En este texto, su autor reflexiona sobre nuestro conocimiento de lo que llamamos causa

EXÁMENES RESUELTOS Curso 2009-2010. Septiembre OPCIÓN A «Cuando se nos presenta un objeto o suceso cualquiera, por mucha sagacidad y agudeza que teng

23 downloads 74 Views 284KB Size

Story Transcript

EXÁMENES RESUELTOS Curso 2009-2010. Septiembre

OPCIÓN A «Cuando se nos presenta un objeto o suceso cualquiera, por mucha sagacidad y agudeza que tengamos, nos es imposible descubrir, o incluso conjeturar sin la ayuda de la experiencia, el suceso que pueda resultar de él o llevar nuestra previsión más allá del objeto que está inmediatamente presente a nuestra memoria y sentidos. Incluso después de un caso o experimento en que hayamos observado que determinado acontecimiento sigue a otro, no tenemos derecho a enunciar una regla general o anticipar lo que ocurrirá en casos semejantes, pues se considera acertadamente una imperdonable temeridad juzgar todo el curso de la naturaleza a raíz de un solo caso, por muy preciso y seguro que sea. Pero cuando determinada clase de acontecimientos ha estado siempre, en todos los casos, unida a otra, no tenemos ya escrúpulos en predecir el uno con la aparición del otro y en utilizar el único razonamiento que puede darnos seguridad sobre una cuestión de hecho o existencia. Entonces llamamos a uno de los objetos causa y al otro efecto». (HUME, Investigación sobre el entendimiento humano) En este texto, su autor reflexiona sobre nuestro conocimiento de lo que llamamos causa. Cuestiones: 1. Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto. 2. Explicar el problema del conocimiento en Locke o en Hume y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento del autor elegido. 3. Enmarcar el pensamiento de Locke o de Hume en su contexto histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema del conocimiento en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época moderna. 1. Ideas 1) Ante un objeto o suceso que se manifiesta no podemos deducir lo que ocurrirá, porque queda limitado a los sentidos y a la memoria. Para prever lo que pueda acontecer es necesaria la experiencia ("nuestra previsión más allá del objeto... presente [no puede] resultar... sin la ayuda de la experiencia"). 2) Aunque hayamos observado o experimentado que un suceso sigue a otro, no se puede establecer una regla general, ya que de un solo caso no es posible predecir el conjunto de casos ("no tenemos derecho a enunciar una regla general"). 3) La cuestión está en el hecho de que algo existente siga siempre a otra existencia, o que determinado hecho vaya unido a otro, porque entonces hacemos la correspondiente deducción con toda seguridad, al entender que un objeto es la causa del efecto del otro objeto ("llamamos a uno de los objetos causa y al otro efecto"). Estructura La forma de argumentar de Hume es típicamente empirista. Comienza presentando un caso concreto ante el que se suelen sacar reglas generales. Lo que no es correcto lógicamente, porque todo lo que digamos de este caso vale para él, pero no para el resto de los casos. Caemos en el error, porque estamos acostumbrados a ver que dos acontecimientos se siguen el uno al otro (por ejemplo, golpear una bola de billar para que contacte con otra e impulse su entrada en el orificio correspondiente). Como siempre ocurre así, concluimos en la existencia de la causalidad: el efecto procede de la causa. 2. Problema del conocimiento en Hume

1

El problema del conocimiento en el empirismo de Hume esta en la necesidad de su fundamentación experimental, sin otros intermediarios, como pueden ser las ideas y, concretamente, la idea de conexión necesaria, o causalidad, en la que se basaba toda la metafísica tradicional. Es un error creer que conocemos cuando atribuimos las ideas efectos a las ideas causas. No hay conocimiento verdadero, si no lo confirma la experiencia, porque la razón ya no es suficiente. Líneas principales del pensamiento del autor A partir de lo anterior, habrá que desarrollar: a) los materiales del conocimiento: clases de conocimiento y asociación de ideas; b) la metafísica o el contenido de la realidad: sustancia, cuerpos, identidad, Dios, además de la crítica a tales contenidos; c) la moral: fundamentación, sentimientos de humanidad, el mutismo y falacia naturalista; d) los intereses ilustrados de Hume: liberalismo político, tolerancia y libertad religiosa, origen de la religión. 3. Contexto histórico, sociocultural y filosófico Histórico La Revolución científica del siglo XVI influyó en el empirismo. Oposición en las Islas británicas entre puritanos (defienden el poder de Parlamento) y anglicanos (absolutismo). Su antagonismo lleva a dos revoluciones: la inglesa (16401660) culmina con la ejecución de Carlos Romero y la sucesión de la dictadura de Cromwell; la gloriosa (1668): Guillermo de Orange y María Estuardo establecen la monarquía parlamentaria y reconocen derechos de los ciudadanos. En tiempos de Hume reinaran Jorge I y Jorge II. Sociocultural La nobleza inglesa, procedente de la aristocracia, daba un gran valor a la tolerancia y la propiedad privada. En Inglaterra no mantenían una estructura central. Los propietarios alquilaban las tierras a cambio de una renta, dando lugar a un cierto capitalismo agrario. Hay rivalidad entre Francia y Gran Bretaña para el dominio mundial. En cuanto a la cultura científica, hay que citar a Newton y su método experimental. En música, domina Haendel. En la novela están Defoe y Switf, principalmente. En economía, A. Smith. Filosófico La filosofía británica se orientaba a la práctica. Ya no es clave la metafísica, sino la Antropología. Interesa la naturaleza humana o la ciencia del hombre, analizada con un método experimental. En Hume influyó la gravitación universal de Newton, que pasó al campo de la mente, en la que existe relación de ideas, o asociación entre ellas. El fanatismo anterior cede el paso al agnosticismo y se valora la tolerancia y el individualismo, característicos de la sociedad burguesa. Se critica la religión tradicional y se va construyendo el pensamiento al margen de Dios. La consideración de la política en forma liberal influirá en la Ilustración. 4. El conocimiento en Tomás de Aquino El conocimiento verdadero es el intelectual, no el sensible, aunque en él colaboran tanto los sentidos como el entendimiento, siguiendo el empirismo aristotélico. El conocimiento empieza por los sentidos y va pasando gradualmente al entendimiento, o de las sensaciones a los conceptos universales. El procedimiento técnico empleado es el proceso de abstracción, mediante los siguientes pasos: a) impresiones sensibles: los sentidos perciben la materialidad de los objetos concretos, esto es la sensación; b) imagen sensible: representaciones del objeto por parte de la imaginación ("fantasma") y la memoria; c) actividad del entendimiento: en su modalidad agente, el entendimiento, prescinde de los elementos particulares del objeto y se queda con lo esencial y universal; en la modalidad paciente, lo inteligible, o las ideas o conceptos, quedan impresos en el entendimiento, que concibe o fórmula el concepto universal. Todo esto se ha producido a partir de la experiencia sensible, que después traspasará Aquino incluso al conocimiento de Dios, que no puede ser ya inmediato y directo, sino mediante pruebas, con base en la experiencia.

2

OPCIÓN B «Ya que vemos que cualquier ciudad es una cierta comunidad, también es evidente que toda comunidad está constituida con vistas a algún bien. [...] Así que todas las comunidades pretenden como fin algún bien; pero sobre todo pretende el bien superior la que es superior y contiene a las demás. Ésta es la que llamamos ciudad y comunidad cívica. Cuantos opinan que es lo mismo regir una ciudad, un reino, una familia y un patrimonio con siervos no dicen bien. Creen, pues, que cada una de estas realidades se diferencia de las demás por su mayor o menor dimensión, pero no por su propia especie. Como si uno, por gobernar a unos pocos, fuera amo de una casa; si a más, administrador de un dominio; si a más aún, rey o magistrado; en la idea de que en nada difiere una casa grande y una ciudad pequeña, ni un rey y un gobernante político, sino que cuando uno ejerce el mando a título personal resulta un rey, y cuando lo hace según las normas de un arte peculiar, siendo en parte gobernante y gobernado, es un político. Pero esto no es verdad». (ARISTÓTELES, Política) En este texto, su autor expone la relación entre la sociedad y la búsqueda del bien. Cuestiones: 1. Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto. 2. Explicar la cuestión de la sociedad en Aristóteles y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Enmarcar el pensamiento de Aristóteles en su contexto histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento de la cuestión de la sociedad en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época antigua. 1. Ideas 1) La ciudad o comunidad de ciudadanos se ha establecido para obtener algún bien ("cualquier ciudad... está constituida con vistas a algún bien"). 2) Las cosas o los acontecimientos se diferencian unos de otros no por sus dimensiones, sino por su esencia o naturaleza, por lo que no será igual una ciudad, un reino, una familia, o un patrimonio ("cada una de estas realidades se diferencia de las demás... por su propia especie"). 3) Sólo es político el que gobierna la ciudad o polis, siendo esta entidad superior a las demás comunidades ("la que es superior y contiene todas las demás... es... la ciudad"). Estructura Aristóteles trata aquí de aplicar su teleología, en el sentido de que toda acción tiene un fin, y por eso busca su bien propio. En este caso, establece el bien de la ciudad, que es la institución que permite a los seres humanos realizarse y vivir con los demás. No es lo mismo la comunidad política que el resto de las uniones, por lo que las opiniones de algunos no son verdaderas. 2. La sociedad en Aristóteles El modo de entender Aristóteles la sociedad tiene que ver con el imperialismo expansionista de Alejandro Magno. El ciudadano no podría realizar en un gran imperio sus aspiraciones, ni participar en los asuntos públicos. Por eso la vida en sociedad y comunitaria es un sentimiento. Los griegos creían que individual y aisladamente no podrían conseguir sus aspiraciones, ni establecer lo que es justo, ni integrarse en una unión común. Aristóteles llega a vincular sociedad e individuo, defendiendo que el hombre es social por naturaleza, o animal político (zoon politikon). Conviviendo con los demás se logrará la mejor vida posible. Hay que salvar la ciudad antes que el individuo, porque sin esa plataforma no podría el ser humano ser feliz. Líneas del pensamiento del autor

3

a) La lógica: silogismo y categorías.) b) Filosofía de la naturaleza: física, biología, psicología;) c) Metafísica: significado, objeto, el ser y sus causas. d) Antropología. e) Conocimiento. f) Teología. g) Ética, política y estética. 3. Enmarcar… en contextos Histórico Aristóteles nace en la península de Calcidia, en la ciudad de Estagira. Entonces destacaba en el conjunto Macedonia. Pronto se estableció en Pella, capital de Macedonia, al ser nombrado su padre médico oficial del rey Amintas III. Es posible que conociera aquí a Filipo, que mandaría después en Grecia. El principal enemigo de Filipo fue Demóstenes. Filipo triunfó en Queronea y formó la Liga panhelénica. Aristóteles educó a Alejandro, a cuya muerte surgió la rebelión antinacionalista, teniendo que huir a Aristóteles a Calcis. Sociocultural La sociedad civil recibió a Filipo como el líder que podría estabilizar a Grecia, en continuos conflictos con los pueblos vecinos. Había un bajo desarrollo técnico y grandes dificultades para atender a las necesidades materiales. En escultura florecieron Scopas y Praxíteles, y en pintura, Nicias, Pausias y Apeles. En arquitectura, Praxíteles Si tales y Lisícrates. En historiografía, Jenofonte y Tucídides. En oratoria, Isócrates y Demóstenes. Antífanes sobresalió en la comedia. Filosófico Academia de Platón y Liceo de Aristóteles, con el universalismo del primero y el individualismo del segundo. 4. Tratamiento de la sociedad en Agustín En la vida social es necesario el orden, como condición de la paz. El orden implica acuerdo de las cosas entre sí y ordenación de valores. Exige el ejercicio de la justicia, el respeto a la igualdad, el reconocimiento de los derechos subjetivos. Todo esto debe garantizarlo el Estado. Además, la vida social necesita de la moralidad. Las sociedades tienen como causa formal y eficiente el amor. Dos amores hicieron dos ciudades, escribe Agustín en su obra Ciudad de Dios. El amor a sí mismo formó la ciudad terrestre y el amor divino, la ciudad de Dios, en la que predomina la caridad y no el imperio de la autoridad. Desprendiéndose los seres humanos de los egoísmos y el amor propio, se progresará a la edificación de la ciudad de Dios, que es la sociedad perfecta, representada por la Iglesia, frente a la imperfecta, que es el Estado. OPCIÓN A «El sujeto ni es un medio transparente, un “yo puro”, idéntico e invariable, ni su recepción de la realidad produce en ésta deformaciones. Los hechos imponen una tercera opinión, síntesis ejemplar de ambas. Cuando se interpone un cedazo o retícula en una corriente, deja pasar unas cosas y detiene otras; se dirá que las selecciona, pero no que las deforma. Esta es la función del sujeto, del ser viviente ante la realidad cósmica que le circunda. Ni se deja traspasar sin más ni más por ella, como acontecía al imaginario ente racional creado por las definiciones racionalistas, ni finge él una realidad ilusoria. Su función es claramente selectiva. De la infinitud de los elementos que integran la realidad, el individuo, aparato receptor, deja pasar un cierto número de ellos, cuya forma y contenido coincide con las mallas de su retícula sensible. Las demás cosas–fenómenos, hechos, verdades– quedan fuera, ignoradas, no percibidas». (ORTEGA Y GASSET, El tema de nuestro tiempo) En este texto, su autor aborda el problema de la función del sujeto en el conocimiento. Cuestiones: 1. Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto. 2. Explicar el problema del conocimiento en Ortega y Gasset y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor.

4

3. Enmarcar el pensamiento de Ortega y Gasset en su contexto histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema del conocimiento en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época contemporánea. Ideas 1) Qué es el sujeto y qué es la realidad, o, en otras palabras, el idealismo y el realismo clásicos. El sujeto ante las cosas no se mantiene invariable, ni tampoco las de forma, imperando sobre ellas, sino que entre ambas instancias hay una relación dialéctica ("síntesis ejemplar de ambas"). 2) La realidad no es una ilusión (racionalismo), ni tampoco domina al sujeto (objetivismo cientificista). ("Realidad ilusoria... [de] las definiciones racionalistas"). 3) La función del sujeto ante la realidad consiste en seleccionar lo que cabe en su red; así conoce los elementos que entran en su sensibilidad. Lo demás queda fuera, al no ser percibido ("su función es claramente selectiva"). Estructura ¿Es posible conocer lo real? Ortega contesta que sí, pero para ello hace falta la actuación del sujeto. La realidad es una existencia ante el sujeto, que tiene sus propios derechos para no ser situada en el plano ilusorio, ni en su deformación. El sujeto debe respetar la realidad, pero su conocimiento exige seleccionar sus elementos que se ajustan a la red de su percepción sensible. No cabe ni idealismo ni realismo, sino que el yo se salva en el conocimiento de las cosas. 2. El problema del conocimiento en Ortega Ninguna de las posiciones históricas anteriores (realismo/idealismo) ha explicado el conocimiento, según Ortega, por lo que el problema epistemológico continúa vigente. El realismo o cientificismo reduce tanto el mundo como el ser humano a objetos de la naturaleza, o cosas. El idealismo reduce todo a ideas, que acaban siendo "cosas en sí", independientes del sujeto, o modelos ideales subjetivos. Hay que conjuntar las dos tendencias, concluyendo en la racionalidad de la vida y la vitalidad de la razón. Líneas del pensamiento del autor a) El concepto de filosofía en Ortega: su actividad intelectual, significados de la actividad filosófica. b) Etapas en la construcción de su sistema: objetivismo, circunstancialismo, perspectivismo. c) Raciovitalismo: crítica al realismo y al idealismo, categorías de la razón vital, la razón histórica. 3. Enmarcar... en contextos Marco histórico y socio-cultural Podemos distinguir tres fases a lo largo del s. V y IV. La primera viene marcada por las Guerras Médicas (500-479) en las que los griegos vencen a los persas. Consecuencia del éxito es la consolidación política y social de la polis, ámbito global en el que cobran sentido los ciudadanos y sus actividades, y del sistema democrático que se consolida con Pericles. La Democracia favoreció la intervención de un mayor número de ciudadanos en los asuntos públicos, y otorgó una creciente importancia a las asambleas (discusiones y debates políticos y jurídicos), lo cual conllevó el nacimiento de una nueva cultura orientada a las cuestiones prácticas del gobierno de la ciudad y la administración de la justicia. El participar activamente en tareas rectoras hace que el ciudadano se considere un elemento importante y activo en la ciudad; la política no es exclusiva de unos cuantos, sino tarea de todos. Ello tiene su máxima expresión en la fusión existente entre la moral y la política, ya que las virtudes exigibles en la vida pública son necesarias en la vida privada, y viceversa. Un factor esencial en la armonía de la polis es la ley, el nomos. Ésta, incuestionable e intocable en cuanto que es "expresión de la voluntad de los ciudadanos", debe prevalecer sobre los ciudadanos y sobre las instituciones. La segunda etapa viene marcada por el imperio marítimo ateniense (477-425), cuyo desarrollo conduce a la apertura de la ciudad-estado al mundo, la cosmopolitización de Atenas y su hegemonía sobre la Liga Ático-Délica.

5

Finalmente, la última fase la marca la Guerra del Peloponeso (431-404) contra Esparta, que pone punto y final a la supremacía de Atenas provocando la definitiva crisis de las ideas democráticas (instauración de la oligarquía de los Treinta Tiranos), y de disolución de la polis. En general, tras la Guerra del Peloponeso se inició el derrumbe del mundo griego. Marco socio-cultural Socialmente, Grecia empezó siendo aristocrática, agrícola, ganadera y guerrera, dedicándose le pueblo a los cultivos agrícolas y a la ganadería y la nobleza al mantenimiento de los valores morales. En el siglo VII aparece el comercio y la moneda, con una nueva clase social, los comerciantes. Se colonizan nuevos territorios y se construyen nuevas ciudades. Fue muy importante alcanzar la igualdad (isonomía) en las polis, que se fueron gobernando por una Constitución. Empezó a difundirse la escritura, aunque se mantuvo la tradición del lenguaje hablado. Trágicos griegos: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Comedias: Aristófanes. Historia: Herodoto y Tucídides Marco filosófico Se inicia con una crisis en las investigaciones presocráticas sobre la physis y el auge del pensamiento en torno a los asuntos humanos: la ética y la política. La segunda época, marcada por la expansión ateniense, es la época de la introducción y asentamiento de la Filosofía en Atenas y, con ella, la racionalización y crítica de todas las creencias políticas establecidas. Se trata de una época marcada por teorías contrapuestas entre sí, y de notable importancia de la habilidad dialéctica, que servirá de marco para el debate entre pensadores especializados en la enseñanza de retórica y dialéctica, los Sofistas, y un Sócrates absolutamente preocupado por la virtud ético - política del hombre griego. La relevancia del problema de la naturaleza de la virtud y de su posibilidad o no de enseñanza, fue muy grande. El pensamiento sofista se asienta en el relativismo escéptico. Distinguen entre lo justo por naturaleza y lo justo por convención, convirtiendo tanto la polis como la virtud moral, en mera convención social. Frente a ellos, otros opinan que el hombre es bueno por naturaleza, una especie de regalo de los dioses. Para Sócrates la virtud que es consecuencia del saber, puede ser enseñada y aprendida. Platón sigue a su maestro y, ya en el s. IV, Aristóteles afirmará que, aunque la virtud no es antinatural, tampoco es por naturaleza sino que se adquiere por hábito, hasta que llega a ser como una segunda naturaleza. En lo tocante a su enseñanza, ésta solo es efectiva cuando ya se posee el hábito; en caso contrario, es muy difícil. 4. Conocimiento en Hume Lo primero es conocer las capacidades del entendimiento humano, es decir, cuál es su naturaleza, el alcance y la validez del mismo. Después, hay que alcanzar el conocimiento necesariamente desde la experiencia. En el entendimiento, o en la mente humana, no existen ideas innatas, todo procede de la experiencia. Lo que hay en la mente son percepciones en dos formas distintas, como impresiones (tienen fuerza, viveza e inmediatez y preceden a las ideas) e ideas (más débiles), que son impresiones que vuelven a la mente a modo de memoria e imaginación. Hay también dos clases de conocimiento: relaciones de ideas, cuya validez es independientemente de los hechos, y cuestiones de hecho, que sólo se validan desde la experiencia. Las ideas se pueden conectar mediante el principio de asociación, que es una especie de atracción que tiene efectos en el mundo natural, en virtud de las leyes de semejanza, contigüidad y causalidad. La idea de causalidad, o conexión necesaria entre una causa y un efecto, es sometida a fuerte crítica por Hume, concluyendo que mediante ella alcanzamos creencia (belief), pero no conocimiento (knowledge). No hay

6

impresiones del futuro, lo que ocurre es que, en virtud de la costumbre y los hábitos, creemos que siempre ocurrirá así como ha sucedido.

"La idea de un ser... a la idea de mí mismo" (DESCARTES, Meditaciones metafísicas). OPCIÓN B «La idea de un ser sumamente perfecto, esto es, de Dios, está en mí y no la he recibido por los sentidos y nunca se ha presentado a mí inopinadamente, como las ideas de las cosas sensibles, cuando estas cosas se presentan o parecen presentarse a los órganos exteriores de los sentidos; tampoco es una pura producción o ficción de mi espíritu, pues no está en mí el poder de disminuirle ni aumentarle cosa alguna; y, por consiguiente, no queda más que decir sino que esta idea ha nacido y ha sido producida conmigo, al ser yo creado como también le ocurre a la idea de mí mismo». (DESCARTES, Meditaciones metafísicas) Descartes reflexiona aquí acerca de cómo la idea de Dios está presente en el hombre. Cuestiones: 1. Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto. 2. Explicar el problema de Dios en Descartes y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Encuadrar el pensamiento de Descartes en su marco histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema de Dios en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época moderna. 1. Ideas 1) tengo la idea de Dios como un ser perfecto ("La idea... está en mi"). 2) Esta idea de Dios no procede de los sentidos, puesto que éstos captan lo individual y concreto, nunca lo perfecto, que es superior a ellos ("no la he percibido por los sentidos"). 3) Tampoco es algo que finja mi mente o espíritu, que no puede producir lo perfecto, por ser igualmente individual e imperfecto ("tampoco es una pura producción o ficción de mi espíritu"). 4) Por consiguiente, se trata de una idea innata, que sólo Dios mismo ha podido poner en mi espíritu en el momento de crearme ("ha nacido y ha sido producida conmigo"). Por tanto, no hay duda ninguna de la existencia de Dios. Estructura La argumentación de Descartes es directa e inteligible. En mi tengo la idea de Dios, que no procede de los sentidos, ni la inventa mi mente. Entonces sólo queda que Dios mismo la haya puesto en mí. 2. Problema de Dios en Descartes Descartes se ha mantenido en la duda hasta que ha encontrado un fundamento seguro y firme para salir de ella. Este fundamento es el pensamiento. Dude yo o sea engañado, lo que no puedo negar es que pienso y que, mientras estoy pensando, existo. Ha llegado Descartes al sujeto. ¿Cómo salir de él? Porque en mi pensamiento hay ideas (o contenidos objetivos), pero también las ideas representan cosas (aspecto objetivo). Hay una idea que no viene de fuera de mí, ni tampoco la creo yo, sino que es innata en el sujeto, la de ser perfecto e infinito, que sólo Dios mismo ha podido imprimir en mi. Líneas principales del pensamiento a) El método cartesiano: origen, fundamentación y reglas; aplicación de dicho método. b) Metafísica o realidad: el pensamiento, las tres sustancias; mente y cuerpo. c) Dios y el mundo. d) Mecanicismo. e) Antropología. f) Moral y sus reglas.

7

3. Enmarcar el pensamiento... en los marcos Histórico Descartes (1596-1650) nace a finales del siglo XVI y muere a mediados del siglo XVII. Gobiernan en este tiempo los reyes Enrique IV, Luis XIII y Luis XIV. Se dan conflictos religiosos entre católicos y reformados, que Enrique IV suavizó con el Edicto de Nantes, que estableció la tolerancia para los hugonotes de Francia y que más tarde sería revocado. Richelieue, que llevó el peso del reinado de Luis XIII, centralizó el Estado francés y abrió la puerta a la monarquía absoluta de Luis XIV, denominado rey sol. A partir de aquí se estableció el absolutismo en Europa. La guerra de los Treinta Años sucedió en tiempos de Luis XIII y acabó con la paz de Westfalia, por la que los Habsburgo perdieron la hegemonía y España comenzó la decadencia Con Luis XIV se produce la unificación nacional, los súbditos debían ser católicos, como su rey, y todo estaba sometido a él, incluso la iglesia, es el Galicanismo. Sociocultural La organización social del siglo XVII estableció tres estamentos: clero, nobleza y burguesía. Además, estaban los marginados (cerca del 10% de la población), que no eran propiamente miembros de la nación. Se trata de los pobres, los maleantes, los mendigos. Se los recluía en asilos, hospitales, o eran socorridos por las órdenes religiosas. En la literatura del siglo XVII sobresalen Shakespeare, Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Quevedo, Góngora, Corneille, Racine, Boileau, La Fontaine y Milton, entre otros. Arquitectura: Bernini, Herrera, Gregorio Hernández, Montañés, Alonso Cano, Pedro de Mena. Pintura: Caravaggio, Rubens, Van Dick, etc. Filosófico La revolución científica tuvo mucha influencia en Descartes, quien establecería el triunfo definitivo de la razón; se rechazarían desde entonces los argumentos de autoridad, sentido común y la experiencia no elaborada. En Descartes influye el modelo deductivo matemático y la autonomía de la razón será ya la base del racionalismo. Había cierto aroma escéptico en el ambiente respecto a la obtención de un conocimiento seguro. Montaigne es aquí la figura más importante. 4. Problema de Dios en Aquino El conocimiento de base empírico aristotélica impediría a Aquino aceptar argumentaciones o pruebas directas de la existencia de Dios, tipo San Agustín o San Anselmo, para los que es evidente que Dios existe. Aquino propone demostraciones que partan de la experiencia sensible para llegar a un principio que explique esa experiencia de la que partieron. Se trata de las cinco vías, que tienen un punto de partida distinto y una llegada, también diferente, pero acorde consecuentemente con ese punto de partida. Cuentan, igualmente, con dos pasos comunes, el principio de causalidad y la imposibilidad de proceder al infinito. En la primera vía desde el movimiento llega al primer motor inmóvil. En la segunda, parte de la causalidad y llega a una primera causa. La tercera empieza por la contingencia y llega a un ser necesario. La cuarta considera los grados de perfección y llega a un grado máximo de ésta. La quinta considera el orden del mundo, llegando a un ser que dirige todo a su propio fin y que es la primera inteligencia ordenadora. La noción de Dios procede de la fe, pero la razón confirma su contenido, es decir, que la experiencia no la contradice, sólo muestra hasta dónde puede llegar la razón. Sus limitaciones quedarán superadas por la fe.

8

"El sentido del mundo... no resulta expresable" (WITTGENSTEIN, Tractatus lógicophilosophicus) Curso 2010-2011 OPCIÓN A «El sentido del mundo tiene que residir fuera de él. En el mundo todo es como es y todo sucede como sucede; en él no hay valor alguno y si lo hubiera carecería de valor. Si hay un valor que tenga valor, ha de residir fuera de todo suceder y ser-así. Porque todo suceder y ser-así son casuales. Lo que los hace no-casuales no puede residir en el mundo; porque, de lo contrario, sería casual a su vez. Ha de residir fuera del mundo. Por eso tampoco puede haber proposiciones éticas. Las proposiciones no pueden expresar nada más alto. Está claro que la ética no resulta expresable». (WITTGENSTEIN, Tractatus logicophilosophicus) Wittgenstein reflexiona en este texto acerca de la moral. Cuestiones: 1. Exponer las ideas fundamentales del texto propuesto y la relación que existe entre ellas. 2. Explicar el problema de la moral en Wittgenstein y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Encuadrar el pensamiento de Wittgenstein en su marco histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema de la moral en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época contemporánea. 1. Ideas 1) El sentido o el valor del mundo no puede encontrarse en él, porque en el mundo todo es como es y ocurre como ocurre, y nada más. Por tanto, su valor debe estar no en el mundo sino fuera de él ("El sentido del mundo tiene que residir fuera de él"). 2) En consecuencia, las expresiones éticas tampoco tienen valor, porque no se manifiestan en un lenguaje significativo. No son, pues, decibles, puesto que lo que se dice requiere de un lenguaje con significado ("La ética no resulta expresable"). Relación La expresión "en consecuencia" indica la relación entre las dos ideas: si en el mundo no existen valores, tampoco será significativo un lenguaje valorativo, como es la ética. 2. Problema de la moral De los siete aforismos que forman el contenido del Tractatus el número seis plantea las cuestiones que importan verdaderamente, como el sentido del mundo (6. 41 del texto propuesto), la vida, la muerte, lo místico, la inmortalidad. Pero estas son proposiciones que carecen de sentido, a las que damos un significado que no tienen, porque traspasan los límites del lenguaje y no caben dentro de su propio espacio. Una vez entendido esto, lo que hay que hacer es tirar la escalera por la que se ha subido, porque se ha mostrado el campo de la ética y ya no se puede decir nada más. Por eso, el aforismo siete es concluyente: "de lo que no se puede hablar, hay que callar". Líneas del pensamiento 1) Plantear si hay uno o dos Wittgenstein: evolución y continuidad de su obra. b) El lenguaje. c) Contenido del Tractatus. d) Los límites del lenguaje y la actividad filosófica. e) Los juegos lingüísticos en las Investigaciones metafísicas. f) Superación del significado por el uso. g) El lenguaje como forma de vida. h) La función terapéutica de la filosofía. 3. Encuadrar... en el marco Histórico

9

Aspectos que pueden tratarse: crisis de las democracias liberales; primera guerra mundial (Wittgenstein participa como voluntario en el ejército sueco); revolución soviética; Tercera Internacional; crisis económica; la socialdemocracia; Segunda guerra mundial Wittgenstein trabaja como auxiliar sanitario; Guerra Fría; energía atómica, medios de comunicación de masas. Cultural El malestar de la cultura; nihilismo; desencanto de la racionalidad; nuevos caminos de arte; crisis de las ciencias; descubrimiento de los antibióticos. Filosófico La fenomenología; rehabilitación del pensamiento de Nietzsche; existencialismo; difusión del psicoanálisis, corrientes pragmatistas; positivismo lógico; Filosofía del lenguaje común. 4. El problema de la moral en Descartes Hay una primera dificultad en el título mismo: ¿se trata en Descartes de una moral como provisión de algo que se necesita, o de una moral provisional o temporal? Descartes escribe "morale par provision", como si se tratara de disponer los medios para algo. Estableció las reglas extraídas del método; por tanto, no es la moral independiente de su teoría del conocimiento. El sentido de la misma es que los humanos tienen que actuar y han de saber cómo hacerlo; por consiguiente, tiene un carácter práctico. En este sentido establece cuatro reglas: a) someterse a las costumbres y normas del país; b) ser firme y resuelto en las acciones; c) vencerme a mí mismo y ceder ante el orden del mundo; d) cultivar mi razón y progresar en el conocimiento de la verdad. Así se expresa Descartes en la tercera parte de Discurso del método, con el deseo de conseguir la felicidad. OPCIÓN B «–Considera ahora la cuestión teniendo en cuenta el que, una vez que se juntan alma y cuerpo en un solo ser humano, la naturaleza prescribe al cuerpo el servir y el ser mandado, y al alma, en cambio, el mandar y el ser dueña del cuerpo. Según esto también, ¿cuál de estas dos atribuciones te parece más semejante a lo divino y cuál a lo mortal? ¿No estimas que lo divino es apto por naturaleza para mandar y dirigir, y lo mortal para ser mandado y servir? –Tal es, al menos, mi parecer. –Pues bien: ¿a cuál de los dos se parece el alma? –Evidente es, Sócrates, que el alma se parece a lo divino y el cuerpo a lo mortal». (PLATÓN, Fedón) Platón reflexiona aquí acerca de la relación entre el alma y el cuerpo en el hombre. Cuestiones: 1. Exponer las ideas fundamentales del texto propuesto y la relación que existe entre ellas. 2. Explicar el problema del hombre en Platón y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Encuadrar el pensamiento de Platón en su marco histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema del hombre en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época antigua. 1. Ideas 1) En el ser humano el alma manda y el cuerpo obedece, porque el alma es dueña y el cuerpo siervo. Esto es lo natural ("La naturaleza prescribe al cuerpo el servir y el ser mandado, y al alma... el mandar y el ser dueña del cuerpo").

10

2) De la misma manera, lo divino está destinado, por naturaleza, a mandar, y lo mortal, a obedecer ("lo divino es apto para dirigir, y lo mortal para servir"). 3) Por consiguiente, el alma se asemeja a lo divino, porque manda, y el cuerpo a lo mortal, porque obedece ("el alma se parece a lo divino y el cuerpo a lo mortal") Relación La relación es clara: mandar y obedecer caracterizan al alma y al cuerpo, respectivamente, por lo que el alma se parece a lo divino e inmortal, que dirige, y el cuerpo mortal a lo que es mandado. 2. Problema del hombre en Platón ¿Cómo es posible que el alma inmaterial se una al cuerpo material, formándose de este modo el hombre? Ambas estructuras desentonan por su naturaleza. Para ello se establecen dos mundos (ideas-cosas sensibles) y se hacen depender las cosas sensibles de las ideas. Todo el asunto del alma está en su unión (accidental) con el cuerpo. Si éste siguiera las indicaciones del alma, no habría problema. Pero no es así. ¿Por qué? Porque tiran de nosotros los placeres, nos arrastra lo que nos gusta, lo que nos proporciona rendimientos inmediatos, etc., es decir, todo lo relacionado con el cuerpo y con el mundo de los sentidos, que nos cuesta vencer. La solución es que el alma dirija y el cuerpo obedezca sus indicaciones. El mito del carro alado lo expresa muy bien. El conductor, o el auriga, tiene que dirigir los caballos y sus impulsos, muchas veces incontrolados, para que el carro de nuestra vida haga una buena ruta y llegue al puerto que desea, consiguiendo los objetivos que se ha propuesto, sin despistarse con las cosas sensibles y la impactante publicidad que intenta arrastrarnos a sus fines comerciales y frívolos. Líneas de principales del pensamiento a) El mundo de las ideas: dualismo. b) El conocimiento: reminiscencia, símil de la línea. c) Aspectos antropológicos: naturaleza del alma, estructura del alma. d) Aspectos cosmológicos: el demiurgo, ordenador del caos primitivo. e) Ética: educación, virtudes. f) Política: vida social, la organización política. 3. Enmarcar... en marcos... Marco histórico y socio-cultural Podemos distinguir tres fases a lo largo del s. V y IV. La primera viene marcada por las Guerras Médicas (500-479) en las que los griegos vencen a los persas. Consecuencia del éxito es la consolidación política y social de la polis, ámbito global en el que cobran sentido los ciudadanos y sus actividades, y del sistema democrático que se consolida con Pericles. La Democracia favoreció la intervención de un mayor número de ciudadanos en los asuntos públicos, y otorgó una creciente importancia a las asambleas (discusiones y debates políticos y jurídicos), lo cual conllevó el nacimiento de una nueva cultura orientada a las cuestiones prácticas del gobierno de la ciudad y la administración de la justicia. El participar activamente en tareas rectoras hace que el ciudadano se considere un elemento importante y activo en la ciudad; la política no es exclusiva de unos cuantos, sino tarea de todos. Ello tiene su máxima expresión en la fusión existente entre la moral y la política, ya que las virtudes exigibles en la vida pública son necesarias en la vida privada, y viceversa. Un factor esencial en la armonía de la polis es la ley, el nomos. Ésta, incuestionable e intocable en cuanto que es "expresión de la voluntad de los ciudadanos", debe prevalecer sobre los ciudadanos y sobre las instituciones. La segunda etapa viene marcada por el imperio marítimo ateniense (477-425), cuyo desarrollo conduce a la apertura de la ciudad-estado al mundo, la cosmopolitización de Atenas y su hegemonía sobre la Liga Ático-Délica. Finalmente, la última fase la marca la Guerra del Peloponeso (431-404) contra Esparta, que pone punto y final a la supremacía de Atenas provocando la definitiva crisis de las ideas democráticas (instauración de la oligarquía de los Treinta Tiranos), y de disolución de la polis. En general, tras la Guerra del Peloponeso se inició el derrumbe del mundo griego.

11

Marco filosófico Se inicia con una crisis en las investigaciones presocráticas sobre la physis y el auge del pensamiento en torno a los asuntos humanos: la ética y la política. La segunda época, marcada por la expansión ateniense, es la época de la introducción y asentamiento de la Filosofía en Atenas y, con ella, la racionalización y crítica de todas las creencias políticas establecidas. Se trata de una época marcada por teorías contrapuestas entre sí, y de notable importancia de la habilidad dialéctica, que servirá de marco para el debate entre pensadores especializados en la enseñanza de retórica y dialéctica, los Sofistas, y un Sócrates absolutamente preocupado por la virtud ético - política del hombre griego. La relevancia del problema de la naturaleza de la virtud y de su posibilidad o no de enseñanza, fue muy grande. El pensamiento sofista se asienta en el relativismo escéptico. Distinguen entre lo justo por naturaleza y lo justo por convención, convirtiendo tanto la polis como la virtud moral, en mera convención social. Frente a ellos, otros opinan que el hombre es bueno por naturaleza, una especie de regalo de los dioses. Para Sócrates la virtud que es consecuencia del saber, puede ser enseñada y aprendida. Platón sigue a su maestro y, ya en el s. IV, Aristóteles afirmará que, aunque la virtud no es antinatural, tampoco es por naturaleza sino que se adquiere por hábito, hasta que llega a ser como una segunda naturaleza. En lo tocante a su enseñanza, ésta solo es efectiva cuando ya se posee el hábito; en caso contrario, es muy difícil. 4. El hombre en San Agustín San Agustín plantea el tema del hombre desde bases platónicas y aristotélicas, además de las cristianas. El hombre es imagen de Dios, que se caracteriza por la Eternidad, la Verdad y el Amor. Paralelamente, el hombre posee memoria, entendimiento y voluntad. La estructura antropológica humana refleja la divina, por lo que ejercitar las tres potencias del alma implica que el ser humano se aproxima a Dios. San Agustín defiende la dualidad alma/cuerpo en línea platónica, pero sin oponerse al hilemorfismo aristotélico. Es autosuficiente el alma, aunque está unida accidentalmente al cuerpo, por eso lo espiritual es superior a lo material. Se trata de dos sustancias distintas, aunque unidas para formar una sola naturaleza, lo cual es un misterio antropológico. En cuanto a su origen, primero defendió el traducianismo y, por último, el creacionismo. El alma tiene dos funciones: ser un principio vital (Aristóteles) y también un principio espiritual y racional. Entre la herencia recibida de los progenitores, el alma ha heredado el pecado original, que explica la culpa y el pecado, y, consiguientemente, la entrada del mal en el mundo. El alma puede regenerarse de esta gran responsabilidad del mal mediante la ayuda amorosa de Dios, que concurre con la libertad humana. Mediante la conciencia, el alma se percibe interiormente a sí misma y establece el juicio sobre nuestra conducta. Es definida como la "distensión en el tiempo" y es capaz de justificar el discurrir de la vida interior. OPCIÓN A "El defecto más común... es nuestra tarea" (NIETZSCHE, La gaya ciencia) «El defecto más común [en los presupuestos de los historiadores de la moral] consiste en que afirman, de algún modo, un consenso de los pueblos, por lo menos de los pueblos domesticados, acerca de los principios de la moral, y de ahí concluyen su obligatoriedad incondicional incluso para ti y para mí; o por el contrario, una vez que se les ha descubierto la verdad de que las valoraciones morales son necesariamente diferentes en los diversos pueblos, llegan a la conclusión de que ninguna moral es obligatoria. Una y otra cosa son grandes niñerías. El defecto de los más sutiles entre

12

ellos [los historiadores de la moral] consiste en que descubren y critican las opiniones, acaso disparatadas, de un pueblo sobre su moral o de los hombres sobre toda moral humana, y, por consiguiente, sobre su origen, su sanción religiosa, la superstición de la voluntad libre y cosas por el estilo, y se creen por eso que han criticado esa misma moral. Pero el valor de un mandamiento “tú debes” es todavía fundamentalmente distinto e independiente de semejantes opiniones acerca del mismo. Nadie ha puesto, pues, a prueba hasta ahora el valor de la más famosa de todas las medicinas, la llamada moral, para lo cual es de todo punto necesario que alguien, por fin, la ponga en duda. ¡Ánimo, ésta es nuestra tarea!». (NIETZSCHE, La Gaya Ciencia) En este texto, Nietzsche reflexiona sobre el problema de la moral. Cuestiones: 1. Exponer las ideas y la estructura argumentativa del texto propuesto. 2. Explicar el problema de la moral en Nietzsche y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Encuadrar el pensamiento de Nietzsche en su marco histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema de la moral en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época contemporánea. 1. Ideas 1) La base o fundamento de la moral consiste en que obliga incondicionalmente, según unos, o que no obliga en absoluto, según otros, por tanto no hay acuerdo en cuanto a su fundamento ("Principios de la moral... su obligatoriedad incondicional;... o... que ninguna moral es obligatoria"). 2) ¿Hemos criticado con esto la moral? Parece que así se cuestiona su origen, su sanción, o la voluntad libre ("se creen por eso que han criticado esa misma moral"). 3) La verdadera crítica será dudar de que la moral tenga valor alguno ("que alguien, por fin, la ponga en duda"). En conclusión, si se duda de que la moral valga para algo es que la moral constituye un problema riguroso. Estructura Si no se sabe si el deber moral manda categóricamente o no obliga a nada, lo coherente, lógicamente, es decir que dudamos razonablemente de que la moral tenga alguna relación con la conducta de los seres humanos para que su voluntad haga lo que debe. 2. El problema de la moral Nietzsche parte del agotamiento moral de la cultura europea u occidental. El problema está en que se denomina moral el sometimiento y obediencia a los poderes, es decir, la moral del rebaño. Esta es una moral de decadencia, que habría que destruir y disolver. Ha sido considerada siempre como algo negativo de los instintos primarios, de los auténticos valores que favorecen la vida para proponer el autosacrificio, la compasión, el servicio a los débiles. Por eso, es necesario ser inmorales y rebelarse contra lo gregario y exterior a lo humano, favoreciendo así los valores superiores y la fuerza de la vida. Líneas principales a) La vida frente a la razón (filosofía vitalista). b) El arte como justificación de la existencia: apolíneo y dionisíaco. c) Crítica de la cultura occidental: dogmatismo, moral, metafísica, ciencia, lenguaje. d) Las metáforas de Nietzsche: muerte de Dios, voluntad de poder, eterno retorno, superhombre. e) Moral de esclavos y moral de señores. 3. Enmarcar... Marco histórico

13

Nietzsche nace el 1844 en Röcken, en la Turingia sajona unida a Prusia, y muere en 1900. En este periodo de tiempo, Prusia se refuerza como potencia hegemónica contra Francia, y se produce la unificación de Alemania, precisamente cuando publica su obra Sobre verdad y mentira en sentido extramoral. En 1815, con la derrota de Napoleón, Prusia se anexionó Renania, según lo establecido en el Congreso de Viena, y los príncipes alemanes crearon la Confederación Germánica de 39 estados independientes en todo, menos en la política exterior. Dentro de estos estados, Austria y Prusia se perfilaban como dominantes, lo que creó una tensión entre ambos. En 1834, Prusia instauró la Unión Aduanera del Norte de Alemania (Zollverein), de la que Austria quedó excluida. Esta unión duplicó el comercio y aumentó la preponderancia de Prusia en el mundo alemán y en Europa. No obstante en 1864 Austria y Prusia estuvieron aliadas en la Guerra de los ducados. El ducado de Holstein quedó bajo dominio de Austria y los de Schleswig y Lauenburg bajo el de Prusia; sin embargo no cesaron las tensiones entre ambas potencias. Con la llegada del canciller Otto von Bismark, se inicia una importante estrategia, para aislar a Francia y sustituir su hegemonía en Europa, por la Hegemonía Germana, derivada de la unión de los estados de habla alemana, liderados por Prusia, que mantenía el mejor ejército de Europa. En octubre de 1865, Bismark consigue del emperador francés Napoleón III, que Francia se mantenga neutral ante un previsible conflicto entre Austria y Prusia. La disputa entre Austria y Prusia por la hegemonía de la unificación alemana se resolvió en 1866, con la victoria de Prusia en la Guerra de las siete semanas. La unificación se llevó a cabo en torno a la Confederación de la Alemania del Norte, concebida por Bismarck. El Reichstag se inauguró en 1867. En 1870 surge la guerra franco-prusiana. La victoria definitiva lograda por Prusia sobre los ejércitos de Napoleón III, fue la cúspide que permitió la efectiva unificación de Alemania bajo el Segundo Reich, II Imperio alemán, liderado definitivamente por Prusia. El rey Guillermo I se convirtió en el Kaiser Guillermo I de Alemania, en la Sala de los espejos del palacio de Versalles, el 18 de Enero de 1871. Nietzsche, que había colaborado voluntariamente en la guerra franco-prusiana, apoyó a Bismarck, artífice de la unificación y canciller imperial, durante su época de profesor de filología en Basilea. Bismarck tuvo el control de la política interior y exterior de la nueva Alemania, en la que el Reichstag, (cámara baja del Parlamento), -constituido por cuatrocientos diputados elegidos por sufragio universal masculino-, votaba el presupuesto y las leyes que debían ratificarse en el Bundesrat o Consejo Federal con representación de todos los estados, aunque dominado por Prusia, es decir, por los antiguos junkers, aristócratas terratenientes, quienes se aliaron con los industriales acaudalados para mantener sus privilegios, frente a las fuerzas socialistas y progresistas surgidas a raíz de la industrialización y modernización de Alemania. En esos momentos Alemania era uno de los países más industrializados de Europa. En el último decenio del siglo XIX se incrementó su producción industrial debido a su preponderancia socio - política y también gracias a sus relaciones con Inglaterra. Si bien es verdad que Nietzsche fue contrario al racionalismo del Estado, sin embargo es indudable que la exaltación del Imperio Alemán influyó poderosamente en su concepción de la verdad como un acuerdo social, tema fundamental del texto, y sobre todo en el nihilismo, como transmutación de los valores tradicionales y expresión de la decadencia de Occidente, así como su afirmación del vitalismo y del superhombre. Es verdad que el discurso nietzscheano es bastante simbólico y permite incluso interpretaciones contrarias, pero en esa época histórica muchos intelectuales -incluido nuestro autor- tenían grandes expectativas sobre el nuevo Imperio alemán, que venía a continuar el Sacro Imperio Romano Germánico o primer imperio de la Edad Media, que equivalía al I Reich (800 - 1806). Marco socio-cultural y filosófico

14

Desde el punto de vista sociocultural y filosófico el siglo XIX, está fuertemente condicionado, por las consecuencias de la Ilustración alemana (Aufklärung), y especialmente de su gran pensador Kant; su filosofía es a la vez racionalista e iluminista, la razón es la única guía posible pero al mismo tiempo tiene unos límites precisos. En la Crítica de la razón pura, declara la imposibilidad de conocer las cosas como son en sí, (das Ding an sich), crítica que extiende asimismo a la moral y a la religión, en sus obras, Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Crítica de la razón práctica y La religión en los límites de la razón. Éste fue el aspecto que más polémica generó en Alemania. Muchos intelectuales y filósofos intentaron transponer estos límites abriendo nuevas vías de investigación. Los primeros fueron los integrantes del pre-romanticismo alemán, conocido como Sturm und Drang, en español, Tempestad e ímpetu. Con este nombre, tomado de un drama de Masimilian Klinger, se identificó un movimiento filosófico y literario que reconoce los límites de la razón, pero pretende trascenderlos a través de la experiencia mística y la fe. Sus principales representantes son: Jacobi, Hartmann, Herder y los poetas Schiller y Goethe. Este movimiento fue precursor del romanticismo, marco intelectual y filosófico, donde se desarrolla el pensamiento nietzscheano. Los románticos vieron en la razón humana una fuerza infinita, capaz de conocer la totalidad, lo absoluto. Unos, como Fichte, Schelling y Hegel, entendieron la infinitud de la conciencia como una actividad racional necesaria y dialéctica; otros como Schleiermacher, Schlegel, Tisch y Novalis, entendieron esa infinitud, como una actividad libre, privada de una determinación rigurosa, que identificaban con el sentimiento. En la segunda mitad del siglo, se produjo un fuerte rechazo al romanticismo, en particular al idealismo hegeliano, en varias perspectivas. a) Desde el materialismo de la izquierda hegeliana, Feuebarch con su concepto de "alienación religiosa", y desde el materialismo histórico de Marx, que critica el fraude hegeliano de interpretar las producciones del espíritu superestructura- sin advertir su soporte económico, basado en la injusticia social -superestructura-. b) Desde un materialismo positivo, que, tomando como paradigma los descubrimientos científicos, critica como ilusoria la metafísica hegeliano, es el positivismo por ejemplo de Augusto Comte. c) Desde un individualismo pesimista que interpreta el mundo como la expansión de una voluntad cósmica. Es la postura de Schopenhauer. Nietzsche enlaza más directamente con esta última perspectiva, cuando habla en el texto de la "ilusión de la verdad", critica el idealismo hegeliano y el conceptualismo. También critica el materialismo histórico y especialmente el socialismo, debido fundamentalmente a su visión igualitarista. Sin embargo hay que reconocer cierta semejanza entre el concepto de alienación religiosa de Feuerbach, y el tema nietzscheano de la muerte de Dios, como expresión suma del nihilismo. Respecto al positivismo, Nietzsche en realidad sintió gran interés por las ciencias, especialmente por la biología, el evolucionismo de Darwin y el neodarwinismo. Sin embargo la genialidad del pensamiento de Nietzsche, se desmarca de todas las corrientes de su época, incluso de las más críticas. Su formación clásica y sus dos símbolos: Apolo y Dionisos, le sirvieron para pensar la cultura griega con nuevas categorías y sobre todo para elaborar una nueva perspectiva original y trágica, cuya influencia pervive hasta nuestros días. 4. El problema de la moral en Descartes Véase pp. 7 y 8.

Curso 2009-2110. Junio OPCIÓN A

15

«La segunda [vía] es la que se deduce de la causa eficiente. Pues nos encontramos que en el mundo sensible hay un orden de causas eficientes. Sin embargo, no encontramos, ni es posible, que algo sea causa eficiente de sí mismo, pues sería anterior a sí mismo, cosa imposible. En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente porque en todas las causas eficientes hay orden: la primera es causa de la intermedia; y esta, sea una o múltiple, lo es de la última. Puesto que desaparece el efecto al quitar la causa si en el orden de las causas eficientes no existiera la primera, no se daría tampoco ni la última ni la intermedia. Si en las causas eficientes llevásemos hasta el infinito este proceder, no existiría la primera causa eficiente; en consecuencia, no habría efecto último ni causa intermedia; y esto es absolutamente falso. Por lo tanto, es necesario admitir una causa eficiente primera. Todos la llaman Dios». (TOMÁS DE AQUINO, Suma Teológica) En este texto, su autor reflexiona sobre el problema de la existencia de Dios. Cuestiones: 1. Exponer las ideas fundamentales del texto propuesto y la relación que existe entre ellas. 2. Explicar el problema de Dios en Tomás de Aquino y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Encuadrar el pensamiento de Tomás de Aquino en su marco histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento del problema de Dios en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época medieval. "La segunda vía... Dios" (TOMÁS DE AQUÍNO, Suma teológica) 1. Ideas a) Hay causas eficientes en la naturaleza que no pueden explicarse por sí mismas ("no encontramos... que algo sea causa eficiente de sí mismo"). b) Proceder indefinidamente, yendo de una a otra de las causas eficientes para poder explicar la cadena, no resuelve el problema, ya que hay un orden entre ellas: de la primera depende la intermedia y de ésta la última ("no es posible proceder indefinidamente"). c) Se debe, pues, concluir que existe Dios en cuanto causa eficiente primera, que explica la totalidad de tales causas eficientes ("es necesario admitir una causa eficiente primera... Dios"). Relación Experimentamos las causas eficientes y el orden que hay entre ellas. No pueden explicarse a sí mismas, luego debemos concluir, lógicamente, en que existe una causa eficiente primera. 2. El problema de Dios en Aquino Consiste en que el hombre Tomás de Aquino, creyente cristiano y teólogo, sabe por sus convicciones de fe que Dios existe, pero, como su metodología del conocimiento establece la experiencia como punto de partida, necesita elaborar unas pruebas a partir de la misma, impulsando así el proceso racional hasta donde sea posible. Si hubiera alguna duda, la fe confirmará la validez de las pruebas experimentalesracionales. Principales líneas 1) Relaciones entre la razón y la fe: conocer y creer. 2) Las vías para demostrar la existencia de Dios. 2) El ser humano, expresión de lo espiritual y lo sensible. 2) El conocimiento. 4) Ética: el bien, el mal y la libertad. 5) Política y formas de gobierno. 3. Encuadrar... en marcos

16

Marco histórico y socio-cultural Históricamente, el siglo XIII representa el momento de mayor florecimiento de la Europa medieval, siendo Francia el centro político y cultural. La economía goza de una estabilidad impulsada por un comercio floreciente: la estabilidad de la moneda, el aumento de circulación de metales preciosos y la consolidación de los gremios artesanales. Socialmente, esto provoca el enriquecimiento de muchos campesinos y burgueses comerciantes, a la par que buena parte de la vieja nobleza empieza a empobrecerse. Las ciudades tienen un gran desarrollo. Políticamente, se comienzan a esbozar los Estados de la Europa moderna. Francia goza de gran prestigio, y en Inglaterra se inicia el proceso para la primera monarquía parlamentaria. El poder del papado alcanza su máxima cota con la Bula Unam Sanctam de Bonifacio VIII, que proclama la supremacía universal del Papa; sin embargo, ya empiezan a surgir los primeros brotes de secularización que cristalizarán en el s. XIV. Culturalmente, el s. XIII destaca por la aparición y auge de las Universidades, surgidas a partir de la evolución de las escuelas catedralicias. Destacan las de París, Oxford, Bolonia, Salamanca, Cambridge, etc. Por otra parte, aunque a la Edad Media se la trata como una Edad oscura para el saber, es indiscutible que algunas ciencias recibieron un importante empuje, como la Química, la astronomía y la medicina en el pensamiento musulmán, por poner unos ejemplos. Así mismo, el Derecho tiene un fuerte desarrollo al convertirse en la herramienta mediante la que el emperador Federico II y Felipe II, buscan independencia del poder civil frente al papado. Destaca también el aumento de las traducciones de filósofos griegos, árabes y judíos, trabajo en el que destaca de Escuela de Traductores de Toledo. Las traducciones de Guillermo de Moerbeke serán fundamentales para Sto. Tomás. Por otra parte, se fundan las órdenes mendicantes, principalmente la de los dominicos, órden de Tomás, y de los franciscanos, que llegaran a ocupar las principales cátedras de las Universidades. Finalmente, hay que destacar el desarrollo de la literatura en lengua vulgar (narración, teatro y lírica), así como el auge del arte gótico. Marco filosófico En el contexto filosófico, el siglo XIII supone el período de apogeo de las principales discusiones teológico-filosóficas medievales: a) De las relaciones razón-fe se hace una distinción, aunque sin llegar a separarlas, con lo que la Filosofía se hace distinta de la Teología, aunque no independiente. b) La naturaleza de los universales: ¿Qué tipo de realidad les corresponde?: Enfrentamiento de platónicos-agustinianos y aristotélicos, realistas y, ya en el XIV, nominalistas. c) Diferencia esencia-existencia, punto central de la metafísica tomista. d) Relaciones entre el Creador (Dios, Ser necesario) y los seres creados (contingentes), la creación y la conservación del mundo, todos ellos de gran relevancia en el pensamiento de nuestro autor. Pero, en concreto en el siglo XIII, resultará especialmente novedoso el redescubrimiento, aunque con prevención por parte de muchos, de la física y metafísica aristotélica, vértebra fundamental de la síntesis tomista, aunque también mantenga relaciones con la doctrina platónica y neoplatónica. El averroísmo latino surge en la Universidad de París, y hay que entenderlo como un aristotelismo arabizado, siendo Averroes el primer comentarista del Estagirita. Los primeros en cristianizar el pensamiento aristotélico serán S. Alberto Magno y Sto. Tomás de Aquino. 4. Dios en Nietzsche Una de las metáforas de Nietzsche es la muerte de Dios. Zaratustra hace la primera manifestación de la misma, cuando, al bajar de la montaña, se encuentra con un ermitaño, que vivía alabando a Dios, sin enterarse de que ha muerto.

17

En La gaya ciencia es el loco es que lo anuncia: Dios ha muerto y nosotros lo hemos matado. No se trata de una expresión sacrílega, ni tampoco de un razonamiento, pues, si Dios existiera no podría morir por su propia naturaleza. Hay que entenderlo como la consecuencia de la evolución de la cultura occidental hacia la decadencia, la culminación del nihilismo y el final del dominio de la razón "Dios ha muerto" no se refiere necesariamente al cristianismo, sino a la religión de la razón, que iniciaron Sócrates y Platón, y, posteriormente, continuó el cristianismo. Muerta esta clase de religión, lo que queda ahora es defender y justificar la vida, en la que esta religión no creía, porque hablaba de "otra" vida mejor que ésta, esa era la verdadera vida. Es el Dios de la cultura occidental el que ha muerto y Nietzsche se propone como su dinamitero. OPCIÓN B «Debemos comenzar señalando que la primera premisa de toda existencia humana y también, por tanto, de toda historia, es que los hombres se hallen, para “hacer historia”, en condiciones de poder vivir. Ahora bien, para vivir hace falta comer, beber, alojarse bajo un techo, vestirse y algunas cosas más. El primer hecho histórico es, por consiguiente, la producción de los medios indispensables para la satisfacción de estas necesidades, es decir, la producción de la vida material misma, y no cabe duda de que es este un hecho histórico, una condición fundamental de toda historia, que lo mismo hoy que hace miles de años, necesita cumplirse todos los días y a todas horas, simplemente para asegurar la vida de los hombres». (MARX, La ideología alemana) En este texto, su autor reflexiona sobre las condiciones de poder vivir el hombre en sociedad. Cuestiones: 1. Exponer las ideas fundamentales del texto propuesto y la relación que existe entre ellas. 2. Explicar la cuestión de la sociedad en Marx y desarrollar sistemáticamente las principales líneas del pensamiento de este autor. 3. Encuadrar el pensamiento de Marx en su marco histórico, sociocultural y filosófico. 4. Explicar el tratamiento de la cuestión de la sociedad en un autor o corriente filosófica que no pertenezca a la época contemporánea. 1. Ideas 1) Entre las condiciones que hacen posible vivir está la alimentación, la bebida, un techo y el vestido, principalmente ("la primera premisa... es que los hombres se hallen en condiciones de poder vivir"). 2) Por eso hay que producir los medios para resolver tales necesidades materiales ("primera condición fundamental de toda historia"). Relación Las necesidades básicas exigen producir los medios que las satisfagan. Sin resolver la vida material, no será posible ni la existencia ni la historia humana. 2. La sociedad en Marx Marx es un materialista, porque afirma que los seres humanos han ido escribiendo su historia mediante la producción de los medios que satisfacen sus necesidades elementales, y que esto ocurre en el trabajo. Es trabajando como producen los obreros, pero en la sociedad capitalista se produce para el capital y éste no tiene como fin principal satisfacer necesidades, sino producir beneficios para el dueño de las fábricas. De este modo, esta sociedad es injusta, exigiendo cada vez más beneficios, mientras esclaviza y somete a las clases trabajadoras. Principales líneas

18

a) Materialismo histórico: concepción materialista de la historia, estructura, superestructura y modo de producción, necesidades y capacidades, el nuevo orden social. b) La alienación en la sociedad capitalista: alienación del trabajo, ideología, capital y plusvalía. c) Revolución y lucha de clases: las clases, el proletariado, el comunismo, medidas para la práctica revolucionaria, la libertad. d) Teoría y praxis. 3. Encuadrar... en su marco... Histórico Marx (1818-1883) 1840. Federico Guillermo IV es rey de Prusia. 1848. Revoluciones en Europa. 1864. Maxwell: el electromagnetismo. 1864. Primera Internacional 1870. Guerra franco-prusiana. 1871. La Comuna de París. La situación social, económica, política e ideológica del siglo XIX ejerció un indudable influjo en la vida y obra de Marx, pues constituyeron el punto de partida y base de sus análisis. Las grandes cuestiones históricas que más influyeron en el pensamiento de Marx fueron: La Revolución Industrial, que contribuyó al considerable aumento demográfico y a los cambios culturales, sociales y políticos. La producción industrial transformó las ciudades y el capitalismo generó una clase trabajadora asalariada, que producía con su fuerza de trabajo y con el apoyo de las máquinas. El problema de la desigualdad material extrema entre clases, que no había sido resuelto por las revoluciones burguesas. La situación de las clases trabajadoras como resultado de los cambios económicos derivados de la Revolución Industrial y del desarrollo del capitalismo. Además, otros procesos históricos también estuvieron presentes en el análisis de Marx: La lucha por las reformas políticas, exigidas por los liberales, que el poder concedía muy lentamente, con episodios revolucionarios recurrentes para lograr dichas reformas. Los movimientos nacionalistas, que darán lugar a guerras entre países y a fenómenos de unificación (Alemania e Italia) o de disgregación (Imperio de Austria, Imperio Otomano). El imperialismo de las naciones europeas, como forma de expansión colonialista del poder europeo y de obtención de materias primas. Cultural El XIX es el siglo del Romanticismo con su valoración del sentimiento, en el que sobresalen poetas como Byron, Keats y los Shelley. En narrativa, Walter Scott. Además, están Goethe, Schiller, Lessing, Heine y Hölderlin, todos ellos leídos y admirados por Marx. En pintura, tenemos a Constable, Turner, Friedrich y Runge. Y en música, a las figuras de Beethoven, Berlioz, Mendelssohn, Chopin, Liszt, entre otros. Filosófico Los seguidores del sistema hegeliano se diferenciaron, principalmente, por su concepción del Estado. Unos querían mantenerlo como era y con ello legitimar el régimen prusiano en aquel momento vigente, mientras que otros lo criticaban:

19

Los partidarios del Estado formaban la llamada la derecha hegeliana, por defender que el Estado es la culminación del espíritu objetivo y el espacio en el que se realiza la libertad. Junto con esto, mantenían la verdad religiosa del cristianismo. Eran vistos con complacencia por el poder, pero su repercusión fue escasa. A esta derecha pertenecieron Göschel, Conradi, Gabler, Erdman y Fischer, entre los más importantes. En cambio, la izquierda hegeliana no justificaba la situación vigente, porque entendía que el movimiento dialéctico no había concluido, al no haber realizado el Estado vigente la racionalidad propuesta por Hegel. Igualmente, la religión no había devenido la razón filosófica, que Hegel propugnaba. Sus representantes fueron perseguidos por el poder y entre ellos destacan: David Strauss, Bruno Bauer, Max Stirner, Arnold Ruge, Ludwig Feuerbach y Karl Marx. La señalada presencia de estas dos posiciones confirma que Hegel dominaba el mundo intelectual, político y religioso de Alemania en el siglo XIX. Fuera de Alemania, en cambio, se habían desarrollado otras líneas de pensamiento también preocupadas por la situación social de las clases trabajadoras. Los denominados socialistas utópicos, herederos de la tradición ilustrada del siglo XVIII, partían de la idea de conciliación de los conflictos sociales a través de la ciencia, con el apoyo de la burguesía capitalista. Entre los utópicos destacan las figuras de Saint-Simon, Owen, Fourier y Proudhon. Según estos, la sociedad podía transformarse y superar los conflictos mediante una ley de progreso científico-tecnológico: por ello estuvieron muy vinculados al positivismo filosófico del siglo XIX. La denominación de socialismo “utópico” es el nombre que les atribuyeron Marx y Engels, en su Manifiesto del partido comunista, para referirse a estos programas de cambio social de inspiración rousseauniana, romántica y positivista. Es posible que la mayor influencia recibida por Marx provenga de uno de los más destacados representantes de la izquierda hegeliana: Ludwig Feuerbach. Este transformó definitivamente la teología, reduciéndola a antropología, y preparó el terreno para que Marx comprendiera que la crítica a la religión era la base de toda crítica para pasar así del materialismo al idealismo. Marx se entusiasmó con su lectura y, jugando con el apellido de su autor (Feuer = fuego; Bach = río, arroyo), le propuso como el “río de fuego” que salvaría la época. La esencia del cristianismo afirma que el ser humano creó a Dios. Según Marx, la emancipación humana se producirá cuando la crítica a la religión se transforme en crítica política y avance así a la revolución social, porque la teoría sobre la realidad tiene que acabar en práctica o en acción. Marx valoró positivamente la idea de Feuerbach que proponía superar los conflictos entre religión y Estado para centrarse en el ser humano, pero, según Marx, se necesitaba dar un paso más. Marx opinaba que era necesario hacer un planteamiento crítico del movimiento dialéctico hegeliano. Feuerbach lo llevó a cabo y desenmascaró el idealismo del sistema de Hegel, concluyendo que faltaba la afirmación del ser humano concreto, objetivo y en sí mismo, que eliminase cualquier clase de dependencia y proclamase el ateísmo. Sin embargo, para Marx, esto era insuficiente, pues faltaba la actividad práctica, porque, de lo contrario, cualquier propuesta se mantenía en lo abstracto y, por tanto, en Hegel, en cuyo idealismo se reincidía. Según Marx, si se desciende desde lo abstracto a la realidad, esto es, a la práctica, lo que aparece es la historia y en esta hay una determinada forma de producir los bienes. Al considerar la historia, uno se encuentra con la realidad contradictoria de la alienación de los seres humanos que producen, en lugar de asistir a la liberación buscada.

20

Por eso, Marx corrige este planteamiento, proponiendo, para superar los materialismos anteriores a él, y, ante todo, el insuficiente materialismo de Feuerbach, su nueva concepción: el materialismo histórico. 4. La sociedad en Aristóteles Véase.

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.