Emiratos Árabes Unidos -Información Útil para el exportador-

Emiratos Árabes Unidos -Información Útil para el exportador- Bandera Nacional: Cuadro Resumen Capital Abu Dhabi Forma de gobierno Monarquía const

4 downloads 100 Views 978KB Size

Recommend Stories


Emiratos Árabes Unidos
GUÍA DE NEGOCIOS Emiratos Árabes Unidos Elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Dubai Actualizado a junio 2016 1 1 PANORAMA

EXPORTADOR
IDIM 12:37:18 20090624 P gina PEDIMENTO 09 07 3726 9008065 T. OPER: IMP 9 TIPO CAMBIO: 13.10670 PESO BRUTO: NUM. PEDIMENTO: DESTINO: MEDIOS DE TR

Productor - Acopiador - Exportador. Productor - Acopiador - Exportador
Av. Eloy Alfaro N30-350 y Amazonas Edif. MAGAP, Piso 9 Telf: (593) 2 2567 232 www.agrocalidad.gob.ec [email protected] LISTA OFICIAL DE EM

MERCADOS CON FUTURO EXPORTADOR PARA LAS PYMES
Fernando Alonso Guinea* José Luis Cendejas Bueno** Carlos Ruiz Fonseca*** MERCADOS CON FUTURO EXPORTADOR PARA LAS PYMES En este artículo analizamos l

TURQUIA Y EMIRATOS ARABES
TURQUIA Y EMIRATOS ARABES Visitando: Estambul, Bósforo, Nevsehir, Capadocia, Konya, Pamukkale, Éfeso, Kusadasi, Pergamon, Bursa, Dubái, Abu Dhabi y Sh

Guía de Negocios de Emiratos Árabes Unidos. Embajada de la República Argentina Abu Dhabi
Guía de Negocios de Emiratos Árabes Unidos 2004 Embajada de la República Argentina Abu Dhabi INDICE 1. DATOS BASICOS 1.1. Aspectos generales 1.2.

Story Transcript

Emiratos Árabes Unidos -Información Útil para el exportador-

Bandera Nacional:

Cuadro Resumen Capital

Abu Dhabi

Forma de gobierno

Monarquía constitucional federal electiva y presidencial

Presidente

Khalifa bin Zayed Al Nahyan

Primer Ministro

Mohammed bin Rashid Al Maktoum

División [] Administrativa

7 emiratos autónomos

Mapa Político: Superficie total

83.600 Kms2 Población total

PIB (PPA) • Total (2012) • PIB per cápita (2012) • Tasa de variación real

9,302 Millones (e2014)

252.582. Mill. € 32.415 €

]

4,4% []

Esperanza de vida

77 años (2011)

Desempleo

4,5% (2012)

Moneda

Dirham emiratí AED

[]

¿Por qué Emiratos Árabes Unidos es un mercado interesante para mi empresa? Aparte de su población con un nivel de riqueza muy alto (32.415€ PIB per cápita), Emiratos árabes Unidos destaca como principal destino turístico de oriente medio, el año pasado recibió 9,9 millones de turistas, logrando un crecimiento del 10% respecto al año anterior. Emiratos goza de destaca por ser el principal centro logístico para cualquier empresa que quiera desarrollar su negocio en Oriente medio. Emiratos Árabes Unidos funciona como un gran escaparate y centro comercial mundial; tanto por su creciente número de visitantes, nivel de población expatriada (85%) y gran número de ferias internacionales. Dentro del país, el área metropolitana de Dubái (Incluye Sharjah y Ajman) tiene 4,9 millones de habitantes, con un consumo estimado de 118.000 millones de $. Otro de sus principales atractivos para empresas extranjeras es su escasa carga fiscal, que le permite posicionarse 1º a nivel mundial en el ranking de Doing business de este apartado, también destaca por la facilidad para mover productos a través de sus fronteras a sus países vecinos, el coste de electricidad, la facilidad para registrar propiedad, y la obtención de permisos de construcción. El mercado también destaca por la no existencia de impuestos de sociedades ni sobre las personas físicas, múltiples acuerdos de doble imposición (España entre ellos), posibilidad de total repatriación de beneficios, riesgo financiero mínimo y escasa carga arancelaria.

CCEAG, anteriormente GCC (Gulf Cooperation Council), son las siglas del Consejo de cooperación de estados Árabes del Golfo. Es una organización regional formada por Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Kuwait, Omán, Catar y Arabia saudita. Existe una unión aduanera entre todos ellos; el objetivo principal son lograr la coordinación integración e interconexión entre todos los miembros. La unión destaca por si nivel de riqueza, acumulando el 50% de la producción de petróleo de la OPEP. Población PIB PIB per cápita Crecimiento PIB

1

CCEAG 45,6 millones 1.200.000 M. € (aprox.) 26.374 € 4.3%

EAU 9,3 millones 289.609 M. €

España 46,5 millones 1.022.988 M. €

32.415 € 4,7%

22.300 € -1.2%

1. ¿Cuáles son los sectores más atractivos a la hora de invertir en el mercado de Emiratos Árabes Unidos? Sectores de valor añadido con alto contenido tecnológico      

Tecnologías agrícolas: regadío, invernaderos Fabricación de materiales de construcción Gestión hospitalaria, hotelera Gestión de plantas de tratamiento de residuos (aguas residuales, residuos sólidos…) Tecnologías del agua Energías renovables

2. ¿Cuáles son los sectores comerciales con mayor potencial de crecimiento en EAU? A pesar de su modesta población en comparación con otros países, EAU tiene un mercado muy diverso y sofisticado. Además su posición como centro ferial mundial, permite alcanzar un gran número de compradores de Oriente medio, Asia y África.

Agroalimentario y productos gourmet



Gran consumo: Alimentación, Moda y Cosmética, Tecnologías de la información, equipamiento doméstico. Consultoría Tic y consultoría de gestión.  Debido a la geografía del país y su creciente población, cerca de un 90% de los alimentos se tienen que importar, esta partida mantendrá un crecimiento estable gracias al aumento esperado de población.  Debido a la gran cantidad de población extranjera occidental, los gustos son muy similares, y los productos occidentales se pueden vender fácilmente, incluido cerdo y sus derivados.  Aunque la seguridad alimentaria es muy importante en este país, si los productos cumplen con la normativa Europea es muy fácil exportarlos al país. Indispensable etiquetado en árabe y certificado Halal.  El sector Horeca tiene un gran peso en las ventas, existen muchas cadenas de restauración diferentes, así como locales de hostelería y restauración.  La gran distribución alimentaria está dominada por grandes actores del panorama internacional.  Las importaciones desde España de alimentos se han mantenido constantes entre 2012 y 2013 con 237 millones de euros.  Las partidas más exportadas son Conservas de verdura o fruta, grasas y aceites animales, frutas/frutos sin conservar, preparaciones alimenticias diversas.  Aunque el mercado gourmet no es muy grande, está en constante crecimiento y EAU es un mercado amante de este tipo de productos y principal escaparate mundial. Uno de los mayores escollos se encuentra en el desconocimiento por parte del mercado de la calidad de nuestros productos frente a otros de origen también Europeo que copan el mercado y tienen una imagen más conocida.  Gran número de ferias especializados, destacan Gulfood y The Speciality Food Festival.

2

Textil - Moda

 La población de emiratos es una de las que más gasta en prendas de vestir, y el aumento tanto del mercado como de la riqueza sugieren un crecimiento constante del mercado. Actualmente suponen el 5,5% de las ventas mundiales de la industria textil.  Dubái no solo es el centro de moda textil y grandes marcas de Oriente Medio, también se ha convertido en un escaparate a nivel mundial de nuevas tendencias y principales marcas, en Dubái encontramos la ciudad con más densidad de locales comerciales del mundo.  Existen varias ferias especializadas en Dubái en el ámbito de la moda: alta costura, moda nupcial, moda infantil, etc.  A pesar de la presencia de tiendas propias de las grandes marcas, existen un gran número de tiendas multimarca y retailers a los que es sencillo llegar.  La moda occidental es la de más éxito en los emiratos, dónde las grandes firmas Italianas, francesas y españolas tienen muchos seguidores  Es importante destacar también el mercado del calzado y de los accesorios y complementos, con gran peso dentro del textil moda.  Las exportaciones de ropa (84) se mantuvieron con un ligero crecimiento: pasaron de 136 millones de euros en 2012 a 137 millones de euros en 2013.

Equipamiento Médico y Hospitalario



Infraestructuras



Sector salud: equipamiento, materiales y formación.  En los emiratos del golfo se está llevando a cabo un importante proceso de modernización y reforma de su sistema sanitario. Existen varios proyectos diferentes de construcción y modernización de sus infraestructuras médicas.  Emiratos es el centro médico por excelencia de todo Oriente Medio, consciente de ello, el Gobierno trata de impulsar el turismo hospitalario, particularmente en Dubái.  El gasto sanitario por parte del estado representa el 75% del total, aunque la participación del sector privado aumenta progresivamente.  El equipamiento médico (872) exportado desde España a EAU alcanzó cerca del millón de euros en 2013 desde 0,76 millones en 2012, lo que supone un crecimiento superior al 30% en un año. Edificación: viviendas, infraestructuras de transporte, materiales de construcción,…  EAU se sitúa en el undécimo puesto internacional en cuanto a disponibilidad y calidad de las infraestructuras de transporte.  Lejos de estancarse, el gobierno sigue apostando por una fuerte inversión en proyectos de infraestructuras, el gasto dedicado a estas infraestructuras es el más alto del Golfo.

3

Manipulación de Fluidos

Agua: desalación, tratamiento de aguas residuales, descontaminación, canalizaciones, etc.

 Este sector ha experimentado un fuerte aumento de la mano de los grandes proyectos de construcción realizados en el país, tanto para construcción civil como para la industrial.  La producción nacional es reducida, y de escasa calidad, por lo que el mercado se alimenta de las importaciones. Estas importaciones provienen principalmente de China (precio bajo, baja calidad) e Italia (precio alto, alta calidad).  Desde España destacan sobre todo las exportaciones de tuberías.

Mercado del Agua



 El consumo de agua en Emiratos Árabes es de los más altos del mundo con 500 litros/persona, en España es de 140 litros/persona.  La principal fuente de agua son las plantas de desalinización, son comunes los proyectos en este campo, varias empresas españolas ya han participado en grandes proyectos del sector.  Existe un plan nacional hasta 2022, con grandes inversiones públicas. Es casi imprescindible un socio local para poder optar a las licitaciones.  Los proyectos se centran cada vez más en la eficiencia en gestión y producción y el empleo de energías renovables.

Material Eléctrico

Energías Renovables



Energía: hidrocarburos, energías renovables, transporte y gestión de energías.

 EAU fue el primer país de la OPEP en ratificar el protocolo de Kioto, desde entonces, han comenzado una estrategia de diversificación energética.  Existen grandes inversiones por parte del gobierno en energías renovables y alternativas.  En los últimos años están invirtiendo sobretodo en Energía Nuclear con el apoyo de EE.UU.

 Gran demanda gracias a grandes proyectos de infraestructuras que se están llevando en el país.  La producción nacional de estos productos es muy reducida, incluso en países vecinos, por lo que la depende en importación es muy elevada para abastecer el mercado nacional.  La mayoría de estas importaciones provienen de China, siendo de baja calidad; aunque cada vez, el mercado valora más este aspecto, por lo que existe un hueco para fabricantes de alta calidad.  Las importaciones de material eléctrico en EAU fueron de 1600 millones de euros en 2011.

4

 Es necesario precalificar y registrar el producto para venderlo, siempre y cuando el producto cumpla los principales estándares Internacionales será viable su homologación y venta en el país.

Material Militar



Defensa: vehículos, sistemas de defensa informáticos, etc.  A pesar del tamaño del país, se sitúa en el puesto 15º del ranking de países según gasto militar.  Como % del PIB, se estima que emiratos dedica un 4,7% del mismo. Comparativamente hablando, EE.UU dedica un 3,8%, Francia un 2,2% y Brasil un 1,4%.  España figura entre sus proveedores de material militar desde hace años, principalmente como proveedor de material aeronáutico.

3. ¿Cuáles son los principales productos que importa EAU? Entre las importaciones Emiraties destacan las piedras preciosas y joyería; en Dubái se encuentra el mercado del Oro, centro de compraventa de oro y joyería más importante a nivel mundial. Ranking de Productos importados por EAU en 2013: Puesto De todo el mundo 1º Piedras, metales precios y Joyería 2º Máquinas y aparatos mecánicos 3º Aparatos y material eléctrico. 4º



Vehículos automóviles y tractores Combustibles y aceites minerales Aeronaves, vehículos especiales Manufacturas de fundación



Prendas de Vestir, de punto



Fundición, Hierro y Acero

10º

Prendas de vestir, no de punto

5º 6º

De España Aeronaves; vehículos esp. 618 millones Semillas oleaginosas; industria 155 millones Máquinas y aparatos mecánic. 148 millones Aparatos y material eléctrico 112 millones Vehículos automóviles. 100 millones Prendas de vestir, no de punto. 93 millones. Aceites esenciales; perfumería 86 millones Prendas de vestir, de punto. 45 millones Productos cerámicos. 41 millones. Tanino; colorantes y pinturas 36 millones.

De Galicia Prendas de vestir, no de punto. 28 millones Prendas de vestir, de punto. 7,2 millones Manufacturas de cuero. 6,4 millones Madera y sus manufacturas 5,4 millones Aparatos y material eléctrico 3,6 millones Barcos y embarcaciones 2,5 millones Máquinas y aparatos mecánicos. 2,1 millones Piedra, Metales prec, joyería. 1,9 millones Muebles, sillas, lámparas. 1,8 millones Aceites esenciales perfumería. 1 millón.

4. Entrar en el mercado de Emiratos Árabes unidos. La manera habitual de penetrar en el mercado es a través de un agente comercial, que puede asumir tanto las funciones de agente como las de distribuidor (ambos términos se solapan en la

5

normativa del país). Otras posibilidades son crear una joint venture con un socio local, o establecerse en una de las trece zonas francas que existen (Ver punto 7); la principal es la de Jebel Ali, que aglutina el 40% del comercio exterior.

Hay que tener en cuenta que la legislación del país protege mucho a las empresas locales en sus relaciones con las extranjeras. En el caso de los agentes, la legislación dificulta la cancelación de los contratos y establece fuertes indemnizaciones, mientras que en las joint ventures el socio local debe tener como mínimo un 51% del capital. Para superar este proteccionismo, algunas empresas extranjeras recurren a “agentes de hecho” con los que no se establece contrato: toda la operativa es de palabra; suelen ser habituales en la importación de productos de consumo (textil, calzado, alimentación, etc.). También se crean joint ventures con los llamados “sleeping partners”, socios que no participan en la gestión, aunque aparentemente, controlan el capital; este tipo de sociedades están prohibidas por la Ley, pero se utilizan frecuentemente.

5. ¿Existen límites o aportaciones mínimas a la participación extranjera en el capital de una empresa emiratí? Actualmente este límite se encuentra en el 49% de aportación extranjera al capital. La única forma de evitar esa limitación es estableciendo la empresa en una zona franca (Free trade area), dónde se puede alcanzar el 100% de participación extranjera sin ningún problema.

6. Aranceles: En general, UAE goza de una carga arancelaria muy baja, con una importante lista de exenciones. Existe un arancel exterior común para los países del CCEAG, una vez un producto entra en cualquiera de los países miembros, éste se puede mover libremente sin arancel entre sus fronteras. 





Exenciones: - Hasta los 500 AED (110 €), están exentos de derechos aduaneros e IVA todos los productos. - Aquellos bienes que entren en las free trade áreas, ni en el puerto de Rashid. - Productos exentos:  Animales vivos, verduras frescas, frutas, medicinas, libros, arroz, azúcar, té.  Productos agrícolas a granel y productos alimenticios semi-procesados  Maquinaria pesada y equipos para proyectos de construcción o investigación y alta tecnología. Arancel Promedio: - 5 % del valor CIF del producto, común a todos los países del Concilio de cooperación el Golfo. Aranceles especiales: - 70% del calor CIF para la importación de alcoholes (requieren permiso previo). - 100% del valor CIF para la importación de tabacos.  Fuente: Aduanas de Dubái.

6

7. Procedimiento y trámites para la exportación: Por lo general, los despachos aduaneros son ágiles y poco prolijos, y las aduanas de cada emirato se están informatizando de manera acelerada, permitiendo la realización de los despachos on line. Hay que proporcionar: 1. Orden de entrega de un envío dirigido a un agente de la empresa con licencia de concesión de licencias por los organismos en los UAE. 2. Conocimiento de embarque original (para los puertos marítimos) 3. Factura original exportador dirigido a un importador con licencia en el país detallando la cantidad total, descripción de las mercancías y el valor total para cada tema. 4. Copia de la licencia comercial del comprador y del vendedor. 5. Original del certificado de origen aprobado por la cámara de comercio en el país de origen, detallando el origen de las mercancías. 6. Certificado de transporte. 7. Declaración de aduanas. 8. Un formulario de exención de derechos de aduana en caso de que la exención se cumplan los requisitos incluidos local Orden de Compra (LPO). 9. Lista detallada de embalaje según el peso, el método de embalaje y de código HS para cada artículo que figura en el traslado. 10. Permiso de importación de los organismos competentes en el caso de la importación de mercancías restringidas. 11. Certificado sanitario o fitosanitario o, para los productos procesados, un certificado para la exportación afirmando que el producto es bueno para el consumo humano atestado por la dirección del departamento nacional competente. 12. Certificado de no irradiación para ciertos productos (facultativa en el caso de los productos europeos). Específicos del Mercado: Certificado halal para los productos cárnico. Estos documentos de expedición deben ser certificados por la embajada de los EAU en el país y por el organismo nacional competente en materia de comercio.

8. Zonas de libre comercio Las zonas francas gozan de importantes beneficios para aquellos inversores o empresas extranjeras que quieran situarse en E.A.U. Entre otros beneficios, todos los artículos importados para su consumo en estas zonas francas no tienen derechos de importación. Por ley, se permite la constitución de Compañías en las Free Zones, de responsabilidad limitada al capital, con su propia personalidad jurídica y con un solo socio. Esta fórmula permite disponer de una compañía propia al 100%, sin necesidad de socio local, como es el caso de las L.L.C . Quienes se asienten en las Zonas Francas se benefician además de las exenciones de aranceles a la importación para todo tipo de productos a granel (commodities) y

7

productos finales que vayan a ser destinados a la exportación y re-exportación fuera de EAU. Tampoco pagarán aranceles por la maquinaria y materia prima usadas en la producción. La ley que permite la total repatriación de capitales y beneficios obtenidos en el Emirato, tambien se mantiene en las Zonas Francas. Listado de zonas francas: 

Abu Dhabi o Abu Dhabi Airport Free Zone (ADAFZ): www.adafz.ae o Abu Dhabi Media Zone Twofour54: www.twofour54.com o Abu Dhabi Ports Company: www.adpc.ae o Kizad: www.kizad.com/ o Masdar City: www.masdar.ae



Dubai o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

Ciudad Humanitaria y de Ayuda de Dubái: www.ihc.ae Zona Franca del Aeropuerto de Dubái: www.dafza.gov.ae Parque de Biotecnología e Investigación de Dubái: www.dubiotech.com Centro de Flores de Dubái: www.uaefreezones.com/fz_dubai_flower_center.html Parque de Oro y Diamantes de Dubái: www.goldanddiamondpark.com Ciudad de la Salud de Dubái: www.dhcc.ae Centro Financiero Internacional de Dubái: www.difc.ae Ciudad de Internet de Dubái: www.dubaiinternetcity.com Pueblo del Conocimiento de Dubái: www.kv.ae Ciudad Marítima de Dubái: www.dubaimaritimecity.ae Ciudad de los Medios de Comunicación de Dubái: www.dubaimediacity.com Centro de Materias Primas múltiples de Dubái: www.dmcc.ae Zona de Subcontratación de Dubái: www.doz.ae Oasis de Silicio de Dubái: www.dso.ae Ciudad Estudio de Dubái: www.dubaistudiocity.com Zona de Producciones de Medios de Comunicación Internacionales: www.impz.ae Zona Franca de Jebel Ali: www.jafza.ae Parque Tecnológico: www.tp.ae Zona Automovilística de Dubái: www.ezw.ae Ciudad Académica Internacional de Dubái: hwww.diacedu.ae/ Parque Energético y Medioambiental de Dubái: http://www.enpark.ae



Sharjah o Zona Franca del Aeropuerto Internacional de Sharjah: www.saif-zone.com o Zona Franca de Hamriyah: www.hamriyahfz.com



Además, existen zonas francas en los emiratos de Ajman, Umm al Qaiwain, Ra´s al-Khaimah y Fujairah.

8

9. ¿Está garantizada la repatriación de beneficios y capitales para los inversos extranjeros? Sí, en todos emiratos árabes existe una política de repatriación del 100% del capital y de transferencia del 100% los beneficios obtenidos. Esta política no se limita únicamente a las zonas de libre comercio. Destacar que no existen restricciones en el control de divisas o limitaciones a la circulación de capital, y existen muy pocas restricciones para la retirada de efectivo. Apenas existen restricción para hacer operaciones de pago al extranjero, en este aspecto Emiratos ofrece gran seguridad bancaria y facilidades.

10. ¿En qué moneda se efectúan los pagos por operaciones comerciales dentro de EAU? ¿Y entre EAU y el extranjero? La moneda de los EAU, el dírham, de paridad fija con el dólar, es segura y de libre convertibilidad. Su uso está totalmente extendido en los negocios y comercialmente. Ocurre de forma similar en otros emiratos como Omán o Kuwait.

11. Principales ferias de EAU. Nombre ARAB HEALTH WORLD FUTURE ENERGY SUMMIT GULF CLEANTECH INTERSEC ARAB LAB MIDDLE EAST ELECTRICITY GULFOOD IDEX CABSAT OFFICE WETEX WOOD AND MACHINERY TOY FAIR ARABIAN TRAVEL MARKET AIRPORT SHOW GASTECH HOTEL SHOW AUTOMECHANIKA BEAUTYWORLD WHO´S NEXT CITYSCAPE GITEX INDEX ADIPEC

9

Mes 2015 Enero

Sector Salud

Ciudad Dubái

Enero

Energías Renovables

Abu Dhabi

Enero Enero

Sector Limpieza Lucha /Prevención y Control del Fuego Equipamiento y Materiales de Febrero Laboratorio Febrero Electricidad Febrero Alimentación Febrero Defensa Marzo Telecomunicaciones Marzo Mueble Oficina Marzo Aguas Abril Maquinaria madera Abril Juguetes Mayo turismo Mayo Aeronáutica Mayo Sector del Gas Junio Mobiliario de colectividades Junio Automóvil Junio cosmética Octubre Moda Octubre Inmobiliario Octubre Electrónica Noviembre Mueble Noviembre Petróleo

Dubái Dubái Dubái Dubái Dubái Abu Dhabi Dubái Dubái Dubái Dubai Dubái Dubái Dubái Abu Dhbai Dubái Dubái Dubái Dubai Dubái Dubái Dubái Abu Dhabi

THE BIG 5 SHOW

Noviembre

Materiales y equipos construcción

Dubái

12. Fuentes de información Comercial 



 

Arab Trade Financing Program (www.atfp.org.ae) : Directorio de importadores y exportadores en países árabes. Para acceder a la información de empresas se accede a través de “Trade information” -> “Company Register”. Zawya (www.Zawya.com) : Principal base de datos sobre negocios para países árabes. Permite buscar listados de empresas, de distribuidores, informes comerciales, etc. Aunque es de pago, se puede acceder a cierta información de forma gratuita. Dubai Commercial Directory (www.dcciinfo.com) : Enlace al directorio empresarial de la cámara de comercio e Industria de Dubái con información básica gratuita. Ameinfo (www.ameinfo) : portal de información de negocios que incluye un directorio empresarial de oriente medio.

13. Festivos nacionales y épocas en las que NO hacer negocios. -

1 de enero 12 de enero (varia) varia Varios 29 Junio (varia) 28 Julio (varia) 6 de agosto 5-6 Octubre Varios 2 de diciembre

Año nuevo cristiano Cumpleaños del profeta (Eid-Milad Nnabi) El día del sacrificio Año nuevo islámico Inicio Ramadán Final Ramadán Acceso al trono del jeque Zayed bin Sultán-al Nahyan Fiesta del Cordero (Eid-ul-adha) El viaje nocturno de Mahoma (Isra) Día nacional

14. Direcciones útiles: 





Embajada de Emiratos Árabes Unidos en España o Capitán Haya, 40 o Madrid 28020 o tel: 91 5701001 o fax: 91 5715176 o c.e.: [email protected] Embajada de España en Abu Dhabi o Al Saman Towers, esc. Izquierda, 8ª planta, Hamdam Street esq. Lulu Street o P.O. Box 46474 o tel. desde España: (00) 971 2 626 95 44 o tel.: 626 95 44 o fax: 627 49 78. o c.e.: [email protected] Oficina Económica y Comercial de España en Emiratos Árabes Unidos o Emirates Towers, planta 26 o Sheikh Zayed Rd, o P.O. Box 504929 o Dubai

10



o tel.: 971 4 3300110 o fax: 971 4 3300112 o c.e.: [email protected] Autoridad Federal Aduanera en Abu Dhabi o Abu Dhabi Office o P.O. Box 35000 o tel.: 02 6449555 o fax: 02 6440004 o c.e.: [email protected] o www.customs.ae

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.