Encuesta a Emprendedores. Fundación E+E

Encuesta a Emprendedores Jornada para Emprendedores “Argentina necesita nuevos empresarios, ¿querés ser uno de ellos?” Fundación E+E 5 de Octubre de

0 downloads 12 Views 595KB Size

Recommend Stories


2.0-EE
David Brown z David Brown z David Brown z David CAT/20/2.0-EE David Brown z David Brown z David Brown z David Tel.: +(44) 12 99 25 2200 Fax: +(44)

1.0-EE
K.H.D, DEUTZ-FAHR NON ORIGINAL REPLACEMENT PARTS FOR : K.H.D, DEUTZ-FAHR CAT/21/1.0-EE Tel.: +(33) 553 96 31 25 Fax: +(33) 553 68 03 72  

1.0-EE
K.H.D, DEUTZ-FAHR NON ORIGINAL REPLACEMENT PARTS FOR : K.H.D, DEUTZ-FAHR CAT/21/1.0-EE Tel.: +(44) 12 99 25 2200 Fax: +(44) 12 99 25 2201 Bepco G

1.0-EE
Renault DMA z Renault DMA z Renault DMA z Renault CAT/28/1.0-EE Renault DMA z Renault DMA z Renault DMA z Renault Tel.: +(33) 553 96 31 25 Fax: +(3

Story Transcript

Encuesta a Emprendedores Jornada para Emprendedores

“Argentina necesita nuevos empresarios, ¿querés ser uno de ellos?”

Fundación E+E 5 de Octubre de 2010

Diapositiva No. 1

Resumen Ejecutivo

1.- Casi la mitad de los participantes de la Jornada para Emprendedores fueron “emprendedores empresarios” (49.4%), que ya tienen uno o más proyectos en marcha constituidos como empresa, y de los cuales el 90.9% participa activamente de la gestión. 2.- El 15.3% son “emprendedores nacientes”, que ya han realizado acciones concretas para iniciar sus emprendimientos, de los cuales el 90.2% tiene previsto participar activamente en la gestión de la empresa a crear. 3.- De este modo, casi el 65% de los participantes está dentro del público objetivo de la Fundación E+E: emprendedores con empresas funcionando o con proyectos en marcha. 4.- Los sectores en los cuales operan las empresas de los emprendedores empresarios son: servicios (34.6%), comercio (28.9%), industria (15.7%) y sector agropecuario (6.3%). Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 2

Resumen Ejecutivo

5.- La mayoría de los emprendedores empresarios tienen pequeñas o microempresas: el 66.9% tiene menos de 5 empleados, el 17.6% tiene entre 5 y 10 empleados y sólo el 15.5% tiene más de 10 empleados. Y la mayoría tiene expectativas de crecimiento durante los próximos 5 años: sólo el 13.4% espera tener menos de 5 empleados, el 18.9% espera tener entre 5 y 10 empleados y el 67.8% espera tener más de 10 empleados. 6.- Los sectores en los cuales intentan operar los emprendedores nacientes son: servicios (50%), industria (22.7%), comercio (18.2%) y sector agropecuario (2.3%).

7.- Son muy elevadas las expectativas de crecimiento de los emprendedores nacientes: el 9.3% espera tener en 5 años menos de 5 empleados, el 37.2% espera tener entre 5 y 10 empleados y el 53.5% espera tener más de 10 empleados.

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 3

Resumen Ejecutivo 8.- Entre los emprendedores empresarios, la mitad ha emprendido por decisión propia (por vocación o por detectar una oportunidad) más que por necesidad. Y entre los emprendedores nacientes, más del 90% está emprendiendo por decisión propia. Estas altas proporciones son importantes porque las investigaciones sobre emprendedorismo indican que los proyectos iniciados por vocación o por detección de oportunidades de mercado tienden a tener una mayor probabilidad de éxito que los emprendimientos iniciados por necesidad. 9.- El 12% de los participantes fueron “emprendedores potenciales”, personas que tienen alguna idea que consideran que pueden transformar en un negocio en los próximos 3 años. El 90% de ellos estaría dispuesto a dejar parte de sus actividades para dedicar tiempo al desarrollo de su proyecto.

10.- Entre los emprendedores potenciales, las necesidades de asistencia son (1) para financiamiento (67.5% lo mencionó como necesario para desarrollar su idea o proyecto), (2) para investigación de mercados (50%), (3) para elaboración de plan de negocios (45%) y (4) para constituir legalmente la empresa (30%). Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 4

Resumen Ejecutivo 11.- La mayoría de los participantes coincidió con que este es un buen momento para emprender (89.5% entre los emprendedores empresarios, 84.3% entre los emprendedores nacientes y 67.5% entre los emprendedores potenciales). 12.- A pesar de que poco menos de la mitad considera que la economía argentina estará mejor dentro de 3 años (52.5% entre los emprendedores empresarios, 56.9% entre los emprendedores nacientes y 40% entre los emprendedores potenciales), casi dos tercios considera que Argentina es un país que brinda oportunidades para emprender (emprendedores empresarios 76.3%, emprendedores nacientes 68.6%, emprendedores potenciales 77.5%).

13.- De todos modos, la mitad (50.3%) considera que otros países, como Chile y Brasil, brindan mejores oportunidades para emprender que Argentina. Estos porcentajes son del 48.5% entre los emprendedores empresarios, del 43.2% entre los emprendedores nacientes y del 65% entre los emprendedores potenciales. 14.- Para la mayoría de los asistentes, la Jornada para Emprendedores significó su primer contacto con la Fundación E+E. Es el caso del 76.4% de los emprendedores empresarios, el 82.4% de los emprendedores nacientes y el 82.5% de los emprendedores potenciales. Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 5

Resumen Ejecutivo

15.- La mayoría no ha participado de programas de Junior Achievement. Es el caso del 77.6% de los emprendedores empresarios, el 70.6% de los emprendedores nacientes y el 77.5% de los emprendedores potenciales. Entre quienes sí participaron de programas JA, el 26.5% participó del FIE y el 17.6 de la Compañía JA. 16.- La valoración de la jornada fue mayoritariamente positiva: el 92.8% la calificó como buena o muy buena (91.5% entre los emprendedores empresarios, 94.1% entre los emprendedores nacientes y 97.5% entre los emprendedores potenciales).

17.- También fue positiva la evaluación de los disertantes: el 92.3% los calificó como buenos o muy buenos (89% entre los emprendedores empresarios, 94.1% entre los emprendedores nacientes y el 97.5% entre los emprendedores potenciales).

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 6

Bloque comparativo

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 7

Bloque comparativo Caracterización de los emprendedores

Emprendedor Empresario. Propietario, solo o con otros socios, de una empresa en funcionamiento.

Emprendedor Naciente. Durante los últimos 12 meses ha realizado alguna acción concreta para avanzar con un proyecto de nueva empresa, como elaborar un plan de negocios, realizar un estudio de mercado, constituir una sociedad, etc.

Emprendedor Potencial. Tiene alguna idea que considere que pueda transformar en un negocio en los próximos 3 años.

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 8

Bloque comparativo Caracterización de los emprendedores

Otros 23.3

Empresarios 49.4 Potenciales 12.0

Nacientes 15.3

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 9

Bloque comparativo Género de los participantes 100% 90% 80%

29.1

30.0

37.3 51.3

70%

60% 50% 40% 30%

67.9

70.0

62.7 48.7

20% 10% 0% Empresarios

Nacientes

Masculino Fuente: MKT S.A.

Potenciales

Total

Femenino Diapositiva No. 10

Bloque comparativo Edad de los participantes 100%

1.2

2.0

1.5

90% 80%

43.0

70%

60.0

56.0

20.0

28.7

72.5

60% 50% 40% 30%

39.4

20% 10%

19.6 16.4

0% Empresarios

Mayor a 40 años Fuente: MKT S.A.

20.0

5.9 Nacientes

31 a 40 años

Potenciales

Menor a 30 años

13.8 Total

Ns/Nc Diapositiva No. 11

Bloque comparativo Máximo nivel educativo alcanzado 100%

5.5

90%

9.8

2.5

6.0

57.5

51.1

80% 70%

43.1

58.8

60% 50% 40% 30%

36.9

20%

10%

25.5

14.5

0% Empresarios

Fuente: MKT S.A.

35.0

32.7

5.9

5.0

10.2

Nacientes

Potenciales

Total

Posgrado

Terciario o Universitario

Secundario

No completó el secundario Diapositiva No. 12

Bloque comparativo Ocupación actual

100%

1.3 4.2 12.1

80%

1.9 35.4

20.0

5.0

2.7 22.8

35.0 25.7

60% 43.1

40% 62.4

47.5

20% 0%

Empresarios

16.5 32.3

13.7 5.9

12.5

Nacientes

Potenciales

Total

Trabaja en su propia empresa Trabaja por cuenta propia Relación de dependencia Desempleado - Ama de casa- Retirado - Solo estudia - Otra Ns/Nc Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 13

Bloque comparativo ¿Ha participado de algún programa de Junior Achievement? 100%

6.6

9.8

7.5

7.4

77.6

70.6

77.5

74.9

15.8

19.6

15

17.7

Empresarios

Nacientes

Potenciales

Total

90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

Sí Fuente: MKT S.A.

No

Ns/Nc Diapositiva No. 14

Bloque comparativo ¿En cuál programa ha participado? 100% 14.3

90% 80% 60%

50.0

55.9

25.0

17.6

25

26.5

Potenciales

Total

28.6

70% 73.3

50% 40% 30% 20% 10%

57.1

13.3 13.3

0% Empresarios

FIE Fuente: MKT S.A.

Nacientes

La Compañía JA

Otro Diapositiva No. 15

Bloque comparativo ¿Ha estado en contacto con la fundación E+E antes de esta Jornada? 100%

3.9

4.2

10.0

90%

6.0

80% 70% 60%

76.4

82.4

50%

79.9 82.5

40% 30% 20% 10%

19.4

13.7

0% Empresarios

Nacientes

Si Fuente: MKT S.A.

No

7.5 Potenciales

14.1 Total

Ns/Nc Diapositiva No. 16

Bloque comparativo ¿Considera Ud. que el actual es un buen momento para iniciar un emprendimiento? 100% 90%

5.6 4.9

7.9 7.8

15.0

12.0 8.4

80%

17.5

70% 60% 50% 40%

89.5

84.3

79.6

67.5

30% 20% 10% 0% Empresarios

Nacientes

Si Fuente: MKT S.A.

No

Potenciales

Total

Ns/Nc Diapositiva No. 17

Bloque comparativo ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 1 año, comparada con el momento actual? 100% 90% 80%

5.0

12.5

21.6

8.1

11.4 13.7

70% 60%

17.5

16.5

27.5

42.5

50%

38.9

35.3

40% 30%

20%

50.0 36.9

33.2

29.4

10% 0% Empresarios Mejor Fuente: MKT S.A.

Nacientes Igual

Potenciales Peor

Total

Ns/Nc Diapositiva No. 18

Bloque comparativo ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 3 años, comparada con el momento actual? 100% 90%

26.8

23.5

20.0

5.9

17.5

26.9

80% 70% 60%

6.3

13.7

14.4

22.5

50%

8.7 15.9

40% 30%

56.9

52.5

20%

40.0

48.5

10% 0% Empresarios

Mejor Fuente: MKT S.A.

Nacientes

Igual

Potenciales

Peor

Total

Ns/Nc Diapositiva No. 19

Bloque comparativo ¿Cuán probable cree Ud. que suceda una recesión en Argentina durante los próximos años? 100% 90%

23.1

17.5

15.0

20.7

23.6

31.4

32.5

26.6

6.7

2.0

10.0

6.0

43.0

47.1

40.0

43.7

3.6

2.0

2.5

3.0

Empresarios

Nacientes

Potenciales

Total

80% 70% 60%

50% 40% 30%

20% 10% 0%

Nada probable Bastante probable Fuente: MKT S.A.

Poco probable Ns/Nc

Muy probable Diapositiva No. 20

Bloque comparativo Argentina es un país que siempre brinda oportunidades para emprender 100% 80%

7.9 7.3 8.5

5.9 7.9 17.6

10.0

5.9 9.0 11.7

77.5

73.4

12.5

60%

40%

76.3

68.6

20% 0% Empresarios Nacientes Potenciales De acuerdo+muy de acuerdo Ni acuerdo ni desacuerdo En desacuerdo+muy en desacuerdo Ns/Nc Fuente: MKT S.A.

Total

Diapositiva No. 21

Bloque comparativo Los emprendedores de otros países como Chile o Brasil tienen mejores oportunidades para realizar emprendimientos que los de Argentina 100% 90%

14.5

7.7

2.5

11.9

80% 43.2

70% 60%

65.0

50.3

7.5

17.7

27.5

25.0

20.1

Nacientes

Potenciales

Total

48.5

50% 40% 30%

21.6 18.2

20% 10%

18.8

0% Empresarios

Fuente: MKT S.A.

Desacuerdo+muy desacuerdo

Ni acuerdo ni desacuerdo

Muy de acuerdo+de acuerdo

Ns/Nc Diapositiva No. 22

Segmento de Emprendedores Empresarios

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 23

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Es Ud. propietario, solo o con otros socios, de una empresa con menos de tres años de funcionamiento? No 10.0

Si 90.0

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 24

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Es Ud. propietario, solo o con otros socios, de una empresa con más de tres años de funcionamiento? Ns/Nc 5.4

No 38.2

Si 56.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 25

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Participa Ud. activamente en la gestión de la empresa? No 4.8

Ns/Nc 4.3

Si 90.9

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 26

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿A qué actividad se dedica su empresa?

Otra 14.5

Agropecuaria 6.3

Comercial 28.9

Industrial 15.7

Servicios 34.6

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 27

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Cuántos empleados tiene actualmente su empresa?

Más de 10 15.5

Entre 5 y 10 17.6

Menos de 5 66.9

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 28

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Cuántos empleados espera tener dentro de 5 años?

Menos de 5 13.4

Entre 5 y 10 18.9

Más de 10 67.8

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 29

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Cuál de los siguientes factores cree Ud. explica mejor el motivo por el cual decidió dedicarse a su propio proyecto en lugar de trabajar en relación de dependencia? Otro 13.9

Vió una oportunidad de mercado que quizo aprovechar 26.6

Fuente: MKT S.A.

Desempleo 15.7

Sintió la necesidad de dedicarse a un proyecto propio 24.3

Diapositiva No. 30

Segmento de Emprendedores Empresarios Género de los participantes

Femenino 29.1

Masculino 67.9

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 31

Segmento de Emprendedores Empresarios Edad de los participantes

Mayor a 40 años 16.4

Ns/Nc 1.2

Menor a 30 años 43.0 31 a 40 años 39.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 32

Segmento de Emprendedores Empresarios Máximo nivel educativo alcanzado

Posgrado 14.5

Terciario o Universitario 36.9

Fuente: MKT S.A.

No completó el secundario 5.5

Secundario 43.1

Diapositiva No. 33

Segmento de Emprendedores Empresarios Ocupación actual

Trabaja por cuenta propia 20.0

Ns/Nc 1.3

Otra 4.2 Relación de dependencia 12.1

Trabaja en su propia empresa 62.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 34

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Ha participado de algún programa de Junior Achievement? Ns/Nc 6.6 Si 15.8

No 77.6

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 35

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿En cuál programa ha participado? FIE 13.3

La Compañía JA 13.3

Otro 73.3

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 36

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Ha estado en contacto con la fundación E+E antes de esta Jornada? Ns/Nc 4.2 Si 19.4

No 76.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 37

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Considera Ud. que el actual es un buen momento para iniciar un emprendimiento? Ns/Nc 5.6

No 4.9

Si 89.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 38

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 1 año, comparada con el momento actual? Ns/Nc 12.5

Mejor 36.9

Fuente: MKT S.A.

Peor 8.1

Igual 42.5

Diapositiva No. 39

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 3 años, comparada con el momento actual? Peor 6.3 Ns/Nc 26.8

Igual 14.4

Mejor 52.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 40

Segmento de Emprendedores Empresarios ¿Cuán probable cree Ud. que suceda una recesión en Argentina durante los próximos años?

Ns/Nc 23.1

Nada probable 3.6

Bastante probable 23.6

Muy probable 6.7

Poco probable 43.0

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 41

Segmento de Emprendedores Empresarios Argentina es un país que siempre brinda oportunidades para emprender Ns/Nc 7.90

Muy en desacuerdo + en desacuerdo 7.30 Ni acuerdo ni desacuerdo 8.50

Muy de acuerdo + de acuerdo 76.30

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 42

Segmento de Emprendedores Empresarios Los emprendedores de otros países como Chile o Brasil tienen mejores oportunidades para realizar emprendimientos que los de Argentina Ns/Nc 14.5

Muy en desacuerdo + en desacuerdo 18.8

Muy de acuerdo + de acuerdo 48.5

Ni acuerdo ni desacuerdo 18.2

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 43

Emprendedores Nacientes

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 44

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Tiene previsto ser propietario de la totalidad o al menos de una parte de la nueva empresa a crear? Ns/Nc 9.8

No 3.9

Si 82.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 45

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Tiene previsto participar activamente en la gestión del día a día de la empresa a crear?

No 3.9

Ns/Nc 3.9

Si 90.2

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 46

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿A qué actividad se dedicará su nueva empresa? Otra 6.8

Industrial 22.7

Agropecuaria 2.3 Comercial 18.2

Servicios 50.0

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 47

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Cuántos empleados cree Ud que tendrá su nueva empresa dentro de 5 años?

Menos de 5 9.3

Más de 10 53.5

Fuente: MKT S.A.

Entre 5 y 10 37.2

Diapositiva No. 48

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Cuál de los siguientes factores cree Ud que explica mejor el motivo por el cuál decidió dedicarse a su propio proyecto en lugar de trabajar en relación de dependencia? Tuvo dificultades para obtener empleos formales 2.3 Sintió la necesidad de dedicarse a un proyecto propio 40.9

Fuente: MKT S.A.

Otro 4.5

Vio una oportunidad de mercado que quiso aprovechar 52.3

Diapositiva No. 49

Segmento de Emprendedores Nacientes Género de los participantes

Femenino 30.0

Masculino 70.0

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 50

Segmento de Emprendedores Nacientes Edad de los participantes Mayor a 40 años 5.9

Ns/Nc 2.0

31 a 40 años 19.6

Menor a 30 años 72.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 51

Segmento de Emprendedores Nacientes Máximo nivel educativo alcanzado Posgrado 5.9

No completó el secundario 9.8

Terciario o Universitario 25.5

Secundario completo 58.8

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 52

Segmento de Emprendedores Nacientes Ocupación actual Trabaja por cuenta propia 13.7

Trabaja en su propia empresa 5.9

Ns/Nc 1.9 Otra 35.4

Trabaja en relación de dependencia 43.1

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 53

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Ha participado de algún programa de Junior Achievement? Ns/Nc 9.8

Si 19.6

No 70.6

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 54

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿En cuál programa ha participado? Otro 14.3

La Compañía JA 28.6

Fuente: MKT S.A.

FIE 57.1

Diapositiva No. 55

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Ha estado en contacto con la fundación E+E antes de esta Jornada?

Si 13.7

Ns/Nc 3.9

No 82.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 56

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Considera Ud. que el actual es un buen momento para iniciar un emprendimiento? Ns/Nc 7.9

No 7.8

Si 84.3

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 57

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 1 año, comparada con el momento actual?

Ns/Nc 21.6

Peor 13.7

Igual 35.3 Mejor 29.4

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 58

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 3 años, comparada con el momento actual? Peor 5.9

Igual 13.7

Ns/Nc 23.5

Mejor 56.9

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 59

Segmento de Emprendedores Nacientes ¿Cuán probable cree Ud. que suceda una recesión en Argentina durante los próximos años? Ns/Nc 17.5 Nada probable 2.0

Poco probable 47.1

Fuente: MKT S.A.

Bastante probable 31.4

Muy probable 2.0

Diapositiva No. 60

Segmento de Emprendedores Nacientes Argentina es un país que siempre brinda oportunidades para emprender Ns/Nc 5.9

Muy en desacuerdo + en desacuerdo 7.9 Ni acuerdo ni desacuerdo 17.6

Muy de acuerdo + de acuerdo 68.6

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 61

Segmento de Emprendedores Nacientes Los emprendedores de otros países como Chile o Brasil tienen mejores oportunidades para realizar emprendimientos que los de Argentina Ns/Nc 7.7

Muy en desacuerdo + en desacuerdo 27.5

Muy de acuerdo + de acuerdo 43.2

Ni acuerdo ni desacuerdo 21.6

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 62

Emprendedores Potenciales

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 63

Segmento de Emprendedores Potenciales Si pudiera transformar su idea en un proyecto con posibilidades de convertirse en una empresa ¿estaría interesado en dedicar su tiempo a desarrollar este proyecto, aún cuando esto implique dejar alguna de las actividades que realiza actualmente? Ns/Nc 7.5

No 2.5

Si 90.0 Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 64

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Cree Ud que para transformar su idea en un proyecto que pueda convertirse en una empresa necesita el asesoramiento de expertos?

No 7.5

Si 92.5 Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 65

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Qué tipo de asesoramiento cree Ud que necesitaría para desarrollar su idea o proyecto?

Elaborar un plan de negocios

45.0

Realizar estudios de mercado Constituir legalmente una sociedad Conseguir financiamiento

55.0

50.0

50.0

30.0

70.0

67.5

32.5

Si Fuente: MKT S.A.

No Diapositiva No. 66

Segmento de Emprendedores Potenciales Género de los participantes

Masculino 48.7

Fuente: MKT S.A.

Femenino 51.3

Diapositiva No. 67

Segmento de Emprendedores Potenciales Edad de los participantes Mayor a 40 años 20.0

31 a 40 años 20.0

Fuente: MKT S.A.

Menor a 30 años 60.0

Diapositiva No. 68

Segmento de Emprendedores Potenciales Máximo nivel educativo alcanzado Posgrado 5.0

No completó el secundario 2.5

Terciario o Universitario 35.0 Secundario completo 57.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 69

Segmento de Emprendedores Potenciales Ocupación actual Trabaja por cuenta propia 12.5

Ns/Nc 5.0 Otra 35.0

Trabaja en relación de dependencia 47.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 70

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Ha participado de algún programa de Junior Achievement? Ns/Nc 7.5 Si 15.0

No 77.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 71

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿En cuál programa ha participado?

FIE 25.0

Otro 50.0

La Compañía JA 25.0

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 72

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Ha estado en contacto con la fundación E+E antes de esta Jornada? Ns/Nc 10.0 Si 7.5

No 82.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 73

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Considera Ud. que el actual es un buen momento para iniciar un emprendimiento? Ns/Nc 15.0

No 17.5

Si 67.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 74

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 1 año, comparada con el momento actual? Ns/Nc 5.0

Mejor 50.0

Fuente: MKT S.A.

Peor 17.5

Igual 27.5

Diapositiva No. 75

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Cómo cree estará la economía argentina dentro de 3 años, comparada con el momento actual?

Ns/Nc 20.0

Peor 17.5

Igual 22.5

Mejor 40.0

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 76

Segmento de Emprendedores Potenciales ¿Cuán probable cree Ud. que suceda una recesión en Argentina durante los próximos años? Ns/Nc 15.0 Nada probable 2.5

Poco probable 40.0

Fuente: MKT S.A.

Bastante probable 32.5

Muy probable 10.0

Diapositiva No. 77

Segmento de Emprendedores Potenciales Argentina es un país que siempre brinda oportunidades para emprender Muy en desacuerdo + en desacuerdo 12.5

Ni acuerdo ni desacuerdo 10.0 Muy de acuerdo + de acuerdo 77.5

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 78

Segmento de Emprendedores Potenciales Los emprendedores de otros países como Chile o Brasil tienen mejores oportunidades para realizar emprendimientos que los de Argentina Muy en desacuerdo + en desacuerdo 25.0

Ni acuerdo ni desacuerdo 7.5

Fuente: MKT S.A.

Ns/Nc 2.5

Muy de acuerdo + de acuerdo 65.0

Diapositiva No. 79

Evaluación de la Jornada

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 80

Evaluación de la Jornada ¿Cómo evalúa la organización de la jornada? 100%

MB+B R M+MM Ns/Nc

90% 80%

70% 60% 50%

91.5

94.1

97.5

92.8

40% 30% 20%

10%

2.4

0% Empresarios

Fuente: MKT S.A.

2.4

3.9

Nacientes

Potenciales

Total

Diapositiva No. 81

Evaluación de la Jornada ¿Cómo evalúa en general la calidad de las disertaciones de la jornada? 100%

MB+B R M+MM Ns/Nc

90% 80%

70% 60% 50%

89.0

94.1

97.5

92.3

40% 30% 20%

10%

2.4 2.0

0% Empresarios

Fuente: MKT S.A.

Nacientes

2.5

Potenciales

2.1

Total

Diapositiva No. 82

Encuesta a Emprendedores - Jornada para Emprendedores 2010

Ficha técnica Proyecto: Encuesta a asistentes a Jornada para Emprendedores de Fundación E+E Diseño, supervisión y análisis: MKT S.A. Técnica: Formulario autoadministrado. Universo: Emprendedores asistentes a la Jornada para Emprendedores 2010. Unidad de relevamiento: Emprendedores asistentes a la Jornada para Emprendedores 2010. Cantidad de respuestas: 334. Error Muestral Máximo: +/- 3.9% con un nivel de confianza del 95%. Fecha de realización: 5 de octubre de 2010.

Fuente: MKT S.A.

Diapositiva No. 83

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.