En qué consiste? Los alumnos deben acreditar una asistencia mínima del curso del 90%, con la superación de las distintas pruebas

  ¿En qué consiste?   Es un Curso de dos años de duración (405 horas), en las que el alumno irá aprendiendo todo lo relacionado con el mundo de la
Author:  Marta Figueroa Paz

0 downloads 58 Views 4MB Size

Recommend Stories


Docentes autoconvocados en la década del 90
Docentes autoconvocados en la década del ‘90 Propuesta temática seleccionada: Orden-conflicto-cambio Nombre y apellido: Adriana G. Migliavacca E-mail:

Derecho de asistencia y medios para acreditar la titularidad de las acciones
Derecho de asistencia y medios para acreditar la titularidad de las acciones Tienen derecho de asistencia a la Junta General los accionistas que, en l

Curso de Asistencia Sanitaria en atentados terroristas con tiradores activos
Curso de Asistencia Sanitaria en atentados terroristas con tiradores activos 1 feCyL/2006 Curso de Asistencia Sanitaria en atentados terroristas c

El impacto del Lenguaje Matemático en el aprendizaje. Una experiencia con alumnos del nivel superior
El impacto del Lenguaje Matemático en el aprendizaje. Una experiencia con alumnos del nivel superior. Mónica Caserio Universidad Nacional de Rosario (

LA GEOGRAFÍA Y LAS DISTINTAS ACEPCIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
NOTAS Lanº geografía y laspp. distintas acepciones del espacio geográfico Investigaciones Geográficas, 34 (2004) 141-154 Instituto Universitario de

Story Transcript

  ¿En qué consiste?



Es un Curso de dos años de duración (405 horas), en las que el alumno irá aprendiendo todo lo relacionado con el mundo de la sumillería: enología, variedades de uva y elaboraciones de vinos, cata de vinos, legislación nacional e internacional, destilados, servicio de un vino en sala, gestión de bodega, elaboración de cartas de vinos, infusiones, cafés, Ostras, foies, jamón…



Mediante esta formación, el alumno “viajará” por la geografía vinícola nacional e Internacional y aprenderá el servicio y maridaje de la bebidas que acompañan una buena mesa.

  ¿En qué consiste?



Es sólo dos años y asesorado por un cuadro de profesores altamente cualificados, obtendrás la titulación de Sumiller reconocida por UAES (Asociación Española de Sumilleres), por la ASI (Asociación de Sumilleres Internacional), por la ESHOB (Escola Superior d´Hosteleria de Barcelona) y por la Fundación Universidad Rovira y Virgili como curso de Extensión Universitaria.



Los alumnos deben acreditar una asistencia mínima del curso del 90%, con la superación de las distintas pruebas.



¿Objetivos?

• 

Aprender los principios básicos de viticultura y enología.

• 

Conocer la geografía vinícola del mundo.

• 

Descubrir los aspectos más importantes a tener en cuenta en cada cata de vinos.

• 

Conocer en profundidad la cava o bodega a fin de gestionar su funcionamiento.

• 

Saber los principios básicos de un buen servicio de vino o cava.

• 

Conocer los diferentes vinos Internacionales.

• 

Conocer los diferentes tipos de destilados y licores.

• 

Aprender las principales funciones de un sumiller.

  ¿Estructura del curso? • 

El curso consta de sesiones teóricas y prácticas que se realizarán en las instalaciones de Bodegas Selección de Alicante y en algún caso fuera de ellas.

• 

Los aspectos académicos del curso están controlados por un grupo de expertos perfectamente conocedores tanto de la actividad formativa como de los propios contenidos del programa.

• 

Es por ello que se coordinarán actividades extra-académicas que supongan una experiencia enriquecedora para el participante, con aquellas estrictamente programadas para realizar en el aula.

• 

El horario será de 9 a 12 horas los lunes y martes.

Sumiller Internacional • ¿Qué instituciones lo avalan

ASI • 

Es la Asociación de Sumilleres Internacional, de la que ASECA es miembro por estar asociada a UAES.

• 

Esto hace que el titulo de sumiller que se obtiene con este curso esté avalado en más de 100 países.

Sumiller Internacional UAES

• ¿Qué instituciones lo avalan • 

Es la Unión de Asociaciones de Sumilleres de toda España; ASECA es la única Asociación de Sumilleres de Alicante acogida en UAES

• 

Tres miembros de ASECA diseñaron este curso y sólo ellos están autorizados desde La Escuela de Hostelería de Barcelona a realizar este curso en Alicante por ser miembros de la Academia de Sumillería ASUE.

Sumiller Internacional ASECA • ¿Qué instituciones lo avalan

• 

Es la Asociación de Sumilleres oficial de Alicante; Su filosofía es la de potenciar el mundo de la sumillería y difundir todos los aspectos de esta bella profesión

• 

ASECA colabora con este curso avalando su oficialidad, al igual que sólo miembros de ASECA pueden ser formadores.

Sumiller Internacional ASUE

• ¿Qué instituciones lo avalan • 

Tres miembros alicantinos de la Academia de Sumillería Española son los encargados de estos cursos

• 

José Esteban Ortuño

• 

Esteban de la Rosa

• 

Ángel Miguel Rey

• 

Además un asociado de ASECA es miembro de la Junta Directiva de UAES.

Sumiller Internacional ESHOB

• ¿Qué instituciones lo avalan • 

Es la Escuela de Hostelería de Barcelona donde se imparten cursos relacionados con el mundo de la Restauración.

• 

Uno de los curso que realizan es el de Sumiller Internacional.

• 

A través de la escuela se tramita la titulación de Sumiller y sólo esta puede otorgarlo a un alumno al estar autorizada por todas la instituciones Nacionales e Internacionales de Sumillería.

Sumiller Internacional UNIVERSITAT

• ¿Qué instituciones lo avalan

ROViRA i ViRGiLi • 

La Universitat Rovira i Virgili certifica este curso como extensión Universitaria

• 

Esto hace que la ASI certifique como válido la realización de este curso para poder acceder al examen que otorga la Certificación de Sumiller internacional.

  ¿Lugar donde se imparte?

C/ Pego nº 2 03008 ALICANTE Tlf. 965921738

  ¿Lugar donde se imparte?

  El curso se realizará en la Sede de ASECA (Bodegas

Selección de Alicante), un Centro más que capacitado para la realización de este curso, con profesionales cualificados y excelentes instalaciones que hacen de este centro docente el lugar más apropiado para su realización.

Dispone de Aulas y talleres:  

1 Aulas de formación teórica, 1 aula de cata profesional, Sala de Conferencias, Sala de Video, Sala de Juntas.

Otros:  

Despachos y seminarios para profesores

  ¿Contenido del curso? • 

El curso de Sumiller Internacional se divide en Nueve bloques que abarcan diferentes materias.

• 

En cada bloque o materia se dará una clase “magistral” por algún invitado de alta reputación para ampliar los conocimientos de los alumnos.

• 

En cada bloque se realizará un examen parcial una vez finalice la materia; Este examen es obligatorio para todos los alumnos, la no realización del mismo conllevará la penalización de no poder presentarse al examen final.



¿Contenido del curso?

• 

Bloque 1: Enología, Viticultura y Enotécnia

• 

Bloque 2: Metodología de la Cata.

• 

Bloque 3: Geografía Vinícola Española.

• 

Bloque 4: Servicio, Cartas, gestión de bodega

• 

Bloque 5: Geografía Vinícola Internacional

• 

Bloque 6: Bebidas alcohólicas varias

• 

Bloque 7: Conocimiento de producto

• 

Bloque 8: Los Quesos

• 

Bloque 9: Actividades varias

  ¿Contenido del curso? • 

Bloque 1: Enología, Viticultura y Enotécnia

 

En esta materia el alumno aprenderá que es una vid, las elaboraciones de los diferentes tipos de vino que existen, variedades de uva, enfermedades de la vid, nuevas tecnologías utilizadas, tratamientos de la viña y todo lo relacionado con el campo y la bodega que un sumiller debe conocer mínimamente.

 

La persona encargada, será un docente de la Universidad Miguel Hernández de Elche, uno de los centros más cualificados relacionados con esta materia.

 

Habrá una clase magistral de un Enólogo invitado perteneciente a una Bodega Española.

  ¿Contenido del curso? • 

Bloque 2: Metodología de la cata de vinos.

  Es indudable que este apartado debe ser uno de los puntos

fuertes de un sumiller. Aquí el alumno aprenderá a catar todo tipo de vinos, ya sean espumosos, vinos blancos, rosados, tintos, tintos con barrica, dulces…   Las reglas de la cata serán las reconocidas por la ASI y en

esas normas se basarán las materias impartidas.   La persona encargada, será un docente de reconocido

prestigio, tanto nacional como internacional.

  ¿Contenido del curso? • 

Bloque 3: Geografía Nacional.

  En este bloque el alumno aprenderá la legislación de vinos

nacional y la diferentes Denominaciones de origen que existen en España.   Se catarán vinos de todas la Denominaciones y se invitará a

una bodega a darnos una cata de sus vinos para ver la filosofía de trabajo.   El docente será un reputado Sumiller Internacional titulado.

  ¿Contenido del curso? • 

Bloque 4: Servicio.

  Abarca un amplio abanico de materias. La temperatura de

servicio de un vino, su correcta apertura, decantaciones y aireaciones de vinos, elaboraciones de cartas de comida y de vinos, gestión de bodega…

  Las cartas de comidas y vinos la elaborarán los alumnos y

serán con las que se examinen a final del curso, estás cartas puntúan con lo que serán personales e intransferibles.

  El

docente será un reconocido Maître y Sumiller Internacional Titulado.

  ¿Contenido del curso? • 

Bloque 5: Geografía vinícola Internacional .

  Vinos de Francia, Italia, Portugal, California, Chile,

Australia…   Francia es el país que más se profundiza, legislación,

regiones, uvas, vinos… aunque del resto del mundo también hay una gran cantidad de materia que el alumno recibirá durante el periodo más largo de clases.   El docente será una persona de reconocido prestigio y de

amplios conocimientos en los vinos del mundo.

  ¿Contenido del curso? •  Bloque 6: Bebidas alcohólicas varias.   Un sumiller debe además de vinos, conocer otros

muchos productos licores, aguardientes y espirituosos (Whisky, Ron, orujos, Coñac, Brandies, Calvados…)   Este bloque profundiza en todos estos destilados y

aprende a catarlos y maridarlos con platos.   El profesor será un Sumiller Titulado por la escuela de

Barcelona.

  ¿Contenido del curso? • 

Bloque 7: Conocimiento de producto.

  La función de un sumiller abarca mucho más que vinos,

espirituosos, destilados, aguardientes… debe conocer los productos con los que debe maridarlos para poder recomendar a un cliente en un restaurante.

  En esta sección se profundiza en la sidra, cafés, infusiones,

jamón, ostras, caviar, foies, puros…

  Es una sección muy didáctica y entretenida en la que el

alumno aprenderá y se sorprenderá más de una vez.

  El docente será un sumiller Internacional titulado.

  ¿Contenido del curso? •  Bloque 8: Los quesos.   A través del maridaje de quesos y vinos, el alumno

descubrirá un mundo de sensaciones ilimitadas   Se enseñará como se elaboran los quesos, diferentes

tipos de quesos, países productores, la conservación, el corte, servicio, cata, maridajes…   El docente será un sumiller Internacional titulado.

  ¿Contenido del curso? •  Bloque 9: Actividades varias.   En los diferentes bloques que se imparten, habrá salidas

a bodegas, empresas de café, quesos, puros… en los que el alumno podrá observar de primera mano todo lo impartido lectívamente. Es como una especie de clases práctica.   Además el alumno podrá asociarse, si lo desea, a

ASECA, donde se realizan catas que son muchas y variadas.

  ¿Material del curso? •  El alumno recibirá los diferentes dossiers,

gratis, que la Escuela de Barcelona nos envía. •  Diferentes libros para tablet del curso. •  Los libros que cada profesor recomiende

están incluidos en la docencia. Estos serán conseguidos por la Dirección del curso y cada alumno dispondrá de ellos antes del inicio de cada materia.

  ¿Publicidad? •  El curso se publicará en prensa, en periódicos

de difusión provincial, revistas de difusión nacional y en medios de comunicación como radio y televisión. •  Al

ser el único curso avalado Internacionalmente cualquier alumno podrá participar en el Concurso oficial de Sumilleres nacional

  ¿A quién va destinado? • 

Curso destinado en exclusiva para alumnos que trabajen en cualquier ámbito relacionado con la Restauración (Restaurantes, Hoteles, Vinotecas, distribución de productos alimenticios…)

• 

Los alumnos deberán pasar una entrevista personal previa al ingreso del curso.

• 

Se informará de la realización de este curso a la Asociación de Hostelería de la provincia de Alicante y la Asociación de Hoteles de Alicante.

  ¿A quién va destinado? • 

El alumno deberá pagar una inscripción de 250 €.

• 

Se pasará una cuota mensual para abonar el curso y los derechos de examen para la obtención del Título de Sumiller Internacional de la Escuela de Barcelona;

• 

Total coste del curso 2.300 €uros.

• 

Si el alumno decide no finalizar el curso, los derechos de examen y el dinero dado hasta el momento por la formación, los perderá; El alumno firmará un contrato respecto a este tema.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.