El tiempo libre educativo ante la sociedad del siglo XXI. Hacia la construcción de identidades personales y de ciudadanía activa

El tiempo libre educativo ante la sociedad del siglo XXI. Hacia la construcción de identidades personales y de ciudadanía activa. Dra. Txus Morata Gar

2 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

El tiempo libre educativo ante la sociedad del siglo XXI. Hacia la construcción de identidades personales y de ciudadanía activa. Dra. Txus Morata García

El tiempo libre educativo en la actualidad y sus contribuciones

Configuración del carácter y la personalidad

Potenciación de las competencias para la vida profesional

Repensando el tiempo libre educativo: retos y orientaciones UNESCO - 2015 “Repensando la educación. Hacia un bien común mundial”

El desarrollo sostenible : una preocupación esencial

Visión humanista de la educación

Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía

Políticas de la educación en un mundo complejo

Construcción de la cohesión social en los territorios y de lideres sociales para la mejora colectiva

Recontextualizar la educación como un bien común

Identidad Construcción de identidades: proceso complejo, múltiple, siempre en construcción y en relación a los otros que requiere educación Se construye y se transforma a lo largo de la existencia de las personas

Identidad individual • Autoreflexión • Interacciones • Formación de actitudes • Comportamientos • Procesos de introspección

Identidad social • Influencia instituciones • El sujeto incorpora valores, actitudes, maneras de pensar y actuar

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

1. Asociacionismo educativo y Servicios de ocio (entidades,

empresas o administraciones

A. Una mirada a la realidad actual del tiempo libre educativo (TLE)

públicas) 2. Diversidad de actividades y proyectos de TLE 3. Marco legal nacional e

internacional 4. Presencia en los territorios 5. Reconocimiento social

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

1. Asociacionismo educativo y Servicios de ocio (entidades,

empresas o administraciones

A. Una mirada a la realidad actual del tiempo libre educativo (TLE)

públicas) 2. Diversidad de actividades y proyectos de TLE 3. Marco legal nacional e

internacional 4. Presencia en los territorios 5. Reconocimiento social

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

– 17 escuelas de tiempo libre Grupo de trabajo Astialdi Foroa Consejo de la Juventud de Euskadi

– 10 federaciones de Araba, Bizkaia y

Gipuzkoa – 13.000 jóvenes que participan de sus programas y actividades.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

Fuente: Fundación EDE. Mapa de recursos de ocio y tiempo libre en periodo vacacional en la CAPV Julio 2011

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

1. Asociacionismo educativo y Servicios de ocio (entidades,

empresas o administraciones

A. Una mirada a la realidad actual del tiempo libre educativo (TLE)

públicas) 2. Diversidad de actividades y proyectos de TLE 3. Marco legal nacional e

internacional 4. Presencia en los territorios 5. Reconocimiento social

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

Escultismo

Esplais

Actividades de Tiempo Libre Educativo

Asociacionismo educativo

2. Actividades y proyectos de TLE variades y diversas

Actividades de vacaciones Extraescolares

Acciones culturales o deportivas Equipamientos de ocio

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

1. Asociacionismo educativo y Servicios de ocio (entidades,

empresas o administraciones

A. Una mirada a la realidad actual del tiempo libre educativo (TLE)

públicas) 2. Diversidad de actividades y proyectos de TLE 3. Marco legal nacional e

internacional 4. Presencia en los territorios 5. Reconocimiento social

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

3. Marco legal nacional e internacional

— Convención de los Derechos de los niños (1989)

— Recomendaciones de la Unión Europea (2013) — Leyes educación — Ley 3/2005, de 18 de febrero, de Atención y Protección a la Infancia y la Adolescencia. — Pactos por la infancia

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

1. Asociacionismo educativo y Servicios de ocio (entidades,

empresas o administraciones

A. Una mirada a la realidad actual del tiempo libre educativo (TLE)

públicas) 2. Diversidad de actividades y proyectos de TLE 3. Marco legal nacional e

internacional 4. Presencia en los territorios 5. Reconocimiento social

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribuciones a la construcción de identidades personales y sociales

Fuente: Fundación EDE. Mapa de recursos de ocio y tiempo libre en periodo vacacional en la CAPV Julio 2011

1.

El lleure educatiu actual i les seves contribuciones a la construcció d’identitats personals i socials

Tejido social y vida comunitaria

 su proximidad a las personas y su conexión al territorio

 la libertad de adhesión y voluntariedad  programas donde se hace educación: la pedagogía del proyecto, pedagogías activas, vida comunitaria

 la iniciativa social, la promoción del asociacionismo y la participación ciudadana

1.

El lleure educatiu actual i les seves contribuciones a la construcció d’identitats personals i socials

1. Asociacionismo educativo y Servicios de ocio (entidades,

empresas o administraciones

A. Una mirada a la realidad actual del tiempo libre educativo (TLE)

públicas) 2. Diversidad de actividades y proyectos de TLE 3. Marco legal nacional e

internacional 4. Presencia en los territorios 5. Reconocimiento social

El tiempo libre educativo en la actualidad y sus contribuciones

Configuración del carácter y la personalidad

Potenciación de las competencias para la vida profesional

Repensando el tiempo libre educativo: retos y orientaciones UNESCO - 2015 “Repensando la educación. Hacia un bien común mundial”

El desarrollo sostenible : una preocupación esencial

Visión humanista de la educación

Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía

Políticas de la educación en un mundo complejo

Construcción de la cohesión social en los territorios y de lideres sociales para la mejora colectiva

Recontextualizar la educación como un bien común

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

1. El tiempo libre educativo contribuye a la configuración del carácter y la personalidad de los niños y jóvenes

B. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

2. Potenciación de las competencias para la vida profesional

3. Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía 4. Construcción de la cohesión social en los territorios y de líderes sociales para la mejora colectiva

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

La Participación infantil y construcción de ciudadanía (2009 - 2013 )** Tipo de estudio

 Investigación evaluativa de carácter participativo

Muestra

Total jóvenes: 706 /TLE: 234  Jóvenes grupo control TLE 112  Jóvenes grupo experimental TLE 122  Jóvenes entre los 18 y 22 años  Niños entre los 8 y 12 años

Agents

Instruments

 Cuestionarios  Entrevistas en profundidad  Grupos de discusión

** J. Trilla (IP), A. Novella, A. Llena, E. Noguera, M. J. Morata, M. Gómez, I. Agud, y J. Cifre. Financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad. EDU200910967.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Grupo experimental (mucho y bastante)

Grupo control (mucho y bastante)

Manera de ser Hacer amigos y aprender a relacionarse Manera de pensar

91,1% 88,4%

36,2% 63,4%

83%

30,2%

Tiempo libre y aficiones

80,4%

21,5%

75%

50%

53,5% 25% 34,8%

23,3% 15,2% 20,5%

Conducta ciudadana, vida asociativa y compromiso social Vida familiar Orientación política y/o religiosas Estudios escogidos y orientación profesional

Font: Novella, Llena, Noguera, Gómez, Morata, Trilla, Agud, Cifre-Mas, 2014

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Diferencias entre los tres ámbitos (escuela, tiempo libre educativo, Consejos infantiles) Consejo Escuela TLE

Global

Experimental Control Experimental Control Experimental Control Experimental Control

Nada

Poco

Un poco Bastante Mucho Total

14,5%

14,5%

35,5%

24,2%

11,3% 100%

1,9% 2,1% ,0% 4,5% ,9% 2,8%

,0% 5,2% ,0% 4,5% ,0% 5,0%

11,7% 22,2% 6,3% 22,3% 8,8% 22,3%

39,8% 37,8% 20,5% 42,0% 29,8% 39,0%

46,6% 32,6% 73,2% 26,8% 60,5% 31,0%

Font: Novella, Llena, Noguera, Gómez, Morata, Trilla, Agud, Cifre-Mas, 2014

100% 100% 100% 100% 100% 100%

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

El impacto educativo del Movimiento Scout: estudio sobre tres casos en la adolescència (1995)**

Tipos de estudio Estudio cualitativo

Casos

Agentes

Instrumentos

       

Belgian Venture Scout (Belgica) French Venture Scout unit (França) Scottish Scout troop (Edimburgh) Responsables i jefes de cada entidad Familias Jovenes Entrevistas en profundidad Observación participante en actividades de grupo y acontecimientos  Cuestionarios

** Tra Bach, 1995. The Educational Impact of Scouting

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

– Grupo

– Desarrollar amistades

Belgian Venture Scout (Belgica)

French Venture Scout unit (França)

Scottish Scout troop (Edimburgh)

– Valores: sentido de responsabilidad, la apertura, la tolerancia y la capacidad para compartir. Metodologias: – Espacio estructurado que estimula a asumir las responsabilidades – Acompañamiento adulto

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana (2002)**

Tipus de estudio

 Estudio exploratorio

Casos

 Programas europeos  Profesionales ámbito social

Instrumentos

 Entrevistas en profundidad  Análisis documental

**

Grup de recerca deporte e inserción social de la Universitat de València. Projecte finançat per la Generalitat Valenciana en el marc del Programa Valencià de recerca científica i desenvolupament tecnològic

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Resultados

Adquisición de hábitos saludables

Desarrollo físico

Aprendizajes significativos Usos del tiempo de ocio

Adquisición de normas

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Big Brother and Sister **

Tipus de estudio

 Evaluativo

Casos

 950 niños y niñas de ocho agencias de Big Brothers Big Sisters (EEUU)

Instrumentos

 Observación  Entrevistas

**http://www.bbbs.org/site/c.9iILI3NGKhK6F/b.5962335/k.BE16/Home.htm

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Los jóvenes que participaban en este programa presentaban, al cabo de un tiempo:

Big Brother and Sister

-46% menos probabilidades de comenzar a usar drogas ilegales -27% menos probabilidades de comenzar a utilizar el alcohol -52% menos propensos a faltar a la escuela -37% menos propensos a saltarse una clase -33% menos probabilidades de golpear a alguien (Tierney, Making a Difference).

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

₋ La manera de ser y de pensar ₋ La construcción de relaciones de amistad La Participación infantil y construcción de ciudadanía

El impacto educativo del Moviment Scout: estudio sobre tres casos en la adolescència

Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana

₋ La utilización del tiempo libre. Big Brother and Sister

₋ El grupo ₋ El acompañamiento adulto y la creación de espacios estructurados - Prevención consumos de tóxicos - Reducción tasas absentismo

1.

El lleure educatiu actual i les seves contribucions a la construcció d’identitats personals i socials

1. El tiempo libre educativo contribuye a la configuración del carácter y la personalidad de los niños y jóvenes

B. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

2. Potenciación de les competencias para la vida profesional

3. Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía 4. Construcción de la cohesión social en los territorios y de líderes sociales para la mejora colectiva

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Cuestionario elaborado ad hoc (2014-2015) Tipos de estudio

Muestra

Estudio cuantitativo  186 jóvenes entre los 29 y los 27 años o 109 mujeres (58,6%) o 77 hombres (41,4%)  Formación: o 36,2% (67 jóvenes) estudios secundarios o 63,8% (118) estudios universitarios  Experiencia como niños/as en CTLE 87% (162) o 8,6% participaron entre 1 y 2 años, o 9,9% participaron entre 2 y 4 años o 8,6% participaron entre 5 y 6 años o 72,8% participaron más de 6 años.

Instrumentos

 Cuestionarios

1.

El lleure educatiu actual i les seves contribucions a la construcció d’identitats personals i socials

Resultados competencias professionals

89,2 75 51,6 57,5

56,4

44,6 36,02

16,1 2,6 Iniciativa

Trabajo en equipo

Creatividad e innovación

Planificación y evaluación de proyectos

Liderage

Flexibilidad y adaptabilidad

Comunicación apertura

Apertura

Resolución de conflictos

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Aprendizaje en el ámbito asociativo de la educación en el TLE (2007)**

Tipos de estudio Muestra

Instrumentos

Estudio cualitativo  15 jovenes monitores/as i caps de entidades de TLE  5 responsables pedagògicos de movimentos de TLE  5 personas con trayectoria profesional relevante con experiencia en alguna entidad de TLE Entrevistas en profundidad

** Valls, Núria; Créixams, Clara; Borison, Andrea; Font, 2007. Observatori Català de la Joventut de la Generalitat de Catalunya

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Resultados competencias profesionales

Monitores y directores

Responsables pedagógicos

• Globalidad de aprenendizajes • Vivencialidad e intensidad experiencias personales • Vivencia aprendizajes desde muy jóven

• Los anteriores + • Trabajo en equipo • Desarrollo de habilitades directivas.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Competencias útiles para la vida profesional:

Cuestionario elaborado ad hoc

Aprenendizajes en el ámbito asociativo del TLE

- Comunicación - Creatividad - Trabajo en equipo - Habilidades directivas.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

1. El tiempo libre educativo contribuye a la configuración del carácter y la personalidad de los niños y jóvenes

B. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

2. Potenciación de les competencias para la vida profesional

3. Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía 4. Construcción de la cohesión social en los territorios y de líderes sociales para la mejora colectiva

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Cuestionario elaborado ad hoc (2014-2015)

Metaparticipación

Participación proyectiva

Participación consultiva

Participación simple Trilla y Novella, 2001

50%

60%

89%

1. El El Tiempo lleureLibre educatiu Educativo actualactual i les seves y suscontribucions contribucionsaalalaconstrucció construcción d’identitats de identidades personals personales i socialsy sociales

La Participación infantil y construcció de ciudadanía (2009 - 2013 )** Escuela 67% 60,2% Actuar 58,3 % Cooperar 51,5% Tener iniciativa 51,5%

Tiempo libre Implicarse 72,3% 64,3% Actuar 61,6% Comprometerse 47,3% Cooperar Responsabilizarse 46,4%

Consejo infantil 59,7% 53,2% Comprometerse 45,2% Tener iniciativa 40,3 Cooperar 40,3%

** J. Trilla (IP), A. Novella, A. Llena, E. Noguera, M. J. Morata, M. Gómez, I. Agud, y J. Cifre. Financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad. EDU2009-10967.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Educación para la participación ciudadana en la educación no formal: aportaciones desde el ocio y el tiempo libre (2008 - 2011)** Tipos de estudio Muestra

Investigación cualitativa de tipo etnografico

Instrumentos

 Análisis documental  Cuestionario

 Caso 1: empresa actividades extrescolares  Caso 2: Entidad escolta  Caso 3: Grupo de TLE

** Rosa M. Medir Huert y Carla Magin Valentí. Institut de Recerca Educativa de la Universitat de Girona. Financiado por el Plan Nacional de I +D+I (2008-2011). EDU2009-13893-C02-02.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Resultados La participación ciudadana es parte inherente de las funciones educatives de las entidades y de las empresas que trabajan en el TLE

Requiere de: Planteamiento intencional de la promoción de la participación cumpliendo con las exigencias de responsabilidad hacia la comunidad

Aplicación de metodologías para promover la participación: asambleas, debates y acciones dirigidas a la comunidad.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

La Participación infantil y construcción de ciudadanía (2009 - 2013 )** Cuestionario elaborado ad hoc (2014-2015)

Concepto de ciudadanía

“Saber convivir como personas que tienen ideologías y/o costumbres diferentes a las tuyas”

"Luchar por conseguir una Sociedad más justa e igualitaria"

** J. Trilla (IP), A. Novella, A. Llena, E. Noguera, M. J. Morata, M. Gómez, I. Agud, y J. Cifre. Financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad. EDU2009-10967.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

– Estructuras y espacios – Requiere educación

Cuestionario Ad hoc

La Participación infantil y construcción de ciudadanía

Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana

– Formación en metodologías – Elección y planificación de las actividades – Modelos de participación proyectiva

y metaparticipación – Construcción de ciudadanía activa y comprometida

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

1. El tiempo libre educativo contribuye a la configuración del carácter y la personalidad de los niños y jóvenes

B. EVIDENCIAS CIENTÍFICAS

2. Potenciación de les competencias para la vida profesional

3. Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía 4. Construcción de la cohesión social en los territorios y de líderes sociales para la mejora colectiva

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Construcción de la cohesión social: – Cuestionario elaborado ad hoc (2014-2015)

– Aprendizaje y Servicio Educación para la ciudadanía ( 2011) – Cultura del Do, aprendizaje servicio, integración social y ciudadanía (2013)

– Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana (2002)

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Cuestionario elaborado ad hoc (2014-2015) Como la educación en el tiempo libre ayuda a reforzar la cohesión social

71,5 54,8 40,8

6,5

33,8

31,1

41,9

53,2

59,1 43,5

37,09 13,9

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Aprendizaje y Servicio Educación para la ciudadanía ( 2011) ** Tipos de estudio Metodología etnográfica y de participación-acción. Muestra  10 experiencias  2 proyectos concretos. Instrumentos  Observación participante  Anàlisis documental

Cultura del Don, aprendizaje servicio, integración social y ciudadanía (2013) *** Tipos de estudio Muestra Instruments

Metodología etnográfica y de participaciónacción.  Projectes Unitat d'Escolaritat Compartida “Esclat-Bellvitge” de l'Hospitalet de Llobregat  Observación participante  Análisis documental

** Puig, Gijón, Martin i Ros, 2011. Grup de Recerca en Educació Moral de la UB *** Puig, Martín, Gijón, Rubio, Pals, Graell i de la Truja. Grup de Recerca en Educació Moral de la UB . Programa RecerCaixa 2013

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

– Combinación de formación y espacios de reflexión con el Servicio comunitario Aprendizaje y Servicio y

– Practica del acompañamiento educativo y el trabajo en red

Cohesión social

– Construcción de capital social

1. El El Tiempo lleureLibre educatiu Educativo actualactual i les seves y suscontribucions contribucionsaalalaconstrucció construcción d’identitats de identidades personals personales i socialsy sociales

Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana (2002)**

Actividad física

y Cohesión social

**

– Incremento de relaciones sociales entre los niños y jóvenes

– Generación de contextos de convivencia naturales cohesionadoras.

Grup de investigación deporte e inserción social de la Universitat de València. Projecte finançat per la Generalitat Valenciana en el marc del Programa Valencià de recerca científica i desenvolupament tecnològic

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Liderazgo social: – Las fuentes del liderazgo social (2009)

– Nuevos liderazgos en momentos de cambio. Reflexiones sobre liderazgo y transformación social (2014)

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Las fuentes del liderazgo social (2009)**

Tipos de estudio Agentes

Metodologia Grounded Theory

Instrumentos

 Entrevistas exploratorias  Entrevistas narrativas autobiográficas  Cuestionarios

 Entidades tercer sector

** Cantó, Castiñeira, & Font, 2009. Les fonts del lideratge social. Fundació Jaume Bofill

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Nuevos liderazgos en momentos de cambio. Reflexiones sobre liderazgo y transformación social (2014)**

 124 jóvenes programa Ordit  16 jóvenes de organizaciones sociales y políticas Instruments  Cuestionario  Narrativas de vida Agentes

** Parés, M; Castellà, C; Subirats, J (coord.); Cruz, H; Grau-Solés & Sánchez, 2014.Fundació Jaume Bofill i Institut de Govern i Polítiques Públiques (IGOP) de la Universitat Autònoma de Barcelona.

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

“Papel del líder ha de ser el de facilitar y equilibrar para poder capacitar los equipos. (...) La innovación pura no existe. Lo más importante en estos momentos es recuperar la participación real i recuperar la comunidad". “Organizaciones sociales como instrumentos de participación y de incidencia para la construcción de ciudadanía, para una sociedad civil que se organiza con el objectivo de cooperar en la construcción del bien común y, también afirma, que las administraciones han de ser los gestores del bien ccomún. “ “Liderazgo social: luchar por un principio de justicia, como contribución a que las persones con menos oportunidades también sean protagonistas.” Colunga, 2014

1. El Tiempo Libre Educativo actual y sus contribucions a la construcción de identidades personales y sociales

Aprendizaje y Servicio Educación para la ciudadanía Cuestionario Ad hoc

Cultura del Do, aprendizaje servicio, integración social y ciudadanía

Inserción juvenil y actividad física: una forma de intervención social en el contexto de los barrios de la periferia urbana

Las fuentes del liderazgo social

Nuevos liderazgos en momentos de cambio. Reflexiones sobre liderazgo y transformación social

Cohesión social: – Trabajo integrado reflexión acción – Trabajo en red – Igualdad de oportunidades Liderazgo social: – Concienciación cívica – Cooperación – Justicia y responsabilidad social

El tiempo libre educativo en la actualidad y sus contribuciones

Configuración del carácter y la personalidad

Repensando el tiempo libre educativo: retos y orientaciones UNESCO - 2015 “Repensando la educación. Hacia un bien común mundial”

El desarrollo sostenible : una preocupación esencial

Potenciación de las competencias para la vida profesional

Visión humanista de la educación

Aprendizaje y práctica de la participación y la construcción de ciudadanía

Políticas de la educación en un mundo complejo

Construcción de la cohesión social en los territorios y de lideres sociales para la mejora colectiva

Recontextualizar la educación como un bien común

2. Repensando el Tiempo Libre Educativo: retos y orientaciones

Desarrollo tecnológico y la educación en derechos humanos

Enfoque holístico de la educación

Tiempo Libre Educativo

Eje 1. Desarrollo sostenible y sus efectos en la ciudadania

– Funciones preventivas – Incrementar la accessibilidad a los recursos comunitarios – Utilitzación ética y social de las TIC,s

– Formar niños y jóvenes competentes social y emocionalmente – Desarrollar tareas de prevención y soporte para el éxito escolar – Favorecer un aprenendizaje activo en la infància/adolescéncia

2. Repensando el Tiempo Libre Educativo: retos y orientaciones

Educación en valores

Trabajo en red y reconocimiento social de los educadores

Tiempo Libre Educativo

Eje 2. Revisión de la educación desde una perspectiva humanista – Programacions innovadora y sostenible – Desarrollo humano – Trabajo cooperativo y conductas prosociales – Diálogo y diversidad

– Complementariedad educación formal y no formal. Mantenimiento de estructuras para el trabajo en red – Ofrecer respuestas a los dèficits de reconocimiento social de los educadores

2. Repensando Repensant elel lleure Tiempo educatiu: Libre Educativo: reptes i orientacions retos y orientaciones

Desfase entre la educación y la ocupación / desarrollo de competencias laborales

Educación para la participación y la construcción de ciudadanía

Calidad de los proyectos educativos

Tiempo Libre Educativo

Eje 3. Formulación de políticas de educación en un mundo complejo – Espacio donde hacer emerger, ejercitar y perfeccionar competencias. – Trabajo en equipo, autoconocimiento, gestión de las emociones, comunicación interpersonal, orientación a resultados, compromiso, iniciativa y creatividad

– Innovaciones metodológicas – Espacios de ensayo y de práctica de la democracia

– Cualificación de los educadores y cargos directivos – Indicadores para la evolución de los programas – Evaluaciones de impacto – Estudios y investigaciones

2. Repensando Repensant elel lleure Tiempo educatiu: Libre Educativo: reptes i orientacions retos y orientaciones

Reconsiderar el derecho a la educación como un bien público

Reconsiderar la noción de la educación como bien común

Tiempo Libre Educativo

Eje 4. Reconceptualitzación de la educación como un bien común. – Criterios de equidad y de igualdad de oportunidades. – Atención a las necesidades educativas de los ninos/as con discapacitades o pluridiscapacidades o con NNE

– Implicación de la sociedad civil y reconocimiento social – Papel del estado en la regulación de los bienes comunes – Papel de las agencias intergubernamentales en la regulación de los bienes comunes globales.

2. Repensando el Tiempo Libre Educativo: retos y orientaciones

Conclusiones I – Construcción del carácter y la personalidad desde una perspectiva integral – Desarrollo de competencias profesionales – Aprendizaje y práctica de la participación social – Construcción de un modelo de ciudadanía activa, crítica y comprometida por el bien común – Fomento de cohesión social en los territorios, activando liderazgos sociales

Configurar las identidades personales y sociales de los niños y jóvenes

2. Repensando el Tiempo Libre Educativo: retos y orientaciones

Conclusiones II Desarrollo sostenible y la educación en derechos humanos

• Funciones preventivas • Educar ética y socialmente uso TIC • Comunidades comprometidas • Mirada holística de las persones

Visión humanista de la educación • Educación en valores • Trabajo en red • Reconocimiento social y profesionalmente agentes educativos • Guías adultos • Construir y recuperar convivencias y vínculos.

Políticas educativas • Desconexión educación y mundo cambiante del trabajo • Activar y promover procesos y espacios de participación social • Ciudadanos comprometidos • Calidad educativa

Recontextualización de la educación como un bien común • Universalización de acceso en igualdad de oportunidades • Propuestas educativas inclusivas • Implicación colectiva (estado, mercado y Sociedad civil) • Responsabilidad compartida

Gracias por la atención [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.