El Stock de Ovino en 2005 (incl. Cabruno)

3.2.3. GANADERIA OVINA La cria de ovejas es un sector tradicional para Kazakhstan. Para el inicio de la decada de 90 Kazakhstan producia alrededor de

2 downloads 82 Views 670KB Size

Story Transcript

3.2.3. GANADERIA OVINA La cria de ovejas es un sector tradicional para Kazakhstan. Para el inicio de la decada de 90 Kazakhstan producia alrededor de 100 mil toneladas de lana de oveja y 400 mil toneladas de carne de cordero. Por el stock de ovino el pais estaba entre los Top-10 a nivel mundial. La transformacion economica y social de los años 90 llevaron el sector a una profunda crisis: el stock de ovejas ha caido bruscamente - de 35,7 millones de cabezas en 1991 a 14,3 millones en 2005. Igualmente cayo la produccion de productos derivados de la cria de ovino. La crisis se nota no solo en indicadores cuantitativos, sino tambien a nivel cualitativo del sector: junto con la caida del stock de ovejas, desaparecieron muchas empresas y granjas especializadas en la cria de ovejas, y los que quedan son de tamaño mucho mas pequeño. Se estima que actualmente hasta un 80% de todo el stock es distribuido entre los pequeños dueños particulares, en realidad haciendas caseras. En los ultimos años la importancia economica de la produccion de carne de cordero en el sector de ovino aumento en forma considerable vs. la produccion de lana. Como consecuencia de este proceso en algunas regiones de Kazakhstan ha caido bruscamente el stock de ovejas de vellon fino. El factor principal de esta situacion radica en que la rentabilidad de la produccion de carne de cordero es mas alta en comparacion con la produccion de lana. Por esta razon ultimamente se presta una mayor atencion al desarrollo de ovino de carne y carne-lana de maduracion acelerada, basicamente de linea cross-breed que combina la produccion de lana cross-breed con abundante produccion de carne de excelente calidad. En los ultimos años se produjeron importantes cambios en las normativas locales para que estas correspondan a los patrones internacionales. Fue adoptada una nueva clasificacion de lana, asi como nuevos criterios de evaluacion de los resultados de seleccion genetica en la ganaderia ovina. El estado actual de la ganaderia ovina en Kazakhstan A partir del 1999 se observa un crecimiento paulatino del stock de ovino, del orden de 68% al año. Segun los datos estadisticos actualizados en 2005 el stock total de ovejas (y cabras) alcanzo la cifra de 14,3 millones de cabezas, aumentando en 6,5% con relacion al 2004. De esta cantidad 11,5 millones de cabezas representa el stock de ovejas. El factor principal de crecimiento del stock de ovino es el aumento del bienestar de la poblacion y por consiguiente de la demanda para la carne de cordero. Las provincias lideres en el stock de ovino son: Kazakhstan-Sur, Almaty, Zhambyl y Kazakhstan-Este. El Stock de Ovino en 2005 (incl. Cabruno) Provincia TOTAL KAZAKHSTAN Almaty Kazakhstan-Este Zhambyl Kazakhstan-Sur

2005г. 14274,8 2461,5 1751,9 1978,3 2970,9

Todos tipos de propiedad (miles de cabezas) 2004г. 2005г. в % к 2004г. 13409,1 106,5 2357,5 104,4 1587,7 110,3 1875,9 105,5 2737,4 108,5

El rubro principal en el sector de ovino es la produccion de carne de cordero. Con el crecimiento del stock de ovino ha aumentado el consumo per capita de la carne de cordero. En 2005 esta cifra llego a 7,1, kilos por año. El volumen total de produccion de la carne de cordero fue 107,7 mil toneladas. La carne de cordero representa un 14% en el total de la producion de carnes en Kazakhstan. Hay que mencionar que el sector no puede utilizar al maximo todas las ventajas de produccion de cordero con bajos costos (uso de los pastos naturales), no existe infraestructura de compra de animales vivos.

Ahora el pais tiene alrededor de 220 empresas que procesan carne de cordero con la capacidad total de 170 mil toneladas al año, y una produccion actual de 110 mil toneladas. Muchas empresas tienen problemas con el cash-flow y suministro de materia prima, estan paradas, o no usan toda la capacidad instalada. Las grandes procesadoras se ubican principalmente en las provincias de Almaty, Aktobe y Pavlodar. Produccion de la carne de cordero Año 2004 2005

Poblacion, miles de habitantes

Consumo per capita, kilos al año

Volumen total de consumo, miles de toneladas

15074,8 15161,3

6,7 7,1

101,6 107,7

Produccion total (en vivo), miles de toneladas 101,6 107,7

La produccion de lana de oveja para el 1 de Enero de 2005 alcanzo 27,3 mil toneladas. En comparacion con el 2004 se observa el aumento de produccion de todos tipos de lana. El esquileo de lana por cada oveja es de 2,9 kilos al año en promedio. El indice mas alto fue alcanzado en la Provincia de Almaty – 3,8 kilos por oveja. La produccion de lana de oveja per capita es 1,9 kilos. Comparando los niveles de stock de ovino y esquileo de lana de 1990 y 2004 se observa una baja considerable en ambos indicadores. Esto se explica en primer lugar por la decadencia de la industria de transformacion de lana en la decada de 90 que llevo a una caida de la demanda para lana. Al mismo tiempo la demanda para la carne de cordero que es parte de la dieta tradicional de la poblacion habia caido muy poco. Como consecuencia las empresas que se especializan en la cria de oveja han cambiado su perfil a favor de la cria de ovejas para carne o carne-lana. En segundo lugar, se ha degenerado la alimentacion, el servicio veterinario y la cultura general de la cria de ovejas para lana. En tercer lugar, despues de la disolucion de koljoses y sovjoses la mayoria del stock se concentra en manos de los pequeños dueños particulares: mas de 75% de ovejas es de propiedad de los particulares que en mayoria de los casos no realizan ningun trabajo de seleccion. Produccion de lana de oveja en 2005 Provincia Total Kazakhstan Almaty Kazakhstan-Este Zhambyl Kazakhstan-Sur 2003

Total produccion lana de oveja

Todas formas de propiedad De vellon fino

De vellon semifino

Semi-aspera

Aspera

27285 6856 2927 4041 4473 25705

9595 5984 859 1840 469 9268

2736 675 127 417 97 2686

2775 52 713 255 423 2157

12179 145 1228 1529 3484 11594

En Kazakhstan prevalece la produccion de lana ordinaria (aspera). En 2004 su produccion fue del orden de 12,2 mil toneladas. Las principales provincias productoras de este tipo de lana son Kazakhstan-Sur, Zhambyl, Karaganda y Kazakhstan-Sur. El segundo lugar ocupa la produccion de lana fina, donde el lider es la provincia de Almaty. Le sigue lana semi-aspera donde liderea la provincia Kazakhstan-Este y lana semi-fina cuya area de produccion es basicamente la provincia de Almaty. La mayoria de la lana producida por su calidad no corresponde a los estandares internacionales. En Kazakhstan funcionan 15 fabricas procesadoras de lana con una capacidad total de 30,5 mil toneladas al año. Las dos procesadoras mas grandes se encuentran en las provincias de Kazakhstan-Este y Zhambyl.

Produccion de cueros de oveja Año 2004 2005

Produccion, miles de piezas

Exportaciones, miles de piezas

Importaciones, miles de piezas

Existencias no contabilizadas, miles de piezas

6302,1 6350,0

2548,4 2600,0

16,5 12,0

3753,7 3750,0

Procesamiento primario de la materia prima, miles de piezas Miles de piezas 937,3 980,4

% de produccion 15 15

En los ultimos años se observa un crecimiento paulatino del procesamiento primario de cueros de ovino. En 2005 la produccion alcanzo 6,3 millones de piezas superando los indicadores del periodo anterior, 980,4 mil cueros recibieron tratamiento primario. El aumento de produccion de cueros se debe a la reanimacion de la industria procesadora. La mayor parte de materia prima que entra en las fabricas procesadoras proviene de los dueños particulares y es de baja calidad. Las empresas ganaderas producen solo 3% del total de la produccion de cueros, las granjas campesinas – 6%. En actualidad en Kazakhstan estan en funcionamiento mas de 30 fabricas procesadoras de cueros con una capacidad total de 3,1 millones de cueros al año. Esto significa que menos de la mitad de cueros producidos en el pais puede ser procesados internamente. Una de las principales fabricas se encuentra en la Provincia Kazakhstan-Este, su capacidad es alrededor de 2 millones de cueros al año. Grandes fabricas existen tambien en las provincias Kazakhstan-Sur y Kazakhstan-Este. Razas de ovejas y trabajo de seleccion En el transcurso de 60 años en Kazakhstan fueron seleccionados 12 razas de ovino de alta productividad, varias decenas de tipos de animales intraraza, lineas con buena adaptacion a las distintas condiciones naturales y climaticos, y tipos de alimentacion. Estas razas ejercen considerable influencia en el aumento de productividad del stock de ovino y representan la base para el desarrollo del sector. Actualmente en Kazakhstan se crian mas de 20 razas de ovino, incl. 3 razas de origen Ruso (Caucasiana, Volgograd y Altai), lo que se explica por una gran diversidad de condiciones naturales y economicas entre las regiones del pais. Las ovejas de lana practicamente no se reproducen, a pesar de que hace tiempo que en el pais fue seleccionado el tipo lanero de las ovejas Merino del Sur de Kazakhstan (Aralsky). Las ovejas de distintas razas se diferencian por sus cualidades biologicas y productividad y se clasifican de la siguiente manera: Clasificacion productiva de ovejas en Kazakhstan Razas de ovejas Por el tipo de lana

Por la productividad

Lana-carne De vellon fino Carne-Lana

Carne-Lana de vellon largo De vellon semi-fino

Carne-Lana de vellon corto Lana-Carne

Nombre de Raza − Merino Kazakho de Norte, tipos intraraza Beskaragay y Sulukkol − Merino Kazakho de Sur, tipos intraraza Merken y Kuyuk − Arkharomerino kazakho − Kazakho de vellon fino − Kazakho de vellon semi-fino con lana cross-breed, tipos zonales orientales y surorientales − Kazakho de carne-lana, tipos intraraza Kalchengil, Aksenger y Shu − AkZhayik de carne-lana − Degeress de carne-lana de vellon semi-fino − Grupo de razas locales kazakhas − Tipo Hampshire − Tipo Kazakho intraraza de ovejas Cigay

Lana semi-aspera

Carne-Grasa Astracan

Lana aspera Carne y grasa de rabo

− Kazakha de rabo y lana semi-aspera, tipos intraraza Kargaly, Aktobe, Bayis − Degeress de carne-lana de lana semi-aspera − − − − −

Karakul Astracan de rabo Atyrau Edilbay Kazakha de rabo y lana aspera Sary-arka

El stock de ovejas de raza en las empresas ganaderas, granjas campesinas medianas y grandes es del orden de 830 mil cabezas (6% del stock total). De este stock los mayores pesos especificos corresponden a las razas de lana ordinaria y lana fina: ovejas Karakul negras – 32%, Merino Kazakho del Sur – 14%, Edilbay – 12%, Kazakhas de vellon fino – 11% y Kazakhas de rabo y lana aspera – 10%. El menor peso especifico corresponde a las razas de lana semi-fina y semi-aspera. 0 0,2 14,1

0,1

0,9 0,6 1

1 10,4

10,7

11,7

0,5 0,7 6,4 0,2 0,7 4,2

1

2,3

32,1

Akzhayik de carne-lana Altai Arkharomerino Astracan de rabo Atyrau Degeress de lana semi-fina Degeress de lana semi-aspera Kazakho de rabode lana ordinaria Kazakho de vellon fino Kazakha de lana semi-fina cross-bred Kazakha de carne-lana Karakul negro Karakul gris Karakul sur Saryarka de rabo de lana aspera Merino Kazakho de Norte Merino Sovietico Cigay Edilbay Merino Kazakho del Sur Otras razas

Las principales razas localizadas en Kazakhstan que son relevantes en el sector son siguientes: − Kazakho de lana fina; − Arkharomerino Kazakho; − Merino Kazakho del Sur; − Merino Kazakho del Norte; − Kazakho de lana semi-fina cross-breed; − Akzhayik de carne-lana; − Cigay; − Kazakha de rabo y lana semi-aspera; − Karakul; − Edilbay; − Kazakha de rabo y lana aspera (ordinaria); − Saryarka de rabo y lana aspera; − Astracan de rabo Atyrau. La raza Kazakha de vellon fino (seleccionada en 1946) – es la primera raza nacional de carne-lana que reune siguientes cualidades: una buena adaptacion a las condiciones naturales, climaticas y de alimentacion de la Zona Sudeste de Kazakhstan, capacidad de alcanzar buenos engordes en los pastos de bogara, gran peso y una maduracion acelerada. Los animales son macisos, de constitucion robusta. Maduracion rapida, carne de buena calidad. El vellon de densidad media. Lana merino, las

hembras - 23,0-25,9 мкм (calidad 60), los machos - 23,0-27,0 мкм (calidad 60-58). El rizado de lana bastante fuerte. Lana firme, elastica. Rendimiento de la lana lavada 48% en los machos y 50% en las hembras. Los rendimientos minimos son: − Para machos maduros – el peso en vivo 90 kilos para elite, 80 kilos para la 1ra clase; el esquileo de lana 5,5 y 5 ,0 kilos respectivamente, el largo de lana – 9,5 y 9,0 centimetros; − Para las hembras - el peso en vivo 55 y 50 kilos, el esquileo de lana 2,4-2,1 kilos, largo de lana - 8,5-8,8 centimetros. Con el objetivo de mejoramiento ulterior de la calidad de lana fueron utilizados los machos de Merino Australiano. Como resultado ha mejorado el rendimiento, el largo de lana y su homogeneidad. El Arkharomerino Kazakho (1950) fue seleccionado en base a una hibridizacion interespecifica del carnero silvestre montañoso (Arkhar) con las ovejas Merino. Por su fenotipo los Arkharomerinos Kazakhos se distinguen considerablemente de las razas iniciales y actuales de las ovejas de vellon fino. Son animales bastante grandes, de fuerte constitucion y esqueleto liviano, pero resistente. Tienen extremidades relativamente altas, cascos duros; en comparacion con las demas razas en condiciones montañosos con menor frecuencia son afectados por las enfermedades de los miembros. Los rendimientos son altos: − Para machos maduros peso en vivo 90-105 kilos; el esquileo de lana 9-11 kilos, el largo de lana – 9-10 centimetros; − Para las hembras el peso en vivo 57-63 kilos, el esquileo de lana 4,8-5,2 kilos, el largo de lana - 8,5-8,7 centimetros. − Lana de calidades 60-64, 15-20% del stock tiene lana de calidad 70. Merino Kazakho del Sur (1966) fue seleccionado a traves del cruce reproductivo de mestizos de hembras kazakhas de lana aspera con los machos de vellon fino principalmente de linea lana-carne y lana (de razas Nueva Caucasiana, Caucasiana, Altai, Merino Sovietico, Stavropol y Grozny). A partir del 1971 se usa el cruce introductorio con los Merinos Australianos. Sobre la base de esta larga seleccion fue creado un nuevo tipo intraraza de los Merinos Kazakhos del Sur – el Merken: con peso promedio en vivo de 102 kilos, esquileo de lana lavada de 7,9 kilos, largo de lana de 11,5 centimetros; para las hembras elite – 54 kilos, 3,4 kilos y 9,3 centimetros respectivamente. Las particularidades de estas ovejas son el buen esquileo y rendimiento en lana lavada, sus expresas cualidades merino, vellon largo, rizado homogeneo, brillo, buena homogeneidad por el largo y fineza, buena elasticidad y firmeza. Los rendimientos minimos de Arkharomerinos Kazakhos del Sur son: − Para machos maduros peso en vivo 90 kilos; el esquileo de lana 6,5 kilos, el largo de lana – 9-10 centimetros; − Para las hembras el peso en vivo 55 kilos, el esquileo de lana 3,0 kilos, largo de lana – 8,08,5 centimetros.

Merino Kazakho del Norte (1975) fue seleccionado a traves del complejo cruce reproductivo de Merinos Nuevo-Caucasianos, Mazaevsky y carneros Rambouillet, Ascanios, Altai, Ascanio-Caucasianos, Grozny con las ovejas locales de lana semi-aspera. A partir del 1982 se usa el cruce introductorio con los Merinos Australianos para mejorar la calidad de lana y rendimiento de lana lavada. Esta raza es la mas productiva entre la especializacion en lana-carne. Esta bien adaptada a las duras condiciones naturales y climaticas en los pastos de la Zona Norte de Kazakhstan. Los animales son macisos, de fuerte constitucion, con esqueleto bien formado y cuerpo proporcional. Los rendimientos minimos de Merinos Kazakhos del Norte son: − Para machos maduros peso en vivo 90 kilos para elite, 80 kilos para la 1ra clase; el esquileo de lana 6,5 y 5,5 kilos respectivamente, el largo de lana – 9,0 centimetros minimo; fineza – 23-27 мкм (calidad 60-58); − Para las hembras el peso en vivo 55 y 50 kilos, el esquileo de lana 3,0 y 2,6 kilos, largo de lana - 8,0 centimetros minimo, fineza -20,5-25 мкм (calidad 64-60) A lo largo de los ultimos 20-25 años la seleccion genetica de casi todas las razas locales se realizaba por via de cruce con los Merinos Australianos. Como resultado han mejorado la calidad y rendimiento de lana, ahora hay menos diferencias entre distintas razas locales de vellon fino. La raza Kazakha de vellon semi-fino con lana cross-breed (1994) fue seleccionada por el metodo de cruce reproductivo usando en la etapa inicial 5 razas al mismo tiempo: hembras de las razas Kazakha de vellon fino y mestizos de vellon fino y lana aspera, y carneros de seleccion extranjera Lincoln, Romney-Marsh, Border-Lester y TienShan. La estructura genetica de la raza esta representada por dos tipos intraraza – Sudoriental y Oriental. Los animales de tipo Sudoriental se caracterizan por el mejor rendimiento en carne y son mas macizos. El tipo Oriental tiene lana mas rizada. Los animales son macizos, de constitucion fuerte, esqueleto bien desarrollado, cabeza ancha, sin cuernos. Lana larga, homogenea, blanca con brillo, bien rizada, con hasta 2 rizos por 1 centimetro. El peso de carneros llega a 96-105 kilos, hembras – 56-60 kilos, el largo de lana - 13-15 centimetros en los machos, y 11-12 centimetros para las hembras, fineza de fibra 30,2-32,8 мкм y 26,3-28,5 мкм respectivamente. Rendimiento de lana lavada no menos de 60%. Fertilidad de hembras - 110-130%. Rendimiento de leche 120-136 kilos por el periodo de lactacion. La raza Akzhayik de carne-lana con lana cross-breed (1996) fue seleccionada a traves de cruce reproductivo multiraza de los mestizos locales de vellon fino y semi-fino con los carneros de razas Lincoln y Romney-Marsh. Los animales se caracterizan por altos rendimientos en carne y lana: el peso de carneros reproductores llega a 94-137 kilos, hembras – 5570 kilos, el esquileo de lana lavada – 4,8-6,1 y 2,5-3,1 kilos respectivamente, lana tipo cross-

breed con el largo 12-18 centimetros, fineza de fibra de calidad 58-60 (en carneros 50-46) con rizado grande, de color blanco con brillo. Rendimiento de lana lavada - 60-63%. Fertilidad de las hembras - 120-130% con una lactacion suficiente (130-150 kilos de leche por lactacion). A la edad de 4-4,5 meses los carneros jovenes deben tener peso minimo de 28 kilos, hembras – 26 kilos. Los animales son macizos, de constitucion fuerte y harmonizada, con buen desarrollo carnico. Estan bien adaptadas a la cria en la zona de estepa arida del Oeste de Kazakhstan. La raza Cigay (1978) fue creada por via de seleccion usando ovejas de pura raza Cigay importadas a Kazakhstan, asi como mezclas de Cigay con los mestizos de lanas finas y oridnarias. La raza tiene dos tipos intraraza – Azov (carnelana) y Kazakho (lana-carne). Por sus rendimiento se destaca el tipo de Azov. Los animales de este tipo son de maduracion mas acelerada, tienen mejores engordes, mayor peso en vivo, mejor rendimiento en lana. Las ovejas de este tipo son bien adaptadas a la cria en condiciones duras de estapa arida de la Provincia de Aktobe. Son de constitucion maciza y buen desarrollo carnico. Lana de color blanco, homogenea, elastica. Rizado fuerte, con 2-3 rizos por 1 centimetro. Fertilidad de las hembras - 110-115%. Los rendimientos minimos son: − Para machos maduros peso en vivo 90 kilos para elite, 84 kilos para la 1ra clase; el esquileo de lana 4,5 y 4,0 kilos respectivamente, el largo de lana – 11 y 10 centimetros minimo; fineza –calidad 54-56; − Para las hembras el peso en vivo 54 y 48 kilos, el esquileo de lana 2,2 y 2,0 kilos, largo de lana – 9 y 8 centimetros minimo, fineza -calidad 56-58. Las principales lineas de trabajo de seleccion para esta raza son consolidacion de los tipos intraraza, aumento de rendimiento de lana y su calidad, aumento de fertilidad y aceleracion de la maduracion. La raza Kazakha de rabo y lana semi-aspera (1994) incluye tres tipos intraraza – Kargaly, Aktobe, Bayis. Los animales se caracterizan por una constitucion solida, esqueleto bien desarrollado, extremidades bien formadas con cascos duros que permite efectuar largas travesias de los pastos lejanos. El peso promedio de carneros machos llega a 90112 kilos, hembras – 58-62 kilos, esquileo de lana – 2,6-3,0 kilos y 1,7-2,0 kilos respectivamente. Los animales se destacan por una buena combinacion de lana semi-aspera de colores blanco y gris con un alto rendimiento en carne y grasa y una adaptacion excepcional al pastoreo a lo largo de todo el año en las zonas de estepa arida, semi-desiertos y desiertos de Kazakhstan. La lana semi-aspera de ovejas de esta raza se usa para la fabricacion de alfombras de alta calidad, asi como para telas para la ropa e invierno. Las principales lineas de trabajo de seleccion con esta raza se orientan hacia la celeracion de su maduracion, mejoramiento de sus cualidades de carne y grasa, aumento de esquileo y mejoramiento de la calidad de lana, manteniendo su excepcional adaptacion a los pastos naturales deserticos.

La raza Karakul fue creada en Kazakhstan como raza pura por via de reproduccion del stock de la raza pura importado de las republicas de Asia Central, asi como por via de cruce absorbente de hembras locales de rabo de las regiones Sur y Oeste con los carneros puros de Karakul. A lo largo de un trabajo desarrollado durante muchos años en Kazakhstan fueron seleccionados 14 tipos intraraza de alto rendimiento, 33 lineas de ovejas karakul de distintos colores y tipos de astracan. Uno de estos tipos – el astracan de carne y grasa no tiene analogos. El peso promedio de las hembras Karakul llega a 40-45 kilos, carneros de raza – 65-80 kilos, algunos animales llegan a tener 60-70 kilos. Los corderos recien nacidos pesan 4,0-4,5 kilos. Las ovejas Karakul son unicas en su genero por el uso racional de pastos aridos ubicados en las zonas de desierto y semi-desierto con un clima continental y deficit de precipitaciones y agua potable. La raza Edilbay (1932) fue creada a traves de la seleccion popular informal seleccionando los animales mas fuertes de las razas locales de rabo criadas en el Oeste de Kazakhstan. Los animales tienen una constitucion robusta, con esqueleto muy bien desarrollado. La lana es muy espesa, trenzada, de colores pardo, rojizo, gris y negro. Las ovejas Edilbay pertenecen al tipo de carne y grasa con buen rendimeinto en lana. La lana es aspera, de calidad mediana. El peso de carneros llega a 85-95 kilos, hembras – 68-75 kilos; el esquileo de lana de los machos es 3,0-3,2 kilos, de las hembras – 2,3-2,6 kilos; fertilidad de las hembras – 110-120%. Los machos son utilizados para mejorar las cualidades de las razas locales de ovejas de rabo. Esta raza se caracteriza por un optimo uso de las condiciones de alimentacion y clima de las zonas de desierto y semi-desierto en las temporadas favorables. Las principales lineas de trabajo de seleccion con esta raza se orientan hacia la aceleracion de su maduracion, mejoramiento de sus cualidades de carne y grasa, manteniendo sus rendimentos de esquileo y calidad de lana, fuerte constitucion y buena adaptacion a las condiciones de cria en desierto. Las ovejas Kazakhas de rabo y lana aspera fueron creadas en la zona de cria de ovino de carne y grasa via una larga seleccion con el uso de carneros Edilbay. Los animales son de fuerte constitucion, de buenas proporciones y esqueleto desarrollado. Las extremidades son largas, con cascos duros, apropiados para transitos de larga distancia en busqueda de pastos y alimentacion. La lana tiene trenzas grandes y medianas. Color pardo, rojizo, gris y negro, el mas apropiado – pardo y rojizo. Los rendimientos minimos son: − Para machos maduros peso en vivo 90 kilos para elite, 80 kilos para la 1ra clase; el

esquileo de lana 3,0 y 2,8 kilos respectivamente; − Para las hembras el peso en vivo 45 y 42 kilos, el esquileo de lana 1,1 y 1,0 kilos. Las principales lineas de trabajo de seleccion con esta raza se orientan hacia la aceleracion de su maduracion, mejoramiento de sus cualidades de carne y grasa, aumento del stock con la lana de colores claros manteniendo su fuerte constitucion y buena adaptacion a las condiciones locales. La raza Saryarka de rabo y lana aspera se cria en el Centro de Kazakhstan y se divide en dos tipos intraraza: Zhanaarky y Sarysu. El tipo Sarysu fue obtenido como resultado de una seleccion intraraza de ovejas kazakhas de rabo y lana aspera con los carneros Edilbay mezclandolas luego con las ovejas Kargaly de lana semi-aspera con la ulterior reproduccion de animales “en si”. Las ovejas alcanzan siguientes rendimientos: peso vivo de carneros maduros – 67 kilos, hembras – 66 kilos, esquileo – 2,7 y 1,84 kilos. La lana de color gris claro y blanco representa el 55% del total, colorada de tonos claros - 21,3%, rendimiento de lana lavada – 75,1-82,5% dependiendo de la temporada. El tipo Zhanaarky fue creado a traves de la seleccion intraraza de ovejas kasakhas de rabo con los carneros Edilbay con la posterior seleccion de animales con las cualidades deseadas de peso y color de lana. Los animales de este tipo tienen altos rendimientos en carne y lana: carneros pesan 64 kilos, esquileo – 3,1 kilos de lana; las hembras – 64 kilos y 1,97 kilos respectivamente. Los animales se caracterizan por una fuerte constitucion, esqueleto bien desarrollado y buena formacion de carne y grasa, fuertes extremidades con cascos duros. El rabo grande o mediano. La carne es de alta calidad, lana aspera de colores blanco y gris claro. La lana es heterogenea, con trenzas, de colores principalmente blanco y gris. Las principales lineas de trabajo de seleccion con esta raza se orientan hacia una aceleracion de crecimiento de los corderos, aumento de homogeneidad de lana, manteniendo su alta adaptacion a la cria en los pastos naturales. La raza Astracan de rabo Atyrau (1998) fue creada a traves de un cruce complejo de hembras kazakhas de rabo y Edilbay con los carneros Karakul de tipos intraraza Karakalpak y Surkhandrya de diferentes colores y matices. Como resultado esta raza tiene el rabo, se adapta muy bien a la cria en los pastos durante todo el año incl. la dura temporada de invierno heredados por la linea materna. Al mismo tiempo los animales tienen excelentes cualidades de cuero karakul con matices originales (bronce, ambar, platino) heredado de los genotipos paternos. Los animales Astracan de Atyrau estan adaptadas para la cria en los desiertos y semi-desiertos de la Zona Oeste de Kazakhstan. Por su exterior son parecidos a las ovejas de rabo clasicas. Los corderos jovenes tienen rizos tipicos de karakul de forma semi-redonda, acostillada y plana. La lana puede ser usada para fabricar alfombras de alta calidad. Los carneros pesan 87-103 kilos, las hembras – 58-66 kilos con el esquileo de lana de 2,9 kilos en promedio.

Distribucion regional por los tipos de raza En el plano regional las principales zonas de cria de ovejas son: Zona Sur de Kazakhstan El stock de ovino en el Sur de Kazakhstan es del orden de 8,1 millones de cabezas. Del total la Provincia Kazakhstan-Sur tiene alrededor de 153,2 mil cabezas de ovino de raza y 2,7 millones de cabezas de ovino convencional; la Provincia de Almaty - 124,2 mil y 2,34 millones de cabezas; la Provincia de Zhambyl - 128,6 mil y 1,85 millones de cabezas; Provincia de Kzylorda - 25,6 mil y 652, 7 mil cabezas respectivamente. Las prinicpales razas de ovino criadas en el Sur del pais son la Kazakha de vellon fino, Merino Kazakho del Sur, Arkharomerino Kazakho, Karakul, razas Kazakhas de rabo y lana aspera. Ademas de estas se crian las razas de carne y lana de tipo Hampshire, Edilbay, Degeress de lana semi-fina y semi-aspera, Saryarka, Kazakha de carne y lana, Kazakha de lana semi-fina, Merino Australiano. Zona Oeste de Kazakhstan El stock de ovino en el Oeste de Kazakhstan es del orden de 2,5 millones de cabezas. Del total la Provincia de Aktobe tiene alrededor de 50 mil cabezas de ovino de raza y 823 mil de cabezas de ovino convencional; la Provincia de Kazakhstan-Oeste - 26 mil y 650 mil de cabezas; la Provincia de Atyrau - 65 mil y 438 mil de cabezas; Provincia de Mangistau - 23 mil y 454 mil cabezas respectivamente. Las principales razas de ovino que prevalecen en la Zona Oeste de Kazakhstan son Edilbay, Cigay, Kazakha de rabo y lana ordinaria, Astracan de rabo Atyrau. Ademas de estas se crian la Kazakha de rabo y lana semi-aspera, Akzhayik de carne y lana cross-breed, parcialmente las razas Caucasianas y Volgograd de carne y lana. Zona Este de Kazakhstan El stock de ovino en la Provincia Kazakhstan-Este es del orden de 1,75 millones de cabezas. De este stock 42,1 mil cabezas representa el ganado de raza y 1,71 millones de cabezas de ovino convencional. En la Provincia se crian principalmente tres razas: la Kazakha de rabo y lana semi-aspera, La Kazakha de rabo y lana aspera y el Merino Kazakho de Norte. Zona Norte de Kazakhstan El stock de ovino en el Norte de Kazakhstan es del orden de 1,1 millones de cabezas. Del total la Provincia de Akmolinsk tiene alrededor de 3,3 mil cabezas de ovino de raza y 275 mil cabezas de ovino convencional; la Provincia de Kostanay – 3,2 mil y 255 mil cabezas; la Provincia de Kazakhstan-Norte - 183 mil de solo convencional; Provincia de Pavlodar – 5,5 mil y 350 mil cabezas respectivamente. En la zona se crian principalmente 2 razas – Edilbay y Merino Kazakho de Norte. Zona Central de Kazakhstan El stock de ovino en la Provincia de Karaganda es 836 mil cabezas. De este stock 51 mil cabezas representan el ganado de raza y 785 mil cabezas de ovino convencional. En la Provincia prevalece la raza Saryarka de rabo y lana ordinaria. En menor medida estan representadas las razas: la Kazakha de rabo y lana semi-aspera, La Kazakha de rabo y lana aspera y el Degeress de lana semi-aspera. Perspectivas del desarrollo de la ganaderia ovina y sectores vinculados a esta Kazakhstan posee un gran potencial para el desarrollo de la cria de ovino. El pais dispone de mas de 180 millones de hectareas de pastos naturales que ocupan 80,5% del total de terrenos agricolas. La gran extension territorial de pastos permiten tener hasta 25-30 millones de cabezas

de ovino sin perjuicio a otros rubros de la ganaderia (considerando que para cada oveja es necesario disponer de 2-3 hectareas de pastos, dependiendo del rendimiento del pasto y sistema de cria utilizado). A su vez el gran potencial de materia prima representa una buena base para el desarrollo de las industrias procesadoras, asi como buenas posibilidades para desarrollar exportaciones a los mercados de China, Turquiaz, Rusia y otros paises. Manteniendo el nivel actual de esquileo de lana de 2,9 kilos por año por oveja en promedio, con la expansion del stock la produccion de lana puede llegar a 90 mil toneladas al año. El potencial exportador de lana se determina por la demanda para lana procesada por parte de China, el mayor productor de textil a nivel mundial por un lado, ademas de la demanda por parte de Iran, el principal productor de alfombras, asi como Turquia y Rusia ambos con gran industria textil. Por el otro lado, existen posibilidades de bajar los costos de lana kazakha dandole mas uso racional a los pastos naturales bajando de esta manera los costos de cria de ovejas. Con una adecuada seleccion de razas de ovino especializadas en carne las perspectivas de la produccion de carne de cordero tambien se ven optimistas: la producion de cordero puede llegar a 130 mil toneladas con un consumo per capita de 8 kilos al año. El estado actual del rubro de procesamiento de cueros ovinos se caracteriza por una estabilidad relativa y buen potencial para el desarrollo. Sin embargo hasta ahora en este rubro predominan fabricas con tecnologia obsoleta y equipos desgastados de produccion sovietica. De esta manera en aras de incrementar el stock de ovino, alcanzar buenos resultados en la seleccion y nivel competitivo de razas criadas, en Kazakhstan se definieron siguientes prioridades para el desarrollo del sector: en la cria de ovino de vellon fino: mejorar las razas existentes con el uso de las mejores razas de lana del fondo genetico mundial, incl. las de vellon superfino; en la cria de ovino de vellon semi-fino: mantener el fondo genetico de razas domesticas, usar su doble especializacion en la produccion de carne y lana, y tomando en consideracion una alza en la demanda de carne de cordero orientar el trabajo de seleccion hacia la creacion de tipos de animales con mayores rendimientos en carne; en la cria de ovino de carne y grasa orientada a la produccion de carne de cordero: desarrollar tecnologias de bajos costos con el maximo uso de pastos naturales, desarrollar razas especializadas en carne, teniendo como objetivo el mercado de exportacion.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.