ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

MR-AEE - Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE) Francisco González Plaza J

1 downloads 51 Views 828KB Size

Story Transcript

MR-AEE - Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Francisco González Plaza Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales Red Eléctrica de España (REE)

www.conama9.org

MR-RAA: Ahorro, eficiencia y sistemas de gestión energética 9º CONAMA Energía y sostenibilidad

5 de Diciembre 2008

Energía y sostenibilidad

Balance nacional del consumo de energía en 2007 (*) Energía primaria

Energía final

% autoab.

en Ktep

%

Carbón

29,1

20.172

14

Petróleo

0,2

70.951

48

Gas Natural

0,0

31.979

22

100,0

14.360

10

Nuclear

Uso no energético 6,8%

E. renovables 3,7%

Gas 15,8%

Carbón 2,3%

Renovales

100,0

9.496

6

No Renov.

100,0

402

0

21,6

147.360

TOTAL

(*) Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Energía y sostenibilidad

Electricidad 20,4%

Petroleo 51,0%

Energía y sostenibilidad

Evolución del consumo de energía final por tipos de combustible (*)

Ktep

120.000

Consumo total Δ = 19,8 % 100.000

Electricidad Δ = 27,7% 80.000

Gas Δ = 32,5 % 60.000

Carbón Δ = - 4,3 %

40.000

Productos petrolíferos Δ = 8,4% 20.000

0 2001

2002

(*) Fuente: Instituto Nacional de Estadística

Energía y sostenibilidad

2003

2004

2005

2006

2007

Energía y sostenibilidad

Potencia y producción eléctrica 2007 Potencia instalada (MW) RE no eólico 12% Eólica 17%

Ciclo combinado 25%

Hidráulica 19% Nuclear 9% Carbón Fuel-Gas 13% 5%

Energía producida (GWh) RE no eólico 10%

Hidráulica 9%

Eólica 10%

Ciclo combinado 24%

Energía y sostenibilidad

Nuclear 20%

Fuel-Gas 1%

Carbón 26%

Energía y sostenibilidad

Planificación horizonte 2008 - 2016 % de ∆ 2008/2016

2008

2016

% ∆ 08/16

1.831

320

-82,5

Carbón

10.728

8.240

-23,2

H. convencional + bombeo mixto

13.930

13.930

0

Nuclear

7.726

7.783

0,7

Cogeneración

7.000

7.990

14,1

Minihidráulica

2.000

2.450

22,5

20.624

30.000

45,5

560

960

71,4

1.560

2.770

77,6

14.980

29.000

93,6

2.727

5.700

109

Solar

530

4.500

749,1

Eq. punta (Turbinas de gas, etc.)

300

3.000

900

84.496

116.643

38

Potencia instalada (MW) a final de año

Fuel / Gas

Ciclos Combinados Residuos Biomasa Eólica Bombeo puro

Total Potencia instalada

Energía y sostenibilidad

Fuel / Gas-82,5 Carbón H. + b. mixto Nuclear

-23,2 0 0,7

Cogeneración

14,1

Minihidráulica

22,5

C. Combinados

45,5

Residuos

71,4

Biomasa

77,6

Eólica

93,6

Bombeo puro

109

Solar

749,1 900

Equipo de punta 0

200

400

600

800

1000

Energía y sostenibilidad

Comportamiento espacial de la demanda eléctrica 1

2

Generación

3

Demanda

Generación - Demanda

Distribución y crecimiento desigualmente localizado de la generación y la demanda eléctrica. Energía y sostenibilidad

Energía y sostenibilidad

La curva de la demanda diaria ƒ

Demanda horaria del sistema para un día del mes de diciembre

ƒ

Descomposición de la demanda agregada por sectores: • • •

ƒ

Energía y sostenibilidad

Residencial Servicios Industria

Las curvas sectoriales presentan un comportamiento que puede ser diferente al agregado del sistema

Energía y sostenibilidad

Consumo de energía eléctrica por sectores Datos del industrial MW

15,000 10,000 5,000

Servicios 31%

0 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12 13

14

15

16

17

18 19 20 21

22

23

Industrial 44%

Datos del servicios MW 15,000 10,000 5,000 0 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10 11

12 13 14

15 16 17 18

19 20 21

22 23

Residencial 25%

Datos del residencial Perfil horario agregado de los sectores industrial, servicios y residencial para un día medio laborable de noviembre

15,000 10,000

Fuente: MITyC

5,000 0

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

Energía y sostenibilidad

13

14

15

16

17 18

19

20

21

22

23

Energía y sostenibilidad

Medidas actuales de Gestión de la Demanda

ƒDiscriminación horaria ƒMejoras en la eficiencia de equipos y procesos ƒConcienciación sobre el ahorro energético

ƒIncremento del almacenamiento de energía: •Bombeo Puro (previsión de 3.000 nuevos MW en 2016 *) •Tecnologías futuras de almacenamiento

22:00

20:00

18:00

16:00

14:00

12:00

10:00

08:00

06:00

04:00

02:00

Reducción del Consumo en las horas punta del Sistema

00:00

22:00

20:00

18:00

16:00

14:00

12:00

10:00

08:00

06:00

04:00

02:00

Desplazamiento del consumo de la punta al valle

00:00

22:00

20:00

18:00

16:00

14:00

12:00

10:00

08:00

06:00

04:00

02:00

00:00

Reducción del Consumo

ƒServicio de interrumpibilidad ƒGestión automática de cargas ƒParticipación activa de la demanda en los mercados

Energía y sostenibilidad (*) Fuente Mityc

Energía y sostenibilidad

Elementos claves para lograr los objetivos Tres vectores para conseguir los cambios deseables en la curva de la demanda

1

Información

ƒConocimiento de las pautas de consumo de los suministros como paso previo a su modificación

ƒDifusión de

información sobre las mejores prácticas

Energía y sostenibilidad

2

Precios

ƒNecesidad de

señales de precio horarias que trasladen al consumidor final los costes reales de la energía, en el momento en que ésta se consume

3

Automatización

ƒAutomatización que

permita implementar de forma práctica las medidas de Gestión de la Demanda (Sistemas de gestión de cargas, contadores inteligentes, …)

Energía y sostenibilidad

Gracias por vuestra atención

www.ree.es correo: [email protected]

Energía y sostenibilidad

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.