Es seguro usar la aguja gruesa para realizar biopsias pancreáticas guiadas mediante tomografía computarizada?

¿Es seguro usar la aguja gruesa para realizar biopsias pancreáticas guiadas mediante tomografía computarizada? Poster no.: S-0930 Congreso: SERAM 2

7 downloads 52 Views 1MB Size

Recommend Stories


Consejos básicos para excursiones guiadas
Consejos básicos para excursiones guiadas 1. ¿Cómo debe ser una excursión guiada? 2. Técnicas para la transmisión de conocimientos, y de impresiones s

Concordancia entre el Gleason de las biopsias externas, las biopsias
Concordancia entre el Gleason de las biopsias externas, las biopsias revisadas y el espécimen de la prostatectomía radical en el Instituto Nacional de

Story Transcript

¿Es seguro usar la aguja gruesa para realizar biopsias pancreáticas guiadas mediante tomografía computarizada? Poster no.:

S-0930

Congreso:

SERAM 2012

Tipo del póster: Comunicación Oral Autores:

L. Rudski Ricondo, L. Zurera Tendero, J. J. Espejo Herrero, M. Pedrosa Garriguet, L. Rodriguez Garcia, Y. Rangel Mendoza; Córdoba/ES

Palabras clave:

Intervencionista no vascular, Páncreas, TC, Biopsia, Seguridad

DOI:

10.1594/seram2012/S-0930

Cualquier información contenida en este archivo PDF se genera automáticamente a partir del material digital presentado a EPOS por parte de terceros en forma de presentaciones científicas. Referencias a nombres, marcas, productos o servicios de terceros o enlaces de hipertexto a sitios de terceros o información se proveen solo como una conveniencia a usted y no constituye o implica respaldo por parte de SERAM, patrocinio o recomendación del tercero, la información, el producto o servicio. SERAM no se hace responsable por el contenido de estas páginas y no hace ninguna representación con respecto al contenido o exactitud del material en este archivo. De acuerdo con las regulaciones de derechos de autor, cualquier uso no autorizado del material o partes del mismo, así como la reproducción o la distribución múltiple con cualquier método de reproducción/publicación tradicional o electrónico es estrictamente prohibido. Usted acepta defender, indemnizar y mantener indemne SERAM de y contra cualquier y todo reclamo, daños, costos y gastos, incluyendo honorarios de abogados, que surja de o es relacionada con su uso de estas páginas. Tenga en cuenta: Los enlaces a películas, presentaciones ppt y cualquier otros archivos multimedia no están disponibles en la versión en PDF de las presentaciones.

Página 1 de 10

Objetivos Evaluar la precisión diagnóstica y seguridad de las biopsias pancreáticas realizadas con aguja gruesa de 16-18 G y guiadas mediante tomografía computarizada (TC).

Material y método Presentamos un análisis retrospectivo de 28 biopsias con aguja gruesa realizadas a 27 pacientes en nuestro hospital. En todos estos casos usamos agujas de 16 y/o 18 G (Bard Max-Core) de 10 y 16 cm de longitud (Figura 1 y 2), usando las distintas rutas disponibles según la anatomía de cada paciente (Figura 3):

• • • • •

13 transgástricas (46.4%), 10 transperitoneales (35.7%) 2 transhepáticos (7.1%) 1 transcolónico (3.5%) 2 biopsias fueron realizadas en injertos pancreáticos (7.1%).

Para comprobar la seguridad del procedimiento se detectan posibles complicaciones mediante seguimiento clínico y/o radiológico de todas las biopsias realizadas. Asimismo se calculan los distintos parámetros estadísticos considerando dos posibilidades diagnósticas: + o - para malignidad/rechazo de injerto pancreático y dichos resultados se comparan con el diagnostico definitivo aportado por biopsia quirúrgica/ seguimiento clínico y/o oncológico. Uno de los pacientes se perdió para realizar seguimiento (pues regresó a su hospital de origen). Se descartan tres de los casos para realizar los cálculos estadísticos por tratarse de muestras insuficientes para diagnóstico.

Images for this section:

Página 2 de 10

Fig. 1: A) Mesa con el material estéril empleado durante el procedimiento: 1)Paño fenestrado 2)y 3) Gasas de distintos tamaños 4)Guantes 5)Jeringuilla con anestésico local con aguja subdérmica e intramuscular. 6)Bisturí 7)Cazoleta con suero fisiológico 8)Recipiente con formol donde se depositan las muestras de las biopsias obtenidas previa a su envío al servicio de Anatomía Patológica. B) Aguja de 18 Gauge utilizada para realizar las biopsias pancreáticas. C) Visión en detalle de la punta de la aguja empleada en el procedimiento

Página 3 de 10

Fig. 2: Se muestra un ejemplo de una biopsia realizada. A) TC con contraste donde se descubrió una masa en cuerpo pancreático. B) TC realizado previo a la biopsia, con colocación de marcadores metálicos para determinar el punto de entrada óptimo. C) Radiólogo intervencionista realizando la punción con aguja gruesa de la lesión a estudio. D) Imágenes de TC demostrando que la punta de la aguja se encuentra en la lesión a estudio por ruta transhepática.

Página 4 de 10

Fig. 3: En la figura se muestran dos casos diferentes en los que se la biopsia se realizo usando una ruta transgástrica (A) y la transhepática (B)

Página 5 de 10

Resultados La biopsia con aguja gruesa condujo a un correcto diagnostico en 24 de las 28 biopsias realizadas. De las 28 biopsias realizadas sólo un paciente desarrollo sangrado intraperitoneal como complicación inmediata (Figura 4) que se resolvió espontáneamente sin consecuencias por lo que hubo un porcentaje de 3.5% de complicaciones. No se detectaron complicaciones tardías durante el seguimiento de los pacientes. Hubo un caso que se interpretó como pancreatitis crónica y finalmente ser un caso raro de paraganglioma retroperitoneal que envolvía la cabeza pancreática, por lo que lo consideramos como falso negativo para malignidad. Las biopsias realizadas mostraron como resultados: • • • • •

6 casos con tejido pancreático con inflamación y/o fibrosis sin signos de malignidad 15 casos de adenocarcinomas (Figura 5) 1 Tumor del tracto gastrointestinal (Figura 6) 1 Rechazo agudo de injerto pancreático. 1 Rechazo crónico de injerto pancreático.

Por tanto, las 25 biopsias pancreáticas realizadas con aguja gruesa guiadas mediante tomografía computarizada e incluídas en el estudio muestran una precisión diagnóstica del 96% (Tabla 1 y 2 ) En 4 de los casos en los que la biopsia con aguja gruesa resulto diagnóstica, los pacientes tenían realizado previamente punción-aspiración con aguja fina guiada mediante ecoendoscopia y/o TC no concluyentes.

Images for this section:

Página 6 de 10

Fig. 4: Se muestra el único caso en el que se detectó una complicación inmediata. Se trata de una mujer de 76 años en la que se solicito biopsia de una lesión en proceso uncinado del páncreas. Inmediatamente despues de realizar tres pases de la biopsia con aguja gruesa (18G) via transgástrica (figura A) se objetivo en el TC de control (figura B) un hematoma peritoneal. La paciente no presento signos de shock, por lo que se trató conservadoramente (no requirió trasfusión) y se resolvió sin secuelas. El diagnóstico de la biopsia fue de adenocarcinoma.

Página 7 de 10

Fig. 5: Mujer de 76 años con adenocarcinoma pancreático. A) TC con contraste donde se observa en colédoco una endoprótesis metálica autoexpansible (flecha) colocada por obstrucción del mismo y causada por una lesión en cabeza de páncreas, B) imagen de la biopsia con aguja gruesa guiada mediante TC por ruta transgástrica, C) cilindro tisular pancreático con tinción H-E 4x, que muestra fibrosis, escaso infiltrado inflamatorio crónico, acinos atrapados y glándulas atípicas. D) H-E 20x donde se observan glándulas con atípia y pleomorfismo (asterisco). El diagnóstico final fue de adenocarcinoma.

Fig. 6: Tumor del tracto gastrointestinal (GIST) en varón de 55 años . A) en la TC con contraste i.v. se puede apreciar un hígado metastásico y lesión en cabeza de páncreas, B)se realizó biopsia con aguja gruesa de dicha lesión utilizando una ruta transhepática guiada mediante TC. C) cilindro tisular de la muestra obtenida con tinción H-E 4x y que pone de manifiesto congestión, fibrosis y una proliferación celular fusiforme de aspecto mesénquimal. D) inmunohistoquímica c-kit 10x donde se puede apreciar que la proliferación celular expresa positividad para ckit. El diagnostico final fue de tumor del tracto gastrointestinal (GIST)

Página 8 de 10

Table 1: Se recogen los casos realizados separándolos dependiendo de su resultado por la biopsia y el diagnóstico definitivo

Table 2: Cálculo de los parámetros estadísticos con un intervalo de confianza del 95%

Página 9 de 10

Conclusiones La biopsia con aguja gruesa de lesiones pancreáticas guiadas mediante es una técnica eficaz y segura incluso por rutas "de riesgo" como transgástrica, transcolónica o transhepática. Referencias bibliográficas: 1.

2.

3.

4.

5.

Tseng HS, Chen CY, Chan WP, Chiang JH. Percutaneous transgastric computed tomography-guided biopsy of the pancreas using large needles. World J Gastroenterol. 2009;15:5972-5. Zech CJ, Helmberger T, Wichmann MW, Holzknecht N, Diebold J, Reiser MF. Large core biopsy of the pancreas under CT fluoroscopy control: results and complications. J Comput Assist Tomogr. 2002; 26: 743-9. Akan H, Ozen N, Incesu L, Gümü# S, Güne# M. Are percutaneous transgastric biopsies using 14-, 16- and 18-G Tru-Cut needles safe? An experimental study in the rabbit. Australas Radiol. 1998;42:99-101. Paulsen SD, Nghiem HV, Negussie E, Higgins EJ, Caoili EM, Francis IR. Evaluation of imaging guided core biopsy of pancreatic masses. Am J Radiol AJR. 2006; 187:769-72. Li L, Liu LZ, Wu QL, Mo YX, Liu XW, Cui CY, et al. CT guided core needle biopsy in the diagnosis of pancreatic diseases with an automated biopsy gun. J Vasc Interv Radiol. 2008; 19: 89-94.

Página 10 de 10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.