En la misa de Navidad, el papa Francisco pidió por. Sin freno, importación de gasolinas DOMINICAL. Medicina pirata, un negocio de 8 mmdp

25 de diciembre de 2016 Año C Tomo VI, No. 36,271 Ciudad de México 56 páginas $15.00 DOMINICAL JULIO, MES DE MAYORES COMPRAS MENSAJE DE NAVIDAD EL

20 downloads 40 Views 8MB Size

Recommend Stories


El papa Francisco, viento sin ruido
19/4/13 08:24 Página 283 El papa Francisco, viento sin ruido editorial 02_edi_papaFRANCISCO.qxd:ok_Modelo_art.qxd La elección del cardenal argen

MISA DOMINICAL DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA (Ciclo A)
MISA DOMINICAL DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA (Ciclo A) Una oración irlandesa dice así: “Que el camino venga a tu encuentro, que el viento sople siempr

PAPA FRANCISCO JUBILEO DE LA MISERICORDIA
PAPA FRANCISCO JUBILEO DE LA MISERICORDIA Bula Misericordiæ Vultus y otras intervenciones del Santo Padre Francisco en preparación del Jubileo Extra

Story Transcript

25 de diciembre de 2016 Año C Tomo VI, No. 36,271 Ciudad de México 56 páginas $15.00

DOMINICAL

JULIO, MES DE MAYORES COMPRAS

MENSAJE DE NAVIDAD

EL PAPA ABOGA POR LOS NIÑOS ABANDONADOS

E

n la misa de Navidad, el papa Francisco pidió por los niños que no tienen el afecto de sus padres y en cambio sufren por los bombardeos; por los migrantes y por los que no tienen juguetes en sus manos, sino armas. También criticó a los que se afanan al materialismo. Antes, visitó a su antecesor, Benedicto XVI, para saludarlo. PRIMERA | PÁGINA 16 Y GLOBAL | PÁGINA 1

FRONTERAS ABIERTAS EN EUROPA, A DEBATE Tras el atentado en Berlín resurgió la polémica sobre mantener o no abiertas las fronteras sin que signifique un peligro. Ayer, Europa reforzó su seguridad. GLOBAL | PÁGINA 4

VINIERON POR SANTA Cinco niños lectores de Excélsior posaron para una sesión de fotos en el árbol de Navidad de Ciudad Imagen y nos compartieron lo que le pedirían en sus cartitas a Santaclós. FUNCIÓN | PÁGINA 4

CHACHACHÁ POR SIEMPRE El ritmo creado por el cubano Enrique Jorrín, quien nació hace 90 años, ha hecho bailar a generaciones enteras. Sin duda los temas clásicos acompañan las celebraciones de estas fechas. FUNCIÓN | PÁGINA 12

EXPRESIONES

POLÉMICO Y CENSURADO Mañana se cumplen 125 años del nacimiento del autor estadunidense Henry Miller, famoso por polémicas novelas que algún tiempo fueron prohibidas en su país por considerarse pornográficas. Tal fue el caso de la trilogía La Crucifixión rosada, compuesta por las novelas Sexus, Plexus y Nexus, entre otras.

Foto: Reuters

Sin freno, importación de gasolinas De enero a noviembre, Pemex adquirió en el exterior un promedio de 469 mil barriles diarios para completar los requerimientos del consumo nacional POR CLAUDIA SOLERA

Entre enero y noviembre, Petróleos Mexicanos (Pemex) compró a otros 16 países un promedio de 469 mil barriles diarios de gasolina para abastecer al mercado nacional. El costo total de las importaciones fue de más de nueve mil 576 millones de dólares, de acuerdo con un informe de la empresa. Si se comparan las cifras de importación de esos 11 meses con el año pasado, Pemex en promedio compró 47 mil barriles diarios más, es decir, casi un 10% más, pues en 2015 adquirió un promedio de 422 mil barriles diarios.

16

PAÍSES son proveedores; en EU se le compra a Chevron, Tesoro Petrolero y Shell.

Durante julio, el mes con mayor importación de 2016 y de toda la historia productiva de Pemex, las seis refinerías del país sólo produjeron el 30% de la gasolina que se necesitaba para el consumo

Medicina pirata, un negocio de 8 mmdp POR XIMENA MEJÍA

Las medicinas apócrifas que se venden en el país representan un negocio de ocho mil millones de pesos, de acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias y la Asociación Nacional de Farmacias (Anafarmex). Los fármacos constantemente falsificados son el sildenafil y cialis, para tratar la PRIMERA

disfunción eréctil; le siguen los que son usados para diabetes e hipertensión, informó Antonio Pascual Feria, presidente de la Anafarm. Advirtió que los medicamentos ofrecidos en tianguis y mercados proceden de un reciclaje, ya han caducado o han sido producto de robos, lo que es un riesgo para la salud en los dos casos.

de la población y entonces se compraron 565 mil barriles diarios. Los países a los que se recurrió para la importación fueron Estados Unidos, Países Bajos, Antillas Neerlandesas, Bélgica, Bahamas, Brasil, España, Finlandia, Francia, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, India, Corea del Sur, Lituania, Singapur, Suecia y Trinidad y Tobago. Algunas de las petroleras estadunidenses a las que se les compra son Shell, Chevron y Tesoro Petrolero. El consumo nacional promedio de gasolina es de 815 mil barriles diarios. PRIMERA | PÁGINA 2

ADRENALINA

REGALO DE NAVIDAD, ¿PARA QUIÉN? Esta tarde en Monterrey se definirá al campeón del Torneo Apertura 2016 con el encuentro de vuelta entre América y Tigres. Ambos equipos arrancan de cero, ya que en el cotejo del jueves quedaron empatados a un gol. VS.

PRIMERA | PÁGINA 12

UN NEGOCIADOR DURO Y DIRECTO A Luis Miranda se le describe como un funcionario duro y directo, que no ofrece más de lo que la autoridad está dispuesta a otorgar. Llevó la negociación con la CNTE.

PÁGINA 8

Miriam Mabel Martínez 6 Rafael Álvarez Cordero 6 Viridiana Ríos 7 Carlos Ornelas 11 Esther Shabot GLOBAL  2 Alfonso Aguilar COMUNIDAD 2

AÚN FALLA SUMINISTRO EN MICHOACÁN

5

DÍAS lleva Michoacán con problemas de abasto de combustible

combustible y en al menos otras 10 demarcaciones como Uruapan, Zamora y Lázaro Cárdenas, se tiene el mismo reporte. Petróleos Mexicanos anunció que ya implementa diversas medidas para regularizar el suministro, pero no señaló cuando prevé que se normalice.

MORELIA.— Por quinto día continúa el desabasto de gasolina en Michoacán lo que provoca largas filas en las estaciones para surtir a los vehículos en plenas fiestas decembrinas. En Morelia son más de 10 los establecimientos los que presentan carencia de

—— Miguel García Tinoco

EXCELSIOR

POLITICA NACIONAL

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016

@Excelsior

RECUENTO El cierre de un ducto de Pemex que lleva gasolina a Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato provocó el desabasto del combustible en varias ciudades. nn Los lugares más afectados por el desabasto fueron Aguascalientes, Zacatecas, León, Celaya, Silao, Durango y Chiapas. nn Pemex tuvo que cerrar el ducto Salamanca-Aguascalientes debido a las reparaciones al daño causado por una toma clandestina. nn Pemex expuso que reforLUNES zará las medidas para evitar el robo de combustibles, que pone en peligro la seguridad Foto: Cuartoscuro de las comunidades y el sumiENTRE LOS MÁS AFECTADOS. Algunas gasolinerías de Guanajuato permanecieron cerradas nistro a los consumidores, hace unos días porque no había combustible para vender. En otras, había largas filas. nn LaSONORA Cámara de Diputados PROVIENE DE 8 PAÍSES ÉXODO VENEZOLANO urgióEmbargan a las autoridades maEN BUSCA DE COMIDA yor vigilancia en los ductos 19 inmuebles a Padrés de combustible para evitar que grupos delincuenciales México ya provoquen afectaciones en la importa La liberalización el 62% de distribución de gasolinas de los precios (del gasolinas nn Luego del desabasto de combustible) percombustible, Petróleos Meximitirá una mayor canos .anunció que el precio Pemex pidió 504.6 mil barriles de la gasolina podría aumeninversión en ducdiarios del exterior para julio; la tar entre 15 y 20% en 2017 EL SALTO demanda promedio es de 815 mil tos y gasolineras, debido a una liberalización Excélsior publicó en julio pasado que gradual del mercado a lo largo por primera vez, 62% de las gasolinas ya que el precio no será igual en todo el de ese año. que se consumirían en México provendrían del extranjero, algo país.” nn La liberalización se llevará inédito, pues hace apenas dos años la Senado rechaza abrogar a cabo en cinco etapas, por la Reforma Educativa producción de Petróleos Mexicanos JOSÉ GONZÁLEZ regiones del país. Comenzará (Pemex) todavía lograba abastecer a DIRECTOR GENERAL AHORA CAZAN a finales de marzo y concluirá HIJAS DE TWITTER 60% de la población. A 3 POLICÍAS en diciembre. CUEVAS REPUDIO DE OBAMA DE PEMEX EN LOUISIANA nn

18 de julio de 2016

Año C Tomo IV, No. 36,111 Ciudad de México 140 páginas

$15.00

GLOBAL

México ya importa el 62% de gasolinas

Año C Tomo IV, No. 36,111 Ciudad de México 140 páginas

$15.00

GLOBAL

SONORA

ÉXODO VENEZOLANO EN BUSCA DE COMIDA

Embargan 19 inmuebles a Padrés POR DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME C or res p on s a l

HERMOSILLO.— Las autoridades de Sonora embargaron 19 propiedades, entre ellas dos ranchos, al exgobernador Guillermo Padrés y a dos de sus principales operadores financieros. El jueves, peritos de la Fiscalía Anticorrupción del estado y agentes del Ministerio Público, con apoyo de distintas corporaciones policiacas, ejecutaron los aseguramientos en atención a las averiguaciones previas FEIHC-I-055/2015, FAS-II-AP 0062/2015 y FAS-IIII-AP-0076/2015 por enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.

Pemex pidió 504.6 mil barriles diarios del exterior para julio; la demanda promedio es de 815 mil

más de lo que requirió en julio de 2015, cuando solicitó importar 379 mil barriles. Otro dato: los 504.6 mil barriles diarios que requiere Pemex son el segundo mayor pedido de importación en su historia. En noviembre de 2015 solicitó 509.5 MBD que, sin embargo, representaron 59.7% del consumo nacional. De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía que corresponden de enero a abril de 2016, México ha comprado gasolinas con un valor de casi tres mil millones de dólares a EU, Países Bajos, España, India, Bahamas, Antillas Neerlandesas, Francia y Trinidad y Tobago.

PRIMERA | PÁGINA 32

EXPRESIONES

Casi 130 mil venezolanos cruzaron la frontera para viajar a la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas, entre otros productos básicos que escasean en su país. La apertura de pasos fronterizos fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro.

TWITTER REPUDIO DE OBAMA

PRIMERA | PÁGINAS 20 Y 21

La Casa Blanca reprodujo las declaraciones del presidente Barack Obama sobre el nuevo atentado local contra policías.

@WHITEHOUSE The White House

ADRENALINA

ESTRENO CON GARRA Francisco Palencia debutó como entrenador de Pumas con victoria sobre Chivas. Hubo un autogol y Gullit Peña falló su tercer penal al hilo con el Rebaño.

Nadie como Nadia Se cumplen 40 años de la hazaña deportiva de Nadia Comaneci en los Juegos Olímpicos de Montreal. Fue la primera calificación perfecta en gimnasia.

AHORA CAZAN A 3 POLICÍAS EN LOUISIANA

HIJAS DE CUEVAS TEMEN POR EL ARCHIVO DE SU PADRE

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó un saldo de tres oficiales muertos y otros tres lesionados. Autoridades locales identificaron al atacante como el exmarine Gavin Eugene Long, de 29 años. En lo que va de 2016 han sido asesinados 31 agentes.

Ximena (imagen) y María José Cuevas lanzaron un llamado a las autoridades culturales para rescatar el acervo que se supone que está en el museo del artista.

LE HACEN EL FEO A LA CONVENCIÓN REPUBLICANA

El gobierno de Recep Tayyip Erdogan no ha podido sofocar por completo la insurrección militar. Ayer hubo nuevos enfrentamientos, hay más de seis mil PÁGINAS 1 Y 10 detenidos y la cifra de muertos ascendió a 290.

E S P E C I A L

1947-1956

LUNES 18 DE JULIO DE 2016

PRIMERA

Directores: Rodrigo de Llano, 19311963. Gilberto Figueroa, 1932-1962 (Gerente).

RUMBO A LOS 100 AÑOS

ABRIL 18

MAYO 18

JUNIO 18

JULIO 18

Oficinas y talleres: Reforma 18 y Bucareli 17.

Precio: 40 centavos costó de 1947 a 1948. 50 centavos de 1949 a 1950. 60 centavos en 1951 y en 1955 subió a un peso.

AGOSTO 18

SEPTIEMBRE 18

OCTUBRE 18

NOVIEMBRE 18

DICIEMBRE 18

ENERO 18

FEBRERO 18

DESAPERCIBIDO RELEVO PARTIDISTA

MARZO 18

LA TRANSICIÓN

HACIA LA MODERNIDAD de aprendizaje y México se dirigían a una etapa Tras un tiempo en recesión, el mundo de ello y también prosperó y crecimiento. Excélsior dio cuenta

De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 33% de los consultados dijo conocer el cambio de dirigente nacional PÁGINA 8 del PRI.

Fotos: Archivo Excélsior

Y Excélsior, como los diarios los pobres, Ustedes un conjunto de edifi- trilogía Nosotros Toro. más importantes del mundo, daba reinta años había ellos, destacó y Pepe el que trabajaban los mejo- los ricos cuenta de la reestructuración de cumplido El Periódi- cios en los El diario publicaba textos de puño ingenieros y artistas Europa gracias al Plan Marshall, co de la Vida Nacio- res arquitectos, Universitaria. y letra de figuras como Mario Moreno Ciudad del nacimiento del Estado de Isnal cuando México de México: Cantinflas y Maricruz Olivier, quien captura de A la par del avance mundial, Méhabía rael y de la persecución y se encumbraba hacia y contaba a sus lectores cómo se los nazis. xico caminaba en total sincronía la modernidad. convertido en actriz. Con esa importancia en el munExcélsior daba fe —a través de sus Pero también había cabida para Los últimos años de la década de de endo, The New York Times retomaba la páginas— de la disminución los amantes de los deportes, quiede la los 40 estuvieron marcados por fermos por poliomielitis y, años más con las una columna de El Periódico la nes disfrutaban no solamente construcción de edificios que no sólo Vida Nacional en la que se afirmaba tarde, la orden del gobierno para crónicas taurinas o las que se narralas aldaban otra cara a la Ciudad de Méproducción de la vacuna para preveel que los comunistas estaban en ban en una pelea de box, sino con xico, sino que representaban avantas esferas de poder. nir la enfermedad. resurgimiento del Mundial de Futbol ces en aspectos de salud —como las Echemos, pues, un vistazo a la déLa que nos atañe, también fue una la y las Olimpiadas, tras la pausa en clínicas del Seguro Social y el Hospiadagio de que década en la que se crearon clásicos la Segun- cada, con el conocido ta La Raza—, arquitectura —la Torre como que se vieron inmersas por recordar es vivir. — de la cinematografía nacional Latinoamericana— y habitacional la da Guerra Mundial. Los Olvidados, A toda máquina y la Unidad Miguel Alemán. De todos

T

ABREN CAMINO La llegada de la mujer a puestos clave en la política y el derecho a votar en las elecciones, fueron logros alcanzados en la década

1952

El muralista David Alfaro Siqueiros creó de 1952 a 1956 el trabajo artístico en la Rectoría de la UNAM “El pueblo a la universidad y la universidad al pueblo.”

EL MUNDO EN SICOSIS en

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

El Periódico de la Vida Nacional desplegó de sus páginas la Guerra Fría y la detonación por parte de bombas atómicas y de hidrógeno,

TESTIGO DE LA MODERNIDAD Estados Unidos y la Unión Soviética

>10 y 11

>3-5

Rumbo al centenario de Excélsior presentamos los hechos que marcaron al país y al mundo entre 1947 y 1956. SUPLEMENTO ESPECIAL

Por primera vez, 62% de las gasolinas que se consumirán en México proviene del exterior. De acuerdo con la última orden de compra requerida por Pemex Transformación Industrial (antes Refinación) y ya aprobada, cuya copia tiene Excélsior, México importará 504.6 mil barriles diarios (MBD) sólo en julio para satisfacer 62% de la demanda promedio a nivel nacional que es de 815 MBD. En una comparación, los 504.6 mil barriles diarios de importación que estipula la orden de compra —redactada dos semanas antes de que concluyera junio— representan 125 MBD

La Reserva de la Biosfera Archipiélago de Revillagigedo quedó inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO, debido a la riqueza de sus ecosistemas.

PÁGINA 1

RESURGE EL FUEGO EN TURQUÍA

LA ENSEÑANZA NO DEBE SER REHÉN: PARTIDOS

S U P L E M E N T O

EXCÉLSIOR

POR CLAUDIA SOLERA

DE MÉXICO PARA EL MUNDO

El encuentro de los republicanos, en el que se espera sea nominado oficialmente Donald Trump, no contará con la asistencia de los conservadores tradicionales.

NO HAY CHEQUE EN BLANCO: BARRALES

La nueva dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que el partido no endosará cheques en blanco a cambio de alianzas electorales, porque su prioridad es la unidad interna del partido.

PRIMERA | PÁGINA 6

Las bancadas del PRI, PAN y Partido Verde, que conforman la mayoría calificada de dos terceras partes del Senado, anunciaron que no abrogarán la Reforma Educativa. Emilio Gamboa, líder de los senadores priistas, advirtió que “la educación no puede ser rehén de intereses político-electorales”.

El jefe de los senadores panistas, Fernando Herrera, consideró que “los legisladores no pueden generar expectativas sobre cambios a la Constitución y leyes que sólo busquen restaurar privilegios”. Carlos Puente, coordinador de los senadores del Partido Verde, dijo que su bancada no dará pasos hacia atrás en materia de enseñanza.

FRENAN LA INSCRIPCIÓN En Chiapas, los maestros en paro acordaron no realizar el proceso de inscripción de los alumnos de educación básica para el próximo ciclo.

DINERO

ARMAN VENDIMIA DE DATOS PERSONALES

Pese a que es delito, en sitios de internet como http://infocallcenter.blogspot. mx/ se ofertan bases de datos de clientes de bancos y de telefónicas, entre otros giros, por 39 dólares.

Pascal Beltrán del Río Víctor Beltri Francisco Zea Jorge Fernández Menéndez Mario Luis Fuentes Lorena Rivera Félix Cortés Camarillo

2 4 6 9 10 11 12

PRIMERA | PÁGINA 26

PRIMERA | PÁGINA 26

adeudaba a PMI Trading Limited (subsidiaria a través de la cual adquiere la gasolina extranjera) más mil 403 millones de pesos por dos mil 69 demoras, generadas, entre otros problemas, por almacenes ocupados en tierra y falta de cupo en los muelles. Tal ha sido la saturación de la gasolina importada en

EXPRESIONES

Casi 130 mil venezolanos cruzaron la frontera para viajar a la ciudad colombiana de Cúcuta para comprar alimentos y medicinas, entre otros productos básicos que escasean en su país. La apertura de pasos fronterizos fue ordenada por el presidente Nicolás Maduro.

PRIMERA | PÁGINAS 20 Y 21

La Casa Blanca reprodujo las declaraciones del presidente Barack Obama sobre el nuevo atentado local contra policías.

Un nuevo tiroteo en Estados Unidos dejó un saldo de tres oficiales muertos y otros tres lesionados. Autoridades locales identificaron al atacante como el exmarine Gavin Eugene Long, de 29 años. En lo que va de 2016 han sido asesinados 31 agentes.

@WHITEHOUSE

llamada San José Iturbide y que comenzará a operar en las siguientes semanas con el propósito de descongestionar LE HACEN EL FEO A LA los conductos por mar y por CONVENCIÓN REPUBLICANA tierra. Desde la ciudad de Brownsville, Texas, llegará por tren el diésel y la gasolina importada de Estados UniRESURGE EL FUEGO EN TURQUÍA dos a la terminal de San José The White House

Francisco Palencia debutó como entrenador de Pumas con victoria sobre Chivas. Hubo un autogol y Gullit Peña falló su tercer penal al hilo con el Rebaño.

Se cumplen 40 años de la hazaña deportiva de Nadia Comaneci en los Juegos Olímpicos de Montreal. Fue la primera calificación perfecta en gimnasia.

El encuentro de los republicanos, en el que se espera sea nominado oficialmente Donald Trump, no contará con la asistencia de los conservadores tradicionales.

El gobierno de Recep Tayyip Erdogan no ha podido sofocar por completo la insurrección militar. Ayer hubo nuevos enfrentamientos, hay más de seis mil PÁGINAS 1 Y 10 detenidos y la cifra de muertos ascendió a 290.

TEMEN POR EL ARCHIVO DE SU PADRE Ximena (imagen) y María José Cuevas lanzaron un llamado a las autoridades culturales para rescatar el acervo que se supone que está en el museo del artista.

Iturbide en el Bajío y a la terminal de Cadereyta, ubicada en el estado de Nuevo León. Después de que se regisDE MÉXICO trara unELdesabasto de comPARA MUNDOen Aguascalientes y bustible Guanajuato debido a tomas clandestinas, el director General de Pemex, José Antonio González Anaya, agregó que el precio de la gasolina podría ARMAN

LA ENSEÑANZA NO DEBE SER REHÉN: PARTIDOS S U P L E M E N T O

E S P E C I A L

1947-1956

EXCÉLSIOR

LUNES 18 DE JULIO DE 2016

Directores: Rodrigo de Llano, 19311963. Gilberto Figueroa, 1932-1962 (Gerente).

RUMBO A LOS 100 AÑOS

ABRIL 18

MAYO 18

JUNIO 18

JULIO 18

Oficinas y talleres: Reforma 18 y Bucareli 17. Precio: 40 centavos costó de 1947 a 1948. 50 centavos de 1949 a 1950. 60 centavos en 1951 y en 1955 subió a un peso.

AGOSTO 18

SEPTIEMBRE 18

OCTUBRE 18

NOVIEMBRE 18

DICIEMBRE 18

ENERO 18

FEBRERO 18

MARZO 18

LA TRANSICIÓN

HACIA LA MODERNIDAD de aprendizaje y México se dirigían a una etapa Tras un tiempo en recesión, el mundo de ello y también prosperó y crecimiento. Excélsior dio cuenta

Fotos: Archivo Excélsior

Y Excélsior, como los diarios los pobres, Ustedes un conjunto de edifi- trilogía Nosotros Toro. más importantes del mundo, daba reinta años había ellos, destacó y Pepe el que trabajaban los mejo- los ricos cuenta de la reestructuración de cumplido El Periódi- cios en los El diario publicaba textos de puño ingenieros y artistas Europa gracias al Plan Marshall, co de la Vida Nacio- res arquitectos, Universitaria. y letra de figuras como Mario Moreno Ciudad del nacimiento del Estado de Isnal cuando México de México: Cantinflas y Maricruz Olivier, quien captura de A la par del avance mundial, Méhabía rael y de la persecución y se encumbraba hacia y contaba a sus lectores cómo se los nazis. xico caminaba en total sincronía la modernidad. convertido en actriz. Con esa importancia en el munExcélsior daba fe —a través de sus Pero también había cabida para Los últimos años de la década de de endo, The New York Times retomaba la páginas— de la disminución los amantes de los deportes, quiede la los 40 estuvieron marcados por fermos por poliomielitis y, años más con las una columna de El Periódico construcción de edificios que no sólo la nes disfrutaban no solamente Vida Nacional en la que se afirmaba tarde, la orden del gobierno para crónicas taurinas o las que se narradaban otra cara a la Ciudad de Mélas alproducción de la vacuna para preveel que los comunistas estaban en ban en una pelea de box, sino con xico, sino que representaban avantas esferas de poder. nir la enfermedad. resurgimiento del Mundial de Futbol ces en aspectos de salud —como las Echemos, pues, un vistazo a la déLa que nos atañe, también fue una la y las Olimpiadas, tras la pausa en clínicas del Seguro Social y el Hospiadagio de que década en la que se crearon clásicos la Segun- cada, con el conocido ta La Raza—, arquitectura —la Torre como que se vieron inmersas por recordar es vivir. — de la cinematografía nacional Latinoamericana— y habitacional la da Guerra Mundial. Los Olvidados, A toda máquina y la Unidad Miguel Alemán. De todos

T

MUESTRAN CADÁVER DEL CHE GUEVARA

ABREN CAMINO La llegada de la mujer a puestos clave en la política y el derecho a votar en las elecciones, fueron logros alcanzados en la década

1952

El muralista David Alfaro Siqueiros creó de 1952 a 1956 el trabajo artístico en la Rectoría de la UNAM “El pueblo a la universidad y la universidad al pueblo.”

EL MUNDO EN SICOSIS en Estados Unidos y la Unión Soviética

DESAPERCIBIDO RELEVO PARTIDISTA De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 33% de los consultados dijo conocer el cambio de dirigente nacional PÁGINA 8 del PRI.

>10 y 11

>3-5

Rumbo al centenario de Excélsior presentamos los hechos que marcaron al país y al mundo entre 1947 y 1956. SUPLEMENTO ESPECIAL

mostró el cuerpo inerte del guerrillero argentino Ernesto Che Guevara. La imagen muestra un cadáver con los ojos abiertos, el cabello largo y una barba dispersa.

Francisco Rosas Editor

PRIMERA

El Periódico de la Vida Nacional desplegó de sus páginas la Guerra Fría y la detonación por parte de bombas atómicas y de hidrógeno,

TESTIGO DE LA MODERNIDAD

RUMBO 1967. Excélsior en su edición A LOS destacó del 11 de octubre que 100 AÑOS el gobierno de Bolivia

Coordinador

PRIMERA | PÁGINA 32

ADRENALINA

@Excelsior

Héctor Baca

más de lo que requirió en julio de 2015, cuando solicitó importar 379 mil barriles. Otro dato: los 504.6 mil barriles diarios que requiere Pemex son el segundo mayor pedido de importación en su historia. En noviembre de 2015 solicitó 509.5 MBD que, sin embargo, representaron 59.7% del consumo nacional. De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía que corresponden de enero a abril de 2016, México ha comprado gasolinas con un valor de casi tres mil millones de dólares a EU, Países Bajos, España, India, Bahamas, Antillas Neerlandesas, Francia y Trinidad y Tobago.

las dos vías de ingreso: termiESTRENO CON GARRA nales marítimas de Tuxpan, Pajaritos, Rosarito, Topolobampo, Manzanillo, La Paz y Mazatlán, y por tierra, las terminales de Ciudad Madero, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas Ciudad Juárez, Nadieycomo Nadia Chihuahua; que Pemex recurrirá a otra terminal de distribución por tren en el Bajío,

EL RADAR EXCÉLSIOR [email protected]

HERMOSILLO.— Las autoridades de Sonora embargaron 19 propiedades, entre ellas dos ranchos, al exgobernador Guillermo Padrés y a dos de sus principales operadores financieros. El jueves, peritos de la Fiscalía Anticorrupción del estado y agentes del Ministerio Público, con apoyo de distintas corporaciones policiacas, ejecutaron los aseguramientos en atención a las averiguaciones previas FEIHC-I-055/2015, FAS-II-AP 0062/2015 y FAS-IIII-AP-0076/2015 por enriquecimiento ilícito, entre otros delitos.

Foto: AFP

Por primera vez, 62% de las gasolinas que se consumirán en México proviene del exterior. De acuerdo con la última orden de compra requerida por Pemex Transformación Industrial (antes Refinación) y ya aprobada, cuya copia tiene Excélsior, México importará 504.6 mil barriles diarios (MBD) sólo en julio para satisfacer 62% de la demanda promedio a nivel nacional que es de 815 MBD. En una comparación, los 504.6 mil barriles diarios de importación que estipula la orden de compra —redactada dos semanas antes de que concluyera junio— representan 125 MBD

POR DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME C or res p on s a l

Foto: Reuters

POR CLAUDIA SOLERA

Foto: Héctor López

PROVIENE DE 8 PAÍSES

Foto: David Hernández

LUNES

18 de julio de 2016

Foto: AFP

Pemex concluirá 2016 como el año que más gasolina importó para abastecer a la población. Según cifras oficiales de Pemex, de enero a noviembre compró 10% más combustible que en 2015 por un monto de nueve mil 576 millones de dólares. Si se comparan las cifras de importación con el año pasado, Petróleos Mexicanos compró 47 mil barriles diarios más. Mientras que en 2015 compraba un promedio de 422 mil barriles diarios, un año después el volumen ascendió a 469 mil. Los 16 países a los que México recurrió para la importación fueron: Estados Unidos, Países Bajos, Antillas Neerlandesas, Bélgica, Bahamas, Brasil, España, Finlandia, Francia, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda, India, Corea del Sur, Lituania, Singapur, Suecia y Trinidad y Tobago. Algunas de las empresas petroleras estadunidenses a las que Pemex compró gasolina fueron: Shell, Chevron y Tesoro Petrolero. Julio fue el mes con mayor importación de 2016 y de toda la historia productiva de Pemex. Las seis refinerías del país, sólo produjeron 30% de la gasolina que se necesitaba para el consumo de la población y compró 565 mil barriles diarios. Pemex puntualmente adquirió cada mes en el extranjero la gasolina que le hizo falta para reunir los 815 mil barriles diarios que en promedio consume la población. Sin embargo, una de las grandes razones para el desabasto de combustible en varios estados del Bajío y centro del país, como Excélsior informó, es porque la petrolera no estaba preparada para almacenar tales volúmenes de gasolina importada. Desde 2014, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) alertaba que Pemex

2016, año en que Pemex importó más gasolinas

Foto: Reuters

POR CLAUDIA SOLERA [email protected]

Foto: Miguel García Tinoco

Ante el temor de que continúe el desabasto de gasolina, en Michoacán mucha gente opta por llenar garrafas y almacenarlas.

SUPERÓ EN 10% LA COMPRA DE 2015

Foto: Héctor López

De enero a noviembre de este año, adquirió 47 mil barriles diarios extra para reunir los 815 mil que se consumen en promedio

Foto: David Hernández

2

NO HAY CHEQUE EN BLANCO: BARRALES La nueva dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, aseguró que el partido no endosará cheques en blanco a cambio de alianzas electorales, porque su prioridad es la unidad interna del partido. PRIMERA | PÁGINA 6

Senado rechaza abrogar la Reforma Educativa POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

El jefe de los senadores panistas, Fernando Herre-

Las bancadas del PRI, PAN y Partido Verde, que conforman la mayoría calificada de dos terceras partes del Senado, anunciaron que no abrogarán la Reforma Educativa. Emilio Gamboa, líder de los senadores priistas, advirtió que “la educación no puede ser rehén de intereses político-electorales”.

expectativas sobre cambios a la Constitución y leyes que sólo busquen restaurar privilegios”. Carlos Puente, coordinador de los senadores del Partido Verde, dijo que su bancada no dará pasos hacia atrás en materia de enseñanza.

ra, consideró que “los legisTODO MÉXICO ladores no pueden generar

MUERE DELFÍN

FRENAN LA INSCRIPCIÓN En Chiapas, los maestros en paro acordaron no realizar el proceso de inscripción de los alumnos de educación básica para el próximo ciclo.

La Reserva de la Biosfera Archipiélago de Revillagigedo quedó inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO, debido a la riqueza de sus ecosistemas.

PÁGINA 1

DINERO

VENDIMIA DE DATOS PERSONALES

Pese a que es delito, en sitios de internet como http://infocallcenter.blogspot. mx/ se ofertan bases de datos de clientes de bancos y de telefónicas, entre otros giros, por 39 dólares.

Pascal Beltrán del Río Víctor Beltri Francisco Zea Jorge Fernández Menéndez Mario Luis Fuentes Lorena Rivera Félix Cortés Camarillo

2 4 6 9 10 11 12

CANCÚN.— A pesar de los esfuerzos médicos, ayer murió uno de los 20 delfines varados frente a la costa de la zona hotelera de esta ciudad. La Profepa dispuso que se realice la necropsia al ejemplar, una hembra, para determinar las causas de la muerte.

Deneb Jácome Coeditora Visual

aumentar entre 15 y 20% en 2017. Algunas de las justificaciones que Pemex ha mencionado sobre su baja producción de gasolinas son: paros en sus refinerías no programados por fallas recurrentes en operación y mantenimiento, por deterioro en las plantas de alta conversión. Este diario también publicó en julio que de 2010 a la fecha, las seis refinerías del país han operado, en promedio, sólo a 70% de su capacidad, siendo las de Minatitlán y Cadereyta, las de menor procesamiento de crudo. Mientras que la refinería de Ciudad Madero en Tamaulipas fue la que tuvo menor producción en 2016. A diferencia de naciones que han incrementado la refinación del petróleo entre 11.9% y 5.2% en un año (20132014) como: Arabia Saudita, Francia, Brasil, China y Rusia; México también redujo 9.5% su producción de gasolinas en 2015 comparado con el año previo, de acuerdo con el informe anual de Pemex. La principal razón por la que naciones como China o Arabia Saudita modernizaron sus refinerías fue para garantizar la seguridad del suministro. En sus gobiernos la producción de combustible continúa siendo una prioridad política, afirmó la Secretaría de Energía, Sener, en un reporte. Petróleos Mexicanos, con el alto porcentaje de importación de gasolinas que supera su elaboración, no sólo dejó en manos de otras naciones el suministro de combustible del país, sino que ha incumplido sus propias metas de producción. Hasta hace dos años, México se ubicaba dentro de los 18 países con mayores volúmenes de reservas de petróleo en el mundo.

PRIMERA | PÁGINA 26

PRIMERA | PÁGINA 26

Daniel González Coeditor Visual

Foto: Cuartoscuro

Elena Ayala

Editora de Fotografía

EXCELSIOR : DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016

3

PRIMERA

Ellos nos dijeron que inmueble querían, nosotros se lo financiamos. ¡ Felicidades a nuestros clientes adjudicados ! Este mes de Diciembre adjudicamos 236 contratos para 122 clientes por un monto de:

$110,027,893.41

Gracias a la confianza de nuestros clientes hemos alcanzado el acumulado en adjudicaciones de:

$16,143,780,274.71

PRÓXIMOS EVENTOS DE ADJUDICACIÓN 20 DE ENERO, 17 DE FEBRERO Y 17 DE MARZO DE 2017. GRUPOS 48, 49, 50, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102, 601, 602, 603, 604, 605, 606, 607, 608, 609, 681, 682, 683, 684, 685, 686 y 687 serán en Av. Coyoacán No.1622 Edificio 3 Col. Del Valle, Del. Benito Juárez C.P. 03100, Ciudad de México. GRUPO

60 60 60 60 61 62 63 63 64 64 65 65 65 66 66 66 67 67 68 68 69 70 70 70 71 72 73 74 75 75 76 77 78 78 79 79 80 80 81 81 82 82 82 83 84 85 85 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86 87 87 88 88 89 89 90 90 90 91 91 92 92 92 93 93 93 94 94 94 95 95 96 96 96 96 96 97 97 97 97 97 98 98 98 99 99 99 100 100 100 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101

CLIENTE

IQUINGARI OSCAR MUCIÑO HERNANDEZ BERENICE PECH LAZO BERENICE PECH LAZO MERCEDES PACHECO GOMEZ RAUL REYES REYES ANA MARIA REYES LOPEZ RICARDO ROMERO ARREDONDO MARGARITO CAMACHO CAMACHO VERONICA TREJO GONZALEZ JAVIER GUERRERO RODRIGUEZ EDUARDO BOCANEGRA LUNA SERGIO ABAD IBAÑEZ ROCIO NUÑEZ BAUTISTA JOSE ANTONIO MORENO SANCHEZ JOSE ANTONIO MORENO SANCHEZ GERARDO LARIOS GARCIA URSULA PATRICIA MARTINEZ MONTERRUBIO EVANGELINA NAVARRETE CASTELLANOS LILIANA HERNANDEZ JIMENEZ MONICA EDITH ILLESCAS HERNANDEZ BEATRIZ TRUJILLO ARENAS FRANCISCO JAVIER SANCHEZ NEGRON OSCAR EDUARDO CUELLAR ORDAZ OSCAR EDUARDO CUELLAR ORDAZ GLORIA ELENA ROMERO OCADIZ JOAQUIN RICARDO MARTINEZ BOYER MARIA BEATRIZ PEREZ MORALES BERTHA CRUZ MARTINEZ JUAN LUIS MENDIOLA ESQUIVEL JUAN LUIS MENDIOLA ESQUIVEL ADRIANA CAROLINA LOPEZ UGALDE ROSALBA CRUZ MARTINEZ MARIA ELENA GUARNEROS HURTADO MARIA ELENA GUARNEROS HURTADO HUGO PAREDES NUÑEZ RODRIGO MARTINEZ NAVARRO BERTHA ALICIA DRUMMOND NAJERA LAURA ESTHER VAZQUEZ LIMAS NIDIA PONCE DE LEON ROSALES ALEJANDRO CALIXTO RODRIGUEZ GLORIA ELIZABETH PRIETO LOPEZ ALFONSO RIVERA DIAZ CAROLINA DEL CARMEN BARRERA CASTRO DAVID KARIM REYNA ZULBARAN CÉSAR IVAN RESENDIZ RANGEL SARAI SOLORZANO ÁLVAREZ SARAI SOLORZANO ÁLVAREZ NORA ANGELICA . HERNANDEZ NORA ANGELICA . HERNANDEZ NORA ANGELICA . HERNANDEZ NORA ANGELICA . HERNANDEZ PABLO PADILLA MARTINEZ PARENTE ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA VERONICA ALMARAZ ALMARAZ VERONICA ALMARAZ ALMARAZ VERONICA ALMARAZ ALMARAZ NORMA GRISELDA GOMEZ ALONSO NORMA GRISELDA GOMEZ ALONSO MARIA JOVITA MARTINEZ AVILA MARIBEL ALMAZAN MIRANDA CLAUDIA CASTILLO AYALA ROXANA DEL CARMEN REYES FRANCO JOAQUIN ZARRAGA MANDUJANO JOAQUIN ZARRAGA MANDUJANO JOSE GUADALUPE DOMINGUEZ DIAZ IVONNE AZUCENA IBARRA RODRIGUEZ VERONICA ESCUDERO HINOJOSA LUIS ANGEL DIAZ VAZQUEZ MAGDALENA PEREA CERVANTES ENRIQUE ZAMORANO DIAZ WINFRIED RUDOLF KAMINSKI WINFRIED RUDOLF KAMINSKI OSCAR FRANCISCO AVILES ORTIZ RUBIO TANIA JUAREZ GARDUÑO AURORA DE LA LUZ AGUILAR RODRIGUEZ JAVIER TORREBLANCA MAGDALENO MARIA DEL CARMEN ZAVALA MEDEL ARIADNA MENDIETA CARRASCO LEONOR HERNANDEZ TORRES LEONOR HERNANDEZ TORRES LEONOR HERNANDEZ TORRES LEONOR HERNANDEZ TORRES BREESY MARTINEZ MARTINEZ JOSE MANUEL PEREZ PRIETO JOSE MANUEL PEREZ PRIETO HARI CAMINO FERNANDEZ HARI CAMINO FERNANDEZ HARI CAMINO FERNANDEZ RUBEN VAZQUEZ ROSAS MANUEL ROBERTO OTERO CERBON MANUEL ROBERTO OTERO CERBON GABRIEL PERALES ESPINOSA MALINTZIN RIVAS BRINGAS MALINTZIN RIVAS BRINGAS GABRIEL CARTAS MARTINEZ ALEJANDRO ALFREDO PUENTE CEBALLOS ALEJANDRO ALFREDO PUENTE CEBALLOS ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY MIGUEL ÁNGEL TORRES PONCE ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARINA MARTINEZ SAN ROMAN ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY HECTOR DONACIANO RAMIREZ CAMARILLO MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARINA MARTINEZ SAN ROMAN HUMBERTO ROJAS BAÑUELOS HUMBERTO ROJAS BAÑUELOS

CONTRATO

00600081/70 00600382/43 00600415/23 00600539/75 00610009/03 00620134/47 00630467/28 00630493/83 00640315/73 00640532/64 00650181/43 00650365/93 00650455/95 00660389/58 00660390/69 00660595/20 00670319/62 00670378/10 00680207/80 00680307/51 00690124/42 00700489/29 00700585/51 00700586/14 00710233/57 00720175/63 00730372/97 00740472/49 00750332/86 00750333/49 00760325/84 00770465/09 00780191/35 00780192/95 00790134/91 00790435/64 00800260/77 00800552/44 00810410/58 00810463/83 00820369/65 00820524/25 00820530/45 00830031/37 00840071/88 00850399/12 00850400/13 00860119/08 00860120/19 00860121/79 00860122/42 00860355/71 00860415/69 00860447/96 00860448/59 00860449/22 00860472/91 00860502/85 00860503/48 00860504/11 00870136/38 00870137/98 00880086/87 00880250/53 00890255/43 00890365/80 00900094/71 00900213/07 00900266/32 00910137/98 00910171/99 00920216/52 00920261/82 00920306/54 00930038/52 00930053/78 00930555/53 00940170/79 00940230/77 00940489/16 00950085/67 00950310/91 00960032/23 00960033/83 00960034/46 00960035/09 00960117/65 00970097/21 00970098/81 00970378/56 00970379/19 00970380/30 00980261/65 00980411/65 00980412/28 00990295/96 00990313/98 00990315/24 01000009/14 01000253/23 01000254/83 01010002/60 01010005/46 01010007/69 01010034/87 01010039/96 01010040/10 01010052/99 01010072/37 01010073/97 01010081/43 01010092/72 01010129/98 01010130/12 01010131/72 01010132/35 01010145/87 01010146/50

MONTO ADJUDICADO

TIPO DE ADJUDICACIÓN

NO. CUOTAS

GRUPO

$616,116.53 $616,116.53 $308,058.26 $463,106.76 $613,947.25 $607,424.61 $302,675.64 $605,351.28 $417,653.39 $360,588.75 $299,395.33 $299,395.33 $299,395.33 $594,546.97 $594,546.97 $594,546.97 $592,438.88 $304,022.62 $641,325.48 $382,723.80 $354,200.01 $379,576.99 $581,981.01 $581,981.01 $581,981.01 $314,234.56 $286,008.22 $340,831.27 $566,188.41 $566,188.41 $562,680.27 $370,680.63 $552,561.16 $552,561.16 $549,653.33 $548,214.26 $380,648.83 $271,892.02 $539,968.32 $539,968.32 $536,157.08 $321,694.25 $536,157.08 $536,157.08 $533,712.55 $529,830.93 $529,830.93 $531,089.28 $531,089.28 $424,871.42 $424,871.42 $524,513.25 $529,830.93 $529,830.93 $529,830.93 $529,830.93 $529,830.93 $529,830.93 $529,830.93 $529,830.93 $527,196.06 $527,196.06 $264,257.02 $422,811.24 $525,876.98 $525,876.98 $523,196.54 $523,196.54 $315,526.19 $524,513.25 $419,610.60 $418,557.23 $523,196.54 $392,397.40 $521,870.12 $521,870.12 $520,555.71 $520,555.71 $520,555.71 $520,555.71 $519,235.99 $310,728.52 $440,198.74 $440,198.74 $440,198.74 $440,198.74 $466,092.78 $516,224.65 $516,224.65 $514,612.20 $514,612.20 $514,612.20 $410,403.82 $255,692.70 $255,692.70 $305,847.43 $509,745.71 $509,745.71 $457,167.24 $507,963.61 $507,963.61 $500,000.00 $500,000.00 $500,000.00 $400,000.00 $500,000.00 $500,000.00 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $500,000.00 $378,225.60 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $504,300.80 $504,300.80

LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA

68 68 68 69 92 64 63 63 60 61 60 61 61 58 59 58 58 58 56 56 56 58 56 56 52 53 51 81 60 60 65 58 60 60 62 64 58 57 61 56 58 59 61 71 50 88 88 82 82 83 83 75 80 80 80 80 80 102 102 102 61 61 67 60 63 58 63 63 64 60 80 65 70 66 71 71 75 62 74 66 66 89 86 86 86 86 65 65 65 91 90 91 73 64 64 60 60 60 69 59 59 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 86 84 84 84 84 86 86

101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 101 601 601 601 601 602 603 603 603 604 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 605 606 606 606 606 606 606 606 606 607 607 607 607 607 607 607 607 607 607 607 607 607 607 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 608 681 681 682 682 682 683 684 685 686 687 687 687

CLIENTE

HUMBERTO ROJAS BAÑUELOS HUMBERTO ROJAS BAÑUELOS MARINA MARTINEZ SAN ROMAN FABIOLA THIERRY LLARENA FABIOLA THIERRY LLARENA FABIOLA THIERRY LLARENA FABIOLA THIERRY LLARENA FABIOLA THIERRY LLARENA FABIOLA THIERRY LLARENA FABIOLA THIERRY LLARENA MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARINA MARTINEZ SAN ROMAN MARIA DOLORES SALAZAR ALVAREZ MARIA DOLORES SALAZAR ALVAREZ ZAHALWA YANNINA CALVILLO ZADDAY LAURA POSADA SÁNCHEZ LAURA POSADA SÁNCHEZ LAURA POSADA SÁNCHEZ MARIA DE LA LUZ GOMEZ LOPEZ MARIA DE LA LUZ GOMEZ LOPEZ WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA WENDY JANETTE REYES OJEDA BEATRIZ SALAS BUENDIA BEATRIZ SALAS BUENDIA BEATRIZ SALAS BUENDIA VICTOR MORALES DELGADILLO ISRAEL ALEJANDRO RODRIGUEZ PEREZ LIGIA SANTOYO AGUILERA LIGIA SANTOYO AGUILERA LIGIA SANTOYO AGUILERA ALEJANDRO MANUEL CUAUHTENCOS MONDRAGÓN SANDRA RIVERA GUTIERREZ SANDRA RIVERA GUTIERREZ TANIA ALONSO MARQUEZ LUZ MARIA AVILA ROMERO AMINADAB HUERTA GUZMÁN MOISES HERNANDEZ DE LA CRUZ AMINADAB HUERTA GUZMÁN AMINADAB HUERTA GUZMÁN ALEJANDRO CALDERON GARCIA HECTOR PEREZ RODRIGUEZ HECTOR PEREZ RODRIGUEZ HECTOR PEREZ RODRIGUEZ HECTOR PEREZ RODRIGUEZ RAQUEL BALCAZAR ROBLES RAQUEL BALCAZAR ROBLES ALFREDO ZAMUDIO ALVAREZ ALFREDO ZAMUDIO ALVAREZ RAQUEL BALCAZAR ROBLES ALFREDO ZAMUDIO ALVAREZ TOMAS YAMAMOTO SÁNCHEZ DE LA BARQUERA ANDREA DUEÑAS ALFARO LIDIA ROMO MACIAS LIDIA ROMO MACIAS LIDIA ROMO MACIAS EDGAR LARIOS CLEMENTE MARIA TERESA AGUIRRE GAXIOLA MARIA TERESA AGUIRRE GAXIOLA MARIA TERESA AGUIRRE GAXIOLA MARIA TERESA AGUIRRE GAXIOLA MARIA TERESA AGUIRRE GAXIOLA ALFREDO SANCHEZ SANCHEZ ALFREDO SANCHEZ SANCHEZ ALFREDO SANCHEZ SANCHEZ ALFREDO SANCHEZ SANCHEZ ALFREDO SANCHEZ SANCHEZ OSCAR JOSE ELISEO AGUILETA REYMUNDO ARGELIA GARCIA SOLIS PEDRO ALFONSO FRAGOSO VITAL PEDRO ALFONSO FRAGOSO VITAL PEDRO ALFONSO FRAGOSO VITAL PEDRO ALFONSO FRAGOSO VITAL OSCAR JOSE ELISEO AGUILETA REYMUNDO ARGELIA GARCIA SOLIS ARGELIA GARCIA SOLIS ARGELIA GARCIA SOLIS ARGELIA GARCIA SOLIS ARGELIA GARCIA SOLIS OSCAR JOSE ELISEO AGUILETA REYMUNDO OSCAR JOSE ELISEO AGUILETA REYMUNDO OSCAR JOSE ELISEO AGUILETA REYMUNDO OSCAR JOSE ELISEO AGUILETA REYMUNDO MARICELA ZUÑIGA LIZARRAGA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA ENRIQUE AGUAYO BARRERA SHIRLEY EVELYN CASTILLO PORTUGAL SHIRLEY EVELYN CASTILLO PORTUGAL ESTHER QUIROZ HERNANDEZ REYNA GONZALEZ MONTES MARIO ALONSO SALVADOR ARTURO CASTILLA CARREON ARTURO CASTILLA CARREON JOSE DE JESUS GONZALEZ AVENDAÑO ANGELICA GARCIA GARCIA LIZETH ANAID HERNANDEZ BEJARANO JORGE ARROYO DÍAZ RODOLFO CISNEROS DEVORA RODOLFO CISNEROS DEVORA ARACELI ROMO CABRERA

CONTRATO

MONTO ADJUDICADO

01010187/83 01010188/46 01010190/20 01010230/80 01010231/43 01010232/06 01010233/66 01010234/29 01010235/89 01010236/52 01010245/58 01010247/81 01010277/85 01010278/48 01010317/48 01010414/33 01010415/93 01010417/19 01010436/91 01010437/54 01010570/63 01010571/26 01010572/86 01010573/49 01010574/12 01010575/72 01010576/35 01010577/95 06010128/70 06010129/33 06010130/44 06010248/76 06020463/25 06030534/33 06030545/62 06030546/25 06040332/49 06050221/30 06050222/90 06050325/47 06050460/79 06050489/72 06050510/11 06050541/75 06050542/38 06050550/81 06050553/67 06050554/30 06050555/90 06050556/53 06060057/45 06060069/37 06060090/83 06060091/46 06060099/41 06060120/77 06060299/80 06060600/91 06070394/23 06070395/83 06070432/60 06070463/27 06070533/91 06070534/54 06070535/17 06070536/77 06070538/03 06070590/16 06070591/76 06070592/39 06070593/99 06070594/62 06080051/35 06080206/44 06080216/13 06080256/83 06080257/46 06080272/72 06080300/43 06080301/06 06080302/66 06080303/29 06080304/89 06080305/52 06080319/67 06080328/73 06080329/36 06080330/47 06080343/99 06080481/20 06080482/80 06080483/43 06080484/06 06080485/66 06080486/29 06080487/89 06080488/52 06080489/15 06080490/26 06080491/86 06080492/49 06080493/12 06080494/72 06080495/35 06080565/99 06080566/62 06810024/14 06810118/62 06820074/34 06820087/86 06820545/42 06830132/87 06840116/79 06850384/53 06860008/27 06870538/61 06870539/24 06870564/19

$504,300.80 $504,300.80 $502,341.67 $504,300.80 $504,300.80 $504,300.80 $504,300.80 $504,300.80 $504,300.80 $504,300.80 $502,341.67 $502,341.67 $353,010.56 $353,010.56 $325,000.00 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $300,000.00 $300,000.00 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $502,341.67 $251,170.83 $251,170.83 $505,246.63 $505,246.63 $505,246.63 $627,583.80 $309,854.85 $611,934.40 $428,354.08 $428,354.08 $558,632.37 $530,448.43 $530,448.43 $265,224.22 $526,543.22 $526,543.22 $526,543.22 $526,543.22 $526,543.22 $263,271.61 $421,234.58 $421,234.58 $421,234.58 $421,234.58 $511,207.77 $511,207.77 $522,666.76 $522,666.76 $306,724.66 $418,133.41 $415,055.07 $415,055.07 $374,885.69 $374,885.69 $374,885.71 $255,603.88 $511,207.77 $511,207.77 $511,207.77 $511,207.77 $306,724.66 $408,966.21 $408,966.21 $408,966.21 $408,966.21 $357,845.44 $402,966.68 $503,708.35 $503,708.35 $503,708.35 $503,708.35 $503,708.35 $402,966.68 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $402,966.68 $402,966.68 $272,002.51 $272,002.51 $503,708.35 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $507,444.20 $503,708.35 $503,708.35 $313,887.48 $313,887.48 $486,813.86 $477,465.30 $358,098.97 $593,995.30 $294,155.89 $282,496.72 $394,116.01 $557,075.94 $557,075.94 $278,537.97

TIPO DE ADJUDICACIÓN

NO. CUOTAS

OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA NATURAL LISTA DE ESPERA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA OBLIGATORIA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL LISTA DE ESPERA LISTA DE ESPERA NATURAL

86 86 84 86 86 86 86 86 86 90 84 84 57 57 84 85 85 85 84 84 84 84 84 84 84 84 84 84 65 67 64 52 58 59 68 68 53 64 64 64 84 60 53 61 61 61 60 60 60 60 61 61 62 62 61 63 59 64 60 60 60 52 62 62 62 62 62 60 60 60 60 60 61 60 61 61 61 61 61 60 60 60 60 60 61 61 61 61 60 60 60 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 62 60 60 54 54 55 52 52 49 51 41 43 56 56 99

Resultados del Evento de Adjudicación del 16 de diciembre de 2016, ante la fe de hechos del corredor público No. 31 de la Ciudad de México, Lic. Federico Gabriel Lucio Decanini , conforme a las Normas Oficiales Mexicanas, Registros de contratos ante la PROFECO, Ley Federal de Protección al Consumidor y al Reglamento de Sistemas de Comercialización consistente en la integración de grupos de consumidores que la Secretaría de Economía publicó el 10 de marzo de 2006, según corresponda a cada grupo.

hircasa.com 5511 9910 / 01800 hircasa

COMPRA•CONSTRUYE•REMODELA Aplican términos y condiciones. Consulte más información en www.hircasa.com

Empresa certificada ISO 9001 - 2008

4

PRIMERA

Jorge Morales continuará bajo proceso penal por presuntos actos de corrupción en contra de tres empresarios POR DANIEL SÁNCHEZ DÓRAME C or res p on s a l [email protected]

HERMOSILLO.— Un Juez otorgó libertad condicional bajo fianza a Jorge Morales Borbón, secretario de Comunicación Social durante el sexenio del exmandatario panista Guillermo Padrés. El exvocero del Gobierno de Sonora, quien pasó diez meses en prisión acusado por el delito de extorsión, continuará sujeto a proceso penal por la comisión de presuntos actos de corrupción en perjuicio de tres empresarios de los medios de comunicación y a quienes supuestamente exigió más de un millón de pesos a cambio de contratos de publicidad. Además, tendrá que ir a firmar cada viernes ante el juzgado y se le colocó un rastreador de GPS en el tobillo para evitar que huya del estado. En un comunicado, la Procuraduría de Sonora confirmó que, de acuerdo con lo dispuesto por el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, Jorge Morales obtuvo la noche del viernes su libertad condicional, luego de pagar una fianza de un millón 185 mil pesos, además de 250 mil pesos por los costos del proceso judicial. “Este beneficio jurídico le permitirá continuar con el juicio que se le sigue por los delitos que se le imputan fuera del penal; Jorge Morales no fue absuelto ni exonerado de las acusaciones que pesan en su contra por los delitos, y se

DOMINGO 25 DE DICIMEBRE DE 2016 : EXCELSIOR

SALE EN LIBERTAD BAJO FIANZA

Ponen GPS en tobillo a exvocero de Padrés OTRO EN LIBERTAD El pasado 20 de este mes, Francisco Arnaldo Monge Araiza, exdirector de Obras Públicas en la administración de Guillermo Padrés, recuperó su libertad bajo fianza, pero seguirá sujeto a proceso penal por haber incurrido en actos de corrupción, además que al momento de ser detenido estaba armado y llevada droga.

nn

Foto: David Hernández/Archivo

El INAI asegura que el paciente es dueño de los datos que se encuentren en su expediente clínico, aunque los tenga otra institución.

INAI EXPEDIENTE CLÍNICO

Garantizan cuidado de datos personales NOTIMEX [email protected]

Foto: Daniel Sánchez Dórame

LIBERTAD LIMITADA. Jorge Morales, exvocero de Guillermo Padrés, tendrá que presentarse a firmar cada viernes ante un juzgado.

trata de una garantía económica fijada por el juez que le permita continuar su proceso penal en libertad, pero sujeto a medidas cautelares”, dicta el boletín oficial. Las autoridades advirtieron que en caso de que Jorge Morales sea consignado por otros delitos diferentes al que se le sigue en este proceso podría ser enviado nuevamente a prisión para continuar el nuevo juicio. El exvocero fue detenido en febrero pasado por agentes de la Policía Estatal Investigadora en atención a una

orden de aprehensión girada por un juez del Fuero Común, luego de que la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción consignó un expediente por extorsión. Odracir Espinoza Valdez, titular de la Fiscalía Anticorrupción, explicó que de acuerdo con la averiguación previa consignada por un Ministerio Público Especializado, Morales utilizó las facultades de su cargo como Secretario de Comunicación del gobierno del estado para exigir beneficios económicos

Este beneficio jurídico le permitirá continuar con el juicio que se le sigue por los delitos que se le imputan fuera del Cereso número 1 de Hermosillo; Jorge M. no fue absuelto ni exonerado de las acusaciones que pesan en su contra.” PROCURADURÍA DE SONORA en su favor, coaccionando, intimidando y condicionando a las víctimas (empresarios de los medios de comunicación) para que pudieran recibir el pago de los servicios de publicidad que prestaban al gobierno sonorense.

En México se cuenta con la normatividad suficiente para garantizar un adecuado tratamiento de los datos personales contenidos en el expediente clínico, sostuvo el INAI. En un comunicado, precisó que en ese documento único se contiene información y datos personales de un paciente que se integra en todo tipo de establecimiento, ya sea público, social o privado, para la atención médica y el personal médico que se inscriba ahí tiene que hacerlo con apego a la ley. “El expediente clínico es un documento en el que confluyen dos derechos fundamentales: el derecho a la salud y a la protección de datos personales, ambos reconocidos constitucionalmente”, destacó. El dueño de los datos personales que dan

USO CORRECTO

El INAI señala que la ley prevé una serie de innovaciones orientadas a asegurar el debido tratamiento de los datos, como son el principio de responsabilidad demostrada. contenido al expediente clínico electrónico es el paciente en su carácter de titular de los datos personales, en este caso el titular de los datos de salud. La NOM-004-SSA3-2012 del expediente clínico dispone expresamente que el paciente tiene derechos de titularidad respecto de la información que proporciona, aun cuando el documento sea propiedad de la institución o del prestador de servicios médicos. El órgano garante está atento para fomentar una cultura en ese sentido.

EXCELSIOR : DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016

PRIMERA

5

6

PRIMERA

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO Médico y escritor

Facebook: Bien y de Buenas- Rafael Álvarez Corderor [email protected]

Cambiemos el discurso II

[email protected]

L

a semana pasada titulé mi columna “Cambiemos el discurso”, recordando el lema que tiene Excélsior desde hace diez años; me llamó la atención la respuesta de los lectores que amablemente me comunican sus opiniones; casi sin excepción, consideran que, como están las cosas, lo más probable es que en el futuro próximo vayan a empeorar, no por factores externos —que los hay—, sino porque los mexicanos estamos divididos: Por un lado están los gobernantes, mandatarios o como se llamen, que cambiaron el infinitivo por el reflexivo, y no están ahí para servir a los ciudadanos, sino para servirse a costa de nosotros, robar, acumular riquezas impensables, hacer fraudes y sumir al país en la mediocridad y, por el otro lado, estamos millones de individuos que vemos que las promesas de cambio son agua de borrajas, que la Reforma Energética resultará en una alza de 15 a 20% en las gasolinas, que la reforma hacendaria es un fracaso, que la devaluación es galopante y que la pobreza sigue ahí, junto con la ignorancia, la enfermedad, el deterioro y la desesperanza. Millones de ciudadanos están indignados, irritados, encabronados, y esto se manifiesta una y otra vez con más frecuencia en los actos de violencia, barbarie y destrucción que ocurren en todo el país, secuestros y quema de autobuses, saqueos de comercios y empresas, asaltos, robos, secuestros, etcétera, decenas de miles de desaparecidos, miles de muertos en una letanía sin fin. Y, además, en las redes sociales la indignación toma tintes escatológicos y verdaderamente repugnantes; ocultos en el anonimato, miles de mexicanos insultan, agreden, piden la cárcel y la pena de muerte de gobernadores y funcionarios, las mentadas están a la orden del día, así como las amenazas, las burlas y los memes estúpidos, que también abundan. “Cambiemos el discurso”, tenemos que cambiar el discurso, tenemos que canalizar esta indignación, irritación y encabronamiento para que las cosas cambien; cambiemos el discurso de agresión, insulto y diatriba por el discurso inteligente de denuncia, propuesta, exigencia razonada y razonable. Aquí más de un lector de estas líneas podrá sonreír, creyendo que esto es imposible, que los políticos nunca cambiarán y que nosotros seguiremos agachados y agachones, desahogando nuestra indignación con insultos, memes o corridos agresiMillones de vos; tal vez tengan razón, porque por años, muchos ciudadanos años, hemos esperado un están cambio en la política naindignados, cional y vemos que, sin irritados, importar a qué partido pertenecen, un gran porencabronados, centaje de los políticos son y esto se refractarios a las críticas, manifiesta una inmunes a las denuncias y y otra vez con sordos a las peticiones. Pero todo comienza más frecuencia cuando unimos esfueren los actos zos: el dolor de una madre, de violencia, cuyo hijo fue secuestrado y muerto, se convirtió en una barbarie y campaña fuerte y definidestrucción que tiva que hizo reaccionar a ocurren en todo las autoridades, que ahora el país. aceptan la realidad del secuestro; el trabajo conjunto de cientos de miles de ciudadanos exigiendo que se cumpla con la transparencia y se aplique la Ley 3de3 cambió un poco el panorama de ocultamiento de las riquezas bien y mal habidas; la autorización del uso medicinal de la mariguana se logró por un pequeño grupo de ciudadanos inteligentes; la respuesta inmediata y enérgica al intento de incidir sobre la plusvalía de la propiedad privada dio por consecuencia la cancelación del proyecto; y así podemos seguir enumerando planes ciudadanos que, poco a poco, van dando resultados. Y dan resultado porque se cambia el discurso, porque, a pesar de las resistencias, la razón y las razones terminan por prevalecer; ciertamente, tardaremos mucho en lograr una armonía entre autoridades y ciudadanos, pero por algo se empieza. Organizaciones como Alto al Secuestro, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Transparencia Mexicana, IMCO, Mexicanos Primero, etcétera, etcétera, nos permiten ser parte de ese discurso que será diferente y tendrá resultados; usted, estimado lector, puede buscar en internet, afiliarse y contribuir con su firma a las propuestas, demandas y exigencias que, a la larga, darán resultado. Y como ofrecí, al terminar mi texto quiero dirigirme a un funcionario para que cambiemos el discurso. Señor secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong: frente a la impunidad y violencia que hemos vivido estos años, su discurso debe cambiar, ya no podemos tolerar que nos diga que “se hará una investigación exhaustiva”, “se procederá conforme a derecho”, “se tomarán las medidas necesarias”, “se llevará a los responsables ante la justicia”, “ se llegará hasta las últimas consecuencias”, eso y nada es lo mismo: cambie su discurso y diga qué va a hacer, cómo lo va a hacer, con qué lo va a hacer y cuándo lo va a hacer, y eso cuenta para la Ley del Mando Único, la Ley Anticorrupción, la Ley de las Fuerzas Armadas y tantas y tantas tareas que aún están esperando.

RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

MIRIAM MABEL MARTÍNEZ

Tenemos que cambiar el discurso, tenemos que canalizar esta indignación, irritación y encabronamiento para que las cosas cambien; cambiemos el discurso de agresión, insulto y diatriba por el discurso inteligente.

Nos sentimos engañados, desencantados, porque, además, las redes nos reiteraran la desgracia. La muerte y el miedo ya también dominan esos medios que alguna vez supusimos exentos de la tragedia.

VIRIDIANA RÍOS Lo que hace único al Sistema Nacional Anticorrupción aprobado en 2016 no es sólo que surgió del clamor ciudadano (ya de por sí una gran innovación), sino que será encabezado por un grupo ciudadano.

MARIO ALBERTO MEDRANO GONZÁLEZ La literatura de O’Connor no responde a las necesidades de su época, es decir, en ningún momento escribió cuentos con la fórmula ya bien aprendida: inicio, desarrollo y desenlace.

MIRIAM MABEL MARTÍNEZ Escritora y editora [email protected]

Un futuro inconforme

es más rápido y fácil. ¿Eficaz? ¡A quién le importa! ¿Qué propuestas alternativas al Tratado de Libre Comercio generó México? Durante a muerte también libera, dicen los budistas. 22 años se conformó con los resulEste 2016 ha estado marcado por la pérdida. tados, para qué moverle si todo iba bien; tan bien como las televisoras, El deceso de figuras que configuraron el siglo las cuales confiaron en la ignoranXX y quienes nos enseñaron que había otras cia y, en lugar de invertir en productos de calidad, le apostaron a la formas de entender el mundo. Personajes que mediocridad, claro, creyeron que nos mostraron su camino amarillo. También nunca sus espectadores tendrían es el año en que la democracia mostró su lado acceso a otras opciones. Pero la tecnología les tenía preparada una oscuro; se exhibió que el mundo está dividido, una mitad sorpresa. aplastó a la otra. Hemos visto que lo único que sí ofreció Nos da miedo el cambio. Nos han educado para temerle. “Más a todos por igual el capitalismo fue el miedo. Personas vale viejo conocido que nuevo por temerosas que nos hemos refugiado en el consumo para fingir, conocer”, dice el dicho. Nos da terror perder porque recomenzar reen una transacción, que el mundo es un poco mejor y para quiere esfuerzo, responsabilidad, luego volver a sentirnos solos cuando firmamos el voucher. creatividad e implica pérdida, y ese dolor nos impide ver la posibilidad Decidimos meternos en una vorágine en la que la calma de descubrir otras formas. Movernos siempre implica dejar está fuera de moda. Dejamos de sentir, de pensar, para reacatrás, pero también experimentar y descubrir. La muerte cionar y temer. Borramos el silencio de nuestras vidas para abre otras posibilidades, libera de los miedos y nos enfrenta aturdirnos con el ruido. Dejamos de escalar montañas para al cambio. Hoy debemos imaginar cómo enfrentaremos los subir rascacielos en escaleras eléctricas o en elevadores veobstáculos, en lugar de conformarnos con el tratar de enloces. Nos acomodamos en la vida contemporánea que nos tender por qué no sucedió tal como lo esperábamos, porque prometió la felicidad a domicilio y ahora estamos obligados no hay respuesta. El mundo está en movimiento, la vida y la a pagar la cuenta, aunque no llegó en el tiempo anunciado. muerte son ese movimiento. Nos sentimos engañados, desencantados, porque, además, Quizá la mayor lección de este 2016 es ante la pérdida, la las redes sociales nos reiteraran la desgracia. La muerte y reinvención. Hay mucho por hacer. Tenemos que entender el miedo ya también dominan esos medios que alguna vez que nada volverá a ser igual, que no podemos estancarnos supusimos exentos de la tragedia, porque creímos que era en querer recuperar, sino que debemos construir un futuposible vivir la vida sin consecuencias. La vida loca ha conro inconforme en que quepan nuevas situaciones, modelos, vertido a la muerte en una estrategia de control. relaciones y sistemas más generosos. Los que votaron por La muerte tan presente en la cotidianidad nos obliga a el Brexit pronto se desengañarán: el Reino Unido no será repensarnos, a reconfigurar las búsquedas, a movernos. Una ese ayer que añoran, ni los votantes de Trump recuperarán muerte puede desatar un conflicto, pero también puede conesa “América” que nunca conocieron más que en películas vocar y unir por una causa. La muerte transforma y tenemos de Hollywood, ni en México las cosas volverán a ser como la obligación de vida de asumir el reto y reinventarnos. La “antes” (un antes melancólico y ficticio con el que sedujeron muerte nos sacude, hay que actuar, no basta postearlo en las los del PRI). Por más votox que usemos o tintes que oculten redes. Hacer siempre hará la diferencia. nuestras canas, no volveremos a recuperar eso que fuimos. ¿Por qué se perdió el Brexit o perdió Hillary? Quizá porHemos perdido muchas cosas, pero no hemos sido capaces que se pensó que éramos tantos que no había para qué acde ver lo que viene. El mundo no volverá a ser el mismo, tuar. Yo no voto, qué flojera, pero todos los demás sí lo harán. hay que reconstruir tomando en cuenta los errores, pero hay Yo me manifiesto en la redes, pero ya en la vida real me reque hacer; aprovechar que, como escribiera Oscar Wilde, quiere una logística que igual y no estoy dispuesto a organi“la experiencia es la única cosa que no podemos adquirir zar, porque desde la computadora o el teléfono inteligente por nada”.

L

FRANCO

EXCELSIOR : DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016

PRIMERA

7

VIRIDIANA RÍOS

Doctora en Gobierno por la Universidad de Harvard

GREGORIO

Twitter: @Viri_Rios

La última feliz Navidad de los corruptos

E

l avance más importante que México tuvo en 2016 fue la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). En este espacio resumo lo que pasó en 2016 y lo que tiene que pasar en 2017 para hacerlo efectivo. Mi predicción: Si para 2017 el SNA está operando, ésta es la última Navidad que los corruptos pasarán sin que sus crímenes sean llevados la justicia.

FRENTES POLÍTICOS

I.

Regalo de Navidad. Como un juez otorgó libertad condicional a Jorge Morales Borbón, secretario de Comunicación Social de Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora, le obsequiaron, además, un aparato con GPS para saber de sus pasos. El exvocero continuará sujeto a proceso penal por extorsión en perjuicio de varios empresarios de los medios de comunicación y deberá asistir a firmar cada viernes ante el juzgado. Ni está absuelto ni exonerado, sólo libre a medias, hasta parece que lo premian por buena conducta. Su Navidad llegó con anticipación. ¡Qué tal las garantías del estado aplicadas con la más alta tecnología y al tobillo del inculpado! Cosas veredes.

II.

Buena compañía. Digan lo que digan sus detractores, Eruviel Ávila no ha hecho otra cosa en los últimos días que atender a los damnificados por la explosión del polvorín en Tultepec, Estado de México. En días festivos, el gobernador ha preferido estar con los pobladores. Ayer acudió al hospital de Lomas Verdes, donde aún hay personas afectadas por la explosión, y les presentó el Grupo Interinstitucional de Apoyo Emocional, integrado por sicólogos que les ayudarán a superar cualquier aspecto mental. Es cierto que la responsabilidad institucional no se mide en notas informativas, sino en acciones reales, aunque hay muchos que no lo ven así y no dejan de criticar.

III.

Iluso. Después de revelar a los niños de la entidad que Santaclós no existe y que son los papás —otra de las frases políticamente incorrectas de Jaime Rodríguez, gobernador de Nuevo León— a El Bronco se le apareció el mismísimo Papá Noel. Enfundado en su típico traje color rojo, Santaclós visitó al mandatario estatal para regañarlo y hacer que se comprometiera con él para hacer felices a los niños del estado. “¿Cómo que no existo?, a ver, Jaime ¿qué pasó?”, le inquirió el rechonchete personaje. El gobernador difundió los detalles sobre el encuentro vía Facebook. Queda claro que ya no sabe qué hacer para caer bien y ganarse el apoyo de los nuevoleoneses. ¡Debería sacar a la entidad de la decadencia! Y eso no es una de sus bromas.

IV.

¿Va de nuevo? Margarita Zavala, aspirante a una candidatura presidencial, afirmó que el año que termina “ha sido muy difícil para México”, porque “hemos sentido más miedo por la inseguridad, mayor desesperación por la incertidumbre económica, una gran indignación por la corrupción y la deshonestidad”. Aprovechó su mensaje de Navidad para deslizar su anuncio proselitista. Expresó que México es un gran país, que necesita un liderazgo que ponga la casa en orden. Para la memoria: su marido fue, precisamente, quien dejó la casa en desorden. ¿Por qué habría de ser distinto ahora?

V.

Inmoderados. Cuando todavía está en boca de todos el excesivo bono de Navidad que se regalaron en San Lázaro, resulta que en el Congreso de Aguascalientes tuvieron la brillante idea de regalarse un teléfono inteligente de la más alta calidad, el iPhone 7, obviamente, con cargo al erario, porque de su bolsa nada sale, ni la vergüenza de darse lujos, pese a los discursos de austeridad y la situación económica del país. Este 2016 dejó muy claro que los políticos, más que nunca, se han aprovechado de los fondos públicos. Cada uno de los 27 legisladores estrenará última tecnología y un paquete de telefonía de 599 pesos mensuales. Que nada les preocupe, así de bondadosa es la política.

Olegario Vázquez Raña

Olegario Vázquez Aldir

Presidente

Vicepresidente

Ernesto Rivera Aguilar

Pascal Beltrán del Río

Director General

Director Editorial

Gerardo Galarza Torres

Mario Pintos Gutiérrez

Director Editorial Adjunto

Director de Relaciones Institucionales

Ignacio E. Anaya Cooley

José Yuste del Corral

Director de Noticias y Contenidos de GIM

Asesor de la Dirección Editorial

Gilberto Téllez Samaniego

Alexandro Medrano Oliva

Director de Administración

Director de Operaciones y Plataformas Digitales

Roberto Miles López

Oscar Jiménez Vega

Director Comercial

Director de Contraloría

Armando Heredia Suárez

Fabiola Guarneros Saavedra

Director de Producción

Subdirectora Editorial

Marco Gonsen

Gabriel Ramos

Editor General

Subdirector de Circulación

Marco Antonio Román Subdirector de Operaciones

Lorena Rivera Coordinadora General de Opinión

Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCIX. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

La lucha anticorrupción de 2016 comenzó el 2 de por un grupo ciudadano. El SNA está integrado por febrero cuando varias organizaciones de la sociedad un grupo ciudadano (conocido como el Comité de civil presentaron en conferencia de prensa una iniciaParticipación Ciudadana) y por seis instituciones pútiva ciudadana que llamaron “Ley 3de3”. Se buscaba blicas que ya se dedican a luchar contra la corrupción recolectar 120 mil firmas para que se pudiera legaldesde antes, pero que fueron reformadas para darmente exigir que el Congreso discutiera una reforles mejores y mayores facultades. Las instituciones ma que permitiera la creación del Sistema Nacional son el Tribunal Federal de la Justicia Administrativa Anticorrupción. (antes Tribunal Federal de Justicia Fiscal y AdminisLa búsqueda de firmas se entendió públicamente trativa, TFJFA), la Secretaría de la Función Públicomo una iniciativa para exigir que los políticos preca, la Auditoría Superior de la Federación, la Fiscalía sentaran tres declaraciones (patrimonial, intereses Especializada Anticorrupción, el INAI y el Consejo de y fiscal), sin embargo, era mucho más. La “Ley 3de3” la Judicatura. El Comité de Participación Ciudadaera en realidad una reforma que aprobaba y cambiana constituye la posibilidad por parte de los ciudaba siete leyes a fin de poder coordinar, prevenir, condanos de dirigir los esfuerzos contra la corrupción, trolar y sancionar la corrupción de forma efectiva. Se ya que tendrá facultades de proponer políticas cambiaban o creaban: (1) la Ley del Sistema Nacional anticorrupción, metodologías e indicadores de Anticorrupción, (2) la Ley Federal de Fiscalización y evaluación y, sobre todo, vigilar el funcionamiento Rendición de cuentas, (3) la Ley General de Responsadel SNA. bilidades Administrativas de Servidores Públicos, (4) la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (5) la Ley Orgánica de la Administración PúLo que hace único al SNA no es sólo que surgió blica Federal, (6) el Código Penal Federal del clamor ciudadano, sino que será encabezado y (7) la Ley Orgánica de la Procuraduría por un grupo ciudadano. General de la República. En abril, la sociedad civil presentó la iniciativa ciudadana ante el congreso con 630 mil firmas. Las discusiones legislativas Los primeros pasos para crear el Comité de Particomenzaron. cipación Ciudadana se dieron el 18 de octubre cuando Luego de muchos retrasos, en parte debido a que se integró la Comisión de Selección con nueve experel Congreso evitaba tocar el tema durante el proceso tos y miembros honorarios de la sociedad civil. Yo soy electoral estatal, por fin se aprobó el 17 de junio. De heuna de ellas. Nuestra labor consiste en designar a los cho, se “aprobó” dos veces porque la primera versión cinco miembros del Comité de Participación Ciudarequería que todas las personas que recibieran recurdana (CPC). Para identificar candidatos tuvimos una sos del gobierno presentaran también sus tres declaconvocatoria pública de la que se obtuvieron 59 canraciones. Esto era operativamente inviable. Un veto del didatos. Todos los detalles están disponibles en www. Ejecutivo permitió que se cambiara esta sección, y que comisionsna.mx a su vez se protegiera la seguridad y privacidad de los En 2017 se darán a conocer a los cinco ciudadanos declarantes en sus documentos patrimoniales. seleccionados, y con ello se estará cada vez más cerca Lo que hace único al SNA, aprobado en 2016, no es de que el SNA comience a operar. El próximo año será sólo que surgió del clamor ciudadano (ya de por sí una muy interesante para todos, y esperemos, 2016 será la gran innovación), sino que también será encabezado última feliz Navidad de los corruptos.

MARIO ALBERTO MEDRANO GONZÁLEZ Escritor

[email protected]

La siquiatría de los personajes

D

espués de secuestrar a una familia, matar a padres e hijos, el asesino está frente a la abuela, la única sobreviviente. Esta última se acerca para tocar el hombro del delincuente en busca de conmiseración, él, como si una serpiente lo hubiera herido, dispara tres balas en el pecho de la anciana. Eso es todo. Los actos ocurren así, con el tiempo preciso sólo para mostrar la muerte. Esta escena pertenece al cuento Un hombre bueno es difícil de encontrar de Flannery O’Connor. Para la autora, las descripciones no son parte natural de una historia, ella entendía la literatura como un hecho concreto. La lectura de la obra literaria de O’Connor es muy oportuna en este tiempo. Sus protagonistas caminan en la frontera de la realidad que hoy vive el mundo en general: violenta, xenófoba e intolerante. A pesar de los diferentes pulsos prosódicos de Flannery –conocida es su novela Wise Blood y su recorrido por el ensayo-, el cuento es el género en donde se muestra más contundente y eficaz, irremediablemente mordaz. Su obra cuentística es una semántica del arrabal: pordioseros, prostitutas, alcohólicos, ladrones… todos ellos vistos por el ojo de un Dios que no los juzga ni los castiga, sólo les ha dado un destino al que están inexorablemente ligados. Lo que hace O’Connor es mostrar la siquiatría de los personajes, cada una de sus obsesiones y sus esperanzas muy raídas. Para ellos, el acto de libertad es el acto de la traición: los asesinos no dejarán de serlo a pesar de tener oportunidad de no cometer un crimen. El mayor acierto de esta autora es la versatilidad con la que entiende a un personaje, los cambios de carácter a los que son sometidos y, sobre todo, el leitmotiv de finales vehementes. En su cuento El pavo, historia de un niño que debe recorrer la ciudad entre malvivientes para llevar ese animal muerto a casa como muestra de orgullo, el protagonista dice sentir que “había algo con los brazos tendidos y

las manos listas para aferrarlo”. Ese algo, que aparece muchas veces mediante diferentes siluetas y rostros en otras historias, es lo que destruye a los personajes, lo que vuelve por ellos para cobrarles una deuda. Muerta a los 39 años, debido al lupus, O’Connor no permitió que su hábito religioso permeara en la obra. A pesar de ser católica ortodoxa, las relaciones entre sus creaciones no se rigen por un código litúrgico. Todo lo contrario, son hombres y mujeres guiados por la realidad, por los hechos cotidianos. A diferencia de sus contemporáneos, como Joyce, Faulkner, Hemingway o McCullers, en la cartografía de ella no hay grandes diálogos filosóficos, no hay una clase media o alta, no hay descripción preciosista. Hay, y mucho, carencia, ira, arrebatos, desesperación y humor. Ejemplo de ello son Un hombre bueno es difícil de encontrar, El pavo, El geranio, Los lisiados serán los primeros y El día del juicio final, entre otros. A pesar de que las acciones ocurren de manera lenta y pareciera que todo es resultado del letargo, siempre existe un misterio en la atmósfera. La constante presencia de un enigma que debe resolverse, un animal subterráneo que come desde dentro. La literatura de O’Connor no responde a las necesidades de su época, es decir, en ningún momento escribió cuentos con la fórmula ya bien aprendida: inicio, desarrollo y desenlace —incluida la vuelta de tuerca—. Para ella, esa no era la esencia de su obra. Incluso, podría decirse que sus tramas son predecibles, sin embargo, esta ingeniería narrativa no busca sorprender al lector, sino inquietarlo. Dentro de este género, dos cuentos, para este lector, claro, destacan por la eficaz ejecución de forma y fondo, además de la dicotomía entre miseria y nobleza: El pavo y El río. Ambas producciones provocan una sensación de pérdida, de ira invadiendo “con una intensidad alarmante, como una turba amenazadora”; asimismo, conforme evolucionan sendos cuentos y el final revienta con la metamorfosis del personaje, entonces “nos sentimos menos ansiosos, como si una necesidad hubiera sido parcialmente satisfecha”. Despojadas de adjetivos, ausente de juicios de valor, distanciada de lugares comunes, los cuentos de O’Connor están siempre vigentes por su microscópica visión del ser humano. “Si hubiera tenío a alguien cerca que le disparara cada minuto de su vida, habría sido una buena mujer” es una frase que repite El desequilibrado, personaje central de Un hombre bueno es difícil de encontrar, al matar a la anciana que lo identifica como un asesino buscado por las autoridades. Antes de dispararle, tanto el asesino como la vieja sufren diversas transformaciones, ambos caen en un momento de arrepentimiento y falsa bondad, pero el final es irremediable: la confirmación de una escritora fuera de la estirpe norteamericana.

8:

EXCELSIOR

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016

RETRATO HABLADO

POR DAVID VICENTEÑO [email protected]

MIRANDA NAVA, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL

E NEGOCIADOR l auditorio que se encontraba reunido en la plaza del municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, la tarde del 20 de septiembre pasado, no había escuchado a un funcionario federal ser tan claro en sus ideas, y tan sincero. “Querétaro es un estado hermoso, pacífico, una entidad llena de vida, con trabajo, con gente, con producción, con ánimo. Así como se parten la madre los migrantes, pártanle la madre a aquellos malos que quieren venir aquí, a su pueblo, a quitarles el orden, la paz y los beneficios. “No dejen que este estado se convierta en algo que no tienen. Tienen ustedes paz, conserven esa paz, que no es para nadie, más que para sus hijos”. Así se expresó Luis Enrique Miranda Nava, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en su primera gira de trabajo, luego de su designación en el cargo por indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto, el 7 de septiembre del presente año. Así marcó su estilo el político mexiquense a cargo ahora de las acciones de atención a los grupos más vulnerables del país, para marcar la diferencia de sus antecesores en la Sedesol: Rosario Robles Berlanga y José Antonio Meade Kuribreña. A Miranda Nava se le describe como un funcionario duro en el momento de la negociación, directo, sin ofrecer más de lo que la autoridad está dispuesta a otorgar. De la fuerza pasa a la rudeza, a veces innecesaria y en exceso. Como lo demostró el pasado 23 de noviembre durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno. El funcionario confundió cifras y conceptos, pifia por lo que la diputada Araceli Damián le sugirió estudiar más, prepararse. “Sí, me falta estudiar, desgraciadamente no estudié siquiatría para entenderla a usted”, fue la respuesta del secretario, quien posteriormente tuvo que disculparse en un episodio que concluyó con una llamada de atención por parte de la Cámara de Diputados. Otro pasaje del carácter de Miranda Nava lo narra el periodista Francisco Garfias, en su columna Arsenal, del pasado 16 de diciembre, sobre una conversación con el senador Patricio Martínez, exgobernador de Chihuahua. “El legislador por Chihuahua nos contó que Luis Miranda llegó a la reunión con la bancada priista no sólo con un ‘lenguaje de carretonero’ —a pesar de que había varias senadoras—, sino que le dijo a sus interlocutores que si estaban allí era gracias al presidente Peña. “Lo que son se lo deben a él”, recalcó. Miranda, además, tuvo la ocurrencia de hablar de los ‘buenos’ resultados de la política de Desarrollo Social del régimen”, escribió Garfias en su columna. Miranda se formó dentro del grupo político de Arturo Montiel Rojas, quien con el tiempo se convirtió en el gobernador del Estado de México de 1999 a 2005. En esa administración, Peña Nieto inició como secretario de Administración y Finanzas, dejó el cargo para ser el líder de la bancada priista en el Congreso mexiquense y, posteriormente, se convirtió en el candidato ganador a la gubernatura. Mientras tanto, Miranda Nava pasó de la Dirección Jurídica a la Subsecretaría de

EN EL PODER Se le describe como un funcionario duro en el momento de la negociación, directo, sin ofrecer más de lo que la autoridad está dispuesta a otorgar

Asuntos Jurídicos y concluyó la gestión de Montiel Rojas como secretario de Administración y Finanzas. Originario de Jocotitlán, Estado de México, en donde nació hace 50 años, el padre del ahora secretario de Desarrollo Social fue magistrado y expresidente del Tribunal Superior de Justicia de esta entidad, Luis Miranda Cardoso. Su formación académica profesional la realizó en la Universidad Isidro Fabela como licenciado en Derecho, pero la relación de su padre con Montiel Rojas fue fundamental para su ingreso en el servicio público de la entidad mexiquense. Así, en 1999 se incorpora al gobierno local, en donde

SUS INICIOS

Miranda Nava se formó dentro del grupo político de Arturo Montiel Rojas, quien con el tiempo se convirtió en el gobernador del Estado de México de 1999 a 2005. empiezan los retos para el joven director jurídico, entre los años 2000 y 2003, cuando en el gobierno del entonces presidente Vicente Fox pretendió construir el nuevo aeropuerto para la Ciudad de México. Desde su cargo, Miranda Nava fue el encargado de presentar las denuncias penales y enfrentar legalmente a los integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, grupo que se creó para

Ilustración: Horacio Sierra

oponerse al proyecto aeroportuario foxista. Los dirigentes de esa organización creada por los habitantes de San Salvador Atenco, Ignacio del Valle Medina, Héctor Galindo Cochicoa y Felipe Álvarez, así como otras diez personas, fueron detenidos, juzgados y sentenciados a 67 años de prisión los primeros, y a 31 años los segundos por el delito de secuestro equiparado. En junio de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a los acusados y ordenó su liberación, con la justificación de que existieron pruebas ilegales en el proceso. Estos hechos pesaron en el proyecto político de Miranda Nava, quien en 2006 fue

designado, con el apoyo de su amigo, el gobernador mexiquense, Peña Nieto, como candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) la presidencia municipal de Toluca. Los resultados en la elección no le fueron favorables y el aspirante priista perdió en las urnas, y el triunfo fue para el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Rodolfo Sánchez Gómez. Sin embargo, la derrota electoral le favoreció, ya que fue nombrado subsecretario de Gobierno, bajó el mando de Humberto Benítez Treviño, funcionario que presentó su renuncia en 2009. De esta forma, Miranda Nava llegó al cargo de secretario de Gobierno en su

entidad hasta el término de la administración peñista, y tras el triunfo electoral del PRI para la Presidencia de la República en 2012, el candidato ganador nombró a su paisano como vicecoordinador político del equipo de transición. Una vez que inició la administración que regresó al PRI a Los Pinos, tras dos gestiones del PAN, Peña Nieto nombró a Miranda Nava como subsecretario de Gobierno para apoyar al hidalguense Miguel Osorio Chong. Miranda Nava estaba a cargo de las mesas de negociación con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y la Ciudad de México.

EXCELSIOR : DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016

PRIMERA

9

10

PRIMERA

DOMINGO 25 DE DICIEMBRE DE 2016 : EXCELSIOR

LUTO EN TULTEPEC

Cambian cena por novenarios La familia Aguilera Urban le reza a la mamá y espera noticias de Liliana, quien tiene 90% de su cuerpo quemado

POR XIMENA MEJÍA E nv ia d a ximena.mejí[email protected]

BÚSQUEDA TLALNEPANTLA

Cuatro familias, aún en espera de su ser querido

TULTEPEC, Méx.— Mientras Son cuatro cuerpos reportera, que lo más probalas familas mexicanas alistable era que sus seres queridos los que quedan ban sus cenas navideñas, la estuvieran entre los cuatro por reconocer familia Aguilera Urban se dicuerpos que aún faltaban por en el Semefo vidía para preparar café y pan entregar, porque todo coinpara los novenarios por el faPOR CLAUDIA SOLERA cidía: cuatro familias todavía llecimiento de Edelia Urban, E nv ia d a buscando, cuatro cuerpos quien falleció en la explosión [email protected] que faltaban por entregar y de Tultepec, Estado de Méxiademás que las víctimas eran co, a la par de que esperaban TLALNEPANTLA, Méx.— tres hombres y una mujer. nuevas noticias sobre el estaCuatro familias no sólo vivieTambién afuera del Sedo de salud de Liliana Aguileron una amarga Navidad por mefo estaban tres carrozas ra Urban, quien tiene 90% de ser víctimas de la explosión de la Funeraria “San Juan” su cuerpo quemado. de Tultepec, sino porque des- con coronas en el techo, en Carlos Aguilar, papá de de el mediodía de este 24 de espera de recibir la instrucLiliana, se mantiene a la esdiciembre estuvieron dentro ción para transportar a las Foto: Ángeles Velasco pera de que los médicos del del Servicio Médico Forense víctimas de Tultepec. Instituto Nacional de Reha- PÉRDIDAS. En Tultepec las

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.