Los procesos de remoción de nutrientes se mueven hacia arriba y hacia abajo siguiendo el caudal fluvial y los cambios del esfuerzo del viento. Este comportamiento juega un papel biogeoquímico principal, controlando en gran medida la fertilidad de la plataforma interior, junto con el desplazamiento norte-sur de las corrientes que siguen los contornos (Carreto et al., 1986; Nagy y Blanco, 1987; Blanco, 1989).

2.3.4 Turbiedad del agua Los estudios de turbiedad basados en materia en suspensión in situ, turbiedad óptica y/o medidas de profundidad del disco de Secchi (Ottman y Urien, 1966; Urien, 1972; Nagy, 1983; Ayup, 1985, 1986a,b; Nagy et al., 1987; Blanco, 1989; Nagy, 1989) muestran varias características del sistema fluvial estuarial. Primero, el frente de turbiedad del Río de la Plata está estrechamente relacionado al de la salinidad. Cuando las isohalinas muestran un gradiente muy pronunciado, la extensión del frente puede ser menor que 25 km de largo pero generalmente es de 30-40 km de largo. Segundo, las aguas costeras son más turbias que la zona exterior central, debido a la salida preferencial del río. En la costa norte se observa frecuentemente una pluma turbia, asociada con la salida de aguas menos salinas, de 30 a 60 km de largo o más, similar a las plumas de plataforma de los ríos estuarinos. Esta pluma turbia tiene aproximadamente la misma profundidad que la haloclina de descarga.

56

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

NTU

salinidad

Figura 2.31 – Relación salinidad-turbiedad (NTU) (datos medios para 10 intervalos salinos). El comportamiento curvilíneo de la turbiedad está asociado a la floculación a bajas salinidades y a la sedimentación. La alta turbiedad, detectada por imagenes satelitales, está asociada con salinidades menores que 5 psu; las aguas semi-turbias están asociadas con el rango de 5-12 de salinidad, mientras que las aguas semi-claras están relacionadas con salinidades mayores que 12 psu (de Nagy, 1983 y Nagy et al., 1987).

aguas muy turbias aguas turbias

aguas verdes

Figura 2.32 – Imagen NOAA-Landsat 4-MSS (10.31.84) mostrando la pluma turbia de la costa norte. La entrada fluvial mensual total (QI) fue alta: 29.000 m3 s-1. La evacuación fue favorecida por un incremento del nivel del mar inducido meteorológicamente y por el reflujo mareal en la región superior. La velocidad del viento fue moderada a fuerte (WSW-SSE), favoreciendo la evacuación del agua y su acumulación a lo largo de la costa norte, donde las salinidades fueron menores que 0,5 psu en Playa Pascual cerca de la boca del río Santa Lucía (ver pluma oscura menos turbia); 5 psu en Punta Brava; 12 psu en Piriápolis y 16 psu en Punta del Este. Comparar con Figura 2.26 (cuando QI fue de 32.000). Las flechas muestran el caudal principal en el Canal Oriental (modificado de Nagy, 1989). Estos eventos extraordinarios han ocurrido varias veces desde 1983.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

57

Debajo de la haloclina de descarga- la capa de mezcla- las aguas son relativamente claras. Debajo de la haloclina de intrusión (o sea, en la capa del fondo), la turbiedad se incrementa de nuevo hacia el fondo, especialmente en la región de máxima turbiedad, donde las concentraciones de partículas son mayores que en la pluma de superficie. Estos fenómenos pueden observarse en las regiones intermedia y exterior. En el Canal Oriental se observan más claramente y con más frecuencia, debido a su profundidad, a las características de circulación, a la pendiente y a la estructura vertical. Finalmente, la relación salinidad-turbiedad es no-conservativa, tal como la definió Meade (1972) y está relacionada a la floculación de arcilla en la interfase fluvio-marina (FSI), con una inflexión cerca de los 5 psu y extendiéndose hasta cerca de los 12 psu (Fig. 2.31). La relación turbiedad-profundidad de Secchi es una curva exponencial y su inflexión está asociada con el frente de turbiedad, como puede verse por sensores remotos en el rango de 1-5 psu. Procesos deposicionales fuertes, relacionados con el máximo de turbiedad, se producen en la zona frontal. Procesos de remoción de nutrientes se producen en las aguas semiturbias ricas en nutrientes entre los 3-18 psu (Nagy y Blanco, 1987; Blanco, 1989). Nagy et al. (1987), basados en observaciones satelitales de Gagliardini et al. (1983), Karszenbaum et al. (1983), Szekielda et al. (1983) y Jackson (1984), más sus propias observaciones de campo (Nagy, 1989), usando nuevas observaciones satelitales, describieron la distribución de turbiedad del agua e identificaron tres zonas: turbia, semi-turbia y semi-clara. Estas zonas, detectadas por sensores remotos, se igualan aproximadamente con las aguas de < 5 psu, 5 a 12 psu y > 18 psu. El frente está con frecuencia levemente inclinado hacia la cabeza (sectores W a WNW) en la costa sur, cerca de la Bahía de Samborombón, pero a veces desarrolla una pluma turbia norte más larga que la sur, alcanzando cerca de la boca del océano (Fig. 2.32). Framiñán y Brown (1996) estudiaron el comportamiento del frente de turbiedad por un período de 4 años usando imágenes satelitales y llegaron a varias conclusiones. La distribución media del frente de turbiedad está controlada por la topografía del fondo y el modo de densidad frontal coincide con la isobata de 5 m y sigue la geometría de la Barra del Indio. Las variaciones estacionales responden a la descarga fluvial y a las características de campo del viento; las corrientes de mareas podrían explicar algunas características de la región exterior. El frente alcanza su ubicación más occidental durante el verano, con una descarga mínima y vientos predominantes del NE y E. En primavera, con vientos fuertes del SW, el frente alcanza su posición más oriental a lo largo de la costa uruguaya. Durante la máxima descarga del otoño e invierno, la distribución es bimodal, con máximos en ambas costas y una variabilidad más alta en la región central. El principio de septiembre marca la transición invierno-primavera y durante diciembre el frente comienza su movimiento hacia el oeste. Las máximas anomalías se observaron en 1987 y 1990, durante los años de alta descarga fluvial. Finalmente, la alta variabilidad de la descarga del río Uruguay es un factor muy importante que controla la dinámica del frente de turbiedad. El desplazamiento del frente hacia el occidente en la costa norte en verano, encontrado por estos autores, podría ser interpretado como una consecuencia de los factores hidrológicos en su conjunto que favorecen la doble circulación, incluyendo la descarga y el viento. La descarga del río Uruguay debe ser considerada siempre junto con el brazo norte del río Paraná (Paraná Guazú), que aporta cerca de dos tercios del caudal total del río Paraná.

58

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.33 – Materia en suspensión y comportamiento de la salinidad en la zona de intrusión salina (TQL: 27.000 m 3 s-1). Muestreos exploratorios (A-A’, B-B’ y C-C’, círculos blancos) y estaciones de muestreo de 36 horas (11.07.89) (círculos negros).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

59

altura Nivel mareal en Montevideo-Punta Lobos

Velocidad de corriente Reflujo

Flujo

Profundidad Salinidad

Materia en suspensión y Salinidad

tiempo salinidad

horas

materia en suspension

Figura 2.34 – Estación de muestreo norte de 36 horas (11.08-09.89); a) curva mareal filtrada en la estación Montevideo (retraso= + 3 h); b) rapidez de la corriente (Us= cm s-1); c) evolución de la salinidad en tiempo y profundidad y d) salinidad cercana al fondo (+ 1 m) y evolución de la materia en suspensión (modificado de López Laborde et al., 1991).

60

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

2.3.5 Dinámica de los sedimentos fluidos del fondo La primera descripción del máximo del sistema de fluidos barro-turbiedad fue hecha por Ottman y Urien (1965, 1966). Varios autores trataron este tema con posterioridad (Urien, 1971; Nagy, 1983; Ayup, 1985, 1986a, 1986b, 1987; Nagy et al., 1987; Nagy, 1989; López Laborde et al., 1991). Sin embargo, todavía no han sido analizados ni la dinámica ni una descripción detallada del sistema. Algunos aspectos de la distribución espacial y de la dinámica del sedimento en relación con la marea en la zona de intrusión salina (SIZ) se resumen a continuación. La materia en suspensión alcanza hasta 300 mg l-1 en la superficie y de 200 a 500 mg l-1 en el fondo, dependiendo de la carga del río y de la resuspensión mareal del barro fluido más profundo. Algunos valores excepcionales son de mas de 1.000 mg l-1; estas muestras probablemente fueron sacadas muy cerca del fondo (< 1 m) y puede haber implicada una resuspensión inducida. Las mediciones más recientes fueron hechas mediante turbidometria óptica (turbidómetro HACH 2100-A), pero las concentraciones reales no siempre se conocen. La extensión de los sedimentos fluidos del fondo es variable. Esta siempre alcanza la región intermedia y a veces la boca del océano, especialmente en el Canal Oriental durante las crecidas. Las dinámicas de transporte en el Canal no son muy conocidas y son algo controvertidas. Ayup (1985, 1986) sugirió que el Canal juega un activo papel en la exportación de materiales hacia la plataforma, mientras que la Bahía de Samborombón se comporta como una trampa de sedimento. Este último hecho concuerda con la estructura de salinidad de la bahía, la cual es predominantemente estratificada levemente o verticalmente homogénea (Nagy et al., 1987). López Laborde et al. (1991) analizaron la dinámica de la materia en suspensión en el SIZ. Dos mediciones simultáneas fueron realizadas a 35°14’ S-56°59’ W (sección de la mitad norte) y a 35°07’ W -56°34’ W (costa sur) (Fig. 2.33). En cada estación se obtuvieron perfiles verticales de salinidad, materia en suspensión y corrientes, registrando cada hora durante 36 h (tres ciclos mareales) los valores de cada variable a cada metro de profundidad. Los cruceros fueron realizados en noviembre de 1989, durante una situación de alta descarga fluvial. Hubo tres resultados principales. Primero, las dos estaciones mostraron comportamientos diferentes: en la estación del sur, la salinidad fue siempre menor que 0,5 psu y verticalmente homogénea; en la del norte, la estratificación estuvo presente a lo largo de las 36 h, con agua dulce en la superficie y una variación de salinidad del fondo de entre 0,2 y 5,5 psu (Fig. 2.34). La intrusión salina fue detectada y alcanzó mas hacia el NW en la costa norte, como lo demostraban mediciones previas in situ y observaciones satelitales que definieron el frente de turbiedad. Segundo, ambos perfiles integrados de corrientes mostraron un transporte de reflujo residual neto, pero sólo en la estación norte se midieron corrientes transversales significativas. Finalmente, las concentraciones de materia en suspensión variaron entre: 29-76 mg l-1 en la superficie y 30-124 mg l-1 cerca del fondo en la estación sur y, 38-346 mg l-1 en la superficie y 3-266 mg l-1 cerca del fondo en la norte. La dinámica de la materia en suspensión pareció estar gobernada por dos factores principales: la floculación inducida por la salinidad y la fricción mareal, las cuales controlan la resuspensión y la sedimentación. El transporte y la mezcla fueron estimados para la estación norte de acuerdo a los modelos propuestos por Uncles y Jordan (1979) y Dyer y New (1986). Durante el flujo, coinciden la velocidad máxima (media del perfil y valor absoluto), la salinidad máxima y la estratificación. Durante el reflujo, prevalecen la mezcla progresiva, la turbulencia y la resuspensión. Después de la marea baja, la advección de aguas nuevas reestratifica la columna de agua. Este incremento en Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

61

56.50

56.40

56.20

56.30

56.10

56.00

55.90

34.80

34.80

3.1 3.1

34.90

34.90 1 2 4-5

I

II 10

3

35.00

35.00

6 7 8

9

35.10

35.10 56.50

56.40

56.30

56.20

56.10

56.00

55.90

Figura 2.35 – Area de estudio del Proyecto EcoPlata. La región está ubicada en la zona de intrusión salina en la costa norte del Río de la Plata. La área tiene alrededor de 1.000 km2

62

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

turbiedad inducido por las mareas debe ser tomado en cuenta para interpretar las imágenes satelitales. Una extensa revisión de la hidrografía y las características del transporte de sedimento del Río de la Plata fue realizada por López Laborde y Nagy (en prep.).

2.3.6 El área de estudio de EcoPlata: una breve síntesis El área de estudio de EcoPlata está ubicada en la zona de intrusión salina costera del Río de la Playa uruguayo superior e intermedio (Fig. 2.35), entre la zona del río mareal superior, la zona estuarina intermedia y la zona estratificada del Canal Oriental. La área de estudio es una zona de transición y puede comportarse parcialmente como cualquiera de ellas. Es un río mareal durante una descarga muy alta y/o con vientos del NW y muestra un caudal estratificado durante una baja descarga y/o con vientos del SE. La área de estudio está caracterizada por varios rasgos: una muy baja amplitud mareal (< 50 cm); un caudal fluvial unidireccional durante caudales muy altos del río (Q1) (ver Figura 2.23a); un caudal estuarino bidireccional con la zona de intrusión salina ubicada en la mitad cercana al mar dentro del área de estudio (ver Figura 2.23c) durante condiciones de caudal medias y altas; un caudal estuarino bidireccional con la zona de intrusión salina ubicada en la parte superior del área de estudio durante condiciones de bajo caudal; y la pluma del río Santa Lucía, que es menos turbia que el límite marino del Río de la Plata superior y la zona de intrusión salina (Fig. 2.36). La zona de intrusión salina está caracterizada por un incremento del tiempo de residencia, un incremento en la turbiedad debido a la resuspensión mareal y una gran variación en la salinidad con diferentes patrones de estructura vertical, parcialmente mezclados o estratificados, frecuentemente con una fuerte haloclina. La situación es que cuando la columna de agua está bien mezclada, esta está relacionada con una alta descarga fluvial y principalmente con la mezcla de vientos. Finalmente, otra característica es que la mezcla mareal no es suficientemente intensa para mezclar la columna de agua, excepto durante una leve estratificación y un flujo de corrientes mareales máximas. La turbiedad se comporta de manera no-conservativa, con un fuerte gradiente en el rango 0,5-5 psu, principalmente debido a la floculación. Este fenómeno tiene importantes consecuencias ecológicas: un fuerte incremento en la transparencia del agua y una asimilación asociada de nutrientes biológicos. Esta característica, vista claramente por sensores remotos, está superpuesta aproximadamente en el frente de turbiedad, que a su vez está estrechamente relacionado al de la salinidad. Estos procesos hidrológicos y biológicos se mueven hacia el mar o hacia la tierra con variaciones fluviales y mareales y vientos axiales. Los resultados de un crucero realizado en enero de 1985, durante un período de bajo caudal fluvial y tratados por Blanco (1989), sirven para resumir muchas de las características trazadas más arriba. Las relaciones entre salinidad, turbiedad, asimilación de nutrientes y comportamiento conservativo se pueden ver claramente (Fig. 2.37 y 2.38). Fenómenos similares han sido estudiados en varios estuarios en todo el mundo (por ejemplo, río Scheldt, Bahía de Barataria, Bahía de San Francisco). Estos procesos frontales son tratados por Peterson et al. (1975); Wollast y Peters (1978); Loder y Gilbert (1980); Wollast y de Broeu (1971); Madden et al. (1988) y pueden ser considerados como comportamientos semi-conservativos de verano de los nutrientes, con un casi completo agotamiento de los nitratos disueltos.

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

63

En el estado actual de conocimientos, los registros históricos de descargas fluviales, junto con índices climáticos globales, necesitan ser analizados para determinar ciclos, tendencias y probables conexiones climáticas. Junto con sensores remotos e información hidrometeorológica recolectada en tiempo real, esa investigación puede proveer de herramientas para el monitoreo y pronóstico de procesos físicos, biológicos y sedimentarios.

64

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.36 – Imagen SPOT (06.07.90) del área de estudio de EcoPlata mostrando: a) el frente de turbiedad- el color claro corresponde a las aguas muy turbias dulces/oligohalinas, mientras que las aguas oscuras son las salobres; b) la boca del río Santa Lucía y la pluma, menos turbia que la zona de intrusión salina, donde se encuentra el máximo de turbiedad; c) Bahía de Montevideo y las playas arenosas del este (blanco).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

65

Figura 2.37 – Evolución de las propiedades superficiales en la región frontal (costa norte) durante un evento de asimilación biológica (alta biomasa de diatomeas y clorofila, López, com. pers.) en enero-1985: a) salinidad (psu), b) turbiedad (NTU) y c) contornos de silicatos disueltos (DS) mostrando el frente de salinidad y el asociado de turbiedad, debido a una floculación intensa de arcilla en las aguas oligohalinas (< 5 psu); d) nitratos disueltos (DN) y e) comportamiento conservativo DS; f) modelo de asimilación de DN y DS. Las remociones biológicas estimadas son de alrededor de 60-75 % y 20-30 %, respectivamente (modificado de Nagy y Blanco, 1987; Blanco, 1989; Nagy y Blanco, 1995).

66

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 2.38 – Relaciones salinidad-transparencia de Secchi (izquierda) y Secchi-nitratos disueltos (derecha). La discontinuidad en salinidad-disco de Secchi (> 5 psu, > 100 cm) está asociada con las aguas semiturbias en el lado marino del frente de salinidad, donde la asimilación está en su punto más alto debido al fuerte incremento de la transparencia y a la presencia de diatomeas estuarinas, concentradas en el rango de 2-15 psu (modificado de Nagy y Blanco, 1987; Blanco, 1989; Nagy y Blanco, 1995).

Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

67

2.4 Bibliografía Ayup, R. 1985.Feiçoes morfológicas do Río de la Plata Exterior e margem continental uruguaia. Simp. SulBrasileiro de Geologia, 2, Florianópolis 1985. SBG:379-391. Ayup, R. 1986a.Comportamento dos sedimentos em suspensao no Río de la Plata exterior e proximidades. Pesquisas, Porto Alegre, 18:39-68. Ayup, R. 1986b.Aspectos da dinâmica sedimentar do Río de la Plata Exterior. MSc Diss., Curso de Postgraduaçao en Geociencias, UFRGRS. Ayup, R. 1987.Intercâmbio sedimentar entre o Río de la Plata exterior e a plataforma interna adjacente. Pesquisas, Porto Alegre,19:105-126. Balay, M. 1961.El Río de la Plata entre la Atmósfera y el Mar. Publ. SHN, Buenos Aires, Nº 621, H641, 153 pp. Blanco, A.C. 1989.Balance de masa de los silicatos en la superficie del Río de la Plata y su área de influencia en el Mar Epicontinental uruguayo. Thesis Lic. Oceanografía Biológica, Fac. H. y Ciencias, Montevideo. Callaway, R.J., and D.S. Specht. 1982.Dissolved silicon in the Yaquina Estuary, Oregon. Academic Press, Inc., London,:561-567. CARP-SIHN-SOHMA. 1990. Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Informe de Avance 1989. ISBN 950-99583-0-1. 2 volumes, text: 422 pp, and a Separata with charts. Carreto, J., R.M. Negri and H.R. Benavides. 1986.Algunas características del florecimiento del fitoplancton en el frente del Río de la Plata. Rev. Invest. Des. Pesquero, Pub. H201. Depetris, P.J., and J.J. Griffin. 1968.Suspended load in the Río de la Plata drainage basin. Sedimentology 11: 5360. Depetris, P.J., and S. Kempe. 1990.The impact of El Niño 1982 event on the Paraná River, its discharge and carbon transport. Palaeogeogr. Palaeoclimat., Palaecol. (Global and Planetary Change Sect.): 239-244. Dyer, K.R. 1973.Estuaries: A Physical Introduction. Wiley Interscience Publ., John Wiley and Sons, 140 pp. Dyer, K.R., and A.L. New. 1986.Intermittency in estuarine mixing. In: Wolfe, D.A. (Ed.) Estuarine Variability. Academic Press, Inc., New York, p. 321-339. Framiñán, M.B., and O.B. Brown. 1996.Study of the Río de la Plata Turbidity Front, Part I: Spatial and Temporal Distribution. Continental Shelf Res., 16(10):1259-1282. Francois, A. 1982.Características de la mezcla del Río de la Plata con el agua océanica. In: SOHMA. Plan para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Actividades 1981, Tomo 1. Francois, A., and R.D. Risso. 1982.Efectos de la estratificación del Río de la Plata sobre los parámetros normales. In: Plan para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, SOHMA, Actividades 1981, Tomo 1. Gagliardini, D.A., H. Karszenbaum, R. Legeckis and V. Klemas. 1983. Application of Landsat MSS, NOAA-TIROS AVHRR and Nimbus CZCS to study the La Plata river and its interactions with the ocean. Remote Sensing of the Environment, 15:21-36. Guerrero, R., E. Acha, M. Framiñán and C. Lasta. 1994.El frente de salinidad del Río de la Plata. 11 Simposio Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, Res., Mar del Plata, Argentina. Hansen, D., and M. Rattray. 1967.New dimensions in estuary classification. Limnol. Oceanogr., 11:319- 326. Jackson, J.M. 1984.Contributions to the Geology and Hydrology of Southeastern Uruguay based on visual satellite remote sensing interpretation. Munchener Geographische Abhandlungen, Munich, 72 pp. Jesús, C.B. 1989.Iniciación al conocimiento de los procesos de transporte y depositación en el área de mezcla fluvio-marina del Río de la Plata. Thesis Lic. Oceanografía Biológica, Fac. H. y Ciencias, Montevideo.

68

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Karszenbaum, H., D.A. Gagliardini, V. Klemas, F. Dominguez and R. Legeckis. 1983. The applicability of TIROS NOAA advanced very high resolution radiometer data to studies of large estuaries. 17th. Int. Symp. on Remote Sensing of the Environment, Ann Arbor, Michigan, May 9-13, 11 pp. Loder, T.C., and P.M. Gilbert. 1980.Nutrient variability and fluxes in an estuarine system. In: Kennedy, V.S. (Ed.) Estuarine Perspectives, Academic Press, Inc., New York, p 111-122. López Laborde, J. and G.J. Nagy, 1988.Asociaciones espaciales por salinidad y turbiedad óptica en el Río de la Plata exterior. Boletín Internacional de Ciencias del Mar, UNESCO, 47. López Laborde, J., A.C. Perdomo and J.M. Bazán. 1991.Comportamiento del material en suspensión del Río de la Plata en condiciones de flujo y reflujo. Resúmenes Jornadas de Investigación Científica en Materia de Contaminación de las Aguas, CTMFM-CARP-CARU, October 1991, pp. 22-23. López Laborde, J. and G.J. Nagy. In prep.Hydrography and sediment transport characteristics of the Río de la Plata: A Review. In: Perillo, G.M., M. Pino and M.C. Piccolo (Eds). Estuaries of South America: Geomorphology and Dynamics. To be published by the American Geophysical Union. Madden, C.J., J.W. Day, Jr., and J.M. Randall. 1988. Freshwater and marine coupling in estuaries of the Mississippi River deltaic plain. Limnol. Oceanogr., 33(4):982-1004. Meade, R.H. 1972.Transport and deposition of sediments in estuaries. The Geological Societies of America Memoir, 133:91-120. Mechoso, C.R., and G. Pérez-Iribarren. 1992. Streamflow in Southeastern South America and the Southern Oscillation. J. Climate, 5:1535-1539. Monestier, H., and J.C. Míguez. 1993.Evolución de caudales del Río Uruguay. Revista de Ingeniería, 15:5-14. Morris, A.W., R.F. Mantoura, F.C. Bale, and R.J. Howland. 1978. Very low salinity regions of estuaries: important sites for chemical and biological reactions. Nature, 274:678-680. Morris, A.W., F.C. Bale, and R.J. Howland. 1981. Nutrient distributions in an estuary: evidence of chemical precipitation of dissolved silicate and phosphate. Estuarine, Coastal and Shelf Sci., 12:205-216. Nagy, G.J. 1983.Caracterización de los procesos hidrológicos del Río de la Plata. Thesis Lic. Oceanografía Biológica, Fac. H. y Ciencias, Montevideo. Nagy, G.J. 1989.Bilan des connaissances sur l’hydrologie et l’hydrodynamisme sedimentaire du Río de la Plata. Aports de la teledetection et consequences sur l’environment biologique. Thesis D.E.A. Océanologie, Univ. Bordeaux-I, Serv. Sedimentologie, Dep.Océanologie et Océanographie. Nagy, G.J., and A.C. Blanco. 1987.Balance de los silicatos disueltos del Río de la Plata. 2do. Congr. Latinoam. Ciencias del Mar, Res.,: 132. Nagy, G.J., and A.C. Blanco. 1995.Variabilidad hidroquímica en el frente salino del Río de la Plata II. VI Congr. Latinoamericano de Ciencias del Mar, Res., Mar del Plata, Argentina. Nagy, G.J., J. López Laborde and L. Anastasía. 1987.Caracterización de ambientes en el Río de la Plata Exterior (salinidad y turbiedad óptica). Inv. Oceanológicas, 1(1):31-56. Nagy, G.J., and A.C. Perdomo. 1983.Estudio preliminar de la influencia de la dilución fluvio-marina sobre los parámetros hidrológicos del río de la Plata. VIII Simp. Latinoam. Oceanografía Biológica, Res.,:15. Ottmann, F., and C.M. Urien. 1965.La mélange des eaux douces et marines dans le Río de la Plata. Cah. Oceanogr., 17(10):703-713. Ottmann, F., and C.M. Urien. 1966.Sur quelques problèmes sédimentologiques dans le Río de la Plata. Rev. Geog. Phys. Geol. Dyn., (2), 8(3):209-224. Parker, G., and J. López Laborde. 1988.Morfología y variaciones morfológicas a corto término del lecho del Río de la Plata. SIHN-SOHMA, Divs. Geología Marina, Inf. Tec. 4, tarea 2.1.3. Capítulo 2: MARCO HIDROLOGICO Y CLIMATICO DEL RÍO DE LA PLATA

69

Perdomo, A.C., and G.J. Nagy. 1987.Estructura salina e hidroquímica del Río de la Plata exterior. VII Jornadas Ciencias del Mar, Res.:121. Peterson, D.H.J., and T.J. Conomos. 1975.Implications of seasonal chemical and physical factors on the production of phytoplankton in northern San Francisco Bay. In : Brown, R.L. (Ed.). Proc. Workshop on algal-nutrient relationships in the San Francisco Bay and Delta. The San Francisco Bay and Estuarine Assoc.,:147-165. Peterson, D.H.J., T.J. Conomos, W.W. Broenkow and E.P. Scrivani. 1975. Processes controlling the dissolved silica distribution in San Francisco Bay. In : Estuarine Research 1, Cronin, L.E., (Ed.) Chemistry, Biology and the Estuarine System. Academic Press, New York, p. 153-187. Poplawski, R. 1983.Introducción al estudio de la variabilidad temporal de la salinidad en la costa uruguaya. Thesis Lic. Oceanografía Biológica, Fac. H. y Ciencias, Montevideo. Pritchard, D.W. 1955.Estuarine circulation patterns. Proc. Amer. Soc. Civil Eng., 81(717). Prohaska, F. 1976.The climates of Argentina, Paraguay and Uruguay. In: Schwerdtfeger W. (Ed.) Climates of Central and South America. World Survey of Climatology, H.E. Lambert, (Ed. in Chief.), Elsevier, 12(2). Sholkovitz, E.R. 1976.Flocculation of dissolved organic and inorganic matter during the mixing of river water and seawater. Geochim. Cosmichim. Acta, 49:831-845. Stommel, H. 1953.The role of density currents in estuaries. Proc. Minn. Int. Hydrol. Congr., p. 305- 320. Szekielda, K.H., L. Piatti and R. Legeckis. 1983.Turbidity zones over the Río de la Plata Region as monitored with satellites. Mitt. Geol.-Paleont. Inst. Univ. Hamburg, SCOPE/UNEP Sonderband, 55:182-192. Texeira, J. 1992.Estudio estadístico de las subestaciones Bahía de Montevideo y Punta Brava. Inf. Tec. SOHMA. Texeira, J. P. Robatto and M. Falcón. 1994.Salinidad y Temperatura costera en las proximidades de Montevideo (Período 1935-1991). Inf. Tec. SOHMA. Tossini, L. 1959.Sistema hidrográfico y Cuenca del Río de la Plata. Contribución al estudio de su régimen hidrológico. An. Soc. Cient. Arg. 167 (3-4): 41-64. Uncles, R.J., and M.B. Jordan. 1979.Residual fluxes of water and salt at two stations in the Severn Estuary. Estuarine and Coastal Mar. Sci., 9:287-302. Urien, C.M. 1972.Río de la Plata Estuary Environments. Geol. Soc. Amer. Mem., 133:213-234. Webb, K.L., and C.F. D’Elia. 1980.Nutrient and oxygen redistribution during a spring neap tidal cycle in a temperate estuary. Science, 207:983-984. Wollast, R., and J.J. Peters, 1978.Biogeochemical properties of an estuarine system: the River Scheldt. In: Biogeochemistry of Marine Sediments, UNESCO, Paris, p. 279-293. Wollast, R., and F. de Broeu. 1971.Study of the behaviour of dissolved silica in the estuary of the Scheldt. Geochim. Cosmochim. Acta, 35:613-620. Wollast, R., and O. Beckers. 1987.Land-sea boundary flux of contaminants: Contributions from rivers. Reports and Studies Nº32, UNESCO, Paris, 172 pp.

70

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 3 CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA Américo Kurucz, Arianna Masello, Silvia Méndez, Ray Cranston y Peter G. Wells Resumen Este capítulo describe muchas de las presiones químicas y físicas que sufre el Río de la Plata, y su calidad ambiental general, con énfasis en la margen norte uruguaya y en el área de estudio del Proyecto EcoPlata (1994-1996). El río mareal es utilizado para pesca comercial y deportiva, navegación hacia y desde varios puertos importantes, y recreación y turismo, especialmente a lo largo de la costa arenosa norte. Constituye un importante hábitat de vida silvestre para mamíferos marinos y aves acuáticas. Algunos de sus usos, sin embargo, son conflictivos. Las aguas del río son receptoras de muchos desechos crudos y efluentes industrias, ciudades y centros urbanos, y del vertido de material de dragado. El río también recibe el escurrimiento superficial de la tierra y residuos de hidrocarburos provenientes del tráfico marítimo. La costa norte del Río de la Plata, en particular, es el depósito final de diversos efluentes urbanos a través de los sistemas de saneamiento, arroyos y ríos, y éstos se describen en detalle. Este capítulo incluye una breve revisión basada en información recientemente publicada sobre contaminantes en el río; una descripción de fenómenos de macro escala que juegan un importante rol afectando la calidad ambiental del área de estudio y, probablemente, de todo el sistema; consideraciones sobre problemas de cambio global (calentamiento de la atmósfera, niveles de rayos UVb y aumento del nivel del mar) que podrían afectar al sistema: y una recomendación sobre la necesidad de contar con una red de monitoreo de todo el río, con participación comunitaria, que asegure la generación de una larga serie de datos sobre las actividades antropogénicas y la salud del ecosistema del río y de su cuenca de drenaje.

Abstract This chapter describes many of the chemical and physical stresses on the Río de la Plata, and its overall environmental quality, with emphasis on the northern Uruguayan shoreline, and the study area of the EcoPlata Project (1994-96). The tidal river is used for commercial fishing and angling, shipping to and from several major ports, and recreation and tourism, especially along the sandy north shore. It serves as important wildlife habitat for marine mammals and seabirds. Some uses are in conflict, however. The waters of the Río are a depository for many raw wastes and effluents from industries, cities and towns, and from the disposal of dredging spoils. The river also receives runoff from land and oily wastes from maritime traffic. The northern Río de la Plata, in particular, is the final recipient of many urban effluents via sewage systems, creeks, and rivers, and these are described in detail. The chapter includes a brief review based on recent published and unpublished information on contaminants in the Río; a description of macro-scale phenomena which play an important role affecting the environmental quality of the study area, and probably, of the entire system; a consideration of climate change issues (climate warming, UVb levels and sea level rise) potentially affecting

Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

71

the system; and a recommendation for a river wide, community-based, monitoring network ensuring long-term data on anthropogenic activities and ecosystem health of the river and its drainage basin.

72

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

3.1 Introducción El Río de la Plata, el legendario River Plate, es un gran sistema fluvial-marino ubicado en la parte sudeste de Sudamérica. Tiene salinidad baja pero variable y es altamente turbio, reflejando la gran carga de sedimento de las cuencas fluviales que fluyen hacia el sistema y de las actividades terrestres aguas arriba. Sus características hidrográficas primarias muestran una gran variabilidad estacional en salinidad y caudal de agua (ver Capítulos 1 y 2). El río se usa para pesca comercial y artesanal, como medio de transporte marítimo hacia y desde varios grandes puertos, y para recreación y turismo, especialmente a lo largo de la costa norte arenosa. Juega un papel importante como habitat de vida silvestre para mamíferos marinos y aves acuáticas. Sin embargo, algunos usos están en conflicto. Sus aguas son un depósito para muchos desperdicios sin refinar y efluentes de industrias, ciudades y pueblos y de la deposición de residuos del dragado. El río también recibe escurrimiento de la tierra y desechos de petróleo de los barcos, que a menudo contaminan las playas arenosas con alquitrán. Existen muchas presiones químicas y físicas en el Río de la Plata, como en cualquier gran sistema estuarino rodeado de ciudades, industrias y uso extensivo de la tierra. Aunque la existencia de estas presiones es a menudo conocida o sospechada, estas han sido escasamente cuantificadas en relación a su magnitud, proporciones, transporte, destino y efectos en organismos acuáticos y a su hábitat, y en cuanto al uso público y a la salud humana. Las mediciones de este estrés revelan en su conjunto una visión de la calidad ambiental general de un cuerpo de agua y permiten hacer una distinción entre fuentes, áreas y niveles de contaminación (o sea, lugares modificados por la presencia de químicos pero sin un daño que sea detectado por medición) y áreas de contaminación, donde hay claros efectos adversos en la biota y sus ecosistemas. Se necesita una síntesis general de observaciones y mediciones en partes del Río de la Plata, ya que éste podría estar cambiando significativamente por efectos acumulativos e interactivos debido a muchos cambios sutiles sucedidos a través del tiempo; esos cambios pueden no ser lineales (Myers, 1995) y pueden producir daños a largo plazo o irreversibles a componentes claves del ecosistema estuarino.

3.2 Calidad ambiental de la zona costera norte 3.2.1 La zona costera norte y Ecoplata Esta sección resume la información conocida sobre la calidad ambiental de la costa uruguaya norte del Río, con énfasis en el área de estudio del Proyecto Ecoplata (1994-96). El área de estudio constituye una zona o sector importante de la costa norte del Río de la Plata. El ecosistema de la zona está influenciado por la mayoría de la población y desarrollos industriales del Uruguay, incluyendo la ciudad capital de Montevideo. El proyecto cubre parte de la zona costera del Departamento de San José, la zona costera del Departamento de Montevideo y parte de la zona costera del Departamento de Canelones. Las fuentes de información son literatura ya publicada, informes internos, datos y referencias de agencias locales involucradas en el control de la contaminación y monitoreo, como así también datos nuevos del mismo Proyecto Ecoplata. Uruguay es demográficamente estable, con un ritmo de crecimiento de la población relativamente bajo (< 0,5 % por año; comparado con > 1 % para Brasil y Argentina). Los principales impactos ambientales en el Río de la Plata se deben probablemente a la magnitud de la deposición de aguas residuales y servicios de agua potable, que ocurrieron debido al desplazamiento de poblaciones rurales a la zona urbana y de la población urbana hacia el este

Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

73

de Montevideo. La zona norte del Río de la Plata es el cuerpo receptor final de muchos efluentes urbanos por vía de sistemas de aguas residuales, riachuelos y ríos. La actual recesión socio-económica (alrededor de 1995) produjo una declinación industrial con menor producción y muchos cierres de fábricas. Esto resultó en una disminución de la carga de efluentes. En el caso de algunas industrias, se introdujeron facilidades de tratamiento y fue implementado el reciclado de componentes de efluentes costosos (por ejemplo, cromo de las curtiembres). Sin embargo, muchos efluentes urbanos sin tratar continúan fluyendo hacia el Río de la Plata.

3.2.2 Descripción general del área de estudio de Ecoplata en la zona costera norte 3.2.2.1 El ambiente físico Las principales cuencas de drenaje que influencian el área de estudio del Río de la Plata son: (1) la cuenca del río Santa Lucía; (2) la cuenca del Arroyo Pantanoso; (3) la cuenca del Arroyo Miguelete y (4) la cuenca del Arroyo Carrasco. Cada cuenca presenta problemas asociados con su ubicación y características físicas únicas. Río Santa Lucía La cuenca del río Santa Lucía está ubicada en la zona sur-centro del Uruguay, abarcando un área de 13.681 km 2 y extendiéndose desde 55°00’ W a 57°10’ W y desde 33°40’ S a 34°50’ S. La mayor parte de la cuenca está urbanizada. La cuenca es importante para la economía del Uruguay. Aporta agua potable para el 60 % de la población total del país y contiene una de las principales áreas de producción de agrícola e industrias asociadas a la agricultura. El ciclo hidrológico natural está significativamente alterado por un número de represas (por ejemplo, Aguas Corrientes, Canelón Grande y Paso Severino). Estas represas, junto con la alta densidad poblacional de la cuenca pueden tener un impacto siginificativo en la calidad ambiental del Río de la Plata. La colonización de la cuenca del río Santa Lucía comenzó en el siglo XV. Los reportes históricos describen una disminución de areas naturales, de los árboles y de la vida silvestre desde esa época. En 1910 todavía existía una abundancia de aves acuáticas alrededor de la boca del río y de las islas en el estuario. En esa época, el río era una ruta importante para el transporte de productos de agricultura desde la cuenca. También era un área de turismo y recreación para Montevideo. La zona estuarina del río Santa Lucía fue una región de pesca importante para numerosas especies de agua dulce y marinas. La condición de la cuenca fluvial y del estuario cambió mucho en este siglo. Los impactos humanos e industriales degradaron el ambiente natural; sin embargo, no se tienen los datos cuantitativos que registran cambios e impactos, lo que limita las comparaciones detalladas entre las condiciones actuales y las del pasado. Arroyo Pantanoso La cuenca del Arroyo Pantanoso está ubicada al oeste de Montevideo. El arroyo se origina en el límite norte del Departamento de Montevideo (Ruta Cuchilla Pereira) y se vacia en la Bahía de Montevideo. La cuenca cubre alrededor de 70 km2, con un largo de 16 km, 60 % rural y 40 % urbano. El arroyo recibe efluentes de muchas industrias, especialmente de producción textil y curtiembres del área de Colón-Lezica y de los barrios de Belvedere y Victoria. Los efluentes industriales en algunos sectores constituyen hasta el 60 % del caudal de este arroyo. La sección final del arroyo está influenciada por las mareas y es claramente estuarina. 74

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Arroyo Miguelete La cuenca del Arroyo Miguelete está ubicada al oeste del Arroyo Pantanoso. Su cuenca cubre 115 km2 y tiene 22 km de largo. Tres pequeños arroyos contribuyen a la cuenca: Mendoza, Casavalle y Bajas Blancas. Aproximadamente el 50 % del curso del arroyo fluye a través de áreas urbanas. El arroyo tiene varios vertederos de re-aireación y posee un lecho de 5 km de largo cubierto artificialmente con piedras que está ubicado justo antes de vaciarse en la Bahía de Montevideo. El caudal en la temporada seca varía de 0,3 a 1,4 m3 s-1. Una variedad de efluentes industriales sin tratar son vertidos en el arroyo. En la salida, aproximadamente el 70 % del caudal está compuesto de aguas residuales. Una fuente importante de contaminación proviene de numerosas piletas de reciclado de metal a lo largo del arroyo. La parte superior del arroyo posee una concentración de oxígeno casi normal de 7 mg l-1. No se encuentran condiciones estuarinas porque los vertederos de reaireación impiden la intrusión de agua salina durante las mareas altas. Arroyo Carrasco La cuenca del Arroyo Carrasco, con un área de 215 km2, está ubicada al este del Departamento de Montevideo. Los afluentes principales son los arroyos Chacarita, Canteras, Manga y Toledo. Pantanos drenados con un aumentado escurrimiento, contaminación del agua del suelo de un acuífero arenoso y efluentes industriales presentan problemas ambientales, especialmente para la zona turística cercana a la boca del arroyo. El drenaje de los pantanos redujo tanto la calidad del agua como la calidad ambiental general del arroyo. Las piletas de reciclado de metal, similares a los encontrados a lo largo del Arroyo Miguelete, constituyen una fuente importante de contaminación. La sección final del arroyo es una zona estuarina importante. Las mareas altas incrementan el tiempo de residencia del agua en la boca del arroyo, que resulta en la deposición de barros contaminados, los cuales incrementan la demanda de oxígeno bentónico y disminuyen el oxígeno en la columna de agua. Bahía de Montevideo La Bahía de Montevideo es una de las partes más afectadas del área de estudio debido a su naturaleza semi-encerrada y a que recibe aguas residuales y sólidos de los arroyos Pantanoso y Miguelete, de los numerosos desagues de cañerías, de las actividades del puerto (transferencia de carga, limpieza de pantoque, vertido de aguas residuales, mantenimiento de barcos) y de los residuos vertidos por la refinería de petróleo. La naturaleza morfológica e hidrodinámica de la bahía hace que muchos de estos desechos sean depositados en ella. Sin embargo, un sistema de espigones especialmente diseñado e instalado en 1910, arroja chorros de agua en dos direcciones, lo que permite limpiar el área del puerto y, por lo tanto, juega un papel importante en el mantenimiento de la calidad ambiental de la bahía.

3.2.2.2 Tratamiento regional de aguas residuales La zona costera de los Departamentos de San José, Montevideo y Canelones consiste en una sucesión de arcos de playa y de bahía separados por cadenas rocosas. El grado de impacto en estos sectores costeros es variable, dependiendo de la asociación entre el uso de la tierra, la ubicación de los vertederos y la calidad y cantidad de los efluentes. El sistema de aguas residuales de Montevideo colecta una mezcla de aguas domésticas, industriales y de tormenta. Hay numerosos desagues de cañerías que liberan aguas residuales Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

75

domésticas e industriales a lo largo de la costa. La dificultad principal en la selección de una alternativa para la depuración final de los efluentes de la ciudad de Montevideo es la variabilidad de su flujo (asociado con la precipitación) y la mezcla de efluentes domésticos e industriales. La selección de un sistema alternativo basado en la digestión aeróbica o anaeróbica de efluentes está limitada por la disponibilidad de espacio, la toxicidad acumulativa de sólidos de efluentes industriales y la dificultad de encontrar sitios apropiados de depuración, tanto para efluentes tratados como para sólidos. Una solución parcial al problema la provee la construcción de un sistema colector que libera los efluentes combinados en un desague submarino ubicado a 2 km de Punta Carretas. Este sistema reduce el tiempo de residencia de los efluentes en aguas inmediatamente adyacentes al litoral, lo cual diluye al efluente, aumenta la pérdida de microorganismos de las aguas residuales e inyecta estas aguas residuales bajo la haloclina, lo que minimiza la posibilidad de que el efluente alcance las aguas superficiales del Río. La solución adoptada disminuyó siginificativamente la contaminación bacteriana a lo largo de las playas de Montevideo. El sistema de recolección oriental comenzó a operar en 1995 y se anticipa que la sección occidental estará en funcionamiento en 1996 o 1997. El principal problema ocurre cuando la lluvia sobrepasa la capacidad del sistema y se descarga en el viejo sistema de desagues de aguas residuales. Después de una lluvia fuerte, no se recomienda bañarse en las playas durante 2 días. Otra desventaja es el gran impacto en los sedimentos del fondo en la zona del desague, que producen un efecto focalizado en un área en vez de constituir un problema menor diseminado a lo largo de la costa. Se necesita evaluar la capacidad de autodepuración del área costera afectada por la influencia del desague de Punta Carretas.

3.2.2.3 Evaluación de los principales factores que afectan la calidad ambiental de la zona costera norte Los factores que afectan la calidad ambiental de la zona costera norte del ecosistema del Río de la Plata son muchos y se relacionan a las diferentes formas de uso del área. Los impactos humanos en el ecosistema no son homogéneos. En términos de la calidad ambiental, el sistema puede dividirse en sectores. Cuenca del Santa Lucía En la cuenca del Santa Lucía, una serie de factores afectan la calidad del río y su estuario. El régimen hidrológico natural fue alterado por la instalación de represas que proveen el agua potable para Montevideo. Existe liberación de residuos desde plantas de tratamiento de aguas. Está el uso indiscriminado de fertilizantes y actividades de agricultura (por ejemplo, granjas lecheras) que producen eutroficación. El uso excesivo sistemático de los bosques naturales y la vida silvestre, que redujo la biodiversidad y causó una disminución general de especies, hábitats y de la fuente de alimento asociada a ellos. La liberación de efluentes industriales, los desagues de aguas residuales, la lixiviación del relleno de tierras y la descarga indiscriminada de basura sólida. Finalmente, existe contaminación atmosférica de fuentes industriales y de transporte. Por lo tanto, la calidad del agua se ve marcadamente reducida y existe una severa pérdida y alteración del hábitat a través de toda la cuenca del Santa Lucía. Bahía de Montevideo En la Bahía de Montevideo, una serie de actividades llevaron al deterioro observado de su calidad ambiental. Estas incluyen la descarga desde los arroyos (por ejemplo, Miguelete, 76

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Pantanoso; la descarga de desechos urbanos e industriales a través de los desagues; la descarga de efluentes de la refinería de petróleo; la descarga de aguas de pantoque y la limpieza de tanques de barcos; la resuspensión de sedimentos contaminados durante las operaciones de dragado; la liberación de contaminantes de sedimentos disueltos por procesos difusivos y advectivos (por ejemplo, producción y liberación de gas) y la presencia de grandes cantidades de desperdicios y basura alrededor de la costa. El fondo de la bahía está altamente contaminado (Cranston y Kurucz, 1994; Cranston et al., 1996), es muy tóxico como fue mostrado por el ensayo de Microtox® SPT (Wells, P.G., datos sin publicar) y probablemente tóxico para el bentos. Area costera de Montevideo En el sector costero de Punta Carretas, el problema principal es debido al desague submarino. El grado de impacto en las playas y el aumento de la carga contaminante en los sedimentos de los alrededores son difíciles de evaluar. Las áreas costeras, especialmente las playas, están afectadas por las descargas intermitentes de bocas de tormenta y las descarga de arroyos locales (por ejemplo, Malvín, Carrasco). La descarga de los residuos del dragado de la Bahía de Montevideo en la región costera plantea una amenaza a los intereses de la pesca y el turismo. Areas costeras no urbanas Más allá del área costera de Montevideo, las fuentes adicionales de impactos en el Río provienen de la pesca industrial no autorizada dentro de las 5 millas de la costa, la descarga de los residuos del dragado y aguas de pantoque, y la contaminación difusa sin una fuente (por ejemplo, escurrimiento, plomo atmosférico). Por ahora, poco se sabe sobre estas actividades y sus efectos colectivos en la calidad del Río.

3.3 Calidad ambiental de la zona costera sur La calidad del agua de la zona costera sur del Río de la Plata (costa argentina) fue monitoreada conjuntamente desde 1989 por la Administración General de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (AGOSBA), Obras Sanitarias de la Nación (OSN) y el Servicio de Hidrografía Naval de la Armada Argentina (SIHN). Hasta la fecha, dos extensos informes (AGOSBA-OSN-SIHN, 1992, 1994) fueron publicados con los resultados del programa de monitoreo. La mayoría del resto de la literatura disponible sobre la calidad ambiental de la costa argentina del Río de la Plata es específica del lugar y trata con los contaminantes encontrados en la biota. Esta sección resume las principales conclusiones del último informe (AGOSBA-OSN-SIHN, 1994). Este programa de monitoreo examina un área llamada “Franja Costera Sur”, que se extiende entre la boca del río Luján (San Isidro) y Magdalena. Las principales descargas de agua asociadas con la depuración de desechos en la franja costera sur son las siguientes. En la sección norte del área: el río Luján; los desagues de aguas residuales de El Arca, Borges, Ugarteche, Bermúdez, Malaver, Irigoyen, Las Heras y Santa Rosa y los arroyos de Medrano, White, Vega, Maldonado y Riachuelo. En la sección sur del área: los arroyos Las Perdices, Las Piedras, San Francisco, Giménez, Las Conchitas, Pereyra, Martín, Carnaval, Rodríguez y La Guardia; los canales de drenaje Sarandí, Santa Domingo y Villa Elisa; la cuenca del río Santiago, alimentada por los arroyos El Gauto, Saladero, Borzani, La Fama y Doña Flora; los canales del Este y Oeste y el barranco Andaluza, en el distrito Magdalena. Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

77

Existen dos importantes desagues de aguas residuales subacuáticas que descargan efluentes industriales y domésticos de la Capital Federal (ciudad capital de Buenos Aires) y de la ciudad de La Plata, llamadas Berazategui y Berisso, respectivamente. La zona costera del área de estudio también posee grandes desarrollos urbanos, tales como la Capital Federal y el Gran Buenos Aires y las ciudades de Quilmes, La Plata, Ensenada, Berisso y Magdalena. La calidad ambiental de este sector del Río es de una gran importancia porque constituye la fuente principal de agua potable. Existen tres tomas de agua principales: una de ellas está ubicada a 1.050 m de la costa del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (con un caudal de 2,5 millones de m 3 por día); la toma de Bernal, ubicada a 2.500 m de la costa (con un caudal de 1,1 millones de m3 por día) y otra más, ubicada en el sitio Piria, que aporta a las ciudades de La Plata, Berisso, Ensenada y áreas adyacentes (con un caudal de 0,4 millones de m3 por día). Las fuentes principales de contaminación en la franja costera sur son: la descarga de efluentes industriales sin tratar o tratados insuficientemente; la descarga de aguas residuales domésticas líquidas y residuos sólidos; la lluvia y su descarga, que causa el desplazamiento de masas considerables de agua con un alto tiempo de residencia; los derrames de petróleo; la descarga de desechos y el hecho de que la capacidad hidráulica de los colectores haya sido sobrepasada, lo que determina que los canales de la red de aguas residuales desbordados liberen los efluentes en forma continua o semi-continua. La sección costera más afectada es la que se extiende hasta los 500 m de la costa. En el último año y como resultado del MERCOSUR, el incremento del tráfico marítimo que transporta hidrocarburos desde los puertos argentinos al Brasil incrementó el riesgo potencial de accidentes en el área del Río de la Plata y su Frente Marítimo. No se detectaron interferencias importantes entre los puntos de descarga de efluentes y las tomas de agua potable. El riesgo potencial más alto resulta del desplazamiento de aguas y barros con altos niveles de contaminación durante los períodos de lluvia fuerte. En cuanto a los derrames de petróleo, existe un riesgo potencial de que éste sea arrastrado hacia la costa norte del Río de la Plata (zona costera uruguaya) bajo ciertas condiciones hidrometeorológicas. En tales condiciones, también es posible que los sólidos flotantes (bolsas de plástico, envases de comida, etc.), así como residuos liberados por los barcos, sean transportados de la costa sur a la norte.

3.4 Calidad ambiental del Río de la Plata 3.4.1 Consideraciones regionales Los fenómenos de macro-escala juegan un papel importante, afectando la calidad ambiental del área de estudio y en realidad a todo el estuario. Desde el último período glacial, el marco morfológico del Río ha sido cambiado por factores hidrodinámicos, incluyendo la descarga de los ríos Paraná y Uruguay, y por la acción de las mareas, tormentas, olas y corrientes. El clima global influye en la frecuencia e intensidad de las tormentas, la variación de la lluvia y la temperatura y salinidad del sistema del Río. Estos factores están cambiando continuamente y controlando las condiciones físicas, químicas, biológicas y geológicas en todo el sistema del Río de la Plata. Los temas de cambio global antropogénico, tales como el calentamiento climático, los niveles de UVb y el aumento del nivel del mar, deben ser estudiados en el Río de la Plata para entender los procesos y riesgos en este cuerpo de agua. 78

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

La cuenca de drenaje del Río de la Plata mantiene una población de aproximadamente 65 millones de habitantes. Las actividades antropogénicas tales como la deforestación, el uso de la agricultura, las represas fluviales, el drenaje de pantanos, el dragado de canales, la construcción de barreras y otros afectan los balances de nutrientes, agua, sal, contaminantes y sedimentos, que a su vez afectan o pueden afectar el sensible ecosistema estuarino. Como en muchas regiones del mundo, los “experimentos no controlados” son frecuentes y tienen el potencial de degradar en forma permanente la calidad ambiental del sistema del Río y de la costa norte del área de estudio de Ecoplata.

3.4.2 Nutrientes y contaminantes químicos en el ecosistema del Río de la Plata 3.4.2.1 Resumen Esta sección describe brevemente algunos de los estudios que se realizaron sobre contaminantes químicos, incluyendo nutrientes, en el Río de la Plata. No es un informe exhaustivo, sino que simplemente presenta al lector la información que existe en relación a la contaminación y a la calidad ambiental del ecosistema del Río. Existen referencias importantes que se citan en la bibliografía. La Biblioteca de la Facultad de Ciencias (Universidad de la República) en Montevideo también posee una bibliografía extensa sobre todos los aspectos del Río. Este material necesita ser evaluado en su totalidad para determinar el potencial de esta contaminación continua con el objetivo de determinar posibles impactos en organismos acuáticos y la vida silvestre. Existen varios y extensos resúmenes de contaminación disponibles, que esencialmente muestran que el agua y los sedimentos del Río reflejan su proximidad a áreas urbanas e industrializadas. La OEA (1971a), la Armada Nacional (1981) y el SOHMA (1981a, b) prepararon informes preliminares sobre contaminación en el Río de la Plata y sus afluentes, cubriendo muchas variables y contaminantes en agua y sedimentos. A esto siguió una descripción de contaminación química en la Bahía de Montevideo de la IMM (1985); el CARP-SIHN-SOHMA (1990), con datos sobre contaminantes en agua y sedimentos; dos informes argentinos recientes que describen la contaminación en el lado sur del estuario del Río (AGOSBA-OSN-SIHN, 1992, 1994); García Agudo (1990), presenta datos sobre calidad del agua; y Moyano et al. (1992, 1993), que condujeron estudios básicos extensivos sobre contaminación costera por metales pesados, petróleo y PAHs en la ciudad de Montevideo. Este resumen va a ser ampliado a través de referencias extensivas de toda la literatura, algunas de las cuales se resumen en la Bibliografía de este capítulo.

3.4.2.2 Nutrientes y floraciones algales tóxicas Una cantidad considerable de nutrientes (carbono, nitrógeno, fósforo) entran al Río a través de fuentes municipales y de agricultura, particularmente por los varios afluentes del Río. Estos pueden contribuir a la expansión de floraciones fitoplanctónicas tóxicas, que ocurren cada año en el estuario exterior (Brazeiro et al., 1994a, b, c; Davison y Yentsch, 1985; Méndez, 1993, 1994; Méndez y Brazeiro, 1993a, b y Méndez et al., 1993, 1994). El veneno paralizante de moluscos (VPM) está presente cada año a lo largo de la costa del Uruguay (Medina et al., 1993) y es monitoreado regularmente por INAPE (Méndez, 1990, 1993, 1994) para establecer los períodos de tiempo seguros para recolectar y consumir bivalvos y los que no lo son. Ferrari et al. (1994) informaron acerca de varios episodios de intoxicación humana en Uruguay debido al veneno diarreico de moluscos (VDM), asociado con floraciones de Dinophysis acuminata en Uruguay. Méndez y Brazeiro (1993a, b) describieron en detalle el Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

79

fenómeno de la marea roja/floraciones tóxicas en aguas uruguayas (ver también Capítulo 4, Plancton).

3.4.2.3 Contaminantes inorgánicos En el informe de CARP-SIHN-SOHMA (1990) se describen extensamente metales pesados y de transición, en solución y en sedimentos del Río. Moyano et al. (1992) realizaron un diagnóstico primario de la contaminación química a lo largo de la costa de Montevideo, determinando niveles base de cadmio, plomo, mercurio, cromo, zinc y cobre. “Las áreas más afectadas fueron las cercanas al arroyo Pantanoso, una área principal para la descarga de curtiembres y adyacente a la refinería de ANCAP. La área cercana a los desagues de aguas residuales del Paraguay, que colecta el 75 % de los efluentes industriales de Montevideo, también está muy afectada. Estos fueron los primeros datos de contaminantes químicos en Montevideo y pueden ser considerados como datos sobre los niveles base en el área” (Moyano et al., 1992). El estudio de Moyano et al. (1993) usó sedimentos para indicar los niveles de contaminación frente a la costa, una área “amenazada por la población; una área industrializada de curtiembres, industrias químicas, industrias textiles, galvanoplásticas y una refinería; y un sistema combinado de aguas residuales sin terminar, que colecta aguas de desecho industriales y urbanas sin tratar”. El plomo de las baterías e industrias de pintura, el mercurio de una fábrica de cloro-álcali y el cromo de las curtiembres son considerados metales importantes (Moyano et al., 1993). El cromo aumenta cerca de las curtiembres y el plomo aumenta a lo largo de la costa más cercana a Montevideo. La biodisponibilidad de metales en varias especies de peces del lado argentino del estuario fue registrada por Marcovecchio y Moreno (1992, 1993) en estudios en la Bahía de Samborombón y hacia el sur, en el estuario de Bahía Blanca. En la Bahía de Samborombón, en el estuario del Río, se realizó un estudio del cadmio, el zinc y el mercurio total en los tejidos de quince especies de peces. Los tejidos habían acumulado estos metales, especialmente cadmio y zinc en el hígado, y mercurio en el hígado y el músculo, pero los niveles sugirieron que era un ambiente no contaminado. La corvina blanca fue sugerida como una posible especie indicadora. Más hacia el sur, afuera del estuario del Río de la Plata, el mercurio, el zinc y el cadmio fueron estudiados de nuevo y sólo el mercurio fue considerado elevado en las especies predadoras más importantes. Tales programas de monitoreo son necesarios dentro y alrededor del Río de la Plata, para establecer los niveles de existencia natural, aparte de las fuentes obvias de contaminación.

3.4.2.4 Contaminantes orgánicos Existe un número de estudios sobre pesticidas, hidrocarburos y PAHs en el ecosistema del Río, algunos de los cuales se describen aquí brevemente. Los extensos análisis descritos anteriormente poseen extensas bases de datos sobre contaminantes orgánicos particulares en agua y sedimentos. Moyano et al. (1993) describieron los PAHs en sedimentos frente a Montevideo, analizando un número de compuestos específicos que “indican contaminación de sedimentos por polvo de la calle, partículas llevadas por el aire, el incinerado doméstico e industrial, escurrimiento urbano, emanaciones de los autos, colectores de aceite y partículas de asfalto”.

80

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Colombo et al. (1990) describieron la distribución de pesticidas clorinados y PDBs individuales en el agua, los sedimentos y la biota del Río de la Plata, cerca de la ciudad de La Plata y del río Santiago, próximo a La Plata. “Las concentraciones de CP y PCBs disueltos mostraron una tendencia decreciente desde el industrializado río Santiago hasta estaciones fuera de la costa”. La mayoría de los sedimentos tenían PCBs y los organismos muestreados tenían TDE, DDT, DDE, clordano y varios clorobifenilos. En un segundo estudio, los n-alcanos y PAHs fueron evaluados en sedimentos del estuario por tipo y origen; la fuerte contaminación del puerto de La Plata fue representada claramente por n-alcanos petrogénicos y PAHs, pero fuera de la costa se encontraron n-alcanos terrígenos que ocurren naturalmente y PAHs pirogénicos, que tambien reflejan contribuciones naturales. Este estudio fue una extensa evaluación de los hidrocarburos en los sedimentos del Río. Janiot y Roses (1990, 1992) describieron pesticidas clorinados asociados con agua y material en suspensión en el Río de la Plata, así como en el río Uruguay (Janiot et al., 1994). Para el estudio en el río Uruguay, que recibe el escurrimiento de la agricultura, así como efluentes de la industria, se analizaron muestras de agua para alfa y gama-HCH, heptacloro y su epóxido, aldrina, dieldrina y dos isómeros de cada uno de estos: DDE, DDD y DDT. “Los isómeros del HCH fueron muy comunes; el heptacloro, el epóxido de heptacloro, la aldrina, la dieldrina, el p-p’ DDE y el p-p’ DDT fueron encontrados ocasionalmente y el o-p’ DDE, el p-p’ DDD y el o-p’ DDT nunca fueron detectados” (Janiot et al., 1994). Comparados con estudios previamente publicados, los niveles de químicos detectados parecieron estar en declinación.

3.4.2.5 Efluentes Muchos efluentes fluyen hacia el río y el estuario y la mayoría sin ningun tratamiento. Las ciudades de Buenos Aires y Montevideo son las fuentes principales de estos efluentes. La mayoría de los datos sobre composición de efluentes y concentraciones químicas están en informes de la agencia de protección ambiental en Montevideo (y probablemente en Argentina). Dado que los volúmenes y riesgos de tales efluentes son altos, causan preocupación especialmente los efluentes de las curtiembres, la refinería, otras industrias pesadas y los desagues de aguas residuales a lo largo de la costa de Montevideo, así como las descargas de ríos como el Santa Lucía (Méndez et al., 1988; Méndez, 1990). Existe considerable preocupación sobre la contaminación bacteriana de las aguas costeras y sus peces y mariscos (Monticelli y Costagliola 1986a, b) y se producen clausuras anuales. Los recientes estudios de Moyano (Moyano et al., 1992, 1993) relacionan contaminantes específicos con sus fuentes industriales y municipales.

3.4.2.6 Otros contaminantes Existe una carga de contaminantes transportados por el aire, tales como el plomo, que entra al sistema desde ciudades como Buenos Aires y Montevideo, pero no se encontraron datos sobre esta fuente y potencial problema.

3.4.2.7 Contaminantes en la biota Dado el número de fuentes de contaminación, existe mucha preocupación sobre la salud de la biota y las comunidades marinas en el Río y las implicaciones de daño de tejidos causados por contaminantes a la salud humana y biológica. Existe considerable interés en usar mejillones como monitores biológicos de metales. Bernasconi et al. (1992) usaron un método de rayos X fluorescentes para estudiar el contenido elemental de moluscos de la costa uruguaya. Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

81

Marcovecchio et al. (1986) y Marcovecchio y Moreno (1992, 1993) estudiaron la biodisponibilidad de metales en relación a los peces en el estuario. En un estudio en la Bahía de Samborombón, fueron analizadas las concentraciones de mercurio total, cadmio y zinc en el músculo y el hígado de 15 especies de peces, demostrando que los metales se bioacumulan, pero no mostraron una obvia biomagnificación y que la corvina blanca sería un buen bioindicador para metales en futuros programas de monitoreo.

3.4.2.8 Resumen- Contaminación en el ecosistema del Río Existe una cantidad considerable de informes y artículos publicados sobre contaminación en el Río de la Plata. Estos muestran los tipos de contaminantes que afectan al sistema, su distribución y sus niveles en el agua, los sedimentos y en parte la biota. Todavía es poco lo que se interpretó sobre el significado de estos niveles. Sin embargo, existen suficientes observaciones recolectadas para indicar que partes del sistema estan degradadas y necesitan ser restauradas y protegidas, como mostraron las mediciones bacteriológicas y las clausuras de playas, los residuos de petróleo en las playas, los contaminantes en peces, las áreas del fondo con una reducida diversidad de especies, los moluscos muertos cerca de las bocas de los ríos y las floraciones tóxicas de fitoplancton. Es necesario un examen más riguroso, tomando en cuenta toda la literatura y los datos de contaminación publicados y sin publicar. Eso daría las bases para un análisis cuantitativo de los daños que están ejerciendo o no los varios contaminantes; por ejemplo, dando una medida del nivel de contaminación del Río y de los riesgos resultantes para importantes recursos vivos.

3.4.3 Organismos bentónicos como biomonitores de la contaminación Los mejillones, cirripedios y poliquetos son especialmente atractivos como organismos de control para medir la presencia de contaminantes y sus efectos potenciales. Estos se encuentran en el Río de la Plata y son potenciales biomonitores. Darringran (1993) consideró usar moluscos litorales como bioindicadores de las condiciones ambientales. Con la aplicación de varias medidas (por ejemplo, presencia-ausencia, frecuencia, densidad, riqueza específica, biodiversidad) clasificó la costa del Río de la Plata en diferentes áreas de acuerdo con los niveles de contaminación (Darringran, 1993; Darringran y Pastorino, 1993). El mejillón Mytilus spp. es un organismo filtrador y sus vísceras son compactas y fácilmente separables del caparazón. Este animal ha sido extensamente estudiado, tanto experimentalmente como en estudios ecológicos, con respecto a su habilidad para registrar niveles de contaminantes (Mucklow, 1996, entre otros). Por ejemplo, el plutonio puede ser registrado tanto en el caparazón como en las vísceras y los bivalvos son bien conocidos por concentrar metales pesados e hidrocarburos. Al ser expuestos a los hidrocarburos, rápidamente colectan tanto los saturados como los aromáticos, los acumulan con escasas modificaciones metabólicas y los liberan rápidamente al exponerse al agua limpia. El mejillón Brachidontes darwinianus es una especie sugerida para el monitoreo del ambiente del Río de la Plata y Brachidontes rodriguezi para aguas oceánicas adyacentes. Los cirripedios, como Balanus sp. y Lepas sp., son bastante cosmopolitas, y se encuentran en casi todas las aguas costeras. Son sensibles a los cambios en la calidad del agua y también pueden ser muestreados para detectar residuos de contaminantes en su cuerpo. El poliqueto Neanthes succinea está presente a lo largo de la costa uruguaya en densidades bastante altas y también puede servir como bioindicador (Pocklington y Wells, 1992). 82

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

3.5 Bibliografía AGOSBA-OSN-SIHN. 1994. Río de la Plata, Calidad de las Aguas Franja Costera Sur (San Isidro-Magdalena). Informe de Avance Argentina. 115p plus appendices. AGOSBA-OSN-SIHN. 1994. Río de la Plata, Calidad de las Aguas Franja Costera Sur (San Isidro-Magdalena). Informe de Avance Argentina. Arduino, G. 1990.Hidrología de la cuenca del Río de la Plata. Interciencia 15(6):373-377. Arena, G. J. 1990.Evaluacion de la captura maxima sostenible de la corvina blanca (Micropogonias furnieri) presente en el area operativa de la flota uruguaya, mediante modelos de produccion excedente. Frente Maritimo 7:2536. Armada Nacional. 1981. Estudio de la Contaminación Del Río da la Plata. Unpublished report, Listado de Datos 81-03, Armada Nacional, Republica Oriental del Uruguay, Montevideo. Bazan, J. M., and L. J. Janiot. 1991.Zona de máxima turbidez y su relación con otros parámetros en el Río de la Plata. Serv. Hidr. Nav. Arg., Inf. Tec. N 65/91. 22p. Bernasconi, G. A., R. Odino, B. Souto, and S. Mendez. 1992. Estudio del contenido elemental en moluscos de la costa Uruguaya por fluorescencia de rayos x: 147-153. In: UNESCO and IOC (COI), Editors. Comunicaciones de las Jornadas de Investigacion Científica en Materia de Contaminación de las Aguas. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay. Bonetto, A.A. 1976.Calidad de las Aguas del Río Paraná, Introducción a su Estudio Ecológico. Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías Navegables-INCYTH-PNUD-ONU, Rep. Argentina. 202p. Brazeiro, A., S. Méndez, and G. Ferrari. 1994a.Environmental factors associated with a toxic bloom of Alexandrium tamarensis in the Uruguayan coast. Unpublished paper, Instituto Nacional de Pesca, Montevideo, Uruguay. 22p. Brazeiro, A., S. Méndez, and G. Ferrari. 1994b.Florecimiento tóxico de Alexandrium tamarensis asociado a la presencia de un sistema de frente (Uruguay). Abstract of poster paper. Brazeiro, A., S. Méndez, and G. Ferrari. 1994c.Florecimientos tóxicos de Gymnodinium catenatum en Uruguay. Abstract of poster paper. Burger, M., M. C. Alonso, L. C. Heuhs, A. Laborde, and G. Scaiola, editors. 1989. Plaguicidas en Medio Ambiente. Criterios de Riesgos, 1st Edition. Universidad de la República, Departamento de Publicaciones, Montevideo, Uruguay. CARP-SIHN-SOHMA. 1990. Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Informe de Avance 1989. ISBN 950-99583-0-1. 2 volumes, text: 422p, and a Separata with charts. Carreto, J. I., R. M. Negri, and H. R. Benavides. 1986. Algunas caracteristícas del florecimiento del fitoplancton en el frente del Río de la plata I. Los Sistemas Nutritivos. Revista de Investigaciones y Desarrollo Pesquero 5:7-29. Colombo, J. C., E. Pelletier, C. Brochu, M. Khalil, and J. A. Catoggio. 1989. Determination of hydrocarbon sources using n-alkane and polyaromatic hydrocarbon distribution indexes. Case Study: Río de la Plata Estuary, Argentina. Environmental Science and Technology 23(7):888-894. Colombo, J. C., M. F. Khalil, M. Arnac, A. C. Horth, and J. A. Catoggio. 1990. Distribution of chlorinated pesticides and individual polychlorinated biphenyls in biotic and abiotic compartments of the Río de la Plata, Argentina. Environmental Science and Technology 24(4):498-505. Costlow, J.D., editor. 1971.Fertility of the Sea. Gordon and Breach Science Publ., N.Y., 2 volumes. Cranston, R. E., and A. P. Kurucz. 1994.Estimating sediment accumulation rates in Montevideo Bay, Uruguay. Unpublished Report, EcoPlata Project, Uruguay, and Dalhousie Univ., Halifax, N.S. October 1994. 18p.

Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

83

Cranston, R. E., A. M. Masello and A.P. Kurucz. 1996. Comparing anthropogenic metal fluxes to the seafloor in three urban regions: Montevideo, Halifax and Vancouver. Poster, Conferencia Internacional, Ecoplata ’96, Montevideo, Uruguay, 25-27 Nov., 1996. Abstracts, p. 14-15. Darrigran, G. 1993.Los Moluscos del Río de la Plata como Indicadores de Contaminación Ambiental, 22:309-313. In: F. Goin and R. Goñi, editors. Elementos de Política Ambiental, 1st Edition, Buenos Aires. Darrigran, G., and G. Pastorino. 1993. Limnoperna fortunei (Dunker 1857), otro bivalvo invasor en el Río de la Plata. Abstract I Jornada Nacional y VI Regional sobre Medio Ambiente, La Plata, Argentina, Noviembre de 1993. Resumenes:32. Davison, P., and C. M. Yentsch. 1985.Occurrence of toxic dinoflagellates and shellfish toxic along the Uruguayan coast, South America. Pages 153-158 In: Anderson, White and Baden, editors. Toxic Dinoflagellates, 1st Edition. Elsevier Scientific Publishers, Co. Inc., Amsterdam. Ferrari, G., S. M. Méndez, and A. Brazeiro. 1994.Dinophysis acuminata asociada a registro de toxina diarreica en moluscos bivalvos de Uruguay. Abstract of poster paper. García Agudo, E. 1990.Químicos tóxicos y medio ambiente. Situación en el Uruguay. Estudio Ambiental Nacional ATN/SF - 3266 - UR. OPP-BID-OEA. Montevideo. Guarga, R., S. Vinzon, H. Rodríguez, I. Piedra Cueva, and E. Kaplan. 1991. Corrientes y sedimentos en el Río de la Plata. Informe Final. Elaborado por el IMFIA para la CARP. Guarga, R., E. Kaplan, S. Vinzon, and H. Rodríguez. 1992. Aplicación de un modelo de circulación al Río de la Plata. Pages 57-65. In: UNESCO and IOC (COI), editors. Comunicaciones de las Jornadas de Investigacion Cientifica en Materia de Contaminacion de las Aguas. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay. IMM. 1985. Saneamiento Urbano de Montevideo: Estudio de factibilidad para la zona al Oeste de Punta Carretas. Unpublished Report, Montevideo, Uruguay. Janiot, L. J., and D. E. Roses. 1990 . Extracción y clean-up para análisis de residuos de pesticidas en muestras de aguas y material en suspensión del Río de la Plata. Acta Farm. Bonaerense 9(2):127-130. Janiot, L. J., and O. E. Roses. 1992.Distribución de pesticidas clorados entre agua y material en suspensión en el Río de la Plata. Pages 101-108. In: UNESCO and IOC (COI), editors. Comunicaciones de las Jornadas de Investigacion Científica en Materia de Contaminación de las Aguas. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay. Janiot, L. J., J. L. Sericano, and O. E. Roses. 1994. Chlorinated pesticide occurrence in the Uruguay River (Argentina-Uruguay). Water, Air and Soil Pollution 76:323-331. Marcovecchio, J. E., and V. J. Moreno. 1992 . Evaluación del contenido de metales pesados en peces de la Bahía Samborombón. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., 12(A):139-146. Marcovecchio, J. E., and V. J. Moreno. 1993.Cadmium, zinc and total mercury levels in the tissues of several fish species from La Plata River estuary, Argentina. Environmental Monitoring and Assessment 25(2):119-130. Marcovecchio, J. E., V. J. Moreno, and A. Pérez. 1988a. Determination of some heavy metal baselines in the biota of Bahía Blanca, Argentina. Science of the Total Environment 75:181-190. Marcovecchio, J. E., V. J. Moreno, and A. Pérez. 1988b. Total mercury levels in marine organisms of the Bahía Blanca estuarine trophic web. Pages 122-129. In: Seelinger, Lacerda and Patchineelam, editors. Metals in Coastal Environments of Latin America, 1st Edition. Springer-Verlag, Heidelberg. Marcovecchio, J. E., S. M. Obenat, A. Pérez, and V. J. Moreno. 1986 . Total mercury and lead contents in the biota at Mar Chiquita coastal lagoon, Province of Buenos Aires, Argentine Republic. Journal of Shoreline Management 2:207-222. Mazio, C. A. 1990. Modelo hidrodinámico para el Río de la Plata. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., 7:87-94.

84

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Mazio, C. A., and W. C. Dragani. 1992.Estimación de la deriva en el Río de la Plata aplicada al transporte de contaminantes. Pages 47-55. In: Comunicaciones de las Jornadas de Investigación Científica en Materia de Contaminacion de las Aguas, 1st Edition. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay. Medina, D., G. Inocente, and C. López. 1993 . PSP in bivalve molluscs along the Uruguayan coast. Pages 425-428. In: T. J. Smayda and Y. Shimizu, editors. Toxic Phytoplankton Blooms in the Sea, 1st Edition. Volume 3. Elsevier Scientific Publishers Co. Inc., Amsterdam. Méndez, S. 1990.Caracterización físico-química del Río Santa Lucía y sus afluentes (Uruguay). Poster presentation, 3er Congreso Brasileiro de Limnología, 22-26 Julho 1990, Porto Alegre, Brazil. Méndez, S. 1993.Uruguayan red tide monitoring programme: preliminary results (1990-1991). Pages 287-291. In: T. J. Smayda and Y. Shimizu, editors. Toxic Phytoplankton Blooms in the Sea. Elsevier Science Publishers B.V., Amsterdam. Méndez, S. 1994.Floraciones de plancton tóxico en Uruguay (1991-1993). Abstract of poster paper. Méndez, S., and F. Anciaux. 1991.Efectos en las caracteristicas del agua costera provocados por la descarga del canal Andreoni en la playa de la Coronilla (Rocha, Uruguay). Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., 8A:101-107. Méndez, S. M., and A. Brazeiro. 1993a.El fenómeno de la “Marea Roja” en el Uruguay. Rumbo al Mar, Liga Marítima Uruguaya, 2 (4): 26-28. Méndez, S., and A. Brazeiro. 1993b.Gymnodinium catenatum and Alexandrium fraterculus associated with a toxic period in Uruguay. Abstract, Sixth International Conference on Toxic Marine Phytoplankton, 18-22 October 1993, Nantes, France. Méndez, S., and A. Brazeiro. 1994.Gymnodinium catenatum and Alexandrium fraterculus associated with a toxic period in Uruguay. Unpublished manuscript, Instituto Nacional de Pesca, Montevideo, Uruguay. Méndez, S., and V. Scarabino. 1994.Estudio de las asociaciones faunisticas de fondos blandos de la desembocadura del Río de la plata y su frente oceanico. Publ. Com. Tec. Mix. Fr. Mar., En Prensa. Méndez, S., W. Pintos, and C. Lucchi. 1988.Estudio de las caracteristicas fisico-quimicas del agua de una zona del Río Santa Lucía (Uruguay). Revista de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral 19(2):123-133. Méndez, S., A. Brazeiro, G. Ferrari, D. Medina, and G. Inocente. 1993. Mareas Rojas en el Uruguay. Programa de Control y Actualización de Resultados. Instituto Nacional de Pesca, Informe Tecnico No. 46, Montevideo, República Oriental del Uruguay, 1993. 31p. ISSN 0797-3306. Méndez, S., A. Brazeiro, A. Míguez, and J. M. Franco. 1994. Altos niveles de toxina paralizante de moluscos en Uruguay asociados a la presencia de Alexandrium tamarensis. Abstract of poster paper. Monticelle, L., and M. Costagliola. 1986a.Estudio bacteriológico en peces y aguas de la desembocadura del Río de la Plata. Publ. Com. Téc. Mix Fr. Mar. 1(2):575-579. Monticelli, L. S., and M. Costagliola. 1986b.Estudio bacteriológico en peces y aguas de la desembocadura del Río de la Plata (Bacteriological study of fish and waters at the Río de la Plata). Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 1(2):575-580. Moyano, M., J. Blanco, A. Caballero, H. Moresco, and M. Rosadilla. 1992. Diagnostico primario de la contaminación química en las costas de Montevideo. Pages 93-99 in UNESCO and IOC (COI), Editors. Comunicaciones de las Jornadas de Investigacion Cientifica en Materia de Contaminación de las Aguas. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay. Moyano, M., H. Moresco, J. Blanco, M. Rosadilla, and A. Caballero. 1993. Baseline studies of coastal pollution by heavy metals, oil and PAHs in Montevideo. Marine Pollution Bulletin 26(8):461-464. Mucklow, L. 1996.Master of Environmental Studies Thesis. Dalhousie University, Halifax, N.S. Myers, N. 1995.Environmental Unknowns. Science 269 (5222): 358-360.

Capítulo 3: CALIDAD AMBIENTAL DEL RÍO DE LA PLATA

85

Negri, R. M., H. R. Benavídes, and J. I. Car reto. 1988. Algunas características del florecimiento del fitoplancton en el frente del Río de la Plata. II:las asociaciones fitoplanctónicas. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 4:151-? OEA 1971a. Cuenca del Río de la Plata. Estudio para su Planificación Y Desarrollo, Cuenca del Río Santa Lucía, Desarrollo de los Recursos Hídricos, Secretariá general de la Organización de los Estados Americanos, Wash., D.C. 1971. 180p. OEA. 1971b. Cuenca del Río de la Plata. Estudio para su Planificación y Desarrollo, Inventario y análisis de la información básica sobre recursos naturales. Informe del estudio llevado a cabo por la Oficina de Desarrollo Regional (Unidad de Recursos Naturales) durante el período 1968-1970. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, Wash. D.C. 1971. 169p. Pocklington, P. and P.G. Wells. 1992.Polychaetes. Key Taxa for Marine Environmental Quality Monitoring. Mar. Pollut. Bull. 24(12):593-598. Parker, G., S. Marcolini, J. L. Cavallotto, and R. Violante. 1994. Modelo esquemático de dispersión de contaminantes en el Río de la Plata. Cien. Tecnol. Agua 1(4):68-80. SOHMA. 1981a. Caracteriísticas del Comportamiento Sedimentológico de la Bahía de Montevideo. SOHMA Publicación 81-04. Montevideo, Uruguay. SOHMA. 1981b. Estudio de la Contaminación del Río de la Plata. República Oriental del Uruguay, Armada Nacional, Servicio de Oceanografía Hidrografía y Meteorología de la Armada, Listado de Datos 81-02. UNESCO. 1992. Comunicaciones de las Jornadas de Investigación Científica en Materia de Contaminación de las Aguas. Montevideo, Uruguay, Agosto 1991. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay. Verrengia, N. R., and E. M. Kesten. 1992.Influencia de algunas variables metodológicas en la determinación de metales pesados en aguas de Río: 83-91. In: UNESCO and IOC (COI), editors. Comunicaciones de las Jornadas de Investigación Científica en Materia de Contaminación de las Aguas. UNESCO and IOC (COI), Montevideo, Uruguay.

86

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 4 ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO Silvia Méndez, Mónica Gómez y Graciela Ferrari

Resumen Este capítulo presenta una breve revisión de los estudios fitoplanctónicos y zooplanctónicos del Río de la Plata. El complejo ambiente físico y químico del Río sostiene una amplia gama de especies de plancton, desde especies marinas subantárticas y subtropicales a especies de agua dulce, así como también especies eurihalinas. Este ambiente se caracteriza por condiciones altamente variables de salinidad, concentración de nutrientes y turbidez, a lo largo del Río. Los estudios de fitoplancton del Río han consistido principalmente en caracterizaciones taxonómicas; hay muy poca información disponible sobre productividad o dinámica de poblaciones. De acuerdo con la información disponible hasta el momento, los taxones predominantes, desde el punto de vista de la abundancia y la diversidad, son las diatomeas y los dinoflagelados, aunque las floraciones algales registradas en el Río involucran mayoritariamente a dinoflagelados. Las floraciones de dinoflagelados tóxicos se han monitoreado desde 1980 debido a su impacto sobre poblaciones de moluscos y el riesgo que esto implica en la salud humana (VPM y VDM). La productividad del Río, estimada en base a mediciones de clorofila “a” indican que el sistema es de productividad media a alta. Esta productividad es influenciada por la naturaleza, rica en sedimentos, de las aguas del río y por la mezcla en la plataforma de aguas marinas subantárticas ricas en nutrientes. Los estudios del zooplancton en el Río tamblén se han concentrado en taxonomía, principalmente de copépodos, cladóceros, cirripedios, chaetognatos e ictioplancton. Existe muy poca información disponible sobre la dinámica de las poblaciones zooplanctónicas. La distribución de especies es altamente influida por el gradiente y la estratificación de salinidad y turbidez a lo largo del río. El rango de especies va desde aquellas características de aguas subantárticas a subtropicales. Las poblaciones de zooplancton pueden ser altamente variables, en respuesta a cambios en las condiciones hidrológicas que están dominados por la estratificación térmica y química (nutrientes y salinidad) y la calidad del agua (transparencia y contenido de oxígeno). La variabilidad a pequeña escala de estos factores, tanto espacial como temporal, una tiene influencia igual o mayor que la variabilidad a gran escala sobre la abundancia y diversidad de las especies zooplanctónicas.

Abstract This paper presents a brief overview of phytoplankton and zooplankton studies of the Río de la Plata. The complex physical and chemical environment of the Río supports a wide range of planktonic species, from subantarctic and subtropical marine species to freshwater species, as

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

87

well as euryhaline species. This environment is characterized by highly variable conditions of salinity, nutrient concentration and turbidity, along the length of the estuary. Phytoplankton studies of the river have consisted primarily of taxonomic surveys; very little information is available on productivity or population dynamics. According to the available information, the predominant taxa, in terms of abundance and diversity, are diatoms and dinoflagellates. Algal blooms occurring in the river primarily involve dinoflagellates. Toxic dinoflagellate blooms have been monitored since the 1980s due to their impact on mollusc populations and the associated risk to human health (PSP and DSP). Productivity measurements in the Río, based on chlorophyll a, indicate that the system is of medium to high productivity. This productivity is influenced both by the sediment-rich nature of the river water, and by mixing on the shelf of nutrient rich subantarctic marine water. Studies of the zooplankton of the Río also have concentrated on taxonomic surveys, including copepods, cladocerans, Cirripedia, chaetognaths and ichthyoplankton. Very little information about zooplankton population dynamics is available. The distribution of species is highly influenced by the gradation and stratification of salinity and turbidity along the length of the Río and species range from those characteristic of subantarctic waters to subtropical species. Zooplankton populations may be highly variable, in response to changes in hydrological conditions which are dominated by thermal and chemical (nutrient and salinity) stratification and water quality (transparency and oxygen content). Small scale variability of these factors, both spatially and temporally, was noted to have an equal or greater influence than large scale variability on the abundance and diversity of zooplankton species.

88

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

4.1 Introducción El plancton del Río de la Plata ha sido estudiado extensamente durante este siglo. Este artículo provee una revisión de los estudios del fitoplancton y zooplancton y describen su ocurrencia, su distribución y algunos aspectos de la productividad y la fisiología de estos organismos. Para tener una mejor comprensión del contexto ambiental para el crecimiento del plancton es necesario considerar en primer lugar las condiciones físicas y químicas del Río.

4.2 Características físico-químicas del Río de la Plata El Río de la Plata es un sistema fluvio-marino casi único en el mundo y es el cuerpo de agua más ancho de Latinoamérica (230 km de ancho en la desembocadura). Recibe la entrada de agua dulce de los ríos Paraná y Uruguay (cerca de 25.000 m3 l-1 s-1 en la última década) y la entrada de agua marina del Océano Atlántico y, sustenta una amplia variedad de especies, algunas de las cuales tienen un importante valor económico y nutricional (ver también Capítulos 2, 5, 6). La costa norte del sistema del Río de la Plata está caracterizada por la presencia de un canal natural profundo y ancho llamado “Canal Oriental”. Esta larga depresión se extiende en una dirección E-O, del este del “Canal Norte” a Punta del Este. El “Canal Oriental” es un sistema de dos flujos, con una o a veces dos haloclinas marcadas (Nagy et al., 1987). El escurrimiento del río no tiene estacionalidad clara, pero las crecidas ocurren durante finales de verano/principios de otoño y la mezcla del viento puede proporcionar aguas del fondo, ricas en nutrientes (François y Risso, 1982; Perdomo y Nagy, 1987). El área de estudio es una zona de transición. Es un río mareal durante períodos de descarga muy alta y/o vientos del NW y muestra un caudal estratificado durante baja descarga y/o vientos del SE. Está caracterizada por una amplitud mareal muy baja (< 50 cm). De acuerdo a CARP-SIHN-SOHMA (1990), las mareas poseen un régimen semi-diurno, con desigualdades diurnas. Los efectos combinados de la marea, las variaciones diarias y las doce horas que toma la marea para recorrer todo el largo del Río de la Plata producen una situación particular donde pueden existir mareas altas y bajas simultáneamente en diferentes lugares a lo largo del Río. Nagy (1983) indicó que la salinidad es una variable clave del Río de la Plata, que gobierna la hidroquímica, los sedimentos suspendidos y muchos procesos biológicos. La salinidad del Río de la Plata está dominada por la descarga fluvial, con una eficaz mezcla mareal y vientos que causan una mezcla parcial de hasta los 10-13 m de profundidad. Varía considerablemente a lo largo del Río, con la distancia y con el tiempo (Nagy et al., 1987). En el “Canal Oriental”, la morfología y la fuerza de Coriolis promueven la descarga del río y la intrusión marina, creando un flujo de dos capas y una fuerte estratificación, con una o dos haloclinas (Nagy et al., 1987). La descarga fluvial y el viento controlan la ubicación de los frentes salino y de turbiedad (Nagy et al., 1987; Framiñán y Brown, 1996) y, por ende, la ubicación geográfica de las zonas fértiles. Inmediatamente desde el frente de turbiedad hacia el mar (salinidad 2-10 psu), donde se encontraron concentraciones altas de nutrientes, aparece una zona con un pico de fértilidad. Esta zona está ubicada en el Río de la Plata superior o intermedio. Otro pico de fértilidad puede encontrarse en salinidades de alrededor de 15-25, cerca de la desembocadura del río, en la región exterior o en la plataforma, dependiendo del aporte de agua del río (Blanco, 1989). Hubold (1980a, b) encontró que existe un proceso de continuidad espacial en Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

89

la plataforma: primero, el agua del Río de la Plata fertiliza la desembocadura/plataforma interior, favoreciendo el desarrollo algal y después se incrementa la biomasa de zooplancton en la plataforma, siguiendo la pluma dirigida hacia el NNE. El sistema fluvio-marino del Río de la Plata es un ambiente acuático altamente complejo. Para obtener un conocimiento adecuado acerca del plancton del Río se necesitan estudios sistemáticos de largo plazo de la dinámica de las comunidades, las variaciones estacionales y las asociaciones de las especies fito y zooplanctónicas dependientes de las variadas condiciones hidrológicas del Río. La influencia de la disponibilidad de nutrientes en el desarrollo del fitoplancton y los efectos nocivos de los contaminantes y sedimentos en el ecosistema son en gran medida desconocidos. Es importante considerar que los efectos nocivos en el plancton tendrán repercusiones en el resto de la cadena trófica y que los primeros estadíos de vida de muchos organismos marinos se desarrollan en el plancton. Por lo tanto, se recomienda llevar a cabo un estudio integrado de este ecosistema, orientado al logro de su manejo racional. Este estudio debería incluir no sólo la identificación de regiones biogeográficas y grupos de especies como indicadores de contaminación sino que también una investigación de las conexiones tróficas relacionadas con varias pesquerías actuales y potenciales.

4.2.1 Intrusión salina y materia en suspensión Los estudios sobre intrusión de aguas oceánicas en el Río de la Plata han revelado que una intrusión salina con forma de cuña sobre la que fluye el agua menos densa del río está generalmente ubicada en el Departamento de Montevideo (ver Capítulo 2). El agua del Río de la Plata se caracteriza por un color marrón rojizo debido a una alta concentración de materia en suspensión, que reduce significativamente la penetración de la luz y, por lo tanto, la actividad fotosintética del fitoplancton. Las mediciones de disco Secchi son a menudo sólo del orden de los 20-50 centímetros de profundidad. La materia particulada en suspensión es inorgánica y orgánica. Las partículas de origen litógeno son arrastradas por la gran cuenca del Río de la Plata, que abarca parcialmente 5 países de la región. Este material está acompañado por grandes cantidades de material biogénico que se deposita continuamente en el fondo del río. Se desconoce la cantidad y composición del material biogénico que entra al Río de la Plata. Además, poco se sabe sobre el reciclaje de elementos nutritivos y su disponibilidad para el fitoplancton, tanto en condiciones de mezcla como de estratificación de este sistema estuarial dinámico y poco profundo.

4.3 Estudios fitoplanctónicos La siguiente es una recopilación cronológica de los estudios del plancton llevados a cabo en las aguas uruguayas del Río de la Plata. Algunos trabajos relevantes llevados a cabo en la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZCPAU) (Figura 4.1) también están incluidos.

4.3.1 Estudios taxonómicos Los primeros estudios fitoplanctónicos del Río de la Plata fueron llevados a cabo en los años 20, en el género Melosira (Carbonell y Pascual, 1925). Este trabajo fue seguido por una descripción de las diatomeas en la costa de Montevideo y el Río de la Plata (Frenguelli, 1933, 1941). Entre los primeros estudios taxonómicos en dinoflagelados del área figura el de VazFerreira (1943), que consistió principalmente en estudios del género Ceratium, realizados en la costa uruguaya durante los años 1937 y 1938. En este trabajo, siete especies fueron 90

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

ZONA DE PESCAARGENTINO-URUGUAYA

ZONA PESQUERA COMUN

OCEANO

SUDAMERICA

ATLANTICO

Figura 4.1 – Mapa de la Zona de Pesca Común Argentino-Uurguaya y las estaciones costeras.

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

91

Tabla 4.1 – Lista del microplancton costero durante 1959 (Montevideo). P: predominante; A: abundante; F: frecuente; S: escaso; R: raro; RR: muy raro; E: excepcional (Ferrando, 1962a). Bacillariophyta Achnantes Actinocyclus Actinoptychus Asterionella Biddulphia Chaetoceros Coscinodiscus Climmacodinium Ditylum Grammatoceros Gyrosigma Guinardia Hemiaulua Lauderia Leptocylindrus Lithodesmium Mastoglia Melosira Navicula Nitzschia Pinnularia Pleurosigma Rhabdonema Rhizosolenia Skeletonema Stephanopixis Surirella Schöderella Thalassionema Thalassiosira Thalassiotrix Triceratium Dinoflagellatae Ceratium Dinophysis Exuviella Goniodoma Gonyaulax Noctiluca Peridinium Prorocentrum Halosphaeraceae Pediastrium Halosphera Silicoflagellatae Dictyocha Distephanum Tintinnoidea Codonaria Eutintinnus Tintinopsis copepodos Nauplius Hydrozoa Hidromedusa spp.

92

ENE.

FEB.

MAR.

APR.

MAY.

JUN.

JUL.

AGO.

SEP.

OCT.

RR FA

R F

R A RR

R FS RR

R A

RS R RRR

R F

R A

RRR SF

S A F

S S A RR A SR

RR R R

RR RRR AF

RR A

RR F

RR A A

RR F A

R A RR R RS F A

FA RR

S RRR

RR

R R R R

S

RRR F RRR RR

S S RR R

RR

R

S

S

SF RR F S

RR SR S

S F R

RRR F A RR

S R

S

S

R

RR

SF S F R R S

R A F

A

S SR RR

RR R

-

R

RR

R R R R

RR R

R F R

R

S

R

R S

R

RR S

RR FS

F

RRR

RR

R

S R RRR RS

RR

RR RR

R

R R

S RR

RRR

R

RR

F S F R

R S R

RR

R A S FA

S

RR RR

R

RR

RS

E

F S R

R

R

E

R RR

RRR R F RR RR R

R

RR R

NOV.

DIC.

F RR

A

RR RR S

R F R

RR R RRR

RR S

S S RR RR

R F RR S A

R E R R R R

R

RRR

F

RR S

RR

R R

R

RR

R

S

RR

F

F

S RR F

RRR F

R

R RRR

RR

RR R A

RS F

RR F

RR RRR

RR

RRR

R

R

SR RRR

S SR S

F RR S S R

RR

RR

SF R RRR

R F F

RR RS S

A

F

F

RS S RR

S RR R

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

F S R F S S

A

FA

F

RR R R

S A A

S A S

S

S

identificadas: Ceratium candelabrum, C. furca, C. fusus, C. kofoidii, C. massiliense, C. pullchelum y C. tripos. Una serie de estudios sobre diatomeas fueron llevados a cabo en las décadas del 40 y 50 (Müller-Melchers, 1945, 1953a, 1953b). El mismo autor (1959) presenta una descripción detallada de especies a lo largo de la costa uruguaya realizada en el otoño (mayo 1951), donde se observó el predominio de Rhizosolenia alata y R. calcar avis, y en invierno, cuando predominan las diatomeas céntricas. También se realizaron otros trabajos importantes en los siguientes géneros: Nitzschia (Frenguelli, 1945), Chaetoceros sp. (Muller-Melchers, 1949) y Biddulphia sp. (Müller-Melchers, 1952). Un estudio de la frecuencia estacional del microplancton costero de Montevideo fue llevado a cabo durante 1959 (Ferrando, 1962a) (Tabla 4.1). Un informe de antecedentes sobre estudios planctónicos del Océano Atlántico Sudoccidental (Ferrando, 1962b) incluye varios trabajos importantes, como los de Balech, sobre dinoflagelados; Guerrera, sobre la ficología de aguas dulces en Argentina y Müller-Melchers, sobre diatomeas del Uruguay. Balech (1964) realizó una revisión de los estudios fitoplanctónicos regionales. La primera clave para la identificación de diatomeas planctónicas del Océano Atlántico Sudoccidental fue desarrollada por Ferrando et al. (1964) que incluyó las especies que aparecen en aguas uruguayas, argentinas y/o brasileñas. En julio de 1973 se llevó a cabo un muestreo de invierno que cubrió un total de 22 estaciones desde la desembocadura del Río de la Plata hasta la zona de convergencia (Balech, 1976). El autor caracterizó las estaciones de muestreo de acuerdo a su composición por especies de la siguiente manera: plancton subantártico, plancton de aguas cálidas, plancton de aguas predominantemente cálidas, plancton de aguas predominantemente frías o especies con dominación compartida (Figura 4.2). Aquellas estaciones ubicadas en el Frente Marítimo del Río de la Plata exhibieron especies típicas de agua fría, incluyendo dinoflagelados: Ceratium horridum, C. tripos, C. tripos neglectum, C. massiliense y C. pentagonum grande y varias diatomeas menos numerosas : Rhizosolenia hebetata, R. curvata, R. styliformis, Chaetoceros peruvianum, Coscinodiscus sp. y Biddulphia sinensis. En aguas de mar afuera, como en la Estación 16 (Figura 4.2), se observó una composición típica de la Corriente del Brasil, dominada por especies de aguas costeras como Coscinodiscus y Biddulphia. Balech (1976) encontró las siguientes especies de diatomeas y dinoflagelados: Diatomeas: Stephanopysis turris, Skeletonema costatum (m.r.), Thalassiosira subtilis, T. rotula?, Coscinodiscus spp. (b.a.), Planktoniella sol, Rhizosolenia calcar avis, R. bergonii, Chaetoceros affine, C. Cf. debile, C. costatum, C. lorenzianum, C. costrictum?, C. peruvianum (m.r.), C. didymum (e.r.), Bacteriastrum sp., Detonula delicatula, Lithodesmium undulatum, Ditylum brightwellii, Ceratulina bergonii, Biddulphia sinensis (b.a.), Thalassionema nitzschioides, Thalassiotrix frauenfeldii?, Nitzschia (Pseudo-nitzschia) sp. y Hemiaulus membranaceus. Dinoflagelados: Dinophysis caudata, D. zwezyi, D. rapa, D. cuneus, Ornitthocercus steini (r), O. splendidus (e.r.), O. magnificus (m.r.), Ceratium extensum, C. strictum, C. furca (m.r.), C. candelabrum, C. tripos, C. tripos semipulchellum, C. breve, C. declinatum, C. symmetricum, C. contrarium, C. macroceros gallicum, C. horridum, C. tenue tenue, C. tenue tenuissimum, C. massiliense, Protoperidinium oceanicum, P. claudicans, P. depressum, P. subsphaericum, P. excentricum y Phyrophocus horologicum. Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

93

Figura 4.2 – Clasificación de las estaciones de muestreo de acuerdo a la composición fitoplanctónica. Plancton subantártico (triángulo blanco), plancton de aguas cálidas (triángulo negro), plancton de aguas predominantemente cálidas (círculo blanco), plancton de aguas frías (cuadrado negro) y dominación compartida por especie (cuadrados blanco y negro), (de Balech, 1976).

94

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Machado (1976) estudió la composición específica del fitoplancton del Océano Atlántico Sudoccidental (subárea del Río de la Plata) durante el otoño (abril de 1965 y abril de 1967). El área de estudio fué en una transecta perpendicular a la costa uruguaya con una dirección NWSE, incluyendo 12 estaciones de muestreo desde el punto 35°05’ S, 54°51’ W al 36°50’ S, 53°36’ W. Se encontró una clara abundancia de diatomeas, principalmente: Skeletonema costatum, Coscinodiscus excentricus, Schroderella delicatula, Leptocylindrus danicus, Ginardia flacida, Rhizosolenia alata, R. bergonii, R. calcar avis, Chaetoceros affinis, Biddulphia sinensis, Thalassionema nitzschioides, Thalassiotrix nitzschioides, Nitzschia seriata y la cyanophyceae Oscillatoria hidenbrandti. Varias especies del género Ceratium (C. carriense, C. furca, C. massiliense, C. trichoceros y C. tripos) también fueron frecuentemente observadas. En el Catálogo de Algas del Uruguay (Coll, 1979), se incluyeron 854 especies correspondientes a 207 géneros de agua dulce y marinos de Chlorophytas, Euglenophytas, Chrysophytas, Phaeophytas y Rhodophytas. Burone (1984) llevó a cabo varios estudios de diatomeas en la Bahía de Maldonado donde describió un total de 210 taxones, de los cuales 61 son taxones nuevos para el Uruguay, incluyendo Auliscus, Plagiograma sp. y Streptotheca sp. Otros estudios taxonómicos fueron llevados a cabo (Burone y Bayssé, 1984, 1985) con especial énfasis en los Lithodesmiaceae, Eupodiscaceae, Biddulphiaceae y Chaetoceraceae. La familia Gymnodiniaceae Lemmermann (Dinophyta) fue objeto de un estudio taxonómico realizado por Akselman (1985) en aguas del Río de la Plata. Dos detallados estudios taxonómicos sobre dinoflagelados del Océano Atlántico Sudoccidental son particularmente importantes (Balech et al., 1984; Balech, 1988). En el último, el autor describe 34 géneros, correspondientes a 15 familias de dinoflagelados, para la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZCPAU). Balech también publicó recientemente una descripción detallada del genero Alexandrium (Balech, 1995). Durante el verano de 1984, el buque de investigación Lamatra del Instituto Nacional de Pesca (INAPE) realizó un muestreo costero hasta la isóbata de los 50 m entre Piriápolis (Departmento de Maldonado) y Barra del Chuy, en el límite con Brasil (Parietti, 1986). Se determinaron un total de 70 taxones, incluyendo: a) diatomeas céntricas (45 taxones), principalmente: Leptocylindrus danicus, Hemiaulus sinensis, Ditylum brightwelli, Cerataulina pelagica, Skeletonema costatum y Chaetoceros peruvianus. b)diatomeas pennadas (8 taxones), de las cuales Cylindrotheca closterium y Thalassiotrix fraudenfeldii se encontraron en 27 y 28 de las 30 estaciones relevadas. c) dinoflagelados (12 taxones); principalmente los géneros Ceratium y Dinophysis. d)silicoflagelados (4 taxones); con Dictyocha fibula como la especie más común del grupo, apareciendo en 50 % de las estaciones. e) cyanophyta (1 taxón); Oscillatoria sp. Las especies más abundantes identificadas en este muestreo fueron: Cylindrotheca closterium, Leptocylindrus danicus, Thalassiotrix fraudenfeldii y Skeletonema costatum. Los valores de diversidad fueron bajos en comparación con los de áreas similares (Margalef, 1974), indicando Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

95

la presencia de comunidades transitorias o una exposición a condiciones ambientales altamente fluctuantes. Esto concuerda con las condiciones ambientales del área, que está influenciada por el Río de la Plata en el sudoeste y por aportes de lagunas costeras en el norte. Los más altos valores de diversidad alcanzaron 3,5 bits/célula/l (índice de Shannon-Weaver), indicando la presencia de comunidades planctónicas del régimen oceánico (Margalef, 1974). Un análisis de la distribución espacial y de la secuencia de especies fitoplanctónicas en la Zona de Pesca Común, basado en 66 muestras de plancton de superficie, fue llevado a cabo en un muestreo durante el invierno de 1983. Este muestreo tambien recolectó datos sobre las condiciones de temperatura y salinidad para cada una de las 43 especies identificadas (Elgue et al., 1990). El área de estudio estuvo dominada por diatomeas céntricas correspondientes al estado uno de la sucesión espacial, de acuerdo a Margalef y Vives (1967). Los resultados del análisis de componentes principales indicaron que este grupo taxonómico predominó desde el centro hacia el norte de la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (Elgue et al., 1987). Un estudio de las asociaciones interespecíficas del fitoplancton y de la distribución y abundancia por especies a lo largo de una playa arenosa cerca del límite con Brasil, durante la primavera, reveló el predominio de diatomeas (Baysse et al., 1989). En septiembre, la comunidad fitoplanctónica estaba dominada por Asteriionella glacialis (6 x 109 células l-1) y en diciembre por Skeletonema costatum (2 x 10 6 células l-1). Correlaciones interespecíficas significativas ocurrieron entre Hemiaulus sinensis y los dos géneros ThalassiosiraCoscinodiscus, como también entre Skeletonema costatum y Leptocylindrus danicus (Figura 4.3).

4.3.2 Dinámica fitoplanctónica En el pasado, no se llevaron a cabo estudios a largo plazo de sucesiones de comunidades fitoplanctónicas y sólo se han realizado estudios esporádicos en diferentes áreas. Esto dificulta la interpretación de la dinámica del plancton en esta región. Sin embargo, la comunidad fitoplanctónica, de acuerdo a los pocos estudios que se han llevado a cabo, con frecuencia parece estar dominada por diatomeas. En las aguas costeras uruguayas, las floraciones algales ha sid registradas principalmente en el comienzo de la primavera y a finales del verano y el otoño (Brazeiro et al., 1993; Méndez, 1994; Méndez et al., 1996). Al igual que en otros estuarios, el desarrollo de floraciones puede estar relacionado con la eutroficación, que es una consecuencia del desarrollo urbano y la contaminación. La ocurrencia de floraciones de dinoflagelados durante el principio de la primavera y en veranootoño, durante períodos de viento calmo y alta radiación solar, es también muy común, principalmente a lo largo de la costa atlántica uruguaya (Brazeiro et al., en prensa). En algunos casos, las especies de dinoflagelados observadas en estas floraciones son productoras de toxinas, lo que ha producido elevados niveles de toxicidad en moluscos del área. Para prevenir la acumulación tóxica en bivalvos, el plancton costero ha sido monitoreado en 5 sitios a lo largo de la costa uruguaya desde 1980 hasta el presente. Las floraciones de cyanophyceas del género Microcystis se encuentran con frecuencia a lo largo de las costas del Río de la Plata durante el verano. Estas floraciones son transportadas por el río a lo largo de las costas oceánicas hasta el límite territorial con Brasil.

96

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 4.3 – Correlación entre log (e) de célula/l para (A) diatomeas céntricas, (B) diatomeas pennadas, (C) dinoflagelados, (D) silicoflagelados. Están representados con p < 0,05. 01 Chaetoceros sp., 02 Ditylum brightwelli, 03 Hemiaulus sinensis, 04 Leptocylindrus danicus, 05 Odontella sinensis, 06 Rhizosolenia setigers, 07 Rhisosolenis sp., 08 Skeletonema costatum, 09 Thalassiosira-Coscinodiscus, 10 Asterionella glacialis, 11 Cylindrotheca closterium, 12 Thalassiotrix frauenfeldii, 13 diatomeas pennadas no-ident., 14 Ceratium furca, 15 Dinophysis caudata, 16 Dinophysis sp., 17 quistes no-ident., 18 dinoflagelados no-ident., 19 Dictyocha fibula (de Bayssé et al., 1989).

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

97

4.3.3 Productividad y biomasa fitoplanctónica El caudal del Río de la Plata fertiliza la región marina exterior del sistema y su pluma en la plataforma. La mayoría de los indicadores indirectos de biomasa y productividad (nivel de nutrientes, curvas conservativas/de asimilación de nutrientes, valores de oxígeno disuelto y pH, contenido de clorofila y número de células de fitoplancton) indican que las aguas salinas intermedias son potencialmente muy productivas (Bayssé et al., 1986; Carreto et al., 1986; Elgue et al., 1986; Nagy y Blanco, 1987; Perdomo y Nagy, 1987; Blanco, 1989).

4.3.3.1 Clorofila a Sólo existen unos pocos registros de biomasa fitoplanctónica. Sería esperable encontrar altos valores y patrones de variación como los observados en otras áreas estuarinas templadas [por ejemplo, en la región de Long Island Sound, donde altos valores de clorofila fueron encontrados en verano (5-28 mg m-3) y valores bajos (1-3 mg m-3) durante el otoño y el invierno (Mandelli et al., 1970, en Raymont et al., 1980)]. Desafortunadamente, no existe información disponible para confirmar ese patrón. Entre los pocos registros aislados de estimaciones de biomasa del fitoplancton en el Río de la Plata, algunos usaron clorofila como un indicador. Bazigaluz (1981) llevó a cabo un estudio sinóptico de parámetros hidrológicos y planctónicos frente a la costa de Montevideo, determinando el contenido de pigmentos de clorofila en 14 estaciones ubicadas a lo largo de Punta Brava y Punta del Buceo durante el invierno. La población de fitoplancton estaba compuesta principalmente por Coscinodiscus sp. (91 %). El valor máximo de clorofila a fue de 1,4 mg m-3, el promedio fue de 0,32 mg/m3 y la profundidad del disco Secchi fue de 30 cm. La Figura 4.4 muestra las distribuciones superficiales de clorofila a y feopigmentos observadas en un muestreo realizado en abril de 1981. Los valores más bajos se registraron durante el invierno, principalmente en la zona de interacción fluvio-marina. Esta zona sostiene la acumulación de abundante material proveniente de detritos vegetales, como lo muestran las altas concentraciones de feopigmentos. Este estudio también indicó que los valores de biomasa vegetal más altos ocurren en la superficie y a profundidades desde 6 hasta 10 metros. La composición del fitoplancton, incluyendo a los taxones de agua dulce y marina del Río de la Plata, está descrita en el Informe de CARP-SIHN-SOHMA (1990). Además, este estudio informa acerca de valores de clorofila a de hasta 15 mg m-3, que indican que el sistema es de una productividad entre media y alta. En zonas limnéticas, se registró un crecimiento extraordinario de Aulacosira granulata y Microcystis aeruginosa. Ambas especies son de una distribución cosmopolita y a menudo son características de ambientes eutróficos con concentraciones significativas de materia orgánica. En la zona mesohalina, con frecuencia se observaron Thalassiosira spp., Actinocyclus spp., Coscinodiscus spp., Ceratium tripos y C. furca. En la zona de transición meso-polihalina, fueron encontrados con frecuencia Chaetoceros spp., Ditylum brightwelli, Skeletonema costatum, Asterionella glacialis, Thalassiothrix frauenfeldii, Thalassionema nitzschioides, Rhizosolenia spp. y Coscinodiscus spp. Mesones (1991) llevó a cabo un estudio sobre fitoplancton superficial de la plataforma continental uruguaya, en un área de estudio complementaria a la del estudio de CARP-SIHNSOHMA (1990). De acuerdo a este muestreo, existía un claro predominio de diatomeas. Los taxones más abundantes fueron: Bacteriastrum varians, Skeletonema costatum, Chaetoceros

98

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Distribución superficial de Clorofila “a” y Feopigmentos (abril, 1981)

PIGMENTOS FOTOSINTETICOS % Clorofila “a” % Feopigmentos

de CARP, 1989

Figura 4.4- Distribución superficial de clorofila a y feopigmentos (abril de 1981 (de CARP-SIHN-SOHMA, 1990).

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

99

Clorofila “a” (10m) Chlorophyll “a” (superficie)

(A)

(B)

Biomasa (10m)

(C)

Biomasa (superficie)

(D)

Figura 4.5 – Distribución de : (A) Clorofila a de superficie, (B) Clorofila a (10 m), (C) Biomasa de superficie y (D) Biomasa (10 m) (de Mesones, 1991).

100

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

spp., Cylindrotheca closterium, Asterionella glacialis y Thalassiotrix frauenfeldii. En esta área se observó un valor promedio de 1,27 mg m-3 de clorofila a, junto con una biomasa de 76,74 mg C/m 3. La distribución de clorofila a y biomasa en la superficie y a 10 metros de profundidad, se muestra en la Figura 4.5. La biomasa fue estimada usando la ecuación propuesta por Margalef y Vives (1967).

4.3.3.2 Volumen celular En la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya se realizó un muestreo del fitoplancton en el invierno de 1983 (2-10 de julio). Este estudio incluyó un análisis cualitativo del fitoplancton superficial, así como un análisis de la distribución y rangos de abundancia de dinoflagelados, diatomeas céntricas, diatomeas pennadas y silicoflagelados (Bayssé et al., 1986). Los valores fueron comparados entre estaciones. El valor más alto de biomasa (calculado de mediciones de volumen celular de acuerdo a Smayda, 1978) fue de 33,5 mg C m-3, observados en una zona cercana a Punta del Este que estaba dominada por Thalassiosira sp. La Figura 4.6 ilustra la distribución de dinoflagelados, mientras que la Figura 4.7 muestra la distribución de diatomeas y la Figura 4.8 la distribución de la biomasa. De las especies observadas, Cylindrotheca closterium, Leptocylindrus danicus, Rhizosolenia delicatula, Thalassiosira spp., Skeletonema costatum y Hemiaulus sinensis fueron las más comunes. Los dinoflagelados, que eran menos abundantes, incluyeron: Ceratium candelabrum, C. tripos, C. fusus, C. longipes, C. furca y Dinophysis caudata, siendo los dos últimos los más abundantes. Entre los silicoflagelados, dos especies fueron identificadas: Distephanus apeculum y Dictyocha fibula, siendo la última la más abundante.

4.3.3.3 Nutrientes El caudal del río y la ubicación de la confluencia subtropical son factores que controlan la distribución de nutrientes en el estuario (Blanco, 1989). En el Río de la Plata se observa la siguiente secuencia: un pico de nutrientes/clorofila aparece hacia el lado del mar del frente salino, seguido de un agotamiento de nutrientes (especialmente nitratos). Finalmente, la mezcla de aguas “platense” (que son ricas en silicatos) con aguas de plataforma (que son ricas en nitratos cuando existe una alta proporción de agua subantártica) en la desembocadura del Río, crea un ambiente fértil y probablemente muy productivo. En la Zona de Pesca Común fue llevado a cabo un estudio sobre aspectos relacionados con los nutrientes del sistema estuarino usando técnicas numéricas para identificar cuatro regiones florísticas diferentes: estuarina, costera, costera transicional y subantártica (Carreto et al., 1986). La posible influencia de las corrientes en la sucesión de estados de la comunidad fitoplanctónica también fue analizada basada en la composición por especies (Negri et al., 1988) (Figura 4.9).

4.3.4 Fitoplancton nocivo Los estudios del fitoplancton en el Río de la Plata durante los últimos cinco años ha sido centrados principalmente en especies tóxicas o nocivas por su importancia para la salud pública y la comercialización de los productos de las pesquerías costeras artesanales. La primera incidencia registrada de una floración fitoplanctónica tóxica a lo largo de la costa uruguaya fue en 1980 (Davison y Yentsch, 1985). Desde esa época, está funcionando un programa para monitorear plancton y toxicidad en moluscos (Davison y Medina, 1982) y éste Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

101

Figura 4.6 – Distribución de dinoflagelados (de Bayssé et al., 1986).

Figura 4.7 – Distribución de diatomeas totales (de Bayssé et al., 1986).

ESTUARINA COSTERA DE TRANSICION SUBANTARTICA

Figura 4.9 – Distribución espacial de las regiones florísticas (de Negri et al., 1988).

Figura 4.8 – Distribución de biomasa (mg C m-3) (de Bayssé et al., 1986).

102

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

ha detectado varias floraciones tóxicas, con la consiguiente clausura de las estaciones de cosecha (Méndez y Ferrari, 1994). Las especies nocivas del fitoplancton registradas hasta la fecha en aguas uruguayas son: Alexandrium tamarense, Gymnodinium catenatum y Dinophysis acuminata (Méndez, 1993a; Méndez y Brazeiro 1993a; Méndez et al., 1993). El valor más alto de Veneno Paralizante de Moluscos (VPM) detectado hasta la fecha en aguas uruguayas estuvo asociado con una floración de Alexandrium tamarense y fue aproximadamente de 8.285 ug STX eq/100 g de carne de mejillón en 1991 (Medina et al., 1993). La composición de la comunidad fitoplanctónica durante la floración tóxica de A. tamarense en 1991 se muestra en la Tabla 4.2. Las floraciones tóxicas de A. tamarense se registran por lo general a principios de primavera; la Figura 4.10 ilustra la distribución y abundancia de la especie en el área durante las primaveras de 1991-1994. Condiciones oceanográficas específicas han sido descritas recientemente en relación con apariciones de esta especie (Méndez et al., 1996). Las apariciones de VPM en verano en el Uruguay están asociadas con Gymnodinium catenatum (Méndez, 1994). Registros de altas concentraciones de quistes de esta especie se encontraron en muestras de prueba de sedimentos costeros (Méndez, 1995). Estos quistes exhibían vitalidad y rápida germinación y, por lo tanto, pueden ser considerados como posibles iniciadores de nuevas floraciones. La aparición simultánea de esta especie junto con Alexandrium fraterculus deja en duda la posible toxicidad de ésta última (Méndez, 1993b; Méndez y Brazeiro, 1993b). Varios casos de Veneno Diarreico de Moluscos (VDM) fueron informados en el Uruguay como consecuencia de la proliferación de varias especies de Dinophysis (Méndez, 1992; Ferrari et al., 1993). El fenómeno de la decoloración del agua a causa de las floraciones es muy común a lo largo de la costa uruguaya y recientemente se llevó a cabo una recopilación de información sobre floraciones relacionadas con VDM (Ferrari y Méndez, 1994) (Tabla 4.3).

4.4 Estudios del zooplancton El zooplancton juega un papel crítico en la ecología de los sistemas estuarinos. Varios estudios analizaron los patrones espaciales e intra o interanuales en la estructura de las comunidades zooplanctónicas, pero esta información en el Río de la Plata es todavía escasa. Pocos estudios se han publicado sobre la dinámica del zooplancton en la costa norte del Río

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

103

Tabla 4.2 – Comunidad fitoplanctónica de la estación de La Paloma durante una floración de A. tamarense en 1991 (Brazeiro et al., en prensa). Fitoplancton

Abundancia

%

DINOFLAGELADOS Alexandrium tamarense Scrippsiella trochoidea Diplopeltopsis minor Protoperidinium conicum Heterocapsa triquetra Dinophysis caudata Protoperidinium depressum

46.000 40.240 4.240 560 480 400 80 80

84 73,3 7,7 1 0,9 0,7 0,1 0,1

BACILLARIOPHYCEAS Rhizosolenia setigera Thalassionema nitzschioides Pennada s/d Chaetoceros affinis Thalassiosira sp Pleurosigma/Gyrosigma sp

8.720 3.920 1.720 1.440 800 560 240

15,9 7,1 3,2 2,6 1,5 1,0 0,4

80

0,1

OTROS Dictyocha fibula

104

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 4.10 – Mapa de la densidad de Alexandrium tamarense en la primavera (1991-1994) (de Méndez et al., 1996). Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

105

Tabla 4.3- Sitios de decoloración del agua en aguas uruguayas estuariales y marinas durante 1991-1994. FECHA

LOCALIDAD

LUGAR

COLOR

TEXTURA ORGANISMO CAUSAL

TEMP. (°C)

SAL. (psu)

DENSIDAD (c/l)

15/3/91

Piriápolis

playa

rojo oscuro

aceitosa

Gymnodinium splendens

25

28

18.830.000

24/2/92

Punta del Este playa

amarronado aceitosa

Polykrikos sp.

25

24/2/92

La Paloma

marrón

Polykrikos sp.

25

25

1/4/92

La Paloma

púrpura

Gymnodinium splendens

22,5

25

24/10/92

La Paloma

rosado

Noctiluca scintillans

30/11/92 6/12/92

P. del Este5 MN de Barra del Chuy la costa

rojizo

Noctiluca scintillans

19

29,5

12/11/92

La Paloma

playa

beige

Chaetoceros sp.

18

27,5

4/12/92

La Paloma

puerto

rojo

8/1/93

Piriápolis

playa

amarronado

Scriisiella trochoidea

21

28

5/2/93

La Paloma

blanquecino con manchas negras

Chaetoceros sp., S. costatum, colonias de Oscillatoria

24,5

31

11/3/93 17/3/93

La Paloma playa

blanquecino

Chaetoceros sp., S. costatum, Thalassiotrix cf. mediterranea

24,5

31

12/3/93

P. del Este

1 MN de la costa

amarronado

Mesodinium rubrum

25/3/93

Piriápolis

playa

marrón

viscosa

Polykrikos sp.

25

18

220

25/3/93

P. del Este

playa

marrón

viscosa

Polikrikos sp.

25

19

27,2

28/4/93

P. del Este

playa

rojizo

Protoperidinium sp. 17,8

17

23/9/93

Piriápolis

playa

amarronado

Thalassiotrix sp.

13

25

24/9/93 -14/3/94

Barra del Chuy playa

amarronado

Asterionellopsis placiaris

14-23

18-30

27/1/94

de Mdeo. a P. del Este

playa

verde brillantete

Microcystis sp.

23

2

puerto y playa

rojo

Gymnodinium catenatum

24

22,5

Prorocentrum sp.

19

20-23/2/94 P. del Este 14/5/94

106

playa

puerto

Barra del Chuy des de 1 MN a la costa

marrón

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

aceitosa

gelatinosa

viscosa

1.000.000 222

1.260.000

Noctiluca scintillans

880

9.600.000 14.000.000

2.500.000

3.500.000.000

de la Plata.

4.4.1 Estudios taxonómicos Balech (1971, 1978), Balech y Souto (1980, 1981) y Souto (1970, 1973, 1974) llevaron a cabo análisis del microplancton del Río de la Plata y su zona de influencia. Aparte de los estudios sistemáticos, se analizó la distribución de las especies de acuerdo a tres zonas: • una zona fluvial interna, un ambiente totalmente de agua dulce, caracterizado por especies como Codonella cratera, Tintinnopsis rioplatensis, Tintinnidium fluvi atile y T. pusillum; • una zona fluvial media, un ambiente principalmente fluvial con alguna influencia de agua marina, caracterizado por Codonella cratera, Tintinnopsis rioplatensis, Favella taraikaensis, Codonellopsis obesa y Codonaria fimbriata (todas especies eurihalinas); y • la zona fluvio-marina, con claras condiciones marinas, a pesar de la influencia del Río, caracterizada por Codonellopsis obesa, Favella taraikaensis y Codonaria fimbriata y con una fracción del microplancton dominada por tintínidos a lo largo de la costa uruguaya. Otro estudio se centró en el camarón Neomysis americana, una especie de misidáceo muy común en aguas poco profundas del Atlántico de Norte América. González (1972) informó acerca de su ocurrencia en la costa norte del estuario del Río de la Plata en la Bahía de Montevideo (34°53’ S; 56°15’W) y éste fue el primer registro de esta especie en las aguas costeras de Sudamérica. La descripción general de N. americana coincidió con la de Williams et al. (1974) y no se encontraron diferencias significativas entre la forma encontrada en el norte y la del Uruguay. El largo total de estos especímenes fue desde 6,5 mm para los machos hasta 9,7 mm para las hembras ovígeras. Milstein (1981, 1983) y Milstein y Juanicó (1985) estudiaron las variaciones ambientales y del zooplancton en la Bahía de Maldonado. Esta es un área estuarina muy variable, conectada al Río de la Plata y al Océano Atlántico. Los copépodos encontrados en la Bahía de Maldonado fueron el grupo dominante todo el año, constituyendo en promedio el 68 % del zooplancton. Estos copépodos tienen dos orígenes biogeográficos; un grupo está relacionado con aguas subantárticas costeras y también aparece a lo largo de las costas del Brasil: Acartia tonsa, Oithona similis, Ctenocalanus vanus, Ctenocalanus dubius, mientras que el otro grupo incluye especies subtropicales que alcanzan las costas argentinas: Paracalanus crassirostris, Paracalanus parvus, Corycaeus amazonicus, Oithona nana, Hemicyclops thalassius, Ctenocalanus vanus, Euterpina acutrifrons, Labidocera fluviatilis, Eucalanus pileatus, Centropages velificatus y Oncea curta (Bjornberg, 1963; Vervoort y Ramírez, 1966; Ramírez, 1977). Pleopis polyphemoides, una especie de cladócero eurihalino, fue encontrada cerca del Río de la Plata, desde las aguas dulces del sur del Brasil (2-12 psu; Montu, 1980) hasta la plataforma argentina (más de 33 psu; Verdinelli, 1980). Datos de la Bahía de Maldonado apoyan la observación de que P. polyphemoides prefiere los ambientes estuarinos a pesar de que es capaz de habitar el ambiente marino. El único otro cladócero registrado en la área fue Evadne normandi, al que se observó en muy baja cantidad en agosto.

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

107

Sobre la base de datos del Programa de la Bahía de Maldonado, Baliño (1981) estudió varios aspectos de la biología y ecología de las larvas de los Cirripedia. Las especies de Cirripedia fueron Balanus improvisus y Balanus venustus, siendo la última registrada por primera vez en la costa uruguaya. Ambas especies se reproducen durante todo el año, con un fuerte pico de actividad reproductiva en el verano. Durante el verano se encontró la máxima abundancia de nauplius de Cirripedia. El largo total del cuerpo para cada estadío no mostró cambios significativos durante el año en ninguna de las dos especies. B. improvisus se encontró en aguas con salinidades de 13-34,9 psu, mientras que B. venustus no estaba presente en aguas marinas, lo que sugiere que esta última especie no pertenece a ambientes estuarinos. La Bahía está relativamente aislada de las aguas adyacentes del Río de la Plata. Este aislamiento afecta los factores hidrológicos y biológicos de los cambios en las larvas. Pereyra (1981) analizó la biología de los chaetognatos en la Bahía de Maldonado. Se encontraron cuatro especies de chaetognatos. Sagitta helenae y Sagitta hispida fueron observadas ocasionalmente pero no constituyeron poblaciones estables, ya que se encontraban en el límite sur de su distribución. Sagitta bipunctata representó la especie más abundante, con la única población estable en la área. Esta especie se reproduce en la Bahía de Maldonado durante todo el año y exhibe un ciclo anual con un máximo de abundancia en los meses cálidos. S. friderici exhibió dos formas diferentes, correspondientes a los meses cálidos y fríos. Estas difirieron en aspectos morfológicos y biológicos, especialmente en relación con el proceso de maduración de las gónadas. Cervetto (1987) y Bastreri (1991) estudiaron las fluctuaciones a corto plazo de grupos planctónicos del estuario del río Solís Grande (34°22’ S; 55°22’W). El grupo dominante en la comunidad zooplanctónica del estuario fueron los copépodos de dos orígenes biogeográficos. Una especie, Acartia tonsa, fue la más abundante. Esta está relacionada con aguas subantárticas costeras y también aparece a lo largo de las costas brasileñas. Otras especies eran subtropicales y se encuentran a lo largo de la costa de Argentina. Este grupo incluye: Paracalanus crassirostris, Paracalanus parvus, Oithona nana, Oithona simplex y Euterpina acutrifrons (Bjornberg, 1963; Ramírez, 1977). Menos numerosas fueron Sagitta friderici y Neomysis americana; también fueron registradas varias especies meroplanctónicas, nauplii de Balanus improvisus, larvas de bivalvos, gasterópodos y poliquetos. A pesar de que la información del ictioplancton del Atlántico Sudoccidental es muy abundante, los estudios de esta fracción del plancton en la Zona Costera Uruguaya son escasos. Los muestreos recientes realizados en esta zona se centraron en la determinación de la abundancia y distribución de huevos y larvas de la corvina. Los resultados de este trabajo se incluyen en el Capítulo 7 de esta publicación.

4.4.2 Ecología Los cambios temporales en la distribución y abundancia del zooplancton pueden ser ocasionados por variaciones en muchos factores ecológicos abióticos y bióticos. En los estuarios, la distribución del zooplancton depende en gran medida de las características físicas y dinámicas del agua en la que habitan. Esta variabilidad ambiental está reflejada en las adaptaciones de varios taxones animales a los rangos relativamente estrechos de temperatura y salinidad. En el Río de la Plata y otros estuarios costeros del Uruguay, el zooplancton ha recibido poca atención. Existen sólo unos pocos estudios de la distribución espacio-temporal de estas comunidades. 108

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 4.11 – Dtos Ambientales: A) Temperatura y B) Salinidad. La línea continua une las muestras colectadas en el mismo mes, la línea punteada une las muestras fomada cuda uno o dos meses. Les números 1 y 2 cerresponden al primer o segundo día de muestreo de cada mes. C) Diversidad del zooplankton. Las líneas verticales unen los valores de dos muestras simultáneas. (de Milstein y Juanicó, 1985).

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

109

Durante 1980-81 se estableció un programa de muestreo de un año de duración en la Bahía de Maldonado (34°54’ S; 55°00’ W) y aguas adyacentes para estudiar algunos aspectos de la hidrología y ecología planctónica del área. Milstein (1981, 1983) y Milstein y Juanicó (1985) estudiaron las variaciones ambientales y zooplanctónicas en la Bahía. El análisis de componentes principales mostró que la mayor parte de la variabilidad ambiental observada era debido a la combinación de la estratificación (salinidad, fosfatos y silicatos) y las características térmicas del agua. La calidad del agua superficial (transparencia y contenido de oxígeno de la capa eufótica) fué de importancia secundaria. Entre el zooplancton, un grupo de 17 taxones (principalmente meroplancton y copépodos) dió cuenta de una gran parte de la variación, los cuales fueron abundantes en abril de 1980 y febrero de 1981. La diversidad del zooplancton exhibió un patrón diferente (Figura 4.11), con un ciclo anual relacionado con la temperatura, excepto para las muestras de febrero de 1980. En esa ocasión, se registró una marea roja, posiblemente responsable de la baja diversidad zooplanctónica. La distribución zooplanctónica en la Bahía de Maldonado es altamente dinámica, mostrando fuertes diferencias entre estaciones y en días consecutivos. Esta variabilidad puede ser observada cualitativa y cuantitativamente. La mayoría de las diferencias son debidas a la naturaleza muy dinámica de la hidrología del estuario ; sin embargo, los fenómenos biológicos, como las floraciones fitoplanctónicas y las invasiones por Ctenophora, también pueden jugar un papel muy importante. Los fenómenos hidrológicos juegan el papel principal en la variabilidad temporal y espacial de pequeña escala de la ecología y la abundancia de chaetognatos, donde las aguas del Río de la Plata y del Océano Atlántico se encuentran en la Bahía de Maldonado y producen fuertes cambios en períodos muy cortos. La diversidad general del zooplancton en el estuario fue baja y el gradiente de salinidad-temperatura fue responsable de la distribución y fluctuaciones en abundancia de las especies presentes. Este estudio ilustró que tanto en la Bahía de Maldonado como en otros ambientes acuáticos muy dinámicos, las variaciones en diferentes escalas de espacio y tiempo se superponen y que los factores principales involucrados son diferentes en cada escala. De acuerdo a Milstein (1981), las fluctuaciones en escalas reducidas de espacio y de tiempo pueden ser de igual o mayor magnitud que en las grandes escalas y, en consecuencia, son importantes como determinantes de las características del sistema. Las escalas espaciales consideradas fueron suficientes para demostrar cómo la influencia de factores exógenos contribuye a determinar los cambios en la abundancia y diversidad de las especies zooplanctónicas.

110

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

4.5. Bibliografia Akselman, R. 1985.Contribución al estudio de la Familia Gymnodiniaceae Lemmermann (Dinophyta) del Atlántico Sudoccidental. Physis, Buenos Aires, Secc. A, 43 (104):39-50. Balech, E. 1964.Los estudios fitoplanctonicós regionales. Estado actual en Latinoamérica y normas a seguir. Rev. Inst. Invest. Pesqueras. 1(3):243-248. Balech, E. 1971.Microplancton de la Campaña Productividad III. Ibídem, Hidrobiología III(1):1-202. Balech, E. 1976.Fitoplancton de la campaña de convergencia 1973. Physis, Buenos Aires, Secc. A, 35 (90):47-58. Balech, E. 1978.Microplancton de la Campaña Productividad IV. rev. Mus. Arg. Cien. Nat. Hidrobiología V(7):137201. Balech, E. 1988.Dinoflagelados del Atlántico Sudoccidental. Publ. Espec. Inst. Esp. Oceanogr. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid. 1:310. Balech, E. 1995.The genus Alexandrium halim (Dinoflagellata). Publ. by Sherkin Island. Marine Station, Ireland, 151 pp. Balech, E. and S. Souto. 1980.Los tintínnidos de la Campaña Oceanográfica “Productividad IV”. Parte I. Physis, Buenos Aires, Secc. A, 39(96):1-8. Balech, E. and S. Souto. 1981.Los tintínnidos de la Campaña oceanográfica “Productividad IV”. Parte II. Physis, Buenos Aires, Secc. A, 39(97):41-49. Balech, E., R. Akselman, H.R. Benavidez and R. Negri. 1984. Suplemento a “Los Dinoflagelados del Atlántico Sudoccidental”. Rev. Invest. Des. Pesq.,INIDEP, Mar del Plata. 4:5-20. Baliño, B. 1981.Aspectos de la biología larval de cirripedios de la Bahía de Maldonado. Tesis de Licenciatura, Fac. de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 43 pp. Bastreri, D. 1991.Distribución de los copépodos planctónicos en el estuario del arroyo Solís Grande. Análisis de componentes principales. Tesis de Licenciatura, Fac. de Ciencias, Montevideo, 174 pp. Bayssé, C., J. C. Elgue, F. Burone and M. Parietti. 1986. Campaña de invierno 1983. II Fitoplancton. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 1(1):218-229. Bayssé, C., J.C. Elgue and F. Burone. 1989.Variaciones en la distribución y relaciones interespecíficas del fitoplancton en una playa arenosa de la costa Atlántica Uruguaya. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 5(A):95-114. Bazigaluz, A. 1981.Estudio sinóptico de parámetros hidrológicos y planctónicos de la costa de Montevideo, entre punta Brava y Punta del Buceo en un mes de invierno. Tesis Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 20 pp. Björnberg T. K.S. 1963.On the marine free-living copepods of Brazil. Bolm. Inst. Oceanogr. S. Paulo. 13:3-142. Blanco, A. C. 1989.Balance de masa de los silicatos en la superficie del Río de la Plata y su área de influencia en el mar epicontinental uruguayo. Tesis de Licenciatura, Facultad de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 102 pp. Brazeiro, A., S.M. Méndez and G. Ferrari. 1993.Florecimientos tóxicos de Gymnodinium catenatum en Uruguay. Abstract X Simp. Cient. y Tec. de la Com. Téc. Mix. Fr. Mar. Uruguay, p. 13. Brazeiro, A., S.M. Méndez and G. Ferrari.In Press. The first toxic bloom of Alexandrium tamarense in Uruguay:associated environmental factors. Rev. Atlántica, Río Grande do Sul, Brazil. Burone, F. S. 1984.Estudio taxonómico de las Bacillariophyceae de la Bahía de Maldonado (República Oriental del Uruguay). Tesis de Licenciatura, Fac. de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 227 pp. Burone, F. and C. Bayssé. 1984.Diatomeas de la Bahía de Maldonado (Uruguay), I. Lithodesmiaceae y Eupodiscaceae. Contrib. Depto. Oceanogr. (F.H.C.) Montevideo, 1(10):1-16.

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

111

Burone, F. and C. Bayssé. 1985.Diatomeas de la Bahía de Maldonado (Uruguay) II. Biddulphyaceae y Chaetoceraceae Contrib. Depto. Oceanogr. (F.H.C), Montevideo, 2(1):1-31. CARP-SIHN-SOHMA. 1990. Fitoplancton del Río de la Plata: Biomasa y composición. In:Estudio para la Evaluación de la Contaminación en el Río de la Plata, Informe de Avance. ISBN 950-99583-0-1, Vol. 1, 3(4):372-400. Carbonell, J.J. and A. Pascual. 1925.Una Melosira nueva para el Río de la Plata. Physis, Buenos Aires, 8 :106107. Carreto, J. I., R.M. Negri and H. R. Benavidez. 1986. Algunas características del florecimiento del fitoplancton en el frente del Río de la Plata. I: los sistemas nutritivos. Rev. Invest. Des. Pesq. 5:7-29. Cervetto, G. 1987.Fluctuaciones del zooplancton del arroyo Solís Grande; Uruguay. Tesis de Licenciatura, Fac. de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 154 pp. Coll, J. 1979.Catálogo de algas citadas para el Uruguay. SOHMA, Montevideo, 133 pp. Davison, P. and D. Medina. 1982.Control de la toxina paralítica de los moluscos en el Uruguay. 3er. Congreso Nacional de Veterinaria, Montevideo, Uruguay. Davison, P. and C.M. Yentsch. 1985.Occurrence of toxic dinoflagellate and shellfish toxicity along Uruguayan coast, South America: In: Anderson, White and Baden, Editors. Toxic Dinoflagellates, Elsevier Science Publishing Co., Inc., Amsterdam. 153-158. Elgue, J. C. , M. Alamón and O. La Buonora. 1987.Una descripción de la zona común de pesca argentinouruguaya mediante el análisis en componentes principales de parámetros ambientales y datos de fitoplancton para el invierno de 1983. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 3:15-23. Elgue, J.C., C. Bayssé, F. Burone and M. Parietti. 1990. Distribución y sucesión espacial del fitoplancton de superficie de la zona común de pesca argentino-uruguaya (invierno de 1983). Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 6(A):67-107. Elgue, J.C., C. Bayssé, M. Parietti and F. Burone. 1986. Campaña de invierno de 1983 I. Oceanografía física. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. 1(1):204-217. Ferrando, H. J. 1962 a.Frecuencia estacional del microplancton costero de Montevideo durante el ano 1959. Serv. Oceanogr. y Pesca. Contrib. Plantológicas I:1-32. Ferrando, H. J. 1962 b.Informe de las actividades planctológicas durante el período 1956-1961 en el Atlántico Sur occidental. Rev. Inst. Invest. Pesqueras. 1(2):87-108. Ferrando, H. J., T. M. de Castro and E. Ter ryn. 1964. Clave para las principales diatomeas planctónicas del Atlántico Sudoccidental. Rev. Inst. Invest. Pesqueras. 1(3):185-225. Ferrari, G. and S.M. Méndez. 1994.Registros de especies fitoplanctónicas productoras de discoloraciones en el agua costera ururguaya. Abstract. XI Simp. Cient. y Tec. de la Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Montevideo, Uruguay. p. 38. Ferrari, G., S.M. Méndez and A. Brazeiro. 1993.Dinophysis acuminata asociada a registro de toxina diarreica de moluscos bivalvos de Uruguay. Abstract. X Simp. Cient. y Tec. de la Com. Téc. Mix. Fr. Mar. Montevideo, Uruguay, 63-64. Framiñan, M. and O. Brown. 1996.Study of the Río de la Plata turbidity front. Part I: Spatial and temporal distribution. Continental Shelf Research. 16(10):1259-1282. François, A. and R. D. Risso. 1982.Efecto de la estratificación de las aguas del Río de la Plata sobre los parámetros normales. In: SOHMA. Plan para la evaluación de la contaminación del Río de la Plata, Actividades 1981, Tomo I. Frenguelli, J. 1933.Diatomeas de Montevideo, Ostenia, Montevideo, 2:122-130. Frenguelli, J. 1941. Diatomeas del Río de la Plata. Rev. Mus. La Plata (N. Ser.), Bot.,3:213-334.

112

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Frenguelli, J. 1945.Nitzschia (Nitzschiella) ventricosa Palmer, nerítica en el litoral del Atlántico del Uruguay. Not. Mus. La Plata, Bot, 10(50):131-142. González, L.A. 1972.Hallazgo de Neomysis americana Smith (1873) (Crustacea-Mysidacea) en el Río de la Plata. Rev. de Biol. del Uruguay, 2(2):119-130. Hubold, G. 1980a.Hydrography and plankton off Southern Brazil and Río de la Plata, August-November 1977. Atlántica, Río Grande, 4:2-22. Hubold, G. 1980b.Second report on hydrography and plankton off Southern Brazil and Río de la Plata. Autumn cruice: April-June, 1978. Atlántica, Río Grande, 4:23-42. Inocente, G. and D. Medina. 1994.Control de Toxina Paralizante en Uruguay. COI-Taller Regional de Planificación Científica sobre Floraciones Algales Nocivas. Workshop Report N° 101. Machado, M.T. 1976.Observaciones sobre el plancton del Océano Atlántico Sudoccidental a través de Campañas Oceanológicas (abril de 1965 y abril de 1967). Informe Técnico del Inst. Nac. De Pesca. N°5, 14 pp. Margalef, R. 1974. Ecología. Omega, Barcelona, 951pp. Margalef, R. and F. Vives. 1967.La vida suspendida en el agua. In: H. Ginés y R. Margalef, (eds.) Ecología Marina. Fundación La Salle, Caracas, Monog., 14:493-562. Medina, D., G. Inocente and C. López. 1993.PSP in Bivalves along the Uruguayan coast. In: T.J. Smayda and Y.Shimizu (eds). Toxic Phytoplankton Blooms in the Sea. Elsevier Science Publishers B.V.:425-428. Méndez, S. M. 1992.Update from Uruguay. Harmful Algae News. An IOC Newsletter on toxic algae and algal blooms. N° 2. p.5. Méndez, S.M., 1993 a.Uruguayan red tide monitoring programme: preliminary results (1990-1991). In: J.J. Smayda and Y. Shimizu (eds). Toxic Phytoplankton Blooms in the sea. Elsevier Science Publishers, Amsterdam. 287-289. Méndez, S.M. 1993 b.Alexandrium fraterculus in Uruguayan waters. Harmful Algae News. An IOC Newsletter on toxic algae and algal blooms. N° 5. p.3. Méndez, S.M. 1994.Ocurrencia periódica de Gymnodinium catenatum en las costas de Uruguay. In: Res. XI Simp. Cient. y Tec. Com. Téc. Mix. Fr. Mar. p. 38. Méndez, S.M. 1995.Altas concentraciones de quistes del dinoflagelado tóxico Gymnodinium catenatum en los sedimentos costeros de Uruguay. CC& I (Montevideo) Vol 1, p 3. Méndez, S.M. and A. Brazeiro. 1993 a.El fenómeno de la “marea roja” en el Uruguay. Liga Marítima Uruguaya, Año 2 No 4. Méndez, S.M. and A. Brazeiro. 1993 b.Gymnodinium catenatum and Alexandrium fraterculus associated with a toxic period in Uruguay. Abstract. In: Sixth International Conference on Toxic Marine Phytoplankton, Nantes, France. p 139. Méndez, S.M., A. Brazeiro, G. Ferrari, D. Medina and G. Inocente. 1993. Mareas Rojas en el Uruguay. Programa de control y actualización de resultados. INAPE, Inf. Téc. N° 46, 31pp. Méndez, S.M. and G. Ferrari. 1994.Control de floraciones algales nocivas en Uruguay. In: COI-Taller Regional de Planificación Científica sobre Floraciones Algales Nocivas. Workshop Report N° 101. Méndez S., D. Severov, G. Ferrari and C. Mesones. 1996.Ealry spring Alexandrium tamarense toxic blooms in the Uruguayan waters. In: Yasumoto, T., Oshima, Y. and Fukuyo, Y. (eds). Harmful and Toxic Algal Blooms, Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO, Paris:113-116. Mesones, C. 1991.Ecología del fitoplancton de superficie en la plataforma continental uruguaya Tesis Fac. Ciencias, Montevideo, 280 pp.

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

113

Milstein, A. 1981.Contribucao ao conhecimento ecológico da Baía de Maldonado (Uruguai). Análise mediante componentes principais das variacoes ambientais e zooplantonicas. Tésis de Doctorado, Instituto Oceanográfico, San Pablo, 90 pp. Milstein, A. 1983.Principal component analysis of environmental and zooplankton relationships in a very variable coastal area. In: H. I. Shuval (eds). Developments in Ecology and Environmental Quality. Vol.II: 347-356. Milstein A. and M. Juanico 1985.Zooplankton dynamics in Maldonado bay (Uruguay). Hydrobiologia 126:155164. Montu, M. 1980.Zooplancton do estuario da Lagoa dos Patos. I.-Estructura e variacoes espaciais da comunidade. Atlantica 4:53-72. Müller-Melchers, F.E. 1945.Diatomeas procedentes de algunas muestras de turba del Uruguay. Com. Bot. Mus. Hist. Nat., Montevideo, 1(17):1-25. Müller-Melchers, F. E. 1949.Los Chaetoceros de Atlántida (Uruguay). Lilloa, 19:161-169. Müller-Melchers, F. E. 1952.Biddulphia chinensis Grev. as indicators of oceans currents. Com. Bot. Mus. Hist. Nat., Montevideo, 2(26):1-25. Müller-Melchers, F. E. 1953 a.New and little known Diatoms from Uruguay and the South Atlántic Coast. Com. Bot. Mus. Hist. Nat., Montevideo, 3(30):1-25. Müller-Melchers, F. E. 1953 b.Sobre algunas diatomeas planctónicas de Atlántida (Uruguay). Physis, Buenos Aires, 20(59):459-466. Müller-Melchers, F. E. 1959.Plankton Diatoms of the Southern Atlanctic Argentina and Uruguay coasts. Com.Bot. Mus. Hist. Nat., Montevideo, 3(38):1-53. Nagy, G.J. 1983.Caracterización de los procesos hidrológicos del Río de la Plata. Tesis. Univ. de la Rep. Fac. de Hum. y Cien, Montevideo, 230pp. Nagy, G. J. and A. Blanco. 1987.Balance de silicatos disueltos del Río de la Plata. II Congreso Latinoamericano sobre Ciencias del Mar, Perú, 2:57-67. Nagy, G. J., J. López Laborde and L. Anastasía 1987.Zonación ambiental del Río de la Plata Exterior: Salinidad y Turbiedad. Invest. Oceanolg. 1(1):31-56. Negri, R. 1994.Material particulado y fitoplancton en tres secciones en la plataforma continental de Uruguay y Argentina. Abstract. XI Simp. Cient. y Tec. de la Com. Téc. Mix. Fr. Mar. p. 33. Negri, R., H. Benavidez and J. Carreto, 1988. Algunas características del florecimiento del fitoplancton en el frente del Río de la Plata. II las asociaciones fitoplanctónicas. Publ. Com. Téc, Mix. Fr. Mar. 4:151-161. Parietti, M., 1986.Estudio de algunas características ecológicas del fitoplancton de superficie de la plataforma continental uruguaya (verano de 1984). Tesis Fac. Ciencias, Montevideo, 120 pp. Perdomo, A. C. and G. J. Nagy. 1987.Estructura salina e hidroquímica del Río de la Plata Exterior. Abstract. VII Jornadas de Ciencias del Mar, Concepción Chile, p 121. Pereyra, R. 1981.Contribución al conocimiento de la biología de los quetognatos de la Bahía de Maldonado (Uruguay). Tésis de Licenciatura, Fac. de Humanidades y Ciencias, Montevideo, 76 pp. Ramírez, F. C. 1977.Planktonic indicators of the Argentine shelf and adjacent area. Proc. Symp. Warm. Wat. Zooplankt., UNESCO, India: 65-68. Raymont, J., J. Burton and K.R. Dyer. 1980.Plankton and productivity in the oceans. Pergamon Press, England, Vol. 1, 489 pp. Smayda, T.J. 1978.From phytoplankton to biomass. In: A. Sournia (ed). Phytoplankton Manual. UNESCO Monogr. Oceanogr. Methodol., 6:273-279.

114

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Souto, S. 1970.Tintínidos de la costa atlántica entre los 31° y 35° de Latitud sur (Uruguay y Sur de Brasil) (Protozoa, Ciliata). Physis, 30(80):187-208. Souto, S. 1973.Contribución al conocimiento de los Tintínidos de agua dulce de la República Argentina. I. Río de la Plata y Delta del Paraná. Physis, B. 32(85):249-254. Souto, S. 1974.Tintínidos del Río de la Plata y su zona de influencia (Protozoa, Ciliata). Physis, Buenos Aires, Secc. B, 33(87):201-205. Vaz-Ferreia, R. 1943.Sobre algunas especies del género Ceratium (Schrank) de aguas uruguayas. Serv. Oceanog. y Pesca, Montevideo, 23pp. Verdinelli, M. A. 1980.Analise inercial em ecologia. Estudo na plataforma continental argentina (region sul de Buenos Aires) das populacoes de Copepoda planctonicos e consideracoes sobre Cladocera e Copelata. Ph. D. Thesis, Oceanogr. Inst. S. Paulo, Brazil, 162 pp. Vervoort, W. and F.C. Ramírez. 1966.Hemyciclos thalassius n. Sp. (Copepda, Cyclopoda) from Mar del Plata, with revisionary notes on the family Clausidiidae. Zool. Meded., Leden 41:195-220.

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

115

Capítulo 4: ESTUDIOS PLANCTONICOS DEL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO

116

Capítulo 5 COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES Arianna Masello y Rodrigo Menafra

Resumen Los estudios sobre organismos y comunidades bentónicas en aguas uruguayas son bastante limitados. La mayoría de ellos se refieren a taxonomía ó distribución de grupos o especies de acuerdo con la profundidad, parámetros físico-químicos y el sustrato. Otras informaciones acerca de los organismos bentónicos provienen de investigaciones sobre el hábito alimenticio de la corvina. El reciente descubrimiento de especies invasoras también ha estimulado la realización de importantes investigaciones de la fauna bentónica del Río de la Plata. Estudios realizados en habitats arenosos costeros en el sur de Brasil, Uruguay y Argentina, han demostrado que la composición faunística presenta una combinación de especies de origen templado-cálido y templado-frío, con el Río de la Plata actuando como una barrera ecológica. Lo mismo ocurre en las comunidades rocosas del litoral, donde el Río restringe la distribución latitudinal de varias especies, de modo que las comunidades del norte y del sur son bastante diferentes. El Río de la Plata representa una amplia zona de ecotono entre estas áreas. Varios estudios han estado dirigidos a invertebrados bentónicos que son objeto de explotación pesquera, así como a la identificación de recursos de potencial valor comercial. Diversos autores coinciden en que los macroinvertebrados bentónicos son a menudo una excelente herramienta para la determinación de toxicidad en el sedimento, y que los organismos suspensívoros son apropiados para monitorear efluentes, calidad ambiental del agua y resuspensión de sedimentos dragados.

Abstract Research on benthic communities and organisms in Uruguayan waters is relatively limited. Most studies are related to taxonomy, or distribution of groups or species according to depth, physicochemical parameters and substrate. Other information about benthic organisms comes from investigations of croaker feeding habits, and recent discovery of invasive species has also stimulated several important works. Studies along sandy coastal habitats from southern Brazil, Uruguay and Argentina have demonstrated that the faunal composition shows a combination of warm-temperate and coldtemperate origin, with the Río de la Plata effectively acting as an ecological barrier. This situation also occurs in the rocky littoral communities, where the Río restricts latitudinal distributions of some species, so that communities to the north and south are quite distinct. The Río de la Plata represents a wide ecotonal area between these zones. Many studies have focused on benthic invertebrates which are exploited through fishing, as well as on the identification of species with potential commercial value. It is widely agreed upon that Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 117

benthic macroinvertebrates are often the optimal assessment tool in determinations of sediment toxicity, and that suspension feeders are suitable for monitoring effluents, ambient water quality, and resuspension of dredged sediments.

118

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

5.1 Introducción- Hábitats bentónicos del Río de la Plata El Río de la Plata puede dividirse por conveniencia en tres zonas, una zona fluvial interna, una zona fluvial intermedia (de transición o estuarina) y una zona fluvial externa o marina (cf. Capítulo 2 y Fig. 5.1). Estas zonas son abstracciones útiles, pero enmascaran la presencia de importantes gradientes en salinidad y turbiedad y, el grado de mezcla vertical del agua. Además, debido a los cambios temporales en el caudal de agua dulce, los movimientos mareales y los efectos de mezcla inducidos por el viento, los límites entre las zonas varían en el espacio y el tiempo. Los sedimentos que caracterizan cualquier porción del Río de la Plata están determinados por estos gradientes y las interacciones entre ellos, los que a su vez influencian a la fauna bentónica que habita el área. Los organismos que componen la comunidad bentónica varían en características tales como el tipo de alimentación, la habilidad para moverse de un lugar a otro, el grado de tolerancia a los cambios en temperatura o salinidad y la preferencia por un tipo particular de sustrato. Todos estos factores estan involucrados en determinar el éxito de una especie en un lugar determinado, pero en general se considera al tipo de sustrato como la variable más importante. En consecuencia, muchos estudios de comunidades bentónicas de ambientes costeros utilizan una clasificación que refleja las asociaciones de organismos con tipos específicos de sustrato. Esas clasificaciones son con frecuencia más apropiadas para hábitats de la costa abierta que para los estuarios, donde los cambios de salinidad y temperatura son factores igualmente importantes. La zona interna del Río, que se extiende en dirección hacia el mar, desde el delta del Paraná a las ciudades de Colonia (Uruguay) y La Plata (Argentina), no está influenciada por el agua salada y, en consecuencia, está habitada sólo por organismos de agua dulce. Pocos organismos de agua dulce toleran salinidades mayores que 5 ppt y, por lo tanto, estas especies no sobreviven por mucho tiempo si son arrastradas hacia las regiones más salinas en dirección al mar. En el otro extremo, la zona exterior se extiende hacia el este de una línea desde Punta Piedras (Argentina) hasta Punta Brava (Uruguay). Esta región exterior está con frecuencia estratificada, por lo que el agua cerca del fondo, a la que están sujetos los organismos bentónicos, no varía mucho en su salinidad (es decir, es un sistema de agua salobre poiquilohalina). Aquí, la diversidad de la fauna es más alta, compuesta de especies estuarinas marinas y eurihalinas, unas pocas especies de origen dulceacuícola y un gran número de especies autenticamente marinas (Boschi, 1988). La zona intermedia, de La Plata (Argentina) y Colonia (Uruguay) a Punta Piedras y Punta Brava, es la región en la cual se mezclan las aguas dulces y saladas. Esta zona estuarina, que varía en el grado de estratificación de la columna de agua, incluye una zona de alta turbiedad (el máximo de turbiedad) y está, en consecuencia, habitada por especies con relativamente amplias tolerancias a los cambios en salinidad, temperatura y concentraciones de sedimentos en suspensión.

5.2 Investigación bentónica en aguas uruguayas La investigación acerca de las comunidades y organismos bentónicos en aguas uruguayas es relativamente limitada, siendo la mayoría de los reportes acerca de estudios de distribución de taxones no explotados. Estos estudios se han centrado principalmente en la plataforma costera y la tendencia ha sido ser muy específicos en cuanto a especies (por ejemplo, Boltovskoy, 1970; Borges da Costa, 1971; Scarabino, 1973; Faget, 1983; Layerle y Scarabino, 1984; Lucchi, 1985), más que a describir comunidades bentónicas en su totalidad. Reportes de especies con valor comercial o potencialmente explotables, son presentados en los trabajos de Barea y Defeo (1986), Masello y Defeo (1986), Defeo et al. (1986, 1989b, 1992a), Darrigran (1992a, 1992b), Defeo y Brazeiro (1994) y Riestra y Defeo (1994). Más información sobre organismos bentónicos, tanto Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 119

Figura 5.1 – Río de la Plata (Zona fluvial). A: Zona fluvial interna; B: Zona fluvial media; (Modificado de Darrigran y Rioja, 1988).

120

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

C: Zona fluvial marina

del Río de la Plata como de afuera, procede de investigaciones sobre los hábitos de alimentación de la corvina blanca (por ejemplo, Puig, 1986); Ciechomsky, 1981; Mora et al., 1987; Sánchez et al., 1989; Vazzoler, 1991; Gonçalves y Da Silva, 1993). Las extensas playas arenosas de la costa uruguaya han recibido considerable atención. Los estudios han sido principalmente de naturaleza descriptiva, tratando de relacionar organismos bentónicos dominantes con patrones de zonación y características del sustrato dictadas por variables físicas en la zona intermareal. Gran parte del trabajo fue realizado por Scarabino y sus colegas, que muestrearon muchas de las playas de la costa atlántica (Scarabino et al., 1975; Defeo et al., 1986; Escofet et al., 1979; Demicheli, 1985, 1986) y algunos de los hábitats rocosos (Maytia y Scarabino, 1979). Scarabino y Riestra (1991) y Defeo et al. (1992b) proveen resumenes acerca de la costa uruguaya. Las lagunas costeras que se encuentran a lo largo de la costa atlántica del Uruguay y Brasil ofrecen hábitats únicos de gran significancia. Su fauna bentónica, a menudo alimento importante de peces estuarinos, fue descrita por Tommasi (1970), Capitoli et al. (1978), Nion (1979), Pintos et al. (1991) y Pacheco et al. (1995). Con respecto a la porción interna del sistema del Río, Marchese y Ezcurra de Drago (1983) y Marchese (1984) informaron sobre las comunidades bentónicas del sistema del Paraná. Recientemente, estas áreas han sido revisadas nuevamente (Ezcurra de Drago y Marchese, 1994; Peso, 1994; Miserendino, 1994). Muy poco se sabía acerca de la fauna bentónica de las regiones estuarinas del Río de la Plata (excepto para la Bahía de Samborombón), pero el descubrimiento de especies invasivas estimuló recientemente varios estudios importantes (Defeo et al., 1989b; Darrigran y Coppola, 1994; Darrigran y Colauti, 1994; Scarabino y Verde, 1994). Los muestreos bentónicos más extensos y sistemáticos, como los diseñados para EcoPlata, deberían proveer una base para la evaluación de los futuros efectos de cambios globales o locales del ecosistema.

5.3 Relaciones animal-sedimento Las características del sustrato (por ejemplo, tamaño de grano del sedimento, clasificación), que generalmente son consecuencia de las condiciones de olas y corrientes y de la historia geológica del área, han sido ampliamente documentadas dentro de los principales factores que influencian la distribución y la abundancia de la macroinfauna de las playas arenosas (ver revisión de McLachlan, 1983). Hasta hace poco tiempo, se sabía muy poco sobre las relaciones animal-sustrato y la estructura de la comunidad de la macroinfauna de las playas arenosas del Uruguay. Los estudios preliminares (por ejemplo, Scarabino et al., 1975 y Escofet et al., 1979) fueron principalmente descritivos. Defeo et al. (1992b) encontraron que la macroinfauna de la playa arenosa de la costa atlántica uruguaya incrementaba en número y abundancia de especies desde las playas reflectivas hacia las disipativas. Se detectó también una relación cuantitativa entre las variables biológicas (densidad total) y físicas (pendiente, tamaño de grano del sedimento): la abundancia total de macroinfauna estaba correlacionada negativa y exponencialmente con el tamaño de grano y la pendiente. Generalmente, a lo largo de la costa uruguaya, en los gradientes de tamaño de grano y exposición a las olas, los crustáceos dominan en los sedimentos gruesos de áreas más expuestas, mientras que las proporciones de poliquetos y bivalvos aumentan hacia el lado más fino de la gradiente del tamaño de grano (Defeo et al., 1992b). Aunque la abundancia y la diversidad de la macroinfauna Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 121

se incrementa desde los niveles de playa altos a los bajos, los patrones de zonación no se distinguen fácilmente. De acuerdo a Brazeiro y Defeo (1996), el hecho de que las zonas de fauna son dinámicas y que reflejen niveles del mar y estaciones, disminuye la aplicabilidad de patrones tradicionales estáticos. Los estudios de corta duración podrían no llegar a obtener resultados concluyentes sobre los patrones de zonación en las playas arenosas micromareales porque éstas constituyen ambientes dinámicos sujetos a muchos factores de incertidumbre. Se necesita un estudio anual para obtener una visión más representativa de los patrones de zonación en las playas arenosas micromareales. Con este propósito, los autores mencionados anteriormente llevaron a cabo un estudio anual de la macroinfauna en una playa disipativa de la costa atlántica del Uruguay. Un patrón de zonación promedio con tres cinturones principales fue reconocido entre las dunas de arena y los niveles más bajos de la zona de la rompiente, al considerar abundancias medias anuales. Los sustratos pueden clasificarse como blandos o duros. Los fondos blandos consisten en todo tipo de arenas, limos, fangos y arcillas, pero también pueden incluir áreas de pequeños cantos rodados y pequeñas conchillas o fragmentos de conchillas. Estos hábitats fueron subdivididos (Scarabino, 1994) en cuatro categorías: i) Fondos fangosos (tamaño de grano del sedimento < 0,06 mm). La fauna intersticial es muy limitada, a pesar de que la micro y meiofauna pueden estar presentes cerca de la superficie del sedimento (entre 1 y 4 cm de profundidad). Los agujeros hechos por la fauna al excavar tienden a ser inestables, colapsando fácilmente. Los depositívoros son las principales especies de macrofauna presente. ii) Fondos de fango-arcilla (tamaño de grano del sedimento 0,1-0,2 mm). Con frecuencia existe un alto contenido de materia orgánica y una producción secundaria más alta que en el tipo de hábitat anterior. Todas las categorías tróficas están presentes (es decir, depositívoros y suspensívoros, carroñeros o detritívoros y predadores). La micro y la meiofauna tienden a ser más importantes que en los fangos finos pero están limitadas por la ausencia de oxígeno debajo de la superficie del sedimento, un reflejo del alto contenido orgánico. Este es un ambiente adecuado para poliquetos depositívoros tubícolas que tienden a ser numéricamente dominantes entre la macrofauna. La diversidad, sin embargo, es bastante baja comparada con los ambientes arenosos y generalmente existen una o dos especies que son mucho más numerosas que el resto. iii) Fondos de arena fina (tamaño de grano del sedimento 0,2-1,0 mm). Estas arenas muestran un aspecto compacto, desarrollando pequeñas marcas onduladas que resultan de los efectos de las olas y las corrientes. Como estos sedimentos no son cohesivos, drenan moderadamente bien y están, por lo tanto, oxigenados a profundidades considerables. La macrofauna está típicamente dominada por suspensívoros, incluyendo tanto poliquetos como moluscos (bivalvos y gastrópodos) y pequeños crustáceos como los isópodos. iv) Fondos de arena medio-gruesa (tamaño de grano del sedimento > 1 mm). La característica de la superficie es típicamente como de grandes ondas, debido a las mayores velocidades de las corrientes. En la zona intermareal, este tipo de playa puede ser bastante escarpada, mantenida por la fuerte acción de las olas. Con fre-

122

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

cuencia existe una fauna intersticial microscópica bien desarrollada. Los agujeros hechos por la fauna al excavar tienden a ser bastante inestables debido a la movilidad de la arena y al contenido orgánico que es relativamente bajo. Los depositívoros están casi ausentes por completo, pero los bivalvos persisten y existe con frecuencia una epifauna importante (organismos móviles en la superficie del sedimento) dominada por crustáceos, especialmente anfípodos e isópodos. Los fondos duros están caracterizados por rocas fijas, grandes promontorios rocosos, diques, etc. A lo largo de la costa uruguaya, el tipo de hábitat duro más común son los afloramientos rocosos que separan las playas costeras. Las costas rocosas tienden a exhibir comunidades biológicas más diversas y productivas que los sustratos más blandos. Para colonizar los sustratos rocosos, los organismos ha desarrollado una variedad de adaptaciones para fijarse. Las rocas superficiales lisas poseen relativamente poca fauna, mientras que las que tienen irregularidades presentan una fauna y flora más rica, mucha de la cual vive en agujeros dejados por organismos perforadores.

5.4 Sedimentos del Río de la Plata y la costa atlántica Los sedimentos son un componente muy importante del ecosistema del Río de la Plata (Boschi, 1988). La gran masa de sedimentos acarreada por los ríos afecta la profundidad del agua, la turbiedad, las características del sustrato, la producción primaria y secundaria y las comunidades de organismos a lo largo de todo el Río. Urien (1967) clasificó los sedimentos del Río de la Plata en: fango, fango/arena, arena y arena/grava. El agua del río transporta partículas en suspensión a un promedio de 50-300 mg l-1, la mayoría de las cuales son sedimentos acarreados por el río Paraná. La sedimentación de partículas de arcilla (diámetro < 2 mm) es producto de la disminución de la velocidad del agua al penetrar en la parte más ancha del Río y la floculación que ocurre cuando las arcillas se ponen en contacto con el agua marina (Aston y Chester, 1976). Dado que la interfase agua salada-agua dulce ocurre en la región occidental de Montevideo, la mayoría de los sedimentos floculantes y cohesivos son depositados allí o mantenidos en suspensión por los efectos de la circulación estuarina, como en el máximo de turbiedad. Algunas de estas partículas finas son depositadas en sectores costeros de la zona externa del Río de la Plata como la Bahía de Samborombón y algunos depósitos submareales finos a lo largo de la costa uruguaya. En las aguas costeras uruguayas, los fangos que están constituídos principalmente de arcilla y limo están por lo general separados de la costa por una franja litoral arenosa que es mantenida por la acción de las olas durante marea alta. Depósitos de fango se encuentran en los bancos de Piedras y Arquímedes, en la confluencia del Río y la plataforma y en la zona submareal, a lo largo de la costa uruguaya hacia el límite de la plataforma continental (cf. Capítulo 2). En el estuario cerca de la salida del río Santa Lucía, el riachuelo Solís Grande y la Bahía de Montevideo, los fangos están atrapados en pantanos y bañados costeros. En estas últimas áreas, el suelo está colonizado por cangrejos y una vegetación halofítica compuesta por Juncus acutus, Spartina montevidensis, Spartina longispina y Salicornia ambigua (Chebataroff, 1983). La mayoría del hábitat de fango/arena está asociada con la zona estuarina del Río de la Plata. Su distribución es similar a la de los sedimentos fangosos, pero el depósito es más ancho hacia el sudeste de la región, extendiéndose hacia la Bahía de Samborombón. Los sedimentos de arena pura están ubicados en el centro de la zona exterior del Río de la Plata y se mezclan con números crecientes de pequeñas conchillas en los bancos exteriores. A lo largo de la costa uruguaya del Río de la Plata exterior predomina la arena. Afuera del estuario, en la plataforma costera, los fondos Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 123

BRASIL

OCEANO ATLANTICO

SECTOR RIOGRANDENSE-URUGUAYO SECTOR BONAERENSE

GOLFO SAN MATIAS (SECTOR NOROESTE)

SECTOR DE LOS GOLFOS NORPATAGONICOS

Figura 5.2 – Playas arenosas del Océano Atlántico Sudoccidental (Modificado de Escofet et al., 1979).

124

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tipos de fondos ARENA ARENA Y GRAVA ARENA Y LIMO LIMO FONDOS DUROS

Figura 5.3 – Tipos de sedimentos entre Punta del Este y el límite brasileño (Modificado de Arena et al., 1993).

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 125

están constituídos por arena, pequeñas conchillas y grava (Urien, 1967).

5.5 Características costeras del Uruguay, Brasil y Argentina 5.5.1 Uruguay La costa uruguaya tiene una zona litoral de alrededor de 700 km de largo. Las condiciones ambientales en este cinturón costero varían debido a la influencia del Río de la Plata, la presencia de masas de agua de diferentes orígenes (Brasil y Argentina) que se unen en el frente oceánico y al sustrato disponible (Fig. 5.2). Arena et al. (1993) describieron la distribución de los tipos de fondo entre Punta del Este y el margen marino con Brasil (Fig. 5.3). A lo largo de la costa atlántica del Uruguay, una franja arenosa de entre 5 y 10 millas náuticas de ancho se extiende entre Punta del Este y Cabo Polonio. Desde este punto se alarga hasta cerca de 35 millas sobre la plataforma marina del Brasil. Un área de fondo fangoso de 50 m de profundidad (el “Pozo de Fango” entre Punta del Este y La Paloma) y otra área que consiste de arena y grava (que se extiende desde La Paloma hasta cerca de Punta Palmar) aparece en esta franja costera arenosa. Hacia el océano interior, una franja continua de arena y fango tiende a ensancharse en dirección a Brasil. Después, luego de una pequeña área de arena, existe una extensión continua de fondos duros, seguida nuevamente por fondos arenosos. En la zona intermareal, la costa atlántica del Uruguay está formada por bahías arenosas de diferentes tamaños que se encuentran entre promontorios rocosos de tamaño y composición variable. La mayoría de estas bahías arenosas son sistemas moderadamente expuestos con pendientes suaves y arenas finas. Tienden a presentar un patrón desde intermedio a disipativo (sensu Short, 1979, 1983; Short y Wright, 1983), a pesar de que existen algunos sistemas reflectivos con pendientes abruptas y tamaño de grano del sedimento de medio a grueso (Defeo et al., 1992b). Las playas reflectivas y disipativas se alternan a lo largo de casi 200 km de costa atlántica, lo que da una amplia variabilidad entre sitios en cuanto a características de texturas, una situación que a su vez contribuye a la variabilidad de la macroinfauna. La fauna de estos diferentes hábitats arenosos se tratará más adelante. La costa atlántica uruguaya también está limitada por una serie de lagunas litorales que son una prolongación de las lagunas localizadas a lo largo del litoral de Río Grande do Sul. Las lagunas uruguayas son las de José Ignacio, Garzón, Rocha, Castillos y Negra (Departamentos de Maldonado y Rocha). La laguna Negra es la única que no se conecta periódicamente con el mar. La periodicidad en la relación laguna-mar, que depende de condiciones climáticas e hidrológicas, determina la fauna de las lagunas. Son aguas salobres con profundidades máximas de 3 m y una media de 1 m (Nion, 1979). Constituyen áreas de cría para muchos organismos de importancia pesquera, incluyendo peces (corvina blanca, lisa, lenguado, lacha del Brasil, bagre, etc.) y crustáceos (camarón, cangrejo azul). Los ambientes submareales entre Punta del Este y la frontera con Brasil exhiben una variedad de tipos de sedimentos, que van desde la arena gruesa a los fangos (Fig. 5.3). Como la salinidad y la temperatura varían relativamente poco en situaciones costeras submareales, la fauna que vive en

126

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

BRASIL

OCEANO ATLANTICO

Figura 5.4 – Ubicación de la Laguna de los Patos (Brasil).

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 127

estos hábitats refleja mucho más las propiedades de los sedimentos que en el estuario.

5.5.2 Brasil La planicie costera y la plataforma continental del sur del Brasil y el Uruguay es el punto de encuentro entre las corrientes de Brasil y Malvinas. La plataforma continental es ancha y se extiende de 100 a 200 km al este de la línea de playa. En general, la superficie de la plataforma es lisa, esencialmente arenosa (cf Fig. 5.3) y posee aproximadamente el mismo relieve que su contraparte expuesta hacia el norte, la planicie de Río Grande do Sul (Delaney, 1965). La zona litoral del estado de Río Grande do Sul está caracterizada por una extensa playa arenosa expuesta (aproximadamente 660 km de largo) (Figs. 5.2 y 5.4). La mayoría del tiempo, la playa está en un estado morfodinámicamente disipativo (Short y Wright, 1983). Existe una ancha zona de rompiente, con dos o más barras de arena presentes, paralelas a la costa (Borzone, 1993). La salida de Lagoa dos Patos, que conecta el sistema hidrológico Patos-Mirim con el Océano Atlántico, interrumpe esta larga playa (Fig. 5.4). La región litoral alrededor de la salida recibe alguna influencia de este sistema hidrológico, pero las características típicas de una playa arenosa expuesta se mantienen. Esta playa muestra salinidades que varían de 17 a 31 ppt y sigue las fluctuaciones estacionales de la temperatura del agua con un mínimo en el invierno. Los sedimentos están caracterizados por un cuarzo muy fino y están por lo general bien clasificados, pero también poseen una cantidad variable de material más fino. La deposición es mayor hacia el sur de la salida, donde existen bancos de fango poco comunes cerca de la costa (Borzone y Griep, 1992).

5.5.3 Argentina En la Provincia de Buenos Aires, que forma el margen sur del Río de la Plata e incluye la Bahía de Samborombón, la costa es baja y propensa a inundaciones. En la Bahía de Samborombón, los sedimentos son una mezcla de arcilla, limo y arena fina que forman un sustrato de fango característico porque las corrientes son lo suficientemente bajas como para permitir un asentamiento (Urien, 1967; Urien y Mouzo, 1967). En aguas más profundas lejos de la costa, las velocidades de las corrientes son mayores y el sustrato tiende a ser de arenas bien clasificadas (cf Capítulo 3). A lo largo de esta costa sur del Río de la Plata, la vegetación supralitoral está compuesta por Salicornia ambigua y Spartina densiflora y la flora mediolitoral por Spartina alterniflora y Scirpus maritimus (Botto e Irigoyen, 1979). Este paisaje costero se observa a lo largo de toda la costa, excepto donde existe abundancia de cangrejos (Chasmagnathus y Uca), que modifican el hábitat por sus actividades excavadoras, previniendo la colonización de algunas macrófitas. Las playas se extienden prácticamente sin interrupción desde el punto norte del Cabo San Antonio hasta Mar Chiquita y desde el sur de Necochea hasta Bahía Blanca, comprendiendo casi toda la Provincia de Buenos Aires (Fig. 5.2). Entre Mar Chiquita y Necochea las playas se alternan con salientes rocosas compuestas de loess, arenisca y arcilla y con afloramientos de cuarzo. Al sur de Bahía Blanca existe una amplia zona propensa a inundaciones, que está casi inexplorada (Fig. 5.2). Una revisión de la investigación llevada a cabo sobre sedimentos del fondo y comunidades bentónicas en la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZCDAN) aparece en Bastida et al. (1989). Está basada no sólo en reseñas bibliográficas sino también en estudios recientes desarrollados por el INIDEP (Mar del Plata, Argentina) en la Provincia de Buenos Aires y otras

128

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 5.1- Grupos de la fauna bentónica del Río de la Plata. Organismos dulceacuícolas

por ejemplo, Corbicula sp.

Especies estuarianas

por ejemplo, Brachidontes darwinianus, Tagelus plebeius, Littoridina australis, Erodona mactroides, Balanus improvisus, Mytella charruana

Especies marinas eurihalinas

por ejemplo, Cyrtogapsus angulatus, Neanthes succinea, Panopeus sp., Metasesarma sp., Mactra isabelleana Chthamalus bisinuatus, Excirolana armata, algunas algas

Organismos marinos

por ejemplo, Ocypode cuadrata, Olivancillaria vesica auricularia, Donax hanleyanus Hemipodus olivieri, Emerita brasiliensis, Mesodesma mactroides, Orchestoidea brasiliensis

Especies migratorias que invaden periódicamente el Río

por ejemplo, camarones

Fuente: Scarabino et al. (1975)

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 129

áreas de la plataforma continental.

5.6 Fauna bentónica del Río de la Plata El Río de la Plata es un ambiente que exhibe grandes fluctuaciones en salinidad, turbiedad, intensidad de la luz y concentración de oxígeno. Debido a las variaciones estacionales y anuales de estas propiedades físicas, los organismos bentónicos que aparecen en el Río (a diferencia de los que aparecen a lo largo de la costa atlántica) tienden a ser los que toleran un amplio rango de condiciones físicas. Los organismos macrobentónicos que habitan la costa uruguaya del Río de la Plata pueden ser clasificados ecológicamente de acuerdo a su tolerancia a la salinidad y origen. Scarabino et al. (1975) reconoció cinco grupos principales (Tabla 5.1). La mayoría de los estudios faunísticos del Río de la Plata son muestreos de grupos taxonómicos específicos, más que informes de la fauna bentónica completa. Por ejemplo, Boltovskoy y Lena (1974) encontraron 40 especies de Foraminifera vivos en la zona estuarina. Las más abundantes fueron Rotalia beccarii parkinsoniana y Elphidium discoidale, que fueron predominantes a lo largo de las costas argentinas y uruguayas. Miliammina fusca fue menos frecuente. Orensanz (1874a, 1974b) registró los poliquetos Diopatra viridis, Drilonereis filum y Lumbrinaria tetraura de la Bahía de Samborombón. Roccatagliata (1981) describió a Claudicuma platensis, un nuevo cumáceo para el Río de la Plata, que vive en aguas salobres de baja salinidad de entre 1,8 y 7,0 ppt. Los camarones palaemónidos Palaemonetes argentinus y Macrobrachium borelli y el sergéstido Acetes paraguayensis, que habitan las áreas de agua dulce de la mayor parte de la cuenca hidrográfica del Río de la Plata (Boschi, 1981), no han sido encontrados en las aguas salobres del Río. De los decápodos, Cyrtograpsus angulatus se encuentra en sustratos fangosos de hábitats infralitorales, en asociación con Spartina montevidensis. La zona intermareal de la Bahía de Samborombón (Argentina) es un área baja e inundable frecuentada por cangrejos, siendo Chasmagnathus granulatus la especie dominante (Roccatagliata, 1981). Boschi (1964) concluyó que Uca uruguayensis está asociado con sustratos más duros, mientras que Cyrtograpsus angulatus es dominante en aguas menos profundas. Darrigran (1994) encontró 22 especies de moluscos en un estudio de la malacofauna litoral de la región estuarina del Río de la Plata, incluyendo 9 bivalvos y 13 gastrópodos (Tabla 5.2). Corbicula fluminea fue la especie de mayor frecuencia (f= 75 %), seguida por Limnoperna fortunei (f= 67 %). Heleobia piscium (f= 56 %) y Chilina fluminea (f= 50 %) fueron consideradas “especies constantes”, mientras que Erodona mactroides (f= 44 %), Gundlachia concentrica (f= 44 %), Corbicula largillierti (f= 37 %) y Ampullaria insularum (f= 25 %) fueron “especies comunes”. Las especies con una frecuencia menor que el 25 % fueron consideradas “especies accidentales”. Las especies con las densidades más altas fueron L. fortunei (11.019 indiv./m2), H. piscium (1.102 indiv./m2) y C. fluminea (179 indiv./m2). Dentro de la zona estuarina fue evidente la existencia de una zonación longitudinal entre los moluscos, donde la composición de la comunidad cambia progresivamente en dirección al mar (Darrigran, 1994). Sólo especies de agua dulce (3 especies de Potamolithus, Stenophysa marmorata, Diplodon paranensis, Anodontites tenebricosus y Musculium argentinum) fueron observadas en la zona fluvial interna. Las especies mixohalinas encontradas regularmente en Punta Lara, en la zona fluvial intermedia, incluyeron a Asolene platae, Potamolithus orbignyi, Pisidium sterkianum y Corbicula largillierti, junto con otras varias especies que se extendieron desde la 130

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 5.2 – Especies estuarinas del Río de la Plata ESPECIE Rotalia beccarii parkinsoniana Elphidium discoidale Miliammina fusca Neanthes succinea Diopatra viridis Drilonereis filum Lumbrineris tetraura Tanais sp. Kalliapseudes sp. Tholozodium rhombofrontalis Lygia exotica Orchestia platensis Cirolana argentina Pseudosphaerona platense P. rhombofrontale Excirolana armata Diplodon paranensis Anodontites tenebricosus Musculium argentinum Pisidium sterkianum Corbicula largillierti Chilina fluminea Limnoperna fortunei Erodona mactroides Mytella charruana Balanus improvisus Spartina sp. Potamolithus lapidum P. bisinuatus P. bushii Asolene platae Potamolithus orbignyi Stenophysa marmorata Biomphalaria straminea Potamolithus agapetus Gudlanchia concentrica Ampullaria insularum Heleobia piscium Heleobia australis Cyrtograpsus angulatus Chasmagnathus granulatus Uca uruguayensis Palaemonetes argentinus Macrobrachium borelli Acetes paraguayensis Helobdella simplex Helobdella adiastola H. triserialis H. striata Gloiobdella michaelseni Orchibdella pampeana Claudicuma platensis

Taxonomía(*) (F) (F) (F) (P) (P) (P) (P) (T) (T) (I) (I) (I) (I) (I) (I) (I) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (C) (Ha) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (Hi) (Hi) (Hi) (Hi) (Hi) (Hi) (Cu)

URUGUAY x x x x

x x x x x

ARGENTINA x x x x x x x x x x

x x x x

x

x x x x x x x x x

x x

x x x x x x

x

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Fuente: Darrigran (1994), Darrigran & Rioja (1988); Gullo & Darrigran (1991); Boschi (1988).

(*) Ver Tabla 5.13

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 131

zona de agua dulce interna. En Punta Indio, estas especies mixohalinas fueron dominantes, mientras que en Punta Piedras hubo una predominancia de especies marinas (Fig. 5.1). Darrigran y Rioja (1988) estudiaron la selección del hábitat y los patrones de distribución de los isópodos en el Río de la Plata (Tabla 5.2). Las especies presentes en la zona mixohalina litoral fueron: Pseudosphaeroma platense, P. rhombofrontale y Cirolana argentina. P. platense y P. rhombofrontale, las cuales se clasifican como estuarinas y C. argentina como una especie eurihalina marina (Capitoli et al., 1978). Las tres especies aparecieron principalmente en sustratos arenosos, excepto P. platense, que ocurre en sustratos tanto blandos como duros. P. platense fue la especie más adaptable, ya que se presentó en todas las localidades donde se encontraron isópodos y sobre la mayoría de los sustratos. Capitoli et al. (1978), sin embargo, registraron esta especie principalmente en la zona infralitoral. Escofet et al. (1979) concluyeron que los cirolánidos (Excirolana brasiliensis y E. armata) eran característicos de la zona de rompiente (es decir, el nivel más bajo de la zona intermareal que queda húmedo por la acción de las olas). Otros estudios ecológicos de la zona mixohalina (Capitoli et al., 1978; Olivier et al., 1972) y del litoral marino (Escofet et al., 1979; Scarabino et al., 1975), en los que existía alguna referencia a las especies de isópodos, mostraron una afinidad similar de estas poblaciones hacia los sustratos arenosos con bajo contenido de materia orgánica. Hirudinea ha sido estudiada en Argentina y otras partes de Sudamérica por Ringuelet (1985), quien investigó sus características sistemáticas y biogeográficas. Gullo y Darrigran (1991) llevaron a cabo el primer estudio sobre el patrón de distribución de los Hirudinea bentónicos litorales del Río de la Plata (Tabla 5.2). Encontraron que los patrones de distribución de las especies estaban directamente relacionados con la salinidad y los niveles de contaminación. Las aguas al norte de Punta Blanca mostraron los mayores niveles de contaminación en el estuario y la menor riqueza de especies. Gloiobdella michaelseni fue la única especie que alcanzó el Magdalena, que parece ser el límite sur de la distribución de los Hirudinea en el margen argentino del Río de la Plata. Scarabino et al. (1975) realizaron un estudio de la zona litoral estuarina de Montevideo (Tabla 5.3). Del examen de las playas arenosas, las orillas rocosas y los pantanos fangosos de las cercanías del río Santa Lucía, concluyeron que la fauna bentónica se presentaba en forma de conjuntos estuarinos o de especies eurihalinas de origen marino. Las distribuciones reflejaron el tipo de sustrato (es decir, fango, arena o roca) y la elevación hacia la orilla (mesolitoral o infralitoral). La composición de las especies y los patrones de distribución fueron similares a los encontrados en la laguna de Mar Chiquita (Argentina) por Olivier et al. (1972). Existe una amplia zona de transición entre los sectores fluvial y oceánico del Río de la Plata. Se extiende aproximadamente desde Atlántida (Departamento de Canelones), al este de Montevideo, hasta José Ignacio (Departamento de Maldonado) (Fig. 5.5). A lo largo de esta zona, las especies estuarinas que prefieren salinidades más bajas son reemplazadas progresivamente por especies con afinidades más marinas (Maytia y Scarabino, 1979). Por ejemplo, el más oligohalino Mytella charruana es reemplazado por Mytilus edulis platensis, que habita los niveles más bajos de una comunidad dominada por Brachidontes darwinianus. En Piriápolis (Departamento de Maldonado) (Fig. 5.5), Brachidontes rodriguezi está presente en los niveles medios y bajos de la zona intermareal, a pesar de que se encuentra en densidades más bajas que las otras dos especies de mejillón. El diente de perro, Chthamalus bisinuatus, se hace notablemente más común desde Atlántida a Laguna Blanca. El molusco pulmonado Siphonaria lessoni aparece cerca de Punta Colorada (Departamento de Maldonado); Collisella subrugosa se encuentra en Punta Ballena, en 132

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 5.3 – Relación de la zonación y el sustrato de la fauna en el sector uruguayo del Río de la Plata SUSTRATO ESPECIE

TAXONOArenoso MIA Bajo en Alto en Fangoso (*) materia orgánica

Excirolana armata Idotea sp. Erodona mactroides Tagelus plebeius Mactra isabelleana Brachidontes darwinianus Mytella charruana Heleobia australis Polychaeta indet. Neanthes succinea Oligochaeta Tubificidae encontrados en playa Capurro Comm.- Spartina montevidensis y Chasmagnathus granulatus Cyrtograpsus angulatus Panopeus sp. Metasesarma rubripes Panopeus meridionalis Melita lagunae Amphipoda indet. Orchestia platensis Chtlamalus bisinuatus Balanus improvisus Polysiphonia sp. Chondria sp. Bostrichia rivularis

(I) (I) (B) (B) (B) (B) (B) (G) (P) (P)

x x x x x

x

x x x

x

x x x

x x

x

x

x

x x

x

x

INFRALITORAL

Rocoso

x

(Ol) (Ha) & (D) (D) (D) (D) (D) (A) (A) (A) (C) (C) (Al) (Al) (Al)

materia orgánica

MESOLITORAL

x x x x x x x x x x x x

x

x x x x x x x x x x

x x

x x x x x x x

x x x x

Fuente: Scarabino et al. (1975); Boschi (1988); Riestra & Scarabino (1991)

(*) Ver Tabla 5.13

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 133

134

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 5.4 – Zonación de la fauna de las orillas rocosas del Río de la Plata exterior y de la costa atlántica del Uruguay ESPECIE

Chthamalus bisinuatus Mytella charruana —-> Mytilus edulis platensis

TAX0NOMIA (*)

UBICACION GEOGRAFICA

SUPRALITORAL

(C) (B)

Atlántida a Laguna Blanca

MESOLITORAL

INFRALITORAL

X

X

X

X

Brachidontes darwinianus

(B)

X

X

Hyale sp.

(A)

X

X

Brachidontes rodriguezi

(B)

Piriápolis

X

X

Siphonaria lessoni

(G)

Punta Colorada

X

(G)

Punta Ballena

X

X

X

X

X

X

Collisella subrugosa

X

Littorina ziczac

(G)

Chthamalus bisinuatus

(C)

Comm.- B. darwinianusMytella charruana —-> B. rodriguezi-Mytilus edulis platensis

(B)

Littorina ziczac

(G)

X

Siphonaria lessoni

(G)

X

Collisella subrugosa

(G)

X

Chthamalus bisinuatus

(C)

X

Balanus improvisus

(C)

Brachidontes rodriguezi

Punta del Este

X

Punta Coronilla

X

X

(B)

X

Ostrea spreta

(B)

X

Perna perna

(B)

Mytilus edulis platensis

(B)

X

Pterocladia capillacea

(Al)

X

Ulva lactuca

(Al)

X

Enteromorpha sp.

(Al)

X

Hypnea musciformis

(Al)

X

Polysiphonia tepida

(Al)

X

Gelidium cardinale

(Al)

X

Porphyra sp.

X

(Al)

X

Hildebrandia sp.

(Al)

X

Codium sp.

(Al)

X

Hyale sp.

(A)

Jania rubens

(A)

Cyrtograpsus sp.

(D)

X X X

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 135

ESPECIE

TAX0NOMIA

UBICACION GEOGRAFICA

SUPRALITORAL

MESOLITORAL

INFRALITORAL

Brachidontes rodriguezi

(B)

X

Mytilus edulis platensis

(B)

X

Ostrea spreta

(B)

X

Sphaenia hatcheri

(B)

Brachidontes darwinianus

(B)

X

Platyxanthus crenulatus

(D)

X

Cyrtograpsus altimanus

(D)

X

Decapoda indet.

(D)

X

Pilimnus sp.

(D)

X

Diopatra sp.

(P)

X

Neanthes succinea

(P)

X

Polydora sp.

(P)

X

Halosydnella brasiliensis

(P)

Arabellidae indet.

(P)

Glyceridae indet.

(P)

Asterina stellifer

(E)

X

Amphithoe ramondi

(A)

X

Caprella penantis

(A)

X

Melita orgasmus

(A)

X

Caprellidae indet.

(A)

X

Cossuridae indet.

(A)

X

Corophium insidiosum

(A)

X

Idothea sp.

(I)

X

Urosalpinx rushii

(G)

X

Crepidula aculeata

(G)

X

Crepidula protea

(G)

X

Galacera marplatensis

(G)

X

Hydrozoa indet.

(H)

X

Polycladida indet.

(Pl)

X

Nemertea indet.

(N)

X

Nematoda indet.

(Ne)

X

Balanus improvisus

(C)

X

Balanus amphitrite

(C)

X

Chaetopleura isabellei

(Po)

X

C. angulata

(Po)

X

Anthozoa indet.

(An)

X

Membranipora spp.

(Br)

X

Punta Coronilla

Islas Gorriti y de Lobos

Fuente: Maytia & Scarabino (1979); Riestra & Scarabino (1991); Riestra & Defeo (1994)

(*) Ver Tabla 5.13 136

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

X

X X X

Tabla 5.5 – Playas arenosas del Océano Atlántico Sudoccidental (entre 29°S y 43°S): zonación faunística Especie

Mesodesma mactroides Donax gemmula Donax hanleyanus Brachidontes rodriguezi Amiantis purpuratus Mactra marplatensis Mactra isabelleana Tivela ventricosa Trachycardium muricatum Solen tehuelchus Hemipodus olivieri Spio gaucha Euzonus furciferum Phoxocephalopsis zimmeri Orchestoidea brasiliensis Orchestia platensis Bathyporeiapus ruffoi Cirolana argentina Excirolana armata Macrochiridotea gambiagiae Macrochiridotea robusta Lisiosquilla sp. Emerita brasiliensis Libinia spinosa Arenaeus cribarius Ocypode quadrata Neocallichirus mirim Platyxanthus crenulatus Betaeus lilianae Callianasa sp. Ovalipes punctatus Callinectes sapidus Glycymeris longior Olivancillaria urceus O. formicacorsii Buccinanops globulosum Olivancillaria carcellesi Adelomelon brasiliana Buccinanops duartei Olivacillaria vesica auricularia O. teaguei O. contortuplicata O. uretai Buccinanops cochlidium B. moniliferum

Taxonomía (*)

(B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (B) (P) (P) (P) (A) (A) (A) (A) (I) (I) (I) (I) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G) (G)

Sector RiograndenseUruguayo Mesolitoral

Sector RiograndenseBonaerense-Uruguayo

Sector Bonaerense Supra- Mesolitoral litoral

x

x

x

x x

Infralitoral

Supralitoral

Mesolitoral

Infralitoral

x x x x x x x x x x x x

x

x x x

x

x x x

x x

x x x

x x x x x x x

x x

x x x

x x x x x

x x x x x x x

x x

x

x x

Fuente: Escofet et al. (1979)

(*) Ver Tabla 5.13 Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 137

BRASIL

OCEANO ATLANTICO

Figura 5.6 – Desaparición progresiva hacia el Río de la Plata

(Modificado de Escofet et al., 1979).

138

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Punta del Este (Departamento de Maldonado) (Fig. 5.5) y en Punta Coronilla (Departamento de Rocha); el gastrópodo Littorina ziczac comparte superficies ocupadas por Siphonaria y Collisella (Tabla 5.4). Al alejarse de la zona de influencia estuarina, los cinturones de Chthamalus bisinuatus se vuelven más densos y la comunidad de Brachidontes darwinianus-Mytella charruana es reemplazada por una comunidad caracterizada por Brachidontes rodriguezi y Mytilus edulis platensis.

5.7 Comunidades litorales de la zona costera uruguaya El largo litoral oceánico del Uruguay ofrece dos tipos principales de hábitat: las playas de arena y costas rocosas; las últimas aparecen como promontorios de afloramientos que separan extensas playas. Debido a la importancia del tipo de sustrato en los ambientes marinos costeros, la fauna de estos dos hábitats es marcadamente diferente.

5.7.1 Sustratos arenosos Escofet et al. (1979) examinaron los hábitats costeros arenosos del sur del Brasil, Uruguay y Argentina, al sur del Golfo Nuevo (Provincia del Chubut) (Fig. 5.2) y obtuvieron una clasificación funcional para los diferentes ecosistemas playeros. La composición de la fauna mostró una combinación de orígenes cálido-templados y frío-templados, con el Río de la Plata actuando eficazmente como una barrera ecológica (Tabla 5.5). En el sector Riograndense-Uruguayo (Fig. 5.2), las playas están expuestas a una variada acción de las olas y la fauna está dominada por especies subtropicales de tipos altamente específicos. Por comparación, el sector Bonaerense (Fig. 5.2) muestra un empobrecimiento faunístico, probablemente porque el Río de la Plata representa una barrera para la dispersión hacia el sur de muchas especies del litoral del norte (Fig. 5.6). En el sector Patagónico Norte (Fig. 5.2), las playas son de menor energía que en los otros sectores porque tienen costas menos expuestas y presentan una fauna compuesta mayormente de especies frío-templadas. La mayoría de la fauna de playas arenosas pertenece a tres grupos zoológicos: Crustacea, Mollusca y Annelida (principalmente poliquetos). Como grupos exhiben todos los hábitos de alimentación usuales: hay carnívoros, detritívoros o carroñeros, depositívoros y suspensívoros. A lo largo del gradiente longitudinal de 29° S a 43° S, algunos elementos faunísticos desaparecen y son reemplazados por otras especies con tipo de alimentación similar, manteniendo un espectro trófico similar en estos ambientes. Defeo et al. (1992b) estudiaron cinco playas arenosas en la costa atlántica uruguaya: Manantiales, Solari, Arachania, Punta del Diablo y Barra del Chuy (Fig. 5.5). Estas playas fueron seleccionadas porque exhiben un rango completo de características disipativas vs. reflectivas (sensu Short, 1983). Manantiales y Arachania (Tabla 5.6) son las más abruptas y poseen los sedimentos más gruesos. El tamaño de grano del sedimento se incrementa hacia el mar. Los sedimentos en Manantiales son arenas gruesas (0,1-0,5 phi), similares a las que aparecen en los niveles de playa medio y bajo de Arachania, mientras que los del nivel de playa alto están compuestos por arenas medias (1,2-1,7 phi). De acuerdo al sistema de clasificación propuesto por McLachlan (1980a), las playas de Manantiales y Arachania son muy expuestas. Barra del Chuy es la más larga y la más ancha de estas cinco playas (22 km de largo y 60 m de ancho). Es una playa expuesta, de pendiente plana, con arena gruesa, tanto en los niveles de playa altos como en los bajos y arena fina en el litoral medio. Solari, definida como una playa expuesta

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 139

Table 5.6 – Relaciones fauna-sedimento de los sustratos arenosos en la costa uruguaya Sustrato arenoso Tamaño del grano fino Especie

Taxonomía (*)

Mesolitoral

Barra del Chuy

Solari

x

Medio

Infralitoral

Mesolitoral

Portezuelo Anaconda

Manantiales

Grueso Mesolitoral

Arachania

Excirolana armata

(I)

x

E. braziliensis

(I)

x

M. giambiagiae

(I)

x

Macrochiridotea lilianae

(I)

x

Macrochiridotea sp.

(I)

x

x

Macrochiridotea robusta

(I)

x

x

Metarpinia sp.

(I)

Serolis bonaerense

(I)

x

Isopoda indet.

(I)

x

Euzonus furciferus

(P)

x

Hemipodus olivieri

(P)

x

Spio gaucha

(P)

x

Orbiniida indet.

(P)

x

Neanthes succinea

(P)

x

Magelona sp.

(P)

x

x

Australonuphis casamiquelorum

(P)

x

x

Prascilella sp.

(P)

x

Nephtys sp.

(P)

x

Malacoceros sp.

(P)

x

Polychaeta indet. sp.A & sp.B

(P)

x

Sigalion cirriferum

(P)

Diopatra cuprea

(P)

Mesodesma mactroides

(B)

Mactra isabelleana

(B)

Donax hanleyanus

(B)

x

x

Olivancillaria vesica auricularia

(G)

x

x

O. teaguei

(G)

x

Olivella formicacorsii

(G)

x

Buccinanops duartei

(G)

x

Buccinanops moniliferum

(G)

140

x x

x

x

Punta del Diablo

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x x

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

x x

x

Sustrato arenoso Tamaño del grano fino Especie

Taxonomía (*)

Mesolitoral

Barra del Chuy

Solari

Medio

Infralitoral

Mesolitoral

Portezuelo Anaconda

Buccinanops globulosum

(G)

Emerita brasiliensis

(D)

Pinnixa patagoniensis

(D)

x

Pagurus criniticornis

(D)

x

Ovalipes trimaculatus

(D)

Heterosquilla platensis

(S)

Neoparacondylactis haraldoi

(An)

Phoxocephalopsis zimmeri

(A)

x

Bathyporeiapus ruffoi

(A)

x

Orchestoidea brasiliensis

(A)

x

Stenotheo sp.

(A)

x

Chaetilia argentina

(A)

x

Stephensenia haematopus

(A)

Nemertea indet.

(N)

x

Hydrozoa indet.

(H)

x

Ostracoda indet.

(O)

x

Grueso Mesolitoral

Manantiales

Arachania

x

x

Punta del Diablo

x x

x

x x

x x

x

x

x x

x

x

x

Fuente: Scarabino & Riestra (1991); Defeo et al. (1992b); Demicheli (1984, 1985, 1986)

(*) Ver Tabla 5.13

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 141

(McLachlan, 1980a), posee arenas finas y una pendiente plana. Punta del Diablo también tiene arenas finas y una pendiente plana pero está relativamente protegida de la acción de las olas, ya que se encuentra parcialmente protegida por puntos rocosos (Tabla 5.6). Los granos gruesos, la pendiente abrupta y la zona de rompiente angosta encontrados en Manantiales la definen como un sistema reflectivo, mientras que las arenas finas y las pendientes planas de Solari y Barra del Chuy son características de sistemas de playa disipativos. Arachania, con valores intermedios en tamaño de grano del sedimento y pendiente, puede ser clasificada como un tipo intermedio de playa, pero más cercano a la categoría reflectiva (Defeo et al., 1992b). Los valores más altos de la densidad media total y de la biomasa de macroinfauna fueron encontrados en la Barra del Chuy, que también tuvo el número más alto de especies. Esta playa fue dominada numéricamente por el poliqueto Euzonus furciferous, representando el 44 % de toda la macroinfauna. La macroinfauna incluyó especies asociadas con arena gruesa (el anfípodo Orchestoidea brasiliensis y el isópodo Excirolana brasiliensis) y arena fina (Excirolana armata) (Tabla 5.6). El bivalvo Mesodesma mactroides fue el principal contribuyente de la biomasa en la Barra del Chuy (8,6 g/m2). Las densidades medias más bajas de macroinfauna fueron observadas en Manantiales y Arachania, siendo también Manantiales el sitio con la biomasa más baja. O. brasiliensis (Amphipoda) y E. brasiliensis (Isopoda) fueron los principales componentes de los niveles de playa medios en Manantiales y Arachania. E. brasiliensis alcanzó densidades de hasta 44 indiv./m2 en Arachania. Los isópodos cirolánidos E. brasiliensis y E. armata dominaron numéricamente todos los sitios, excepto la Barra del Chuy. E. brasiliensis caracterizó los niveles intermareales superior y medio de las playas más gruesas (Manantiales y Arachania), mientras que E. armata dominó las arenas finas de Solari, Punta del Diablo y Barra del Chuy. El patrón de distribución mostrado por las especies de Excirolana representa un ejemplo común de especies relacionadas estrechamente que dividen el espacio disponible como una forma de reducir o evitar la competencia potencial (Jones, 1979; Croker, 1967; Croker y Hatfield, 1980; Defeo et al., 1989a) (Tabla 5.6). La diferencia más obvia dentro de la macroinfauna fue el marcado contraste en la abundancia de las especies recolectadas en las playas reflectivas e intermedias de Manantiales y Arachania, respectivamente, comparadas con las otras playas. Esto coincide con los informes de Gauld y Buchanan (1956), Dye et al. (1981) y McLachlan (1985), que encontraron que las playas reflectivas de Ghana, Sudáfrica y Australia estaban caracterizadas por una macroinfauna empobrecida comparada con las playas disipativas. La riqueza de especies y la abundancia de macroinfauna estuvieron correlacionadas negativamente con el tamaño de las partículas. La baja diversidad de Solari difirió de la de otras playas disipativas debido al alto contenido de agua, asociado con la salida de la Laguna de Rocha. Este mayor contenido de agua y, por lo tanto, una matriz sedimentaria diferente, afecta a la comunidad de macroinfauna de esta playa. Las diferencias encontradas en cuanto a la abundancia y a la riqueza de especies entre las playas disipativas probablemente se podrían explicar por factores que no son los relacionados con la energía de olas. Las diferencias específicas del sitio pueden estar relacionadas a la cantidad de

142

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

suministro de alimento, por lo general provisto por el fitoplancton de la rompiente (McLachlan, 1980b; McLachlan y Lewin, 1981; Gianuca, 1983; Lewin y Schaefer, 1983). Las diferencias en la disponibilidad de alimento también pueden explicar la biomasa más alta de los filtradores como Mesodesma mactroides, Donax hanleyanus y Emerita brasiliensis en la Barra del Chuy, como se informó para ecosistemas similares de zona de rompiente de playa en todo el mundo (McLachlan, 1983; McLachlan, 1990). Demicheli (1984, 1985, 1986) estudió la macroinfauna submareal en una playa arenosa semiexpuesta en Portezuelo (34°53’ S-55°03’ W) y una playa similar de arena fina y pendiente plana en Anaconda (34°42’ S-54°12’ W) (Fig. 5.5; Tabla 5.6). Estas playas difieren en el grado de exposición a los vientos predominantes. Portezuelo es una playa de arena fina, con una pendiente plana, parcialmente protegida de los vientos más fuertes (las “Sudestadas” que vienen del sur-sudeste) por Punta Ballena. Playa Anaconda está protegida de los vientos del noroeste, que son dominantes durante el verano, debido a una inflexión hacia el este causada por el Cabo Santa María; sin embargo, está expuesta a los vientos fuertes que vienen del sector sur-sudeste (“Sudestadas”) y a los del sudoeste (“Pamperos”), que son dominantes en invierno. En Portezuelo, la playa submarina se extiende hasta una profundidad de 5 m y su ancho es de aproximadamente 250 m. Presenta un sistema de barras y canales claramente visible en fotografías aéreas. En Anaconda, la playa submarina se extiende hasta una profundidad de 9 m y tiene aproximadamente 500 m de ancho. El fondo está compuesto de arena fina en todos sus niveles, pero esta playa también está caracterizada por la presencia de corrientes, a veces muy fuertes, que fluyen entre 300 y 400 m de la costa. La proximidad de Portezuelo a la salida del Río de la Plata determina su baja salinidad promedio: 25,56 ppt; la salinidad promedio en Anaconda es de 27,8 ppt. En ambos sitios, las temperaturas varían desde 10° C en invierno hasta 20° C en verano. A partir de estos estudios, Demicheli identificó una fuerte zonación asociada con una consistente gradiente batimétrica-hidrodinámica, que iba desde los niveles turbulentos superiores a los niveles más profundos y más estables. A lo largo de este gradiente: a) La riqueza de las especies y la densidad de los organismos bentónicos se incrementa con el incremento de la profundidad y la disminución de la fuerza de las olas; b) Los anfípodos son dominantes en los niveles superiores pero los poliquetos se vuelven más importantes cuando aumenta la profundidad; c) Los organismos tubícolas y los excavadores están limitados al nivel más profundo y menos turbulento de las playas submarinas; d) Un número de especies exhiben distribuciones agregadas; e) La composición de la macrofauna submareal es bastante estable o persistente, es decir, la mayoría de las especies fueron recolectadas repetidamente a lo largo de todo el período de estudio (1984-1986).

5.7.2 Sustratos rocosos En comparación con los sustratos arenosos, la naturaleza más permanente de las orillas rocosas, combinada con la variedad de microhábitats formados en las grietas, entre las conchillas y bajo las Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 143

Tabla 5.7 – Zonación de la fauna de la costa rocosa en las zonas estuarina y exterior del Río de la Plata Especie

Taxonomía

SUSTRATO ROCOSO Supralitoral

Mesolitoral

Infralitoral

Caloplaca montevidensis

(L)

x

Buellia

(L)

x

Parmellia

(L)

x

Orchestia platensis

(A)

x

Melita cf. lagunae

(A)

Metasesarma sp.

(D)

Neanthes succinea

(P)

Mytella charruana

(B)

Comm.- Brachidontes darwinianus-Balanus improvisus

(B) & (C)

x

Chthamalus bisinuatus

(C)

x

Nematoda indet.

(N)

x

Ulva lactuca

(Al)

Enteromorpha sp.

(Al)

Chondria

(Al)

x

Polysiphonia

(Al)

x

Pharmidium

(Al)

x

Oscillatoria

(Al)

x

Lyngbia sp.

(Al)

x

Callothrix

(Al)

x

Ligia cf. exotica

(I)

x

Fuente: Maytia & Scarabino (1979)

(*) Ver Tabla 5.13

144

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

x x x x

x

x x

rocas, sostiene comunidades de plantas y animales relativamente diversas. En esos ambientes, la exposición al aire se vuelve una variable física importante que las especies incapaces de excavar en o debajo de las rocas deben tolerar. Esto comúnmente lleva a una zonación diferenciada, representada por asociaciones de especies dispuestas en bandas horizontales. El nivel más alto, la zona supralitoral, está expuesta durante la mayor parte del ciclo mareal y se caracteriza por tener especies muy tolerantes a dicha exposición. La zona intermedia o mesolitoral tiene con frecuencia crecimientos exuberantes de algas, que proveen microhábitats protegidos así como mucha de la productividad. La zona más baja, o infralitoral, sólo está expuesta por cortos períodos de tiempo durante cada marea. Maytia y Scarabino (1979) estudiaron las comunidades del litoral rocoso de la zona costera uruguaya, en el Río de la Plata y a lo largo de la costa atlántica (Fig. 5.5) (Tablas 5.4 y 5.7). El Río parece actuar como una barrera ecológica, restringiendo la distribución latitudinal de algunas especies, por lo que las comunidades hacia el norte y hacia el sur son bastante distintas. El Río de la Plata representa una amplia área ecotonal entre estas zonas. De acuerdo a Maytia y Scarabino (1979) y Scarabino et al. (1975), existen especies de origen frío-templado, así como cálidotemplado. Entre éstas, Siphonaria lessoni, Brachidontes rodriguezi y Mytilus edulis platensis alcanzan el Río de la Plata, siendo sustituidas hacia el sur del Brasil por especies relacionadas: Siphonaria hispida, Brachidontes solisianus, Brachidontes exustus y Perna perna. Otras especies de origen cálido-templado incluyen los moluscos Littorina ziczac y Collisella subrugosa, el isópodo Lygia exotica, los dientes de perro Chthamalus bisinuatus y Balanus improvisus y, a lo largo de la orilla norte del estuario, Brachidontes darwinianus y Mytella charruana. Ninguna de estas especies cruzó el Río de la Plata. Comparando la fauna de la orilla rocosa de la costa uruguaya con la que ha sido descrita para Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires), allí existe una notable disminución en diversidad. La ausencia de algunos organismos permite a otros aumentar su distribución vertical. Esto fue observado particularmente con Siphonaria lessoni y la comunidad de Mytilidae en Mar del Plata, que se extiende en la parte superior de la zona mesolitoral (Penchaszadeh, 1973). Las comunidades del ambiente fluvio-marino del Río muestran una diversidad de especies relativamente baja, pero son variables en el espacio. Por el contrario, las comunidades de la costa rocosa en la parte oceánica tienden a tener mayor diversidad, pero son más o menos similares de un sitio a otro (Ibid). En sustratos rocosos del Río, la zonación vertical es muy visible (Maytia y Scarabino, 1979). El supralitoral está caracterizado por líquenes, siendo Caloplaca montevidensis el más notable, formando un amplio mosaico naranjo. Debajo de éste aparece un mosaico gris-verde formado por Parmellia y Buellia. Una banda de las algas azules Lyngbia y Callothrix representa una zona de transición entre las zonas del supralitoral y del mesolitoral. En el supralitoral, tres crustáceos se encuentran comúnmente: el isópodo Lygia exotica, el decápodo Metasesarma sp., que se encuentra en las cavidades de las rocas y el anfípodo Orchestia platensis. Orchestia se encuentra en áreas de rocas sueltas. Maytia y Scarabino (1979) encontraron que el mesolitoral era por lo general una franja angosta. En áreas protegidas esto estaba relacionado a la baja amplitud mareal y en áreas expuestas era debido a la influencia de las olas. En el mesolitoral existe una banda superior formada por el diente de perro Chthamalus bisinuatus, debajo de la cual hay una banda prominente compuesta por una comunidad de Brachidontes darwinianus y Balanus improvisus. En un nivel todavía más Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 145

bajo (cerca del infralitoral) aparece el mitílido Mytella charruana. Mytella provee un hábitat complejo en el cual pueden vivir los poliquetos, como Neanthes succinea, los nematodes y muchos otros invertebrados. El límite superior de la zona infralitoral está indicado por la presencia de las algas rojas Chondria y Polysiphonia, así como por poblaciones densas de Ulva lactuca (Tabla 5.7). Hacia la desembocadura del Río, dos islas de mar afuera, Gorriti y de Lobos, aparecen en lo que es considerado por Maytia y Scarabino (1979) y Riestra y Defeo (1994) como una región ecotonal (Fig. 5.5 y 5.6). Está influenciada por el Río de la Plata y el sector oceánico, así como por los marcados gradientes de temperatura causados por la corriente fría de las Malvinas y la corriente cálida del Brasil. La variabilidad temporal en temperatura y la variabilidad espacial en salinidad determinan la estructura de la comunidad bentónica en el área. El análisis de la comunidad permitió a Riestra y Defeo (1994) identificar a un grupo de especies con una alta frecuencia de ocurrencia (más del 60 %). Esta asociación fué caracterizada por cuatro bivalvos, Mytilus edulis platensis, B. rodriguezi, B. darwinianus y Ostrea spreta, dos decápodos excavadores, Platyxanthus crenulatus y Cyrtograpsus altimanus y dos poliquetos predadores, Halosydnella brasiliensis y Neanthes succinea (Tabla 5.4) y es similar a la descrita por Penchaszadeh (1971). Olivier et al. (1972) también encontraron a M. edulis platensis, B. rodriguezi, Tegula patagonica, Platyxanthus crenulatus, Balanus improvisus y Asterina stellifer, entre otros, formando comunidades macrobentónicas en fondos duros en los alrededores de Mar del Plata (Argentina). La intervención antropogénica no debería ser ignorada como agente estructural de las comunidades bentónicas de esta área. Asimismo, las aguas de desecho de Punta del Este y posibles biocidas que provienen de la cuenca del río Maldonado podrían influenciar la comunidad bentónica de la Isla Gorriti, que está cerca de la costa y dentro de la Bahía de Maldonado, en comparación con la Isla de Lobos, que está ubicada más lejos de la costa. En la Isla de Lobos, los promedios de riqueza específica y abundancia numérica son mayores que en la Isla Gorriti. Esta hipótesis necesita ser corroborada a través de estudios espacio-temporales (Riestra y Defeo, 1994).

5.7.3 Lagunas costeras Las lagunas que aparecen a lo largo de las costas del Uruguay y Brasil son hábitats biológicamente productivos de considerable importancia para algunas pesquerías costeras (Nion, 1979). La mayoría de estas lagunas está conectada sólo periódicamente con el mar. La periodicidad en la relación laguna-mar, que depende de las condiciones hidrográficas y climáticas, determina qué organismos marinos pueden entrar a cada sistema. Desde un punto de vista ecológico, deben ser consideradas como biotopos mixohalinos. En estos sistemas, las relaciones ecológicas, la zonación y la abundancia de especies también están relacionadas con las fluctuaciones de los factores ambientales como la salinidad y la temperatura. Existen grupos de organismos que efectuan migraciones de alimentación y de reproducción dentro y fuera de las lagunas. Su presencia y productividad biológica están emparentadas con la relación río-laguna-mar y también con cambios estacionales de temperatura. También existen otros organismos que viven permanentemente en las lagunas, algunos de los cuales son indicadores representativos de los diferentes sistemas (Nion, 1979). Las lagunas de José Ignacio, Garzón, Rocha y Castillos (Fig. 5.5) tienen un área acuática total de 20.300 ha, que sostienen, junto con los riachuelos que desembocan en el mar, muchas especies de 146

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 5.8 – Macroinvertebrados de las lagunas costeras ESPECIE Mercierella enigmatica Laeonereis culveri Nephtys fluviatilis Neanthes succinea Hemipodus olivieri Laeonereis acuta Heteromastus similis Diplodon parallelopipedon Erodona mactroides Tagelus plebeius Adelomelon brasiliana Zidona dufresnei Buccinanops cochlidium Olivancillaria urceus Heleobia australis Palaemonetes argentinus Penaeus paulensis Cyrtograpsus angulatus Callinectes sapidus Metasesarma rubripes Chasmagnathus granulatus Aegla sp. Cyprideis multidentata Ostracoda indet. Balanus improvisus Salicornia sp. Ruppia maritima Spartina sp. Melita mangrovi Amphitoe ramondi Bathyporeiapus bisetosus Melita cf. lagunae Orchestia platensis Dies fluminensis Pseudosphaeroma sp. Phoronis psammophila Enteromorpha sp. Achirus garmani Tanais stanfordi Kalliapseudes schubartii

Taxonomía (*) (P) (P) (P) (P) (P) (P) (P) (B) (B) (B) (G) (G) (G) (G) (G) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (D) (O) (O) (C) (Ha) (Ha) (Ha) (A) (A) (A) (A) (A) (I) (I) (Ph) (Al) (Os) (T) (T)

URUGUAY Laguna de Castillos x

BRASIL

Laguna de Rocha x x

x x x x x x x x x x x x x x x

Laguna de los Patos

x x x x x

x

x x

x x x x x x x

x x x x x x

x x

x x x x

x x x x x x x x x x x x

Fuente: Nion (1979); Pintos et al. (1991); Capitoli et al. (1978)

(*) Ver Tabla 5.13) Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 147

Tabla 5.9 – Pesquerías de invertebrados bentónicos del Uruguay

Especies explotadas

Sustrato

Distribución

Posición geográfica Latitud(S)

Longitud(W)

Adelomelon brasiliana

arenoso/fangoso

6-16 m.

34°52’ - 34°54’ 34°31’ - 34°33’

54°00’ - 55°20’

Chaceon notialis (I)

fangoso, arenoso/fangoso

400-700 m.

35°00’ - 36°40’

51°50’ - 52°07’ 53°20’ - 53°53’

Donax hanleyanus

playas arenosas

Arachania B. del Chuy

34°37’ 33°45’

54°09’ 53°22’

Coronilla a B. del Chuy

33°56’ - 33°45’

53°30’ - 53°22’

Piriapolis Isla Gorriti Isla deLobos

34°53’ 34°57’ 35°02’

55°17’ 54°58’ 54°53’

Mesodesma mactroides

Mytilus edulis platensis

orillas rocosas

Especies potencialmente explotables sobre las que se han hecho estudios Zygochlamys patagonica

———

70-100 m.

35°00’ - 36°40’

Especies potencialmente explotables sobre las que no se han hecho estudios Pitar rostratus Zidona dufresnei Erodona mactroides Tagelus plebeius Tonna brasiliana (2) Fuente: Riestra & Defeo (1994); Defeo et al. (1992a); Defeo & Brazeiro (1994); Scarabino et al. (1988); Defeo (1985); Defeo et al. (1986); Pollovero (1984)

NOTAS: (1) Chaceon notialis fue llamado Geryon quinquedens hasta 1989. (2) Tonna brasiliana y T. galea son sinónimos.

148

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

53°20’ - 54°47’ 56°48’ - 59°40’

Medodesma mactroides Mytilus edulis platensis

Chaceon notialis

Donax hanleyanus

Adelomelon brasiliana

Figura 5.7 – Distribución de especies explotadas en el Uruguay.

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 149

alto valor ecológico y comercial (Tabla 5.8). La productividad total de los camarones uruguayos viene casi enteramente de estas lagunas, a pesar de que su importancia fluctúa de acuerdo a la probabilidad de penetración desde el mar del camarón. La estación de pesca se desarrolla entre los meses de marzo y mayo. El camarón rosado, Penaeus paulensis, se destaca entre estas especies comercialmente importantes. P. paulensis se encuentra principalmente en fondos blandos formados por fango y arena, pero es menos abundante donde el sustrato está formado por restos de bivalvos (por ejemplo, E. mactroides) y fango. El cangrejo azul (Callinectes sapidus) habita los fondos arenosos de las desembocaduras de los riachuelos y las lagunas, internandose bien adentro de las lagunas en ciertos estadios de su desarrollo. Esta especie se captura esporádicamente en el verano y tiene importancia comercial local (pero en volúmenes muy pequeños), particularmente para pescadores artesanales. A veces también se usa como carnada en la pesca deportiva.

5.8 Recursos pesqueros de invertebrados bentónicos del Uruguay 5.8.1 Especies explotadas El mejillón azul, Mytilus edulis platensis, se distribuye desde el sur del Brasil, la costa atlántica uruguaya y la costa atlántica argentina hasta el Estrecho de Magallanes. Es una de las relativamente pocas especies eurihalinas y euritermales que aparece tanto en el norte como en el sur del Río de la Plata. En Uruguay, el mejillón azul es el principal recurso bentónico de las pesquerías artesanales uruguayas (Arena et al., 1988, 1989). La pesquería ha sido desarrollada por más de 45 años en la costa este del Uruguay (Tabla 5.9 y Fig. 5.7a). Los principales puertos de desembarque son: Punta del Este (casi 90 % de los desembarques totales) y Piriápolis (10 % de los desembarques totales). La cosecha es llevada a cabo mediante buceo en los bancos infralitorales rocosos, en profundidades que varían entre los 3 y 6 m. Las áreas más importantes de operación son las Islas Gorriti y de Lobos (Niggemeyer y Masello, 1992). Las capturas comerciales son en promedio de cerca de 800 toneladas anuales, con un máximo de 944 toneladas en 1989. Desde entonces, las capturas promedio declinaron debido a la sobreexplotación del recurso. Por ese motivo, en 1990 se propusieron medidas regulatorias para mejorar la administración de la pesquería. La almeja amarilla, Mesodesma mactroides, habita la región intermareal de las playas arenosas desde San Pablo (Brasil) hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). M. mactroides es uno de los principales recursos malacológicos de la costa atlántica de Sudamérica, sólo segundo en importancia después del mejillón Mytilus edulis platensis en el Uruguay (Tabla 5.9). La pesquería de la almeja amarilla uruguaya se desarrolla en 22 km de playas, entre los balnearios de La Coronilla y Barra del Chuy (Fig. 5.7b) y es una pesquería artesanal sin manejo alguno. El recurso ha sido estudiado desde 1983 por el Departamento de Recursos Bentónicos del Instituto Nacional de Pesca del Uruguay (INAPE), centrándose en las interacciones entre los factores biológicos y socio-económicos (Defeo, 1989). Las almejas amarillas son comercializadas para carnada o para consumo humano. La pesquería es fuertemente estacional. Los esfuerzos de captura se incrementan entre diciembre y marzo como resultado de una mayor demanda para el consumo humano (Defeo, 1989).

150

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Otro bivalvo euritermal, Donax hanleyanus, se distribuye desde Río de Janeiro (Brasil) hasta Punta Mogotes (Argentina). En la Argentina es una especie subdominante en la comunidad de Mesodesma mactroides. Habita el nivel del mesolitoral de las playas arenosas de la región norte de Mar del Plata. Las poblaciones están ubicadas principalmente en la zona barrida por las olas, debido a mecanismos homeostáticos producidos por migraciones mareales (Penchaszadeh y Olivier, 1975). Su dispersión del litoral uruguayo debe ser atribuida a condiciones oceanográficas favorables que hicieron posible que las larvas cruzaran el estuario del Río de la Plata. De acuerdo a Pollovero (1984), en Uruguay, Donax es un habitante común de las playas reflectivas con pendientes abruptas y tamaño de grano del sedimento grueso (Fig. 5.7b) en los Departamentos de Rocha y Maldonado, donde por lo general es un miembro dominante de la macroinfauna. En las playas disipativas de la costa este del Uruguay Donax es un miembro subdominante (Defeo et al., 1992b). Un gastrópodo, comúnmente conocido como el caracol negro, Adelomelon brasiliana, habita las profundidades bajas de los sustratos arenosos desde Río de Janeiro, Brasil, hasta Río Negro, Argentina (Domaneschi y Penna-Neme, 1985). Su largo promedio es de 14,71 cm, su ancho promedio es de 8,78 cm y su peso promedio es de 265 g. Este caracol fue identificado como un recurso potencial en muestreos llevados a cabo por el INAPE en la ZPCAU (Scarabino et al., 1985). El área de pesca, de alrededor de 900 ha., está ubicada al NE de La Paloma (Rocha), a dos millas náuticas del puerto (Tabla 5.9 y Fig. 5.7c). La profundidad del área es de 10 m y el fondo es arenoso/fangoso. La explotación comercial por la flota artesanal del puerto de La Paloma comenzó en marzo de 1991. La disminución en los volúmenes del loco chileno, Concholepas concholepas, en el mercado internacional, fue parcialmente responsable del interés creciente en la extracción de Adelomelon. Junto con el caracol negro, otros dos gastrópodos son por lo general extraídos durante la pesca: Zidona dufresnei y Tonna galea. Chaceon notialis, el cangrejo rojo, previamente llamado Geryon quinquedens, es un decápodo epibentónico con una amplia distribución geográfica (Tabla 5.9). Esta especie se encuentra a lo largo del Océano Atlántico Occidental, desde Nueva Escocia (Canadá) hasta Mar del Plata (Argentina) y a lo largo del Océano Atlántico Oriental, desde Noruega hasta Angola; en el Océano Indico fue registrado en Madagascar y en la Isla Saint Paul y en el Océano Pacífico en Nueva Caledonia y Chile (Cayre et al., 1979). Fue registrado por primera vez por Scelzo y Valentini (1974) en la ZPCAU. Esta especie vive en cuevas que el organismo cava en fondos fangosos o fangoso-arenosos. Se encuentra en aguas entre los 40 y 2.155 m de profundidad (Wigley et al., 1975), a pesar de que las mayores densidades aparecen en profundidades entre los 200 y 1.000 m (Defeo et al., 1992a) (Fig. 5.7d). En 1976, el INAPE comenzó una serie de relevamientos exploratorios para identificar recursos potenciales en la ZPCAU. Se encontró que los stocks del cangrejo rojo eran lo suficientemente grandes como para que éste se transformara en un recurso importante en el sector de pesca uruguayo (Blume y Barea, 1980). En 1982, nuevos muestreos de investigación fueron llevados a cabo entre las latitudes de 35°00’S y 36°40’S para estudiar algunos aspectos de la biología y dinámica de la población de esta especie (Barea y Defeo, 1985, 1986). Se concluyó (Defeo et al.,

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 151

Figura 5.8 – Distribución de especies potencialmente explotables en el Uruguay: Zygochlamys patagonica.

152

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Tabla 5.10 – Resumen de información sobre los hábitos alimentarios de Micropogonias furnieri* ESTADIO

ALIMENTO

AREA

AUTOR

Adultos

Pequeños peces y crustáceos

Brasil

Carvalho, 1941; Santos, 1952

Adultos

Poliquetos, ofiuros, peces

Brasil

Franco, 1959

Adultos

Alimentación bentónica, captura ocasional de presas nadadoras

Brasil

Vanucci, 1963

Adultos

Fango del fondo con pequeños invertebrados, principalmente gusanos poliquetos y de vez en cuando pequeños moluscos y diminutos crustáceos (camarones y pequeños cangrejos araña). Un sólo registro de un pez encontrado en la dieta.

Guyana

Lowe-McConnell, 1966

Adultos

Poliquetos, ofiuros; Decapoda, Macrura, Natantia y Brachyura; microcrustáceos y moluscos; pequeños peces.

Brasil

Vazzoler, 1975

Ad./Juv.

Poliquetos; camarones; peces

Brasil

Tanji, 1974

Poliquetos

Brasil

Amaral & Migoto, 1980

Poliquetos, peces, camarones, moluscos, cangrejos

Brasil

Juras, 1984

Decapoda, epi e infauna bentónica

Brasil

Barbieri, 1986

Adultos

La mayor parte crustáceos decápodos y moluscos (pelecípodos, escafópodos y gastrópodos); menor proporción de holoturios, ofiuros, poliquetos y peces.

Uruguay

Faedo & Sierra, 1973

Adultos

Misidáceos, decápodos, gastrópodos (Heleobia australis), poliquetos

Argentina

Sánchez et al., 1989

Juveniles

Crustáceos migratorios bentónicos (Peissos petrunskievittchi y Artemesia longinaris), moluscos bentónicos sésiles y sedentarios

Argentina

Olivier et al., 1989

Juveniles

Misidáceos del género Neomysis y poliquetos

Argentina

López & Castello, 1968

Juveniles

Misidáceos y copépodos

Argentina

Sánchez et al., 1968

Ad./Juv.

Moluscos (Mytilidae, Mactra), poliquetos, Crustacea (Natantia y Brachyura), peces

Uruguay

Mora et al., 1987

Larvae

Copépodos: Acartia lilljeborgi y Pseudodiaptomus acutus

Brasil

Sinque, 1980

———— Ad./Juv. ————

Fuente: Isaac, V.J. (1988), Sánchez, F. et al. (1989); Vazzoler, A.A. de M. (1991).

* Ver también Capítulo 7

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 153

Tabla 5.11- Hábitos alimentarios de la corvina en la región estuarina de la Laguna de los Patos (Río Grande, Brasil)* Largo (mm)

Fuente de alimento

Hábito alimentario

< 20

Copépodos, nauplii de copépodos Moluscos y larvas de dientes de perro Larvas

Hábito generalista Micrófago planctónico

20 a 30

Copépodos Misidáceos Taneidos Anfípodos Poliquetos

Planctónico-Demersal Planctónico-Demersal Micrófago

30 a 90

Taneidos Cumacea Erodona mactroides Poliquetos Ostracoda (meio-bentos)

Se transforma gradualmente en una dieta bentónica.

> 90

Taneidos Ostracoda Poliquetos Peces Algas Crustáceos decápodos Erodona mactroides

“Hábito generalista-oportunista”. La disponibilidad de la presa es más importante que la selectividad preferencial del predador.

Fuente: Gonçalves (1994)

* Ver también Capítulo 7

154

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

1992a) que las trampas eran el arte de pesca más apropiado para evaluar este recurso. La abundancia relativa fue mayor entre los 400 y 700 m de profundidad (Fig. 5.7d) y el máximo rendimiento fue de 25 kg/trampa. La biomasa estimada varía entre valores promedio de 14.000 toneladas (primavera) y 22.000 toneladas (verano) (Defeo et al., 1991).

5.8.2 Especies potencialmente explotables Muestreos exploratorios llevados a cabo por el INAPE llevaron a la identificación de la vieira, Zygochlamys patagonica, como un recurso virgen de amplia distribución en la ZPCAU (Tabla 5.9), con un vasto mercado y un alto valor comercial (Scarabino et al., 1985, 1988). Desde 1983, el INAPE ha estado llevando a cabo estudios detallados que consideran aspectos biológicos y ecológicos y la dinámica poblacional de este recurso, así como algunos aspectos relacionados con las técnicas de captura, procesamiento y comercialización (Defeo y Brazeiro, 1994). Zygochlamys patagonica muestra una marcada variabilidad espacial a lo largo de los gradientes batimétricos y latitudinales; el tamaño individual en las vieiras disminuye hacia el extremo norte de la distribución de la especie en aguas uruguayas y casi no se encuentran vieiras entre los 35°50’S y 35°00’ S. En los casos en que se capturaron algunos especímenes, el largo por individuo tambien tendió a ser menor. La talla media de las vieiras fue correlacionada inversamente con la profundidad y casi ninguna vieira fue encontrada en profundidades menores de 70 m o mayores de 100 m (Fig. 5.8). Las mayores capturas fueron obtenidas en profundidades entre los 80 y 95 m. Los actuales esfuerzos de investigación están dirigidos hacia la evaluación de stocks y, permitirán el desarrollo de pautas de manejo. Otras especies potencialmente explotables, como se indica en la Tabla 5.9, serían: Pitar rostratus, Zidona dufresnei, Erodona mactroides, Tagelus plebeius y Tonna galea (Scarabino et al., 1988), a pesar de que no se han realizado estudios sobre estas especies en el Uruguay. Sólo existen, hasta el momento, mapas de distribución tentativos.

5.9 El papel de los organismos bentónicos en la dieta de la corvina blanca Los juveniles y adultos de la corvina blanca se alimentan esencialmente de organismos bentónicos, aunque sus larvas se alimentan del plancton (Isaac, 1988). Los juveniles se alimentan principalmente de crustáceos migratorios bentónicos (es decir, del epibentos) y también de moluscos excavadores bentónicos y sedentarios (Olivier et al., 1968). También se ha informado de misidáceos y poliquetos en los contenidos estomacales de las corvinas (López y Castello, 1968) (Tabla 5.10). Los adultos son principalmente de alimentación bentónica, pero ocasionalmente capturan peces. De acuerdo a Puig (1986), los peces son ingeridos preferentemente alrededor del mediodía (12:00 a 2:00 p.m.). En general, se ha observado que la corvina presenta un hábito generalista-oportunista, donde sus necesidades en cuanto a la dieta están más relacionadas con el tamaño o el volumen del alimento que con el tipo de ítem de alimentación ingerido (Gonçalves, 1994) (Tabla 5.11). Como el tipo de fondo parece ser un factor que controla la distribución de la corvina blanca (prefieren arena/fango y fondos de arenas finas, de acuerdo a Lowe-McConnell, 1966 y Vazzoler, 1975), es posible que la selección del sustrato sea realmente un reflejo de las preferencias en la alimentación. Varios autores han sugirido que la disponibilidad de alimento en su hábitat es más importante que las preferencias en cuanto al alimento; por otra parte, no sabemos si realmente seleccionan el alimento cuando tienen diferentes ítems para elegir. Las preferencias en la alimentación también varían de acuerdo a la talla de los peces (Barbieri, 1986; Sanchez et al., 1989; Gonçalves, 1994; Puig, 1986), la época del año y el momento del día (Puig, 1986) (Tabla 5.12). Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 155

Tabla 5.12 – Fuente de alimento de Micropogonias furnieri en el Río de la Plata y el Frente Oceánico de la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZPCAU) Largo (cm)

Fuente de alimento

Fuente predominante

21-25

Moluscos, crustáceos, poliquetos, peces, otros (principalmente herbívoros)

Moluscos (27,5 %)

26-30

Moluscos, crustáceos, peces, poliquetos, otros

Crustáceos (58,1 %)

31-35

Moluscos, crustáceos, peces, poliquetos, otros

Crustáceos (53,5 %)

36-40

Moluscos, crustáceos, peces, poliquetos, otros

Peces (37,1 %) Crustáceos (27,2 %)

41-45

Moluscos, crustáceos, peces, poliquetos, otros

Peces (39,4 %) Crustáceos (20,0 %)

46-50

Poliquetos, moluscos, crustáceos, peces, Ophiuroidea, otros

Crustáceos (23,9 %) Peces (21,1 %) Ofiuroideos (23,5 %)

51-55

Poliquetos, moluscos, crustáceos, peces, Ophiuroidea, otros (principalmente Holoturoidea)

Ofiuroideos (23,5 %) Poliquetos (31,4 %)

56 y más

Crustáceos, moluscos, poliquetos, ofiuroideos, peces, otros (principalmente Holoturoidea)

Ofiuroideos (26,1 %) Poliquetos (25,4 %)

Fuente: Puig (1986)

156

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

La reciente introducción en la Argentina y Uruguay de especies de bivalvos asiáticos, que exhiben un alto poder de colonización, aumenta la posibilidad de que pudieran ser parte de la dieta de la corvina si ésta los aceptara. Sin embargo, hasta ahora, los nuevos colonizadores están restringidos a hábitats de baja salinidad que no son muy utilizados por la corvina.

5.10 Especies invasoras Como en muchas regiones costeras de todo el mundo, el aumento del intercambio global por vía marítima ha sido acompañado por la introducción de nuevas especies hacia Sudamérica, particularmente de agua dulce y estuarinas. En algunos casos (por ejemplo, el mejillón zebra en Europa y Norteamérica, el ctenóforo Mnemiopsis en el Mar Negro), las especies invasoras han sido muy exitosas, cambiando la estructura de la comunidad y haciendo desaparecer a las especies nativas. En la región del Río de la Plata, tres especies de moluscos bivalvos de agua dulce/estuarina se han establecido exitosamente en los últimos años. Ituarte (1981) registró dos bivalvos asiáticos, Corbicula fluminea y C. largillierti, por primera vez en Sudamérica. Debido a su poder reproductivo y a su alta adaptación, C. fluminea se expandió no sólo al área rioplatense sino también a los ríos Paraná y Uruguay. En el río Uruguay, Corbicula alcanzó densidades de 4.000 indiv. m-2 (Defeo et al., 1989b), mientras que en el río Paraná se observó un máximo de 70 indiv. m-2 (Neiff, 1986). En 1981, se llevaron a cabo estudios de biomasa de Corbicula en el Río de la Plata. Las concentraciones máximas fueron encontradas en áreas cercanas a la costa, particularmente en playas de moderada energía. Las orillas de los ríos Uruguay y de la Plata tienen muchas áreas con estas características. C. fluminea posee una alta tasa de crecimiento asociado con un ciclo de vida que varía entre los 14 meses y los 7 años, dependiendo de las temperaturas ambientales anuales. Las tallas máximas encontradas en el Uruguay fueron de alrededor de 50 mm a una edad promedio de 3 años o menos. Se estableció que un potencial de crecimiento positivo aparece entre los 15 y 30 °C (Foe y Knight, 1986a), con un óptimo entre los 20 y los 25 °C (Foe y Knight, 1986b; Mattice y Wright, 1986). Basados en la investigación existente, se puede predecir que la abundancia y distribución de Corbicula en aguas uruguayas aumentarán debido a su explosiva capacidad colonizadora en una amplia diversidad de ambientes. Limnoperna fortunei (Bivalvia, Mytilidae) es nativa de ríos y arroyos de la China y el sudeste de Asia. Su presencia fue registrada por primera vez en la Argentina en Playa Bagliardi (34°55’ S55°49’ W) en 1991. L. fortunei fue registrada en la costa uruguaya del Río de la Plata en cuatro lugares de los Departamentos de Colonia y San José en 1994 y 1995, respectivamente. Esta especie fue encontrada sujeta a diferentes tipos de sustrato duro (rocas, troncos de árboles encontrados en la playa y conchillas fósiles de Ostrea) (Scarabino y Verde, 1995). Morton (1973) sugirió que esta especie presenta características morfológicas y funcionales que le permiten expandirse rápidamente. Los especímenes encontrados en el Uruguay poseen conchillas finas, son de una talla pequeña a media y tienen un margen anterior curvo sin dientes. No se sabe si éstas representan variaciones fisiológicas o genéticas. Hasta el momento, no hay evidencia directa de que estén compitiendo con alguna otra especie en el área Rioplatense. Esta especie puede transformarse en un problema potencial para el sistema de suministro de agua, ya que como el mejillón zebra, puede obstruir conductos y filtros de agua. El desplazamiento de una especie de molusco autóctono, simultáneamente con el asentamiento de la especie invasora, ha sido observado en otras partes. Mytella charruana (Mytilidae) estaba bien Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 157

asentada en Playa Pascual en 1979, pero esta especie aparentemente desapareció y fue reemplazada por L. fortunei (Scarabino y Verda, 1995). Veitenheimer y Olazarri (1983) mencionaron la desaparición de Neocorbicula en la Bahía de Colonia, que está habitada actualmente por Corbicula. Un fenómeno similar ha sido reportado para Playa Bagliardi (Argentina), donde algunas especies de moluscos desaparecieron cuando L. fortunei se estableció en esa región (Ibid).

5.11 Organismos bentónicos como indicadores de contaminación Varios autores coinciden en que los macroinvertebrados bentónicos, como grupo, son con frecuencia una herramienta de evaluación óptima para las determinaciones de toxicidad sedimentaria (Burton et al., 1992; Díaz, 1992; Lamberson et al., 1992). De acuerdo con Spacie et al. (1995), los organismos bentónicos son probablemente el grupo más diverso y difícil para modelar por su variedad de comportamientos de alimentación y patrones de actividad. La acumulación de toxinas en organismos bentónicos se vuelve cada vez más importante cuando los contaminantes son transportados hacia abajo por procesos sedimentarios. Los organismos bentónicos están constantemente expuestos a químicos hidrofóbicos y su consecuente consumo por los predadores es una vía importante para la acumulación de contaminantes en la cadena alimentaria. Los organismos bentónicos están potencialmente expuestos a los químicos a través del contacto directo con el sedimento, o la ingestión de sedimento y/o partículas de alimento. Los organismos bentónicos también llenan una multitud de nichos ecológicos. Los índices de la estructura de la comunidad de macroinvertebrados han sido usados durante muchos años como eficaces y sensibles indicadores de la contaminación del ecosistema. Debido a su amplia distribución en una gran variedad de cuerpos de agua, su fácil recolección, mantenimiento, transporte y alta tolerancia a diferentes tipos de toxinas, los moluscos son usados frecuentemente como indicadores biológicos. Las especies del género Corbicula son potencialmente adaptables como bioindicadores para estudios de laboratorio. Estas especies son utilizadas para probar niveles de contaminación orgánica (Darrigran, 1989). Su presencia, de acuerdo a McMahon (1983), sirve como indicador de aguas con bajos niveles de contaminación orgánica y también actúan como “acumuladores” de cobre, zinc y plomo en el agua (McMahon, 1983; Cherry et al., 1980; Belanger et al., 1986). Por otro lado, muchos científicos utilizan moluscos en general (Mouthon, 1981), especialmente gastrópodos (Harman, 1974), como bioindicadores de contaminación. Varias especies del género Heleobia, así como Erodona mactroides, fueron usadas como indicadores de gradientes de salinidad (Borges da Costa, 1971; Chomenko y Shafer, 1984). Los mejillones de agua dulce y algunos bivalvos marinos están expuestos principalmente a través de vías acuosas y de sólidos en suspensión. Por lo tanto, los suspensívoros son adecuados para monitorear efluentes, calidad del agua ambiente o resuspensión de sedimentos del dragado, pero no serían la mejor elección para estudiar la toxicidad directa de los sedimentos. Sin embargo, el uso de especies de la infauna asegura que la ingestión de sedimentos contribuya a la exposición. Entre la infauna, los depositívoros de superficie probablemente proveen el test más directo de calidad del sedimento (Spacie et al., 1995). El uso de indicadores biológicos provee una evaluación de la calidad del agua que se integra a través del espacio y el tiempo, lo cual difiere de un análisis químico de una muestra puntual, donde las características ambientales sólo están definidas para el momento y el lugar donde se

158

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

toma la muestra (Darrigran, 1993). Asimismo, los índices tales como composición de la comunidad, número de taxones y otras características están estrechamente relacionados con el ambiente en el cual se desarrollan (Rosenberg y Resh, 1993). Weber (1973) agrupa a los moluscos en tres categorías, basadas en la resistencia a los contaminantes: tolerantes, facultativos e intolerantes. Sugiere que los moluscos en general tienden a ser facultativos pero que los gastrópodos presentan una tolerancia mayor que los bivalvos. Entre los gastrópodos, el grupo de los pulmonados presenta el mayor porcentaje de especies tolerantes, mientras que los Prosobranchia (mesogastrópodos) tienden a ser intolerantes. De acuerdo a Goldberg (1976), los mejillones y los dientes de perro son especialmente atractivos como organismos centinelas para medir los niveles de exposición a los contaminantes. El mejillón Mytilus edulis es un filtrador y sus vísceras son compactas y fácilmente separables del caparazón. Esta especie ha sido extensamente estudiada, tanto experimentalmente como en estudios ecológicos, con respecto a su habilidad para registrar niveles de contaminantes. Mytilus responde rápidamente a la carga total de hidrocarburos de su ambiente, almacenando esos químicos en sus tejidos (con pocos cambios metabólicos), pero también los libera al exponerse a aguas limpias. Los moluscos son bien conocidos por concentrar metales pesados. Bernasconi et al. (1992) llevaron a cabo un estudio del contenido elemental en Mytilus edulis platensis de la costa uruguaya usando fluorescencia de rayos X. El principal objetivo del estudio fue establecer una base de concentraciones de elementos trazas. La técnica analítica usada es no-destructiva y multielemental (TIMW, 1980); esta técnica es nueva en relación con las aplicaciones en muestras biológicas. Los valores de Zn, Cu y Pb estaban por debajo de los límites máximos establecidos para los alimentos en general. Un segundo grupo de organismos que parece valioso para usar como centinela son los dientes de perro (Lepas). Estos organismos son bastante cosmopolitas y se encuentran en casi todas las aguas costeras. En Uruguay, para medir los niveles de contaminación y su impacto en los organismos vivos, los mejillones podrían ser usados como organismos centinelas. La principal dificultad es que no existe una especie que esté distribuida a lo largo de toda la costa uruguaya; por esta razón podría ser beneficioso usar especies diferentes en el área estuarina y en la oceánica. Otra posibilidad es llevar a cabo estos estudios con el poliqueto Neanthes succinea, que está presente a lo largo de toda la costa uruguaya en densidades bastante altas.

5.12 Agradecimientos Estamos especialmente agradecidos al Dr. Graham Daborn por sus consejos, sus valiosas sugerencias y su ayuda editorial, que mejoraron sustancialmente este capítulo. También, queremos agradecer al Dr. Omar Defeo, que revisó críticamente el manuscrito, ofreciendo muchos comentarios valiosos. Muchas gracias a Fabrizio Scarabino por su ayuda con la búsqueda bibliográfica. También quisieramos expresar nuestra gratitud a Carmen Mesones y Julio Chocca por su ayuda, estímulo y paciencia durante la preparación de este capítulo.

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 159

Tabla 5.13- Lista de abreviaciones usadas en las Tablas Com.

Comunidad de...

C

Cirripedia

Indet.

Indeterminado

O

Ostracoda

—>

Sustituido por...

E

Echinodermata

A

Amphipoda

Ne

Nematoda

I

Isopoda

Br

Bryozoa

P

Polychaeta

Ph

Phoronoidea

G

Gastropoda

An

Anthozoa

B

Bivalvia

Hi

Hirudinea

D

Decapoda

Po

Polyplacophora

T

Tanaidacea

Pl

Platyhelminthes

S

Stomatopoda

L

Líquen

N

Nemertea

Ha

Halófita

H

Hydrozoa

Al

Alga

F

Foraminifera

Cu

Cumacea

Ol

Oligochaeta

Os

Osteichtyes

160

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

5.13 Bibliografia ARENA, G., SCARABINO, V., DEFEO, O., BAREA, L., MASELLO, A., LAYERLE, C., NIGGEMEYER, F., RIESTRA,G. & G. MANTERO. 1988. Programa de investigación del mejillón Mytilus edulis platensis en las costas del Depto. de Maldonado, Uruguay. Primer Informe Semestral período febrero-agosto 1988. Proyecto URU/87/008. PNUD-INAPE. 110 pp. ARENA, G., SCARABINO, V., DEFEO, O., BAREA, L., MASELLO, A., LAYERLE, C., NIGGEMEYER, F., RIESTRA,G. & G. MANTERO. 1989. Programa de investigación del mejillón Mytilus edulis platensis en las costas del Depto. de Maldonado, Uruguay. Primer Informe Anual período marzo 1988-febrero 1989. Segundo Informe Semestral período Setiembre 1988- febrero 1989. Proyecto URU/87/008. PNUD-INAPE. 168 pp. ARENA, G., BAREA, L., BEATHY ATE, G., MARIN, Y., BARREIRO, C., BARREIRO, D & J. CHOCCA. 1993. Experiencias de pesca de lenguado (Paralichthys spp.) con redes gemelas de baja apertura vertical. Inf. Tec. N°42. INAPE. Montevideo, Uruguay. ASTON, S. R. & R. CHESTER. 1976.Estuarine sedimentary processes, in Estuary Chemistry, 52-73 (In: Boschi, 1988). BALECH, E. 1964.Caracteres biogeográficos de la Argentina y el Uruguay. Boletín Inst. Biol. Mar. 7:107-112. BARBIERI, L.R.R. 1986.Distribuçao espacial e temporal de Scianideos juveniles no estuario da Lagoa dos Patos, R.G., Brasil. MS, Thesis. Universidade do Río Grande, Brazil, 98 pp. (In: Isaac, V., 1988). BAREA, L. & O. DEFEO. 1985.Primeros ensayos de captura del crustáceo batial Geryon quinquedens Smith,1879, en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. Contrib. Depto. Oceanogr. (F.H.C.). Montevideo.2(3):189-203. (In: Defeo et al., 1992, Inf. Tec. N° 38 INAPE). BAREA, L. & O. DEFEO. 1986.Aspectos de la pesquería del cangrejo rojo (Geryon quinquedens), en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. Publ. Com. Tec. Mix. Fr. Mar. 1(1):38-46. (In: Defeo et al., 1992. Inf. Tec. N° 38, INAPE). BASTIDA, R., ROUX, A. & C. BREMEC. 1989.Investigaciones sobre las comunidades bentónicas en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., 5 (Secc A):115-129. BELANGER, S.E., FARRIS, J.L., CHERR Y, D.S. & J. CAIRNS Jr. 1986. Growth of asiatic clams (Corbicula sp.) during and after long-term zinc exposure in field located and laboratory artificial streams. Arch. Environ. Contam. Toxicol. 15:427-434. (In: Darrigrán, 1989). BERNASCONI, G. A., ODINO, R., SOUTO, B. & S. MENDEZ. 1992. Estudio del contenido elemental en moluscos de la costa uruguaya por fluorescencia de rayos X. Comunicaciones de las Jornadas de Investigación Científica en materia de contaminación de las aguas. Unesco, 1992, ORCYT. Montevideo, Uruguay. pp 147-153. BLUME, A. & L. BAREA. 1980.Campaña Exploratoria de Recursos Demersales en Aguas Profundas. INAPE, Informe Tecnología de Captura 2, 10p. (In: Defeo et al.,1992, Inf. Tec. N° 38, INAPE). BOLTOVSKOY, D. 1970.Distribution of the marine littoral foraminifera in Argentina, Uruguay and Southern Brazil. Mar. Biol. 6(4):335-344. BOLTOVSKOY, D. & LENA. 1974.Foraminíferos del Río de la Plata. Serv. Hidrog. Naval, 661:1-153. (In: Boschi, 1988). BORGES DA COSTA, C. M. 1971.Importancia paleoecológica estratigráfica de Erodona mactroides Daudin (Mollusca, Bivalvia). Iheringia, Geología 4:3-18. Porto Alegre-RS. (In: Darrigrán, 1989). BORZONE, C.A. 1993.Spatial distribution and growth of Mellita quinquiesperforata (Leske, 1778) on a sandy beach of southern Brazil. Nerítica, Curitiba, 7(1-2): 87-100. Ed. da UFPR. BORZONE, C. A. & G.H. GRIEP. 1992.Características do Sedimento Superficial Infralitoral da Regiao Costeira Adjacente á Desembocadura da Lagoa dos Patos.-Pesquisas, 18(1):71-78. (In: Borzone, 1992/1993). BOSCHI, E. E. 1964.Los crustáceos Decápodos Brachyura del litoral bonaerense. R. Argentina. Bol. Inst. Biol. Marina, 6:1-76.(In: Boschi, 1988). Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 161

BOSCHI, E. E. 1981.Decápoda Natantia en: Fauna de Agua Dulce de la R. Argentina, Bs. As. FECIC, 26:1-61 (In: Boschi, 1988). BOSCHI, E. E. 1988.El ecosistema estuarial del Río de la Plata (Argentina y Uruguay). An. Inst. Cienc. del Mar y Limnol. Univ. Nal. Autón. México, 15 (2): 159-182. BRAZEIRO A. & O. DEFEO. 1996.Macroinfauna zonation in microtidal sandy beaches: is it possible to identify patterns in such variable environments?. Estuarine Coastal and Shelf Science 42: 523-536. BOTTO, J. L. & H. R. IRIGOYEN. 1979.Bioecología de la comunidad del cangrejal, I. Contribución al conocimiento biológico del cangrejo de estuario Chasmagnatus granulata Dana (Crust. Decapoda, Grapsidae), en la desembocadura del río Salado, Prov. Bs. As. Mem. Sem. Ecol. Bent. y Sedim. Plat. Contin. Atlán. Sur. UNESCO, Montevideo, 1:161-169. (In: Boschi, 1988) BURTON, G., NELSON, M. & C. INGERSOLL. 1992.Freshwater benthic toxicity tests. Sediment toxicity assessment. Chapter 10 (p. 213-230). Edited by G. Allen Burton Jr. Lewis Publishers Inc., Chelsea, MI. 457 pp. CAPITOLI, R., BEMVENUTI, C.& N. GIANUCA. 1978.Estudios de ecología bentónica en la región estuarial de la Lagoa dos Patos, RGS, (Brazil). I: comunidades bentónicas. Atlántica, Río Grande, 3:5-22. CAYRE, P., Le LOUEFF, P. & A. INTES. 1979.Geryon quinquedens, le crabe rouge profond. Biologie, peche, conditionnement, potentialities d’explotation. La Peche Maritime, 1210, 8p. (In: Inf. Tec. N°38, INAPE). CIECHOMSKY J. D. 1981.Food utilization by juveniles of some sciaenid fish from coastal waters off Argentina. Rapp. P.-V. Reun. Cons. int. Explor. Mer, 178:389-392. CHEBATAROFF, J. 1983.Marismas y arenales salinos costeros del Plata y Atlántico uruguayo. VIII Simposio Latinoam. Oceanog. Biol. Resúmenes, Montevideo, 1: 180. (In: Boschi, 1988) CHERRY, D.S., CAIRNS, J. & R. GRANEY. 1980.Asiatic clam invasion. Causes and effects. Water Spectrum. Fall 1980. (In: Darrigrán, 1989). CHOMENKO, L. & A. SCHAFER. 1984.Interpretaçao biogeográfica de distribuçao do genero Littoridina (Hidrobiidae) nas lagoas costeiras do Río Grande do Sul, Brazil. Amazoniana, 9(1):127-146. (In: Darrigrán, 1989). CROKER, R.A. 1967.Niche diversity in five sympatric species of intertidal amphipods (Crustacea: Haustoriidae). Ecological Monographs, 49,746-751. (In: Defeo et al,1992). CROKER R.A. & E. B. HATFIELD. 1980.Space partitioning and interactions in an intertidal sand-burrowing amphipod guild. Marine Biology 61: 79-88. (In: Defeo et al, 1992). DARRIGRAN, G. 1989. Moluscos del área rioplatense. I. Aspectos biológicos. Importancia económica y sanitaria. Anales de la Sociedad Científica Argentina, 219: 15-35. DARRIGRAN G. 1992a. Variación temporal y espacial de la distribución de las especies de Corbicula Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae), en el estuario del Río de la Plata, República Argentina. Neotrópica 38(99):59-63. La Plata. Argentina. DARRIGRAN G. 1992b. Nuevos datos acerca de la distribución de dos especies del genero Corbicula (Bivalvia, Sphaeriacea) en el área del Río de la la Plata, Republica Argentina. Notas Mus. La Plata (N.S.), Zool 21(210). DARRIGRAN G. 1993. Los Moluscos del Río de la Plata como Indicadores de Contaminación Ambiental. In: F. Goin & R. Goñi, Editors. Elementos de Política Ambiental, 22: 309-313. DARRIGRAN G. 1994. Composición de la malacofauna litoral del estuario del Río de la Plata. Republica Argentina. I Congreso y III Reunión Argentina de Limnología. Tankay 1. Fac. de Cs. Nat. e Inst. Miguel Lillo, Univ. Nac. de Tucumán, Argentina. DARRIGRAN, G. & D. COLAUTI. 1994.Potencial control biológico del molusco invasor Corbicula fluminea (Muller, 1774), en el Río de la Plata. Com. Soc. Malac. Urug. 7(66-67):368-373. DARRIGRAN G. & A. COPPOLA. 1994.Los bivalvos invasores del Río de la Plata. Su potencial uso como bioindicadores ambientales. Tankay,1(1994). 162

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

DARRIGRAN G. & S. I. RIOJA. 1988.Distribución y selección de ambientes de los isopodos talasoides del Río de la Plata, Republica Argentina. Neotrópica, 36(92):105-114. DEFEO, O. 1985.Aspectos biocenológicos y de dinámica de la población de almeja amarilla Mesodesma mactroides (Deshayes, 1854) en la zona de Barra del Chuy, Depto. de Rocha, Uruguay. I. Biocenología. Contrib. Depto. Oceanogr. (F.H.C.), Montevideo, 2 (3):50-75. DEFEO, O. 1989.Development and management of artisanal fishery for the yellow clam Mesodesma mactroides in Uruguay. Fishbyte 7(3):21-25. DEFEO O., BAREA, L., NIGGEMEYER, F. & V. LITTLE. 1992a. Abundancia, distribución y dimensionamiento de la pesquería del cangrejo rojo Geryon quinquedens Smith,1879 en el Atlántico Sudoccidental. Inf. Tec. N°38. INAPE, Montevideo, Uruguay. DEFEO O. & A. BRAZEIRO. 1994.Distribución, estructura poblacional y relaciones biométricas de la vieira Zygochlamys patagonica en aguas uruguayas. Com. Soc. Malac. Urug. 7(66-67):362-367. DEFEO, O., FABIANO, G., AMESTOY, F., LITTLE, V., ACEVEDO, S., GARCIA, C. & L. ARES. 1989b. Dimensionamiento de la pesquería de almeja asiatica, Corbicula en el Uruguay: Perfil Técnico-Económico. Mem. Sem. sobre “Explotación agroindustrial de nuevos productos no tradicionales de exportación.” 32 pp. IICA, MGAP:UAPAG, INAPE. DEFEO, O., JARAMILLO, E. & A. LYONNET. 1992b . Community structure and intertidal zonation of the macroinfauna on the Atlantic coast of Uruguay. Journal of Coastal Research 8(4):830-839. DEFEO,O., LAYERLE, C. & A. MASELLO. 1986.Spatial and temporal structure of the yellow clam Mesodesma mac troides population in Uruguay. Medio Ambiente, Chile, 8(1):48-57. DEFEO, O., LITTLE, V., & L. BAREA. 1991.Stock assessment of the deep-sea red crab Chaceon notialis in the Argentinian-Uruguayan Common Fishing Zone. Fish. Res. 11:25-39 Elsevier Science Publishers. B.V., Amsterdam. DEFEO, O., RIESTRA,G., BRAZEIRO, A. & A. DE ALA VA. 1989a. Ecología experimental en playas arenosas del Uruguay:Selección del sustrato e interacciones entre Excirolana armata y Excirolana brasiliensis (Isopoda:Cirolanidae). I Congreso Latinoamericano de Ecología. Abstract. (In: Defeo et al.,1992). DELANEY P. J. V. 1965.Reef rock on the coastal platform of southern Brazil and Uruguay. Suplemento de la Academia Brasileira de Ciencias. 37:306-310. DEMICHELI, M. 1984.Estudios exploratorios del infralitoral de las playas arenosas uruguayas. I. Playa Portezuelo. Com. Soc. Malac. Urug. 6(47):235-249. DEMICHELI, M. 1985.Estudios exploratorios del infralitoral de las playas arenosas uruguayas: III, Playa Anaconda. Com. Soc. Malac. Urug. 6 (49):301-315. DEMICHELI, M. 1986.Estudios exploratorios del infralitoral de las playas arenosas uruguayas. II. Datos complementarios sobre Playa Portezuelo. Com. Soc. Malac. Urug. 6(48):287-291. DIAZ, R. 1992.Ecosystem assessment using estuarine and marine benthic community structure. Sediment toxicity assessment. Chapter 4 (p. 67-81). Edited by G. Allen Burton, Jr. Lewis Publishers Inc., Chelsea, MI. 457pp. DOMANESCHI, O. & L. PENNA-NEME. 1985.Familia Volutidae Rafinesque, 1815 Informativo Sociedade Brasileira de Malacologia. 42: 9-12 and 43: 9-12. DOMANESCHI, O. & S.G.B.C. LOPES. 1988.Familia Donacidae Fleming, 1828. Informativo Sociedade Brasileira de Malacologia, 87:9-12 and 88: 9-13. DYE, A.H., McLACHLAN, A.& T. WOOLRIDGE. 1981.The ecology of a sandy beach in Natal, South Africa. South African Journal of Zoology, 16: 200-209. (In: Defeo et al., 1992). ESCOFET A., GIANUCA, N., MAYTIA, S. & V. SCARABINO. 1979 . Playas arenosas del Atlántico Sudoccidental entre los 29° y 43° LS: consideraciones generales y esquema biocenológico. Mem.Sem. sobre Ecol. Bent. y Sediment. de la Plataf. Contin. del Atlántico Sur. UNESCO. 245-258.

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 163

EZCURRA DE DRAGO I. & M. R. MARCHESE. 1994.Zoobentos del río Paraná en sus tramos medio e inferior. Grupos funcionales. Tankay, 1:197-198. FAGET, M. 1983.Consideraciones sobre la Fauna de Poliquetos de la Plataforma Continental Uruguaya. Tesis para optar a la Licenciatura en Oceanografía Biológica. Univ. de la Rep. Oriental del Uruguay (F.H.y C.). FOE, C. & A. KNIGHT. 1986a.A method for evaluating the sublethal impact of stress employing Corbicula fluminea. Amer. Malac. Bull., Special Edition 2:133-144. (In: Defeo et al., 1989). FOE, C. & A. KNIGHT. 1986b.A thermal energy budget for juveniles of Corbicula fluminea. Amer. Malac. Bull., Special Edition 2: 144-150. GAULD, D.T.& J. B. BUCHANAN. 1956.The fauna of sandy beaches in the Gold Coast. Oikos, 7, 293-301. (In: Defeo et al.,1992). GIANUCA, N.M. 1983.A preliminary account of the ecology of sandy beaches in Southern Brazil. In: McLachlan, A. & Erasmus, T. (eds), Sandy Beaches as Ecosystems. The Hague: W. Junk. p. 413-420. (In: Defeo et al., 1992). GOLDBERG, E.D. 1976.The health of the oceans. UNESCO, Paris. 172 pp. GONÇALVES A. A. 1994.Hábito alimentar da corvina (Sciaenidae: Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823), na regiao estuarial da Lagoa dos Patos, RS.Monografía Universidad de Río Grande. GONÇALVES, A. A. & R. DA SILVA. 1993. Habito alimentario de los juveniles de corvina (Micropogonias furnieri) en la región estuarina de la Lagoa dos Patos, Río Grande, RS, Brazil. Res. 10 Simposio Científico Tecnológico de la Com. Téc. Mix. Fr. Mar. GULLO B. & G. A. DARRIGRAN.1991.Distribución de la Fauna de Hirudineos Litorales del Estuario del Río de la Plata. Republica Argentina. Notas Científicas de la Segunda Reunión Argentina de Limnología - La Plata, 4 al 8 de noviembre de 1991 -. Biología Acuática N° 15, Contr. Científ. N° 498. HARMAN, W. 1974.Snails (Mollusca, Gasteropoda). In: Pollution Ecology of Freshwater Invertebrates. Academic Press, Inc., New York, N.Y. (In: Darrigran, 1989). ISAAC, V. J. 1988.Synopsis of biological data on the whitemouth croaker Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823). FAO Fisheries Synopsis N° 150. ITUARTE, C. F. 1981.Primera noticia acerca de la introducción de pelecípodos asiáticos en el área rioplatense. Neotrópica 27(77):79-82. JONES, D. A. 1979.The ecology of sandy beaches in Penang, Malaysia, with special reference to Excirolana orien talis (Dana). Estuarine and Coastal Marine Science, 9:677-682. (In: Defeo et al., 1992). LAMBERSON, J., T. DEWITT & R. SWARTZ. 1992.Assessment of sediment toxicity to marine benthos. Sediment toxicity assessment. Chapter 9 (p. 183-211). Edited by G. Allen Burton, Jr. Lewis Publishers Inc., Chelsea, MI. 457 pp. LAYERLE, C. & V. SCARABINO. 1984.Moluscos del Frente Marítimo uruguayo entre 9 y 78 metros de profundidad: análisis biocenológico. Contrib. Depto. Oceanogr. (F.H.C.), Montevideo, 1(9):1-17. LEWIN, T. & C.T. SCHAEFER. 1983.The role of phytoplankton in surf ecosystems. In: McLachlan, A. & Erasmus T. (eds), Sandy Beaches as Ecosystems. The Hague: W Junk, p. 381-390. (In: Defeo et al., 1992). LOWE -McCONNELL, R. H. 1966.The Sciaenid fishes of British Guiana. Bull. Mar. Sci., 16(1):20-57.(In: Isaac, 1988). LOPEZ, R. B. & J. P. CASTELLO. 1968.Corvinas del Río de la Plata. Bol. Serv. Hidrogr. Nav., B. Aires, 5(1):14-27. (In: Isaac, V., 1988). LUCCHI, C. 1985.Ophiuroidea (Echinodermata) del Frente Marítimo Uruguayo hasta 800 metros de profundidad, con claves para su reconocimiento. Contrib. Depto. Oceanogr. (F.H.C.), Montevideo, 2(6):115-171. MATTICE, J. S. & L. L. WRIGHT. 1986.Aspects of growth of Corbicula fluminea. Amer. Malac. Bull. Special Edition, 2:167-178. (In: Defeo et al., 1989).

164

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

MARCHESE, M. 1984.Estudios limnológicos en una sección transversal del tramo medio del río Paraná. Rev. Asoc. de Cienc.Natur. del Litoral. 15(2):157-174. MARCHESE M. & I. EZCURRA DE DRAGO. 1983.Zoobentos de los principales tributarios del río Paraná medio en el tramo de Goya- Diamante. Su relación con el cauce principal y cauces secundarios. Rev. Asoc. de Cienc. Natur. del Litoral. 14(2):95-109. MASELLO, A. & O. DEFEO. 1986.Determinación de la longitud de primera madurez sexual en Mesodesma mac troides (Deshayes, 1854). Com. Soc. Malac. Urug. 6 (51):387-395. MAYTIA, S. & V. SCARABINO. 1979.Las comunidades del litoral rocoso del Uruguay: zonación, distribución local y consideraciones biogeográficas. Mem. Sem. sobre Ecol. Bent. y Sediment. de la Plataf. Contin. del Atlántico Sur. UNESCO, Paris. p. 149-160. McLACHLAN, A. 1980a.The definition of sandy beaches in relation to exposure: a simple rating system. South African Journal of Science, 76:137-138. (In: Defeo et al., 1992). McLACHLAN, A. 1980b.Exposed sandy beach as a semiclosed ecosystem. Marine Environmental Research, 4:5963. (In: Defeo et al., 1992). McLACHAN, A. 1983.Sandy beaches ecology. A review. In: MacLachlan, A. & Erasmus, T. (eds.), Sandy Beach Ecosystems. The Hague:W. Junk. p. 321-380.(In: Defeo et al., 1992). McLACHLAN, A. 1985.The biomass of macro-and interstitial fauna on clean and wrack-covered beach in Western Australia. Estuarine, Coastal and Shelf Science, 2:587-599. (In: Defeo et al., 1992). McLACHLAN, A. 1990.Dissipative beaches and macrofauna communities on exposed intertidal sands. Journal of Coastal Research, 6:57-71. (In: Defeo et al., 1992). McLACHLAN, A. & J. LEWIN. 1981.Observations on surf phytoplankton blooms along the coast of South Africa. Botánica Marina, 24:553-557. McMAHON, R. F. 1983.Ecology of an invasive pest bivalve, Corbicula. In:Wilbur, K.M. (ed.) The Mollusca, Vol. 6, p. 505-561. Academic Press. New York. (In: Darrigrán, 1989). MISERENDINO L. 1994. Estructura de la comunidad de macroinvertebrados en el arroyo Esquel. Tankay, 1:167169. MORA, O., SEÑARIS, M & G. RIESTRA. 1987.La alimentación de la corvina blanca (Micropogonias furnieri). Res. 4° Simposio Científico y 3ª Jornadas para Empresarios de la Pesca de la Com. Téc. Mix. Fr. Mar. MORTON, B. 1973.Some aspects on the biology and functional morphology of feeding and digestion of Limnoperna fortunei (Dunker)(Bivalvia, Mytilacae). Malacología 12(2):265-281. (In: Darrigrán, G., 1995). MOUTHON, J. 1981.Les mollusques et la pollution des eaux douce: bauche d’une gamma de priluosensiblite des especes. Bijdragen tot de Dierkunde, 51(2):250-258. (In: Darrigrán, 1989). NEIFF, R. 1986.El Río Uruguay y su biota. Seminario “El Río Uruguay y sus recursos pesqueros”. CARU versión 21/10/87. Pág. 68-73. NION, H. 1979.Zonación del macrobentos en un sistema lagunar oceánico. Mem. Sem. Sobre Ecol. Bent. y Sedim. de la plataforma continental del Atlántico Sur. UNESCO, Paris. NIGGEMEYER, F. & A. MASELLO. 1992.La Pesquería del mejillón (Mytilus edulis platensis): análisis de los desembarques en el Puerto de Punta del Este (Maldonado, Uruguay). Sec. A 12:83-88. OLIVIER,S. R., BASTIDA, R. & M. R. TORTI. 1968. Sobre el ecosistema de las aguas litorales de Mar del Plata. Publ. Serv. Hidrogr. Nav. B. Aires., (H1025):5-45. (In: Isaac, V., 1988). OLIVIER, S. R., ESCOFET, A., PENCHASZADEH, P. & J. M. ORENSANZ. 1972. Estudios ecológicos de la región estuarial de Mar Chiquita. An. Com. Inv. Cient. Bs. As., 193 (1-2):90-105; (5-6):237-262.

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 165

ORENSANZ, J.M. 1974a.Los anélidos poliquetos de la Provincia Biogeográfica Argentina. V. Onuphidae, Physis, Sec. A, 33 (86):75-122. ORENSANZ, J.M. 1974b.Los anélidos poliquetos de la Provincia Biogeográfica Argentina. VI. Arabellidae, Physis, Sec. A, 33 (87):381-408. PACHECO, N., DREHER MANSUR, M. C., LANZER R. & R. MOSSMAN. 1995. Inventario preliminar dos moluscos bivalves de água doce da regiao litoranea do Río Grande do Sul, Brazil. Res. 2 Congreso Latinoamericano de Malacología. Porto Alegre, Brazil. PENCHASZADEH, P. 1971.Ecología del mejillón Mytilus platensis d’Orbigny, de bancos circalitorales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. 152pp. (In: Riestra & Defeo, 1994). PENCHASZADEH, P. 1973.Contribución al estudio de la comunidad del mejillón (Brachydontes rodriguezi d’Orb.) en el mesolitoral rocoso de Mar del Plata. El proceso de recolonización de sustratos denudados. Physis 32(84):5164.(In: Maytia & Scarabino, 1979). PENCHASZADEH, P. & S. R. OLIVIER. 1975.Ecología de una población de “berberecho” (Donax hanleyanus) en Villa Gesell, Argentina. Malacología, 15(1):133-146. PESO, J. G. 1994.Zoobentos en dos estaciones de muestreo del río Alto Paraná. I.-Nemesio Parma- Puerto Valle. Tankay, 1:175-176. PINTOS, W.,CONDE, D., DE LEON, R.,CARDEZO,M.J., JORCIN, A. & R. SOMMARUGA. 1991. Some limnological characteristics of Laguna de Rocha (Uruguay). Rev. Brazil. Biol., 51 (1):79-84. POLLOVERO, M. 1984.Estudio sobre biocenología y dinámica de la población de “berberecho”, Donax hanleyanus (Philippi, 1842) en la zona de playa Arachania, La Paloma, Depto. de Rocha, Uruguay. Tesis para optar a la Licenciatura en Oceanografía Biológica Univ. de la Republica Oriental del Uruguay, (F.H.C.), Montevideo, Uruguay. 30 pp. PUIG, P. 1986.Análisis de contenidos estomacales de corvina blanca (Micropogon opercularis) (Sciaenidae, Perciformes). Verano 1984. Publ. Com. Tec. Mix. Fr. Mar. Vol.1(2):333-340. RAND, G. M., P. G. WELLS& L.S. McCARTY. 1995.Introduction to Aquatic Toxicology. Chapter 1, p. 3-67 in Fundamentals of Aquatic Toxicology. 2nd. Edition. Effects, Environmental Fate and Risk Assessment. G. Rand, Ed., Taylor & Francis, Wash., D.C., USA RIESTRA G. & O. DEFEO. 1994.Aspectos de la dinámica poblacional y estructura de la comunidad del mejillón Mytilus edulis platensis en la costa atlántica uruguaya. 7(66-67):345-356. RIESTRA, G. & V. SCARABINO. 1991.Aspectos biológicos del litoral platense y atlántico del Uruguay. Seminario Internacional sobre Preservación ambiental y Desarrollo Costero en América Latina y el Caribe. RINGUELET, R. A. 1985.Annulata: Hirudinea. In: Ringuelet, R.A. (Ed.).Fauna de Agua Dulce de la R. Argentina. FECIC 7(1), 321 pp. (In: Gullo & Darrigrán, 1991). ROCCATAGLIATA, D. C.. 1981.Claudicuma platensis gen. et sp. nov. (Crustacea, Cumacea) de la Ribera Argentina del Río de la Plata. PHYSIS (Buenos Aires), Secc B, 39(97):79-87. ROSENBERG, D. M. & V. H. RESH. (EDS.) 1993.Freshwater biomonitoring and benthic macroinvertebrates. New York:Chapman and Hall.(In: Rand, 1995). SANCHEZ, F. MARI, N.,LASTA, C. & A. GIANGIOBBE. 1989. Alimentación de corvina (Micropogonias furnieri) en la zona de Samborombón. Res. 6° Simposio Científico Tecnológico de la C.T.M.F.M. SCARABINO, V. 1973.Scaphopoda (Moll) del sur del Brazil, Uruguay y Argentina hasta 42° S. -(Sistemática, distribución).Trab. V Congr. Latinoam. Zool., 1:192-203. SCARABINO, V. 1994.Una Introducción al Medio Marino: Guía de Trabajo Práctico Aplicable a Zonas Templadas de América Latina para Nivel Secundario. Marinf/ 95 (TREDMAR), 106pp. UNESCO, París

166

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

SCARABINO, V., L. C. BAREA & O. DEFEO. 1985.Invertebrados bentónicos accesibles a la actividad pesquera nacional. Actas de las Jornadas de Zoología del Uruguay:54-56. SCARABINO, V., O. DEFEO & L. BAREA. 1988.Perspectivas para el desarrollo de pesquerías de invertebrados bentónicos en Uruguay. Inf. Unesco Cienc. Mar, 47:180-181. SCARABINO V., S. MAYTIA & M. CACHES.1975.Carta bionómica litoral del Departamento de Montevideo. I Niveles Superiores del Sistema Litoral. Com. Soc. Malac. Urug. 4(29):117-129. SCARABINO V. & G. RIESTRA. 1991.Aspectos biológicos del litoral platense y atlántico del Uruguay. Res. Seminario Internacional sobre Preservación Ambiental y Desarrollo Costero en America Latina y el Caribe. SCARABINO F. & M. VERDE. 1995.Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en la costa uruguaya del Río de la Plata (Bivalvia, Mytilidae). Com. Soc. Malac. Urug. 7 (66-67):374-375. SCELZO, M. A. & A. VALENTINI. 1974.Presencia de Geryon quinquedens Smith, en aguas del Oceano Atlántico Sudoccidental (Decapoda, Brachyura, Geryonidae). Physis 33(87):557-567. (In: Defeo et al.,1992 Inf. Tec. N° 38 INAPE). SCHINDLER, D.W. 1987.Detecting ecosystem responses to anthropogenic stress. Can. J. Fish. Aquat. Sci. 44 (Suppl. 1):6-25. SHORT, A. D. 1979.Three dimensional beach stage model. Journal of Geology, 87:553-571. (In: Defeo et al., 1992). SHORT, A. D. 1983.Sediments and structures in beach-nearshore environments, South East Australia. In: McLachlan, A. & Erasmus T. (Eds.), Sandy Beaches as Ecosystems. The Hague: W. Junk Publishers: 145-155. (In: Defeo et al., 1992). SHORT, A. D. & L. D. WRIGHT. 1983.Physical variability of sandy beaches. In: McLachlan, A. & Erasmus T. (Eds.), Sandy Beaches as Ecosystems. The Hague: W. Junk Publishers: 145-155. (In: Defeo et al., 1992). SPACIE, A., L. S. MCCARTY & G. M. RAND. 1995.Bioaccumulation and bioavailability in multiphase systems. Chapter 16, p. 493-521, in Fundamentals of Aquatic Toxicology. 2nd. Edition. Effects, Environmental Fate and Risk Assessment. G. Rand, Ed., Taylor & Francis, Wash., D.C., USA. THE INTERNATIONAL MUSSEL WATCH. 1980. The International Mussel Watch:Natl. Acad. Sci., Wash., D.C., 248 p. TOMMASI, L. R. 1970.Observaçoes sobre a fauna bentica do complexo estuarino-lagunar de Cananeia (Sp). Bolm. Inst. Oceanogr. S. Paulo, 19:43-56. URIEN, C. M. 1967.Los sedimentos modernos del Río de la Plata Exterior Bol. Serv. Hidrog. Naval, 4 (2):113-213. (In: Boschi, 1988). URIEN, C. M. & F. MOUZO. 1967.Algunos aspectos morfológicos de la plataforma continental en las proximidades del Río de la Plata. Bol. Serv. Hidro. Naval, 4 (3):287-294. (In: Boschi, 1988). VAZZOLER, G. 1975.Distribucao da fauna de peixes demersais e ecologia dos Sciaenidae da plataforma continental brasileira, entre as latitudes 29° 21’ S (Torres) e 33° 41’ S (Chui). Biol. Inst. Oceanogr., Sao Paulo, 24:85169.(In: Isaac, 1988). VAZZOLER, A. A. DE M. 1991.Sintese de conhecimentos sobre a biologia da corvina, Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823), da costa do Brazil. Atlántica, Río Grande, 13(1):55-74. VEITENHEIMER MENDEZ, I. & J. OLAZARRI. 1983.Primeros registros de Corbicula Megerle, 1811 (Bivalvia, Corbiculidae) para el Río Uruguay. Bol. Soc. Zool. del Uruguay, 1:50-53. WEBER, C. 1973.Biological field and laboratory methods for measuring the quality of surface water effluents. EPA 870/4-73-001. Programme element 1BAC27, Cincinnati, 186 pp. (In: Darrigrán, 1993). WIGLEY, R. L., R. B. THEROUX & H. E. MURRA Y. 1975. Deep-sea red crab, Geryon quinquedens, survey of Northeastern United States. Mar. Fish. Review 37(8):1-21.(In: Inf. Tec. N° 38, INAPE).

Capítulo 5: COMUNIDADES MACROBENTONICAS DE LA ZONA COSTERA URUGUAYA Y AREAS ADYACENTES 167

168

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 6 PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA Hebert Nion

Resumen Se presenta una breve revisión de literatura previamente publicada sobre la fauna de peces del Río de la Plata y aguas adyacentes. Esta ictiofauna ha sido objeto de diversos estudios desde 1888. El Río de la Plata es una llanura aluvial extremadamente amplia y poco profunda formada por la confluencia de los ríos Paraná y Uruguay. Su profundidad media es de aproximadamente 5 m alcanzando un máximo de 30 m cerca de su desembocadura en el Atlántico Sur. El río puede ser dividido en tres secciones no bien diferenciadas y variables: una de aguas típicamente dulceacuícolas, una sección mixohalina, y una sección de aguas marinas, las cuales determinan en gran medida la distribución de su ictiofauna. Esta fauna está compuesta tanto por especies de agua dulce como marinas. Los taxones predominantes son los Characiformes y Siluriformes, con importantes contribuciones de Gymnotiformes, Cyprinodontiformes, Perciformes, Atheriniformes, Rajiformes y Synbranchiformes. Se presenta una lista sistemática de especies residentes. Se han realizado relevamientos para estimar la abundancia de las especies marinas desde el año 1960, en tanto que los relevamientos de especies dulceacuícolas han sido relativamente escasos.

Abstract We present a brief review of the previously published literature on the fish fauna of the Río de la Plata and adjacent waters. This ichthyofauna has been the subject of a number of investigations since 1888. The Río de la Plata is an extremely large, shallow, alluvial plain formed by the confluence of the Paraná and Uruguay rivers. Its average depth is about 5 m which reaches a maximum of 30 m near its mouth on the South Atlantic. The river can be divided into overlapping and mobile fresh-water, mixo-haline, and marine sections which in large part define the distribution of its ichthyofauna. These fauna are composed of both freshwater and marine species. The predominant taxa are the Characiformes and Siluriformes, with important contributions by the Gymnotiformes, Cyprinodontiformes, Perciformes, Atheriniformes, Rajiformes, and Synbranchiformes. A systematic list of the resident species is presented. Surveys estimating the abundance of the marine species have been conducted since the 1960s, while surveys of the fresh-water species are relatively scarce.

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

169

6.1 Introducción Los trabajos de Holmberg (1988), Berg (1895), Devincenzi (1920a, 1920b, 1924, 1933, 1939a, 1939b), Devincenzi y Barattini (1926 y 1928), Devincenzi y Legrand (1936 y 1940) y De Buen (1950) presentan estudios completos de la fauna de peces del Río de la Plata. La obra del Presbítero Dámaso Larrañaga, publicada por Devincenzi (1924), constituye el primer aporte al conocimiento global de la ictiofauna de la región. Desde entonces, la fauna de peces del Río de la Plata y sus afluentes ha continudo siendo objeto de investigación. Los estudios más recientes de Ringuelet y Aramburu (1960), Ringuelet et al. (1967), Venema et al. (1974), Ringuelet (1975), Ehrhardt et al. (1977 y 1979), Abella et al. (1979), Arena et al. (1980), Menni et al. (1984), Cousseau (1985), CARP-INIDEP-INAPE (1990) y Nion (1992) son importantes aportes al conocimiento de la fauna de peces, incluyendo su sistemática, zoogeografía, ecología, evaluación de los recursos pesqueros y diversos aspectos de su biología.

6.2 Ambiente El Río de la Plata es una planicie aluvial subacuatica poco profunda, formada por el caudal de los ríos Paraná y Uruguay (Abella et al., 1979). Su profundidad media es de aproximadamente 5 m y la máxima es de alrededor de 30 m cerca de su desembocadura en el Océano Atlántico Sur. En el Río existen numerosos bancos, incluyendo el Ortiz, Arquímedes, Inglés y Rouen. El Río puede dividirse en tres regiones superpuestas. La primera es la zona de agua dulce entre Punta Jesús María, en la costa uruguaya y Punta Piedras, en la costa argentina (Abella et al., 1979). La segunda zona es muy difícil de ubicar en forma precisa, dado que la misma se desplaza de acuerdo con diferentes variables, como por ejemplo, la fuerza y dirección de los vientos, la intensidad de las mareas y el volumen de los aportes fluviales. Esta zona se caracteriza por tener aguas mixohalinas. La tercera zona es un régimen marino asociado con la desembocadura del río en el Océano Atlántico Sur. El Río de la Plata está dividido en dos ramas principales, la rama norte, dirigida hacia el este, a lo largo de la costa uruguaya y la rama sur, que fluye en dirección al Cabo San Antonio en Argentina (Urien, 1972). La rama norte lleva las aguas de baja salinidad hacia la costa sur del Brasil, mientras que la otra rama baña las costas de Buenos Aires y la Bahía de Samborombón. Los fondos del Río de la Plata están formados por fangos y arenas, siendo muy escasas las formaciones rocosas que aparecen principalmente como afloramientos en la costa uruguaya.

6.3 La fauna de peces La fauna de peces del Río de la Plata está compuesta por dos grupos principales, uno de peces de agua dulce y otro de origen marino (ver Tabla 6.1). También aparecen algunas especies anadromas como el Lycengraulis grossidens o el mochuelo (Netuma barbus). Los peces de agua dulce proceden principalmente de la fauna de los ríos Paraná y Uruguay, que forman la parte sur de la cuenca fluvial. Las faunas de estos ríos no son idénticas y, por lo tanto, la ictiofauna del Río de la Plata representa una mezcla de estas dos (Nion, 1992). Eigenmann (1907, 1909) propuso el esquema fundamental de la ictiogeografía continental Neotropical, que ha sido aceptado, con algunas modificaciones, por la mayoría de los autores

170

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

posteriores. Este autor propuso cinco regiones, cada una dividida en provincias. La región de mayor extensión e importancia es la Brasiliana, que se extiende desde el sur de México hasta Buenos Aires y que a su vez está dividida en diez provincias. De éstas, la Provincia del Plata incluye al Río de la Plata. Más recientemente, Gery (1969), al considerar la zoogeografía de los peces de agua dulce de Sudamérica, estableció diez regiones faunísticas, entre las que se encuentra la Paranaense, que comprende el Río de la Plata, este de Bolivia, sur del Brasil y el Matto Grosso. Ringuelet (1975) propuso un esquema ictiogeográfico para la región Neotropical que comprende dos regiones: la Brasílica y la Austral. A la primera, a su vez, la subdividio en siete dominios, de los cuales el Paranaense y el del sudeste del Brasil son relevantes para el Río de la Plata. De acuerdo a Eigenmann (1907, 1909) y Ringuelet (1975), los peces de agua dulce del Río de la Plata se clasifican como una ictiofauna Brasílica y Parano-Platense. También de acuerdo a Nion (1992) en su cuenca se pueden encontrar peces del sudeste del Brasil, ya sea a través del río Uruguay o (fundamentalmente) a través de los pequeños afluentes situados hacia la desembocadura del Río de la Plata. Esto último se hace evidente con la presencia de peces de la Subfamilia Glandulocaudina, la Familia Cichlidae y el género Gymnogeophagus, que se originaron desde un punto de vista evolutivo en el sudeste del Brasil. Los principales grupos taxonómicos del Río de la Plata son los Characiformes y los Siluriformes. Una característica importante de destacar es que la mayoría de las especies de Characiformes y Siluriformes presentes son estenohalinas. También, aunque menos abundantes, son importantes componentes de la fauna ictícola los Gymnotiformes, Cyprinodontiformes, Perciformes (principalmente de la Familia Cichlidae), Atheriniformes, Rajiformes y Synbranchiformes. Sólo una especie exótica de pez, la carpa (Cyprinus carpus, Cypriniformes), es lo suficientemente abundante como para constituir un componente significativo de la fauna de los peces dulceacuícolas. La fauna de peces de origen marino que se puede encontrar en el Río de la Plata está compuesta en su mayoría por especies que habitan la región costera de la plataforma interior del frente oceánico del Río de la Plata. En su mayor parte, corresponden a especies subtropicales-templadas similares a la fauna del sudeste del Brasil. Las más representativas son aquellas especies que habitan sobre fondos arenosos o fangosos, tales como las de la Familia Sciaenidae. Estas especies habitan aguas que en general no sobrepasan la isóbata de los 50 m. Se pueden encontrar también algunos elementos de origen patagónico, tales como las especies del género Mustelus. Las especies marinas se pueden dividir en dos grupos: uno compuesto por especies que normalmente viven en la zona de aguas de mezcla del río, predominantemente saladas, formado principalmente por los Scianidae, Mugilidae, Pomatomidae, Rajidae, Myliobatidae y Pleuronectiformes y el otro grupo, compuesto principalmente por los carángidos, que penetran accidentalmente en el río. A este último grupo lo denominaremos visitantes oceánicos.

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

171

Tabla 6.1 – Lista de peces del Río de la Plata Nombre científico

Nombre en inglés

Nombre en español

Geotria australis...........................................Lamprey...........................................Lamprea Nothorynchus cepedianus............................Sevengilled shark.............................Pintarroja Eugomphodus taurus...................................Sandtiger shark................................Sarda Galeorhinus galeus.......................................Tope shark........................................Cazón Mustelus fasciatus....................................... Striped smoothhound .....................Gatuzo Mustelus schmitti.........................................Narrownose smoothhound...............Gatuzo Carcharhinus plumbeus...............................Sandbar shark..................................Brasilero Sphyrna tudes..............................................Hammerhead shark..........................Martillo Sphyrna zygaena..........................................Smooth hammer head shark............Martillo Squalus acanthias........................................Picked dogfish..................................Galludo Squatina argentina .......................................Angel shark......................................Angelito Rhinobatos horkelii......................................Guitar fish.........................................Guitarra Raja agassizi................................................Ray...................................................Raya Raja castelnaui.............................................Ray...................................................Raya Raja cyclophora ...........................................Ray...................................................Raya Raja platana .................................................Ray...................................................Raya Psammobatis acuta......................................Ray...................................................Raya Psammobatis bonapartei .............................Ray...................................................Raya Dasyatis pastinaca .......................................Stingray............................................Chucho Myliobatis freiminvillei.................................Eagleray............................................Chucho Myliobatis goodei.........................................Eagleray............................................Chucho Potamotrygon brachyurus...........................Freshwater ray..................................Raya de río Potamotrygon hystrix ..................................Freshwater ray..................................Raya de río Potamotrygon motoro..................................Freshwaterray...................................Raya de río Callorhynchus callorhynchus.......................Elephantfish......................................Pez Gallo Bassanago albescens...................................Conger..............................................Congrio de altura Conger orbygnyanus....................................Conger..............................................Congrio Brevoortia aurea...........................................Menhaden.........................................Lacha Pellona flavipinnis........................................Yellowfin river pellona......................Lacha de río Platanichthys platana...................................River sprat........................................Sardina Ramnogaster arcuata...................................Sprat.................................................Sardina Ramnogaster melanostoma.........................River sprat .......................................Sardina Anchoa hepsetus..........................................Broad-striped anchovy .....................Anchoita Anchoa marinii.............................................Marinii’s anchovy .............................Aliche Engraulis anchoita........................................Argentine anchoita ...........................Anchoita Lycengraulis grossidens ..............................Atlantic sabretooth anchovy.............Sardina Cyprinus carpio............................................Common carp...................................Carpa Apareiodon affinis........................................Characin...........................................Virolo Cyphocharax platanus..................................Characin...........................................Sabalito Cyphocharax spilotus...................................Characin...........................................Sabalito Cyphocharax voga........................................Characin...........................................Sabalito Potamorhina squamoralevis.........................Characin...........................................Sabalito Steindachnerina biornata .............................Characin...........................................Sabalito Steindachnerina brevipinna..........................Characin...........................................Sabalito Prochilodus lineatus.....................................Characin...........................................Sábalo Leporinus frederici.......................................Characin...........................................Boga Leporinus obtusidens...................................Characin...........................................Boga Leporinus striatus........................................Characin...........................................Trompa colorada

172

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Nombre científico

Nombre en inglés

Nombre en español

Schizodon fasciatus.....................................Characin...........................................Boga lisa Schizadon platae..........................................Characin...........................................Boga lisa Hoplias malabaricus.....................................Traira................................................Tararira Thoracocharax stellatus...............................Hatchetfish.......................................Pechito Rhaphiodon vulpinus...................................Characin ...........................................Chafalote Asiphonichthys stenopterus.........................Characin...........................................Dientudo transparente Cynopotamus argenteus..............................Characin...........................................Dientudo jorobado Galeocharax humeralis.................................Characin...........................................Dientudo jorobado Roeboides bonariensis.................................Characin...........................................Dientudo jorobado Roeboides prognathus.................................Characin...........................................Dientudo jorobado Acestrorhynchus pantaneiro ........................Characin...........................................Dientudo Oligosarcus oligolepis..................................Characin...........................................Dientudo Oligosarcus jenynsi......................................Characin...........................................Dientudo Brycon orbygnyanus....................................Characin...........................................Pirapitá Salminus brasiliensis...................................Characin...........................................Dorado Triportheus paranensis.................................Characin...........................................Pira guira Diapoma speculiferum.................................Tetra .................................................Mojarra Diapoma terofali...........................................Tetra.................................................Mojarra Pseudocorynopoma doriai...........................Dragonfinned tetra ...........................Mojarra de velos Astianax abramis..........................................Tetra.................................................Mojarra pacusa Astyanax bimaculatus..................................Tetra.................................................Mojarra Astyanax eigenmanniorun............................Tetra.................................................Mojarra Astyanax erythropterus................................Tetra .................................................Mojarra Astyanax fasciatus .......................................Tetra.................................................Mojarra Astyanax hasemani......................................Tetra.................................................Mojarra Astyanax rubropictus...................................Tetra.................................................Mojarra Bryconamericus iheringi..............................Tetra.................................................Mojarra Hemigrammus caudovittatus.......................Buenos Aires tetra............................Mojarra Hyphessobrycon anisitzi..............................Tetra.................................................Mojarra Hyphessobrycon bifasciatus........................Yellow tetra.......................................Mojarra Hyphessobrycon lütkeni...............................Tetra.................................................Mojarra Hyphessobrycon meridionalis......................Tetra.................................................Mojarra Astyanacinus platensis.................................Tetra.................................................Mojarra Markiana nigripinnis.....................................Tetra.................................................Mojarra Tetragonopterus platensis............................Tetra.................................................Mojarra Cheirodon interruptus..................................Tetra.................................................Mojarra Cheirodon leuciscus.....................................Tetra.................................................Mojarra Cheirodon piaba...........................................Tetra.................................................Mojarra Odontostilbe microcephala...........................Tetra.................................................Mojarra Characidium fasciatus..................................Darter characin................................. Mariposita Jobertina rachowi.........................................Darter characin.................................Mariposita Colossoma mitrei.........................................Colossoma .......................................Pacú Mylossoma orbignyanum.............................Mylossoma.......................................Pacusito Mylossoma paraguayensis...........................Mylossoma.......................................Pacusito Serrasalmus marginatus..............................Piranha.............................................Piraña Serrasalmus nattereri...................................Piranha.............................................Piraña brava Serrasalmus spilopleura...............................Piranha.............................................Piraña Poptella orbicularis......................................Tetra.................................................Mojarra Netuma barbus.............................................Marine catfish...................................Mochuelo Megalodoras laevigatus ...............................Armored catfish................................Armado

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

173

Nombre científico

Nombre en inglés

Nombre en español

Oxydoras kneri.............................................Armored catfish................................Armado chancho Pterodoras granulosus.................................Armored catfish................................Armado común Rhinodoras dorbigny ...................................Armored catfish................................Marieta Auchenipterus nuchalis................................Driftwood catfish..............................Manduví Bastardo Trachycorystes albicrux ...............................Driftwood catfish..............................Torito Trachycoristes ceratophysus........................Driftwood catfish..............................Torito Heptapterus mustelinus...............................Eelcatfish .........................................Bagre anguila Heptapterus eigenmanni..............................Eelcatfish..........................................Bagre anguila Iheringichthys platanus................................Catfish..............................................Bagre trompudo Iheringichthys westermanni.........................Catfish..............................................Bagre trompudo Microglanis parahybae.................................Harlequin catfish..............................Manguruyú Parapimelodus valenciennesi.......................Catfish..............................................Bagre porteño Pimelodus albicans......................................Catfish..............................................Bagre blanco Pimelodus argenteus ...................................Catfish..............................................Bagre Pimelodus brevis.........................................Catfish..............................................Bagre Pimelodus clarias.........................................Polka-dot catfish ..............................Bagre amarillo Pseudopimelodus zungaro...........................Harlequin catfish ..............................Manguruyú amarillo Rhamdia hilarii.............................................Catfish..............................................Bagre Rhamdia quelen...........................................Catfish..............................................Bagre Rhamdia sapo..............................................Black catfish.....................................Bagre negro Hemysorubim platyrhinchos........................Catfish..............................................Dormilón Luciopimelodus patí.....................................Catfish..............................................Patí Megalonema platanum.................................Catfish..............................................Patí bastardo Perugia argentina.........................................Catfish..............................................Patí de aletas negras Paulicea luetkeni..........................................Catfish..............................................Manguruyú Pseudoplatystoma coruscans......................Catfish..............................................Surubí Pseudoplatystoma fasciatum.......................Catfish..............................................Surubí atigrado Sorubim lima ...............................................Shovel-nosed catfish........................cucharón Ageneiosus brevifilis....................................Bottlenose catfish.............................Manduvá Ageneiosus valenciennesi............................Bottlenose catfish.............................Manduví Bunocephalus doriai.....................................Banjo catfish.....................................Guitarrita Scleronema angustirostris...........................Pencil catfish....................................Bagrecito Homodiaetus maculatus...............................Parasitic catfish................................Chupa chupa Callichthys callichthys..................................Hassar..............................................Cascarudo Corydoras aeneus........................................Bronze corydoras.............................Corydora Corydoras paleatus......................................Peppered Corydoras.........................Corydora Corydoras undulatus....................................Corydoras.........................................Corydora Hoplosternum litorale...................................Armored catfish................................Cascarudo Otocinclus arnoldi........................................Dwarf sucker catfish.........................Limpiavidrios Otocinclus maculipinnis...............................Dwarf sucker catfish.........................Limpiavidrios Otocinclus nigricauda...................................Dwarf sucker catfish.........................Limpiavidrios Brochiloricaria chauliodon ...........................Mailed catfish...................................Vieja de cola Farlowella hahni...........................................Twig catfish......................................Vieja de cola Loricaria typus.............................................Mailed catfish...................................Vieja de cola Loricaria apeltogaster...................................Mailed catfish...................................Vieja de cola Loricarichthys anus......................................Loricaria...........................................Vieja de cola Loricarichthys maculata...............................Mailed catfish...................................Vieja de cola Paraloricaria vetula.......................................Mailed catfish...................................Vieja de cola Ricola macrops............................................Mailed catfish...................................Vieja de cola Rineloricaria lima.........................................Mailed catfish...................................Vieja de cola

174

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Nombre científico

Nombre en inglés

Nombre en español

Spatuloloricaria nudiventris .........................Mailed catfish...................................Vieja de cola Hypostomus commersoni............................Armored sucker catfish....................Vieja de agua Hypostomus laplatae....................................Armored sucker catfish....................Vieja de agua Hypostomus microstomus...........................Armored sucker catfish....................Vieja de agua Hypostomus punctatus................................Armored sucker catfish....................Vieja de agua Rhinelepis aspera.........................................Armored sucker catfish....................Vieja de agua Eigenmannia trillineata.................................Glass knifefish..................................Ratona Eigenmannia virescens.................................Glass knifefish..................................Ratona Rhamphichthys rostratus.............................Sand knifefish...................................Bombilla Gymnotus carapo.........................................Banded knifefish...............................Carapo Apteronotus albifrons...................................Ghost knifefish.................................Morena negra Urophycis brasiliensis..................................Brazilian codling...............................Brótola Urophycis cirratus........................................Codling.............................................Brótola Porichthys porossisimus .............................Toadfish............................................Bagre sapo Thalassophryne montevidensis....................Toadfish............................................Bagre sapo ponzoñozo Ogcocephalus vespertilio.............................Batfish..............................................Pez murciélago Odontesthes argentinensis...........................Silverside..........................................Pejerrey de mar Odontesthes bonariensis..............................Silverside..........................................Pejerrey Odontesthes perugiai...................................Silverside..........................................Juncalero Odontesthes platensis..................................Silverside..........................................Pejerrey Odontesthes incisa.......................................Silverside..........................................Manila Odontesthes retropinnis...............................Silverside..........................................Pejerrey Cnesterodon decemmaaculatus...................Ten spotted livebearer......................Madrecita Phalloceros caudimaculatus.........................The caudo.........................................Madrecita Phalloptychus januaris.................................Barred Millionsfish...........................Madrecita Jenynsia lineata............................................One-sided livebearer.........................Madrecita Hyporrhamphus unifasciatus.......................Halfbeak ...........................................Agujeta Syngnathus folletti.......................................Pipefish............................................Pez aguja Synbranchus marmoratus............................Mudeel .............................................Anguila Prionotus alipionis.......................................Atlantic searobin...............................Rubio Prionotus nudigula.......................................Atlantic searobin...............................Rubio Dactylopterus volitans .................................Flying Gurnard..................................Golondrina Acanthistius brasiliensis...............................Argentine seabass............................Mero Diplectrum radiale........................................Sea bass...........................................Mero Dules auriga.................................................Sea bass...........................................Cocherito Epinephelus marginatus...............................Dusky grouper..................................Mero Serranus baldwini ........................................Comber.............................................Serrano Serranus flaviventris....................................Comber.............................................Serrano Pomatomus saltatrix....................................Bluefish............................................Anchoa de banco Caranx hyppos ............................................Crevalle Jack....................................Jurel Hemicaranx amblirhynchos..........................Jack..................................................Jurel Oligoplites saliens........................................Leatherjack.......................................Zapatero Oligoplites saurus ........................................Leatherjack.......................................Zapatero Parona signata ............................................Parona leatherjack............................Palometa Selene setapinnis.........................................Moonfish..........................................Luna Selene vomer...............................................Moonfish..........................................Luna Trachinotus glaucus.....................................Pompano..........................................Pámpano Trachurus lathami .......................................Rough scad......................................Surel Lobotes surinamensis..................................Bouy fish..........................................Burro Eucinostomus gula.......................................Silver jeny.........................................Mojarra

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

175

Nombre científico

Nombre en inglés

Nombre en español

Boridia grossidens.......................................Grunt................................................Salmerón Diplodus argenteus......................................White bream.....................................Sargo Pagrus pagrus..............................................Red porgy.........................................Besugo Cynoscion striatus ......................................Sea trout...........................................Pescadilla Macrodon ancylodon...................................King weakfish ..................................Pescadilla de red Menticirrhus americanus .............................King croaker.....................................Burriqueta Micropogonias furnieri.................................Brazilian croaker...............................Corvina Ophioscion adustus .....................................King croacker...................................Burriqueta Pachyurus bonariensis.................................Freshwater croaker...........................Corvina de agua dulce Pachypops furcraeus ..................................Drum................................................Morralla Paralonchurus brasiliensis...........................Drum ...............................................Córvalo Plagioscion ternetzi......................................Freshwater croaker...........................Corvina de agua dulce Pogonias cromis..........................................Black drum.......................................Corvina negra Umbrina canosai .........................................Argentine croaker.............................Pargo blanco Mullus argentinus........................................Goat fish...........................................Salmonete Cichlasoma facetum.....................................Chanchito.........................................Chanchita Crenicichla lacustris.....................................Pike cichlid.......................................Cabeza amarga Crenicichla lepidota......................................Pike cichlid.......................................Cabeza amarga Crenicichla scotti .........................................Pike cichlid.......................................Cabeza amarga Crenicichla semifasciata...............................Pike cichlid.......................................Cabeza amarga Crenicichla vittata.........................................Pike cichid........................................Cabeza amarga Gymnogeophagus australis .........................Pearl cichlid......................................Castañeta Gymnogeophagus gymnogenys...................Pearl cichlid......................................Castañeta Gymnogeophagus meridionalis....................Pearl cichlid......................................Castañeta Gymnogeophagus rhabdotus.......................Pearlc cichlid....................................Castañeta Mugil platanus .............................................Mullet...............................................Lisa Polynemus virginicus...................................Threadfin..........................................Barbado Percophis brasiliensis..................................Brazilian Flathead .............................Ajo real Astroscopus sexpinosus..............................Stargazer..........................................Fraile Hypleurochilus fissicornis............................Blenny ..............................................Blenio Gobiosoma parri..........................................Goby.................................................Gobio Trichiurus lepturus.......................................Largehead hairtail.............................Sable Peprilus paru................................................Butterfish..........................................Ñata Stromateus brasiliensis................................Butterfish..........................................Cagavino Etropus longimanus.....................................Flounder...........................................Lenguado Paralichthys orbignyana...............................Bastard halibut.................................Lenguado grande Oncopterus darwini......................................Flounder...........................................Lenguado Achirus lineatus ...........................................Freshwater Flounder.........................Lenguado de agua dulce Achirus jenynsi.............................................Freshwater flounder .........................Lenguado de agua dulce Symphurus jenynsi......................................Tonguefish........................................Tapaculo Symphurus plagusia....................................Tonguefish........................................Tapaculo Balistes capriscus........................................Triggerfish........................................Ballesta Lagocephalus laevigatus..............................Pufferfish..........................................Tambor

176

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Un listado sistemático de las especies del Río de la Plata, así como su clasificación entre agua dulce, marina y visitantes oceánicos se puede ver en la Tabla 6.2. En la misma se han excluido algunas especies, como las pertenecientes al género Cynolebias, debido a que su presencia debe considerarse accidental, ya que éstas sólo pueden sobrevivir en ambientes acuáticos estacionales. La distribución de las especies por familia figura en la Tabla 6.3. En la parte superior del Río, donde predominan las especies dulceacuícolas, los fondos están compuestos por fangos y arenas, especialmente en la costa uruguaya. Las familias que más abundan en esta parte del río, son entonces, los Curimatidae, los Pimelodidae y los Loricariidae, las cuales poseen un hábitat alimentario relacionado con esos tipo de fondos. Los Characidae, representados por 42 especies, estan limitados a biotopos donde hay abundante vegetación sumergida, tal como es el caso en la boca de los ríos tributarios y en cuerpos de agua formados marginalmente. En las secciones media y baja del Río de la Plata, donde especies de origen marino empiezan a aparecer, los fondos fangosos y arenosos son tambien dominantes. Las especies mas abundantes en esta parte del rio, tanto en número como en peso, son los Sciaenidae (Micropogonias furnieri, Macrodon ancylodon, Cynoscion striatus, Paralonchurus brasiliensis, Menticirrhus americanus y Pogonias cromis), los Rajidae (Raja spp.) y los Myliobatidae (Myliobatis spp.). Al igual que con los peces dulceacuícolas, predominan aquellos con hábitos de alimentación bentónica. Las pozas de marea de los afloramientos rocosos de la costa uruguaya al este de Montevideo se caracterizan por estar poblados por un grupo típico de peces, principalmente Jenysia lineata, Gobiosoma parri e Hypleurochilus fissicornis. En estas pozas también habitan distintos juveniles de peces marinos tales como: Odontesthes sp., Mugil platanus, Brevoortia aurea, Micropogonias furnieri, Pogonias cromis, Lycengraulis grossidens y otros. Los fondos rocosos sumergidos y los que rodean las islas situadas al este de Montevideo son a menudo habitados por Sparidae (principalmente Diplodus argenteus) y Serranidae (especialmente Dules auriga y Acantisthius brasiliensis).

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

177

Tabla 6.2 – Especies de peces del Río de la Plata por tipo de hábitat Clasificación sistemática Agua dulce Class Cyclostomi Order Petromizontiformes Family Petromizonidae Geotria australis Class Chondrichthyes Order Hexanchiformes Family Hexanchidae Nothorhynchus cepedianus Order Lamniformes Family Odontaspidae Eugomphodus taurus Order Carchariniformes Family Triakidae Galeorhinus galeus Mustelus fasciatus Mustelus schmitti Family Carcharinidae Carcharias plumbeus Family Sphyrnidae Sphyrna tudes Sphyrna zygaena Family Squalidae Squalus acanthias Order Squatiniformes Family Squatinidae Squatina argentina Order Rajiformes Family Rhinobatidae Rhinobatos horkelii Family Rajidae Raja agassizi Raja castelnaui Raja cyclophora Raja platana Psammobatis microps Sympterigia acuta Sympterigia bonapartei Order Myliobatiformes Family Dasyatidae Dasyatis pastinaca Family Myliobatidae Myliobatis freiminvillei Myliobatis goodei Family Potamotrygonidae Potamotrygon brachyurus

178

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Origen Marino

Visitante marino

x

x

x

x x x x x x x

x

x x x x x x x x

x x x x

Clasificación sistemática Potamotrygon hystryx Potamotrygon motoro Order Chimaeriformes Family Callorhynchidae Callorhynchus callorhynchus Class Osteichthyes Order Anguilliformes Family Congridae Bassanago albescens Conger orbygnyanus Order Clupeiformes Family Clupeidae Brevoortia aurea Pellona plavipinnis Platanichthys platana Ramnogaster arcuata Ramnogaster melanostoma Family Engraulidae Anchoa hepsetus Anchoa marinii Engraulis anchoita Lycengraulis grossidens Order Cypriniformes Family Cyprinidae Cyprinus carpio Order Characiformes Family Hemiodontidae Apareidon affinis Family Curimatidae Sub-Family Curimatinae Cyphocharax platanus Cyphocharax spilotus Cyphocharax voga Potamorhina squamoralevis Steindachnerina biornata Steindachnerina brevipinna Sub Family Prochilodontinae Prochilodus lineatus Sub Family Anostomatinae Leporinus frederici Leporinus obtusidens Leporinus striatus Schizodon fasciatus Schizodon platae Family Erythrinidae Hoplias malabaricus Family Gasteropelecidae

Agua dulce x x

Origen Marino

Visitante marino

x

x x

x x

x x x

x x x x x

x

x

x

x x x x x x x x x x x x x

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

179

Clasificación sistemática Thoraocharax stellatus Family Cynodontidae Rhaphiodon vulpinus Family Characidae Sub Family Characinae Asiphonichthys stenopterus Cynopotamus argenteus Cynopotamus humeralis Roeboides bonariensis Roeboides prognathus Acestrorhynchus pantaneiro Oligosarcus hepsetus Oligosarcus jenynsi Sub Family Bryconinae Brycon orbygnanus Salminus brasiliensis Triportheus paranensis Sub Family Glandulocaudinae Diapoma speculiferum Diapoma terofali Pseudocorynopoma doriai Sub Family Tetragonoptarinae Astyanax abramis Astyanax bimmaculatus Astyanax eigenmanniorum Astyanax erythropterus Astyanax fasciatus Astyanax hasemani Astyanax rubropictus Bryconamericus iheringi Hemigrammus caudovittatus Hyphessobrycon anisitzi Hyphessobrycon bifasciatus Hyphessobrycon lütkeni Hyphessobrycon meridionalis Markiana nigripinnis Tetragonopterus platensis Sub Family Cheirodontinae Cheirodon interruptus Cheirodon leuciscus Cheirodon piaba Odontostilbe microcephala Sub Family Characidiinae Characidium fasciatum Jobertina rachowi Jobertina teaguei Sub Family Serrasalminae Colossoma mitrei 180

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Agua dulce x x

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Origen Marino

Visitante marino

Clasificación sistemática Mylossoma orbignyanum Mylossoma paraguayensis Serrasalmus marginatus Serrasalmus nattereri Serrasalmus spilopleura Sub Family Stethaprioninae Poptella orbicularis Order Siluriformes Family Ariidae Genidens genidens Netuma barbus Family Doradidae Megalodoras laevigatus Oxydoras kneri Pterodoras granulosus Rhinodoras dorbigny Family Auchenipteridae Auchenipterus nuchalis Trachycorystes albicrux Trachycorystes ceratophysus Family Pimelodidae Sub Family Pimelodinae Heptapterus eigenmanni Heptapterus mustelinus Iheringichthys platanus Iheringichthys westermanni Microglanis parahybae Parapimelodus valenciennesi Pimelodus albicans Pimelodus argenteus Pimelodus brevis Pimelodus clarias Pseudopimelodus zungaro Rhamdia hilarii Rhamdia quelen Rhamdia sapo Sub Family Luciopimelodinae Hemisorubin platirhynchos Luciopimelodus pati Megalonema platanum Perugia argentina Sub Family Sorubiminae Paulicea lütkeni Pseudoplatystoma coruscans Pseudoplatystoma fasciatum Sorubim lima Family Ageneiosidae Ageneiosus brevifilis

Agua dulce x x x x x

Origen Marino

Visitante marino

x

x x

x x

x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

181

Clasificación sistemática Ageneiosus valenciennesi Family Aspredinidae Bunocephalus doriai Family Trychomycteridae Sub Family Trychomycterinae Scleronema angustirostris Sub Family Stegophilinae Homodiaetus maculatus Family Callichthyidae Callichthys callichthys Corydoras aeneus Corydoras paleatus Corydoras undulatus Hoplosternum litorale Family Loricariidae Sub Family Hypoptomatinae Otocinclus arnoldi Otocinclus flexilis Otocinclus nigricauda Sub Family Loricarinae Brochiloricaria chauliodon Farlowella hahni Loricarichthys anus Loricarichthys maculata Loricaria apeltogaster Loricaria typus Paraloricaria vetula Ricola macrops Rineloricaria lima Spatuloloricaria nudiventris Sub Family Hypostomatinae Hypostomus commersoni Hypostomus laplatae Hypostomus microstomus Hypostomus punctatus Rinelepis aspera Order Gymnotiformes Family Gymnotidae Sub Family Sternopygynae Eigenmannia trilineata Eigenmannia virescens Sub Family Rhamphichthynae Rhamphichthys rostratus Sub Family Gymnotinae Gymnotus carapo Sub Family Apteronotidae Apteronotus albifrons

182

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Agua dulce x x

x x x x x x x

x x x x x x x x x x x x x x x x x x

x x x x x

Origen Marino

Visitante marino

Clasificación sistemática Agua dulce Order Gadiformes Family Phycidae Urophycis brasiliensis Urophycis cirratus Order Batrachoidiformes Family Batrachoididae Porichthys porossisimus Thalassophryne montevidensis Order Lophiiformes Family Ogcocephalidae Ogcocephalus vespertilio Order Atheriniformes Family Atherinidae Odontesthes argentinensis Odontesthes bonariensis Odontesthes incisa Odontesthes perugiai Odontesthes platensis Odontesthes retropinnis Order Cyprinodontiformes Family Poecilidae Sub Family Gambusinae Cnesterodon decemmaculatus Phalloceros caudimaculatus Sub Family Poecilopcinae Phalloptychus januaris Family Anablepidae Jenynsia lineata Order Beloniformes Family Hemirrhamphidae Hyporhamphus unifasciatus Order Syngnathiformes Family Syngnathidae Syngnathus folletti Order Symbranchiformes Family Symbranchidae Symbranchus marmoratus Order Scorpaeniformes Family Triglidae Prionotus alipionis Prionotus nudigula Family Dactylopteridae Dactylopterus volitans Order Perciformes Family Serranidae Acantisthius brasiliensis Diplectrun radiale Dules auriga

Origen Marino

x

x x

x x

x x

Visitante marino

x

x x

x x

x x x

x x x x

x

x

x

x

x

x x x

x

x x x

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

183

Clasificación sistemática Agua dulce Epinephelus marginatus Serranus baldwini Serranus flaviventris Family Pomatomidae Pomatomus saltatryx Family Carangidae Caranx hyppos Hemycaranx amblirhynchus Oligoplites saliens Oligoplites saurus Parona signata Selene setapinnis Selene vomer Trachinotus glaucus Trachurus lathami Family Lobotidae Lobotes surinamensis Family Gerridae Eucinostomus gula Family Haemulidae Boridia grossidens Family Sparidae Diplodus argenteus Pagrus pagrus Family Sciaenidae Cynoscion striatus Macrodon ancylodon Menticirrhus americanus Micropogonias furnieri Ophioscion adustus Pachyurus bonariensis Pachipops furcraeus Paralonchurus brasiliensis Plagioscion ternetzi Pogonias chromis Umbrina canosai Family Mullidae Mullus argentinus Family Cichlidae Cichlasoma facetum Crenicichla lacustris Crenicichla lepidota Crenicichla scotti Crenicichla semifasciata Crenicichla vittata Gymnogeophagus australis Gymnogeophagus gymnogenys Gymnogeophagus meridionalis 184

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Origen Marino

Visitante marino x x x

x

x

x

x x x x x x x x x

x

x x x x x

x x x

x x x x x

x x x x x

x x x x

x

x x x

Clasificación sistemática Gymnogeophagus rhabdotus Family Mugilidae Mugil platanus Family Polynemidae Polynemus virginicus Family Percophidae Percophis brasiliensis Family Uranoscopidae Astroscopus sexpinosus Family Blennidae Hypleurochilus fissicornis Family Gobidae Gobiossoma parri Family Trichiuridae Trichiurus lepturus Family Stromateidae Peprilus paru Stromateus brasiliensis Order Pleuronectiformes Family Paralichthydae Etropus longimanus Paralichthys orbygnyana Family Pleuronectidae Oncopterus darwini Family Achiridae Achirus jenynsi Achirus lineatus Family Cynoglossidae Symphurus jenynsi Symphurus plagusia Order Tetraodontiformes Family Balistidae Balistes capriscus Family Tetraodontidae Lagocephalus laevigatus

Agua dulce x x

Origen Marino

Visitante marino

x x x x

x

x

x

x

x

x

x x

x x

x

x x x

x x x x

x x

x x

Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

185

Tabla 6.3 – Distribución de familias de especies de peces del Río de la Plata Familia

Origen y número de especies Agua dulce

Petromizonidae Hexanchidae Odontaspididae Triakidae Carcharinidae Sphyrnidae Rhinobatidae Rajidae Dasyatidae Myliobatidae Potamotrygonidae Callorhynchidae Congridae Clupeidae Engraulidae Cyprinidae Hemiodontidae Curimatidae Erythrinidae Gasteropelecidae Cynodontidae Characidae Ariidae Doradidae Auchenipteridae Pimelodidae Ageneiosidae Apredinidae Trychomycteridae Callichthydae Loricariidae Gymnotidae Phycidae

Batrachoididae

186

Marino

1 1 1 2

1 1 2

1 7 1 2 3

2 1 1 1 13 1 1 1 42

1 1 3 3

Familia

Visitante marino

1

2 4 3 22 2 1 2 5 18 5 2

2

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Ogcocephalidae Atherinidae Poeciliidae Anablepidae Hemirrhamphidae Syngnathidae Synbranchidae Triglidae Dactylopteridae Serranidae Pomatomidae Carangidae Lobotidae Gerridae Haemulidae Sparidae Sciaenidae Mullidae Cichlidae Mugilidae Polynemidae Percophidae Uranoscopidae Blennidae Gobiidae Trichiuridae Stromateidae Paralichthydae Pleuronectidae Achiridae Cynoglosidae Balistidae Tetraodontidae

Origen y número de especies Agua dulce

Marino

3 3 1

3

Visitante marino

1

1 1 1 2 2 1 4

2

1 1 8

1 4 5 1 1 1 1 1

10 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 2 2 1 1

6.4 Abundancia de los recursos Las pesquerías del Río de la Plata se pueden dividir en pesquerías de agua dulce y pesquerías marinas, en base a las especies a capturar. Los relevamientos realizados sobre la abundancia de las especies dulceacuícolas y los estudios de sus pesquerías son escasos en relación a los de las pesquerías marinas. Una excepción es el Programa de Relevamiento de los Recursos Pesqueros del Río de la Plata Superior, auspiciado por la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP-INIDEP-INAPE, 1990). En dicho trabajo, las especies más abundantes, estimadas usando redes de arrastre con el método del área barrida, fueron el sábalo (Prochilodus lineatus), la carpa (Cyprinus carpio) y el bagre amarillo (Pimelodus clarias). Usando redes de enmalle de diferentes tamaños, este estudio demostró que los peces de mayor tamaño que el sábalo y que se encontraban más frecuentemente eran el patí (Luciopimelodus platanus) y la boga (Leporinus obtusidens). Dentro de las especies de tamaño medio, las más abundantes fueron el bagre blanco (Pimelodus albicans), el pejerrey (Odontesthes bonariensis) y la vieja de cola (Paraloricaria vetula). En tanto, para las especies de tamaño pequeño, se deben destacar la lacha de agua dulce (Pellona plavipinnis), la sardina (Lycengraulis grossidens), el manduví (Ageneiosus valenciennesi) y el bagre porteño (Parapimelodus valenciennesi). Existen numerosos estudios sobre peces marinos, especialmente desde la decada del sesenta. Los buques de investigación que participaron, o continúan participando, en estos relevamientos son: el B/I Alcyon, el B/I Lamatra, el B/I Cruz del Sur, el B/I Eduardo Holmberg, el B/I Capitán Cánepa, el B/I Capitán Oca Balda y el B/I Aldebarán. Estos buques operan en las áreas media y exterior del Río de la Plata utilizando redes de arrastre para calcular la abundancia mediante el método del área barrida. A pesar de que también se usan otros métodos en el área para evaluar la abundancia de poblaciones, sólo nos referiremos a los resultados obtenidos mediante artes de arrastre de fondo porque ofrecen un panorama global de la abundancia relativa de la mayoría de las especies demersales. De la misma manera, solo nos referimos al arrastre de fondo, ya que el uso de arrastre de media agua está muy limitado en el Río debido a las bajas profundidades. La flota comercial de arrastreros utiliza como arte de pesca el arrastre en pareja, una forma que ha demostrado ser muy eficiente para la captura de peces demersales en el Río de la Plata (Arena, 1983; Nion, 1985). Las evaluaciones de peces marinos cubren los sectores medio y exterior del Río de la Plata, que incluyen la mayor parte del área de distribución de estas especies, con la excepción de las áreas poco profundas cercanas a la costa, donde se sabe que algunas especies y algunos estadios de estas especies son abundantes. Nos referiremos en este capítulo a la distribución de las especies de peces marinos en el Río de la Plata propiamente dicho. La especie más abundante en todas las estaciones y en toda esta parte del río es la corvina (Micropogonias furnieri). Le sigue en orden de importancia la pescadilla (Cynoscion striatus), a pesar de que ésta es más abundante en la parte exterior del río hacia su desembocadura. También son muy abundantes los chuchos (Myliobatis spp.). El gatuzo (Mustelus spp.), la palometa (Parona signata), la lacha (Brevoortia aurea) y la pescadilla de red (Macrodon ancylodon) son menos abundantes pero, sin embargo, son componentes representativos de la fauna de peces de esta área. Los peces pelágicos no han sido estudiados con tanta profundidad, por lo tanto no se tiene mucha información en cuanto a su abundancia dentro del río. La mayoría de las evaluaciones Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

187

realizadas con hidroacústica se han llevado a cabo en el frente oceánico adyacente. Los peces más representativos son los Engraulidae (Lycengraulis grossidens, Anchoa marinii y ocasionalmente Engraulis anchoita) y los Atherinidae (Odontesthes spp.), que son especies principalmente costeras. Una importante pesquería de Odontesthes bonariensis existió en el pasado, mientras que los Mugilidae (Mugil platanus) pueden ser importantes ocasionalmente.

6.5 Aspectos biológicos Un aspecto importante de algunos de los peces dulceacuícolas que habitan el Río de la Plata es que son migradores anadromos. Estos peces cubren largas distancias dentro de los cuerpos de agua dulce para satisfacer sus necesidades reproductivas y tróficas. Según CARP-INIDEP-INAPE (1990), se puede considerar al Río de la Plata superior como una continuación del Río Paraná medio e inferior y del Río Uruguay inferior. Esto se demuestra por los resultados de los experimentos de marcación de las principales especies migratorias: el sábalo (Prochilodus lineatus), la boga (Leporinus obtusidens), el dorado (Salminus brasiliensis), el patí (Luciopimelodus pati) y el armado común (Pterodoras granulosus). El Río de la Plata superior representa una área de agregación para estas especies. Hasta la fecha no se han registrado áreas de reproducción para estas especies. Esta zona también constituye una área de cría para la sardina (Lycengraulis grossidens) (Fuster de Plaza y Boschi, 1961). Se puede encontrar al estadio adulto de esta especie en todo el Río de la Plata (incluyendo el frente oceánico), el río Paraná y el río Uruguay. Esta especie se reproduce en el Río de la Plata superior frente a las costas de Nueva Palmira (Uruguay) durante el invierno. Los autores también han encontrado en esta zona áreas de cría para el pejerrey (Odontesthes bonariensis) como también a lo largo de la costa argentina cercana a Punta Lara. Una especie de origen marino, el mochuelo (Netuma barbus) también se reproduce en el Río de la Plata superior. Los peces adultos de esta especie tienen la característica inusual de incubar sus huevos en la boca; sin embargo, no hay información sobre una posible relación parental luego de la eclosión de los huevos. Existe escasa información acerca de la biología de otras especies de agua dulce que no son migratorias (tales como muchas especies de bagre y de pequeños Caracidae). Existen numerosos estudios biológicos de especies marinas, pero principalmente sobre aquellos que tienen importancia económica. Nion (1985) describe los principales movimientos migratorios de la corvina, Micropogonias furnieri, y de la pescadilla, Cynoscion striatus, incluyendo la migración hacia áreas de desove, de cría y de alimentación. Arena y Hertl (1983), como así también Puig (1986), describieron el área de reproducción de la corvina. Ehrhardt et al. (1977 y 1979) y Arena et al. (1980) estudiaron la distribución estacional por tamaño de estas especies. Las zonas costeras del Río de la Plata medio e inferior, tanto en la costa uruguaya como en la Bahía de Sanborombón en la Argentina, constituyen áreas de cría para un gran número de especies tales como la corvina, la pescadilla de red, la palometa, la lacha y muchas otras especies. La mayoría de estas especies se reproducen en esta parte del río, mientras que otras, tales como la lisa y la anchoa de banco, penetran en este ecosistema cuando son juveniles. De lo mencionado anteriormente, concluimos que la parte media y exterior del Río presentan un hábitat favorable para muchas especies de origen marino, especialmente los sciánidos. Las poblaciones de este grupo han alcanzado niveles suficientes como para el desarrollo de 188

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

6.6 Bibliografía Abella, A., Arena, G., Nion, H., and Ríos, C. 1979. Peces bentónicos del Río de la Plata y de la zona común de pesca argentino-uruguaya. Mem. del Seminario sobre Ecología bentónica y sedimentación de la plataforma continental del Atlántico Sur UNESCO, Montevideo: 290-323. Arena, G. 1984.Manejo del recurso de corvina blanca en el Uruguay. Montevideo, INAPE, Inf. Téc. 38 : 28 pp. Arena, G., Abella, A. J., Moratorio, N. B. de & Rey, M. 1980. Evaluación de los recursos demersales en el área común de pesca argentino-uruguaya. 1978. Montevideo, INAPE, Inf. Téc. 15 : 91pp Arena, G. & Hertl, E. 1983.Aspectos referentes al ciclo reproductor de la corvina (Micropogon furnieri) en la subárea platense. Montevideo, INAPE, Inf. Téc. 36 : 24pp. . Berg, C. 1895.Enumeración sistemática y sinonímica de los peces de las costas argentinas y uruguaya. An. Mus. Nac. B. Aires, Ser.II, 4 (1) : 1-120, 2 figs. CARP-INIDEP-INAPE. 1990. Relevamiento de los recursos pesqueros del Río de la Plata Superior. Comisión administradora del Río de la Plata. Buenos Aires, 124pp. Cousseau, M. B. 1985.Los peces del Río de la Plata y de su frente marítimo. En Yañez Arancibia, A. (Ed.). Ecología de comunidades de peces en estuarios y lagunas costeras, hacia una integración de ecosistemas. Univ. Nac. Autónoma de México : 515-534. De Buen, F. 1950.El Mar de Solís y su fauna de peces (2ª parte ). Serv. Oceanogr. y Pesca del Uruguay, Publ. Cient., 2:44-144. Devincenzi, G. 1920a.Peces del Uruguay . An. Mus. Hist. Montevideo, 1, ser.2 entrega 4, 99-134, lám. IX a XII. Devincenzi,G. 1920b.Notas ictiológicas I El género Symphurus en el Río de la Plata. An. Mus. Hist. Nac. Montevideo I, serie 2, entrega 4 : 135-138. Devincenzi, G. 1924.Peces del Uruguay. An. Mus. nac. Montevideo, tomo 1, serie II, entrega 5 : 139-293, lám.I a XXIV. Devincenzi, G. 1933. Peces del Uruguay. Notas complementarias II. An. Mus. Hist. Nat. Montevideo, ser. 2, 4 (3) : 1-11, 1 lám. Devincenzi, G. 1939a.Peces del Uruguay. Notas conplementarias III. An. Mus. Hist. Nat. Montevideo, ser 2, 4 (13) : 1-38. Devincenzi, G. 1939b. Notas ictiológicas sobre peces de la región patagónica. An. Mus. Hist. Nat. Montevideo. ser.2, 4 (14): 1-21. Devincenzi, G. & Barattini, L.P., 1926.Album ictiológico del Uruguay. An. Mus. Hist. Nat. Montevideo, ser.1: 1-15, 51 figs. Devincenzi, G. & Barattini, L.P. 1928. Album ictiológico del Uruguay. An. Mus. Hist. Nat. Montevideo, ser.2, tomo2, entrega 4, lám. XIII-XXIV. Devincenzi, G. & Legrand, D. 1936.Album ictiológico del Uruguay. An. Mus. Hist. Nat. Montevideo, ser.3 láms. XXV-XXXVI. Devincenzi, G. & Legrand, D. 1940.Album ictiológico del Uruguay An. Mus. Hist. Nat. Montevideo, suplemento, Lám. XXXVI-LII. Ehrhardt, N.M., Arena,G.J., Varela, Z., Abella, A., Sanchez, E., Ríos, C. & Moratorio, N.B.de. 1977. Evaluación preliminar de los recursos demersales en el área común de pesca argentino-uruguaya, 1975-1976. Montevideo, INAPE Inf. Téc. 11 : 176 pp. Ehrhardt, N.M., Arena, G.J., Abella, A., Ríos, C. & Moratorio, N.B.de,. 1979. Evaluación preliminar de los recursos demersales en el área común de pesca argentino-uruguaya 1977. Montevideo, INAPE Inf. Téc. 13: 186 pp. Capítulo 6: PECES DEL RÍO DE LA PLATA Y ALGUNOS ASPECTOS DE SU ECOLOGIA

189

Eigenmann,C.H. 1907.The origin of the fish-fauna of the fresh water of South America. Int. Zool. Congress. Boston, VII : 958. Eigenmann, C.H. 1909.The fresh water fishes of Patagonia and an examination of the Archiplata-Archelenis theory. Rep. Princeton Univ. Exped. to Patagonia 1896-1899. 3, part 2 Zool. : 375-511. Fuster de Plaza, & Boschi, E. 1961.Áreas de migración y ecología de la anchoa Lycengraulis olidus (Günther) en las aguas argentinas (Fam.Engraulidae, Pisces) Bol. Inst. Biol: Mar. (1) : 1-58, 12 figs. Gery, J. 1969.The fresh-water fishes of South America. En Fittkau, E.J., Illies, J., Kingle, H., Schwabe, G.H., Sioli, H.(ed.). Biogeography and Ecology in South America II : 828-848. Holmberg, E.L. 1888.Nombres vulgares de peces argentinos con sus equivalentes científicos. La Educación, julio 1888, Buenos Aires : 361-378. Leta, R. 1987.Contribución al conocimiento de la alimentación de la pescadilla de red (Macrodon ancylodon). Pub. Com. Téc. Mix. Fr. Mar.,Vol.3:77-78. Menni, R.C., Ringuelet, R.A. & Aramburu, R.H. 1984. Peces Marinos de la Argentina y Uruguay. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires 359 pp. Nion, H. 1985.Análisis de la investigación biológico pesquera en el Uruguay . En Evaluación y perspectivas del complejo pesquero uruguayo, 2. CIEDUR , Montevideo. Serie Investigaciones Nº22 : 162pp. Nion,H. 1992.Consideraciones sobre la ictiogeografía continental del Uruguay. Bol. Soc. Zool. Uruguay (2ªépoca). Vol.7 (Act.III Jorn. Zool. Uruguay) : 13-14. Puig, P. 1986.Análisis de contenidos estomacales de corvina blanca (Micropogon opercularis) (Sciaenidae, Perciformes). Verano 1984. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Vol.1(2) : 333-340. Ringuelet, R. 1975.Zoogeografía de los peces de aguas continentales de la Argentina y consideraciones sobre las áreas ictiológicas de América del Sur. Ecosur, 2(3) 1-122. Ringuelet, R. & Aramburu, R.H. 1960.Peces Marinos de la República Argentina. Clave de familias y géneros y catálogo crítico abreviado. Agro, 2 (5) : 1-141, 72 figs. Ringuelet, R., Aramburu. R.H. & Aramburu, A.A.de. 1967. Los peces argentinos de agua. Com. Invest. Cient. Prov. Buenos Aires, 602 pp, 10 láms, 37 figs. Urien, C.M. 1972.Río de la Plata Estuary Environements. The Geological Society of America Inc., Mem. 133 : 213234. Venema, S.C., Arena, G.J. & Machado, M.T. 1974. Evaluación de los recursos demersales del Uruguay con el B/I Alcyon II 1973-1974. Contrib. del Proyecto de Inv. Des. Pesq. CARPAS/6/74 Doc.Tec.19: 45 pp (Mimeo).

190

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 7 LA CORVINA (Micropogonias furnieri): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS EN EL RÍO DE LA PLATA Y SU FRENTE OCEANICO Alicia Acuña, Guillermo Arena, Nibia Berois, Gabriela Mantero, Arianna Masello, Hebert Nion, Susana Retta y Marcelo Rodríguez * *Los autores aparecen en orden alfabético.

Resumen La corvina blanca (Micropogonias furnieri) se distribuye desde la costa norte de Venezuela hasta Bahía Blanca (Argentina). En el Río de la Plata, así como en las aguas costeras oceánicas de jurisdicción exclusiva uruguaya, y en la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya (ZCPAU), el recurso pesquero está compuesto al menos por dos poblaciones diferentes: la ”población Platense” y la “población Riograndense”. De éstas, la más importante para la flota uruguaya es la “población Platense”que tiene una importante área de desove y zona de cría en la costa Uruguaya del Río de la Plata. Su pesquería ocupa el segundo lugar en los desembarques uruguayos, y es el principal recurso capturado mediante arrastre costero. Dependiendo de la estación del año su distribución coincide o se superpone con la de otros sciaénidos. Por este motivo, la actividad pesquera de la corvina en el Río de la Plata y su frente oceánico incide considerablemente sobre otras especies, de modo que, a los efectos de su manejo, debería ser analizada como una pesquería multiespecífica. El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay, a través del Instituto Nacional de Pesca (INAPE), es el organismo responsable del manejo de todas las pesquerías del país. Desde 1973 a la fecha se han realizado numerosas campañas de investigación con diversos buques argentinos y uruguayos. La especie registra sus máximas concentraciones a lo largo del frente oceánico del Río de la Plata. Las biomasas estacionales, evaluadas mediante buques de investigación, han variado generalmente entre 15.000 y 50.000 toneladas. Estas cifras se encuentran subestimadas, dado que los desembarques anuales totales de la especie han alcanzado reiteradamente las 40.000 toneladas. La distribución estacional de la especie se encuentra estrechamente vinculada con su comportamiento reproductivo. Tiene una única época de desove frente a la costa uruguaya, en primavera y principios de verano. Los análisis histológicos mostraron que la especie tiene un patrón de desove parcial, estacional y sincrónico. En primavera y verano se registran importantes concentraciones de adultos desovantes en las costas de Montevideo y Canelones. Allí las aguas son someras, con profundidades de 5 a 10 m, de escasa salinidad y con fondos de arena o fango. También se encuentran concentraciones de desovantes en las desembocaduras de ríos o arroyos, por ejemplo en la del río Santa Lucía. Sobre la margen uruguaya, las mayores abundancias de huevos y larvas de corvina se concentran desde 3 millas hacia afuera de la costa, en el área comprendida entre Montevideo y la desembocadura del río Santa Lucía. Existen dos áreas de Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

191

cría, una sobre la costa uruguaya entre Punta Tigre y Arroyo Solís Grande, y otra frente a la costa argentina en la Bahía Samborombón. En otoño, pasada la época de desove, se inicia el período más intenso de alimentación. Los reclutas y adultos se distribuyen en el Río de la Plata medio e inferior, especialmente en su frente marítimo. La alimentación de la corvina durante su ciclo de vida es de tipo generalista y oportunista. El compartamiento alimentario está relacionado con la talla y el sexo de los individuos, la época del año y la ubicación geográfica. Los adultos se alimentan fundamentalmente de organismos bentónicos. En el Uruguay se distinguen comercialmente tres categorías según el tamaño del recurso: • “roncadera” (juveniles< 20 cm), distribuídos en aguas salobres muy someras, particularmente en la desembocadura de ríos y arroyos; • “mingo” (juveniles 21-32 cm), mayormente inmaduros y concentrados principalmente en la Bahía Samborombón; y • “corvina”, (adultos > 32 cm), distribuídos en en el Río de la Plata y su frente oceánico. Los individuos mayores, probablemente de la “población Riograndense”, se concentran al este de la costa oceánica uruguaya, donde prácticamente no opera la flota pesquera y están libres de mortalidad por pesca. Durante décadas la especie ha sido capturada fundamentalmente mediante pesca al arrastre, y en menor medida mediante artes artesanales, como enmalle o palangre. Hasta 1977 el arrastre se realizaba con portones, pero a partir de entonces el arrastre en pareja pasó a ser claramente dominante dada su mayor eficiencia en aguas someras. Los resultados de las campañas de investigación muestran una clara tendencia decreciente en la abundancia del recurso. Los descartes de la pesca industrial realizada al arrastre dejan en evidencia la explotación de ejemplares juveniles, lo cual es siempre muy desaconsejable para la preservación de la especie. Los desembarques de corvina blanca en el Uruguay han incrementado en el período 1985-1993, con un marcado descenso en 1990. El arrastre en pareja es responsable de las mayores capturas, seguido por el arrastre de puertas costero, cuyos desembarques han disminuído a través de los años. Los desembarques artesanales son mavy inferiores a los de la pesca de arrastre. La principal pesquería artesanal de corvina se localiza cerca de la costa en Pajas Blancas, al oeste de Montevideo y normalmente tiene lugar entre octubre y marzo. A diferencia de la pesca al arrastre no afecta a los juveniles, dado que sus capturas están compuestos sólo de adultos desovantes.

Abstract The white croaker (Micropogonias furnieri) is distributed from northern Venezuela to Bahía Blanca (Argentina). In the Río de la Plata, as well as in the coastal oceanic waters of exclusive jurisdiction and in the Argentine-Uruguayan Common Fishing Zone (ZCPAU), the stock is composed of at least two different populations: the “Platense population” and the “Riograndense population”. The most important one for the Uruguayan fleet is the “Platense population”, which

192

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

has a major spawning area and nursery ground inside the Río de la Plata off the Uruguayan coast. The species holds the second place in the national landings and it is the main species captured through coastal trawling. Depending on the season of the year, its distribution overlaps with that of other sciaenids. For that reason, the croaker fishery in the oceanic front, and in the Río de la Plata, impacts significantly upon other species. Consequently, the resource should be managed as a multispecies fishery. The Uruguayan Ministry of Livestock, Agriculture and Fisheries (MGAP), through the National Fisheries Institute (INAPE), is responsible for the management of all fisheries in the country. Since 1973, many surveys have been carried out by both Argentine and Uruguayan research vessels. The highest concentrations of the resource are found all along the maritime front of Río de la Plata. Seasonal biomass estimates from research cruises have ranged mainly from 15,000 to 50,000 tons. These values are underestimates, since total annual landings of croaker have repeatedly reached 40,000 tons. The seasonal distribution of the species is closely related to its reproductive behaviour. It has a single spawning season off the Uruguayan coast during spring and early summer. Histological analysis shows that it has a partial seasonal and synchronic spawning pattern. In spring and summer, concentrations of spawning adults occur along the coast of Montevideo and Canelones. The environment is shallow, 5 to 10 m water depth, of low salinity, with sandy or muddy bottoms. Concentrations also occur in the mouths of coastal rivers and streams, such as the Santa Lucía river. In the Uruguayan coastal zone, the highest densities of croaker eggs and larvae occur 3 miles from shore in the area between Montevideo and the mouth of the Santa Lucía river. There are two main nursery areas, one along the Uruguayan coast between Punta Tigre and Arroyo Solís Grande, and the other in Samborombón Bay, off the Argentine platense coast. In autumn, spawning has concluded and the most intense feeding activity takes place. Recruits and adults are widely distributed over the middle and lower Río de la Plata, mainly in its oceanic front. Croaker are generalized and opportunistic predators during their life cycle. Feeding behaviour is related to size, sex, times of the year and geographic locations. Adults feed principally on benthic organisms. In Uruguay three size categories of this resource are commercially distinguished: •

“roncadera” (juveniles < 20 cm), found in very shallow and brackish waters, particularly in the mouth of rivers and streams;



“mingo” (juveniles 21- 32 cm), mostly immatures that concentrate principally in the Samborombón Bay; and



“corvina” (adults >32 cm), that are distributed in the Río de la Plata and its oceanic front.

Larger individuals, probably from the “Riograndense population”, concentrate in the eastern Uruguayan oceanic coast where the fishing fleet does not operate and they are free from fishing mortality. For several decades the croaker has been captured mainly by coastal trawling, and to a lesser extent by gillnets and bottom-set longlines in the artisanal fishery. Until 1977, trawling was done with ottertrawl, but since then pair trawling has become dominant because of its higher efficiency in shallow waters. Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

193

Research survey results show a decreasing trend in resource abundance. Discards of Uruguayan trawlers show clear evidence of exploitation of juvenile croaker, a practice not consistent with long term resource conservation. White croaker landings in Uruguay increased from 1985 to1993, with a sharp decrease only in 1990. Coastal pair trawling is responsible for the largest catches, followed by the coastal ottertrawl, the activity of which has decreased over the years. Artisanal landings are far lower than those of the other gear sectors. The main artisanal fishery of the species is located close to the coast, in Pajas Blancas (west of Montevideo), normally from October to March. In contrast to the trawl fisheries, the artisanal fishery does not affect juveniles since catches consist only of spawning adults.

194

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

7.1 Introducción En las referencias bibliográficas, la corvina blanca ha sido citada bajo varios nombres científicos, siendo los más frecuentes: Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823); Micropogon opercularis (Quoy & Gaimard, 1824); Micropogon sp. (Cuvier, 1830) y Micropogonias patagoniensis (MacDonagh, 1831). El nombre del género Micropogon (Cuvier, 1830) fue descartado porque ya existía un género de aves Micropogon (Boie, 1826). En este capítulo nos referiremos a la corvina como Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823). La corvina blanca es la segunda especie de peces en importancia desde el punto de vista de los desembarques nacionales y es el principal recurso capturado mediante arrastre costero. Esta especie es un sciánido que se encuentra desde la costa norte de Venezuela hasta Bahía Blanca, Argentina. Dentro de esta zonaexisten varias poblaciones con áreas de desove, de cría y de alimentación muy diferenciadas. En el Río de la Plata, como así también en las aguas oceánicas costeras de jurisdicción exclusiva y en la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZCPAU), el recurso está compuesto por lo menos de dos poblaciones diferentes (Alamón, 1983; Márquez, 1989; Vazzoler, 1991) y ambas son explotadas por la flota pesquera uruguaya. La más importante para esta flota es la población Platense, que posee una gran área de desove y una zona de cría dentro del Río de la Plata frente a la costa uruguaya. La otra población, conocida como la Riograndense, está distribuida a lo largo de la costa sur del Brasil y en la costa oceánica este del Uruguay. Cousseau et al. (1986) sugieren la existencia de una tercera población con zonas de desove cerca de Bahía Blanca, Argentina (40° S). La corvina blanca es una especie nectobentónica que exhibe un comportamiento demersal sin migraciones verticales (Isaac, 1988; Vazzoler, 1991). La corvina forma grandes cardúmenes cerca del fondo, a profundidades de hasta 40 m, principalmente sobre fondos arenosos y fangosos. Esta especie demuestra picos de actividad en su alimentación durante el día (Puig, 1986). Las relaciones interespecíficas de la corvina se vinculan principalmente con sus hábitos tróficos y su distribución espacial. La especie se alimenta de una gran variedad de organismos, fundamentalmente especies bentónicas. Ocasionalmente también se alimenta de peces tales como los clupeidos y los engráulidos (Faedo & Sierra, 1973; Puig, 1986; Sánchez et al., 1991). La corvina compite por su alimento con otros miembros de la familia de los sciánidos que viven en la misma área (por ejemplo, Umbrina canosai, Pogonias chromis, Paralonchurus brasiliensis, Cynoscion striatus, Macrodon ancylodon) y también con lenguados, rayas y chuchos. Durante el otoño y el invierno la distribución espacial de la corvina se superpone con la de la pescadilla, Cynoscion striatus. Durante el otoño, invierno y primavera, la zona de cría de la corvina se superpone con la zona de desove y de alimentación de la pescadilla de red adulta, Macrodon ancylodon. Debido a estas razones, la pesquería de la corvina en el frente oceánico y en el Río de la Plata es mixta; a veces es la corvina la especie capturada y otras es la pescadilla. Por lo tanto, el manejo del recurso debe tratarse como un caso de pesquería multiespecífica.

7.2 Distribución y abundancia Los primeros relevamientos realizados con el objetivo de investigar y evaluar el recurso de la corvina del Uruguay fueron llevados a cabo durante 1973-74 en el B/I “Alcyon II” (Venema et al., 1974a y 1974b). Más tarde, las evaluaciones fueron realizadas en el B/I “Lamatra” (Ehrhardt et al., 1977 y 1979) y luego en los B/I “Cruz del Sur” y “Aldebarán” (éste último todavía opera). Los relevamientos uruguayos han intentado principalmente evaluar la biomasa del recurso, definiendo Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

195

áreas de concentración (mediante isopletas de abundancia) y estableciendo el sexo y la estructura de tamaño de la población (Abella et al., 1979). Los investigadores argentinos también han escrito varias publicaciones sobre el tema (Otero et al., 1982; Cotrina, 1986). Dentro del marco de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo (CTMFM), relevamientos conjuntos relacionados a los recursos pesqueros costeros (principalmente la corvina y la pescadilla de red) fueron llevados a cabo por el Uruguay y la Argentina. La corvina tiene sus áreas de reproducción, cría y alimentación en el Río de la Plata, como así también en las aguas oceánicas costeras de jurisdicción exclusiva y en la ZPCAU (Fig. 7.1). Las mayores concentraciones de este recurso se encuentran todo a lo largo del frente marítimo del Río de la Plata. La biomasa estacional del Río de la Plata y el recurso de la Zona de Pesca Común ha variado a través de los años: desde aproximadamente 15.000 toneladas a 64.000 toneladas entre 1975 y 1995, con valores que ocasionalmente excedieron las 100.000 toneladas. Sin embargo, se considera que estos valores han sido subestimados, ya que fueron calculados con un coeficiente de captura de 1 (C= 1), asumiendo, por lo tanto, que todo individuo que se encontraba en el área barrida era capturado por las artes de pesca. Arena (1984) señaló que, en aguas someras, los peces probablemente se alejan debido a la turbulencia de la embarcación, y por lo tanto, el valor real estaría cerca del C= 0,2. Otro factor que contribuye a la subestimación sería que, debido al calado de la embarcación, las áreas someras con gran concentración de corvinas no son relevadas durante las investigaciones. La mejor evidencia de la existencia de dicha subestimación es que los desembarques totales anuales de la especie (Uruguay más Argentina), de alrededor de 40.000 toneladas, han sido registrados repetidamente desde 1980. En el Uruguay, se distinguen tres categorías de tamaño de corvina: roncadera (juveniles pequeños, menos de 20 cm de largo), mingo (entre 21 y 32 cm, y en su mayoría inmaduros) y corvina (adultos de más de 32 cm). La roncadera está distribuida en aguas salobres y de muy poca profundidad a lo largo de las costas uruguaya y argentina, especialmente en la desembocadura de los ríos y arroyos (Nion, 1985; Puig & Fontenla, 1993). Varias especies de sciánidos comparten estos ambientes durante sus primeros estadios de vida. Basados en datos recolectados durante los relevamientos costeros de 1991 y 1992, Puig & Fontenla (1993) reportaron altas concentraciones de sciánidos juveniles entre el Arroyo Tigre y el Arroyo Solís (Fig. 7.2). La corvina, Micropogonias furnieri, y la pescadilla de red, Macrodon ancylodon, representaron el 84,9 % de la captura total dentro de las 5 millas del área de estudio. La pescadilla de red era dominante en las aguas someras, mientras que la corvina dominó en aguas de mayor profundidad (Fig. 7.3). El largo promedio de la corvina aumentó con la profundidad, desde 14,5 cm a 18,4 cm (Fig. 7.4). En cambio, para M. ancylodon se observó una relación inversa de largoprofundidad promedio (Fig. 7.5). Las mayores concentraciones de mingo se encuentran en la Bahía de Samborombón, aproximadamente a 20 millas de la costa argentina (Arena & Hertl, 1983; Ehrhardt et al., 1977 y 1979). La corvina adulta se encuentra en el Río de la Plata, en las aguas oceánicas costeras de jurisdicción exclusiva y en el área costera de la Zona de Pesca Común. Los individuos de mayor tamaño (probablemente pertenecientes a la población Riograndense) parecen concentrarse frente a la costa oceánica uruguaya hacia el este. La existencia de peces de gran tamaño puede ser producto de las operaciones poco frecuentes de la flota pesquera en esa área y, en consecuencia, de la baja mortalidad por pesca (Ehrhardt & Arena, 1977). 196

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 7.1 – Mapa de la Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZPCAU).

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

197

Corvina

Largo (cm)

Pescadilla de red

Largo (cm)

Figura 7.2 – Histogramas de la corvina y de la pescadilla de red para todos los relevamientos, incluyendo medias y porcentajes de juveniles y adultos (de CTMFM, 1990).

198

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Fuera de la costa

Costera Pescadilla de red

Corvina

Figura 7.3 – Rendimientos de la corvina y la pescadilla de red en kg/h (CPUE) por zona batimétrica (de CTMFM, 1990).

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS 199

Costera

Largo (cm)

Media

Largo (cm)

Fuera de la costa

Largo (cm)

Figura 7.4 – Distribución de tallas de la corvina por zona batimétrica (de CTMFM, 1990).

200

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Costera

Largo (cm)

Media

Largo (cm)

Fuera de la costa

Largo (cm)

Figura 7.5 – Distribución de tallas de la pescadilla de red por zona batimétrica (de CTMFM, 1990).

La distribución estacional de la especie está estrechamente relacionada a su comportamiento reproductivo. Durante la primavera y a principios del verano, se observaron concentraciones significativas de adultos desovantes de la población Platense en el Río de la Plata a lo largo de la costa de Montevideo y Canelones. El ambiente es somero, con aguas de profundidades de 5 a 10 m, con baja salinidad y fondos arenosos o fangosos. También existen concentraciones de peces en las desembocaduras de ríos y arroyos costeros, tales como el río Santa Lucía (Nion, 1985; Arena & Hertl, 1983; Arena, 1984). En el otoño, termina la estación de desove y comienza una actividad alimentaria intensa. Los reclutas y los adultos se encuentran en el Río de la Plata medio e inferior, principalmente en su frente oceánico. Hay dos áreas principales de cría: una a lo largo de la costa uruguaya, entre Punta Tigre y el Arroyo Solís Grande, y la otra en la Bahía de Samborombón, frente a la costa platense argentina. Una distribución similar se observa en el invierno (Nion, 1985). La población Riograndense de Micropogonias furnieri del Brasil muestra una distribución agregada que varía de acuerdo a las condiciones oceanográficas predominantes en el área. En primavera y en verano hay una distribución más costera (30-50 m), que se extiende hasta 100 m en el otoño y en el invierno (Vazzoler & Iwai, 1971; Vazzoler et al., 1973; Vazzoler, 1975; Vazzoler, 1991). Según Vazzoler (1963: en Isaac, 1988), la migración de la corvina al sur del Brasil sigue los desplazamientos estacionales de la convergencia de las aguas subantárticas y subtropicales. Los factores ambientales que afectan la distribución y la abundancia de los sciánidos en el sur del Brasil son: tipo de sedimento de fondo, el gradiente termohalino, el contenido de oxígeno disuelto y la composición de la fauna bentónica. La temperatura parece ser el factor abiótico más importante (Vazzoler, 1991). Sin embargo, los factores que influyen en cada área y durante el período de desove no están bien determinados.

7.3 Biología reproductiva Según Arena & Hertl (1983), Micropogonias furnieri parece tener una sola estación de desove frente a la costa uruguaya entre octubre y enero, con un máximo en diciembre. López de León (1984) señaló que la estación de desove en esta área se extiende de octubre-noviembre a febreromarzo. Los estudios realizados frente a las áreas costeras argentinas y uruguayas sugieren que la estación de desove abarca la primavera y el verano (Haimovici, 1977; López de León, 1984; Cotrina, 1986). Con respecto al comportamiento reproductivo, ambo sexos parecen segregarse antes de la estación de desove. Durante la primavera, los cardúmenes de machos llegan primero al área de desove en aguas someras de Pajas Blancas (al oeste de Montevideo). Los cardúmenes de hembras llegan más tarde y luego se mezclan con los machos para reproducirse (Nion, 1985; Acuña et al., 1992). Por lo tanto, la proporción sexual varía de acuerdo a la estación y al lugar, probablemente debido a estas migraciones. En estos cardúmenes de desove, la mayor parte de los machos son pequeños individuos, mientras que las hembras son generalmente más grandes (Fig. 7.6). En el Uruguay, los datos disponibles demuestran que la corvina alcanza la primera madurez sexual con un largo de 30 a 32 cm SL a la edad de 2,5 años (Arena & Hertl, 1983). La edad de la primera madurez varía según la distribución latitudinal de las poblaciones, aumentando con la latitud. Los cálculos realizados por diferentes autores demuestran con claridad esa relación: de 4 a 7 meses entre Río de Janeiro y Santa Catarina (23°-29° S); de 1,4 a 1,9 años en Río Grande do Sul (29°-33° S) y 2,5 años en el Río de la Plata (Isaac, 1988). Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

201

Temporada alta 1

Temporada alta 2

macho membra

Largo total (mm)

Figura 7.6 – Distribución de frecuencias relativas de tallas de machos y hembras de Micropogonias furnieri durante dos temporadas altas (x= talla media, n= número de individuos) (de Acuña et al., 1992).

202

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Las secciones histológicas de los ovarios, los histogramas de frecuencia de los estadios de desarrollo de los ovocitos, como así también los polígonos de análisis de frecuencia de ovocitos con distribución polimodal muestran que M. furnieri tiene un patrón de desove parcial, un proceso de maduración ovárica que corresponde a un grupo sincrónico y un tipo deespermatogénesis con desarrollo de espermatogonia no restrictiva (Vazzoler, 1971; Haimovici, 1977; López de León, 1984; Berois et al., 1986; Pravia et al., 1995). El estudio histológico del ciclo de las gónadas femeninas y masculinas provee información acerca del desarrollo del proceso de maduración ovárica y testicular a través del año. Se han identificado los siguientes estadios histológicos basados en la gametogénesis: En los ovarios: En recuperación- La mayor parte de los ovocitos están en proceso de crecimiento y vitelogénesis. Hay también ovocitos pre-vitelogénicos, como en todos los estadios (Fig. 7.7). En maduración- Los ovocitos están en vitelogénesis lipídica; es visible la vitelogénesis proteica en el citoplasma cortical. Entre los ovocitos y las células foliculares está apareciendo una membrana acelular (el corion) (Fig. 7.8). Maduros (ovogénesis total)- Están presentes muchos ovocitos en vitelogénesis total. Cada corion es una membrana gruesa y estriada. Termina la vitelogénesis (Fig. 7.9). En desove (hidratado)- Los ovocitos alcanzaron la maduración final. Los núcleos de los ovocitos hidratados migraron a un polo de la célula y las gotas de lípido están en el polo opuesto. Las proteínas han cambiado en forma homogenea. Los ovocitos están listos para desovar (Fig. 7.10). Parcialmente desovados- Parecido al ovario en maduración y maduro, pero con muchos vasos sanguíneos en el tejido conectivo; aparecieron folículos de post-desove (Fig. 7.11). En regresión- Se encuentran presentes el tejido conectivo hemorrágico y los pequeños ovocitos pre-vitelogénicos. Pueden quedar algunos ovocitos maduros sin desovar (Fig. 7.12). En los testículos: En recuperación- Hay tubos seminíferos con abundantes cistos de espermatogonias y espermatocitos. No se encuentran todavía células germinales maduras dentro del tubo (Fig. 7.13). En maduración- Cistos germinales (espermatogonias, espermatocitos y espermátidas) se observan en el epitelio germinal intratubular y los primeros espermatozoides se ven en los tubos (en cistos o libres) (Figs. 7.14 y 7.15). Maduros- Los tubos están llenos con los diferentes estadios, principalmente espermatocitos, espermátidas y espermatozoides. Muchos espermatozoides libres están en los tubos (Fig. 7.16). Parcialmente desovados- Similar al testículo maduro, pero los tubos están bastante vacíos debido a la evacuación. El epitelio germinativo todavía prolifera (Fig. 7.17). En regresión- Hay abundante tejido intertubular. Dentro de los tubos sólo hay espermatogonias y se pueden observar espermatozoides residuales (Fig. 7.18). El diagnóstico correcto de los estadios anteriormente mencionados permite el examen más detallado de la maduración microscópica que complementa a la macroscópica. Se encontró una correlación positiva entre la curva gonadosomática y los estadios histológicos (López de León, Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

203

Figura 7.7 – Ovario en recuperación. Los ovocitos (O) comenzando la vitelogénesis pueden observarse en el interior de las lamelas (L).

Figura 7.8 – Ovario en maduración con ovocitos pre-vitelogénicos (PO), ovocitos en vitelogénesis lipídica (LY) y ovocitos en vitelogénesis proteica (PY).

Figura 7.9 – Ovario maduro con ovocitos en vitelogénesis total (CO= corion).

204

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 7.10 – Ovario desovado o hidratado (los ovocitos hidratados aparecen deformados por la técnica histológica).

Figura 7.11 – Ovario parcialmente desovado. Se observan ovocitos pre-vitelogénicos y vitelogénicos no desovados (POF= folículo post-ovulatorio).

Figura 7.12 – Ovario en regresión con abundante tejido conectivo.

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

205

Figura 7.13 – Tubo seminífero de un testículo en recuperación (S= célula de Sertoli, Ci= espermatocitos, T= espermátidas).

Figura 7.14 – Testículo en maduración (ST= tubo seminífero, C= cisto de espermatozoides).

Figura 7.15 – Testículo en maduración (gran aumento) (ST= tubo seminífero, SP= espermatozoides).

206

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 7.16 – Testículo maduro (C= cistos, SP= espermatozoides).

Figura 7.17 – Testículo parcialmente desovado (C= cisto, SP= espermatozoides libres, I= tejido intertubular).

Figura 7.18 – Testículo en regresión (G= espermatogonias, S= célula de Sertoli, SP= espermatozoides).

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

207

1984; Berois et al., 1986). La aplicación reciente de esta evaluación indicó que la estación reproductiva es desde fines de octubre hasta febrero o marzo, dependiendo de las condiciones ambientales (Berois, com. pers.). Pravia et al. (1995) calcularon la fecundidad de la corvina en el Río de la Plata, usando el método volumétrico y la histología del ovario. Los autores informaron de una fecundidad media absoluta de 665.000 ovocitos en 102 muestras (largo entre 34,5-61 cm y con un peso entre 420-2.290 grs). Vazzoler (1969) obtuvo un valor menor, de aproximadamente 410.000 ovocitos para la misma especie para la latitud 29°-33° S. Con el método estereométrico, Macchi & Christiansen (1992) calcularon una fecundidad media absoluta de 781.310 ovocitos para la latitud 34°50’-35°00’S (Uruguay) y 491.000 para la latitud 35°00’-36°48’S (Bahía de Samborombón).

7.4 Primeros estadios del ciclo de vida El huevo de esta especie es típico de la familia de los sciánidos (Fig. 7.19). Es redondo, con un espacio perivitelino relativamente pequeño y un glóbulo de aceite grande y amarillento. El vitelo es transparente y tiene una estructura alveolar. El diámetro varía entre 730 y 1.050 micrones. Se observa una disminución del tamaño de los huevos a medida que avanza la estación de desove (Weiss, 1981). No existe ninguna información acerca de la duración del período de incubación para el Río de la Plata. García (1979) observó que, en condiciones experimentales (27° C), los huevos eclosionan 16 horas después de la fertilización. Las nuevas larvas miden entre 1,3 y 2,0 mm. El saco vitelino está situado en la parte ventroanterior del cuerpo, que se extiende desde el comienzo de la cabeza hasta el ano. La larva es semi transparente, sin pigmentación. El glóbulo de aceite está localizado inicialmente en la parte posterior del saco vitelino, aunque en muy poco tiempo migrará a la parte anterior del cuerpo. Los ojos tienen una fisura coroide y una pigmentación incompleta. Una aleta angosta y plegada que comienza detrás de la cabeza a lo largo de la parte dorsal y ventral del cuerpo y llega a la punta de la boca. Hay 17 o 18 miómeros. Existen 4 protuberancias visibles detrás de la vesícula auditiva (García , 1979; Weiss, 1981). A los 3 mm (Fig. 7.20), restos del vitelo y del glóbulo de aceite están todavía presentes, a pesar de que la boca ya es funcional. Las papilas olfativas y los otolitos son visibles y el pez alcanza el número definitivo de miómeros: 25 (Weiss, 1981). Se puede ver un cromatóforo estrellado en la parte dorsal posterior de la cabeza, así como también en otras partes del cuerpo. A los 8,5 mm, aunque las aletas ventrales todavía son rudimentarias, todos los individuos tienen características juveniles. Los melanóforos, distribuidos principalmente en la cabeza y en el tronco, aumentan en número pero disminuyen en tamaño (Weiss, 1981).

7.5 Distribución de huevos y larvas Se realizaron relevamientos del ictioplancton a lo largo de la costa uruguaya del Río de la Plata en 1991 y 1992, en el marco de un proyecto conjunto argentino-uruguayo auspiciado por la CTMFM (Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo). Se anticipaban grandes capturas de huevos de sciánidos y primeras larvas en el relevamiento de diciembre de 1992, ya que se esperaba que fuera el pico de la estación de desove de la corvina. En cambio, las densidades de huevos fueron bajas; la mayor cantidad se encontró en las estaciones medias y de alta mar de la tercera transecta, ubicada entre el Puerto de Montevideo y la desembocadura del río Santa Lucía (Figs. 7.21 y 7.22). Los huevos de sciánidos representaban el 29,7 % del número total de huevos 208

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 7.19 – Desarrollo embrional y larval de Micropogonias furnieri (de Weiss, 1981).

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

209

Figura 7.20 – Desarrollo larval de Micropogonias furnieri (de Weiss, 1981).

210

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

en las muestras. Las larvas también fueron escasas y estuvieron concentradas en aguas someras a lo largo de la costa (Fig. 7.23). Esta figura muestra no sólo la abundancia de Micropogonias furnieri, sino también las larvas de Macrodon ancylodon concentradas hacia el este. Desde diciembre de 1994, se llevaron a cabo relevamientos del área costera durante el período reproductivo de la corvina. En ellos se midieron los parámetros físicos y químicos, así como la abundancia de larvas. Este estudio trata de mejorar el conocimiento de la distribución temporal y espacial de los huevos y larvas de la corvina y la influencia que los procesos biológicos, químicos y físicos tienen sobre ella. Lasta & Ciechomski (1988) observaron la presencia de huevos de corvina a lo largo de la costa argentina del Río de la Plata en la Bahía de Samborombón en noviembre. Allí, las aguas están estratificadas, con temperaturas de 17° C, salinidades de 14 psu en la superficie y mayores salinidades cerca del fondo. Las densidades larvales más altas se registraron en enero a 25° C (promedio) y 18,9 psu. Se encuentran individuos pequeños durante casi todo el año, sugiriendo una larga estación de desove. Sin embargo, Lasta (1995) no encontró huevos de esta especie en la Bahía de Samborombón entre marzo de 1987 y marzo de 1988; las densidades larvales fueron bajas y asociadas con altas salinidades. Basados en las capturas de larvas de corvina y juveniles pequeños en el Río de la Plata desde 1979 hasta 1993, Lasta & Acha (1993) reportaron densidades altas en el área entre Punta Piedras y Montevideo. Esta es el área donde es más probable que esté ubicado el frente de turbiedad y donde existe la máxima penetración de agua salada desde la plataforma continental. En los últimos años, los mayores rendimientos pesqueros y la máxima proporción de adultos maduros han sido registrados en esta área.

7.6 Hábitos de alimentación El comportamiento trófico de la corvina a lo largo de su ciclo de vida es el de un predador generalista y oportunista. Sin embargo, los hábitos de alimentación varían en relación al tamaño, el sexo, la época del año y la ubicación geográfica; por ejemplo, Tanji (1974) encontró variaciones en los porcentajes de los ítems de alimentación encontrados en los estómagos en relación al tamaño y al sexo de la corvina. Durante los primeros estadios de desarrollo, Micropogonias furnieri se alimenta de organismos planctónicos, mostrando en las fases siguientes (estadios) un hábito de alimentación bastante diversificado, incluyendo componentes demersales y bentónicos (Vazzoler, 1991). Esto también fue observado por otros autores que estudiaron el comportamiento alimentario de este sciánido en los diferentes estadios de su desarrollo (Lowe-McConnell, 1966; López y Cstello, 1968; Faedo & Sierra, 1973; Sinque, 1980; Puig, 1986; Mora et al., 1987; Gonçalves, 1994). Sinque (1980) encontró que las larvas de la corvina en la costa sur del Brasil se alimentan de dos especies de copépodos: Acartia lilljerborgi y Pseudodiaptomus acutus. A pesar del número pequeño de larvas examinadas (dos), estos datos fueron considerados importantes debido a la falta de información sobre alimentación larval. Las corvinas juveniles de entre 20 mm y 30 mm de largo total cambian su hábito de alimentación de planctónico a bentónico. Este cambio está indicado por una modificación en su distribución vertical (planctónica a demersal) (Gonçalves, 1994). Los poliquetos son el ítem de alimentación más común a lo largo de la costa brasilera, seguidos por micro y macrocrustáceos, ofiuroideos y moluscos (Vazzoler, 1991). De acuerdo a Juras (1984), la corvina muestra una diferenciación en Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

211

Figura 7.21 – Diseño del relevamiento de ictioplancton realizado por el INAPE en diciembre de 1992.

Transectas

lance 3 lance 2 lance 1

Figura 7.22 – Abundancia de huevos de sciánidos por transectas en diciembre de 1992 (preparado con datos del INAPE).

212

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Transectas

lance 3 lance 2 lance 1

Figura 7.23 – Abundancia de larvas de sciánidos por transectas en diciembre de 1992 (preparado con datos del INAPE).

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

213

las preferencias de alimentación dependiendo de la madurez; los individuos inmaduros se alimentan predominantemente de poliquetos, mientras que los individuos maduros se alimentan con preferencia de peces. En la Argentina, Sánchez et al. (1991) observaron en la Bahía de Samborombón que la dieta de la corvina consiste principalmente de crustáceos bentónicos y, en segundo lugar, de anélidos. En todo el área, así como en todos los grupos de tamaños, los misidáceos constituyen el alimento principal. Una dieta microfágica fue observada en individuos menores de 20 cm. Sus estómagos contenían no sólo organismos bentónicos sino también micro y meso-plancton: diatomeas, copépodos (calánidos y ciclopódides), otros crustáceos y huevos y larvas de peces. Este comportamiento microfágico no fue detectado en los adultos. Los autores diferenciaron tres categorías de tamaño de peces, de acuerdo a su dieta: • < 14 cm de largo total: dieta principalmente microfágica con una clara preferencia por los copépodos, seguidos por huevos y larvas de peces y crustáceos. • 14 cm-22 cm: los crustáceos bentónicos son predominantes en la dieta; también se encuentran el gastrópodo Littorina australis y los poliquetos. • > 22 cm: dieta consistente en presas grandes, como peces, cangrejos y decápodos de la especie Peisos petrunkevitchi. La relación entre el comportamiento alimentario de los juveniles y la salinidad donde se encontraron los peces en la Argentina fue presentada por López & Castello (1968). Estos autores encontraron misidáceos (55 %) y poliquetos (45 %) en los estómagos de juveniles de aguas someras y diferencias en el contenido digestivo dependiendo del área. En agua dulce predominaron los crustáceos (60 %), particularmente Tanais fluviatilis e insectos quironómidos (32 %); también estuvieron presentes moluscos pequeños, por ejemplo de los géneros Littoridina y Psidium y detritos vegetales. Estas diferencias pueden tal vez reflejar diferente disponibilidad de la presa entre áreas. Lowe-McConnell (1966) llevaron a cabo un estudio sobre la corvina en la Guyana Británica. Encontraron que los pequeños invertebrados, como los poliquetos, los moluscos y los crustáceos (camarones y cangrejos) eran los principales ítems de alimentación de los adultos. Puig (1986) estudió los estómagos de las corvinas recolectadas en el verano de 1985 durante un relevamiento costero en el área del Río de la Plata y su frente oceánico. Se observó que la dieta era heterogénea y que exhibía un ciclo diario con tres períodos bien definidos en los cuales se encontró una mayor proporción de estómagos con alimento: al amanecer (4-6 h), al mediodía (12-14 h) y al atardecer (18-20 h). Las corvinas mayores de 21 cm predan principalmente en horas del mediodía sobre muchos organismos distintos, principalmente bentónicos. Los individuos mayores se alimentan de peces, también al mediodía. En consecuencia, durante el verano, la dieta de la corvina parece ser bento-nectónica. Ocasionalmente se encontraron juveniles de peces (corvina y clupeiformes) como parte de la dieta de la corvina en la Bahía de Samborombón (Sánchez et al., 1991). Puig (1986) también encontró peces en la dieta, pero no observó canibalismo durante el verano en la costa uruguaya; tampoco Lowe-McConnell (1966) en la Guyana Británica, quien observó que M. furnieri se encontraba comúnmente en los estómagos de otros sciánidos como Cynoscion virescens. Barbieri (1986) analizó la relación entre el contenido estomacal y el largo del cuerpo de las corvinas juveniles en la Lagoa dos Patos (sudoeste del Brasil). Fue difícil determinar si la 214

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

frecuencia de los diferentes ítems de alimentación en el estómago depende sólo de su abundancia o de la selección activa desarrollada por los juveniles. El autor concluyó que ambos factores podrían contribuir. En el mismo sitio, Gonçalves (1994) estudió la variación ontogenética en los hábitos de alimentación de esta especie, observando que los ítems de alimentación encontrados en especímenes menores de 20 mm (largo total) eran principalmente copépodos, nauplii de copépodos, larvas veligeras de moluscos y larvas de dientes de perro. Esto sugiere un hábito de alimentación generalista relacionado con una microfagia planctónica. De acuerdo con estudios sobre juveniles y adultos llevados a cabo por Puig (1986) en la ZPCAU, los ítems de alimentación predominantes para cada categoría de longitud de la corvina son los siguientes: • 21-25 cm: moluscos (27,5 %) y crustáceos (22,5 %) • 26-30 cm: crustáceos (58,1 %) • 31-35 cm: crustáceos (53,5 %) • 36-40 cm: peces (37,1 %) y crustáceos (27,2 %) • 41-45 cm: peces (39,4 %) y crustáceos (20 %) • 46-50 cm: crustáceos (23,9 %), peces (21,1 %) y ofiuroideos (23,5 %) • 51-55 cm: ofiuroideos (23,5%) y poliquetos (31,4 %) • 56 cm y más: ofiuroideos (26,1 %) y poliquetos (25,4 %) Mora et al. (1987) llevaron a cabo un análisis de la dieta en especímenes adultos de corvina recolectados entre 1983 y 1987 en dos localidades en la costa uruguaya del Río de la Plata (Montevideo y Piriápolis). Se observó que esta especie se alimenta con preferencia de organismos bentónicos, predominantemente de Mytilidae, Polichaeta y Crustacea (Natantia y Brachyura). El segundo tipo de alimento mas preferido fueron los peces demersales y pelágicos. El comportamiento alimentario de los adultos también fue estudiado por Faedo & Sierra (1973) en individuos de la zona costera de Piriápolis y Punta del Este. Los autores encontraron que los crustáceos y poliquetos fueron los organismos de los que más se alimentaban y, en segundo lugar, los peces teleósteos, los moluscos pelecípodos y los equinodermos pertenecientes a las clases Holoturoidea y Ophiuroidea. De acuerdo a Gonçalves (1994), cuando las corvinas alcanzan un largo total de 20 a 30 mm, las corvinas cambian su hábito de alimentación de microfágico planctónico a bentónico. La dieta incluye organismos bentónicos tales como Tanaidacea, Amphipoda y Polychaeta, así como copépodos y misidáceos. A medida que la corvina crece (30 a 90 mm de largo total) comienza a alimentarse de organismos macrobentónicos como los Tanaidacea, Cumacea, Polychaeta y Ostracoda. Los copépodos y misidáceos continúan siendo parte de la dieta de la corvina, indicando la transición hacia un hábito típicamente demersal. Esto es otra evidencia de la naturaleza oportunista de esta especie. Cuando la corvina alcanza un largo total mayor de 90 mm, vuelve a áreas lejos de la costa. El alto nivel de diversidad en la dieta de estos peces es similar al de otras clases de tamaño, mostrando sólo una variación en las proporciones de varios ítems. Para este grupo, los principales ítems de alimentación fueron Tanaidacea, Ostracoda, Polychaeta, peces, algas, crustáceos decápodos y el bivalvo Erodona mactroides.

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

215

La variación en los hábitos de alimentación de la corvina a través del año está descrito en el trabajo de Juras (1984), que observó el mayor número de estómagos vacíos durante la estación de desove (noviembre-febrero) en Brasil. Haimovici (1977), sin embargo, encontró los estómagos con más alto contenido en noviembre-marzo, aunque se debe tener en cuenta el bajo número de peces examinados en este estudio (64). Haimovici (1977), así como Tanji (1974), encontraron un alto número de estómagos con prolapso. De acuerdo a este último, esto es el resultado de la conformación anatómica de este órgano, que es pequeño y no posee un esfínter proximal que ayude a la pérdida de alimento digerido a través de la boca. El prolapso ocurre cuando un pez es llevado rápidamente desde el fondo a la superficie durante su captura y cuando la vejiga natatoria provoca la compresión del estómago.

7.6.1 Alimentación bajo condiciones experimentales Para los individuos de entre 79 mm y 126 mm de largo total, se ha determinado que los requerimientos diarios de alimentación (calculados como el porcentaje de alimento tomado por día en relación al peso total) disminuyen con el crecimiento (Ciechomski, 1978). Los requerimientos promedios fueron los siguientes: 2,55 - 7,74 % para individuos de 4 - 10 g; 1,40 5,83 % para los juveniles de 10 - 30 g y 1,67 - 4,76 % para aquellos entre 30 - 63 g. La ración de mantenimiento se estableció en 1,16 % por día, mientras que la ración óptima diaria fue de 3,4 % (Aristizábal et al., 1992). En los peces juveniles, de entre 130 mm y 160 mm de largo total, existió un incremento significativo en el peso medio, con un aumento correspondiente en la ración de alimento de 3 % a 5 % por día. Incluyendo sólo juveniles con comportamiento “normal” (es decir, aquellos que se alimentaban regularmente y aumentaban periódicamente de tamaño y de peso), Ciechomski (1978) estimó la eficiencia de la conversión del alimento (porcentaje de peso de alimento que se convierte en peso del cuerpo). Esas estimaciones variaron entre 7,1 % y 33,3 %, con un valor medio de 19,4 %. El consumo de alimento requerido para el mantenimiento y el crecimiento de los juveniles de la corvina (expresado en términos de energía) fue: 0,258 calorías por gramo de pez por semana (que era equivalente a 270 mg de carne de camarón) (Ciechomski, 1981). Una correlación significativa entre la tasa de alimentación diaria y la tasa de crecimiento diario fue observada para diferentes rangos de tamaños y temperaturas. Para juveniles mantenidos a temperaturas de 15° C a 20° C, las tasas de alimentación y de crecimiento disminuyeron a medida que se incrementaba el largo. Los cambios en el peso de los peces de un grupo de tamaño determinado variaron ampliamente. En especímenes de 10-30 g y de 30-63 g, bajo las mismas condiciones, los valores extremos para la tasa de crecimiento diario variaron aproximadamente 1.500 %. En comparación, las diferencias entre los valores extremos de las tasas de alimentación diaria para esta especie no fueron significativas. En relación al largo total, la tasa de crecimiento anual osciló entre 15,2 % y 114,2 %, mientras que con respecto al peso, la tasa de crecimiento varió entre 23,5 % y 1.114,5 % (Ciechomski, 1981). Los contenidos estomacales de las larvas colectadas en los relevamientos del ictioplancton del Proyecto Ecoplata están siendo analizados. En la misma área de muestreo en donde se colectaron las larvas, también se colectaron muestras del fitoplancton, zooplancton y bentos para determinar la evolución de la alimentación larval. El examen de los contenidos estomacales de estas larvas ayudará en la determinación del alimento y los regímenes de alimentación apropiados para experimentos de cría de larvas. Al mismo tiempo, se están analizando los contenidos estomacales de adultos obtenidos en muestreos de desembarques (oct. 1996). 216

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

7.7 Edad y crecimiento Los sciánidos demersales exhiben con frecuencia una baja tasa de crecimiento (Cotrina & Lasta, 1986). Generalmente, el incremento en peso es más bajo en las regiones estuarinas que a lo largo de las costas abiertas (Vazzoler, 1991). Las tasas de crecimiento varían entre los diferentes stocks en cada área. Castello (1986) informó de una menor tasa de crecimiento en Lagoa dos Patos que en la costa de Río Grande. Esto es probablemente debido al estrés producido por el ambiente estuarino (Isaac, 1988). Los otolitos de la familia Sciaenidae son útiles para la diferenciación de las especies (Ezuiza, 1963: en Cotrina & Lasta, 1986), a pesar de que la determinación de la edad a través de la interpretación de deposiciones periódicas en Micropogonias furnieri es difícil porque sus otolitos son grandes y opacos. Verocai (1989) obtuvo cortes histológicos de otolitos de corvinas de la población Platense. Aunque observó marcas periódicas que parecían estar relacionadas con el crecimiento, no pudo corroborar la correspondencia entre años y marcas. Schwingel & Castello (1990) lograron la confirmación de la edad para los otolitos de la corvina, encontrando una zona opaca y una hialina para cada año. Asimismo, determinaron que la edad podía alcanzar los 38 años, un valor mucho más alto que el encontrado a través del análisis de las escamas. Cotrina (1991) estudió el borde de los otolitos de M. furnieri en las áreas de la Bahía de Samborombón y Mar del Plata y confirmó que las zonas hialinas se producían anualmente entre mayo y octubre. Las escamas resultaron ser estructuras apropiadas para la determinación de la edad en la corvina, a pesar de que las escamas de individuos mayores son con frecuencia opacas, haciendo difícil la identificación de anillos de crecimiento (Isaac, 1988). Existen muchos artículos sobre el crecimiento de la corvina y la mayoría de ellos fueron llevados a cabo en base a lecturas de las escamas (Rodríguez, 1968; Vazzoler, 1971; Erhardt & Arena, 1977, Erhardt et al., 1977; Haimovici, 1977; Castello, 1986). Sinque (1977: en Vazzoler, 1991) describió el desarrollo larval de esta especie, notando que sus escamas ctenoides son ya visibles a los 25 mm de longitud. Ehrhardt & Arena (1977) y Cotrina & Lasta (1986) no encontraron diferencias significativas al comparar el crecimiento entre los sexos. Sin embargo, los stocks brasileros muestran, durante ciertos estadios del desarrollo, diferencias significativas entre los sexos (Vazzoler, 1991). La periodicidad en la formación de los anillos de crecimiento a lo largo de la costa brasilera es anual, ocurriendo en diferentes épocas para los diferentes grupos (Vazzoler, 1991). Ehrhardt et al. (1977) estimaron los siguientes parámetros de crecimiento de la corvina para la población Platense:

Machos Hembras

L∞

K

49,98 cm 53,69 cm

0,33502 0,27907

to -0,367 -0,499

Estos parámetros no muestran una diferencia significativa entre machos y hembras, al menos para los peces menores de 4 años de edad. Reiss y Castello (sin publicar) señalan que el insuficiente conocimiento del ciclo migratorio, así como el uso de diferentes artes de pesca, pueden introducir errores en la interpretación de las tasas de crecimiento derivadas de composiciones de longitud de capturas comerciales.

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

217

7.8 Tasas de captura Las tasas de captura estacionales y anuales de la especie para diferentes categorías de barcos se presentan en Siri et al. (1968, 1971a y 1971b); Siri & Arena (1972); Ehrhardt & Arena (1977); Arena (1984); Arena (1990); INAPE (sin fecha, a). No es posible comparar tasas de captura para diferentes períodos de tiempo (1947-1956, 1965-1975 y 1980-1994) porque la composición de la flota y, por lo tanto, el poder de pesca de la flota ha cambiado. La comparación de las tasas de captura entre esos períodos de distinto poder de pesca no refleja la abundancia del recurso. A pesar de que las tasas de captura no son comparables entre estos períodos de tiempo, se ha observado una disminución en la abundancia de peces en cada uno de esos períodos (con picos semi-periódicos y fluctuaciones) a medida que el impacto de la actividad de pesca aumenta. De 1965 a 1975, las tasas de captura de la corvina disminuyeron un 53,5 % (Fig. 7.24). De acuerdo a INAPE (sin fecha, a), los promedio anuales de rendimiento de una flota estándar (compuesta de unidades en pareja) fluctuaron entre 1.597 kg/h en 1980 y 772 kg/h en 1992 para el total del área de pesca (Fig. 7.25), sugiriendo otra reducción a la mitad del rendimiento anterior.

7.9 Evaluación del recurso La dinámica de la corvina fueron analizadas por los países miembros de CARPAS (Brasil, Uruguay y Argentina) y los resultados se incluyeron en el informe de FAO/CAIRM/CARPAS (1974). El estudio de la corvina de Ehrhardt & Arena (1977) proveyó una aproximación global, incluyendo la distribución del recurso, los métodos de pesca y el rendimiento, las capturas nacionales y extranjeras, el crecimiento, las mortalidades, el rendimiento por recluta y el rendimiento máximo sostenible. La estimación del rendimiento máximo sostenible usando modelos de excedente de producción también fue tratado en Arena (1984 y 1990) y Arena & Rey (1993), así como en Otero & Ibañez (1986). Un análisis del rendimiento máximo sostenible relacionado con aspectos económicos fue presentado por Artagaveytia (1987). Basado en datos de 1965-1975, el rendimiento máximo sostenible de esta especie fue estimado en 10.000 toneladas/año (Ehrhardt & Arena, 1977), mientras que estimaciones posteriores entregaron valores de 40.000 toneladas/año. Como indicó Arena (1990), este incremento abrupto podría ser el resultado de reglas de protección establecidas por el Uruguay durante los ‘70 para preservar el recurso. En la actualidad, los desembarques totales del Uruguay y la Argentina exceden las 40.000 toneladas/año, de acuerdo a registros de la CTMFM. No se emplearon los análisis basados en VPA por una falta de información sobre edades para los últimos años y una escasez de datos de muestreo de la flota artesanal, cuyos desembarques son más importantes que los reflejados por las estadísticas oficiales. Las estimaciones de biomasa estacional de la corvina entre 1975 y 1995, obtenidas a través de los cruceros de investigación (cuando se realizaron) (Fig. 7.26), fluctuaron principalmente entre 15,000 toneladas y 50,000 toneladas, con valores que excedieron ocasionalmente las 100.000 toneladas (casi 113.000 toneladas en el verano de 1977 y 198.000 toneladas en el otoño de 1985). La biomasa disminuyó por debajo de las 20.000 toneladas en el invierno de 1983, el verano e invierno de 1985 y las primaveras de 1988 y 1995. Sin embargo, la Figura 7.26 no muestra una tendencia general a través de los años.

218

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

AÑOS Figura 7.24 – Tasas de captura de la corvina durante el período 1965-1975 (modificado de Ehrhardt & Arena, 1977).

AÑOS Figura 7.25 – Tasas de captura media de la corvina durante el período 1980-1992 para una flota de arrastre en pareja estándar (del INAPE, sin año, a).

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

219

Años Verano

Otoño

Invierno

Primavera

Figura 7.26 – Estimaciones estacionales de biomasa de la corvina (preparado con datos del INAPE).

Tabla 7.1 Desembarques uruguayos anuales de corvina por método de pesca AÑO Arrastre en pareja costero

Arrastre con portalones costero

TIPO DE PESCA Arrastre con Buques de portalones investigamar adentro ción

Enmalle costero

Palangre costero

Total

1985

13.811,6

3.906,1

13,9

309,9

236,9

480,2

18.758,6

1986

16.186,1

7.118,3

76,7

259,2

97,7

176,2

23.914,2

1987

23.365,2

3.367,6

35,5

520,3

96,9

234,7

27.620,2

1988

21.223,6

3.947,6

104,7

410,1

81,8

147,6

25.915,4

1989

19.255,8

4.254,4

71,6

318,9

30,6

61,8

23.993,1

1990

15.410,5

1.868,2

29,1

9,2

54,6

116,8

17.488,4

1991

23.618,4

2.084,8

56,7

85,3

151,2

513,1

26.509,5

1992

25.586,6

1.547,9

32,1

20

596,8

481,3

28.264,7

1993

24.712,1

384,7

6,7

5,3

403,9

308,2

25.820,9

Fuente:

220

Departamento de Estadística del INAPE

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

7.10 Pesquerías de la corvina En las últimas décadas, la corvina ha sido capturada fundamentalmente mediante pesca de arrastre, y en mucho menor medida, a través del uso de artes artesanales, como el enmalle o el palangre. Hasta 1977, el arrastre se realizaba con portalones, pero en ese año y en 1978, se comenzó a usar el arrastre en pareja, que predomina desde entonces. En los últimos años, alrededor de 50 barcos arrastreros han estado pescando corvina, la mayoría de los cuales tienen 14 - 27m de largo, 150 - 450 HP y 10 - 140 toneledas de carga TRB [Toneladas de Registro Bruto]. Sin embargo, las parejas de arrastreros no son estables; entre 1980-92, se han formado 157 distintas parejas. Durante 1994, el Instituto Nacional de Pesca (INAPE) desarrolló un proyecto para evaluar los descartes y la talla de los peces retenidos a bordo de los buques de arrastre uruguayos (INAPE, sin año, b). Los resultados muestran que el porcentaje de descartes varía considerablemente a traves del mes y entre áreas. En los cruceros de investigación donde la talla de la corvina retenida fue de entre 25-62 cm, la proporción de descartes alcanzó el 38 %. La talla de retención del 50 % varió entre los 27,8 y 30,8 cm. Estos valores están por debajo del límite de los 31 cm que corresponde al 50 % de la talla de primera madurez (Arena & Hertl, 1983). Aparentemente, los pescadores están interesados en capturar los juveniles de la especie. En Brasil, los barcos de arrastre usan tamaños de malla más pequeños, por lo tanto, los individuos capturados frente a la costa del Brasil son más pequeños que frente al Uruguay. De acuerdo a Isaac (1988), la edad en la que las corvinas son capturadas en los desembarques brasileros sería de entre 0 y 1 año. Para el stock de Ceará (04° S), los mayores especímenes capturados de Micropogonias furnieri son de aproximadamente 7 años de edad (Rodríguez, 1968). Lo mismo fue observado para la población Riograndense (Vazzoler, 1971). En la población de más al norte (23-29° S) los peces más viejos tenían 7 años de edad (Vazzoler, 1963 en Isaac, 1988). La Tabla 7.1 y las Figuras 7.27 y 7.28 muestran los desembarques nacionales de la corvina por arte de pesca y por método. Durante el período 1985-1993 se observa una tendencia creciente en los desembarques totales (de 18.800 a 25.800 toneladas, con una caída abrupta en 1990). El arrastre en pareja costero es responsable de los mayores desembarques, seguido por el arrastre con portalones, cuya actividad ha disminuído a través de los años. Otros métodos como el enmalle y el palangre son poco significativos en relación con los desembarques totales. La pesquería artesanal de la corvina es estacional, normalmente de octubre a marzo y el período de actividad comienza cuando las concentraciones están cercanas a la costa, al oeste de Montevideo (Pajas Blancas, 17,5 km de la ciudad, ver también Capítulo 8). Existen alrededor de 300 pescadores trabajando en la captura y comercialización de la especie. Las barcas son de entre 5 y 7 m de eslora; con una capacidad de 800 a 1.500 cajas y un motor fuera de borda de alrededor de 15 HP. Dos o tres pescadores trabajan a bordo usando redes de enmalle (85 m y 4 m de altura) o 15 a 25 palangres con anzuelos número 10. Acomienzos del otoño, muchos de estos pescadores se mudan al balneario de San Luis (60 km al este de la ciudad de Montevideo) o a otros lugares al este de Montevideo, siguiendo la migración de la corvina. A pesar del pequeño tamaño de los desembarques artesanales, estas pesquerías son de interés desde un punto de vista social y económico, por lo que han sido analizadas reiteradamente. Usando datos de la temporada alta de 1987-1988, Acuña et al. (1992) determinaron que la talla de los peces en los desembarques era de entre 23-68 cm, con valores medios de 38,8 cm a 48,9 cm. Como el 50 % de la talla de primera madurez sexual es de alrededor de 32 cm (Arena & Hertl, Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

221

Años Otros

Con portalones costero

Arrastreen pareja costero

Desembarques totales

Figura 7.27 – Desembarques uruguayos de corvina según método de pesca (desembarques totales, arrastre en pareja costero, con portalones costero, otros) (preparado con datos del Departamento de Estadística del INAPE).

Años Con portalones costero

Red de Enmalle común

Palangre común

Total

Buques de investigación

Figura 7.28 – Desembarques uruguayos de corvina según método de pesca (con portalones fuera de la costa, buques de investigación, enmalle común, palangre común, otros) (preparado con datos del Departamento de Estadística del INAPE). 222

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

1983), la pesquería no afecta a los juveniles de esta especie (Norbis et al., 1992). La mayoría de los machos eran individuos más pequeños y las hembras eran normalmente más grandes. Usando el mismo conjunto de datos, Norbis et al. (1992) mostraron que el análisis de dispersión de las estructuras opacas de los otolitos indicaba la presencia simultánea de diferentes grupos de la población Platense en el área de pesca. Esto coincide con Márquez (1989: en Acuña et al., 1992), quien sugirió que durante el período de desove existe una concentración transitoria de grupos de poblaciones que provienen de diferentes zonas del área de distribución. Norbis (1995) informó que para la pesquería artesanal de Pajas Blancas la tasa de captura (CPUE) y el esfuerzo de captura son independientes uno del otro, lo que sugiere que los pescadores actúan como predadores libres ideales. También observó que la actividad pesquera es mayor cuando los vientos son de los sectores este-noreste porque estos favorecen la intrusión profunda de agua salada en el estuario.

7.11 Manejo El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través del INAPE, es el organismo responsable del manejo de toda la pesca en el Uruguay. El INAPE fue establecido en 1973 con el siguiente mandato: 1. Proveer la dirección general en materia de pesca al gobierno y al sector privado. 2. Evaluar, desarrollar y fiscalizar todos los aspectos de las actividades pesqueras y sus industrias, tanto en el ámbito privado como público a nivel nacional y local. 3. Realizar investigación orientada a la conservación de recursos, incluyendo el incremento de los recursos pesqueros, así como las pesquerías de estos recursos. 4. Representar al Uruguay en los foros internacionales en todas las materías correspondientes a la pesca. El conjunto de políticas del INAPE toma en cuenta factores biológicos, sociales y económicos. Los objetivos biológicos del manejo son: 1. Mantener la pesca en o debajo del RMS (MSY). 2. Proteger a los juveniles de las especies comerciales importantes. 3. Proteger las áreas de desove (los barcos de arrastre están excluidos de las áreas de desove). Los objetivos socio-económicos son la división de los recursos de peces y áreas de pesca entre los distintos sectores de flota. Para completar este mandato, el INAPE implementó las siguientes reglas generales: 1. Exclusión de barcos de pesca extranjeros de la zona económica uruguaya, excepto barcos argentinos que operen en la Zona de Pesca Común (ZPCAU) y barcos de pesca extranjeros que operen bajo permiso científico. 2. Tamaños de malla mínimos. 3. Areas clausuradas.

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

223

4. Asignación de categorías de flota a áreas de pesca específicas dentro de la zona económica. Las pesquerías industriales compuestas principalmente por arrastre en pareja están excluidas de las porciones del Río de la Plata dentro de 7 km de la orilla, mientras que la flota artesanal pesca en estas aguas cercanas a la costa. 5. Asignación de métodos de pesca por categorías de flota. 6. Asignación de especies por categoría de flota. 7. Restricción del reemplazo de barcos por otros de mayor poder de pesca. 8. Entrada limitada cuando una especie esté designada como completamente explotada. 9. Captura total permisible. 10. Talla mínima de peces capturados. 11. Clausura de pesquerías que tengan una captura significativa de juveniles de especies comercialmente importantes.

224

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

7.12 Bibliografía Abella, A., G. Arena, H. Nion & C. Rios. 1979.Peces bentónicos del Río de la Plata y de la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. Mem. Sem. Ecol. Bent. y Sedim. Plat. Cont. del Atlántico Sur. UNESCO, Montevideo: 291-321. Acuña, A., J. Verocai & S. Márquez. 1992.Aspectos biológicos de Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) durante dos zafras en una pesquería artesanal al oeste de Montevideo. Rev. Biol. Mar. Valparaíso, Chile, 27(1):113132. Alamón, M. 1983.Diferenciación de poblaciones del género Micropogonias dentro de la sub- área platense. Tesis Licenciatura Oceanografía Biológica. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, Uruguay, 60 pp. Arena, G. 1984.Manejo del recurso de corvina blanca en el Uruguay. Informe Técnico, Instituto Nacional de Pesca, Montevideo, 38:28 pp. Arena, G. 1990.Evaluación de la captura máxima sostenible de la corvina blanca (Micropogonias furnieri) presente en el área operativa de la flota uruguaya, mediante modelos de producción excedente. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar,. Uruguay, Vol 7, Sec. A:25-35. Arena, G. & E. Hertl. 1983.Aspectos referentes al ciclo reproductor de la corvina blanca, Micropogon opercularis de la subárea platense. Informe Técnico. Instituto Nacional de Pesca, Uruguay, 36:24 pp. Arena, G.& M. Rey. 1993.Evaluación de las capturas máximas sostenibles de corvina (Micropogonias furnieri) y pescadilla (Cynoscion striatus). Res. X Simp. Cient. y Téc. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Montevideo, Uruguay, p. 6. Aristizabal, E.O. 1992.Effects of salinity and weight on routine metabolism in the juvenile croaker, Micropogonias furnieri (Desmarest 1823). Journal of Fish Biology, 40:471-472. Aristizabal, E., L. Prenski & G. Daleo. 1992.Growth and energy budget in juvenile croaker (Micropogonias furnieri (Desmarest 1823)) ICES J. Mar. Sci., 49:65-68. Artagaveytia, D. 1987.Captura máxima sostenible. Sugerencia del apoyo de técnicas de análisis económicofinanciero a partir de un modelo bio-económico simplificado. Se analiza el caso para Uruguay. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar,. Uruguay, Vol. 2:7-10. Barbieri, L. R. R. 1986.Distribuçao espacial e temporal de Sciaenideos juveniles no estuário da Lagoa dos Patos, Río Grande, Brasil. M. Sc. Thesis. Universidade do Río Grande, Brasil, 98 pp. Berois, N., C. Iannino, E. Lopez, D. Pagano, M. Radmilovich & D. Vizziano. 1986. Biología reproductiva de dos especies de Sciaenidos (Micropogonias furnieri y Macrodon ancylodon). Ciclo histológico gonadal. Res. III Simp. Cient. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Mar del Plata, Argentina. p. 16. Castello, J. P. 1986.Distribución, crecimiento y maduración sexual de la corvina juvenil (Micropogonias furnieri) en el estuario de la Lagoa dos Patos, Brasil. PHYSIS, Buenos Aires, Secc. A, 44(106):21-36. Ciechomski, J. D. De. 1978.Alimentación y crecimiento de juveniles de corvina, Micropogonias opercularis, en condiciones experimentales. Bol. Inst. Oceanogr., Sao. Paulo, 29(2):109-112. Ciechomski, J. D. De. 1981.Food utilization by juveniles of some sciaenid fish from coastal waters off Argentina. Rapp. P.- V. Réun. Cons. Int. Explor. Mer., 178:389-392. Cotrina, C. 1986.Estudios biológicos sobre peces costeros con datos de dos campañas de investigación realizadas en 1981. II. La corvina rubia (Micropogonias furnieri). Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 1(1):8-14. Cotrina, C. 1991.Estudio de borde de otolitos de corvina (Micropogonias furnieri). Res. Simp. Cient., Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Montevideo, p.38. Cotrina, C. & C. Lasta. 1986.Estudio preliminar de la determinación de edad en la corvina (Micropogonias furnieri). Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 1(2):311-318.

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

225

Cousseau, M. B., C. Cotrina, H. Cordo & G. Burgos 1986.Análisis de datos biológicos de corvina rubia (Micropogonias furnieri) y pescadilla de red (Cynoscion striatus) obtenidos en dos campañas del año 1983. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 1(2):319-332. CTMFM. 1990 Estudio de la estrategia reproductiva y de las áreas de desove y crianza de la corvina Micropogonias furnieri, Influencia de los factores ambientales y la contaminación. Grupo de trabajo Recursos Costeros de la CTMFM, Julio 1990, Montevideo, Uruguay, Inf. 290. Ehrhardt, N. & G. Arena, 1977.Dinámica de la población de la corvina blanca (Micropogon opercularis) en el Río de la Plata y su frente oceánico. Informe Técnico. Instituto Nacional de Pesca, Uruguay, 8:45 pp. Ehrhardt, N., G. Arena, A. Abella, C. Ríos, N. De Moratorio & M. Rey. 1979. Evaluación preliminar de los recursos demersales en el Area Común de Pesca Argentino-Uruguaya, 1977. Informe Técnico, Instituto Nacional de Pesca, Uruguay, 13:186 pp. Ehrhardt, N., G. Arena, Z. Varela, A. Abella, E. Sánchez, C. Ríos & N. De Moratorio. 1977. Evaluación preliminar de los recursos demersales en el Area Común de Pesca Argentino-Uruguaya, 1975-1976. Informe Técnico, Instituto Nacional de Pesca, Uruguay, 11:175 pp. Faedo, J. & B. Sierra. 1973.Contribución al conocimiento del régimen alimentario de Micropogon opercularis. Neotrópica, La Plata, Argentina, 19(60):153-155. FAO/CAIRM/CARPAS. 1974. Informe del grupo de trabajo conjunto CAIRM/CARPAS sobre la evaluación científica del estado de los stocks en el Atlántico sudoccidental, 60 pp. García, T. 1979.Desarrollo embrionario y primeros estadios larvales de Micropogonias furnieri obtenidos mediante tratamiento hormonal. Ciencias, (Ser. 8 Invest. Mar.), Habana, Cuba, (46):18 pp. Gonçalves, A. A. 1994.Hábito alimentar da corvina (Sciaenidae: Micropogonias furnieri Desmarest, 1823) na regiao estuarial da Lagoa dos Patos, R.S. Monografía para graduaçao em Oceanografía Biológica. Universidade do Río Grande, Brasil, 39 pp. Haimovici, M. 1977.Idade, crescimento e aspectos gerais da biología da corvina (Micropogon opercularis) (Quoy e Gaimard, 1824) (Pisces, Sciaenidae). Atlantica, Río Grande, Brasil, 2(1):21-49. INAPE. Undated a. Captura máxima sostenible de corvina (Micropogonias furnieri) y pescadilla (Cynoscion striatus) mediante modelos de productión excedente a partir de la flota uruguaya de arrastre en pareja: 1980-1992. In: Plan de Investigación Pesquera (PIP), Informe Semestral (15 de octubre 1993-15 de febrero 1994), Objetivos 2 y 3: Mecanismos de administración de los recursos corvina y pescadilla congruentes con los lineamientos de la política de uso eficiente y racional de los recursos pesqueros postulados por el Gobierno, INAPE-PNUD URU 92003, Montevideo, Uruguay: 2-10 plus Tables. INAPE. Undated b. Análisis del descarte producido por la flota pesquera uruguaya de altura y costera en la Zona Común de Pesca. In: Plan de Investigación Pesquera (PIP), Informe Anual, Objetivos 1, 2 y 3: Medidas y mecanismos de administración del recurso merluza, corvina y pescadilla congruentes con los lineamientos de la política de uso eficiente y racional de los recursos pesqueros postulada por el Gobierno, INAPE-PNUD URU 92-003, Montevideo, Uruguay, 59 pp. Isaac, V. J. 1988.Synopsis of biological data on the whitemouth croaker, Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823). FAO Fish. Synop., (150):35 pp. Juras, A. A. 1984.Estudo sobre reproduçao, regime alimentar e crescimento de Micropogonias furnieri (Demarest, 1823) capturada no litoral da Ilha de Sao Luiz do Maranhao, Brasil. Tese Doutoramento. Instituto Oceanografico, Universidad de Sao Paulo, Brasil, 205 pp. Lasta, C. A. & E. M. Acha.1993. Estadios iniciales de vida de la corvina rubia (Micropogonias furnieri) y de la pescadilla de red (Cynoscion striatus) en la zona común de pesca Argentino-Uruguaya. Res. X Simp. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Montevideo, Uruguay, 29-30/11 y 1-2/12. p.1.

226

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Lasta, C. A. & J. D. De Ciechomski. 1988.Primeros resultados de los estudios sobre la distribución de huevos y larvas de peces en bahía Samborombón en relación a temperatura y salinidad. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 4:133-141. López De León, E. 1984.Introducción a la citología e histología del ovario de Micropogonias furnieri. Tesis Licenciatura Oceanografía Biológica. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, Uruguay, 128 pp. López, R. B. & J. P. Castello. 1968.Corvinas del Río de la Plata. Boletín Servicio Hidrografía Naval. Buenos Aires Argentina, 5(1):14-27. Lowe-McConnell, R. 1966.The sciaenid fishes of British Guiana. Bulletin of Marine Science, 16 (1):21-57. Macchi, G. & H. Cristiansen. 1992.Estimación de la fecundidad de la corvina rubia (Micropogonias furnieri) mediante la aplicación del método estereométrico. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 12, Sec. A:21-22. Marquez, S. 1989.Análisis de los caracteres morfométricos y merísticos en el estudio de la identidad poblacional del stock desovante de la corvina, Micropogonias furnieri al oeste de Montevideo. Tesis de Licenciatura Oceanografía Biológica. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad de la República, Uruguay, 102 pp. Mora O., M. Señaris & G. Riestra. 1987.La alimentación de la corvina blanca (Micropogonias furnieri). Res. IV Simp. Cient. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Montevideo, Uruguay, 23-27/11. Nion, H. 1985.Evaluación y perspectivas del complejo pesquero uruguayo. 2. Análisis de la investigación biológicapesquera en Uruguay. CIEDUR Ser. Invest., Montevideo, (22):162 pp. Norbis, W. 1995.Influence of wind, behaviour and characteristics of the croaker (Micropogonias furnieri) artisanal fishery in the Río de la Plata (Uruguay). Fisheries Research, 22:43-58. Norbis, W., L. Paesch, J. Verocai & G. Villamarin. 1992.Cambios en la estructura de la población de corvina (Micropogonias furnieri) capturada en la pesquería artesanal de Pajas Blancas, Montevideo, Uruguay. Publ. Com. Téc, Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 11, Sec. A:37-45. Otero, H., S. Bezzi, M. Renzi & G. Verazai. 1982.Atlas de los recursos pesqueros demersales del Mar Argentino. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Mar del Plata, Argentina. Contr. 423:282 pp. Otero, H. & P. Ibañez. 1986.Abundancia relativa de la corvina rubia (Micropogonias furnieri). Modelos de producción excedente. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol 1(2):341-349. Pravia, M. A., C. Garcia, L. Ares & N. Berois. 1995. Estimación de la fecundidad y determinación del tipo de desova de la corvina blanca, Micropogonias furnieri (Teleostei:Sciaenidae). Rev. Brasil. Biol., 55(1):13-25. Puig, P. 1986.Análisis de contenidos estomacales de corvina blanca (Micropogon opercularis) (Sciaenidae, Perciformes). Verano 1984. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 1(2):333-340. Puig, P & F. Fontenla. 1993.Análisis de rendimientos y distribución por longitudes de corvina (Micropogonias furnieri) y pescadilla de red (Macrodon ancylodon) en la zona costera uruguaya entre punta Tigre y punta Piedras de Afilar. Res. X Simp. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., 29-30/11 y 1-2/12. Montevideo, Uruguay: p.5. Reis, E.G., & J.G. Castello. Unpublished.Growth parameters of White Croaker (Micropogonias furnieri) derived from length structure. An Essay. MS Depto. Oceanografia, Fundacao do Río Grande, Río Grande, Brasil. Rodríguez, M. De S. 1968.Idade e crescimento da curuca, Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) nas aguas cearenses. Arq. Estad. Biol. Mar. Univ. Fed. Ceará, Brasil, 8(1):7-14. Sánchez, F., N. Mari, C. Lasta & A. Gianglobbe. 1991. Alimentación de la corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombóm. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol 8, Sec. A:43-50. Schwingel, P & J. Castello. 1990.Validación de la edad y crecimiento de la corvina (Micropogonias furnieri) en el sur del Brasil. Publ. Com. Téc. Mix. Fr. Mar., Uruguay, Vol. 7, Sec. A: 19-24.

Capítulo 7: LA CORVINA (MICROPOGONIAS FURNIERI): CICLO BIOLOGICO Y PESQUERIAS

227

Sinque, Ch. 1980.Larvas de Scianidae (Teleostei) identificadas na região estuarino-lagunar de Cananéia. Bolm. Zool. Univ. S. Paulo, 5: 39-77. Siri, M. & G. Arena. 1972.Estimación de la abundancia de los recursos pesqueros ante los artes de arrastre de puertas en el Río de la Plata y su frente oceánico (1947-56), 1ª Parte. SOYP, Documento Técnico. 1:56 pp. Siri, M., G. Arena & A. Decuadra. 1971a.Relevamiento de la abundancia anual de las especies de peces marinos en el Río de la Plata a través de los desembarques y del esfuerzo de unidades de pesca con artes de puertas (1965-1969). CARPAS/5/71, Documento Técnico, 29:30 pp. Siri, M., G. Arena & A. Decuadra. 1971b.Fluctuaciones de la abundancia estacional de las especies de peces marinos en el Río de la Plata a través de los desembarques y del esfuerzo de unidades pesqueras con artes de puertas (1965-1969). CARPAS/5/71, Documento Técnico, 33:44 pp. Siri, M., M. Del V. Pereira, A. Decuadra & G. Arena. 1968. Estimación de la abundancia de los recursos pesqueros ante los artes de puertas en el Río de la Plata Exterior y su frente Oceánico. CARPAS/4/68, Documento Técnico 50, FAO. Tanji, S. 1974.Estudo do conteúdo estomacal da pescada-foguete, Macrodon ancylodon (Bloch, 1801; Jordan, Evermann & Clarck, 1830) e da corvina Micropogon furnieri (Desmarest, 1823; Jordan, 1884). Bol. do Inst. de Pesca Santos, 3 (2):21-36. Vazzoler, A. E. A. De M. 1971.Diversificaçao fisiológica e morfológica de Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823) ao sul de Cabo Frío, Brasil. Bol. Inst. Oceanog. Sao Paulo, 20(2):1-70. Vazzoler, A. E. A. De M. 1991.Sintese de conhecimentos sobre a biología de corvina Micropogonias furnieri (Desmarest, 1823), de costa do Brasil. Atlântica, Río Grande, 13 (1):55-74. Vazzoler, G. 1969.Micropogon furnieri: fecundidade e tipo de desova. Bolm. Inst. Oceanogr. S. Paulo, 18 (1):2732. Vazzoler, G. 1975.Distribuçao da fauna de peixes demersais e ecologia dos Sciaenidae da plataforma continental brasileira entre latitudes 29°S-21°S (Torres) e 33°S-41°S (Chui). Bol. Inst. Oceanog. S. Paulo, 24:85-169. Vazzoler, G. & M. Iwai. 1971.Relatorio sobre prospeccao e pesca exploratória na plataforma continental do Río Grande do Sul. Contr. Inst. Oceanogr. S. Paulo (Serie Oceanografia Biologica), (25):1-79. Vazzoler, G., E. S. Kawakami, & E. M. Zanetti. 1973. Distribuiçao e abundancia de peixes demarsais. Relatorio sobre a Segunda Pesquisa Oceanográfica e Pesqueira do Atlantico Sul entre Torres e Maldonado (Latitud 29°S35°S) PRGS II, Parte I. Sao Paulo, Instituto Oceanográfico: 309-426. Venema, S., E. Cadima & G. Arena. 1974a.Evaluación de los recursos demersales del Uruguay con el R/V “Alcyon II”, 1973-74. Primera Parte: PLAN DE MUESTREO. CARPAS/6/74, Documento Técnico 10, FAO, 8 pp. Venema, S., G. Arena & T. Machado. 1974b.Evaluación de los recursos demersales del Uruguay con el R/V “Alcyon II”, 1973-74. Segunda Parte: RESULTADOS PRELIMINARES. CARPAS/6/74, Documento Técnico FAO 10:42 pp. Verocai, J. 1989.Determinación de la edad de la corvina blanca Micropogonias furnieri, (Desmarest, 1823) en base a los otolitos. Tesis de la Licenciatura de Oceanografía Biológica. Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad de la República. Uruguay, 111 pp. Weiss, G. 1981.Ictioplancton del estuario de Lagoa dos Patos, Brasil. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 164 pp.

228

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 8 PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE François Graña and Diego Piñeiro

Resumen Hace más de 20 años el balneario Pajas Blancas (17, 5 km al oeste de Montevideo) comenzó a atraer un número creciente de pescadores artesanales que salen en busca de un único recurso pesquero: la corvina Micropogonias furnieri. El período de actividad pesquera más intensa en esta área es durante la primavera y verano (octubre a marzo) cuando la corvina se concentra cerca de la costa para el desove. La flota está compuesta por embarcaciones pequeñas (en su mayoría de 5 a 6 m de eslora) que operan con redes de enmalle y palangres. Este capítulo describe brevemente la pesquería artesanal de Pajas Blancas, sobre la base de la información transmitida por los propios pescadores. Presenta una descripción más detallada de una jornada de pesca artesanal, y también la percepción que los pescadores artesanales tienen del ciclo de la corvina y del ambiente en que habita. Pero, tal vez, la información más valiosa contenida en este documento son los testimonios proporcionados por los pescadores. Según los pescadores artesanales, los cardúmenes de corvina “siguen” continuamente una masa de agua de cierta salinidad media: “media salobre, media dulce”. A su vez, intentarán mantenerse cerca de los “comederos” el mayor tiempo posible. Durante los meses templados, la corvina se encuentra en la masa de agua más próxima al fondo en donde se alimenta y desova. Para localizar a los peces, los pescadores realmente “prueban” el agua de fondo, determinando así su salinidad. Relacionan las migraciones de la corvina a lo largo de la costa uruguaya con los desplazamientos de la zona de mezcla. Los pescadores señalan que existe una tendencia histórica a la disminución del recurso debido a que su captura les exige un esfuerzo de pesca cada vez mayor. Para ellos, algunos de los factores responsables de la depredación de la corvina son: la acción de la flota industrial, la contaminación industrial, el aumento de los caudales de agua dulce que ingresan al Río de la Plata (lo cual ha ocasionado una disminución de los alimentos preferidos por la corvina), cambios en los vientos, existencias de temporales más intensos que antes y cambios climáticos que modifican la temperatura del agua.

Abstract More than 20 years ago the sea-side resort of Pajas Blancas (17.5 km west of Montevideo) started to attract an increasing number of artisanal fishermen in pursuit of a single fishery resource: the croaker, Micropogonias furnieri. The period of most intense fishing activity in

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

229

this area is during the spring and summer (October to March) when the croaker gather close to the coastline for spawning. The fleet is composed of small boats (mostly 5 to 6 m length) which operate with bottom-set gillnets and longlines. This chapter portrays the Pajas Blancas artisanal fishery, according to information provided by the fishermen themselves. It describes in detail an artisanal fishing journey and the perception that the artisanal fishermen have of the croaker life cycle and of the environment it inhabits. But, perhaps, the most valuable pieces of information are the testimonies provided by the fishermen. According to the artisanal fishermen, the croaker shoals continuously “follow” a mass of water of certain average salinity: “fairly brackish, fairly fresh”. In addition, they try to stay as close as possible to the feeding grounds. During the temperate months, the croaker is found in the mass of water close to the bottom where it feeds and spawns. In order to locate the fish, the fishermen actually “taste” the bottom water for salinity. They correlate the migrations of the croaker along the Uruguayan coast with the movements of the mixing zone. The fishermen point out that there has been a reduction in croaker abundance over time, as shown by the increasing effort which is required to capture them. According to the fishermen, some of the factors responsible for the depletion of the croaker are: the action of the industrial fleet, industrial pollution, an increase in the fresh water flow that enters into the Río de la Plata (which has caused the reduction of the preferred food items of the croaker), changes in wind patterns, existence of stronger storms than in previous years, and climatic changes that modify water temperature.

230

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

8.1 Introducción Este artículo describe la pesquería artesanal de Pajas Blancas desde el punto de vista de los propios pescadores. Se resume la investigación realizada por los autores desde un punto de vista social para la ONG REDES-Amigos de la Tierra, en el marco del proyecto EcoPlata, auspiciado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID). El capítulo describe el asentamiento de los pescadores y las técnicas de pesca. Luego describe una jornada de pesca, incluyendo la estrategia usada por los pescadores para decidir dónde instalar las artes de pesca, y una revisión minuciosa del equipamiento casero que los ayuda a identificar las mejores zonas de pesca para la especie elegida: la corvina. Finalmente, se dedica una sección entera para describir cómo los pescadores artesanales perciben el ciclo de la corvina y su interacción con el ambiente. Para describir las técnicas de pesca y la jornada de pesca se utilizó observación directa e in situ. Sin embargo, la descripción del ciclo de la corvina y de los cambios ambientales que pueden haberlo afectado está basada en observaciones y testimonios transmitidos a los autores por los pescadores artesanales. Ellos produjeron y compartieron este conocimiento, y los autores lo reorganizaron y sistematizaron. Las afirmaciones que figuran entre comillas y en itálica son citas directas de las opiniones de los pescadores y fueron extraidas de numerosas entrevistas con los pescadores artesanales que ofrecieron, con generosidad, su valioso testimonio.

8.2 El asentamiento de los pescadores artesanales de Pajas Blancas El pueblo de Pajas Blancas está situado en las afueras del Departamento de Montevideo, 17,5 km al oeste de la ciudad de Montevideo. Su población actual es de alrededor de 1.800 habitantes. La propiedad de la zona vieja del pueblo fue adquirida por sus dueños durante los ‘50 y ‘60; estos eran residentes temporarios que usaron estas casas para sus vacaciones de verano. Con el tiempo, esas casas de veraneo se transformaron en sus viviendas permanentes. El astillero KAMBARA, hoy cerrado, y la planta embotelladora de agua mineral SIRTE eran las principales fuentes de empleo de la zona. Hace alrededor de 22 años, un grupo de pescadores artesanales comenzó a establecerse gradualmente en la franja costera de Pajas Blancas. Su presencia constituye hoy un componente estable de la geografía de la zona y también de su composición social. Sin embargo, su asentamiento en esta área no ha sido el resultado de un proceso armónico. Un complejo y dilatado conflicto por la ocupación de la tierra tuvo por protagonistas a los pescadores artesanales, a los residentes del balneario, a la Intendencia Municipal de Montevideo y a la Prefectura Naval. En 1976 y 1981 el gobierno militar ordenó la demolición con topadoras de las casas erigidas por los pescadores. Desde entonces, sólo se permite la construcción de refugios de madera y chapa. Esto, sin embargo, no impidió la permanencia en el área de un número creciente de pescadores y sus familias. Su presencia es tolerada por las autoridades en tanto no se utilicen materiales duraderos para la construcción de las viviendas. Este estatus provisional es una consecuencia de un litigio legal sin resolver, y tuvo por resultado el desarrollo de un asentamiento anárquico y precario de viviendas de pescadores en la playa de Pajas Blancas (Figura 8.1).

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

231

Figura 8.1 – Asentamiento de pescadores artesanales en la playa de Pajas Blancas.

Figura 8.2 – Dos especímenes de corvina Micropogonias furnieri. 232

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Los pescadores artesanales constituyen un grupo heterogéneo de dueños de barcas, pescadores sin barca propia, peones estables y una cantidad indeterminada pero creciente de peones ocasionales poco calificados y sin conocimiento previo del oficio. La temporada alta para esta pesquería (octubre a marzo) se basa en el desove de la corvina Micropogonias furnieri (Figura 8.2) en aguas próximas a la playa de Pajas Blancas. Este es el único momento del año en que la corvina puede capturarse en cantidades considerables con redes de enmalle. Durante este período, la pesquería artesanal llega a su máxima actividad y aumenta el número de barcas de pesca hasta unas 45 (Figura 8.3). Cada barca es operada por una tripulación de tres hombres y provee empleo para tres o cuatro personas más en tareas preparatorias de aliste, como por ejemplo, el enrrollado y la instalación de la carnada en las lineas, y luego de cada jornada de pesca, en el empaque del pescado en cajas, lavado de las barcas y reparación de las artes de pesca. Durante la temporada baja (abril a septiembre), un gran número de pescadores solía migrar al Puerto del Buceo, al este de Pajas Blancas, pero también dentro del Departamento de Montevideo. Desde hace alrededor de 5 años, el flujo más grande de pescadores se mudó durante la temporada baja a San Luis (Departamento de Canelones), un balneario situado a unos 80 km al este de Montevideo, donde pescan corvina y brótola (Urophycis brasiliensis).

8.3 Técnicas de pesca Las técnicas artesanales de pesca demuestran el saber más preciado del pescador artesanal; representan el uso de un cúmulo de conocimientos que son sometidos a prueba una y otra vez en cada actividad de la operación de pesca. Esta sección incluye una breve descripción de la barca artesanal, las artes de pesca, las tareas preparatorias y una descripción de la jornada de pesca.

8.3.1 La barca artesanal La barca artesanal estándar o “chalana” en Pajas Blancas tiene de 5 a 6 m de eslora y de 1,80 a 2,20 m de ancho, con una capacidad de bodega de 1.000 a 3.000 kg y un motor fuera de borda de 15 HP (Figura 8.4). Una estructura metálica de 1,20 x 0,50 m, que sirve como baranda, ha sido incorporada sobre un costado de la embarcación, en general a babor. Los pescadores llaman “libro” a esta estructura.

8.3.2 Las artes de pesca 8.3.2.1 Palangres El palangre consiste de una línea madre de 100 a 150 m de longitud, de la que pende a intervalos regulares de aproximadamente 1 m un hilo o brazolada de algo más de 1 m de largo. En el extremo de cada hilo hay un anzuelo blando (tamaño 10). Este arte de pesca es llamada “palangre profesional” y fue adoptada hace más de 20 años para reemplazar al viejo “palangre fijo”, que tenía anzuelos fijos y se anclaba durante un tiempo relativamente largo. El anzuelo blando del “palangre profesional” se endereza cuando se le quitan los peces capturados, facilitando, por lo tanto, una operación que se puede repetir cien veces cuando el arte de pesca es sacado del agua.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

233

Figura 8.3 – Vista de varias barcas de pesca artesanales en la playa.

Figura 8.4 – Barca de pesca artesanal o “chalana”.

234

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

El palangre se pone dentro de una espuerta o canasta tubular de plástico de 50 cm de diámetro y 10 a 15 cm de altura (Figura 8.5). La línea madre y las brazoladas se enrollan en círculos dentro de la espuerta y los anzuelos se insertan metódicamente en su borde superior (Figura 8.6).

8.3.2.2 Redes de enmalle Las redes de enmalle o trasmallos consisten en una malla de hilo de nylon de 80 a 100 m de largo y aproximadamente 2 m de ancho (Figura 8.7). El tamaño de la malla es de entre 10 y 12 cm (malla estirada). Los pescadores artesanales miden el tamaño de la malla en dedos, siendo un dedo equivalente a 2 cm. Según los pescadores, las diferencias de medio dedo (1 cm) en el tamaño de la malla determinan una variación en el tamaño de los peces capturados que oscila entre 400 y 700 g por pieza. A lo largo del lado superior de la red se ubican flotadores de 6 a 8 cm de diámetro, separados por distancias de alrededor de 1 m. Del lado opuesto (el inferior), se ubican plomadas pequeñas, con una regularidad similar, que mantienen a las artes de pesca en posición vertical una vez que están dentro del agua sobre el fondo.

8.3.3 Las tareas preparatorias Las tareas preparatorias se agruparon en tres categorías según su secuencia en el tiempo.

8.3.3.1 Aliste (arreglo de los palangres) El término “aliste” indica un grupo de operaciones que se realizan con el palangre después de ser recuperado del agua. Durante la operación de recuperación de la línea madre del agua, ésta se enrolla dentro de la espuerta en círculos bastante bien definidos. Esta operación se realiza en el momento de mayor actividad en el mar y, por lo tanto, los enredos de la línea son inevitables. El “alistador”, la persona a cargo de la operación, quita la carnada que queda en algunos de los anzuelos y ubica metódicamente la línea madre y las brazoladas en círculos dentro de la espuerta, insertando los anzuelos en su borde superior (Figuras 8.5 y 8.6). También repara cualquier daño del palangre y reemplaza los anzuelos perdidos (la última tarea es discutible; en general, el alistador no la considera su responsabilidad y por lo tanto el patrón termina haciéndola). El aliste lleva aproximadamente 25 minutos por palangre.

8.3.3.2 Encarnar el palangre La carnada se pone lo más cerca posible de la partida al mar. Es una tarea relativamente sencilla que se hace directamente en la espuerta con el palangre ya arreglado. La carnada (generalmente lacha) se inserta en cada anzuelo y los anzuelos encarnados se ubican nuevamente en el borde superior de la espuerta (Figura 8.8). Esta actividad lleva de 5 a 7 minutos por palangre.

8.3.3.3 Arranche El término “arranche” comprende un grupo de tareas, incluyendo reunir y transportar a la barca todas las artes de pesca, herramientas y materiales accesorios, así como mover la barca de la playa al agua. Esto se hace poco antes de la partida y luego de haber escrito- en la sede de la autoridad local (Prefectura Naval)- la lista de la tripulación o la autorización oficial con los nombres y números de identificación de la tripulación que va a embarcarse.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

235

Figura 8.5 Espuerta o canasta tubular de plástico que sostiene el palangre.

Figura 8.6 Vista en detalle de la espuerta mostrando cómo se insertan los anzuelos.

236

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 8.7 Redes de enmalle o trasmallos. En el suelo hay una caja de lacha, Brevoortia sp.

Figura 8.8 – Espuertas con palangres con carnada listas para ir al mar.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

237

La falta de un muelle y todas las otras facilidades de un puerto, así como el pequeño tamaño del sitio de desembarque, obligan a los pescadores a sacar las barcas del agua en cuanto vuelven de las zonas de pesca y a transportar las barcas nuevamente al agua cuando parten otra vez. El transporte de la barca hacia y desde el mar requiere de tres tripulantes y a menudo de una o dos personas más.

8.3.4 Una jornada de pesca Los pescadores artesanales están en comunicación radial permanente entre ellos y con la Prefectura Naval. La información intercambiada consiste básicamente en señalar el lugar donde la barca está pescando, en terminos de rumbo cardinal, tiempo de navegación y los resultados de la jornada de pesca. “La GAVIOTA está volviendo a la playa con 40 cajas de lacha a 30 minutos del SE, 2 bagas de 5 trasmallos cada una con 2 horas de tiempo de reposo en el agua”. Por lo tanto, los patrones artesanales pueden beneficiarse con esta información cuando deciden a qué sitio de pesca van a dirigirse. Una vez que llegan al sitio donde otro pescador “marcó” la presencia de los peces mediante la radio, lanzan el “probador” al agua. El “probador” es una botella de vidrio vacía tapada con un corcho asegurado a un hilo. Otro hilo, ligeramente más largo que el primero, se ata alrededor del cuerpo de la botella y sostiene varias plomadas lo suficientemente pesadas como para empujar la botella al fondo del mar (Figura 8.9). Una vez que la botella toca el fondo, los pescadores la destapan mediante un tirón seco del hilo que sostiene el corcho. El artefacto se mantiene en el fondo por un tiempo hasta llenarse con agua de mar y luego es izado rápidamente a cubierta. A continuación, tiran un poco de agua para asegurar que el resto del agua sea de cerca del fondo y después la prueban para comprobar la salinidad. Esta operación les permite identificar el grado de salinidad de la “marea que manda”. Por “marea” se refieren a la masa de agua cercana al fondo. Para los pescadores, la “marea que manda” es la masa de agua próxima a los suelos donde la corvina se alimenta y desova; es decir, donde pasa su ciclo vital durante los meses templados. Basados en sus observaciones, los pescadores artesanales sostienen que esta masa de agua profunda, que prefiere la corvina, tiene un movimiento distinto (a menudo inverso) y una salinidad diferente que los de la masa de agua superficial. El “probador”, por lo tanto, les permite identificar y seguir, a lo largo de una jornada de pesca y de una jornada a la siguiente, la masa de agua “medio salobre, medio dulce”, cuya deriva acompañan los cardúmenes de corvina. La experiencia práctica demostró a los pescadores que la utilización correcta del “probador” les suministra información altamente confiable sobre las características de la masa de agua que buscan y esa experiencia es nuevamente convalidada con cada nueva experiencia. “Probamos el agua hasta estar seguros de que ése es el lugar correcto y hasta que no tengamos dudas sobre eso”. El “probador” suministra información ambiental adicional: también permite a los pescadores estimar la dirección y velocidad de la “marea que manda”. Inmediatamente después de que la botella es destapada, los pescadores observan muy de cerca la superficie del agua para encontrar las burbujas formadas por el aire desplazado por el agua mientras la botella comienza a llenarse. La distancia y dirección cardinal del lugar donde las burbujas gradualmente comienzan a aparecer, en relación con el lugar donde fue lanzado el “probador”, 238

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Figura 8.9 – El “probador”.

Figura 8.10 – Preparando la carnada de lacha.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

239

les da una idea bastante acertada de la dirección y velocidad con la que se mueve la masa de agua del fondo: “Cuando ubicaste esa agua, la seguís a muerte...”. Una vez que es identificada la masa de agua donde existen grandes probabilidades de encontrar la corvina, el éxito definitivo de la operación, es decir, ubicar las artes de pesca justo sobre un cardumen de peces, es atribuido por los pescadores a “la suerte de cada pescador”.

8.3.4.1 Pesca con palangre Las barcas que pescan con palangres normalmente dejan la playa al atardecer, con alrededor de 40 a 50 palangres con un número total de anzuelos que varía entre 3.200 y 4.500. Los palangres se disponen horizontalmente en una dirección norte-sur, es decir, transversalmente a la dirección de las mareas, para impedir que el movimiento del agua enrede las brazoladas alrededor de la línea madre. El enredo del arte de pesca tendría dos efectos negativos: por un lado, causaría la inhabilitación de las secciones de la línea madre y de las brazoladas y, por otro lado, reduciría la visibilidad de los anzuelos para los peces, disminuyendo, por lo tanto, las probabilidades de capturarlos. Las brazoladas libres se mueven con la marea. Este movimiento atrae la atención de los peces y, por lo tanto, la ausencia total de mareas o corrientes es desfavorable, porque entonces las brazoladas y los anzuelos tienden a apoyarse en el fondo del mar. Además, los palangres se calan o instalan con viento de popa para mantener a la barca moviéndose. Grupos de 5 a 20 palangres se instalan en forma lineal, constituyendo cada uno de estos grupos una flota. Cada barca artesanal ubica varias flotas paralelas con una distancia entre ellos que varía desde algunos cientos de metros hasta varias millas. Luego de calar, se deja a los palangres “reposando” durante 2 o 3 horas, después de las cuales comienza el momento de mayor actividad laboral. Toda la atención, destreza y fuerza física de los tres tripulantes son requeridas durante la recuperación de los palangres. Uno de los pescadores se coloca firmemente en el “libro”, con la mitad de su cuerpo y sus brazos inclinados hacia adelante. En esta posición, comienza a recuperar la línea madre y a desprender enérgicamente el pescado, que cae en la cubierta. Mientras el pescador en el “libro” recupera la línea madre, ésta es recogida a sus espaldas por otro pescador, que simultáneamente la enrolla dentro de la espuerta lo mejor posible dado el movimiento de la barca. El patrón en el timón comienza a dar máquina, a un ritmo marcado por la rapidez con la cual se recoge el palangre. Con todas las flotas de nuevo a bordo, la barca se dirige nuevamente a la playa.

8.3.4.2 Pesca con red de enmalle La captura de la corvina con redes de enmalle o trasmallos es realizada sobre todo durante el pico de la temporada alta, noviembre-diciembre, cuando ocurre el grueso del desove. Los bajos costos operativos y la elevada rentabilidad de esta técnica de pesca hacen que este momento del año sea el preferido por la comunidad de pesca artesanal. Las redes de enmalle también se utilizan para pescar la lacha, Brevoortia sp. (Figura 8.7). Este es un recurso abundante, de bajo valor comercial, que se usa como carnada para los palangres de corvina (Figura 8.10). Se encuentra muy cerca de la orilla, a una distancia de aproximadamente 15 minutos de navegación. Dos cajas de lacha (46 kg) suministran carnada para cerca de 40 palangres. 240

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Una vez que la barca artesanal llega al sitio seleccionado, donde existen altas probabilidades de encontrar corvina, se apaga el motor y se realiza un lance de prueba para confirmar la presencia de una cantidad de corvina lo suficientemente grande como para justificar la instalación de las redes de enmalle. La red de prueba es más pequeña que las otras; su longitud es de 30 a 40 m. La decisión de instalar las redes siempre tiene un cierto grado de incertidumbre: ¿El lance de prueba dio en un cardumen o lo interceptó precisamente cuando se estaba alejando del sitio? ¿En qué dirección se deberían instalar las redes? En conversaciones con los pescadores, una sensación compartida por todos ellos aparece una y otra vez: “se necesita mucha suerte para este trabajo”. La instalación de las redes de enmalle o calado comienza lanzando una boya con una bandera, que se fija a un extremo del lado superior de la red donde se sitúan los flotadores. El extremo más bajo de la red se ata a una cuerda de varios metros que se fija a una pesada plomada de metal (2 o 3 kg). Esta plomada se lanza al agua, mientras un segundo pescador comienza a sacar las piezas de la red afuera de la bolsa tan rápidamente como pueda para extenderlas en el agua. Una red se ata a la otra hasta que una baga de 5 a 10 redes se instalan en una línea. Varias bagas se instalan a una distancia considerable una de otra. Instalar 10 redes lleva alrededor de media hora. El tiempo de reposo varía entre 1 y 2 horas y después comienza la recuperación de las redes y el desprendimiento del pescado. La red de enmalle se iza con un gran esfuerzo físico, especialmente si la baga está compuesta por 10 o más redes y la captura es abundante. Los tres tripulantes se turnan en esta tarea. La red con el pescado se deposita en cubierta y los otros dos tripulantes realizan el desmalle. El pescado es retirado pieza por pieza y se tiene especial cuidado de no dañar la red mientras se lo desprende. El tiempo requerido para el desmalle para una captura de 1.500 kg (65 cajas) es de aproximadamente 3 horas. Una vez que esta tarea ha finalizado, las redes de enmalle se guardan cuidadosamente dentro de sus respectivas bolsas y la barca se dirige a la playa.

8.4 La percepción del pescador artesanal sobre el ciclo de vida de la corvina y su interacción con el ambiente 8.4.1 El ciclo de vida de la corvina percibido por el pescador artesanal Todo el ciclo de vida de la corvina transcurre en un continuo cambio de hábitats. Según los pescadores artesanales existen dos razones principales: a) el cardumen de peces “sigue” una masa de agua de cierta salinidad promedio, que es el resultado de una mezcla apropiada del agua dulce proveniente de las desembocaduras de los ríos con el agua salada aportada por las corrientes oceánicas que entran en el Río de la Plata; b) la lucha para permanecer en las cercanías de las zonas de alimentación, principalmente compuestas por mejillones. Como con la corvina, la superviviencia del mejillón se cree que está estrechamente relacionada con una salinidad promedio dada. Los pescadores perciben que el resultado de ambos movimientos- el de la corvina, que busca continuamente la salinidad óptima, que a su vez cambia continuamente y el de los mejillones, que como larvas también buscan su salinidad óptima- debería explicar con bastante certeza las migraciones de la corvina a lo largo del año.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

241

Cuando el invierno es particularmente lluvioso, el caudal de agua dulce aportado por ríos y arroyos aumenta. “El agua dulce que drena de los ríos penetra en el agua salada como una cuña, de grande a pequeña, y es arriba donde se mezcla”. Cuanto mayor es el caudal de agua dulce que entra, más alejada de la costa es la zona de mezcla responsable de constituir la salinidad promedio requerida por la fisiología de la corvina. En otras palabras, la lluvia abundante ejerce una presión sobre el recurso, empujándolo lejos de la costa. Por el contrario, un invierno seco aumentará la salinidad de las aguas costeras, empujando a la corvina hacia el oeste para acercarse a las desembocaduras de los ríos y arroyos de esa área en busca de una menor salinidad. Después de un temporal con fuertes lluvias, la corvina, que fue forzada a moverse hacia el este en busca de salinidades mayores, gradualmente (día a día) comienza a acercarse a la costa, siguiendo la masa de agua mezclada. Por otra parte, las desembocaduras de los ríos son vistas como áreas de abundante alimento para la corvina. Esta es la razón por la que los cardúmenes de corvina, empujados a esas áreas por el exceso de salinidad, permanecerán en las ricas desembocaduras de los ríos todo el tiempo que puedan. La desembocadura del río Santa Lucía es una de las zonas de alimentación preferidas por la corvina y los peces permanecen allí, aún bajo la presión que ejercen volúmenes crecientes de agua dulce. En general, los pescadores artesanales creen que la corvina desova en el área de Pajas Blancas porque allí encuentra aguas calmas de moderada temperatura. La habitual selección de este área que hace la corvina para su desove es percibida como relativamente independiente de los cambios en la salinidad del agua. Esta regularidad hace que el acontecimiento del desove sea una de las referencias más confiables usadas por los pescadores artesanales para desarrollar su estrategia anual de pesca. El fin de la temporada de pesca en San Luis (octubre-noviembre), un balneario ubicado al este de Montevideo y Pajas Blancas, coincide con el comienzo de la temporada alta de pesca en Pajas Blancas. Esto despierta la sensación en muchos pescadores de estar “siguiendo” a lo largo del año la misma masa de corvina en sus desplazamientos por la costa. Esta opinión, sin embargo, no es unánime. Para algunos pescadores, la población de corvina que desova durante la primavera y el verano en Pajas Blancas no es la misma que la que capturan en invierno en San Luis porque han observado que la corvina también desova en esta última. Tales observaciones llevan a algunos de ellos a creer que pescan dos cardúmenes de corvina diferentes. Algunos pescadores igualmente aprecian diferencias entre las corvinas capturadas en San Luis y más hacia el este respecto de las capturadas en Pajas Blancas. La primera es “más blanca y se resbala cuando está en cubierta”, mientras que la última es “más amarilla y cuando se cae en cubierta se queda quieta”.

8.4.2 Cambios ambientales observados por los pescadores artesanales Los pescadores artesanales de Pajas Blancas generalmente coinciden en que existe una tendencia histórica hacia la merma del recurso de la corvina. Un comentario frecuente sobre este aspecto es: “...capturamos mucho menos que antes, ahora es mucho más difícil capturar pescado”. Esta y otras observaciones son un resultado del conocimiento ganado a través de la experiencia, ya sea suya o transmitida por otros: “antes se pescaba fácilmente 800 kg con 3 trasmallos, ahora no se puede salir con menos de 14 o 15 (trasmallos)”.

242

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Para los pescadores artesanales la principal razón de esta merma es la pesca industrial: “La depredación es por los arrastreros que destruyen la hueva y el pescado chico y rompen los pisos; eso pasa hace años y nadie para la mano. En poco tiempo ya no va a ser más rentable pescar”. Para muchos pescadores, la llegada de los primeros merluceros hace unos 15 años inauguró un proceso de drástica reducción que ha continuado ininterrumpidamente hasta el presente. Estos pioneros de la pesca en alta mar vinieron de Europa con su propia tripulación: “Tenían una tripulación española que conocía el oficio, porque acá no había ni patrones de alta mar con experiencia. Y los españoles estaban asombrados de ver que con dos horas de lance podían recoger 15.000 kg, mientras que ellos se pasaban más de ese tiempo en Europa para recoger 2.000”. Muchos arrastreros costeros ahora pescan en pareja, lanzando una red de arrastre de fondo entre dos barcos. “La primera vez que SOYP (una compañía del estado) puso dos barcos para pescar en pareja hubo muchas quejas, pero desde ese momento la pesca en pareja nunca fue abandonada. Así que el resto de los barcos empezó a usar redes de arrastre y después vino el desastre, los bancos (de peces) empezaron a bajar”. El tamaño de la malla de las redes de arrastre es de 5 “dedos” (10 cm). Este es el tamaño mas pequeño permitido por el Instituto Nacional de Pesca (INAPE, la autoridad que reglamenta la actividad pesquera). Esta norma, que está en uso desde hace un largo tiempo, intenta evitar la captura de los peces juveniles. Los pescadores artesanales sostienen que esta norma se vuelve absurda para el caso de la pesca en pareja porque la operación de arrastre tensa tanto la malla que su diámetro se reduce considerablemente, permitiendo atravesarla sólo a los peces más pequeños. Además, la velocidad a la que se realiza la operación y la enorme masa de pescado atrapado, impiden todo movimiento dentro de la red. La mayoría de los peces mueren rápidamente, apretados o asfixiados, aún aquellos peces pequeños que están cerca de la pared y que podrían haber escapado. Los peces que sobreviven a la operación tardan sólo escasos minutos en morir en cubierta: “pescado a cubierta, pescado muerto”. La técnica del arrastre tiene un fuerte impacto en el hábitat de la corvina: “Los barcos en pareja rompen los pisos y los comederos cuando pasan arrastrando por el medio de un cardumen y vuelven a pasar una y otra vez; van rastrillando el cardumen y reventando los pisos”. La clasificación del pescado es realizada en cubierta y el sobrante vuelve al mar. Las estimaciones de los pescadores artesanales del volumen de captura descartado son variables e imprecisas; ninguna de ellas, sin embargo, es inferior al 50 % y muchos pescadores opinan que la utilización es menor al 20 %: “Todo el mundo sabe aquí que por cada 50 cajas de pescado, la pesca de arrastre mata 700 cajas de chica”. “Aquella masa de pescado flotando hubiera sido una fortuna para quien pudiera irla juntando de atrás”. Gran parte de ese pescado desechado por los barcos arrastreros, particularmente el “mingo” (corvina de alrededor de 700 kg) es comercializable, pero a un precio tal que hace más rentable desprenderse de él y repetir el lance. Los pescadores artesanales perciben que sólo una transformación radical y generalizada de las técnicas de captura podría evitar las prácticas destructivas del presente. “...Es inevitable la matanza porque es la manera que se tiene de pescar y mientras no cambie esa manera esto va a seguir pasando”.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

243

Algunos pescadores, sin embargo, no ven la merma como una consecuencia de la operación de los arrastreros porque ciertas especies cercanas a la costa como la lisa también han disminuido considerablemente en los últimos años, a pesar de que no están bajo la presión de la gran pesca industrial. Otro factor importante que reduce los números de peces que aparece repetidamente en la percepción de los pescadores es la contaminación ambiental. Algunos afirman sin dudarlo que la contaminación “depredó todo”. Uno de los pescadores tradicionales que ha crecido en la playa y el muelle del Cerro recuerda sus incursiones infantiles a la playa para recoger abundantes mejillones, en tanto que “ahora no se ve ni uno”. Lo mismo ha pasado con el cangrejo rojo en SantiagoVázquez, cuya desaparición es atribuida a los desechos ácidos vertidos al Río de la Plata por una fábrica de la zona. La desaparición del cangrejo y el mejillón, los ítems de alimentación preferidos de la corvina en la costa, así como la almeja lejos de la costa, atenta directamente contra la superviviencia de la corvina y presiona a los cardúmenes a migrar. Según la percepción de otros pescadores, la merma del mejillón debe atribuirse al aumento del caudal de agua dulce vertida en el Río de la Plata y que está asociado con las grandes inundaciones de 1959. Desde entonces, el aumento en el caudal de agua dulce se asocia al trabajo de las represas de la región: “... el agua dulce camina contra la costa y mata el mejillón cuando se abren las compuertas de las represas”. El proceso de la contaminación costera no se ve como algo homogéneo. Según algunos testimonios: “de Montevideo a San José de Carrasco hay mucha contaminación, aquí todavía no y la prueba es que el pescado desova y come en la piedra”, esto es, se queda en la franja más inmediata a la costa que sería la más afectada por los contaminantes de origen industrial. Por otra parte, los pescadores declaran firmemente que la corvina es muy sensible a los agentes externos que influencian su hábitat y su supervivencia: “... el pescado debe disparar de lo que tiran de las fábricas, como esa que está pasando la Barra que es de azufre o no se qué, de un olor muy feo, que como uno nota en el aire un olor feo, el pescado lo debe notar en el agua”. Los cambios en los patrones del viento, la existencia de temporales más fuertes que unos años atrás y los cambios climáticos que modifican la temperatura del agua son algunos de los factores identificados por los pescadores como posibles causas de la merma en el número de corvinas. Debería agregarse que unos pocos pescadores creen que “el principal factor responsable de la depredación de la corvina es la lacha” porque se alimenta de los huevos de la corvina. Desde este punto de vista, la pesca de la lacha parece beneficiar la existencia de la corvina. Finalmente, los pescadores artesanales se hacen responsables de ciertas prácticas destructivas que sólo se diferencian de las de la pesca industrial por las magnitudes. “La captura de pescadilla de red con redes en Shangrilá durante el invierno es una matanza; es el caso en que el artesano depreda mucho, porque el sistema es igual que la red de arrastre de los barcos, sólo que es una red que la barca va llevando en círculo contra el fondo cerca de la playa. Eso también es una matanza, porque queda mucha roncadera en el borbollón...”. “La pesca artesanal también depreda cuando el desove de la corvina, pero no rompe los pisos y selecciona el pescado”.

244

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

8.5 Agradecimientos Este capítulo no hubiera sido posible sin la valiosa colaboración de los pescadores artesanales de Pajas Blancas. Gracias a todos los pescadores que pasaron mucho tiempo con nosotros compartiendo su conocimiento y opiniones y gracias también a la tripulación que nos permitió ir a bordo durante una jornada de pesca. Estamos especialmente agradecidos a Nora Briozzo, la asistente social, que estuvo interactuando con la comunidad mucho antes de que llegáramos a Pajas Blancas y todavía continúa haciéndolo. Rodrigo Ainsa, de REDES-AT, realizó un viaje especial a Pajas Blancas para tomar todas las fotografías incluidas en este capítulo.

Capítulo 8: PESCA ARTESANAL EN PAJAS BLANCAS: LA PERCEPCION DE LOS PESCADORES SOBRE LA CORVINA Y SU AMBIENTE

245

246

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Capítulo 9 PERSPECTIVAS – HACIA UN MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA COSTERA DEL RÍO DE LA PLATA Carlos M. Martínez y Robert Fournier

Introducción Este informe entrega una revisión sobre el ambiente del Río de la Plata, concentrándose en los objetivos generales del Proyecto EcoPlata II y teniendo en cuenta a su sucesor, EcoPlata III. Los temas tratados aquí han sido preparados tratando de integrar las diferentes cuestiones relacionadas con la biología, la química, la física y el medio social. Este informe constituye las bases para el desarrollo de un ejercicio interesante: la elaboración de un modelo conceptual para su uso en el Manejo Integrado de la Zona Costera del Río de la Plata. Puntualizaremos aspectos relevantes de esta aproximación al tema y su influencia en el planeamiento científico dirigido hacia ese fin. El manejo integrado implica una aproximación interdisciplinaria a la resolución de los problemas. A pesar de que este punto ha sido admitido con frecuencia, no está claro que exista una estrategia reconocida para desarrollarlo exitosamente. Los científicos y los encargados de tomar las decisiones tienen diferentes expectativas y puntos de vista y, por lo tanto, el producto final será juzgado usando criterios muy diferentes. El desarrollo de una verdadera interdisciplinariedad demanda la creación de reglas aceptadas comúnmente entre los participantes y las áreas de acción. Estas reglas deben facilitar la integración de aportes y resultados de cada disciplina para definir las conexiones entre cada subsistema. Esta capacidad suministraría criterios generales para validar acciones y resultados, proveyendo, por lo tanto, un punto de interés común para todos los individuos e instituciones involucradas. Este informe, a través de su preparación y su uso, constituye un paso en esta dirección. Un primer paso hacia el desarrollo de un modelo conceptual para cualquier sistema debe ser el de suministrar un marco básico para el planeamiento científico. Un componente esencial en este proceso es la identificación de escalas de tiempo y espacio y de los procesos que estarán involucrados. El reconocimiento de este punto es vital porque la consideración del proceso en términos de escalas de variabilidad llena el espacio entre una focalización reduccionista y una enteramente holística. Las fuerzas y procesos naturales y antropogénicos tienen diferentes escalas de variabilidad, variando a través de los días, años, décadas y siglos. Los métodos usados para caracterizar la variabilidad natural son normalmente más desarrollados que aquellos empleados para detectar los efectos antropogénicos. En consecuencia, se requiere de esfuerzos dirijidos a desarrollar metodologías para modelos descriptivos y de predicción que incluyan procesos sociales y económicos.

Capítulo 9: PERSPECTIVAS – HACIA UN MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA COSTERA DEL RIO DE LA PLATA

247

Otro punto de interés concierne al papel de la cooperación internacional. Las experiencias internacionales demuestran que soluciones generalizadas a los problemas necesitan adaptarse a las condiciones locales, aún si los temas locales son frecuentemente difíciles de definir en la práctica. Algunos aspectos del sistema del Río de la Plata, considerados en este informe, apoyan el concepto de fuertes relaciones ambientales en diferentes escalas temporales y espaciales. Las escalas climáticas, por ejemplo, involucran escalas regionales y espaciales globales. Aún si variables específicas de forzamiento pueden ser definidas y modeladas para pequeñas escalas de espacio y tiempo, las más importantes no satisfacen los intereses locales. Por eso, la cooperación internacional es una aproximación útil (en realidad, esencial) para unir capacidades locales en las redes globales de los practicantes, la investigación y el manejo y el conocimiento establecido sobre los ríos y mares costeros. El compromiso de Canadá en todas las fases del Proyecto EcoPlata tiene como premisa la expectativa de estudios comparativos. Por ejemplo, en la costa atlántica de Canadá están el Estuario y el Golfo de St. Lawrence. El Golfo es en muchos aspectos análogo al Río de la Plata: está alimentado por un gran caudal fluvial de la parte central del continente; es un gran y variado cuerpo de agua que sostiene una amplia variedad de actividades humanas y la salida del Golfo afecta fuertemente la dinámica física de la zona costera atlántica, incluso con un cierto impacto en la cercana Corriente del Golfo. Estudios comparativos de sistemas globales distantes pero interconectados ofrecen muchas oportunidades para probar hipótesis emergentes, para construir y beneficiarse de iniciativas regionales, para alentar a eficiencias genuinas y por supuesto para promover el intercambio de ideas y entusiasmo. Se ha hablado y escribito mucho sobre el tema del Manejo Integrado de la Zona Costera, pero existen muy pocos modelos claros y genéricos para mostrar cuál es la mejor manera de abordar esta importante y cada vez más crucial materia. Las ideas compartidas de los canadienses y uruguayos, obtenidas en EcoPlata II y planeadas para EcoPlata III, son simplemente una extensión de la aproximación interdisciplinaria e interinstitucional a estos temas.

EcoPlata III La iniciativa de EcoPlata fue concebida desde el principio como un programa con estadios sucesivos. El primer y segundo estadio estuvieron dedicados al planeamiento y la ejecución de un ejercicio sobre coordinación institucional. Esto se consiguió estableciendo objetivos que requerían una genuina cooperación. El principio central de motivación fue el establecimiento de un proceso que llevaría a la creación de equipos de trabajo interinstitucionales, que mejorarían el nivel de excelencia y la capacidad científica. Los objetivos científicos fueron elegidos independientemente, pero el programa fue estructurado para alentar la integración del equipo de trabajo; por lo tanto, los criterios usados para validar EcoPlata estaban unidos a la calidad de los resultados científicos y el éxito en el desarrollo de una estructura científica integrada. El siguiente estadio de EcoPlata va a tratar vigorosamente de mejorar el conocimiento científico en cada subsistema natural e integrará mucho más las consideraciones socioeconómicas. Esta aproximación va a estar dirigida a desarrollar un Plan de Manejo Integrado de la Zona Costera. Hace mucho que se ha reconocido que una red interactiva centralizada no aportará suficiente comprehension para la toma de decisiones en esta área. En consecuencia, el programa de EcoPlata constituye un ejemplo de una aproximación donde 248

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

están representados e integrados efectivamente diferentes necesidades, métodos y puntos de vista, por lo tanto aumentando, la capacidad para resolver problemas y el manejo integrado en el Río de la Plata y alrededores. A pesar de que una estrategia integrada es un componente clave en un programa designado para apoyar la política del Manejo de la Zona Costera, también deben ser considerados otros intereses esenciales. Estos incluyen cinco áreas principales: a) Una consideración principal es la inclusión de investigación básica . Los modelos de predicción están lejos de ser sofisticados y los métodos disponibles para desarrollar modelos predictivos están limitados en su aplicación debido a la falta de marcos teóricos predictivos. La caracterización de las relaciones entre los componentes de los sistemas naturales, tales como su dinámica, integridad e influencia humana no se comprenden bien. Las zonas costeras son ergoclinas, donde altos niveles de energía están disponibles para sustentar procesos biológicos y físicos; sin embargo, el comportamiento complejo de tales sistemas, especialmente cuando hay actividades humanas presentes, es impredecible a largo plazo. La investigación básica debería mejorar la capacidad de predecir dentro del sistema. El conocimiento que resulte de las decisiones humanas ayudará a definir los resultados de esta investigación que sean útiles para el Manejo de la Zona Costera. Una pregunta se planteará como ejemplo de necesidad, a saber: ¿Cuáles son los primeros indicadores de un cambio potencial, una perturbación o un daño a un ecosistema como el del Río de la Plata? b)En áreas donde el Cambio Global y las actividades relacionadas son una preocupación importante, se deberán usar escalas temporales largas. c) Los problemas de manejo de información demandan soluciones muy específicas. La definición de los indicadores naturales y sociales apropiados, la implementación de actividades de monitoreo ligadas a estos indicadores y el manejo de la información resultante son temas que requieren estrategias nacionales, regionales y globales. La coordinación interinstitucional es vital aquí porque las actividades de monitoreo caen con frecuencia bajo diferentes instituciones. Elementos claves a utilizar son las regulaciones internacionales que reconocen el valor del monitoreo pero también permiten la difusión amplia de la información. d)El fortalecimiento de la capacidad institucional es un componente esencial de cualquier programa orientado a apoyar las políticas de Manejo de la Zona Costera. Esto incluye temas tales como: educación profesional, refuerzo de estructuras nacionales (científicas, técnicas y administrativas) y programas de difusión de información adaptados a las necesidades de los diferentes componentes de la sociedad. e) La integración de un componente socioeconómico es también esencial si los resultados de la investigación han de ser aplicados efectivamente al proceso de toma de decisiones. Las interacciones entre científicos sociales y naturales proveerá una base para la definición de lenguajes comunes, permitiendo el intercambio fructífero de metodologías y puntos de vista. El reconocimiento de subsistemas humanos y naturales como entidades separadas no es tan drástico como Capítulo 9: PERSPECTIVAS – HACIA UN MANEJO INTEGRADO DE LA ZONA COSTERA DEL RIO DE LA PLATA

249

parecería inicialmente. Ambas componentes tienen comportamientos complejos no lineales y probablemente puedan aplicarse aproximaciones sistémicas a cada uno logrando un cierto éxito. Por otra parte, el papel de los científicos sociales no está restringido sólo a las actividades relacionadas con el conocimiento. Por ejemplo, el desarrollo de tecnologías sociales es necesario. Los científicos pueden definir necesidades pero como la sociedad funciona principalmente en base a demandas, las tecnologías sociales pueden llenar el vacío entre estos diferentes puntos de vista.

Conclusiones Nuestra principal conclusión es que el Manejo Integrado de la Zona Costera del Río de la Plata y aguas adyacentes en su estado actual de desarrollo necesita estrategias nuevas. La iniciativa propuesta de EcoPlata III es un ejemplo de tal aproximación. Su flexibilidad y su capacidad de adaptación, derivadas de la estructura básica de red interactiva, puede aportar una poderosa herramienta para establecer las comunicaciones necesarias entre la comunidad científica y los otros muchos componentes de la sociedad. El vigor y el desarrollo sostenible del Río de la Plata a largo plazo, reflejarán nuestro éxito colectivo en esta tarea esencial para la prosperidad de los ciudadanos de la región en la actualidad y en el futuro.

250

El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Indice NOTA: los números de página en itálica remiten a tablas/figuras/mapas. Actividad de crecidas. Ver Río Paraná, entrada de agua; Río Uruguay, entrada de agua Adelomelon brasiliana. Ver Caracol negro Agua potable, calidad del, Alcyon II, Aldebarán, Alexandrium tamarense, Algas, Ver también Fitoplancton Aliste de palangres. Ver Pesquería artesanal, técnicas de pesca, palangres Almeja amarilla, Alto marítimo, Anaconda (Uruguay), Análisis de los Componentes Principales, Arachania (Uruguay), Arrastre. Ver Pesca comercial, métodos de pesca Arrastre con portlaones. Ver Pesca comercial, métodos de pesca Arrastre de fondo. Ver Pesca comercial, métodos de pesca Arrastre en pareja. Ver Pesca comercial, métodos de pesca Arroyo Carrasco, Arroyo Miguelete, Arroyo Pantanoso, Artes de pesca. Ver Pesquería artesanal, técnicas de pesca Atheriniformes, Atlántida (Uruguay), Bacillariophyta, Bagre amarillo, Bahía Blanca, Bahía de Maldonado, Bahía de Samborombón (Argentina), Balanus. Ver Dientes de perro Banco Del Plata, Banco Grande de Ortiz, Banco del Inglés y Arquímedes, Banco de Rouen, Barra del Chuy (Brasil), Barra del Indio, Batimetría. Ver Morfología, mediciones de profundidad Berisso (Argentina), Biddulphia sp, Biogeoquímica del agua,

aguas del fondo, evolución de, comportamiento de nutrientes, oxidación y reducción, saturación de oxígeno, Ver también Análisis de los Componentes Principales Brachidontes darwinianus. Ver Mejillones Brachidontes rodriguezi. Ver Mejillones Buenos Aires (Argentina), Buenos Aires (plataforma continental), Cabo San Antonio (Argentina), Calidad ambiental, Río de la Plata, factores de influencia, Zona Costera Norte, Zona Costera Sur, Camarón, Canal Marítimo, Canal Norte, Canal Oriental, Cangrejos. Ver Crustáceos Capitán Cánepa, Capitán Oca Balda, Caracol negro, Carga de sedimento suspendido, composición, transporte, Carpa, Ceratium sp., Chaetoceros sp., Chaetognatos, Characiformes, Chlorophytas, Chrysophytas, Chthamalus bisinuatus. Ver Dientes de perro Chuchos, Cirripedia, Clorofila a, Colonia (Uruguay) Componente M2, Condiciones climáticas, variabilidad de temperatura, viento, Conferencia EcoPlata ‘96, Contaminación,amenazas a las zonas de desoveanálisis sectorial, atmosférica, bacteriana,

INDICE

251

fuentes de, organismos bentónicos, perspectiva de los pescadores artesanales, salud de la biota y las especies marinas, Ver también Calidad ambiental Contaminación ambiental. Ver Contaminación Contaminación por hidrocarburos. Ver Contaminantes, químicos, orgánicos Contaminación por pesticidas. Ver Contaminantes, químicos, orgánicos Contaminantes químicos, efluentes, inorgánicos, nutrientes, orgánicos, Copépodos, Corbicula, Corriente de Malvinas, Corvina. Ver Corvina blanca Corvina blanca, abundancia, desembarques, categorías de tamaño, agotamiento del recurso, perspectiva de los pescadores artesanales, categorías de tamaño, comparación con la pescadilla de red, composición del stock, contaminación, biomonitores de, determinación de la edad, estómagos con prolapso, fuente de alimento, amenazas a las fuentes de alimento pesca, reproducción, desarrollo embrionario y larval, zonas de cría, zonas de desove, tasas de captura, Coscinodiscus, Crustáceos, Ver también Copépodos Cruz del Sur, Ctenophora, Cuaternario Superior, Cuenca, Cuenca de drenaje, Río de la Plata, actividades antropogénicas, impacto de, área de estudio del Proyecto EcoPlata, 252 El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

características de la subcuenca, Cuenca sedimentaria “Pampa” (Argentina), Curimatidae, Cylindrotheca closterium, Cynoscion striatus. Ver Pescadilla Cyprinodontiformes, Cyprinus carpio. Ver Carpa Desembarques de peces. Ver Pesca comercial, desembarques Diatomeas, Dictyocha fibula, Dientes de perro, contaminación, biomonitores de, Dinoflagellatae, Dinophysis acuminata, Efluentes. Ver Contaminantes, químicos, efluentes El Niño, Ensenada (Argentina), Entrada de agua dulce, actividad de crecidas, variabilidad estacional, Escudo Uruguayo-Brasileño, Especies de peces de agua dulce. Ver Ictiofauna Especies de peces marinos. Ver Ictiofauna Especies invasoras, organismos bentónicos capacidades de adaptación desplazamiento de especies nativas, Estación costera de Atlántida, Estación costera de Bahía de Montevideo, Estación costera de Isla de Flores, Estación costera de Playa Pascual, Estación costera de Punta Brava, Euglenophytas, Fauna de peces. Ver Ictiofauna Feopigmentos, Fitoplancton abundancia, biomasa, composición por especies, distribución de nutrientes, investigación taxonómica, productividad, toxicidad, Floraciones, fitoplancton, decoloración del agua, floraciones algales, tóxicas, Foraminifera, Franja Costera Sur, Frente de salinidad,

factores que lo controlan, Gran Hoya del Canal Intermedio, Gymnodinium catenatum, Gymnotiformes, Halosphaeraceae, Hemiaulus sinensis, Hidrología, Río de la Plata, circulación-estratificación, modelo conceptual de, contaminantes orgánicos en agua, divisiones regionales, estructura de salinidad-temperatura, influencias antropogénicas, zonas costeras del Uruguay, Ver también Salinidad; Sedimento Humedales del Pantanal, Hydrozoa, Ictiofauna, abundancia del recurso, clasificación sistemática, ictiogeografía, zona Neotropical, necesidades reproductivas, orígenes en agua dulce, orígenes marinos, Ver también Pesca comercial; Corvina blanca Indice de Shannon-Weaver, Instituto Nacional de Pesca (INAPE) Isla de Lobos, Isla Gorriti, Laguna de Castillos (Uruguay), Laguna de José Ignacio (Uruguay), Laguna de los Patos (Brasil), Laguna de Rocha (Uruguay), Laguna Garzón (Uruguay), Laguna Negra (Uruguay), Lagunas costeras (uruguayas) características, composición por especies, pesca comercial, relación con, ubicación geográfica, zonas de cría especies, Lamatra, La Paloma (Uruguay), La Plata (Uruguay), Leptocylindrus danicus, Líquenes, Limnoperna fortunei, Loricariidae, Lycengraulis grossidens. Ver Sardina Magdalena (Argentina),

Manantiales (Uruguay), Manejo ambiental, zona costera cambios anticipados, usos actuales, Ver también Manejo integrado de la zona costera Manejo costero. Ver Manejo integrado de la zona costera Manejo del recurso. Ver Manejo de pesquerías Manejo de pesquerías, Manejo integrado de la zona costera, Manejo sostenible. Ver Manejo integrado de la zona costera Mar Chiquita (Argentina), Mar del Plata (Argentina), Mediciones de profundidad del disco de Secchi, Mejillones, azules, contaminación, biomonitores de, Melosira, MERCOSUR, Mesodesma mactroides, Microcystis, Micropogonias furnieri, Mingo. Ver Corvina blanca Moluscos, contaminación, indicadores de, especies invasoras, identificación de especies por zona fluvial, Montevideo (Uruguay), Morfología, Río de la Plata divisiones regionales, mediciones de profundidad, zonas mareales, Mugilidae, Myliobatidae, Myliobatis spp. Ver Chuchos Mytilus edulis platensis. Ver Mejillones azules Neanthes succinea. Ver Poliquetos Necochea (Argentina), Neomysis americana. Ver Camarón Niveles del mar. Ver Régimen mareal, alturas del nivel del mar Nytzchia, Odontesthes bonariensis. Ver Pejerrey Organismos bentónicos, composición faunística, sustrato arenoso, sustrato rocoso, contaminación, indicadores de, especies invasoras capacidades de adaptación, INDICE 253

desplazamiento de especies nativas, factores antropogénicos, fuente de alimento para la corvina blanca, identificación de especies, selección del hábitat y patrones de distribución, zonación faunística, influencia de la salinidad en la diversidad de especies, recursos pesqueros especies explotadas, especies potencialmente explotables, reemplazo transicional de especies, Ver también Sustratos Pajas Blancas, Palangres. Ver Pesquería artesanal, técnicas de pesca PCBs. Ver Contaminantes, químicos, orgánicos Pejerrey, Perciformes, Pesca comercial, abundancia del recurso, pesca de agua dulce, pesca marina, agotamiento del recurso, impacto ambiental, perspectiva de los pescadores artesanales, desembarques, métodos de pesca, puertos de desembarque, principales, Ver también Pesquería artesanal; Organismos bentónicos, Recursos pesqueros; Manejo de pesquerías Pescadilla, Pesquería artesanal, características, descripción del asentamiento, Pajas Blancas, desembarques, técnicas de pesca, palangres, redes de enmalle, tiempo de reposo, Ver también Pesca comercial Phaeophytas, Pimelodidae, Pimelodus clarias. Ver Bagre amarillo Piriápolis (Uruguay), Plancton. Ver Fitoplancton; Zooplancton Plataforma Continental de Buenos Aires, Plataforma Continental del Uruguay,

254 El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Playa Honda, Pleuronectiformes, Población Platense. Ver Corvina blanca, composición de stocks Población Riograndense. Ver Corvina blanca, composición de stocks Poliquetos, contaminación, biomonitores de, Pomatomidae, Portezuelo (Uruguay), Pozos de Fango, Prochilodus lineatus. Ver Sábalo Proporción de Redfield, Proyecto EcoPlata actividades de investigación, área de estudio, calidad ambiental, direcciones futuras, fases, historia y objetivos, logros recomendaciones, Punta Brava (Uruguay), Punta del Buceo (Uruguay), Punta del Diablo (Uruguay), Punta del Este (Uruguay), Punta Jesús María (Uruguay), Punta Piedras (Argentina), Punta Tigre (Argentina), Rajidae, REDES-AT, Redes de enmalle. Ver Pesquería artesanal, técnicas de pesca Régimen mareal, alturas del nivel del mar, corrientes, estaciones mareales, influencia en el transporte de sedimento, intrusión salina, sistema de río mareal, Represa de Salto Grande, Rhizosolenia, Río Bermejo, Río de la Plata. Ver Sistema del río, Río de la Plata Río Grande do Sul, Río Luján, Río Paraguay, características de la subcuenca, Río Paraná,

afluentes, características de la subcuenca, entrada de agua, frente Deltaico, transporte de sedimento, Ver también Sistema del río, Río de la Plata; Cuenca de drenaje, Río de la Plata Río Paraná de las Palmas, Río Paraná Guazú, Río Paranaíba, Río Pilcomayo, Río Santa Lucía, Río Solís Grande, Río Uruguay, entrada de agua, subcuenca, Ver también Sistema del río, Río de la Plata; Cuenca de drenaje, Río de la Plata Roncadera. Ver Corvina blanca Sábalo, Salinidad, análisis de temperatura-salinidad, área de estudio del Proyecto EcoPlata, comparaciones de circulación-estratificación, descarga del río, influencia de, dinámica del sedimento, niveles superficiales, prueba del gusto de los pescadores artesanales, relación con turbiedad, variabilidad, comparaciones de estaciones costeras (Uruguay), viento, influencia del, Ver también Biogeoquímica del agua; Zona de intrusión salina San Luis (Uruguay), Sardina, Sciaenidae, Sedimento, composición, regiones costeras, contaminantes, presencia de, relación salinidad-turbiedad, tipos de clasificación, transporte, Ver también Sustratos Sedimentos superficiales, composición, distribución, vías de transporte de sedimento,

Serranidae, Servicio de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Armada (SOHMA), Silicoflagellatae, Siluriformes, Sistema del río, Río de la Plata, calidad ambiental, características físicas y químicas, características morfo-hidrológicas, coordenadas geográficas, evolución del nivel del mar, usos, zonas fluviales, composición del sedimento, zonas mareales, Ver también Cuenca de drenaje; Hidrología; Morfología; Salinidad; Sedimento superficial; Entrada de agua dulce Sistema Fluvial Norte, Skeletonema costatum, Solari (Uruguay), Sparidae, Sustratos, clasificación, relación con fauna bentónica, orillas rocosas, playas arenosas, variabilidad, comparaciones de estaciones costeras (Uruguay), Synbranchiformes, Tamaño del grano de sedimento. Ver Sustratos, clasificación Thalassiotrix fraudenfeldii, Tintinnoidea, Tonna galea, Toxicidad. Ver Contaminación Tratamiento de desechos, sistema colector, Turbidimetría óptica, Turbiedad del agua, área de estudio del Proyecto EcoPlata, distribuciones zonales, frentes de turbiedad, salinidad, relación con, Umbral de Cufré, Umbral de Samborombón, VDM. Ver Veneno Diarreico de Moluscos Veneno Diarreico de Moluscos (VDM), Veneno Paralizante de Moluscos (VPM), Vieira,

INDICE 255

VPM. Ver Veneno Paralizante de Moluscos Zidona dufresnei, Zona de Pesca Común Argentino-Uruguaya (ZPCAU), regiones florísticas, Zona estuarial, Río de la Plata. Ver Sistema del río, Río de la Plata, zonas fluviales Zona de pesca. Ver Zona de Pesca Común ArgentinoUruguaya (ZPCAU) Zona de intrusión salina (SIZ), área de estudio del Proyecto EcoPlata, características, Zooplancton, investigación taxonómica, distribución zonal de especies, variabilidad ambiental, Zygochlamys patagonica. Ver vieira

256 El Río de la Plata – Una Revision Ambiental

Este trabajo se llevó a cabo con la ayuda de una donación otorgada por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (CIID), Ottawa, Canadá. This work was carried out with the aid of a grant from the International Development Research Centre (IDRC), Ottawa, Canada.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), mediante su nueva plataforma multisectorial para el Ambiente y el Desarrollo en Regiones Costeras y en Pequeñas Islas (CSI), contribuye con la presente publicación a la difusión del conocimiento científico y el fomento de sus aplicaciones hacia un firme desarrollo ambiental costero sostenible. United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, through its new cross-sectorial platform for Environment and Development in Coastal Regions and in Small Islands (CSI), contribute with the present publication to the dissemination of scientific knowledge and promotion of its application towards environmentally sound sustainable coastal development.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.