El rol exclusivo de los creyentes como la sal de la tierra (Mt. 5:13)

COMUNIDAD CRISTIANA PRECURSORA – COREY STARK El rol exclusivo de los creyentes como la sal de la tierra (Mt. 5:13) «Vosotros sois la sal de la tierra;

4 downloads 110 Views 137KB Size

Story Transcript

COMUNIDAD CRISTIANA PRECURSORA – COREY STARK El rol exclusivo de los creyentes como la sal de la tierra (Mt. 5:13) «Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres». (Mt. 5:13) I.

EL PROPÓSITO DE DIOS PARA LOS CREYENTES COMO LA SAL DE LA TIERRA A.

Jesús llamó a los creyentes a cumplir con el rol exclusivo de ser la sal de la tierra (Mc. 9:49-50; Lc. 14:34-35). ¿Cuáles son las cualidades que hacen de la sal un elemento valioso, y por ende que si las pierde termina siendo inútil y por tanto se desecha y termina pisoteada?

B.

La sal tiene varias cualidades: 1.

La sal sazona, con tan solo una pequeña cantidad realza el sabor de todo alimento o bebida, al quitar cualidades negativas (por ejemplo: lo amargo del café) y resaltando las cualidades positivas (sabor, dulzura, Cnt. 4:1-5). Los creyentes deben ser un «sazonador espiritual» que realce la calidad de vida en un mundo sin sabor (Job 6:6). La sal estaba incluida en los sacrificios (Lv. 2:13; Mc. 9:49).

2.

La sal preserva alimentos que se pueden descomponer; esta impide que sean destruidos por medio del proceso de descomposición. Antes de la invención del refrigerador, las personas «curaban» varios tipos de carnes para preservarlas. Los creyentes deben actuar como un «agente preservativo espiritual» en un mundo vulnerable a la descomposición moral y social. (Gn. 18:16-19:29).

3.

La sal sana. Tiene propiedades terapéuticas para el cuerpo entero: regula el contenido de agua; es eficaz para estabilizar el ritmo cardiaco; puede bajar la presión alta (con agua y otros minerales); es un anti-histamínico fuerte; vital para extraer la acidez excesiva de las células; elemento anti-estrés, esencial para tratar desordenes emocionales; vital para prevenir y tratar el cáncer; regula el sueño; vital para los diabéticos. La sal también mata la mayoría de los gérmenes cuando tiene contacto con ellos, por lo que limpia heridas y permite que comience un proceso de sanidad. Los creyentes deben buscar los beneficios de sanidad de la redención y traerlos a un mundo enfermo y moribundo.

4.

5.

La sal es un diurético, por tanto aumenta la sed del cuerpo. Los creyentes deben vivir de manera que las personas a su alrededor puedan llegar a tener sed de aquello que no se habían dado cuenta que les faltaba (Ap. 22:17). La sal es un producto preciado. El valor de la sal era tan alto, en los tiempos antiguos, que los soldados romanos con frecuencia recibían un salarium (sal como pago), de allí proviene la palabra salario; en inglés existe la frase: «vale su sal», ya que cuando un soldado no ejecutaba debidamente su trabajo, se decía: «no vale su sal». El comercio de la sal dio forma a muchas de las rutas antiguas de comercio y con frecuencia el tipo de cambio era una onza de oro por una onza de sal. En China se usaron «monedas de oro» como divisa, y «pasteles de sal» fueron usados como moneda en Etiopía. Como creyentes, debemos caminar confiados de nuestro valor para con Dios, el cual queda claro cuando vemos el pago que se dio por nosotros (Mt. 13:45-46).

IHOP–KC Base de misiones Biblioteca gratuita de enseñanzas

www.IHOP.org www.MikeBickle.org

COMUNIDAD CRISTIANA PRECURSORA– COREY STARK El rol exclusivo de los creyentes como sal de la tierra (Mt. 5:13)

II.

Page 2

6.

La sal es un agente usado para ratificar, comúnmente usado al momento de hacer un «pacto», de allí el término bíblico «pacto de sal» (Nm. 18:19; 2 Cr. 13:5), la expresión árabe «hay sal entre nosotros,» y la frase persa moderna «desleal a la sal». La palabra árabe para sale es la misma palabra que se usa para un acuerdo o tratado. Los creyentes entran a un pacto con Dios a través de un sacrificio muto de entrega de vidas (Sal. 50:5).

7.

La sal es un agente deshelador, esencialmente disminuye el punto de congelación del agua. Los creyentes ayudan a los que les rodean en este mundo frío, al calentar sus corazones con el poder del amor de Dios.

CRISTO EN NOSOTROS: LA LUZ DEL MUNDO Y LA SAL DE LA TIERRA A.

De la misma forma en que Jesús es la luz del mundo (Jn. 8:12; 9:5) y nos llama a ser lo mismo (Mt. 5:14), Él fue la sal de la tierra cuando caminó en ella en su primera venida y continua siéndolo, viviendo su vida por medio de su cuerpo en la tierra (Ef. 4:11-16). De esta forma, nosotros somos sal y luz, pero solo en la medida en la que estemos conectados a Él por medio de una relación viviente y activa (Jn. 15:1-8). 5

Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. Si alguno no permanece en mí, es echado fuera… (Jn. 15:5-6) B.

En el nuevo nacimiento recibimos una nueva naturaleza, al entrar el Espíritu Santo a residir dentro de nosotros, dándonos nuevos deseos que brotan de esta unión divina. El ser sal de la tierra tiene que ver con el ser un testigo fiel del Padre, por medio del poder del Espíritu dentro de nosotros, aun Jesús fue el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia (Heb. 1:13; Ap. 1:5). 8

«Señor, muéstranos al Padre, y nos basta. Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo he estado con vosotros, y todavía no me conoces…? Él que me ha visto a mí, ha visto al Padre… (Jn. 14:8-9) C.

Hay algo muy precioso para Dios en usted que está anhelando ser revelado y es Jesús, pero en realidad ¡es usted también! Es la unión misteriosa de Cristo y su novia (Ef. 5:31-32). Conforme vamos madurando, más de la gloria de Jesús es revelada (2 Ts. 1:10) y nuestra gloria es mostrada (Col. 3:3-4). A quienes Dios quiso dar a conocer cuáles son las riquezas de la Gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en vosotros, la esperanza de la gloria. (Col. 1:27)

III.

INTEGRIDAD: CAMINANDO EN PERFECCIÓN DELANTE DE DIOS AUN CUANDO ESTAMOS EN EL PROCESO DE MADURAR A.

El ser la sal de la tierra se relaciona con la integridad. Hay tres aplicaciones principales: 1.

Adherencia a un código de valores morales. «Su integridad no le permitió comprometerse».

IHOP–KC Base de Misiones

www.IHOP.org

Biblioteca de enseñanzas gratuita www.MikeBickle.org

COMUNIDAD CRISTIANA PRECURSORA– COREY STARK El rol exclusivo de los creyentes como sal de la tierra (Mt. 5:13)

Page 3

2.

Intacto, sólido, sano. «El terremoto dañó la integridad de la estructura del edificio».

3.

Completo, o sin división. «Preserva la integridad cultural de la comunidad».

B.

Dentro de la ética, integridad es la honestidad y la verdad en las acciones de uno y puede verse como contrario a la hipocresía (Mt. 23). Considera la consistencia interna como una virtud, y sugiere que aquellos que sostienen, aparentemente, valores conflictivos (por ejemplo el decir una cosa y el hacer otra) deberían rendir cuentas por la discrepancia (arrepentirse) o alterar sus creencia (1 R. 18:21).

C.

La palabra integridad se deriva del latín integer, que significa en su totalidad y completamente. La integridad con lleva un sentido de «plenitud» que fluye del vivir de una manera consistente con el carácter de Cristo. Nuestra integridad puede ser juzgada por la medida en que actuamos de acuerdo a los valores, creencias y principios que decimos sostener.

D.

La integridad implica el permanecer veraz a nuestra nueva naturaleza (identidad, carácter), siendo auténtica y genuina, independientemente de las circunstancias externas o de las presiones internas. Jesús nos llama a ser perfectos como nuestro Padre, y a tener integridad, al caminar en la luz que recibimos del Espíritu Santo (Mt. 5:43-48) Por tanto, sed [en griego queda claro que el ‘sed’ está en futuro, lo cual implica que es una promesa] vosotros perfectos como vuestro Padre celestial es perfecto. (Mt. 5:48)

IV.

PROBANDO LA INTEGRIDAD DE LA IGLESIA POR MEDIO DEL FUEGO DIVINO A.

La integridad se evalúa subjetivamente por medio de la consistencia interna y la rendición de cuentas externa, o objetivamente por medio de las pruebas que sacan a la luz resultados que se pueden medir. Dios va a sacudir todo, empezando por la iglesia (1 P. 4:17). 26

«Aún una vez más, yo haré temblar no solo la tierra, sino también el cielo.» Y esta expresión: Aún, una vez más, indica la remoción de las cosas movibles, como las cosas creadas, a fin de que permanezcan las cosas que son inconmovibles. Por lo cual, puesto que recibimos un reino que es inconmovible, demostremos gratitud, mediante la cual ofrezcamos a Dios un servicio aceptable con temor y reverencia; porque nuestro Dios es fuego consumidor. (Heb. 12:26-29) B.

Dios va a refinar a sus hijos, sacando la naturaleza divina por medio del fuego (1 P. 1:7). Tendemos a enfocarnos en que lo negativo sea eliminado, mientras que la intención de Dios es producirse a sí mismo en nosotros. La belleza, claridad y fuerza de un diamante se produce bajo tierra [lugar secreto] por medio de condiciones extremas de calor y presión con el paso del tiempo. Sin ello, lo único que hay es un pedazo de carbón. 1

He aquí, yo envío a mi mensajero… ¿Pero quién podrá soportar el día de su venida? ¿Y quién podrá mantenerse en pie cuando El aparezca? Porque Él es como fuego de fundidor y como jabón de lavanderos... Y Él se sentará como fundidor y purificador de plata, y purificará… y los acrisolará como a oro y como a plata, y serán los que presten ofrendas en justicia al Señor. (Mal. 3:1-3)

IHOP–KC Base de Misiones

www.IHOP.org

Biblioteca de enseñanzas gratuita www.MikeBickle.org

COMUNIDAD CRISTIANA PRECURSORA– COREY STARK El rol exclusivo de los creyentes como sal de la tierra (Mt. 5:13)

V.

Page 4

PRECURSORES: LA DEBILIDAD ACTUAL ES LA PUERTA A LA PLENITUD FUTURA A.

Por misericordia, Dios nos coloca en tiempos de presión y prueba para exponer las flaquezas de los cimientos que tienen nuestra confianza. (Lc. 6:46-49) y para quitar los puntales (sostenes) en los cuales depositamos nuestra confianza, para que sea revelada, en nuestra infertilidad, nuestra gran necesidad de Dios. Y aunque nos «sorprendemos» por lo que vemos, Dios no.

B.

Es en nuestra, a veces difícil, aceptación de nuestra verdadera condición interior – nuestra debilidad – que encontramos gracia y poder para vencer. Todos los recursos del cielo están disponibles para aquellos que reconocen que son pobres de espíritu (Mt. 5:3). Jesús le dijo a Pablo, «Te basta mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, muy gustosamente me gloriaré más bien en mis debilidades» (2 Co. 12:9). Dios resiste al orgulloso pero levanta al humilde (Stg. 4:6; I P. 5:5). Al entender esto, vemos que nuestra debilidad actual es la puerta a nuestra plenitud futura.

C.

Sueño 13 de febrero de 2011: «Estoy resaltando tu debilidad en este momento. Si te pones de acuerdo conmigo en todo esto, experimentarás un incremento substancial». Nuestro acuerdo con Dios nos trae un aumento de poder. 13

porque Dios es quien obra en vosotros tanto el querer [deseo] como el hacer [poder] para su beneplácito. (Flp. 2:13) D.

Nosotros nos reproducimos por diseño divino (Mt. 23:15), por tanto solo podemos impartir o multiplicar lo que somos (Gn. 1:11-12, 21, 24-25, 26-28). Si caminamos en la carne carecemos de poder spiritual para impartir a Cristo a otros; porque no estamos conectados a la Vid. (Jn. 15:4-5).

E.

Al irse revelando la sal de Cristo en nosotros, nos convertimos no solo en mensajeros con un mensaje, sino nos convertimos en el mensaje mismo (2 Co. 3:2-3). Sin embargo, recuerde que la sal solo estaba disponible para ofrecer sacrificios, por ejemplo; se requiere de la muerte del ego (Mc. 9:49; Ro. 12:1; Gá. 2:20). Al obtener victoria sobre nuestra debilidad, nosotros podemos empezar a participar con Dios para liberar a otros. Porque todos serán salados con fuego. [Pruebas] y todo sacrificio será salado con sal. (Mc. 9:49 Reina Valera Gómez).

VI.

EL DISCURSO DEL PRECURSOR: SAZONADO CON SAL PARA IMPARTIR GRACIA A.

El hablar la verdad en amor desata gracia para aquellos que la reciben, y de allí el poder para que ellos puedan vencer sus circunstancias. He caminado en ambos extremos: la verdad sin amor y el amor falso, el cual simplemente busca mantener la paz. Ninguno corresponde a la verdad plena. 6

Que vuestra conversación sea siempre con gracia, sazonada como con sal, para que sepias cómo debéis responder a cada persona. (Col. 4:6) 25

Por tanto, dejando a un lado la falsedad…No salga de vuestra boca ninguna palabra mala, sino solo la que sea buena para edificación, … para que imparta gracia a los que escuchan. (Ef. 4:25-29)

IHOP–KC Base de Misiones

www.IHOP.org

Biblioteca de enseñanzas gratuita www.MikeBickle.org

COMUNIDAD CRISTIANA PRECURSORA– COREY STARK El rol exclusivo de los creyentes como sal de la tierra (Mt. 5:13)

B.

Sueño: Desearía que la última vez que hablé con él fuese la última vez que tuviese que hablar con él.

C.

Esto puede traer conflicto, pero los conflictos piadosos y saludables invisten de poder si se hace bajo una cultura de honor con un fundamento de confianza. Nuestra comunión y unión con otros creyentes no están basadas en el hecho de que concordemos con ellos en cada punto; más bien se basa en la luz (1Jn. 1:7). El hierro afila al hierro (Pr. 27:17).

D.

Los conflictos en una relación son una oportunidad para el crecimiento de ambas partes; esto es asegurado por la preparación y el proceso bíblico involucrado (Mt. 18:15-17). El punto principal para Dios no es cómo responden ellos sino en cómo respondemos nosotros. Al relacionarnos entre nosotros de una forma piadosa, aun en medio de un conflicto, removemos la oportunidad de distraernos de asuntos reales.

E.

El temor nos lleva a enfrentar el conflicto ya sea en una forma insalubre o a evitarlo por completo. En ocasiones el amor demanda que permanezcamos comprometidos en una conversación incómoda, a pesar de que no tenemos ninguna garantía en cuanto a su resultado. Eli fue negligente en esto (1 S. 3:13).

F.

No debemos imaginar que podremos ser testigos fieles y amar a nuestros enemigos, si hemos ignorado este proceso con nuestros amados durante décadas. Debemos discutir las amenazas potenciales en nuestra relación con ellos (Stg. 5:16). Si hay vida en un jardín, van a haber hierbas. 16

VII.

Page 5

Por tanto, confesaos vuestros pecados… y orad unos por otros para que seáis sanados. (Stg. 5:16)

SER UN «HACEDOR DE PAZ» ACTIVO, EN LUGAR DE UN «MANTENEDOR DE PAZ» PASIVO (MT. 5:9) A.

Jesús vino a traer la espada. ¿Por qué? Él es la sal de la tierra, y, por lo tanto, una confrontación con las cosas que estaban en desacuerdo con la voluntad de su Padre era inevitable. Él amó a la gente tanto que no podía dejarles en ese estado de desacuerdo, sin darles la oportunidad de cambiar. 34

«No penséis que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz pero espada. Porque vine a poner al hombre contra su padre,… y los enemigos del hombre serán los de su misma casa. El que ama al padre o a la madre más que a mí, no es digno de mí (…) El que ha hallado su vida, la perderá; y el que ha perdido su vida por mi causa, la hallará. (Mt. 10:34-39) B.

Jesús no tenía miedo de hacer guerra con tal de establecer una paz permanente (Ap. 19:11). Para hacer paz en ocasiones tenemos que hablar del problema que todos se empeñan en ignorar; al hacerlo estamos siendo hijos de Dios. 9

Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios. (Mt. 5:9)

IHOP–KC Base de Misiones

www.IHOP.org

Biblioteca de enseñanzas gratuita www.MikeBickle.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.