EN SEMANA SANTA, VIAJE SEGURO POR LAS RUTAS DE LA PAZ

Boletín de Prensa 002 EN SEMANA SANTA, ‘VIAJE SEGURO POR LAS RUTAS DE LA PAZ’ Con el lanzamiento de la campaña ‘Viaje Seguro por las Rutas de la Paz’
Author:  Jorge Sevilla Río

0 downloads 65 Views 836KB Size

Recommend Stories


VIAJE SEMANA SANTA 2016 CIUDADES IMPERIALES
VIAJE SEMANA SANTA 2016 CIUDADES IMPERIALES Descubra Praga, Budapest y Viena en Semana Santa del 2016. Praga es una de las ciudades más románticas de

CAPITALES IMPERIALES VIAJE EN GRUPO SEMANA SANTA 2014
CAPITALES IMPERIALES VIAJE EN GRUPO SEMANA SANTA 2014 Un circuito por Praga, Viena y Budapest con guía de habla hispana para conocer estos fascinantes

XI Semana del Seguro de Valencia. 33ª Semana Mundial del Seguro de Alicante p.26. Rutas por la Comunidad Valenciana: Segorbe p.40. p
XI Semana del Seguro de Valencia p.10 33ª Semana Mundial del Seguro de Alicante p.26 Rutas por la Comunidad Valenciana: Segorbe p.40 | sumario | 4

Seguro multirriesgo de viaje
Seguro multirriesgo de viaje CONDICIONES GENERALES LOGITRAVEL Estas Condiciones Generales le permitirán conocer con detalle el marco del contrato qu

Story Transcript

Boletín de Prensa 002

EN SEMANA SANTA, ‘VIAJE SEGURO POR LAS RUTAS DE LA PAZ’ Con el lanzamiento de la campaña ‘Viaje Seguro por las Rutas de la Paz’, la Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, dio a conocer el Plan de Seguridad Vial que implementarán las diferentes entidades del Sector Transporte, con el que se garantizará la seguridad de los viajeros y su feliz retorno a casa durante la temporada de Semana Santa. “Palabras de la Ministra” En marco del evento, el Instituto Nacional de Vías (Invías), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Aeronáutica Civil, la Superintendencia de Puertos y Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (Ditra) anunciaron las acciones más importantes que se pondrán en marcha para esta temporada. A través de AppRUNT, los policías podrán verificar la vigencia de las licencias de conducción, el estado de sus multas y comparendos, así como la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión tecnicomecánica. La aplicación móvil posibilitará también un mayor control en las vías y del parque automotor del que, según cifras del RUNT, 38 por ciento tiene el SOAT vencido y el 52 por ciento la revisión tecnicomecánica en igual situación. El RUNT también pondrá a disposición de la ciudadanía la AppRUNT, para que los conductores puedan consultar las licencias de conducción asociadas, su estado y fecha de vencimiento, multas y comparendos, consultar por placas las características del automotor y la vigencia del SOAT y la revisión tecnicomecánica.

La Policía Nacional, a través de la Ditra, autorizará la movilización de maquinaria y cargas con el fin de atender situaciones de caso fortuito o fuerza mayor sobre la red vial nacional. Para tener control total sobre el tráfico vehicular, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU), en el cual estarán funcionarios de las entidades del Sector Transporte, monitoreando las 24 horas del día las vías del país. Con este mecanismo se quiere asegurar una Semana Santa segura y atender cualquier eventualidad que afecte el tránsito o la infraestructura. Serán 70.000 policías y más de 2.000 funcionarios del sector que estarán brindando movilidad y seguridad en las carreteras para prevenir la accidentalidad, para lo cual se ha dispuesto de más de 450 alcohosensores y 132 radares de velocidad, 37 estaciones totales, 5 buses aula y 18 helicópteros que sobrevolarán los principales corredores viales del país.

Adicionalmente, se cuenta con vehículos de apoyo para prestar ayuda a los usuarios de las carreteras en caso de emergencias por accidentes de tránsito o derrumbes. Entre las nuevas herramientas con las que contará la Policía de Carreteras está la nueva aplicación móvil diseñada por la concesión del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) que les permitirá a los agentes de tránsito consultar en línea y en tiempo real la información de más de 12 millones de vehículos y 12 millones de conductores. Carreteras Para facilitar la movilidad de los viajeros durante la temporada de la Semana Santa, el Instituto Nacional de Vías (Invías) contará con 250 personas adicionales que reforzarán la venta con ‘cangureras’ en los diferentes puntos como los peajes de Cajamarca, Primavera, La Cabaña, Los Patios, Supía, El Carmen, Río Sogamoso, La Esperanza y La Apartada, en donde se logrará la atención simultánea de automotores. Las 26 Direcciones Territoriales contarán para la atención de emergencias o eventualidades como accidentes o derrumbes en las vías a su cargo, con un presupuesto a monto agotable del orden de los $6.076 millones.

Adicionalmente, el servicio de la Línea #767 contará con 24 puestos de trabajo adicionales, lo que corresponde a un aumento del 48% en el número de operadores que brindarán información a los usuarios de las vías sobre trayectos, desplazamientos, emergencias viales, restricciones y otros datos relevantes al momento de planear sus viajes. De igual forma, para apoyar la línea #767 y reforzar el servicio, estarán habilitadas las redes sociales como @Numeral767 en Twitter, Numeral767 en Facebook, la línea gratuita nacional 018000-122767 y el correo electrónico [email protected] La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), con el apoyo de sus concesionarios viales, implementará medidas como, el aumento de equipos de seguridad vial y de atención de accidentes en la vía, comités de seguridad viales permanentes, acciones de monitoreo y vigilancia en puntos críticos en coordinación con la Policía de Carreteras, el incremento de personal para el recaudo en los peajes y la posibilidad de adquirir tiquetes prepago en puntos destinados para tal fin, los cuales serán divulgados a través de medios radiales y digitales. Aeropuertos La Aeronáutica Civil reforzará, en todos los terminales aéreos, el personal para atención al usuario para recepcionar las quejas que tengan los pasajeros, y los mantendrá informados a través de sus redes sociales sobre el estado de los aeropuertos y las operaciones aéreas. Para esta temporada se proyecta un crecimiento en la movilización de pasajeros de 7,12%, más que en la Semana Santa de 2015, es decir, un millón 966 mil pasajeros viajarán por la red de aeropuertos del país, es decir 130 mil pasajeros más. En el caso del Aeropuerto Internacional El Dorado, se espera que se movilicen 930 mil pasajeros en la Semana Santa que va del 18 al 28 de marzo. Es decir, 63 más que en el 2015. Por lo anterior, se recomienda a los usuarios llegar con suficiente tiempo para evitar congestiones en los aeropuertos (para vuelos nacionales se debe estar mínimo con dos horas e internacionales 3 horas de anticipación), hacer uso del web check in desde sus dispositivos móviles, tener los documentos de identificación a la mano, especialmente de los niños, y mantenerse informados.

Entre los principales destinos por vía aérea se encuentran Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, San Andrés, Cali, Medellín, Popayán, Pasto y Bogotá, y entre los internacionales, Estados Unidos, México y Panamá. Vigilancia y control La Superintendencia de Puertos y Transporte realizará visitas de acompañamiento a las terminales terrestres para verificar plantillas de despacho y estado general de los vehículos, pruebas de alcoholimetría, así como operativos contra el transporte informal en las carreteras nacionales y actividades de prevención en los sectores críticos de accidentalidad en las mismas. De igual forma, la entidad hará acompañamiento en los principales aeropuertos del país para asegurar la prestación eficiente de sus servicios, y llevará a cabo un operativo especial de vigilancia en el Muelle Inciva de Buenaventura, en cooperación con la Armada Nacional. Así mismo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial hizo un llamado a todos los viajeros a movilizarse con responsabilidad, y para que antes de viajar revisen las condiciones mecánicas de los vehículos, hagan uso de los dispositivos de seguridad (cinturones, cascos, sillas de retención), cumplan a cabalidad con las normas de tránsito y estén atentos a la información sobre las condiciones de las vías por las que se movilizarán. Según cifras de la Dirección de Tránsito y Transporte (DITRA) de la Policía Nacional, durante la Semana Santa del 2015, la circulación de vehículos por las carreteras del país alcanzó los 8.087.902 vehículos. Para esta Semana Santa se estima que entre el viernes 18 de marzo y el domingo 27 de abril la circulación de vehículos alcance los 8.492.297 vehículos, lo que representa un incremento del 5% con respecto al año anterior. Con la implementación del Plan de Seguridad Vial ‘Viaje Seguro por las Rutas de la Paz’, las entidades del Sector Transporte buscan un impacto positivo frente a la Semana Santa de 2015, periodo durante el cual se registraron 814 accidentes en las carreteras del país, que cobraron la vida de 178 personas y dejaron lesionadas 1.042 más.

RUTAS TURÍSTICAS Medellín - Ibagué: “Ruta Aires de Pasillo y la Tambora” Festival Nacional de la Música Colombiana y Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” Medellín, Guarne, Marinilla, Cocorná, San Luis, Doradal, Puerro Triunfo, Puerto Libre, Puerto Salgar, La Dorada, Guarinocito, Honda, Guayabal, Lérida, La Sierra, Venadillo, Alvarado, Ibagué. Bogotá - Ibagué: “Ruta del Bunde” Festival Nacional de la Música Colombiana y Concurso Nacional de Duetos “Príncipes de la Canción” Bogotá, Soacha, Subia, Silvania, Fusagasugá, Chinauta, Boquerón, Melgar, Flandes, Espinal, Chicoral, Gualanday, Buenos Aires, Ibagué. Villavicencio - Granada: “Ruta Embrujo Llanero” Villavicencio, Acacias, Guamal, Castilla La Nueva, San Martín, Granada. Bogotá - Manizales: “Ruta de los Nevados Taurinos y el Pasodoble” Bogotá, La Vega, Nocaima, Villeta, Alto del Trigo, Guaduas, Alto de la Mona, Puerto Bogotá, Honda, Mariquita, Fresno, Manizales. Valledupar - Riohacha: “Ruta de los Aires Vallenatos” Valledupar, La Paz, Varas Blancas, Las Aguas, Urumita, Villanueva, San Juan del Cesar, Buenavista, Distracción, Fonseca, Barrancas, Papayal, Hato Nuevo, Cuestecita, Machobayo, Monguí, Riohacha. Cali - Popayán: “Ruta del Edén de Colombia”, Semana Santa Cali, Jamundí, Villa Rica, Santander de Quilichao, Mondomo, Pescador, Tunía, Piendamó, Popayán.

Montería - Sincelejo - Cartagena - Barranquilla - Santa Marta - Riohacha - Paraguachón: “Ruta de los Tesoros del Caribe” Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, La Ye, Ranchería, Sahagún, Chinú, Sampués, Sincelejo, Toluviejo, Chinulito, San Onofre, Arjona, Turbaco, Santa Rosa, Cartagena, Santa Catalina, Loma Arena, Pueblo Nuevo, Santa Verónica, Puerto Colombia, Salgar, Barranquilla, Pueblo Viejo, Ciénaga, Gaira, Santa Marta, Mamotoco, Guachaca, Don Diego, Palomino, Mingueo, Camarones, Riohacha, Maicao, Paraguachón. Sobre el RUNT El RUNT es una plataforma tecnológica centralizada que registra, actualiza y valida información del sector tránsito y transporte del país. Este novedoso sistema reduce al máximo cualquier tipo de alteración en los registros con el fin de garantizar un esquema transparente y acorde con la realidad del país lo cual beneficia directamente a todos los ciudadanos. La misión principal de la Concesión es brindar a todos los actores que intervienen en el proceso, así como al ciudadano, soluciones tecnológicas vanguardistas de integración, validación y consolidación de información, para ofrecer un servicio confiable y seguro. Oficina de Comunicaciones 5870400 Ext: 10421

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.