Encuesta No. (Espacio Digitador) INDAGAR LA SITUACIÓN DE LA MUJER EGRESADA

Encuesta No.____ (Espacio Digitador) INDAGAR LA SITUACIÓN DE LA MUJER EGRESADA VISUALIZAR LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EGRESADAS QUE LABORAN EN LA UNIV

2 downloads 50 Views 249KB Size

Recommend Stories


7 septiembre. Egresada de la ENTS
7 septiembre Universidad de Uruguay: Presente en la ENTS 5 BBC entrevista a Carlos Arteaga 6 Foro sobre diversidad sexual 8 Recibe la ENTS

No más violencia contra la mujer!
cción nal Se o i c a n er tia Int ol a Amnis españ Amnistia cional Interna Secció n espa ñola ¡No más violencia contra la mujer! Noviembre 2005 Q

LA MUJER EN EL ISLAM LA MUJER
LA MUJER EN EL ISLAM «El paraíso está a los pies de las madres». El Profeta Muhammad (PyB) LA MUJER Al momento de escribir este folleto en particular

FINALIDAD DE LA ENCUESTA
ENCUESTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS LOCALES (EIEL) METODOLOGIA Dirección General de Planificación y Presupuesto Gobierno de Canarias Actualiza

Emancipación de la mujer Emancipación de la mujer Contenido Introducción Los abolicionistas de la mujer
Emancipación de la mujer Emancipación de la mujer Contenido 1. Introducción 2. Las mujeres abolicionistas 3. La declaración de sentimientos 4. Sufragi

Story Transcript

Encuesta No.____ (Espacio Digitador) INDAGAR LA SITUACIÓN DE LA MUJER EGRESADA VISUALIZAR LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EGRESADAS QUE LABORAN EN LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RESPECTO A SU ESTATUS, ROL Y RELACIONES DE PODER EN SU ENTORNO LABORAL. INFORMACIÓN PARA EL ENCUESTADOR Lugar de la encuesta: ____________________________ Encuesta No.______ Fecha: _____/_______/_____ día Mes Año Duración de la encuesta: Hora de inicio: __________ Hora de finalización: _____________ Entrevistador(a): _____________________________________________ CODIGO: ___________ Nombre del Encuestado(a): ________________________________________________________ Para nuestro trabajo de grado, como estudiantes de la licenciatura en Etnoeducación y Desarrollo comunitario, vamos a indagar en los 50 años de la Universidad Tecnológica de Pereira el papel de la mujer egresada y los posibles techos de cristal (barreras invisibles) que puedan dificultar su desempeño laboral y por ende a acceder a cargos o asensos, responsabilidades y oportunidades dentro de esta institución. Módulo 1 Información Personal: Aquí se indaga sobre todos los aspectos de la vida personal del egresado y egresada que labora en la Universidad Tecnológica de Pereira.

(Se designa por "sexo" lo que compete al cuerpo sexuado (masculino o femenino). 1.1 Registre el sexo (sin preguntar): 1.1.1 Masculino ___ 1.1.2. Femenino___ 1.2 Fecha de Nacimiento Día___ Mes___ Año____ 1.3 Edad: ____ 1.4 Lugar de Residencia: 1.4.1 Rural __ 1.4.2 Urbano __

1.7 ¿Tiene hijos/hijas? 1.7.1. Sí ___ 1.7.2. No___ (Si responde no pasar a la pregunta No.2.1)

1.5 Estrato: _____

1.8 ¿Cuántos hijos tiene? 1.8.1. 1 Hijo(a) ____ 1.8.2. De 1 a 3 hijos(as) ____ 1.8.3 4 hijos (as) o mas ____

1.6 Estado Civil Actual:

1.9. EDADES DE LOS HIJOS/HIJAS:

1.6.1. Soltero(a) ___ 1.6.4. Separado(a ___ 1.6.2. Casado(a) ___ 1.6.5. Viudo(a) ___ 1.6.3. Unión libre ___ 1.6.6. Divorciado(a) ___

1.9.1. Entre 3 meses y 1 año____ 1.9.2. Entre 1 y 5 años ____ 1.9.3. Entre 5 y 10 años ____ 1.9.4. Entre 10 y 15 años ____ 1.9.5. Entre 15 y 20 años ____

1

Módulo 2 Información Académica: Con el fin de establecer su formación académica, el tiempo y las posibles razones por las que sus estudios se vieron pospuestos o si por el contrario siguieron en secuencia temporal.

2.1 ¿Qué pregrado estudio en la UTP?

2.4 ¿Cuál fue su promedio general en el transcurso de los semestres?

2.1.1. Ingeniería de sistemas y computación __ 2.1.2. Ingeniería Eléctrica__ 2.1.3. Tecnología Industrial__ 2.1.4. Tecnología Mecánica__ 2.1.5. Química Industrial__ 2.1.6. Artes Visuales__ 2.1.7. Licenciatura en comunicación e Informática Educativa__ 2.1.8. Licenciatura en español y Literatura__ 2.1.9. Licenciatura en Filosofía__ 2.1.10. Licenciatura en Matemáticas y Física__ 2.1.11. Otro, ¿Cuál?____________________________

2.4.1. 2.4.2. 2.4.3. 2.4.4.

2.5 ¿Después del pregrado ha realizado otros estudios? 2.5.1 SI ___ 2.5.2 NO___ (Si responde NO pasar a la pregunta No. 3.1) 2.6 ¿Cuánto tiempo transcurrió después de hacer el pregrado para seguir estudiando?

2.2 En qué año ingreso a la UTP: _______ 2.6.1. 2.6.2. 2.6.3. 2.6.4.

2.3 En qué año se graduó: 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.3.4 2.3.5

1960 -1970 1970-1980 1980-1990 1990-2000 2000-2010

De 3 a 3.5 ___ De 3.5 a 4 ___ De 4 a 4.5 ___ 5.0 ___

___ ___ ___ ___ ___

De 2 meses a 6 meses___ De 6 meses a 1 año ___ De 1 año a 3 años ___ Más de 3 años___ ¿Cuantos?____

2.7 ¿Qué estudios ha realizado? 2.7.1. Maestría ___ 2.7.2. Especialización___ 2.7.3. Doctorado ___ 2.7.4. Posdoctorado ___ 2.7.5. Otro ¿Cuál? ___________________________ _____________________________________________

2

Módulo 3 Información Laboral: Aquí se indaga sobre la situación actual como empleado(a) de la Universidad Tecnológica de Pereira.

3.1 En que dependencia labora. 3.1.1 Escuela 3.1.2 Departamento 3.1.3 Facultad 3.1.4 Ingeniería

3.6 ¿Cuál de estas opciones dificultan la mejora de su calidad educativa?

___ ___ ___ ___

3.6.1. Tiempo___ 3.6.2. Responsabilidades Laborales ____ 3.6.3. Responsabilidades Familiares ____ Otro/cual______________________

3.2 ¿Qué cargo desempeña actualmente?

3.6.4.

3.7 ¿Ha recibido algún tipo de incentivo por estudiar, realizar investigaciones o publicaciones?

3.2.1 Docente Asociado ___ 3.2.2 Docente Titular ___ 3.2.3 Docente Auxiliar ___ 3.2.4 Docente Asistente ___ 3.2.5 Docente cátedra Asociado ___ 3.2.6 Docente cátedra Asistente ___ 3.2.7 Docente Cátedra Auxiliar ___ 3.2.8 Transitorio docente asistente ___ 3.2.9 Transitorio docente Asociado ___ 3.2.10 Transitorio Docente Auxiliar ___

3.7.1 SI___ De qué tipo: _______________________________ 3.7.2 No___ 3.8 ¿actualmente está realizando estudios, investigaciones o publicaciones? 3.8.1. SI ___ 3.8.2. NO ___

3.3 Su Salario Actual es: 3.3.1 Menos de un S.M.L.V ___ 3.3.2 Entre 1y 2 S.M.L.V ____ 3.3.3. Entre 2 y 4 S.M.L.V ____ 3.3.4. 5 y más S.M.L.V ____

3.9 La remuneración económica que usted recibe por su trabajo es acorde con las responsabilidades que usted tiene en su puesto de trabajo y los estudios que ha realizado.

3.4 ¿Cuántas horas a la semana trabaja?

3.9.1 S I___ 3.9.2 NO___

3.4.1 Menos de 40 Horas semanales ____ 3.4.2 Entre 40 y 50 horas semanales_____ 3.4.3 Entre 50 y 60 horas semanales _____

3.10 ¿Ha buscado escalafón docente en su trabajo?

3.5 ¿Su trabajo le permite realizar estudios para mejorar su calidad educativa?

3.10.1 Si ___ 3.10.2 No ___ ¿Por qué? ___________________________________ ___________________________________

3.5.1. Sí___ Si la respuesta es SI pasar al pregunta No.3.7) 3.5.2. No___

3.11 Su condición como hombre o como mujer ha sido impedimento para un ascenso en su calidad como docente 3.11.1 SI ___ (si la respuesta es sí, ¿por qué ha sido impedimento?) PORQUE ___________________________ 3.11.2 NO ___

3

3.12 Se postularía para escalafonar así esté involucrara más responsabilidades, y por ende más tiempo y más capacitación. ¿Aceptaría?

3.13.4 Nunca ¿Por qué? _________________________________ 3.14 ¿ha participado o participa en alguna instancia de decisión u organización dentro de la Universidad Tecnológica de Pereira?

3.12.1 SI ___ 3.12.2 NO___ (si su respuesta es no ¿por qué no aceptaría?)____________________ 3.13 ¿cuándo fue la última vez que se escalafón en la U.T.P?

3.13.1 Sí ___ 3.13.2 No___ (Si la respuesta es No pasar a la pregunta No. 3.7)

postulo para

3.13.1Entre 1 y 2 años ¿Porqué?_________________________________ 3.13.2Entre 2 y 4 años ¿Porqué?_________________________________ 3.13.3 Más de 4 años ¿Por qué?_________________________________

3.15 ¿Cuál es esa instancia de decisión u organización? Especifique______________________

Módulo 4 Información vida familiar: Aquí se indaga sobre la utilización del tiempo en actividades /vida familiar 4.1 ¿cuántas horas dedicó usted en su hogar la semana pasada a?:

4.1.4 Pago de servicios y diligencias 4.1.4.1 4.1.4.2 4.1.4.3 4.1.4.4

4.1.1 Preparación de alimentos y Compra de víveres y abarrotes 4.1.1.1 de 0 a 1 hora a 3 horas ___ 4.1.1.3 De 3 a 5 horas de 5 horas ___

___

___ ___ ___ ___

4.1.1.2 De 1 4.1.5 Actividades que le gusten o le divierten

___

4.1.1.4 Más

4.1.5.1 de 0 a 1 hora 4.1.5.2 De 1 a 3 horas 4.1.5.3 De 3 a 5 horas 4.1.5.4 Más de 5 horas

4.1.2 Labores de limpieza de la casa o arreglo y cuidado de ropa 4.1.2.1 de 0 a 1 hora 4.1.2.2 De 1 a 3 horas 4.1.2.3 De 3 a 5 horas 4.1.2.4 Más de 5 horas

de 0 a 1 hora De 1 a 3 horas De 3 a 5 horas Más de 5 horas

___ ___ ___ ___

___ ___ ___ ___

4.1.6 Compartir con su familia: 4.1.6.1 de 0 a 1 hora 4.1.6.2 De 1 a 3 horas 4.1.6.3 De 3 a 5 horas 4.1.6.4 Más de 5 horas

4.1.3 Cuidado de niños(as) u otras personas 4.1.3.1 de 0 a 1 hora ___ 4.1.3.2 De 1 a 3 horas ___ 4.1.3.3 De 3 a 5 horas ___ 4.1.3.4 Más de 5 horas ___

4

___ ___ ___ ___

4.2 Tiene impedimentos laborales para compartir con su familia. 4.2.1 Si ____ Cuales?____________________________ 4.2.2 No __

4.3 Tiene impedimentos familiares para desarrollar investigaciones, publicaciones cumplir con un horario, buscar un escalafón y por ende desempeñarse laboralmente. 4.3.1 Si __ Cuales?____________________________ 4.3.2 No ___

Módulo 5 Información posibles techos de cristal: Lo que se busca indagar aquí es si existen barreras invisibles, como son continuas descalificaciones el "ninguneo", la minusvaloración de su persona y de su trabajo, siendo estas algunas causas que dificultan ascensos laborales.

5.1 ¿Existe trato desigual entre hombres mujeres en la dependencia donde usted labora? )

y

5.2 En el último año, ¿le han excluido de alguna actividad por el hecho de ser mujer/ hombre? (PREGUNTAR SEGÚN SEA EL SEXO DEL ENCUESTADO)

5.1.1 Sí ___ 5.1.2. No___

5.2.1. Sí ___ 5.2.2. No___ (pase a la pregunta No.5.4) 5.3 ¿De qué le Excluyeron? R//___________________________________________ _____________________________________________ _____________________________________________ _________ 5.4 Donde usted labora, con qué frecuencia se hacen bromas y comentarios que molestan o incomodan a: 5.4.1.1

5.4.1.2

5.4.1.3

5.4.1.4

5.4.1.5

Nunca

Rara vez

Algunas veces

Frecuentemente

Muy frecuentemente

5.4.2.3 Algunas veces

5.4.2.4 Frecuentemente

5.4.1 HOMBRES 5.4.2.1 Nunca

5.4.2.2 Rara vez

5.4.2 MUJERES

5

5.4.2.5 frecuentemente

5.4.1.5 Muy frecuentemente

5.5 ¿Y con qué frecuencia se presencian las siguientes situaciones en la dependencia donde labora? 5.5.1.1

5.5.1.2

5.5.1.3

5.5.1.4

5.5.1.5

Nunca

Rara vez

Algunas veces

Frecuentemente

Muy Frecuentemente

5.5.2.1 Nunca

5.5.2.2 Rara vez

5.5.2.3 Algunas veces

5.5.2.4 frecuentemente

5.5.2.5 muy frecuentemente

5.5.3.1 Nunca

5.5.3.2 Rara vez

5.5.3.3 Algunas veces

5.5.3.4 5.5.3.5 Muy Frecuentemente frecuentemente

5.5.1 ¿Los hombres defienden sus ideas más que las mujeres?

5.5.2 ¿Los jefes toman en serio las respuestas y opiniones de los hombres y mujeres en igual medida?

5.5.3. ¿Los jefes recuren a los hombres en igual medida que a las mujeres en momentos de tomar decisiones?

5.6.4 Bromas, comentarios o preguntas incómodas sobre su vida sexual o amorosa. 5.6 En los últimos meses ¿ha vivido algunas de las siguientes situaciones en la dependencia donde labora?

5.6.4.1. Sí ___ 5.6.4.2. No___

5.6.1 Presencia de carteles, calendarios, pantallas de computadoras u otras imágenes de naturaleza sexual que le incomoden.

5.6.5 Presión para aceptar invitaciones no deseadas fuera del trabajo. 5.6.5.1 Sí ___ 5.6.5.2 No ___

5.6.1.1 Sí ___ 5.6.1.2. No___ 5.6.1.3. Otra ¿Cuál?___________________________

5.6.6 Llamadas telefónicas, correos electrónicos y mensajes de naturaleza sexual no deseados.

5.6.2 Frecuentes piropos no deseados acerca de su apariencia.

5.6.6.1. Sí ___ 5.6.6.2. No ___

5.6.2.1. Sí ___ 5.6.2.2. No___

5.6.7 Amenazas si no acepta las invitaciones o propuestas sexuales.

5.6.3 Miradas morbosas o gestos que le molesten.

5.6.7.1. Sí ___ 5.6.7.2. No___ 5.6.8 Cambio de dependencia o área de trabajo por acoso sexual. 5.6.8.1. Sí ___ 5.6.8.2. NO ___

5.6.3.1. Sí ___ 5.6.3.2. No ___

6

5.7 ¿De parte de quien recibió alguna de las anteriores situaciones? (Se pueden escoger todas las opciones que el encuestado mencione)

5.6.9 Roces, contacto físico no deseado. 5.6.9.1. Sí ___ 5.6.9.2. No___ 5.6.9.3 Otra ¿Cuál?___________________________

5.7.1. JEFE ___5.7.1.1 Hombre ___5.7.1.2 Mujer ___ 5.7.2. DOCENTE__5.7.2.1 Hombre__5.7.2.2 Mujer ___

5.6.10 Presión verbal para tener relaciones sexuales. 5.6.10.1 Sí ___ 5.6.10.2 NO___ 5.6.10.3 Otra ¿Cuál?___________________________

5.7.3. INVESTIGADOR(A) ___5.7.3.1 Hombre___ 5.7.3.2 Mujer ___ 5.7.4. COMPAÑERO(A) DE TRABAJO___ 5.7.4.1 Hombre ___ 5.7.4.2 Mujer ___

5.6.11 ¿En la dependencia donde usted labora

se han presentado acciones que le infundan intimidación, angustia, ansiedad, depresión, desmotivación por su trabajo a punto de inducirlo(a) al desmejoramiento laboral o a pensar en la renuncia del mismo? .

5.7.5 PERSONAL DIRECTIVO ___ 5.7.5.1 Hombre ___5.7.5.2 Mujer ___ 5.7.6. Otro (Especifique) _____________________________

5.6.11.1 Sí ___ 5.6.11.2 NO___

5.8 ¿Qué acciones tomó?

5.6.12 ¿Ha recibido comentarios tendientes a menoscabar su autoestima y dignidad, descalificación o menosprecio por su trabajo, carga excesiva de trabajo o cambios permanentes de horario en la dependencia donde usted labora?

5.8.1. Le platicó a un amigo(a) / familiar ___ 5.8.2. Pidió asesoría a un(a) compañero(a) de trabajo___ 5.8.3. Pidió asesoría externa a un especialista ___ 5.8.4. Presentó una queja formal a las autoridades de la Universidad /Facultad ___ 5.8.5. Nada ___ 5.8.6. Otras acciones (especifique) ________________

5.6.12.1 Sí ___ 5.6.12.2 NO___ 5.6.13 ¿Ha recibido comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional por sus propuestas u opiniones de trabajo expresados en presencia de sus compañeros de trabajo?

5.9 ¿Es necesario llevar a cabo acciones que fomenten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la UTP?

5.6.13.1 Sí ___ 5.6.13.2 NO___

5.9.1. Sí ___ ¿Por qué?____________________________ ____________________________________ 5.9.2. No __ ¿Porque?____________________________

VERIFICACIÓN Y TABULACIÓN Encuesta Completa Encuesta Incompleta Observaciones: ________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.