En éste cuadernillo vamos a divertirnos realizando las actividades que te permitirán conocer de una manera divertida qué son para tí los valores?

Estatal Guanajuato Cuadernillo de actividades Hola En éste cuadernillo vamos a divertirnos realizando las actividades que te permitirán conocer de

0 downloads 33 Views 14MB Size

Recommend Stories


Vamos a DIVERTIRNOS con
& s a t u r F s a L s e l a t e g e n o c S O N R I T R E V I D a s o Vam edades 7-9 V s o l S O D s e d a d tivi c A e d o r Lib go 1Ju 100% ra

Vamos a DIVERTIRNOS con
& s a t u r F s n o c S O N ERTIR V I D a s o Vam La ages edades 4-6 2-6 s e l a t e g e V s lo OS D s e d a d i v cti A e d o r b i L fruta da

ÉTICA Y VALORES I. Cuadernillo de actividades de aprendizaje
ÉTICA Y VALORES I Cuadernillo de actividades de aprendizaje ASIGNATURA Cuadernillo de Actividades de Aprendizaje ©Secretaría de Educación Pública.

QUE VAMOS A PRODUCIR
QUE VAMOS A PRODUCIR 1. 2. 3. QUE APORTE MATERIA ORGANICA AL SUELO Y ACTIVE LA VIDA MICROBIAL QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE LOS FERTILIZANTES QUIMICOS

Story Transcript

Estatal Guanajuato

Cuadernillo de actividades

Hola En éste cuadernillo vamos a divertirnos realizando las actividades que te permitirán conocer de una manera divertida qué son para tí los valores? Debes saber que los valores son universales y no importan tus creencias religiosas ya que los valores los aprendes desde que eres muy pequeño en tu hogar. Los valores que tienes te describen cómo eres con los demás; tus compañeros y familiares pueden decir qué tipo de valores tienes o cómo eres: amoroso, respetuoso, honesto, responsable, generoso, unido e benediciente (hablas bien de los demás), etc. El objetivo es que conozcas y aprendas más de los valores, a través de este divertido y entretenido cuadernillo de actividades, que sepas dónde y cómo empleas y manifiestas los valores que tienes, así como nuevas formas de emplearlos; esto te ayudará a valer más como persona.

1

Estatal Guanajuato

2

Instrucciones

Completa las frases, escribiendo la consecuencia de cada acción, puedes escribir más de una consecuencia. Si ayudo en las labores de mi casa, ocurrirá que...

Si escucho y respeto las opiniones de los demás, entonces...

Si me encuentro dinero o un objeto que no es mío, debo de...

Si respeto las normas y reglas de la escuela, entonces...

Si me devuelven más cambio del que te corresponde después de hacer una compra, debo de...

Si me encuentro cosas de mis compañeros debo de...

Si no me llevo bien y me molestan sus comentarios yo reacciono...

3

Sabías que....? Los valores son un conjunto de creencias, actitudes, emociones y pensamientos que permiten al ser humano convivir y desarrollarse en sociedad de manera efectiva y armónica. Una virtud es una cualidad que permite a quien lo posee tomar y llevar a término las opiniones correctas en las situaciones más difíciles para cambiarlas a su favor. Las virtudes se consideran cualidades positivas, y se oponen a los vicios.

“Una persona que vive los valores, llega a ser virtuosa”

nto de Es un sentimie ión y afecto, inclinac n entrega a alguie o algo.

Es una form a de vivir e n congruenc ia entre lo que se pien sa y cómo se actúa, lo q ue junto a la justicia, co nsiste en d ar a cada quie n lo que le correspon de..

Implica acepta r, comp y toler render ar los p ensam ideas, c ie ntos, reencia s y form as de ser de las per sonas.

ir las a asum alabras, Implic ep ncias d e sy u c e s cisione s. El con e d , s e accion os adquirido s ble e omis compr o indispensa t r”. elemen plir un debe “Cum

ente en damentalm Radica fun . Por otra los demás e d n ie b r habla rar sus la a ponde u m ti s e s parte, no s.. s y virtude cualidade

Es la act itud de u na perso para ser na útil y ca r it ativo co otra. La n persona generos es noble a , despre ndida y sabe co mpartir.

a alor par erza o v u f on , c o t o n t e n sust le, ju a ib d s o d p a a id uye le se La un e constr imposib S . lo o e is u m q ompro hacer a, una ación y c mpartid determin de una visión co ltruista o una a partir , un fin a ún. nhelada a a com z n a r espe a el bien r a p a s u ca

4

Instrucciones Colorea el caracol según corresponda el color del valor, utilizando los días de la semana.

Amor Respeto Benedicencia Honestidad Responsabilidad Generosidad Unión

r Ma tes

Miérc

enedic

es pe -R Lunes Amor

cia

5

B s-

to

ole

es

en

Ju ev

V

- Unión ingo m Do - Generosidad o d ba Sá ponsabi - Res li d s ad ne e s t n r i d o ad ie -H

¿Conoces cuál es el significado de cada valor conforme a las definiciones? Instrucciones a) Relaciona la definición de cada valor o virtud con la columna de la derecha, para que veas cuánto conoces de valores y la virtud que estamos dando a conocer en éste cuadernillo. 1.

Hablar bien de los demás. Esta virtud nos invita a hablar bien del prójimo, y por otra parte, nos estimula a ponderar sus cualidades y virtudes.

2.

Es un sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

3.

Es una forma de vivir en congruencia entre lo que se piensa y se actúa, lo que junto a la justicia, consiste en dar a cada quien lo que le corresponde.

4.

Implica aceptar, comprender y tolerar los pensamientos, ideas, creencias y formas de ser de las personas.

5.

Implica asumir las consecuencias de palabras, acciones, decisiones y compromisos adquiridos. El elemento indispensable es “Cumplir un deber”.

6.

Es la actitud de una persona para ser útil y caritativo con otra. La persona generosa es noble, desprendida y sabe compartir.

7.

la unidad da sustento, fuerza o valor para hacer que lo imposible sea posible, junto con determinación y compromiso. Se construye a partir de una visión compartida, una esperanza anhelada un fin altruista o una causa para el bien común.

( ( ( ( ( ( (

) Amor ) Respeto ) Benedicencia ) Honestidad ) Responsabilidad ) Generosidad ) Unión 6

Instrucciones: Ralaciona el valor con el dibujo que les corresponde.

Amor Respeto Honestidad Responsabilidad Benedicencia Generosidad Unión 7

Encuentra las 10 diferencias que hay en las imágenes de la familia Buen Trato

Respuesta

8

Este ejercicio ayudará a conocer e identificar qué es lo que los demás aman de ti.

Intrucciones: Acude con cada uno de los integrantes de tu familia y pídeles que dentro de cada corazón, anoten lo que les gusta o aman de ti.

9

10

Este ejercicio te ayudará a conocerte e identificar tus cualidades y valores. Instrucciones: Realiza una reflexión de lo que más te gusta de tí mismo y anótalo en cada cuadro y así te conocerás más.

Lo que más me gusta de mi físico:

11

Las actitudes positivas que tengo son:

Las habilidades con las que cuento son:

Crucigrama de valores y frases Horizontales 1. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo...

5 1

1

3

4

6

5

4

2. Es el pilar de la sociedad donde se recibe amor, cuidados y se enseñan los valores... 3. El responsable de mis actos soy...

3

4. Cuando mis amigos me platican los entiendo y puedo apoyarlos; porque se …

2

5. Radica fundamentalmente en hablar bien de los demás... 7

6. Las personas valen por que son y no por su... 7. De mi … salen puras palabras positivas...

2 6

8

7

8. Convivir en familia y apoyarse mutuamente es practicar el valor de…

Verticales 1. Implica asumir las consecuencias de palabras, acciones, decisiones y compromisos adquiridos. El elemento indispensable es Cumplir un Deber... 2. Acepto a las pesonas tal y como son... 3. Siempre debo tener un trato amable con las demás... 4. Es una forma de vivir en congruencia entre lo que se piensa y cómo se actúa... 5. Tomo en cuenta y respeto los... 6. Respondo por mis sentimientos, actos y mis... 7. Al compartir y ayudar practico el valor de…

Respuesta

12

Aquí te compartimos algunas frases que han hecho famosas algunas personas a lo largo de la historia relacionadas con los valores y virtud que hemos visto en este cuadernillo de actividades. Después de leerlas, reflexiónalas con tu familia o amigos(as) para ver que piensan de ellas.

uno El amor no se mira, se siente.

dos

Pablo Neruda

Que el amor que anuncian con sus palabras esté primero en sus corazones.

tres

San Francisco de Asís

El respeto que muestras hacia los demás, es claro respeto que demuestras a tu ser.

cuatro

El secreto de la paz está en el respeto de los derechos humanos.

Francisco Jesús Chávez Martínez

siete

Juan Pablo II

Los corazones honestos producen acciones honestas.

cinco Cuando pienso en positivo, atraigo experiencias y personas positivas.

seis

Brigham Young

Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.

Louise L. AI

ocho

La verdad nunca daña una causa que es justa. Mahatma Gandhi

Leonardo Da Vinci

nueve El verdadero buscador crece y aprende, y descubre que siempre es el principal responsable de lo que sucede. Jorge Bucay

La vida se debe de caracterizar por un sentido de responsabilidad.

doce Cuando se da lo poco que se tiene, es cuando se da de verdad. Marc Levy

Dalai Lama

once Para las almas generosas todas las tareas son nobles. Eurípides

trece Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo, juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa de Calcuta

catorce Cuando una persona lucha por sus sueños, todo el universo conspira para que se le cumpla. Paulo Coehlo.

13

diez

El laberinto de los valores Instrucciones: Pide apoyo a tus papás para realizar la siguiente actividad. Conecta el valor de acuerdo a su significado, los colores te guiarán.

Amor

Juntamos nuestros propositos y encontramos la...

Respeto

Benedicencia

Dar sin Cumple con tus esperar nada obligaciones. acambio.

Honestidad

La verdad ante todo.

Responsablidad

Hablar bien de ti, habla bien de los demás.

Generosidad

Te acepto como eres.

Unión

Cuando pienso en mis papás siento?

14

Ejercicio de honestidad Lee el siguiente suceso y contesta las siguientes preguntas

“En una ocasión sucedió que en la escuela; Beni llevó una caja de lápices de colores nueva y muy bonita que sus papás le regalaron. Estaba feliz con sus lápices, los prestaba a sus amigos y juntos hacían dibujos hermosos. Uno de sus amigos pensó que sería bueno tener esos colores y sin que su amigo se diera cuenta se los tomó. Estaba feliz con los colores y se sentía dueño de ellos y comenzó a usarlos.” ¿Tú qué piensas del acto de tomar los colores que no son suyos?

¿Alguna vez te ha pasado algo parecido? ¿Hiciste alguna cosa que te haya hecho sentir mal? ¿Cómo te sentiste? ¿Por qué te sentiste así? ¿Qué es lo más grave de la acción del niño que tomó los colores? ¿Cómo se sintió el niño al haber realizado un acto de deshonestidad?

15

Ejercicio La benedicencia, es hablar bien de los demás. A continuación elabora una lista de las cualidades de cada uno de los integrantes de tu familia. 1.2.3.4.5.-

Para fortalecer la benedicencia, respecto a las cosas que anotaste anteriormente, haz el compromiso de decir palabras positivas a tus amigos y familia durante _________________ (ejemplo: días, semanas, meses, año)

Como tarea en casa vas a practicar con los integrantes de tu familia y les vas a pedir, que en esta semana, cambiarán la manera de comunicarse, así que en lugar de decir cosas negativas de otros, hablarán de manera positiva y resaltando sus virtudes.

16

Sopa de letras Realiza la siguiente sopa de letras, donde encontrarás los valores y la virtud, que estás analizando a lo largo de éste cuadernillo.

S Q P E D A D I S O R E N E G Q H B D

A D Q R S S D V D E D D A H K S G A T

W V E N Q C U I D A D O S O F C D T G

Q H S N W Z F N A T G G Z K E I F E E

VALORES FAMILIA RESPETO HONESTIDAD RESPONSABILIDAD BENEDICENCIA AMOR

17

Y J D C E X G M T T H H X L L V A H A

U I F V R E V G G U K K D I I G A W B

I T G G T V A M O R K I B T Z Y C D B

G W H B Y B L R N I L A R E T U O F N

CONTENTO ENTUSIASTA FELIZ AMABLE CUIDADOSO UNIÓN GENEROSIDAD

D S J E U N O S M P S E T R R J N G J

S F K N I M R D E N T U S I A S T A Y

X G R E S P E T O Ñ K R H Y E K E H R

C H Z D G H S P C K Ñ U J H W L N K E

V J X I H F S E D H A I N F S Ñ T L S

B K D C K E Q W R A X G K I D O O Y C

N L B E R R F F T M V P O S O U P R G

M H O N E S T I D A D I P C G N I X L

L Q F C D D B U K B N Y Ñ V H R S V Ñ

Ñ E A I L I M A F L M R Y B N E N B U

S R T A S Q N G J E L Q R Q A Z X C V

Unión Cuento: “La unión hace la fuerza” Instrucciones: Observa, analiza y ordena los siguientes dibujos para contar una historia.

Haz uso de este espacio para contarnos tu historia:

18

Lluvia de la generosidad Instrucciones: Escribe en cada gota de agua las acciones que te hacen generoso.

19

Generosidad Instrucciones: te invitamos a realizar este ejercicio para que conozcas el grado de generosidad que tienes. Haz una lista de actividades en las que pudieras apoyar a otras personas, en casa, en la escuela y en la calle que puedas cumplir en una semana.

CASA

ESCUELA

CALLE

Lograste de 3 a 6 actividades te invitamos a seguir practicando el valor de la generosidad. Si lograste realizar de 7 a 9 actividades ¡Felicidades! Eres una persona muy generosa.

20

El árbol de la unión

Instrucciones: Dibuja a los integrantes de tu familia en cada fruto del árbol.

La Familia es el lugar donde las personas aprenden los valores que los guiaran toda su vida.

21

Actividades para fomentar los valores en la familia.

22

Estatal Guanajuato

Sistema para el Desarrollo integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

GOBIERNO DEL ESTADO

Mi nombre es: Voy en

año

Mi escuela se llama: Mi maestro(a) se llama: Mi deporte favorito es:

Paseo de la Presa 89-A Tel. 01 473 735 33 00 Guanajuato, Gto.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.