Entre otros, también trabajó como periodista para Reuters y más adelante como agente de bolsa, aunque en este último trabajo no se prodigó mucho

BOND, JAMES BOND era ornitólogo Por Paco Ibi Ian Lancaster Fleming, escritor británico, es el padre literario de James Bond, el espía mas conocido

2 downloads 42 Views 50KB Size

Recommend Stories


Mapa del Nepotismo. NO SERÁ, como MUCHO..?
Mapa del Nepotismo Hasta la casilla de ANIN.CL llegó el email que revela un suerte de nepotismo en los cargos de Gobierno, donde se revela como esposa

Este trabajo no intenta profundizar en el análisis de expectativas como el autor citado lo hace
Un enfoque VAR al tipo de cambio real en Argentina, 1970 - 1990 El presente trabajo analiza la relación entre las tres variables determinantes del se

El libro como prostituta y otros trabajos
El libro como prostituta y otros trabajos Daniel Averanga Montiel El libro como prostituta y otros trabajos: El libro como prostituta (2011-2014) U

Ayuntamiento de Llodio. Bolsa de trabajo para la prestación de servicios temporales como Arquitecto Superior
Ayuntamiento de Llodio Bolsa de trabajo para la prestación de servicios temporales como Arquitecto Superior. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento, en

Story Transcript

BOND, JAMES BOND

era ornitólogo

Por Paco Ibi

Ian Lancaster Fleming, escritor británico, es el padre literario de James Bond, el espía mas conocido en todo el mundo, sobre todo desde que llevaron al cine CASINO ROYALE, que fue su primer libro publicado en 1953. Aparte escribió otras doce novelas más del más famoso de todos los espías del mundo. Ian Fleming nació el 28 de mayo de 1908 en Londres, realizo sus estudios en el Eton College y en la Real Academia Militar de Sandhurst, más tarde enseñó inglés en Kitzbühel, Austria, y a continuación en Alemania, en la universidad de Munich. Entre otros, también trabajó como periodista para Reuters y más adelante como agente de bolsa, aunque en este último trabajo no se prodigó mucho. Poco después de cumplir los 30 años, y un poco antes de empezar la segunda guerra mundial, el director del British Department of Naval Intelligence de la Royal Navy reclutó a Fleming como asistente, al poco tiempo pasó a lugarteniente y acabó como comandante. Durante este período, uno de los planes mas elaborados de Ian Fleming fue la Operación Ruthless, que era una operación diseñada por el propio Fleming para robar “ Enigma “, nombre de una potente computadora que durante la guerra fue usada por la Armada Alemana para mejorar sus sistemas de comunicación. Esta operación fue un fracaso, ya que al final no lo pudo conseguir porque nunca llego a ejecutarse el citado plan. Acabada la guerra, el señor Fleming trabajo como redactor jefe en el periódico The Sunday Times, en el área de política internacional. Fleming se retira en los años 50, y decide hacerlo en su preciosa casa de Oracabessa, en Jamaica, de nombre GOLDENEYE, título de una novela que más tarde se convertiría en película de gran éxito.

Ian Fleming, siempre había sido un gran aficionado y buen observador de toda clase de aves, y estaba muy familiarizado con un libro de ornitología que se llamaba “A Field Guide to the Birds of the West Indies”, en Español, La Guía de las Aves de las Indias Occidentales, publicada por primera vez en 1936, y que por cierto, a fechas de hoy, su quinta edición todavía se encuentra disponible. Pues bien, este libro estaba escrito por un reconocido ornitólogo americano que se llamaba James Bond, James Bond, el auténtico, el ornitólogo, nació en Filadelfia, el 4 de enero del año 1900, cursó estudios en el prestigioso St. Paul’s School de Concorde, en New Hampshire, en la zona de Nueva Inglaterra. Una vez acabados los estudios, cuando falleció su madre, se marchó a vivir a Inglaterra durante 8 años. A su vuelta trabajó en una entidad bancaria hasta 1925. Mas tarde, el interés por la naturaleza y todo lo que le rodea, hizo que aceptara una invitación para acompañar a Rodolphe Meyer en una expedición organizada por la Academia de Ciencias Naturales de Philadelfia, expedición donde se recopilaron numerosos estudios de campo, sobre todo de aspecto ornitológico. La expedición se desarrolló por la parte baja del Río Amazonas, en Brasil. James Bond, regresó convencido y dispuesto a trabajar en el mundo de las aves, centrando su proyecto en la zona del Caribe, donde hizo de sus estudios un trabajo, y de su trabajo, una nueva forma de vida. Después de varios trabajos y varios estudios, llegó a la conclusión de que verdaderamente lo que más le llamaba la atención eran las aves de las zonas caribeñas, y como consecuencia de ello en 1936 escribe su primer libro, LA GUIA DE LAS AVES DE LAS INDIAS OCCIDENTALES, en clara referencia a Las Antillas y a Las Bahamas. Durante varios años publicó más de 30 documentos sobre las aves de toda esa zona del Caribe. Aparte de un gran ornitólogo, también fue un gran investigador, un luchador y defensor de la ecología y de la naturaleza. Como reconocimiento a los muchos trabajos que James Bond realizó en el Caribe, cabe destacar que existe una línea imaginaria que sirve para dividir geográficamente a las aves de América del norte con las de América del sur, y que esta línea se encuentra aproximadamente entre las Islas de Las

Antillas menores y Tobago. Pues bien, como os decía, a esta línea se le conoce como “La Línea de Bond “. Destacamos que el MR. James Bond, como ornitólogo, fue merecedor de la Medalla Musgrave del Instituto de Jamaica en 1952; más tarde también lo fue de la medalla Brewster de la Unión Americana Ornitológica en 1954; y la medalla Leidy de la Academia de Ciencias naturales en 1975; en el año 1983 fue reconocido por el Congreso Iberoamericano de Ornitología con la medalla de plata y también fue nombrado miembro de honor de la Unión Inglesa de Ornitología Ian Fleming estaba bastante familiarizado con el libro de Bond y eligió ese nombre para su personaje de CASINO ROYALE, en un principio porque buscaba un nombre que fuese lo más común posible. Mary Fanning Wickham Bond era el nombre de la esposa del ornitólogo James Bond, y se enfadó mucho cuando en el año 1960, y después de una entrevista realizada a Ian Fleming, éste revelara que el nombre del afamado espía británico lo había tomado prestado del conocido ornitólogo americano. Hubo más de un intercambio de correspondencia entre ambos, y en una de las veces, el señor Fleming escribió a la esposa del auténtico Bond y le decía textualmente "Me pareció que este nombre breve, poco romántico, anglo-

sajón, pero a la vez tan masculino, era justo lo que necesitaba” Mary Fanning, señora de James Bond, le contestó a Fleming con una carta donde irónicamente le amenazaba que pretendía denunciarlo por difamaciones, ante lo cual, el señor Fleming, aparte de reconocer que la señora Bond tenía toda la razón, le propuso a cambio, siempre y cuando a ella le pareciera bien, que pudiera utilizar su nombre para lo que estimara conveniente. La señora Bond, aceptó la oferta de Fleming, y más tarde su marido, el auténtico James Bond, utilizó el nombre de Fleming para dar nombre a una especie de pájaros un tanto raros y originales de Jamaica. Más tarde escritor y ornitólogo entablaron una buena amistad y pasaron bastantes días juntos en la casa GOLDENEYES, disfrutando de los atardeceres caribeños y del auténtico ron dominicano. En cuanto a la creación de este personaje, para Ian Fleming, el haber sido durante algún tiempo asistente en los servicios secretos británicos, le sirvió muchísimo para lograr ese ambiente que se puede apreciar en cada una de

sus novelas de espionaje, de las que gran cantidad de ellas fueron grandes éxitos en el cine. Cabe recordar títulos como CASINO ROYAL, MOONRAKER, DESDE RUSIA CON AMOR, GOLDFINGER, DOCTOR NO, PANORAMA PARA MATAR, SÓLO PARA TUS OJOS, SÓLO SE VIVE DOS VECES y otros títulos más. Como detalle importante podemos destacar que en la vigésima película de James Bond, cuyo título es MUERE OTRO DÍA, se puede apreciar cómo el actor que encarna al Bond en la ficción examina el comentado libro Birds of the West Indies en una escena rodada en Cuba, más concretamente en La Habana Ian Fleming, aparte de todas las novelas de espionaje, también tuvo tiempo para escribir novelas infantiles, que más tarde también triunfaron en el mundo del celuloide, como fue la película Chitty Chitty Bang Bang, de la que mucha gente guardamos un grato recuerdo. El escritor británico Ian Lancaster Fleming murió de una afección cardiaca en Canterbury, el 12 de agosto de 1964, causada, entre otras cosas, por su ajetreada vida y por su gran afición al tabaco y al alcohol. El auténtico JAMES BOND, el ornitólogo, murió el 14 de febrero de 1989 en el hospital Chestnut Hill de Filadelfia, después de una durísima batalla contra el cáncer. El JAMES BOND espía, el cinematográfico, cada día esta más joven y más activo, y apostaría que por muchos años.

.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.