El Síndrome Cardio-Renal y su Tratamiento:

XXX congreso Nacional del la SEMI INSUFICIENCIA CARDIACA, UNA ENFERMEDAD PREVALENTE Y CON COMORBILIDA ASOCIADA El Síndrome Cardio-Renal y su Tratamie

72 downloads 82 Views 5MB Size

Recommend Stories


Arritmias cardíacas y su tratamiento
Documento descargado de http://www.doymafarma.com el 09/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier me

Las quemaduras y su tratamiento
Documento descargado de http://www.doymafarma.com el 08/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier me

Alergia Alimetaria: su etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento
Alergia Alimetaria: su etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento Dr. Dr. Juan Juan Rodríguez-Tafur Rodríguez-Tafur Dávila Dávila Profesor Profesor Aso

Las piedras en el riñón y su tratamiento
Las piedras en el riñón y su tratamiento Preguntas frecuentes de nuestros pacientes • ¿En qué consiste esta enfermedad? Es la existencia de piedras t

Story Transcript

XXX congreso Nacional del la SEMI INSUFICIENCIA CARDIACA, UNA ENFERMEDAD PREVALENTE Y CON COMORBILIDA ASOCIADA

El Síndrome Cardio-Renal y su Tratamiento: Miguel Camafort Babkowski Servicio de Medicina Interna Hospital Comarcal . Móra d’Ebre. Tarragona

Guión 1. Importancia de la relación Riñón-Corazón Corazón-Riñón 2. Una nueva definición y Subtipos 3. Hacia un diagnóstico precoz: Nuevos marcadores 4. Tratamiento

Importancia de la relación Riñón Corazón Corazón Riñón

Interacciones corazón-Riñón – Regulación de volumen y PA (Na+ y H2O) – Balance de electrolitos y acido-base – Función Hormonal (Eritropoyesis –Tono Vascular) – Depuración de productos del catabolismo – Regulación de la presión de perfusión y el flujo periférico – La actividad eléctrica depende de los electrolitos y del equilibrio acido-base – La contractilidad depende del O2, volumen, electrolitos, – Función Hormonal (ANP -BNP)

Interacciones crónicas Corazón - Riñón Síndrome Cardiorrenal Crónico

IRC grado I-II Tabaco, Obesidad HTA, DLP Inflamación crónica

IRC grado III-IV Anemia, Tox. Urémicas Alt Ca y P Estado nutricional Sobrecarga H2O y Na Inflamación crónica

Síndrome RenalCardíaco Cronico

IRC grado V Anemia, Malnutrición Alt Ca y P Calcif Tejidos Blandos, Sobrecarga H2O y Na, Resist Eritropoyetina Tox. Urémicas

Susceptibilid ad Factores genéticos, Factores de riesgo adquiridos, Bajo gasto cardiaco Hipoperfusió n Apoptosis

Daño Renal Bajo gasto Cardiaco, Inflamación subclínica Disfunción endotelial, Arterioesclerosis acelerada Esclerosis Fibrosis

Progresión del Daño Renal Hipoperfusión crónica, aumento de las Resist Vasculares, Aumento de la PV Embolismo

El Síndrome Cardio-Renal de la IC

Aumento de la Morbilidad Y la Mortalidad Desarrollo de Resistencia a Diuresis y Natriuresis Función Renal Alterada

Tratamiento Diuretico Activación Neurohormonal

Flujo sanguineo Disminuido Menor Perfusion Renal

¿Síndrome Cardio-Renal? La importancia del nexo corazón - riñón

CEIPC. Lobos et Al Rev Esp Salud Pública 2008; 82: 581-616

¿Síndrome Cardio-Renal? La importancia del nexo corazón - riñón

Anderson J, BMC Cardiovascular Disorders 2009, 9:51

¿Insuficiencia Cardiaca y Renal?

días

STEPHEN S. GOTTLIEB et Al. Journal of Cardiac Failure, 2002: 8; 136141

Mortalidad

¿Insuficiencia Cardiaca y Renal?

Empeoramiento de la IR Smith GL, et Al. J Card Fail. 2003;9(1):13-25.

¿Síndrome Cardiorrenal? La importancia del nexo corazón - riñón Curvas de Kaplan–Meier de supervivencia a 7 años en pacientes con ICFEP según la presencia o no de un bajo FGR basal ( 0.3 mg/dL ( 26.4 mcmol/L) o incremento de 1.5 a 2 veces respecto de valores basales

6h

2

incremento de 2 a 3 veces respecto de valores basales

12h

3

incremento de 3 veces respecto de valores basales O Creatinina > 4 mg/dl ( 354mcmol/l) con un incremento agudo de almenos 0.5 mg/dL (44 mcmol(L)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.