Story Transcript
Presentación del Avance del Programa de Actividades de la Agrupación Ciudadana Homenaje a la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) en su XXV Aniversario Al día de hoy, ya han transcurrido casi tres meses desde que la Agrupación Ciudadana se presentara públicamente, después de casi un año de trabajos previos. La Agrupación Ciudadana se constituyó por el impulso de cuatro ciudadanos amantes de la música, con el objeto de felicitar, desde la sociedad civil, a la OFM en su XXV Aniversario, que cumplirá veinticinco años de su creación el próximo 14 de febrero de 2016. Se conformó una Comisión Gestora de la Agrupación, para que impulsara la misma, con Carlos Álvarez, de la Cooperativa Iniciativas Escénicas y Musicales, Carlos de Mesa, de la Asociación Miguel Romero Esteo, Damián Caneda, de la empresa Inversiones Empresariales Malagueñas, S.A. y Ana Torralba, de la Asociación Amigos de la Orquesta Filarmónica de Málaga. La Agrupación Ciudadana es una organización abierta a la participación de personas, entidades y empresas de los sectores de la cultura y del turismo y al conjunto de las empresas y entidades ciudadanas en general. La idea era, y es, la de aunar entusiasmos, energías y financiación de la sociedad civil para acometer un gran programa de eventos musicales, a desarrollar durante todo el año 2016, con los que ir felicitando a la OFM en cada uno de ellos. Deseamos felicitar, desde la sociedad civil, desde los beneficiarios de la actividad musical de la OFM, a la misma por su trayectoria artística, por el mantenimiento de su altísima calidad artística y profesional, y por su modelo de gestión, durante sus veinticinco años de vida. Considerando que cuando nos referimos a la OFM, nos estamos refiriendo a una organización que gestiona un amplio abanico de proyectos musicales: la propia Orquesta, la Joven Orquesta Barroca de Andalucía, el Ciclo de Conciertos de Cámara en el Museo Picasso, el Concurso de Jóvenes Talentos Musicales Andaluces, el Programa de Conciertos Didácticos, el Ciclo la Filarmónica Frente al Mar y los hasta ahora activos Ciclo de Música Contemporánea y Festival de Música Antigua. 1
Es la Orquesta Filarmónica de Málaga una gran orquesta, con una gran proyección artística, cultural y social. Nuestro deseo era, y es, felicitar a la Orquesta y desarrollar una fuerte campaña de promoción de la misma para que adquiera el valor que se merece en nuestro ámbito cultural y social, para que sea conocida, querida, admirada y disfrutada por la inmensa mayoría de los malagueños. Deseamos aprovechar el 25 Aniversario de la creación de la OFM para ofrecerle el reconocimiento que se merece y vamos a trabajar para que el año 2016 esté lleno de música, para que sea una gran fiesta para la OFM, una gran fiesta musical en la que mostrarle el cariño, la admiración y el respeto que sentimos por ella. La respuesta ciudadana ha sido extraordinaria. Muchísimas entidades musicales, culturales y ciudadanas se han adherido a la iniciativa, y muchas las empresas y entidades empresariales las que nos prestarán su apoyo para realizar el ambicioso Programa de Actividades para el año 2016, y muchas las personalidades que nos han enviado reseñas entusiastas y cariñosas sobre la OFM. Y el Programa sigue abierto a la participación. Lo que presentamos es sólo un avance de la Programación de Actividades. La Fiesta que deseamos celebrar, ofrecerá conciertos, espectáculos musicales, concursos, publicaciones, conferencias, debates, fiestas callejeras y muchas sorpresas que despertarán la curiosidad de los ciudadanos por acercarse a la OFM. La Agrupación Ciudadana celebrará durante todo el año 2016, con un gran programa de actividades, el XXV Aniversario de la Orquesta Filarmónica de Málaga Y es nuestro deseo, colaborar y sumar nuestro programa de actividades al Programa que la OFM ofrecerá con motivo de su XXV Aniversario. Habilitaremos auditorios en espacios públicos nunca utilizados. Con todo ello, deseamos llevar a la OFM a todos los extremos de la ciudad. Las instituciones que sostienen el Consorcio que tutela a la OFM, el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, realizan un gran esfuerzo económico. 2
A nosotros, los ciudadanos, nos corresponde hacer evidente la rentabilidad cultural y social de este gran recurso cultural que es la OFM. A nosotros nos corresponde despejar cualquier tentación, que desde lo público, signifique una disminución del apoyo financiero a la OFM. A nosotros nos corresponde hacer grande a nuestra Orquesta, mostrándole nuestro cariño, admiración y respeto. La iniciativa busca y desea el compromiso ciudadano y empresarial con los proyectos culturales de Málaga
Avance del Programa de Actividades para 2016 Lo que damos a conocer en este momento es un avance del Programa de Actividades. El Programa de Actividades como las diferentes formas de participación en la Iniciativa Ciudadana está abierto, y seguirá abierto durante todo el año 2016. El Programa comprenderá fiestas musicales infantiles, concursos diversos, certámenes de música en la calle, conferencias, coloquios y debates, publicaciones y ciclos de conciertos en espacios abiertos, en las noches de verano.
La Programación de actividades del Proyecto mantendrá viva la atención hacia el mensaje que se desea dar con el mismo.
3
www.25aniversarioofm.es
La comunicación del Proyecto está considerada parte esencial del mismo, para hacer llegar el mensaje al mayor número de personas
Carlos de Mesa Málaga, 29 de diciembre de 2015
4
Anexo Programa de Actividades Año 2016 Concursos Con los concursos se pretende acercar la Orquesta Filarmónica de Málaga a diferentes segmentos de la sociedad, tales como los profesionales de la comunicación, los jóvenes, los Centros de Educación y el sector del comercio, aprovechando estos ámbitos para hacer más visible a la Orquesta en el conjunto de la sociedad.
1 al 31 de enero de 2016
Concurso Obtención de Abonos a la Temporada de Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Málaga para los nacidos el mismo año que la OFM
Sorteo entre los participantes que envíen el test correcto sobre la OFM.
1 de febrero al 31 de julio de 2016.
Concurso “Artículos Periodísticos sobre la OFM. Pedro Aparicio Sánchez”.
Para artículos publicados entre el 1 de febrero y el 31 de julio de 2016, en prensa, a nivel nacional.
1 de febrero al 30 de junio de 2016.
Concurso Actividad Educativa “La orquesta de mi ciudad. Gonzalo Martín Tenllado”.
Para los Centros de ESO y Bachiller, de Málaga.
1 al 29 de febrero de 2016.
Concurso Escaparates “XXV Aniversario de la OFM”.
Para los Establecimientos del Centro Histórico de Málaga.
5
Presentaciones, ponencias, mesa de opinión Con este conjunto de eventos se pretende colabora a crear foros de opinión, conocimiento y debate que proyecten la dimensión que tiene la “gran música”, para la cultura, la cohesión social y la economía, situando a la Orquesta Filarmónica de Málaga en el referente principal del proyecto musical de la Ciudad. Presentaciones en el Curso “El sonido de una ciudad” 9 de enero de 2016 A las 10:00 horas
“El sinfonismo y la Filarmónica”
11 de marzo de 2016 A las 18:30 horas
“El sinfonismo y la Filarmónica”
6 de mayo de 2016 A las 18:30 horas
“El sinfonismo y la Filarmónica”
Charla sobre la percepción de la música clásica. Evolución en la historia de la forma sinfonía y de la agrupación orquesta sinfónica.
La Térmica
Presentación “Proyectos Musicales de Málaga” 8 de abril de 2016
Proyecto “PROMÚSICA”, Javier Claudio Portales
Jornadas en las que se presentarán los proyectos musicales que se están desarrollando en Málaga.
Proyecto “Fundación Musical de Málaga”, Luis Naranjo 15 de abril de 2016
Curso “El sonido de una ciudad”, María Ruiz Hilillo Proyecto “Centro Experimental de Estudios Musicales”, Ara Bartanian
22 de abril de 2016.
Triarte. Centro de Estudios Artísticos, Rosario Hidalgo López Joven Orquesta Barroca de Andalucía, Juan Carlos Ramírez Aguilar
Todos los días a las 19:30 horas Ámbito Cultural El Corte inglés
6
29 de abril de 2016. A las 19:30 horas Ámbito Cultural El Corte inglés
21 de junio de 2016 A las 19:30 horas
Mesa de Opinión “Una sinfónica para la ciudad”. Con la participación de Carlos Álvarez, cantante lírico Tomás Marco, compositor y ensayista Rubén Amón, columnista de El País Christina Scheppelmann, Directora Artística General del Gran Teatre del Liceu (Barcelona)
Mesa en la que debatirá y argumentará las razones para la existencia de una orquesta sinfónica en una gran ciudad.
Conferencia “El director de Orquesta en la Ópera” a cargo de Juanma Parra, Director de Orquesta y compositor
Sala de la Sociedad Económica
Encuentros con la música Con este formato de participación deseamos abrir, mostrar las posibilidades de maridaje de la música con otras artes como la gastronomía, la poesía, etc. Consideramos de importancia para una ciudad como Málaga, destino de turismo cultural, donde la gastronomía representa un atractivo de primer orden, maridar ésta con la “gran música”, en razón de la histórica tradición musical de nuestra Ciudad. “Aperitivos y Música” en el Balneario 10 de enero de 2016
Trío Böhem
17 de enero de 2016
Giochiamo
24 de enero de 2016
Galamian Quintent Quitento de cuerda y clarinete Quinteto de viento de Briccialdi
31 de enero de 2016 Restaurante El Balneario Todos los días a las 11:30 horas
Trío Ambrose
Tangos y boleros en clave de clásicos. Temas de cine, musical americano y blues. Antiguas danzas húngaras de Farkas Piezas breves de Ibert y Vent de folie de Didier Favre. Programa clásico.
7
25 de febrero de 2016 A las 21:00 horas
Cena Lírica en Los Patios de Beatas
Recital lírico de tenor, soprano y piano. Cena
Restaurante Los Patios de Beatas
5 de marzo de 2016
Concierto-Cena en el Restaurante El Pimpi
A las 21:00 horas Restaurante El Pimpi
13 de mayo de 2016 A las 21:00 horas
Concierto de música española, interpretada por el Cuarteto Mainake. Cena con un menú inspirado en la cocina española.
Cena lírica en el Restaurante Limonar 40, organizada por la Asociación Amiga de la Ópera
Recital lírico de tenor, soprano y piano. Cena
Restaurante Limonar 40
21 de mayo de 2016
“Música y Poesía” Cuarteto Mainake / El Toro Celeste
Encuentro con lecturas de poemas de poetas malagueños, intercaladas con intervenciones musicales del Cuarteto Mainake.
Concierto-Cena en el Restaurante Frutos
Concierto de música italiana, interpretada por el Cuarteto Mainake.
A las 20:00 horas Salón del Hotel Maestranza
2 de julio de 2016 A las 21,00 horas Restaurante Frutos
28 de julio de 2016
Cena con un menú inspirado en la cocina italiana.
“Jazz en la Terraza del Málaga Palacio”
Concierto de Virginia Nölting, con Jesús Durán al piano.
“Martes Musicales en Puerta Oscura”
Conciertos de pequeñas agrupaciones musicales (dúos, tríos, cuartetos, etc.)
A las 21:00 horas Terraza del Hotel AC Málaga Palacio
Todos los primeros marte de mes, excepto los meses de enero y agosto A las 21:00 horas Bar Puerta Oscura
8
Fiestas La fiesta en la calle es obligada en nuestra ciudad, donde todos los acontecimientos sociales y culturales se viven con su música apropiada. Celebraremos una “gran fiesta de cumpleaños” donde los más pequeños tendrán su oportunidad de felicitar a la OFM y en otra fiesta los Músicos Callejeros, desde su singularidad, homenajearán a la OFM con un concierto vivo y directo, disperso por diferentes lugares del Centro Histórico de la Ciudad. 13 de febrero de 2016
“Homenaje de los Músicos Callejeros a la OFM”
Concentración de los músicos callejeros de Málaga para homenajear a la OFM en su Cumpleaños.
Gran Pasacalle Infantil “Fiesta de Cumpleaños de la OFM”
Teatreros, payasos, saltimbanquis, bandas de música y gran tarta de cumpleaños.
A las 18:00 horas
14 de febrero de 2016 A las 12:00 horas
Conciertos La celebración de conciertos constituirá un apartado fundamental a lo largo de todo el año. Las agrupaciones musicales malagueñas, conjuntos de cámara, orquestas y coros ofrecerán conciertos en homenaje a la OFM. Un empeño muy especial, sobre el que estamos trabajando intensamente, es la celebración de dos grandes conciertos de la Orquesta Filarmónica de Málaga, en los que la Ciudad, sus empresas, entidades y ciudadanos feliciten en persona y directamente a los músicos, director, gerente, técnicos y miembros del Consejo de Administración de la OFM. Uno en el Parque Tecnológico de Andalucía, con el que deseamos propiciar un especial encuentro de las empresas punteras de la nueva economía con la Orquesta, este concierto estaría dirigido por el maestro Salvador Vázquez, con un programa de temas para una fiesta de la gran música en una noche de verano.
9
Y un segundo concierto junto a La Farola, con el que abrir un ámbito de colaboración del sector empresarial del turismo con la Orquesta, este concierto estaría dirigido por el maestro Arturo Díez Boscovich, con un programa de temas de ópera y zarzuela, con la participación del Coro de Ópera de Málaga y la posible participación de Carlos Álvarez. De todo ello iremos informando en los próximos días, semanas y meses.
3 de enero de 2016 A las 11:30 horas
“Concierto de Año Nuevo para toda la familia” Orquesta Málaga de Cámara
El Balneario
Ciclo de Conciertos de Coros “Luis Díez Huerta” 9 de abril de 2016
Orfeón Universitario
30 de abril de 2016
Resonare Fibris Vocal Ensemble
7 de mayo de 2016
Coral Cármina Nova
Todos los conciertos a las 20:00 horas Sala María Cristina
Ciclo de Conciertos de Orquestas Académicas “Pedro Gutiérrez Lapuente” 7 de octubre de 2016
Joven Orquesta Sinfónica TRIARTE
15 de octubre de 2016
Joven Orquesta Provincial de Málaga
21 de octubre de 2016
Joven Orquesta del Centro Experimental de Estudios musicales
29 de octubre de 2016
Joven Orquesta PROMÚSICA
Todos los conciertos a las 20:00 horas Sala María Cristina
10
ANEXO Entidades Colaboradoras
Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol
11
Coral Santa María de la Victoria
Restaurante Frutos
12
Málaga Palacio
Comunicación
13
ANEXO Relación Entidades Colaboradoras
AEHCOS Confederación de Empresarios de Málaga El Corte Inglés Obra Social UNICAJA Parque Tecnológico de Andalucía y sus Empresas
Agrupación de Cofradías de Semana Santa Ámbito Cultural de El Corte Inglés Clásica Música Fundación Musical de Málaga Málaga Musical Sala María Cristina Sociedad Económica de Amigos del País
14
ANEXO Relación Entidades Participantes
Coro de Ópera de Málaga Orfeón Universitario Coro Resonare Fibris Vocal Ensemble
Joven Joven Joven Joven
Orquesta Orquesta Orquesta Orquesta
del Centro Experimental de Estudios Musicales PROMÚSICA Provincial de Málaga Sinfónica TRIARTE
Proyecto “Fundación Musical de Málaga”, Luis Naranjo Proyecto “Centro Experimental de Estudios Musicales”, Ara Bartanian Proyecto “El sonido de una ciudad”, María Ruiz Hilillo Proyecto “PROMÚSICA”, Javier Claudio Portales Proyecto Joven Orquesta Barroca de Andalucía, Juan Carlos Ramírez Aguilar Proyecto Triarte. Centro de Estudios Artísticos, Rosario Hidalgo López
Asociación de Músicos Callejeros Cuarteto Mainake El Toro Celeste Asociación Amiga de la Ópera de Málaga
Arturo Díez Boscovich, director de orquesta Carlos Álvarez, cantante lírico Christina Scheppelmann, Directora Artística General del Gran Teatre del Liceu (Barcelona) Juanma Parra, Director de Orquesta y compositor Rubén Amón, columnista de El País Salvador Vázquez, director de orquesta Tomás Marco, compositor y ensayista Virginia Nölting, cantante y Jesús Durán, pianista
15
AC Málaga Palacio Bar Puerta Oscura Hotel Maestranza Restaurante El Balneario Restaurante El Pimpi Restaurante Frutos Restaurante Los Patios de Beatas
Asociación de la Prensa de Málaga Centro Histórico CCA Colegio de Periodistas de Andalucía Conservatorio Superior de Música, de Málaga La Carta Malacitana
29 de diciembre de 2015
16