ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA 29 OCTUBRE 2014

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 29 OCTUBRE 2014 -Rezamos juntos: Ante la proximidad del Día de los Difuntos, te doy gracias, Señor, por las personas

0 downloads 37 Views 173KB Size

Recommend Stories


2012, DE 29 DE OCTUBRE
54 Actualidad Jurídica Uría Menéndez / 35-2013 LA REFORMA DE LA LEY GENERAL TRIBUTARIA EN EL ÁMBITO DE LA RECAUDACIÓN EJECUTIVA POR LA LEY 7/2012, D

IV Encuentro Internacional HIspano Árabe de Jardinería. Almería, 17 y 18 de octubre de 2014
Agua y aromas en los jardines islámicos IV Encuentro Internacional HIspano Árabe de Jardinería. Almería, 17 y 18 de octubre de 2014 Los vocablos Hadi

de octubre de 2014
CLASE LAS FUNCIONES DEL ABOGADO.- MASTER DE ABOGACIA 2014/2015 – 8 de octubre de 2014 Cuando uno iniciaba la carrera de derecho, al menos en mi époc

Story Transcript

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 29 OCTUBRE 2014

-Rezamos juntos: Ante la proximidad del Día de los Difuntos, te doy gracias, Señor, por las personas que pasaron por mi vida y han fallecido. Seguro que contigo se encuentran más felices de lo que lo estuvieron conmigo. Dales todo lo que yo no fui capaz de darles. Que reconocer mis fallos hacia ellos me sirva para tratar mejor a los que aún están vivos. Concédeme tener siempre presentes los buenos ejemplos de vida que me dieron. Te pido en especial por el eterno descanso de aquellos de los que menos me acuerdo. Te pido también por aquellos con los que tuve faltas de entendimiento. Te pido por aquellos de los que nadie se acuerda. Aprovecho para poner en tus manos mi vida y mi muerte. Púleme durante el tiempo de vida que me quede para poder entrar en tu banquete con el vestido de fiesta. -Leemos y comentamos Mateo 1, 1-17 -Rezamos juntos: Nos duele, Señor, la situación del mundo y acudimos a Ti en demanda de ayuda. Nos duele que mueran cada día tantas personas por las guerras, el hambre o por enfermedades curables. Toca los corazones de los gobernantes para que afronten de verdad esos problemas. Nos duele que en nuestro país se den tantos casos de corrupción y de abuso de poder. Nos duele la situación de las familias afectadas por el desempleo. Ablanda los corazones de quienes pueden crear más puestos de trabajo. Nos duele el clima de violencia que se respira en casi todos los ámbitos sociales. No permitas que nos resignemos a pensar que los males del mundo no tienen arreglo. Y a mí personalmente concédeme actuar cada día como si la buena marcha del mundo dependiese solamente de mí. -Leemos y comentamos Mateo 1, 18-2,6 -Rezamos juntos: Que no me canse, Señor, de acudir a Ti cada día y tenerte de verdad como el Amigo que nunca falla. Que no me canse de leer y escuchar las Escrituras para conocerte cada vez mejor. Que no me canse de llevar tu Palabra a la vida para predicar con el ejemplo. Que no me canse de decirte “sí”, cuando la tentación me arrastre a apartarme de tus sendas. Que no me canse de luchar contra mi pereza y mediocridad. Que no me canse de ser humilde y de huir de toda soberbia. Que no me canse de practicar las obras de misericordia. Que no me canse de pedir perdón por los errores cometidos, ni de perdonar si me ofenden. Que no me canse de

hacer el bien, incluso a quienes no me lo agradecen. Que no me canse de mostrarme alegre y optimista, aunque la “procesión” vaya por dentro. -Leemos y comentamos Mateo 2, 7-23 -Rezamos juntos: Al concluir la jornada, pongo en tus manos, Señor, lo bueno y lo malo que viví hoy. Tú eres el único capaz de llenar mis vacíos. No quiero acallar mi necesidad de Ti con sucedáneos engañosos. Gracias, porque sé que hoy también me cuidaste como Padre-Madre que eres. Perdona los fallos que tuve contigo y con mi prójimo. Sosiega mi espíritu esta noche e inunda mi ser de tu paz. Quisiera corresponderte, mejorando mañana las cosas que hoy no hice bien. Vela igualmente el sueño de mis seres queridos y no dejes de poner tu mano sobre ellos. Conforta a los que esta noche sufran algún tipo de enfermedad y pon a su lado personas que les atiendan debidamente. Concédeles el descanso eterno a los que hoy han muerto y dales fortaleza a sus familiares para sobrellevar su ausencia. -Leemos y comentamos Mateo 3

(Para el miércoles 12 de noviembre leemos y meditamos en casa los capítulos 4 a 6 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 12 DE NOVIEMBRE 2014 -Leemos y comentamos el capítulo 4 de San Mateo -Rezamos juntos: Gracias, Señor, por la muchedumbre de Todos los Santos que nos propones este mes como modelos de vida. Que sepamos, como San Martín de Porres, buscar la santidad en las tareas más sencillas de cada día. Concédenos el celo apostólico de San Carlos Borromeo. Que tengamos la valentía de San León para defender a la Iglesia. Que vivamos nuestra fe con el apasionamiento de San Martín de Tours. Concédenos la claridad de ideas de San Leandro y San Alberto Magno. Que tengamos el amor a los pobres de Santa Margarita y Santa Cecilia. Que sepamos dar testimonio de Ti, incluso en los momentos de sufrimiento, como San Andrés. -Leemos y comentamos Mateo 5, 1-24 -Rezamos juntos: Señor, concédeme la gracia de aceptar mejor mi envejecimiento. Que el paso de los años no me vuelva más egoísta y quejica. Que sepa aceptar con paz mi progresiva pérdida de facultades. Que sepa ceder a otras personas tareas que antes realizaba yo y aceptar que otros tomen decisiones que antes tomaba yo. Líbrame de una vejez nostálgica, que no sepa saborear las alegrías del presente. Que no me vuelva pasivo-a, como si mi historia ya se hubiese acabado. Que me olvide de ofensas recibidas o de mis propias faltas del pasado, que tu misericordia ya ha perdonado. Que no me olvide de las personas que me quisieron y ayudaron de una forma u otra. Que no me olvide de que sigo obligado-a a cumplir el mandamiento del amor y a intentar hacer felices a los demás. -Leemos y comentamos Mateo 5, 25-48 -Rezamos juntos: Me pregunto, Señor, cómo es posible tanta ignorancia sobre Ti, tanta desgana ante tu Evangelio. Me pregunto por qué no le interesas a tanta gente y no encuentro respuesta. Pero sé que yo tengo también algo de culpa por no hacer del todo bien las cosas. A veces me da miedo hablar de Ti y no sé cómo hacerlo. Supongo que mi voz quedará apagada en el desierto de esta sociedad, que piensa que lo tiene todo y no te necesita. Tú tuviste especial facilidad para acercarte a los que nadie se acercaba. Que no me importe romper barreras para acercarme también yo a los que son muy distintos a mí. Que no me importe navegar contracorriente y ejercer de cristiano-a ahora que no está de moda. Tú sabes lo que es buscar

al que se perdió y esperar al que se marchó de casa. Pon en los caminos de los que no creen señales que hablen de Ti para que puedan gozar de tu cariño de Padre y de la alegría de habitar en tu Casa. -Leemos y comentamos Mateo 6, 1-18 -Rezamos juntos: Ayúdanos, Señor, a utilizar nuestros vehículos con sensatez y cordura. Que no los usemos solamente para provecho propio, sino también para remediar necesidades ajenas. Ayúdanos a respetar las señales de tráfico, incluso aquellas que nos parezcan innecesarias. No permitas que nos pongamos a conducir sin estar en las debidas condiciones. No permitas que nos dejemos llevar por el frenesí de la velocidad. Protégenos en carretera de quienes tienen prisa o desean exhibir la potencia de sus vehículos. Danos paciencia en las situaciones difíciles para entender que lo principal es llegar en paz al destino. Y dales el descanso eterno a los fallecidos en Murcia el pasado sábado y a todas las víctimas de la carretera. -Leemos y comentamos 6, 19-34

(Para el miércoles 26 de noviembre leemos en casa y meditamos los capítulos 7 a 9 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 26 NOVIEMBRE 2014

-Leemos y comentamos Mateo 6, 1-15 -Rezamos juntos: En esta tarde llegamos a Ti, Señor, cansados y distraídos por tantos problemas del día. Nos hemos dejado dominar por el mundo de ruidos en el que vivimos. Oímos sin escuchar de verdad, quizás hablamos demasiado, sin hacer “silencios” en nuestra vida. Hoy también se asomaron por nuestras vidas dioses diversos y a veces es difícil no dejarse llevar por ellos. Sabemos que Tú nos invitas a vivir de otra forma: nos recuerdas que nuestro valor está en lo que amamos y no en lo que tenemos. Venimos a Ti para que nos libres de ansiedades y nos de tu paz. Sólo Tú nos puedes enseñar a vivir de verdad y a disfrutar plenamente de la vida. Líbranos de agobios y preocupaciones innecesarias. Llénanos de ilusión por cambiar el mundo y de fortaleza para poder llevarlo a cabo. -Leemos y comentamos Mateo 6, 16-34 -Rezamos juntos: Te reconozco, Señor, como Rey de mi vida, aunque no siempre obedezco tus mandatos. Concédeme entender que tu Reino no es de este mundo para no vivir obsesionado-a por los problemas materiales. Que no considere mis obligaciones como una carga que se me impone, sino como una misión que Tú me confías. Que me entregue a tope a mis tareas, como si la buena marcha del mundo dependiese solamente de mí. Reina en nuestros corazones para que amen de verdad y sin medida. Llena de luz nuestras vidas para que los que se acerquen a nosotros puedan notar tu presencia. Sé Rey también de aquellos que no te reconocen como Rey y viven alejados de Ti para que alcancen la verdadera felicidad. -Leemos y comentamos Mateo 7, 1-14 -Rezamos juntos: Te entrego mis manos, Señor, hazlas abiertas y solidarias. Te entrego mis pies, hazlos incansables. Te entrego mis ojos, hazlos trasparentes. Te entrego mi boca: pon en ella siempre palabras adecuadas. Te entrego mi corazón: hazlo más generoso. Te entrego mi voluntad: hazla idéntica a la tuya. Te entrego mis cansancios: hazlos tuyos. Te entrego mi pobreza: conviértela en riqueza. Toma mis pecados: carga con ellos. Toma mi muerte: hazla vida. Hazme nuevo-a para que sepa entregarme de verdad y “gastarme” en tu servicio. No me dejes caer en la soberbia, si triunfo, ni

en la desesperación, si fracaso. Si ofendo, dame valor para disculparme; si me ofenden, dame valor para perdonar. -Leemos y comentamos Mateo 7, 15-29 -Rezamos juntos: Señor, nuestro mundo presume de libertad, pero yo veo mucha esclavitud. No permitas que me considere libre cuando me dejo llevar por el egoísmo. No permitas que me considere libre cuando me dejo llevar por las modas. No permitas que me considere libre si hablo cuando debería callar o si callo cuando debería hablar. No permitas que me considere libre cuando hago lo que no debería hacer o no hago lo que debería hacer. No permitas que me considere libre cuando devuelvo mal por mal. No permitas que me considere libre cuando juzgo a los demás. No permitas que me considere libre cuando me dejo llevar por la ira. Tú, que fuiste verdaderamente libre, contágianos, Señor, tu libertad. -Leemos y comentamos el capítulo 8 de San Mateo

(Para el miércoles 10 de diciembre leemos y meditamos en casa los capítulos 9 a 11 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 10 DICIEMBRE 2014

-Leemos y comentamos Mateo 9, 1-17 -Rezamos juntos: Nos invitas, Señor, en este Adviento a velar, a despertarnos, a no acomodarnos. Nos invitas a evitar la dispersión y las prisas. Nos invitas a huir de de otros dioses que nos distraen. Nos invitas a salir de la apatía y a entusiasmarnos más con la vida. Nos invitas a mirarnos en el espejo de María y de Juan Bautista. Nos invitas a descansar en Ti y someternos a tu yugo llevadero. Gracias, Señor, por esas invitaciones, porque las necesito. Gracias por haberme elegido y acompañarme cada día en mi camino. Gracias por poner luz en mi vida, porque me desoriento fácilmente. Gracias por tener para mí tan grandes planes. -Leemos y comentamos Mateo 9, 18-34 -Rezamos juntos: Ven, Señor, a socorrernos, Tú que conoces mejor que nosotros mismos nuestras miserias. Ven a allanar los montes de egoísmo que se fueron creando en mi corazón. Ven a inyectarme esperanza para no desesperarme ante los problemas de la vida. Ven a inyectarme austeridad para saber prescindir de cosas que me sobran. Ven a inyectarme comprensión y paciencia para aceptar mejor a algunos hermanos. Ven a inyectarme humildad para que sepa reconocer mejor mis fallos. Ven a inyectarme alegría para poder transmitirla a los que me rodean. Ven a fortalecer mi fe para que se vuelva más firme, más madura, más ungida de caridad. -Leemos y comentamos Mateo 9, 35-10, 15 -Rezamos juntos: Venga a nosotros tu Reino, Señor, porque no nos gustan los reinos de la tierra. Venga tu Reino que pacifica, que libera, que nos hermana. Venga tu Reino para que nadie quede excluido y se acaben todos nuestros males. Esperamos tu Reino, Señor, pero sabemos que no debemos esperar cruzados de brazos. Nos invitas a empezar a construir tu Reino en la tierra para disfrutarlo de forma total en el cielo. Danos fuerzas y constancia para cumplir con tan importante misión. Que nunca nos falte el necesario afán de superación. Que tu adviento permanente encuentre en nosotros la acogida que Tú esperas y que nosotros necesitamos darte. -Leemos y comentamos Mateo 10, 16-33

-Rezamos juntos: Gracias, Señor, por los santos que nos propones para imitar en este mes de diciembre. Contágianos el celo apostólico de San Francisco Javier. Danos la claridad de ideas y el afán de saber de San Juan Damasceno y San Ambrosio. Que tengamos la valentía con la que Santa Eulalia afrontó el martirio. Que copiemos el amor a los pobres y enfermos de Santa Juana Francisca de Chantal. Que imitemos la profundidad espiritual de San Juan de la Cruz. Que sepamos perdonar, como San Esteban perdonó a sus asesinos. Que nos atrevamos a enfrentarnos a las injusticias de los poderosos, como Santo Tomás de Cantorbery. -Leemos y comentamos Mateo 10, 34ss

(Para el 13 de San Mateo)

leemos y meditamos en casa los capítulos 11 a

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 7 ENERO 2015

-Leemos y comentamos Mateo 11, 1-15 -Rezamos juntos: Al comenzar un nuevo año, queremos unirnos a la plegaria de todos los que rezan por la paz. Concédenos, Señor, esa paz que sólo Tú nos puedes dar. Que nuestros gobernantes trabajen de verdad por la paz, fruto de la justicia. Que se reduzcan, y a ser posible desaparezcan, las diferencias entre los países del Norte y los del Sur. Que todos los grupos terroristas abandonen las armas y utilicen solamente la palabra. Que llegue la paz a tantos hogares rotos. Que sepamos dominar nuestra lengua y comprendamos que la violencia verbal puede ser tan hiriente como la física. Que reine especialmente en mi casa la concordia y el deseo de hacer felices a los demás. Personalmente ayúdame a entrar por la puerta estrecha de tu voluntad, cuando el egoísmo o la pereza me arrastren hacia la puerta ancha de mis conveniencias. -Leemos y comentamos Mateo 11, 16-30 -Rezamos juntos: Concédenos, Señor, la perseverancia que tuvieron los magos para buscarte. Que tu estrella guíe especialmente a quienes tienen más dudas y caídas en el camino de la vida. Que sepamos cambiar de camino, como los magos, cuando circulemos por vías equivocadas. Que no nos cueste tanto ofrecerte, Señor, como los magos, lo mejor de nosotros mismos. Te pido especialmente por los niños que ayer no pudieron recibir ningún regalo. ¡Ojalá llegue pronto el día en que todos los niños del mundo puedan disfrutar de lo necesario para vivir dignamente! Personalmente te agradezco, Señor, el impagable regalo que supone tenerte siempre conmigo. Quisiera mantener siempre, como los magos y los niños, el afán de aprender y de seguir creciendo. -Leemos y comentamos Mateo 12, 1-21 -Rezamos juntos: Por tu nacimiento en pobreza líbranos, Señor, del apego a los bienes. Por tu nacimiento gozoso, ayúdanos a enjugar las lágrimas de los que sufren. Por tu nacimiento salvador, haz que sintamos hambre y sed de justicia. Por tu nacimiento de María, danos limpieza de corazón para que podamos verte en los demás. Tu Navidad ha cambiado nuestro mundo y ha dado respuesta a nuestras preguntas y necesidades. Te veíamos lejano y

ahora no puedes estar más cercano. Hubo quien dijo que eras frío y exigente, pero más calor y entrega que la tuya no se puede dar. Gracias, Señor, por revestirte de nuestra carne y aparecer por nuestros caminos. Gracias, Señor, por permitirme estrenar un nuevo año que sólo Tú sabes si llegaré a concluir. Gracias por haberme señalado el camino que conduce a la verdadera felicidad. -Leemos y comentamos Mateo 12, 22-37 -Rezamos juntos: Quisiera, Señor, copiar la austeridad y el amor a la oración de San Antonio Abad. Quisiera tener la valentía de los mártires San Sebastián, Santa Inés y San Vicente. Quisiera ser tan activo-a y eficaz como San Francisco de Sales. Quisiera tener la facilidad que tuvo San Pablo para cambiar radicalmente de vida. Quisiera copiar el celo apostólico de San Timoteo y San Tito. Quisiera tener la caridad y la prudencia que caracterizaron a Santa Angela. Quisiera tener el afán a la verdad de Santo Tomás de Aquino para buscar la verdad en las Sagradas Escrituras. Quisiera tener con mis familiares y allegados más jóvenes la facilidad que tuvo San Juan Bosco para acercarse y entender a la juventud. Quisiera vivir mejor tu Evangelio, pero sé que sin tu ayuda no lo podré conseguir. -Leemos y comentamos Mateo 12, 38-50

(Para el miércoles día 21 leemos y meditamos en casa los capítulos 13 y 14 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 21 ENERO 2015

-Leemos y comentamos Mateo 13, 1-23 -Rezamos juntos: Queremos concluir este día en tu presencia, Señor, para sentir la cercanía de tu amor. No queremos que nuestra relación contigo se haga rutinaria y de cumplimiento. Queremos olvidarnos por un momento de nuestras preocupaciones y dejarnos llenar de Ti. Ilumina con tu luz los rincones oscuros de nuestra vida. Creemos que el proyecto de vida al que nos lanzas es el mejor para nuestra felicidad. Reconozco que mi vida es demasiado parecida a la de los no creyentes y tengo claro que debo mejorar mucho. ¡Qué paciencia la tuya y qué suerte la nuestra por quererme como soy! Que el egoísmo y la comodidad no me lleven a vivir encerrado-a en mí mismo-a. Ayúdame a meterme en la piel del hermano y a no ponerle límites a la caridad. -Leemos y comentamos Mateo 12, 24-43 -Rezamos juntos: Señor, Tú quieres que tus hijos vivamos unidos, pero nuestros egoísmos han provocado la desunión de tu Iglesia. Ilumina a los dirigentes de las distintas iglesias cristianas para que sigan intentando recuperar la ansiada unidad. Que todos sepamos valorar que es más lo que nos une que lo que nos separa. Que sepamos apreciar las peculiaridades de los cristianos orientales, especialmente su forma de celebrar la fe. Que sepamos reconocer las virtudes de los hermanos luteranos, especialmente su afán por conocer mejor las Sagradas Escrituras. Que se sigan dando pasos para la total comunión con los hermanos anglicanos. Que evitemos todo lo que suponga intolerancia y creernos los únicos poseedores de la verdad. Que se acabe cuanto antes esta desunión, que escandaliza y aleja a otros hermanos del inmenso tesoro de la fe. -Leemos y comentamos Mateo 13,44-58 -Rezamos juntos: Señor, hoy me dirijo a Ti como Samuel: “habla, que tu siervo escucha”. Hazme llegar cada día la Palabra que necesito y ayúdame a digerirla y a llevarla a la práctica. Dame una palabra de ánimo cuando esté desorientado-a o deprimido-a. Dame un aviso cuando me desvíe y una orientación cuando no sepa qué hacer. Dame una palabra de fortaleza para resistir las tentaciones y una palabra que aumente mi paciencia ante las dificultades de la vida. Aparta de mí lo que me impide escucharte y líbrame

de la pereza y la apatía. Ayúdame a entender que las lecturas de la Misa se proclaman para mí. Ayúdame a interpretarlas bien, sin adaptarlas a mi conveniencia. Que sepa acudir de ven en cuando a las Escrituras para leer y meditar tu palabra. Que los múltiples mensajes que oímos cada día no nos confundan y sepamos distinguir siempre tu Palabra de las demás. -Leemos y comentamos Mateo 14, 1-21 -Rezamos juntos: Gracias, Señor, por haberme permitido disfrutar de este día. Gracias por todos los que me ayudaron en el día de hoy. Seguro que fue más el amor que recibí que el que di, las alegrías que recogí mayores que las que repartí. Gracias por mi familia, por los amigos, por la fe... Gracias por invitarme a trabajar en tu viña. Gracias por las cualidades que me diste: ayúdame a ponerlas al servicio del prójimo. Gracias porque no nos dejas solos, sino que te haces presente en nuestras vidas y caminas con nosotros. Gracias porque renuevas en mí cada día los deseos de ser mejor. Gracias porque nos invitas permanentemente a la utopía de construir un mundo feliz. -Leemos y comentamos Mateo 14, 22-36

(Para el miércoles 4 de febrero leemos y meditamos en casa los capítulos 15 y 16 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 4 FEBRERO 2015

-Rezamos juntos: Señor, siento que el tiempo corre más cada día y que van apareciendo en mí goteras y cansancios. Gracias por la historia que has hecho conmigo, aunque a veces no me he sentido a gusto en mi vida. Gracias por todo lo bueno que, con tu gracia, he podido realizar. Gracias por la experiencia adquirida y por haberme ayudado a superar algunas incertidumbres que me acechaban en la juventud. Acudo a Ti para que sigas siendo mi apoyo y para que la lógica pérdida de energías no mengüe mi confianza en Ti. Te pido por los jóvenes, en especial por los que más conozco y aprecio. Que disfruten de esa hermosa etapa de la vida, pero que no se dejen llevar por la masa. Protégeles e ilumínales para que puedan ir construyendo un mundo mejor que el que nosotros les dejamos. -Leemos y comentamos Mateo 15, 1-20 -Rezamos juntos: Nos duele, Señor, que haya tantas personas que padecen hambre, pero nos sentimos impotentes ante ello. Toca los corazones de los gobernantes más poderosos para que sean más sensibles ante este grave problema. Que desaparezcan las desigualdades económicas entre los países del Norte y los del Sur. Que desaparezca la discriminación que sufren las mujeres en tantos países. Que desaparezca la explotación laboral que sufren muchos niños, privados además de la educación debida. Alienta y fortalece a tantas personas y asociaciones que luchan contra el hambre y a favor de la igualdad en el mundo. A mí personalmente libérame de mi egoísmo y tacañería a la hora de compartir. No permitas que caigamos en el despilfarro ni que tiremos a la basura comida aprovechable. -Leemos y comentamos Mateo 15, 21-39 -Rezamos juntos: Líbranos, Señor, de la corrupción, de fraudes, estafas y contabilidades amañadas. Líbranos del tráfico de influencias, de chanchullos y favoritismos. Líbranos de los ricos repentinos, de los ansiosos de poder y de dinero. Líbranos de quienes sacan un carnet sólo para obtener dinero fácil y vida cómoda. Líbranos de los que todavía no se corrompieron, pero lo harían, si les llegase la oportunidad. Líbranos de quienes desprecian al pequeño ratero y honran a los ladrones de guante blanco. Ilumina a quienes luchan contra la corrupción y dales fuerzas para que no desfallezcan. Que lleguen a descubrirse todas las corrupciones ocultas y que los culpables paguen su merecido. No permitas que me deje

dominar por la avaricia ni que considere necesarias tantas cosas que me sobran. -Leemos y comentamos Mateo 16, 1-20 -Rezamos juntos: Me siento angustiado-a y Tú me dices: tranquilo-a. Dudo y me dices: confía. Prefiero estar solo-a y me dices: ven y sígueme. Fabrico planes y me dices: déjalos. Busco comodidades y me dices: despréndete. Quiero vivir y me dices: da tu vida. Intento ser bueno-a y me dices: no es suficiente. Quiero mandar y me dices: obedece. Quiero comprender y me dices: cree. Pienso en venganza y me dices: presenta la otra mejilla. Quiero esconderme y me dices: muestra tu luz. No quiero complicarme la vida y me dices: he venido a traer fuego a la tierra. Busco el primer puesto y me dices: siéntate en el último lugar. A veces no te entiendo, Señor. A veces quisiera encontrar otro maestro que exigiera menos. Pero me sucede como a Pedro: no encuentro a nadie que tenga, como Tú, palabras de vida eterna. -Leemos y comentamos Mateo 16, 21-28

(Para el miércoles 18 de febrero leemos y meditamos en casa los capítulos 17 18 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 18 FEBRERO 2015

-Rezamos juntos: En el umbral de la Cuaresma te pido, Señor, fuerzas para convertirme y creer de verdad en el Evangelio. Intento avanzar, pero tropiezo y caigo demasiadas veces. Siento que me tientan y me pueden la soberbia, la avaricia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia y la pereza. Tú sabes más que nadie de desierto y desamparo, pero supiste derrotar las tentaciones. Ilumíname cuando dude, aliéntame cuando flaquee. Ayúdame a ayunar y abstenerme de egoísmo. Que sepa renunciar a todo rencor y a palabras agresivas. Dame más paz y seguridad interior para afrontar los grandes y pequeños problemas de la vida. Enséñame a poner mis cualidades al servicio de quien me necesite. Enséñame a vivir el amor que no pide cuentas. -Leemos y comentamos Mateo 17, 1-21 -Rezamos juntos: Bendice, Señor, nuestros oídos para que sepan distinguir tu voz en medio de tantos ruidos. Que sepan quedarse sordos al ruido inútil y a la palabrería, pero que perciban claramente el grito de los afligidos. Bendice, Señor, nuestra boca para que no diga nada que hiera o destruya. Que dé testimonio de Ti y pronuncie palabras que conforten y despierten sonrisas. Bendice, Señor, nuestros ojos para que perciban las cualidades y no los defectos de los demás. Que sepan ver los problemas ajenos antes que los propios. Bendice, Señor, nuestro corazón para que sea más generoso en comprender y perdonar. Cambia mi corazón de piedra por un corazón de carne. Buen samaritano, infunde en nosotros tus sentimientos y actitudes para que sepamos acudir al encuentro del que sufre, sin pasar de largo. -Leemos y comentamos Mateo 17, 22-18, 11 -Rezamos juntos: Al empezar la jornada, te doy gracias, Señor, por haberme permitido disfrutar de un nuevo día. Te doy también las gracias de antemano por los dones que me otorgarás hoy. Acudo a Ti igualmente para que renueves mis fuerzas y pueda hacer mis deberes de este día lo mejor posible. Quisiera ser especialmente amable hoy y transmitir optimismo a las personas con las que me relacione. Dame una mente abierta para comprender mejor a los demás y aceptar que

no piensen como yo. Que pase el día más interesado en servir que en ser servido. Que todo lo que haga y diga esté de acuerdo con tu Palabra y con tus mandamientos. Y bendice a todas las personas que en este día pasen por mi vida. -Leemos y comentamos Mateo 18, 12-35 -Rezamos juntos: Acudimos a Ti, Señor, en esta situación de crisis mundial en demanda de tu ayuda. Inspira e impulsa a todas las fuerzas del bien para hacer frente a tanta injusticia y tanta desigualdad. Que donde hay conflictos bélicos se imponga la negociación. Que donde hay abundancia de bienes haya caridad para compartir. Que donde abunde el consumismo se preserven los recursos de la tierra. Que donde hay nacionalismo excluyente se imponga el espíritu universalista. Que las injusticias que se cometan sean convenientemente reparadas. Que donde hay activismo superficial haya hondura espiritual. Que no busquemos tanto vivir seguros como sabernos en tus manos amorosas. Que en lo bueno y en lo malo tengamos presente que necesitamos de Ti. -Leemos y comentamos Mateo 19, 1-15

(Para el miércoles 4 de marzo leemos y meditamos en casa los capítulos 20 y 21 de Mateo, más lo que queda del 19)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 3 DE MARZO 2015

-Leemos y comentamos Mateo 19, 16-30 -Rezamos juntos: Llévanos, Señor, esta cuaresma al desierto de nuestro corazón para conocernos mejor por dentro y abandonar nuestras miserias. Que descubra que soy yo el-la que tengo que cambiar y no pretender siempre que cambien los demás. ¡Qué atrevido-a soy al pensar que puedo yo solo-a dirigir mi vida! ¡Qué torpe soy para acoger lo que Tú me ofreces y qué rápido-a para lo que el mundo me ofrece! Quisiera que Tú fueses creciendo cada día en mí y que yo fuera disminuyendo. Que no vivamos obsesionados en compararnos con los demás y sepamos ser felices con nuestra identidad. Quisiera ayunar de todo lo que me separa de Ti. Quisiera subir cada día un escalón más que me acerque a la verdadera felicidad que Tú me propones. -Leemos y comentamos Mateo 20, 1-19 -Rezamos juntos: Te rogamos, Señor, por quienes han respondido a tu llamada al sacerdocio o a la vida consagrada. Dales fuerzas para que puedan seguir renovando cada día su vocación. Sigue enviando nuevos operarios a la mies de tu Reino. Vela por nuestra diócesis, que nota especialmente el descenso de vocaciones. Que los seminaristas reciban la formación más apropiada para ser pastores en esta difícil coyuntura. Que las familias cristianas sean el vivero de nuevos servidores de la Iglesia. Libera a tantos jóvenes de las alienaciones que les esclavizan para que se abran a la libertad del Evangelio. Que el pueblo cristiano valore en su justa medida a quienes se dedican a la vida contemplativa. -Leemos y comentamos Mateo 20, 20-34 -Rezamos juntos: Dicen que vivimos en un Estado de Bienestar, pero a muchos nunca les toca ese bienestar. Tu Palabra nos recuerda además que no puede haber bienestar total si Tú no estás en nuestra vida. Algunos identifican la fe con tristeza y muerte, pero yo sé que no hay nada más gozoso y confortante que sentirte cerca. Quiero aprender a descansar en Ti, sin vivir agobiado-a por los afanes de este mundo. No permitas que siga buscando la felicidad por otros caminos. Ayúdanos a entender que no es más feliz quien más tiene sino quien menos necesita.

Ayúdame a conseguir el cambio radical que pides en mi vida, porque yo sólo consigo cambiar a medias. Gracias, Señor, por quererme como soy y por escogerme como testigo de tu amor, a pesar de mis limitaciones. -Leemos y comentamos Mateo 21, 1-17 -Rezamos juntos: Perdona, Señor nuestra mentalidad “comercial”: a veces parece que queremos “comprarte” con nuestras oraciones. Perdona si a veces pienso que con mis escasos méritos tengo derecho a que me concedas todo lo que te pido. No permitas que intente “rebajar” tu Evangelio para hacerlo más digerible. Que no me canse de leer y escuchar las Escrituras para conocerte cada vez mejor. Que no me canse de llevar tu Palabra a la vida para predicar con el ejemplo. Que no me canse de obedecerte cuando la tentación me arrastre a apartarme de tus sendas. Que no me canse de pedir perdón por los errores cometidos ni de perdonar a quienes me ofenden. Que no me canse de practicar las obras de misericordia. -Leemos y comentamos Mateo 21, 18-32

(Para el miércoles 18 de marzo traemos leídos los folios que se adjuntan e intentamos responder a las preguntas del cuestionari

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 8 DE ABRIL 2015

-Leemos y comentamos Mateo 21, 33-22, 14 -Rezamos juntos: Te damos gracias, Señor, por haberle quitado a la muerte su poder. Gracias por tu amor sin tregua ni fronteras. Gracias por haber instituido la Eucaristía que nos alimenta. Gracias, porque, aun siendo Dios, te arrodillas para enseñarnos a servir. Gracias por tu Cruz, que tanto nos enseña. Gracias por haber ido delante de nosotros, enseñándonos el camino. Gracias por habernos mostrado el poder de la oración y la confianza en el Padre. Gracias por la Madre que nos regalaste en el Calvario. Gracias por la nueva vida que hemos recibido con tu Resurrección. Gracias por darnos más razones para el optimismo que para el pesimismo. Gracias por liberarnos de nuestros miedos, tristezas y cansancios. -Leemos y comentamos Mateo 22, 15-33 -Rezamos juntos: Quisiera, Señor, que tu infinita misericordia pasase, a través de mi corazón, al prójimo. Que mis ojos sean misericordiosos y no me lleven a juzgar por apariencias. Que mis oídos sean misericordiosos para tomar en cuenta las necesidades de los demás. Que mi lengua sea misericordiosa y se prodigue más en la bendición. Que mis manos sean misericordiosas y no se cansen nunca de dar. Que mis pies sean misericordiosos para acercarme a todo el que me necesite. Que mi corazón sea misericordioso y sienta como propios los sufrimientos ajenos. Que nunca me olvide que, para apelar a tu misericordia conmigo, tengo primero el deber de ser misericordioso-a con los demás. -Leemos y comentamos Mateo 22, 34-46 -Rezamos juntos: Creo, Señor, que estás vivo. Creo en la muerte de la muerte. Creo en la esperanza contra toda esperanza, en la alegría contra toda tristeza. Creo en el testimonio de tus santos, de los que viven para las cosas de arriba” y mueren esperando en Ti. Creo en el amor de los que aman y perdonan, en la vida nueva de los que sufren sin queja. Creo que sólo Tú puedes llenar nuestra vida y hacer resurgir lo mejor de cada uno de nosotros. Creo que sólo en Ti está la verdadera felicidad. Creo que te haces presente de verdad donde dos o más se reúnen en tu nombre. Creo en la

santidad de tu Iglesia pecadora. Creo en la resurrección de los muertos y en la vida eterna. Creo, Señor, pero aumenta mi fe. -Leemos y comentamos Mateo 23, 1-22 -Rezamos juntos: Si no busco el poder, ningún poderoso podrá hacerme daño. Si no ambiciono riquezas, jamás me sentiré amenazado por la miseria. Si no corro tras los honores, convertiré toda humillación en humildad. Si no me comparo con nadie, seré feliz con lo bueno que hay en mí. Si no me dejo invadir por la prisa, encontraré tiempo para todo lo necesario. Si no soy esclavo-a de la eficacia, daré el fruto que los demás esperan de mí. Si vivo a fondo el momento presente, seré dueño-a absoluto del pasado y del futuro. Si acepto el fracaso en mi vida, habré librado mi vida de toda frustración. Si vivo para el amor, el amor estará siempre vivo en mí. Si no le tengo miedo a la muerte, disfrutaré más de la vida. -Leemos y comentamos Mateo 23, 23-39

(Para el miércoles 22 de abril leemos y meditamos en casa los capítulos 24 y 25 de San Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 22 DE ABRIL DE 2015

-Leemos y comentamos Mateo 24, 1-22 -Rezamos juntos: Alabado seas, Señor, por esta primavera que estamos disfrutando y cuyas flores nos recuerdan la exuberancia de tus gracias y la belleza de tu amor. Queremos que florezcan también en nosotros la fraternidad y la alegría. Que sepamos imitar tu humildad, tu paciencia, tu misericordia. Quédate en el Emaús de nuestro hogar para poner luz en nuestra oscuridad. Quédate porque contigo desaparece el desencanto y la sonrisa vuelve a nuestro rostro. Quédate porque contigo hasta las cruces más pesadas se hacen llevaderas. Quédate porque contigo veo mejor a los hermanos y descubro que no tengo enemigos. Quédate porque con tu Palabra mis dudas se convierten en certidumbres. Quédate porque contigo mi esterilidad se convierte en fecundidad. -Leemos y comentamos Mateo 24, 23-41 -Rezamos juntos: Eres un pastor extraño, Señor, que dejas todo un rebaño para ir a buscarme sólo a mi. ¡Que confianza da saber que Tú me buscas cuando me extravío! Ayúdame a distinguir mejor tu voz para no confundirla con tantos malos pastores que quieren apartarme de Ti. Tu Palabra, Señor, orienta mi vida, me corrige cuando me equivoco, me conforta en la aflicción. Ayúdanos a escucharla como si fuera la primera vez que la oímos. No permitas que caigamos en la tentación de interpretarla a nuestra manera. Que sepamos estar atentos a tu Voz antes de alzar la nuestra o antes de tomar decisiones. Que no nos importe que tus propuestas desarmen las nuestras o nos obliguen al cambio. Sigue hablándonos porque necesitamos escucharte a diario. -Leemos y comentamos Mateo 24, 42 - 25, 13 -Rezamos juntos: Puede ser que algún día el fichero de mis amistades esté vacío, pero sé que Tú nunca dejarás de quererme. Puede ser que algún día nadie responda a mis llamadas, pero sé que Tú estás siempre disponible para mí. Puede ser que algún día me fallen hasta mis seres más queridos, pero sé que Tú seguirás siendo fiel. Gracias, Señor, por ese amor tan grande y tan constante que nos tienes. ¡Qué poco te agradezco y qué mal correspondo con ese amor tuyo hacia mí! No me dejes caer en el

pasotismo ni en el conformismo. Que sepa emplear adecuadamente mi tiempo libre, especialmente a favor de los demás. Que prefiera sufrir la injusticia antes que cometerla. Que sepa recurrir al diálogo paciente para resolver mis diferencias con el prójimo. Que sepa valorar más las pequeñas cosas de la vida y realizar las tareas más sencillas con todo mi corazón. -Leemos y comentamos Mateo 25, 14-30 -Rezamos juntos: Señor resucitado, quiero abrirme a la paz que Tú me traes. Que no se cierren mis puertas, como las de los Apóstoles, por el miedo. Aunque a veces me esconda o aparte de Ti, Tú sabes cómo entrar en mi vida. Tú sabes cómo oxigenar mi alma endurecida. Que no olvide que nada ni nadie puede quitarme ya la alegría, porque Tú estarás siempre a mi lado. Que sepa anunciar esa alegría a tantos que viven tristes y desesperanzados. Ya no tengo derecho a decir que el mundo no tiene arreglo. Ya no tengo derecho a decir que el mal es más fuerte que el bien. Ya no tengo derecho a estar siempre quejándome. Que sepa ver siempre el lado bueno de las cosas. Que toda mi vida tenga el sabor y el perfume del Resucitado. -Leemos y comentamos Mateo 25, 31-46

(Para el miércoles 6 de mayo leemos y meditamos en casa los capítulos 26, 27 y 28 de Mateo)

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 6 DE MAYO DE 2015

-Leemos y comentamos Mateo 26, 1-29 -Rezamos juntos: Gracias, Madre, por aceptarnos a todos como hijos en el Calvario. Ruega por todos y especialmente por los que se han apartado de tu Hijo y de tu amor de Madre. Protégenos de todo mal y ven en nuestra ayuda todos los días. Ayúdanos a aceptar, como Tú, la voluntad de Dios. Que no nos importe ejercer cada día como “esclavos del Señor”. Que sepamos meditar, como Tú, en nuestro corazón las palabras del Señor. Contágianos tu coraje y ayúdanos a vivir con alegría, a pesar de las cruces de la vida. Enséñanos a orar para discernir dónde poner los esfuerzos y descubrir nuestro lugar y misión. Danos firmeza y hasta tozudez para seguir adelante. Que no nos desaliente la lentitud de los cambios y que no bajemos los brazos en la práctica de la caridad. -Leemos y comentamos Mateo 26, 30-56 -Rezamos juntos: Gracias, Señor, por regalarnos este hermoso mes de mayo. Gracias por el regalo de María y de los santos que la Iglesia nos propone como modelo este mes. Concédenos la discreción y el saber estar de San José. Danos la valentía que tuvo San Atanasio para defender la fe. Concédenos el celo apostólico de San Juan de Avila. Que sepamos copiar el amor a la Eucaristía de San Pancracio y San Pascual. Que sepamos, como San Isidro, posponer nuestras tareas para dedicarte a Ti el tiempo que mereces. Concédenos el amor a los enfermos que caracterizó a Santa Joaquina. Que sepamos copiar de San Fernando su preocupación por los desvalidos y menesterosos. -Leemos y comentamos Mateo 26,57 - 27,10 -Rezamos juntos: Concédenos, Señor, paciencia para aceptar la enfermedad, cuando nos llega. Que no me olvide que sigo siendo hijo-a tuyo-a y que sigues queriéndome, aunque esté enfermo-a. Ayúdame a comprender a los que sufren dolores mayores que los míos. Que sepa sacrificarme para acompañarles cuando me necesiten. Pon en mi boca las palabras más adecuadas para animar a los enfermos. Fortalece a los profesionales de la Sanidad para que puedan seguir desarrollando su hermosa tarea. Que la ciencia siga avanzando para descubrir los remedios

para las enfermedades más graves. Protege a quienes no pueden medicarse por falta de recursos o por ignorancia. Ilumina a quienes la enfermedad debilita en su fe. Y que nunca olvidemos que Tú eres el único dueño de la salud y de la vida. -Leemos y comentamos Mateo 27, 11-38 -Rezamos juntos: Virgen fiel, fortalece mi corazón para que persevere en el seguimiento de tu Hijo. Consuelo de los afligidos, confórtame en mis penas y soledades. Trono de sabiduría, ayúdame a discernir cuando me asalte la duda. Madre del buen consejo, pon en mi boca las palabras precisas para ayudar a quien me necesite. Espejo de justicia, líbrame de cometer injusticias. Modelo de entrega a Dios, concédeme la gracia de entregarme totalmente, sin condiciones. Causa de nuestra alegría, contágianos la alegría pascual para poder transmitirla a los demás. Reina de la familia, bendice nuestra casa para que sea de verdad un hogar cristiano. Reina de la paz, ilumínanos para construir un mundo más fraterno. -Leemos y comentamos Mateo 27, 39-66 (Para el miércoles 20 de mayo leemos y meditamos en casa el capítulo 28 de Mateo y…?

ENCUENTRO DE ORACION Y BIBLIA – 20 DE MAYO DE 2015

-Leemos y comentamos Mateo 28 -Rezamos juntos: Madre del cielo, llévame de la mano, porque a veces me pierdo por los caminos de la vida. Feliz tú, porque has creído lo increíble y dejaste tus proyectos el día en que Dios te presentó sus planes. Feliz tú porque hiciste del Señor tu único tesoro. Señora del “hágase”, ablanda nuestro corazón para que se someta mejor a la voluntad de Dios. Tú eres modelo de escucha atenta a la Palabra y pronta a la acción y al servicio. Tú eres modelo de seguimiento en la adversidad y de amor eficaz y comprometido. Agudiza nuestra vista para que veamos la necesidad del prójimo y no nos fijemos tanto en nosotros mismos. Enséñanos a superar las divisiones que nos enfrentan para que no se conviertan en grietas insalvables.

Final de Mateo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.