ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS ESTUDIO DEL SECTOR

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014 ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS Fecha marzo 02 de 2016 Página: Pági

4 downloads 68 Views 451KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 1 de 7

ESTUDIO DEL SECTOR En cumplimiento al decreto 1082 de 2015, este despacho procede a realizar los estudios del sector relativo al objeto del proceso de contratación y teniendo en cuenta las consideraciones particulares que da la Guía para la Elaboración de Estudios del Sector sobre Contratación Directa y Contratación de Mínima Cuantía y los siguientes áreas: A ASPÈCTOS GENERALES 1 Económico De acuerdo al estudio de mercado realizado por la oficina de División Administrativa se ha

estimado que el valor para el presente proceso de contratación puede ser hasta la suma de: UN MILLON SETECIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS PESOS M/L ($1.721.400) si es por lote y si es por cada semoviente es como a continuación se describe:

2

Técnico

DESCRIPCION DEL BIEN A ENAJENAR Y ESPECIFICACIONES Sexo Hembra 1 Hembra 2 Hembra 3 Hembra 4

3

Regulatorio 1. 2. 3. 4. 5. 6.

4

Peso kgm. 134 124 105 90

Otros

Constitución Política de Colombia Ley 80 de 1993 Ley 1150 de 2007 Decreto 1082 de 2015 ( Reglamenta el sistema de compras y contratación pública) Plan operativo anual POA 2016 Manual de Contratación Institucional.

Se aceptarán ofertas parciales. Para el desarrollo de la presente contratación, los proponentes podrán comunicarse con el Colegio Integrado Nacional oriente de Caldas Las personas interesadas en presentar ofertas podrán realizar visita de inspección al lote donde se encuentra el semoviente porcino, a su costo y bajo su responsabilidad, en las instalaciones de la granja san José, ubicado en Pensilvania vía Manzanares. Como constancia de la asistencia se expedirá un certificado. OBLIGACIONES GENERALES:

1 Deberes del Colegio Integrado Nacional oriente de Caldas: 1.1 Garantizar la venta del semoviente porcino libre de embargo.

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 2 de 7

1.2 Entrega del semoviente en forma efectiva al comprador, cuando éste haya cumplido con todos los requisitos pertinentes a él.

2 Deberes del Proponente 2.1 Retirar el semoviente porcino de las Instalaciones de la granja san José en las fechas establecidas en el estado y condiciones que se encuentre. 2.2 Ejecutar el objeto del contrato en los plazos establecidos, bajo las condiciones económicas y financieras acordadas. 2.3 Para participar en el proceso deben consignar el 20% del valor $1.721.200, equivalente a una consignación por valor de $344.240. PROCESO DE ENAJENACIÓN DIRECTA POR OFERTA EN SOBRE CERRADO. Según la normatividad de contratación pública, especialmente la contemplada en el Titulo II capítulo II artículo 98 establece todo lo que se bebe tener en cuenta para la enajenación de bienes del estado. Se realizará siguiendo el procedimiento que se señala a continuación: 1 El Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas, publicará en el SECOP, los estudios previos de conveniencia y oportunidad y el proyecto de pliego de condiciones, de los semoviente que se pretende enajenar. 2 Recibidas y respondidas las observaciones al proyecto de pliegos de condiciones, la institución expedirá el acto administrativo de apertura y lo publicará en el SECOP junto con los pliegos de condiciones definitivos. 3 Una vez recibidas las ofertas, la entidad hará la verificación del cumplimiento de los requisitos habilitantes de los oferentes y publicará el informe correspondiente en el SECOP junto con la lista de los bienes sobre los cuales se recibieron ofertas. 4 La institución convocará a la audiencia en el lugar, día y hora señalados en el pliego de condiciones. 5 En la audiencia la institución dará apertura a las ofertas económicas de los oferentes habilitados, y se informará la mejor oferta la institución. 6 La institución concederá a los oferentes la oportunidad para mejorar la oferta por una sola vez 7 Surtido este paso, la institución adjudicará los semovientes al proponente que haya ofrecido el mejor precio. B. ESTUDIO DE LA OFERTA 1 Dinámica de producción 2 Dinámica de distribución 3 Dinámica de inventarios

C. ESTUDIO DE LA DEMANADA 1 Modalidad de contratación

No necesaria en este tipo de contratación. No necesaria en este tipo de contratación. No necesaria en este tipo de contratación.

Proceso de enajenación directa por oferta en sobre cerrado.

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS 2

Objeto de contrato

3

Cantidad servicio

del

bien

Enajenación de lote de 4 semovientes porcinos de propiedad del Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas que se encuentran en el centro de Transferencias Tecnológicas Granja San José. o

Sexo Hembra 1 Hembra 2 Hembra 3 Hembra 4

4

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 3 de 7

Autorizaciones, permisos o licencias requeridas

Peso kgm. 134 124 105 90

SELECCIÓN Y ADJUDICACION: Para la escogencia del contratista la entidad aplicara el procedimiento establecido en la Ley 1150 de 2007 Artículo 2°, numeral 2 literal e) y el Artículo 2.2.1.2.2.2.1 del decreto 1082 de 2015“por el cual se reglamenta la enajenación directa por sobre cerrado”. La adjudicación de los bienes recaerá sobre el proponente que haya ofertado el mejor precio. En caso que este oferente con el mejor precio (1°) no cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, se podrá seleccionar el oferente que haya presentado el segundo mejor precio previa verificación de los requisitos habilitantes. En caso de que el segundo (2°) oferente con el mejor precio tampoco cumpla con los requisitos habilitantes, se verificarán las de quien presentó el tercer (3°) mejor precio y así sucesivamente. De no lograse la habilitación, se declarara desierta la enajenación. La entidad podrá adjudicar el contrato cuando sólo se haya presentado una oferta, y esta cumpla con los requisitos habilitantes exigidos, siempre que la oferta satisfaga los requerimientos contenidos en la invitación pública (o sea, que se encuentre en condiciones de mercado, no supere el presupuesto oficial, satisfaga las necesidades técnicas de la entidad y provenga de un oferente habilitado). En caso de empate a mejor precio, la entidad seleccionará a quien haya radicado primero la oferta entre los empatados, según el orden de radicado de las mismas. La Entidad Estatal debe devolver al oferente cuya oferta no fue seleccionada el valor consignado, dentro del término establecido en los pliegos de condiciones, sin que haya lugar a reconocimiento de intereses, rendimientos e indemnizaciones, ni el reconocimiento del impuesto a las transacciones financieras. Si el oferente incumple cualquiera de las obligaciones derivadas de la oferta, tales como las condiciones de pago, la firma de documentos sujetos a registro o cualquier otro asunto derivado del negocio jurídico, pierde la suma de dinero depositada a favor de la Entidad Estatal que se entiende como garantía de seriedad del ofrecimiento, sin

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 4 de 7

perjuicio de que la Entidad Estatal reclame los perjuicios derivados del incumplimiento. En consecuencia no se exigirá garantía adicional a los oferentes o al comprador. Una vez adjudicada la venta, al proponente ganador, se le concederán 2 días para el pago restante del otro 80%, valor que deberá ser consignado Davivienda en la cuenta corriente número 0854-6999-9792 a favor del Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas, Nit. Número 890.802.678-4, oficina Pensilvania. A los proponentes que no resulten favorecido con la enajenación, se le devolverá el 20% depositado como seriedad del a oferta. EFECTOS DE LA NO SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO. Si el adjudicatario no suscribe el contrato en la forma y términos indicados en el numeral anterior, quedará a favor del Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas, en calidad de sanción, el veinte por ciento (20%) del precio mínimo de venta depositados como requisito habilitante, sin menoscabo de las acciones legales conducentes al reconocimiento de los perjuicios causados y no cubiertos por éste valor. CAUSALES DE RECHAZO DE LAS OFERTAS O DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO: 1 Cuando el proponente está incurso en causal de inhabilidad y/o incompatibilidad. 2 Cuando el proponente se encuentre registrado en el Boletín expedido por la Contraloría General de la República como responsable fiscal, situación que la Entidad verificará. 3 Cuando el Representante Legal de la persona jurídica tenga limitaciones para contratar y no tenga la autorización expresa del órgano social competente para presentar oferta y/o celebrar el Contrato. 4 Cuando se compruebe que la información contenida en los documentos que componen la oferta no es veraz o no corresponde con la realidad. 5 Cuando para este proceso se presenten varias propuestas por el mismo proponente, por sí o por interpuesta persona en un consorcio, unión temporal o individualmente. 6 Cuando el proponente no deposite a tiempo el veinte por ciento (20%) del precio mínimo de venta, del lote de interés como requisito habilitante. 7 Cuando la oferta este por debajo del mínimo estipulado por la Entidad. 8 Cuando el proponente no cumpla con los requisitos habilitantes descritos en la presente invitación pública. 9 Cuando ninguna de las ofertas se ajuste a las exigencias contenidas en la presente invitación pública. ENTREGA DE LOS SEMOVIENTES PORCINOS Los Semovientes Porcinos, objeto de enajenación se entregarán al comprador favorecido en el estado y condiciones físicas, de conformidad con la identificación, descripción y características en el que se encuentren. En ningún caso el Colegio Integrado Nacional oriente de Caldas incurrirá en gastos de peso y transporte del bien

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 5 de 7

objeto de esta enajenación. En el evento de presentarse alguna circunstancia de caso fortuito o fuerza mayor, no imputable a ninguna de las partes, las mismas podrán de común acuerdo modificar la fecha de otorgamiento del contrato de compra venta mediante documento debidamente suscrito por las partes. Si el adjudicatario seleccionado, sin justa causa, se abstuviere de suscribir el contrato de compraventa quedará inhabilitado para contratar con el Estado por un término de cinco (5) años, de conformidad con el literal e) del numeral 1 del artículo 8° de la Ley 80 de 1993 y demás normas concordante 5

Valor del contrato y forma de pago

De acuerdo al estudio de mercado realizado por la oficina de División Administrativa se ha estimado que el valor para el presente proceso de contratación puede ser hasta la suma de: UN MILLON SETECIENTOS VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS PESOS M/L ($1.721.400) si es por lote y si es por cada semoviente es como a continuación se describe: NOMBRE DEL SEMOVIENTE

VALOR DEL SEMOVIENTE

HEMBRA 1 HEMBRA 2 HEMBRA 3 HEMBRA 4

509.000 471.200 399.000 342.000 $1.721.200

TOTAL

De acuerdo al artículo, 2.2.1.2.2.1.10 del Decreto 1082 de 2015, Para participar en los procesos de enajenación de bienes del Estado, el oferente debe consignar a favor de la Entidad Estatal un valor no inferior al veinte por ciento (20%) del precio mínimo de venta de cada semoviente de acuerdo al siguiente cuadro, como requisito habilitante para participar en el Proceso de Contratación, valor que se imputará al precio cuando el interesado es el adjudicatario.

HEMBRA 1 HEMBRA 2

509.000

VALOR A CONSIGNAR 20% PARA PARTICIPAR EN LA ENAJENACION DE LOS SEMOVIENTES 101.800

471.200

94.240

376.960

HEMBRA 3

399.000

79.800

319.200

HEMBRA 4

342.000

68.400

273.600

$1.721.200

$344.240

$1.376.960

NOMBRE DEL SEMOVIENTE

TOTAL

6

Número de contratos suscritos para el efecto y vigencias de los mismos

VALOR DEL SEMOVIENTE

VALOR A CONSIGNAR 80% CUANDO SE ADJUDIQUE EL SEMOVIENTE 407.200

Es el primer contrato de esta índole en la vigencia del 2016 La vigencia presupuestal de este contrato es 2016, no se comprometen vigencias futuras, por cuanto es un contrato de venta y no de compra.

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

7

8

9

10

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 6 de 7

Presupuesto con cargo al cual han sido ejecutados los contratos (inversión o funcionamiento) y si ha habido lugar a vigencias futuras Oferentes que han participado en los procesos de selección y contratistas Comportamiento de los contratistas e imposición de sanciones

Para realizar el presente contrato, no se hace necesario la constitución de disponibilidad presupuestal, teniendo en cuenta que no se generará erogación alguna del presupuesto de la entidad.

Condiciones establecidas contratos

De acuerdo al artículo, 2.2.1.2.2.1.10 del Decreto 1082 de 2015, Para participar en los procesos de enajenación de bienes del Estado, el oferente debe consignar a favor de la Entidad Estatal un valor no inferior al veinte por ciento (20%) del precio mínimo de venta de cada semoviente de acuerdo al siguiente cuadro, como requisito habilitante para participar en el Proceso de Contratación, valor que se imputará al precio cuando el interesado es el adjudicatario.

de pago en los

Los oferentes que participaran en esta clase de contratación son personas naturales o jurídicas ubicadas en el Municipio de Pensilvania y sus alrededores.

Al momento de este estudio, no se han presentado sanciones a contratistas; las evaluaciones de todos los bienes y servicios adquiridos por la IES CINOC, se realizan con base a lo trazado por el sistema de gestión de calidad en lo que tiene que ver con evaluación a proveedores, evaluaciones que reposan en las carpetas de cada uno de los contratos realizados con cada proveedor.

La Entidad Estatal debe devolver al oferente cuya oferta no fue seleccionada el valor consignado, dentro del término establecido en los pliegos de condiciones, sin que haya lugar a reconocimiento de intereses, rendimientos e indemnizaciones, ni el reconocimiento del impuesto a las transacciones financieras. Si el oferente incumple cualquiera de las obligaciones derivadas de la oferta, tales como las condiciones de pago, la firma de documentos sujetos a registro o cualquier otro asunto derivado del negocio jurídico, pierde la suma de dinero depositada a favor de la Entidad Estatal que se entiende como garantía de seriedad del ofrecimiento, sin perjuicio de que la Entidad Estatal reclame los perjuicios derivados del incumplimiento. En consecuencia no se exigirá garantía adicional a los oferentes o al comprador. Una vez adjudicada la venta, al proponente ganador, se le concederán 2 días para el pago restante del otro 80%, valor que deberá ser consignado Davivienda en la cuenta corriente número 0854-6999-9792 a favor del Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas, Nit. Número 890.802.678-4, oficina Pensilvania. A los proponentes que no resulten favorecido con la enajenación, se le devolverá el 20% depositado como seriedad del a oferta. 11

Cronograma

El contrato que llegare a suscribirse como consecuencia de la adjudicación dentro del

ESTUDIOS DEL SECTOR Nº 2016-014

ENAJENACION SEMOVIENTES PORCINO DEL COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS

12

Tiempo y lugares de entrega acordados

Fecha marzo 02 de 2016 Página: Página 7 de 7

presente proceso, tendrá un período de ejecución de dos (2) días contados a partir de la Audiencia de Adjudicación, para la entrega del semoviente. El contrato que llegare a suscribirse como consecuencia de la adjudicación dentro del presente proceso, tendrá un período de ejecución de dos (2) días contados a partir de la Audiencia de Adjudicación, para la entrega del semoviente. La venta de estos semovientes se debe ejecutar en la Granja Vocacional ubicada en la vereda San José del Municipio de Pensilvania Caldas, a 5 km carretera que conduce al municipio de Manzanares.

13

Garantías exigidas

Amparándonos en el artículo 7 de la ley 1150 de 2007 y en el Artículo 87 del Decreto 1082 de 2015, la entidad es libre de exigir o no garantías en el proceso de selección de mínima cuantía y en la adquisición en grandes superficies. Para el presente proceso se considera que no es necesaria la exigencia de garantías.

Nota: En la Contratación Directa, el análisis del sector debe tener en cuenta el objeto del Proceso de Contratación, particularmente las condiciones del contrato, como los plazos y formas de entrega y de pago. El análisis del sector debe permitir a la Entidad Estatal sustentar su decisión de hacer una contratación directa, la elección del proveedor y la forma en que se pacta el contrato desde el punto de vista de la eficiencia, eficacia y economía. La Entidad Estatal debe consignar en los Documentos del Proceso, bien sea en los estudios previos o en la información de soporte de los mismos, los aspectos de que trata el artículo 15 del Decreto 1510 de 2013. En un contrato de prestación de servicios profesionales, el análisis del sector depende del objeto del contrato y de las condiciones de idoneidad y experiencia que llevan a contratar a la persona natural o jurídica que está en condiciones de desarrollar dicho objeto. En los Procesos De Contratación De Mínima Cuantía el alcance del estudio de sector debe ser proporcionado al valor del Proceso de Contratación, la naturaleza del objeto a contratar, el tipo de contrato y a los Riesgos identificados para el Proceso de Contratación. En esta modalidad de selección no es necesario hacer un estudio extensivo de las condiciones generales de los potenciales oferentes, definir su participación en el PIB industrial o estudiar la estructura de los estados financieros de los posibles proveedores y de la industria. En estos casos, es necesario revisar las condiciones particulares de otros Procesos de Contratación similares, acopiar información suficiente de precios, calidad, condiciones y plazos de entrega con otros clientes del proveedor públicos o privados, solicitar información a los proveedores, verificar la idoneidad de los mismos y plasmar tal información en los Documentos del Proceso, siempre con el propósito de que la decisión de negocio sea adecuada y garantice la satisfacción de la necesidad de la Entidad Estatal, cumpliendo los objetivos de eficiencia, eficacia y economía y buscando promover la competencia. Preparo:

Libaniel De Jesús Gómez Ramírez Profesional Universitario Contador Proyectó: LDJGR Digitó: LDJGR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.