El sábado enseñaré

Lección 8 // MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Texto clave: 1 Timoteo 3:14, 15. Enseña a tu clase a: Saber reconocer el propósi

1 downloads 35 Views 112KB Size

Recommend Stories


EL AGUA EN EL TERRENO EL AGUA EN EL TERRENO
EL AGUA EN EL TERRENO Formas de ocurrencia: En estratos permeables del terreno, que pueden almacenar y transmitir el agua. Existen diferentes tipos d

Desarrollando el el Potencial
Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Disclosure Authorized Authorized Public 8392

EL ARREPENTIMIENTO. El arrepentimiento
EL ARREPENTIMIENTO 225 19 El arrepentimiento A veces dejamos que sean las circunstancias las que definan nuestros valores espirituales. Una inolvid

EL CINE. EL MODERNISMO
-UNIDAD DIDÁCTICA- EL CINE. EL MODERNISMO PROGRAMACIÓN DE 4º DE ESO María González García María Teresa Caro Valverde ESPECIALIDAD: LENGUA CASTELLANA

El Adjetivo. El adjetivo
Los mejores cursos GRATIS Ver TODOS los 958 cursos GRATIS El Adjetivo El adjetivo El adjetivo es una palabra que acompaña al sustantivo y nos dice u

Story Transcript

Lección 8 // MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO

El sábado enseñaré... Texto clave: 1 Timoteo 3:14, 15. Enseña a tu clase a: Saber reconocer el propósito y la función para los cuales fue creada la iglesia, comprendiendo que Cristo es su fundador y Cabeza.

Sentir gusto por la unidad de mente y corazón, así como por la diversidad que proporciona fortaleza a la familia de la iglesia.

Hacer: Practicar el liderazgo servidor. Bosquejo de la lección: I. Saber: Llamados a la misión A. ¿Quién es la cabeza de la iglesia? Esto ¿cómo marca una diferencia cuando estamos tentados a criticar al cuerpo y al gobierno de la iglesia? B. ¿De qué modo actuó Cristo como un modelo de la misión y el estilo de liderazgo que está llamando a la iglesia a proporcionar?

II. Sentir: Llamados a la unidad A. Cristo enfatizó constantemente la unidad entre el Padre y él mismo. ¿Por qué la unidad con Dios y de unos con otros es tan importante para que la iglesia la promueva y experimente? B. ¿De qué forma se apoyan y fortalecen mutuamente las muchas partes de una iglesia?

III. Hacer: Llamados al servicio A. ¿De qué manera deberían los feligreses emular el ejemplo de liderazgo servidor de Cristo?

B. ¿Qué actos diarios de servicio pueden realizar los seguidores de Cristo?

Resumen: Cristo es la Cabeza de la iglesia y, por medio de su vida abnegada es el mejor ejemplo de misión, de unidad y de servicio. Tenía una unidad perfecta con el Padre, y culminó con su muerte expiatoria en la cruz. Lo que ha hecho ofrece salvación a sus discípulos perdidos y que viven victoriosos.

Recursos Escuela Sabática ©

Ciclo de aprendizaje Concepto clave para el crecimiento espiritual: Ser miembro de la iglesia implica pertenecer a ella en forma individual y como cuerpo. Por lo tanto, la misión de la iglesia de buscar a los perdidos y hacer discípulos, sigue vigente hoy y fue comisionada por igual a los miembros individuales como a la iglesia mundial.

1: ¡Motiva! • Solo para los maestros: La lección de esta semana examina la iglesia: su naturaleza, su misión, su unidad y su gobierno. Esto nos da un buen marco para hacer discípulos.

En esta primera sección queremos conectar el concepto general de iglesia con la experiencia real del miembro de iglesia. Primero, repasaremos la situación singular de la iglesia y sus desafíos, luego exploraremos la dinámica real de pertenecer activamente a ella. Análisis inicial: Entusiasma estar en el movimiento adventista. Experimentamos el ingreso de muchos miembros nuevos en muchos países; somos testigos de muchos eventos de los últimos días proporcionan evidencias de que está cerca la segunda venida de Cristo. Esto nos hace recordar a muchos tanto las profecías bíblicas como lo que dicen los escritos del espíritu de profecía. La naturaleza global de la iglesia adventista crea un mosaico de diversidad. Aunque la denominación ha pasado ya los cien años de edad, sus miembros nuevos traen vida nueva y mantienen activo el sentido de misión. La feligresía está compuesta por personas con libre albedrío, que toman sus decisiones espirituales en forma individual y corporativa. Para complicar esta diversidad, ciertas circunstancias geográficas revelan que tal vez la influencia de la cultura actual, y los cuidados y la agitación de la vida han resultado en un estudio de la Biblia menor que el que se esperaría. Otro desafío para la iglesia es el de la retención de los feligreses, tanto en los lugares donde la iglesia crece rápidamente como en aquellos más establecidos, con relación a sus jóvenes y adultos jóvenes. Entonces, ¿cómo seguir creciendo espiritualmente tanto desde el punto de vista del individuo como desde lo corporativo? Es tiempo de reflexionar sobre las relaciones que compartimos los unos con los otros dentro de la estructura de la iglesia local. Estas relaciones son claves para el rol de la iglesia y de su misión.

Actividad: Comparte brevemente cómo llegaste a ser seguidor de Cristo y miembro de la iglesia. Recursos Escuela Sabática ©

¿Quién desempeñó el papel clave en tu participación activa en la vida de la iglesia? ¿De qué modo influyó sobre tu crecimiento espiritual y tu andar con Cristo?

2: ¡Explora! Comentario de la Biblia Equipar a la iglesia (Repasa, con tu clase, Efesios 4:1-16.) Una vez vestidos con la armadura de Cristo, debemos mantenernos listos para la batalla. Pero ¿qué podemos esperar en la guerra que pelearemos con el diablo? Hay dos fuentes importantes a las que podemos recurrir para comprender lo que debemos esperar. La primera fuente es la Biblia, y la segunda es lo que sabemos de esta guerra por experiencia humana. Ambas fuentes proveen informaciones acerca de lo que debemos esperar y de cómo prepararnos a fin de estar listos para ello. Exploremos primero lo que aprendemos de la experiencia humana. Aunque Satanás será perdedor en la lucha entre el bien y el mal, también sabemos que es astuto y no debemos subestimarlo. A su vez, tenemos ejemplos humanos en los que algunos de los mejores generales resultaron perdedores. Si consideras al general Erwin Rommel, “el zorro del desierto”, leerás de un general que fue más astuto que un ejército británico mejor armado y más numeroso, en la campaña del norte de África durante la Segunda Guerra Mundial. Unas de las tácticas que usó fue ubicar algunos tanques con ventiladores que levantaran polvo en el horizonte, para convencer a los británicos que el ataque vendría de esa dirección. Los británicos ubicaron los cañones antitanque en esa dirección para repeler un avance de Rommel. Pero, de repente, los verdaderos tanques y el ejército atacaron desde atrás, y la batalla terminó antes de comenzar. Este ejemplo muestra la clase de tácticas que podemos esperar. Satanás es un experto en señalarle una dirección equivocada a la gente. La segunda fuente para consultar, y la más importante, es la Biblia. Aquí vemos historias que nos revelan qué es una batalla espiritual y cuáles son las tácticas del diablo. El adversario siempre pelea en condiciones óptimas para lograr su éxito y nuestro fracaso. Y hay una estrategia común que Satanás siempre utiliza con éxito: procurar desviar nuestra percepción de sus métodos, y echar la culpa a otros por el mal que él causa. Génesis 3:1 al 5 ilustra esto con la serpiente en el Jardín del Edén. Al tentar a Eva, Satanás la convence de que los motivos de Dios eran dudosos y cuestionables, y no los de él, y que Dios quería retener la divinidad, el conocimiento y la inmortalidad para que Adán y Eva no la tuvieran.

Considera: ¿Cómo usa Satanás la distracción y la desviación en sus ataques contra nosotros? De acuerdo con la Biblia, ¿qué fuentes de protección Recursos Escuela Sabática ©

nos da Dios? Enumera las diferentes piezas de la armadura espiritual de Dios, y sus funciones. ¿De qué modo cada pieza de la armadura espiritual protege de las flechas de temor, de duda, de impureza, de ira, de impaciencia, de codicia, etc.?

3: ¡Aplica! • Solo para los maestros: Esta sección debe conectar el marco de las metas de la iglesia que se describen en la sección anterior, con las aplicaciones prácticas en la experiencia de la vida espiritual del miembro de iglesia. Para reflexionar sobre el discipulado, lee Mateo 28:19 y 20 con la clase.

Reflexiones sobre el discipulado bíblico: No hay duda de que muchos nos preguntamos: ¿Cómo nos relacionaremos mutuamente y con la estructura general de la iglesia, a fin de que la experiencia individual y corporativa sea como la que define y describe Pablo en Efesios? Esta pregunta está en el centro del discipulado. Repasa Mateo 28:19: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones”. ¿Cómo se hacen los discípulos? Los evangelios describen el modelo y el método del discipulado, al mostrar cómo Jesús hizo discípulos a los doce hombres que eligió para continuar su ministerio cuando volviera a su Padre. El modelo y el método del discipulado que Jesús usó no eran un currículo o un programa; más bien, era como una inversión vida-a-vida en tiempo y relaciones dentro de la experiencia vivida en el proceso del discipulado. La experiencia también era clave en el modo en que Jesús instruyó a sus discípulos y les dio poder para su ministerio futuro. Al compartir su vida diaria de enseñanza, predicación y curación, estas situaciones llegaron a ser como sesiones de clases para sus discípulos. Mientras Jesús compartía su relación y su experiencia ministerial con sus discípulos, ellos estaban llegando a ser como su Maestro a la vez que se confrontaban con el costo y el compromiso necesario para seguir a Jesús. El discipulado, fundamentalmente es, un proceso de relaciones. Leroy Eims observa: “Los discípulos no pueden ser producidos en masa. No podemos poner a la gente en un ‘programa’ y ver que salen discípulos al final de la línea de producción. Lleva tiempo hacer discípulos. Exige atención personal individual”. The Lost Art of Disciple Making, pp. 45, 46. El método de discipulado de Jesús revela que, en el ambiente de un pequeño grupo, puede existir un intercambio honesto y abierto. Este contexto hace posible tener respuestas y observaciones personales que producen corrección, inspiración y un deseo de llegar a ser como su Modelo. Es en la estrecha proximidad, el contacto de vida con vida, que comienzan a suceder los cambios en la experiencia de la vida y en la comprensión espiritual de un discípulo. Este proceso de crecimiento espiritual se llama transformación. Recursos Escuela Sabática ©

Implicaciones: Al afrontar el desafío de la retención de miembros, debe notarse que es probable que no se vayan aquellos miembros nuevos de la iglesia que tienen una relación de discipulado con por lo menos otros dos miembros. Más bien, experimentan ánimo, y sienten el desafío de hacer más discípulos. Es tiempo de que el discipulado llegue a la vida diaria tanto de los feligreses existentes como de los nuevos, en la forma de relaciones compartidas que invierten tiempo y experiencia en la vida de otro. Es tiempo de hacer crecer juntos a los discípulos. Es tiempo de madurar en Cristo. Es tiempo de llegar a ser parte de la comisión. ¡Es tiempo de que la iglesia cumpla su misión!

Preguntas inductivas: 1. Basados en el pasaje de Mateo, ¿De qué modo Jesús animó, equipó y desafió a sus discípulos? 2. ¿Qué podemos aplicar de los métodos de discipulado que usó Jesús en nuestras actividades de hacer discípulos?

4: ¡Crea! • Solo para los maestros: Provee papel y lápices a cada alumno. (Alternativa: puedes hacerlo sin esos elementos.) Pide que uno de ellos ore; y luego que se dividan en pequeños grupos de dos o tres para orar por las personas que indiquen.

Actividad: Pide a los miembros de tu clase que escriban el nombre de una persona de su iglesia local por quien les gustaría orar, e invertir tiempo y vida con ellos. Pueden querer ir más allá e invitar a esa persona a una amistad discipuladora.

Material facilitado por RECURSOS ESCUELA SABATICA © http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es Suscríbase para recibir gratuitamente recursos para la Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática ©

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.