El torneo se jugará con el número de participantes preinscritos en la convocatoria del evento

REGLAMENTO DE COMPETICIONES Torneo relámpago de ajedrez  El torneo se jugará con el número de participantes preinscritos en la convocatoria del even

1 downloads 41 Views 148KB Size

Recommend Stories


Instituciones participantes en la Convocatoria 2016
Instituciones participantes en la Convocatoria 2016 AGUASCALIENTES BIFAM AGUASCALIENTES, I.B.P. CASA DE DESCANSO PARA ANCIANOS MATILDE ROUBROY DE VIL

Estudiantes participantes en el programa de movilidad en el evento de inducción
GUÍA PARA  ESTUDIANTES  EXTRANJEROS  PARTICIPANTES EN  EL PROGRAMA DE  MOVILIDAD    Asistencia para Asuntos  Estudiantiles  Vicerrectoría Académica 

EL DERECHO DE APRENDER Y JUGAR EN EL AGUA
EL DERECHO DE APRENDER Y JUGAR EN EL AGUA Msc. Elías Rolando Schnaidler78 Facultad de Turismo Universidad Nacional del Comahue Buenos Aires 1400 (8300

Story Transcript

REGLAMENTO DE COMPETICIONES Torneo relámpago de ajedrez 

El torneo se jugará con el número de participantes preinscritos en la convocatoria del evento.



Cada jugador quedará inscrito al diligenciar completamente el formulario de la convocatoria.



Se jugara un torneo por puntos y tiene una duración de 1 hora (inicio 4:30 pm, finalización 5:30 pm).



Las reglas de juego para el torneo de ajedrez, son establecidas por el aplicativo donde se realizará el torneo (http://es.lichess.org/).



La dirección de Pastoral y Bienestar así como el equipo de COPASO designaran los veedores del torneo, quienes presentaran el respectivo informe del mismo.



La duración de una partida es de máximo 15 minutos.



Inicia del torneo: Tan pronto como todos los jugadores se unan a él. Será notificado cuando se inicie el torneo, por lo que es seguro poder jugar en otra pestaña del navegador mientras espera.



Los jugadores con más puntos al final del torneo ganan. Un triunfo juego vale 2 puntos, un empate 1 punto y una derrota 0 puntos.



Al inicio del torneo, los jugadores son emparejados aleatoriamente. Tan pronto como termine un juego, regresará al lobby del torneo: y luego se emparejará con el primer jugador disponible. Esto garantiza un tiempo mínimo de espera, pero no podrá jugar con todos los otros jugadores del torneo. Esto es normal. Juega rápido y vuelve a la recepción para jugar más partidos y ganar más puntos.



La racha de victorias representa el número de juegos ganados consecutivos y se añade a los puntos que ganes. Por ejemplo, si usted gana 3 juegos seguidos, obtendrá 2 + 3 puntos para la última partida jugada del consecutivo. Si pierde un juego, su racha de victorias vuelve a cero.



El torneo tiene un reloj de cuenta regresiva (o cuenta atrás). Cuando llega a cero, todos los partidos del torneo actual se cancelan. El ranking del torneo se congela, y el ganador se conoce.



Sólo se tendrá en cuenta la participación de los nombres de usuario designados por los veedores del torneo (luego del proceso de inscripción), para efectos de la entrega de la premiación.

Torneo relámpago de tenis de mesa 

En el torneo se jugará con el número de participantes preinscritos en la convocatoria del evento.



Cada jugador quedará inscrito al diligenciar completamente el formulario de la convocatoria.



Se jugara un torneo de eliminación directa.



La dirección de Pastoral y Bienestar así como el equipo de COPASO designaran los veedores y jueces del torneo, quienes presentaran el respectivo informe del torneo.



Los jueces designados son la máxima autoridad en la mesa de juego y sus decisiones son inapelables (a criterio de cada juez).



Las reglas de juego para el torneo de tenis de mesa, son las establecidas a continuación:  El emparejamiento de los jugadores se realizará por orden de inscripción para la primera ronda eliminatoria, luego por orden de juego ganado hasta la final.  La duración de un set es a 11 puntos. Con ventaja de más 2 para definir ganador luego de alcanzado el empate a 10 puntos. Se realizan tres saques por jugador. Se define el saque inicial por punto único en pre juego.  El par de jugadores que llega a la final tendrán dos sets de 11 puntos para definir el ganador y un set extra en caso de empate.  Sólo se tendrá en cuenta la participación de los jugadores inscritos al torneo para efectos de la entrega de la premiación.  El juez del torneo tiene autonomía en las decisiones y orientará a los jugadores en el transcurso del evento (en caso de que algunos no tengan las reglas claras).

Torneo relámpago de billar pool – Bola 8 Americano. 

En el torneo se jugará con el número de participantes preinscritos en la convocatoria del evento.



Cada jugador quedará inscrito al diligenciar completamente el formulario de la convocatoria.



Se jugara un torneo de eliminación directa.



La dirección de Pastoral y Bienestar así como el equipo de COPASO designaran los veedores y jueces del torneo, quienes presentaran el respectivo informe del torneo.



Los jueces designados son la máxima autoridad en la mesa de juego y sus decisiones son inapelables (a criterio de cada juez).



Las reglas de juego para el torneo de billar pool – Bola 8 Americano, son las establecidas a continuación:  Objetivo del juego: Meter la bola #8 en la mesa para ganar la partida, siguiendo las siguientes instrucciones.  Se juega con una bola blanca y quince de color, numeradas del 1 al 15. Un jugador debe entronerar (meter en los agujeros de la mesa) las bolas del grupo numerado del 1 al 7 (lisas) y el otro lo hará con las del 9 al 15 (rayadas). El jugador que antes entronere todas las bolas de su grupo, tiene la oportunidad de entronerar la bola negra (#8) y ganar el juego.  Si al golpear las bolas lisas (1 al 7) o las rayadas (9 al 15) se entroneran bolas del jugador contrario estas permanecerán entronadas.  Triángulo de Rack Bola 8: Para el inicio de la partida las bolas se colocan en el triángulo con la primera bola sobre el punto de pie, la bola ocho en el centro del triángulo y una bola lisa y otra rayada en cada extremo indistintamente, sin importar el orden de las demás bolas.  El tiro de apertura del enfrentamiento se adjudica mediante lanzamiento de moneda por parte del juez del torneo (a cara y sello).  Mesa abierta: La mesa se considera "abierta" cuando la elección del grupo de bolas (lisas o rayadas), aún no ha sido hecha, estando permitido en dicha situación dirigir la bola blanca contra una lisa para entronerar una rayada, o viceversa.  La mesa se considerará abierta inmediatamente después del tiro de apertura. Cuando la mesa está abierta está permitido contactar primero con la bola 8 para entronerar una lisa o una rayada.  Bola #8 entronerada en el tiro de apertura: Entronerar la bola 8 en el tiro de apertura no significa perder ni ganar la partida, sino que el mismo jugador podrá decidir si vuelve a empezar el juego o simplemente se repone la bola 8 en la mesa, tirando en ambos casos el mismo jugador.  Tiro de apertura legal: Para ejecutar un tiro de apertura legal el jugador, con la bola blanca detrás de la línea de cabeza, debe: o Entronerar una bola. De no conseguir este objetivo, el jugador no incurrirá en falta, pero su oponente tendrá la opción de:  Aceptar la mesa en la posición que esté y tirar o volver a colocar las bolas en el triángulo y realizar el tiro de apertura él mismo. o No es obligatorio dirigir la bola blanca en primer lugar contra la bola más adelantada situada en el punto de pie.  Bola blanca entronerada en tiro de apertura legal: Si un jugador entronera la bola blanca en un tiro de apertura legal, todas las bolas entroneradas permanecen como tales, excepción







 



   



hecha de la bola #8 que será repuesta nuevamente en la mesa; ante dicha circunstancia la mesa queda en situación de abierta. Como consecuencia del punto anterior, el jugador contrario obtiene bola blanca en mano. Es decir, puede situar la bola blanca en cualquier posición de la mesa para tirar a su grupo de bolas (lisas o rayadas) o a cualquiera con excepción de la #8 en caso de que la mesa esté abierta. Tiro legal: Con excepción del tiro de apertura y de aquellos en los que la mesa todavía permanece abierta, el jugador en turno debe contactar primero con una bola de su grupo, bien por ataque directo o bien jugando primeramente por banda, y después: o Entronerar una bola de color. o Que la bola blanca o una de color contacten con una banda. Elección de grupo: La elección de lisas o rayadas no se determina en el tiro de apertura, incluso en aquellos casos que sean entroneradas varias bolas, de uno u otro grupo. La elección de grupo queda determinada sólo cuando un jugador entronera legalmente una bola de color tras el tiro de apertura. o Anotación: Un jugador continuará tirando hasta que deje de entronerar legalmente bolas de su grupo. Después de que un jugador haya entronerado legalmente todas las bolas de su grupo podrá entronerar la bola 8. Serán consideradas como faltas las jugadas siguientes: o Fallo en ejecutar un tiro legal tal como se ha definido anteriormente. o Entronerar o hacer saltar fuera de la mesa la bola blanca. o Entronerar o hacer saltar fuera de la mesa la bola blanca en un tiro de apertura legal. o Tirar sin tener por lo menos un pie en el suelo. o Mover o tocar cualquier bola fuera del golpe de ejecución. o Hacer saltar la bola blanca por encima de otra golpeándola con el taco por debajo de su centro, (no se comete falta si accidentalmente y como consecuencia de una "pifia" se provoca que la bola blanca se eleve sobre la superficie de la mesa; de igual forma se considera legal un salto de bola blanca cuando la ejecución del golpe se realiza levantando la culata del taco y golpeando a la bola por encima de su centro). o Hacer saltar fuera del billar cualquier bola a excepción de la negra (#8), que en caso tal significará la pérdida de la partida. Penalización por falta: Cuando un jugador comete falta el adversario obtiene bola en mano. Esto significa que el jugador podrá situar la bola blanca en cualquier parte de la mesa. Con la condición de bola blanca en mano, el jugador puede situar la bola sobre la mesa con su mano (más de una vez si es necesario). Combinaciones: Las combinaciones están permitidas, pero la bola #8 o las bolas del grupo contrario no pueden ser usadas como primera bola en la combinación, excepto cuando la mesa esté abierta. Bolas entroneradas ilegalmente: Una bola de su grupo será considerada entronerada ilegalmente cuando en el mismo tiro se cometa falta. Las bolas ilegalmente entroneradas permanecerán entroneradas. Bolas de color expulsadas de la mesa: Si alguna bola de color es impulsada fuera de la mesa, se considerará falta. Todas las bolas que hubieran saltado fuera de la mesa de cualquier color serán repuestas sobre la mesa. Reposición de las bolas: En aquellos casos en que una bola de color deba ser repuesta sobre la mesa, será colocada en la línea de pie detrás y tan cerca como sea posible del punto de pie, debiendo ser colocada tocando cualquier otra bola que interfiera, excepto si se trata de la bola blanca. Cuando se juega sobre la bola #8, el jugador en turno debe designar claramente, bien de forma verbal o físicamente, la tronera donde se va a intentar entronerarla, aun siendo obvio



  

   

el destino de dicha bola. Si el jugador oponente o el árbitro no entiende claramente cuál es la tronera elegida por el tirador, deberán preguntar antes de que éste inicie el tiro. En el tiro anunciado, para entronerar legalmente una bola #8, el jugador debe indicar señalando físicamente o de forma verbal antes de cada tiro, la tronera donde dirigirá la bola. No designar la tronera o no entronerar la bola donde se ha indicado es pérdida del juego. Si la bola #8 es entronerada tal como se anunció, cualquier otra bola o bolas de color entroneradas se consideran legalmente entroneradas y se gana el juego. Si la bola #8 no es legalmente entronerada (es decir, no entra en el agujero señalado) pero como consecuencia del tiro otras de color si lo son, todas estas bolas (de cualquier color), permanecerán entroneradas. Un jugador pierde el juego si comete cualquiera de las siguientes infracciones: o Cometer una falta al entronerar la bola 8. o Entronerar la bola 8 en el mismo tiro que la última bola de su grupo. o Hacer saltar la bola 8 fuera de la mesa en cualquier momento de la partida, excepto en el tiro de apertura. o Entronerar la bola 8 en tronera distinta a la designada. o Entronerar la bola 8 cuando todavía queden bolas de su grupo. o Entronerar la bola 8 y la bola blanca en el mismo tiro. Juego empatado: Si ninguno de los dos jugadores intentase entronerar legalmente una bola durante tres turnos consecutivos (seis turnos entre ambos jugadores), el juego será considerado como de empate, atendiendo siempre el criterio arbitral. Tres faltas consecutivas por parte de un jugador no significan pérdida de la partida. Descalificación: El juez del juego posee el derecho de descalificar de una competición a cualquier jugador con la subsiguiente pérdida de todo derecho a premio por conducta antideportiva o realización de trampa. Tiempo máximo para tirar: Cuando en opinión del árbitro un jugador está impidiendo la buena marcha del torneo o del juego con persistencia en el juego lento, podrá amonestar al jugador y, a su discreción, imponer un tiempo límite de un minuto entre tiros. Si a pesar de ello el jugador persistiera en su lentitud, se decretará falta, obteniendo el jugador contrario posición de bola en mano.



El emparejamiento de los jugadores se realizará por orden de inscripción para la primera ronda eliminatoria, luego por orden de juego ganado hasta la final.



Se juega a un set por pareja de jugadores.



El par de jugadores que llega a la final tendrán dos sets para definir el ganador y un set extra en caso de empate.



Sólo se tendrá en cuenta la participación de los jugadores inscritos al torneo para efectos de la entrega de la premiación.



El juez del torneo tiene autonomía en las decisiones y orientará a los jugadores en el transcurso del evento (en caso de que algunos no tengan las reglas claras).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.