ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa Variación Trimestre anterior Diferencia Porcentaje I Tri m e s tre 2 0 1 5 LA RI OJA Pobla

5 downloads 80 Views 223KB Size

Recommend Stories


Encuesta de población Activa 2005
Cuestionario Encuesta de población Activa 2005 Municipio: Distrito-sección: Ciclo: ______ Trimestre: _____ / _____ Semana nº: ____ del _____ de ___

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2013
25 de abril de 2013 Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2013 Principales resultados La ocupación baja en 322.300 personas en el p

Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2012
24 de enero de 2013 Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2012 Principales resultados La población de 16 y más años se reduce en 87

Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2016
28 de abril de 2016 Encuesta de Población Activa (EPA) Primer trimestre de 2016 Principales resultados - El número de ocupados se reduce en 64.600 p

Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2011
27 de enero de 2012 Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2011 Principales resultados La ocupación registra un descenso de 348.700

ELABORACIÓN DE SERIES HISTÓRICAS DE EMPLEO A PARTIR DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA ( )
ELABORACIÓN DE SERIES HISTÓRICAS DE EMPLEO A PARTIR DE LA ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA (1964-1992) Pilar García Perea y Ramón Gómez Banco de España -

1) FORMATO DE ENCUESTA ENCUESTA
1) FORMATO DE ENCUESTA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I Y (NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN) ENCUESTA FOLIO

Story Transcript

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA Encuesta de Población Activa Variación Trimestre anterior Diferencia Porcentaje

I Tri m e s tre 2 0 1 5

LA RI OJA Población de 16 años y más Activos Ocupados Parados

Variación Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje

2 5 9 ,9 153,9 126,9 27,1

- 0 ,3 0,0 -0,7 0,6

- 0 ,1 0,0 -0,5 2,3

0 ,2 -2,0 1,5 -3,5

0 ,1 -1,3 1,2 -11,4

105,9

-0,2

-0,2

2,2

2,1

Tasa de actividad

59,24

0,05

-

-0,81

-

Tasa de paro

17,58

0,41

-

-2,00

-

3 8 . 5 1 7 ,2 22.899,4 17.454,8 5.444,6 15.617,8

- 6 ,2 -127,4 -114,3 -13,1 121,2

0 ,0 -0,6 -0,7 -0,2 0,8

3 3 ,6 15,5 504,2 -488,7 18,1

0 ,1 0,1 3,0 -8,2 0,1

Tasa de actividad

59,45

-0,32

-

-0,01

-

Tasa de paro

23,78

0,07

-

-2,15

-

Inactivos

ESPA ÑA Población de 16 años y más Activos Ocupados Parados Inactivos

Fuente: Encuesta de Población Activa. INE Unidades: Valores absolutos en miles y tasas en porcentaje

En La Rioja la población activa se mantiene en el primer trimestre y en términos interanuales el número de activos disminuye un 1,3%. La tasa de actividad disminuye respecto al mismo trimestre de 2014 casi un punto, hasta el 59,24%, frente al 59,45% registrado en el conjunto nacional. La tasa de paro baja dos puntos en La Rioja respecto al mismo trimestre del año anterior y se sitúa en 17,58%, 6,20 puntos por debajo a la registrada en el conjunto nacional (23,78%).

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. PRIMER TRIMESTRE 2015

Población según relación con la actividad y nacionalidad I Tri m e s tre 2 0 1 5

Total

Activos

Ocupados

Parados

Inactivos

2 7,1 19,9 7,2

1 0 6 ,0 99,6 6,4

LA RI OJA Tot al Españoles Extranjeros

2 5 9 ,9 233,6 26,3

1 5 3 ,9 134,0 19,9

1 2 6 ,9 114,2 12,7

3 8 . 5 1 7 ,2 34.762,5 3.754,7

2 2 . 8 9 9 ,4 20.130,7 2.768,7

1 7 . 4 5 4 ,8 15.617,7 1.837,1

ESPA ÑA Tot al Españoles Extranjeros

5 . 4 4 4 ,6 1 5 . 6 1 7 ,8 4.513,1 14.631,8 931,5 986,0

Fuente: Encuesta de Población Activa. INE Unidades: Valores absolutos en miles

La tasa de actividad de los españoles disminuye respecto al mismo periodo del año anterior 1,08 puntos, hasta el 57,39%, y la de los extranjeros aumenta 1,81 puntos, situándose en el 75,73%. La diferencia entre ambas tasas supera los 18,3 puntos a favor de estos extranjeros, circunstancia explicada fundamentalmente por la diferente estructura de edades de unos y otros.

Población ocupada por sectores I Tri m e s tre 2 0 1 5

Personas

Variación Trimestre anterior Diferencia Porcentaje

Variación Mismo trimestre año anterior Diferencia Porcentaje

LA RI OJA Agricultura Industria Construcción Servicios

8,0 31,5 8,5 78,8

1,5 -1,3 -0,2 -0,7

23,8 -4,1 -2,1 -0,8

0,0 -1,0 1,9 0,6

-0,3 -3,1 27,9 0,8

ESPA ÑA Agricultura Industria Construcción Servicios

717,4 2.441,1 1.060,6 13.235,7

-11,5 2,3 30,3 -135,4

-1,6 0,1 2,9 -1,0

-91,7 142,5 118,5 334,9

-11,3 6,2 12,6 2,6

Fuente: Encuesta de Población Activa. INE Unidades: Valores absolutos en miles

La población ocupada disminuye un 0,5% en el primer trimestre y la tasa anual aumenta hasta un 1,2%.

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. PRIMER TRIMESTRE 2015

2

Por sectores, aumenta la población ocupada este trimestre en Agricultura (23,8%) y disminuye en Industria (-4,1%), Construcción (-2,1%) y Servicios (-0,8%). En el ámbito nacional, el empleo aumenta este trimestre en Construcción (2,9%) e Industria (0,1%). Respecto al primer trimestre de 2014, en La Rioja, presentan un incremento en la ocupación en Construcción (27,9%) y Servicios (0,8%). Industria presenta un descenso del 3,1% y Agricultura del 0,3%. El número de parados aumenta un 2,3% este trimestre y desciende un 11,4% en los últimos doce meses. La tasa de paro en La Rioja se sitúa en el 17,58%, casi medio punto más que en el trimestre anterior y dos puntos inferior a la del primer trimestre de 2014. La tasa de paro masculina baja respecto al mismo periodo del año anterior 2,24 puntos y se sitúa en el 14,67%, mientras que la femenina baja 1,67 puntos, hasta el 21,06%. La tasa de paro de la población extranjera es 36,19%, 21,38 puntos superior a la de las personas de nacionalidad española (14,81%).

Evolución % tasa de paro 30

25

20

15

10

5

0 I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

La Rioja

2015

España

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. PRIMER TRIMESTRE 2015

3

Como se puede apreciar en el gráfico, la tasa de paro de La Rioja (17,58%) sigue siendo inferior a la registrada por el conjunto de la nación, con una diferencia de más de seis puntos (6,20). El porcentaje de los hogares en La Rioja en que todos los miembros se encuentran en paro se sitúa en un 9,32% por debajo del 13,37% del conjunto nacional.

Resultados por Comunidades Autónomas Las comunidades con evolución trimestral favorable del empleo son Canarias (1,69%) y Andalucía (0,07%). Por el contrario, las que presentan los mayores descensos de empleo son Baleares (-4,74%), Navarra (-2,34%) y Murcia (-2,27%). En el último año los incrementos por encima de la media nacional (2,97%) se dan en Baleares (8,92%), Madrid (5,71%), Comunidad Valenciana (4,77%), Aragón (4,71%), Canarias (4,59%) y Extremadura (3,19%).

Tasa de Actividad

I TRI MESTRE 2 0 1 5 TOTA L Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña C.Valenciana Extremadura Galicia Madrid Murcia Navarra País Vasco La Ri oj a

Tasa de Paro

Total

Hombres

Mujeres

Total

Hombres

Mujeres

5 9 ,4 5 58,81 58,46 50,13 62,82 62,24 56,19 54,62 58,68 62,24 58,97 55,01 53,49 64,56 59,20 58,68 57,41 5 9 ,2 4

6 5 ,6 6 65,64 64,84 55,11 68,35 68,24 62,34 61,17 66,20 67,82 65,20 62,59 58,84 70,38 67,44 64,81 62,85 6 5 ,7 0

5 3 ,5 5 52,26 52,26 45,62 57,37 56,38 50,39 48,24 51,11 56,97 52,98 47,58 48,58 59,32 51,03 52,69 52,36 5 2 ,9 9

2 3 ,78 33,62 18,59 18,99 22,29 30,81 18,54 20,38 28,69 20,05 24,28 30,24 21,83 17,79 26,69 15,66 16,43 1 7 ,58

2 2 ,7 4 30,89 15,50 18,41 21,65 30,07 16,46 18,27 25,73 19,90 23,69 26,26 21,48 18,25 24,67 14,43 17,00 1 4 ,6 7

2 4 ,9 8 36,91 22,31 19,63 23,03 31,69 20,96 22,98 32,56 20,21 24,97 35,36 22,21 17,29 29,34 17,15 15,81 2 1 ,0 6

Fuente: Encuesta de Población Activa.INE

Las comunidades con las bajadas más acusadas en sus cifras de paro respecto al año anterior son Asturias (-20,26%), Aragón (-19,28%) y Baleares (-14,25%). Entre las comunidades que presentan mejor tasa de paro se encuentran: Navarra (15,66%), País Vasco (16,43%), La Rioja (17,58%), Madrid (17,79%) y Cantabria (18,54%).

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. PRIMER TRIMESTRE 2015

4

Tasa de Paro 15,7

Navarra País Vasco

16,4

LA RIOJA

17,6

Madrid

17,8

Cantabria

18,5

Aragón

18,6

Asturias

19,0

Cataluña

20,1

Castilla y León

20,4

Galicia

21,8

Baleares

22,3

TOTAL

23,8

C.Valenciana

24,3

Murcia

26,7

Castilla-La Mancha

28,7

Extremadura

30,2

Canarias

30,8

Andalucía 10

33,6 15

20

25

30

35

40

La comunidad autónoma que registra menor tasa de paro femenino es País Vasco (15,81%), seguido de Navarra (17,15%) y Madrid (17,29%). En el extremo contrario, Andalucía es la que presenta mayor tasa de paro entre las mujeres (36,91%). Navarra es la región en la que el número de hombres parados sobre el total de activos es inferior (14,43%), seguida de La Rioja (14,67%), Aragón (15,50%) y Cantabria (16,46%). Por el contrario, Andalucía registra la mayor tasa de paro masculino (30,89%).

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. PRIMER TRIMESTRE 2015

5

Ta sa de Actividad 64,6

Madrid Baleares

62,8

Cataluña

62,2

Canarias

62,2

TOTAL

59,5

LA RIOJA

59,2

Murcia

59,2

C.Valenciana

59,0

Andalucía

58,8

Navarra

58,7

Castilla-La Mancha

58,7

Aragón

58,5

País Vasco

57,4

Cantabria

56,2

Extremadura

55,0

Castilla y León

54,6

Galicia Asturias 50

53,5 50,1 53

56

59

62

65

68

Se puede acceder a información más detallada de la Encuesta de Población Activa de La Rioja en la siguiente dirección del Instituto de Estadística de La Rioja: http://www.larioja.org/npRioja/default/defaultpage.jsp?idtab=726704

Logroño, 23 de abril de 2015

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA. PRIMER TRIMESTRE 2015

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.