ENLACES DE DATOS PLIEGO DE BASE Y CONDICIONES PARTICULARES

LICITACIÓN PÚBLICA N° 04 / 2013 - ENLACES DE DATOS PLIEGO DE BASE Y CONDICIONES PARTICULARES Articulo 1º) Objeto de la Licitación: La presente Lici

0 downloads 81 Views 1MB Size

Recommend Stories


PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Pliego de Condiciones Particulares 71/2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: UNIVERSIDAD N

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Pliego de Condiciones Particulares 161/2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: UNIVERSIDAD

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Pliego de Condiciones Particulares 22/2015 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: UNIVERSIDAD N

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES
Pliego de Condiciones Particulares 17/2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES Organismo Contratante: UNIVERSIDAD N

Story Transcript

LICITACIÓN PÚBLICA N°

04 / 2013

- ENLACES DE DATOS

PLIEGO DE BASE Y CONDICIONES PARTICULARES Articulo 1º) Objeto de la Licitación: La presente Licitación tiene como objeto la provisión, instalación, prueba, puesta en servicio y mantenimiento de un sistema integrado de comunicaciones de una red informática a partir de las definiciones técnicas y funcionales de la Red proyectada, descriptas en este Pliego. Por lo tanto se convoca a concursar “Proyectos para la provisión de la opción más adecuada de interconexión para transporte de datos voz y video y acceso a internet”, a los efectos de proveer de un Sistema Integrado de enlaces entre Rectorado, Campus Universitarios de la Ciudad de Corrientes y Resistencia, Centros Regionales Universitarios (CRU), los distintos puntos que comprenden la Red Informática Integral (RII) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y la conexión de acceso a Internet para los usuarios de la RII”, para el que podrán ofrecerse distintas opciones, topologías y tecnologías, teniendo en cuenta las consideraciones expuestas en las Especificaciones Técnicas y sus Anexos. Las ofertas deberán ser presentadas en dos (2) sobres separados. En el sobre Nro. Uno (1) se incluirán los Proyectos a concursar, y en el sobre Nro. Dos (2) las Ofertas Económicas. Para todos los casos, los oferentes podrán presentar más de una alternativa en su oferta, las que deberán ser incluidas dentro del sobre Nro. 1 o Nro. 2 (según corresponda) estando dentro de éstos, claramente identificadas en carpetas separadas (por ejemplo: “oferta básica”, “oferta alternativa Nro. 1”, etc.). La evaluación de cada proyecto se efectuará sobre la base de las Especificaciones Técnicas, de las Condiciones Particulares Complementarias y de acuerdo con los objetivos de la licitación expresados en las Especificaciones Técnicas y sus anexos. Solo se abrirán los sobres de las ofertas económicas de aquellos Proyectos que cumplan con los requisitos establecidos en las Especificaciones Técnicas y que obtengan un valor igual o superior al 60% en cada tabla del lote, tal lo previsto en las planillas de Evaluación Técnica de los Anexo IV, V, VI, VII, VIII y IX de este pliego y haber calificado como proveedor aceptable por parte de la UNNE de acuerdo con las Condiciones Particulares y Condiciones Particulares Complementarias. La información presentada por los oferentes en las tablas de los referidos anexos se considerará como una declaración jurada de los mismos Para la evaluación final de la Oferta se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: técnicos, empresariales, económicos, financieros y operativos del proyecto todo ello en concordancia con lo previsto en el art. 24 párrafo 4,5 y 6 del presente Pliego. Artículo 2) Disponibilidad del pliego. El presente pliego y los demás documentos de la Licitación estarán a disposición de los interesados, quienes podrán consultarlos en los lugares que se indiquen en la convocatoria y adquirirlos en las condiciones que en ella se fijen. Artículo 3”) Adquisición de Pliego de Licitación: los pliegos podrán ser adquiridos en oficinas de la Dirección de Contrataciones de la UNNE, sito en calle 25 de Mayo 868 de la Ciudad de Corrientes. Artículo 4°) Consultas, aclaraciones y respuestas a consultas. Los interesados podrán formular consultas por escrito hasta siete (7) días hábiles antes de la apertura de las ofertas, en la Secretaría General de Planeamiento de la Universidad Nacional del Nordeste, sito en calle 25 de mayo Nº 868 de la ciudad de Corrientes, en el horario de 08:00 a 12:00 horas.

Las mismas serán contestadas por el Comitente, por medio de la publicación en la página Web de la UNNE, hasta 72 (setenta y dos) horas antes del referido acto. Artículo 5°) Conocimiento de los lugares. A los fines de la exacta apreciación de las características de las instalaciones, del equipamiento de red de la UNNE, de los trabajos, sus dificultades y sus costos, el oferente deberá realizar una visita a todos los lugares de emplazamiento de los trabajos previo a la presentación de la oferta. Esta visita es de carácter obligatoria y por ello se extenderá el correspondiente “Certificado de Visita” el que deberá ser presentado junto con la oferta, la fecha y horario de la visita será informado mediante correo electrónico institucional el tercer día hábil a contar desde la fecha de finalización de compra de pliego. La Universidad Nacional del Nordeste facilitará la visita e inspección de modo tal que la adjudicataria no podrá alegar posteriormente ignorancia y/o imprevisiones en las condiciones en que se efectuarán las correspondientes instalaciones. Todas las acometidas a los edificios de la UNNE, tanto aéreas como las subterráneas se ejecutarán en los lugares que expresamente autorice la Secretaría General de Planeamiento de la UNNE. Artículo 6°) Utilización de tecnología existente. El oferente podrá presentar proyectos que contemplen la utilización de los recursos tecnológicos de la Universidad: tendidos de fibra óptica, dispositivos routers y switches Ethernet L3 que son propiedad de la Universidad y que actualmente se encuentran afectados al servicio de la Red Informática Integral. Para su cumplimiento, en art. 5 se determinan las características de la visita a las instalaciones de la UNNE. Artículo 7º) Las propuestas se presentarán conforme a los requisitos establecidos en el Decreto Nº 1.023/01 y en el Decreto reglamentario Nº 893/12 de aplicación en el ámbito de la Universidad por Resolución N° 847/12 - Consejo Superior, por duplicado, en sobre cerrado, con la leyenda: “UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE – LICITACIÓN PÚBLICA Nº 04/2013 APERTURA: DIA 07 MES 08 AÑO 2013 HORA: 10:00 DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES – 25 DE MAYO 868 (3400) CORRIENTES (Provincia de Corrientes).” Artículo 8º) Si el día señalado para la apertura de las ofertas deviniera día inhábil, el acto se realizará bajo las mismas condiciones, en el mismo lugar y a la misma hora del primer día hábil siguiente. Artículo 9º) Las presentaciones serán recibidas hasta la hora fijada para la apertura de ofertas sin excepción alguna. Una vez iniciado el acto de apertura de ofertas, no se admitirán: 1) modificaciones, agregado y/o alteraciones a las ya presentadas; 2) la presentación de nuevas propuestas. Articulo 10°) Presentación de la documentación. Toda la documentación de la oferta deberá presentarse en un Sobre (o paquete) cerrado en forma que no pueda abrirse sin ser violado, en cuya parte exterior y en forma clara, se indicará la leyenda: “ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE – LICITACIÓN PÚBLICA Nº 04/2013 APERTURA: DIA 07 MES 08 AÑO 2013 HORA: 10:00 DIRECCIÓN DE CONTRATACIONES – 25 DE MAYO 868 (3400) CORRIENTES (Provincia de Corrientes)”. Dicho Sobre (o paquete) contendrá en su interior los Sobres Nº 1 y Nº 2 cerrados en igual forma. Toda la documentación presentada en la Licitación tendrá carácter de declaración jurada y cualquier omisión y/o falsedad que se comprobare podrá importar, el rechazo de la Oferta. . Artículo 11°) Sobre Nº 1. Deberá titularse “Documentación, Antecedentes y Propuesta Técnica”, con indicación del Organismo Licitante, Número de Licitación, Fecha y Hora de apertura. En el sobre N° 1 se presentará la oferta técnica en forma completa y detallada, con el plan de trabajos por tareas y deberá contener la oferta perfectamente identificada, con toda la documentación del proyecto, de ingeniería de hardware y software, topología de red

propuesta/s alternativas en caso de corresponder, y toda la documentación que permita ameritar sus bondades. La oferta presentada en el referido sobre deberá estar dividida en tres (3) secciones: a) Sección 1) Antecedentes Institucionales b) Sección 2) Antecedentes Empresariales y Técnicos El oferente deberá acreditar disponibilidad y capacidad de recursos para dar servicio requerido en pliego, experiencia técnica y empresarial.  Actividad de la Empresa  Trabajos similares al objeto de este llamado  Organización t Recursos Humanos c) Sección 3) Propuesta Técnica: deberá cumplir las condiciones detalladas en el pliego de especificaciones técnicas que forma parte de esta licitación y deberá ser presentada en tres secciones en idéntico volúmenes o carpetas  Resumen ejecutivo de la propuesta técnica  Explicación detallada de la propuesta técnica  Plan de gerenciamiento para la concreción de la propuesta A demás se deberá incluir la siguiente documentación: 1) Nota constituyendo domicilio especial en la Ciudad de Corrientes y Dirección electrónica en el cual serán validas todas las notificaciones. Asimismo deberá declarar que para toda cuestión judicial que se suscite se someterán a los tribunales federales con asiento en la ciudad de Corrientes. 2) El pliego que sirve de base a la licitación y que es puesta a la venta, firmada y sellada en todas sus hojas por los representantes en prueba que es de pleno conocimiento del oferente de todas y cada unas de las clausulas, lo que implica además la total aceptación de las mismas. 3) El recibo original de compra del pliego de la licitación. 4) Garantía de Oferta por un importe igual al cinco por ciento (5%) del valor total de la oferta, conforme al Art. 16 de las Condiciones Particulares del presente pliego, suscripto por el representante. 5) Cuando se presenten ofertas de sociedades anónimas o cooperativas, de deberá adjuntar : original o copia certificada por escribano público del Estatuto Social debidamente inscripto en el registro de Personas Jurídicas, Acta de Asamblea designando el Directorio, Acta de la reunión del Directorio con la asignación de los cargos y Acta del Directorio autorizando la presentación de la oferta. Si fuere de extraña jurisdicción, la copia certificada deberá estar legalizada por el Colegio de Escribano Público respectivo. 6) En el caso de otras sociedades comerciales, estas deberán adjuntar copia del Contrato Social debidamente inscripto en el Registro de Personas Jurídicas, y si correspondiese, el poder general o especial que faculta al representante a presentarse a licitación. 7) Las sociedades deberán tener un objeto social específico o vinculado a la presente licitación y un plazo de duración restante que como mínimo sea superior un (1) año al vencimiento de las obligaciones contractuales emergentes de la misma. 8) Si la oferta la realizara una firma, integrando o subcontratando en su proyecto otras empresas y / o consultores que realizarán partes de los trabajos o proveerán parte de los bienes y servicios, se deberá presentar la respectiva documentación que acredite que se encuentra regularmente constituida conforme a la ley, sin perjuicio que la firma oferente será siendo legalmente responsable. 9) En el caso de una presentación por un conjunto de sociedades o empresas como consorcio o Unión Transitoria de Empresas, estas deberán acreditar las exigencias señaladas en relación a cada uno de sus componentes o integrantes así como el carácter de sus respectivas responsabilidades. Se indicará en forma clara y precisa si el consorcio formado tiene carácter permanente o si se ha constituido únicamente a los efectos de la presentación de la propuesta.

10) Si el consorcio tuviere carácter permanente, deberá acompañarse la documentación estipuladas para las personas jurídicas o sociedades en general, pero si tuviese carácter accidental deberá acompañar, además de los estatutos y documentación legal de cada una de las personas jurídicas que lo integran, las actas y poderes que autoricen la formación de la asociación o consorcio la presentación de la propuesta y la ineludible responsabilidad mancomunada y solidaria frente a la UNNE. 11) La certificación de inspección, a las instalaciones de la Red de la Universidad Nacional del Nordeste, a que refiere el ítems 15 del presente pliego de Bases y Condiciones Particulares Complementaria. 12) Certificado Fiscal para contratar vigente, expedido por la AFIP con las formalidades legales del caso. A fin de demostrar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y previsionales, los oferentes deberán ajustar su presentación a lo fijado al respecto por la Resolución General AFIP N° 135/98, o a la que en el futuro la modifique o sustituya. 13) Los oferentes que ya hubieren sido habilitados fiscalmente para contratar mediante certificados que aún se encontraren vigentes, presentaran la fotocopia de la pagina del Boletín Oficial de la Nación en la cual se publicó el certificado respectivo (art. 6 de la Resolución General AFIP-DGI N° 135/98). 14) La acreditación de afiliación del personal afectado al proceso licitatorio, a una ASEGURADORA DE RIESGO DE TRABAJO (ART). 15) Declaración Jurada que no se encuentra en mora con ningún organismo o Empresa del Estado Nacional o Provincial. 16) Descripción de la organización de la empresa o de todas en caso de integración asociación o UTE (Unión Transitoria de Empresas) y su personal directivo clave señalando la experiencia específica durante trabajos similares al objeto de la licitación, ejecutados en los últimos tres (3) años. La información que suministre sobre cada uno de dichos trabajos deberá incluir, entre otros, los perfiles del personal empleado, la duración, el monto del contrato y el grado de participación de cada empresa. 17) Descripción del método y la forma que el oferente propone aplicar para la ejecución de las tareas. 18) Deberá designarse un Director Técnico del proyecto, el que firmará todas las hojas del presente Pliego junto al representante legal, como reconocimiento y aceptación del mismo. Se anexará un Curriculum Vitae (CV) del personal profesional y técnico a ser asignado a la dirección del proyecto. En el caso de subcontrataciones, la firma deberá incorporar los CVs correspondientes, se acompañara una nota de aceptación de cada profesional propuesto para formar parte del equipo de trabajo. 19) Estados contables de los últimos tres (3) ejercicios con dictamen del Contador Público debidamente intervenido por el Consejo Profesional de Ciencia Económica competente. La fecha de cierre del último estado contable no podrá tener una antigüedad mayor de doce (12) meses respecto del mes de apertura del llamado. 20) En el caso que el oferente integre o subcontrate a otras firmas, las integradas acompañaran similar documentación técnica y de antecedentes legales, económicos y técnicos que la de dicho oferente. Asimismo, las firmas integradas deben presentar una Carta de Intención aceptando la participación en el proyecto certificada por Escribano Público, y si este fuere de extraña jurisdicción, legalizada por el Colegio de Escribano Público respectivo. En este caso, el oferente no queda liberado de cumplir con las condiciones económicas y técnicas mínimas exigidas en el pliego. 21) Toda otra documentación y/o información solicitada en el presente pliego que no esté incluida en el sobre N° 2 deberá incluirse en el Sobre N° 1. Artículo 12) Sobre Nº 2. Deberá titularse “Oferta Económica” con indicación del Organismo Licitante, Número de Licitación, Fecha y Hora de apertura. Se deberá incluir la siguiente documentación:

1) La oferta económica, según lo establecido anteriormente en el ítem Contenido de la Documentación, deberá ser presentada en el formulario destinado a tal efecto que se acompaña como anexo VII. 2) El listado de ítems valorizado unitariamente, con el total para la cantidad y el total general, debidamente relacionados con el sobre Nº1. 3) La documentación contenida en el Sobre N° 2 deberá estar firmada en todas sus hojas, por el oferente o su apoderado. 4) La oferta económica deberá ser expresada en PESOS y bajo la modalidad “llave en mano.” Artículo 13) Condiciones técnicas y operativas de las Empresas. Sólo serán aceptadas las ofertas de aquellas empresas que reúnan los siguientes requisitos: 1) Los oferentes deberán estar autorizados por la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) para operar servicios de telecomunicaciones en régimen de competencia y tener homologada la tecnología de comunicaciones ofertada, adjuntando constancia autenticada de dicha autorización a su presentación. 2) La UNNE tomará en cuenta en la calificación el hecho que el oferente tenga: a) Instalaciones similares a las solicitadas. b) Soporte técnico en la Ciudad de Corrientes y Resistencia, las 24 horas del día todos los días del año para los servicios ofrecidos. 3) Deberá designar un representante técnico e informar de ello a la Universidad Nacional del Nordeste una vez firmado el contrato de servicio, con acreditada experiencia en el tipo de servicio a ofrecer y que sea personal estable de la empresa contratista. Dicho representante deberá residir en Corrientes mientras dure la implementación y puesta en funcionamiento de los servicios y productos licitados. 4) Se desestimarán las ofertas de aquellas firmas que no demuestren haber realizado por lo menos un (1) proyecto, similar a las características técnicas y envergadura de la oferta a juicio de la UNNE. La Universidad se reserva el derecho de desestimar, sin más trámite, oferta correspondiente a los oferentes que no demuestren tener más de tres (3) años de experiencia en el rubro. La firma mandataria de la UTE o consorcio debe cumplir en forma individual, con las condiciones económicas y técnicas mínimas. 5) En caso de cambiar de subcontratista o empresa que forme la UTE y que afecte a las tareas relacionadas con el objeto del presente pliego, el contratista deberá informar, notificar, dar vista del contrato y contar con el consentimiento previo del comitente, bajo pena de rescisión del contrato. 6) El comitente se reserva el derecho de aceptar o rechazar la Unión transitoria de Empresas a efectos de la licitación o la subcontratación de otras firmas, previo y postproceso licitatorio, según criterio de la Universidad, en base a las condiciones técnicas demostradas por las firmas subcontratadas, de acuerdo a la documentación presentada oportunamente. Artículo 14º) Las cotizaciones deberán ser realizadas en pesos, detallado en número y letras y especificar por cada ítem su precio unitario, asimismo el total general de cada propuesta y bajo la modalidad llave en mano. Artículo 15º) Los oferentes deberán presentar con su propuesta las DECLARACIONES JURADAS, conforme lo previsto por el Art. 70 del Decreto 893/12. (Requisitos de la oferta), todo ello en hoja separada. Artículo 16º) La garantía de la oferta será el equivalente al cinco por ciento (5 %) del valor total de la oferta y en caso de cotizar con alternativas, sobre el mayor valor propuesto. Las formas de garantizar son las establecidas en el art. 101 del Decreto N° 893/12, con excepción del pagaré.

Artículo 17º) Al momento de la presentación de la oferta, deberá adjuntarse toda la documentación necesaria para la correcta identificación de la situación fiscal del oferente y su eventual tratamiento en todo trámite posterior. La Universidad es sujeto exento en el IVA, por lo cual sus proveedores deben emitir facturas tipo “B” (sin discriminar el impuesto al valor agregado). Además la Universidad es Agente de Retención de los impuestos nacionales: a las ganancias e IVA e impuestos provinciales: Ingresos Brutos Artículo 18º) La presentación de ofertas sin observaciones al presente Pliego de Condiciones, significará la aceptación lisa y llana de todas las estipulaciones, aún cuando estas cláusulas no se acompañen o no estén firmadas por el oferente o su representante legal. Artículo 19º) En el acto de apertura de ofertas, sólo se admitirán observaciones relativas a dicho trámite, y por parte de firmas participantes, previa acreditación en legal forma de la representación que se invoque. Se labrará un acta en la que constará todo lo actuado, detallándose las propuestas numeradas por orden de apertura. La referida acta será leída y suscrita por los funcionarios actuantes y los asistentes que deseen hacerlo. Artículo 20º) La apertura de las ofertas se efectuará en la dirección, día y hora establecidos en el artículo 2º. Se procederá a la apertura del sobre número 1 y se verificará si contiene la documentación detallada en el artículo 11, sin perjuicio del resto que pudiere resultar de la documentación contractual, pudiéndose rechazar en el acto las ofertas que tengan defectos sustanciales. Concluido el acto de apertura, se procederá a labrar el acta, con indicación del día y hora, número de orden asignado a cada oferta, nombre de los oferentes, monto y forma de la garantía acompañada, las observaciones que se formulen, constancia de reserva del sobre 2. Una copia del sobre número 1 de todas las ofertas quedará a disposición de cada uno de los oferentes, a fin que tomen vista durante el plazo de dos (2) días contados a partir de la fecha de apertura debiendo formular las observaciones pertinentes en un plazo igual. La Universidad deberá realizar las notificaciones de las observaciones que se formulen a los oferentes observados, quienes deberán contestar dentro de los dos (2) días de notificados. Las notificaciones se realizarán conforme los medios previstos por el art. 56 del Decreto N° 893/12, con excepción del inc. h). Asimismo tanto en la formulación de las observaciones como en las respuestas respectivas se deberán acompañar las pruebas pertinentes. La Comisión Evaluadora procederá a la evaluación del sobre número 1, conforme a los parámetros previstos en el art. 151 del Decreto N°893/12, pudiendo los oferentes impugnar la pre-calificación dentro de los dos (2) días de notificado la que será resuelta por autoridad competente. Será requisito indispensable para formular impugnaciones la constitución de una garantía correspondiente al 3% del valor total del presupuesto asignado a esta Licitación, que será devuelto dentro de los diez (10) días del dictado del acto administrativo que diera lugar a la impugnación, caso contrario, se procederá a ejecutar la misma. Las formas de garantizar son las establecidas por el art. 101 del Decreto 893/12, con excepción del pagaré. Tanto la resolución de las impugnaciones, si las hubiere, la pre-calificación y el día y hora de la apertura del sobre número 2, deberán ser notificados, por los medios previsto en el presente artículo, a los oferentes cuyas ofertas fueron aceptadas. La apertura del sobre número 2, se efectuará en el día y hora señalada, con la intervención de los funcionarios responsables y la presencia de los oferentes que concurran, rigiendo las previsiones del art. 4, si fuera día inhábil.

En tal acto se abrirán los sobres número 2 correspondientes a los oferentes pre-calificados. En el mismo acto serán rechazadas las ofertas que no cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 12 y 13, sin perjuicio de otras cuestiones que pudieran resultar del presente pliego, debiendo devolver los restantes sobres sin abrir conjuntamente con la garantía ofrecida a los oferentes no pre-calificados. De todo lo actuado deberá labrarse el acta respectiva. Si por alguna razón un oferente pasa a la evaluación de la propuesta económica y luego de un análisis de detallado en su oferta completa se encuentran inconsistencias a lo declarado al completar las tablas correspondientes, la Universidad tienen la facultad de ajustar los valores que hayan sido detectados como tales y revaluar las planillas técnicas. La Comisión Evaluadora tomará en cuenta los parámetros de evaluación contenidos en el pliego para el sobre número 2, debiendo establecerse el orden de mérito de las ofertas y recomendará la adjudicación. (ver Art. 154 Decreto N` 893/12). Artículo 21) Distribución y sobres - Desestimación. Los oferentes deberán tener presente que la totalidad de la documentación contenida en cada uno de los sobres deberá presentarse por duplicado. El original y las copias de las ofertas deberán ser presentadas por escrito y estar firmados en cada página por el/los representante/s facultado/s para obligar legalmente al Oferente, debidamente acreditado. La omisión de los recaudos previstos no será subsanable y será causal de desestimación de la oferta. Asimismo tal documentación deberá estar individualizada por separadores según el orden y detalle de los artículos e incisos correspondientes, debidamente encarpetada y foliada correlativamente en el extremo superior derecho. La presentación de la documentación en condiciones distintas a las descriptas, eximirá a la Comisión Evaluadora de toda responsabilidad por posibles extravíos o faltas de documentos o por interpretaciones erróneas en el análisis de la misma. Se desestimará toda oferta que permita determinar en el sobre Nro. 1, la oferta económica incluida en el Sobre Nº 2. Asimismo en caso de errores u omisiones sobre cuestiones subsanables se regirá por las previsiones del art. 85 del decreto 893/12. Por otra parte se consideraran también como causales de rechazo de la oferta: 1) Que no estuviesen firmadas 2) Que estuviese escrita a lápiz 3) Que sea presentada por persona inhabilitada o suspendida 4) Que no cumpliese con la garantía exigida 5) Que tuviere condicionamiento, raspaduras, enmiendas o clausulas contrarias a la norma vigente. Artículo 22°) En caso de empate de las OFERTAS ECONÓMICAS será tenido en cuenta para la adjudicación los siguientes aspectos:  La Capacidad de Transmisión ofrecida  Características y calidad del soporte técnico ofrecido  Experiencias comprobables en servicios similares a los solicitados Artículo 23º) La pre adjudicación se publicará por un día (1) en el Boletín Oficial de la Nación y página Web de la Universidad. Además se anunciará en la ONC, (Oficina Nacional de Contrataciones) y en el transparente del salón de dependencias administrativas del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste. Asimismo será notificada a todos los

oferentes conforme los medios previstos en el artículo 20 párrafo tercero del presente pliego, dentro del plazo de dos (2) días. Las impugnaciones al Dictamen de Evaluación deberán ser presentadas, debidamente fundadas y previa integración de la garantía regulada en el artículo 100 inc. d) del Decreto N° 893/12, en el plazo perentorio de cinco (5) días hábiles siguientes al de su notificación. Desde la fecha de notificación y hasta el vencimiento del plazo para impugnar, las actuaciones quedarán a disposición de los interesados para su vista en la Dirección de Contrataciones de la UNNE sito en 25 DE MAYO 868 (3400) CORRIENTES (Provincia de Corrientes).Las impugnaciones serán resueltas en el mismo acto que disponga la adjudicación. Artículo 24°) Adjudicación: La provisión y mantenimiento del servicio de conexión licitado se adjudicará al proyecto que a solo juicio de la Universidad Nacional del Nordeste ofrezca la opción más adecuada para el objetivo de la licitación. La modalidad de adjudicación: se hará por lote completo al adjudicatario bajo la modalidad “llave en mano”, es decir, éste asumirá la responsabilidad ante el Comitente por la totalidad de los ítems que conforman el lote adjudicado según lo solicitado en este pliego y de acuerdo con el proyecto presentado. Evaluación: Se utilizará una planilla de evaluación técnica, que se incluye en los anexos, que servirá como punto de corte para la evaluación de parámetros mínimos exigidos en el pliego. Para que una oferta supere esta evaluación, deberá obtener por cada ítem del Lote analizado un valor mayor al 60% de incidencia. Para la evaluación la Universidad Nacional del Nordeste se reserva el derecho de evaluar las demás condiciones técnicas y operativas y las condiciones que considere pertinente sobre las ofertas y las empresas presentadas, en resguardo de los intereses de la UNNE y de los objetivos mencionados en el presente pliego. Serán motivo de evaluación, los siguientes aspectos: antecedentes empresariales, capacidad económica-financiera, antecedentes técnicos, la propuesta técnica presentada, plazo de cumplimiento de la obra y toda otra información que justifique la decisión final sobre el ajuste o no a lo requerido en el pliego. En cuanto a la evaluación de la oferta técnica del sobre N°1 la Comisión Evaluadora procederá en primer lugar a determinar si estas se ajustan a las condiciones definidas en los pliegos tanto desde el punto de vista institucional como técnico. Podrá disponer de todos los medios necesarios para acreditar que las afirmaciones efectuadas en las ofertas se ajustan a la realidad, pudiendo inclusive comisionar a alguno de sus miembros a verificar la existencia de bienes o recursos. El incumplimiento de las exigencias incluidas en el presente pliego importará la declaración de inadmisibilidad de la oferta. La decisión final queda a cargo de la Universidad Nacional del Nordeste en forma exclusiva e irrevocable. Será tomada en base a una lectura completa de aspectos técnicos, económicos que se desprende de la documentación presentada en Sobre N° 1 y Sobre N° 2, en concordancia con los objetivos de esta Licitación y elementos de estrategia que lleva adelante la Universidad Nacional del Nordeste. Artículo 25º) Resuelta las impugnaciones, si las hubiere y notificada la adjudicación, se librará la orden de compra la que será notificada por medio de cédula o nota. Artículo 26º) El oferente que resultare adjudicado deberá constituir dentro de los cinco (5) días de notificada la adjudicación, la garantía equivalente al diez por ciento (10%) del valor total de la misma, mediante algunas de las formas previstas en el art. 101 del Decreto N° 893/12, con excepción del pagaré. En caso de incumplimiento quedará rescindido el contrato con la pérdida de la garantía de la oferta.

Artículo 27º) El adjudicatario debe cumplir con el objeto de la licitación dentro del plazo estipulado, en la forma y la modalidad prevista, libre de gastos, en los lugares especificados en los documentos de la Licitación. Asimismo quedará expresamente prohibido para el contratista la cesión o transferencia del contrato. Artículo 28º) EL PLAZO MÁXIMO de entrega de lo ofertado SERÁ FIJADO POR EL OFERENTE y no será superior a CIENTO OCHENTA (180) DIAS CORRIDOS a partir del acto de adjudicación. Artículo 29) Condiciones de contratación. Se realizará la contratación del suministro, instalación, prueba, puesta en servicio y mantenimiento de los recursos de conexión licitados, en un todo de acuerdo a lo requerido en este Pliego. La contratación incluye la cesión lisa y llana de derechos sobre la utilidad del proyecto a los efectos de la licitación, el cuál pasará a dominio de la Universidad Nacional del Nordeste sin que el contratista o adjudicatario tenga derecho a reclamo, pago o indemnización por el mismo. Artículo 30) Modo de Contratación: El modo de contratación será de alquiler de los enlaces por el término de 36 meses. El Contrato podrá ser prorrogado automáticamente por un periodo inmediato de 12 meses más, siempre que las condiciones técnicas de los servicios contratados se mantengan o sean mejorados por el adjudicatario. Artículo 31°) Condiciones de la facturación y pago, descuentos. La forma de pago se hará por lote completo a mes vencido contra prestación de la factura y el correspondiente certificado técnico debidamente conformado por la inspección técnica de la UNNE, que informe si de acuerdo de nivel de servicio fue prestado correctamente, tomando como base el modelo del Anexo IX. Artículo 32º) Los pagos se efectuarán por intermedio de la Tesorería General de la Universidad Nacional del Nordeste, en los plazos establecidos en el artículo precedente. Artículo 33°) Garantía de funcionamiento. El equipamiento así como el sistema de conexión a adquirir o arrendar, estará amparado por una garantía de buen funcionamiento durante todo el tiempo de duración del contrato. Dicha garantía significa que el adjudicatario deberá efectuar el mantenimiento preventivo y correctivo de los vínculos, sin cargo de ningún tipo para el Comitente. Artículo 34) Condiciones de recepción: A los efectos de realizar la recepción del servicio, la UNNE se reserva el derecho de realizar los siguientes ensayos: Enlaces a Internet: Se deben cumplir las condiciones de operación establecidas en el ítem 8 del Pliego de Bases y Condiciones Complementarias. Enlaces Internos: Se deben cumplir las condiciones de operación establecidas en el ítem 9 Pliego de Bases y Condiciones Complementarias. En ambos casos se rechazará la recepción hasta tanto los ensayos resulten satisfactorios, pudiendo aplicarse la causal de rescisión por demora en el plazo de entrega si tal cosa correspondiera. La recepción definitiva del servicio tendrá lugar una vez que la contratista haya cumplido satisfactoriamente con la provisión, instalación y puesta en estado operativo del enlace hasta la interface donde el proveedor presta el servicio a la Universidad. La verificación de las condiciones anteriores será notificada por escrito a la contratista. A cargo de la UNNE se encontrará la configuración y puesta en marcha de la red IP interna.

Terminación de las tareas. Las instalaciones de los puntos de conexión en las cuales se realizaran obras y/o tareas de conexión, una vez concluidas las tareas necesarias, deberán quedar en idénticas condiciones de su integridad física al momento de comenzar las tareas, de acuerdo a las reglas del buen arte.

Lugar y fecha:_____________________

Firma y sello del proponente Y/o representante legal

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES COMPLEMETARIAS 1) Terminología. A los efectos de aplicación de este Pliego y todo otro documento contractual, se utilizarán las siguientes denominaciones: Licitación:Por Licitación Pública. UNNE:Por Universidad Nacional del Nordeste. Comitente: Por Universidad Nacional del Nordeste. Oferente: Por persona física y/o jurídica, que presenta oferta. Adjudicatario: Por persona física y/o jurídica, cuya oferta ha resultado seleccionada y adjudicada. Contratista: Por persona física y/o jurídica, cuya oferta ha sido adjudicada y contratada. Sistemas: Por el suministro, instalación, conservación, puesta en servicio y mantenimiento de equipos, redes, enlaces y terminales objeto del presente llamado a Licitación que incluye la ingeniería respectiva. NOC Rectorado: Nodo Operativo Central sito en Instituto Rectorado, 25 de Mayo 868, Ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes. CRU: Centro Regional Universitario. NAP: punto de acceso a la red. ISP: proveedor de Internet. Delay: Retardo. Jitter:Cambio o variación en la latencia entre los paquetes de datos que se reciben en un corto periodo de tiempo. Ej. 10 seg. Round Trip time:El tiempo que tarda un paquete enviado desde un emisor en volver a ese mismo emisor habiendo pasado por el receptor de destino. Tiempo de ida y vuelta de un paquete (capa 3 modelo OSI) de datos. Calidad del servicio:Parámetros de una red IP que definen la performance de una conexión punto a punto y extremo a extremo. SLA: Acuerdo de nivel de servicio. 2) En caso de existir discrepancias entre los documentos que rijan el llamado así como los que integren el contrato, se regirá conforme al siguiente orden de prelación: • Pliego de Bases y Condiciones Particulares • Pliego de Bases y Condiciones Particulares Complementarias • Especificaciones Técnicas • Anexos • La oferta • La Adjudicación • La orden de compra, de venta o el contrato, según su caso • Resolución Nº 847/12 Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste • Decreto Nº 1023/2001 y sus modificaciones • Decreto Nº 893/12 • Las normas que se dicten en consecuencia del presente reglamento 3) La Universidad Nacional del Nordeste podrá dejar sin efecto la presente Licitación en cualquier estado anterior a la Adjudicación, o declararla desierta por no considerar conveniente ninguna de las ofertas presentadas, sin que ello acuerde derecho alguno a los oferentes para ser reembolsados de los gastos que hubieren incurrido en la preparación de su oferta o a ser indemnizados por cualquier otro motivo.

4) El proceso de ejecución será monitoreado por la Dirección de Tecnología Informática de la UNNE, a través de los agentes designados a tal efecto, a fin del estricto cumplimiento del plan de trabajo y de las especificaciones técnicas. 5) Trámites relacionados con los trabajos. Correrá por cuenta y cargo exclusivo del Adjudicatario, efectuar las presentaciones y/o solicitudes de aprobación o cualquier trámite relacionado con los trabajos a realizar objeto del presente pliego, ante los organismos públicos y/o privados que pudieran corresponder. La UNNE no se hace responsable por el material o equipamiento que la empresa adjudicataria envíe, deposite o utilice durante el período de instalación de los enlaces, hasta tanto no se dé por aceptado el servicio, momento en el cual se firmarán los convenios/contratos de prestación de servicio pertinente. 6) Penalidades. • Penalidades por Incumplimiento del plazo de ejecución de las instalaciones: Si vencido el plazo de entrega final, el contratista no cumpliera con el cronograma de puesta en marcha, se le aplicará una multa del cinco (5%) del abono mensual total contratado por cada día corrido de atraso. Cuando hubiese causas de fuerza mayor (huelgas, falta prolongada e imprevisibles de materiales, etc.) que puedan justificar una ampliación de los plazos contractuales, se procederá del siguiente modo: • La contratista deberá comunicar fehacientemente la situación, dentro de los tres (3) días hábiles de producida la causa. • La Secretaría General de Planeamiento de la UNNE decidirá y comunicará fehacientemente su decisión dentro de los siguientes tres (3) días hábiles y si correspondiere; que ampliación de plazo habrá de otorgar. Las causas de fuerza mayor serán las que establezca la legislación vigente. • El vencimiento de dicho plazo facultará a la UNNE a aplicar multas y, en caso de reiterarse, a rescindir el contrato por la causal de incumplimiento. • Los atrasos provocados por sus contratistas, fabricantes o proveedores de materiales no constituyen causal de eximición para evitar las multas. •

Penalidades por Incumplimiento de los plazos de reposición del servicio: •

Ante la caída del servicio contratado, la demora en la reposición del mismo que sobrepase los plazos estipulados en el presente pliego, la contratista será pasible de una multa. • La UNNE y el contratista acordaran el mecanismo de denuncias de fallas o anomalías del servicio prestado DIEZ (10) días antes de su inicio.Lo cual deberá contemplar como mínimo el procedimiento de los puntos sub siguientes. • Ante la existencia de anomalías o cualquier falla, la UNNE comunicará a la prestadora del servicio el reclamo, por el mecanismo preestablecido que disponga e informe el prestador para cada uno de los posibles horarios, indicando tipo de falla o anomalía y fecha y hora de producida la misma. • Una vez efectuado el reclamo por cualquiera de las vías especificadas el prestador del servicio, comunicará a la UNNE la recepción del reclamo con la asignación de un número.

• A partir de la fecha y hora del reclamo, se computará el tiempo de reposición del servicio. Producida la normalización del sistema, el contratista lo comunicará a la UNNE, la cual deberá dar su conformidad por el mismo medio. Lo expresado precedentemente será la base para el cálculo de las multas que correspondan. •

Penalidades por Incumplimiento de los términos de disponibilidad del servicio: Las penalidades a aplicar por incumplimiento del servicio de conexión corresponden al proporcional en pesos, del total del tiempo que un enlace se encuentre fuera de servicio, durante el transcurso del periodo en que se mide el nivel de servicio, cuando ese lapso de indisponibilidad total supere el tiempo de inactividad máximo comprometido en el mismo periodo. Caso 1: En caso de que la indisponibilidad del servicio no supere el tiempo de inactividad comprometido en un único evento de indisponibilidad, ese tiempo será sumado a los demás cortes (si hubiere) dentro del periodo de tiempo de actividad comprometido en el SLA. Caso 2: Si un solo evento de indisponibilidad registra una duración de tal condición en un lapso tal que el tiempo de actividad del SLA acordado se vea comprometido, la penalidad a aplicar por el tiempo total de indisponibilidad corresponde al proporcional en pesos del 3% mensual del abono del lote en ese periodo de tiempo, aplicado por hora y fracción de indisponibilidad. La condición de indisponibilidad de larga duración en un solo evento, se analiza de modo independiente a la ocurrencia de un corte anterior, dentro del periodo de tiempo en que se mide el SLA. Caso 3, recisión del contrato: bajo las siguientes condiciones la Universidad podrá rescindir el contrato sin derecho a reclamo bajo ningún concepto por parte de la Empresa adjudicataria. 3. a Si dentro de un solo periodo de SLA hubiere más de una condición de indisponibilidad del servicio que supere el tiempo de actividad comprometido en un solo evento. 3. b Si en tres periodos consecutivos del SLA acordado, no se cumpla con el tiempo de actividad comprometido. 7) Datos del Contrato. Los parámetros de nivel de servicio (SLA) ofrecidos en cada caso, tanto como las penalidades por incumplimiento, se harán constar en el contrato de servicio correspondiente. 8) Condiciones de Operación para los enlaces dedicados a Internet. Conectividad. El round trip time entre una única estación conectada al equipo de acceso del proveedor o router de borde de la UNNE instalado en el domicilio del comitente, contra los sitios que se indican a continuación, deberá ser menor a 100 milisegundos [ms] para los sitios de ubicación Internacional y de 50ms para los sitios de ubicación Nacional en cualquier horario del día.

Listado de sitios www.google.com www.yahoo.com www.riu.edu.ar www.afip.gov.ar www.conicet.gov.ar www.harvard.edu www.paris-sorbonne.fr www.cern.ch Ancho de Banda. Se deberá satisfacer la siguiente prueba: La suma de las tasas de bit rate de una o más conexiones de ftp entre una única estación conectada al router del acceso instalado en el domicilio del usuario: • y el extremo internacional del proveedor, • y los sitios indicados a continuación, Listado de sitios yahoohttp://download.yimg.com ubuntuarhttp://ar.archive.ubuntu.com opensusehttp://download.opensuse.org ubuntuenhttp://en.archive.ubuntu.com microsoftftp://ftp.microsoft.com no deberá ser menor que el 95% del ancho de banda nominal disponible en el canal instalado por el adjudicatario, transfiriendo archivos de por lo menos 10 MB. 9) Condiciones de Operación para los enlaces internos. Conectividad. El round trip time entre una única estación conectada en los extremos de un enlace interno entre Rectorado y los sitios listados a continuación deberá ser menor a 5 [ms] (cinco milisegundos) en cualquier horario del día. Listado de sitios Nodo Nodo Nodo Nodo

central central central central

– Campus – Campus – Campus – Campus

Cabral Deodoro Roca Medicina Resistencia

Las condiciones antes descriptas, de operación de enlaces internos, serán válidas para el caso de que el oferente incluya enlaces adicionales a los actuales o en reemplazo de los mismos, en la oferta correspondiente.

Pliego de Especificaciones técnicas 1. Objetivos de la Licitación. El objetivo de la contratación del servicio de enlaces de datos es transportar tráfico de tipo educativo multimedial, telefonía IP, streaming de audio y video, videoconferencias, transferencia de archivos, administración remota de sistemas y servidores, comunicación entre base de datos remotas. Objetivos operativos:    

Brindar a los CRU's acceso garantizado al NOC Rectorado y a las aplicaciones académicas publicadas, como así también acceso a Internet. El oferente deberá describir su propuesta técnica para dar solución a este requerimiento. Mejorar la disponibilidad, velocidad y monitoreo de acceso a Internet para los Campus Universitarios y NOC Rectorado. Mejorar la disponibilidad, velocidad y monitoreo de la conectividad interna entre Campus Universitarios y NOC Rectorado. Los lotes 1 y 2 deberán soportar el transporte de datos en formato IPv4 e IPv6 nativo, lo que debe ser explícitamente ratificado por el oferente en su oferta técnica.

2. Cláusulas técnicas generales 2.1 Presentación de Ofertas  Los oferentes podrán presentar más de un proyecto.  Los oferentes deberán llenar las planillas de los Anexos IV, V, VI y VII a ser incluida en el sobre 1.  Los oferentes deberán llenar la planilla del Anexo VIII a ser incluida en el sobre 2.  Los proyectos podrán incluir nuevos enlaces de comunicaciones y equipamientos de conexión y contemplar o no el uso de enlaces de radio frecuencia que posee la Universidad  Se aceptarán solo ofertas que contemplen todos los ítems licitados por Lote.

2.2 Seguridad Informática Para las ofertas del Lotes 2, 3 y 4 el oferente deberá garantizar y describir los límites de seguridad que tiendan a reducir al mínimo las posibilidades de intrusión y/o interdicción de la información que circule por la red de datos. Se les hace saber a los oferentes que el acceso a la red de datos de la Universidad Nacional del Nordeste por cualquier medio o metodología, realizado por parte de intrusos que operen sobre dichos enlaces queda totalmente prohibido y sujetos a las acciones legales que correspondan.

2.3 Ruteo y direccionamiento IP y DNS La Empresa adjudicataria de los enlaces de Internet deberá estar en condiciones de realizar el ruteo por BGP en cada conexión de borde que se proponga e interactuar con un sistema autónomo y rango de direcciones IP asignadas a la Universidad. La Empresa adjudicataria de los enlaces de Internet deberá proveer a la Universidad un rango de direcciones IPv4 pública de al menos 27 bits de red y 5 bits de host para los servidores públicos de cada Campus. La Empresa adjudicataria deberá proveer del servicio de DNS secundario (directo y reverso) del dominio unne.edu.ar. Teniendo en cuenta que la Universidad administra el servidor maestro del dominio unne.edu.ar.

2.4 Tipos de Enlaces y protocolos En su oferta, el oferente deberá especificar en detalle la tecnología física de conexión de la “última milla” en cada uno de los puntos a conectar y la pila de protocolos de capa de enlace y capa de red utilizada para interconectar de extremo a extremo. Para los accesos a Internet se aceptará exclusivamente tecnología de conexión de última milla por fibra óptica. Los enlaces internos deberán ser del tipo punto a punto, entre los puntos informados en la tabla del punto 3 para Lotes 2, 3 y 4; estos vínculos deberán poder transportar tráfico respetando el direccionamiento IP versión 4 y 6, de tipo privado o público de la UNNE. Los enlaces del Lote 2, 3 y 4 deberán proveerse libres de todo tipo de filtros, como ser por ejemplo filtros de direcciones de puertos, direcciones IP o filtros por protocolos TCP/UDP, o filtros por protocolos de ruteo a ser transportados. La gestión del tráfico entre los extremos queda bajo administración de la UNNE.

2.5 Compatibilidad Tecnológica Los enlaces y elementos de estado sólido (activos y pasivos) que se ofrezcan deberán ser compatibles con la tecnología existente en la Red Informática Integral de la UNNE (RIIU). El oferente deberá presentar sus ofertas incluyendo todos los elementos necesarios para garantizar esta compatibilidad, como por ejemplo conversores de norma, conversores de medio, cables adaptadores, etc.

2.5.1 Interfaces de Conexión Equipamiento disponible   

Anexo I : Topología Actual - Backbone a Conectar – Equipos de conexión Anexo II: Listado de equipos de ruteo y switching e interfaces disponibles donde la Universidad espera recibir los servicios de conexión correspondientes. Anexo III: Listado de Equipamiento de radioenlaces propiedad de la Universidad, actualmente en servicio, que integran el conjunto de equipos que la Universidad pone a disposición del oferente para la integración en los proyectos presentados.

2.6 Disponibilidad de los enlaces El oferente deberá asegurar que los enlaces ofrecidos para Lotes 1 y 2 estén disponibles para la UNNE en forma dedicada. El Ancho de banda solicitado en Lote 1, será medido contra sitios de Internet y no contra puntos de acceso del proveedor. El Ancho de banda solicitado en Lotes 2, 3 y 4 será medido entre puntos de acceso informados en el punto 3, y no contra puntos de acceso del proveedor. Ofertas que integren soluciones basadas en FRAME RELAY, MPLS, METRO ETHERNET deberán especificar claramente el ancho de banda comprometido, y la forma en que la Universidad Nacional del Nordeste podrá auditar funcionalidades de calidad de servicio y ancho de banda contratado. Disponibilidad por demanda Los oferentes deberán indicar en su oferta informando en las tablas de los Anexos IV, V, VI y VII si disponen de la capacidad de incrementar sus anchos de banda por demanda de la Universidad Nacional del Nordeste y por períodos de tiempo específicos. Este aspecto de disponibilidad deberá poder implementarse con el solo hecho de ser

comunicado con cinco (5) días de anticipación como máximo mediante e-mail de representante técnico de la Universidad Nacional del Nordeste. El servicio demandado y provisto podrá ser facturado en la siguiente liquidación a mes vencido. Indefectiblemente el oferente deberá establecer las condiciones de contratación para esta disponibilidad, liberando a la Universidad Nacional del Nordeste de gastos futuros por la implementación de este tipo de servicio. 2.6.1 Calidad técnica de los vínculos y topología propuesta Calidad Técnica a. La capacidad de transmisión de datos del vínculo será del tipo simétrico. La transmisión será digital, no admitiéndose enlaces analógicos. b. El ancho de banda debe ser de uso exclusivo de la UNNE y con disponibilidad completa y asegurada. c. El ancho de banda entre el Comitente y el nodo del prestador deberá ser de uso exclusivo, suministrando en todo momento un ancho de banda mayor o igual al contratado. d. El proveedor no podrá aplicar ningún filtro sobre las direcciones IP de la UNNE. e. El oferente deberá indicar en su oferta mediante descripción textual y gráfica el tipo y calidad de las conexiones utilizadas para brindar el servicio ofrecido. Topología f. Las ofertas del Lote 1 deberán incluir la descripción de topología de conexión al backbone de la red de transporte del oferente por la que propone conectar los puntos de la UNNE al Backbone de Internet nacional e Internacional, cantidad de saltos entre el router de borde de la UNNE y un punto relevante en el backbone nacional e Internacional, retardo máximo ofrecido, formas de redundancia de acceso a internet contempladas de la Universidad. g. Para los accesos a Internet se tendrá en cuenta la cantidad de saltos a algún punto de referencia relevante, como CABASE, Backbone del ISP, NAP Nacional / Internacional, lo cual deberá ser demostrado fehacientemente si así se lo requiere, de acuerdo al punto 2.11 de este documento. h. Las ofertas técnicas del Lote 3 y 4 deberán incluir la descripción de la topología de red utilizada para proveer los enlaces, la relación con el backbone nacional y/o regional del oferente, protocolos de capa de enlace y/o de capa de red utilizados (VPN, MPLS, Frame Relay, etc), tipo de red propuesta por conmutación de paquetes o por conmutación de circuitos, retardo máximo entre los extremos y tasa de errores del enlace. 2.7 Escalamiento de los Enlaces Las propuestas técnicas deberán indicar claramente si los enlaces ofrecidos son escalables a por lo menos el doble de lo solicitado en el punto 3, en lo referente a capacidad de transporte a partir de la tecnología de conexión propuesta. 2.8 Relevamiento de la Red Los oferentes deberán realizar relevamientos previos de sitios informados en el punto 3 de este pliego, no podrán aducir problemas de infraestructura civil, eléctrica o de otra índole al momento de la instalación de los enlaces. Se prevé la realización de una visita guiada que el oferente deberá realizar, la fecha y el horario les serán informados por agentes de la Universidad dentro de los 5 días hábiles a contar desde la publicación oficial del presente pliego de acuerdo a la reglamentación vigente, en la misma se hará entrega de un certificado de visita a incorporar en el Sobre 1 como prueba de ello. 2.9 Herramientas de monitoreo y control del servicio

Para tareas de monitoreo y control de los enlaces a contratar, la UNNE utilizará herramientas de software basadas en la pila TCP/IP, para lo cual el oferente debe informar en detalle acerca de: a. Como la Universidad accederá a la interface del dispositivo de acceso de borde provista para conocer la información de estado de enlace, como por ejemplo, información de errores y ocupación de la interface, como mínimo. b. Herramientas de software y hardware que posibiliten a la UNNE realizar actividades de monitoreo y control de enlaces. Se deberá especificar marca y modelo del equipamiento propuesto para proveer las conexiones y la manera de comprobarlo, por ejemplo por protocolo CDP o similar. Será causal de rechazo de oferta, la no presentación de esta información. 2.10 Documentación Técnica a ser presentada Como complemento a la sección 3 – Propuesta técnica, apartado “Explicación detallada de la propuesta técnica” el oferente deberá presentar:  Planos de topologías de conexión, tanto físicas como logicas.  Manuales en formato pdf de los dispositivos de borde ofrecidos.  En el caso de ser necesarias obras civiles complementarias, el adjudicatario deberá presentar los planos ante la dirección de Construcciones de la Universidad para su evaluación y aprobación. 2.11

Acuerdo de Nivel de Servicio para enlaces del Lote 1 a) El ancho de banda entre el Comitente y el nodo del prestador deberá ser de uso exclusivo, suministrando en todo momento un ancho de banda mayor o igual al contratado. b) El oferente deberá indicar el tipo y calidad de las conexiones (utilizadas para brindar el servicio ofrecido) con el backbone norteamericano, europeo y con países vecinos. Se deberán cumplir además, las siguientes características de los servicios de telecomunicaciones, para otorgar un cierto nivel de conformidad:  La disponibilidad de cada ítem del lote no podrá ser menor al 99% medido en periodos trimestrales. En caso de no cumplirse con esta disponibilidad, se aplicarán las penalidades previstas en el pliego.  El Tiempo Mínimo entre Fallas (TmBF) será de 10 horas continuas a partir del restablecimiento del servicio.

Siendo: Fallas: Se define como falla al estado en que se encuentra un enlace a Internet sin disponibilidad del servicio contratado, y que puede estar dado por los siguientes y otros aspectos, medidos en segundos consecutivos a partir de su ocurrencia inicial y hasta sesenta (60) segundos: 

Falta de enlace, se verifica la falta de enlace (link) a nivel de puerto de conexión en el equipo de borde de la UNNE.



Intermitencia en el enlace a nivel de puerto, el enlace se restablece en forma intermitente, a nivel de puerto de conexión en el equipo de borde de la UNNE.



Falta de servicio DNS, ante consultas mediante nslookup (o similar) no se registran respuestas a partir del servidor de DNS provisto por el adjudicatario.

Tiempo Mínimo entre Fallas (TmBF): Es una constante que define el tiempo mínimo aceptable entre dos fallas consecutivas. Condiciones de Operación para los enlaces del Lote 1.

Conectividad. El round trip time entre una única estación conectada al equipo de acceso del proveedor o router de borde de la UNNE instalado en el domicilio del comitente, contra los sitios que se indican a continuación, deberá ser menor a 100 milisegundos [ms] para los sitios de ubicación Internacional y de 50ms para los sitios de ubicación Nacional en cualquier horario del día. Listado de sitios www.google.com www.yahoo.com www.riu.edu.ar www.afip.gov.ar www.conicet.gov.ar www.harvard.edu www.paris-sorbonne.fr www.cern.ch

Ancho de Banda. Se deberá satisfacer la siguiente prueba: La suma de las tasas de bit rate de una o más conexiones de ftp entre una única estación conectada al dispositivo de acceso, hacia los sitios indicados a continuación: Listado de sitios yahoo http://download.yimg.com ubuntuar http://ar.archive.ubuntu.com opensuse http://download.opensuse.org ubuntuen http://en.archive.ubuntu.com microsoft

ftp://ftp.microsoft.com

no deberá ser menor que el 95% del ancho de banda nominal disponible en el canal instalado por el adjudicatario, transfiriendo archivos de por lo menos 10 MB. 2.12

Acuerdo de Nivel de Servicio para enlaces del Lote 2 a) Los parámetros de calidad enunciados en éste apartado serán aplicables a los nuevos enlaces previstos en el proyecto del oferente.  La disponibilidad de cada item del lote 2, no podrá ser inferior al 99,0% horas medida en términos trimestrales.  El Tiempo Mínimo entre Fallas (TmBF) será de 10 horas continuas a partir del restablecimiento del servicio.

Siendo: Fallas: Se define como falla al estado en que se encuentra un enlace a Internet sin disponibilidad del servicio contratado, y que puede estar dado por los siguientes y otros aspectos, medidos en segundos consecutivos a partir de su ocurrencia inicial y hasta un (1) minuto:  Falta de enlace, se verifica la falta de enlace (link) a nivel de puerto de conexión en el equipo de borde de la UNNE.  Intermitencia en el enlace a nivel de puerto, el enlace se restablece en forma intermitente, a nivel de puerto de conexión en el equipo de borde de la UNNE.  Falta de servicio DNS, ante consultas mediante nslookup (o similar) no se registran respuestas a partir del servidor de DNS provisto por el adjudicatario. Tiempo Mínimo entre Fallas (TmBF): Es una constante que define el tiempo mínimo aceptable entre dos fallas consecutivas.

Condiciones de Operación para los enlaces internos Lote 2. Conectividad. El round trip time entre una única estación conectada en los extremos de un enlace interno entre rectorado y los sitios listados a continuación deberá ser menor a 5 [ms] (cinco milisegundos) en cualquier horario del día. Listado de sitios Nodo central – Campus Cabral Nodo central – Campus Deodoro Roca Nodo central – Campus Medicina Nodo central – Campus Resistencia

3. Lotes y descripción de requerimientos Lotes

Lote 1 Internet

Descripción

Origen

Destino

Item A

Enlace Full Internet de 20 mbps mínimos.

NOC Rectorado. 25 de Mayo 868, Ciudad de Corrientes

Internet

Item B

Enlace Full Internet de 15 mbps mínimos.

Campus Deodoro Roca. Avenida Libertad 5460, Ciudad de Corrientes

Internet

Item C

Enlace Full Internet de 15 mbps mínimos.

Campus Sargento Cabral. Avenida Sargento Cabral 2131, Ciudad de Corrientes.

Internet

Item D

Enlace Full Internet de 20 mbps mínimos.

Campus Resistencia. Avenida Las Heras 727, Ciudad de Resistencia.

Internet

Item E

Enlace Full Internet de 8 mbps mínimos.

Campus Medicina. Mariano Moreno 1240, Ciudad de Corrientes.

Internet

Item A

Enlace dedicado de 5 mbps mínimos.

Campus Resistencia. Avenida Las Heras 727, Ciudad de Resistencia.

NOC Rectorado

Item B

Enlace dedicado de 5 mbps mínimos.

Campus Sargento Cabral. Avenida Sargento Cabral 2131, Ciudad de Corrientes.

NOC Rectorado

Item C

Enlace dedicado de 5 mbps mínimos.

Campus Deodoro Roca. Avenida Libertad 5460, Ciudad de Corrientes

NOC Rectorado

Item D

Enlace dedicado de 5 mbps mínimos.

Campus Medicina. Mariano Moreno 1240, Ciudad de Corrientes.

NOC Rectorado

Item A

Enlace dedicado de 1 mbps mínimos.

CRU – Paso de los Libres Madariaga 1350, Ciudad de Paso de los Libres, Provincia de Corrientes.

NOC Rectorado

Item B

Enlace dedicado de 1 mbps mínimos.

CRU – Goya Colón 538, Ciudad de Goya, Provincia de Corrientes.

NOC Rectorado

Lote 2 Internos

Lote 3 CRU Corrientes

Enlace dedicado de 1 Item C mbps mínimos.

Lote 4 CRU Chaco

Item A

Enlace dedicado de 1 mbps mínimos.

Item B

Enlace dedicado de 1 mbps mínimos.

CRU – Curuzú Cuatiá Rivadavia 886, Ciudad de Curuzú Cuatiá, Provincia de Corrientes. CRU – Pinedo Calle 13 entre 12 y 14, TE 0371481032, Ciudad de General Pinedo, Provincia del Chaco. CRU – Castelli Av. San Martin 512 - TE 03732472683, Ciudad de Castelli, Provincia del Chaco.

NOC Rectorado

NOC Rectorado

NOC Rectorado

ANEXO I NOTA: Los gráficos de conexión del anexo técnico son de modo ilustrativos y por razones operativas pueden sufrir leves modificaciones durante el proceso licitatorio, debido a ello queda bajo responsabilidad del oferente corroborar los datos actualizados al momento del relevamiento de campo solicitado en el presente pliego.

Topología Actual - Backbone a Conectar

ANEXO II LISTADO DE EQUIPAMIENTO DE RUTEO Y SWITCHING E INTERFACES DISPONIBLES

Equipo

Interface Disponibles

Rectorado

router cisco 2691- Software (C2691ENTSERVICESK9-M), Version 12.3(7)T2,

2 fe 10/100 mbps + 4 smart serial port

Campus Deodoro Roca

Sw cisco C3750-12S-S IOS:c3750ipbasek9-mz.12.2(46).SE

4 bahías SFP SX/LX + 4 port fe 10/100/1000

Campus Cabral

Sw cisco C3750-12S-S IOS:c3750ipbasek9-mz.12.2(46).SE

4 bahías SFP SX/LX + 4 port fe 10/100/1000

Fac. Medicinas Campus Resistencia

router cisco 1841 Sw cisco C3750-12S-S IOS:c3750ipbasek9-mz.12.2(46).SE

2 fe 10/100 4 bahías SFP SX/LX + 4 port fe 10/100/1000

CRU Goya

router cisco 1841

1 fe 10/100

CRU P. Libres

router cisco 1841

1 fe 10/100

Curuzú Cuatiá

router cisco 1841

1 fe 10/100

CRU J.J. Castelli

switch cisco 2960

1 fe 10/100

switch L3 allied telesyn 8724 XL

1 fe 10/100 TX + 1 FX 100 mb SC

CRU Gral. Pinedo

ANEXO III Listado de Equipamiento de radioenlaces propiedad de la Universidad, actualmente en servicio, que integran el conjunto de equipos que la Universidad pone a disposición del oferente para la integración en los proyectos presentados.

ANEXO IV Evaluación Lote 1, Item A – Campus Rectorado LOTE 1 - Enlaces por fibra óptica a Internet en Campus

Incidencia de la entrada

(A completar por oferente)

100% CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Nivel de disponibilidad del servicio Valor 99,7 trimestral

90

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

100 (20%)

PROTOCOLOS que soporta el Enlace Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DEL DISPOSITIVO PROVISTO POR EL PROVEEDOR Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores públicos) Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS público Firewall - VPN – Autenticación Balanceador de carga ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES PROPUESTAS Facturación del aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Posibilitar a la UNNE la herramienta informática de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento del ancho de banda por demanda contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 días o más de recibida la OC SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

10 (20%)

10 10 10 25 45

□ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □

(12%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(8%) 30



30



40



Lugar y fecha:___________________________ Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO IV

Evaluación Lote 1, Item B – Campus Deodoro Roca LOTE 1 - Enlaces por fibra óptica a Internet en Campus

Incidencia de la entrada

(A completar por oferente)

100% CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Nivel de disponibilidad del servicio Valor 99,7 trimestral

90

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

100 (20%)

PROTOCOLOS que soporta el Enlace Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DEL DISPOSITIVO PROVISTO POR EL PROVEEDOR Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores públicos) Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS público Firewall - VPN – Autenticación Balanceador de carga ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES PROPUESTAS Facturación del aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Posibilitar a la UNNE la herramienta informática de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento del ancho de banda por demanda contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 días o más de recibida la OC SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

10 (20%)

10 10 10 25 45

□ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □

(12%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(8%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO IV

Evaluación Lote 1, Item C – Campus Sargento Cabral LOTE 1 - Enlaces por fibra óptica a Internet en Campus

Incidencia de la entrada

(A completar por oferente)

100% CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Nivel de disponibilidad del servicio Valor 99,7 trimestral

90

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

100 (20%)

PROTOCOLOS que soporta el Enlace Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DEL DISPOSITIVO PROVISTO POR EL PROVEEDOR Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores públicos) Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS público Firewall - VPN – Autenticación Balanceador de carga ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES PROPUESTAS Facturación del aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Posibilitar a la UNNE la herramienta informática de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento del ancho de banda por demanda contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 días o más de recibida la OC SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

10 (20%)

10 10 10 25 45

□ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □

(12%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(8%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO IV

Evaluación Lote 1, Item D – Campus Resistencia LOTE 1 - Enlaces por fibra óptica a Internet en Campus

Incidencia de la entrada

(A completar por oferente)

100% CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Nivel de disponibilidad del servicio Valor 99,7 trimestral

90

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

100 (20%)

PROTOCOLOS que soporta el Enlace Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DEL DISPOSITIVO PROVISTO POR EL PROVEEDOR Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores públicos) Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS público Firewall - VPN – Autenticación Balanceador de carga ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES PROPUESTAS Facturación del aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Posibilitar a la UNNE la herramienta informática de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento del ancho de banda por demanda contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 días o más de recibida la OC SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

10 (20%)

10 10 10 25 45

□ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □

(12%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(8%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO IV

Evaluación Lote 1, Item E – Campus Facultad Medicina LOTE 1 - Enlaces por fibra óptica a Internet en Campus

Incidencia de la entrada

(A completar por oferente)

100% CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Nivel de disponibilidad del servicio Valor 99,7 trimestral

90

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

100 (20%)

PROTOCOLOS que soporta el Enlace Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DEL DISPOSITIVO PROVISTO POR EL PROVEEDOR Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores públicos) Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS público Firewall - VPN – Autenticación Balanceador de carga ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES PROPUESTAS Facturación del aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Posibilitar a la UNNE la herramienta informática de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento del ancho de banda por demanda contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 días o más de recibida la OC SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

10 (20%)

10 10 10 25 45

□ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □ □

(12%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(8%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO V

Evaluación Lote 2, Item A – Campus Resistencia LOTE 2 - Enlaces por fibra óptica Internos

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

(100%) CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Valor 99,7 trimestral

70

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

90

PROTOCOLOS

(15%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP

10

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 100% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 100% cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 Días o más de recibida la OC ALTA DISPONIBILIDAD EN ENLACES CAMPUS-> RECTORADO Utilizar los equipos de radioenlaces de Rectorado como medida de backup, para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. Utiliza otras tecnologías y enlaces propios duplicados para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □ □ □ □ □ □

(15%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(15%) 100



100



(15%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO V

Evaluación Lote 2, Item B – Campus Sargento Cabral LOTE 2 - Enlaces por fibra óptica Internos

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

(100%) CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Valor 99,7 trimestral

70

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

90

PROTOCOLOS

(15%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP

10

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 100% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 100% cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 Días o más de recibida la OC ALTA DISPONIBILIDAD EN ENLACES CAMPUS-> RECTORADO Utilizar los equipos de radioenlaces de Rectorado como medida de backup, para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. Utiliza otras tecnologías y enlaces propios duplicados para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □ □ □ □ □ □

(15%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(15%) 100



100



(15%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO V

Evaluación Lote 2, Item C – Campus Deodoro Roca LOTE 2 - Enlaces por fibra óptica Internos

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

(100%) CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Valor 99,7 trimestral

70

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

90

PROTOCOLOS

(15%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP

10

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 100% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 100% cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 Días o más de recibida la OC ALTA DISPONIBILIDAD EN ENLACES CAMPUS-> RECTORADO Utilizar los equipos de radioenlaces de Rectorado como medida de backup, para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. Utiliza otras tecnologías y enlaces propios duplicados para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

□ □ □ □ □ □ □ □ □

(15%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(15%) 100



100



(15%) 30



30



40



Lugar y fecha:___________________________ Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO V

Evaluación Lote 2, Item D – Campus Facultad Medicina LOTE 2 - Enlaces por fibra óptica Internos

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

(100%) CALIDAD DE SERVICIO OFRECIDO MEDIANTE SLA

(20%)

Valor 99,7 trimestral

70

Valor menor a 99,7 y mayor a 99,00 trimestral

50

Valor menor a 99,0 trimestral

20

Valor mayor a 99,7 trimestral

90

PROTOCOLOS

(15%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP

10

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 100% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 100% cuando la UNNE lo requiera. PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC 121 Días o más de recibida la OC ALTA DISPONIBILIDAD EN ENLACES CAMPUS-> RECTORADO Utilizar los equipos de radioenlaces de Rectorado como medida de backup, para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. Utiliza otras tecnologías y enlaces propios duplicados para implementar Alta Disponibilidad. Uso de Dispositivos balanceadores de carga provistos por el oferente. SERVICIO DE ATENCION POST-VENTA Reemplazo y verificación de equipos en servicio con fallos con atención personalizada en Corrientes y Resistencia. Atención a reclamos técnicos y comerciales a través de correo electrónico institucional, llamadas telefónicas a representantes en las ciudades de Corrientes y Resistencia. Posee equipo técnico en las Ciudades de Corrientes y Resistencia para reparaciones y verificaciones ante fallos.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □ □ □ □ □ □

(15%) 25



25



25



25



(20%) 100 50 10

□ □ □

(15%) 100



100



(15%) 30



30



40



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO VI

Evaluación Lote 3, Item A – CRU Paso de los Libres

RENGLON 3 - ENLACES CRU - Corrientes

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

100% PROTOCOLOS

(35%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DE SOFTWARE DEL DISPOSITIVO DE BORDE Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores publicos)

10 (15%) 25

Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS principal del proveedor.

25

Check de servicio de enlace (estado de nivel de enlace)

25

PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC

25

100 50

121 días o más de recibida la OC

10

Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 50% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 50% cuando la UNNE lo requiera.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □

(25%)

Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Aumentar temporalmente el ancho por demanda con anticipación máxima de 5 días hábiles mediante envío de e-mail institucional.

□ □ □ □ □

□ □ □

(25%) 20



20



20



20



20



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO VI

Evaluación Lote 3, Item B – CRU Goya

RENGLON 3 - ENLACES CRU - Corrientes

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

100% PROTOCOLOS

(35%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DE SOFTWARE DEL DISPOSITIVO DE BORDE Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores publicos)

10 (15%) 25

Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS principal del proveedor.

25

Check de servicio de enlace (estado de nivel de enlace)

25

PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC

25

100 50

121 días o más de recibida la OC

10

Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 50% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 50% cuando la UNNE lo requiera.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □

(25%)

Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Aumentar temporalmente el ancho por demanda con anticipación máxima de 5 días hábiles mediante envío de e-mail institucional.

□ □ □ □ □

□ □ □

(25%) 20



20



20



20



20



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO VI

Evaluación Lote 3, Item C – CRU Curuzú Cuatiá

RENGLON 3 - ENLACES CRU - Corrientes

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

100% PROTOCOLOS

(35%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DE SOFTWARE DEL DISPOSITIVO DE BORDE Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores publicos)

10 (15%) 25

Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS principal del proveedor.

25

Check de servicio de enlace (estado de nivel de enlace)

25

PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC

25

100 50

121 días o más de recibida la OC

10

Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 50% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 50% cuando la UNNE lo requiera.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □

(25%)

Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Aumentar temporalmente el ancho por demanda con anticipación máxima de 5 días hábiles mediante envío de e-mail institucional.

□ □ □ □ □

□ □ □

(25%) 20



20



20



20



20



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO VII

Evaluación Lote 4, Item A – CRU General Pinedo RENGLON 4 - ENLACES CRU – Provincia del Chaco

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

100% PROTOCOLOS

(35%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DE SOFTWARE DEL DISPOSITIVO DE BORDE Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores publicos)

10 (15%) 25

Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS principal del proveedor.

25

Check de servicio de enlace (estado de nivel de enlace)

25

PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC

25

100 50

121 días o más de recibida la OC

10

Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 50% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 50% cuando la UNNE lo requiera.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □

(25%)

Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Aumentar temporalmente el ancho por demanda con anticipación máxima de 5 días hábiles mediante envío de e-mail institucional.

□ □ □ □ □

□ □ □

(25%) 20



20



20



20



20



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO VII

Evaluación Lote 4 Item B – CRU Castelli RENGLON 4 - ENLACES CRU – Provincia del Chaco

Incidencia de la entrada

(A completar por el oferente)

100% PROTOCOLOS

(35%)

Soporta por default IPv4

30

Soporta por default IPv6

40

Soporta VPN (modo servidor/cliente)

10

Soporta la implementación de protocolos VoIP

10

Soportan monitoreo por SNMP FUNCIONALIDADES DE SOFTWARE DEL DISPOSITIVO DE BORDE Check de servicio DNS (consultas DNS a servidores públicos)

10 (15%) 25

Check de estado mediante PING Check de estado mediante TRACEROUTE hasta el DNS principal del proveedor.

25

Check de servicio de enlace (estado de nivel de enlace)

25

PLAZO DE ENTREGA Dentro de los 90 días de recibida la OC

25

100 50

121 días o más de recibida la OC

10

Facturar el aumento del ancho de banda por demanda por separado en la siguiente facturación mensual. Disponer de herramienta de verificación del aumento de ancho de banda temporal. Posibilitar el aumento el ancho de banda por demanda un 50% de la capacidad contratada. Posibilitar el upgrade de la capacidad contratada a un 50% cuando la UNNE lo requiera.

Lugar y fecha:___________________________

□ □ □ □

(25%)

Dentro de los 91 días y 120 días de recibida la OC

ESCALABILIDAD DE CAPACIDADES (debe poder…) Aumentar temporalmente el ancho de banda por demanda con anticipación máxima de 5 días hábiles mediante envío de e-mail institucional.

□ □ □ □ □

□ □ □

(25%) 20



20



20



20



20



Firma y sello del proponente Y/o representante legal

Observaciones

ANEXO VIII – Oferta económica – (A ser incorporada en el Sobre 2) Lotes

Capacidad ofrecida

Precio del Ítem

Precio del Lote

Item A ______ mbps

Item B ______ mbps

Lote 1 Internet

Item C ______ mbps

$ _________

Item D ______ mbps

Item E ______ mbps

Item A ______ mbps

Item B ______ mbps

Lote 2 Internos

$ _________ Item C ______ mbps

Item D ______ mbps

Item A ______ mbps

Lote 3 CRU Corrientes

Item B ______ mbps

$ _________

Item C ______ mbps

Lote 4 CRU Chaco

Item A ______ mbps $ __________ Item B ______ mbps

Lugar y fecha:___________________________

Firma y sello del proponente Y/o representante legal

ANEXO IX – Certificación Técnica – Fin de Obra Lotes

Capacidad testeada Item A ______ mbps

Item B ______ mbps

Lote 1 Internet

Item C ______ mbps

Item D ______ mbps

Item E ______ mbps

Item A ______ mbps

Item B ______ mbps

Lote 2 Internos Item C ______ mbps

Item D ______ mbps

Item A ______ mbps

Lote 3 CRU Corrientes

Item B ______ mbps

Item C ______ mbps

Lote 4 CRU Chaco

Item A ______ mbps

Item B ______ mbps

Técnico UNNE 1 Enlace físico

Técnico UNNE 2 Enlace Lógico

Observaciones sobre SLA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.