EL TIEMPO LIBRE DE LOS MEXICANOS EN UN ESTUDIO COMPARADO CON OTROS PAÍSES. Capítulo III

EL TIEMPO LIBRE DE LOS MEXICANOS EN UN ESTUDIO COMPARADO CON OTROS PAÍSES Capítulo III Resultados comparativos del módulo de investigación sobre “TIE

1 downloads 79 Views 2MB Size

Story Transcript

EL TIEMPO LIBRE DE LOS MEXICANOS EN UN ESTUDIO COMPARADO CON OTROS PAÍSES Capítulo III

Resultados comparativos del módulo de investigación sobre “TIEMPO LIBRE Y DEPORTE” del Programa Internacional de Encuestas Sociales El documento presenta los hallazgos obtenidos a través de 49,729 entrevistas aplicadas en 34 países que llevaron a cabo estudios a nivel nacional sobre el tema.

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Índice Ficha técnica de países

3

2

Análisis comparativo de los resultados

Capítulo III. Participación política y social 5

1) Participación política y social En En En En En

una asociación deportiva una asociación cultural iglesias o asociación religiosa una comunidad de servicio o asociación ciudadana un partido político u organización política

2) Confianza interpersonal

11

3) Interés en la política

13

4) Gráficos con cruces de información por Género y Grupos de Edad

15

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

FICHA TÉCNICA DE LOS PAÍSES DONDE SE REALIZÓ LA ENCUESTA PAÍS

INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE LEVANTAMIENTO

FECHA DE LEVANTAMIENTO

TAMAÑO DE MUESTRA

Alemania

Leibniz Institute for the Social Sciences

03/2008-08/2008

1,717

Argentina

Centro de Estudios de Opinión Pública de la Universidad de Buenos Aires

08/2007-04/2008

1,657

Australia

Australian Demographic and Social Research Institute

07/2007-11/2007

2,769

Austria

Institute of Sociology, University of Graz

10/2008-12/2008

1,020

Bélgica

Research Centre of the Flemish Government

03/2007-07/2007

1,257

Bulgaria

The Agency for Social Analysis

12/2008-01/2009

1,000

Chile

Centro de Estudios Públicos

06/2007

1,505

Chipre

Center of Applied Research, Cyprus College

10/2007-11/2007

1,000

Corea del Sur

Survey Research Center; Sungkyunkwan University; Samsung Economic Research Institute

06/2007-08/2007

1,431

Croacia

Institute for Social Research

10/2006-11/2006

1,200

Eslovaquia

The Institute for Sociology of the Slovak Academy of Sciences

10/2008

1,138

Eslovenia

Public Opinion and Mass Communications Research Centre, Faculty for Social Sciences of the University of Ljubljana

10/2006-11/2006

1,003

Estados Unidos

National Opinion Research Center, University of Chicago

04/2008-09/2008

1,536

Filipinas

Social Weather Stations

03/2008-04/2008

1,200

Finlandia

Depatment of Social Research, University of Tampere; Statistics Finland, Survey Organisation; Finish Social Data Archive

09/2007-12/2007

1,354

Francia

France-ISSP Association: French National Center for Scientific Research, National Foundation for Political Science, Research Center for Economics and Statistics, Centre for Informationisation of Socio-Political Data, Maurice Halbwachs Center, Quantitative Sociology Laboratory

09/2007-12/2007

2,061

Enero de 2010

3

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

PAÍS

INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE LEVANTAMIENTO

FECHA DE LEVANTAMIENTO

TAMAÑO DE MUESTRA

Gran Bretaña

The National Centre for Social Research

06/2007-11/2007

906

Hungría

Tárki RT Social Research Centre for Social Research

11/2007-12/2007

1.027

Irlanda

Social Science Research Centre, University College Dublin

08/2008-10/2008

2,049

Israel

University of Tel Aviv, B.I. and Lucile Cohen Institute for Public Opinion Research

03/2007-08/2007

1,344

Japón

NHK, Broadcasting Culture Research Institute

11/2007

1,253

Letonia

Institute of Philosophy and Sociology, Riga Baltic Data House

05/2007-06/2007

1,069

México

Instituto de Mercadotecnia y Opinión

06/2008-07/2008

1,607

Noruega

Norwegian Social Science Data Services

02/2007-04/2007

1,143

10/2007-12/2007

996

Department of Communication, Journalism & Nueva Zelanda Marketing, Massey University, Faculty of Business Studies Polonia

Institute for Social Studies (ISS), University of Warsaw

02/2008

República Checa

Institute of Sociology, Academy of Sciences of the Czech Republic

06/2007

1,222

República Dominicana

Fundación Global, Democracia y Desarrollo

11/2007

2,164

Rusia

Levada Center

09/2007

2,005

Sudáfrica

Human Science Research Council

10/2007-11/2007

2,907

Suecia

Department of Sociology, Umea University

02/2007-04/2007

1,309

Suiza

Swiss Foundation for Research in Social Sciences

02/2007-08/2007

1,003

Taiwán

Institute of Sociology, Center for Survey Research, Academia Sinica

07/2007-09/2007

2,147

Uruguay

Department of Economics, Faculty of Social Sciences, Institute of Statistics, Faculty of Economics and Administration, University of Uruguay

11/2007-02/2008

1,437

Total de entrevistas

1,293

49,729

Enero de 2010

4

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

1) Participación social y política Durante el tiempo libre también puede esperarse que se realicen actividades de participación social y política. Si se analizan los perfiles de asociaciones en las cuales se desarrollan este tipo de actividades voluntarias, se puede observar que las religiosas son las que tienen mayor atracción, seguidas por las deportivas. (ver cuadro 1) En el año parece haber una intervención participativa, aunque esporádica de alrededor del 30% de la población del conjunto de los países encuestados, salvo en el caso de las asociaciones políticas que captan apenas once por ciento de participación. Cuadro 1. Resultados del conjunto global de países a la pregunta: En los últimos meses, ¿qué tan frecuentemente usted ha participado en las actividades de las siguientes asociaciones o grupos?

Asociación

Al menos Al menos una vez a una vez al la semana mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Porcentaje de participación de al menos una vez al año

Deportiva

9.0%

5.6%

6.8%

7.0%

71.6%

28.4%

Cultural

2.8%

4.7%

7.7%

10.0%

74.8%

25.2%

Religiosa

8.9%

6.0%

9.2%

10.1%

65.8%

34.2%

Ciudadana

3.3%

5.3%

7.8%

10.7%

72.9%

27.1%

Política

0.8%

1.9%

3.3%

4.7%

89.3%

10.7%

Nueva Zelanda es el país que se distingue como primer lugar en porcentaje de población que participa con mayor frecuencia en los diferentes tipos de asociación, únicamente es superada por República Dominicana en el caso del activismo político.

Enero de 2010

5

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 1 Participación en asociaciones deportivas. País

Nueva Zelanda Francia Alemania Australia Suiza Bélgica Noruega Suecia Gran Bretaña Austria Finlandia México Eslovenia Sudáfrica Irlanda Chile Corea del Sur Uruguay Estados Unidos Croacia República Checa Israel Argentina República Dominicana Chipre Japón Rusia Letonia Eslovaquia Filipinas Hungría Polonia Taiwán Bulgaria Conjunto global

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

33.3% 19.8% 19.4% 16.0% 15.5% 14.7% 14.3% 13.6% 11.8% 11.5% 11.5% 11.0% 11.0% 9.7% 9.2% 8.3% 7.8% 7.8% 7.6% 7.1% 6.9% 6.6% 6.0% 5.4% 4.7% 4.2% 3.4% 3.2% 2.9% 2.7% 2.4% 1.8% 1.5% 0.9% 9.0%

15.2% 5.2% 4.8% 7.1% 5.1% 6.4% 5.5% 6.2% 6.9% 10.7% 5.9% 8.0% 6.2% 6.2% 9.1% 5.4% 11.5% 3.3% 5.0% 4.2% 7.0% 2.5% 2.9% 14.7% 2.5% 2.4% 1.6% 3.4% 3.6% 6.8% 2.3% 1.7% 1.0% 0.6% 5.6%

17.3% 10.1% 4.5% 7.4% 4.1% 8.7% 9.2% 13.2% 5.4% 9.8% 7.6% 7.5% 7.4% 7.9% 7.4% 4.3% 7.8% 5.5% 6.6% 5.8% 4.7% 4.1% 2.8% 18.2% 7.6% 4.8% 2.9% 6.4% 5.7% 9.4% 2.7% 2.0% 1.8% 1.6% 6.8%

23.2% 7.5% 5.1% 10.4% 4.7% 9.3% 10.9% 11.3% 7.8% 7.5% 11.4% 8.8% 6.0% 6.4% 7.8% 5.4% 6.4% 4.5% 7.2% 4.3% 3.1% 5.4% 2.8% 10.0% 9.3% 6.3% 2.4% 7.2% 6.9% 15.8% 2.7% 1.5% 4.1% 2.7% 7.0%

Nunca 10.9% 57.4% 66.2% 59.1% 70.5% 61.0% 60.1% 55.7% 68.2% 60.5% 63.5% 64.7% 69.4% 69.7% 66.5% 76.6% 66.4% 79.0% 73.6% 78.6% 78.4% 81.5% 85.4% 51.6% 75.8% 82.3% 89.7% 79.9% 80.8% 65.3% 89.7% 93.0% 91.7% 94.1% 71.6%

Enero de 2010

6

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 2 Participación en asociaciones culturales. País

Nueva Zelanda Francia Suiza Noruega Austria Uruguay Israel República Dominicana Eslovenia Croacia Gran Bretaña Estados Unidos Argentina México Alemania Sudáfrica Chile Suecia Australia Bélgica Corea del Sur Finlandia Japón Irlanda Filipinas Hungría Eslovaquia República Checa Letonia Rusia Polonia Bulgaria Taiwán Chipre Conjunto global

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

10.7% 9.3% 6.0% 5.5% 5.3% 4.9% 4.8% 4.6% 4.0% 3.8% 3.5% 3.0% 2.8% 2.8% 2.7% 2.5% 2.4% 2.3% 2.2% 2.2% 2.2% 2.1% 2.0% 1.7% 1.5% 1.4% 1.2% 1.1% 1.1% 0.9% 0.8% 0.7% 0.6% 0.1% 2.8%

15.9% 8.0% 7.5% 7.9% 8.0% 4.1% 4.2% 14.6% 3.9% 3.0% 4.6% 5.9% 4.6% 5.4% 4.8% 5.3% 4.0% 3.9% 3.8% 4.9% 6.4% 2.7% 2.4% 4.4% 4.2% 3.3% 2.4% 2.9% 3.6% 1.2% 1.4% 1.0% 1.1% 1.3% 4.7%

19.2% 14.4% 8.9% 13.2% 11.2% 5.4% 5.7% 16.4% 8.9% 4.8% 5.1% 10.1% 4.4% 7.9% 3.9% 10.4% 4.8% 12.3% 7.9% 13.5% 10.9% 5.6% 4.2% 6.0% 8.5% 5.4% 7.4% 6.5% 9.4% 2.2% 3.3% 1.4% 2.2% 3.9% 7.7%

30.8% 11.5% 6.2% 18.0% 8.8% 5.7% 6.5% 10.3% 9.4% 5.8% 9.3% 17.3% 4.4% 8.8% 6.0% 14.9% 6.2% 16.3% 15.3% 19.3% 9.4% 14.4% 7.5% 11.5% 11.4% 5.9% 9.6% 6.4% 13.4% 3.7% 2.6% 3.3% 7.0% 9.8% 10.0%

Nunca 23.5% 56.7% 71.4% 55.4% 66.7% 79.9% 78.7% 54.1% 73.8% 82.7% 77.5% 63.6% 83.7% 75.1% 82.5% 66.8% 82.6% 65.2% 70.8% 60.2% 71.2% 75.3% 83.9% 76.4% 74.4% 84.1% 79.5% 83.1% 72.5% 92.1% 91.8% 93.5% 89.1% 84.9% 74.8%

Enero de 2010

7

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 3 Participación en iglesias o asociaciones religiosas. País

Nueva Zelanda Filipinas Estados Unidos Sudáfrica Corea del Sur México Israel Chile República Dominicana Australia Argentina Gran Bretaña Uruguay Irlanda Croacia Polonia Suiza Austria Francia Bélgica Alemania Taiwán Noruega Finlandia República Checa Eslovenia Eslovaquia Suecia Hungría Rusia Japón Letonia Bulgaria Chipre Conjunto global

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

36.4% 25.4% 22.7% 20.4% 18.3% 17.0% 14.2% 12.7% 11.8% 11.3% 10.3% 9.9% 8.9% 7.3% 6.0% 6.0% 5.9% 5.6% 5.3% 4.9% 4.3% 4.0% 4.0% 3.9% 3.8% 3.4% 3.2% 3.2% 2.1% 1.4% 1.1% 1.1% 0.7% 0.7% 8.9%

12.6% 10.9% 9.5% 14.8% 7.2% 11.6% 4.0% 8.7% 17.2% 4.0% 6.8% 4.4% 5.2% 5.5% 4.3% 3.0% 5.6% 7.3% 4.0% 3.4% 4.8% 4.1% 3.9% 3.4% 2.7% 3.9% 2.9% 3.7% 2.1% 2.2% 1.9% 2.9% 0.6% 1.4% 6.0%

16.6% 13.6% 15.0% 18.2% 9.3% 12.5% 11.9% 7.3% 33.0% 7.8% 7.1% 6.4% 6.1% 6.5% 6.2% 4.2% 6.8% 13.2% 9.1% 9.7% 4.5% 6.3% 7.5% 7.6% 2.5% 6.1% 9.2% 9.2% 3.9% 4.3% 2.2% 5.1% 1.2% 3.3% 9.2%

20.3% 15.3% 16.4% 11.4% 10.6% 11.5% 10.3% 6.1% 13.3% 12.7% 6.7% 11.1% 7.2% 10.4% 6.0% 3.7% 7.4% 11.9% 9.4% 13.0% 6.4% 14.8% 17.1% 20.0% 2.9% 6.3% 9.0% 16.2% 4.6% 7.5% 2.4% 10.6% 2.2% 5.4% 10.1%

Nunca 14.2% 34.9% 36.3% 35.3% 54.6% 47.3% 59.6% 65.2% 24.7% 64.2% 69.1% 68.3% 72.6% 70.4% 77.5% 83.1% 74.3% 62.1% 72.2% 69.1% 80.0% 70.8% 67.6% 65.2% 88.1% 80.3% 75.7% 67.8% 87.2% 84.6% 92.3% 80.4% 95.3% 89.2% 65.8%

Enero de 2010

8

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 4 Participación en una comunidad de servicio o asociación ciudadana. País

Nueva Zelanda Israel Australia Filipinas República Dominicana Argentina Estados Unidos Uruguay Francia Gran Bretaña Chile Eslovenia Corea del Sur México Irlanda Austria Sudáfrica Croacia Suiza Finlandia Alemania Taiwán Hungría Bélgica República Checa Noruega Suecia Polonia Eslovaquia Rusia Japón Letonia Bulgaria Chipre Conjunto global

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

15.3% 7.6% 6.7% 6.5% 5.7% 5.0% 4.8% 4.7% 4.6% 3.8% 3.5% 3.2% 3.1% 3.0% 2.8% 2.7% 2.7% 2.6% 2.6% 2.5% 2.4% 2.1% 2.1% 1.7% 1.7% 1.7% 1.7% 1.6% 0.9% 0.8% 0.7% 0.7% 0.5% 0.4% 3.3%

20.7% 6.1% 7.6% 9.7% 15.5% 3.3% 9.7% 2.6% 4.7% 4.7% 5.1% 6.8% 6.1% 5.5% 5.0% 7.5% 5.8% 3.4% 5.3% 4.0% 4.1% 4.4% 2.7% 4.4% 5.6% 4.2% 3.8% 2.5% 3.3% 1.5% 1.6% 1.7% 0.8% 1.1% 5.3%

18.0% 9.0% 9.5% 12.7% 20.6% 5.4% 13.4% 4.2% 12.1% 5.7% 5.4% 13.7% 6.2% 7.9% 5.7% 13.0% 9.2% 5.9% 7.9% 6.1% 5.2% 6.3% 5.3% 8.3% 5.3% 6.4% 4.8% 3.1% 8.5% 2.8% 6.4% 3.4% 1.9% 3.6% 7.8%

33.7% 10.5% 17.0% 16.9% 10.5% 4.0% 21.7% 5.6% 15.5% 8.9% 6.7% 12.5% 9.4% 9.8% 13.0% 10.8% 9.4% 7.8% 8.1% 11.7% 8.1% 13.3% 4.9% 13.9% 5.6% 17.6% 9.0% 3.6% 11.8% 5.4% 10.0% 6.7% 3.9% 13.9% 10.7%

Nunca 12.4% 66.7% 59.1% 54.3% 47.7% 82.3% 50.4% 82.9% 63.2% 76.9% 79.2% 63.8% 75.2% 73.8% 73.5% 65.9% 72.8% 80.3% 76.1% 75.7% 80.3% 74.0% 85.0% 71.7% 81.8% 70.1% 80.8% 89.2% 75.4% 89.3% 81.3% 87.6% 92.9% 81.0% 72.9%

Enero de 2010

9

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 5 Participación en un partido político u organizaciones políticas. País

República Dominicana Argentina México Nueva Zelanda Filipinas Israel Sudáfrica Austria Francia Eslovenia Bulgaria Croacia Uruguay Bélgica Rusia Suecia Chile Finlandia Irlanda Suiza Alemania Australia Chipre Noruega Estados Unidos República Checa Hungría Polonia Taiwán Japón Eslovaquia Gran Bretaña Corea del Sur Letonia Conjunto global

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

5.2% 2.2% 1.6% 1.6% 1.6% 1.5% 1.2% 1.1% 1.0% 0.9% 0.8% 0.8% 0.8% 0.6% 0.6% 0.6% 0.5% 0.5% 0.5% 0.5% 0.4% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.2% 0.2% 0.2% 0.1% 0.1% 0.1% 0.1% 0.0% 0.0% 0.8%

11.6% 1.6% 3.4% 4.7% 3.8% 1.5% 2.5% 4.0% 1.5% 1.1% 0.8% 1.9% 1.3% 0.8% 0.8% 1.9% 0.6% 0.9% 1.4% 2.1% 1.6% 0.9% 1.3% 1.4% 1.8% 1.8% 1.0% 0.3% 0.4% 0.2% 0.7% 0.9% 0.3% 0.8% 1.9%

18.9% 2.3% 6.2% 8.6% 7.6% 4.2% 4.2% 7.5% 4.4% 2.3% 1.8% 2.2% 2.5% 1.4% 1.1% 3.5% 0.8% 1.3% 2.0% 3.6% 1.8% 1.5% 4.5% 2.1% 3.3% 1.3% 1.2% 0.4% 1.1% 1.2% 2.2% 1.1% 0.8% 1.3% 3.3%

10.1% 1.6% 9.5% 31.3% 15.8% 3.9% 7.0% 7.5% 3.6% 2.5% 3.4% 2.7% 2.5% 5.1% 1.8% 4.5% 1.5% 4.7% 3.8% 4.0% 2.7% 4.1% 8.1% 5.6% 10.1% 1.9% 2.4% 0.4% 3.3% 3.5% 2.2% 3.0% 2.9% 2.6% 4.7%

Nunca 54.2% 92.3% 79.3% 53.9% 71.3% 88.9% 85.1% 79.9% 89.5% 93.1% 93.1% 92.5% 92.8% 92.2% 95.6% 89.6% 96.6% 92.6% 92.2% 89.8% 93.6% 93.3% 85.7% 90.7% 84.6% 94.8% 95.2% 98.8% 95.1% 95.0% 94.8% 94.9% 96.0% 95.2% 89.3%

Enero de 2010

10

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

2) Confianza interpersonal Una variable que en las últimas décadas ha cobrado gran importancia como indicador de capital social de los países es la confianza horizontal, es decir, que tanto las personas confían unos en otros. Esto puede leerse como un potencial de desarrollo de las capacidades de un país para integrar redes sociales y recursos en las estructuras de las relaciones sociales. Para Putnam (1994) el capital social es un activo importante, individual y socialmente, porque favorece la cooperación a través de la interacción que se conforma como un recurso donde la estructura de esa interacción obliga a la reciprocidad y conduce al intercambio. Los datos globales no proporcionan datos muy alentadores porque solamente 43% de la población encuestada se muestra con confianza, mientras el 57% considera que debe cuidarse de los demás. (ver cuadro 2) Cuadro 2. Resultados del conjunto global de países a la pregunta: Hablando en términos generales, ¿usted diría que se puede confiar en las personas o que se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente? Generalmente se Casi siempre se Generalmente se Casi siempre se debe tener mucho debe tener mucho puede confiar en la puede confiar en la cuidado al tratar cuidado al tratar gente gente con la gente con la gente 5.8%

37.0%

39.7%

17.5%

Noruega, Suecia, Suiza, Finlandia y Nueva Zelanda son los países donde se presenta el nivel más elevado de confianza interpersonal y en sentido opuesto, es decir, donde existe mayor desconfianza se encuentran Chile, Filipinas, Croacia, Bulgaria, Argentina y México.

Enero de 2010

11

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 6 Grado de confianza en las personas. País

Noruega Suecia Suiza Finlandia Nueva Zelanda Australia Austria Japón Irlanda Chipre Hungría República Checa Bélgica Estados Unidos Gran Bretaña Alemania Corea del Sur Israel Francia Eslovenia Taiwán Letonia Sudáfrica Polonia Uruguay Eslovaquia Rusia República Dominicana México Argentina Bulgaria Croacia Filipinas Chile Conjunto global

Casi siempre se puede confiar en la gente

Generalmente se puede confiar en la gente

Generalmente se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Casi siempre se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

7.3% 10.6% 13.7% 4.6% 5.3% 4.1% 6.6% 4.7% 8.7% 9.0% 5.3% 2.9% 1.8% 6.9% 3.3% 5.7% 2.9% 6.3% 2.7% 3.4% 4.3% 3.1% 11.7% 3.8% 9.1% 1.7% 3.4% 9.7%

74.0% 63.1% 54.4% 62.7% 61.3% 59.8% 54.8% 56.0% 46.5% 44.1% 45.2% 47.1% 47.8% 41.9% 45.4% 42.0% 43.3% 36.4% 39.8% 35.5% 34.5% 30.9% 21.7% 26.4% 20.1% 26.8% 24.9% 17.1%

13.8% 18.8% 26.5% 24.2% 28.7% 29.2% 30.0% 30.9% 35.1% 37.7% 39.6% 40.5% 38.1% 39.0% 41.8% 45.1% 42.5% 39.1% 43.7% 47.0% 40.0% 46.7% 39.5% 59.3% 42.5% 47.6% 50.3% 48.0%

4.9% 7.5% 5.4% 8.5% 4.8% 7.0% 8.6% 8.5% 9.7% 9.2% 9.9% 9.5% 12.3% 12.2% 9.4% 7.3% 11.3% 18.2% 13.9% 14.2% 21.2% 19.3% 27.1% 10.4% 28.4% 24.0% 21.4% 25.3%

7.9% 5.6% 3.9% 1.3% 4.6% 5.1% 5.8%

18.2% 18.7% 15.8% 17.4% 11.8% 8.3% 37.0%

45.7% 34.7% 43.0% 49.1% 63.0% 42.7% 39.7%

28.3% 41.0% 37.3% 32.2% 20.6% 43.9% 17.5%

Enero de 2010

12

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

3) Interés en la política ¿Es importante que haya interés en la política?, en una democracia meramente electoral, sólo bastaría que hubiera la suficiente para motivar al ciudadano a ir a votar y después de ello, dejara todo en manos de la representación concedida a los gobernantes. Sin embargo, una democracia participativa que se preoucupe por la calidad democrática, supone involucramiento de los ciudadanos y éste puede comenzar por mantenerse al tanto de lo que sucede a nivel de las decisiones que afectan la vida colectiva e individual. A nivel global, cerca del 40% de la población expresó cierto grado de interés y a este porcentaje podría sumarse aquel que aunque pequeño representa otro 34%, dejando así solamente a un 26% que se define indiferente de manera total a la política (ver cuadro 3). Cuadro 3. Resultados del conjunto global de países a la pregunta: ¿Qué tan interesado diría usted que está personalmente en la política? Muy interesado

Moderadamente interesado

No muy interesado

Nada interesado

9.3%

30.2%

34.4%

26.1%

Alemania, Estados Unidos, República Dominicana, Austria, Australia y Francia tienen el mayor porcentaje de población interesada en la política, en un rango que va del 57% al 70%. La mayor apatía frente a la política se muestra en Chile, Taiwán, Sudáfrica, Uruguay, Croacia y México en porcentajes que van de 41% a 60%.

Enero de 2010

13

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Tabla 7 Interés en la política. País

Alemania Estados Unidos República Dominicana Austria Australia Francia Chipre Japón Filipinas Israel Gran Bretaña Suiza Uruguay Argentina Bélgica Irlanda Sudáfrica Nueva Zelanda Noruega Suecia México Bulgaria Hungría Finlandia Corea del Sur República Checa Polonia Chile Eslovaquia Croacia Letonia Taiwán Rusia Conjunto global

Muy interesado

Moderadamente interesado

No muy interesado

Nada interesado

21.3% 19.9% 17.7%

48.8% 41.3% 45.9%

19.5% 25.6% 18.0%

10.3% 13.1% 18.4%

16.0% 15.3% 14.5% 13.0% 12.8% 12.5% 12.4% 11.2% 10.7% 9.5% 9.1% 8.9% 8.4% 8.3% 8.0% 6.9% 6.9% 6.7% 6.4% 6.3% 5.0% 4.6% 4.4% 4.1% 3.9% 3.3% 3.2% 3.0% 2.5% 2.1% 9.3%

40.2% 43.5% 42.1% 35.2% 55.6% 29.1% 35.2% 39.0% 35.1% 15.3% 22.5% 32.4% 35.2% 22.1% 43.0% 31.0% 35.9% 29.5% 23.6% 22.6% 26.7% 31.6% 26.0% 10.2% 9.0% 26.1% 16.0% 22.0% 16.1% 9.3% 30.2%

28.4% 30.1% 33.4% 32.5% 25.1% 36.1% 32.8% 32.2% 38.2% 31.2% 29.0% 31.4% 23.6% 21.7% 36.2% 55.3% 41.2% 22.3% 40.9% 44.6% 47.2% 45.3% 37.9% 71.6% 26.9% 45.7% 36.9% 59.5% 27.6% 58.1% 34.4%

15.5% 11.1% 10.0% 19.3% 6.5% 22.4% 19.7% 17.6% 15.9% 43.9% 39.3% 27.3% 32.8% 47.9% 12.8% 6.8% 16.0% 41.5% 29.0% 26.5% 21.2% 18.5% 31.6% 14.1% 60.2% 24.9% 43.9% 15.5% 53.9% 30.5% 26.1%

Enero de 2010

14

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

4) Gráficos con cruces de información por Género y Grupos de Edad

POR GÉNERO La participación social y política parece no ser cuestión de género, únicamente se aprecian mayores diferencias en el caso de las asociaciones deportivas donde son más hombres los que participan y en en el caso de las asociaciones religiosas donde se invierte la proporción y son más las mujeres que llevan actividades ligadas a este tipo de asociaciones. Por otra parte las mujeres se muestran más desconfiadas y los hombres ligeramente más interesados en política. GRUPOS DE EDAD Respecto a los grupos de edad, las tendencias indican que la participación en asociaciones deportivas y culturales despiertan el mayor interés en los grupos de edad joven, mientras las asociaciones religiosas en los grupos de edad mayores. Las asociaciones comunitarias y políticas no apuntan a diferencias entre los grupos de edad, ya que se comportan homogeneamente. En los resultados globales, la confianza interpersonal parece tener un comportamiento similar en todos los grupos de edad y en México los jóvenes son quienes se muestran ligeramente más confiados que el resto de rangos de edad. El interés en la política en México destaca en las personas entre 36 y 55 años y en el conjunto global de resultados la tendencia permanece desde los 36 hasta el rango máximo de edad.

Enero de 2010

15

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

CRUCES POR GÉNERO Gráficos 1 y 2. Participación en Asociaciones Deportivas

México 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

73%

16

55%

14%

10%

10%

10%

8%

6%

5%

Hombres Al menos una vez a la semana

8%

Mujeres

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 90%

78%

80% 64%

70% 60% 50%

40% 30%

20% 10%

11%

8%

9%

8%

7%

4%

5%

6%

0% Hombres Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Mujeres Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 3 y 4. Participación en Asociaciones Culturales

México 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

76%

75%

17

3%

9%

8%

5%

6%

2%

Hombres Al menos una vez a la semana

8%

9%

Mujeres

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

75%

3%

5%

10%

8%

75%

3%

Hombres Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

5%

8%

10%

Mujeres Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 5 y 6. Participación en Asociaciones Religiosas

México 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

18

50%

14%

46%

19%

12%

13%

12%

12%

Hombres Al menos una vez a la semana

13%

11%

Mujeres

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

69%

8%

5%

10%

8%

63%

10%

Hombres Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

7%

10%

10%

Mujeres Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 7 y 8. Participación en Asociaciones Ciudadanas

México 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

75%

73%

19

4%

6%

9%

8%

2%

5%

Hombres Al menos una vez a la semana

8%

10%

Mujeres

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

73%

72%

3%

5%

11%

8%

3%

Hombres Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

5%

8%

10%

Mujeres Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 9 y 10. Participación en Asociaciones Políticas

México 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

81%

77%

20 2%

4%

10%

8%

2%

5%

3%

Hombres Al menos una vez a la semana

9%

Mujeres

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 100%

91%

87%

80% 60% 40% 20%

1%

2%

6%

4%

1%

2%

3%

4%

0% Hombres Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Mujeres Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráfico 11. Confianza interpersonal

México 50%

46%

45%

45% 40% 35% 29%

27%

30% 25%

20%

20%

17%

15% 10%

8%

8%

5% 0% Hombres

Mujeres

Casi siempre se puede conf iar en la gente

Generalmente se puede conf iar en la gente

Generalmente se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Casi siempre se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Resultados globales de 34 países 50% 45%

40%

39%

38%

40%

36%

35% 30% 25% 20%

18%

17%

15% 10%

6%

6%

5% 0% Hombres

Mujeres

Casi siempre se puede conf iar en la gente

Generalmente se puede conf iar en la gente

Generalmente se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Casi siempre se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Enero de 2010

21

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráfico 12. Interés en la política

México

50%

44% 38%

40% 31%

22

28%

30%

23%

22%

20% 8%

10%

6%

0%

Hombres Muy interesado

No muy interesado

Nada interesado

Resultados globales de 34 países

50% 40%

36%

33%

32%

29%

28%

30% 20%

Mujeres Moderadamente interesado

22% 12% 7%

10% 0%

Hombres Muy interesado

Mujeres Moderadamente interesado

No muy interesado

Nada interesado

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

CRUCES POR GRUPOS DE EDAD Gráficos 13 y 14. Participación en Asociaciones Deportivas

México 90% 81% 80% 70%

69%

66%

63%

60% 50% 50% 40% 30% 20% 10%

17% 14% 11%

8%

11%

9%

11% 6%

9% 8% 8% 9%

11%

7% 5% 9%

5% 3% 3%

8%

0% 15-25 años

26-35 años

Al menos una vez a la semana

36-45 años

Al menos una vez al mes

46-55 años

Algunas veces al año

56-65 años

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 85%

90% 80%

74% 67%

70% 60%

79%

67%

58%

50% 40% 30%

20% 10%

14% 8%10%9%

10% 8% 8% 7%

11% 7% 8% 8%

8% 5% 6% 7%

7% 4% 5% 6%

15-25 años

26-35 años

36-45 años

46-55 años

56-65 años

5% 3% 3% 3%

0%

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

23

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 15 y 16. Participación en Asociaciones Culturales

México 90% 78%

80%

82%

77%

75%

66%

70%

24

60% 50% 40% 30% 20% 10%

9% 12%11% 3%

3% 4%

8% 7%

3% 5%

8% 9%

4% 5% 5%

10% 0%

3% 5%

10%

0% 15-25 años

26-35 años

Al menos una vez a la semana

36-45 años

Al menos una vez al mes

46-55 años

Algunas veces al año

56-65 años

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 90% 80%

75%

71%

74%

79%

75%

74%

70%

60% 50% 40% 30% 20% 10%

3% 6%

9%11%

3% 4%

11% 8%

2% 4%

8%11%

3% 5%

8%11%

3% 5%

8% 9%

3% 5% 6%

7%

0% 15-25 años

26-35 años

Al menos una vez a la semana

36-45 años

Al menos una vez al mes

46-55 años Algunas veces al año

56-65 años

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 17 y 18. Participación en Asociaciones Religiosas

México 90% 80% 70%

60%

54%

25

52% 45%

50%

42%

40%

39%

40% 30% 20% 10%

27%

25%

14% 11%13% 9%

15%

12%10%11%

18% 14% 11%12%

18% 16% 12% 12%

17% 11% 7%

15% 13% 7%

26-35 años

36-45 años

46-55 años

56-65 años

65 ó más años

0% 15-25 años

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 90% 80% 70%

66%

66%

66%

65%

67%

65%

60% 50% 40% 30% 20% 10%

11% 7% 6%10%

11% 8% 6%10%

8% 6% 9%11%

15-25 años

26-35 años

36-45 años

9%10%

10% 9%10% 5%

46-55 años

56-65 años

9%

6%

12% 6% 9% 9%

0%

Al menos una vez a la semana

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 19 y 20. Participación en Asociaciones Ciudadanas

México 94%

100% 90%

79%

78%

74%

80%

71%

68%

70%

26

60% 50% 40% 30% 20%

10% 0%

3% 5%

8% 9%

4% 5% 6% 7%

15-25 años

3% 6%

26-35 años

Al menos una vez a la semana

9%11% 2%

36-45 años

15% 10% 6%

0% 2% 2% 3%

46-55 años

Al menos una vez al mes

3%

56-65 años

Algunas veces al año

7% 6% 6%

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 75%

80%

74%

72%

75%

72%

71%

70%

60% 50% 40% 30% 20%

10%

3% 4%

11% 7%

3% 5%

11% 8%

3% 5%

9%12%

3% 6%

9%11%

4% 6%

11% 8%

4% 6%

7% 8%

0%

15-25 años

26-35 años

Al menos una vez a la semana

36-45 años

Al menos una vez al mes

46-55 años Algunas veces al año

56-65 años

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráficos 21 y 22. Participación en Asociaciones Políticas

México 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

80%

80%

78%

77%

83%

81%

27

2% 4%

6% 8%

2% 4%

15-25 años

6% 9%

2% 4%

26-35 años

Al menos una vez a la semana

10% 6%

12% 7%

11% 2% 1% 5%

46-55 años

56-65 años

1% 3%

36-45 años

Al menos una vez al mes

Algunas veces al año

0% 1%

9% 7%

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Resultados globales de 34 países 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

88%

5%

1% 2% 4% 5%

15-25 años

26-35 años

1% 3% 3%

89%

88%

Al menos una vez a la semana

1% 2% 3%

5%

36-45 años

Al menos una vez al mes

89%

5%

1% 2% 3% 5%

46-55 años

56-65 años

1% 2% 4%

Algunas veces al año

92%

90%

0% 1% 3% 4%

65 ó más años

Una o dos veces al año

Nunca

Enero de 2010

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráfico 23. Confianza interpersonal México 60% 48%

48%

50%

46%

43%

45%

42%

40%

35%

34% 28%

28%

30%

27% 23%

19%

20%

23%

18%

16% 8%

10%

16%

16%

10%

8%

7%

7%

4% 0% 15-25 años

26-35 años

36-45 años

46-55 años

56-65 años

65 ó más años

Casi siempre se puede conf iar en la gente

Generalmente se puede conf iar en la gente

Generalmente se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Casi siempre se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Resultados globales de 34 países 60% 50% 41%

41% 40%

38% 39%

35%

34%

40%

39% 39%

41%

38%

35%

30% 18%

20% 10%

7%

18%

6%

17%

6%

17%

6%

5%

19%

17%

6%

0% 15-25 años

26-35 años

36-45 años

46-55 años

56-65 años

65 ó más años

Casi siempre se puede conf iar en la gente

Generalmente se puede conf iar en la gente

Generalmente se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Casi siempre se debe tener mucho cuidado al tratar con la gente

Enero de 2010

28

Instituto de Mercadotecnia y Opinión (IMO) Datos comparativos entre México y otros países de la Encuesta sobre Tiempo Libre y Deporte

Gráfico 24. Interés en la política

México 50%

47%

45%

44%

45%

43%

40%

37%

35%

36%

35%

35%

30%

25%

25%

30%

27%

27%

27%

22%

21%

29

21%

21%

20%

16%

15% 10% 5%

9%

10%

8%

6%

4%

6%

0% 15-25 años

26-35 años

36-45 años

Muy interesado

Moderadamente interesado

46-55 años No muy interesado

56-65 años

65 ó más años

Nada interesado

Resultados globales de 34 países 50% 45% 37%

40% 35%

36%

36%

34% 28%

30%

29%

35%

34% 33%

33% 29%

25%

22%

25%

33%

31%

25%

23%

21%

20% 15% 10%

6%

10%

8%

8%

12%

13%

5% 0% 15-25 años

26-35 años Muy interesado

36-45 años Moderadamente interesado

46-55 años No muy interesado

56-65 años

65 ó más años

Nada interesado

Enero de 2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.