ENERO 2012 eleconomista. Eco. motor.es. Lo mejor del SALÓN DE DETROIT. Todas las NOVEDADES de un año que comienza

ENERO 2012 elEconomista Eco motor.es Lo mejor del SALÓN DE DETROIT Todas las NOVEDADES de un año que comienza Eco motor.es REPORTAJE SALÓN DE DETR

7 downloads 7 Views 1MB Size

Recommend Stories


Comienza. Todo lo que necesitas saber para comenzar
Comienza Todo lo que necesitas saber para comenzar. ¡Bienvenido! Sprint se compromete a desarrollar tecnologías que te brindan la habilidad de obten

LO MEJOR DE VENEZUELA
LO MEJOR DE VENEZUELA Viaje en grupo por Venezuela descubriendo tres zonas: Canaima y Gran Sabana, Delta del Orinoco y Los Roques Canaima, conocido po

Novedades enero 2011
Novedades enero 2011 Condena (Hex Hall I), Rachel Hawkins "Me llamo Sophie Mercer, y soy tan torpe como bruja que mis padres me han enviado a Hex Hall

Story Transcript

ENERO 2012 elEconomista

Eco motor.es Lo mejor del SALÓN DE DETROIT

Todas las NOVEDADES de un año que comienza

Eco motor.es REPORTAJE SALÓN DE DETROIT

8-10

Efecto global. Muchas de las novedades que se han podido ver en esta primera feria del año 2012 luego llegarán a nuestro mercado.

A LA ÚLTIMA TODAS LAS NOVEDADES

12-17

Comienza la temporada. Y con ella, la mayoría de los fabricantes de coches presentan nuevos modelos con los que competir en este difícil año.

ESCAPADA EN LEXUS POR MADRID

18-19

‘Glamour’ y lujo. Disfruten de un cuidado y selecto paseo por la capital de España, a bordo del Lexus más ciudadano, el CT 200h.

además HUSQVARNA CONCEPT STRADA

20

Presentada en Milán. Está dirigida a los jóvenes que aprecien su estilo agresivo y lo divertida que es.

Edita: EditorialEcoprensaS.A. Presidente-Editor: AlfonsodeSalas Vicepresidente: GregorioPeña Directorde elEconomista: AmadorG.Ayora DirectorGerente: JulioGutiérrez DirectorComercial: JuanRamónRodríguez RelacionesInstitucionales:PilarRodríguez JefedePublicidad:SergiodeMaría AdjuntoalDirectoryCoordinadorderevistas: JuanjoSantacana DirectorEcoMotor: PedroFigueruelo Directoradearte: RosaRey Diseñoymaquetación: PedroVicente Redacción:EstherPortaColaboradores:MiguelÁngelLinaresyMaríaLópezImpresión: ImpresosyrevistasS.A. D.L.:M-25200-2008

Maserati ofrece un

Giulio Pastore Director General de Maserati

COCHES HECHOS A LA MEDIDA

programa de personalización para su gama de vehículos que no tiene comparación con ningún otro en el mundo. Este programa ha sido desarrollado con el objetivo de permitir que cada cliente pueda crear su coche a su medida. Para la carrocería se puede elegir entre tres colores pastel, ocho metalizados, seis especiales y tres colores mates. Para el interior, el cliente puede seleccionar entre las diez tonalidades de piel de Poltrona Frau, los trece posibles colores de las costuras (incluso puede seleccionar el logo del Tridente en los reposacabezas), los nueve de las moquetas y alfombrillas y los seis tipos de maderas nobles (Palisandro, Nogal, Wenge, Moonwood, Carbalho y Padouk): una gran variedad que dará satisfacción incluso a los clientes más exigentes y hará que el habitáculo de cada Maserati sea único. Además, hay dos acabados en laca (Blu Laque y Black Piano) o en Dark Chrome y Negro. Las llantas de 19 y 20 pulgadas y con varios diseños dependiendo del modelo, están disponibles en tres acabados y se puede elegir entre siete diferentes colores para las pinzas de freno. Para los que quieren un aspecto más extremo, las opciones de personalización MC Sport Line han sido diseñadas para enfatizar la herencia deportiva de Maserati. Está destinada a los clientes que quieren exhibir su pasión deportiva con un dinamismo apoyado en soluciones técnicas avanzadas. El nombre MC Sport Line procede de la experiencia obtenida en la pista por los técnicos de Maserati Corse; el pedigrí de competición también queda patente en el hecho de que todos esos componentes están hechos de fibra de carbono. Adicionalmente a las opciones del configurador, el cliente puede también solicitar colores a medida y otras personalizaciones, que los expertos de Maserati valorarán y ejecutarán . Cada Maserati que sale desde Módena es realmente un ejemplar único, como un traje hecho a medida: un coche elegante y lujoso para disfrutar a diario.

opinión ¿UN GRAN SALÓN CONTRA LA CRISIS? Pedro Figueruelo Director

Casi por sorpresa,

IFEMA anunciaba hace unos días la celebración de su Salón Internacional del Automóvil de Madrid. Sin novedades en este aspecto, se mantiene el carácter bienal y el mes de mayo para su celebración. En cambio, se vuelve al formato tradicional, olvidándose ya de la pasada edición del 2010 en la que los coches denominados verdes fueron los principales protagonistas. La decisión no ha tenido que ser fácil para la institución ferial. Las ventas de automóviles no están generando beneficios en nuestro país, por lo que una inversión como la que se necesita para

04 ENERO 2012

acudir a este evento, resulta cuando menos, difícil de justificar. Un Salón como el de Madrid debería tener la suficiente entidad como para que, si se celebra, lo haga con garantías de éxito, es decir, con la presencia de todas las grandes marcas que venden en España, sin olvidar los coches más espectaculares y todas las actividades que se organizan alrededor de una feria. Solo así se conseguirá atraer al suficiente número de público que, además de pasarlo bien, se pueda plantear la posibilidad de cambiar de coche, aprovechando los descuentos que se originan con este motivo.

SEMÁFORO LAS MUJERES PREFIEREN AL DACIA SANDERO

Así se desprende de una encuesta realizada, en la que además el Nissan Juke y el Citroën C·3 quedaron detrás. MAL SABOR DE BOCA EN EL RALLYE DAKAR

Dos segundos puestos en motos (Comá) y coches (Romá) es muy buen resultado, pero podía haber sido mejor. PEUGEOT ABANDONA EL MUNDIAL DE PROTOTIPOS

La crisis económica es la que ha llevado al francés a tomar una decisión tan tajante. Audi se queda sola ante Le Mans.

NOTICIAS EL TOYOTA YARIS HÍBRIDO ESTARÁ AQUÍ EN MARZO El Yaris híbrido desembarcará en Europa el próximo mes de marzo. Se presentará en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra. Toyota entiende este lanzamiento como “un nuevo paso” en la estrategia de despliegue de este tipo de tecnología entre sus principales modelos del continente europeo. El nuevo Yaris híbrido tiene un ingenioso diseño y la agilidad urbana de la versión convencional y, a su vez, estas señas de identidad se combinan con la eficiencia en el consumo de combustible de la tecnología Hybrid Synergy Drive de la compañía. El nuevo modelo de Toyota incorpora un motor de gasolina de 100 caballos en combinación con una batería eléctrica. Entre el equipamiento del coche se incluye climatizador bizona y transmisión automática de serie.

FRÉDÉRIC SAINT-GEOURS, NUEVO VICEPRESIDENTE DE PEUGEOT Y CITROËN PSA Peugeot-Citroën ha nombrado a Frédéric SaintGeours nuevo vicepresidente ejecutivo de las marcas Peugeot y Citroën, en sustitución de Jean-Marc Gales, que ha decidido abandonar la empresa. A raíz de este nombramiento, Philippe Varin, el presidente, indicó que en este período de dificultades es un motivo de satisfacción que Saint-Geours “Aporte los beneficios de 25 años de experiencia en el grupo, ponga su rigor financiero y su experiencia en actividades comerciales al servicio de dos pilares clave de la estrategia: mejora del producto y globalización.

UN COCHE PROPULSADO POR AUTOGÁS Ya está en España el Subaru Outback 2.5 Bi-Fuel, cuyo apellido se debe a que monta una mecánica impulsada por autogás y por gasolina. El autogás reduce en un 68 por ciento la emisión de óxido de nitrógeno en comparación con un coche diésel y un 10 por ciento las de CO2 frente a los de gasolina. Desarrolla una potencia de 167 caballos y el consumo por cada 100 km representa un ahorro del 30 por ciento respecto a un diésel.

06 ENERO 2012

DE LA PATRONAL DE COCHES AL GOBIERNO DEL PP Luis Valero, licenciado en Derecho y Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y técnico comercial y economista del Estado y ha ejercido diferentes puestos como el de consejero comercial en la República de Sudáfrica, el de director de banca de negocios del Banco Saudí Español... El último de ellos, desde 1996 y hasta el 31 de diciembre de 2011, ha sido el de director de la patronal de los fabricantes de automóviles en España (Anfac) y también el de presidente del comité de enlace de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea). Ahora, el Consejo de Ministros le ha nombrado nuevo secretario general de Industria y Pyme. El nuevo secretario general de Industria y Pyme fue sustituido en la dirección general de Anfac a mediados del pasado mes de diciembre por Mario Armero Montes, que asumió el cargo de nueva creación de vicepresidente ejecutivo.

Más información en

www.ecomotor.es

CONDUCCIÓN INVERNAL, SOBRE ASFALTO Y ‘OFF ROAD’ EN LA ESCUELA DE AUDI

Audi driving experience es un programa de formación que garantiza la seguridad al volante combinando dinamismo, pasión y diversión. Se ofrecen seis experiencias de conducción agrupadas en dos categorías según la superficie sobre la que se desarrollan los cursos, nieve o asfalto, a las que habría que unir las expediciones internacionales –la última edición en Marruecosque se organizan con el nombre Audi Adventure, y que permiten a los participantes descubrir lugares recónditos disfrutando de jornadas de conducción off road a bordo de sus propios vehículos y siempre con la asistencia de experimentados instructores.

LOS ELÉCTRICOS SIGUEN SIN VENDER

OPEL ULTIMA SU TODOTERRENO COMPACTO Aunque para adquirirlo habrá que esperar a finales de año, en el Salón de Ginebra podremos conocer el nuevo todoterreno compacto de Opel: el Mokka. La arquitectura del modelo está basada en la plataforma global del crossover pequeño de General Motors y que es la misma que utiliza el Buick Encore. Este modelo comparte algunos componentes con el Buick, como los ejes o la dirección, aunque desde la firma automovilística destacan que ni el interior ni el exterior “tienen nada que ver”. Opel explicó que el Mokka mide 4,28 metros de largo y tiene espacio para transportar a cinco personas. También destacaron que “incorpora las fortalezas de los tradicionales todoterrenos y añade un formato compacto”. Estará disponible con dos mecánicas de gasolina, con potencias de 115 y 140 caballos, y con una variante diésel CDTI de 1.7 litros, que desarrolla una potencia de 130 caballos. Se puede montar con tracción delantera o integral e incorpora nuevas tecnologías como el sistema de cámara frontal Opel Eye, la cámara de visión trasera...

Las matriculaciones de automóviles eléctricos en España se situaron en 375 unidades en 2011, lo que supone multiplicar por más de cinco (443 por ciento) las cifras contabilizadas en 2010, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA). Estas cifras suponen un aumento considerable en comparación con las cifras del año anterior, aunque están todavía lejos de los objetivos de la Estrategia Integral para el Impulso del Vehículo del Vehículo Eléctrico.

CONFIRMADO: HABRÁ SALÓN DE MADRID Se acabó especular: el Salón Internacional del Automóvil de Madrid se celebrará entre los días 24 de mayo y 3 de junio. Esta es la intención de los responsables de Ifema. El objetivo es que el Salón recupere su formato tradicional, el que ha mantenido siempre, excepción hecha en 2010 dedicado a los coches ecológicos y la movilidad sostenible. De esta forma, en el evento estarán representados lo sectores de automóviles, vehículos comerciales ligeros, carrozados especiales, neumáticos y accesorios, car-audio electrónica y telefonía, tuning, aseguradores y entidades financieras, asociaciones y organismos.

ENERO 2012

07

REPORTAJE / SALÓN DE DETROIT

Novedades para todos los gustos

1 Chevrolet Tru 140S

La primera feria del año ha traído consigo multitud de interesantes novedades no sólo para el mercado local sino también para el europeo. Ventajas de la globalización... 1. CHEVROLET TRU 140S Es un cupé deportivo de cuatro plazas con tracción delantera. El modelo se basa en la misma plataforma que el Cruze y el Volt y cuenta con inyección directa y el sistema Start-Stop. Monta un motor Ecotec turbo de 1.4 litros y 150 CV con un consumo de 5,9 l/100 km.

2 Bentley Continental GT V8

2. BENTLEY CONTINENTAL GT V8 Los nuevos modelos Continental GT V8 Coupé y GTC V8 descapotable incorporan un motor de 4 litros y doble turbocompresor que presenta una relación entre potencia y emisiones sin parangón en el sector de los automóviles deportivos de gran lujo. Este nuevo motor desarrolla una potencia de 507 CV a 6.000 rpm. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos.

3. VOLVO V60 HÍBRIDO ENCHUFABLE Este modelo es el resultado de la colaboración entre Volvo y la compañía eléctrica sueca Vattenfall. Ambas empresas financiaron el proyecto. Las ruedas delanteras reciben la potencia de un turbodiésel de 2,4 litros con 215 CV y el eje trasero la de un motor eléctrico que produce 70 CV. Tiene cambio automático de seis velocidades.

3 Volvo V60 híbrido enchufable

4. AUDI Q3 VAIL Este automóvil se caracteriza por nuevas soluciones y por detalles de diseño individualizados. El Audi Q3 Vail está equipado con un motor de 2.5 litros TFSI con inyección directa y turbocompresor que desarrolla una potencia de 314 CV, con una cilindrada de 2.4 litros. Este propulsor está asociado a un sistema de tracción permanente a las cuatro ruedas a través de una transmisión de siete velocidades S tronic.

5. CHEVROLET MIRAY Este concept car, que ya es conocido desde el año pasado, fue desarrollado para rendir homenaje al legado de los coches deportivos de la marca. Chevrolet ha escogido un sistema híbrido formado por un motor convencional de 1,5 litros y dos generadores eléctricos.

4 Audi Q3 Vail

5 Chevrolet Miray

08 ENERO 2012

6 Lexus LF-LC

Más información en

www.ecomotor.es

6. LEXUS LF-LC El concept LF-LC Hybrid incorpora por primera vez la tecnología Advanced Lexus Hybrid Drive. Tercera generación de esta tecnología híbrida, con una planta motriz de ciclo Atkinson junto con una batería de alto voltaje y un motor eléctrico mejorado, todo ello en una plataforma nueva.

7. VOLKSWAGEN E-BUGSTER El nuevo prototipo realizado sobre la base del Beetle cuenta con una motorización eléctrica que desarrolla una potencia de 115 caballos y tiene una autonomía máxima de 180 kilómetros. No está prevista a corto plazo su comercialización en serie.

12 Honda Accord

8. DODGE DART Otra marca que se ha europeizado es Dodge, del grupo Chrysler, que de la mano de la italiana Fiat, que controla la compañía desde que la rescató de la quiebra en 2009, ha presentado el Dart, un modelo compacto con diseño basado en el Alfa Romeo Giulietta. Sustituye al Caliber que no era capaz de competir en igualdad de condiciones en el emergente segmento de los compactos cuyo principal reclamo es el bajo consumo.

9. VW JETTA HYBRID

11

Monta un motor de gasolina TSI de 150 CV y un propulsor eléctrico de 27 CV. Esta variante híbrida del Jetta tiene un consumo un 20 por ciento inferior al de cualquier modelo de estas características equipado con un motor de combustión convencional. Puede circular en modo eléctrico sin emisiones de dióxido de carbono (CO2) durante unos 2 kilómetros y alcanzar una velocidad máxima en este modo de 70 kilómetros por hora.

Ford Fusion

10. PORSCHE 911 CABRIOLET Este modelo combina las características de un automóvil cupé con las ventajas de contar con una capota de fabricación ligera. Tiene una mayor deportividad y menor peso, lo que deriva en consumos menores y en un mayor confort. La carrocería descapotable del 911 se combina con la versión Carrera, que dispone de un motor de 350 CV, y con la variante Carrera S, que monta una mecánica de gasolina con una potencia de 400 CV.

10 Porsche 911 Cabriolet

11. FORD FUSION Se ofrece en versiones de gasolina, híbrida e híbrida enchufable y adelanta lo que será la próxima generación del Mondeo. Entre las principales novedades del nuevo modelo se encuentran el sistema de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo, así como el asistente activo de aparcamiento o el dispositivo de alerta de ángulo muerto.

12. HONDA ACCORD El prototipo Accord Coupe Concept adelanta las líneas de lo que será la novena generación del Accord, que se lanzará el próximo otoño. Incorporará tres nuevos motores como son una mecánica de gasolina de inyección directa de 2.4 litros y dos propulsores híbridos enchufables.

9 VW Jetta Hybrid

7 Volkswagen E-Bugster

8 Dodge Dart

ENERO 2012

09

REPORTAJE / SALÓN DE DETROIT

Más información en

www.ecomotor.es

13. ACURA NSX CONCEPT A través de la filial norteamericana de Honda (que comercializa sus vehículos bajo el nombre de Acura) nos llega la posible nueva generación del deportivo NSX, un modelo que en Europa tuvo una gran aceptación por su relación calidad-precio en comparación con los deportivos del Viejo Continente. Su comercialización, de llevarse finalmente a cabo, no tendría lugar antes del 2015. Los nuevos cánones mandan y aunque el nuevo NSX también contará con un motor central V6 está vez será ayudado por dos pequeños motores eléctricos para bajar ampliamente de los 5 segundos en los datos de aceleración de 0 a 100 a la vez que el consumo no será disparatado. Aunque Acura no ha dado cifras se cree que la potencia conjunta se elevará hasta los 400 CV aproximadamente, con tracción integral y cambio de doble embrague con levas como importante aderezo.

13 Acura NSX Concept

14. MERCEDES-BENZ E HYBRID Combina un motor diésel de cuatro cilindros con una potencia de 204 CV y un par de 500 Nm, con un motor eléctrico en serie de 20 kW y 250 Nm. De esta forma la potencia total disponible es de 231 CV y el par máximo de 750 Nm. El consumo se sitúa en valores más típicos de un pequeño utilitario con solo 4,2 l/100 km y unas emisiones de 109 gr de CO2 /km en el ciclo mixto. Estos datos de consumo son posibles gracias a tecnología híbrida de última generación que incluye Start-Stop, conducción eléctrica, regeneración de energía en las frenadas y funcionamiento eléctrico en llaneo, lo que le permite al circular por carretera a velocidad constante, en condiciones favorables, una movilidad totalmente eléctrica. La utilización de un sistema híbrido modular con baterías de ión litio permite mantener inalteradas la habitabilidad del habitáculo y la capacidad del maletero, tanto en la berlina como en la versión Estate.

14 Mercedes-Benz E Hybrid

15. SMART FOR-US La marca alemana, dependiente de Mercedes-Benz, nos presentaba en el Salón de Detroit un vistoso prototipo de pequeño coche recreacional con visos de pick-up. Se trata de un coche cien por cien urbano al que se le añade la versatilidad de una superficie abierta de carga en la zona posterior. Ésta mide 90 centímetros y es capaz de albergar (y en su caso, recargar) hasta dos bicicletas eléctricas. La zona de carga se abre gracias a un motor eléctrico y una plataforma que se desplaza hasta 28 centímetros para facilitar la carga de objetos en la misma. Un motor eléctrico con una potencia de 75 CV es el encargado de impulsar al concept car. Este propulsor eléctrico es el mismo que monta la tercera generación del Smart ForTwo Electric Drive. En el caso del prototipo For-Us, se anuncia una velocidad máxima de 120 km/h.

15 Smart for-us

16. TOYOTA PRIUS C Aunque ya conocido en Europa y Asia, era la primera vez que podía verse en Estados Unidos. El nuevo Prius C utiliza el sistema híbrido de Toyota, el Hybrid Synergy Drive. El motor de gasolina de 1,5 litros se combina con uno eléctrico de alto rendimiento. Con esta combinación, el vehículo híbrido tiene un consumo medio de sólo 2,5 l/100 km. Además, según la firma japonesa, ofrece una conducción sencilla y un precio asequible dentro del segmento.Este vehículo compacto de cinco plazas tiene una longitud de 3,99 metros y una altura reducida, con lo que se potencia la aerodinámica del automóvil. Tiene un interior cómodo y un espacioso maletero. Incorpora el sistema multimedia Entune, que permite a los smartphone integrarse con el vehículo y ofrecer las funciones del navegador, entretenimiento y servicios de información. Entune brinda información del tiempo, gasolineras cercanas y almacenes. Pero también ofrece una selección variada de música gracias a su radio totalmente personalizada.

16 Toyota Prius C

17. ACURA RDX CONCEPT Es un prototipo que avanza la segunda generación de un SUV con aspecto de cupé, que llega con importante cambios en todo su conjunto. El crossover tiene una capacidad para cinco pasajeros, con tracción delantera y estará provisto de un motor de gasolina V6, con 3,5 litros y 273 CV, 33 CV más que en el modelo aún actual. Para obtener una mejor economía de combustible, el RDX hace uso de una transmisión automática de seis velocidades.

10 ENERO 2012

17 Acura RDX Concept

A LA ÚLTIMA / LANCIA THEMA

Apuesta por la El resucitar de la marca Lancia pasa por la llegada de nuevos modelos, como el Thema, basados fundamentalmente en la calidad. La berlina alto de gama

T

odos los nuevos automóviles Lancia son la respuesta a los deseos de un cliente elegante, que reconquista el placer de “tener”, pero sin exhibir ni ostentar sus posibilidades económicas; un cliente que sabe integrar valores conceptualmente opuestos como tradición e innovación, racionalidad y emoción, individualismo y sensibilidad social. Es el mundo de la exclusividad, que ya no está ligado a la idea de poseer objetos preciosos y costosos, sino al placer y a la gratificación subjetiva. Para este cliente, la calidad de la nueva Lancia da una paso adelante brindando una nueva experiencia a bordo de sus vehículos, gracias al uso de materiales de alta calidad, al cuidado artesanal de los detalles y a una innovación tecnológica siempre al servicio del conductor y los pasajeros. El Lancia Thema es el primer vehículo emblemático global que reúne lo mejor de los dos mundos, convirtiéndose en el paradigma de la nueva Lancia. Esta berlina de tracción trasera surge gracias a la adquisición de Chrysler-Jeep por parte del grupo italiano Fiat. La marca norteamericana aporta la base del automóvil, el Chrysler 300C, pero es en Italia donde se reconstruye para adaptarlo a los gustos, más exquisitos y tecnológicos, del mercado europeo. Al igual que el primer Thema de 1984, la nueva berlina de gama alta afronta el más difícil de los segmentos, pero también el más prestigioso, con la ambición de brindar una alternativa real. El objetivo no es fácil de alcanzar, si tenemos en cuenta que el target de mercado al que se hace referencia está formado por los clientes más exigentes acostumbrados a tener lo mejor. Sin embargo, existe en esta particular franja una tendencia concreta hacia una exclusividad más personal. Aflora, insistente, la demanda de una tecnología menos fría que la hasta ahora ofrecida, la exigencia de más calor, mayor artesanía, mayor temperamento. Y aquí es donde entra Lancia Thema, el vehículo emblemático global que reúne dimensiones, confort y presen-

12 ENERO 2012

Más información en

www.ecomotor.es

calidad Thema, fruto de la asociación con Chrysler, que ahora llega a nuestro país con un precio de entrada de 39.800 euros, es un claro ejemplo de lo que decimos. Ficha técnica Motores: De 6 cilindros en V Combustibles: Gasolina y diesel Potencias: Desde 190 CV Dimensiones: 5.066 x 1.902 x 1.468 mm Batalla: 3.052 mm Capacidad maletero: 462 litros Velocidad máxina: Desde 230 km/h Consumo medio: Desde 7,1 l/100 km CO2: Desde 185 gr/km Tracción: Trasera cia en carretera, características típicamente americanas, con el cuidado artesanal made in Italy, el silencio enguantado de los grandes Lancia y la calidad de materiales y tejidos que visten con elegancia la tecnología más avanzada al servicio del confort y la seguridad. Son estas las peculiaridades que convierten a la nueva berlina de prestigio Lancia en algo especial, un producto que en su uso diario transforma el concepto de simple “medio de transporte” en una emocionante experiencia de viaje, porque un “gran viaje” no sólo está hecho de partir y llegar, sino que es una sucesión de emociones y descubrimientos en el tiempo. Comercializado en Italia desde el pasado mes de octubre, el Lancia Thema llega ahora a nuestro país y está disponible en tres equipamientos, Gold, Platinum y Executive y tres motorizaciones: un propulsor de gasolina 3.6 L V6 de 286 CV con cambio automático de 8 velocidades y dos diésel de 3.0 L, V6, de 190 CV y 239 CV, ambos dotados de cambio automático de 5 velocidades. Con el nuevo buque insignia, la marca interpreta el tema de la gran berlina de prestigio según sus cromosomas, que son la producción artesanal típicamente italiana, capaz de utilizar materiales de alta calidad no sólo en función de su aspecto exterior, sino también de las reacciones sensoriales que saben transmitir.

ENERO 2012

13

A LA ÚLTIMA / PORSCHE BOXSTER

Más información en

www.ecomotor.es

A mucho mejor precio Porsche lanzará el próximo 14 de abril en el mercado español la nueva generación de su modelo biplaza Boxster, que cuenta con motor central,y que ha experimentado grandes cambios en comparación con su predecesor.

N

unca antes en la historia del Porsche Boxster se produjeron cambios tan significativos en una generación. Este biplaza descapotable se comercializará con una carrocería completamente nueva y un chasis renovado. Con un peso bastante más reducido, una mayor distancia entre ejes, una vía aumentada y unas llantas mejoradas, este deportivo con motor central supera las cualidades dinámicas de su antecesor. La nueva dirección electromecánica refuerza aún más esos atributos. El nuevo Boxster consigue unas prestaciones superiores y, además, es un 15 por ciento más eficiente en consumo. Dependiendo de la versión, puede llegar a gastar menos de ocho litros de gasolina por cada 100 kilómetros recorridos. Cambia de forma sustancial en su estilo, con unos voladizos más cortos, un parabrisas significativamente desplazado hacia delante, una silueta más plana y unas aristas más prominen-

14 ENERO 2012

Ficha técnica Motores: Bóxer, de 6 cilindros Combustibles: Gasolina Potencias: Desde 265 CV Dimensiones: 4.370 x 1.801 x 1.282 mm Batalla: 2.475 mm Capacidad maleteros (2): 280 litros Tracción: Trasera Consumo medio: Desde 7,7 l/100 km Cambio: Manual, de 6 vel. / Aut,. de 7 vel. Precio: Desde 52.879 euros

tes. Los ocupantes están protegidos por una capota eléctrica completamente rediseñada, que ahora tiene un compartimento donde queda recogida. El interior ofrece un espacio mayor a los ocupantes y refleja el nuevo estilo de Porsche, en el que destaca la inclinada consola central, estrenada en el Carrera GT. La nueva generación debutará con las variantes Boxster y Boxster S. Ambas, propulsadas por motores bóxer de seis cilindros e inyección directa. El nuevo motor para la versión básica es un 2.7 litros que desarrolla 265 CV, diez más que su antecesor, que tenía una cilindrada superior. El Boxster S ahora llega a los 315 CV, cinco más que antes. Ambos modelos van equipados de serie con una caja de cambios manual de seis velocidades, pero también pueden pedirse con la opción de la transmisión automatizada de doble embrague y siete marchas. En el Boxster, el precio para el mercado español será de 52.879 euros y el Boxster S parte de 67.135 euros y 67.640 euros con el cambio PDK.

A LA ÚLTIMA / HYUNDAI I40

Más información en

www.ecomotor.es

La clave del éxito Hyundai ha lanzado en el mercado español la versión sedán de su berlina i40, que es el primer modelo diseñado y desarrollado por la empresa exclusivamente para el mercado europeo.

E

ste automóvil, que se producirá en Corea del Sur, disfruta de un diseño renovado, acorde con los gustos de los gustos de los consumidores europeos. En la parte exterior cuenta con unas líneas dinámicas y con una parrilla hexagonal, que es la nueva cara de la firma. En la parte interior, los ingenieros de la corporación asiática han trabajado en la mejora de los materiales y de la calidad percibida y han buscado

aumentar el espacio interior. Este coche dispone de una maletero con una capacidad de 505 litros. El equipamiento de este vehículo tiene cuatro niveles y entre los elementos más destacados se encuentran el freno de mano eléctrico, la luz de giro, así como el sistema Star and Go, los sensores de lluvia, aparcamiento y luces, la alerta de cambio de carril, los faros adaptativos o el control de arranque en pendiente, entre otros. La variante sedán del i40 dispone

de dos motorizaciones diferentes. Este coche tiene un propulsor de gasolina GDi de 135 caballos y otro diésel de 1.6 litros CRDi que desarrolla dos potencias diferentes (115 y 136 caballos). Los precios del vehículo en el mercado español oscilan entre los 21.190 euros de la versión GDi de 135 caballos en el acabado City y los 33.190 euros del i40 de 1.7 litros CRDi GLS de 136 caballos en el acabado Style con cambio automático y navegador. Por otro lado, la firma automovilísti-

ca coreana tiene el objetivo de comercializar alrededor de 32.000 vehículos en el mercado español durante el presente ejercicio, lo que supondrá un aumento de más del 13 por ciento en comparación con las cifras contabilizadas en 2011. Para lograr este incremento comercial en el mercado español, la empresa lanzará diferentes modelos durante 2012 entre los que se encuentran, además del i40 sedán, el i30, el i20, el Veloster turbo, el i30 CW y el nuevo SantaFe. La marca, que matriculó 28.257 unidades en España en 2011 (-5,1 por ciento), señaló que el volumen de ventas estimado para el presente año permitirá a la empresa hacerse con una cuota de mercado del 4 por ciento, lo que supone casi 0,4 puntos porcentuales más que en el año pasado y representa una cifra superior a la penetración de la marca en Europa, que registró un volumen de 4,05 millones de unidades en todo el mundo durante 2011.

ENERO 2012

15

A LA ÚLTIMA / VOLKSWAGEN CC

Más información en

www.ecomotor.es

Ya no soy un Passat El nuevo CC del fabricante alemán Volkswagen se presenta con nueva cara, nombre y mejoras en cuanto a equipamiento y prestaciones, a un precio que oscila entre los 33.530 euros y los 39.180 euros. Por María López

N

ació en 2008 y se le llamó Passat CC. Pasados cuatro años y más de 320.000 unidades matriculadas en todo el mundo, ha madurado. Ahora Volkswagen ofrece un cupé de cuatro puertas y cuatro plazas de serie, que guarda cierto parecido con el tope de la gama, el Phaeton. Durante la presentación hemos tenido la oportunidad de conducir la versión con motor diésel TDI 2.0 de 140 CV y cambio DSG de 6 velocidades, así como la más potente de todas, el V6 de 3,6 litros y 300 CV y al igual, que el primero, con cambio automático. Esta nueva generación ha cambiado su estética. Un nuevo frontal, con una parrilla y grupos ópticos rediseñados, le confiere una personalidad deportiva y elegante. En líneas generales, lo que se ha hecho con esta versión del Passat ha sido lo mismo que ya se ha hecho en las demás del mercado: darle una estética similar. El equipamiento básico ha sido ampliado, mejorado y actualizado, todo ello por un precio algo inferior al modelo que estará a la venta hasta que llegue

a los concesionarios, hasta principios de febrero. El puesto de conducción óptimo se consigue sin esfuerzos gracias a las opciones de reglaje. El volante, aunque un poco grande para nuestro gusto, es multifunción, práctico y transmite con inmediatez las órdenes de dirección. Un simple vistazo al habitáculo habla de calidad. En Volkswagen son tradicionales en cuanto a configuración y diseño de los interruptores que sitúan en la consola central, poco han arriesgado en este

Ficha técnica Motores: De 4 cilindros en L y V6 Combustibles: Gasolina y diesel Potencias: Desde 140 CV Dimensiones: 4.802 x 1.855 x 1.417 mm Batalla: 2.711 mm Capacidad maletero: 532 litros Velocidad máxina: Desde 214 km/h Consumo medio: Desde 4,7 l/100 km CO2: Desde 125 gr/km Precio: Desde 33.530 euros

aspecto. Sin necesidad de fijarnos en el logotipo del fabricante, sabemos que estamos en el interior de un Volkswagen. El comportamiento dinámico de ambas unidades probadas es más que correcto. A pesar de los más de 2.000 euros que hay que desembolsar para optar por el cambio automático DSG, su instalación es muy recomendable por varios motivos: mejora las cifras de consumo, acentúa sus virtudes deportivas cuando se le requieren y proporciona comodidad a la hora de conducir. Se notan los avances realizados en cuanto a mejora acústica, el ruido ha sido reducido para mejorar el confort de sus ocupantes. Otro de los aspectos en el que encontramos el mayor número de mejoras es en cuanto a los sistemas de seguridad instalados o que se pueden adquirir como opción. Aún necesita de alguien que lo conduzca pero gracias a los nuevos adelantos tecnológicos como el asistente de cambio de carril avanzado, el de frenada de emergencia o el de luces adaptativas, el nuevo Volkswagen CC tiene capacidad para reducir los riesgos de colisión o accidente gracias a sus innumerables ojos, radares y sensores.

Entre las muchas mejoras que ha recibido el VW CC (ya sin el apellido Passat) destaca un nuevo y sofisticado sistema de iluminación.

16 ENERO 2012

A LA ÚLTIMA / PEUGEOT 208

Mejorando lo presente Peugeot lanzará durante la segunda quincena del mes de abril su nuevo 208, que contará con una edición especial limitada a 650 unidades, denominada Ice Velvet.

E

l objetivo inicial del proyecto del 208 era obtener un gran rendimiento de la arquitectura y lograr, de esta manera, un vehículo compacto, ligero y aerodinámico. Así, el nuevo modelo tiene un peso 107 kilogramos inferior al del 207. El voladizo delantero reducido (- 6 cm en rela-

ción al 207) y el voladizo trasero más corto (- 1 cm) tienen como primeros beneficios unas mejores proporciones de diseño, más agilidad y más movilidad en el ámbito urbano (en las maniobras de aparcamiento, por ejemplo…) pero además, son clave para rebajar el peso del coche. En cuanto al diseño exterior, el Peugeot 208 cuenta con una nueva parte delantera, que desvela

Más información en

www.ecomotor.es

Ficha técnica Motores: De 3 y 4 cilindros Combustibles: Gasolina y diesel Potencias: Desde 68 CV Dimensiones: 3.962 x 1.739 x 1.460 mm Batalla: 2.538 mm Capacidad maletero: 285 litros Velocidad máxina: Desde 163 km/h Consumo medio: Desde 3,8 l/100 km CO2: Desde 98 gr/km Precio: Desde 11.650 euros

el nuevo “rostro” de la marca del león, gracias a los diodos LED y a la guía luminosa (en función de las versiones). Como ya sucediera también con la generación anterior, este modelo dispondrá de dos carrocerías bien diferenciadas en su estética, de tres y de cinco puertas. Entre el equipamiento de este nuevo vehículo de la corporación gala se encuentra la pantalla táctil de siete pulgadas (a partir del segundo escalón de acabado), así como el ESP de serie en toda la gama con control de tracción, de estabilidad, asistencia de frenado de emergencia y repartidor electrónico de la frenada. También cuenta con la función Park Assist. La gama de motorizaciones de este automóvil estará formada por tres motorizaciones diésel y cinco mecánicas de gasolina. Las versiones diésel son de 68 (en versiones HDi y e-HDi), 92 y 115 caballos, mientras que las de gasolina son cuatro VTi de 68, 82, 95 y 120 caballos y una THP de 156 caballos. Los precios del nuevo 208 en el mercado español varían entre los 11.650 euros de la variante de gasolina de 68 caballos de tres puertas en el acabado Acces y los 22.500 euros de la edición especial 208 Velvet Ice con la motorización e-HDi de 115 caballos. No se comercializa inicialmente la variante gasolina de 156 CV.

ENERO 2012

17

ESCAPADA / CON LEXUS CT200H

M

adrid como una de las capitales mundiales más visitadas por los turistas, no tarda mucho en importar las tendencias de ocio de otros lugares, adaptándolas, en la mayoría de los casos, a las costumbres y tradiciones de sus habitantes. Hoy en día ser “cool” es tomarse la vida con calma pero viviéndola, disfrutar de la compañía de los amigos, de cada momento, darle forma al cuerpo y al espíritu, tener conciencia ecológica…

De vez en cuando es bueno hacer una escapada de nuestros quehaceres diarios y tomarnos “el día libre”. Desde aquí les proponemos unas ideas para pasar una jornada “cool” en Madrid. La agenda del día comienza con un desayuno completo y saludable: tostadas con tomate, zumo de frutas y lácteos. Suficiente para afrontar la mañana. Hay que salir de casa con ropa cómoda, informal pero cuidando cada detalle. Lo que los entendidos llaman “casual wear”, no ser olviden de una mochila con lo imprescindible para realizar alguna actividad depor-

tiva y ropa adecuada para cuando llegue la noche. A bordo de un Lexus CT200h nos sumergimos en el caótico tráfico de la urbe para dirigirnos a nuestro primer destino. Optar por este vehículo nos hace sentirnos como alumnos aventajados en esto de ser “cool” ya que ahorraremos en consumo de combustible, usaremos la batería para movernos con unas emisiones contaminantes cero y disfrutaremos de un habitáculo “premium”. Una hora de deporte mejorará su tono muscular. Elija el que más le guste: golf, paddle o cualquiera que termine en “inning” de esos que están tan

Un paseo por el Madrid más ‘cool’ La traducción literal de la palabra inglesa “cool” es fresco. Pero cuando hablamos de “ser cool”, su significado se transforma en una idea abstracta dándole un aire innovador, moderno y relajante sobre aquel o aquello que recae este adjetivo. Por María López

18 ENERO 2012

Más información en

www.ecomotor.es

de moda y se adaptan a las necesidades y capacidad del que lo practica. Ha llegado el momento de las compras, en un día de asueto como hoy, no puede faltar el placer de darse algún capricho material. Nos sumergimos en el barrio de Chueca y sus aledaños, lejos de los grandes e impersonales centros comerciales, donde encontraremos pequeños comercios con ropa y complementos “diferentes” que le darán ese toque de exclusividad. Tras el recorrido por esos escaparates repletos de moda

alternativa a buen precio. Mirando el reloj nos damos cuenta de que ha llegado la hora de comer. Estamos en Madrid y vamos a disfrutar de uno de sus platos más típicos aunque algo diferente a lo acostumbrado, el Cocido. El Lexus CT200h nos lleva hasta un restaurante a las afueras, por la carretera de Colmenar Viejo encontraremos el Mesón de Fuencarral. Aquí garantizan que todos sus ingredientes proceden de cultivo y ganadería ecológica. Una exquisitez de puchero con sabores

que la industria nos había hecho olvidar. Con el estómago satisfecho la tradicional siesta la transformaremos en un momento de relax. Tenemos cita en un balneario urbano. Primero un masaje oriental por todo el cuerpo al que le sigue un tratamiento corporal cuya base es algún elemento cogido de la naturaleza. La carta de opciones es muy amplia. En frío o caliente, cualquier piedra o planta parece tener propiedades mágicas en nuestro cuerpo. Más relajados, rejuvenecidos, elásticos y cambiados de atuendo salimos del “spa”. Tenemos una cita con los amigos. Es la hora del “afterwork” y la pasaremos tomando un ligero “branch” en uno de los locales de moda situado en el emblemático Paseo de la Castellana. Es uno de esos restaurantes donde se sirve algo de picar a cualquier hora. Por la noche la ciudad se llena de luz, la Gran Vía y el Madrid de los Austrias cuenta con una gran oferta donde se mezclan la cultura y el ocio. Musicales, obras de teatro o ver una película en la gran pantalla son la opción nocturna para continuar con un día “cool”. El broche final lo pondremos visitando el “Ene”. Un local con decoración de vanguardia y ambiente relajado situado en la Cava Baja, donde se puede degustar uno de los mejores Gin Tonic de la ciudad.

ENERO 2012

19

MOTOS / HUSQVARNA CONCEPT STRADA

J

La Concept Strada está diseñada para ser agresiva y divertida en su manejo.

usto al rebufo de la Nuda 900 R, que salió a la venta el pasado mes de noviembre, Husqvarna Motorcycles presentó la Concept Strada ese mismo mes en el Salón de la Moto de París. Al igual que la Nuda, la Concept Strada irá dirigida a los jóvenes motoristas de carretera que apreciarán su estilo agresivo, lo divertido que es montarla y sus excelentes maneras en carretera. Con poco peso, un resuelto motor monocilíndrico de 650 cc, la Concept Strada está diseñada para sentir emociones fuertes. El punto de partida de la Concept Strada es su motor de 650 cc, originariamente desarrollado por BMW para su omnipresente Serie F y cuya encarnación más reciente se usa actualmente como propulsor de la nueva G 650 GS. Los ingenieros de Husqvarna han dado un nuevo hálito a este motor, proporcionándole una mejora de potencia que ha dado como resultado una máquina de gran temperamento. Esta mezcla de estilo Husqvarna e ingeniería avanzada BMW ya está en una fase avanzada de planificación y su producción es inminente. La Strada será puesta a la venta en 2012. Como la Nuda y la Concept Moab, que fue presentada en la reciente feria EICMA de Milán, la Concept Strada evidencia aún más el compromiso de la compañía por expandir su gama de modelos, proporcionando una nueva serie de motocicletas de carretera a los seguidores de la legendaria marca italiana. Pese a su motor BMW ha sido desarrollada por Husqvarna, lo que la convierte en una motocicleta ideal para conducir por ciudad. Su sencilla conducción, un motor lleno de brío y una ergonomía muy intuitiva se combinan para hacerla atractiva tanto a los conductores y conductoras jóvenes como a los jóvenes de espíritu que busquen una motocicleta especial para un uso cotidiano. Cuando salga a la venta en 2012, la Concept Strada vendrá acompañada de una amplia gama de accesorios que permitirá cubrir gran variedad de opciones.

La Concept Strada monta un motor de 650 cc originariamente desarrollado por BMW.

Una nueva fiera 20 ENERO 2012

TIENDA CORRER DESDE SAN FRANCISCO HASTA NYC Need for Speed The Run, la última entrega de la famosa saga de conducción de Electronic Arts, ya está disponible para Xbox 360, PlayStation 3, PC, Wii y Nintendo 3DS. CPV.

EL ‘CAVALLINO’ PROTEGE TU IPAD Funda de Ipad, inspirada en los modelos del Gran Turismo, con los colores de los hilos utilizados en el interior de los coches y con la reproducción en metal del cavallino rampante. 77 euros.

PARA LOS DUEÑOS DE LA Z900 En 1972 Kawasaki lanzó la Z 900, también llamada Z1. Ahora la casa alemana celebra el 40 aniversario de estas bicis únicas con estas bonitascamisetas. 20 euros.

UN BAUL A JUEGO CON TU ‘SCOOTER’ Otro complemento para el ‘scooter’ LML Star son los baúles. Las cubiertas son de los mismos colores que la Star y permiten combinar el baúl con el color de la moto. Desde 125 euros.

TECNOLOGÍA PARA AVIONES EN LOS COCHES

MANTENER EL ORDEN CON ELEGANCIA

La Car Angel BBX1 es una caja negra para vehículos que integra cámara de vídeo y tacógrafo digital con GPS, que además tiene compatibilidad con Google Maps. 349 euros

Esta caja para guardar relojes ha sido trabajada con el mismo mimo que los habitáculos que hacen de los coches Bentley un lugar realmente lujoso para estar. CPV.

ACCESORIOS PARA EL OCIO EN LOS LANCIA Tras su llegada al mercado europeo, Lancia ya ha presentado la línea de accesorios que acompañarán a estos nuevos modelos en los concesionarios, como este portaesquís. CPV.

22 ENERO 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.