Es objeto de este concurso la adjudicación de los servicios de redacción de los siguientes documentos:

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO ABIERTO PARA L

0 downloads 71 Views 176KB Size

Story Transcript

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS, PARA LA REDACCIÓN DE DIVERSOS PROYECTOS PARA LA INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE ARTE EN EL COMPLEJO CULTURAL DEL MONESTIR DE SANT FELIU DE GUÍXOLS

1 . OBJETO DEL CONCURSO Es objeto de este concurso la adjudicación de los servicios de redacción de los siguientes documentos: Estudio geotécnico, el necesario para redactar y ejecutar tanto la edificación como la urbanización. Proyecto básico, de las obras de edificación y que incluyen el anteproyecto. Proyecto de derribo, de todas las edificaciones que la propia propuesta determine. Proyecto de actividades, el necesario para obtener la licencia ambiental y la licencia de actividades recreativas y espectáculos públicos. Proyecto ejecutivo, de las obras de edificación. Museografía y interiorismo, del edificio resultante de la propuesta para adecuarlo a los usos previstos en el programa funcional (punto 8) Proyecto de urbanización, de los espacios libres determinados en el plano anexo.3 Estudio de seguridad y salud, de todas las obras previstas en este pliego incluyendo la coordinación en fase de proyecto. Programa de control de calidad, tanto de la edificación como de la urbanización, presentado en dos documentos independientes. La oferta de los licitadores también hará referencia a los servicios para los trabajos de dirección: Dirección de las obras, de edificación, derribo, urbanización, museografía y interiorismo. Dirección de ejecución de las obras, de edificación, derribo, urbanización museografía y interiorismo. Coordinación de seguridad y salud, en fase de obra y para todas las obras previstas en este pliego. Seguimiento del programa de control de calidad. Igualmente son objeto de este concurso la valoración de los siguientes trabajos a realizar durante la ejecución de las obras y a entregar una vez finalizadas éstas: Redacción y tramitación de las legalizaciones de las instalaciones. Redacción de la documentación exhaustiva as built. Redacción del libro de uso y de mantenimiento del edificio.

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

Todos los trabajos anteriores se refieren al desarrollo de un centro de arte dentro del complejo cultural del Monestir de Sant Feliu de Guíxols.

2. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y ÁMBITO DEL PROYECTO El ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols tiene la intención de crear un centro de arte municipal que pueda acoger tanto una colección propia como exposiciones temporales, dotándolo de los servicios complementarios adecuados. El ayuntamiento cree oportuno y necesario que este centro de arte se sitúe dentro del complejo cultural del Monestir formando un campus. En este sentido se ha previsto adquirir el recinto de la fábrica Serra Vicens, cerca del Monestir, para ubicar el centro de arte y para hacerlo se ha iniciado una modificación puntual del POUM que, calificándola de equipamiento, debe permitirlo. El ayuntamiento, a fin de comprobar que el lugar escogido es adecuado para el uso de centro de arte previsto y a fin de conocer los costes que pueden derivarse, encargó unos estudios previos que fueron entregados al ayuntamiento hace aproximadamente un año. Estos estudios están hechos única y exclusivamente para hacer las comprobaciones referidas en el párrafo anterior y en ningún caso tienen que considerarse como documentación a tener en cuenta para la redacción de las propuestas solicitadas en este pliego de condiciones. En cualquier caso y con la voluntad de que todos los participantes de este proceso dispongan de toda la documentación que se ha ido produciendo, estos estudios previos podrán ser consultados por cualquier interesado en la página WEB municipal, www.guixols.cat. El ámbito del proyecto de edificación es el correspondiente a la fábrica Serra Vicens y queda definido en el plano anexo.2. El ámbito de la urbanización es el correspondiente a los entornos de la fábrica Serra Vicens y queda definido en el anexo.3. Estos ámbitos están situados en el complejo cultural del Monestir ya sea porque forman parte o porque se unen a él. Anexo 1.1 y anexo 1.2 3. DEFINICIÓN DE FASES Y PLAZOS DE EJECUCIÓN. Los plazos se fijan en la cláusula 13a del pliego administrativo; en cualquier caso el adjudicatario tendrá que asumir: La presentación de un programa de trabajo detallado para garantizar el cumplimiento del calendario de las diferentes fases, manteniendo la duración máxima referida anteriormente. Este programa tendrá que recibir el visto bueno del responsable técnico del contrato a quien se presentará semanalmente y durante toda la duración de la obra, su actualización.

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

La duración de la dirección de obra vendrá determinada por la duración de la misma y la duración de la redacción de los documentos de legalización, as built y libro de uso y mantenimiento será de un máximo de tres meses des de la firma del certificado final de obra. 4. COORDINACIÓN Y APROVACIÓN DE LAS FASES El director del equipo tiene que atender y cumplimentar las peticiones oportunas que les sean determinadas por el responsable del contrato, a fin de poder introducir las modificaciones convenientes para la correcta realización del trabajo en cuanto a las necesidades programáticas y funcionales establecidas. El ayuntamiento tendrá que aprobar cada una de las fases. En caso de existencia de alegaciones en la fase de aprobación del proyecto, el licitador tendrá que asistir al ayuntamiento en la resolución de éstas y, si fuera necesario, incorporar al proyecto las modificaciones oportunas. El tiempo de estudio y aprobación de las diferentes fases por parte del ayuntamiento no contará como tiempo utilizado para la redacción de cada una de ellas. 5. DEFINICIÓN Y CONTENIDO DEL PROYECTO. El proyecto, constituido por la totalidad de documentos gráficos y escritos que deben integrarlo según las normativas vigentes, ha de contener suficiente información para definir y valorar la totalidad de los trabajos de obra en atención a las voluntades proyectuales del autor, así como al cumplimiento de todas las normativas que sean de aplicación tanto a la redacción de los documentos del proyecto como a la construcción de los edificios que se propongan. Los planos, el estado de mediciones, el presupuesto y los pliegos de condiciones deberán contener información suficientemente detallada y inequívocamente coherente como para no generar dudas sobre los procedimientos de construcción, materiales, medios auxiliares, presupuesto y otros componentes de cada unidad constructiva. En el desarrollo de las diferentes fases de redacción del proyecto se realizarán, por voluntad del equipo redactor o a petición del responsable del contrato, las representaciones gráficas y/o maquetas de comprobación de resultados que sean necesarias para la comprensión y validación de las diferentes soluciones. Los documentos de las diferentes fases se entregarán en cinco copias de papel firmadas por los redactores, así como un ejemplar de los planos en formato DIN-A3 y una copia de toda la documentación en el formato digital que designe el responsable del contrato.

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

Deberá presentarse toda la documentación en bloques independientes en función de las previsiones de ejecución y que, como mínimo, serán un bloque de edificación y derribo, un bloque de urbanización y un bloque de licencia de actividades. 6. RESUMEN DE LOS PARÁMETROS URBANÍSTICOS DE ORDENACIÓN. El Plan de ordenación urbanística municipal (POUM) aprobado el año 2006 incluye la fábrica objeto de este contrato dentro de un sector de suelo urbano no consolidado (SMU-25 Can Serra) con las siguientes condiciones derivadas del propio acuerdo de aprobación del POUM: ... En el sector can Serra, de acuerdo con el informe del departamento de cultura, se mantendrá el edificio y ... El informe del departamento de cultura de la Generalitat de Catalunya dice: ... En este sector (SMU-25 Can Serra) la Comisión (Comisión Territorial del Patrimonio de Girona) considera que es necesario preservar la nave que afronta con el Monestir ya que se integra correctamente en aquel contexto y ayuda a cualificarlo a nivel ambiental. ... Está en trámite una modificación puntual del POUM que clasifica el suelo de Can Serra como suelo urbano consolidado y lo califica como sistema de equipamientos. El desarrollo de los equipamientos está regulado en la normativa del POUM. Se adjunta en los anexos 4.1, 4.2 y 4.3 la normativa que es de aplicación, tanto de la modificación puntual del POUM como de la regulación del POUM respecto a los equipamientos. 7. CRITERIOS GENERALES DE LA PROPUESTA La propuesta de edificación debe cumplir: Obligatoriamente con la normativa urbanística de aplicación (Anexo 4.1, 4.2 y 4.3). Obligatoriamente con el programa funcional desarrollado en el punto siguiente admitiendo un desvío en las superficies del 15%. El máximo respeto a la conformación volumétrica existente, siendo obligatorio, en cualquier caso, el mantenimiento de la nave que afronta con el Monestir. La propuesta de urbanización debe justificar: Obligatoriamente la accesibilidad de peatones y rodada de este equipamiento y del complejo cultural en general; entendiéndose que la voluntad municipal es la de establecer formal y funcionalmente un ámbito unitario tipo “campus”. 8. PROGRAMA FUNCIONAL

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

8.1. Antecedentes El proyecto del Complejo Cultural del Monestir de Sant Feliu de Guíxols está formado por el Monestir y el Palau de l’abat, Centro de Cultura y sede del Museo de Historia de la Ciudad, el Conjunto Monumental de la iglesia y la Porta Ferrada, y el TeatroAuditorio Municipal. El Nuevo Centro de arte se ubicará en la antigua fábrica corchera Serra Vicens después de que haya sido designada como equipamiento cultural. De esta forma, el recinto del Complejo Cultural del Monestir se amplía y la oferta de arte y cultura se completa con un nuevo equipamiento municipal. 8.2. Descripción del edificio La fábrica Serra Vicens es un conjunto fabril formado por diferentes naves industriales construidas entre mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX. Su disposición rodea un patio central formando una agrupación cerrada al exterior. Es un buen ejemplo de los conjuntos industriales del corcho que están activos en la ciudad desde hace más de 200 años. Destaca la combinación de diferentes tipologías constructivas que han dejado testimonio de las diferentes etapas de crecimiento del conjunto y las diferentes inscripciones en sus paredes que el ayuntamiento de Sant Feliu, y en especial el Museo de Historia de la Ciudad, siempre han tenido presente como valor testimonial y que este proyecto permitirá finalmente preservar. En la actualidad, el conjunto de la fábrica Serra Vicens tiene 3.000m2 construidos. El nuevo edificio tendrá que tener 4.500m2. Se plantea, por tanto, un proyecto de Rehabilitación, Reforma y Ampliación en el que se valorará el respeto y conservación del patrimonio arquitectónico del corcho, así como la adecuada integración al conjunto monumental del Monestir. 8.3. Programa de necesidades El programa de necesidades de este Centro de arte responde a la de un centro de exhibición, fomento e investigación de las artes. Se concibe como un espacio donde preservar y mostrar, aparte del industrial, el Patrimonio artístico de las Colecciones de arte locales o cedidas en permanencia y un espacio donde exhibir exposiciones, montajes e instalaciones de carácter temporal, ya sea producidas o prestadas. El Centro de arte principalmente desarrollará contenidos relativos a la pintura catalana de los siglos XIX y XX y a sus corrientes artísticas. Es por lo tanto, un Centro abierto a programaciones y formatos diversos. El programa de necesidades se divide en: 8.3.1 8.3.2 8.3.3 8.3.4 8.3.5

Espacios y servicios al visitante Espacios de exposición Espacios de trabajo interno Áreas técnicas Otros servicios

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

8.3.1 Espacios y servicios al visitante 8.3.1.1 Accesos El Centro de arte habrá de tener una entrada de acceso libre al vestíbulo principal identificable desde el exterior y vinculada al resto de edificios que forman parte del Complejo cultural. 8.3.1.2 Vestíbulo (350 m²) El vestíbulo es el espacio de acogida y de distribución de los visitantes. Ha de permitir la fácil localización de los servicios y recorridos del público. 8.3.1.3 Recepción (20 m²) Contendrá el mostrador de información y el mostrador de las taquillas. Su localización será inmediata desde el acceso. 8.3.1.4 Guardarropía (80 m²) Espacio asociado a las taquillas. Dentro de este ámbito se incluirá el control de seguridad. 8.3.1.5 Servicios (50 m²) Vinculados al vestíbulo 8.3.1.6 Sala de actos (200 m²) Se concibe como un espacio polivalente. 8.3.1.7 Cafetería (200 m²) Puede tener un acceso diferenciado desde el exterior del edificio a la vez que se priorizará uno desde el vestíbulo. Tendrá que tener servicios propios. 8.3.1.8 Tienda (100 m²) Su acceso será siempre desde el vestíbulo. 8.3.2 Espacios de exposición 8.3.2.1 Espacios de exposición (mínimo de 600 x 2 m²) Se preverán dos ámbitos con accesos diferenciados. Estos espacios van destinados a la exhibición de obras de arte. Uno de los espacios contendrá la colección permanente del Centro y el otro acogerá exposiciones de carácter temporal. A la entrada de cada uno de los espacios de exposición se preverá un control de acceso. Estos espacios han de poder ser, a su vez, subdivididos en función de su programación. La programación artística es abierta y ha de preverse cambiante tanto por lo que se refiere a la colección permanente como a la destinada a exposiciones temporales. Las obras de arte habrán de poder acceder a estos espacios con comodidad y seguridad desde el área de desembalaje i recepción de obras. 8.3.3 Espacios de trabajo interno Estos espacios podrán disponer de entrada diferenciada, si bien hay que prever un acceso directo desde el vestíbulo. Todos los ámbitos que conforman

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

los espacios de trabajo interno habrán de estar comunicados y próximos entre ellos. 8.3.3.1 Oficinas de administración (120 m²) Se preverán 3 despachos cerrados y una sala abierta donde podrán trabajar 6 personas. También se preverán una sala de reuniones para 12 personas, una recepción, un espacio de espera para visitas, un pequeño almacén de material, una sala ofimática, un pequeño office y servicios que podrán ser compartidos por el resto de espacios de trabajo interno. 8.3.3.2 Área de conservación (70 m²) Se preverán 2 despachos cerrados y una sala abierta donde podrán trabajar 4 personas. Una sala de reuniones para 6 personas y una sala de archivo. 8.3.3.3 Taller de restauración (200 m²) Se preverá 1 despacho cerrado y una sala abierta y diáfana donde podrán trabajar 6 personas. Una sala de reuniones, un pequeño almacén de material y servicios propios. A esta sala acceden las obras de arte. Habrá de tener comunicación directa con el Àrea de conservación. 8.3.3.4 Aula polivalente (60 m²) Estará dotada de servicios propios y de un pequeño almacén. Su acceso se producirá directamente desde el vestíbulo. 8.3.4 Áreas técnicas Estos espacios tendrán que disponer de entrada diferenciada. 8.3.4.1 Recepción de obras y desembalaje (400 m²) Se prevé una sala de recepción de obras de arte y desembalaje directamente comunicada con el muelle de descarga . Hay que prever un acceso de las obras al Taller de restauración y del personal al Área de conservación. 8.3.4.2 Depósito de obras (200 m²) Espacio de seguridad para las obras de arte almacenadas directamente comunicado con el espacio de desembalaje. 8.3.4.3 Taller de mantenimiento (100 m²) Espacio de trabajo comunicado con el muelle de descarga. 8.3.4.4 Control y seguridad ( 60 m²) Sala de control de la seguridad del Centro de arte. Desde esta sala se ha de poder acceder rápidamente a cualquier punto del edificio. 8.3.4.5 Vestuarios personal (80 m²) Habrán de tener fácil acceso al vestíbulo principal. Funcionarán como servicios generales del personal. 8.3.4.6 Sala personal (30 m²) Espacio que habrá de funcionar como comedor de personal. 8.3.4.7 Enfermería ( 30 m²)

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

AJUNTAMENT DE SANT FELIU DE GUÍXOLS Àrea d’Urbanisme, Obres i Medi Ambient

Habrá de tener fácil acceso al vestíbulo principal y al exterior del edificio. 8.3.5 Otros servicios 8.3.5.1 Entrada de vehículos (300 m²) Tendrá que preverse un acceso de vehículos con muelle de descarga para las obras de arte. Funcionará como muelle de descarga y suministro general del equipamiento, exceptuando la cafetería que tendrá acceso directo. 8.3.5.2 Almacén general (150 m²) Se prevé un espacio de almacén general comunicado con el muelle de descarga. 8.3.5.3 Espacios para instalaciones (350 m²) Los espacios y servidumbres de las instalaciones generales del edificio las determina cada una de las propuestas. 8.3.5.4 Recorridos y circulaciones Los espacios y servidumbres de las circulaciones generales del edificio ya sea de personas, obras de arte o internas, las determinará cada una de las propuestas. 8.4. Otros requerimientos Las condiciones especificas de iluminación, climatización y seguridad de este Centro de arte serán las habituales en este tipo de edificios públicos. 9. DOCUMENTACIÓN Se adjunta a este pliego de condiciones técnicas la siguiente documentación: Anexo.1.1 Anexo.1.2 Anexo.2 Anexo.3 Anexo.4.1 Anexo.4.2 Anexo.4.3 Anexo.5 Anexo.6

Plano de situación. Plano de emplazamiento. Plano ámbito de edificación. Plano ámbito de urbanización. Plano de la Modificación puntual del POUM. Normativa urbanística de la Modificación puntual del POUM Normativa urbanística del POUM reguladora de los equipamientos. Plano topográfico. Planos y fotografías de la edificación existente (Can Serra Vicens)

DILIGENCIA: Hago constar que este pliego de condiciones se ha aprobado por la Junta de Gobierno Local en la sesión de fecha 28 de Julio de 2009. El Secretario, Carles Ros Arpa 29 de Julio de 2009

CPISR-1 Carles Ros Arpa

Digitally signed by CPISR-1 Carles Ros Arpa DN: c=ES, o=Ajuntament de Sant Feliu de Guíxols, ou=Secretaria, ou=Serveis Publics de Certificacio CPISR-1, ou=Vegeu https://www. catcert.net/verCPISR-1 (c)03, sn=Ros Arpa, givenName=Carles, serialNumber=78000648N, cn=CPISR-1 Carles Ros Arpa Date: 2009.07.31 14:01:13 +02'00'

Pl. Mercat, 6-9 - 17220 Sant Feliu de Guíxols - Tel. 972 32 70 13 - 972 32 70 00 - Fax: 972 82 30 31 - [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.