Story Transcript
EL SECTOR DE LA AGRICULTURA Y LA TECNOLOGIA AGRICOLA EN TURQUIA
http://www.turnky.com
Tierra cultivada • La tierra dedicada a la agricultura en Turquía asciende a 40 millones de hectáreas en 2010. • Clasificación del territorio según sus cultivos: – Cuenca Mediterránea : Cultivo de cítricos, vegetales, flores y algodón. – Cuenca del Mar Negro : Cultivo de te, avellanas y maíz – Cuenca del Egeo : Cultivos de aceitunas, algodón, tabaco y hortalizas. – Cuenca de Anatolia Central : Cultivos de trigo, vid y remolacha.
http://www.turnky.com
Clasificacion del territorio
http://www.turnky.com
Cultivos • La producción agrícola principal esta compuesta por cereales. El trigo es el cereal más producido en Turquía, seguido de otros cereales tales como cebada, avena, centeno, maíz, mijo y arroz. • Turquía es un gran productor de legumbres como los garbanzos y las lentejas. Turquía también exporta sus productos a mas de 40 países. • Turquía también es el principal productor mundial de tabaco tipo oriental. Por eso, dispone de importantes fábricas para la transformación y elaboración de cigarrillos. • Se cultivan 80 tipos de frutas frescas y hortalizas en Turquía. Entre las frutas producidas destaca la uva de mesa, naranjas, limones y cerezas. http://www.turnky.com
Produccion • Con una producción total de 42,5 millones de toneladas de frutas (16,5 millones) y verduras (26 millones), Turquia es el primer productor de Europa y el cuarto del mundo. • Turquía es el quinto productor mundial de uva con 3,5 millones de toneladas anuales. • Turquía es el tercer productor de cítricos en el mundo con una producción de 3,5 millones de toneladas en 2009. • Turquía ocupa la 7ª posición mundial en el cultivo de té, la 5ª en la producción de té seco y la 4ª en consumo de té anual por persona.
http://www.turnky.com
Produccion de frutas y hortalizas
http://www.turnky.com
Exportacion • La exportación de frutas y hortalizas frescas llegaron a 2.184 millones de dólares en 2010 (una aumento de 11,7% en comparación con 2009). • El sector de frutas y hortalizas frescas compone un 14,52% de la exportación agrícola de Turquía. • En 2010, tomate es el producto mas exportado con 483 millones de dólares. Limón, mandarina, uva, cereza, naranja, pomelo, pepino, pimiento y granada siguen el tomate.
http://www.turnky.com
Productos agricolos mas exportados
http://www.turnky.com
Cultivo ecologico y buenas practicas agricolas • En 2009, el área total dedicada al cultivo ecológico llegó a las 325.831 hectáreas, mientras que el total de la producción aumentó a 983.715 toneladas en 212 cosechas. • En 2010, 36 mil productores practicaron la agricultura ecológica. Se espera que en 2011 este número llegue a 60 mil. • 6020 agricultores turcos aplicaron las buenas prácticas agrícolas en 2010.
http://www.turnky.com
Tecnología agricola Invernaderos • Turquía tiene 49.000 hectáreas de invernaderos (en comparación, España es líder de Europa con 60.000 hectáreas), una mayoría son invernaderos rudimentarios. • El 95% de invernaderos se utilizan para el cultivo de hortalizas tales como tomates, lechugas, pimientos, alcachofas y pepinos. El resto se dedica a las flores tales como claves, rosas y gladíolos. • Las empresas que practican la agricultura hidropónica aumento en el ano 2010 a 59 y la área de invernaderos hidropónicos a 1875 decáreas.
http://www.turnky.com
Tecnología agricola - Abono • El consumo de abono en Turquía es de 80 kilos. En comparación con el medio de Europea, 250 kilos, el mercado tiene una potencial importante de crecimiento. • Debido a una falta de las materias primas en Turquía, se importa mas del 85% de las materias primas . Además, la importación satisface un 40% del mercado de producto final. • En el sector de abono, cuatro productores (tanto importadores) con redes de distribución importantes dominan el 80% del mercado. Así, la barrera de entrada en el mercado es bastante alta. • Sr. Semsi Bayraktar, el Presidente de la Unión de las Cámaras de Agricultura, dice que la utilización deficiente y insuficiente de abono causo una perdida económica de 10 mil millones de dólares. http://www.turnky.com
Tecnologia agricola - Semillas • La producción de semillas de hortalizas alcanzó las 2750 toneladas en 2010. • En 2009, la exportación fue de 71 millones de dólares mientras la importación llego a 150 millones de dólares. • Gracias al proyecto para el desarollo de semillas híbridas, la producción de semillas híbridas aumentaron del 10% al 30% en cinco años desde 2005. • En 2010, la producción de semillas certificadas alcanzó a 385 mil toneladas. • El Banco Genético de Semillas es el tercer del mundo con 68 mil especies y una capacidad de 250 mil. http://www.turnky.com
El Proyecto del Sureste - GAP • La fecha estimada de cumplimiento de los canales de riego esta prevista para el año 2013. Así, se puede regar una área de 2 millones de hectáreas. • En los últimos tres años, el gobierno prestó una asignación de casi 4,5 mil millones de euros al proyecto (1200 millones en 2008, 1500 millones en 2009 y 1700 en 2010).
http://www.turnky.com
Universades activas en el sector de la agricultura • La primera facultad de agricultura en Turquía fue fundado en 1933 en la Universidad de Ankara. Hoy en día, aproximadamente 20 universidades tienen una facultad de agricultura. 17 de ellos tienen: - Departamento de la Maquinaria Agrícola - Departamento de las Construcciones Agrícolas y de la Irrigación • Las universidades en Turquía son activos para colaborar con las universidades europeas en estudios de licenciatura y de postgrado además de prácticas.
http://www.turnky.com
Universades activas en el sector de la agricultura Las universidades tienen acuerdos con los departamentos de agricultura en España son: 1. 2. 3. 4. 5.
Universidad de Ankara : Universidad de Castilla-La Mancha (practicas), Universidad de Córdoba, Universidad de Lleida Universidad de Egeo (Izmir): Universidad Politecnica de Cartagena, Universidad de Zaragoza Universidad de Uludag (Bursa): Universitat Politécnica De Catalunya Universidad de Akdeniz (Antalya): Universidad de Sevilla, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Miguel Hernández, Universidad Politécnica de Cartagena Universidad de Ondokuz Mayıs (Samsun) : Universidad Politecnica de Valencia , Universidad de León http://www.turnky.com
Ultimas noticias del sector • A Denizli, en la cuenta del Egeo, se construyen 600 decáreas de invernaderos de gran tamaño sobre una zona de 6000 decáreas. Se practica la agricultura hidropónica en estos invernaderos modernos y se espera una producción de 30-35 toneladas por decárea. • El departamento de la Ciencia de la Tierra y de la Alimentación de la Planta de la Universidad de Ege empezó un proyecto de abono por control de satélite. • El primer tecnoparque de alimento de Turquía tiene que ser fundado en Mersin, en la cuenca Mediterránea. La misión de este tecnoparque será de desarrollar los tipos robustos de semilla, creer nuevas técnicas de producción y procurar la seguridad alimentaria.
http://www.turnky.com
Ultimas noticias del sector • En 2010, por la primera vez un alimento biotecnológico fue producido localmente en Turquía – la cebolla biotecnológico. Los estudios continúan para producir tomate, pimiento y otras hortalizas. • El tercer Centro de Análisis de Sequía del mundo y el primero de Turquía se fundó en Konya, en la Anatolia Central. • En 2011, los agricultores que cultivan productos ecológicos tendrían un apoyo de 25 céntimos per decar.
http://www.turnky.com