Emisión de Bonos Ordinarios Agosto de 2016

Emisión de Bonos Ordinarios Agosto de 2016 AVISO LEGAL • Esta presentación fue preparada por ISAGEN S.A. E.S.P. salvo que se indique lo contrario, l
Author:  Pascual Ruiz Parra

0 downloads 129 Views 2MB Size

Story Transcript

Emisión de Bonos Ordinarios Agosto de 2016

AVISO LEGAL • Esta presentación fue preparada por ISAGEN S.A. E.S.P. salvo que se indique lo contrario, la fuente de cifras y de los cálculos incluidos en esta presentación es ISAGEN S.A. E.S.P. Igualmente, las cifras contenidas en esta presentación tienen corte a junio de 2016 salvo que se indique lo contrario. • Este documento contiene proyecciones y expectativas del futuro, las cuales involucran elementos significativos de juicio subjetivo y de análisis que reflejan varios supuestos con respecto al desempeño de varios factores. Debido a que los juicios, análisis y supuestos están sujetos a riesgos relacionados con incertidumbres en el negocio, incertidumbres económicas y competitivas más allá del control de la fuente, no puede garantizarse que los resultados serán de acuerdo con las proyecciones y expectativas futuras. ISAGEN S.A. E.S.P. no asume obligación alguna de actualizar o corregir la información contenida en esta presentación. • La emisión de los bonos ordinarios de ISAGEN S.A. E.S.P., sobre la cual versa la promoción preliminar objeto de esta presentación, se encuentra en proceso de aprobación por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (“SFC”). • Parte de la información de esta presentación está incluida en el prospecto preliminar de información de los bonos ordinarios. Para aquella información que no hace parte del prospecto preliminar de información, ISAGEN S.A. E.S.P. dio cumplimiento a lo establecido en el parágrafo 1 del artículo 6.2.1.1.1. del Decreto 2555 de 2010, es decir, se radicó la información previamente ante la SFC. • La presentación y el prospecto preliminar de información no constituyen una oferta pública vinculante, por lo cual, tanto la presentación como el prospecto preliminar de información pueden ser complementados o corregidos. En consecuencia, no se pueden realizar negociaciones sobre los bonos ordinarios hasta que la oferta pública sea autorizada y oficialmente comunicada a sus destinatarios. • El prospecto preliminar de información deberá ser consultado por los futuros inversionistas. 2

ISAGEN S.A. E.S.P.

ISAGEN | Energía Productiva para Colombia

3

3er generador eléctrico del mercado colombiano*

Más de 35 años de experiencia en el sector eléctrico

7 centrales de generación de energía con 3,032 MW de capacidad instalada

90%-10% distribución entre potencia hidro y termo permiten flexibilidad operacional

Cubrimiento de cerca del 19% de la demanda total de energía de Colombia en el último año*

7,500 MW de proyectos en estudio, incluyendo desarrollos en energía renovable

Generación promedio anual de 11,715 GWh para 2014 2015 y de 14,502 GWh a partir de 2017

Altos estándares de gobierno corporativo

Calificación de riesgo AAA por Fitch Ratings Colombia

(*) Fuente: XM

ISAGEN S.A. E.S.P.

CONTENIDO 1. INFORMACIÓN CORPORATIVA

2. ISAGEN Y EL MERCADO DE ENERGÍA EN COLOMBIA

3. INFORMACIÓN FINANCIERA

4. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EMISIÓN

4

ISAGEN S.A. E.S.P.

Central San Carlos 1,240 MW

Información corporativa

Más de 20 años de historia en el sector energético colombiano Nace ISAGEN S.A. E.S.P. Se reciben 4 centrales de generación hidroeléctrica

1995

1997

1999

Construcción de la Central Térmica Termocentro (300 MW), diversificación de fuentes de generación

Enajenación de acciones del Estado, vinculación de más de 70 mil accionistas e incursión en la BVC

6

2013

2002

2003

Entrada en operación de la Central Hidroeléctrica Miel I (396 MW)

2013 Inclusión de ISAGEN en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones

2014

2006 Ganadora del Premio a la Responsabilidad Empresarial en la categoría “Mejor empresa grande de servicios públicos domiciliarios”

Brookfield adquiere control de ISAGEN a través de BRE Colombia Investments L.P.

Adhesión al “Mandato por el Agua” de la ONU y Reconocimiento a ISAGEN como “Marca Notoria”

Construcción de la Central Hidroeléctrica Río Amoyá (80 MW)

2007

Designación de las zonas de embalses San Carlos y Jaguas como áreas importantes para la conservación de las aves de Colombia y el mundo

Certificación ICONTEC ISO 9001 para los procesos de generación y comercialización de energía

2014

2016

Construcción de la Central Hidroeléctrica Sogamoso (820 MW), aporta el 8.3% de la energía consumida al año en Colombia

ISAGEN S.A. E.S.P.

Accionista mayoritario con amplia experiencia en inversión y operación de activos de generación de energía Minoritarios locales

Minoritarios extranjeros

3.03%

0.22%

EPM

13.14%

Brookfield Asset Management (Brookfield)*, es un administrador de activos global con más de USD 240 billones de dólares invertidos alrededor del mundo

Propietario y Operador de 10,400 MW En 7 países

BRE Colombia Investments L.P.

83.61%

100 años De historia como inversionista y operador de activos de generación global

Baa2 / ACalificación de riesgo internacional por Moody’s / Standard & Poors

Filosofía de negocio del nuevo controlante • La administración no presenta cambios relevantes • La compañía tiene autonomía financiera

7

Nota: Con la ejecución de la segunda OPA Brookfield podrá adquirir hasta el 100% * A través del vehículo BRE Colombia Investment L.P.

• Estrategia de crecimiento enfocada en Colombia • Se mantiene el grado de inversión

ISAGEN S.A. E.S.P.

Altos estándares de gobierno corporativo - Estructura

Asamblea General de Accionistas

Organismos de Control

Comité de Auditoría Junta Directiva

Junta Directiva 7 miembros Principales con sus respectivos suplentes

Auditoría Interna Auditoría Corporativa

25% independientes Al menos el 25% de los miembros, principales y suplentes, serán independientes

Revisoría Fiscal Deloitte & Touche

Experiencia Deben tener experiencia en la industria de energía, finanzas, riesgos, estrategia, aspectos legales y comerciales

Entidades de Control Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios Superintendencia de Sociedades

Gerencia General 8

Superintendencia Financiera de Colombia ISAGEN S.A. E.S.P.

Equipo directivo con 18 años de experiencia en promedio

9

Luis Fernando Rico Pinzón

Diego León González Ochoa

Luis Fernando Londoño Mejía

Adolfo Fehrmann Espinosa

Juan Fernando Vásquez Velásquez

Gerente General Representante Legal Titular 39 años

Gerente Producción de Energía 9 años

Gerente Comercialización 20 años

Gerente Proyectos de Generación 13 años

Gerente Financiero 19 años

Liliana María Zapata Madrid

Jose Mauricio Maya Achicanoy

Gloria María Úsuga Yepes

Margarita Rosa Giraldo Gallón

Gerente Administrativa 20 años

Secretario General 1 año

Auditora Corporativa 20 años

Directora Relaciones Corporativas 23 años

Nota: los años indicados se refieren a los años de experiencia en ISAGEN

ISAGEN S.A. E.S.P.

Presencia y diversificación San Carlos

Termocentro

Capacidad instalada 1,240 MW Energía media anual 5,980 GWh-Año

Capacidad instalada 300 MW Energía media anual 2,223 GWh-Año

Jaguas

Sogamoso

Capacidad instalada 170 MW Energía media anual 770 GWh-Año

Capacidad instalada 820 MW Energía media anual 5,056 GWh-Año

Calderas Capacidad instalada 26 MW Energía media anual 98.6 GWh-Año

Manso Energía media anual 104 GWh-Año

Miel I Capacidad instalada 396 MW Energía media anual 1,460 GWh-Año

Central hidroeléctrica

Guarinó

Trasvase

Energía media anual 308 GWh-Año

Central térmica

Rio Amoyá Capacidad instalada 80 MW Energía media anual 510 GWh-Año

3,032 MW de capacidad instalada

10

Capacidad de generación promedio anual

14,500 GWh ISAGEN S.A. E.S.P.

Central Térmica Termocentro 300 MW

ISAGEN y el mercado de energía en Colombia

Capacidad instalada del Sistema Eléctrico Colombiano Capacidad efectiva a junio 2016 (MW) Hidráulica 3,514

Térmica

Otros

3,429

3,214

3,032

Total Sistema: 16,535 MW

1,862

Matriz energética colombiana - 69.7% Hidro - 29.6% Termo - 0.6% otros

1,020 464

EPM

Emgesa

ISAGEN

Celsia

Chivor

Gecelca

Otros

21.3%

20.7%

18.3%

11.3%

6.2%

2.8%

19.4%

Posicionamiento

Matriz energética

Activos de generación

Tercer generador por capacidad instalada con 18% de participación

90%-10% distribución entre potencia hidro y termo permiten flexibilidad operacional

3,032 MW instalados, distribuidos en 7 centrales de generación

Fuente: XM, cálculos realizados por Banca de Inversión Bancolombia con base en información del primer día hábil

12 de julio de 2016

ISAGEN S.A. E.S.P.

Sector estratégico para la economía con buenas perspectivas de crecimiento Demanda de energía en Colombia (GWh)

Consumo per cápita 2015 (GWh/población)

Crecimiento anual 66,173

3.47

63,571

2.45 2.00

60,890 59,210 57,115 1.6%

2011

4.4%

4.1%

2014

2015

3.7%

1.30

1.24

Perú

Colombia

2.8%

2012

2013

Chile

Brasil

México

Demanda histórica*

Demanda futura estimada**

Consumo per cápita*

TACC=3.1% de la demanda de energía en Colombia 2012-15

TACC = 2.7% de la demanda de energía en Colombia 2015-29

Consumo per Cápita inferior que en otros países de la región

13

* Fuente: XM, OLADE ** Escenario medio de crecimiento. Fuente ISAGEN

ISAGEN S.A. E.S.P.

Descripción del negocio de generación - ISAGEN Centrales de generación

7 Centrales de generación - 6 centrales hidroeléctricas - 1 central térmica San Carlos: -

1,240 MW Hidro de embalse Antioquia

Jaguas: -

170 MW Hidro de embalse Antioquia

Calderas: -

26 MW Hidro de embalse Antioquia

Gran capacidad de embalse Brinda flexibilidad para definir y ejecutar la estrategia comercial

Diversificación Las tres principales plantas están ubicadas en cuencas diferentes (San Carlos, Sogamoso y Miel) Miel: -

396 MW Hidro de embalse Caldas

Amoyá: -

80 MW Hidro filo de agua Tolima

Termocentro: -

14

300 MW Térmica Santander

Sogamoso: -

820 MW Hidro de embalse Santander

Excelencia operacional Activos modernos con 18 años de existencia en promedio

Activos estratégicos San Carlos es la planta de generación más grande del país

ISAGEN S.A. E.S.P.

Gran crecimiento en términos de capacidad instalada y de generación Capacidad instalada (MW)

Generación (GWh)

Sogamoso Amoyá 3,032

3,032

12,821

3,032 11,003

2,132

2,132

2,132

9,684

9,559

2,212

10,322

10,609

5,203

2010

2011

2012

2013

2014

2015

jun-16

2010

2011

2012

2013

2014

2015

jun-16

900 MW adicionales

2 plantas adicionales

Energía media

Desarrollo de proyectos que permitieron aumentar la capacidad instalada en los últimos 4 años

Mayor diversificación y mayor potencial de generación

La incorporación de los nuevos MW permitirán generar alrededor de 14,500 MW anuales

15 Fuente: XM

ISAGEN S.A. E.S.P.

Descripción del negocio de comercialización ISAGEN Operación como comercializador Bolsa Contratos que se celebran a través del ASIC* para la enajenación hora a hora de energía. El precio es determinado por los niveles de oferta y demanda

Contratos Contratos bilaterales. Pueden llevarse a cabo con agentes regulados o no regulados

Flujos de caja estables Gran participación en el mercado de contratos nos permite tener visibilidad de los ingresos futuros

Diversificación Alta volatilidad

Entre el 20% y el 30% de la energía es vendida en bolsa

Baja volatilidad

Contratos con diversos clientes y con excelente calidad crediticia

Flexibilidad comercial Entre el 80% y el 70% de la energía es vendida en contratos

La presencia de potencia termo, nos permite mitigar el riesgo de la contratación en épocas de sequía

Cobertura de la demanda - Minimización de la exposición al precio de bolsa - Duración de los contratos entre 2 y 5 años - Balance entre clientes regulados y no regulados

16 (*) Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales

Comercializamos el 19,37% de la demanda total de energía de Colombia

ISAGEN S.A. E.S.P.

Central Hidroeléctrica Sogamoso 820 MW

Información financiera

Ingresos y costos operacionales

Ingresos operacionales (COP MM)

Costos operacionales (COP MM)

2,844,022

Costo de ventas

Gastos de administración

2,329,620 1,906,128

2,002,814 1,705,391

1,731,539 1,481,413

1,319,190

1,421,800 1, 286,386

1,230,084 795,935

2012

2013

2014

2015

jun-15

jun-16

90%

92%

93%

92%

88%

93%

2012

2013

2014

2015

jun-15

jun-16

TACC 18%

TACC 16%

Costos junio 2016

De ingresos operacionales 2012-15

De costos operacionales 2012-15

Aumento en el costo de las transacciones en bolsa derivado de las condiciones hidrológicas

18

Nota: cifras 2015 y 2016 en NIIF

ISAGEN S.A. E.S.P.

EBITDA, utilidad operativa y utilidad neta EBITDA

Utilidad/pérdida neta

Margen EBITDA

460,903

1,179,168

610,462

35%

692,636

742,822

642,967 41%

35%

49%

27%

433,966

22%

Margen neto

436,583

19%

297,381

211,723

10%

16% -6%

316,445

32% 21%

2012

2013

2014

2015

jun-15

jun-16

(81,952) 2012

2013

2014

2015

jun-15

jun-16

Utilidad operativa TACC 25%

937,894

581,014

624,229

De EBITDA 2012-15 523,255

Impactos transitorios sobre utilidades

501,455 42% 29%

29%

27%

33%

195,026

La utilidad operativa y la utilidad neta a junio de 2016 se han visto afectadas por el evento de Guatapé y el aumento de los costos de las transacciones en bolsa derivado de las condiciones hidrológicas

13% 2012

2013

2014

19 Nota: cifras 2015 y 2016 en NIIF

2015

jun-15

jun-16

ISAGEN S.A. E.S.P.

Cifras del balance general Junio 2016 (COP Bn)

Composición del activo Otros activos no corrientes

1.5%

Activo Patrimonio Pasivo

PP&E

Activos corrientes

87.9%

10.6%

4.8

Composición del pasivo 8.2

Obligaciones financieras CP

8.4% 3.4

Otros CP

4.9%

Pasivos no corrientes

86.8% Activos

20

Patrimonio y Pasivo

ISAGEN S.A. E.S.P.

Situación actual de endeudamiento COP 3.58 Bn

4.19x

Monto total de la deuda

Indicador deuda/EBITDA

5.47 años

1.52x

Vida media actual de la deuda*

Cobertura del servicio de la deuda

92% Porcentaje de la deuda en COP

AAA

BBB-

Calificación crediticia Local

Calificación crediticia Int’l

9.84% Costo ponderado de la deuda

Total de deuda por tipo

Bancos

61%

Leasing

Multilaterales

2%

13%

Total de deuda por indexación Libor DTF

2%

8% IPC

Bonos

34%

24% IBR

56%

21 (*) Sin considerar la transacción propuesta en esta presentación

ISAGEN S.A. E.S.P.

Central Hidroeléctrica Miel I 396 MW

Información general de la emisión

Calificación Local AAA | La más alta calidad crediticia Calificación Internacional BBB- | Grado Inversión

Posición competitiva sólida

Portafolio robusto de activos de generación

Resultados operativos impactados positivamente por capex recientes

Apalancamiento moderado

Posición de liquidez adecuada

23

Nota: factores clave de la calificación local de ISAGEN como emisor, julio 12 de 2016 por Fitch Ratings SCV

ISAGEN S.A. E.S.P.

Características de la emisión Clase de valor

Bonos Ordinarios

Monto de la emisión

Trescientos mil millones de pesos m.l. (COP$300,000,000,000)

Series

TF, DTF, IPC (inicio o final), IBR, (inicio o final)

Objetivos económicos

Para la sustitución de pasivos financieros y/o capital de trabajo del Emisor

Valor nominal

Un millón de pesos m.l. (COP$1,000,000)

Inversión mínima

10 Bonos Ordinarios (COP$10,000,000)

Plazo

Entre uno (1) y quince (15) años

Calificación emisor

AAA(col) por Fitch Ratings Colombia S.A.

Valores inscritos

Los bonos serán inscritos en la BVC y en el RNVE

Estructurador y agente líder colocador Agentes colocadores Asesor legal 24

ISAGEN S.A. E.S.P.

Cambio en perfil de vencimientos Perfil de vencimiento actual (COP MM) | Saldo de deuda: 3.58 Bn

700

666

600

Vida Media: 5,47 años

565

500 400 300 200

226

235

285

276

294

294

294

294

59

100

18

18

18

19

10

5

2027

2028

2029

2030

2031

2032

0 2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

2025

2026

Perfil de vencimiento con emisión (COP MM) | Saldo de deuda: 3.58 Bn* 700

654

Emisión 2016

600

554

Vida Media: 5,91 años

500 400 300

229

274

265

283

283

283

283

200 100

150

150 27

0 2016

2017

2018

2019

2020

2021

2022

2023

2024

25 (*) Supuestos indicativos: 2 series de $150,000 cada una a 5 y 10 años

2025

54

18

18

18

19

10

5

2026

2027

2028

2029

2030

2031

2032

ISAGEN S.A. E.S.P.

Contactos

ISAGEN

BANCA DE INVERSIÓN BANCOLOMBIA

Juan Fernando Vásquez Velásquez

Camila Ayala Álvarez

Gerente Financiero

Gerente Senior de Proyectos

(4) 325 7901

(1) 353 6603

[email protected]

[email protected]

Juan Diego Ortiz Hoyos Director Gestión de Recursos Financieros (4) 325 7961 [email protected]

26

ISAGEN S.A. E.S.P.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.