es lo de hoy - P L A N E A - C O N S T r U Y E - D E C O R A - #55 El blanco

publicación mensual de Mexicali, B.C., méxico valle imperial, usa - PLANEA - CONSTrUYE - DECORA El blanco - septiembre 2012 #55 es lo de h

3 downloads 80 Views 6MB Size

Recommend Stories


P O T E N C I A L T U R Í S T I C O D E L D E P A R T A M E N T O D E R I V A S
P O T E N C I A L T U R Í S T I C O D E L D E P A R T A M E N T O D E R I V A S  Índice Presentación 4 Prólogo 6 Metodología 8 Acróni

E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S C O N L A E S C U E L A F R A N C I S C A N A D E L O S S I G L O S XIII-XIV
E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S LA ESCUELA FRANCISCANA DE LOS SIGLOS CON XIII-XIV La relacion de Ramon Llull con el fra

M A N E JO Y C O N T R O L D E V E C T O R E S D E IM P O R T A N C IA M E D IC A E N G U A T E M A L A C U R SO O P T A T IV O
U N IV E R SID A D D E SA N C A R L O S D E G U A T E M A L A F A C U L T A D D E C IE N C IA S Q U IM IC A S Y F A R M A C IA E SC U E L A D E B IO L

E l p r e t e n d i d o S í n d r o m e d e A l i e n a c i ó n P a r e n t a l
Prólogo Cuando “SAP” parecía un sonido onomatopéyico en lugar de la palabra que esconde algo más que un nuevo significado con el que presentar de man

Story Transcript

publicación mensual de

Mexicali, B.C., méxico valle imperial, usa

-

PLANEA

-

CONSTrUYE

-

DECORA

El blanco

-

septiembre 2012

#55

es lo de hoy

Para la familia joven, una decoración muy actual  PÁGINA 6

En pro de la ecología. Pinta una raya al calor  PÁGINA 18

Sinergia de ideas para una cocina de ensueño  PÁGINA 10

Iluminación con un toque de  PÁGINA 20 elegancia

Sin miedo al blanco. Tu sala  PÁGINA 12 100% minimalista

Haz tu propia lámpara Pom pon. Es muy sencillo  PÁGINA 29

También se puede complementar con lámparas de acento, siempre y cuando mantengan la misma familia para que mantengan una misma armonía en textura y materiales, o bien con iluminación adicional empotrada o direccionada. Lo “In” Las tendencias o estilos de temporada que predominan en los candiles son el vidrio y cristales de todo tipo, aquellos en forma de medusa, estructuras metálicas, de todas formas y tamaños. Otras de las tendencias también son las lámparas tipo esfera en vidrio, o los cilindros, elaborados con pantallas o tambor, y en combinación de textiles metales y cristales. Ubicación y altura Se recomienda ubicar los candiles en las áreas del comedor, la sala o estancia de la casa, pero no hay que limitarse a determinados espacios o habitaciones también se pueden colocar en la cocina, escaleras, con un techo doble, baños, recámaras, y no hay límite para colocarlos. La altura para colocarse es conforme al gusto del cliente, puede ser al techo o puede ir muy bajo como si fuera una lámpara de tocador, o por si se quiere destacar algún elemento, detalló. “En el área del comedor se recomienda que se coloquen muy bajos, y que los alimentos son los elementos que deben observarse claramente y esto se puede lograr con una buena iluminación”, dijo Pérez. Luz fría o cálida En cuanto a la iluminación se refiere se puede optar por luz fría o cálida, destacó. La luz cálida es más recomendable en las estancias o salas de estar, pues es una iluminación sutil y tenue que nos invita a relajarse y nos brinda tranquilidad, detalló Pérez. Para el área de comedor se recomienda una luz fría o blanca, las cual indica dinamismo y nos invita a apreciar los elementos del área. 

Lámparas y candiles

Iluminación, un toque de elegancia Con estas singulares piezas puedes acentuar y resaltar algunas áreas de las diversas áreas y habitaciones de tu hogar. Estructuras metálicas, de todos tamaños | Texto: mercedes ortiz |

R

| Fotos: diana garcía |

  

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

etomando las tendencias de décadas atrás, el uso de candiles en las habitaciones vuelve con más fuerza que antes, pero con un toque de modernidad. Cristales, pantallas en textiles y estructuras metálicas son las tendencias en estos elementos que le iluminarán las

habitaciones del hogar con un toque de lujo y modernidad. El cielo es un elemento decorativo y se puede acentuar con este elemento, señaló Irma Pérez, experta en decoración de la tienda Finnos. “Se recomienda colocar por lo menos un candil en cada habitación, o si es muy amplio el saló o habitación se puede optar por poner hasta dos”, agregó.

Calz. Cetys, Local 4B, Plaza Lienzo Tel. 564 55 64 www.finnosartefloral.com Cristales son las tendencias en estos elementos que iluminarán su hogar con un toque de lujo.

Finnosartefloral  La crónica 

Contenido en contacto

¿Qué recomiendan para mantener un jardín grande en buen estado?

#55 septiembre 2012 Correspondencia Los jardines grandes deben de lucir hermosos en todas las temporadas.

3

Sala No le tenga miedo al blanco en su sala, el minimalismo y este tono es lo de hoy.

4 Bitácoras Un breve repaso de ideas, eventos, noticias y productos.

12

6 Ambientes Una residencia que aprovecha cada centímetro para que a sus futuros residentes no les falte nada.

Cocina De la mano de los expertos, la dueña de esta bella cocina cristalizó sus ideas. 10

14

Ambientes Átmosferas con esencias perfumadas que crean ambientes llenos de energía

18

Acabados Las pinturas ecológicas además de estar pro naturaleza impiden la entrada de calor.

20

Materiales Lámparas y candiles singulares piezas que pue den acentuar áreas y habitaciones de su hogar

22

Baño La limpieza de trazos y la sobriedad visual sobresalen en los baños de estos diseños El mueble 28

Hazlo 29

Encuéntralo 30

Si se trata de un jardín de grandes dimensiones no piense que tiene que hacer todo el jardín al mismo tiempo o en un mismo día. Más bien se trata de un trabajo que debe hacerse progresivamente, consagrando algunas horas todos los fines de semana a los trabajos del jardín en general y a su césped. Se pueden elegir las plantas nativas de tu zona. Estas suelen ser mucho más económicas y se adaptarán mejor a las condiciones de tu jardín. Un suelo saludable mantiene las plantas fuertes para que puedan combatir mejor a los insectos y plagas en general. Mezcla con la tierra antes de plantar materia orgánica como estiércol, composta, turba de esfagno, entre otros. Disminuye el tiempo a cortar el césped reduciendo el espacio, para esto puedes cubrir áreas con plantas cubresuelos, rocas de jardín o macetas de flores, eso resta mantenimiento a las áreas grandes. Las jardineras son una excelente alternativa para tener flores multicolores y no requieren tanto cuidado como los grandes macizos de flores.

directorio

Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V. Nuestra Misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano.

Presidente y Director General Juan Fernando Healy Loera [email protected] | Director de Operaciones Jorge Castro Tolosa [email protected] | CONSEJERO DELEGADO Luis Alberto Healy [email protected] director Comercial Luis Alejandro Bernal García [email protected] | Gerente de Tecnología Carlos Félix Pompa [email protected] | Gerente de Administración y Finanzas Gonzalo A. Martínez [email protected] Subdirector Editorial Ana Cecilia Ramírez [email protected] | Gerente de Producción Jorge Partida [email protected] | Jefe de Recursos Humanos Ana Lilia Dueñas [email protected] editorial

Editora Delia Salazar [email protected] | Reporteros Mercedes Ortiz [email protected] Teresa Solano [email protected] Alejandra Álvarez [email protected] Diseño Alba Sandra Nuño [email protected] | fotografía Diana García | COORDINACIÓN María del Carmen Haufón, Román López, Enrique Ban, Ernestina Valdez publicidad

GERENTE COMERCIAL Lourdes Cruz [email protected] Conmutador general: (686) 557-4801 Publicidad Fax: 557-0424 y 557-3022 Redacción Fax: 557-0333 Internet: www.lacronica.com Correo electrónico: [email protected] Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08

Miembro de la Asociación de Editores de los Estados y de la Sociedad Interamericana de Prensa Premios SIP:1992, 1993, 1994, 1995, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003 y 2005 Premios SND: 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005 Premio Nacional de Periodismo: 2002, 2003 y 2004 Servicios Informativos: AP, APRO, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX, THE NEW YORK TIMES, EL PAÍS

PREMIO Ipys: 2005

La opi­nión de nues­tros co­la­bo­ra­do­res no re­fle­ja ne­ce­sa­ria­men­te el cri­te­rio de es­ta Em­pre­sa Edi­to­rial. Las co­lum­nas fir­ma­das con seu­dó­ni­mo son res­pon­sa­bi­li­dad de la com­pa­ñía­. Se pro­hí­be la re­pro­duc­ción to­tal del con­te­ni­do de LA CRÓNICA fo­tos, tex­tos, anun­cios e ilus­tra­cio­nes sin pre­via au­to­ri­za­ción por es­cri­to del Pre­si­den­te y Di­rec­tor Ge­ne­ral de es­ta Ca­sa Edi­to­rial. Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513 Reserva de derechos de autor 1413-91 Permiso de publicación periódica de autor 006-0537. Características: 1217511703. Autorizado por Servicio Postal Mexicano. Oficinas y talleres: Av. de la Patria #952, Centro Cívico; Mexicali, Baja California.

 La crónica 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 





Breves  PERSONAJES

Zaha Hadid Creativa y audaz Trazos valerosos, formas que evolucionan y una abundante creatividad caracterizan la obra de Zaha Hadid, arquitecta reconocida internacionalmente y que ha venido a revolucionar el arte a nivel mundial. Las siluetas naturales son su inspiración: conchas del mar, montañas, gotas de agua, enjambres, valles, paisajes erosionados y olas se ven representados en sus obras más sobresalientes, como el Centro Acuático de Londres. La artista anglo-iraquí estuvo en México a principios de este año para recibir el Premio Mario Pani 2012, que entrega anualmente la Escuela de Arquitectura de la Universidad Anáhuac a los profesionistas de trayectoria relevante, que promueven la excelencia en el diseño. De esta manera, la creativa se integró a una lista de renombrados talentos como Teodoro González de León, Peter Eisenman y Dominique Perrault, siendo la segunda mujer en recibirlo, después de Kasuyo Sejima. Hadid se dijo admiradora del trabajo arquitectónico de Ricardo Legorreta, Bernardo Gómez Pimienta, Enrique Norten y Luis Barragán, así como la arquitectura funcionalista de Juan O´Gorman y los proyectos de Fernando Romero. 1

Obras destacadas 1 Sala de Música de Cámara (Manchester, ENG) 2 Burnham Pavilion (Chicago, USA) 3 Performing Arts Centre (Abu Dhabi, AE) 4 Museo Guggenheim (Vilna, LTU) 5 Torre Espiral (Barcelona, ESP) 6 Guangzhou Opera House (Guangzhou, CHN) Fuente: Agencia Reforma

2

3

4

6

5

fotos: Agencia Reforma y Archivo

NOTICIAS

Inves ahora es Coves Conscientes de que la casa es el espacio en que la familia genera su sano desarrollo social y es en donde cimentará su patrimonio y la posibilidad de acceder a mejores niveles de vida, el Inves (Instituto de Vivienda) cambia su nombre a

  

Coves (Comisión de Vivienda del Estado de Sonora). El organismo gubernamental refrenda su compromiso con satisfacer las necesidades de vivienda que actualmente atraviesa la población sonorense, y así mejorar las condiciones en las que habita. En el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015, Coves tendrá la responsabilidad de llevar a cabo acciones concretas para que la población cuente con una vivienda

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

digna, impulsando nuevos esquemas de financiamiento y la constitución de reservas territoriales que se destinen a la edificación de viviendas.

+ Info: www.coves.sonora.gob.mx

 La crónica 

NOTICIAS

DATOS

Los desperdicios electrónicos

137

50

mil toneladas

millones de toneladas se acumulan al año en todo el planeta.

de desperdicios electrónicos se generan cada día en el mundo.

1

74%

es el lugar que ocupa México dentro de 11 economías emergentes en la generación de basura electrónica.

es el porcentaje en el que supera nuestro país al segundo lugar de la lista: Brasil.

2.07 TIPS

Wang Shu se lleva el Pritzker

gramos de desechos de

celulares, computadoras y televisores, entre otros aparatos, genera cada mexicano. Fuente: Agencia Reforma

NOTICIAS

Control de cucarachas

Algunos de los insectos que proliferan en esta temporada de verano pueden llegar a afectar la salud de tu familia. Un ejemplo alarmante son las cucarachas, bichos portadores de peligrosas enfermedades, como la tifoidea, la hepatitis y la salmonelosis. Para evitar estos intrusos sin dañar el ambiente y la salud de tu hogar, puedes seguir las siguientes recomendaciones:





Guarda la comida en envases cerrados o en el refrigerador, sobre todo en la noche, que es cuando las cucarachas salen y pueden caminar por tus alimentos y contaminarlos.





Cierra las bolsas de basura y deposítalas en sitios alejados de la casa.





Pensionados podrán reclamar SSV Los trabajadores pensionados podrán reclamar desde agosto la devolución de su Saldo de Subcuenta de Vivienda (SSV), gracias a la reforma a la Ley de Infonavit que entró en vigor a principios de este año. El beneficio que obtendrán será el recibir en una sola exhibición los recursos acumulados en el rubro antes mencionado desde 1997 en adelante, incluyendo los rendimientos generados hasta el momento de la transferencia al Gobierno Federal. Los candidatos a recibir dicho saldo deben cumplir con algunos requisitos, como estar pensionado y ser el titular de la pensión. Es necesario no contar con un crédito de Infonavit vigente. Si algún pensionado solicitó la devolución anteriormente, pero obtuvo un fallo en contra, puede tramitarlo de nuevo. Para conocer si un caso aplica la devolución, el calendario de entrega y demás requisitos puedes consultar el portal del instituto de la vivienda.

El arquitecto chino fue nombrado ganador del Premio Pritzker 2012, el máximo galardón de la arquitectura mundial, otorgado por la Fundación Hyatt. Las obras de Shu fusionan la tradición con la modernidad, la artesanía con la tecnología y el pasado con el presente, y tienen la habilidad única de evocar al pasado sin hacer referencias directas a la historia. Con 48 años de edad, es el segundo de su país en obtener el Pritzker, tras I.M. Pei en 1983; entre sus obras destacan la Biblioteca del Colegio Wenzheng, en la Universidad de Suzhou; el Museo de Historia de la ciudad portuaria de Ningbo y el Campus Xiangshan de Bellas Artes en Hangzhou, al Suroeste de Shangai. Partidario de la “slow Guild” (construcción lenta), el arquitecto oriental manifiesta en sus obras el respeto por el medio ambiente y enfatiza lo espontáneo con lo experimental, en vez de lo formal y lo monumental.

Fuente: Agencia Reforma

Otras obras 

Museo de Arte Contemporáneo de Ningbo



Casa de Cerámica de Jinhua



Vivienda Vertical en Hangzhou



Pabellón Ningbo Tengtou



Cinco Casas Dispersas en Ningbo

Coloca rejillas finas de metal en todas las coladeras porque

Sabías que…

es común que se metan por



ahí.







Elimina la humedad y





millón de pensionados.



goteras.



Lava muy bien frutas,

mil a los 300 mil pesos.





La meta de regresar esos

eliminar los huevecillos de

recursos a más tardar en

cucaracha y de otras plagas.

junio de 2013.

+ INFO: bit.ly/PFD98n

 La crónica 

Serán entregados montos que van de los 10

verduras y alimentos que traigas del mercado para

Se busca beneficiar a 1

dato: Luis Barragán ha sido el único mexicano y el primer arquitecto de origen

latino en ganar el Premio Pritzker. Esto fue en 1980, año en el que se efectúo por segunda vez la entrega de este galardón considerado como el “Nobel de Arquitectura”.

+ INFO: www.infonavit.org.mx

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 





Proyectos: casa muestra

Una modelo ‘petite’ | Texto: Teresa Solano | | Fotos: Jorge Angulo |

En manos de una experta, la integrante más pequeña de un reconocido residencial demostró que ofrece interesantes retos decorativos y el espacio suficiente para albergar con comodidad y eficacia a una familia en crecimiento.

E

l decorar una casa modelo suele ser un doble reto: por un lado, debe verse hermosa y acogedora y, por el otro, privilegiar a la arquitectura del edificio y exhibir cada espacio como un escaparate que la gente desee poseer. Miriam García Acosta, arquitecta de Interio y responsable de la decoración de

la casa modelo Arión, en Corceles Residencial, fue más allá e hizo gala de atractivas y efectivas soluciones que propone a los residentes de la vivienda. “Este proyecto es la casa más chica hasta ahora: cuenta con 3 recámaras y, por su costo, es ideal para una familia joven, que va comenzando. Las habitaciones tienen buenas medidas. En todas ellas, se acentuó un solo muro con papel tapiz”, relató Miriam.

Pequeña gigante 













  

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

Las dimensiones de esta casa son especiales para un matrimonio joven. Se propone un diseño contemporáneo, que saque máximo provecho del espacio. También es recomendable para una pareja mayor, ya sin hijos. En lugar de alcobas adicionales, se pueden acondicionar otras estancias. Las opciones van desde estudio hasta gimnasio o cuarto de visitas. La climatización de la vivienda resulta muy económica (equipo central). Cuenta con área de patio, a la que se accede desde la recámara principal.

 La crónica 

Breves 

Pensando en esa familia, la experta decidió distribuir las recámaras destinando una para bebé, otra para un niño pequeño y la tercera como el dormitorio principal. Comentó que la elección para el cuarto de bebé fue una gran foto mural con una palabra impresa, que está muy de moda y da pie para formar el concepto decorativo del dormitorio, saliendo del clásico “monerío” y letras colgantes de madera. Para complementar la propuesta del mural, se creó un impresionante montaje adicionando una especie de ventanal “de madera” pintado sobre la foto, como una gran ventana abierta hacia el cielo azul. Indicó que para romper la monocromía (incluso el piso de madera tiene destellos azules), se realizó un contraste con tonos naranjas en la ropa de cama y accesorios, con un efecto limpio y sereno que agrade también a mamá, quien también pasaría bastante tiempo en el cuarto. Elemento básico en este dormitorio es el cambiador que, en este caso, se colocó sobre una cajonera; aclaró que por cuestión de seguridad, la lámpara de escritorio debe ponerse en la mesita de apoyo pero, para efectos visuales, se instaló por exhibición junto al cambiador. La importancia de los detalles Pensando en el niño pequeño que habitaría la segunda alcoba, la arquitecta de Interio se decantó por la versátil cama doble, en lugar de la acostumbrada litera.

  

“Se está usando mucho y, para mí, es más práctica que la litera: el niño cabe perfectamente sentado y no necesita doblarse para sentarse, además de que al no ocupar todo el muro, la habitación luce más amplia”, argumentó. El papel tapiz de este cuarto, con textura especial, tiene la ventaja adicional de que se limpia fácilmente, lo que se vuelve de gran ayuda al considerar que la cama va pegada a esa pared y los niños están siempre en movimiento. “Colocamos cuadros de aviones, que le dan color”, agregó la entrevistada; “tiene un buró bajo, con una cajita organizadora de tela. Pusimos cojines de colores alusivos a los cuadros, y la ropa de cama también tiene esos colores, así como el tapete”. El color de fondo fue el gris, que viene con mucha fuerza esta temporada; con el concepto final, queda un dormitorio especial para ser compartido por 2 niños, o bien, uno solo y que pueda recibir amigos en las famosas “piyamadas”.

El espacio de los papás En lo que respecta a la recámara principal, la propuesta es totalmente distinta a lo que se acostumbra en la región: sale de los colores neutros (beige y blanco) y viste el muro de acento con papel tapiz azul, el cual porta un discreto y sobrio diseño floral en plata. “Lo que hicimos fue diseñar la iluminación en torno al tapiz, de modo que no hubiera muchos burós y lámparas. Manejamos las luminarias sobre el muro. Los cuadros tienen un motivo parecido al del tapiz, para dar continuidad”, refirió Miriam García. El espacio disponible para el área de sala comedor es reducido, por lo que la experta eligió pintarlo de color café nuez, un tono algo más intenso que los tonos convencionales y que atrae miradas al instante. “El área está decorada con tonos cafés, sillas en chocolate, mesa de herrería y madera”, prosiguió nuestra fuente, “nos fuimos con materiales rústicos, por el biombo artesanal que está en la esquina. Elementos como éste lucen mucho, hay que darles contraste”. Para la mesa de centro, un delicado juego de velas es más que suficiente para aportar el detalle decorativo y generar un ambiente agradable en toda la zona. El precioso cuadro con vitrales que reina el muro principal de la sala es diseño de la arquitecta Nancy Franco, de Culiacán, Sinaloa; sus tonos dorados y neutros resaltan sobre la pared café y el marco. “Por último, la persiana se eligió (en lugar de cortina) porque en una casa chica, mientras menos elementos pesados pongas, más amplio se ve y es más fácil de mantener limpio; pasa la luz, y te da privacidad”, finalizó. 

Proyecto:

Miriam García Acosta, arquitecta de Interio Locación:

Corceles Residencial (Modelo Arión)

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Sinergia de ideas en la cocina

Un espacio ‘al dente’ | Texto: Carolina Montes | | Fotos: Jorge Angulo |

La emoción que se vive al cambiarte de casa es inexplicable y el ver con vida una idea que nació en ti no tiene punto de comparación. Esta cocina da testimonio de ello. Conócela.

T

u hogar sin duda alguna debe ser producto de lo que te gusta y lo que necesitas, de ahí que tener la posibilidad de adecuarlo según estos parámetros es motivo de regocijo. Fabiola Torres de Mendoza dijo que desde un inicio, en conjunto con su esposo, pensaron en cómo sería su cocina ideal, desde los materiales que querían para su materialización hasta los espacios que debía tener. “Teníamos una idea clara de lo que queríamos, del color y los materiales; hicimos varias pruebas hasta obtener lo que realmente deseábamos”, expresó la propietaria de la bella cocina.

El horno fue separado de la estufa para tener un mejor acceso a él. La madera elegida, por ser de fácil disponibilidad y bella, fue el cedro.

Fue gracias al trabajo del experto en madera Iván Castro, de D’Vanguardia Carpintería, que se llegó al resultado esperado, superando con su experiencia los anhelos de los esposos Mendoza. Para la confección de la cocina, señaló Fabiola, se utilizó el cedro por ser una madera resistente y de un agradable aroma, además de accesible y fácil de trabajar; para las cubiertas se optó por el granito, que aparte de duradero, aporta un toque único y distinguido a las superficies. “Para mí, lo más importante era que la cocina fuera espaciosa y que el acomodo de los estantes fuera lo más práctico posible”, indicó. Manifestó que la decisión de poner parrilla fue por la comodidad a la hora de cocinar, ya que el horno separado le permite tenerlo a una altura más conveniente que el de una estufa convencional. Proyecto:

Fabiola Torres de Mendoza, diseño

Iván Castro, carpintería

Locación:

Residencial

 10 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Espacio familiar Ningún detalle se dejó por fuera a la hora de diseñar y fabricar esta cocina; uno de los aditamentos que se instaló fue un detector de fugas de gas. Se incorporó un lugar especial para guardar bolsas de palomitas de maíz junto al horno de microondas así como un pequeño almacén independiente de víveres. Para la comodidad de toda la familia, expresó la reina del hogar, se integró al fregadero un purificador de agua que, además de conveniente, evita tener un garrafón a la vista. “Un toque muy especial es la base de la barra, que fue un diseño propio, no quería algo ordinario y se me ocurrió que fuera algo parecido a un pastel y, gracias a las manos expertas de Iván, se consiguió”, detalló. La mencionada barra permite que los comensales que se sienten en ella puedan al mismo tiempo disfrutar una deliciosa comida y pasar incontables momentos de alegría. Se puso un espacio para una pequeña televisión, comentó la dueña de la residencia, ya que al ser la cocina un lugar en el que se pasa bastante tiempo, ésta le permitirá seguir sus programas favoritos de recetas. Para finalizar, expresó sentirse muy contenta con el resultado del trabajo que realizó D’Vanguardia Carpintería, ya que gracias a ellos tiene la cocina que siempre soñó. 

Lo que quería… 

Campana con extracción hacia el exterior  Detector de fugas de gas  Estante para palomitas de maíz  Espacio para televisión (19 pulgadas)  Alacena independiente y especiero  Múltiples fuentes de luz

 La crónica 

Por su estética y fortaleza, el granito revistió las paredes y las cubiertas.

El diseño de la barra fue hecho por la propia dueña, ya que quería algo original.

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 



11 

Breves 

La sala es uno de los espacios clave de tu hogar, el minimalismo, el blanco son opciones de hoy.

Minimalismo al 100%

Sin miedo al

BLANCO

El blanco ofrece una amplia paleta de tonalidades que combinará con cualquier otro color que elijas para tu habitación, creando la sensación de tranquilidad y simplicidad del minimalismo. | Texto: mercedes ortiz | | Fotos: diana garcía |

Unos de los espacios claves en tu casa es la sala la cual puedes adecuar con un estilo minimalista y en blanco, el cual no está limitado para las familias sin hijos, por lo que se le debe de perder el miedo a esta combinación de colores. Si lo que buscas es cambiar o amueblar la sala, con un estilo moderno, puedes elegir un estilo minimalista, y así lucirá con estilo, lujo, funcionalidad y comodidad. Federico Díaz, gerente de la tienda “No se le debe tener miedo a esta tonalidad, Días&Diaz Muebles, explicó que una sala con la cual se adapta a todos los espacios del tonos en blanco es para todos sin importar si hogar”, dijo. Al definir un estilo, el objetivo hay o no niños en el hogar. principal es que no pierda la funcionalidad.

 12 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Además es necesario que tampoco pierda la comodidad de las piezas. “Dentro del diseño y estilo se engloba el moderno, el cual tiene dos vertientes, que son el minimalista y el contemporáneo”. Un estilo Minimalista El estilo minimalistas es un estilo limpio de formas rectas y puras que busca lograr ambientes armónicos, maneja materiales naturales casi sin tratar sus colores son claros y neutros, explicó. La filosofía del minimalismo persigue construir cada espacio con el mínimo número de elementos posibles de forma que se elimine o evite todo lo que pueda resultar excesivo, agregó el experto. Paleta de tonalidades El diseño de la sala es elegante, minimalista, fresco e impactante, tapizado 100 por ciento en piel y su base es elaborada de acero inoxidable, ideal para un ambiente minimalista. El blanco de los sillones puede acompañarse de accesorios en contraste, como lo son el rojo, sin olvidar las escalas de los negros y grises. Los accesorios son importantes, sin abusar de ellos, como cojines.

Jarrones en tono plateado son la combinación perfecta en cuanto accesorios.

Accesorios no los dejes fuera de este concepcto de decoración, usa lo necesario sin abusar.

 La crónica 

Además, agregó no se debe de olvidar los elementos de tendencias naturales, la mesa de centro está elaborada en acabado de madera sobre una estructura de vidrio. Otro elemento clave es el tapete, elaborado en cuerda fina de poliéster, el cual resalta por su intensa tonalidad. Los accesorios de acento son importantes, pero sin abusar de ellos, como cojines, jarrones y accesorios. Iluminación La iluminación es clave en cualquier habitación, y en la sala no es la excepción se puede acompañar de candiles, o lámparas de piso o de mesa. 

Alternativas estéticas 

Los muebles modulares refuerzan su importancia, pues se adecuan fácilmente a diferentes actividades y espacios, como lo muestra la firma belga Manutti con su modelo Squat.  Trazos originales y que fomentan el confort darán personalidad a los exteriores este año, como la pieza Surf de la marca Royal Botania.  La versatilidad en el mobiliario es fundamental, por lo que colecciones como Passio y Résille, diseñada por Philippe Nigro para Ligne Roset, es ideal, pues se puede adaptar tanto a exteriores como interiores.

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 



13 

Breves 

Atmósferas olfativas

Aromaterapia para los espacios FUENTE Y FOTOS: Agencia Reforma

Diferentes esencias perfumadas pueden crear ambientes energetizantes o relajantes en diferentes áreas del hogar

N

o sólo la luz y el color influyen en la percepción de un espacio. Muchas veces, el olor también puede crear una atmósfera estimulante o, por el contrario, relajante. Y es que, a través de velas aromáticas y difusores con aceites e inciensos es posible generar diferentes ambientes. "Los aromas han sido muy importantes desde la antigüedad, pues los griegos, por ejemplo, descubrieron que ciertas flores eran energetizantes y renovadoras, mientras que otras resultaban soporíferas. "El olfato es quizás el sentido más agudo y dinámico que tenemos los seres humanos. Con el tiempo, construimos una memoria de olores que puede desencadenar recuerdos e influir en la conducta", explicó Denise Escamilla, especialista en aromaterapia. De acuerdo con Escamilla, es importante esco-

 14 

ger perfumes agradables y suaves que permitan a los usuarios tener una estancia placentera. Además, es fundamental elegirlos en función del efecto que se busca generar. Si se tienen problemas para dormir, por ejemplo, es conveniente utilizar aromas que induzcan el sueño, como la lavanda, la bergamota o la melisa. En cambio, cuando se trabaja o estudia, se recomienda emplear otros que ayuden a concentrarse y asimilar información. La albahaca, el romero y la menta son idóneos para tener mayor claridad. Denise Escamilla afirma que cada aroma se puede dividir, de acuerdo a su escala de evaporación o volatilidad, en tres tipos distintos: las notas altas, que son vigorizantes y se encuentran en las flores; las medias, que están presentes en las plantas y los cítricos; y las bajas, que fijan una esencia y predominan en las maderas y las resinas. "Hay que evitar saturar un área con un olor penetrante, como el de la rosa o el ylang-ylang. El exceso puede ocasionar náuseas o dolor de cabeza. "Antes de impregnar un aroma en el espacio hay que aplicar una pequeña dosis para cerciorarse de que no produzca alguna reacción desagradable", concluyó Escamilla. 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

Un aroma en cada espacio De acuerdo con Denise Escamilla, en cada superficie del hogar puede incluirse una esencia específica. 

En la cocina es importante tener aromas frescos. La naranja, el jengibre y el clavo, por ejemplo, estimulan la digestión.  En el baño es idóneo incluir esencias florales de jazmín y rosa que despejen la mente.  Rociar las toallas ayuda a impregnar un perfume por más tiempo.  Para tener un sueño reparador, ponga en la recámara toques de lavanda y geranio, ya que son sedantes. Adentro del clóset pueden incluirse pequeños cojines de semillas que dejen una fragancia agradable en la ropa.  La sala debe incluir aromas refrescantes, entre los que destaca el sándalo.

Mediante el calor se evaporan los aceites de los difusores.

 La crónica 

En pro de la ecología

Pinta una raya al calor Estas opciones con fórmulas de material aislante que impiden la transmisión de calor por conducción al interior es una excelente opción para esta región

P

ara cambiarle el "look" a tu casa, nada mejor y más fácil que optar por un nuevo color de pintura, y para que esté a la moda en sustentabilidad, ahora el mercado ofrece algunas alternativas ecológicas y frescas. Este tipo de pinturas amigables con el medio ambiente se caracterizan porque en su composición tienen materias primas de origen vegetal o mineral y no contienen metales como plomo, mercurio ni compuestos orgánicos volátiles (COV). "No contaminan ni en su producción, ni en su aplicación, ni a quienes habiten o habitarán ese ambiente, además son amigables con nuestro planeta", explica Roberto Vázquez Cano, de The Home Depot. El vocero de esta empresa comenta que las pinturas "verdes" se caracterizan por utilizar materiales reciclados en su producción, son a base de agua, ahorran energía y presentan un alto desempeño, por ejemplo. Antes se usaban pinturas de aceite, pero éstas liberan sustancias químicas conocidas como compuestos orgánicos volátiles, que son nocivas al medio ambiente, y que tienen reac-

ciones fotocatalíticas que deterioran la capa de ozono, detalla Fermín Cuenca. El subgerente técnico de Pinturas Doal añade que en apariencia y desempeño las pinturas ecológicas son similares a las pinturas convencionales, sólo que en su fórmula no tiene los componentes tóxicos, así como también no liberan olor al aplicarse. El rango de precios para estas pinturas libres de sustancias dañinas oscila entre los mil y mil 500 pesos en cubetas de 19 litros. Además de las pinturas amigables con el medio ambiente, existen las térmicas, las cuales al estar fabricadas con componentes de cerámica ayudan a mantener una vivienda más fresca y están también formuladas sin productos tóxicos. "Están formuladas con un material aislante de microesferas huecas cerámicas o celulares que brindan la propiedad de disminuir la absorción del calor bajo el principio de reflectividad y, en consecuencia evitan la conducción del calor hacia la construcción", indica Vázquez Cano. Al reflejar la radiación infrarroja proveniente de la luz solar impiden la transmisión de calor por conducción al interior, coincide Fermín Cuenca.

Como la temperatura exterior no penetra en el hogar ayudan a disminuir el uso de equipos de aire acondicionado o calefacción, por lo que se reduce el consumo de energía eléctrica, lo cual también las hace un gran elemento para perseguir fines sustentables. Para estas pinturas "frescas" los precios varían entre los 800 a mil 400 en cubetas de 19 litros. Además, también existe un producto que se añade a cualquier pintura de base de agua y que con ayuda de la nanotecnología ofrece propiedades de aislamiento térmico, explica Horacio Díaz, de OTD Enterprises. "Cuando este producto es mezclado con pinturas acrílicas base agua se crea una barrera térmica que refleja más del 92% de la luz infrarroja. Con aplicar este material sólo en paredes interiores de una casa de 89 metros cuadrados se pueden tener ahorros de hasta 3 mil 366 kwh por año, de acuerdo con Díaz. "Cuando se pinta a dos manos una habitación común se pueden obtener hasta 10 grados centígrados de reducción en la temperatura ambiente", asegura. Los expertos recomiendan optar por colores claros o neutros, los cuales también absorben los rayos solares en menor medida.

 18 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

Tus opciones Behr. Su olor es casi nulo y no contiene ningún elemento de Componentes Orgánicos Volátiles.  Dutch Boy. Como contiene bicarbonato de sodio ayuda a capturar olores, como el humo de cigarro.  Berel. No contiene plomo, su olor es bajo y no daña la capa de ozono. 

 La crónica 

"En el color, como en otras materias de diseño, mucho está en la forma en que se aplique", señala Tamez. Un pasillo angosto y largo, si se aplica color al fondo hace que se acerque la percepción y sintamos ese pasillo un poco menos largo y un poco más amplio, asegura. "La mejor forma de decidir qué color usar en cada espacio es estando conscientes de qué es lo que queremos sentir y provocar en él", añade. El rojo, anaranjado y amarillo son colores cálidos, los cuales excitan e inducen estados de ánimo. Los colores fríos, como el verde y el azul, están asociados con estados más sedativos y relajantes, que promueven la contemplación, la paz y el descanso. Cualquiera que sea tu opción de tonos, no tienes por qué sacrificarlo para convertir tu vivienda en fresca y ecológica, pues las marcas que actualmente se ofrecen en el mercado manejan todas las tonalidades en pinturas térmicas y amigables con el planeta. 

Colores neutros para la alcoba provocan descanso y relajación son buena opción.

Confortable y ecológica Las pinturas ecológicas ofrecen ventajas que no brindan los productos tradicionales.  Bajo o nulo contenido de compuestos

FUENTE: Agencia Reforma

No obstante, al elegir la tonalidad para tu casa es recomendable considerar algunos puntos clave. "Lo más importante del color, al utilizarlo en una casa-habitación, es que el color refleje a

 La crónica 

quienes vivirán ahí", explica Vange Tamez. La catedrática de arquitectura de interiores del Cedim aconseja tomar en cuenta la actividad que se va a realizar en el espacio para elegir el color de la pintura.

orgánicos volátiles, por lo que tienen muy poco olor.  Están libres de sustancias prohibidas o reguladas por organismos gubernamentales.  La mayoría de los productos utiliza materiales reciclados en su composición.  Son a base de agua, es decir, son solubles en este líquido.  Tienen certificaciones ante organismos ecológicos.  Con la mínima cantidad cubres la máxima superficie.  Son lavables.

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 



19 

Brillos y texturas

Un lienzo en cada habitación En colores claros, oscuros o con textura, el papel tapiz ha llegado con fuerza y sigue siendo una alternativa de decoración para espacios pequeños o amplios.

T

| Texto: mercedes ortiz | | Fotos: diana garcía |

ras décadas de usarse los papeles tapiz en las diferentes habitaciones del hogar, ahora con estampados, brillos y texturas, los tapices regresan con más fuerza. Estos se pueden aplicar en todas las habitaciones del hogar, desde la sala, comedor y recamara hasta los baños, pasillos, estancia o cuarto de televisión. Rigoberto Escutia, decorador de interiores de RI Interior's, explicó que el papel tapiz sigue siendo una alternativa de decoración de paredes para espacios pequeños o grandes. “En estos días la pintura decorativa ha sido desplazada por el uso del papel tapiz, pues la gente quiere ver en sus paredes un mayor impacto visual, que vengan ha ser una decoración más para el entorno”, mencionó.

Papeles los hay en todos los colores y dibujos, para todos los gustos desde el más conservador.

La tendencia Los materiales con los que están elaborados ahora son lavables y su mantenimiento es mínimo, agregó. Las tendencias en papel tapiz son las texturas y brillos en ellos, principalmente. Los estampados más modernos son: los geométricos con formas y figuras abstractas. Además pueden estar elaborados en tela, vinil, papel, de fibras naturales, hechos a mano y los más actuales son los de imitación de piel.

Los papeles los hay en todos los colores, desde el intenso rojo y fiucha, pasando por los fríos morados y azules o turquesas hasta los relajantes y tranquilos verdes, explicó, pero sin duda los más buscados por la gente son los colores neutros como los café, beiges, grises, blancos y negros.

En RI Interior’s existe una amplia gama de catálogos de papel tapiz, que van desde los tradicionales, que, aun los siguen buscando; transicionales y los contemporáneos y muy modernos. Además, los infantiles, juveniles y formales, con brillo u opacos, todos logran acentuar las habitaciones de forma espectacular, cosa que la pintura no lo llega a lograr. 

Grande o pequeño El papel tapiz en estos tiempos se usa para resaltar una pared o una habitación pequeña, a diferencia que este en otros tiempos, se usaba para forrar todas las paredes de las habitaciones. Lo recomendable para habitaciones pequeñas como los baños es colocar papel tapiz en las cuatro paredes pues de lo contrario parecería que alguna ha quedado desnuda, detalló; de esta forma brinda la sensación de ser transportado a un espacio distinto del resto de la casa. En paredes grandes la recomendación para los clientes es utilizar estampados grandes que no abrumen por tener demasiadas repeticiones, o pueden optar por estampados con tonos cercanos entre ellos mismos que no resalten demasiado, o bien, los papeles en colores lisos pero con textura, de esta forma captan la atención pero no cansan.

 20 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Sencillo y atemporal

Estética depurada La limpieza de trazos y la sobriedad visual sobresalen en los baños de estos diseños

A

biertos hacia el vestidor, con una isla que integra tanto el lavabo como los muebles de guardado o con un tocador rodeado por espejos que duplican las imágenes, son algunas de las múltiples posibilidades que existen para diseñar un baño. Y es que el trazo de estas áreas debe ser tanto utilitario como sorpresivo, pues conjuga distintos elementos como la estética, la tecnología y la funcionalidad. Con una paleta de colores neutros, entre los cuales destacan el blanco, el crema y el marfil, y texturas lisas y suaves al tacto, estas superficies proyectan sobriedad visual. A través de lámparas colgantes, sillas con estampados florales o papel tapiz con divertidos dibujos inspirados en la naturaleza, es posible personalizar la decoración. Hoy en día, las tendencias en sanitarios apuestan por líneas depuradas y atmósferas de sensualidad que les permitan a los usuarios no sólo llevar a cabo las tareas de higiene, sino que, además, despejarse y renovarse todos los días. De acuerdo con la arquitecta Andrea Cesarman, un baño debe ser como un pantalón negro: sencillo, utilitario y atemporal, pues debe seguir a la moda con el paso del tiempo. 

 22 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Un tocador rodeado por espejos permite apreciar la profundidad del área.

El piso de madera tratada le aporta calidez y resalta al sanitario .

Algunas propuestas incorporan islas de guardado con una base de piedra. FUENTE Y FOTOS: Agencia Reforma

"Anteriormente, los sanitarios sólo eran espacios funcionales, pero ahora se han convertido en objetos de diseño que buscan sorprender e impactar a propios y extraños. Mientras más limpios, rectos y puros, envejecen con mayor dignidad. "Es uno de los lugares más personales e íntimos de toda la casa, pues ahí los usuarios empiezan su día. Por ello, a través de los colores y texturas, buscamos crear atmósferas de paz, serenidad y descanso", explicó Cesarman, quien, en conjunto con Emilio Cabrero y Marco Coello, ha diseñado numerosos sanitarios. Cuando el grupo de creativos traza un baño, analiza su uso y fácil manteni-

 24 

miento, razón por la cual utiliza acabados resistentes, como el mármol, la resina y el mosaico. Para evitar que se concentre la humedad, coloca debajo del mueble de guardado diferentes placas de piedra o madera que no llegan al piso y facilitan la ventilación. "No hay que sobrediseñar un sanitario, pues la estética no debe anteponer la utilidad. Hay baños que pretenden ser tan innovadores, que lo único que logran es que los usuarios no sepan cómo descargar el escusado o ni siquiera reconocer por dónde sale el agua de las llaves", subrayó la también representante del despacho C.Cúbica Arquitectos.

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Atractiva decoración Para personalizar los sanitarios, Andrea Cesarman y su equipo apuestan por colgar espejos sobre los muros con marcos de estilos clásico y moderno. Asimismo, en ocasiones forran las paredes con papel tapiz de estampados florales que le agrega a la superficie un divertido toque de color. Para iluminar esta superficie durante el día, instala domos y ventanas, mientras que por la noche, integra LEDs y luminarias fluorescentes de alta durabilidad. "Pasamos muchas horas en el baño, incluso más que en la sala. Por ello, los ambientes que deben predominar en estos espacios son de sensualidad. "Además, debe tener elementos intercambiables que permitan renovar las atmósferas continuamente", concluyó Andrea Cesarman. 

Una silla con estampado floral resalta la decoración. del baño.

La luz indirecta en color blanco acentúa el espacio creando un mejor ambiente.

Detalles útiles 

Para brindarles seguridad a los usuarios, el despacho C.Cúbica instala dentro de la regadera un piso deck de madera. Asimismo, coloca losetas de mármol con acabado rugoso que previene accidentes provocados por resbalones.  Sobre los muros, empotra nichos de madera, que permiten almacenar toallas.  Portatoallas, portarrollos y ganchos son algunos de los accesorios que incluye al equipar el sanitario.

 La crónica 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 25 

laS VENTANAS, FUNDAMENTALES

Echa el bochorno por la ventana

"Si la temperatura afuera es de 36 grados, adentro (con el doble vidrio) se ubica en 28 grados aproximadamente", indica Tueme. Una forma de instalar esos vidrios es pegarlos con un silicón estructural que permite sellar completamente la unión de los dos cristales, los cuales se montan sobre una estructura de aluminio. El pegado no es vidrio con vidrio, ya que se interpone un empaque de separación entre ambos cristales. Sin embargo, la reducción de calor que penetra por las ventanas puede ser aún mayor. El beneficio del doble cristal es una disminución de la temperatura entre 12 y 15 grados centígrados, dice Mauricio Góngora, gerente de Master Glass. Advierte que lograr ese efecto positivo con el uso de las dobles ventanas dependerá de otros factores, como la ubicación de la casa, la dirección del viento y la presencia o ausencia de árboles. Si tu casa ya cuenta con doble vidrio desde que la compraste, revisa el grosor, ya que si alguno de ellos es de 3 milímetros y el otro de 6, provoca que el aislamiento térmico no sea el de mayor confort. Tueme recomienda que si se instala un vidrio sencillo, que sea de 6 milímetros para lograr una reducción de calor en la propiedad. Los vidrios dobles son ecológicos, aunque también existen productos como una película que ofrece aislamiento térmico y la reducción del paso de los rayos ultravioleta. Ahora, si te preocupa que tus muebles nuevos en poco tiempo se vean envejecidos y los interiores pierdan color por causa del sol, entonces los cristales de baja emisividad son una alternativa. Vitro, que fabrica este tipo de vidrio, afirma que este tipo de cristal reduce el paso de los rayos ultravioletas, por lo que dan

una protección contra el envejecimiento y la decoloración de los interiores. También están los cristales de color, los cuales no permiten el paso de más del 39 % del calor radiado y eliminan más del 53 % de la luz ultravioleta, indica el fabricante regiomontano.

Identifícalos Los productos de vidrio tienen diversas propiedades en función de las materias primas y de los procesos a los que han sido sometidos. Cuentan con íconos que representan sus características.  Transmisión solar. Porcentaje que indica

el paso de luz visible y calor.  Propiedades térmicas. Mantiene

regulada la energía solar al interior de los espacios.  Reflexión solar. Porcentaje en el que un cristal refleja los rayos del sol y controla el calor.  Ahorro de energía. Proporciona el aislante necesario para disminuir el consumo de energía en los equipos de clima y calefacción.  Acústico. Este símbolo se aplica en todos los cristales que disminuyan el ruido que existe en el exterior.  Seguridad. Brinda protección contra los impactos evitando el desplome del cristal.  Diseño y decoración. Diseño, creatividad de interiores o exteriores, creando una imagen moderna y elegante. FUENTE: Agencia Reforma

Para evitar que el calor entre por el vidrio, existen opciones de vidrios con propiedades que no permiten elevar la temperatura

P

ara poder apreciar el exterior desde el interior de tu casa de una manera confortable, las ventanas juegan un papel fundamental. A decir de expertos, la losa y las ventanas son las áreas por donde ingresa más calor a una vivienda. Y la solución que más demanda tiene para reducir la temperatura generada por el calor del sol que ingresa por una ventana son las de doble cristal. Lo recomendable es que cada uno de los dos vidrios sea de 6 milímetros para una mayor protección, explica Antonio Tueme. El gerente de Smart Glass asegura que este tipo de productos proporciona una reducción Cristales de baja emisividad de la temperatura, por lo que hace más fresca son una alternativa para el área. cuidar tus muebles.

 26 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Los vidrios ecológicos pueden ser transparentes, filtrasol o tintex, añade Tueme. Una forma de identificar el vidrio con características ecológicas es por el sonido como de plástico que emite al golpearlo, indica Góngora. El sistema de doble vidrio con un hueco que lleva gas argón está cayendo en desuso, coinciden los especialistas. Tueme indica que ese gas en Monterrey no funciona, ya que reacciona a una altura de mil 600 a mil 700 metros sobre el nivel del mar, y la ciudad está a 530 metros. La ventana doble cristal, además de ofrecer un nivel de aislamiento térmico, tiene una capacidad acústica para una reducción del ruido. "Ofrece (el doble vidrio) una disminución de 70 a 80 por ciento del ruido que entraría por la ventana con un vidrio tradicional", menciona Tueme. También se dan beneficios colaterales al emplear ventanas de doble cristal. Al haber una reducción del calor en el área en donde hay un clima artificial, este último se ve favorecido en su operación y, por lo tanto, el consumo de energía baja, lo cual contribuye al cuidado del medio ambiente y a tener un menor gasto de luz. ¿Qué es? El vidrio es un material duro, frágil y transparente que se obtiene por fusión a unos mi 500 grados centígrados de arena de sílice, carbonato sódico y caliza.

 La crónica 

Tip Para limpiar tus ventanas, usa sólo agua, trapo suave o papel, no utilices químicos ni cepillos para así obtener mejores resultados. 

En esta ciudad, el sol y la temperatura está por arriba de cualquier estándar, por lo que todas las aternativas pueden ser solución

TOMA EN CUENTA 

En dobles vidrios, combina un transparente con un tintex, o bien, un transparente y un filtrasol.  Usar dos cristales de color, ya que se vuelve muy obscuro para la vista, a menos que así lo quieras.

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 27 

El mueble 

Una dama de compañía Si buscas resaltar un área en la sala o en tu recamara, puedes elegir una silla de acento que contraste con el resto de la decoración de ese espacio, recomendó Rigoberto Escutia decorador de interiores de la tienda RI Interior's. | Texto: MERCEDES ORTIZ |

1 Concepto: Sillas de acento que continúan con la tendencias retro, clásicas o modernas en estilo contemporáneo o transicional, en colores neutrales, lo que las hace más versátiles y fáciles de combinar, ideales para la sala o recámara. 2 Diseño: Pueden utilizarse diseños en la tapicerías o bien de un solo tono que contraste con el resto de la decoración y las tonalidades de los otros muebles. 3 Material: Se recomienda usar los de moda como lo son metálicos, piel, imitación piel, o gamuza, que son los Suede. 4 Colores: Se recomiendan colores neutrales, como los negros, grises, cafés, así como los beiges y claros. 5 Costuras: Las uniones puedes ser con costuras anchas que definen un estilo clásico, o bien pueden ser ocultas, mientras que las que vienen con remaches son una propuesta más contemporánea. 6 Respaldos: Son altos, al cuello o a la altura del hombro, otorgan el soporte necesario a la espalda, su corte puede ser recto o con formas suaves y definidas. 7 Soportes: Elaborados con madera 100 por ciento natural, de preferencia en color café chocolate. 8 Bases: Son acolchadas, algunas con anchura para mayor confort, el diseño de su extensión aprovecha el espacio y las hace más cómodas.

 28 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Hazlo 

Lámpara “Pom Pon” Siempre me han gustado las lámparas de papel, son muy baratas y decorativas, y lo mejor es que puedes personalizarlas para crear un ambiente único y especial. Aquí te digo cómo crear una flor con una lámpara de papel y filtros para café. Por Marcela López G. [email protected]

Material requerido

 Una lámpara de papel blanca  Un paquete de filtros para café  Colorante vegetal

    Herramientas necesarias

 Agua tibia

 Pegamento o silicón  Un recipiente (cubeta)

1

2

1 En un recipiente, agrega el colorante y el agua. La cantidad depende de qué tan fuerte quieras el color de tu flor, yo la quería rosa suave, por lo que 5 gotas de rojo en 1 litro de agua fueron suficientes. 2 Dobla los filtros (ver la ilustración de este paso) y sumerge la punta rápidamente en el colorante ya diluido, debes hacerlo así para que sólo se pinte la punta y el centro quede blanco. 3 Deja secar los filtros, aún doblados, para que no se manchen. 4 Extiende los pedacitos de papel ya secos, verás que el color es similar a los pétalos de una flor. 5 Para cortar, dobla en cuatro segmentos iguales cada filtro y recorta como en la imagen. 6 En una mesa, coloca la lámpara sobre un plato para que no se mueva y empieza a pegar los filtros. Lo más fácil es ayudarte con un marcador (o un objeto similar) para poner el pegamento, así te asegurarás de adherirlos exactamente en el centro del pétalo sin ensuciarte las manos o el material. Deja secar e instala.

3

4

5

6

    Paso a paso    

Tiempo de elaboración

60 minutos

    Costo aproximado

100 pesos

    Twist Utiliza foco ahorrador de luz cálida para tu lámpara, esto evitará que se caliente y despegue los filtros.

   

 La crónica 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 29 

Encuéntralo  4

1

2

3

5

7

6

8

objetos de acento  1 Un trío de velas para iluminar y acentuar el camino de tu mesa.

 2 Para medir el tiempo, un reloj transparente de arena para realzar tu espacio.

 3 Un detalle para servir el te o café, es esta mesa en blanco con cromado.

 4 Para dar un toque de color a tu casa, lo ideal es un acento en morado y tranparente.

 5 Un par de cojines en mostaza ideales para acentuar el sofá o sillón de casa.

 6 En blanco brillante esta manzana será tentación en cualquier habitación.

 7 En plata con aspecto oxidado, este par dará el toque de elegancia

 8 Base en plata para colocar objetos, ideal para acentuar una mesa.

RI Interior´s

RI Interior´s

RI Interior´s

RI Interior´s

RI Interior´s

RI Interior´s

RI Interior´s

RI Interior´s

$22 dólares.

$22 dólares.

$75.50 dólares.

$35 dólares.

$35.75 dólares.

$ 32.50 dólares.

$ 98 dólares.

$ 37 dólares.

 30 

 Espacios  SEPTIEMBRE 2012 

 La crónica 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.