Entrevista a Mariano Beltrá, quinto alcalde de la democracia

20 DE ENERO DE 2012 Ejemplar Gratuito Nº 058 Ciudad PÁGINA 9 Ciudad PÁGINA 28 González Fenoll Campeón de España FUNDADO EN 2007 El gasto de pe

6 downloads 82 Views 14MB Size

Story Transcript

20 DE ENERO DE 2012 Ejemplar Gratuito

Nº 058

Ciudad

PÁGINA 9

Ciudad

PÁGINA 28

González Fenoll

Campeón de España FUNDADO EN 2007

El gasto de personal del Ayuntamiento se dispara Se ha pasado de los 6 millones de euros en 2001 a los 12 millones actuales. El gasto del personal municipal durante los dos últimos ejercicios de la anterior legislatura se incrementó en más de 6 millones de euros.

Entrevista

Entrevista a Mariano Beltrá, quinto alcalde de la democracia

EDITORIAL ROTATIVA GRUPO EPI

El nadador noveldense, que ya nos tiene acostumbrados a sus triunfos en natación, ha conseguido proclamarse Campeón de España en su modalidad innata, mariposa, durante el III Campeonato de España por Comunidades que se disputó en Madrid.

PÁGINAS 15-16-17-18

DIRECTOR: ANTONIO AYALA

Mariano Beltrá Alted es desde su juventud una persona que ha estado presente de forma relevante en la sociedad noveldense. Hijo de Marianet y Encarnación, recibió una educación liberal con el único condicionante del respeto hacia las personas y sus ideas. Su padre, militar de carrera en la República y muy conocido por su actividad profesional de gestor administrativo y sus andanzas deportivas quiso transmitir a su hijo la filosofía de que en la vida todo se consigue sumando.

DISEÑO: FDEFELIP

Política

PÁGINA 11

Se aprueba el campo de Golf y la urbanización de La Serreta CAPELLÁN MARGALL, 9. 03660 NOVELDA (ALICANTE)

Como estaba previsto, la corporación municipal aprobó en la sesión plenaria de enero el documento refundido que da vía verde a los urbanizadores de La Serreta-Golf para llevar a cabo el proyecto con 2.500 viviendas.

T 965 601 366 F 965 600 310

Por otro lado, se suspendió la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana por falta de coincidencia de criterios entre las partes que han participado en el proceso de puesta en marcha del mismo.

02 ENERO 2012

EDITORIAL

Gracias a Dios, “mi chiquillo está bien colocao”

STAFF Radio Lucentum S.A. Capellán Margall, 9 03660 Novelda (Alicante) DEPÓSITO LEGAL V-1117-2007 T 965 601 366 F 965 600 310 [email protected] [email protected] www.noveldadigital.es

Antonio Lorente Periodista

Felip Juan

Maquetación

Ximo Segura

Dibujante

Artes Gráficas del Mediterráneo Rotativa

Pasado y presente, presente y futuro y pasado y futuro, será lo que tendrá que ser, pero es lo que es y nunca será lo que fue. Todos hemos oído alguna vez, sobre todo cuando éramos más jóvenes, en medio de una conversación entre señoras mayores, “mi chiquillo, gracias a Dios, está bien colocao” y todo ello no era más que refiriéndose, las madres sobre sus vástagos, que tenía trabajo en cualquier modesto comercio o pequeña empresa. Hoy en día todo eso ha cambiado y lo de “bien colocao” casi se entiende mal, y da pábulo a los jóvenes a pensar en eso, que si metemos los deditos nos da la corriente. Qué gracia hace oír por estos días a todo un diputado de Las Cortes Valencianas como es Ricardo Costa decirle al “bigotes” que convenza al “Presi” para que lo “coloque” de conseller. ¿Les gustaría a ustedes saber

cuántos “colocaos” hay en España?, y ¿cuántos colocadores? Pero no es de esto de lo que queríamos hablarles, sino, de las diferentes “colocaciones” que van surgiendo promovidas por la crisis y la evolución de la sociedad y de “sus gentes” como diría nuestro queridísimo Julio Iglesias. Es necesario reinventar el futuro con nuevas profesiones y nuevos conceptos del trabajo y de la forma de vivir. La presencia en un lugar concreto o centro de trabajo cada día es menos indispensable. El mundo global ha traído también que la ubicación donde uno esté trabajando es lo menos importante. La informática y las redes sociales han hecho que todo lo tengamos a mano, que podamos mantener reuniones y ver a nuestros contertulios desde diferentes países, Internet a cambiado el mundo y está cambiando a las personas.

Nuevas profesiones afloran a su sombra, Personal Shopper (Asesor personal de moda y estilo), Community manager (encargado de gestionar una comunidad de usuarios en internet), Nethunting (rastreador de tendencias por internet), Coolhunter (investigador de moda y estilos), Copywriter (redactor de textos comerciales y marketing), Trendsetter (quien establece nuevas tendencias o modas), etc. ¿Qué les parece las palabrejas? ¿A que ni entienden el nombre de las nuevas profesiones ni tampoco el significado de su actividad?, pero esto es lo que hay y lo que nos espera para el futuro. Son en general jóvenes decididos y emprendedores que se dedican a tareas que hace muy pocos años ni existían, pero de la forma que esto evoluciona y a la rapidez que se suceden los acontecimientos en el mundo mundial, ni sospechamos dentro de cinco

años qué nuevas profesiones irán surgiendo. Hemos llegado a un punto que tenemos que estar reinventándonos constantemente, nada es para siempre y todo lo que iniciamos tiene fecha de caducidad. Ya no está en la mente de estas personas lo del trabajo para siempre, para toda la vida, muy al contrario. Hoy en día todo el mundo tiene que tener su perfil en las redes sociales y su curriculum en condiciones expuesto. Lo decíamos hace unos años medio en broma, que si no

estás en las redes sociales, no existes, y ahora, va a ser que es verdad. Así que después de esta reflexión hemos pasado de “mi chiquillo está bien colocao” a “¿Dónde estará mi chiquillo?” Porque con eso de que hoy podemos trabajar desde cualquier lugar del mundo con solo tener nuestro portátil y nuestro IPhone, es todo un adelanto y un placer, pero a nuestras madres con esto le generamos un nuevo problema “¿A dónde nos llevan el almuerzo?”

ENERO 2012 03

OPINIÓN

La indefensión aprendida SERGIO MIRA JORDÁN Profesor y músico Hay un vídeo en Youtube que muestra perfectamente lo que es la indefensión aprendida. Una profesora entra en clase y reparte a sus alumnos una hoja de papel. En ella, escritas en columna, hay tres palabras. La tarea es sencilla: se trata de anagramas y los alumnos habrán de reordenar las letras para formar una nueva que tenga sentido. El primer anagrama es BAT («bate»), cuya respuesta es TAB («lengüeta»). Fácil, ¿verdad? La profesora pide que, quien acabe, levante la mano. La mitad de la clase alza el brazo bajo la mirada incrédula de la otra mitad. El segundo anagrama es LEMON («limón»); su solución es MELON («melón», obviamente). De nuevo, la profesora pide que levanten la mano quienes lo hayan resuelto y, de nuevo, solo una mitad de la clase tiene la solución; los otros alumnos miran de reojo, entre nerviosos y decepcionados. El tercer y último anagrama es CINERAMA. La solución es AMERICAN («americano») y, esta vez, a la mitad de la clase que obtiene una palabra se le unen tres o cuatro estudiantes de la otra mitad.

La profesora confiesa: había dos listas distintas. Una era la mencionada y la otra estaba formada por WHIRL («remolino»), SLAPSTICK («payasadas») y CINERAMA. Para los dos primeros anagramas no existía solución, pero el último era común; sin embargo, ¿por qué únicamente tres o cuatro alumnos lo habían resuelto? Eso es la indefensión aprendida. Después de dos situaciones en las que una mitad de la clase comprobaba que la otra mitad encontraba la solución a un supuesto problema idéntico antes que ellos, la frustración y la confusión eran tales que estaban bloqueados para el tercer anagrama, que era igual para todos. La maestra les indujo lo que en psicología se conoce como indefensión aprendida, algo que los nazis empleaban en la Segunda Guerra Mundial. Los judíos no se defendían en los campos de exterminio porque sabían que iban a morir, no tenían ninguna posibilidad de escapar. ¿Para q u é l u c h a r ? ¿ Po r q u é rebelarse? Sabían que iban a morir igualmente, así que se resignaban y aceptaban su destino. No hace falta llegar a esos casos tan drásticos, claro. Nuestra sociedad vive actualmente un proceso de indefensión aprendida. No podemos hacer nada contra los mercados, contra la prima de riesgo, contra la deuda, contra el déficit, contra la todopoderosa Alemania y Angela Merkel… Han creado una serie de conceptos que hace que creemos un muro de acero alrededor de ellos y se vuelvan inaccesibles e incomprensibles. Además, nos han metido en la cabeza que la

culpa de esta crisis es nuestra, ya que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, ya que no necesitábamos esos créditos que los bancos nos concedían presentando únicamente el DNI… Nos han obligado a aceptar lo que nos venga. Sin más. A pecho descubierto. Y así, hemos aceptado que Mariano Rajoy y el Partido Popular nos suba los impuestos, congele los sueldos de los funcionarios, aumente las horas de trabajo y reduzca el poder adquisitivo de todos los pensionistas de España (y eso solo es «el inicio del inicio»). Y así, hemos aceptado que Milagrosa Martínez y el Partido Popular de Novelda nos suba todos los impuestos y quiera encima ahora levantar un campo de golf y 2.500 viviendas. Porque creemos que no podemos hacer nada contra eso. Pensamos: ellos tienen el poder, tienen una mayoría absolutísima, nosotros somos solamente ciudadanos sin voz. Nos han inoculado «indefensión aprendida». Hemos aceptado nuestro destino. El sistema electoral español ha permitido que una persona con el 30% de los votos del censo electoral obtenga una amplia mayoría. El 15M parecía luchar contra eso, pero ahora ¿dónde están? ¿Por qué, de repente, pasadas las elecciones generales, todo ha vuelto a la «normalidad»? ¿Nadie ocupa la calle? ¿Nadie vela por nuestros derechos? Como en la historia del principio, si durante mucho tiempo nos decimos que no podemos, que no sabemos, acabaremos por no intentarlo. Así pues, ¡despertad!

palabra en cuanto compromiso, en cuanto confianza y echamos de menos más silencios, más reflexión y más hechos comprometidos, donde cada uno pone lo mejor de sí mismo en la construcción de lo colectivo.

Palabras GONZALO MALUENDA QUILES Presidente local del PP y concejal del Ayuntamiento de Novelda Acabamos de abandonar un tiempo del año en el que las palabras y las frases hechas superan a los gestos, a los propios sentimientos y a la realidad vivida. Una época en la que perder la palabra amable, dicha a tiempo, con cierto estilo, parece signo de haber perdido pulso, de no estar impregnado del espíritu de la Navidad. Aunque todos sabemos que, muchas veces, palabras y realidad se encaminan por sendas distintas. Por eso, sólo los más pequeños, ciertos niños de cuerpo o de espíritu, que también los hay y muchos, están verdaderamente en sintonía; los demás, fingen en muchas ocasiones. Quizá, en el mejor de los casos, queremos alcanzar pequeñas utopías y eso no es malo, siempre que no fabriquemos una realidad virtual. No seré yo quien reproche a nadie que quiera vivir un sueño, menos en tiempos de tribulación, pero lo que no podemos vivir intemporalmente es en la mera palabra o en la mera ensoñación. Con demasiada frecuencia se pierde el viejo sentido de la

Hoy debemos recuperar el tono, siempre mirando hacia delante; hay que recuperar la palabra dicha a tiempo, a los hombres y mujeres de palabra, la reflexión que nos lleve a recordar aquello de que “la mejor palabra es la que está por decir”. Es el tiempo de recuperar el llamar a cada cosa por su nombre, el de no darle vueltas a palabras vacías. Es tiempo de compadecerse menos y poner más garra, más valentía y más empuje en los asuntos de cada día, esos que construyen desde todos los niveles la realidad Todos los que formamos parte de la corporación municipal, cada uno desde su opción política, adquirió un compromiso con los ciudadanos de trabajar por la ciudad, cada uno desde el ámbito que le corresponde y la posición en la que le han puesto las urnas. Las palabras, los mensajes, los gestos, no pueden ser como bolas de Navidad que cuando desaparecen sólo queda un árbol vacío y quizá seco. Es hora de la palabra que mira hacia adelante, de la que construye y no de la que intenta destruir. Recuperar la autoestima individual y colectiva, la confianza en nosotros mismos, es esencial para avanzar como sociedad huyendo de espejismos y dando valor a lo esencial, a lo importante. Y lo importante en estos momentos es que no nos entretengamos ni un minuto en discusiones estériles que no llevan a

ninguna parte y, sobre todo, que se alejan de lo que los ciudadanos esperan de nosotros en un tiempo tan crucial como el que vivimos. Son mis propósitos para un año que estrenamos con escepticismo, con mucha precaución, tanta como para que algunos lo den por perdido, como dieron por perdido 2011, sin haberlo intentado todo, sin haberlo vivido, y eso no nos lo podemos permitir, los años no se recuperan. ¿Nunca han sentido el efecto de una risa contagiosa? El pesimismo también se contagia. Merece la pena trabajar por que se extienda el optimismo. Pidamos a los magos de las palabras que, al menos, las utilicen para contagiar al ánimo colectivo con buenas vibraciones. Los demás, a trabajar con rigor, seriedad y con objetivos. Y, si es posible, borremos ciertas palabras de nuestro vocabulario, consigamos que se las lleve el viento.

Hay que recuperar la palabra dicha a tiempo, a los hombres y mujeres de palabra, la reflexión que nos lleve a recordar aquello de que “la mejor palabra es la que está por decir”.

04 ENERO 2012

OPINIÓN

Ellos opinan lo contrario de lo que se hace ahora mismo.

El PP ha cometido ya su primer fraude electoral ARMANDO ESTEVE Portavoz Grupo Municipal UPyD Si me lo permiten, quisiera hacer un repaso del panorama general. Según el diario El Confidencial, la familia Botín tenía un mínimo de 2.000 millones de euros ocultos en las cuentas suizas de HSBC. El mercado de divisas se prepara por si algún país termina dejando la Eurozona. (el Economista. Noticia 22/11/2011) La caída de ventas y la falta de crédito abocan al cierre a 40.000 pequeños y medianos comercios (El Economista) No analizaré estos datos. Me propongo simplemente exponerlos; para que cada uno saque sus propias conclusiones y haga memoria, e intente recordar en la medida de lo posible, todo lo que se nos dijo sobre la banca, el estado del bienestar, el euro, y la democracia. Por su parte, Mariano Rajoy aseguró y prometió en campaña y en su propio programa electoral, que no subiría los impuestos (hay que recordar el debate de TV). Justo

Mientras en una entrevista a este mismo medio hace pocos meses el Concejal de Hacienda, D. Rafael Sáez decía: “Nosotros no somos para nada partidarios de subir impuestos, entre otras cosas porque los ciudadanos no tienen culpa de esta situación, y por lo tanto no tienen por qué ser los que paguen este desaguisado. Las soluciones que estamos buscando nunca pasan por castigar más aún al contribuyente”. Y no se trata ahora de que se suban los impuestos o que no se suban; solo soy, digámoslo llanamente, partidario de que se cumpla lo que se dice. Nada más. Solo eso. Es una pura cuestión de ética y de principios; porque si no se estafa a millones de votantes que eligieron esa opción política, la del PP; a la que supongo, acompañaba un conjunto de medidas concretas y no un burdo “que nos saquen de la crisis”. Porque si se trata de poner gestores; para eso es mejor no perder el tiempo y nos ahorramos la democracia. Que es, si me permiten que se lo recuerde, el gobierno del pueblo, y gobernar no consiste en decidir quién nos gobierna, sino decidir directamente sobre los asuntos que nos conciernen. Si los ciudadanos solo tienen una oportunidad cada cuatro años, para escuchar y elegir, y ni siquiera se va a cumplir lo que se dice antes de esos cuatro largos años, mejor nos inventamos otro nombre para esta forma de gobierno. En Novelda, se subieron los impuestos hace dos meses, antes de la subida a nivel

nacional. Hay que contabilizar pues, una subida del 13 % en el tipo de gravamen en el Impuesto de Bienes Inmuebles que sufrirán los ciudadanos para este año. Con este tremendo incremento Novelda, será la ciudad española con el tipo de gravamen más elevado de toda España. El PP les dirá que esto se debe a la “herencia” recibida por el PSOE, y porque no conocían (una hábil maniobra para colarnos el fraude electoral al que hacía referencia unas líneas atrás; porque se trata ni más ni menos que de eso, un fraude) los datos reales del déficit, que ahora nos dicen que es del 8 %, en lugar del 6 % como ellos, “inocente y cándidamente”, esperaban. Lo que el PP no les dirá es que la mayor parte de ese déficit viene provocado, casi en su totalidad, por el aumento del déficit en las autonomías. Autonomías gestionadas, en su mayor parte, por el propio Partido Popular, durante años… Comunidades Autónomas como la nuestra, la valenciana, en quiebra. Este incremento sobre el IBI, al que hacía mención antes, supone la mayor subida de impuestos que jamás han padecido lo ciudadanos de Novelda a nivel municipal, e incumple una de las principales promesas electorales del PP, la no subida de impuestos. Repito que no estoy valorando ahora si es necesario o no, si es lo mejor o lo peor, si es inevitable o no. No discutiré estas cosas. Solo diré una cosa: se ha incumplido un contrato, y eso, se mire como se mire y se ponga la excusa que se ponga es, simple y llanamente, un fraude.

liquidez de bancos y cajas y de que no pueda fluir el crédito a la economía real?

Sí al golf, no al Plan General FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARCÍA Portavoz de Els Verds de Novelda Esa frase puede resumir las últimas decisiones del equipo de gobierno del PP de Novelda, expresadas además en el pleno de enero. El voto favorable al documento refundido del Plan parcial de la Serreta (recordemos: campo de golf y unas miles de viviendas) que supuestamente subsanaba las deficiencias que había detectado la propia Conselleria pero que no hace ni caso de las advertencias sobre incumplimientos legales que los equipos técnicos que asesoraban al ayuntamiento en la pasada legislatura pusieron de manifiesto: no reserva de espacios para vivienda protegida, falta de recursos hídricos y de otros aspectos, las leyes de protección del Paisaje o de campos de golf. Todavía quieren vender que esto es una posibilidad de riqueza y trabajo para Novelda y que pueden tener repercusiones económicas. ¿En qué mundo han vivido en estos últimos años? ¿No se han enterado de que el hundimiento de la burbuja inmobiliaria española es parte de la grave crisis que padecemos, de la falta de

Respecto a la reclamación de indemnizaciones por parte de los promotores, deberían habérsela presentado por la inacción de Conselleria porque, como dijo la alcaldesa en una rueda de prensa, es “quien filtra todos los documentos, la comisión territorial de Urbanismo de la Conselleria” y esa comisión es la que hizo reiteradamente caso omiso de la documentación remitida por el ayuntamiento de Novelda en acuerdo plenario, por unanimidad, a las advertencias de errores o ilegalidades. Escurría el bulto pidiendo reiteradamente que el ayuntamiento aprobase el documento refundido cuando eran ellos los que tenían que aprobar las subsanaciones que ellos mismos habían puesto. Respecto a la suspensión de la exposición pública del avance del Plan General es también sintomático de lo que nos va a esperar con la planificación urbanística y la elaboración del Plan General en los próximos años. Se incumple un acuerdo plenario que obligaba a exponer al público los trabajos realizados. Cabe recordar que este paso no era preceptivo, fruto de una simplificación legislativa en la tramitación que la conselleria había aprobado, por lo que esta fase servía para abrir a la información y participación de los noveldenses los trabajos que se habían hecho y con ello corregir los errores, interpretaciones y posibles discrepancias técnicas. ¿Tan grave era eso como para no dar la opción de opinar a los ciudadanos? Vamos a volver a asistir a una

forma de gestionar en la que al ciudadano se le van a dar las cosas preparadas, masticadas y listas para decir “sí, quiero” o callar. Nosotros no somos así y por eso quisimos mostrar todos los trabajos del avance del Plan General para recoger aportaciones. Además, la conselleria estaba obligada a evacuar el llamado “documento de referencia” en unos 6 meses desde que se le envió el primer documento del Plan General y estudios ambientales y ha tardado dos años, en diciembre de 2011, en contestar. ¿Íbamos a estar de brazos cruzados esperando que Conselleria contestase para trabajar en el segundo paso? Pues no. Parado ya estuvo desde el 2005 a 2007 bajo el mandato popular. Nosotros seguimos avanzando y trabajando con los técnicos en ese avance del Plan General que gracias al PP los ciudadanos de Novelda no van a conocer. Reemprender proyectos caducos e inútiles, parar el Plan General pero de poner en marcha nuevas instalaciones y servicios, el polígono industrial del Pla o de planes de empleo y de incentivación económica, nada. De traer inversiones y financiación de la Generalitat gracias a sus “contactos”, nada de nada. Siete meses después de tomar las riendas de Novelda, “de forment, ni un gra”. Hay largas colas de cosas esperando para hacer, desatrancar, activar, promocionar, … casi tan largas como las colas de los parados ante las oficinas del Servef. Mal ritmo llevamos.

ENERO 2012 05

CIUDAD

Novelda estará en FITUR con el stand de Costa Blanca La crisis aprieta y FITUR ya no será lo que era para Novelda, en cuanto a coste, claro está. Nuestro municipio tendrá presencia en el stand de la Costa Blanca sin ningún coste para el Ayuntamiento. El concejal del área, Francisco Sepulcre, ha explicado que “estamos en FITUR bajo el paraguas de la marca Costa Blanca y sin que le cueste ni un solo euro al Ayuntamiento”. El edil ha señalado que la política de su departamento está siendo la de “buscar soluciones imaginativas para promocionar el turismo en Novelda sin que necesariamente lo tenga que llevar aparejado coste alguno para las arcas municipales, siguiendo con la política de austeridad que estamos llevando a cabo desde que accedimos al gobierno local”. Novelda promociona estos días en FITUR su cultura, patrimonio y gastronomía principalmente como uno de los destinos preferidos de la comarca del Medio Vinalopó gracias a sus atractivos, como la ruta de edificios modernistas, el santuario de Santa María Magdalena u otras iniciativas más recientes a través del denominado “turismo industrial”. Sepulcre ha destacado la importancia de este sector ya que, “tratamos de que el comercio y la hostelería del municipio se puedan beneficiar de los turistas que llegan hasta la población atraídos por todo aquello que les podemos ofrecer”. La feria termina mañana domingo bajo la amenaza de la crisis sobre todo, en el turismo nacional.

53 0 3 6 9 0 9 6 o .com n o f é l e t l e n k r e a s p a a v r u e d s e e l R festapark@ y en

Nuevos nichos para el cementerio El Ayuntamiento construye con personal municipal más de medio centenar de nuevos nichos en el cementerio. Con los 60 nuevos nichos en el Cementerio Municipal se pretende cubrir las necesidades en este sentido para todo el año 2012. El concejal del área, Oriental Juan, ha indicado que “estas obras se están haciendo con personal propio municipal y después de negociar con un almacén de construcción para que nos sirviera el material necesario, porque el Ayuntamiento tiene tal deuda con este tipo de establecimientos que nos hemos encontrado con un grave problema”. Con la construcción de estos nuevos nichos la población se asegura el servicio de enterramientos para este año. En este sentido, Juan ha señalado que “la suerte que tenemos es que en Novelda hay muchos panteones y parcelas privadas que aligeran la necesidad de disponer de nichos para los enterramientos, de lo contrario nos hubiéramos encontrado con un importante problema”.

06 ENERO 2012

CIUDAD

Ciclo de conferencias sobre la monarquía en España

Un ciclo de conferencias explicará la percepción de la monarquía de los españoles del siglo XIX. Organizadas por la concejalía de Cultura y con la colaboración del historiador noveldense Antonio Jesús Piqueres, estas conferencias, que se celebrarán en el Gómez Tortosa, darán una muestra de la imagen que tenía la monarquía para los españoles durante el siglo XIX a través de la figura de 4 monarcas. Completará el ciclo de conferencias la presentación de un libro que aborda este tema en profundidad. Las conferencias empezarán el 1 de febrero con una ponencia inaugural del libro dirigido por el catedrático de la Universidad de Alicante Emilio La Parra, que será presentado en Novelda ese mismo día. Lleva por título “La imagen del poder. Reyes y regentes en la España del siglo XIX” y recoge las investigaciones de diferentes autores sobre un total de 8 monarcas de esta época de la historia de España. El ciclo se extenderá hasta el 29 de febrero y servirá, además, para que los estudiantes puedan obtener un crédito de libre configuración gracias a las gestiones realizadas con la Universidad de Alicante. Tendrá lugar todos lo miércoles de febrero de 20 a 21 h.

ADL ayuda a encontrar trabajo a desempleados La Agencia de Desarrollo Local ha puesto en marcha una serie de talleres destinados a la población desempleada de Novelda para ayudarles a encontrar trabajo a través de Internet. El objetivo, según explicaba la edil del área, Hortensia Pérez, es que los participantes en estos talleres se familiaricen con el uso de las nuevas tecnologías a la hora de encontrar trabajo. Y es que, saber venderse en una entrevista de trabajo, tener un buen conocimiento de la empresa y poseer un buen currículum puede ayudar mucho, pero en los procesos de selección de personal se valora cada vez más tener un perfil profesional y actualizado en las redes sociales. Van a poner en marcha dos tipos de talleres. El primero se centrará en la búsqueda de trabajo en los principales portales de empleo de Internet. Contará con dos niveles. El de principiantes, que tendrá lugar el día 19 de enero, y el avanzado, que se realizará el 26 de enero. El segundo tipo estará orientado a la búsqueda de empleo a través de las redes sociales. El taller de Facebook será el día 2 de febrero, el de Twitter el 9 de febrero y el de Linkdin el 17 del mismo mes.Todos los talleres tendrán lugar en el Casal de la Joventut en horario de 9 a 13 h. Son gratuitos y sin coste alguno para el Ayuntamiento. Los interesados en alguno de los cursos pueden acudir a la ADL o llamar al 96 560 37 25 para reservar plaza.

El domingo se celebra el “Fester Solidari” Por segundo año, la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos, llevarán a cabo esta fiesta con el objetivo de recaudar alimentos para los más necesitados. Tendrá lugar el 22 de enero en La Glorieta. Multitud de empresas, instituciones y asociaciones se han sumado ya a la causa y estarán presentes en la II edición del “Fester Solidari”. El acto tendrá lugar el domingo de 9 a 14 h. en la Glorieta. Los asistentes solo tendrán que llevar algún alimento –preferentemente aceite, azúcar, leche y legumbres- que se destinarán tanto a Cruz Roja como a Cáritas, confirmó José Eugenio Pérez, presidente de la federación de comparsas. Del almuerzo, gachamiga, los juegos, la música y un sinfín de actividades más se encargarán los organizadores.

Ciclo de conferencias sobre la alimentación de Novelda en el siglo XIX Viene a complementar la exposición que acoge la Casa de Cultura en la que se muestran las costumbres alimenticias y culinarias de los noveldenses del siglo XIX y que estára abierta al público hasta el 2 de marzo. El viernes 20 será el turno de Rafael Poveda, de las Bodegas Poveda, que dará a conocer todo sobre el Fondillón, uno de los vinos más famosos de esta zona. Además, hará un repaso por la historia del vino en la comarca. Después habrá una cata de vinos ofrecida por la propia bodega. Concha Navarro, arqueóloga municipal, también tendrá su lugar en este ciclo de conferencias. El viernes 27 de enero explicará qué utensilios y vajillas utilizaban los noveldenses durante el siglo XIX basándose en los múltiples hallazgos de las excavaciones municipales. El martes 8 de febrero, los escolares disfrutarán de un taller de chocolate en el museo arqueológico. Y el punto y final lo pondrá el 2 de marzo Grupo 100 con una conferencia sobre los condimentos en la alimentación en Novelda.

CIUDAD

ENERO 2012 07

Photo Call envia tu foto·ca ll a general@n oveldadigital.es

Los belenistas entregan sus premios navideños Un jurado, compuesto por Isabel Soler, Juana Mari Villaplana y Hortensia Villarreal entregaron los premios de la Asociación de Belenistas. El acto estuvo dirigido por la presidenta de la asociación Hortensia Villarreal y los diplomas fueron entregados por el cura párroco de Novelda Francisco Rayo y los concejales, Francisco Sepulcre, Valentín Martínez, Alonso Carrasco y Hortensia Villarreal.

Premiados Concurso Carta a los Reyes Magos 1º.- Carlos Pellín del colegio San José de Cluny 2º.- Fernando Galiano de Santa María Magdalena 3º.- Iván del colegio Sánchez Albornoz Concurso Tarjetas Navideñas Primera categoría 1º.- Óscar Mira (San José de Cluny) 2º.- Garla González (Jorge Juan) 3º.- Ernesto Almodóvar (San José de Cluny) Segunda categoría 1º.- Marina (Padre Dehón) 2º.- Jéssica Chulca (Oratorio Festivo)

El Comercio Asociado entrega su escaparate

3º.- Irene Verdú (Padre Dehón) Tercera categoría 1º.- Blanca Boyer (San José de Cluny) 2º.- Mario Beltrá (Santa María Magdalena) 3º.- Mar Ruiz (Sánchez Albornoz) Cuarta categoría 1º.- Nuria Moreno (San José de Cluny) 2º.- Rafa Sarrió (San José de Cluny) 3º.- Inma Guilló (San José de Cluny) 4º.- Alicia Gómez (Oratorio Festivo) Premio a Belenes de los colegios 1º.- Santa María Magdalena 2º.- Jorge Juan 3º.- Gómez Navarro Premio originalidad: San José de Cluny

Jordi Évole (El follonero) con Juanjo

Ana Botella (Alcaldesa de Madrid) con Maite

Se entregan los premios de escaparatismo

Concheta y Raquel (actrices) con Reme

María Victoria Calderón Paredes, Manuela Valero y Óscar Canicio, fueron los ganadores del escaparate que Comercio Asociado sorteó entre sus clientes con más de 50 regalos de los que 26 serán para el primer premio, 15 para el segundo y 10 para el tercero. Los nombres se conocieron durante la cabalgata de Reyes y los premios se entregaron en la Plaza de la Magdalena. Comercio Asociado de Novelda ha querido premiar un año más la fidelidad de sus clientes para que opten por comprar en el comercio local.

El patio de columnas del Gómez Tortosa acogió la entrega de los premios de escaparatismo en su XV edición presidida por los concejales de Comercio, Hortensia Pérez y de Cultura y Patrimonio, Valentín Martínez. 25 establecimientos de Novelda han participado para optar a los premios de las diferentes categorías. Los premiados son los siguientes: Premio a la Originalidad e Innovación: Natural Optics Novelda Premio a la Exposición del Propio Producto: Tres Picos Premio a la Mejor Iluminación y Colorido: Flors y Detall Premio a la Mejor Terraza Decorada: Cafetería el Moset Todos los premios están dotados con 150 euros.

www.tconstruye.es

Abraham Olano (ciclista) con Sergio

Fernando Esteso (actor) con Ruben

08 ENERO 2012

CIUDAD El paro sigue azotando Novelda A pesar de ser datos de diciembre que aún se estaba en campaña de la uva, el paro subió en Novelda en 27 trabajadores y se sitúa en 3.230. En la comarca también ha subido en 36 trabajadores/as alcanzando la cifra de 31.484. El paro ha subido por orden de importancia en Villena con 94 más, seguido de Aspe con 36 más, Novelda con 27 más y Monforte con 29 más. Por el contrario el paro ha bajado en Elda con 48 menos, seguido de Monovar con 42 menos, Petrer 21 menos, Pinoso con 20 menos y Sax con 20 menos. En el resto de la comarca las subidas y bajadas han sido mínimas. En cuanto a los sectores económicos el paro ha subido en Agricultura con 71 parados más, en Construcción con 48 más y en Servicios con 72 más. Por el contrario ha bajado en Industria con 55 menos y en Sin Empleo Anterior con 100 menos. En el mes de Diciembre se han celebrado 2.691 contratos de trabajo, 143 contratos menos que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 267 son indefinidos, es decir, el 9,92 %, 2 puntos menos que el mismo mes del año anterior. El paro ha bajado en 156 mujeres y ha subido en 192 hombres. >PARO COMARCA 2011: UGT-VALLE DEL VINALOPO

Levantina cierra la nave Lam 8 y reubica a 40 trabajadores Esta nave, que se encuentra desde hace décadas junto al Barrio de la Estación, se dedicaba a la línea que la empresa tiene de granitos y era atendida por unos 40 trabajadores. La nave citada se convertirá a partir de ahora en un gran almacén, atendido por 6 trabajadores, regulador de materias primas y elaboradas del grupo marmolero. Este cierre corresponde, según la empresa, a necesidades empresariales para mejorar la organización del trabajo y la logística de materiales ya que esta nave está muy bien ubicada por la autovía Alicante-Madrid y la estación del ferrocarril de Novelda. Los sindicatos, de momento, no se han opuesto a la medida ya que la misma no conlleva ningún despido, cosa que no será igual en otra de las naves de Levantina, la Lam 1, donde la empresa tiene previsto realizar una reestructuración de la plantilla que ocasionará despido de 7 trabajadores con una antigüedad de 8 años.

Anil Taneja apuesta por Asia para la exportación del mármol El prestigioso analista Anil Teneja, ofreció una conferencia en la sede de Mármol de Alicante en la que analizó la situación actual del sector de la piedra y ofreció su visión de las perspectivas para este 2012. Como es bien sabido, la crisis se ha cebado especialmente con el sector de la construcción y, por ende, con el de la piedra natural. Taneja explicó, entre otras cosas, que, aunque los países de Europa del Sur están inmersos en una profunda crisis, la realidad es que gran parte del mundo todavía va bien. Ya sea en los países de America Latina, Asia, Rusia, o de Oriente Medio, la demanda de piedra sigue estando en crecimiento. En este sentido, Anil Taneja se muestra optimista incluso con Europa, estableciendo a Alemania como pieza clave para que, por lo menos, se mantenga la demanda en los países de nuestro alrededor. Sin embargo, el analista apuesta por la creciente demanda de los países asiáticos y la oportunidad de mercado en los países de Oriente, más allá de China. En definitiva, apuntaba Taneja, “la exportación de bloques puede que baje durante 2012, pero las fabricas de piedra pueden notar un aumento de la demanda, especialmente en los países de Asia”.

Novelda tiene el triple de familias necesitadas Cruz Roja y Cáritas hacen balance de la campaña de Navidad en Novelda. Los representantes de Cruz Roja y Cáritas de San Roque y San Pedro quisieron dar las gracias a todas las personas, entidades y empresas que colaboran desinteresadamente para ayudar a las familias más necesitadas de Novelda. La Trabajadora social y responsable del programa de lucha contra la pobreza de Cruz Roja, Lorena Hernández, informó que Cruz Roja ha atendido a 378 familias con unos beneficiarios de 1.271 personas, lo que supone el triple de años anteriores. Para dar cuenta del balance de sus actividades, comparecieron la vicepresidenta de Cruz Roja, Eva Benito, Víctor Ortega, voluntario de Cruz Roja, Pilar Soriano, de Cáritas San Roque y María Dolores Sala de Cáricas San Pedro. Todos ellos coincidieron en dar las gracias a todas las personas, entidades y empresas que prestan su ayuda y apoyo para ayudar a las familias más necesitadas de la ciudad. Los juguetes recogidos fueron distribuidos por Cruz Roja a 143 niñas y niños menores de 14 años, a los que hay que añadir los 50 que repartió Cáritas. Alrededor de 10 voluntarios trabajan incansablemente en Cáritas San Roque y otros tantos en Cáritas San Pedro para encauzar y controlar la recogida de alimentos, ropa y dinero, para su posterior entrega a las familias más necesitadas. Los comparecientes afirmaron que Novelda es un pueblo “muy solidario” y responde cada vez que se le necesita. Los interesados en realizar alguna donación de alimentos, ropa o dinero, lo pueden hacer en: Cáritas San Pedro: lunes de 9:30 a 14:00 h. y el ropero el 1º y 3º martes de cada mes Cáritas San Roque: Recogida, martes de 17:00 a 20:00 h. y miércoles la entrega de alimentos en el mismo horario Cruz Roja: A cualquier hora del día en la sede junto a la policía local

ENERO 2012 09

CIUDAD

El gasto de personal en el Ayuntamiento se dispara capítulo de Personal se ha incrementado en cerca de 3 millones de euros anuales, situándose los salarios del Ayuntamiento en más de 12.000.000 € al año, con respecto a los datos de 2007 cuya cifra total no alcanzó los nueve millones anuales. Fuentes oficiales han señalado que “el impacto que sobre los presupuestos tiene el capítulo de personal es muy importante y debe ser un tema que lleve a todos los grupos municipales y a los agentes sociales a hacer una profunda reflexión sobre esta cuestión porque la situación municipal es extremadamente delicada”.

Hemos pasado de los 6 millones de euros en 2001 a los 12 millones actuales. El gasto del personal municipal durante los dos últimos ejercicios de la anterior legislatura se incrementó en más de 6 millones de euros Este periódico ha podido saber de fuentes oficiales los datos sobre la repercusión que tiene el Capítulo I, referido a los costes de personal en el Presupuesto Municipal a raíz de una pregunta en este sentido del grupo municipal de UPyD en la última sesión del pleno municipal. Durante los ejercicios de 2.009 y 2.010 el

En la última década, el gasto de personal se ha multiplicado por dos, pasando de algo más de 6 millones de € en 2001 a los más de 12 millones actuales. Desde esas mismas fuentes se afirma que, “el ayuntamiento está en un momento muy complejo para el Ayuntamiento y no hay que caer en el mismo error que hicieron en ejercicios anteriores de hinchar artificialmente el presupuesto de ingresos para cuadrar las cuentas, consiguiendo únicamente que la deuda del Ayuntamiento vaya creciendo año tras año”.

OBLIG. NETAS

Oblig. Netas

GAS TOS P ER SON A L

TOTAL GAS TOS A YTO

AÑO

14.000.000,00

5 .470.361,2 1

13.8 11.771,76

2001

12.000.000,00

5 .792.368,2 7

15.2 50.501,56

2002

10.000.000,00

6 .421.520,2 7

16.9 15.813,09

2003

7 .295.486,4 1

17.1 42.839,81

2004

7 .783.618,9 1

18.3 92.016,70

2005

8 .382.437,6 8

19.2 80.953,66

2006

8 .935.324,5 0

20.1 57.105,45

2007

11 .148.152,1 0

25.8 68.733,45

2008

12 .072.987,5 4

35.0 48.997,56

2009

12 .005.118,1 0

27.7 78.408,65

2010

8.000.000,00 Oblig. Netas 6.000.000,00 4.000.000,00 2.000.000,00 0,00 1

2

3

4

5

6

AÑO

7

8

9

10

Medio Ambiente convertirá Els Clots en Paraje Municipal Natural La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda ha llevado a cabo, con un coste cero para las arcas municipales, una serie de intervenciones dentro del proyecto PAMER (Plan de Actuaciones para la Mejora del Empleo Rural), encaminadas a mejorar el entorno natural de Novelda. El edil del área, José Miguel López, ha indicado que “la actuación se enmarca dentro de la línea estratégica de la concejalía para la recuperación ambiental y paisajística del río Vinalopó, así como la puesta en valor del futuro Paraje Natural Municipal propuesto a la Conselleria de Medio Ambiente”. Varios técnicos de la administración valenciana visitaron el lugar para comprobar las mejoras acometidas, ya que la concejalía de Medio Ambiente está trabajando conjuntamente con los técnicos de la Conselleria en la elaboración de los documentos asociados al Plan Especial de Gestión del Paraje Natural. Las actuaciones concretas han consistido en el desbroce y saneamiento de la masa vegetal existente (Tarayal); limpieza de residuos en el cauce del río Vinalopó con la retirada de 16.500 Kg. de escombros y residuos; roturación de caminos utilizados para el paso incontrolado y no autorizado de vehículos; cerramiento de caminos de acceso, la formación de una senda y construcción de un paso de piedra a los Clots; y la colocación de una valla rustica de entrada a la zona.

10 ENERO 2012

No se pueden cuadrar los presupuestos de 2012 El equipo de gobierno no puede confeccionar los presupuestos para este ejercicio. Los gastos fijos del Ayuntamiento son mucho mayores que los ingresos que se prevén, algo que complica la labor de la concejalía de Hacienda a la hora de cuadrar los presupuestos para el ejercicio 2012. Rafa Sáez, edil de Hacienda, echaba en cara al anterior equipo de gobierno que sus presupuestos no se ajustaran a la realidad, “sobre dimensionando los ingresos y no

POLÍTICA

presupuestando todos los gastos que en realidad había. Por ejemplo, en 2011 dejaron sin presupuestar 300 mil euros del pago a la Seguridad Social de los trabajadores del Ayuntamiento”. Esto es, precisamente, lo que el actual responsable de las cuentas del Ayuntamiento quiere evitar para los próximos ejercicios. Según Sáez, estas políticas han provocado una tensión en tesorería grave que está marcando mucho el pago a proveedores por parte del consistorio. En este sentido, lamentó que haya muchos proveedores que, a día de hoy, tengan pendientes facturas

emitidas en el año 2008. La falta de liquidez en tesorería asciende ya a los 22 millones de euros, una cantidad que, según explicaba el edil de Hacienda, se debe a la mala forma de presupuestar del anterior equipo de gobierno. Durante el ejercicio 2008 se ingresaron 9 millones de euros menos de los presupuestados. En 2009, la cantidad fue de 4,5 millones. En 2010 se volvió a repetir con 5,3 millones de euros y en 2011 calculan que rondará los 3 millones de euros. Esta falta de previsión ha provocado la tensión que soportan actualmente las arcas municipales. Por el momento, anunció Sáez, no presentarán los presupuestos para 2012 y esperarán a que la Conselleria dé el visto bueno al Plan Económico y Financiero para poder aplicar algunas de las medidas que en él se presentaban. Las cuentas no cuadran El concejal de Hacienda explicaba el por qué de la actual situación de las arcas municipales. Según Sáez, la mala gestión a la hora de confeccionar los presupuestos del anterior equipo de gobierno ha provocado un desfase de 12 millones y medio de euros entre lo ingresado y lo gastado según consta

en los cuatro últimos ejercicios, correspondientes al anterior equipo de gobierno. En datos globales, durante los últimos cuatro años el Ayuntamiento pretendía recaudar 137.357.454 euros, de los que solo ha recaudado 105.280.545 euros, es decir, 32.076.909 millones de euros de diferencia, unas cifras que, a juicio de Sáez, demuestran el por qué de la actual situación de las cuentas municipales y que han provocado la actual falta de liquidez del consistorio. Por lo que respecta al gasto del Ayuntamiento durante el anterior mandato, las cifras van por el mismo estilo. En el periodo de 2008-2010, y a falta de sumar los datos de 2011, la diferencia entre los gastos y los ingresos ha sido de 12.500.000 euros, a los que hay que sumar 1 millón de facturas pendientes de aprobación, 5 millones de depósitos, avales, etc., las sentencias judiciales y las modificaciones de créditos. Sáez reprochó a la anterior ejecutiva su “falta de previsión” a la hora de confeccionar los presupuestos y aseguró que en los de 2012 remediarán, en lo posible, estos desajustes, considerando solo los ingresos reales y recortando todo lo imprescindible.

UPyD lo considera un fracaso

UPyD considera un “fracaso” del equipo de gobierno la prórroga de los presupuestos. Armando Esteve, portavoz de UPyD en el Ayuntamiento, considera que la decisión del equipo de gobierno de prorrogar los presupuestos de 2012 porque no cuadran las cuentas, es “el primer fracaso de Milagrosa Martínez”. Esteve ha calificado de “excusas por no hacer bien su trabajo” los motivos que dio Rafa Sáez, concejal de Hacienda, para no presentar los presupuestos del Ayuntamiento para el ejercicio de 2012. Según el líder de UPyD, “cuando no salen las cuentas resulta más necesario tener un nuevo presupuesto con el que se pueda realizar los cambios prometidos”. Armando cree que “la alcaldesa está eludiendo sus responsabilidades al rendirse sin presentar medidas que corrijan el exceso de gasto, de forma que puedan cuadrar las cuentas en un nuevo presupuesto”. Para el partido progresista, “el PP está improvisando sobre la marcha ya que se comprometieron con UPyD al aprobar el Plan Económico-Financiero a presentar un presupuesto nuevo y basado en las liquidaciones reales, y ahora lo que hacen es prorrogar el existente”. Para Armando Esteve no es excusa que los presupuestos anteriores estén “inflados”, ya que “todos en la ciudad lo sabían”, por lo que ha exigido “medidas en lugar de lamentos”, añadiendo que “asuman sus responsabilidades hoy pues dentro de un año puede ser tarde”.

Els Verds - E.U. proponen compensar la subida del IBI Desde el G.M. Els Verds-Esquerra Unida se propone al equipo de gobierno alguna compensación a los ciudadanos por la doble subida del IBI. En el pasado pleno de noviembre Els Verds - E.U. votó a favor de la subida del IBI un 3% que se venía a corresponder con la subida del IPC. Según el portavoz de Els Verds, Francisco José Martínez, pretendían ser coherentes con lo que habían hecho durante la legislatura anterior y aportar unos ingresos que viniesen a aliviar la situación económica municipal. "Lo que evidentemente, no conocíamos eran las intenciones del nuevo gobierno de Mariano Rajoy que con la aprobación del decreto de medidas urgentes ha subido un 10 % a todas las propiedades excepto a las viviendas que estén por debajo del valor medio" continúa Martínez, quien pide al responsable de Hacienda que, "en esta situación lo lógico es que el portavoz del PP y concejal de hacienda, se deje de excusas y ofrezca un compromiso a los noveldenses para compensar esta excesiva subida a lo largo de la legislatura y no esconderse tras argumentos legales y plazos".

Buena respuesta al sistema Línea Verde La concejalía de Medio Ambiente ha valorado de forma positiva la puesta en marcha el pasado mes de diciembre del servicio Línea Verde, una iniciativa a través de la que empresas y ciudadanos del municipio tienen un servicio personalizado de consulta sobre cuestiones medioambientales que serán atendidos por expertos en la materia a través del enlace lineaverdenovelda.com, al que se puede acceder a través del portal del Ayuntamiento: www.novelda.net. El concejal del área, José Miguel López, ha explicado que “esta iniciativa ha tenido una importante acogida y son muchos los que nos han expresado su satisfacción por la cantidad de información y capacidad de resolución de problemas que tiene este nuevo servicio”. López también ha anunciado que en unas semanas se va a llevar a cabo una campaña explicativa de este servicio tanto para particulares como empresas para que conozcan en detalle todo lo que pueden encontrar en él y que está atendido por un grupo de expertos que responden a todas las cuestiones planteadas en un plazo máximo de 24 horas de manera personalizada, contrastada y fiable, sin coste alguno para la ciudadanía y las empresas. El edil ha recordado que este nuevo servicio cubre diversos ámbitos en materia ambiental: legislación, trámites administrativos, noticias, eventos de interés, ayudas y subvenciones, etc. Así, se podrán realizar consultas sobre Legislación y normativas ambientales, asesoramiento sobre gestión de residuos, consultas sobre reciclaje, información acerca de trámites administrativos y de ayudas y subvenciones.

POLÍTICA

El Golf y las 2.500 casas siguen adelante Como estaba previsto, la corporación municipal aprobó en la sesión plenaria de enero el documento refundido que da vía verde a los urbanizadores de La Serreta-Golf para llevar a cabo el proyecto con 2.500 viviendas. Por otro lado, se suspendió la exposición pública del Plan General de Ordenación Urbana por falta de coincidencia de criterios entre las partes que han participado en el proceso de puesta en marcha del mismo. El acuerdo obtuvo el apoyo del PP y de UPyD y el voto en contra de PSOE y Els Verds-EU. Estos últimos recordaron su oposición por los informes desfavorables que desaconsejan su aprobación y animaron a que fuera la Conselleria quien apruebe este documento y no el Pleno. Y eso fue precisamente lo que le reprochó el portavoz de UPyD, Armando Esteve, quien expresó su oposición a este tipo de proyectos pero defendió la necesidad de llevar adelante éste en concreto para evitar la indemnización al urbanizador de 6 millones de euros. Según Esteve, "no se puede paralizar según quién gobierne, y si el anterior equipo de gobierno quería parar este proyecto por sus ideales, tendría que haberlo hecho con la valentía de asumir el coste, no pasando la pelota a la Consselleria". La oposición del PSOE se fundamenta en que "no se ha

cambiado nada del proyecto después de conocer las deficiencias del mismo". Según José Manuel Martínez, portavoz socialista, el PP "pretende potenciar en Novelda los desarrollos privados en lugar de primar los intereses generales de los ciudadanos". El portavoz municipal del P.P., Rafa Sáez, explicó que es el Ayuntamiento quien tiene la capacidad de organización del territorio, y no la Conselleria. En este sentido, reprochó al anterior equipo de gobierno su inacción ante el avance de este proyecto y que la petición de responsabilidad patrimonial es una consecuencia de la que ya estaban avisados por los asesores jurídicos del Ayuntamiento. Añadió que la aprobación de este documento refundido intentará evitar que la empresa continúe adelante con esta petición y aseguró que, en caso de que la obra no se ejecute en los plazos establecidos, se desclasificará el suelo y todo volverá a su estado inicial. La alcaldesa, Milagrosa Martínez, por su parte, les recordó que el pago a la empresa urbanizadora en caso de ser condenados recaerá en los responsables, no en el Ayuntamiento, y les reprochó que esta situación se debe a que "primaron los pactos" antes que los intereses del pueblo. El anterior equipo de gobierno podría pagar 6 millones de su “bolsillo” La alcaldesa, Milagrosa Martínez ha anunciado que, en caso de ser condenado el Ayuntamiento a pagar 6 millones de euros, repercutirá la indemnización reclamada por los urbanizadores del Golf la Serreta, al anterior equipo de gobierno, formado por PSOE, Els Verds-EU y Compromís, por ser causantes de esta situación, para que lo paguen con su patrimonio, conforme establece la Ley. La alcaldesa ha lamentado el perjuicio que la inactividad sobre este asunto del anterior ejecutivo puede producir tanto para las arcas municipales como para los ciudadanos. “Mi compromiso es poner al ciudadano como eje de todas nuestras acciones políticas y por eso no entiendo cómo se ha llegado a esta

Los socialistas se posicionan en contra del campo de Golf Para el Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, la aprobación del campo de Golf la Serreta “es un pelotazo urbanístico para beneficiar a amigos”. Vuelve a la palestra el tan discutido Campo de Golf con 2.500 viviendas que tanta controversia generó la legislatura pasada. Este es un proyecto auspiciado por el Partido Popular hace dos legislaturas donde, el entonces alcalde Rafa Sáez, lo dejó encarrilado para su aprobación definitiva, pero el

ENERO 2012 11 situación que puede tener consecuencias fatales tanto para el Ayuntamiento por la reclamación que se le pide como para el bienestar de muchos ciudadanos por la cantidad de puestos que habría creado y la riqueza que hubiera aportado al municipio”.

Se paraliza el Plan General Urbano de Novelda El actual equipo de gobierno ha acordado, con el apoyo de UPyD la suspensión de la exposición pública del Plan General Urbano. Para Els Verds-EU este es el mejor momento para seguir adelante con la ejecución de este PGOU, ya que "ahora no hay presión urbanizadora". Asimismo, alegó que el anterior equipo de gobierno "fue el que más ha trabajado para llevar a cabo el PGOU de Novelda". UPyD respiraba en la misma dirección en cuanto a la necesidad de continuar adelante. No obstante, admitía que los informes no lo aconsejan, por lo que su voto fue negativo. Los socialistas, por su parte, aseguraban que un informe del director del Plan General reconocía la "necesaria exposición" de los avances del Plan General. “con este proceder el Partido Popular ha eliminado la participación publica, el derecho a opinar a los ciudadanos de cuál es la Novelda que quieren para las próximas décadas”, afirmaba José Manuel Martínez quien concluyó diciendo que “les pedimos al partido popular que no vuelvan a parar el desarrollo de Novelda, que no vuelva a cometer el mismo error que en años anteriores, y hagan que Novelda avance. Algo que fue desmentido por el portavoz municipal popular, que considera este Plan como un "ejemplo de desastre". La cuestión es que los informes de las diferentes partes son contradictorios entre sí, y la misma zona aparece para unos como suelo rústico y para otros como suelo urbanizable. En aras de evitar confusión entre los ciudadanos, el equipo de gobierno aprobó la suspensión de este avance del Plan General hasta que se subsanen los errores.

equipo de gobierno que le sucedió, compuesto por socialistas y Compromís lo rechazaron desde el primer momento, más por las presiones de los socios de gobierno Esquerra Unida – Els Verds y Bloc, que por el propio PSOE. Para los populares, este proyecto estuvo marcado por la “indefinición del alcalde Mariano Beltrá” en tomar una decisión en un sentido u otro. Indecisión que alentó a los urbanizadores a presentar una demanda patrimonial contra el ayuntamiento de 6 millones de euros, que según la actual alcaldesa, Milagrosa Martínez, si hubiere que pagarla, la repercutiría entre el anterior equipo de gobierno a nivel personal. El Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, se mostró totalmente en contra de que el actual equipo de gobierno llevase al pleno la aprobación del, por ellos rechazado, “Campo de Golf la Serreta”. Martínez afirmó que el expediente se ha remitido a la Consellería para su aprobación con las mismas deficiencias y defectos que tenía en su momento y por las que fue devuelto a la Consellería de Urbanismo con fecha 4 de marzo de 2009 instando su subsanación. La deficiente valoración del suelo, la falta de recursos hídricos, la no inclusión del régimen de viviendas protegidas, o la falta de adaptación a la nueva ley sobre campos de golf, son algunas de esas deficiencias según el portavoz socialista, afirmando que el ayuntamiento tan solo percibirá 1,2 millones de euros por recalificar como urbanizables 2 millones de metros, de gran valor medioambiental pero de escaso valor urbanístico. Un pésimo negocio para el ayuntamiento con grandes beneficios para los urbanizadores, afirma Martínez, quien continúa afirmando que lo que pretende hacer el Partido Popular supone un clarísimo descalabro a todo el trabajo realizado en el PGOU tirando por el suelo los cuatro años de trabajo de la legislatura pasada, afectando a la cuota global de suelo urbanizable que había prevista.

12 ENERO 2012

POLÍTICA se ha creado una tarifa especial para las familias numerosas que verán ampliado el primer bloque de consumo, el más económico.

El ayuntamiento baja el recibo del agua por “Incorrecto” El Ayuntamiento acuerda por pleno bajar las tarifas del agua un 22% y reclama a la concesionaria más de 500.000 € cobrados indebidamente en los dos últimos años. Un descenso que se produce después de que el ejecutivo local haya detectado que, tras la aprobación hace dos años por el anterior equipo de Gobierno de una ampliación de 15

años a la concesionaria del servicio, se han incrementado las tarifas en la misma proporción que ahora se bajan ya que “la concesionaria estaba repercutiendo los 4 millones de euros de canon que aportó al Ayuntamiento por esta ampliación del servicio, algo que los servicios jurídicos nos indican que no es legal y por ello hemos acordado que se bajen estos recibos”, ha indicado el concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Rafael Sáez. También

Aqualia rechaza las nuevas tarifas La concesionaria del servicio de agua no está de acuerdo con la rebaja aprobada por el equipo de gobierno de las nuevas tarifas del agua potable. El Ayuntamiento estima que los vecinos y comerciantes de Novelda se ahorrarán más de medio millón de euros tras aprobar el ayuntamiento una bajada del 14%, pero la empresa ha mostrado su desacuerdo con la decisión que aprobaron en el último pleno. Este descenso fue motivado tras detectarse que, tras la aprobación hace dos años por el anterior equipo de Gobierno de una ampliación de 15 años a la concesionaria del servicio, se han estado incrementando de manera indebida las tarifas de acuerdo al canon que aportaron a

las arcas municipales. Esta aplicación de las tarifas fue considerada por los técnicos municipales como inapropiada, por lo que han pedido su eliminación. En la reunión mantenida entre los representantes legales de la empresa y el Ayuntamiento, Sáez les transmitió también la reclamación del más de medio millón de euros que ha cobrado indebidamente durante los dos últimos años y que la ley prevé que sea el consistorio quien lo reciba para repercutirlo en los ciudadanos. Cabe recordar que la ampliación del contrato de Concesión del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado, que debía finalizar el 13 de diciembre de 2013, se prolongó durante tres lustros más, siendo aprobado por el anterior Gobierno local el 30 de abril de 2009, a la UTE Novelda, Aqualia Gestión Integral del Agua S.A.-Fomento de Construcciones y Contratas, una ampliación que no contó con los votos a favor del PP.

Antonio Redero representa al PSOE de Novelda

Milagrosa y Gonzalo al congreso de Sevilla Milagrosa Martínez y Gonzalo Maluenda, elegidos compromisarios al congreso de Sevilla. La alcaldesa de Novelda, y el concejal y presidente local del partido, serán los compromisarios en el XVII Congreso nacional que el Partido Popular celebrará en Sevilla los próximos 17,18 y 19 de febrero de 2012. Milagrosa Martínez y Gonzalo Maluenda han sido los únicos que han presentado candidatura para asistir al cónclave de los populares. “Estamos en un momento histórico y pensamos que la voz de los populares de Novelda tiene que estar bien representada en este Congreso tras la victoria de Mariano Rajoy en las pasadas elecciones generales”, ha indicado el presidente local. Gonzalo Maluenda también ha señalado que el partido está preparando una serie de reuniones informativas para dar a conocer la gestión municipal en los primeros meses de la legislatura que “han estado marcados por la austeridad y las dificultades derivadas de la grave situación económica en la que se encuentra el Ayuntamiento”.

Redero encabeza la representación noveldense en el Congreso Provincial del PSPV- PSOE que se celebrará mañana domingo. Antonio Redero será una de las personas a tener en cuenta en el futuro del socialismo noveldense. El PSOE de Novelda aprueba la candidatura presentada por el Secretario de Organización, Iván Ñíguez y que estará encabezada por Antio Redero junto a Manoli López y Manuel González como titulares y Mariló Cortés, Sergio Mira y Josefina Expósito como suplentes. La Agrupación socialista, aprovechó la Asamblea Extraordinaria y aprobó gran cantidad de enmiendas a los Estatutos Federales y la Ponencia Marco elaborada desde los órganos federales, enmiendas que “pretenden modificar los comportamientos orgánicos del PSOE y también un cambio de políticas que vuelva a situarnos como la alternativa real de izquierdas y progresista que defienda los intereses de los ciudadanos”, afirma el Secretario de Organización Iván Ñíguez. Entre las enmiendas que se presentaron destacan “las de carácter orgánico, que van desde el cambio de elección por el sistema de primarias de las distintas direcciones, las listas abiertas en la elección de cargos, potenciar la figura del simpatizante dándole voz y voto en la vida del partido, recuperar la estructura comarcal y sobre todo en dirigir las políticas socialistas hacia la identificación entre los ciudadanos, que son aquellos a quien los socialistas defendemos y a los que no defiende el PP”. Los militantes aprobaron mayoritariamente la gestión de la Comisión Ejecutiva Local como la del Grupo Municipal Socialista, presentada a la Asamblea por el Secretario General, J. Manuel Martínez.

Novelda crea la figura del “Asesor del Estudiante” Dimite la concejala Mª José Durá La concejala del PSOE Mª José Durá Gómez, que accedió a la corporación en el puesto nº 3 de la candidatura encabezada por Mariano Beltrá, presentó su dimisión por motivos personales y profesionales. Con esta dimisión ya se contabilizan 3 bajas de concejales en apenas 6 meses de funcionamiento de la nueva corporación. El primero en hacerlo fue el exalcalde socialista Mariano Beltrá antes de jurar el cargo, a continuación lo hizo el portavoz de Els Verds – E.U. Salvador Martínez y ahora lo hace Mª José Durá, licenciada en psicología y educación. El siguiente en la lista y que jurará su acta de concejal del PSOE es Manuel González Navarro, licenciado en derecho y abogado en ejercicio, presidente de la comunidad de regantes Montahut desde 2005 y Secretario de Urbanismo de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Novelda.

La moción conjunta de UPyD y PP fue aprobada por unanimidad durante el pleno ordinario de enero. Ante las dificultades que están encontrando las Asociaciones de Estudiantes para conseguir ayudas de las administraciones, entre otras para subvencionar el transporte a la Universidad, el Ayuntamiento ha aprobado una moción urgente conjunta presentada por los grupos municipales Unión Progreso y Democracia y Partido Popular. Mediante la creación del Asesor del Estudiante persiguen informar, asesorar y colaborar con los estudiantes individualmente o través de las asociaciones y colectivos para, entre otras funciones: Estudiar la posibilidad de coordinar los servicios que ofrecen estas asociaciones, entre ellos el transporte hacia la universidad. - Informar y asesorar a la asociación de estudiantes sobre posibles ayudas, becas o cualquier tema que resulte de interés para ellos.

CIUDAD

ENERO 2012 13

Intercambios europeos para los jóvenes de Novelda El Ayuntamiento habilita un solar para parking público El solar reservado para la construcción del Teatro María Guerrero se ha convertido ahora en un parking público con capacidad para un centenar de vehículos. El descampado tiene una superficie de alrededor de 2.500 metros cuadrados que han sido divididos en tres calles de 8 metros cada una. Esta actuación, que se ha llevado a cabo con un coste cero para las arcas municipales, se engloba dentro del proyecto del “camino escolar” que la concejalía de Seguridad Ciudadana puso en marcha el pasado mes de octubre. Con esta iniciativa pretenden dar más seguridad a las entradas y salidas de los niños a los diferentes colegios de la población, y en cada uno de ellos se ha materializado de una forma distinta. En unos vallan las aceras para proteger a los menores, en otros, sin embargo, cortan la calle al tráfico, y en el caso del colegio Jorge Juan –que está al lado de este parking- se utiliza este parking para que los padres aparquen y lleven a sus hijos andando hasta la puerta. La idea, según explicó Gonzalo Maluenda, edil de Seguridad Ciudadana, parte de una moción presentada en noviembre por el grupo municipal de UPyD, lo que demuestra “que cada vez que el equipo de gobierno recibe una idea venga de donde venga, si esa idea es buena para el ciudadano, no duda en ponerla en marcha”, según el edil. En este sentido, Maluenda quiso agradecer su implicación a UPyD y animó al resto de partidos de la oposición y a los propios ciudadanos a compartir sus ideas con el equipo de gobierno.

La concejalía de Juventud y la asociación local De Amicitia trabajan ya en una nueva edición del programa de colaboración medioambiental similar al celebrado en Novelda el verano pasado. Recordemos que entonces se llevó a cabo un intercambio multilateral en el que participaron jóvenes de cinco países: España (Novelda) 10 participantes, Francia 3 participantes, Grecia 5 participantes, Italia 5 participantes y Bulgaria 4 participantes. En total 27 jóvenes de entre 17 y 20 años de edad que durante diez días a principios de agosto trabajaron en temas de colaboración medioambiental (señalización de espacios y sendas, construcción de casas nido para pájaros en el parque del Oeste, etc). Ahora se plantea una nueva edición de esta iniciativa que “es muy interesantes para los jóvenes porque les permite conocer otras realidades, mejorar el dominio de idiomas y para nuestra ciudad es una buena oportunidad para mostrar a los jóvenes que vienen de fuera todos los atractivos turísticos de nuestra población”, ha señalado el concejal de Juventud, José Miguel López. También para los jóvenes de Novelda que participan es una buena oportunidad de conocer otros países, y de hecho en las dos ediciones anteriores viajaron a Irlanda, Bélgica e Italia. El edil ha expresado la predisposición de las áreas de Juventud y Medio Ambiente para colaborar en todo momento con el grupo, e incluso ha propuesto que el Casal se convierta en esta ocasión como lugar de pernoctación. Los jóvenes se organizan en grupos y se encargan de la limpieza, colaboración en las comidas, en la preparación de actividades lúdicas y culturales.

14 ENERO 2012

CIUDAD

Los noveldenses se dieron una “Ximbelà” hacia la solidaridad

Esta iniciativa que partió de la concejalía de Fiestas ha tenido una gran aceptación entre la población de Novelda. A partir de las once de la mañana del día de Nochebuena, la “Ximbelà” tomó las calles. Una palabra netamente noveldera que significa "voltereta" y está extractada a propósito de un villancico típico de la localidad. El evento contó con espectáculos y animaciones de calle: Cuentacuentos, títeres, malabares, música, estatuas humanas, mimos, payasos, magia y acrobacias, etc, que se repartieron por las principales calles de la ciudad con el objetivo, según Francisco Sepulcre, edil de Fiestas, de “fomentar que los ciudadanos hagan sus compras a pie con un gran ambiente festivo y navideño”. En total se recaudaron 965,26 euros que fueron íntegramente para ANESDA. Eva Mª Palazón, presidenta de la Asociación, ha querido agradecer la colaboración de la Sociedad Musical Sta. Mª Magdalena y “Los Flamencos”, de la Orquesta Ciudad de Novelda y en general de toda la ciudadanía de Novelda por la respuesta recibida. Asimismo, también quiso dar las gracias a Paco Sepulcre y su concejalía por haber contado con ellos para donar la recaudación. Pero el fondo de la actividad era ayudar a una asociación que lleva relativamente poco tiempo funcionando en Novelda. Se llama ANESDA Asociación para niños con necesidades educativas especiales y dificultades en el aprendizaje-. Esta asociación nace de la necesidad de cuatro madres que veían insuficiente el servicio de Atención Temprana que se ofrece en Novelda, ya que solo cubre las necesidades de niños hasta 6 años. A partir de

esa edad, los padres deben acudir a un gabinete privado para que sus hijos estén bien atendidos. En estos momentos, ANESDA cuenta con 15 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años que tienen un grado de discapacidad muy diferente. Unos tienen déficit de atención e hiperactividad, otros, síndrome de Áspergel. En general, son niños con problemas principalmente en el aprendizaje que necesitan apoyo escolar y a nivel social para enfrentarse a situaciones normales de la vida cotidiana. En ANESDA les ofrecen sesiones individualizadas de apoyo escolar, psicología y logopedia. La profesional con la que cuentan en la asociación, dependiendo de las necesidades del niño, les apoya con técnicas de estudio, ejercicios de logopedia, prácticas de relaciones sociales, juegos, tests, etc. Hasta el momento, la financiación de esta asociación proviene principalmente de la cuota anual de los padres afiliados, que además pagan a parte cada sesión que reciben sus hijos. Pero también han recibido algunas subvenciones de la Diputación de Alicante con la que han puesto en marcha, por ejemplo, un taller de “judoterapia”. El Ayuntamiento de Novelda, por su parte, les ha cedido el uso gratuito de las instalaciones de Atención Temprana, en el antiguo edificio de Salud situado en la Casa San José (Avenida Reyes Católicos, 102). Los interesados en colaborar, o en formar parte de la asociación, podrán acudir allí los viernes de 18,30 a 19,30 h. o llamar al teléfono 634 927 226. También pueden contactar a través de e-mail: [email protected]

ENERO 2012 15

ENTREVISTA

Entrevista a Mariano Beltrá, quinto alcalde de la democracia

“Deseo de corazón que Novelda recupere el empleo y el bienestar de las familias” Mariano Beltrá Alted es desde sus años de juventud una persona que ha estado presente de forma relevante en la sociedad noveldense. Hijo de Marianet y Encarnación, recibió una educación liberal de sus progenitores con el único condicionante del respeto hacia las personas y sus ideas. Su padre, que fue militar de carrera en la República y muy conocido en nuestra ciudad por su actividad profesional de gestor administrativo y sus andanzas deportivas en el atletismo, quiso transmitir a su hijo, tal y como nos recuerda Mariano, la filosofía de que en la vida todo se consigue sumando. Sólo por la familia paterna tiene nuestro entrevistado antecedentes políticos como sus tíos Agustín Beltrá Peñarroya y José Beltrá Galiano que fueron concejales en Novelda. Mariano estudia en el Padre Dehón su ciclo de primaria para continuar con sus estudios en el Instituto Azorín de Elda-Petrer y finalizar el ciclo en el instituto de Novelda, posteriormente se desplaza hasta Alcoy para realizar el bachiller superior. Finalizados sus Pregunta.- ¿Cómo entra usted en política? Respuesta.- Yo he sido una persona muy inquieta política y socialmente y me ha gustado leer mucho y documentarme bien sobre temas históricos, políticos y sociales, aunque desde joven ya tuve claro cual era mi ideal político. Fue un vecino del barrio del Sagrado Corazón y gran amigo, entonces y ahora, José Penalva Navarro, Ex D i p u t a d o Pr o v i n c i a l y candidato a la Alcaldía en el año 1999, también como uno de los fundadores del PSOE en Novelda, el que después de muchas conversaciones y muy profundas me animó y convenció para que participara en política. Mi admiración por “el viejo Profesor” Don Enrique Tierno Galván, f u n d a d o r d e l Pa r t i d o Socialista Popular, y la influencia de mi tío José Beltra (el Babau) también tuvieron mucho que ver en mi inclusión en la política. P.- ¿Cómo entra usted a formar parte del PSOE de Novelda? R.- De una forma muy curiosa. En las Elecciones Generales de 1989 mi tío Pepe “el Babau” me pidió que fuera a una mesa como Interventor del PSOE. Había que entregar el D.N.I. para poder estar como Interventor y mi tío se quedó mi carnet de identidad y me dice, “te voy a dar de Alta en el PSOE” y él se encargó de

hacerme militante del partido cuando la sede estaba en la calle Valencia. Desde ahí hasta junio de este año me he dedicado en cuerpo y alma al Partido y a todas las responsabilidades que me confiaban mis compañeros, unas veces desde el punto de vista Orgánico y otras desde la parte Institucional. P.- ¿Cuándo obtiene usted su primer cargo político? R.- Mi primer cargo es en 1990, como Concejal de alcantarillado y alumbrado, con Salvador Sánchez, luego estoy una legislatura (19911995), que no entro en ninguna candidatura, y posteriormente vuelvo a participar de nº 7 en la lista que encabezaba Luís Gómez. Cuando él entró de Alcalde en el año 97 me delegó la Concejalía de Fiestas y Cementerio, luego me presenté a las elecciones del 99 en la candidatura de Pepe Penalva y ya en 2003 – 2007 y 2011 ocupé el puesto de Candidato a la Alcaldía. P.- ¿Cuéntenos bajo su prisma por qué no repitió Luís Gómez como candidato siendo el alcalde en ese momento? R.- Mi partido tiene una forma muy democrática de hacer las cosas y en aquella ocasión la Ejecutiva Local, de la que yo era Secretario General y máximo responsable, y el propio Luís Gómez que ejercía de Alcalde, que se definió

estudios se incorpora a trabajar en la gestoría de su padre para seguidamente unirse como socio y director a Telenovelda. En la actualidad y desde hace años desempeña sus funciones en SUMA Gestión Tributaria. Se define como demócrata de fuertes convicciones socialistas y defensor de las políticas de consenso y entendimiento. Defiende que la palabra y el ejemplo son las únicas herramientas válidas para liderar cualquier movimiento social y ensalza como máximo valor de las personas y particularmente de los compañeros, la lealtad y la memoria. Para Beltrá, un pueblo o sus gentes, cuando pierden la memoria no son agradecidos. Estuvimos una tarde con Mariano (Marianet para los amigos y los ciudadanos de Novelda), allí desde su sala de estar y tomando un café preparado con agrado por su compañera y esposa Magda Aznar Guillén fuimos desmenuzando durante más de cinco horas la trayectoria política de nuestro entrevistado desde sus inicios, y los avatares, según él y con dolor, muchas veces

incomprendidos, de sus últimos 4 años de gestión como máximo mandatario de nuestra ciudad. Al iniciar la entrevista recibimos una advertencia por parte de Mariano, “es la primera vez que hablo a la prensa desde el 11 de junio y lo hago en calidad de ex-alcalde, pregúnteme lo que quiera y yo le responderé a todo, pero no diré ni un solo nombre porque a buen entendedor con pocas palabras basta”. Antes de entrar de lleno en la entrevista, Mariano dejó patente su agradecimiento a su mujer Magda y sus dos hijos Magda y Mariano, porque según él, “han sido los que han pagado todos los sacrificios inherentes a los cargos políticos que he desarrollado durante toda mi vida política” y aunque la esposa, afirma que está hasta el gorro de la política, intuimos que Mariano no vería con malos ojos la inclusión en ella de su hija. Preparación e iniciativa tiene de sobra para ello. Nos ponemos cómodos y entramos en materia

como partidario de la democracia abierta, interna y participativa, queríamos celebrar primarias en Novelda, y no sólo se celebraron en Novelda como he leído en alguna entrevista en este mismo medio, sino que se realizaron en alguna otra ciudad más. Por lo tanto, pasó lo que tenía que pasar, que al haber dos Candidatos, y una división muy importante que existía en el Partido y en el Grupo Municipal por el tema de la concesión del agua, hubieron primarias y se presentaron dos listas, una encabezada por el entonces Alcalde Luís Gómez y otra por el ex Diputado Provincial, Pepe Penalva.

les de 2003 / 2007 y 2011

P.- Pero usted en esos momentos era concejal con Luís Gómez y Secretario General del partido, y se posiciona como nº 2 en la candidatura de Penalva. Sí, Penalva gana las primarias por 99 a 93 (por 6 votos de diferencia) y me propone ir de nº dos en su candidatura, cosa que a mi me pareció bien y acepté. Hay que tener en cuenta que yo apoyé en las Primarias desde el primer momento a Pepe Penalva. P.- Usted llega sin hacer ruido al PSOE, y como el que no quiere, se hace con el control absoluto del partido. R.- Bueno, yo llegue al partido como simpatizante y militante y luego ocupé los cargos que

la militancia me confió. Primero me nombraron Secretario de Formación con Progreso Sabater como Secretario General, después me nombraron Secretario de Organización y luego presenté una candidatura que salió ganadora con un margen bastante reducido del 60% para Secretario General, y finalmente los militantes de forma democrática quisieron que yo fuera el cabeza de lista para las Elecciones Municipa-

P.-Pero ese margen “tímido” del 60% usted lo fue agrandando en elecciones posteriores R.- Efectivamente, las siguientes elecciones internas en las que salí reelegido Secretario General y candidato a la alcaldía siempre fue con un margen superior al 90%. Un periodo en el que también fui Vicesecretario General de la

Comarca del Alto y Medio Vinalopó. P.- ¿Es usted partidario de que el Secretario General y el candidato a la alcaldía lo ostente la misma persona? R.- Yo he ostentado ambos cargos durante muchos años, pero creo sinceramente que es mejor que recaigan en dos personas diferentes cuando se es Alcalde, puesto que el Alcalde se tiene que concentrar exclusivamente en

16 ENERO 2012 las tareas de gobernar el Ayuntamiento y la gestión del Partido también necesita de alguien que esté muy pendiente de ella. P.- ¿Nos puede usted decir por qué se marcha Salvador Sánchez del Partido? R .- Por discrepancias profundas con el Partido y con algunos compañeros, y porque el Grupo Municipal de ese momento, según él, no le apoyó lo suficiente, o no todo lo que él quería, en su gestión y con algún proceso judicial, del que salió absuelto y libre de toda sospecha. Pero le puedo asegurar que el Grupo Municipal Socialista al que yo pertenecía, en ningún momento tuvo la más mínima intención de hacer lo que a él le pareció que hicimos. Lo que si es verdad es que Salvador, posteriormente montó por su cuenta y con algunos compañeros el Partido Iniciativa Independiente. P.- ¿Cree usted como su compañero Luís Gómez que Salvador Sánchez tiene que volver al partido? R.- En primer lugar esa es una decisión muy personal, y que sólo le corresponde tomarla a él, y si la llevara a cabo, el Partido tiene unos cauces legales para dar de alta a los nuevos afiliados. Y después de presentarse dos veces como candidato independiente a la Alcaldía de Novelda, no sé si volvería… P.- ¿Cómo llega usted a candidato de su partido para la alcaldía? R.- Yo participé como nº 2 en la lista de las municipales que encabezaba como candidato Pepe Penalva en el 1999 y que no salió elegido. A los 6 meses de legislatura dimitió Penalva como Portavoz del Grupo Municipal Socialista y pasé yo a desempeñar ese cometido, elegido por mis compañeros del Grupo Municipal y del Partido, durante el resto de la legislatura. En el año 2002, me llamó el entonces Secretario General del PSPVPSOE Joan Ignasi Pla y me pidió que encabezara las listas de 2003. Lo hice y mejoramos los resultados, y en agosto de ese año, me dijo que había decidido que pidiera una excedencia en el trabajo y que compatibilizara la Portavocía en el Ayuntamiento de Novelda y la de

ENTREVISTA Asesor del Grupo Socialista en l a Di p u t a c i ón , c o n l a condición de que durante esa legislatura preparara concienzudamente mi candidatura a la Alcaldía para las municipales de 2007, y así lo hice. P.- Usted se ha presentado 3 veces a la alcaldía de Novelda. ¿Tan importante es para usted haber llegado a ser Alcalde? R.- Para un político de convicción y sobre todo que tiene vocación pública, lo más importante que le puede pasar en esta vida es ser Alcalde de su pueblo, lo que representa un gran orgullo y honor y te da la oportunidad de conocer tu municipio de una forma muy distinta a la que habitualmente conoces. Mire usted, un Alcalde, bajo mi punto de vista y mi experiencia como tal, no sólo es un gestor de los recursos de su pueblo, sino, que también es un confesor, es aquel al que sus conciudadanos le confían en muchas ocasiones sus intimidades, y al que le demandan soluciones urgentes para sus problemas cotidianos. P.- ¿Cómo valora usted en líneas generales su paso por la alcaldía de Novelda? R.- En estos 4 años que he tenido la responsabilidad de gobernar Novelda, han habido aspectos positivos y aspectos negativos. El más negativo es que nunca supimos explicar ni gestionar bien el pacto con Compromís, y eso conllevó que muchos de nuestros votantes y ciudadanos no lo entendieran. Lo que está claro es que el Partido Socialista tenía 8 concejales y por necesidad aritmética, si quería gobernar, necesitaba los votos del partido de Compromís. Otro aspecto muy negativo y que, nos ha perjudicado en toda la legislatura, es la crisis económica, la social y el desempleo. Lo que más siento como Alcalde y como ciudadano de Novelda son los más de 3.000 parados que tiene nuestra ciudad. Mientras yo fui Alcalde los trabajadores siempre me tuvieron a su lado, recuerde usted que mientras yo recorría con ellos la manifestación del 31 de mayo del 2009 para apoyar a

los trabajadores de Levantina y posteriormente hubo un 20 de julio que viajé con esos mismos trabajadores a manifestarse al Palau de las Cortes Valencianas, la que hoy es Alcaldesa de Novelda, entonces Presidenta de Les C o r t s Va l e n c i a n a s , n i participó en la manifestación de Novelda ni tuvo la cortesía de recibir en Valencia a los trabajadores de su pueblo que protestaban por un ERE injusto y sangrante. Pero lo que si hizo la actual Alcaldesa es ponerse en la campaña electoral a las puertas del INEM a prometer que el paro iba a bajar en Novelda y que yo sepa, a día de hoy, el paro es igual o superior que en mi época de Alcalde. Y termino esta pregunta diciendo que deseo con todo mi corazón y por el bien de este municipio que Novelda recupere el impulso y liderazgo industrial que ha tenido durante muchísimos años y que propiciará la recuperación del empleo y el bienestar social. P.- ¿Pero no cree usted que ese pacto fue gobernar a cualquier precio?

R .- El pacto fue muy complicado y no lo hice yo solo, el pacto lo negoció una Comisión Delegada de mi Partido y se negoció lo que en ese momento se pudo y se entendió que era el mejor pacto posible. Fue ratificado por la Ejecutiva Local de mi Pa r t i d o , p o r e l G r u p o Municipal y por la Asamblea Extraordinaria. Lo que sí le tengo que decir, es que el partido que yo dirigía hasta junio pasado, cumplió escrupulosamente todos los extremos del acuerdo que firmamos. Posiblemente no fue el mejor acuerdo, pero fue el que firmamos y lo que trajo la gobernabilidad al Ayuntamiento de Novelda, porque usted piense que si no hubiese estado el pacto y hubiese gobernado el Partido Popular, ¿Con quién hubiera pactado los presupuestos y otras acciones de gobierno? Si ya en el 2007 el PP no los pudieron sacar adelante siendo mayoría. P.- ¿Volvería usted a firmar en las mismas condiciones ese pacto? R.- No. Ahora con el prisma

que te da la distancia y la experiencia de estos 4 años, no volveríamos a firmar el mismo pacto, si tuviéramos necesidad de pactar para gobernar sería en otras condiciones muy distintas a las de entonces. Hemos hecho cosas que eran buenas para el pacto, pero luego no resultaron atractivas para el pueblo. Con dicha experiencia, antes que un mal pacto, hoy estaría en la oposición. También quiero decir que Novelda tiene unos antecedentes que demuestran que los pactos hechos desde la izquierda nunca han sido bien vistos por los ciudadanos, sin embargo los acordados por la derecha si han tenido buena aceptación. Tampoco quiero dejar pasar los aspectos positivos del pacto. Creo que gracias a algunos acuerdos recogidos en él, se le dio un gran cambio a Novelda y se pasó de una legislatura de mucha crispación a una legislatura donde la democracia, el dialogo y el consenso presidían la vida política de nuestro municipio y se consiguió una gran estabili-

dad municipal, prueba de ello es que se aprobaron los cuatro Presupuestos Municipales, los dos Planes E y el Plan Confianza y otras subvenciones externas que trajeron a Novelda más de 20 millones de euros en cuatro años (2007-2011) y que se utilizaron para nuevas infraestructuras, nuevos colegios y dotar a Novelda de todas las carencias que en aquel momento necesitaba. P.- Dice usted que han aprobado 4 presupuestos, ¡pero que presupuestos! Se ha demostrado que eran inviables y que no se ajustaban a la realidad. R.- Bueno eso es lo que usted dice, pero las Concejalías trabajaban siempre con los números que le facilitaban y que daban por buenos los técnicos municipales, nosotros los políticos podíamos ser responsables de la partida de gastos que siempre iba en relación a los ingresos que los técnicos nos decían que se iban a percibir. Luego, como usted dice, no ha sido así, pero no le quepa la menor duda de que la

ENERO 2012 17

ENTREVISTA verdadera culpable de que no cuadraran los presupuestos es esta situación extraordinaria de crisis mundial, que cogió a contrapié a la mayoría de los países. Prueba de ello es que alguien poco sospechoso de favorecer a los socialistas y una de las personas más importantes y sabedores de la economía mundial y de este país, como fue Rodrigo Rato que en 2008 era el Presidente del Fondo Monetario Internacional, avaló que España iba a crecer un 3% cuando hemos estado y estamos en recesión económica. Luego, ni los más listos del lugar previeron una situación de crisis y de desempleo tan brutal. Como ejemplo, en Novelda los ingresos por construcción bajaron hasta un 60%. P.- ¿Ha tenido usted la sensación de muchos noveldenses de que la legislatura pasada hemos tenido 2 alcaldes? R.- Sinceramente no. El que tiene el poder de gobernar un municipio únicamente es su Alcalde y en Novelda el Alcalde era Mariano Beltrá y que en aras de un acuerdo para la gobernabilidad de Novelda delega algunas Concejalías a otro grupo político en base a un pacto político firmado, pero el Alcalde es el único responsable de su equipo de gobierno. Lo que ha pasado es que a otros grupos políticos le ha interesado introducir esa sensación que usted describe. P.- ¿Usted ha sido totalmente libre para tomar sus decisiones? R.- Naturalmente que si, pero no confunda usted esa libertad por la que me pregunta con tomar decisiones colegiadas, pactadas y firmadas con nuestros socios de gobierno, tal y como se hace en cualquier sociedad, en este caso política. Cuando se tiene mayoría absoluta, hay manos libres para hacer lo que se lleva en el programa político, y el PSOE no la tenía. P.- Usted le echa mucha culpa a la crisis de la situación actual de Novelda R.- Yo he pagado en las urnas una gestión condicionada por una crisis monstruosa que nadie ha sido capaz de

predecir y que ahora estamos sujetos a lo que nos diga la Baronesa alemana Merkel. Para mí hay una fecha fatídica que es la de mayo de 2010 en la que nuestro Presidente Zapatero “rompe” con sus principios socialistas por imposición de Merkel y Europa, y realiza una política económica muy conservadora. Este cambio de rumbo propició una pérdida de credibilidad total de nuestros votantes, simpatizantes y militantes del PSOE, porque lo que estaba haciendo y decidiendo Zapatero en 2010 no era el programa económico y social que habíamos votado en el 2008 y esto supuso un coste político en todas las administraciones gobernadas por el PSOE. Si usted mira ahora el mapa electoral, España está pintada de azul, y por supuesto en el Ayuntamiento de Novelda también pagamos las consecuencias de esa política neoliberal. Quizás hubiera sido más razonable que Zapatero hubiera dimitido, y adelantado las Elecciones Municipales y Autonómicas del 22-M. P.- ¿Cómo valora usted la gestión económica que se hizo en la pasada legislatura? P.- Primero tengo que decir que se hizo la gestión económica que se pudo. Nosotros, a pesar de la época de bonanza de la que veníamos, y de haber cobrado el anterior equipo de gobierno del P.P. ingresos extraordinarios de 3.600.000 euros del canon del agua y 900.000 del Centro Salud y Agua, ya nos encontramos con una importante deuda en el Ayuntamiento que nos obligó a pedir un préstamo para hacer frente a los pagos y encima tuvimos que pagar cantidades muy importantes, como la del servicio de recogida de basuras, zonas verdes obligados por los Juzgados, que correspondían al anterior gobierno del P.P.. Nosotros seguro que cometimos errores en la gestión económica, no se hicieron bien las previsiones de ingresos, y encima fueron agravados por la crisis, por eso el pueblo nos ha castigado en las urnas. P.- Si tan mal estaba la cosa ¿Por qué seguían firmando

convenios con asociaciones y colectivos si sabían ustedes que no se podían pagar? R.- Que no se podían pagar no, que no llegaba el dinero suficiente en el tiempo que se pensaba que se iban a pagar. Menos 2 ó 3 convenios de corte social, todos los demás se rebajaron bastante. Nosotros los políticos hacemos el gasto en base a unas previsiones de ingresos que vienen avaladas e informadas por los técnicos del Ayuntamiento, y estas previsiones fueron las que fallaron. Además, el Gobierno Central y la Generalitat rebajaron los ingresos de los Ayuntamientos, los bancos cerraron el grifo y faltó financiación. P.- ¿Cómo explica usted que pasen este tipo de cosas en un ayuntamiento: Están cobrando de más en el recibo del agua y nadie se entera, se descubre que hay 300.000 euros en infracciones urbanísticas que nadie tramita, existe un convenio de la utilización de la Escuela de Danza por el que tienen que pagar otros municipios y nadie les gira la liquidación, hay que liquidar la tasa por los puestos del mercado y no se les liquida. Se pasan plazos de expedientes sancionadores a personal del ayuntamiento y prescriben? ¿Quién es el responsable de todo esto? ¿Cómo se le explica esto a un pueblo que está pasando tantas necesidades? R.- Le tengo que decir antes de nada, que los políticos no podemos tomar ninguna decisión de este tipo si antes no hay un informe por parte del técnico competente del Ayuntamiento. El equipo de gobierno que yo presidía aprobó las tarifas del recibo del agua porque así lo indicaban los informes que se nos entregaron, ahora parece ser que esos informes dicen otra cosa. Las infracciones urbanísticas tienen un departamento cualificado que las tramita. En cuanto a los convenios de la Escuela de Danza, se supone que la Concejalía correspondiente tendría que haber hecho el seguimiento y las correspondientes liquidaciones.

P.- Ya que estamos hablando de funcionarios del ayuntamiento, ¿Por qué ha contratado usted varias asesorías externas? ¿No era suficiente con los funcionarios municipales? R. Vaya por delante que yo defenderé siempre la honestidad y capacidad de los Departamentos y sus funcionarios y la importante labor que realizan, pero en

muchas ocasiones es necesario acudir a asesorías externas para cubrir carencias puntuales, aglomeraciones de trabajo o para evitar colapsos en algunos departamentos. Gobernando el PP, contrató a un arquitecto externo, que fue quien firmó los informes de la polémica actuación urbanística en María Cristina y el Fondonet.

P.- Ustedes dieron como temas importantes en su legislatura la puesta en marcha del polígono del Pla y el Plan General de Ordenación Urbana. Se han marchado sin finalizar ninguna de las dos, y ahora llega el P.P. y se los cambia ¿Qué ha pasado? R.- El problema de la Administración es que tiene sus plazos y estos en

18 ENERO 2012 ocasiones son muy lentos, nosotros hemos avanzado todo lo que hemos podido en el Plan General, aunque deberíamos haber corrido más. Hubo participación ciudadana con Asociaciones, Empresarios y Colectivos, incluso aprobando en pleno un documento consultivo que nos permitiera seguir adelante, cosa que no se había hecho nunca. Con el tema del polígono industrial, los promotores condicionaban su ejecución a la aprobación de la Serreta, y en la actualidad hay unos recursos judiciales por medio que están demorando su inicio. P.- ¿Es usted partidario del campo de golf y la urbanización de 2.500 viviendas? ¿No cree usted que esto generaría empleo para Novelda e ingresos para el ayuntamiento? R.- En primer lugar, no es mi modelo de urbanismo, y sinceramente yo no creo que ese proyecto sea beneficioso para Novelda desde el punto de vista sostenible, social y económico. De entrada el Ayuntamiento iba a percibir tan solo poco más de un millón de euros por recalificar 2 millones de metros de un terrero que como rústico pasaba a ser residencial, creo que esta operación sólo beneficia a los promotores del proyecto y muy poco al pueblo de Novelda. P.- ¿Qué la parece que la Alcaldesa advirtiera, que si hay que pagar los 6 millones de euros de indemnización que pide la empresa del campo de golf al Ayuntamiento, se lo repercutiría al anterior equipo de gobierno para que haga frente con su patrimonio? R.- Me parece muy aventurado. ¿Qué informes técnicos y jurídicos tiene para hacer esas afirmaciones? La decisión plenaria por la que se instaba a la Generalitat a paralizar el proyecto por el que se pide esa indemnización también contó con el voto favorable del Partido Popular. ¿Es razonable pagar una indemnización por algo que todavía no había ni empezado? Y por esa misma regla de tres, ¿tendrían que haber pagado los promotores los Convenios incumplidos? Hay que ser más serios y rigurosos

ENTREVISTA en ciertas afirmaciones. P.- Llega el fatídico 22M y es una cuenta atrás para usted. ¿Qué pasa cuando pierde las elecciones? R.- Fue un golpe político muy duro para mí. Luego en mi Pa r t i d o , d e t e r m i n a d a s personas de mi Ejecutiva en las que yo confié ciegamente y las promocioné dentro del PSOE, me decepcionaron y me defraudaron, y por consiguiente para mí, ya no tienen ninguna credibilidad política. Estoy muy dolido en las formas en que se desarrollaron ciertos comportamientos. Creo, que alguno de ellos ya tenía hablado con la dirección provincial antes de las elecciones, mi salida de la dirección local si los resultados electorales no eran los esperados. P.- ¿Por qué dimite usted de Presidente del partido y renuncia como Concejal? R.- Cuando yo vi que después de 12 años seguidos de dedicación a la política, algunos miembros de la dirección del PSOE local no fueron capaces de pedir mi dimisión en la cara y quisieron hacerlo con una urna y voto secreto, ya no podía continuar haciendo política al lado de esas personas, me pareció poco ética esa actitud. Algunos de ellos, que no todos, no tuvieron valor para decirme a la cara “Mariano debes márchate…” P.- ¿Cómo ve usted su partido en estos momentos? R.- Aunque me cueste decirlo, para mí en estos momentos una parte de la dirección del partido local está desacreditada. Una ejecutiva que entra a formar parte de la dirección local el 13 de diciembre de 2009, lleva en estos momentos a sus espaldas dos elecciones seguidas perdidas, el 22-M y el 20-N, con dos renuncias de Concejales, con una pérdida de militantes, algunos de ellos por discrepancias con su dirección. Una dirección donde a raíz de mi dimisión como Presidente, hubieron dimisiones de la Ejecutiva, y que existe una clara inmovilidad en el partido, con poca participación, por lo tanto, lo único que espero es que, cuanto antes termine el proceso que ya ha empezado de los Congresos, esta dirección actual de

Novelda deje paso a una nueva dirección con personas que tengan otra visión de la situación del partido y otros planteamientos distintos a los que como hoy se ve desde fuera del Partido. Que pueda acoplar la estructura del partido a la sociedad actual. Para todo esto es imprescindible que una parte de la dirección actual quede fuera y asuma sus responsabilidades políticas como así lo hicimos otros miembros de la dirección. En estos momentos no puede funcionar el partido tal y como está, hay que hacer algo distinto y novedoso que genere confianza y credibilidad para sentar las bases del socialismo del futuro local. P.- Su compañero Luís Gómez dijo que al partido le hacia falta una “refundación”, ¿Qué opina usted de ello? R.- No estoy nada de acuerdo. Para mi la palabra refundación en el PSOE está de más, porque no se puede refundar algo que tiene 130 años de historia y que tiene una larga trayectoria, con personas que incluso defendieron con su vida sus ideales. El Partido Socialista lo que necesita es una seria, dolorosa y profunda reestructuración y reforma acorde con los tiempos actuales, sin abandonar ni siglas, ni historia, ni principios. P.- ¿Se ha sentido usted respaldado por la dirección del partido a nivel provincial y autonómico? R.- Después de pasar todo lo

que ha pasado, yo me fui de mis cargos por una decisión personal, y porque no encontré el apoyo que esperaba. Este partido gestiona muy mal y de forma fatal la relación con las personas que han tenido responsabilidades Orgánicas o Institucionales. En el PSOE habría que tener más en cuenta la opinión de personas que han ostentado cargos Orgánicos o Institucionales. A día de hoy, en Novelda, yo ya habría tenido más de una reunión con todos ellos para pedirles un buen análisis y un diagnóstico de la actual situación del partido y sus posibles soluciones. Y por supuesto, ver quienes son las personas adecuadas para llevarlas a cabo. P.- ¿Le ha decepcionado la Presidenta Provincial Ana Barceló y el Secretario General Jorge Alarte? R.- Le diré lo mismo que dijo nuestro ex Portavoz en las Cortes Valencianas y actual Vicepresidente Segundo del Parlament, Ángel Luna, “me reservo la opinión” y Jorge Alarte no ha respondido a las expectativas electorales que generó, y será en el próximo Congreso Nacional cuando la gente lo valore votando su gestión. Cuando yo me vi obligado a dimitir por los hechos que le he comentado, el Sr. Alarte me dijo en su despacho, que era un error y una injusticia lo que había sucedido conmigo y que “en Novelda se han equivocado…”

P.- Algunas voces de su partido dicen que usted dimitió después de que un compañero suyo le dijera que no iban a haber dedicaciones exclusivas remuneradas en la oposición y que no le concedieron un puesto, al que usted fue a pedir, en la Diputación.

de la huelga general de los trabajadores de Levantina y la gran tasa de paro que hay Novelda, con la consiguiente angustia que están pasando muchas familias. También fueron momentos dolorosos los que pasé cuando la familia Beresaluze me pidió que fuera el portavoz por el asesinato del matrimonio.

R.- Eso es falso, es una calumnia e impropio de un socialista. Yo dimití y pedí mi incorporación inmediata a mi empresa pública. Nunca pedí ningún puesto en la Diputación y yo desconocía las intenciones sobre las dedicaciones de la nueva Alcaldesa. Por lo tanto es otra de las tantas mentiras que he tenido que soportar de ciertas personas durante este tiempo. Lo único que quiero ahora, es descansar y alejarme temporalmente de la política.

P.- ¿Qué políticos han sido para usted un referente?

P.- ¿Volvería usted a ostentar algún cargo en el partido? R.- En este momento y con parte de esta Ejecutiva actual, ni me lo planteo. Eso no quiere decir que en un futuro y con una Ejecutiva de gente nueva, joven, con otro perfil, y sin despreciar la veteranía, estaré a disposición de mi Partido para colaborar y compartir mis experiencias. P.- ¿Qué es lo mejor y lo peor que le ha pasado en su época de político? R.- El mejor momento es el día que prometí mi cargo de Alcalde al pueblo de Novelda. Y los más tristes fueron: el día

R.- En la esfera internacional, Mahatma Gandhi, en la Segunda República (1931) Don Manuel Azaña, en nuestra reciente democracia Felipe González, y en Novelda Manuel Alberola, primer Alcalde de la República. P.- Pues muchas gracias D. Mariano, ha sido una entrevista muy ilustrativa y clarificadora. ¿Quiere usted cerrarla por favor? R.- Espero haber transmitido mis sentimientos honestamente y lo que sí quiero cerrar esta entrevista es deseando que Novelda recupere el empleo y el bienestar de las familias. Que los políticos que en la actualidad rigen los destinos del pueblo se centren en ese único aspecto. Aprovecho para pedir perdón por si en alguna de mis decisiones políticas he podido perjudicar a alguna persona, colectivo, Asociación, o a mi Partido, el PSOE, y también por si no he estado a la altura de lo que se esperaba de mí persona.

CIUDAD

ENERO 2012 19

Bendición de San Antón y II Romería de animales El 17 de enero es día de fiesta para nuestras mascotas. Ese día se celebra la festividad de San Antonio Abad, patrón de los animales domésticos Muchos de nosotros continuamos la tradición que convierte los patios de las i g lesias en un alegre zoológico. Existe una tradición muy enraizada en la sociedad española que se repite año tras año, y que durante un día convierte a nuestras mascotas en protagonistas absolutos de las calles de nuestros pueblos y ciudades. Ese día, muchos de nosotros seguimos un tradicional

ritual, que consiste en bañar a nuestra mascota, acicalarla, arroparla con los complementos de gala (collares, vestidos, lazos…) y salir a la calle con el orgullo y la media sonrisa de quien presenta en sociedad a un nuevo miembro de la familia. Da igual que este ritual se repita cada año, la sensación es la misma siempre. De camino a la iglesia, las calles forman improvisados desfiles de familias que se arremolinan alrededor del animal, el verdadero protagonista de esta fiesta. De reojo, vamos observando a las mascotas de los demás, pensando para nuestros adentros: “No hay

ninguna como la mía”. Somos así. Al igual que nuestros hijos son los más guapos, también lo son nuestras mascotas. En Novelda disfrutamos el pasado domingo de la caravana de animales que en romería recorrieron las calles de la ciudad para llegar a la replazeta de Sant Roc y ser bendecidos por el cura Jose Luís Robledano. Como es costumbre, tras la bendición los dueños de las mascotas cogieron “Los rollitos de San Antón”. Los miembros de la asociación Adoptamics participaron activamente en el evento.

20 ENERO 2012

RESUMEN DE ACTUALIDAD Sortearon dos cestas de navidad, una cesta infantil y un gran escaparate entre todos los que hicieron sus compras navideñas en Novelda.

Política / El Bloc de Novelda presenta su nueva ejecutiva local El colectivo del BlocCompromís de Novelda escogió por unanimidad como nuevo secretario a Carles Sala Penalva y a M. Carmen Payà como nueva portavoz.

Comercio y Ciudad / La ADL ayuda a encontrar trabajo a desempleados La Agencia de Desarrollo Local ha puesto en marcha una serie de talleres destinados a la población desempleada de Novelda para ayudarles a encontrar trabajo a través de Internet.

Cultura y Sociedad / Una exposición muestra la visita de la Virgen de Fátima a Novelda La idea parte del fotógrafo local Pedro Jiménez que, junto a su hermano Diego José, ha decidido que debía enseñar a los noveldenses 91 instantáneas de las que guardaba de esta visita.

Cultura y Sociedad / La Granota actúa a beneficio del Alzheimer El grupo noveldense de teatro “La Granota” actuó en el Centro Cívico a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda.

Cultura y Sociedad / Se inaugura el Belén Municipal Muchos vecinos y familias acudieron con sus niños para ver el trabajo de 8 personas, 4 mujeres y 4 hombres pertenecientes a la Asociación de Belenistas.

Comercio y Ciudad / Los comerciantes de Novelda premian a sus clientes

Cultura y Sociedad / Hilda Candela y Xavi García exponen juntos en el Gómez Tortosa Bajo el título de “diálogos plásticos”, los dos artistas decidieron mostrar su obra de forma conjunta en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

Cultura y Sociedad / La Asociación de Belenistas publica su revista anual Este año, por falta de presupuesto, no han podido hacer copias en imprenta, pero la pusieron a disposición del público en forma de fotocopias a 8 euros.

Cultura y Sociedad / La Coral Magdala canta en San Pedro Dentro de los conciertos navideños, la Coral Magdala, dirigida por su director Juan Luis Vázquez ofreció un recital en la parroquia de San Pedro Apóstol de Novelda.

Cultura y Sociedad / Audiciones de la Sociedad Musical Santa María Magdalena Los alumnos de la Sociedad Musical Santa María Magdalena ofrecieron una audición en el salón de actos de la Casa de Cultura al que acudieron padres y simpatizantes de la banda.

Comercio y Ciudad / El Ayuntamiento fomenta la compra en el Mercado Pusieron en marcha una campaña que llevaba por nombre "En Navidad: tu pones la mesa, nosotros los mejores productos. Compra en el comercio local".

Comercio y Ciudad / Estudiantes de turismo visitan Novelda para conocer las posibilidades del turismo industrial La concejalía de Turismo ha puesto en marcha una ruta de turismo industrial que pretende atraer visitantes a Novelda para conocer los tres pilares de nuestra economía: la uva de mesa, el mármol y las especias.

Cultura y Sociedad / El Casino celebra la navidad con un belén viviente Más de 15 niños participaron en esta actividad organizada por el Casino que tenía como objetivo fomentar el espíritu navideño entre sus socios.

Cultura y Sociedad / Los colegios ponen voz y música a la Navidad La Iglesia de San Pedro Apóstol acogió el tradicional Festival de Villancicos en el

que participan los colegios de la ciudad y que cumple su XXVII edición.

Cultura y Sociedad / La Ludoteca Municipal se viste de Navidad En la decoración participaron todos los niños y niñas que diariamente acuden allí junto con sus padres, madres y abuelos.

Comercio y Ciudad / El Mercado de Abastos sortea 1.500 euros en premios Como todas las Navidades, la Asociación de Comerciantes del Mercado de Abastos de Novelda sorteó entre sus clientes 15 cheques de 100 euros para compras en el Mercado.

Cultura y Sociedad / El IES Vinalopó recauda dinero para Cruz Roja Los alumnos y profesores organizaron un “Bar Irlandés Benéfico” con el que recaudaron más de 300 euros para la entidad.

Cultura y Sociedad / Almuerzo en los Huertos Ecológicos Municipales Los usuarios de estas parcelas cedidas por el Ayuntamiento se reunieron las pasadas navidades para tener una jornada de convivencia más allá de semillas y plantas.

Cultura y Sociedad / Traslado del “Jesuset” a la parroquia de San Pedro La banda de tambores y cornetas Auxillium del colegio Oratorio Festivo recorrió en pasacalles el trayecto desde el colegio Oratorio Festivo hasta la parroquia de San Pedro.

Comercio y Ciudad / Ampliación de horario en la biblioteca De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 22:00 h. Sábados de 10:00 h. a 14:00 horas.

Sucesos / Detenida por conducir sin carné La Policía Local detuvo a una mujer que tuvo un accidente en una calle de Novelda y que conducía sin permiso. Además, tuvo que intervenir en una reyerta en la que otro hombre provocó heridas con arma blanca.

ENERO 2012 21

RESUMEN DE ACTUALIDAD Cultura / Un ciclo de conferencias explicará la percepción de la monarquía española del siglo XIX Por Antonio Jesús Piqueres todos los miércoles de febrero de 20 a 21 h. Gómez Tortosa Cultura y Sociedad / Francisco Sepulcre valora las fiestas navideñas El edil de Fiestas ha valorado positivamente las que ha denominado “las fiestas más económicas de los últimos años”.

Sucesos / La policía identifica a los autores de pedradas a vehículos Vecinos de Novelda denunciaron que había unos jóvenes que lanzaban piedras a los vehículos desde una de las rotondas de la ronda sur.

Política / Los socialistas se posicionan en contra del campo de Golf Para el Secretario General de los socialistas noveldenses, José Manuel Martínez, la aprobación del campo de Golf la Serreta “es un pelotazo urbanístico para beneficiar a amigos”.

SÍGUENOS TAMBIÉN EN:

Comercio y Ciudad / Novelda crea la figura del “Asesor del Estudiante” La moción conjunta de UPyD y PP fue aprobada por unanimidad durante el pleno ordinario de enero. La noticia más leída

Fiestas y Turismo / Los niños acompañaron a los Reyes en tren desde Alicante Este año los niños del barrio de la Estación y sus acompañantes pudieron viajar junto a la comitiva real desde el inicio del recorrido en Alicante por tratarse del 30 aniversario de su llegada en tren al barrio de La Estación.

El anterior equipo de gobierno podría pagar 6 millones de euros con su patrimonio Cultura y Sociedad / Pepe Ribelles y Ramiro Verdú exponen juntos Los dos artistas locales decidieron mostrar de forma conjunta sus obras al pueblo de Novelda. El primero con la acuarela, y el segundo con la fotografía.

Publicada el 5 de enero

Noticia más comentada

Milagrosa cambia un puesto de confianza Publicada 3 de enero

Art. de opinión más leído y comentado

Vamos por el buen camino

Cultura y Sociedad / Anil Taneja vuelve a Mármol de Alicante El analista dio una conferencia en la sede de la patronal del mármol en la que apostó por el mercado de Asia como uno de los principales ejes de venta para 2012.

Deportes / El Club de Petanca Betania estrena página web Los responsables del club han decidido dejar un espacio abierto para que sus socios y simpatizantes puedan estar informados. La dirección es www.cpbetanianovelda.es.

Padre Javier Muñoz P. Publicado el 27 de diciembre 127 comentarios

CARTELERA DESTACADO DEL MES

Homenaje a Jorge Juan y Santacilia Como viene siendo tradicional cada 5 de enero se celebran dos actos homenaje a Jorge Juan. El primero y principal en la Plaza Vieja junto a su estatua, el segundo en el salón de piano del Casino de Novelda. Autoridades, Reinas y público en general se dieron cita junto a la estatua de Jorge Juan en la Plaza Vieja para entonar el Himno de tan insigne marino y el de la Comunitat Valenciana, acompañado de los acordes de la banda de música La Artística y la coral. Finalizado el cántico de los himnos, la Reina mayor e infantil de Novelda depositaron una corona de laurel a los pies del pedestal que soporta la estatua del insigne marino y matemático.

22 ENERO 2012

SOCIEDAD

12 preguntas para...

Carmelo Castellanos

Aurora López

Conchi Fernández

Pedro Jiménez

¿Por qué no hacen más calles como la de Emilio Castelar? Esa debería ser la tónica: recuperar el centro para el comercio y el disfrute ciudadano y desplazar los coches a la periferia o a aparcamientos. Se suele ser muy cobarde a la hora de peatonalizar o eliminar aparcamientos. La prueba la tenemos en la avenida: metemos más coches que además invaden la acera. Con diálogo y debate ciudadano se podría seguir con actuaciones de ese tipo. ¿Qué le parecen los recortes llevados a cabo por el gobierno central? Están profundizando en una espiral que tiene muy mal final: más recortes, menos sueldo, más despidos, menos consumo, no ponen medidas para que vaya el crédito a la iniciativa privada y eso nos llevará a que el estado recaude menos y vuelta a empezar el círculo con más recortes, etc. Hacen falta medidas de promoción económica y de crédito a sectores de la economía verde. ¿Qué le parece que tengan que pagar ustedes, si procede, la indemnización de 6 millones de euros del campo de Golf? Nadie ha condenado al ayuntamiento a indemnizar con 6 millones y dudo que lo hagan: ningún promotor se ha gastado ni ha perdido nada aproximado a eso. Dudo que se nos pueda repercutir y en todo caso tendríamos que hacerlo a Milagrosa por las indemnizaciones y gastos de no pagar al equipo redactor del polígono de Bateig, del Caso Cabalgata y de su gestión en la Conselleria de Turismo. ¿Cómo no se enteraron ustedes que se cobraba de más en el recibo del agua? Ni nosotros ni los concejales del PP en la oposición y con tres dedicaciones exclusivas y en la junta de gobierno, nos dimos cuenta. Los técnicos no detectaron que bajo uno de los epígrafes de la propuesta de Aqualia había una cantidad que correspondía a la amortización del cánon que no correspondía cobrar, entre otras cosas.

Montse Pérez

¿Se siente usted satisfecho de la gestión realizada en la legislatura pasada? En general sí. Con la distancia que da el tiempo, ahora podría decir que deberíamos haber incidido más en algunos aspectos como la promoción económica y el empleo. Pero uno gestiona en un momento determinado, con las fuerzas escasas de un único concejal de Els Verds y EU y después de venir de una legislatura 2003-7 donde se gastaba a manos llenas y con resultados mediocres.

Ángela Pérez

¿Sería usted capaz de cuadrar el presupuesto sin subir el IBI? ¿Por qué no lo hicieron ustedes? Siempre ha sido difícil cuadrar los presupuestos cuando somos las administraciones que más servicios prestan y menos dinero reciben y se dependía de los impuestos de la construcción que se hundieron en la pasada legislatura. Yo contaría con la participación de los trabajadores y ciudadanos para decidir las medidas a adoptar pero no se puede gestionar y decir que no le cuadra y punto.

FRANCISCO J. MARTÍNEZ GARCÍA Portavoz de Els Verds de Novelda

¿Qué le parece que se haya aprobado el Golf de la Serreta? Me parece una mala noticia pero la aprobación definitiva corresponde a Conselleria. Ya veremos si da por subsanadas deficiencias importantes que en su momento les hicimos llegar y que ignoraron. Si lo hacen, no nos vamos a quedar parados viendo como pretenden destrozar un importante paraje noveldense. Ángeles Jover

Alfredo López

¿Le gusta cómo se va ha hacer ahora el carril bici? No. Se ha desplazado a la periferia donde no hay a donde ir en bicicleta. Utilizarla es algo más que ir de paseo, se trata de sustituir al coche y esa función la podía hacer en el centro de la ciudad que es donde están los comercios y servicios, el mayor tráfico y peligro para el ciclista. Además que la longitud del de ahora ha quedado muy reducida con respecto al proyecto original. ¿Por qué firmaron ustedes convenios sabiendo que no había dinero para pagar? Se firmaron convenios sabiendo que se estaba tardando en pagar pero que se pagaba. Dejé de firmar convenios a final de la legislatura porque no tenía sentido hacerlo cuando todavía no se había abonado el del año anterior.

Yolanda Rubio

Pedro Antonio Aparicio

Juan Vicente Juan

¿Piensa usted que puede haber estado de bienestar sin pagar muchos impuestos? Los países que mayor estado de bienestar suelen tener altos impuestos, eso es una realidad. Pero no puede ser lineal: hay que ser progresivo de forma que pague mucho más quien más gane y se le baje a las rentas más básicas, que contribuyan los que tienen más patrimonio y descubrir la importante bolsa de fraude fiscal. En los últimos 30 años se ha ido en sentido contrario. ¿Para usted es satisfactorio el resultado de las bicis de alquiler? Es satisfactorio haber conseguido una infraestructura que puede prestar un servicio importante, subvencionada al 100 % (ahora ya no se financia completamente). No estoy satisfecho con el uso que se le da, podría ser mucho mayor en una ciudad casi plana como Novelda pero hay que seguir promoviendo su uso. La gente ahora no tiene excusa para no utilizarlas. ¿Qué le parece la gestión que está haciendo la alcaldesa? Prepotente en las formas y con la oposición. Ineficaz en la gestión ya que tiene paralizados edificios, servicios e infraestructuras que ya están finalizadas y no es capaz de ponerlas en marcha. Tampoco vemos resultado de sus influencias en la Generalitat Valenciana para mejorar la gestión municipal ni en las oportunidades para crear empleo y dinamizar la economía local.

Mª Sol Pizarro

ENERO 2012 23

SOCIEDAD

Encuesta en la calle Según el Ayuntamiento, en los 2 últimos años hemos pagado de más en el recibo del agua. Si es así, ¿qué le parece que el anterior equipo de gobierno no lo detectara?

Mª Luisa Ortíz Me parece que con el paro que hay debían haber más inspecciones. Si es para generar empleo y le paga a los trabajadores me parece bien.

Ramón Jesús Urrea Eso de entrada ya no está bien, porque se tiene que cobrar lo que se gasta, sin estimaciones y al precio correcto. Si es una cosa que para el pueblo es beneficioso sí.

Rubén Martínez No se tiene que cobrar más de lo que se debe. Si hay trabajo me parece bien, si no, no.

Antonio Morcillo No tienen que abusar y se debe cobrar lo que se debe. Si eso sirve para crear empleo en Novelda bienvenido sea, aunque lo dudo mucho y al final se beneficiarán los de siempre.

Juan Carlos Martínez Me parece mal y por parte del ayuntamiento una mala gestión. Me parece mal porque va a perjudicar a las familias que vivan por allí, debían buscar otro sitio.

Conchita Girau Me parece que sí se enteró pero que lo permitió, no creo que un gobierno no se enterara de eso. Yo creo que no estamos en situación de construir nada de momento.

Pilar Álvarez Lo veo fatal porque la gente lo está pasando muy mal para que se aprovechen de nosotros. Eso si trae faena para Novelda me parece bien.

Salvadora Terol No me parece bien, el ayuntamiento debía de llevar más cuidado en esas cosas. Más vale que den un poco de trabajo a la gente que está parada.

Toni Prats Muy mal, es un problema de los que gestionan en el ayuntamiento, que no saben por dónde van, y ahí no son solo los políticos, los técnicos también tienen culpa. Perfecto.

Francisco Cánovas Muy mal, porque eso debían de controlarlo, que para eso están. Si es un beneficio para el pueblo y es factible, sí, si no, no.

Javier Beresaluce Mal, ahí hay intereses creados. Me parece innecesario teniendo un campo de golf en el Portichol.

José María Amorós Me parece por parte del ayto. falta de profesionalidad y por parte de la compañía del agua una sinvergonzonería. Personalmente no me parece bien porque me gusta más como está la Serreta.

Ramona Parras Me parece fatal, y la culpa es de los políticos, porque ellos son los que tienen que estar más pendientes. No soy partidaria, me gustaría que el dinero del ayto. lo invirtieran en cosas de más provecho.

Diamar Botella Me parece muy mal, deberían de haberse dado cuenta antes. A lo mejor hay otras cosas más provechosas, pero si genera empleo bien.

Conchi Verdú Muy mal, encima que estamos mal ellos se aprovechan. Para mí, pienso que si no hay dinero no podrán hacerlo.

Antonio Ortega Un fraude, de tener poca vergüenza, hacer eso en la situación que estamos. No estoy de acuerdo, porque un campo de golf ahora no es necesario en Novelda, es un deporte para gente de dinero.

Pedro Martínez Me parece mal, y que se debería de devolver con intereses, además el responsable de no haberse dado cuenta antes debería pagarlo.

Mª Elena Verdú Me parece fatal, porque no avisan del cambio de tarifas. Creo que no es el momento, aunque la idea es buena.

Montse López Me parece mal, por parte de la empresa del agua, pero peor por el ayto. que es el que tiene que responder. Si crea puestos de trabajo no me parece mal.

José María Navarro Muy mal. Yo creo que bien por motivos de crear empleo. Todo lo que sea crear puestos de trabajo es positivo.

Santiago Aparicio Vergonzoso, pienso que el ayto. debía de estar más atento porque no miran por el pueblo. Deberían de pensar esas cosas más, porque hay otras cosas más importantes y necesarias ahora.

Roberto Aguado Me parece muy mal, o no se enteraron o no querían enterarse. Mal, porque no hace falta el campo de golf, hay otras cosas prioritarias.

¿Qué le parece que el nuevo gobierno haya autorizado que se construya el campo de golf en la Serreta?

24 ENERO 2012

CIUDAD

Concurso “La Navidad en Novelda” Un poble en Nadal

Novelda Digital entregó el 05 de Enero los premios del concurso de dibujo y escritura infantil basado en “la Navidad en Novelda”. Las dos ganadoras recibieron por anticipado un gran cargamento de regalos de Reyes.

todos los colegios de Novelda compitieron para hacerse con una de las dos cestas que se repartieron.

El premio al mejor dibujo recayó en Paula Navarro Berenguer, del colegio San José de Cluny, que plasmó a los tres Reyes Magos leyendo una edición impresa de nuestro periódico sentados en un banco. El patio de columnas del Centro Cultural Por su parte, Melissa Aldomar Martínez, Gómez Tortosa acogió desde el lunes 02 del colegio Jesús Navarro, se llevó el premio hasta el jueves 05 de Enero, la exposición al mejor cuento navideño. de todos los trabajos presentados a este concurso que Novelda Digital quiso poner en marcha para fomentar el espíritu navideño entre los más jóvenes. Con el tema de fondo de “la Navidad en Novelda”, más de 200 niños de 5º y 6º de primaria de

Hi havia una vegada en un poble cridat Novelda. El 24 de desembre venia el Pare Noel. Un xiquet cridat Mohame era Bolivià i els seus pares no li feien regals per Nadal. El xiquet quan va anar a l´escola i va vore a tots els xiquets con el seu regal, ell se va posar a plorar perquè ell no tenía cap. Ell i els seus pares es van anar a un altre poble a viure, a “Madrid” allí també li regalaven als xiquets regals. I en fi com sempre a ell tampoc li regalaven res. Un dia els seus pares van decidir ferli regals per a Nadal. El primer any li van regalar viure en un poble, l´altre any li van regalar una casa en aquest poble, i el tercer any viure i treballar en Novelda. Ell se va alegrar molt. por Melissa Aldomar Colegio Jesús Navarro

CIUDAD

ENERO 2012 25

26 ENERO 2012

Alumnos IES Vinalopó manifestación contra Violencia de Genero

Concursantes en la randa (Plaza Vieja 2009)

COMPAÑER@S

Si quieres que Tus Compañer@s salgan en esta sección. Llámanos: 619 467 735 Puedes descargarte estas imagenes en la sección “envianos tus fotos” de nuestra web

Amigas despidiendo el año en la Plaza Vieja

Reinas en la cabalgata de Reyes

Vecinos de la Vereda de almuerzo barbacoa

Reinas en el homenaje a Jorge Juan

Amigas participantes en la cabalgata

Amigas en la retreta pasada

Apuestos estacioneros con sus chicas

Pajes estacioneros acompañando a los Reyes Magos

ENERO 2012 27

DEPORTES

Grandes deportistas noveldenses: Toni Gran

Vicente Díez

Vicente Díez ha propuesto abrir una ventana al recuerdo para recorrer las hazañas que mujeres y hombres de Novelda han hecho en PRO del deporte local. Desde hace unas semanas venimos publicando en nuestra edición digital diferentes biografías y fotos entrañables de algunos de los deportistas noveldenses más destacados en las que se da buena cuenta de sus logros, de sus hazañas y, sobre todo, de las dificultades con las que contaban a la hora de practicar sus deportes. Entre los que han pasado ya por esta sección encontramos a Carmina Alonso con la bicicleta, Toni Gran en boxeo, Ramón Moreno, “el Cañón” (arquero) o el nadador Antonio Cremades Azorín “el Bañero”. Iniciamos esta sección con los deportistas que ya no están entre nosotros, para seguir, posteriormente con los que en la actualidad está retirados o en activo Antonio Alfonso Gran (“Toni Gran”). Falleció hace unos años, con 78 a cuestas. Yo le conocí siendo él ya de cierta edad y su aspecto, su forma de vestir, su conversación agradable y amistosa, su saludo que era casi una efusión de ánimo… denotaban que había sido un deportista completo, de toda la vida y con corazón.

Culturismo

Y en efecto, en cualquier evento deportivo que se celebrase en Novelda, allí estaba “Toni” colaborando por amor al arte. Simplemente, era feliz viendo cómo su aportación era beneficiosa para la promoción del deporte de base en general. Especialmente en el Polideportivo Cucuch era habitual verle repartiendo dorsales en la pista – velódromo; o cuidando las piscinas; o alentando a los jugadores de frontenis… siempre, en primera fila para ayudar a todos. Y es que “Toni” estuvo toda su vida integrado en el deporte. Inicialmente como deportista, pues actuó en infinidad de especialidades: fútbol; gimnasia; atletismo; natación; boxeo; lucha libre; fisioculturismo… ¿En cuál de ellas destacó más, o tuvo mejores cualidades? Sería difícil y largo de averiguar, pero sus contemporáneos le recuerdan siempre corriendo, boxeando, nadando… era incansable. Su propio hijo, Antonio, me cuenta que “Toni” siendo aún soltero, estuvo integrado en la plantilla del Novelda C.F. y que el equipo tenía como nombre “la Unión Frutera”. Entre sus compañeros locales estaban “el Poderoso”, “Faelo”, Pellín, Pina… Era extremo izquierdo y salía a jugar con un pañuelo anudado a su frente, a modo de sudadera, ¿quizás imitando a Quincoces, del Valencia? “Toni” también practicó el atletismo, especialmente en carreras pedestres. Su rival y amigo del alma “Marianet”, junto a él, eran la salsa y la rivalidad por saber quién vencería en los metros

Boxeo

finales; cada uno tenía sus fans. Practicaban ambos a menudo como preparación, subir y bajar al Santuario, o al Cid. En una ocasión, en carrera, venían destacados y hombro con hombro por la calle Mayor; faltaban apenas unos centenares de metros para el final y ambos se animaban y se dejaban pasar delante mutuamente. Llegaron juntos, levantando cada uno el brazo a su amigo y compañero. El aplauso aún resuena. Dos atletas inolvidables, cuyo lema era “lo importante es participar”. Quizá el deporte que más practicó (o que he conseguido más datos) sea el boxeo. Su amigo y preparador, Agustín Beltrá Peñarroya me contó que ya desde niños, se peleaban entre sí por dilucidar el puesto de líder en la pandilla del “carrer L´Asenet”. Luego exportaban sus guerras contra otros barrios o zonas de Novelda; cosas de niños, que casi todos hemos hecho. Pasó el tiempo y a principios de los años 30, “Toni” se decantó por el boxeo. Entrenaba con unos medios artesanos, en el campo de tenis de Isidro Seller, el actual bingo. Sólo disponía de un saco para sacudirle y una cuerda para practicar el salto. El fondo físico lo hacía corriendo a pié, mientras Agustín le acompañaba en bicicleta y solían ir y venir hasta Aspe. Para entrenar, tenía como sparring a otro de la pandilla, Alfredo, quien falleció años después en el incendio que hubo en una fábrica de zapatos. Otro sparring, apodado “el Marqués” vive actualmente en Málaga.

Marianet y Toni. Amigos para siempre

Ya en plena Guerra Civil (año 1938) por medio de su amigo Agustín, ingresó en el Cuerpo de Carabineros en Madrid. Estuvo poco tiempo y le quedó una pequeña pensión. A “Toni” le llamaba su ciudad, Novelda. Volvió aquí y se empleó en el almacén de almendras de “Tonico, el Morro”, ubicado donde hoy está el supermercado Lidl. Por cierto, en la parte exterior de este local sigue en pié la casa que “Toni” habitó y en ella me recibió amablemente su viuda Ana, conocida como “Aneta, la Capellana”. Trabajaban juntos; fueron novios; se casaron; tuvieron dos hijos… En el propio almacén instaló un gimnasio artesano, con cuerdas que colgaban desde las vigas de madera. Las pesas se las hizo con unos pequeños calderos rellenados de cemento; toda esta artesanía necesita de mucho amor al deporte. A principio de los años 40, Agustín le propuso probar si valdría o no para el boxeo y tomar la iniciativa de trasladarse a Madrid, pues allí estaban entonces los mejores gimnasios y preparadores del deporte de las doce cuerdas. Debería buscarse algún trabajo y quedarse allí a vivir. Pero “Toni” no se animó si no le acompañaba Agustín. Se organizaron combates locales. En uno de ellos, su rival fue otro noveldense, Ramón “el Cañón”. A veces, los combates se organizaban en el propio Mercado de Novelda, entre los puestos de pescados. Por cierto, “Cañón” me contó hace pocos días que en aquel combate, llevó la iniciativa en los tres primeros asaltos; de hecho, a “Toni” se

le hinchó una ceja. Pero al no ser boxeador experimentado, le pesaban ya los guantes como si estuviesen rellenos de plomo y a partir del cuarto asalto, “Toni” llevaba las de ganar y pocos asaltos después, también Ramón tenía un ojo malherido: Según “Cañón”, decidieron ambos dar por finalizado el combate y… match nulo, como buenos amigos. A Elda iban “Toni” y su grupo; boxeaban y volvían a pie. Por la victoria en uno de aquellos combates le dieron 25 ptas. Incluso el interés por el boxeo local les llevó a incluir entre los púgiles a otros con renombre. Trajeron a todo un campeón nacional, Pepe Hernández, de Elche. También boxeó en Cartagena y fue derrotado por un rival de apellido Burgos. Otra pasión deportiva que tuvo fue la gimnasia sueca y entre sus alumnos estuvo Elías, titular de una popular juguetería local. Elías me contó que “Toni” agrupó a media docena de alumnos – seguidores (años 1.956 al 60), entre los que recuerda a Carlos Escolano; José Mª Doménech; y otro de apodo “el Mudo”. Alquilaron a Antonio “el Babau” una antigua cuadra, donde instalaron algo con aspecto de gimnasio: con una cuerda colgada de la viga principal, ya carcomida, tenían que subir y bajar los 6 m. de altura y con las piernas en horizontal, formando un perfecto ángulo recto, hasta tocar la viga con la cabeza y bajar lentamente. Pues bien, el propio “Toni” tuvo un percance que pudo costarle caro. Quizás no

estuviese bien colgada la cuerda, o la viga cedió… “Toni” cayó sentado al suelo con todo su peso; quedó semiinconsciente y tardó algunas semanas en recuperarse totalmente. De no ser por su constitución física, a cualquier persona le hubiese dañado la espalda gravemente. También hicieron campeonatos y exhibiciones; sus rivales eran los del Centro Excursionista Eldense y actuaban en el Xorret de Catí. Incluso en la ciudad de Santiago de la Ribera, donde vencieron a los locales en una competición de soca-tira. Hasta allí se trasladaron Elías y “Toni” en una Isomoto; por su parte, José María y Joaquín Sirera usaron una Vespa. También practicó el fisioculturismo y en la foto que me entregan, “Toni” muestra un cuerpo hercúleo, fruto de muchas horas en el gimnasio de “Marianet”. Igualmente hizo algo de lucha libre. Practicaba la natación junto a Antonio “el Bañero”, “el Quelo” y el incansable Soler, quien se pasaba muchas horas metido en la piscina. Todo con vistas a una preparación integral. ¿Qué queda por detallar sobre este hombre incombustible? Simplemente que era un bonachón, de los que al deporte le daba todo por amor al arte, a cambio de su satisfacción personal. Quizás hoy, en el cielo, esté haciendo de monitor deportivo. Así quiero imaginar a aquel hombre, que olía a perfume cuando pasaba junto a él y me animaba y aportaba alguna sugerencia para mejorar sobre la bicicleta. ¡Hasta siempre y…un abrazo de los que te recordamos, “Toni”!

Viejas glorias del fútbol local noveldense

28 ENERO 2012

DEPORTES

Tradicional despedida del año en el Cid

Más de medio centenar de senderistas cumplieron con la tradición de despedir el año en el Cid. En la cumbre, y como ya es habitual todos los años, se encontraron con Papá Noel, quien se unió al almuerzo de los senderistas. Se dieron cita el segundo día de Navidad para disfrutar de este típico almuerzo de cocas, vino y buena mistela para el frío, aunque el día fue espléndido. Durante la mañana aprovecharon para dar sus premios de la III Liga de Montañismo. Los premios fueron para Natalia Ramilo, Carolina Richart, Cintia Carrillo, Paco Caballero, Elu Abad y José María Martínez. Con esta salida dieron por finalizadas las actividades programadas para 2011 y se prepararon para afrontar con ilusión este 2012, donde seguirán con su frenética actividad y fomentando el deporte y el respeto a la naturaleza.

El Novelda a un paso de la promoción de ascenso

El Novelda continúa con paso firme. Los de Riquelme están demostrando que se puede hacer un trabajo bien hecho cuando el equipo está unido y motivado, y de todo ello tiene mucha culpa Juan Manuel Riquelme que ha devuelto la ilusión y la emoción a la Magdalena. No parecía probable con los avatares acaecidos a principio de temporada, pero el Novelda se encuentra a tiro de piedra de alcanzar puestos de promoción de ascenso. Ahora solo falta que aflore una directiva con nombre y apellidos que se responsabilicen de llevar las riendas del Club. Tras la jornada 23, el Novelda se coloca 7º en la tabla con 23 partidos jugados, 43 puntos (tan solo a 2 puntos de los puestos de promoción de ascenso) 13 ganados, 4 empatados y 6 perdidos, 29 goles a favor y 24 en contra. El próximo domingo el Novelda se desplaza a Altea que se encuentra colista en la tabla. Por otro lado, La Peña Demencia Rabúa organiza un viaje a Altea para apoyar al Novelda. Será el próximo domingo, el Novelda CF jugará en Altea y su afición no quiere perderse el encuentro. Los interesados en animar a los verdiblancos pueden ponerse en contacto con la Peña Demencia Rabúa llamando al teléfono 629257174, y preguntando por Encarna. El precio del billete es de 5 euros para los peñistas, y de 10 euros para los no peñistas. La hora de salida prevista es a las 14:30 h. desde el Mesón Gama. Si quieres hacerte peñista, la cuota para socios de más de 14 años es de 25 euros, mientras que para los menores de 14 años es de solo 6 euros. Anímate y apúntate.

González Fenoll se proclama Campeón de España en mariposa La piscina municipal Mundial 86 de Madrid acogió el III Campeonato de España por Comunidades Autónomas Infantil. El nadador noveldense fue convocado en un principio únicamente para realizar tres pruebas, pero finalmente realizó cuatro. Durante la primera jornada realizó la prueba de 100 mariposa en la que tiene el título de subcampeón de España de la temporada anterior y en la que participaba con uno de los mejores tiempos. Una increíble salida y un estilo consolidado le llevaron a terminar el primero y quedando Campeón de España en esta modalidad, mejorando su marca personal con un tiempo de 57.37. Posteriormente, y junto con sus compañeros, disputó el relevo de 100 libres, en el que se alzaron con la tercera posición, sumando una cantidad importante de puntos al casillero valenciano. Al día siguiente, González Fenoll disputó la prueba de 200 mariposa, una prueba que supo defender con valentía alzándose con la cuarta posición del año 96 con un tiempo de 2.12.54. Finalmente disputó el último relevo de 100 estilos en el cual participó en su modalidad innata, mariposa, donde bajó su marca personal de la jornada anterior y en la que el equipo quedó segundo de España. Sin duda, una excelente actuación del joven promesa noveldense que ahora mira impaciente el próximo Campeonato de España que tendrá lugar en marzo en la piscina de Palma de Mallorca y en la que intentará rivalizar por el primer puesto de sendas pruebas.

Padelcoca cierra el año con el “Torneo del Pavo”

María Candela rebaja el récord autonómico de espalda

Día frío el que se presentó en las instalaciones de Padelcoca en el CD Cucuch para la disputa de este torneo del Pavo 2011. En lo estrictamente deportivo, quizás el torneo era lo de menos, pues de lo que se trataba era de tener un día de armonía, convivencia y buenos almuerzos y comilonas. Los campeones al final fueron Charly Jr. y Paco Escolano, que disputaron la final ante Ida y Andresito. Por tanto, el pavo para los primeros y los pollos para los segundos. Pero no fueron los únicos que acabaron llevándose animales vivos. También Javi Blanco y Carlos Sánchez tuvieron llena la despensa por navidad, pues vencieron en la final de consolación y, según el protocolo, les correspondían dos pollitos. Y para rematar a todo el ganado, el pavo del sorteo fue a parar a la pareja J. L. Sabater y Mónica. En definitiva, objetivo cumplido en lo que a disfrutar y vivir nuevas experiencias se refiere.

La nadadora noveldense, a sus 9 años, consiguió bajar la mínima en esta modalidad de 39.36 a 39.07. Las piscinas del Monte Tossal en Alicante acogieron el XII Trofeo Diputación de Alicante de Natación Base. En este trofeo intervienen la práctica totalidad de clubes de natación de toda la provincia de Alicante, contando este día con catorce equipos y trescientos once nadadores. Empezó la jornada bien para María Candela que consiguió en los 50 m. espalda quedar en primera posición con un registro de 39.07, quedando a 2.72 de la segunda clasificada y consiguiendo también el récord autonómico en espalda de 9 años en piscina de 25 m. Sin tiempo para asimilar la primera posición y el récord se lanzó de nuevo a la piscina para nadar los relevos de 6x50 m. en estilo libre junto a su equipo. A pesar de la dificultad con la que partían al competir contra equipos muy fuertes con nadadoras muy experimentadas, consiguieron un meritorio segundo puesto.

ENERO 2012 29

DEPORTES Toni Expósito vuelve a tener problemas con su moto La Carrera de Campeones de Finestrat –prueba a nivel nacional- es la última del año en el mundo del motociclismo. El piloto noveldense Toni Expósito se desplazó hasta la ciudad costera partiendo con varios problemas en su Honda CRF 450cc. El presupuesto ajustado con el que cuenta le obliga a llevar desde 2010 los mismos neumáticos, lo que provocó diferentes salidas durante los entrenamientos cronometrados. Aún así, consiguió situarse en un tercer puesto para la salida en la gran carrera. Durante la primera manga realizó una gran salida, pero a mitad de carrera cayó al suelo en una de las curvas del trazado. En la segunda manga del día, con las ruedas aún peor, Expósito no quiso arriesgarse tras sufrir dos pequeños sustos que podrían haber acabado muy mal. De esta forma, consiguió una cuarta posición que no hace justicia a su entrenamiento. Para este año se ha propuesto hacer el Territorial Valenciano de Supermotard y la Copa levante de Supermotard, por lo que el joven piloto busca patrocinadores. De momento cuenta con el apoyo de algunas firmas, pero está abierto a nuevos patrocinadores. Si alguien está interesado puede contactar con él a través de su correo electrónico: [email protected].

Éxito en la I Carrera por Montaña “Cerro de la Mola” El Club Novelder de Muntanyisme consiguió reunir a más de 450 personas en este evento deportivo. La prueba consistía en un total de 18 kilómetros que tenían la salida en la Estación de Novelda. Las categorías se dividían entre corredores y caminantes. Los primeros competían, pero los segundos no. En total participaron alrededor de 450 personas, de las que 243 entraban en competición. La participación local también fue bastante importante, llegando a los 79 corredores en meta. Alba Beltrá llegó primera de la general femenina y José Manuel Ayala tercero de su categoría y primero de locales. Ambos pertenecen al Club Novelder de Muntanyisme. Desde el club aseguran que fue todo un éxito y que trabajarán por repetir el evento el año que viene. Clasificación en la página oficial del club: http://www.clubnovelderdemuntanyisme.es/

Más de treinta alumnos imparten clases en la escuela de judo en el colegio Jesús Navarro de Novelda

El proyecto de la escuela de judo es una realidad tras sus primeros meses de creación donde alumnos de todas las edades de los centros escolares de Novelda, que por diferentes motivos no podían practicar este deporte en sus colegios, pueden entrenar y aprender en instalaciones que reúnen todas las garantías y condiciones para la práctica del judo. Para este año que empieza pretenden mejorar los resultados de las competiciones de los juegos escolares de la Comunidad Valenciana, donde Xavier Deltell, Jesús María Botella y Norberto Segura consiguieron dos terceros puestos y un cuarto en sus categorías de alevín, y sobre todo en la participación de más alumnos en estas competiciones. Los horarios de clase de la escuela actualmente son los lunes, jueves y viernes: Lunes de 17.15 a 18.15 pequeños de 4 a 7 años y de 18.30 a 19.30 mayores de 7 años. Jueves de 17.15 a 18.15 pequeños de 4 a 7 años y de 18.30 a 19.30 mayores de 7 años. Viernes de 18.30 a 19.30 mayores de 7 años.

Más de 250 corredores toman la salida en la Carrera del Pavo La participación rebasó las previsiones de la organización y hubo que improvisar sobre la marcha. Con todo, éxito de organización y puesta en marcha de una prueba que, aunque tradicional, en esta ocasión, estrenó día. El pavo fue para Enrique Martínez Samper en la categoría absoluta masculina y Fuencisla Más en féminas. Ambos del atletísme Crevillent. Por parte de los corredores locales, hicieron podio, entre otros, Paco Falcó, Candi, Vicente Mira, Fernando Pérez... La prueba constó de 15 categorías y 2 circuitos, uno más reducido para los peques, y el de las categorías de mayor edad con una distancia de 4.3 Km.

El mes de Diciembre ha sido bastante Club Atlético movido para estos atletas. Comenzaron el Novelda-Carmencita 3 de diciembre en la pista del tramo III del Turia, donde dos atletas se desplazaron a realizar la modalidad de marcha atlética. El 6 de diciembre varios atletas se desplazaron a Guardamar del Segura para correr una carrera nocturna. También esa misma semana, el 8 de diciembre, dos atletas viajaron hasta Albatera a subir al Cabezo Negro, una carrera dura donde las haya por la subida que hay que realizar. Y para concluir la semana, el 11 de diciembre cinco atletas del club se fueron hasta Castellón a correr la II Maratón de dicha ciudad. Vicenta Mira, Paco Falcó, José Antonio Molina, Carlos Lucas y Jaime Escolano fueron los valientes. La semana siguiente los atletas se repartieron en diferentes pruebas: Cross Nacional de Yecla, Carrera del Jamón, y Carrera de Montaña del Cerro de la Mola. El 23 de diciembre dos atletas estuvieron en la popular San Silvestre de la Nucía. El día de nochebuena, como todos sabrán, el Club Atlético Novelda Carmencita organizó la Carrera del Pavo 2011, con gran afluencia de participantes y cosechando un récord de participación. El día 26 de diciembre Juan José Torregrosa se desplazó a Jumilla, quedando en 2º lugar de la categoría sénior, y ese mismo día dos atletas participaron en la San Silvestre de Altea. Y para concluir el año y el mes de diciembre, un gran número de atletas se desplazaron hasta Crevillente en el 25 aniversario de esta prueba. Hasta un total de 15 atletas estuvieron despidiendo el año haciendo lo que les gusta, que es correr. Feliz Año Nuevo 2012 para todos.

Gran aceptación del I Clínic para porteros Ciudad de Novelda Más de 20 participantes confirman la buena aceptación de esta experiencia entre los porteros de toda la comarca, a pesar de la reciente creación de la escuela y de no contar todavía con una gran popularidad. La dirección de la escuela de porteros, encabezada por José Mª Pérez Palazón ha querido agradecer su colaboración a comercios de Novelda, al Ayuntamiento, al Novelda CF y, especialmente, a los profesionales del mundo del portero que, “de forma activa y desinteresada”, han participado en este Clínic, como son Pepe (ex-portero profesional), Garrido (portero del Novelda CF, Fran (entrenador de porteros profesional) y David (fisioterapeuta del Novelda CF).

30 ENERO 2012

DEPORTES

Los juveniles del Novelda mantienen el liderato Causa solidaria con los más necesitados El cadete femenino se unió el pasado 27 de diciembre a la Jornada Benéfica en favor de la residencia "Virgen del Remedio", antiguo Asilo de Benalúa. Las gradas del Pabellón Rafa Pastor (repletas de aficionados, madres y familiares), vibraron presenciando unos partidos de baloncesto de alto nivel, donde las niñas con su juego espectacular arrancaron en muchas ocasiones el aplauso de todos los asistentes. Al final de la competición el ganador fue el C.B. Jorge Juan de Novelda, teniéndose que disputar entre los equipos de Akra Leuka y C,B. San Blas una prórroga de 5 minutos para dilucidar quien era el segundo y tercer clasificado. El trofeo a la mejor jugadora del Torneo fue para la alero del equipo del CB Jorge Juan de Novelda, la jugadora Sofía, a la cual el Sr. Batiste, coordinador de Baloncesto del Colegio Hermanos Maristas de Alicante quienes trajeron árbitros y auxiliares para el torneo, le hizo entrega del correspondiente Trofeo.

Después del parón navideño reanudaron la liga enfrentándose al Jove Espanyol en San Vicente. El último partido, jugado en casa frente al Torrevieja, el Novelda CF dejó escapar los tres puntos en un partido complicado en el cual el Novelda no supo aprovechar sus oportunidades. Durante el encuentro, en la única ocasión que el Torrevieja llegó a portería consiguió materializarlo en el gol que le dio la victoria. A pesar de este resultado, el Novelda sigue líder empatado con el Pablo Iglesias y a solo un punto del Torrevieja y el Inmaculada de Alicante. A 2 puntos se sitúa el Santa Pola. Estos son los cinco equipos que tienen posibilidades de ascenso, ya que serán los dos primeros los que promocionarán para la liga nacional. Faltan dos partidos para finalizar la primera vuelta y el Novelda tiene la ilusión de poder conseguir los 6 puntos y mantener el liderato a pesar de la dificultad que conlleva estar allí arriba, puesto que hay mucha igualdad entre los cinco primeros. Aún así, remarcar la gran temporada que están haciendo los chavales y esperar que continúen así.

Los socios de la Unión Ciclista Novelda despiden el año en la sierra de El Cid

Mª Carmen Iñesta sube a lo más alto del podio La noveldense consiguió situarse en los más alto de la San Silvestre de Santa Pola proclamándose campeona de la prueba. Es la segunda vez que consigue subir al podio en esta carrera, siendo la primera fémina en cruzar la línea de meta, con una ventaja destacada sobre sus adversarios.

Como todos los años y ya hace de ello unos siete, el club ciclista local Unión Ciclista Novelda acudió puntual a su cita con las antenas del Cid el día 31 de diciembre para despedir el año. Todo el grupo fue unido hasta llegar a la urbanización eldense de la Loma Badá donde, aquellos que quisieron y pudieron, compitieron desde ese punto hasta la meta situada en las antenas. El ganador de la prueba fue Juan Martínez, que se llevó un pollo como premio. Asimismo se sorteó un estuche con botellas de vino, obsequio de la tienda de bicicletas A Pedals, cuyo afortunado fue Felipe Navarro. Una vez todos juntos en la cima, alrededor de 50 personas, la Junta Directiva obsequió a los socios con un buen almuerzo; tortas, refrescos, cerveza y sidra para brindar por el nuevo año.

ENERO 2012 31

DEPORTES

El Revestimientos Mediterráneo se divide por toda la Comunidad

El Gegants pierde en el último encuentro del año El Gegants disputó el último partido del año en San Javier con un equipo de circunstancias, con los quince jugadores justos para completar la alineación y obligando al entrenador a hacer varios cambios en las posiciones de los jugadores (apertura jugando de talonador, medio mele de apertura, ...). Todos estos problemas iniciales se acabaron notando en el marcador final del encuentro. A pesar de hacer un buen partido en líneas generales no se jugó el tipo de partido que le habría convenido. Squalos 45 - Gegants 17. Destacar el debut de Pablo Castillo, jugador juvenil cedido por la Universidad de Alicante.

Eva Sánchez ganadora del VI Duatlón Cross Banyeres de Mariola Más de 120 duatletas se dieron cita en la última prueba del I Circuito Ducrossextremme de la Comunidad Valenciana, antigua Copa Federación, para recorrer las distancias de 5 Kms a pie, 20 Kms en bicicleta de montaña, y 3 Kms más a pie, en un durísimo circuito que puso a prueba a los mejores duatletas de nuestra comunidad para cerrar la temporada 2011. En categoría femenina, la triatleta noveldense Eva Sánchez Pastor, del Ciclos Boyer, se alzó con la victoria en esta última prueba del circuito de duatlón Cross. Eva Sánchez afianzaba su 3ª posición en la clasificación general final, cerrando así una magnífica temporada 2011, donde destaca el Campeonato Autonómico de Triatlón Cross logrado en Santa Pola.

La primera de las salidas se produjo el día 26 de noviembre a Benidorm, donde tuvo lugar la XXVIII Medio Maratón de Benidorm. En la prueba participaron José María Piquieres y Santiago Sánchez. Pero la mayor participación de atletas se produjo en el IX Cross Ciudad de Guardamar, donde se dieron cita unos 1400 participantes. La segunda salida realizada se produjo por parte de Santiago Sánchez, que participó en la carrera de Cabeza Negro (Albatera), que se caracteriza por su dureza. La prueba consta de 12 km de subidas en las que se llega en tramos a desniveles de hasta el 13%. Sánchez consiguió entrar el 117 de la general. Por último, algunos atletas del club se desplazaron hasta Alzira para correr en su primer Cross de esta temporada, consiguiendo unos buenos resultados.

La Peña Athletic Club Bilbao prepara viaje a tierras vascas

Los "Leones" noveldenses están preparando un viaje para desplazarse hasta Bilbao aprovechando el puente de San José. Todos los simpatizantes del club rojiblanco pueden acercarse a la sede de la peña en Novelda para informarse los días de partido y todos los viernes por la tarde de 6 a 8.

BASES: -Podrá participar en el concurso cualquier persona física sin importar su nacionalidad, y ha de ser mayor de 16 años. -El texto deberá estar escrito en castellano o en valenciano y sin pasar de 175 palabras de extensión. Tamaño de letra “10 Arial”, irá firmado el seudónimo del autor. -Por cada microrrelato deberá presentarse un sobre cerrado con su seudónimo y título y en el interior los datos personales del autor, según el formulario de identificación que indicamos en estas bases. -Debe ser una historia original e inédita y no tiene que haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro concurso, certamen nacional o internacional. -El plazo de presentación de los relatos, se inicia el día 9 de enero de 2012 y finaliza el 25 de enero a las 14 h. No se admitirá a concurso ningún microrrelato enviado fuera de plazo o que no cumpla las condiciones expresadas en las presentes bases. -Para solicitar cualquier tipo de información, así como para la entrega de las obras, diríjanse al Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, C/ Mayor, 6 – teléfono 965 60 90 53. -De los relatos presentados, un jurado seleccionará 3, que corresponderán a un primer premio y dos accésits.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE NOVELDA CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

-Los premios son los siguientes: 1º premio: una estancia de un fin de semana en régimen de media pensión para dos personas en el hotel más alto de Europa el Gran Hotel Bali de Benidorm, que patrocina este premio. Los dos accésits recibirán un lote de libros cada uno. SELECCIÓN: -El premio en ningún caso podrá ser cambiado, alterado, compensado por otro o cedido a un tercero. -El jurado calificador, emitirá el correspondiente fallo, que se hará público durante el mes de febrero. Previamente mediante correo electrónico y en la página web del Ayuntamiento se anunciará la fecha concreta de dicho fallo. -El jurado seleccionará entre 20 y 30 trabajos para su lectura pública en el Centro Cultural Gómez Tortosa el día de la entrega de premios. -Los participantes cederán gratuitamente al Excmo. Ayuntamiento de Novelda los derechos editoriales de reproducción , distribución y comunicación pública, si bien conservará en todo momento la propiedad intelectual. -El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones. - Los participantes, por el hecho de tomar parte en este concurso, aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas.

PROGRAMACIÓN CONFERENCIAS: El viernes 20 Rafael Poveda, de las Bodegas Poveda, dará a conocer todo sobre el Fondillón, uno de los vinos más famosos de esta zona. Además, hará un repaso por la historia del vino en la comarca. Después habrá una cata de vinos ofrecida por la propia bodega. Viernes 27 de enero, Concha Navarro, arqueóloga municipal, también tendrá su lugar en este ciclo de conferencias. Explicará qué utensilios y vajillas utilizaban los noveldenses durante el siglo XIX basándose en los múltiples hallazgos de las excavaciones municipales. El martes 8 de febrero, los escolares disfrutarán de un taller de chocolate en el museo arqueológico. El punto y final lo pondrá el 2 de marzo un grupo de representantes del Grupo 100 que darán una conferencia sobre los condimentos en la alimentación en Novelda.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.