Story Transcript
Bloque I: Desarrollo del niño. El desarrollo motor y postural se realiza en sentido céfalo−caudal, al contrario que el desarrollo del tono muscular (este comienza con una hipertonía). • Desarrollo físico. • Desarrollo neurológico. • Desarrollo cognoscitivo: desarrollo de funciones superiores (inteligencia, pensamiento, ). • Desarrollo psicosocial: relaciones sociales. En estas fases de desarrollo van a influir factores genéticos y del medio ambiente. Tema 1: Desarrollo postural. Primer trimestre: Recién nacido: Este periodo va desde que nace el niño hasta unos pocos días después (no es un periodo bien definido). • El niño va a mantener la postura fetal, debida a una hipertonía flexora de las extremidades. • Aparece el grasping palmar o reflejo de prensión palmar. • Presenta un hipotonía en cabeza y tronco. No mantiene la cabeza erguida (cuando pasamos al niño de la posición de decúbito a sedestación la cabeza le caerá hacia atrás, si lo mantenemos en sedestación la cabeza se le caerá hacia delante); consigue mantener la cabeza erguida de la 6ª semana a los 3 meses. • La espalda presenta una única curva, cifosis. Conseguirá la lordosis cuando sea capaz de mantener la cabeza erguida. • Presenta una postura asimétrica e inestable. • El centro de gravedad está por encima del ombligo. • Realiza movimientos globales (de todo el cuerpo) sin un fin concreto; a esto se le llama respuesta holocinética (reacción frente a estímulos externos bruscos). Por ejemplo, reflejo de Moro: reacción holocinética que consiste en la apertura de los brazos y las piernas. • No levanta la cabeza del plano de apoyo. Primer mes: • En posición ventral, levanta el mentón del plano de apoyo, poco y de forma imprecisa. • La hipertonía de extremidades disminuye. • Realiza movimientos de reptación sin desplazarse. • Sigue existiendo el reflejo de prensión palmar. Segundo mes: • Consigue mantener la cabeza erguida al estar en posición de sedestación de manera instantánea y vacilante, al levantarlo de la posición de decúbito le cae hacia atrás. • Semiflexión de extremidades sin rigidez. • Apoyo en antebrazos en decúbito prono, levantando la cabeza hasta 45º sobre el plano de apoyo. • Reflejo de prensión palmar más directo, las manos están frecuentemente abiertas.
1
Tercer mes: • Levanta la cabeza en decúbito prono de 45º a 90º. • Mantiene la cabeza erguida con la espalda sólida, a excepción de la columna lumbar. • Se interesa por su cuerpo, es la edad de mirarse las manos. • Aumenta la relajación de las extremidades, apoya la pelvis en decúbito prono. • Reflejo de prensión involuntario al sentir el contacto de un objeto. Segundo trimestre: Cuarto mes: • En decúbito prono hace impulso levantando la cabeza y parte anterior del tronco, hasta 90º. • Al levantarlo hacia la postura de sentado la cabeza sigue al resto del cuerpo (ya no se le cae hacia atrás). • La planta de los pies reposa plana sobre la cama. • Intenta poner un pie sobre la rodilla opuesta. • Realiza movimientos natatorios. • No tiene bien desarrollada la prensión, pero hace intentos con torpeza. • Domina los músculos abdominales e intenta movimientos. • Su capacidad visual es parecida a la del adulto, ve pequeños detalles. • Se divierte con el sonajero, aunque lo pierde muy a menudo. Quinto mes: • El niño participa activamente al llevarlo hacia sedestación. • En decúbito prono, se apoya sólidamente en antebrazos, levantando la cabeza. Coloca los brazos hiperextendidos hacia delante y las palmas de las manos sobre el plano de apoyo. • Apoyado sobre la espalda, realiza movimientos de pedaleo. • Manteniéndole de pie sostiene gran parte de su cuerpo. • Apoyándose en el tórax el niño hace el avión. • Prensión voluntaria, llevando objetos a la boca. Es una presión palmar global todavía imprecisa. • Comienza el desarrollo óculo−manual. • Elevación espontánea de cabeza en decúbito supino. • Mueve la cabeza hacia los lados. Sexto mes: • En decúbito prono carga el peso sobre las manos, para elevar su cuerpo. • Levanta cabeza y hombros del plano de apoyo en decúbito supino. • Se interesa por sus pies. • Manteniéndolo de pie está muy activo, es el estadío llamado del saltador. • Consigue un apoyo asimétrico de las manos (en una sola mano), quedando libre la otra. • Cambia de prono a supino. • Domina prensión global voluntaria. Usa dos objetos, uno en cada mano, pero si pierde alguno de ellos no lo busca. Tercer trimestre: Séptimo mes: • Se mantiene en sedestación con torpeza, echa las manos hacia delante para no caer (reacción del 2
paracaidista o del parachutista). • Sentado, su torso es más flexible, se puede inclinar hacia delante para coger un objeto. • Agarra sus pies y chupa el dedo gordo. • Gran vitalidad al mantenerlo de pie: salta, se agacha. • Cambia de supino a prono con gran facilidad. • Golpea los objetos violentamente entre sí o contra el suelo, y los pasa de una mano a la otra. • Rastrea en decúbito prono (reptación), esto le sirve como medio de desplazamiento. Octavo mes: • Se mantiene sentado solo con seguridad. Posee buen tono de músculos dorsales. • Gira bien sobre sí mismo en ambos sentidos. • Busca objetos fuera de su vista. • Intenta ponerse a gatas, elevándose sobre manos y pies. Noveno mes: • Empieza a gatear, aunque al principio hacia atrás. • Se pone en bipedestación con apoyo (sosteniéndose en los muebles o en el parque), manteniéndose tan solo unos instantes. Cuarto trimestre: Décimo mes: • Gatea desplazándose. • Se pone de pie agarrándose, da algunos pasos pero cae con frecuencia. • Bebe solo de un vaso. Onceavo mes: • Gatea sobre las manos y los pies, sin apoyar las rodillas (marcha del oso). • Se mantiene de pie con apoyo de una mano. • Camina con ayuda en ambas manos. Doceavo mes: • Camina con ayuda de una mano. • En bipedestación es capaz de agacharse para recoger un objeto. Anda solo entre los 13 y los 15 meses. A partir del año: Quince meses: • Anda solo. • Sube escaleras gateando. • Se arrodilla y se pone de pie, sin ayuda. Su equilibrio es deficiente. • Le gusta tirar, lanzar, empujar, la pelota. • Reproduce el trazo de un adulto. • Pasa páginas de un libro con ilustraciones, aunque todavía varias a la vez. 3
• Es capaz de sostener una cuchara, pero se la pone del revés en la boca. Dieciocho meses: • Sube y baja escaleras agarrado de una mano. • Tira de un objeto mientras anda. • Corre con brazos y piernas separadas, y se cae muy a menudo. • Chuta el balón sin caerse. Dos años: • Sube y baja escaleras solo. • Salta o baila. • Trepa. • Se lava y se seca la cara solo. • Dibuja: es la edad de los garabatos. • Come solo sin ensuciarse. Tres años: • Hace construcciones: torres de 8−9 cubos. • Encajamientos: sabe encajar todos los elementos en un tablero. • Sabe contar hasta 6−8. Sabe distinguir objetos usuales, partes de su cuerpo, imágenes (de 6 a 8). • Conoce 3−4 colores. • Salta sobre un pie. Excelente equilibrio. • Sabe montar en triciclo. • Intenta vestirse, y puede ponerse los zapatos (sin hacer los lazos). • Ha adquirido el hábito de limpieza nocturna y diurna (ya sabe hacer pipi solo). • Dominio del lenguaje. Tema 2: Reflejos primitivos. Reflejos que aparecen precozmente. Son respuestas reflejas primarias por falta de desarrollo (desaparecen con el desarrollo). Algunos de ellos van a permanecer durante toda la vida. Son respuestas automáticas a ciertos estímulos. Reflejo de prensión palmar o grasping palmar: Consiste en el agarre de un objeto al estimular con este la palma de la mano. Para abrir la mano hay que estimular el dorso de esta. • Nivel de integración: cortical. • Desaparición: a los 3 meses. Reflejo de prensión plantar o grasping plantar: • Nivel de integración: cortical. • Desaparición: a los 8 meses. Reflejo de succión:
4
Al acercarle un objeto a la boca o al tocarle la comisura de los labios o mejilla succiona (hace como si estuviese tomando el biberón). • Nivel de integración: tronco del encéfalo. • Desaparición: a los 3 meses. Reflejo de los cuatro puntos cardinales o rooting reflex: Estimulando la comisura de los labios tuerce los labios, saca la lengua y gira la cabeza hacia el lado estimulado. • Nivel de integración: bulbo y la protuberancia. • Desaparición: a los 3 meses. Reflejo de Moro: Se provoca con ruidos intensos, cambio de temperatura o al hacer el amago de soltarlo. Reacciona gritando, llorando, abriendo los brazos y piernas y cerrándolos a continuación (como si diese un abrazo). Es una reacción de susto. • Nivel de integración: tronco del encéfalo. • Desaparición: a los 4 meses. Reflejo acústico facial: Se provoca con palmada cerca del oído. Reacciona con un parpadeo reflejo. • Nivel de integración: tronco del encéfalo. • Aparición: al décimo día de vida y no desaparece. Reflejo óptico facial: Se provoca acercando la mano rápidamente a la cara. Reacciona cerrando los ojos. • Nivel de integración: tronco del encéfalo. • Aparición: al cuarto mes y no desaparece. Reflejo de marcha automática: Aguantándolo por las axilas en bipedestación hace movimientos de marcha. • Nivel de integración: por debajo de los núcleos vestibulares inferiores. • Desaparición: a los 2−3 meses ( a veces hasta en el 1er mes). Reflejo del escalón: Suspendido por debajo de las axilas, haciendo rozar el dorso de su extremidad inferior con una mesa el niño levanta un pie y sucesivamente el otro como si hubiese un escalón. • Nivel de integración: cortical. • Desaparición: a los 3 meses. 5
Reflejo de Babkin: Se provoca presionando la palmas de las manos. Reacciona abriendo la boca. • Nivel de integración: tronco del encéfalo. • Desaparición: a la cuarta semana. Reflejo de Galant: El niño en decúbito prono, rozándole un lado de la columna. Reacciona encorvando la columna y flexionando la cadera y rodilla del lado excitado. • Nivel de integración: tronco del encéfalo. • Desaparición: a los 3 meses. Reflejos tónicos: • Nivel de integración: núcleos vestibulares inferiores y núcleo rojo. Cervicales o de nuca: Simétricos: ♦ Flexor: Con flexión pasiva de cabeza reacciona con flexión de miembros superiores y extensión de los inferiores. ♦ Extensor: Con extensión pasiva de cabeza reacciona con extensión de miembros superiores y flexión de los inferiores. • Aparición: entre el 6º y 8º mes. Asimétricos o del espadachín: Se produce con un giro pasivo de cabeza hacia un lado (facial o nucal). Extiende las extremidades faciales y flexiona las nucales. • Desaparición: a los 3 meses. Laberínticos: ♦ Flexor: Al flexionar la cabeza flexiona los miembros superiores e inferiores. ♦ Extensor: Al extender la cabeza extiende los miembros superiores e inferiores. • Desaparición: a los 3 meses. Reflejo de triple retirada: • Nivel de integración: por debajo de los núcleos vestibulares inferiores. Rascando el pie del niño reacciona con retirada por triple flexión del miembro inferior (flexión dorsal del tobillo, rodilla y cadera). • Desaparición: a los 3 meses.
6
Reflejo de extensión cruzada: • Nivel de integración: por debajo de los núcleos vestibulares inferiores. Se provoca con extensión del miembro inferior fijando la rodilla y realizando presión en la planta del pie. Reaccionando con flexión de rodilla y cadera en aducción, y luego extensión de cadera y rodilla. También se provoca con flexión de rodilla y cadera. Reacciona con extensión del miembro inferior contralateral. • Desaparición: a los 3 meses. Reacciones de equilibración: Mantener el equilibrio en diferentes posturas. Reacción del paracaidista: Se provoca poniendo al niño en decúbito prono cogido por los costados y haciendo un amago de caída. Responde con elevación y extensión de miembros superiores y con apertura de las manos como para parar el golpe. • Aparición: según va adquiriendo la capacidad de mantenerse en las diferentes posturas. No desparece. Tema 3: Tono muscular. Miembros inferiores Hipertonía Recién nacido Normal (adulto) 3 años Hipotonía 6 meses Miembros superiores Hipertonía Recién nacido 1 año Normal (adulto) 3 años Hipotonía Cabeza y tronco: Hipertonía Normal (adulto) 3 años Hipotonía Recién nacido Exploración del tono: 7
Miembros superiores: • Maniobra de suspensión axilar: coger al niño por las axilas. Mantiene la postura (tono activo), excepto que tenga hipotonía, que se escurrirá. • Maniobra de suspensión por grasping palmar: al levantarlo se mantiene colgado (tono activo). • Juntar codos a la espalda: en decúbito prono intentar juntar (tono pasivo). Los recién nacidos quedan a una distancia de 17 cm. A los 3 años quedan a 2−4 cm. • Maniobra de la bufanda: coger y llevar la extremidad al hombro contrario, realizándolo en ambas extremidades (tono pasivo). A los 2 meses el codo alcanza la línea media. • Extensión y flexión del codo: medir ángulo o distancia mano−hombro (tono pasivo). • Flexión palmar de la muñeca: ángulo mano−antebrazo (tono pasivo). Comprobar asimetrías. • Balanceo de muñeca: con menos de 18 meses no sabe relajar. No sirve a partir de los 18 meses (tono pasivo). Sirve para comprobar si existe hipotonía. • Supinación y pronación del antebrazo (tono pasivo). • Extensión pasiva de dedos (tono pasivo). Miembros inferiores: • Ángulo de los aductores: en decúbito supino, hacer flexión de rodillas y caderas, y separación. En el recién nacido separamos 50º. Al año 150º. • Prueba de talón−oreja: en decúbito supino. Los miembros inferiores unidos en la línea media se llevan hacia sus orejas. Medir ángulo entre línea imaginaria talón−cadera y plano de apoyo. • Ángulo poplíteo (tono flexores de rodilla): en el recién nacido 80º, al año 180º. • Ángulo de dorsiflexión del pie: con rodilla en extensión. En el recién nacido mayor de 20º. • Balanceo de los pies por los tobillos. Tronco: • Flexión repetida de cabeza: el aumento del tono implica un aumento de la resistencia en cada repetición. • Flexión ventral del tronco: se llevan miembros inferiores con flexión de rodilla hacia la cabeza. • Inclinación lateral del tronco. • Llevar a posición sentada: se le cae la cabeza hacia atrás. Cuando está sentado se le cae hacia delante. • Llevar a decúbito: se le cae la cabeza hacia atrás. Tema 4: Desarrollo de los órganos de los sentidos. Olfato: Se desarrolla durante la vida intrauterina. El recién nacido reconoce el olor de su madre. Gusto: Se desarrolla muy precozmente. Las papilas gustativas se desarrollan en el periodo fetal. El recién nacido reacciona a los distintos sabores. Tacto: Las terminaciones nerviosas se desarrollan durante la vida intrauterina. El momento del nacimiento es muy traumático. Los abrazos y las caricias de la madre le dan al recién nacido 8
seguridad. A través de esas caricias (estímulos táctiles) se ayuda al desarrollo de otras funciones (respiratoria, circulatoria, ). Visión: No se desarrolla tan precozmente. A partir del 7º mes de vida intrauterina reacciona ante ciertos estímulos luminosos. El recién nacido tiene una reacción ante la luz, aunque su visión va a ser borrosa. Presenta un fenómeno llamado ojos de muñeca, que consiste en una falta de coordinación entre los movimientos de la cabeza y los movimientos de los ojos (primero mueve la cabeza y a continuación los ojos). Este reflejo desaparece alrededor de los 10 días. Los párpados están hinchados. La coordinación se irá desarrollando a lo largo del 1er año. A lo largo del 1er mes: Se fija en algún punto luminoso. También se fija en rostros, pero su visión todavía es confusa. Su capacidad de fijar la atención es muy breve. 2º mes: Se fija en objetos, sobre todo si son grandes y de colores. 3er mes: Sigue los objetos en movimiento con la mirada (180º). Dirige sus manos hacia los objetos. Se descubre a sí mismo, se mira las manos. 4º mes: Intenta coger las cosas aunque todavía de forma muy torpe, empieza la coordinación óculo−manual. 4º−6º mes: Visión más fina, parecida a la del adulto. 8º mes: Imita gestos. Empieza a reconocerse ante un espejo. Sigue un objeto con la mirada: si le cae al suelo lo mira. 10º mes: Empieza a diferenciar figuras geométricas. 11º mes: Empieza a mirar láminas, dibujos, . 2º año:
9
Identifica dibujos, interpreta lo que ve. Audición: A partir del 6º mes de vida intrauterina el niño reacciona ante determinados sonidos o ruidos. Recién nacido: Reacciona ante estímulos auditivos fuertes, ruidos o sonidos, mediante el reflejo de Moro, llorando, gritando, parpadeando, . 1er trimestre: Aumenta la atención ante los ruidos. Gira la cabeza para ver de donde vienen esos sonidos. 9º−12º mes: Empieza a comprender algunos sonidos. Empieza a responder órdenes sencillas (sabe responder a ellas, pero si es desobediente no lo hará). Reconoce su nombre. Tema 5: Desarrollo del lenguaje. Elemento sensomotor: El niño tiene la capacidad de comunicarse. Se comunica llorando. A lo largo de los 2 primeros meses: Se expresa mediante sonidos guturales (cuando está contento, cuando quiere algo, ). 3 meses: Se hace un experto en estos sonidos. Es la etapa del gorgojeo o gorjeo. 8 meses: Empieza a imitar modelos sonoros que oye (fonemas, melodías, ), aunque estos no le sirven para la comunicación. Elemento intelectivo: No solo imita, sino que aprende el significado de palabras. 1er año: Aprende la palabra. Le da significado a la palabra. Le da el mismo significado que le da el adulto y pronuncia la palabra tal y como es. 2º−3er año: El lenguaje se desarrolla mucho más. Tiene un mayor vocabulario. Sabe decir su edad. Reconoce el nombre de algunos objetos. 10
Elemento afectivo: El recién nacido llora porque tiene algún sufrimiento. Descubre que llorando llama la atención de los que le rodean. El niño va a ir aprendiendo de forma natural: al jugar con él, al enseñarle cosas, . Desarrollo cronológico: • 10 meses: 1ª palabra. • 18 meses: alrededor de 20 palabras. • 20 meses: alrededor de 100 palabras. • 2 años: alrededor de 300 palabras. • 3 años: alrededor de 1000 palabras. Evolución del lenguaje: 1ª mitad del 2º año: Estadío de palabra−frase: con una sola palabra expresa una frase. 2ª mitad del 2º año: Estadío de prefrase: utiliza dos o tres palabras para expresar una frase completa. 3er año: Frases completas. Edades interrogatorias o preguntadoras: • 2ª mitad del 2º año: es la 1ª etapa interrogadora o preguntadora. ¿qué es esto?. • 3er año: ¿por qué?. Tema 6 : Desarrollo de la prensión. Funciones de las manos: La mano, además de servirnos para la prensión, es un órgano sensorial que tiene una particularidad: el desplazamiento. • Expresión y comunicación mediante gestos. • Como amenaza y ataque. • Alimentación. • Higiene. • Función de tipo afectivo. En todas esas funciones utilizamos las manos de una forma coordinada (coordinación bimanual, además de la coordinación óculo−manual). Tipos de presas: • Presas digitales: ♦ Bidigitales: alfiler, moneda, cigarrillo, 11
♦ Tridigitales: pelota de ping−pong, bolígrafo, tapón de una botella, ♦ Tetradigitales: pelota grande, vaso, rosca grande, ♦ Pentadigitales. • Presas + acción: le imprimimos movimiento a la presa. Percusión, contacto, gesticulación, • Presas palmares. • Presas centradas: un dedo dirige el instrumento (normalmente es el índice). • Presas ayudadas por la gravedad. Recién nacido: Hipertonía flexora de los miembros superiores. Grasping palmar. 3er mes: Observa sus manos. Presión al contacto (de forma voluntaria, si no le gusta lo tira). 4º mes: Coge las cosas como un rastrillo, sin intervención del pulgar. 5º mes: Se agarra la ropa, se toca el cuerpo (sobre todo la cara). Se lleva los objetos a la boca. No coge los objetos del hemicampo contralateral. Prensión cúbito−palmar (flexión palmar e inclinación cubital). 6º mes: Coge los objetos del hemicampo contralateral. Prensión radio−palmar (flexión palmar, inclinación radial y pronación). 9º−10º mes: Logra independizar el índice: puede sacar y meter el índice en objetos (enchufes, ), coge objetos entre el índice y los demás dedos, y posteriormente entre el índice y el pulgar. Presa término−lateral: utiliza el pulpejo del pulgar y la parte lateral del dedo índice. Presa término−terminal: entre los dos pulpejos. Los otros dedos estarán primero en extensión y luego en flexión. 12º mes:
12
Puede coger objetos de un recipiente y los coloca. Suelta los objetos de forma más precisa (antes lo hacía con gran apertura de la mano). 12º−15º mes: Construye torres de 2 cubos. Empuja juguetes grandes y tira de ellos. Da objetos en la mano. Bebe solo de una taza. 18º mes: Pinza fina. Empieza a hacer garabatos. Construye torres de 4 cubos. 2º año: Arroja una pelota con precisión. Abre roscas y tapas. Abre una puerta utilizando el pomo. Realiza la oposición del pulgar. Inserta piezas en un collar. Construye torres de 8 cubos. 2º año y medio: Construye escalones y trenes con los cubos. 3er año: Se quita la ropa. Va solo al WC. Corta con tijeras. Come solo con cuchara o tenedor. Copia círculos, dibuja un hombre rudimentario.
13
4º año: Dibuja una casa y un hombre más detallado. Copia cruces. Se viste solo. No se abrocha los botones ni se ata los zapatos. Se cepilla los dientes. 5º año: Copia triángulos y cuadrados. Usa cuchillo y tenedor. Se viste solo, abrochándose los botones y atándose los zapatos. Bloque II: La marcha. Tema 7: Generalidades de la marcha. Concepto: Forma característica que tiene el hombre para desplazarse. Es un acto voluntario, aunque se automatiza por la costumbre. En 1680, Borelli escribe un tratado sobre el movimiento y todas sus facetas: De motu animalium. Se le considera el padre de la biomecánica. En 1990, Ducroquet escribe La marcha normal y patológica. Nomenclatura: Paso: conjunto de fenómenos entre el apoyo de un talón y otro. Ciclo de la marcha o zancada: intervalo entre dos choques de talón sucesivos de un mismo pie. Ciclo = 2 pasos. Periodo de apoyo: parte del ciclo en el que el pie contacta con el suelo (60% del ciclo). Periodo de oscilación: parte del ciclo en que el pie no contacta con el suelo (40% del ciclo). Doble apoyo: ambos pies contactan con el suelo. Apoyo unilateral: un solo pie contacta con el suelo. Velocidad de la marcha: distancia que recorre el cuerpo hacia delante por unidad de tiempo. Cadencia de la marcha: número de ciclos o pasos por unidad de tiempo (ciclos o pasos por minuto o segundo). Longitud del ciclo: distancia entre dos choques consecutivos de talón de un mismo pie (longitud de paso derecho más longitud de paso izquierdo). 14
Longitud del paso: distancia entre ambos pies cuando contactan en el suelo. Choque de talón: momento en el que el talón contacta con el suelo. Señala el principio y el fin del ciclo. Despegue del dedo gordo: señala fin del apoyo y comienzo de la oscilación. Ancho del paso: distancia entre los puntos medios de los talones. Ángulo del paso: es el ángulo formado entre la línea media del pie y la recta que define la dirección de progresión. Su valor normal es de unos 15º. Desarrollo de la marcha: • 3er mes: reflejo de marcha automática. • 7º mes: reptación. • 10º mes: gateo. • 13º−15º mes: marcha independiente. Es todavía insegura e inestable. • 5º−7º año: patrón de marcha semejante al del adulto. Tema 8: Factores que influyen sobre la marcha. Factores intrínsecos, constitucionales: • Sexo. • Peso: va a modificar las fuerzas que ejercemos sobre el suelo. • Talla. • Raza. • Factores socioeconómicos. • Factores culturales. • Edad: ♦ Niño: marcha torpe, insegura e inestable. Extremidades separadas, no existe braceo. Periodos de doble apoyo más largos y de apoyo monopodal más breves. Apoyo con todo el pie, no con choque de talón. ♦ Anciano: alrededor de los 60−70 años empieza a cambiar la marcha. Será una marcha más cauta (con cuidado por miedo a caerse) con los pasos más cortos. Separa las extremidades para conseguir una mejor base de apoyo. El periodo de apoyo es más prolongado y el de apoyo monopodal más breve. Es una marcha muy parecida a la del niño. • Personalidad, psiquismo. Factores extrínsecos: • Factores tóxicos. • Transporte de carga. • Calzado: tacón, material, anchura, amortiguación, estructura, . • Fatiga. • Tipo de terreno. Factores patológicos: • Transitorios o permanentes. • Locales o generales. • Marcha en grandes acortamientos. 15
• Metatarsalgias. • Luxación congénita de cadera: marcha de pato. • Hemiplejia: marcha del segador o guadaña. • Parkinson: marcha propulsiva. • Enfermedad de Little: marcha en tijera. • Miopatías. • Marcha por giro escapular. Tema 9: Fases del ciclo de la marcha. • Primer doble apoyo: choque de talón y apoyo de antepié del pie atrasado. • Primer apoyo unilateral: oscilación y apoyo. • Segundo doble apoyo. • Segundo apoyo unilateral. Choque de talón apoyo total apoyo de antepié despegue. La fase de apoyo representa el 60% del ciclo, y la de oscilación el 40%. Puede disminuir la oscilación y aumentar el doble apoyo. Bloque III. Técnicas de estudio de la marcha. Cinemáticas: Estudian la dinámica del movimiento a través de técnicas de observación, sin estudiar las fuerzas que la producen. Cinéticas: Estudian las fuerzas que producen el movimiento. Fisiológicas: Estudian la función muscular, consumo metabólico y energético, . Tema 10: Estudios cinemáticos. • Inspección: ♦ Observación del individuo mientras camina: Travelling de Marey (ferrocarril fotográfico). ♦ Pasillo de espejos de Ducroquet: caja de cristal. • Fotografía. • Cinematografía y vídeo. • Otras técnicas: acelerómetros, goniómetros, electrogoniómetros. Tema 11: Estudios cinéticos. Estudian las fuerzas que se producen durante la marcha. Las primeras técnicas que se emplearon fueron: ♦ Corredor provisto de registradores de presión en el suelo, colocados a diferentes alturas. 16
♦ Zapato con cámara de aire dinamométrica unida a un cilindro registrador (Marey). • Plantillas instrumentales: técnica ortoprotésica, cirugía, análisis biomecánicos, medicina deportiva, rehabilitación, dermatología son algunas de sus aplicaciones. Son plantillas con sensores conectados a un ordenador, que indican como es el apoyo. Son muy útiles gracias a que permiten caminar libremente. Tienen el inconveniente de la adaptación y coste. • Captores fijos: sensores aplicados al pie. Distorsiona algo la marcha por presencia de estos elementos extraños. • Baropodómetros: plataformas con sensores. • Plataformas de fuerzas: incrustadas en pistas de marcha. Toda fuerza aplicada sobre la plataforma producirá una señal eléctrica proporcional a la fuerza aplicada. Se obtienen una serie de gráficas: ♦ Fuerza de reacción vertical: desplazamientos verticales del centro de gravedad. Son las más representativas. En la gráfica aparece un primer pico (choque de talón), una depresión (apoyo total) y un segundo pico (despegue del pie). ♦ Fuerza de reacción longitudinal (anteroposterior): traduce las fuerzas de frenado y empuje. Choque de talón fuerza de frenado. Despegue de antepié fuerza de empuje. En la gráfica los picos no son tan significativos. ♦ Fuerza de reacción lateral: desplazamientos laterales del centro de gravedad. De muy baja intensidad. ♦ Fuerza de torsión: movimientos de rotación del miembro inferior durante la marcha. Choque de talón − apoyo total rotación interna Apoyo total − despegue de antepié rotación externa Las gráficas poseen flechas que indican el sentido de la fuerza. Tema 12: Estudios antropométricos y técnicas de análisis fisiológico. Técnicas antropométricas: Antropometría estática y dinámica. Técnicas indirectas: Son estudios comparativos. • Tablas antropométricas: sexo, rangos de edad, raza, nacionalidad, año en que se realiza. • Medidas de cadáveres, densitometría. Técnicas directas: • Antropometría tradicional: dimensiones, superficies, perímetros, ángulos,. • Antropómetro electrónico: permite medición de distancias, ángulos, dismetrías con solo señalar los 17
puntos anatómicos y leer la salida sobre la pantalla. • Podoscopio: algunos llevan cámara de fotos (fotopodoscopio). • Medición de huellas: ♦ Impresiones clásicas: tinta, talco, . ♦ Fotopodograma: Impregnar pie sobre líquido revelador y colocar sobre papel fotográfico velado. ♦ Fotopodograma invertido: Meter el pie en una cubeta con papel fotográfico y líquido revelador. ♦ Radiofotopodograma. Técnicas de análisis fisiológico: • Electromiografía: estado de músculos en reposo, a máximo esfuerzo y a mínimo esfuerzo. Nos permite obtener un registro gráfico de la actividad muscular durante la contracción o tras estimulación eléctrica. Se pueden utilizar electrodos de superficie o agujas−electrodos. Mediante un cable se transmite a un electromiógrafo que amplifica la señal y la proyecta en una pantalla o la registra en un soporte. • Espirometría: gasto energético. El trabajo durante la marcha se calcula mediante el peso por la distancia. El coste energético se mide a través del consumo de oxígeno, caminando con un espirómetro. Se puede conocer el oxígeno consumido o el dióxido de carbono en aire espirado. Bloque IV: Biomecánica de la marcha. Tema 13: Pie. Recuerdo anatomofuncional: El pie es la estructura distal de los miembros inferiores. Huesos: • Astrágalo y calcáneo. • Escafoides, cuboides y tres cuñas. • Metatarsianos. • Falanges. Articulaciones de movimiento: encaminadas a la marcha y la dinámica. • Tobillo. • Dedos. Articulaciones de apoyo: para amortiguar el choque del pie con el suelo y adaptarse a las irregularidades del suelo.
18
• Articulaciones del tarso. • Articulaciones del metatarso. Bóveda plantar: Clásicamente se considera como un taburete de 3 patas, apoyado en el talón, cabezas del 1er y 5º metatarsiano, formando el arco interno, externo y anterior. Otra teoría (escuela alemana) defiende un apoyo anterior (metatarsianos, mayor en el 1º) y otro posterior (talón). Esta es la más aceptada en la actualidad. Para el mantenimiento de la bóveda los huesos han de estar articulados para darle forma, ayudados por ligamentos o músculos. Arco anterior o transversal: Es el más corto y bajo. Está formado por los metatarsianos. Arco longitudinal externo: Longitud y altura intermedias. Huesos: • 5º metatarsiano: la cabeza forma el apoyo anterior. • Cuboides: se encuentra suspendido a 3−5 mm. • Calcáneo: las tuberosidades posteriores forman el apoyo posterior. Tensores activos: • Peroneo lateral corto (CPL). • Peroneo lateral largo (LPL). • Abductor del 5º metatarsiano. Arco longitudinal interno: Longitud y altura mayor. Es el más importante, tanto en el plano estático como dinámico. Es el de mayor flexibilidad y capacidad de adaptación. Huesos: • 1er metatarsiano: apoyo anterior a través de la cabeza. • 1ª cuña: no contacta con el suelo. • Escafoides: 15−18 mm por encima del suelo. • Astrágalo: recibe impulsos transmitidos por la pierna y los distribuye por la bóveda. • Calcáneo: apoyo posterior. Tensores: • Ligamentos plantares: ♦ Cuneometatarsianos. ♦ Escafocuneal. 19
♦ Calcaneoescafoideo inferior. ♦ Calcaneoastragalino. • Tibial posterior (JP). • Peroneo lateral largo. • Flexor propio del dedo gordo. • Aductor del dedo gordo. Deformaciones: • Pie plano: debido a hipotonía. • Pie cavo: debido a hipertonía. • Por zapato de tacón alto: elevación del arco longitudinal, dedos en martillo y sobrecarga de la cabeza de los metatarsianos. Morfología del pie: Tipos (según la longitud de los dedos): • Pie egipcio: 1er dedo > 2º > 3º > 4º > 5º. • Pie griego: 2º dedo > 1º " 3º > 4º > 5º. • Pie cuadrado: 1er dedo = 2º " 3º " 4º > 5º. Subtipos: • Pie halomegálico: igual al egipcio con 1er dedo >>> 2º. • Pie estándar: variación del pie griego. 3er dedo > 1º y 5º