El uso de las redes sociales (2 encuentros presenciales) Colegio Zorrilla Hermanos Maristas JULIO 2013

El uso de las redes sociales (2 encuentros presenciales) Colegio Zorrilla Hermanos Maristas JULIO 2013 La invitación de hoy: - Compartimos la inqui

4 downloads 100 Views 2MB Size

Recommend Stories


Las redes sociales
{TIC}. MySpace. Friendster. Tribe. Xing. Internet. Facebook. Foros. Blogs. Micro blogging. Digg. Youtube. Flickr. Picasa. Twitter. Privacidad. Uso redes sociales. Anonimato. Peligro

Uso de Redes Sociales en Chile
Uso de Redes Sociales en Chile IAB Chile Octubre de 2012 Redes Sociales Objetivo. El objetivo del presente documento es describir la situación act

SENSIBILIZACION PARA EL USO DE LAS TICS Y PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS REDES SOCIALES
SENSIBILIZACION PARA EL USO DE LAS TICS Y PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS REDES SOCIALES CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES GOBIERNO DE SAN JUAN INFORME

Story Transcript

El uso de las redes sociales (2 encuentros presenciales)

Colegio Zorrilla Hermanos Maristas JULIO 2013

La invitación de hoy: - Compartimos la inquietud acerca del uso de las redes sociales por parte de nuestros pre-adolescentes, - organizamos una propuesta de dos encuentros para abordar el tema. - generar un espacio institucional para hablarlo, - facilitar la opinión de un especialista que pueda enriquecer nuestra mirada con más elementos Fecha y horario

Contenido del encuentro

Lunes 29 de julio de 19.30 a 21hs.

Intercambio entre padres preparando el encuentro con el especialista: Qué inquietudes tenemos sobre este tema? Qué información nos interesa tener? Ventajas e inconvenientes. Cómo acompañar el uso de las redes sociales?

Miércoles 31 de julio -19.30 a 21hs.

Encuentro con Roberto Balaguer organizado sobre la base de las inquietudes expresadas por los padres en el encuentro 1

Estructura del encuentro de hoy: OPresentación del tema.

OTrabajo en equipos. OPuesta en común de lo trabajado.

OPresentación de 10 claves que

trabajamos en primaria con los alumnos.

Este mundo que construimos y habitamos hoy…

No son solo las redes sociales, también nos ocupan el acceso y las medidas para realizar navegaciones responsables en internet

Roberto Balaguer nos habla de una “nueva matriz cultural”.

Consigna para el trabajo en equipos por grupo de padres 1. Qué ventajas y qué

inconvenientes vemos en el uso de las redes sociales? 2. Qué cuestiones queremos

plantearle al experto que nos acompañará este próximo miércoles? Redactarlas en forma clara y concisa.

A continuación está la síntesis del trabajo grupal.

VENTAJAS Facilita la comunicación intrageneracional (misma edad). Comunicación con amigos y no aislación. Socialización. Reencuentro de amigos y familiares a distancia. Mantener contacto con amistades anteriores. Sirve para estrechar vínculos con familiares o amigos en el exterior o lejos de donde vivimos. Compartir buenos momentos vividos. Es un medio para expresar sentimientos de forma más natural.

INCONVENIENTES Se pierde el contacto personal presencial. Pérdida de privacidad. Al tenerlos disponibles en todo momento consigo, se distraen y le sacan tiempo a la familia. No salen al aire libre ni organizan reuniones para verse. Por ejemplo pueden pasarse todo el sábado frente a las pantallas. Pérdida del contacto físico y presencial con esas personas. Fomenta la exhibición de la vida privada. Erotización, videos. Exposición de la intimidad. Se crea un espacio de “bullying” anónimo.

Facilita la organización de eventos masivos: partidos de fútbol, colectivos de quinceañeras, salidas, etc. Permite estudiar o pasarse deberes y tareas escolares/liceales. Facilidad para comunicarse para tareas diarias y programas.

Si distinguen el espacio de estudio del espacio de chateo.

Exposición extrema frente a desconocidos. Cambio de identidades. Acceso rápido a la información. Saben más que nosotros y burlan nuestros controles.

¿Qué cuestiones queremos plantearle al experto que nos acompañará este próximo miércoles? Redactarlas en forma clara y concisa.

1.

¿Qué mecanismos de protección pueden tener las propias redes sociales?

2.

¿Hay algún estudio sobre la incidencia del uso de Facebook en los chicos?

3.

¿Cuál sería el punto de equilibrio entre la libertad y el respeto a la intimidad, y la posibilidad de los padres de imponer límites?

4.

¿Cuál es el límite de la intimidad que podemos vulnerar en los Facebook de nuestros hijos?

5.

¿Cómo trasmitirles el alcance que tienen las redes sociales en su propio lenguaje? ¿Cuáles son los límites?

10 CLAVES PARA UN “BUEN USO”DE LA WEB trabajadas desde el colegio en primaria Actúa en la web, como actúas en la vida real. Usa el sentido común. -Siempre confía en tus padres. Frente a

situaciones que te molestan comunícalo a un adulto. No puedes publicar fotos o vídeos en las que salgan otras personas sin tener su permiso, como regla general. Cuida tu identidad digital y la de tus conocidos.

Dirígete a los demás con respeto, sobre todo a la vista de terceros.

10 CLAVES PARA UN “BUEN USO”DE LA WEB trabajadas desde el colegio en primaria No hay problema en ignorar solicitudes de amistad, invitaciones a eventos, grupos, etc.

Usa las opciones de denuncia cuando esté justificada la ocasión.

Recuerda que escribir todo en mayúsculas puede interpretarse como un grito.

10 CLAVES PARA UN “BUEN USO”DE LA WEB trabajadas desde el colegio en primaria Usa los recursos a tu alcance (dibujos, símbolos, emoticonos…) para expresarte mejor y evitar malentendidos.

Ante algo que te molesta, trata de reaccionar de manera calmada y no violenta. Nunca actúes de manera inmediata ni agresiva. Lee y respeta las normas de uso de la Red Social.

Muchas gracias por venir.

Los esperamos el miércoles 31 de julio 19.30hs. para la segunda parte!!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.