El Transporte Marítimo de Corta Distancia y su aportación a la competitividad del sector del transporte de mercancías por carretera

El Transporte Marítimo de Corta Distancia y su aportación a la competitividad del sector del transporte de mercancías por carretera La visión de ABC

3 downloads 105 Views 4MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

El Transporte Marítimo de Corta Distancia y su aportación a la competitividad del sector del transporte de mercancías por carretera

La visión de ABC LOGISTIC

Santander, 2 de junio de 2016

ÍNDICE GENERAL Presentación Corporativa Proyecto ABC LOGISTIC

SSS/TMCD: Visión del transportista

APROXIMACIÓN AL SECTOR

BASES PARA LA APROXIMACIÓN

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

OBJETIVOS DEL PROYECTO

RECURSOS

DEFINICIÓN ÁMBITO GEOGRÁFICO

PRINCIPALES MAGNITUDES

INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES

EXPERIENCIA Y REFERENCIAS OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN

ENFOQUE DEL NEGOCIO MERCADO OBJETIVO

AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS

PERÍODO DE CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO

CERTIFICACIONES

EVOLUCIÓN DEL MERCADO

VISIÓN DEL TRANSPORTISTA

OPORTUNIDADES VS. DEBILIDADES

Innovación al servicio de la cadena de suministro

PARTE I: Presentacion Corporativa Proyecto ABC LOGISTIC

Presentación Corporativa Proyecto ABC LOGISTIC

APROXIMACIÓN AL SECTOR EL PROYECTO ABC LOGISTIC RECURSOS PRINCIPALES MAGNITUDES EXPERIENCIA Y REFERENCIAS OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS CERTIFICACIONES VISIÓN DEL TRANSPORTISTA

ÍNDICE Parte I

1

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM) Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión Competencia COLABORATIVA Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACIÓN AL SECTOR

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM)

2

Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión Competencia COLABORATIVA Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACIÓN AL SECTOR

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM) Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s

3

Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión Competencia COLABORATIVA Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACIÓN AL SECTOR

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM) Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM

4

Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión Competencia COLABORATIVA Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACIÓN AL SECTOR

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM) Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto

5

Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión Competencia COLABORATIVA Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACIÓN AL SECTOR

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM) Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión

6

Competencia COLABORATIVA Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACION AL SECTOR

Importancia creciente de la Gestión de la cadena de Suministro (SCM) Organizaciones profesionalizadas y fuertemente apoyadas en TIC’s Transporte y Logística son los eslabones más críticos de la SCM Además, constituyen una parte muy importante de los costes del producto Concentración para conseguir empresas de mayor dimensión Competencia COLABORATIVA

7

Maximizar la eficiencia de los sistemas logísticos: INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

APROXIMACION AL SECTOR

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Fundador (y máximo accionista)

José Luis González Pescador

1

1983-1993 TRANSPORTES GERPOSA (XPO Logistic)

(Director de Transporte Internacional)

2

1993-1998

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Fundador (y máximo accionista)

José Luis González Pescador

2

1993-1998 AUTORIDAD PORTUARIA SANTANDER

(Director Comercial y de Marketing)

3

1998-2003

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Fundador (y máximo accionista)

José Luis González Pescador

3

1998-2003 TRANSPORTES ARNIELLA (Director General)

4

2003-Hoy

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Fundador (y máximo accionista)

José Luis González Pescador

4

2003-Hoy ABC LOGISTIC

(Presidente Consejero-Delegado)

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

ABC LOGISTIC, S.L.

Se constituyó en febrero de 2004. => 12 años de actividad

Cabecera del Grupo de Transporte y Logística formado por: ABC LOGISTIC & ECOCARGO, S.L.U.

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

ABC LOGISTIC, S.L.

Se constituyó en febrero de 2004. => 12 años de actividad

Cabecera del Grupo de Transporte y Logística formado por: ABC LOGISTIC & ECOCARGO, S.L.U.

ÁLAVA LOGÍSTICA ACTIVA, S.L.U.

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

ABC LOGISTIC, S.L.

Se constituyó en febrero de 2004.

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

=> 12 años de actividad

Cabecera del Grupo de Transporte y Logística formado por: ABC LOGISTIC & ECOCARGO, S.L.U. ABC LOGISTIC & INTERMODAL SERVICES, S.L.U. ÁLAVA LOGÍSTICA ACTIVA, S.L.U.

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Organigrama societario grupo ABC LOGISTIC

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC, S.L.

100 % TRANSPORTE TERRESTRE

100 % LOGÍSTICA

100 % TRANSPORTE INTERMODAL

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Objetivos empresariales

1 Invertir en TRANSPORTE y LOGÍSTICA

2 Aprovechar procesos de

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

Invertir en TRANSPORTE y LOGÍSTICA

2 Aprovechar procesos de concentración empresarial

3 Consolidar un Modelo de

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

Aprovechar procesos de concentración empresarial

3 Consolidar un Modelo de Organización de Negocio

4 Apostar por la

INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

Consolidar un Modelo de Organización de Negocio

4 Apostar por la

INTERMODALIDAD

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Decálogo empresarial 1

Seleccionar clientes

2

Trabajar a L/P

3

Invertir y crear empleo

4

Especialización

5

Aspirar al liderazgo

6

Mejores RR.HH

7

Medios Técnicos

8

Armonía entorno

9

RSC

10

Trabajar en equipo

EL PROYECTO ABC LOGISTIC

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

SANTANDER Oficina Cental y Base de Operaciones VITORIA Plataforma logística y Base de Operaciones

DONDE ESTAMOS

SOUTHAMPTON ZEEBRUGGE

BILBAO Oficina Comercial y Base de Operaciones A CORUÑA Oficina Comercial y Base de Operaciones

ONDA (Castellón) Almacén y Base de Operaciones

A CORUÑA

SANTANDER

BILBAO VITORIA

SOUTHAMPTON (UK) Oficina de Representación ONDA ZEEBRUGGE (Bruselas) Oficina de Representación

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Flota de Vehículos y Maquinaria RECURSOS FLOTA PROPIA

21

CABEZAS TRACTORAS

IVECO/MAN

Euro5 y Euro6, dotados con localización GPS.

32

COLABORADORES

Fijos al enganche.

21

CABEZAS TRACTORAS

IVECO/MAN

Euro5 y Euro6, dotados con localización GPS.

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

32

COLABORADORES Fijos al enganche.

35

SEMIRREMOLQUES “tautliner”

32

COLABORADORES Fijos al enganche.

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

35

SEMIRREMOLQUES “tautliner” KRONE precintables

9

SEMIRREMOLQUES frigoríficos

35

SEMIRREMOLQUES “tautliner” KRONE precintables

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

9

SEMIRREMOLQUES frigoríficos Bi-Temp ADR

25

SEMIRREMOLQUES “bañera basculante” TISVOL para graneles

9

SEMIRREMOLQUES frigoríficos Bi-Temp ADR

25

SEMIRREMOLQUES “bañera basculante” TISVOL para graneles sólidos. 1 Piso móvil

2

CISTERNAS COBO para el transporte

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

SEMIRREMOLQUES “bañera basculante” TISVOL para graneles sólidos. 1 Piso móvil

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

2

CISTERNAS COBO para el transporte de líquidos

12

CARRETILLAS ELEVADORAS (frontales, retráctiles

2

CISTERNAS COBO para el transporte de líquidos

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

12

CARRETILLAS ELEVADORAS (frontales, retráctiles y traspaletas) CAT.

REDIMENSIONABLES PERMANENTEMENTE

12

CARRETILLAS ELEVADORAS (frontales, retráctiles y traspaletas) CAT.

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

RECURSOS

REDIMENSIONABLES PERMANENTEMENTE PARA ADAPTARLOS A LAS NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Plataforma Logística de VITORIA/Gasteiz

RECURSOS

Situada en el centro de gravedad de la ZONA 6 NIELSEN

ZONA 6 NIELSEN UBICACIÓN

CARACTERÍSTICAS

CAPACIDAD

REGISTROS SANITARIOS

Polígono Industrial de Júndiz

4.500 m² 12 muelles/12 playas.

6.500 Europallets

Nº 4037787/VI y Nº 2902496/VI. APPCC

(ampliable en otros 4.500 m²)

Altura máxima de estiba 11 m

(ampliables a 13.000)

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

TIC’S (ERP, SGA, GPS, …) Sistemas abiertos vía ficheros o procedimientos de base de datos. Posibilidad de exportar cualquier dato a PDF o Excel Control en tiempo real todas las áreas del almacén y trafico. Gestión de múltiples códigos de barras (Ean13, EAN128, etc.,) Todos los procesos se realizan mediante terminales de código de barras. Posibilidad de parametrización de los diferentes estados de los productos Bloqueo automático de ubicaciones con incidencia. Generación de packing-list con detalle del contenido por medio de preparación y etiquetas de expedición Actualización de la información (stocks, movimientos, ..) en tiempo real. Trazabilidad total de todas las operaciones. Control de la carga de camiones con radiofrecuencia. Versatilidad y adaptabilidad a cada cliente.  Inventario permanente y revisión de ubicaciones con terminal de radiofrecuencia.

RECURSOS

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

EXPERIENCIA Y REFERENCIAS

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Transporte de mercancías (Carretera/intermodal):

1

Mercancía general paletizada en semirremolques “tautliner” TRANSPORTE INTERMODAL (mafi) Mercancía a Temperatura Controlada (Bitemp ADR) Mercancía a granel en Semirremolques Basculantes. Mercancía ADR Graneles líquidos

PORTFOLIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Transporte de mercancías (Carretera/intermodal):

Mercancía general paletizada en semirremolques “tautliner”

2 4

TRANSPORTE INTERMODAL (mafi) Mercancía a Temperatura Controlada (Bitemp ADR) Mercancía a granel en Semirremolques Basculantes Mercancía ADR Graneles líquidos

PORTFOLIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Transporte de mercancías (Carretera/intermodal):

Mercancía general paletizada en semirremolques “tautliner” TRANSPORTE INTERMODAL (mafi)

3

Mercancía a Temperatura Controlada (Bitemp ADR) Mercancía a granel en Semirremolques Basculantes Mercancía ADR Graneles líquidos

PORTFOLIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Transporte de mercancías (Carretera/intermodal):

Mercancía general paletizada en semirremolques “tautliner” TRANSPORTE INTERMODAL (mafi) Mercancía a Temperatura Controlada (Bitemp ADR)

4

Mercancía a granel en Semirremolques Basculantes Mercancía ADR Graneles líquidos

PORTFOLIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Transporte de mercancías (Carretera/intermodal):

Mercancía general paletizada en semirremolques “tautliner” TRANSPORTE INTERMODAL (mafi) Mercancía a Temperatura Controlada (Bitemp ADR) Mercancía a granel en Semirremolques Basculantes

5 4

Mercancía ADR Graneles líquidos

PORTFOLIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Transporte de mercancías (Carretera/intermodal):

Mercancía general paletizada en semirremolques “tautliner” TRANSPORTE INTERMODAL (mafi) Mercancía a Temperatura Controlada (Bitemp ADR) Mercancía a granel en Semirremolques Basculantes Mercancía ADR

6 4

Graneles líquidos

PORTFOLIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTE

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

PORTFOLIO DE SERVICIOS LOGÍSTICOS

Externalización logística en nuestras instalaciones de Vitoria/Gasteiz o de Onda (Castellón)

VITORIA

ONDA

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

Operador de Transporte autorizado con el nº 11819145-1, y Licencia comunitaria nº 0000163742. Inscripción en el Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos, para Transporte y almacenaje, con números 4037787/S, 4035166/VI y 2902496/VI. Autorización para el transporte de residuos peligrosos (ADR) y residuos NO peligrosos, con nº NIMA 3900002646. Inscripción en el REGISTRO OFICIAL DE LICITADORES Y EMPRESAS CLASIFICADAS DEL ESTADO (Transporte y Almacenaje en General, con la máxima categoría). Certificación de reconocimiento medioambiental ECOSTARS de la Comisión Europea con la calificación global de 4 estrellas. AUTORIZACIÓN SANDACH, categoría 3, nº S 39075004

AUTORIZACIONES

ABC LOGISTIC:

Innovación al servicio de la cadena de suministro

CERTIFICACIONES

Innovación al servicio de la cadena de suministro

PARTE II: SSS/TMCD Visión del Transportista

Visión del transportista

SSS/TMCD: Visión del transportista

BASES PARA LA APROXIMACIÓN OBJETIVOS DEL PROYECTO DEFINICIÓN ÁMBITO GEOGRÁFICO INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES ENFOQUE DEL NEGOCIO MERCADO OBJETIVO PERÍODO DE CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO EVOLUCIÓN DEL MERCADO OPORTUNIDADES VS. DEBILIDADES

ÍNDICE Parte II

Visión del transportista

1

Ampliación y diversificación tipo de servicios para nuestros clientes actuales.

Captación de nuevos clientes.

Aprovechar conocimiento y experiencia del equipo en desarrollo de soluciones Ro-Ro en SSS.

BASES PARA LA APROXIMACIÓN

Visión del transportista

Ampliación y diversificación tipo de servicios para nuestros clientes actuales.

2

Captación de nuevos clientes.

Aprovechar conocimiento y experiencia del equipo en desarrollo de soluciones Ro-Ro en SSS.

BASES PARA LA APROXIMACIÓN

Visión del transportista

Ampliación y diversificación tipo de servicios para nuestros clientes actuales.

Captación de nuevos clientes.

3

Aprovechar conocimiento y experiencia del equipo en desarrollo de soluciones Ro-Ro en SSS.

BASES PARA LA APROXIMACIÓN

Visión del transportista

Captación de mercancías transportadas por carretera que sean susceptibles de trasvasar hacia otros modos: MARÍTIMO-SSS

NAVEGACIÓN INTERIOR

FERROCARRIL

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Visión del transportista

Mercancía paletizada y remontable de alta densidad, en dos formatos:

TRANSBORDABLES A “ROLL-TRAILERS” (MAFIS Y CASETTES)

EMBARQUES DIRECTOS EN SEMI-REMOLQUES NO ACOMPAÑADOS

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Visión del transportista

En nuestro análisis de noviembre de 2014, establecimos como objetivo dos corredores principales:

Desde/hacia Norte Península Ibérica (Vigo-Ferrol-Gijón-SantanderBilbao-Pasajes) a: Gran Bretaña e Irlanda (Bristol - Pymouth Portsmouth -Southampton Dublín) Centro y norte de europa (Le Havre - Zeebrugge Amberes - Rotterdam)

DEFINICIÓN ÁMBITO GEOGRÁFICO

Visión del transportista

La malla Ro-Ro existente en noviembre de 2014, estaba atendida por las siguientes navieras:

BRITTANY FERRIES:

con la que fundamentalmente se puede trabajar con semirremolques no acompañados

UECC:

INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES

BRITTANY FERRIES:

con la que fundamentalmente se puede trabajar con semirremolques no acompañados

UECC: principalmente para mercancía que se adapte al mafie (alta densidad y fácil transbordabilidad).

FINNLINES:

Visión del transportista

INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES

UECC: principalmente para mercancía que se adapte al mafie (alta densidad y fácil transbordabilidad).

FINNLINES: que admite ambas modalidades, pero solo dispone de capacidad en el sentido sur-norte.

SUARDIAZ:

Visión del transportista

INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES

FINNLINES: que admite ambas modalidades, pero solo dispone de capacidad en el sentido sur-norte.

SUARDIAZ:

que también admite ambas modalidades, pero en este caso la disponibilidad solo es en el sentido norte-sur, salvo la operativa en Vigo.

Visión del transportista

INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES

SUARDIAZ:

que también admite ambas modalidades, pero en este caso la disponibilidad solo es en el sentido norte-sur, salvo la operativa en Vigo.

LD LINES:

si vuelve a arrancar la autopista del mar desde Gijón.

Visión del transportista

INVENTARIO RECURSOS DISPONIBLES

Visión del transportista

Ofrecer un Servicio Puerta a Puerta para tráfico no acompañado basado en: Utilización de “ROLL-TRAILERS” (fundamentalmente “mafis”) y plataformas no acompañadas

FACTORÍA

POL Almacén

POD Almacén

ENFOQUE DEL NEGOCIO

DESTINO FINAL

Visión del transportista

Ofrecer un Servicio Puerta a Puerta para tráfico no acompañado basado en: La gestión de los acarreos terrestres para realizar las Recogidas y Entregas de las mercancías, tanto en el país de origen como en el de destino, basándonos en dos sistemas para la prestación de los servicios: MEDIOS PROPIOS (solo en la península ibérica)

SUBCONTRATACIÓN DE TRANSPORTISTAS LOCALES

ENFOQUE DEL NEGOCIO

Visión del transportista

El servicio está destinado a satisfacer las necesidades de transporte de: Fabricantes/comercializadores de las mercancías Integradores logísticos (Forwarders) Transportistas de carretera (sobre todo grupagistas) que utilizando nuestro servicio liberan sus equipos, y equilibran flujos de tráfico.

MERCADO OBJETIVO

Visión del transportista

El servicio está destinado a satisfacer las necesidades de transporte de: Fabricantes/comercializadores de las mercancías Integradores logísticos (Forwarders) Transportistas de carretera (sobre todo grupagistas) que utilizando nuestro servicio liberan sus equipos, y equilibran flujos de tráfico.

MERCADO OBJETIVO

Visión del transportista

El servicio está destinado a satisfacer las necesidades de transporte de: Fabricantes/comercializadores de las mercancías Integradores logísticos (Forwarders) Transportistas de carretera (sobre todo grupagistas) que utilizando nuestro servicio liberan sus equipos, y equilibran flujos de tráfico.

MERCADO OBJETIVO

Visión del transportista

1

Para conseguir el éxito es imprescindible la apuesta incondicional de toda la compañía por la intermodalidad

El período para conseguir el punto de equilibrio de un proyecto de este tipo debe oscilar entre 18 y 24 meses

El plazo para conseguir la consolidación de un modelo intermodal, basado en las navieras, debe se a largo plazo (a partir de 3 años)

CLAVES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO

Visión del transportista

Para conseguir el éxito es imprescindible la apuesta incondicional de toda la compañía por la intermodalidad

2

El período para conseguir el punto de equilibrio de un proyecto de este tipo debe oscilar entre 18 y 24 meses

El plazo para conseguir la consolidación de un modelo intermodal, basado en las navieras, debe se a largo plazo (a partir de 3 años)

CLAVES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO

Visión del transportista

Para conseguir el éxito es imprescindible la apuesta incondicional de toda la compañía por la intermodalidad

El período para conseguir el punto de equilibrio de un proyecto de este tipo debe oscilar entre 18 y 24 meses

3

El plazo para conseguir la consolidación de un modelo intermodal, basado en las navieras, debe se a largo plazo (a partir de 3 años)

CLAVES PARA LA CONSOLIDACIÓN DEL PROYECTO

Visión del transportista

Datos más destacados en la fachada Atlántica facilitados por el Observatorio Estadístico del TMCD: Crecimiento oferta general 2015 vs. 2014. Suspensión de los servicios de Gijón y Bilbao han provocado: DESCENSO OFERTA TRÁFICO ALTERNATIVO A LA CARRETERA

REDUCCIÓN DEL 28,4% DEL TRÁFICO RODADO (NO AUTOS).

EVOLUCIÓN DEL MERCADO

Visión del transportista

Datos más destacados en la fachada Atlántica facilitados por el Observatorio Estadístico del TMCD: Suspensión de los servicios de Gijón y Bilbao han provocado: DESCENSO OFERTA TRÁFICO ALTERNATIVO A LA CARRETERA

REDUCCIÓN DEL 28,4% DEL TRÁFICO RODADO (NO AUTOS).

Mejora del nivel de ocupación (56,4% en 2015) respecto del de 2014 (53,4%).

EVOLUCIÓN DEL MERCADO

Visión del transportista

Datos más destacados en la fachada Atlántica facilitados por el Observatorio Estadístico del TMCD: Mejora del nivel de ocupación (56,4% en 2015) respecto del de 2014 (53,4%).

EVOLUCIÓN DEL MERCADO

La intermodalidad constituye una oportunidad única para diversificar e incrementar los recursos de transporte A partir de la estructura y conocimiento necesarios es una potente y flexible herramienta de producción La debilidad fundamental la constituye el incremento de los tiempos de tránsito, mal asumido por el mercado (F.I.T.) Las rigideces de algunos sistemas portuarios tampoco ayudan a su desarrollo Los fletes marítimos están condicionados tanto por la rigidez de los costes portuarios, como por la presión de la carretera

Visión del transportista

OPORTUNIDADES VS. DEBILIDADES

Muchas gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.