Escrito bajo el reloj. Manuscrito original

Escrito bajo el reloj Manuscrito original Manuel Peinado Lorca Diciembre de 2002 A mi mujer, María, y a mi hijo, Manuel 2 Me miráis con ironía;

7 downloads 230 Views 1MB Size

Recommend Stories


INTRODUCCION. EL MANUSCRITO Su descubrimiento
~ -: ~ I. "; :,: 7 , , INTRODUCCION El prop6sito de esta introducci6n ~s reconstruir para el lector un contexto social, hist6rico y cultural que

3 EL CIRCUITO DE RELOJ
3. El Circuito de Reloj 3 EL CIRCUITO DE RELOJ La Figura 3-1 muestra el complejo circuito de reloj de los PIC32MX. Todos los microcontroladores PIC d

Story Transcript

Escrito bajo el reloj Manuscrito original

Manuel Peinado Lorca Diciembre de 2002

A mi mujer, María, y a mi hijo, Manuel

2

Me miráis con ironía; todo cuanto os digo os parece caduco y frívolo; pero cuando paso cerca de un bosque que salvé de la tala, o cuando oigo susurrar una masa de arbolillos que planté con mis propias manos, siento que incluso el clima forma parte de mi ser, y que si dentro de mil años el hombre ha de ser feliz será un poco gracias a mí. A. Chéjov

ÍNDICE A modo de leontina ........................................................................................................... 6 Juan Marichal, académico, humanista y liberal ............................................................ 10 Tiempo de reflexión ........................................................................................................ 12 Los Condueños y el renacimiento de Alcalá .................................................................. 14 Una ciudad para soñar ................................................................................................... 16 Hacia una democracia cosmopolita ............................................................................... 20 La guerra de las ciudades .............................................................................................. 23 La Isla del Colegio ......................................................................................................... 26 Medio Ambiente y Empleo .............................................................................................. 29 Carta desde Puebla, la bien trazada .............................................................................. 31 El ocio de los antiguos ................................................................................................... 34 Las mariposas de Florida vuelan sobre el mundo ......................................................... 37 Carta desde San Diego de Alcalá, California ................................................................ 40 Carta desde Baja California, México ............................................................................. 43 Carta desde Bretton Woods, New Hampshire ................................................................ 46 Carta desde Ortuella, País Vasco, España .................................................................... 49 Una estrategia municipal hacia la sostenibilidad .......................................................... 52 Alcalá y Lublin en la raíces de Europa .......................................................................... 55 Carta desde Lublin, Polonia........................................................................................... 57 Hacia el IV Centenario de El Quijote ............................................................................ 59 Compluteca: Inmigración y Educación .......................................................................... 62 Adiós a la última frontera............................................................................................... 65 Orusco, Peñas y Fuentes, Villa Coronada ..................................................................... 68 Carta desde Sleepy Hollow, Tarrytown, Nueva York ..................................................... 71 Funcionarios y héroes .................................................................................................... 75 Tobin y el turbocapitalismo ............................................................................................ 77 Aquí no vale todo ............................................................................................................ 80 Ciudades-Jardín: Un modelo desfigurado ..................................................................... 82 Sobrevolando México ..................................................................................................... 85 La máscara mexicana ..................................................................................................... 87 El quiosco de la plaza..................................................................................................... 89

2

Tenemos el pasado, haremos el futuro ........................................................................... 91 Una fuente en homenaje al presidente Lázaro Cárdenas .............................................. 94 Cultivar una Ciudad de Ciudades .................................................................................. 97 Prioridades en los presupuestos 2002: consolidando tendencias .................................. 99 Tiempo para El Quijote ................................................................................................ 102 Avellaneda descubierto ................................................................................................ 104 La Isla de los García .................................................................................................... 106 Retrato de don Fernando de los Ríos ........................................................................... 108 La novela de la memoria .............................................................................................. 111 Recomendación de Eça de Queiroz .............................................................................. 113 El Cisneros de Oro ....................................................................................................... 115 El silencio de los Rosales ............................................................................................. 117 En donde siempre hemos estado................................................................................... 120 Homenaje a Juan Martín, el Empecinado .................................................................... 123 La delinqüència parla castellà ..................................................................................... 125 Alcalá de Henares: Una apuesta por un modelo urbano de cohesión social .............. 128 Un compromiso por la ciudad ...................................................................................... 133 De Darwin a Schopf: a la búsqueda de un eslabón perdido ........................................ 136 11-S: La guerra de los mundos .................................................................................... 139 El Día Sin Coches ......................................................................................................... 141 Malos tiempos para las haciendas locales ................................................................... 143 Biografía de un emperador alcalaíno: Fernando I de Habsburgo .............................. 146 Claves para un Consorcio ............................................................................................ 149 Civitas Librorum .......................................................................................................... 152 Cuatro años después..................................................................................................... 155 Apuntes sobre el Prestige (1): Síntomas de una enfermedad crónica.......................... 157 Apuntes sobre el Prestige (2): Deriva y química de la marea negra .......................... 159 Apuntes sobre el Prestige (3): consecuencias biológicas de la marea negra .............. 162 Un naufragio en el océano global ................................................................................ 165 Falsificadores de la Naturaleza ................................................................................... 168 Moraleja política del Prestige ...................................................................................... 171 El balance presupuestario 2000-2003.......................................................................... 173 La reforma de la ley de Haciendas Locales ................................................................. 176 Radiografía de un dictador y de su época .................................................................... 178 Niños sin aula ............................................................................................................... 180

3

Lincoln y Marx tenían razón ........................................................................................ 182 De películas y lecturas o cómo nos venden la moto ..................................................... 185 Aldea global, aldea local .............................................................................................. 188 Los cuarteles del Príncipe y de Lepanto: otra gran oportunidad ciudadana .............. 191 La ciudad del humor gráfico ........................................................................................ 193 Guadalajara y Alcalá, condenadas a entenderse ........................................................ 195 Prólogo para la exposición del V Centenario de la Parroquia de Santiago ............... 198 Prólogo para la reedición de los “Monumentos Arquitectónicos de España”............ 200 Prólogo al libro “Alcalá de Henares, Historia, Tradiciones y Leyendas”.................. 202 Prólogo al libro “Los XXV años de la Asociación de Amigos de la Universidad (19772002)”........................................................................................................................... 204 Prólogo al libro “Alcalá de Henares, Crónica General” ............................................ 205 Prólogo al libro “Fernando I de Habsburgo” ............................................................. 207 A Eusebio Leal, Historiador de La Habana ................................................................. 210 Homenaje a Adolfo Marsillach .................................................................................... 214 Desde Alcalá de Henares, España, para San Diego de Alcalá, California ................. 219 En la despedida del general Sierra .............................................................................. 223 A los académicos de la lengua española ...................................................................... 226 Homenaje a Ana María Matute .................................................................................... 230 Tres años después ......................................................................................................... 233 Palabras en la presentación del libro “Alcalá de Henares. Crónica General” .......... 235 Presentación de la lectura de poemas de Luis Alberto de Cuenca .............................. 240 Palabras en la presentación del libro de poemas “Cartografías ................................ 245 Homenaje al exilio español .......................................................................................... 249 En el hermanamiento entre Alba Iulia y Alcalá de Henares ........................................ 253 Homenaje a Eduardo Haro Tecglen............................................................................. 256 La Ciudad de los Libros ............................................................................................... 261 Discurso en la entrega del Premio Ciudad de Alcalá a diversos colectivos ciudadanos ...................................................................................................................................... 264 Global y local: la paradoja política del futuro ............................................................ 268 La quimera de las Ciudades Sostenibles ...................................................................... 282

4

Prólogo

5

A modo de leontina La leontina es esa cadena con que los caballeros elegantes de antaño, como todavía lo hacen algunos, llevaban enlazado el reloj al bolsillo del chaleco. Como toda cadena, la leontina está formada por eslabones, que son más o menos preciosos, más o menos ornados y barrocos, de acuerdo con el gusto o las posibilidades pecuniarias de quienes las lucen. El libro que sigue a este prólogo es también una especie de leontina, porque guarda con ella algunas similitudes más metafóricas que reales, pero no por ello menos ajustadas. Los eslabones de esta leontina escrita son un conjunto de textos heterogéneos que han surgido, si no del bolsillo de mi chaleco, sí de mi interior. Los textos tienen un lazo común, el haber sido escritos debajo de un reloj, del reloj que preside la Casa Consistorial y que está situado, como el cenit o cual espada de Damocles, justo encima del despacho del alcalde de la ciudad. Durante cuatro años he tenido el honor, siempre grato, y la responsabilidad, siempre agobiante, de ser el alcalde de la ciudad donde he vivido más de veinticinco años, en la que he sido muy feliz y donde he amado a mi mujer y he visto crecer a mi único hijo. He llegado a un punto de mi vida en que he pasado más años en esta ciudad que en la que me vio nacer. He procurado, con mi trabajo de alcalde, devolver a la ciudad algo de lo que me ha dado: tranquilidad, reposo y un hogar donde han transcurrido los mejores años de mi vida. Mi etapa como alcalde ha sido gratificante e intensa, de una dedicación casi absoluta al siempre absorbente trabajo cotidiano. Sin embargo, he procurado guardar algunos ratos para la lectura y para la escritura. Ambas han sido siempre una afición personal. Hago mejor lo primero, leer, e intento vanamente escribir con algún acierto, aunque me parece que el oficio de escritor está fuera de mi alcance. Lo hago con cierta premura, sin la necesaria dedicación y sin el adecuado aislamiento; lo hago, más bien, como desahogo y como reconfortante huída frente al trabajo diario que puede llegar a trabar los sentidos. Llegado a este punto, me siento en la reivindicativa obligación de decir que todos los escritos que contiene este libro han sido, para bien y para mal, escritos por mí. Durante estos años me he dado cuenta, más por alusiones indirectas que por confesiones directas, de que algunos de los que amablemente me han leído o escuchado dudaban acerca de la autoría de mis textos o de mis alocuciones. No hay “negro” oculto. A mi pluma se debe todo lo que aquí está escrito. Reivindico su autoría porque todos y cada uno de los renglones los he perpetrado yo. Doy, pues, las gracias a los lectores por aquellos textos que sean de su agrado y pido disculpas por los que aborrezcan. Decía Marcel Proust que hay menos ideas que hombres, con lo cual ocurre que somos muchos a compartir las mismas ideas y a vivir hacinados en ellas. El lector lo suficientemente desocupado y atento a mis escritos se dará pronto cuenta de que insisto en algunos temas, de que muchas veces reitero los mismos pensamientos o idénticas reflexiones. No creo que esté de más insistir en lo que uno piensa, en las pocas conviciones que constituyen su escaso bagaje doctrinal. Aunque el pensamiento, como

6

la propia realidad, es un conjunto y toda disección lo mutila, para abordarlo y comprenderlo tenemos que dividirlo en partes o considerarlo desde perspectivas que solo permiten ver un aspecto. En este caso, la disección es obligada habida cuenta del mosaico teselar conformado por artículos de prensa, prólogos, palabras, alocuciones o discursos que conforman el volumen. Pese a ello, creo que quien tenga la amabilidad y el interés de leerlo completo se apercibirá prontamente de lo que digo. Los textos que contiene este volumen son, muchas veces, el resultado de reflexiones acerca de la ciudad. Otras veces los he dedicado a asuntos que me preocupaban especialmente o que guardaban relación con mi actividad universitaria de profesor de Biología a la que un día gozosamente regresaré. En todo caso, el que exista reiteración es prueba palpable de que el autor ha sido siempre el mismo. Mis lecturas, cuya abundancia constituye una de las pocas cosas de las que me enorgullezco aunque sean hechas atropelladamente y carentes de método, me han servido también como punto de arranque para escritos que son como reseñas literarias de libros creados por otros, aunque no he pretendido nunca ejercer la crítica, oficio para el que no estoy ni preparado ni llamado a ejercer, porque siempre he creído que es mejor crear que juzgar lo que otros han creado. Contiene también este volumen prólogos a libros que algunos de sus autores han tenido la amabilidad de pedirme, con seguridad más movidos por el respeto hacia el Alcalde que por mi calidad de escritor. La misma amabilidad debió mover, sin duda, a quienes me han pedido durante estos años que les presentara sus propios libros. Las palabras que pronunciaba en aquellos actos siempre gratos he procurado guardarlas y, una vez reescritas, aparecen como unos eslabones más de esta leontina. Y luego están las alocuciones, las palabras de presentación y los discursos. Durante estos cuatro años he hablado mucho en público. Para mi gusto, más de lo que debiera, pero al parecer son obligaciones del cargo, según me dicen. Confieso que nada me ha inquietado más durante estos años que saber que tenía que decir siempre algo, por vago que fuera. He procurado hacerlo siempre con discreción y brevedad, aunque supongo que más de una vez habré aburrido. Presento mis excusas. Muchas veces esta obligación de orador me recordaba a los antiguos viajantes de comercio, que iban y venían infatigablemente, siempre optimistas y locuaces, y de los que se podía afirmar lo que dijo Thomas Mann después de escuchar una conferencia de Lukács: “Mientras hablaba, tenía toda la razón”. Agradezco ahora la atención con la que siempre se me ha escuchado, sobre todo a la que guardaron aquellos que discrepaban de lo que decía, que supongo constituyen una copiosa legión. No todas mis intervenciones, para gozo de la inmensa mayoría, están recogidas en este libro, el cual solo contiene algunas que elaboré con mayor cuidado, bien por tratarse de discursos institucionales, que siempre deben estar bien medidos, bien por ser alocuciones cuyos destinatarios me atraían especialmente. He añadido también un par de conferencias, cuyos textos iniciales figuran literalmente en este libro, aunque nunca hayan sido leídas tal y como aparecen escritas. Improvisar sobre un texto previamente preparado y mentalmente asumido ha sido siempre mi tendencia como conferenciante y como profesor universitario. Leer como un autómata bien entrenado siempre me ha horrorizado. Una buena parte de los escritos han sido publicados en la prensa local tal y como figura al pie de los mismos. Agradezco a los directores de los periódicos que incluyeron mis textos su inestimable amabilidad.

7

Dedico este libro a todos los que me han ayudado durante estos años y me han permitido, con su trabajo, que yo tuviera momentos de asueto para dedicarme, bajo el reloj, a sentir el paso de las horas de mi escritura. Para todos ellos, que bien saben quienes son, este libro y todo mi afecto. Manuel Peinado Lorca

8

Artículos de Prensa

9

Juan Marichal, académico, humanista y liberal Alcalá de Henares entrega mañana su II Premio de las Artes y las Letras al profesor Juan Marichal, un español ilustre bien conocido en los ámbitos intelectuales y académicos hispanoamericanos y estadounidenses, pero poco conocido fuera de los mismos. Como presidente del jurado que otorgó el premio, me gustaría llevar a los lectores el ánimo que nos movió a reconocer la trayectoria humana y profesional del profesor Marichal, un reconocimiento al que tampoco es ajeno el momento histórico en el que nos movemos. Cuando uno visita universidades norteamericanas queda reconfortado por la presencia de algunos intelectuales y científicos españoles que han dejado huella profunda en las instituciones donde han impartido clases o realizado sus investigaciones. Juan Marichal es uno de estos académicos cuya impronta ha quedado en algunas de las universidades más prestigiosas del Nuevo Continente: Princeton – donde fue ayudante de Américo Castro, quien le dirigió sus tesis doctoral-, Bryn Mawr College –donde coincidió con Ferrater Mora-, la Universidad Autónoma de México – donde trabajó bajo la dirección de José Gaos y Joaquín Xirau- y, finalmente, en Harvard, donde se inició como profesor con Amado Nervo y continuó hasta jubilarse como catedrático hace algunos años y donde aún preside la Comisión de Estudios Latinoamericanos. Una impecable trayectoria académica que por sí sola justificaría el reconocimiento público a un insigne profesor que ha situado el nombre de España en las aulas y bibliotecas de unas universidades en las que solo tienen cabida los más excelentes profesores e investigadores. Reconocemos también en esta ocasión a una trayectoria de pensamiento, la del liberalismo español, nacido en las Cortes de Cádiz, elevado a su máximo esplendor en la Segunda República y cuyo talante personal creo que encarnan magníficamente bien los maestros que hoy homenajeamos. Un liberalismo caracterizado por una defensa de los valores individuales propios de tal ideología, pero con una concepción solidaria que reclama la acción correctora del Estado, no solo en el plano equilibrador de la política económica de estilo keynesiano, sino también para regular los excesos economicistas de las corrientes ultraliberales al uso que, basadas en un darwinismo ajeno al poder corrector de la solidaridad humana, han llegado a justificar la pobreza y la miseria como enfermedades inevitables e incurables de un libre mercado solo apto para los más fuertes o mejor preparados. Para los españoles de bien entre los que Marichal se cuenta, el Estado tiene un deber respecto al individuo y a la colectividad porque debe ser el iniciador de los cambios, el protector de las libertades y el transformador de la sociedad. Un liberalismo, en definitiva, que aspira a dignificar la existencia humana individual mediante el progreso social. La personalidad como ensayista e historiador de Juan Marichal está íntimamente ligada a la preclara figura intelectual y política del alcalaíno don Manuel Azaña, cuya 10

obra completa recopiló por primera vez para la editorial Oasis en una colección que se ha vuelto tan clásica como inencontrable. Desde entonces, el pensamiento político de Azaña ha estado firmemente vinculado al profesor Marichal, unánimemente reconocido como el mejor estudioso de la obra del que fuera egregia figura de la Segunda República Española, cuyo pensamiento como hombre público registrara magistralmente Juan Marichal en su obra La vocación de Manuel Azaña. El pasado 13 de junio se cumplieron sesenta años de la llegada del vapor Sinaia al puerto mexicano de Veracruz, lo que dio comienzo a una llegada de republicanos españoles que fueron acogidos bajo la bandera del país hermano durante la presidencia del general Lázaro Cárdenas. En un año en el que conmemoramos el inicio de aquel exilio cuyos hombres y mujeres –Ortega, Falla, Jiménez de Asúa, León Felipe, Luis Recasens, Ignacio Bolívar y muchos otros- tanto contribuyeron al engrandecimiento de las artes, las ciencias y las letras de Hispanoamérica, el jurado también quiso reconocer a un joven de 19 años, Juan Marichal, que en 1941 escogió el camino del exilio mexicano para acompañar a aquellos hombres buenos expulsados de España por el cainismo de las armas. Juan Marichal de nuevo en Alcalá. Estamos de enhorabuena. Diario de Alcalá, 8 de octubre de 1999.

11

Tiempo de reflexión No voy a entrar en disquisiciones más o menos eruditas sobre lo acertado o no de celebrar en estas fechas un cambio de milenio que de producirse ahora estaría falto de al menos un año. Pero no es menos cierto que el alcanzar el año 2000 tiene un alto valor simbólico que no conviene desdeñar. En todo caso, me parece que el año que ahora se vislumbra va a ser importante para el desarrollo futuro de Alcalá de Henares y, más aún, si el año próximo es clave, me atrevo a decir que si se le añaden los que completan la presente legislatura, estamos ante un período fundamental para la ciudad, porque en los años venideros la ciudad va a tener la ocasión histórica ser definida de nuevo. Que la ciudad de Alcalá como tal, o la de los núcleos de población que la precedieron, es antiquísima es un hecho cierto, pero no lo es menos que la ciudad tal y como hoy la conocemos solo ha tenido un momento histórico de proyectarse como un modelo de ciudad, y tal ocasión solo tuvo lugar hace alrededor de quinientos años, justo en la mitad del milenio que este año o el que viene se nos irá. En efecto, me parece que antes de que Cisneros diseñase su proyecto de ciudad, la existencia de Alcalá o de las poblaciones que la precedieron carecían de diseño, de modelo o de proyecto, como se le quiera llamar. La ciudad emergió o se desarrolló a veces como consecuencia de la búsqueda del aprovechamiento de recursos naturales, como en el caso de las poblaciones prerromanas; como lugar idóneo para el comercio y el control de grandes vías de comunicación, como es el caso de la vieja Complutum; como núcleo más o menos agregado –pero sin criterio director– alrededor de un factor mítico o religioso, como en el caso del viejo burgo de San Justo; o, finalmente, como urbe fortificada de carácter defensivo frente a unos y otros. Es decir, que las diversas manifestaciones de la Alcalá precisneriana obedecen a la necesidad del momento, a factores más o menos coyunturales, no a una voluntad cierta de diseñar una ciudad para el futuro. Así hasta Cisneros. En la mente del Cardenal Regente aparece por vez primera un modelo de ciudad perfectamente diseñado, un proyecto firme de urbanismo renacentista basado en el saber y en la voluntad de poner al servicio del conocimiento y de la sabiduría la esencia misma de una ciudad, la trama urbana que habría de transformar una modesta villa castellana en la ciudad universitaria de un imperio que entonces apenas se columbraba. El período de transición entre los siglos XV y XVI, que es como decir el tránsito entre el guerrero medieval y el humanismo renacentista, es, en mi opinión, el único momento en el que alguien reflexiona sobre la ciudad que quiere crear. Cisneros es, así, el auténtico urbanista de Alcalá de Henares, un urbanista, además, de cuyo proyecto de ciudad se ha vivido secularmente. El después de la ciudad ha sido siempre continuación, no creación. Así, el barroco alcalaíno nace desde el impulso renacentista dado por el franciscano de Torrelaguna. Aquí y allá, con la vocación de teatralidad que caracteriza al urbanismo barroco, surgen edificios y plazas que son como pequeños escenarios que completan la 12

trama urbana medieval y renacentista. La ciudad va creciendo de esta forma, sin modelo concreto, al albur de actuaciones singulares, salpicando una configuración urbana que le es dada, que hereda y embellece, pero que no proyecta. Poco a poco, generación tras generación, va configurándose una ciudad primero pujante, luego –tras la desaparición de su Universidad– decadente. La ciudad languidece al modo que Clarín reflejara al comienzo de La Regenta: “La heroica ciudad dormía la siesta”. Hace falta más de un siglo para que la ciudad despierte de su sopor aturdida por el desarrollismo de los sesenta. Un crecimiento desmesurado, inarmónico y agresivo que amenaza con destruir la vieja trama heredada. El crecimiento a ultranza, la disgregación, la ausencia de planificación, la verticalidad del ladrillo y del hormigón, caracterizan un período de más de veinticinco años en el que la ciudad recibe unas heridas que tardaremos décadas en reparar. Entrados de lleno en los ochenta, surgen los primeros proyectos para recuperar Alcalá. Se trata entonces de poner freno a la degradación, de rehabilitar lo monumental, de consolidar lo que amenazaba ruina. Un esfuerzo importante de recuperación patrimonial que ahora ha recogido su fruto: el reconocimiento de un espíritu –el de la Universidad Cisneriana– y de una realidad –edificios, caserío, casco histórico en definitiva– que fueron diseñados siglos atrás. Estamos en las puertas de un nuevo milenio. Se nos reconoce el mérito de un viejo patrimonio recuperado con el esfuerzo de muchos. Pero ahora tenemos un nuevo compromiso: el diseño del patrimonio del futuro. Nuestro desafío es diseñar la Alcalá del futuro para que dentro de unos siglos se reconozca el esfuerzo de las generaciones presentes. El inicio del nuevo milenio es para Alcalá de Henares el tiempo de la reflexión, el de proyectar cuidadosamente la ciudad del futuro. El ser capaces de meditar, razonar, debatir y diseñar la ciudad que debe ser patrimonio de las nuevas generaciones. Vivimos, pues, el momento histórico de aunar voluntades, de recabar esfuerzos y de acordar el diseño de una nueva ciudad, de crear una conciencia ciudadana en la ilusión de un proyecto y de generar la confianza de estar trabajando en el Patrimonio de la Humanidad del mañana. Ese, y no otro, es el principal intento que debe empeñarnos en los años venideros. Diario de Alcalá, 28 de diciembre de 1999.

13

Los Condueños y el renacimiento de Alcalá Abandono hoy el sillón presidencial de este Salón de Plenos para dirigirme desde el atril a todos ustedes, queriendo simbolizar con ello, puesto en pie, el agradecimiento de toda la Corporación, legítima representación de la Ciudad, a la benemérita labor realizada por la Sociedad de Condueños durante 150 años, una labor que siempre ha tenido como norte el beneficio de Alcalá de Henares. Las palabras que nos acaba de dirigir don Arsenio Lope Huerta, presidente de la Sociedad de Condueños, son justas y acertadas. Las recojo y acepto, pero se las devuelvo acrecentadas en nombre de toda la Ciudad, de una Ciudad que goza hoy de un patrimonio histórico-artístico cuya más emblemática joya se ha conservado gracias al amoroso celo que un día, hace hoy siglo y medio, le prodigaron un grupo de alcalaínos que se constituyeron en Sociedad de Condueños. En este acto solemne, la actual Corporación tiene la dicha de testimoniar el reconocimiento a un proceso que se inició en 1850 con la constitución de la Sociedad y con la posterior compra de la manzana que albergara, durante casi cuatro siglos, la vieja Universidad Cisneriana. Nuestro reconocimiento está también lleno de admiración por el devenir de unos acontecimientos que han supuesto para la ciudad la recuperación de un patrimonio cultural, olvidado por quienes regían los destinos del país en el siglo XIX, que no ha quedado en mero simbolismo, sino que ha trascendido su propio mito y ha emergido en la realidad que habitaba en las mentes y en las conciencias de los alcalaínos de aquel tiempo: la refundación de la Universidad y la recuperación del prestigio social de toda una ciudad cuyo latido vital se había visto interrumpido por la desaparición de su alma mater. Ecológicamente, se compara a las ciudades como ecosistemas y, yendo más allá, con organismos que como los seres vivos nacen, crecen y se desarrollan y, finalmente, mueren. Si ello fuera así, las ciudades tienen un corazón, pero un corazón cuyo latido es, necesariamente, desacompasado y diacrónico. Porque ese latido es la consecuencia múltiple de las vidas ciudadanas que bullen en las urbes. Pero en raras ocasiones históricas, cuando las ciudades renacen y se transforman con un impulso revitalizador, el corazón urbano adquiere un latido sincrónico: el del unísono deseo de sus habitantes por hacer renacer a su ciudad. En 1850, esta ciudad tuvo su segundo renacimiento. No me refiero, claro, a ese renacimiento alcalaíno plasmado en las hermosas huellas que nos dejaron Rodrigo Gil de Hortañón, Gutiérrez de Cárdenas o Pedro de Villarroel. Me refiero a un renacimiento tardío, singularmente pospuesto al barroco, de aquel año de gracia de 1850, cuando un nutrido grupo de ciudadanos complutenses comenzaron lo que sin duda el más eminente de los alcalaínos, Miguel de Cervantes, hubiera llamado “la más alta ocasión que vieran 14

los siglos”. Aquello no fue, como lo fuera Lepanto, una gesta cruenta; fue un acontecimiento noble e incruento, pero fue también la gran ocasión en que el latido de la ciudad se acompasó en un anhelo común. El mundo de nuestros días se desarrolla a una velocidad tan vertiginosa que es difícil encontrar el sosiego y la calma necesarios para fijar nuestro rumbo como individuos y como sociedad. Un mundo donde, en definitiva, existe una tendencia creciente a magnificar el presente en detrimento del pasado, incluido el más inmediato. Necesitamos, hoy más que nunca, prestar atención a la historia de toda la ciudad y de todos los que habitaron en ella para que aquella no se olvide. Señores Condueños, sois hoy gestores y conservadores de un hermoso patrimonio, pero por encima de todo sois los representantes de un espíritu secular y múltiple: el de los hombres y mujeres que saben amar a sus terruños, sus lares, sus villas y sus ciudades y, no conformes con ello, trabajan para engrandecerlos. La Corporación Municipal os entrega lo máximo que puede ofreceros: la Medalla de Oro de la Ciudad que simboliza, ella también, el latido unánime de una ciudad que hoy se enorgullece de vosotros, de nuestro patrimonio y del indisoluble vínculo amoroso que os une a nuestra querida Alcalá de Henares. Discurso en el Pleno Extraordinario celebrado para conceder la Medalla de Oro de la Ciudad a la Sociedad de Condueños. Salón de Plenos, 12 de enero de 2001. Diario de Alcalá, 13 de enero de 2001.

15

Una ciudad para soñar Han salido estos días a la luz pública las primeras impresiones acerca de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1991, en cuyos análisis previos nos afanamos estos días en el seno de unas reuniones de carácter eminentemente consultivo en las que participan activamente concejales, arquitectos, ingenieros y jurídicos municipales. Como era de esperar, la aparición de los primeros indicios de esta revisión ha producido un incipiente e infundado debate sobre el que me gustaría hacer algunas precisiones desde un punto de vista estrictamente personal -cualificado sin duda, dirán algunos- pero estrictamente personal. Lo de debate infundado lo escribo sin ánimo peyorativo alguno, porque deberá haber debate cuando tengamos algún fundamento para debatir, no antes. La elaboración o la revisión de un PGOU es un proceso abierto que se trabaja primero en el plano consultivo, después en el técnico, mediante la formulación de una o varias propuestas alternativas que pasarán a ser analizadas políticamente en búsqueda de una propuesta coherente capaz de abrir una serie de debates en cascada en el que cada colectivo, agente social o persona pueda opinar o, en su caso, alegar durante la elaboración y antes de la aprobación definitiva del Plan. Un PGOU es también, por así decirlo, el sueño de una ciudad para el futuro e, indudablemente, en estos días algunos sueñan y otros pierden el sueño con el qué hay, el qué será y el qué podrá ser. Tranquilizo a todos: de momento no hay nada, pero lo habrá pronto y saldrá a la opinión pública, con luz y taquígrafos, cuando se pueda y se deba. Quien, desde cualquier colectivo o institución, incluido el Ayuntamiento, se pronuncie en estos momentos, lo hace desde una perspectiva estrictamente personal, como lo haré yo ahora. Como es obvio, los trabajos que ahora comienzan y que desde hace unos meses han servido para la reflexión están basados en el PGOU de 1991, sobre el cual conviene pronunciarse con claridad: el planeamiento elaborado en la legislatura del alcalde Florencio Campos contiene una excelente proyección de la ciudad, de la que puede discreparse en algunos aspectos, pero que mejoró de forma sustancial la ciudad y abrió un camino a explorar y a mejorar en los futuros planeamientos urbanos. Que no se nos olvide que Alcalá tiene dos únicos planeamientos: el de Cisneros de finales del XV y el de 1991; lo demás, durante cuatrocientos años, ha sido yuxtaposición más o menos voluntarista, más o menos acertada (en general muy desacertada, especulativa y caótica), hecha sin plan preconcebido. ¿Cuáles son los objetivos básicos que me gustaría ver plasmados en el nuevo PGOU? La respuesta es tan sencilla como compleja de resumir en un breve artículo periodístico. Trataré de concretar. Con respecto al modelo de ciudad he insistido repetidamente en la definición de Alcalá de Henares como una ciudad que no sobrepase los doscientos mil habitantes de hecho; que conserve su fuerte personalidad urbana frente a las apuestas de megápolis o conurbaciones impersonales por las que otros municipios legítimamente –pero equivocadamente según mi opinión- apuestan; que sea una ciudad de calidad en sus dotaciones y sus espacios verdes; que dirija su mirada al

16

río; que prosigamos siendo una ciudad en la que prime la convivencia ciudadana en espacios tradicionales y huya de la dispersión fragmentadora; y, finalmente, que conjugue lo industrial con las nuevas oportunidades que la ciudad ofrece y que descansan tanto en sus valores patrimoniales como en su privilegiada situación en el entramado nacional y regional de las comunicaciones. Empecemos por lo residencial. Entre 1991 y 2000, el parque de viviendas en Alcalá se ha incrementado en unas 10.000 unidades o, lo que es lo mismo, el ritmo medio de crecimiento se ha aproximado a las 1.200 viviendas por año. ¿Qué número de viviendas se necesitan para los próximos diez años? Teniendo en cuenta el crecimiento de la población municipal (173.000 habitantes en el censo recientemente elaborado) y el descenso de número de habitantes por vivienda que parece detectarse, la estimación más plausible es que para próxima década debamos contemplar una demanda probable de 14.000 viviendas. ¿Dónde deben buscarse los nuevos espacios residenciales? Este me parece un punto fundamental sobre el que conviene detenerse y reflexionar sobre lo que ya tenemos. Con objeto de atender la demanda y de poder frenar el alza de los precios dando satisfacción a los sectores sociales económicamente más desfavorecidos, el anterior PGOU se vio abocado a proyectar la ciudad hacia el norte, sobrepasando la frontera de la N-II, una solución que a muchos no gusta pero que con la perspectiva del tiempo me atrevo a calificar como entonces inevitable, sobre todo si se tiene en cuenta que aquel Plan apostó por la preservación de suelos ecológicamente muy valiosos –islas del Henares y vegas aledañas- hoy consumidos en otros municipios y que para nuestra ciudad son un auténtico tesoro natural que debemos y vamos a preservar gracias al planeamiento de 1991. Ello no impide que, a mi juicio, el crecimiento residencial por el norte deba retenerse. Prácticamente consolidado Espartales Sur (transformado en uno de los mejores barrios de Alcalá, y a los precios del mercado me remito) y comenzadas las actuaciones en Espartales Norte, el parque residencial por ese ámbito municipal, cercano a las 7.000 viviendas, puede ser más que suficiente. Los nuevos terrenos residenciales deben buscarse en otros espacios urbanos a los que no sea preciso llegar con nuevas y costosas infraestructuras y servicios: saneamiento, agua potable, electricidad, gas, telecomunicaciones, recogida y limpieza de residuos, equipamientos y transporte. Tenemos y debemos aprovechar las infraestructuras y los servicios en zonas ya consolidadas para eliminar del ámbito estrictamente urbano muchos espacios residenciales, industriales o terciarios que son el testimonio de una ciudad en transformación, restos del pasado pero, sin duda, discordantes en el presente e imposibles de mantener en el futuro de una ciudad de calidad. Sería imprudente por mi parte mencionar algunos de los espacios a los que me refiero, los cuales, por otra parte, están en la mente de todos y saltan a la vista de los que gustamos de pasear por la ciudad. La apuesta debe ser, en mi opinión, atender a sanear y suturar estas “heridas” urbanas que salpican el ámbito residencial de la ciudad, le restan calidad de vida a los vecinos y que, de no atajarse, harían necesaria la expansión urbana hacia otros ámbitos que podemos y debemos proteger siquiera sea por economía de medios y por huir de un crecimiento expansivo que no encaja con el modelo que deseamos para Alcalá. Que nadie piense, como me parece que algunos ya han hecho, que esta apuesta puede significar el desmantelamiento de zonas industriales preexistentes. Nada más lejos de la realidad. El Ayuntamiento tiene mecanismos de actuación que permiten 17

elaborar modelos de transformación urbana sin merma del espacio económico existente. Todo lo contrario: Alcalá de Henares es hoy una ciudad próspera, con un magnífico horizonte tanto en lo industrial – no solo en lo ya asentado sino en fase expansiva de calidad de la que muy pronto tendremos excelentes novedades- como en el sector servicios, en el cual se vislumbra un esperanzador futuro que ahora apenas columbramos. En todo caso, la disponibilidad de suelo industrial y terciario no debe ser el problema en un municipio que cuenta con casi tres millones de metros cuadrados en parcelas perfectamente urbanizadas y disponibles para ser ocupadas de inmediato, sobre todo si se tiene en cuenta que en los diez años de vigencia del actual PGOU se han ocupado alrededor de un millón de metros cuadrados. En ese marco no existen problemas para la ocupación de actuales o nuevas actividades, aunque el futuro Plan deba contemplar también la nueva accesibilidad de la ciudad que va a significar la apertura de la R-2 en el otoño de 2002, una autopista en principio de peaje, pero que en el futuro será libre, y que abre la oportunidad para grandes tipologías industriales o de servicios en unas condiciones de conexión viaria extraordinarias. Quiero referirme, por último, aunque no por ello menos importante, a lo dotacional en general y a los espacios verdes en particular. El ritmo de construcción de equipamientos no ha sido el mismo que el de las viviendas, lo que plantea unos déficits estructurales importantes, particularmente notorios al norte de las vías del tren, un elemento lineal claramente desvertebrador de la ciudad que el futuro PGOU deberá también solucionar. Los espacios libres ajardinados y la recuperación de algunos Sistemas Generales de Espacios Libres (grandes zonas verdes, para entendernos) son el gran desafío para mejorar la calidad de vida de la ciudad. El PGOU del 91 contemplaba dos millones y medio de m2 para el Sistema General de Espacios Verdes, de los cuales más de un millón permanecen aún sin captar para la titularidad municipal. Ello supone que una vez captado lo que falta (y en ello estamos), cada habitante de Alcalá contará con una media de 15 metros cuadrados de espacio verde, una excelente ratio si tenemos en cuenta que triplica lo establecido en el Reglamento de Planeamiento derivado de la Ley del Suelo (5 metros cuadrados por habitante). Ahora bien, no echemos las campanas al vuelo. Esa visión “verde” de la ciudad es, desgraciadamente potencial, virtual se diría ahora, pues contamos tan solo con 310.000 metros cuadrados de suelos ajardinados, lo que reduce la media de esos espacios a 1,86 m2 /hab., muy por debajo de las expectativas previstas en 1991. De ahí que los vecinos perciban en el entramado urbano demasiados solares, yermos, baldíos y espacios degradados de titularidad municipal; de ahí también que una de mis prioridades como alcalde haya sido aumentar las partidas destinadas a crear nuevos espacios ajardinados por un lado, a incrementar las destinadas a conservación, mejora y mantenimiento de las ya existentes por otro, y, paralelamente, a captar los espacios verdes previstos en el PGOU de 1991. Debemos tender en el horizonte más cercano posible a ajardinar medio millón de metros cuadrados de suelos baldíos y, al mismo tiempo, avanzar en la recuperación de las actuales zonas verdes ajardinadas muy deterioradas por el uso intensivo de quienes no han disfrutado de los espacios verdes necesarios en su ámbito más cercano. Por lo demás, la captación de espacios verdes y su puesta en uso debe atender a un criterio de proximidad a lo estrictamente residencial. En repetidas ocasiones he señalado que la ciudad no puede vivir de espaldas al río y para conseguirlo debemos 18

emprender un esfuerzo común para recuperar no solo márgenes y riberas, sino también los grandes suelos de vega, perdidos ya en la inmensa mayoría de los municipios españoles, pero en buena parte salvados de la depredación urbanística en nuestra ciudad. De la misma forma que los alcalaínos de hace 150 años soñaron con recuperar la Universidad, los alcalaínos de hoy tenemos que soñar con recuperar nuestro patrimonio natural. Con una diferencia: conseguir ver realizados los sueños es hoy temporalmente más cercano y mucho más posible que hace siglo y medio. Un día no muy lejano Alcalá de Henares fue una ciudad dormitorio, una urbe para dormir. Hoy es una ciudad próspera, vital, esperanzada y activa; una ciudad para gozar, para convivir, para pasear. Una ciudad para la que queremos servicios ágiles y eficaces en los que el ciudadano sea servido y no servidor; una ciudad dotada de equipamientos sociales abundantes y bien distribuidos; un espacio urbano equilibrado y armónico en el que lo verde sirva de nexo de unión del ciudadano con el entorno natural. Una ciudad para soñar. Puerta de Madrid, 24 de febrero de 2001.

19

Hacia una democracia cosmopolita Caído el muro de Berlín y desaparecida la Unión Soviética, la democracia parece haber logrado un triunfo histórico sobre otras formas alternativas de gobierno. Esta realidad sociopolítica ha surgido como consecuencia de un proceso evolutivo que puede concretarse en tres grandes modelos de democracia: participativa, delegativa y representativa. Consideradas como formas de gobierno, las dos primeras están hoy definitivamente periclitadas y barridas de la faz de la Tierra por una emergente y aparentemente consolidada democracia representativa, la cual –apenas lograda y todavía no perfeccionada- comienza también a mostrar sus debilidades y aparece cada vez más necesitada de una nueva definición en la que la toma de decisiones políticas prime sobre otros factores que escapan a las reglas democráticas. La democracia participativa, a la que otros prefieren llamar republicanismo, fue el punto de partida de la democracia. Circunscrita a los pequeños límites de las polis o Ciudades-Estado griegas, en las que la toma de decisiones concernía a todos los ciudadanos por igual, algunos de su pilares conceptuales –igualdad de los ciudadanos, libertad, respeto a la ley y a la justicia- han pasado al acervo del pensamiento democrático actual. La Ciudad-Estado de corte helénico fue desplazada por el auge de los imperios, de Estados fuertes y territorialmente extensos, por regímenes militares y por el impulso del cristianismo. Como nos enseñó David Held, el homo politicus, el ciudadano para quien el juicio activo y mancomunado era esencial, fue desplazado por el homo credens, por el creyente dogmático y fiel. La autoridad que antes emanaba del pueblo, la autoridad mundana, fue traspasada a la ultramundana, a la que provenía de Dios. De las democracias antiguas, que sobrevivieron en las pequeñas pero poderosas ciudades italianas del republicanismo renacentista, se pasó a regímenes absolutistas en los que la autoridad y la sabiduría soberanas venían delegadas por el Supremo. La historia vino a demostrar, con sus interminables guerras de fe, que el poder teocrático en nada ayudaba a la convivencia, y que los poderes del Estado debían separarse de la obligación de los soberanos para imponer una religión en particular. Aunque ya en los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, de Maquiavelo, aparecen modelos de equilibrio de poderes en los que “la comunidad como un todo debe retener la suprema autoridad soberana”, debieron transcurrir más de tres siglos para que los conceptos de soberanía política y de Estado moderno se plasmaran en un nuevo modelo de democracia, la democracia representativa o liberal, un sistema de gobierno basado, como diría Weber, en “funcionarios electos” que se comprometen a representar los intereses ciudadanos dentro de territorios delimitados en los que, por añadidura, se garantizaba el imperio de la ley. Solo con la larga y costosa conquista del sufragio universal, la democracia representativa adquirió –ya en pleno siglo XX- sus complejos parámetros contemporáneos: la separación de poderes y un sistema múltiple de reglas e instituciones que permiten una amplia participación de la mayoría de los ciudadanos en la selección de los representantes encargados de tomar las decisiones políticas. Sufragio 20

universal y mercado libre son las reglas esenciales de la democracia liberal que hoy campa por doquier. Marx y Engels reconocieron el enorme impulso para la libertad del hombre que supuso la democracia liberal frente a la tiranía, pero en sus análisis critican un principio básico: la igualdad, la libertad y la justicia social nunca se podrán alcanzar en un sistema político en el que la búsqueda de los votos se subordina implícitamente a la lucha por los beneficios de un mercado libre. Para ambos, el sistema capitalista íntimamente ligado a la democracia liberal genera desigualdades que, en la práctica, impiden el ejercicio de la libertad real. El esquema de Marx para el gobierno de los Estados era la democracia delegativa basada en “estructuras comunales”: las comunidades más pequeñas, autogestionadas al modo de las Ciudades-Estado atenienses, elegirían delegados para que las representaran en comunidades mayores tales como distritos o ciudades; estas a su vez elegirían candidatos para administrar áreas más extensas y así sucesivamente. De esa forma, todos los niveles del Estado estarían controlados directamente por la comunidad. Solo así, escribió Marx en su juventud, “aquella autodependencia, aquella libertad que desapareciera de la Tierra con los griegos, y que se desvaneciera en el velo azul del cielo con el cristianismo”, sería progresivamente restaurada. El modelo ideal del joven Carlos Marx fue drásticamente modificado por el leninismo, acerca de cuyas consecuencias últimas recomiendo la lectura de Rebelión en la granja, sumamente demostrativa de la hegemonía partitocrática de una elite revolucionaria. Sea cual sea el modelo elegido de los tres expuestos, todos se circunscriben a un territorio: Ciudad-Estado o Estado-Nación. He ahí el problema. La idea básica de lograr un consenso mediante elecciones y el concepto esencial de que los protagonistas son los ciudadanos y las comunidades de un Estado o un territorio delimitado, chocan hoy frontalmente con la ilimitada realidad transfronteriza, porque, ¿a quién compete la toma de decisiones relativas, por ejemplo, al efecto invernadero, a la lluvia ácida, a la tala de los pulmones verdes amazónicos, a la lucha contra el sida, al uso de los recursos no renovables, al empleo de la energía nuclear o a tantos otros que superan el marco del Estado-Nación y que a todos afectan y a todos competen? Y más aún, en un mundo en el que los satélites de comunicación, la revolución de la telefonía y de la informática, la transmisión de textos digitalizados, de voces y de imágenes a la velocidad de la luz, y la conexión de redes a escala planetaria, han cambiado o están cambiando el orden establecido, ¿quién le pone puertas al campo? ¿Qué modelo de democracia de corte territorial es capaz de frenar las decisiones financieras que estrangulan a un Estado con solo apretar el botón de un ordenador? La política se encuentra hoy en el escenario de un mundo transformado y absolutamente permeable por el movimiento de bienes y capitales, el flujo instantáneo de la comunicación, el intercambio cultural y el tránsito de personas. Y dado que este mundo globalizado, lejos de repartir riqueza ha generado mayores desigualdades y creado más pobres que nunca, cada vez se demanda más en África, en Asia, en América Latina, pero también en Europa oriental, un “gobierno del pueblo”, un gobierno cosmopolita capaz de ofrecer soluciones a problemas para los que los Estados-Nación no otorgan respuestas suficientes y solidarias. En esta época caracterizada por la multiplicidad de poderes a escala nacional, regional o internacional, que toman decisiones que escapan a la voluntad de las comunidades de ciudadanos, es necesario renovar las bases de la política y la teoría democrática. Es preciso conformar un nuevo ámbito supranacional de actividad política 21

en el que se diseñe un derecho democrático global, una democracia cosmopolita que aborde y perfeccione el modelo democrático representativo y haga primar lo político sobre lo económico, porque como decía Raymond Barre: “ya no se puede dejar el mundo en manos de una banda de irresponsables que no piensan sino en hacer dinero”. Puerta de Madrid, 23 de marzo de 2001.

22

La guerra de las ciudades Las normas básicas jurídicas y políticas que rigen la Unión Europea y la Constitución Española tienen uno de sus pilares esenciales en la aplicación de los principios de subsidiariedad y eficacia, que vienen a decir que la aplicación directa de determinadas políticas y la prestación de servicios deben ejercitarse por la Administración más cercana al ciudadano. Los ayuntamientos son, sin lugar a dudas, las administraciones más próximas y las que mejor conocen las demandas y, por tanto, las más adecuadas para dar soluciones a aquellas. El principio de subsidiariedad solo puede ejercerse desde un marco de financiación suficiente de las haciendas locales, lo que desgraciadamente está muy lejos de darse y no parece que el Gobierno del Partido Popular esté por corregir una situación que amenaza cada vez más a los ayuntamientos. Con sutileza, pero también con absoluta nitidez, la Constitución Española distingue entre la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas (Artículo 156) y la suficiencia financiera de las Corporaciones Locales (Artículo 142). En cuanto a los mecanismos de financiación de unos y otros, la Constitución establece que ambos se nutrirán de tributos propios y de la participación en los del Estado. Es en este punto donde aparece el primer gran desequilibrio entre ambas administraciones, porque mientras los ayuntamientos obtienen el 80% de los ingresos de sus recursos propios y solo un 20% de transferencias de otras administraciones, la situación se invierte en el caso de las autonomías, cuyos ingresos solo provienen en un 20% de los recursos que autogeneran. Las comunidades autónomas se han convertido, por vía de hecho, en unas voraces consumidoras de recursos estatales con menoscabo de la financiación que debiera corresponder a las corporaciones locales. La evolución del gasto público consolidado en los últimos veinte años es una muestra clara de lo que estoy comentando. A principios de los ochenta, los porcentajes de gasto público consolidado eran de más del 85 para la Administración Central, alrededor del uno para las comunidades autónomas y de un 12 para los ayuntamientos, En el año 2000, la situación había evolucionado muy ventajosamente para las autonomías (casi el 23% del gasto público consolidado) a costa de la disminución de la Administración Central (65%), mientras que el porcentaje de las haciendas locales se había quedado estancado en torno al 12%. Resulta evidente que el nuevo marco político estatal surgido de la Constitución de 1978 ha primado sustancialmente el desarrollo autonómico, una nueva Administración surgida del consenso constitucional que los mecanismos estatales de financiación se han encargado de mimar, sin que los entes autonómicos se hayan mostrado especialmente ágiles en conseguir financiación por vía de la generación de recursos propios. Aún asumiendo que desde el punto de vista de la estructuración territorial de España los poderes públicos y las fuerzas políticas se han concentrado, desde la promulgación de la Constitución, en la construcción del Estado de las Autonomías, no 23

cabe la menor duda de que, en el nuevo siglo, la clave del debate territorial debe centrarse en los nuevos horizontes de la autonomía local y de su financiación. España no puede ser ajena a una realidad cada vez más creciente en Europa: se está produciendo un proceso de devolución de poderes hacia lo local. Europa surgió desde las ciudades y pueblos y cada vez resulta más claro que las redes de ciudades y municipios están en progresiva expansión configurando de manera inexorable nuevas alternativas en la costrucción europea. La derecha española, desde el aplastamiento de la rebelión comunera de las ciudades en tiempos de Carlos V, ha mostrado una secular desconfianza hacia el poder de las ciudades. Desde entonces, aplastada la guerra de las ciudades, los municipios han sido vistos como enemigos del poder del Estado central. Hoy por hoy, la misma derecha que durante los sesenta convirtió urbes enteras en ciudades dormitorio, quiere dormir a las ciudades, convirtiendo a los ayuntamientos en centros de gestión sin capacidad para la acción política, subordinándolos a la caridad de la subvención graciosamente concedida por esa especie de bancos de la beneficiencia a cuentagotas en que se han convertido las comunidades autónomas. La aparición de leyes como la de Estabilidad Presupuestaria o la Ley del Suelo, el anteproyecto de Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid o la anunciada supresión del Impuesto de Actividades Económicas, van en la línea de aherrojar a los ayuntamientos sometiéndolos, por vía de la insuficiencia económica, a otras administraciones menos cercanas al ciudadano pero más próximas al poder central. De ahí también el sistemático rechazo del PP a desarrollar sustancialmente la vieja reivindicación del municipalismo formulada como Pacto Local. Los gobiernos conservadores utilizan retóricamente esta expresión, pero a la hora de la verdad han bloqueado cualquier expectativa de profundización en la autonomía local, limitándose más allá de la grandilocuencia a a acordar reformas minúsculas en el ámbito de las Bases del Régimen Local y en el Electoral. Porque, ¿de qué sirve aumentar el poder de los alcaldes sino para desviar hacia lo personal deficiencias estructurales o financieras que son de toda la Corporación? La tímidas reformas secundarias realizadas por el PP siguen sin dar respuesta a las peculiaridades de las ciudades y a entender que los principios de eficacia, descentralización, desconcentración y subsidiariedad plasmados en el artículo 103 de la Constitución, sirven con mayor objetividad a los intereses ciudadanos desde las administraciones que les son más próximas. En Suecia, el 42% del gasto público consolidado corresponde a las corporaciones locales. Sin aspirar a ello, no cabe duda que el modelo español debe atender a incrementar ese parco 12% en que nos movemos ahora. Un 50% para la Administración Central y un 25% para las administraciones autonómicas y locales, respectivamente, debe ser el objetivo a conseguir en el medio plazo a través de un Pacto Local que se hace cada vez más necesario. Si ello no se produce, continuaremos en la precaria línea actual, caracterizada por un déficit general de los ayuntamientos más fuertes, la imposibilidad de atender demandas ciudadanas inabordables desde otras administraciones y la continuidad de un modelo etéreo en el que no se reconoce a las corporaciones locales las competencias que la Constitución permite o, en el mejor de los casos, que los municipios asumen sin el soporte financiero que garantice la continuidad en la prestación de los servicios a los ciudadanos o la definición de políticas diferenciales atentas a la realidad socioeconómica de cada ámbito local. 24

Guerra a las ciudades y limitación del poder político ciudadano es lo que persigue el PP, lo que contrasta con el gran protagonismo político que tienen y han tenido los ayuntamientos de izquierdas en la sociedad española de la transición. Los gobiernos municipales han asumido en general el liderazgo social, han sido capaces de dinamizar la vida de sus municipios, han sumado esfuerzos para materializar proyectos de interés colectivo, han sido los interlocutores de los vecinos ante otras administraciones y también los receptores de las demandas y aspiraciones ciudadanas, fueran o no los destinatarios formales de las mismas teniendo en cuenta el marco competencial. Saneamiento financiero de los ayuntamientos; mayores y mejores prestaciones de servicios a los ciudadanos; más cercanía a los problemas y más profundización en la búsqueda de soluciones; mayor participación ciudadana en la toma de decisiones; recuperar el ámbito ciudadano para desarrollar políticas de calidad de vida, de planificación urbana o de defensa local del medio ambiente, son las demandas a satisfacer desde unas administraciones locales mejor financiadas, más ágiles y más eficaces. En definitiva, profundizar en la democracia, ¿no será esto lo que preocupa al PP? Diario de Alcalá, 25 de marzo de 2001.

25

La Isla del Colegio Sin temor a equivocarme, creo que el martes 20 de marzo, víspera del Día del Árbol, la ciudad no pudo recibir mejor regalo. En el Pleno celebrado ese día, el Ayuntamiento aprobó un convenio urbanístico mediante el cual la Isla del Colegio pasará ser de titularidad municipal. Dicho de otro modo, gracias a este convenio, los vecinos de Alcalá de Henares disfrutarán de una superficie verde de 586.339 metros cuadrados, equivalentes a la extensión de casi sesenta campos de fútbol. Se trata de la mayor superficie de Sistema General Verde jamás captada en la ciudad y su consecución, además de ser una excelente noticia medioambiental, abre todo un abanico de posibilidades sobre el cual merece la pena detenerse. La Isla del Colegio es una planicie de suelo aluvial o de vega comprendido entre uno de los meandros del Henares –que, como el Duero, traza allí una curva de ballestay una acequia o caz, cuyo flujo de agua era regulado por una esclusa ligada a un viejo molino que, hasta no hace mucho y desde hace un par de siglos, se ocupaba de la molienda de una fábrica de harinas. Además del viejo molino aledaño, la Isla contiene diversas instalaciones agropecuarias que apoyan la explotación agrícola de regadío que hoy –con excepción de los alineados sotos de ribera- domina el paisaje de la extensa vega. En sí misma, y aunque solo fuera por su privilegiada situación en las cercanías de las zonas más pobladas de Alcalá, la Isla es una pieza clave en el acercamiento de la ciudad al río. En alguna ocasión, y en estas mismas páginas, he insistido en que la ciudad no puede seguir viviendo de espaldas al río. Alcalá tiene que seguir el ejemplo de otras ciudades universitarias y culturales del mundo –Oxford, Cambridge o Harvard son paradigmas que me vienen a la memoria- y dirigir su mirada hacia el río. Hay que acercarse al Henares y acercar el Henares, un río que encierra unas enormes capacidades de recreo, de ocio, de educación y de gozo a través de la naturaleza que la ciudad debe recuperar. Pero he dejado escrito también que esa recuperación no debe hacerse como por desgracia se suele: drenando sin criterio, aterrazando márgenes, desviando cauces, construyendo diques, introduciendo flora exótica, creando infraestructuras cercanas a las riberas o esquilmando los vestigios de ecosistemas fluviales que son patrimonio de la ciudad y no coto depredado por unos pocos. No se me escapa que existen medidas de protección y recuperación del río que escapan del ámbito municipal por tratarse de competencias de otras administraciones, pero no es menos cierto que los ayuntamientos tienen unas capacidades que, sin interferir en otras esferas competenciales, permiten actuaciones locales de salvaguarda, recuperación y mejora fluvial. El caso de la Isla es un ejemplo claro de lo que estoy diciendo. Un error estratégico del desarrollo urbanístico español ha sido la expansión de las ciudades sobre las vegas. Desde su origen, las ciudades han prosperado en vecindad de los ríos, que procuraban abastecimiento de agua, drenaje de los subproductos urbanos y, por último y no por ello menos importante, las ciudades se beneficiaban del 26

excelente rendimiento agrícola de los suelos de vega pacientemente edificados por la lenta deposición sedimentaria fluvial. Las pequeñas ciudades medievales eran auténticas ciudades sostenibles. Circundada por murallas que servían de protección y cumplían la función añadida de limitar el propio crecimiento urbano, la ciudad se equilibraba con su entorno; el río cercano, con sus vegas, sus prados comunales y sus sotos de ribera aseguraba –en una sociedad fundamentalmente agropecuaria- el sustento extramuros de los ciudadanos. El enorme desarrollo urbano moderno, además de romper el equilibrio ciudadextramuros, se ha hecho a expensas de los suelos frágiles de la vegas y de los ecosistemas ribereños. Enormes extensiones de vegas pacientemente acumuladas por los ríos han sucumbido en la periferia de muchas ciudades que hoy, agobiadas por la contaminación y la falta de espacios verdes para el esparcimiento y la oxigenación del ámbito urbano, añoran el verde perdido. Valencia, Murcia, Málaga, Granada y tantas otras son nítidos ejemplos de lo que se hizo y nunca debió hacerse. Alcalá ha sido una moderada excepción, por más que los viejos alcalaínos evoquen con nostalgia las grandes vegas enterradas hoy por barrios de todos conocidos; sin embargo, por diversas razones socioeconómicas que sería prolijo enumerar, se han salvado de la depredación urbanística grandes extensiones de vegas: El Encín, La Esgaravita, la Isla del Colegio y la de los García son el testimonio de unos espacios milagrosamente salvados que la ciudad tiene ahora la oportunidad histórica de recuperar. Estos es lo que hemos hecho al adoptar una decisión de la que, como alcalde, me siento muy orgulloso. Conviene también dar unas ideas sobre el futuro que espera al espacio ahora captado. La Isla del Colegio no va ser un parque urbano en el sentido estricto del término. Queremos que sea una zona de esparcimiento ciudadano en la que la naturaleza primará sobre un inexistente hormigón: un parque natural dentro de un entorno urbano. La recuperación de la Isla del Colegio va a ser ecológicamente planificada y orientada a dos fines esenciales: la creación de zonas ambientalmente protegidas en las zonas más alejadas del casco urbano y el diseño de un parque lineal fluvial con destino al ocio ciudadano en las zonas más cercanas a los núcleos habitados. Para las primeras, a las que corresponderán más de dos tercios de la superficie, hay que progresar en una línea claramente sucesionista, favoreciendo la expansión de los restos de los ecosistemas existentes, ayudando a los procesos regeneradores naturales con técnicas de revegetación con flora autóctona y aplicando criterios de fuerte protección naturalística. Alrededor de 25.000 árboles –álamos blancos y negros, sauces, fresnos, alisos y olmosconstituirán la base natural sobre la cual reconstruir los ecosistemas forestales de ribera que un día poblaron las vegas. Una red de sendas y caminos conducirá a través del bosque recuperado. En las zonas más cercanas y de más fácil acceso público se va a actuar con criterios finalistas de recreo, ocio, educación y disfrute ciudadano. Unos sencillos puentes de madera, solo aptos para caminantes y bicicletas, permitirán el paso sobre el caz, conduciendo a través de sendas a zonas de esparcimiento que constituirán corredores ecológicos de transición entre la ciudad y la naturaleza; unos pasillos que, junto a su papel de conservadores de la biodiversidad en tránsito, deben servir de marco natural para el paseo, el senderismo, la lectura sosegada, la práctica de actividades acuáticas o la simple contemplación de la naturaleza. El caz, actualmente casi cegado, será limpiado y drenado, y volverá a recibir aguas limpias y oxigenadas gracias a la

27

puesta en funcionamiento del sistema de esclusas que un día animaron las viejas ruedas del molino. Es preciso también que la Isla sirva de escuela viva de la naturaleza, de testimonio de la preocupación ciudadana por su entorno y de lugar de recuperación de las antiguas tradiciones agrícolas y culturales en las que se aunaban el aprovechamiento y el respeto a los recursos naturales. El Henares, el caz y el molino, junto con las instalaciones agropecuarias hoy existentes, se prestan magníficamente a estos fines. La Isla del Colegio se convertirá, además de en una gran zona verde urbana que por sí sola aporta casi 4 m2 de zona verde a cada uno de los habitantes de Alcalá, en un parque temático de agricultura ecológica, una granja-escuela destinada a que los niños alcalaínos tengan la oportunidad de aprender dentro del medio seminatural periurbano y de conocer las viejas tradiciones agrícolas y ganaderas que integraban armónicamente al hombre y a la naturaleza; un lugar, en definitiva, donde se practique el conocimiento y el respeto al medio ambiente y se eduque en la protección y conservación de los recursos naturales. El viejo caz del Henares y la rehabilitación del añejo molino hoy destruido, que se destinará a albergue juvenil, serán un complemento ideal para este parque temático que, por añadidura, actuaría como un extraordinario pulmón verde para la ciudad. Quien junto a la biblioteca tiene un jardín, lo tiene todo, escribió Plinio. La ciudad patrimonial, la ciudad en piedra y arcilla, la ciudad de los monumentos hoy convertidos en facultades, escuelas y bibliotecas, dio el pasado martes un paso de gigante en la recuperación del jardín. Un jardín al que un día llamé muralla verde, un dique natural que va a reforzar la fuerte personalidad histórica de nuestra ciudad, para la que todos deseamos, estoy seguro, la conjunción de patrimonio cultural y patrimonio ambiental como nuestra más acusada seña de identidad en el futuro. Puerta de Madrid, 31 de marzo de 2001.

28

Medio Ambiente y Empleo En la Universidad de Alcalá se celebran estos días unas Jornadas sobre Medio Ambiente y Empleo, co-organizadas por el Departamento de Medio Ambiente de UGT Madrid y la Cátedra de Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá. La celebración de un congreso sobre medio ambiente no es en sí demasiado noticiable. Lo que constituye toda una novedad en estas Jornadas es que los sindicatos, unos agentes sociales hasta la fecha más preocupados por la conservación del empleo y las mejoras socioeconómicas de los trabajadores, comiencen a mostrar una preocupación cada vez mayor por la defensa del medio ambiente, hecho que, a mi juicio, obedece al menos a una doble causa: por un lado, porque un medio ambiente más limpio y cuidado representa una mejora sustancial tanto en la calidad de vida como en las condiciones de trabajo; y en segundo lugar, porque las nuevas estrategias en conservación, mejora y protección del medio ambiente representan una nueva oportunidad de generación de empleos. Hace ahora un cuarto de siglo desde que se celebraron la Conferencia de Estocolmo y el Primer Día de la Tierra. Por aquel entonces todas las tendencias medioambientales eran negativas y se esperaba que lo siguieran siendo. Apenas 10 países contaban con ministerios o agencias de Medio Ambiente. Ni en Europa ni en Estados Unidos, por citar dos colosos económicos, existían leyes medioambientales importantes. Los temas relacionados con la naturaleza y el medio ambiente se enfocaban desde la perspectiva de la ecocrisis, un conjunto de visiones apocalípticas que conducían a contemplar el futuro de la humanidad cercenado por un ecojuicio final cuyo veredicto era inapelable: la desaparición de una humanidad que se había mostrado incapaz de progresar sin destruir. Frente a esta perspectiva catastrofista, se encontraba una visión ecoinconsciente alentada por los agentes económicos y por la derecha política, que postulaban el todo vale para asegurar el crecimiento económico y el pleno empleo. Veinticinco años después la visión de los acontecimientos es bien diferente. Aunque subsisten vigorosamente varios de los problemas ecológicos, no cabe duda que la humanidad ha captado el peligro medioambiental acechante, de forma que en la práctica totalidad de los países desarrollados se han adoptado y se siguen adoptando normas muy positivas que están conduciendo a una mejora sustancial del medio ambiente. Aunque los agentes económicos, tanto agrícolas como industriales, han sido enormemente reticentes a la introducción de medidas de corte ambientalista, para lo cual argumentaban, entre otros desastres económicos, una catastrófica pérdida de empleos, la realidad se ha mostrado bien diferente. Un ejemplo paradigmático lo constituye el caso de la industria norteamericana de automóviles. Si los coches hubieran seguido contaminando al mismo nivel que en 1970, el aire de las ciudades norteamericanas sería hoy gas venenoso y los legisladores no habrían tenido más remedio que prohibir los coches en zonas urbanas. La industria del motor se estaría hundiendo. En cambio, y gracias a las regulaciones progresivas a las que en su momento se opuso con furor la patronal automovilística -esgrimiendo gigantescas

29

caídas en las ventas y colosales pérdidas de empleo-, los coches americanos son ahora más económicos, limpios y seguros, y .... Detroit sigue funcionando. El caso norteamericano es un claro ejemplo a nivel nacional de mejora medioambiental progresivamente inducida y no traumática, pero existen también ejemplos de colaboración internacional y de concienciación colectiva que están ayudando a disminuir problemas ecológicos a nivel planetario. El ejemplo más claro lo constituye la acción internacional, plasmada en los acuerdos de Londres y de Montreal, mediante la cual se lleva a la práctica desaparición de la industria de los cloroflurocarbonados (CFC), principales causantes de la destrucción de la capa de ozono. Cuando en la década de los setenta se empezó a hablar del problema, las empresas industriales se mostraron escépticas, porque de hecho el mundo era CFCdependiente (baste decir que solo en EE UU los gases refrigerantes basados en CFC funcionaban en 100 millones de frigoríficos, 30 millones de congeladoras, 45 millones de equipos de aire acondicionado domésticos, 90 millones de acondicionadores de coches, y en cientos de millones de equipos de refrigeración de restaurantes, supermercados y camiones refrigerados), de forma que parecía inimaginable una sociedad carente de CFC. Empujados por la presión de los consumidores, de la opinión pública y de los científicos, se desarrollaron a partir de 1985 intensos programas de investigación y desarrollo que hoy están llevando al práctico cese de la producción de CFC, sin que ello haya significado pérdida de empleo o de calidad de vida para los usuarios. Todo lo contrario, las inversiones en investigación y desarrollo sobre productos alternativos a los CFC, la reconversión de las industrias a la fabricación de los nuevos productos generados y las nuevas vías de comercialización, lejos disminuir el empleo lo han sostenido e incluso incrementado. Entre otros aspectos de carácter más local, circunscritos a nivel de Madrid, en las Jornadas de Medio Ambiente y Empleo se va a plantear la situación del mundo hoy en diversos aspectos socioeconómicos, que pueden juzgarse como negativos desde el punto de vista medioambiental, pero que con un adecuado control y un cambio sustancial en la política industrial y en la educación de la opinión pública, deben llevar a solucionar lo que se anunciaba como una catástrofe ambiental a medio plazo. Planteado desde una perspectiva ecorrealista, el medio ambiente está pasando a ser considerado como un factor de desarrollo económico positivo, de tal manera que la "revolución ecológica" debe inducir a una nueva "revolución industrial". La ineficiencia energética, basada en un claro despilfarro de los recursos naturales, exige la adopción de medidas concretas que, lejos de disminuir el empleo, aparecen como una nueva fuente de oportunidades socioeconómicas. Acción Sindical 17,marzo-abril de 2001.

30

Carta desde Puebla, la bien trazada La catedral colonial de Cholula, Puebla, levanta cúpulas y campanarios sobre el telón del fondo de los dos níveos centinelas del altiplano mexicano, dos gigantescos volcanes que se elevan por encima de los cinco mil metros de altura, dejando un cinturón de nubes a media ladera: Iztaccíhuatl, la mujer blanca, yace dormida; el humeante Popocatépetl, su compañero guerrero, se prepara para dar cuando menos se espere su explosiva batalla. La leyenda de los cráteres guardianes del altiplano es un bello mito tlaxcalteca que cada mañana viene a la mente de los poblanos. Un hermoso mito profusamente enraizado en los pueblos prehispánicos del páramo, cuyo simbolismo espiritual fue captado por los frailes de las principales órdenes mendicantes –agustinos, dominicos y franciscanos- que, sabedores de que el despertar del mito podría prender en el alma indígena apenas evangelizada, fundaron catorce conventos que forman un cíngulo arrosariado alrededor del gran volcán, del semidormido Popocatépetl, como si el paso de las cuentas de los rezos conventuales pudiera apagar el rugido telúrico siempre latente, siempre amenazante, capaz de resucitar a las deidades cosmogónicas yacentes en el corazón los pueblos nativos recién cristianizados. De Cuernavaca, jardín de México, hasta Huejotzingo en Puebla, esos catorce monumentos repiten la simbólica arquitectura monacal del recoleto claustro, del patio hispano, de la nave estrecha para enfatizar el sentimiento de ascensión, del sencillo presbiterio rodeado de nichos, y de los campanarios y espadañas siempre prestos para llamar a misa y para comunicar con los pueblos vecinos. Dentro de la sencillez común a todos ellos, la diversidad de las inscripciones de cada orden. Las cinco llagas sangrantes dejaron el modesto sello franciscano en Cuernavaca, Calpan y Tochimilco. La cruz foliada de los albinegros dominicos aparece en los dinteles de Oaxtepec, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Hueyapayán y Huejotzingo. El sombrero episcopal de los agustinos dejó su monumental huella en los conventos de Ocuituco, Totolopan, Yecapixtla, Zacualpan, Tlayacapan y Atlatlauchan, todos ellos de imposibles nombres que apunté para no olvidar. Las cuentas del rosario monacal del Gran Volcán se cierran en la cruz de Puebla, la bien trazada. Cuenta la ágrafa leyenda que fueron los propios ángeles los que trazaron la ortogonal y cartesiana trama urbana de la ciudad, de la que derivaría su nombre completo, Puebla de los Ángeles, otorgado por doña Isabel de Portugal, esposa de Carlos V. Dejemos volar la leyenda y ciñámonos a la certera realidad de la historia, que ofrece pruebas más que suficientes para demostrar que el ordenado modelo urbano es obra de un español, Hernando de Saavedra, quien el 29 de septiembre de 1531 – precisamente el día de San Miguel Arcángel: buen día para alimentar la leyendacomenzó a trazar el damero de la nueva urbe, situada en un valle estratégico, Cuetlaxcoapan, paso obligado entre los abruptos volcanes para las mercancías y las 31

tropas que, llegadas al puerto atlántico de Veracruz, se encaminaban a la capital virreinal, la Ciudad de México. Conservando la tradición romana de trazar dos grandes ejes urbanos –el cardus y el decumanus- Hernando de Saavedra siguió el modelo palladiano de equilibrar volumétricamente edificios y calles. El plano original estableció manzanas de 100 por 200 varas con capacidad para ocho solares. El ancho de las calles fue de 15 varas. La hermosa plaza mayor se sitúa al sureste de los dos ejes principales, mientras que la manzana de las casas consistoriales se situó al noreste, a poniente de la gran Plaza de Armas. Un modelo renacentista repetido en otras muchas ciudades coloniales que salpican Latinoamérica, desde Lima a Zacatecas, y que después fue trasladado a otras muchas ciudades americanas urbanizadas por portugueses, anglosajones, mestizos y criollos. Pero lo que distingue a Puebla es la perfección alcanzada por la armonía entre edificios eclesiales y civiles, un elegante y equilibrado conjunto que los poblanos han sabido conservar durante más de cuatro siglos, y que hoy se muestra ante el sorprendido viajero como testigo mudo del esplendor del virreinato. Es el amor poblano a su herencia del pasado, el cuidadoso respeto con que se ha preservado su casco histórico, lo que le valió a Puebla ser nombrada Relicario de las Américas y, desde 1987, Patrimonio de la Humanidad, un título que ha venido a reconocer un recinto que alberga 2.600 inmuebles considerados monumentos histórico-artísticos. Pasear por las rectilíneas calles poblanas es recrear un mundo arquitectónico en el que aquí y allá aparecen los erguidos edificios de aire tardogótico junto con los nítidos ejemplos del florido plateresco, del sobrio herreriano, del barroco devenido en recargado churrigueresco o del neomudéjar, todos ellos evolucionados con un inconfundible toque de indigenismo infantil un tanto naíf. Como atalaya dominante en el conjunto, sobresale el campanario de la catedral, uno de los templos coloniales más bellos de América. Sería interminable y pretencioso pretender describir la serie de iglesias, capillas, palacios o casas de habitación con que cuenta Puebla, en cuyos edificios pervive la esencia del arte colonial español elegantemente distribuido en un conjunto urbano armónico y evocador del México que fue indígena y español a la vez. El indigenismo se nos muestra en el alegre colorido, un tanto pueril, con que se pintaron las imágenes de los santos que con rostros asombrados se asoman a las hornacinas de las fachadas eclesiales. Un abigarrado mosaico de colores chillones –rojos, añiles, amarillos de albero- que contrastan en su viva tonalidad decorativa con el solemne interior churrigueresco de retorcidas columnas salomónicas y aúreos retablos que cubren naves, capillas y presbiterios. Alegría exterior y solemnidad interior: luz natural del alegre México tropical que contrasta con la falsa iluminación del pan de oro eclesial llevado allí por el severo imperio español. Talavera de las Américas, como se precia de ser, Puebla es también un retablo urbano de la mayólica, esa decoración arquitectónica que combina la severidad del ladrillo con los azulejos de estilo talaverano y la argamasa blanca más o menos enfoscada de alegres colores. Otra vez lo hispano en armoniosa mezcla con la recreación del arte indígena; otra vez la severidad del austero ladrillo español entreverado con el polícromo colorido de la tropicalidad. En pleno casco histórico se levanta el Centro de Convenciones de Puebla, la bien trazada -obra dedicada al mecenas Williams O. Jenkins-, sede del 6º Congreso de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el que ahora nos encontramos. Este bello 32

edificio contemporáneo ha logrado el perfecto equilibrio entre lo antiguo y lo moderno, lo estético y lo audaz, lo tradicional y lo vanguardista, lo bello y lo funcional. La monótona lectura del acta de la sesión anterior, celebrada en la afrancesada Québec, me ha permitido redactar estas apresuradas notas. Ahora les dejo, comienzan la sesiones. Puerta de Madrid, 31 de marzo de 2001.

33

El ocio de los antiguos Miércoles 29 de marzo, siete de la tarde. Bajo la luz de una hermosa primavera alcalaína tiene lugar en la biblioteca municipal de Caracciolos la presentación de un libro. Es siempre un acontecimiento grato y festivo. El volumen, del que han sido editores Luis García Moreno, catedrático de la Universidad de Alcalá, y Sebastián Rascón, arqueólogo municipal, es una recopilación de las ponencias de un congreso cuyo trasfondo fue el ocio y el espectáculo en la Antigüedad tardía. Pese a que las actas de los congresos suelen culminar en compendios heterogéneos solo aptos para los expertos, no sucede tal con el que se presenta, pues resulta sorprendente encontrarse ante un texto de muy grata lectura aún para los profanos en el período tratado, entre los cuales, sin duda, me encuentro como curioso pertinente. Lo que se denomina Antigüedad tardía es un período histórico de transición entre el mundo occidental antiguo –lo romano, en sentido genérico muy amplio- y la Edad Media. A mi juicio, que no es otro que el de un lego en la materia cuyo único bagaje histórico es el que recibió en la escuela y acrecentó con desordenadas lecturas, se trata de un período insuficientemente tratado, porque uno tiene la sensación de que la enseñanza reglada salta de Julio César y sus legiones a las Cruzadas sin solución de continuidad, dejando un vacío en esa apasionante transición en la que, ni más ni menos, se produjeron cambios tan sustanciales como la descomposición del gigantesco Imperio Romano, el abandono oficial y social del paganismo politeísta para dar paso primero al monoteísmo cristiano y después al catolicismo niceísta y, por último, el cambio político que supuso en Hispania la implantación de las primeras monarquías godas que pervivieron en nuestro país hasta la dominación musulmana. Fue aquel un tiempo apasionante, un dilatado período de cambio político, socioeconómico, cultural y religioso que se tradujo también, como es obvio, en profundas transformaciones del comportamiento humano, en modificaciones o en intentos de modificación de costumbres cotidianas, algunas de ellas tan arraigadas y difíciles de cambiar como las que cubren el tiempo que los ciudadanos dedican al ocio, algo que el paso de los siglos se ha encargado en demostrar como esencialmente inmutable. Y es que el libro pone de relieve la actualidad con que aún perviven, a veces de manera idéntica, a veces metamorfoseada, muchos de los juegos, diversiones o espectáculos que distraían el ocio de los antiguos. Gracias a uno de los capítulos, el redactado por los arqueólogos que excavan la villa romana de El Saucedo, no muy lejos de Talavera la Nueva (Toledo), uno se entera de que los juegos infantiles del siglo IV d.C. se parecían en mucho, si no eran los mismos, a los que el que suscribe practicaba cuando niño o veía practicar en su familia, su barrio o su entorno más cercano. Las tabas (tali), el diábolo (rhombi), el trompo (trochus), el “pares o nones” (par, impare), las canicas (ocellati), el juego del aro (orbi), los dados (tesserae), el columpio (oscillum) o diversos juegos de mesa basados en el movimiento de fichas sobre un tablero o directamente sobre el suelo, eran con los que se

34

entretenían los niños del mundo romano en una Hispania en la que comenzaban a columbrarse los primeros esbozos del románico temprano. El mundo del espectáculo ha sufrido desde entonces importantes mutaciones, pero en lo sustancial sigue persistiendo. Gracias a las Etimologías de San Isidoro, escritas en los albores del siglo VII d.C., disponemos de una completa descripción sistemática de los espectáculos de la Antigüedad tardía, a los que el obispo sevillano, como luego comentaré, condena por igual. San Isidoro clasificó los espectáculos públicos o ludi en cuatro grandes categorías: gymnicus, circensis, gladiatorius y escenicus. Desde el inicio de su texto, San Isidoro, quien definía todos los espectáculos como “placeres que por sí mismos no manchan, pero que pueden hacerlo por lo que allí se desarrolla”, realiza una crítica feroz de todos y cada uno de ellos, calificándolos de malvados, lujuriosos, crueles o intrínsicamente perversos. Naturalmente, la condenatoria crítica isidoriana estaba basada en la doctrina oficial de los precursores cristianos, fundamentada en una oposición frontal a unos ludi de profunda raíz pagana y, por tanto, opuesta al cristianismo fuertemente emergente cuyos actos litúrgicos se veían, además, perturbados por la asistencia masiva a espectáculos enormemente populares que apartaban al pueblo de las iglesias en fechas muy señaladas. Así, no puede sorprendernos que tanto San Agustín como San Juan Crisóstomo se quejaran en sus escritos de que a causa de carreras de carros y de funciones teatrales tanto el Viernes como el Sábado santos las iglesias estuvieran vacías. No sería muy diferente la postura de la Iglesia actual de jugarse un Mundial de fútbol en plena Semana Santa. Un breve repaso a los ludi de la postmodernidad de este incipiente tercer milenio viene a demostrar el fracaso de las fuertes condenas de San Isidoro y de la Iglesia cristiana, vanamente empeñados en erradicar algo tan arraigado en la esencia del ser humano como lo lúdico aplicado al tiempo de ocio. Veámoslo. Con la denominación de gymnicus definía San Isidoro los juegos deportivos dedicados al cultivo del cuerpo humano. Como se dedican al cuerpo y no al alma, quedaban por sí solos descalificados para el obispo de Híspalis. Ni qué decir tiene el fundamento heleno, y por lo tanto pagano, de las viejas Olimpiadas, como tampoco hay que detenerse un momento en explicar la vigente pujanza de unos juegos que, cada cuatro años, se disputan en las principales ciudades del mundo. Circensis eran, en la sistemática isidoriana, las carreras de carros que, transmutadas por la moderna tecnología, hoy vemos representadas –sin mayor daño para el alma- en hipódromos, circuitos, velódromos, trochas y caminos, veredas y carreteras. Por aquí parece que tampoco fue el éxito de la condena. Al margen de la actualidad de los gladiatorius, popularizados hace años por Kirk Douglas en Espartaco y ahora por Russell Crowe en Gladiator, se me dirá que tales prácticas, sin duda crueles y degradantes para el ser humano, están felizmente desterradas de la faz de la tierra. Corramos también un tupido velo sobre los autos de fe y la quema de herejes en las plazas públicas fomentados por quienes condenaban otras sangrientas infamias, y démonos cuenta de que aún pervive –por citar un solo ejemplo- el boxeo, que puede llegar, y con triste frecuencia lo hace, a provocar la muerte sobre el ring, remedo en lona de la antigua arena. Pero en España, concretamente, no podemos ufanarnos, porque entre los gladiatorius incluía el sabio Isidoro las llamadas venationes cuyo contenido consistía en que “los jóvenes aguardaban a pie firme bestias salvajes que les soltaban y contra las que peleaban; y se exponían voluntariamente a la muerte, no por haber cometido crimen alguno, sino por valentía”. Según Séneca, a este tipo de gladiadores se

35

les denominaba bestiarii. Hoy les llamamos toreros. Perviven, sin duda, las antiguas venationes del hombre frente al toro que tienen su origen en el mundo heleno. Y dejo para el final el teatro (escenicus), al que San Isidoro, como antes San Agustín o Tertuliano, condenan por infame, perverso y lujurioso, calificando a los actores como viles y a las actrices como rameras. Sin duda la condena hacia el teatro ha sido una constante al menos hasta la modernidad. También el cine –recuérdese la magnífica Shakespeare in love- ha popularizado la triste situación de un arte semitolerado o rotundamente condenado según la voluntad del monarca de turno. Véase también la escondida posición de los teatros de nuestro Siglo de Oro que, pese a la grandeza creativa de Calderón, Lope o Cervantes, vivían en la semiclandestinidad recoleta de los patios o corrales de comedias. Pese a todo, y en el pesar incluyo la permanente crisis con que se nos acostumbra a presentar el mundo escénico, es indudable que ni diatribas ni condenas han servido para desterrar el hermoso espectáculo que, día tras día, se representa en el escenario vivo de un teatro o, mutado por la moderna tecnología, en las pantallas del cinematógrafo. En definitiva, y concluyo, el libro que he tenido el privilegio de leer estos días y de presentar en una biblioteca a cuya vera comienza a despuntar un hermoso jardín, es una crónica de un tiempo, el del ocio, que reivindicó una vez Paul Laforgue y que hoy, en plena postmodernidad, cuando el tiempo de lo lúdico se valora mucho más que en la sociedad industrial del crepúsculo del último milenio, nos damos cuenta de que ha evolucionado en el sentido lampedusiano: que algo cambie para que todo siga igual. Diario de Alcalá, 10 de abril de 2001.

36

Las mariposas de Florida vuelan sobre el mundo Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos celebradas el pasado año se dilucidaron debido a una peculiar demostración del “efecto mariposa”. En algunos condados de Florida unas curiosas papeletas electorales en forma de alas de lepidóptero despistaron a los votantes, provocaron confusiones en su recuento, movilizaron decenas de jueces y abogados y tuvieron al mundo en vilo hasta que, finalmente, el planeta tuvo un nuevo emperador: George W. Bush. Los vuelos de aquellas mariposas ensombrecen hoy la Tierra. El anuncio del presidente Bush de que Estados Unidos no suscribirá los acuerdos emanados del Protocolo de Kyoto ha sido calificado por un grupo de 1.500 científicos, entre los que se encuentra la mayoría de los premios Nobel, como “el mayor atentado contra el medio ambiente perpetrado por un presidente norteamericano”. Las primeras encuestas ponen también de manifiesto que dos de cada tres norteamericanos piensan lo que pensamos muchos: que Bush ha capitulado ante los intereses económicos de los grupos de presión (petroleros, mineros, madereros y transportistas) que le catapultaron a la Casa Blanca. Sea o no cierto que el presidente está pagando ahora su factura, el paso atrás dado por los Estados Unidos es una malísima noticia que pone en peligro, si es que no mata, los difíciles acuerdos alcanzados por los países desarrollados y plasmados en el Protocolo de Kyoto de 1997, unánimemente considerados como la única vía posible para reducir el calentamiento global de la Tierra. En la Cumbre de la Tierra celebrada en Río de Janeiro en 1992 se alcanzaron varios acuerdos relacionados con la defensa del medio ambiente a escala planetaria. Uno de ellos, conocido como el R+10, emplazaba a lograr en una década un compromiso mediante el cual se redujera la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. El plazo establecido, del que las cumbres de Kyoto y Buenos Aires fueron hitos importantes, finaliza el año 2002 y de ahí la premura por avanzar en la búsqueda de acuerdos operativos específicos. A este respecto, existe una práctica unanimidad de los expertos en considerar que para el año 2050 el volumen de los gases contaminantes, principalmente los derivados del carbono, deberá reducirse en, al menos, un 50% de las emisiones actuales. Para alcanzar ese objetivo, en la Cumbre del Clima de Kyoto se logró un protocolo gracias al cual, y tras el desarrollo de las medidas correctoras pertinentes, 160 países ajustarían la producción de agentes contaminantes de forma escalonada y asumible sin pérdida de su riqueza económica ni merma de sus empleos, siempre teniendo en cuenta el principio de que quien más contamina más obligado está a adoptar compromisos reales. En la cumbre de Kyoto se enfrentaron dos posiciones. Por un lado, la de los países de la Unión Europea, que –pese a las reticencias de España- propusieron una reducción del 15% con respecto a las emisiones registradas en 1990. Por otro lado, esta 37

ecológicamente discreta pero políticamente ambiciosa propuesta chocó con los intereses de los Estados Unidos, que se mostraban mucho más cautos y aspiraban simplemente a volver, cuando mucho, a los niveles de 1990. La cautela estadounidense estaba basada en dos hechos fundamentales. Primero, la oposición frontal de la Administración Bush (la del padre del actual presidente) a los acuerdos de Río, que no fueron aceptados en su totalidad y que mostraron al mundo cuáles eran los intereses de fondo que imponían la política ambiental de Estados Unidos. En segundo lugar, y no menos importante, las presiones políticas que estaba recibiendo el Gobierno Clinton, ya escarmentado por el fracaso de sus propuestas sociales en materia de Sanidad y Educación. En los meses anteriores a la celebración de la Cumbre de Kyoto hubo enormes presiones de los sectores energéticos sobre la Administración Clinton. Aún recuerdo el verano de 1997, cuando con ocasión de una estancia en Estados Unidos, tuve la oportunidad de ver en las principales cadenas de televisión anuncios pagados por las empresas del sector de la energía en las que se informaba de que “las Naciones Unidas quieren imponer” a los Estados Unidos una reducción de su consumo de energía, añadiendo en tono alarmista que eso supondría “subidas generales de precios” y “pérdidas de centenares de miles de puestos de trabajo”. Aunque presionado políticamente por esos poderosos grupos, y sabiendo que la firma del acuerdo no pasaría el trámite por el Senado en el que los demócratas estaban en minoría, el presidente Clinton firmó en 1998, con ocasión de la Cumbre del Clima de Buenos Aires, una resolución presidencial que vinculaba a los Estados Unidos a la firma del Protocolo. Fue el propio vicepresidente Al Gore –cuyas posiciones con respecto al cambio climático y a la defensa del medio ambiente están magníficamente plasmadas en su libro La Tierra en juego- el encargado de negociar los términos finales del acuerdo. Ciertamente, los contenidos del Protocolo de Kyoto no fueron los mejores de los posibles, pero permitieron acercar las posiciones de la Unión Europea y del gigante norteamericano, la mayor potencia económica del planeta pero también la nación más contaminante: el 4% de la población mundial es norteamericana, pero su aporte contaminante en términos de gases de efecto invernadero es del 25% del total mundial. Con esta tasa, está clara la imprescindible presencia de los Estados Unidos en cualquier medida que se adopte en defensa del medio ambiente. Como consecuencia del consenso alcanzado en Kyoto, se acordó la reducción de las emisiones en una media del 5,2% con respecto a las de 1990. Lo entonces convenido necesitaba, antes de su ratificación, de la puesta en marcha de un calendario de actuaciones vinculantes para los países involucrados, dentro del cual estaban previstas tanto la Cumbre celebrada en La Haya el invierno pasado, como la del próximo mes de julio en Bonn, que ahora recibe el terrible mazazo del anuncio del presidente Bush negándose a admitir los acuerdos suscritos por la resolución presidencial de Bill Clinton. Greenhouse frente a White House. Dado el prodigioso volumen de sus emisiones y el efecto geopolítico de las decisiones de la potencia norteamericana, parece claro que las soluciones al efecto invernadero (greenhouse en inglés) solo pueden llegar a buen puerto con el apoyo de la Casa Blanca, por lo que la posición egoístamente irreductible del gobierno estadounidense pone en peligro la adecuada puesta en marcha de unas medidas que intentan paliar algo tan sencillo como que, de continuar en la línea actual, la civilización puede llegar a destruirse a sí misma. La ecología parte de una consideración general que permite comprender la intervención de los diferentes componentes de la naturaleza mediante sistemas tendentes 38

al equilibrio y a la perpetuación. La ecología aplicada a la política no puede tratar a la Tierra como un elemento aislado de la actividad humana. Somos una parte sustancial del geoecosistema y, además, la única capaz de aunar voluntades para corregir los desequilibrios que nuestra necedad, nuestro egoísmo o nuestro deseo de autoperpetuación han creado. En esta concepción global resulta un drama de escala planetaria y un atentado monstruoso contra los derechos de las próximas generaciones el hecho de que el más poderoso de los imperios económicos se desvincule de un esfuerzo solidario que obliga sobre todo a quien más daño ambiental produce. Y ahora se manifiesta con claridad algo que también es sustancial y es que, pese a quien pese, y más allá de los lugares comunes y de las recetas de manual, no todos los políticos son iguales. Porque el efecto de aquel aleteo de las mariposas de Florida hubiera sido muy diferente si la brisa que provocó hubiera soplado a favor de Al Gore. Puerta de Madrid, 21 de abril de 2001.

39

Carta desde San Diego de Alcalá, California Después de veinte horas de vuelo con escalas, el avión comienza a descender sobrevolando un paisaje que me es muy familiar. El río Colorado, tal vez extenuado tras haber hendido las altimesetas de Arizona para formar el Gran Cañón, deambula perezosamente por el desierto de Sonora, dejando a su paso una verde hilera de álamos, mesquites y palofierros que contrasta con el amarillo de las inmensas dunas del Pinacate, con el gris ceniciento de las planicies gobernadas por los cráteres dormidos de silentes volcanes, y con el rojo intenso que el atardecer confiere a las desnudas montañas que circundan uno de los desiertos más áridos del mundo. A medida que avanzamos hacia el oeste, en búsqueda del Pacífico, el paisaje va tiñéndose de verde. Primero son las grandes cuadrículas de las inmensas parcelaciones de Caléxico y Mexicali, ciudades agrarias que se benefician de los gigantescos regadíos del Colorado, donde se producen toneladas de hortalizas, frutas y legumbres que alimentan a las voraces ciudades de la costa californiana. Pero el verde no se circunscribe solo al valle. Poco a poco, primero en las umbrías, luego en los barrancos y, por fin, en crestas y solanas, las montañas se cubren de la intensa tonalidad olivácea del paisaje mediterráneo. Allí abajo, cerca de Tecate, encinas, chaparros, olivos, alisos, pinos, salvias, cipreses y madroños conforman un paisaje que, a vista de pájaro, en nada se distingue de la montaña ibérica. En una cumbre, escarpada atalaya al sur de las montañas de San Bernardino, como un blanco centinela que divisa en lontananza el azul del Pacífico y deja en retaguardia los cárdenos roquedos del desierto y las blancas sales del Salton Sea, aparece nítidamente el observatorio de Monte Palomar, el viejo telescopio que se hiciera famoso en todo el mundo al inicio de los sesenta, cuando las ahora obsoletas lentes eran uno de los ciclópeos ojos que resultaban claves en la conquista del espacio, esa que describió Tom Wolfe en una de sus primeras novelas, Elegidos para la gloria, cuyos héroes, híbridos entre viejos pilotos acrobáticos y modernos astronautas, rompían la barrera del sonido sobre el desierto de Mohave que ahora hemos dejado atrás. Sobrepasado Monte Palomar, el aparato comienza rápidamente a descender. Como si Barajas estuviese en medio del barrio de Salamanca, el aeropuerto internacional de San Diego está sorprendentemente embutido dentro de la ciudad. Así que cuando nos disponemos a aterrizar, el aparato planea –como uno de esos cóndores que sobrevuelan Monte Palomar- entre rascacielos y torres de cemento y cristal que emergen del intrincado bosque urbano de palmeras, aguacates, ceibas y jaracarandás. A mi derecha, cerca del parque Balboa –el Retiro de San Diego- está el Old Town, el centro histórico del San Diego colonial, en el que destaca el campanario del más antiguo de los edificios de la ciudad: la basílica de San Diego de Alcalá de Henares. En 1542, espoleado por aquella primera globalización que iniciara Cristóbal Colón, un navegante español, Juan Cabrillo, puso por primera vez el pie del hombre 40

europeo en la costa oeste norteamericana. Lo hizo precisamente aquí, en San Diego, en un promontorio que hoy, preciosamente ajardinado, lleva el nombre del explorador español. Como el entonces aún no nacido don Quijote, debía de ser Cabrillo un buen conocedor de las novelas de Caballería, lo que vendría a explicar que diera el nombre de California –legendario reino donde los caballeros andantes se topaban con las amazonas- al territorio que entonces conquistaba en nombre de la Corona española. Después de Cabrillo se sucedieron erráticas exploraciones de navegantes británicos, portugueses y españoles, los cuales -probablemente impresionados por lo que aquellos confines encerraban: inmensos bosques de gigantescos árboles, acantilados grandiosos, mares poblados de ballenas, orcas, tiburones, nutrias, sargazos y lobos de mar- dejaron exageradas crónicas y apresurados mapas que desalentaron la conquista de un continente septentrional en el que no parecía encontrarse el mítico El Dorado que los exploradores españoles buscaban ávidamente en América del Sur. Quizás por ello, la ocupación española de California, legítima propiedad de la Corona española por la acción de Cabrillo, no tuvo lugar hasta doscientos años más tarde cuando, en 1770, fray Junípero Serra fundara una pequeña misión y un fortín a los que dio el nombre de San Diego de Alcalá de Henares, en memoria del fraile cuyos restos yacían allende los mares, en la vieja y añorada ciudad complutense. San Diego, iglesia y fortín, Biblia y espada, fue, pues, el inicio de una conquista militar y religiosa cuyos fuertes y misiones han dado nombre y lugar a las grandes urbes californianas que hoy nos resultan tan familiares: Los Ángeles (originalmente Nuestra Señora de Todos los Ángeles), Santa Bárbara, San Luis Obispo, Santa Cruz, Santa Inés, San José y, en los confines septentrionales de la dominación española, San Francisco, alineadas todas en una ruta –el Camino Real- en el que las viejas misiones son hoy la huella más norteña del gran Imperio español. Hasta la Segunda Guerra Mundial, cuando San Diego adquirió una enorme importancia estratégica para el dominio naval del Pacífico, la que hoy es la segunda ciudad más grande de California no era más que un pequeño pueblo que sobrevivía de la pesca y del deporte náutico. Hoy, extendida alrededor de la vieja basílica, y mirándose cada día en una preciosa y enorme bahía, San Diego refleja la prosperidad económica del estado de California que, de ser independiente, sería la cuarta economía del mundo: grandes parques de aire tropical, varias universidades, entre las que se cuentan dos de las más prestigiosas de Estados Unidos, UCSD y SDSU; el mejor zoológico del mundo, donde se aclimatan y se reproducen osos pandas, okapis y gorilas; palacios de la Música, de la Ópera y de la Ciencia; museos de Historia Natural y del Espacio; galerías de arte donde maestros europeos clásicos, Rembrandt, El Greco, Velázquez, Rubens, conviven con las mejores colecciones del impresionismo y de las vanguardias; modernos rascacielos y edificios de cristal se distribuyen en una ciudad que destaca por el azul de un océano en el que se refleja la cúpula de un firmamento raramente cubierto por las nubes. Instalada en una pujanza económica extraordinaria, a la que impulsan la industria aeronaval, el comercio trasfronterizo con la cercana Tijuana y el turismo, San Diego busca ahora las raíces de su pasado. Y lo hace mirando hacia nosotros, hacia Alcalá, una vieja ciudad europea que ha estado siempre presente en la memoria histórica de la cultura sandiegana. Impulsada por la Casa de América en San Diego, la ciudad ha decidido celebrar por primera vez un Festival Cervantino, durante el cual, como en Guanajuato, se quiere evocar al genio alcalaíno.

41

Y para eso estoy aquí, para testimoniar con mi presencia el abrazo transoceánico de dos ciudades que comparten santo y seña del pasado y quieren abrir un futuro compartido. El Ayuntamiento de San Diego, en colaboración con la Casa de España, ha decidido construir un edificio colonial enmarcado en el espléndido parque Balboa, una de cuyas salas llevará para siempre el nombre de Alcalá de Henares. Tres siglos después de su fundación, la ciudad californiana vuelve a evocar el nombre que la vio nacer: San Diego de Alcalá. Para eso estoy aquí, para hacer ciudad a diez mil kilómetros de distancia. Diario de Alcalá, 26 de abril de 2001.

42

Carta desde Baja California, México Al sur de la mundialmente conocida California, y a lo largo de más de 1.600 kilómetros, se extiende uno de los territorios más hermosos y desconocidos del mundo: la península de Baja California. Montañas cubiertas de encinos y pinos; desiertos costeros sin más agua que la que aporta el rocío; inmensas dunas de blancas arenas, que dejan a barlovento marismas y bajíos en cuyas protegidas aguas se refugian gigantescas ballenas; caprichosos acantilados de negras lavas que cuelgan sobre níveas playas salpicadas de manglar; inacabables planicies surcadas por caminos en los que se diría que agrimensores, geómetras o topógrafos olvidaron poner curvas, y donde cada atardecer el horizonte sirve de rojo telón en el que se dibujan, como sombras chinescas, los extraños bosques de cactos, yucas, cirios y cardones, cuyas formas caprichosas son únicas en el mundo vegetal; este es el trasfondo de Baja California, una de las joyas de la rica corona de la biodiversidad de la República Mexicana, y uno de los pocos lugares del mundo, como otros casi deshabitados, en el que uno puede sentir alrededor la inmensa perfección de la Naturaleza. Llego a Baja California invitado, una vez más, por la generosidad de la Universidad de Baja California, en cuyo campus de Ensenada, una preciosa ciudad costera, he pasado algunos meses de mi vida universitaria. Pero, para alcanzar Ensenada, he de atravesar un mundo de frontera, el de Tijuana, ciudad cosmopolita y múltiple donde se aprecia, mejor que en ninguna otra, el contraste entre el ordenado hiperdesarrollo del Primer Mundo en el lado estadounidense, y la desordenada turbulencia de una economía emergente en el lado mexicano. Tijuana, el antiguo rancho español de la Tía Juana, es, junto a otra frontera norteamericana –la de Ciudad Juárez y El Paso, Tejas-, el puesto aduanero más transitado del mundo. Después de rígidos controles, todas las mañanas decenas de miles de mexicanos pasan al otro lado, los más camino de sus puestos de trabajo, los menos de compras a los hipermercados que, como gigantescas naves, ofrecen un universo de mercancías inaccesible en el lado mexicano. Los fines de semana el tráfico se invierte: centenares de estadounidenses pasan libremente la frontera en busca de sol, playas y aventura, pero también de una serenidad rural, de una placidez de ánimo que solo se puede conseguir en las tierras casi vírgenes situadas al sur de Ensenada. Y cada día, pero sobre todo cada noche, una multitud de latinos desheredados (mexicanos, ecuatorianos, peruanos o colombianos), apostados tras las cercas de espino, esperan burlar a las patrullas de frontera para buscarse la vida como braceros en los ricos campos agrícolas del Gran Valle de California. Hace años, cuando visité por primera vez Tijuana, me sorprendió esa lucha frenética, esa clandestinidad tolerada, con la que los pobres latinoamericanos intentaban llegar al otro lado, allí donde, al menos, existe la oportunidad de sufrir el castigo bíblico de ganar el pan con el sudor de las manos. Hoy, el espectáculo de las playas de Cádiz, inundadas cada noche de pateras, 43

hace palidecer lo que he visto en Tijuana. Hoy son cientos, mañana miles, pasado millones. ¿Quién será capaz de pararlos? Nadie, dice la vieja experiencia americana, cansada ya de gastar millones de dólares en un vano intento de parar una irresistible marea: la que mueve la desesperación del hombre. Entre Tijuana y Ensenada la carretera serpentea por la falla de San Andrés, esa brecha tectónica que, de cuando en cuando, hace temblar a California desde San Francisco a Los Cabos. Y allí, en los márgenes de la ondulante carretera que refleja milimétricamente los movimientos telúricos que la azotan, aparece uno de los tesoros ecológicos de Baja California: el matorral costero. Un semidesierto cerca del océano, un hábitat singular en el que las plantas, dotadas de rígidas hojas nidulares, recogen cada noche las gotas de rocío que dejan las abundantes nieblas. Ahora, bajo la luz de la mañana, los colibríes se agitan entre yucas y agaves polinizando a las flores. A través de agrestes y empinados barrancos, en cuyas simas aparecen playas inaccesibles sobre las que descansan los sargazos arrojados por el bramante océano, la carretera me lleva hasta Ensenada, situada en la misma latitud que Rabat. El nombre de la ciudad refleja su vocación, la pesquería. Aquí, en el puerto de Ensenada, atracan barcos cargados de atunes y de una variada gama de peces sobre cuyos desechos revolotean gaviotas, pelícanos y fragatas. Ensenada, además de ciudad turística, es también el punto de avituallamiento de quienes desean penetrar hacia el sur, hacia el corazón de la península. Porque al sur de Ensenada quedan todavía 1.400 kilómetros de una ruta en la que ranchos, aldeas, pueblos y ciudades son excepción a la regla de lo felizmente inhabitado. En Ensenada me reúno con los biólogos de la pequeña Facultad de Ciencias, que esperan a un biólogo español convertido en alcalde, que les va a hablar de Ecología Urbana, de cómo una ciudad puede considerarse como un ecosistema, un ecosistema voraz, pero, en definitiva, un ecosistema. Finalizada la conferencia, partimos hacia la sierra de San Pedro Mártir, una de las varias Reservas de la Biosfera y de los sitios Patrimonio de la Humanidad que, como otros espacios naturales, salpican la hermosa geografía mexicana. San Pedro Mártir, cuyas cumbres se elevan por encima de los tres mil metros, es el último retazo de lo biológicamente mediterráneo que, poco a poco, se diluye en la tropicalidad de la península de Baja California. Luego de seis horas de camino, llegamos a la cumbre. Por la senda, según ascendíamos, el mundo mediterráneo recuerda mucho a Guadarrama. Chaparrales, encinares, matorrales de salvias, abiertos pinares de pequeños piñoneros, y cerrados bosques de abetos, calocedros y enormes pinos de troncos anaranjados, cubren las escarpadas crestas graníticas de la sierra. En la cumbre, debajo del observatorio astronómico de la Universidad Autónoma de México, se divisa un portentoso paisaje. Al oeste, el Pacífico, que de tal solo tiene el nombre, en el que de cuando en cuando emergen las ballenas, incesantes viajeras, emigrantes sin papeles, que vienen de parir de la distante bahía de Sebastián Vizcaíno, y emprenden ahora su prodigiosa migración estival hacia Alaska. Al este se divisa también un mar, pero un mar de tierra, una gigantesca planicie situada tres mil metros más abajo, en la que el sol reverbera sobre guijarros, arenas y lavas volcánicas, un abigarrado mosaico cuya visión sobrecoge. Como un intrincado ramaje de agua, lodo y arena, el delta del Colorado abraza por el norte el mar de Cortés, en cuyas calientes aguas tropicales, pletóricas de perlas y coral, situó Steinbeck el drama social que articula su novela La perla. Cae la noche y a la luz de la hoguera, con la bóveda celeste chispeante de estrellas, y sobresaltados por la brusca caída de alguna estrella fugaz, charlamos de 44

España y de México. Mis amigos mexicanos están expectantes de la transición política iniciada en la República. Después de setenta años de gobierno de un partido que en su propio nombre llevaba implícita la contradicción –el PRI, Partido de la Revolución Institucional- por fin otro grupo, el de Acción Nacional, de centro derecha, ha conquistado el poder federal. México inicia ahora un camino lleno de expectativas, pero también de incertidumbres. El Tratado de Libre Comercio, esa especie de mercado común entre Estados Unidos, Canadá y la República Mexicana, es un factor de modernización, dicen, para una economía emergente que afecta, tan solo en México, a más de 100 millones de personas. ¿Servirá para modernizar México o, como piensan algunos, para enriquecer aún más al gigante norteamericano? Porque en el fondo, como el viejo dictador Porfirio Díaz, mis amigos mexicanos piensan lo que estoy pensando yo: ¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos! Diario de Alcalá , 27 de abril de 2001.

45

Carta desde Bretton Woods, New Hampshire Surgiendo como un gigante dormido desde las cálidas tierras bajas del Mississippi, la cordillera de los Apalaches se extiende a lo largo de 3.000 kilómetros desde Alabama a Terranova, ya en Canadá. Este arcaico espinazo oriental de los Estados Unidos deja en su flanco occidental las grandes praderas norteamericanas de Dakota, Nebraska, Kansas, Iowa y Missouri, mientras que sus laderas orientales descienden suavemente para difuminarse en las llanuras atlánticas de Georgia, las Carolinas y Virginia, fértiles tierras antaño esclavistas, salpicadas de elegantes mansiones y cubiertas de algodón y tabaco, que un día sustentaron a la Confederación. Allí, en otoño, entre Kentucky y Tennessee, los Apalaches, todavía recalentados por las brisas tropicales del Golfo de México, se cubren de una vistosa y abigarrada gama de colores cuando amarillean o enrojecen hayas, abedules, robles, arces y tulíperos, en polícroma asintonía con el telón siempre verde de sugas, encinos y magnolios. Mucho más al norte, hendida la cordillera por los ríos Ohio y Hudson, el aire ártico se vuelve dominante. El azote de vientos y glaciares trueca la acogedora cordillera sureña en inhóspitos picos alpinos. En el extremo norte de la cordillera, en New Hampshire, los Apalaches se fragmentan en otra cadena, las montañas White, cuyos picos llevan nombres que evocan a los primeros presidentes: Madison, Jefferson y George Washington. El más alto de ellos, monte Washington, apenas supera los 1.900 metros de altitud, pero desde su cumbre, siempre azotada por los gélidos vientos árticos, en los días claros se puede divisar el increíble espectáculo de la escarpada costa atlántica septentrional, desde cabo Cod a Terranova. Pero más cerca, a pie de monte, en su ladera occidental, aparece el magnífico valle de Bretton Woods, donde un cálido día de julio de 1944 se quiso poner orden en el espacio económico mundial. Hoy, algo más de cincuenta años después, desbordados los acuerdos y tambaleantes las instituciones allí creadas, el Tratado Internacional de Bretton Woods es una desventurada reliquia del pasado, pero también una frustrada respuesta para el porvenir. Convocadas por el presidente Franklin Delano Roosevelt, tocado ya por la muerte, representantes de cuarenta y cuatro países, liderados por las potencias victoriosas en la Segunda Guerra Mundial, se reunieron en Bretton Woods para fijar el valor patrón del oro (a 35 dólares la onza entonces, diez veces menor que su valor actual), estabilizar los tipos de cambio entre las diferentes monedas nacionales y crear los dos grandes organismos, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que habrían de garantizar el orden financiero del mundo mediante el control de las relaciones comerciales y monetarias internacionales. Conscientes de que la última gran guerra había sido una respuesta del ultranacionalismo visionario fomentada por las crisis de los Estados democráticos, incapaces de dar soluciones a las desastrosas situaciones económicas creadas por los caóticos acontecimientos de los años veinte y treinta, los reunidos en Bretton Woods 46

acordaron un Tratado sobre las divisas cuyo tráfico quedaba sometido a la inspección por el Estado, de forma que, aunque garantizando la libre conversión de las monedas, el cambio y la transferencia de grandes sumas de divisas quedaban sujetas a la autorización estatal. Para las divisas de todos los países adheridos –que pronto serían todos los del Primer Mundo- regía una paridad fija con el dólar, cuyo valor en oro se garantizaba por la Reserva Federal norteamericana. La cuestión estaba clara: si el dólar se mantenía fuerte, todos se mantenían. Si el dólar se debilitaba por problemas de la economía norteamericana o, más probablemente, si la política de algunos Estados se inestabilizaba de tal forma que hiciera tambalear al dólar, el sistema fallaba. De ahí que se decidiera también que la política económica de las naciones quedara sujeta a planes económicos diseñados desde el Fondo Monetario Internacional. De las faldas del monte Washington surgió la receta por todos conocida de inflación baja, recorte de los gastos estatales no destinados a inversiones en infraestructuras, reducción de impuestos, estabilidad de moneda, etcétera. Por su parte, tanto el FMI como el Banco Mundial se encargarían de mantener estable el Sistema Monetario Internacional y de condicionar las políticas económicas a través de la concesión, o no, de créditos a los países cuando tienen problemas de balanza de pagos o necesitan financiar proyectos de desarrollo. Ni que decir tiene que aquello no ha funcionado por unas razones que trataré de explicar. En primer lugar, la boyanza económica. Los 60 fueron años excelentes para la industria y el comercio, favorecidos por un crudo que parecía entonces inagotable, por unas comunicaciones audiovisuales que hoy nos parecerían ridículas, y por los avances en el transporte, particularmente en la navegación aérea y marítima que, junto a otros factores, provocaron una tempestuosa expansión industrial. De ahí que la industria y la banca comenzaran a considerar que el sistema era un dique burocrático que frenaba la expansión. A partir de 1970, cuando Estados Unidos, la RFA y Suiza rompen el dique saliéndose del Tratado, un flujo constante de países, como el agua que escapa por las fisuras de una presa, lo hicieron también. La rotura del dique provocó una poderosa marea, el mercado financiero, que venía a completar los mercados clásicos de bienes y servicios, un mercado del que se decía que habría de crear un impulso creador de riqueza de tal magnitud que aún quienes no navegaran en él, como las economías de los países débiles o pobres, acabarían por beneficiarse. No ha habido tal. El mercado financiero se ha desarrollado hasta crear una mastodóntica red que sujeta a los países más que ninguna otra organización política, económica, militar, cultural o ecológica de carácter internacional. Ahora bien, a diferencia de los otros mercados clásicos, el financiero –impulsado por la nueva revolución del chip y del byte, que vino a sustituir a la de Gutenberg y a la de Marconi- tiene un único y exclusivo fin: el beneficio especulativo, lo que parecería normal en una economía de mercado si no se tratase de un beneficio atípico, que no crea contrapartida alguna y no genera más beneficios que los monetarios en el principio y en el fin de una cadena concentrada siempre en las mismas manos. Mientras que los mercados tradicionales “gotean” riqueza allá por donde fluyen, el mercado financiero –que mueve el 95% de los intercambios monetarios del mundose comporta como un inmenso especulador sin alma ni cara que, navegando a la velocidad de la luz por las autopistas de la información, busca ganancias inmediatas mediante transacciones de divisas y de valores, sin dejar en su camino la prometida reducción de desigualdades que hoy, más que nunca, azota el mundo. El sistema es, en sí mismo, intrínsecamente inestable. Es como un juego de billar sobre un tapete

47

movedizo cuyas oscilaciones conocen unos pocos privilegiados. Un peligroso juego para muchos, pero una lotería cierta para quienes, como George Soros, son capaces de vender en solo día 10.000 millones de dólares para expulsar a la libra esterlina del Sistema Monetario Europeo y beneficiarse de los dividendos obtenidos. El fracaso del dique de contención creado en Bretton Woods ha traído como consecuencia que la economía financiera haya sustituido a la real. Y más aún, deja indefensos a los Estados frente a las economías privadas del capital. Porque, ¿qué se puede hacer frente a los movimientos especulativos de los tres grandes fondos inversores norteamericanos que movilizan diez veces más dólares que las reservas de los siete países más ricos del mundo? ¿Qué se puede hacer desde una economía nacional cuando las transacciones financieras diarias equivalen a la producción anual de bienes y servicios de una país como Francia, o cuando nos damos cuenta de que el conjunto de las transacciones de los mercados financieros y monetarios representa alrededor de cincuenta veces el valor de los intercambios comerciales internacionales? Poco o nada, al menos desde la economía, pero sí desde la política. Al haber liberado voluntariamente, mediante decisiones políticas soberanas, a la economía financiera de cualquier control social o político, las economías nacionales se muestran impotentes frente a masas ingentes de capitales virtuales que se mueven instantáneamente y hacen caer las monedas más sólidas. La ruptura del muro de Bretton Woods supuso el reforzamiento de otro muro, Wall Street, cuyos agentes –como ha dicho Alain Touraine- se han convertido en los “reyes de un mundo financiero abstracto”, mientras disminuye el interés por la producción industrial y los gobiernos, en lugar de ser los agentes del orden y de la integración nacional o de la justicia social, se reducen a ser los defensores de la moneda nacional en una economía internacional desenfrenada. Y así las cosas, parece claro que destruido el de Bretton Woods, hay que edificar un nuevo muro de contención que rehabilite el reparto de la riqueza y equilibre las insostenibles desigualdades del mundo actual. Soluciones las hay, pero merecen otra carta, esta vez desde Champaigne, Illinois. Puerta de Madrid, 28 de abril de 2001.

48

Carta desde Ortuella, País Vasco, España Viernes 4 de mayo, 11 horas; el gran salón del hotel Ercilla de Bilbao está lleno a rebosar. Convocados por el Partido Socialista de Euskadi, un numerosísimo grupo de alcaldes y concejales hemos acudido a acompañar a nuestros compañeros candidatos en las próximas elecciones al parlamento vasco. Venimos a ayudar, a ofrecer nuestra mano y nuestro abrazo, a solidarizarnos con los compañeros y compañeras que se juegan cada día la vida en la tarea de representar a sus vecinos y gestionar sus municipios. Estamos aquí porque en el País Vasco algunos han sustituido la batalla política por una lucha cruel que busca el aniquilamiento físico y político de quienes no comparten sus ideas. Comienza el mitin. Margarita Nájera, alcaldesa de la mallorquina Calviá, vizcaína de nacimiento, habla de su juventud de vasca de bien. Alfredo Sánchez Monteseirín, alcalde de Sevilla, escapado de la feria de abril, trae los cálidos saludos de todos los andaluces. ¿Cuántos andaluces trabajarán en el País Vasco y se sentirán tan vascos como andaluces? Paco Vázquez, alcalde de A Coruña, está fogoso. Recuerda los tiempos de la clandestinidad cuando se miraba hacia atrás para evitar el arresto, la paliza y la cárcel; ahora es peor, dice, y tiene razón. En el País Vasco se sigue mirando hacia atrás, pero el nuevo fascismo abertzale ha sustituido la detención y las bofetadas por el tiro en la nuca. Han hecho bueno a Melitón Manzanas. Toman la palabra Carlos Totorika, alcalde de Ermua, y Ana Urchueguía, alcaldesa de Lasarte, todavía aturdida por la muerte de Froilán, su primer teniente de alcalde. El mismo lamento, idéntica lucha, los miedos comunes, el mismo halo vacío que los rodea cuando salen a unas calles en las que un simple contenedor fuera de lugar tensa a los escoltas y sobrecoge el corazón. Esta infantería democrática municipalista es el testimonio vivo de que los ayuntamientos no son solamente un mundo de gestión como sostienen algunos; aquí, en este trozo de España, se hace política sosteniendo la integración, la convivencia, el mestizaje, la paz, el Estatuto y la Constitución. Cierra Nicolás Redondo Terreros hablando de lo mismo, del sentimiento vasco y del sentimiento español. Reivindica la memoria centenaria del socialismo vasco que junto con el madrileño fue cuna e impulso del socialismo español, de ese socialismo que no reconoce más fronteras que las de la libertad, la justicia y la solidaridad. En su nombre Nicolás tiende puentes a sus adversarios políticos. Finalizado el acto nos repartimos por diversos pueblos de Vizcaya para repartir rosas por las calles, para estar en las trincheras urbanas, pero, sobre todo, para abrazar a los militantes, para decirles que estamos aquí, que les apoyamos y que les queremos, que sentimos como nuestra su difícil lucha del día a día, sus miedos y sus esperanzas. Voy hasta Ortuella, un pueblo de poco más de ocho mil habitantes que como otros de la margen izquierda del Nervión -Sestao, Portugalete, Baracaldo- tiene alcalde socialista. Isla roja en un mar nacionalista, Ortuella ha superado la reconversión minera e intenta ahora superar el miedo impuesto por los feroces talibanes que sostienen a ETA. 49

La Casa del Pueblo de Ortuella es amplia y luminosa. Paredes cubiertas de viejas fotografías de minas y de hornos, de renegridos grupos de mineros que parecen sorprendidos por el fogonazo de las primeras cámaras fotográficas, y de retratos de socialistas: Pablo Iglesias, Enrique Casas, Felipe González, Ramón Rubial. La biblioteca y el bar, lugares de meditación y de convivencia pacífica. Alejandro, el viejo presidente de la Agrupación local, tocado de chapela, me enseña con orgullo la nutrida biblioteca. La casa está recién remodelada después de un brutal atentado que la destruyó hace un par de años. Conviven militantes socialistas y jóvenes guardias civiles que escoltan al alcalde y a los concejales, compañeros de la tensión y del miedo, amistosamente unidos en una camaradería rojiverde de charla, tute y mus impensable hace veinticinco años. Tras el amplio ventanal se divisa el negro y cerrado horno siderúrgico, las oscuras galerías que emergen a pie de un monte, piedra milenaria horadada por la gigantesca mina de hierro que, desde los romanos, dio de comer a este pueblo minero, cuyos habitantes todavía alardean de los duros esfuerzos por arrancar a la montaña el pan de cada día. Como un inmenso vientre materno, la montaña de Ortuella parece tutelar al caserío repartido por sus faldas. Hablamos de todo. Los de afuera, acostumbrados a pasear tranquilamente nuestras calles, preguntamos de dónde surgen las fuerzas para aguantar la tensión; qué se siente cuando uno está permanente vigilado y amenazado; de qué pasta están hechos estos hombres y mujeres que anteponen las ideas a la seguridad; cómo son las relaciones familiares en un ambiente en que no existe vida privada de puertas afuera. Todas esas preguntas y muchas más obtienen siempre la misma respuesta: vivimos aquí, queremos este país, tenemos nuestras ideas y debemos defenderlas. Defienden lo que es suyo: su hogar, su familia, sus sentimientos y sus pensamientos, una mezcla vital y compleja mucho más importante que esa absurda mitología construida por el nacionalismo desde la nada. Julián Besteiro en la memoria: “No me puedo ir de aquí porque me han votado los madrileños y estaré con ellos hasta que lleguen los que vienen a asaltar Madrid”, dijo el lider socialista ante la inminente entrada de los fascistas en la capital de España. No se sienten nacionalistas. El socialismo es internacionalista y por eso los socialistas vascos están dispuestos a gobernar con populares o con peneuvistas, con quien sea, siempre que se tiendan las manos, que no se excluya a nadie, que se comprenda que los principios de libertad, respeto a la vida y al pensamiento libre, justicia social y solidaridad, se anteponen a cualquier otro. Como también ese valor básico de la igualdad, mucho más necesario de recordar en un territorio en el que algunos anteponen el bosque de Aitor, la mitología vascuence, el microcosmos abertzale o el RH a ese derecho elemental. La solución, dicen los socialistas vascos, es posible desde la Constitución y el Estatuto. Basta con no hacer frentismo. Con no anteponer nacionalismo español frente a nacionalismo vasco. Basta con dialogar y con buscar la convivencia construyendo un País Vasco integrado en una España diferente. Uno se pregunta por qué en este país no se siente ningún vértigo para ahondar en el pasado, para buscar viejos derechos históricos, para reivindicar pretéritos territorios vascos o derechos forales que hunden sus raíces en un pasado absolutamente ajeno a la realidad que nos ha tocado vivir. ¿Por qué, sin embargo, no se emplean esos esfuerzos en explorar el futuro, en reflexionar sobre una España múltiple y diversa de corte federal, en la que el porvenir en convivencia prime sobre el pasado desintegrador? A diferencia de los nacionalistas, los socialistas vascos piensan, como yo, que cualquier solución es posible desde la base del Estatuto y la Constitución.

50

En el avión de regreso leo Deia, el periódico del nacionalismo vasco. Un columnista proclama: la Constitución se hizo desde el consenso impuesto por el ojo vigilante del Ejército. El Estatuto no vale por lo mismo. Nada puede surgir de lo que fue impuesto. He ahí la diferencia. La solución, me temo, no surgirá de las urnas del próximo 13 de mayo. Adiós Ortuella, antaño pueblo minero, hoy pueblo trinchera donde parecen resonar las palabras de Indalecio Prieto: “España y País Vasco, País Vasco y España, mis dos amores que no puedo separar”. Diario de Alcalá, 5 de mayo de 2001.

51

Una estrategia municipal hacia la sostenibilidad El Pleno del pasado 15 de mayo aprobó un documento en el que se plasmaba la intención del equipo de gobierno de crear un Instituto de Planificación y Gestión Ambiental (IPLAGEA). El documento era una declaración de intenciones en la que se marcaban las líneas maestras de actuación del futuro Instituto, las cuales han de servir para emprender los pasos pertinentes que lleven finalmente a su constitución como un ente jurídico municipal autónomo. A través de este artículo me gustaría trasmitir a los lectores cuáles son las consideraciones generales que me han movido a impulsar una iniciativa que me parece clave en el futuro ambiental de la ciudad. Y más aún, las explicaciones me parecen absolutamente necesarias toda vez que la creación del Instituto supone una iniciativa pionera en el ámbito municipal español. En primer lugar, merece la pena detenerse sobre el papel de las ciudades en la gestión, conservación y protección del medio ambiente. Desde principios del siglo XIX hemos asistido a una gran revolución demográfica plasmada en migraciones desde el ámbito rural al urbano. En el año 1800 solo un 5 por ciento de la población de los países desarrollados vivía en ciudades; dos siglos después, ese porcentaje se ha incrementado hasta el 78 por ciento. En Alcalá de Henares el fenómeno fue particularmente manifiesto entre 1960 y 1980, cuando las migraciones interiores hicieron que la ciudad multiplicase su población en más de seis veces. La revolución demográfica continúa hoy día y, por ello, los pronósticos más fundamentados anuncian que, para el año 2020, dos de cada tres personas vivirán en ciudades; o lo que es lo mismo, más de cuatro mil millones de personas (el equivalente a la población mundial de 1975) serán residentes urbanos. La ciudad es, pues, el lugar donde se provoca una buena parte de los problemas ambientales que a todos nos preocupan (contaminación, efecto invernadero, destrucción de la capa de ozono, abuso de los recursos no renovables y renovables, y un largo etcétera). Pero las ciudades son, al mismo tiempo, el problema y la solución. Los grandes problemas ambientales que acabo de mencionar tienen una incidencia a escala planetaria, pero se originan en buena parte, si no en toda, merced a la alta demanda de insumos de todo tipo que reclaman las ciudades: materiales, alimentos, papel, electricidad, combustibles, agua, espacio natural para su propio crecimiento, etcétera Las ciudades como ecosistemas son, pues, enormemente voraces y desequilibradas ecológicamente. El ecosistema urbano es profundamente desequilibrado e insostenible no solo en términos de consumo, sino también de producción de desechos: tomamos energía y devolvemos calor y contaminantes; tomamos combustibles y los expulsamos en forma de contaminación química y acústica; tomamos agua limpia y la expulsamos sucia; tomamos materiales y alimentos, y los expulsamos en forma de toneladas de basura y excrementos. Altísimos consumos y gigantescos volúmenes de residuos constituyen las entradas y salidas del ecosistema 52

urbano que, por lo demás, en su metabolismo produce cultura, información, innovación, relaciones sociales y todo lo que se quiera, pero nada de ello en términos ecosistémicos positivos. Pero a diferencia de otros ecosistemas en los que los organismos que los constituyen son incapaces de modificar su comportamiento, el ser humano es capaz de aprender, reflexionar y corregir. Las ciudades son, además de ecosistemas, etosistemas (de etos, comportamiento) maleables por la propia voluntad de modificación de las conductas humanas. Y, así, la ciudad como gran devoradora del medio natural y como productora de agentes altamente lesivos para el ambiente, es también el lugar ideal para que, a través de la concienciación, la educación y la formación, seamos capaces de corregir las pautas de comportamiento que, por acumulación de personas, hacen enorme daño al medio ambiente. El lema “piensa globalmente y actúa localmente”, emanado de la Conferencia de Río del 92, adquiere en las ciudades su pleno significado. De ahí que entre los principales objetivos del IPLAGEA esté la organización, coordinación y fomento de todas las actividades municipales encaminadas a la educación, la concienciación y la formación de carácter medioambiental. Las ciudades son, también, entes enormemente dinámicos. Lo son en esencia, porque la ciudad es un artefacto humano que necesita recomponerse diariamente y sin cesar: lo vemos día tras día en las innumerables obras que salpican las ciudades. Además, el hombre es un ser forzadamente comunal; no hace tanto tiempo que el Homo sapiens y sus precursores vagaban solitarios o en pequeños clanes dedicados a la caza, la pesca o a la búsqueda del alimento estacional. El Homo civitas, el hombre ciudadano, es un invento relativamente reciente en la historia de la especie humana. Así, el modelo de relaciones urbanas se construye día a día. Por ello es necesaria la actividad administrativa y política que aúne los intereses particulares en el interés común. De ahí que la actividad política institucional –bien del alcalde, bien de los concejales delegados del gobierno municipal- sea una actividad frenética en la que la solución de los problemas coyunturales o domésticos impiden contar con el tiempo necesario para reflexionar y debatir las soluciones a los grandes temas estructurales que a todos nos afectan. El IPLAGEA nace con el objetivo de ser el punto de encuentro de los múltiples agentes sociales que conforman la ciudad; el punto de reunión, de reflexión, de debate y de elaboración de documentos de trabajo que sirvan para equilibrar ambientalmente la ciudad a medio y largo plazo. El regate en corto va por añadidura. Es necesario planear tácticas y estrategias. Para eso nace también el IPLAGEA, para que todos nos sintamos responsables del cuidado, conservación, protección y proyección medioambiental de la ciudad. Las ciudades necesitan de planes estratégicos que proyecten su futuro. Hasta ahora se acostumbran a hacer desde perspectivas urbanísticas, económicas y demográficas que, a veces, espantan por su falta de visión de una mínima estrategia de sostenibilidad. Para ello, también, queremos que se constituya el IPLAGEA: para que entre todos, asumiendo nuestras propias responsabilidades personales y colectivas, y a través de la formulación de actividades y de políticas medioambientales transversales, seamos capaces de incorporar la sostenibilidad a un plan estratégico de ciudad. La propuesta de creación del Instituto sitúa a Alcalá de Henares como pionera en este tipo de iniciativas. No conozco ninguna otra ciudad que cuente con un instrumento de esta naturaleza. El IPLAGEA es la herramienta ambiental municipal para el siglo

53

XXI. La calidad de vida y el desarrollo sostenible son los dos objetivos fundamentales del Instituto. Hagámoslo entre todos. Diario de Alcalá, 30 de mayo de 2001.

54

Alcalá y Lublin en la raíces de Europa Bienvenidos a la ciudad de Alcalá de Henares, cuna de reyes y emperadores, ciudad por cuyas calles y aulas pasaron los más grandes hombres del pensamiento y las letras del Siglo de Oro español. Ciudad donde Cristóbal Colón recibiera la venia real para emprender la gran aventura de descubrir el Nuevo Mundo. Ciudad que viera, en fin, nacer a dos de las mayores figuras de la historia de España: don Miguel de Cervantes y don Manuel Azaña. Esta ciudad, que ha visto pasar tres milenios, habituada a ser paso de la historia, a ser historia y a hacer historia, se honra hoy con su presencia. En nombre de la ciudad les reitero la bienvenida y el agradecimiento por estar hoy aquí con nosotros. Alcalá de Henares es testigo hoy de un acto de hermanamiento entre dos ciudades separadas por la distancia, pero unidas en un proyecto común de sus respectivas naciones: la construcción de Europa. Es cierto que el proceso de construcción europea, iniciado hace más de cincuenta años, es una empresa tan ilusionante como difícil, para la que se necesita el impulso político de quienes asumen el duro deber de gobernar las naciones. Pero no es menos cierto que si ese compromiso político debe mirar hacia el futuro de una Europa común, también debe hacerlo hacia el pasado, buscando las raíces que sustentan ese horizonte que se acerca, aunque, como esa línea imaginaria, pudiera parecer que no se alcanza nunca. Es ahí, en la búsqueda de identidades cohesionadoras, donde surge con pujanza la vieja Europa, la milenaria Europa municipal. Hubo ciudades cuando no había Estado. El Estado nace de las ciudades. Hubo Estados donde hubo y habrá ciudades. Habrá Europa donde hubo y habrá Estados. Mudará Europa y mudarán los Estados, pero siempre habrá ciudades. Porque la ciudad es el núcleo básico de la cohesión política de Europa. Es verdad que Europa no son solo las ciudades, pero también es cierto que sin municipios no habría Europa. Europa surge de los caminos de tránsito. Un mapa del Viejo Continente en donde se resaltara la importancia de sus caminos, coincidiría, sin apenas dificultad, con otro que mostrara la importancia de las aglomeraciones urbanas. Por eso, cuando la nueva Polonia está ya en el camino de la Unión Europea, cuando ese horizonte se le acerca por más que aún se vislumbre en lontananza, parece todo un acierto haber vuelto la vista hacia atrás, hacia los pilares de Europa, hacia dos viejas ciudades que existían antes de que existiera conceptualmente Europa. Lublin y Alcalá de Henares son historia en piedra e historia viva, crisoles de la convivencia, que esa es, y no otra, la esencia ciudadana, predecesora de la forja política de sus respectivas naciones. La iglesia de la Santísima Trinidad de Lublin es un testimonio histórico, escrito en los ladrillos rojos de su fábrica, de lo que ha sido Polonia, un territorio de tránsito en el que han confluido Oriente y Occidente. Esta bella y sorprendente capilla que domina desde un alcor la hermosa llanura lublinesa, está construida al estilo gótico que dominó 55

Europa occidental en los albores del pasado milenio. Pero sobrepasado el atrio, arbotantes y muros sorprenden por su polícroma decoración bizantina que le confiere un inequívoco aire oriental, que idealmente nos transporta a la catedral de Santa Sofía. Allí, en Lublin, en la iglesia de la Santísima Trinidad, está la mejor representación en piedra de la multiculturalidad surgida de los caminos que han confluido en la secular Europa de las ciudades. Alcalá, por su parte, es historia viva del urbanismo europeo. Porque en Alcalá de Henares, como en ninguna otra ciudad europea, se dan cita los diferentes modelos urbanos que constituyen la historia ciudadana de la Europa de los pueblos: Los primeros asentamientos calcolíticos encaramados en los altozanos del Ecce Homo; la ciudad y las villas romanas de Complutum y del Val; el burgo de San Justo, cuna de la Alcalá medieval, surgida, como Santiago de Compostela, del impulso de la fe cristiana; urbe de las tres culturas, todavía perceptible en el dédalo de calles del casco histórico; el modelo de ciudad de la convivencia multirracial y religiosa donde convivieron en armonía cívica sinagogas, mezquitas y conventos; la alcazaba árabe y la ciudadela morisca de Alcalá la Vieja; el modelo renacentista de “Ciudad Universitaria del Saber”, devenida luego en “Ciudad de Dios”, tan estrechamente vinculada al barroco religioso español. Y, finalmente, el desordenado modelo de una ciudad histórica casi desarbolada por el crecimiento de los años sesenta y más tarde recuperada por el esfuerzo de personas, colectivos e instituciones, que hacen de Alcalá de Henares un “modelo de modelos” de la ciudades europeas en la que la integración de ciudadanos venidos de todo el mundo es un factor esencial. Lublin y Alcalá, Alcalá y Lublin, se encuentran hoy en el nuevo camino de la construcción europea. Pero para ellas, la senda es conocida, porque llevan impresas en su pasado la historia no ya de Europa, sino del mundo: la historia del hombre que dejó de ser errante y se asentó primero en aldeas, transmutadas luego en pueblos y devenidas, por fin, en ciudades. Naciones y pueblos son piedras que ruedan por los caminos, diría León Felipe. Unos caminos antaño divergentes que hoy parecen felizmente confluir en un futuro común en el que Polonia será, Señor Primer Ministro, lo que siempre fue y lo que merece el buen pueblo polaco: una Nación importante dentro de una Europa múltiple, solidaria y fuerte. Alcalá y Lublin, dos ciudades del mundo, dos ciudades desde ahora hermanas, quieren con este confraternización ciudadana servir como símbolo de una Europa unida, de una Europa que hoy, más que nunca, en este Salón municipal, es la Europa de las ciudades. Extracto del discurso pronunciado en el acto de hermanamiento con la ciudad de Lublin. Corral de Comedias, 12 de junio de 2001. Publicado en Diario de Alcalá, 13 de junio de 2001.

56

Carta desde Lublin, Polonia Después de dos horas de vuelo, dejados atrás los Pirineos, los Alpes y la Selva Negra, el avión que nos lleva hacia el este sobrevuela el río Odra, frontera natural entre Alemania y Polonia. Volamos ahora sobre la enorme llanura de la Gran Polonia, una fértil tierra construida sobre los finos limos depositados por viejos glaciares, que hemos de atravesar hasta alcanzar Varsovia, la capital polaca desde 1596. Arrasada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, tumba de más de 600.000 polacos víctimas de la opresión nazi, Varsovia es hoy una hermosa ciudad reconstruida a la que la rehabilitación de los antiguos edificios góticos y barrocos, unida a la renovación urbana de los últimos cincuenta años, no ha quitado el aire de encrucijada entre un camino terrestre –el de Berlín a Moscú: de lo germano a lo eslavo- y otro fluvial, el del río Vístula, vía de comunicación natural entre las frías tierras septentrionales del Báltico y las más atemperadas de las orillas del mar Negro. Llegados a Varsovia, la carretera nacional 17 nos lleva, tras dos horas de marcha, hasta Lublin, la más importante ciudad del este de Polonia, donde nos esperan para iniciar los primeros contactos que llevarán al hermanamiento entre la capital de la región lublinesa y la capital del corredor del Henares. La imaginábamos de otra manera, pero Lublin aparece ante nosotros como una hermosa sorpresa. Una acogedora y bella ciudad de casi 400.000 habitantes situada en la gran meseta del piedemonte septentrional de los Cárpatos y surcada por tres ríos de impronunciables nombres – Bystrzyca, Czechówka y Czerniejówka-, tributarios del gran Vístula. El casco antiguo, empedrado y bellamente decadente, está poblado de edificios en ladrillo rojo que son el testimonio en arcilla de una ciudad imperial que fue, de una ciudad varias veces arrasada por tártaros, rusos, suecos y lituanos, tristes artífices de la destrucción de la vieja trama medieval urbana, hoy apenas representada por la amurallada puerta de Cracovia. Rodeando al centro histórico proliferan modernas construcciones residenciales de la posguerra, pintadas de alegres colores que destacan vivamente entre la densa trama verde de la ciudad durante la primavera, pero que deben hacerlo aún más cuando las nieves cubren Lublin durante los gélidos inviernos. Desde las alturas del edificio principal de la Universidad María Curie, su Rector nos muestra Lublin, que aparece a nuestros pies como un conjunto verde, como un intrincado dédalo de avenidas arboladas en las que crecen majestuosos arces de rojizas hojas, espléndidos tilos amarilleantes de flores, gigantescos castaños cuajados de frutos, espigados abedules de álbidos troncos, pujantes abetos azulados, retorcidos saucos de blancas inflorescencias aparasoladas, temblorosos sauces, y prados verdes salpicados de tréboles, pensamientos, lirios y violetas. La primavera en Lublin es hermosa y lujuriosa, húmeda y templada, con árboles y arbustos floridos que han despertado del frío invierno y se apresuran a ofrecer sombra y frescor a las animadas gentes lublinesas. Lublin es una ciudad industrial, agrícola y, sobre todo, universitaria. Más de 80.000 alumnos cursan estudios superiores en las 12 instituciones universitarias que alberga la ciudad. Entre ellas destacan la Universidad María Curie, la Universidad

57

Católica –en la que Juan Pablo II fue catedrático de Ética hasta su nombramiento como Pontífice- y la Academia de Medicina, que hoy desarrolla programas académicos internacionalmente prestigiados. La iglesia de la Santísima Trinidad es el testimonio histórico, escrito en los rojos ladrillos de su fábrica, de lo que ha sido Polonia, un territorio de tránsito en el que han confluido Oriente y Occidente. Esta hermosa y sorprendente capilla que adosada al castillo medieval –hoy convertido en Museo de la ciudad- domina desde un altozano la llanura lublinesa, está construida al estilo gótico que dominó Europa occidental en los albores del pasado milenio. Pero sobrepasado el atrio, arbotantes y muros sorprenden por su polícroma decoración bizantina que le confiere un inequívoco aire oriental, transportándonos idealmente hasta Santa Sofía de Costantinopla. El choque de culturas que se ha producido secularmente en Polonia ha quedado para siempre impreso en la que fuera capilla predilecta de los monarcas polacos desde su construcción finalizada en 1418. Pero el choque de culturas no ha sido siempre creación, sino muchas veces destrucción. En las afueras de Lublin, junto a un bosque de arces, fresnos y tilos, se encuentra el tétrico campo de concentración de Majdanek, utilizado por los nazis alemanes para encerrar y sacrificar a más de 200.000 prisioneros civiles. Sobrecogen los negros barracones, las espinosas alambradas y los grandes caminos pavimentados sobre fragmentos de los sepulcros del viejo cementerio judío, pero sobre todo lo hace la metódica organización con la que, día tras día, entre 1941 y 1944, se torturaba, gaseaba e incineraba a miles de presos de toda Europa. Las cinco negras bocas del gran horno crematorio de Majdanek – 200 muertos por boca, 1000 muertos al día- se me antojan el temeroso recuerdo que el buen pueblo polaco tiene de Alemania, una nación que, como los eslavos del este –llámense rusos, tártaros o cosacos-, ha arrasado históricamente el solar polaco. Para Polonia, Alemania es hoy la luz y la sombra, el infierno y el cielo, el pasado y el futuro. El oscuro pretérito y el luminoso mañana. Polonia, una nación fuertemente cohesionada pese a los avatares de su torturada historia, mira con esperanza y con desconfianza a su vecino germano. La fronteriza Alemania, la gran potencia económica europea, debe ser la gran oportunidad para la creación de riqueza y empleo en Polonia, un país que hoy se moderniza tras cuarenta años de gobiernos comunistas cuyas inversiones son todavía visibles en los campus de las universidades lublinesas, en su industria y en su agricultura, ambas necesitadas de una capacidad competitiva en una Unión Europea que tiene ya superada la modernización de sus fuerzas productivas. Andrés Pruszkowski, el extravertido y simpático alcalde de Lublin, me lo explica con una metáfora. Para Polonia, Europa es el horizonte, al que uno siempre se acerca pero nunca alcanza. Una Europa que se desea y se teme; una Europa que invadió a sangre y fuego y que ahora puede ser pacíficamente invadida: ese es el temor y la esperanza. Para el alcalde, Polonia está, todavía, demasiado cerca de Alemania y demasiado lejos de Bruselas. El próximo 14 de julio, en Alcalá de Henares, los presidentes de Polonia y de España firmarán un acuerdo que aproximará más a los dos Estados. Alcalá de Henares y Lublin firmarán un acto de hermanamiento que será un paso más en el camino de la nueva Europa, que no es otro que el de la vieja Europa: la consolidación de los lazos que unieron a las viejas ciudades, aquellas que crecieron en las encrucijadas de los caminos y sirvieron de punto de encuentro a una Europa plural que quiere ser una sin dejar de ser diversa. Diario de Alcalá, 16 de junio de 2001. 58

Hacia el IV Centenario de El Quijote “Desocupado lector” –por comenzar con cita cervantina- el debate parlamentario sobre el estado de la Nación ha traído consigo una agradable sorpresa: la Cultura, llevada de la mano de la propuesta de José Luis Rodríguez Zapatero para transformar el IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote en un acontecimiento internacional de primera magnitud, se ha convertido en la gran protagonista de la política española. Para Alcalá de Henares, el éxito de la propuesta del Secretario General del PSOE puede ser una oportunidad única. Tradicionalmente la cultura no ha sido el referente más invocado en el debate político, generalmente más preocupado por otros avatares coyunturales o estructurales que, como la economía, el empleo, el terrorismo o el presupuesto, han ocupado la contienda parlamentaria. Ha sido todo un agradable hallazgo comprobar como la propuesta de Rodríguez Zapatero ha elevado el tono del debate, al invocar el Centenario de El ingenioso hidalgo como la gran ocasión de España para proyectarse urbi et orbe al amparo de la obra cumbre del más grande de los escritores en lengua castellana y de una de las figuras más universales de la creación literaria. Si se asume como merece, el IV Centenario puede convertirse en un acontecimiento de primerísima relevancia que actúe como catalizador de la dinamización cultural de España y de su proyección en todo el mundo en general, y en Latinoamérica en particular. Una ocasión, si no “la más grande que vieran los siglos” – como escribiera Cervantes en relación a Lepanto-, sí de capital importancia para hacer de las letras, de las artes, del patrimonio, de la historia -de la cultura española en definitiva-, un referente renovado que permita relanzar el gran vínculo sociocultural que es la lengua castellana. Desde el punto de vista económico el asunto tampoco es baladí, habida cuenta la emergencia cada vez más notable del castellano en el mundo, sobre todo en Estados Unidos, un 30% de cuya población hablará nuestra lengua en el primer cuarto de este siglo. En ese acontecimiento Alcalá de Henares debe tener un lugar destacado. No se puede hablar de Shakespeare sin hablar de Stradford on Avon, de la misma forma que no se puede hablar de Cervantes sin mirar a Alcalá de Henares. Pero a diferencia de la ciudad inglesa, que no tiene más vínculo con el idioma inglés que haber visto nacer al príncipe de sus letras, Alcalá de Henares ocupa el más relevante lugar en la historia del castellano moderno. Es preciso, ahora más que nunca, evocar la Declaración de Patrimonio de nuestra ciudad, en la que la UNESCO reconoció el impulso decisivo que la ciudad complutense, a través de su Universidad, dio al castellano en el mundo, creando una sociedad transoceánica y plural íntimamente unida por el vínculo del idioma. Como recordé en el discurso institucional de ingreso en la Asociación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la lengua española forma parte 59

indisociable del ser histórico de Alcalá de Henares y ha contribuido de modo notable a forjar su personalidad. Fue en Alcalá de Henares donde, en el siglo XV, se definió y publicó la Norma Lingüística que enseñó a hablar el correcto castellano actual, primero en el mundo culto y, después, en el habla popular española e hispanoamericana. La Universidad de Alcalá es, con todo merecimiento, la cuna del castellano reglado y culto. La ciudad de Alcalá, gracias a su Universidad, ha sido centro difusor del castellano, primero en España y luego en todo el mundo. De Alcalá surgieron las gramáticas y diccionarios de las lenguas españolas, europeas y autóctonas americanas. Muchos hispanohablantes de todo el mundo aprendieron gramática con obras redactadas e impresas en Alcalá y muchos gramáticos y lingüistas de todo el mundo hispánico y no hispánico han utilizado como modelo los trabajos de los maestros complutenses. En las aulas de Alcalá se formaron los maestros que contribuyeron a difundir y divulgar en sus respectivos destinos las normas más prestigiosas de nuestra lengua y enriquecieron con su pluma la cultura de su época: san Juan de la Cruz, san Ignacio de Loyola, san José de Calasanz, fray Luis de León, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Mateo Alemán, Tirso de Molina, Juan de Valdés, Francisco de Quevedo, Gaspar Melchor de Jovellanos y tantos otros. A todo esto ha de sumarse la presencia histórica en Alcalá de Henares de instituciones preocupadas por la difusión, el estudio y la enseñanza de la lengua, como bien refleja el hecho de que la ciudad fuera elegida como sede del Instituto Cervantes. La vocación y compromiso por todos los aspectos relativos al desarrollo de la lengua ha constituido una parte fundamental de la historia de los últimos quinientos años de Alcalá, desde los trabajos de Nebrija, dando sentido en la actualidad a la concesión del máximo galardón de la literatura en lengua española, el Premio Cervantes, simbólicamente entregado en la Ciudad de la Lengua: Alcalá de Henares. Alcalá es, además, hito importante y singular en el Camino de la Lengua, un proyecto cultural nacido con la finalidad de promover y difundir la lengua castellana y de fomentar una ruta cultural que recorra los orígenes del castellano y su expansión peninsular. En esta línea, Alcalá de Henares se configura como un punto de unión y de contacto entre el Camino de la Lengua y los diferentes caminos, de ida y vuelta, por los que esta lengua, a partir de su regulación en Alcalá, y ya transformada en español, ha discurrido y discurre por el mundo. Todo gran proyecto está necesitado de un referente urbano. Sevilla lo fue en 1992, cuando se celebró el IV Centenario del Descubrimiento. Alcalá puede serlo ahora, con ocasión de la efemérides de El Quijote. El Centenario viene a coincidir felizmente con un período en el que la ciudad diseña su futuro y ha puesto sobre la mesa un conjunto de actuaciones que superan el ámbito local y necesitan del empuje de los gobiernos autonómico y central. El Plan de Mejoras del Casco Histórico, el consorcio para la rehabilitación del Casco, la peatonalización de este, el Plan General de Ordenación Urbana, los museos de la Lengua y del Humor Gráfico, el Parador Nacional, la transformación de los cuarteles del Príncipe y de Lepanto en un gran proyecto de la Universidad y de la Ciudad, la recuperación de las islas, el Real Jardín Botánico y tantos otros proyectos ciudadanos y universitarios, pueden tener en el IV Centenario un empuje decisivo que nos permita, de una vez por todas, recuperar Alcalá desde la Historia y para la Historia, desde el pasado y para el futuro.

60

En diciembre de 2000 me dirigí por carta al Secretario de Estado de Cultura recordándole lo que ahora se ha propuesto en el Parlamento: la fecha del 2005 como un acontecimiento histórico para la Nación, al tiempo que le ofrecía la ciudad de Alcalá como un protagonista activo. No obtuve respuesta, lo que no quiere decir que el Ayuntamiento olvidara su programación de actividades para ese año. Ahora, puesto el tema donde se merece, en el Parlamento, espero y deseo que quienes entonces callaron impulsen lo que a todas luces es el gran proyecto cultural de este siglo y la gran ocasión que tanto puede ayudar a la ciudad. Trabajemos por ello. Puerta de Madrid, 7 de julio de 2001.

61

Compluteca: Inmigración y Educación El pasado 27 de junio tuve ocasión de colaborar en la presentación del número 38 de la revista Compluteca, editada desde hace muchos años por el Instituto Complutense, el decano de los institutos de Enseñanza Secundaria de nuestra ciudad. La revista presentada es un monográfico dedicado a la inmigración en el que han colaborado profesores y alumnos –lo que es una tradición en la revista- acompañados en esta ocasión por colaboradores ajenos, procedentes del mundo de la Universidad, de los sindicatos y de otros colectivos sociales. Hace tan solo diez años habría sido impensable ni siquiera vislumbrar que un instituto de enseñanza media pudiera dedicar sus esfuerzos editores al tema de la inmigración. Es más, si la cuestión de los movimientos migratorios se hubiera planteado cuando los que ahora son profesores eran alumnos, probablemente la preocupación hubiera sido la inversa y la revista se habría dedicado a la emigración española y a la falta de integración de los emigrantes españoles en la Europa desarrollada. Ese habría sido el debate, que seguramente podría haber tenido lugar mientras en las pantallas de los cines españoles las películas de Alfredo Landa y José Sacristán exhibían las agridulces vivencias de los nuestros emigrantes en Alemania, y la radio emitía canciones de Carlos Cano lamentando los viajes en tercera, la maleta de cartón y la nostalgia del viajero. Y si Compluteca se hubiera editado a mediados de los sesenta, se habría ocupado de la integración de las decenas de miles de trabajadores que, llegados desde todos los puntos cardinales de España, llegaban a Alcalá de Henares en busca de las oportunidades que faltaban en las regiones más desfavorecidas. Sea como fuere, interna o externa, ayer o hoy, la emigración es un fenómeno social que cada vez que acontece parece nuevo y, sin embargo, es tan viejo como el hombre. Lo que sorprende es su dirección, no su existencia. La historia del mundo, la historia de las civilizaciones, se puede resumir en dos grandes procesos. Por un lado, el proceso migratorio, tan viejo como el hombre, animal sustancialmente viajero desde sus orígenes, surgido desde el corazón de África y poblador de la faz de la Tierra tras interminables viajes. El primitivo hombre viajero, cazador y buscador de frutos, emigrante estacional, siempre errante en busca de los alimentos meridionales durante los fríos inviernos o, inversamente, de los septentrionales en los cálidos veranos. Por otro lado, el proceso de asentamiento, cuando el hombre ya agricultor, cansado de viajar, se asienta en los cruces de caminos donde la capacidad de almacenar alimentos y trocarlos por otros bienes provocó el origen de las ciudades. España no ha sido una excepción, como nos enseñaron en la escuela: iberos y celtas, fenicios, cartagineses, romanos, suevos, vándalos, alanos, árabes y bereberes, han conformado una España multicultural de la que hoy nos enorgullecemos. Pero con el 62

orgullo parece que hubiéramos perdido la memoria. Como en tantos otros casos, la inmigración que ahora nos sorprende, la revolución demográfica tan vieja como el mundo, pero incrementada ahora como consecuencia de las desigualdades sociales entre el Sur y el Norte, entre el Este y el Oeste, está llegando tarde a España con respecto a lo que ya ha sucedido en el mundo desarrollado. Estados Unidos, modelo en tantas cosas, es un país construido desde la inmigración, enriquecido por el esfuerzo plural de un sinfín de hombres y mujeres que despoblaron regiones enteras de África, Europa y Asia. Echemos la vista atrás. Allá por los setenta, cuando hacíamos los primeros viajes allende los Pirineos, cómo nos sorprendían las calles de Londres o de París pobladas de un cortejo multirracial, consecuencia lógica de la deuda histórica de las metrópolis europeas con sus antiguas colonias. Nuestros números son todavía muy bajos y nuestro balance desequilibrado. Entre 1850 y 1950, cinco millones de españoles emigraron a América. Entre 1950 y 1980, tres millones de españoles buscaron fortuna en varios países europeos. En el año 2000, el número de extranjeros censados en España rondaba los 800.000, un 2% de la población, una cifra notablemente inferior al 6% de media en los países de la Unión Europea. Mientras que en España el número de inmigrantes es de uno por cada 1000 habitantes, en Alemania es de 24, en Bélgica de 20, en Luxemburgo de 114, y en Francia e Italia de tres, siempre por cada 1000 habitantes. Sin embargo, el contraste en nuestro país ha sido brusco. Tradicionalmente hemos sido puerta de salida y ahora lo somos de entrada. Nos hemos convertido en imposible dique contenedor de la enorme presión que el Tercer Mundo ejerce sobre el Primero. Somos parte de este último y, como todos los países desarrollados, hemos alimentado nuestra rica civilización con bienes ajenos, aniquilando a sus pobladores, empobreciendo sus tierras y agotando sus recursos naturales. Quienes llaman hoy a nuestras puertas reclaman su derecho, pero no a su oro o a su plata, sino a algo tan elemental como el bíblico castigo de ganar el pan con el sudor de su frente. Y lo hacen desencantados de un proceso, el de la globalización, del que se nos dijo que crearía riqueza y bienestar en todo el mundo. No ha sido así. Hoy los ricos son más ricos y los pobres mucho más pobres. El número de los que no tienen agua, pan, casa o escuela es abrumador y se incrementa sin cesar. Tras la decimonónica revolución industrial los parias de la Tierra eran los obreros. Hoy lo son los habitantes del Tercer Mundo, los cuales han emprendido una revolución incruenta, la de la emigración, imposible de parar porque la mueve la desesperación de quienes no tienen nada que llevarse a la boca, ni para ellos ni para sus hijos. Esa revolución incruenta puede volverse dramáticamente cruenta si no somos capaces de incorporarlos y de integrarlos. Integración no es imposición de unos sobre otros. El acomodo ha de ser mutuo. No es exigible una adaptación unilateral. Nuestra sociedad debe también adaptarse, sabiendo que la tradición cultural es un referente que si se pierde desorienta al individuo, lo hace débil, inadaptable e incapaz de integrarse. Sabiendo también que lo multicultural es sustancialmente enriquecedor, porque históricamente siempre lo ha sido, pero sin adoptar posturas fundamentalistas en uno u otro sentido, aceptando críticamente el racismo y la xenofobia que se percibe en nuestra sociedad apenas se profundiza en ella, y sin olvidar que también hay tradiciones rechazables aquí y allá, o ¿acaso a alguien le parece culturalmente enriquecedora la tradicional práctica de la ablación de clítoris?

63

Tenemos que ser conscientes de que quienes llegan a nuestro país lo hacen fundamentalmente atraídos por el trabajo, acuciados por la necesidad, buscando el pan para sus familias. No vienen a otra cosa que a crear riqueza, a ayudarnos a hacer el trabajo que nosotros no queremos hacer, a contribuir a pagar nuestras pensiones, a sostener codo con codo el Estado del Bienestar. Están haciendo lo que hicimos antes los españoles; son como nosotros, aunque su lengua, su color o su religión nos parezcan tan ajenas. El de la integración, como tan otros que afectan a la sociedad en su conjunto, no es ciertamente un proceso fácil. Y como no lo es, precisa de la educación desde la raíz, desde la escuela, el instituto y la universidad. Y no puede ser tan solo un proceso reglado, emanado desde la ordenación académica y desde los planes de estudio. Debe surgir, como lo ha hecho este número de Compluteca, desde el corazón de quienes conforman la comunidad escolar. Gracias a Isidro Rojo, director del Complutense, y a José Martín Buenadicha, coordinador e impulsor de este monográfico sobre la inmigración, por haber puesto su esfuerzo en ayudar a expresarse a quienes sienten la inmigración como algo suyo, porque nos vienen a recordar que es, también, algo nuestro. Gracias a todos ellos. Diario de Alcalá, 10 de julio de 2001.

64

Adiós a la última frontera Hace ahora exactamente siete años, el vehículo que conducía camino del Ártico tuvo una avería sobrepasado ya el Círculo Polar, quinientos kilómetros al norte de la ciudad más cercana. Aislados en la pista de tierra, piedras y barro, la naturaleza nos ofreció un espectáculo que pervivirá para siempre en mi recuerdo: asistir en plena tundra a la noche ártica, un escenario crepuscular de luz y sonido en el que el Sol no se oculta en el horizonte, creando un prodigioso claroscuro de siluetas vegetales y minerales entre las que, de forma cada vez más atrevida y confiada, una fauna hasta entonces oculta emergía entre los retorcidos arbustos y parecía surgida del corazón de las rocas. Allí, en el mundo de la aurora boreal, rodeado de la inmensidad de un territorio virgen en el que las estrellas parecen más cercanas que el destino, uno siente la pequeñez de lo humano, siempre insignificante, pero más aún cuando se compara con la enormidad de la naturaleza. Me encontraba en mi primera expedición científica a Alaska, una tierra que añoro desde entonces con la misma intensidad con que evoco mi niñez, un territorio que me precio de conocer bien, pero que no deja de sobrecogerme con la fuerza de lo ignoto cada vez que he vuelto o que simplemente pienso en él. Pese a que se encuentra en un continente en el que la naturaleza acostumbra a sobrepasar todo lo imaginable, ninguna otra región de Norteamérica posee el aura mítica de Alaska, cuyo nombre –derivado de Alayeska, una palabra de los nativos atabascanos- significa con toda exactitud “la gran tierra del oeste”. Eso es Alaska, una gran tierra occidental cuya superficie –más de tres veces la de la Península Ibérica- apenas ha sido maltratada por el hombre. Poco más de medio millón de habitantes –un ochenta por ciento de los cuales se concentran en tres ciudades: Anchorage, Fairbanks y en la capital, Juneau- pueblan lo que los norteamericanos denominan la última frontera. Nacidos en la costa Este, en ese pañuelo multiestatal que es Nueva Inglaterra, los Estados Unidos fueron creciendo hacia el Oeste a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Los últimos estados continentales incorporados a la Unión –California, Nevada, Luisiana, Florida o Texas- lo hicieron bien entrado el siglo XIX, cuando la descomposición del imperio español comenzó a perder los territorios penosamente conquistados a partir del siglo XVI. Cerrado el territorio continental al alcanzar la costa del Pacífico, para los estadounidenses Alaska, una tierra comprada a los rusos bajo la presidencia de Abraham Lincoln por algo más de siete millones de dólares, es la última frontera, el territorio salvaje que aún guarda las míticas esencias de un país colonizado palmo a palmo, conquistado a la naturaleza cuando el resto de los países ocidentales eran ya imperios creados y asentados desde tiempo inmemorial. Hay tres Alaskas. La Alaska costera templada y muy húmeda, donde el McKinley -con sus 6.200 metros, la montaña más alta de América del Norte- es el rey de una impresionante cordillera en la que sobrepasar los cinco mil metros es norma y no excepción. Es la Alaska salvaje y bravía, una tierra donde los glaciares caen directamente al mar, con sus frentes y morrenas lamidos por un Pacífico embravecido

65

que corta fiordos afilados como cuchillos, con acantilados densamente poblados de bosques subalpinos, conquistadores costeros, ejércitos de majestuosas coníferas de erguidos fustes y pinas copas, que parecen acariciar el cielo y forman bajo sus góticas bóvedas –troncos como salmeres, capiteles leñosos, ojivas rameales y verdes arbotantes foliares- un mundo nemoral, un hábitat sombrío, reino de la penumbra, en el que helechos, anémonas, pulsatillas, violetas, pírolas y gencianas despiertan cada día salpicados por níveos manantiales y límpidos arroyos, helados en invierno y poblados cada verano de rojos salmones que remontan las aguas en un prodigioso viaje hacia las fuentes subárticas que los vieron nacer. Una Alaska de lagos esmeraldinos que reflejan como espejos volcanes y glaciares, cubierta de verdes bosques y de prados, techada por níveas cumbres, blancos oteros desde donde se columbra el vecino océano pletórico de blanquinegras orcas, pardas focas, gráciles nutrias, pícnicas morsas y resoplantes ballenas, incesantes viajeras carentes de brújula y de sextante, pero siempre guiadas por las corrientes más ricas en nutritivo plancton. En el interior, sobrepasada la cordillera costera y dejada atrás la húmeda influencia del océano, aparece la Alaska mesetaria y llana, la Alaska boreal, seca y fría, en la que el mercurio desciende cada invierno por debajo de los cincuenta grados y mantiene el suelo helado aún en el corto verano bimensual. Esa Alaska, surcada por el serpenteante Yukon, por el bravío Porcupine y por el cenagoso Tanana, es la Alaska profunda de tramperos, leñadores y solitarios buscadores de oro –reliquias de la fiebre del Klondike que novelaron Jack London y James Michener-, donde uno, abrumado por los descomunales espacios y por los mares de madera que se pierden en una lontananza que parece no tener fin, se siente más pequeño, desorientado en la inmensidad de una taiga en la que piceas, alerces, pinos, sauces y abedules, semienterrados por la nieve, luchan cada invierno contra el gélido viento polar que cercena las copas de los árboles y los derrumba sumidos bajo paradójicos vendavales de abrasantes hielos. Osos negros, caribús y alces cruzan los caminos y se sumergen entre una foresta pantanosa en la que el hielo subyace apenas cubierto por un delgado tapiz vegetal. Una Alaska abierta en verano e impenetrable en invierno, reino entonces del hielo, el nevero y el glaciar. Hacia el norte, sobrepasadas las montañas Brooks –en cuyas faldas se averió mi coche- una tierra de suaves pendientes conduce entre nubes de mosquitos al Ártico alaskeño, un gélido territorio tundral, cubierto de líquenes, desprovisto de árboles, colmado de sauces enanos, de abedules rastreros, de praderas efímeras que florecen tan solo unos días año, una inmensa superficie colmada de vida salvaje, pero apenas hollada por el hombre blanco. Es la Alaska que alcanzó Vitus Bering, el marino danés mercenario del Zar de Rusia, en la segunda mitad del siglo XVIII abriendo un camino por mar que lo fue de tierra en los albores del Cuaternario, cuando los primeros pueblos indoeuropeos, cazadores impenitentes del uro y del mamut, comenzaron a penetrar en América del Norte, antes de diversificarse en los pueblos nativos alaskeños: atabascanos, aleutianos y esquimales. Esa parte de Alaska encierra dos tesoros. Uno, el ser un territorio inexplorado, pletórico de flora y fauna, catalogado desde los tiempos de Eisenhower como Refugio Nacional Ártico de la Tierra Salvaje, cuya extensión es diez veces la de la Comunidad de Madrid. Pero bajo el hielo que forma una capa permanente apenas unos centímetros por debajo del suelo, hay un segundo y más codiciado tesoro, el petróleo, al parecer almacenado en un mar negro equivalente a 16.000 millones de barriles. La Cámara de los Representantes de Los Estados Unidos –donde tienen mayoría los republicanos de Bush- acaba de aprobar estos días la explotación petrolífera de la Reserva Ártica de Alaska. No ha servido para nada el acta de conservación firmada por 66

Clinton el último día de su mandato, cuando preservó esos territorios vírgenes de la presión petrolera a la que tanto debe el presidente Bush. Si el Senado norteamericano no lo remedia, pronto comenzará la explotación de la última frontera, del último refugio virgen de los Estados Unidos, un país que en su corta historia ha preservado -pero que también ha destruido- más naturaleza que cualquier otro imperio que haya existido jamás sobre la faz de la Tierra. Cuando algún día vuelva a Alaska, el tortuoso camino de tierra y barro donde quedé atrapado hace siete años, donde gocé de la naturaleza como pocas veces lo he hecho, el hermoso camino que conduce al Ártico tan solo durante el corto verano, cuando la vida hasta entonces oculta bajo el manto níveo invernal florece pujante y diversa como en ninguna otra parte, será una moderna autopista y donde ayer había naturaleza entonces habrá hormigón. Habrá llegado la civilización. Habrá caído la última frontera. Diario de Alcalá, 9 de agosto de 2001.

67

Orusco, Peñas y Fuentes, Villa Coronada La amabilidad de mi amigo el alcalde Adolfo Rivas me trae a Orusco por primera vez en coche y no, como acostumbraba algunos sábados y domingos, montado en bicicleta, recorriendo esa ruta cicloturista que circunda las lindes de Madrid y Guadalajara, haciendo de Orusco –como ahora diré- lo que siempre ha sido, un anhelado y grato hito en un camino secular tan antiguo como Hispania. Partiendo desde Alcalá de Henares, se circule por donde se circule a través de esa ruta, bien hacia poniente, bien hacia levante, Orusco siempre queda a mitad de camino y resulta obligado lugar de descanso y de charla para los cansados cicloturistas. Por tanto, mi llegada a Orusco ha sido siempre cansada y feliz; cansada por el esfuerzo y feliz por la parada, recordando más que nunca lo que dice el himno de esta Coronada Villa: “Orusco, brindas aguas, a las aves tu mejor cantar: das descanso al caminante y al amigo tu amistad.” Y aunque no venga en bicicleta, cansado y feliz llego hoy, aunque por diferentes motivos. Feliz, porque se me ha dado la oportunidad de dirigirme a los buenos orusqueños en el comienzo de sus fiestas. Cansado, porque solo los alcaldes y algunos concejales –que no todos- saben lo que cansa organizar y mantener lo que otros disfrutan y, sobre todo, la tensión que subyace en lo que no se ve de las fiestas, lo oculto, la trastienda, la organización y el orden, casi imposible de lograr en unos fastos públicos cuya tendencia natural es el bullicio, la algazara y la entropía. El haber finalizado las fiestas es para un alcalde motivo de contento, casi tanto como el que debe embargar a quienes realmente las disfrutan desde el día de su comienzo. Terminaron ayer las fiestas de Alcalá y hoy comienzan las de Orusco, ambas celebradas, como dicen las viejas tradiciones de la villa Complutense, alrededor de San Bartolomé, ignorante heredero de unas fiestas paganas que uno no sabe muy bien si en estas tierras celebraban la cosecha del seco y austero cereal o preludiaban la jugosa y báquica vendimia. Sea como fuera, estamos aquí prestos al jolgorio, y aunque uno no sea natural de Complutum, sí es de los que piensan que el hombre no es de donde nace sino de donde pace, y así no tengo empacho en comenzar como escribiera el Arcipreste de Hita, Pedro Ruiz, en el Libro del Buen Amor: “Vecinos, mucho os saluda uno que es de Alcalá.” Alcalá y Orusco han estado ligados desde siempre tanto al territorio como en población, usos y costumbres y, desgraciadamente también, en arbitrios, tasas, impuestos, aranceles y otras sinecuras con los que Alcalá de Henares acogotaba a los orusqueños hasta que estos alcanzaron su independencia como Villa en 1554. Por lo tanto, supongo que mi llegada aquí como Alcalde de Alcalá será mejor recibida que cuando lo hacían los recaudadores enviados desde allí en el siglo XVI.

68

Orusco, como Alcalá, es el margen del páramo alcarreño, aquí recortado por el Tajuña, allí por el Henares. Pero Orusco tiene más de alcarreño que Alcalá, que en conjunto tiene o debió tener –cuando nació Cervantes- un acusado cariz manchego. La geografía y las gentes de Orusco quedan muy bien retratadas en el himno de la Villa: “Orusco, peñas, huertos y riberas; gentes de gran corazón.” Orusco, donde Madrid da la bienvenida al Tajuña. Orusco, Alcarria madrileña, donde aliagas, salvias, espliegos, ajedreas, tomillos y romeros llenan cada primavera el aire de aromas mediterráneos y, más tarde, las despensas de dulce miel de inmejorable calidad. Aroma mediterráneo digo, porque aunque alejado del mar, Orusco es mediterráneo, uno de los pueblos más mediterráneos de Madrid, pueblo blanco colgado de un barranco, encaramado en los altozanos desde los que se divisa al fondo la hermosa vega, durante tantos años sustento de un pueblo de buenos y recios agricultores y ganaderos que han sabido hacer de la tierra alta el refugio, de la vega el alimento, y del páramo atalaya y cantera. Y así ha venido siendo desde la prehistoria, cuando los primeros pobladores paleolíticos de Orusco, que es como decir los primeros orusqueños de hace 200.000 años, se asomaban al borde del páramo, usándolo como balcón de un escarpado barranco a cuyo fondo corría un río al que conocían y, probablemente temían, espantados por unas desbordantes aguas entonces bravías y arrasadoras, en cuyas pantanosas márgenes se solazaban elefantes, hipopótamos y otros animales de los que se sustentaba el orusqueño cazador, sin duda con mayor cautela y espanto con los que hoy escopetea perdices y conejos. El escarpe del páramo ha tenido siempre vocación defensiva de mirador terrenal y celestial, como los prueban la vieja Cueva de Bellaescusa, los castros de Valdecobatillos, el Risco de las Cuevas o los asentamientos de anacoretas que se instalaron allí durante el siglo XIV, siguiendo las reglas de San Jerónimo, secretario y docto amanuense que fuera del Papa San Dámaso, pontífice del siglo IV, a quien la imaginativa leyenda, que no la puntillosa historia, considera nacido en Orusco. Al río que fertiliza e irriga la vega, cada vez más viejo y, por tanto, cada vez más desprovisto de la caudalosa bravura que caracteriza a los ríos jóvenes, se acercaron también los romanos, que le pusieron nombre –el Tagoneus-; moros, que lo transmutaron en Taguniya; y, finalmente, cristianos que acabaron por bautizarlo como Tajuña. El Tajuña, amén de agua, ha sido también puerta abierta a través de su valle para los caminos que surcaron la vieja Hispania, a cuya vera y en cuyos cruces surgieron primero ventas, luego aldeas, más tarde pueblos y, finalmente, villas y ciudades. Y así, los romanos que, arribados al puerto de Cartagena, se dirigían hacia el oeste, hacia Emérita Augusta pasando por Complutum, debían pasar por el valle del Tajuña, no muy lejos de Orusco. Quizás por esa vocación de viejo camino de paso, algunos sitúan el origen del nombre de la villa en las toponimias ligures, de donde resultaría que el nombre de Orusco, como el de Tartessos, arrancaría mucho antes de la colonización del territorio por los primeros pueblos celtibéricos. Sea como fuere, Orusco ha sido siempre punto en el camino, cruce de viajeros y, desgraciadamente, tierra fronteriza en la que compitieron carpetanos y romanos, moros y cristianos, arzobispos toledanos y maestres de Santiago, españoles y franceses, que más que enriquecer empobrecieron una tierra escarpada, dura de trabajar y apenas capaz de sustentar a quienes, como nos recuerda el himno: “Dan siempre un paso adelante, cuando está en juego su honor. Pueblo que siempre camina, forjando su libertad.” 69

Orusco quiso siempre ser un pueblo hermano y solidario, pero también un pueblo libre. Luchó por sus Comunes; luchó por su fuero de pueblo libre frente al señorío prelaticio de Alcalá: conquistó su título de Villa con el Emperador Carlos, en los albores del siglo XVI; se adhirió a la libertad de La Gloriosa en la revolución de 1868, y en la libertad y desde la libertad democrática surgida de la Constitución española, Orusco es un pueblo próspero, en el que la iniciativa pública y la participación ciudadana han logrado dotaciones importantes, como el moderno Ayuntamiento, el Centro de la Tercera Edad, o la ejemplar Casa Cultural en la que nos encontramos ahora. Orusco prepara también su nueva Residencia para la Tercera Edad y la renovación de la red de aguas, tan necesaria en un lugar que ha sido siempre feraz en manantiales surgidos del roquedo, como resultaría de ser cierto el origen vasco del nombre de esta Villa: Oluske, lugar de peñas y fuentes. Pero dejemos ya la historia, la toponimia y la lingüística, que ahora es tiempo de descanso y de solaz. Pueden, pues, los orusqueños, hombres y mujeres, de cualquier edad, divertirse a voluntad según su natural inclinación durante estas fiestas, disfrutando de cuantos regocijos, graciosos eventos, corridas de toros y otras trapisondas surgidas del buen humor, el Ayuntamiento de esta Coronada Villa, con generosidad, aunque sin derroche, ofrece. ¡Que fluya ya el fresco vino y suene la alegre canción! * Extracto del pregón pronunciado con motivo del inicio de las fiestas de Orusco. Diario de Alcalá, 4 de septiembre de 2001.

70

Carta desde Sleepy Hollow, Tarrytown, Nueva York El río Hudson marca la fisionomía de Nueva York. Un río urbano que rodeal el corazón de Manhattan, una isla en la que, como cantara Federico García Lorca en Poeta en Nueva York, “el Hudson se emborracha con aceite”. Pero también un río rural tan solo unos kilómetros al norte de la gran ciudad, en la boscosas montañas Catskill, donde se asientan las mansiones de las grandes familias norteamericanas, los Roosevelt, los Vanderbilt o los van Cortland, cuyos aires victorianos retrotraen la memoria a la prodigiosa aventura de la Norteamérica postsecesionista. Allí, al pie de las Catskill, se encuentra el pequeño pueblo de Tarrytown, donde Washington Irving reconstruyó una vieja granja, Sunnyside, en la que fabuló y situó algunos de sus cuentos, entre ellos Rip Van Winkle y Leyendas de Sleepy Hollow. Este es precisamente el nombre del pequeño cementerio de aire neogótico donde reposan Irving y otros prohombres, entre los cuales, despertado por las noticias de prensa, viene a mi memoria el de Andrew Carnegie. La noticia económica del verano ha sido la compra de la compañía fabricante de ordenadores Compaq por un competidor de mayor tamaño, la también norteamericana Hewlett-Packard, por la desorbitante cifra de 25.000 millones de dólares. La compra llega justamente cien años después de la primera macroventa industrial nunca superada: el traspaso, por 447 millones de dólares –una cifra inimaginable para la época- de la compañía de acero Homestead, propiedad de Andrew Carnegie, a un gigante entonces emergente, la US Steel (Companía Estadounidense del Acero), cuya potencia productora sostendría la industria norteamericana durante las dos guerras mundiales. La industria del hardware amenaza con morir de éxito. Lo que hace tan solo veinte años aparecía como un lujo, el ordenador personal, es ahora casi un bien de primera necesidad al que se tiene acceso gracias al adelanto tecnológico y a la caída de los precios. Mientras que el mundo de la programación, el software, parece tener un horizonte sin fronteras, la construcción de ordenadores ha experimentado una evolución de tal naturaleza que solo queda mercado para unos pocos gigantes, cuya carrera va dejando tras de sí una estela de difuntas compañías menores. Lo que hace unos años era una obsesión, el disco duro de gran capacidad, es ahora poco más que un accesorio superfluo. La disponibilidad de datos en Internet hace innecesario disponer de una gigantesca memoria. Pero aunque no fuera así, el avance tecnológico ha hecho que los precios unitarios caigan por los suelos: hace veinte años, un megabyte de memoria costaba 12.000 pesetas; hoy apenas cuesta una. Y lo mismo ha ocurrido con la gran mayoría de componentes de nuestro ordenador, cuyos precios han bajado hasta un 90% en solo tres años. En un curioso y muy interesante artículo, El evangelio de la riqueza, publicado en el número de junio de 1869 de la North American Review, el millonario

71

norteamericano de origen escocés Andrew Carnegie (1835-1919) dejó escritas las reglas de oro que debía seguir todo creador de riqueza. Carnegie no fue un millonario especulador y acaparador de riqueza; todo lo contrario. Quienes se hayan dedicado al mundo de la música, de la investigación científica y técnica, del arte, de la filosofía o de la historia, habrán oído hablar de algunas de las múltiples instituciones filantrópicas que Carnegie creó o, si desconocen directamente su nombre, probablemente habrán gozado en uno u otro momento de los beneficios culturales que Carnegie instituyó. Carnegie fue el prototipo norteamericano del hombre hecho a sí mismo. Joven inmigrante que abandonó una Escocia empobrecida en búsqueda del inmenso mundo de oportunidades que signicaban los nacientes Estados Unidos, Carnegie desempeñó varios oficios menores hasta caer circunstancialmente en lo que para aquel entonces era la más moderna tecnología de la información: el telégrafo. Sus primeras ganancias las hizo invirtiendo parte de su salario en la compañía telegráfica de la que era empleado, la Western Union que, como otras compañías, experimentó un enorme desarrollo como consecuencia de la inmensa expansión del territorio norteamericano, cuyas fronteras terrestres se desplazaban cada vez más hacia el oeste, en la mítica conquista del que entonces parecía un inacabable continente. Una tecnología, la del telégrafo, cuya utilidad dejó de discutirse tras su masivo empleo durante la guerra civil norteamericana. Según dejó escrito en su autobiografía, Carnegie se dio cuenta de una idea esencial que convertiría en aforismo: “El capitalismo consiste en convertir los lujos en necesidades”. Con esa máxima, el problema estaba en intuir qué podía quedarse en lujo y qué se convertiría en necesidad. Carnegie lo hizo admirablemente. Tras invertir en el telégrafo, lo fue haciendo en otros negocios íntimamente unidos al prodigioso desarrollo de los Estados Unidos: los ferrocarriles, el petróleo y el acero, que fue el último de sus grandes objetivos cumplidos. En todos ellos, Carnegie dejó impronta de su intuición, de su capacidad de innovación y del cumplimiento de su filosofía humana. Para Carnegie, escocés asombrado de las oportunidades que Norteamérica encerraba, los Estados Unidos eran un país grande para conquistar, un país para hacerse rico, pero –también decía- quien lo consiguiera tendría que repartir la riqueza. Dos de las frases que dejó escritas en El evangelio de la riqueza –curioso nombre para quien se confesaba un librepensador y un hombre educado en el agnosticismo escocés- y en su ensayo La democracia triunfante (1885), sintetizan su pensamiento. En este, elogiaba el sistema democrático de la República norteamericana: “Las viejas naciones de la tierra se arrastran con la velocidad de un caracol. La República avanza como una exhalación, con la velocidad de un tren expreso”. En 1886, en su ensayo sobre la riqueza, escribía que era moralmente ético hacerse rico; lo que era detestable era aferrarse a la riqueza: “El hombre debe tener un ídolo; pero la obtención de riquezas es una de las peores especies de idolatría; ningún ídolo es más degradante que el dinero”. Para Carnegie, el único motivo decente que justificaba la producción de riqueza era la mejora de la humanidad: “El hombre que muere aferrado a su riqueza, sin repartirla en bien de la humanidad, muere en desgracia”. No merece la pena detenerse en lo acertado del olfato de Carnegie en lo que se refiere a su apuesta por el petróleo cuando sus posibilidades apenas se intuían. Con respecto a los ferrocarriles, baste citar tan solo unas cifras. Cuando Carnegie llegó a Estados Unidos, las vías del ferrocarril se extendían a lo largo de poco más de 14.000 kilómetros, la mayoría en el este. Cuando murió, la red norteamericana de ferrocarriles superaba los 400.000, cubriendo desde el Atlántico hasta el Pacífico y desde Canadá 72

hasta México. En esa expansión tuvo que ver mucho la decidida apuesta innovadora que Carnegie hizo por el acero. Cuando Carnegie descubrió el acero, era un lujo. Cuando él dejo el negocio –tras la venta en el verano de 1901 de su compañía, la Homestead de Pittsburgh a la US Steel- el acero era un artículo de primera necesidad. Carnegie, convencido según sus propias palabras de que “el acero estaba en el corazón de una economía industrial moderna” y de que si lograba bajar su coste, “lo que se lograría a la larga sería bajar el precio de prácticamente todos los bienes de consumo, con lo que mejoraría el nivel de vida”, intuyó que el lujo del acero se basaba en los bajos rendimientos de los entonces ultramodernos procedimientos patentados en 1856 por los alemanes Siemens-Martin. Invirtió en la química interna de los procesos de los altos hornos y desarrolló un sistema de costes unitarios con los que incentivaba la productividad. En pocos años, los cuatro mil obreros de la planta Homestead producían tres veces más acero, cobrando más salario y trabajando a idéntica jornada, que los 15.000 obreros de los talleres alemanes de Krupp, tenidos entonces por los más modernos de Europa. Cuando Carnegie entró en el negocio del acero, la tonelada de rieles de ferrocarril costaba 160 dólares; cuando Carnegie lo abandonó en búsqueda de las oportunidades del petróleo, el precio de la tonelada había bajado hasta los 17. Un enorme ahorro que se tradujo en inversiones en infraestructuras ferroviarias de proporciones colosales, en la asombrosa mejora de la maquinaria agrícola, en la accesibilidad de herramientas y utensilios hasta entonces vedados a los granjeros, y en la construcción, porque el acero abrió la innovación estructural que permitió la construcción de los enormes rascacielos que hoy constituyen el perfil diferenciador de las grandes metrópolis norteamericanas. Cuando el pensador y científico británico Huxley visitó por primera vez en 1876 la ciudad de Nueva York, sentenció: “Hay algo que me resulta interesante, y es que en Europa, lo primero que uno ve apenas llegar a una ciudad son los campanarios; en esta ciudad lo primero que uno ve son los centros creados por la inteligencia”. Supongo que Andrew Carnegie estaría muy satisfecho con esta afirmación. En todo caso, la vida y la muerte de Carnegie fueron de una coherencia pasmosa. Cuando murió, él, que había sido el hombre más rico del mundo, se había desprendido de todas sus posesiones y había gastado su fortuna en obras cívicas como el Carnegie Hall o las 2.811 bibliotecas públicas que creó; en fundaciones dedicadas a la investigación científica –el Instituto Carnegie de Washington es todavía modélico-, a la reforma de la educación y a la mejora de la enseñanza, a la paz en el mundo, y en un sinfín de proyectos y programas dedicados “a la mejora de la vida de la humanidad”, como dejó escrito en su testamento. Un dato ciertamente curioso es que entre sus donaciones figura la compra de más de siete mil órganos para iglesias, destino curioso para un agnóstico convencido. Pero, como escribió en su autobiografía, siempre había recordado la angustia de cantar sin acompañamiento en la iglesia durante su pobre infancia escocesa. Carnegie murió ligero de equipaje, como había querido. Cincuenta ciudades norteamericanas lo nombraron hijo predilecto. Hoy descansa en el pequeño cementerio de Sleepy Hollow, a la sombra húmeda de sicamoros, robles y hayas, sobre las arenas del viejo lecho del Hudson. Qizás su tumba debiera llevar como epitafio aquel verso de Federico: “Yo no podré quejarme/si no encontré lo que buscaba;/ pero me iré al primer paraje de humedades y latidos/para entender que lo que busco tendrá su banco de alegría/cuando yo vuele mezclado con el agua y las arenas.” 73

Puerta de Madrid, 8 de septiembre de 2001.

74

Funcionarios y héroes Viernes 12 de septiembre. Mediodía. Puertas del Ayuntamiento. Mientras guardamos unos minutos de silencio en recuerdo de las víctimas del terrorismo en Nueva York, Washington y Pittsburgh, vienen a mi memoria un par de recuerdos intrascendentes, algo que podría repetirse día tras día, semana tras semana, mes tras mes, pero que hoy adquiere una especial relevancia. Camino por la calle Santander en una mañana soleada de domingo. En la puerta del Parque de Bomberos, algunos de ellos conversan a la sombra de los árboles. Sensación de tranquilidad. Los bomberos consumen su turno continuo de 24 horas. Los saludo con un gesto amistoso y prosigo mi camino. En el paseo de El Val una pareja de policías locales me da respetuosamente novedades. Afortunadamente ninguna. Converso con ellos. Lo de siempre: algunos actos de vandalismo, vehículos mal aparcados, una calle cortada. La normalidad parece presidir la vida de la ciudad en una apacible mañana de verano. De haber observado esta agradable monotonía, es probable que cualquiera envidiaría a estos empleados públicos, tranquilamente ocupados en lo que parece un trabajo rutinario, una labor sosegada que solo trasciende cuando lo anormal rompe el ritmo tranquilo de quienes se ocupan de mantener nuestra seguridad, nuestros bienes y el orden ciudadano. Y es probable también que el alcalde de cualquier ciudad, el alcalde de Nueva York por citar un ejemplo, hubiera sentido lo mismo que he sentido yo: la normalidad de una ciudad que late impulsada por miles o por millones de corazones, pero que es sostenida en su seguridad y en su orden por un puñado de servidores públicos. Y de pronto, la tragedia. Lo que fue apacible rutina y la sensación de una reposada convivencia, se transforma en frenética actividad. Mientras la población huye despavorida, quienes antes conversaban plácidamente a la sombra de la arboleda, quienes recorrían con sosiego las calles de la ciudad, se enfrentan con la catástrofe y acuden a ella, sin importarles el riesgo, seguramente llevando en el corazón el recuerdo de la familia, pero impulsados hacia el peligro por su vocación de servicio público. En el desastre de Nueva York han perdido la vida dos centenares de bomberos y decenas de policías municipales, los mismos que quizás una horas antes bromeaban con sus compañeros en los jardines de los parques o en las salas de los cuarteles. Padres y madres de familia, hombres y mujeres que antepusieron su deseo de ayudar a la ciudad eso que llamamos vocación de servicio- a su seguridad personal y a la defensa de sus vidas. No querían ser héroes, no queríamos héroes, pero ahora lo son con todo merecimiento. En estos tiempos en que está tan de moda vilipendiar hasta el descrédito a los funcionarios públicos, el desdichado y sacrificado ejemplo de los bomberos y policías neoyorquinos debe hacernos reflexionar sobre el reconocimiento que debemos a aquellos a los que entregamos la dura responsabilidad del cuidado de las ciudades,

75

tantas veces apacible, plácido y callado, pero que puede volverse en trémulo, angustiado y tenebroso cuando menos lo esperamos. Quisiera que estas breves líneas sirvieran de homenaje a todos aquellos funcionarios públicos que, como ahora lo han hecho bomberos y policías, estarán dispuestos a cumplir con su deber por encima de las estrictas obligaciones del servicio. Me parece de justicia ese reconocimiento en cualquier momento, pero más aún cuando tenemos tan reciente el sacrificio personal de ese puñado de funcionarios neoyorquinos que han dejado su vida bajo los escombros de una ciudad aturdida, para pasar de servidores a héroes en un trágico instante. A todos vosotros, bomberos, policías, sanitarios, voluntarios de Protección Civil, y a tantos y tantos otros, gracias no solo por lo que hacéis, sino por lo que podríais hacer, tanto que esperamos no tener que comprobarlo nunca. Diario de Alcalá, 15 de septiembre de 2001.

76

Tobin y el turbocapitalismo El pasado mes de abril publiqué un artículo en estas mismas páginas (Carta desde Bretton Woods) en el que me ocupaba de los problemas causados por el abandono del tipo de cambio fijado por los acuerdos establecidos en aquella ciudad norteamericana, los cuales trajeron como indeseada consecuencia una desregulación de los mercados financieros, cuyos efectos se están pagando ahora en un mundo globalizado en términos de movimientos de capital. Finalizaba entonces exponiendo la necesidad de establecer “un nuevo muro de contención que rehabilite el reparto de la riqueza y equilibre las insostenibles desigualdades del mundo actual”. Soluciones las hay, decía en aquel artículo, pero merecen otra carta, esta vez desde Champaigne, Illinois”. En Champaigne nació el economista norteamericano James Tobin, Premio Nobel de Economía, quien en 1971 planteó la creación de un impuesto o tasa reguladora de las transacciones de capital. El impuesto Tobin ha sido resucitado recientemente por los movimientos antiglobalización suscitados a raíz de los encuentros en Seattle y Génova de ese pseudogobierno mundial de corte orwelliano que es el G-7. En el vertiginoso mundo que nos ha tocado vivir, gobernado por la obsolescencia y donde toda idea se desvanece antes de consolidar, parece un tanto sorprendente resucitar una propuesta que tiene treinta años de antigüedad, pero precisamente el acierto de Tobin estuvo en prever lo que se nos venía encima cuando el fenómeno apenas apuntaba. Vayamos por partes. El fenómeno de la globalización no es, como pretenden algunos, intrínsecamente perverso. Desde que el hombre es hombre, ha sido fundamentalmente un viajero empedernido, un mercader que ha llevado y traído materias y mercancías de una parte a otra del mundo con mayor o menor fortuna. Roma globalizó Europa, de la misma forma que Colón y los marinos españoles, portugueses, británicos y franceses globalizaron el mundo, para bien y para mal, a partir del siglo XV. Pero el intercambio de materias primas y de bienes de consumo ha sido siempre un mercado regulado por los Estados a través de aranceles. No hay que olvidar que el impuesto sobre la renta, como el que grava las rentas de capital, es un invento muy moderno y que los Estados se han financiado secularmente vía impuestos indirectos que gravan la producción y el comercio. Si consideramos la obtención de una materia prima (una prosaica patata, pongamos como ejemplo) como inicio de una cadena cuyo último eslabón es la mercancía puesta en manos del consumidor (la bolsa de patatas fritas), a lo largo de esa cadena se crean empleo y riqueza, no solo al inicio y al final de la transacción, sino también a lo largo de todo el proceso: cosecha, almacenamiento, empaquetado, transporte, elaboración, investigación y desarrollo de nuevos productos, mercadotecnia y un largo etcétera de sucesivos pasos en todos los cuales se genera empleo, riqueza y bienestar. En el movimiento globalizado de capitales existe también una cadena, pero de tal naturaleza que sus eslabones iniciales y finales coinciden en las mismas manos, y cuyos tramos intermedios agitados por el chip, impulsados por el gigabyte y

77

empaquetados en el ordenador, no generan más riqueza que la que queda en manos del especulador. Catapultado a velocidades supersónicas por el descomunal desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación, un ejército electrónico de capitales depredadores mueve diariamente más de dos billones de dólares en el descontrolado mercado financiero. Del dólar al marco alemán, de este al yen, después al franco suizo, luego una compra máxima de libras, el turbocapitalismo de los traficantes de divisas salta de un mercado a otro en un billar financiero cuyo fundamento es la apuesta especuladora y cuyos réditos en términos de riqueza para las naciones, como diría Adam Smith, es prácticamente nulo, puesto que solo un dos o tres por ciento de ese tráfico sirve directamente para asegurar la industria y el comercio. El resto se concentra en las manos de los apostadores que controlan el cibernético casino en que se ha transformado el mercado financiero. La cosa no pasaría de ahí si, como se decía a sus inicios, la libre circulación de capitales produjera los miríficos efectos de crear riqueza en derredor. Pero los datos son contundentes. En 1977, los ingresos de un ciudadano medio de los Estados Unidos eran 40 veces superiores a los de un habitante de un país pobre; hoy son 80 veces mayores. Al inicio de los 70, cuando Tobin planteó su tasa, los movimientos diarios de capital ascendían a 70.000 millones de dólares, mientras que hoy son 25 veces mayores. Mientras que los capitales crecen, la industria y el comercio languidecen. La lectura es bien sencilla: el libre mercado de capitales, lejos de crear riqueza y de fomentar el equilibrio entre las naciones, ha incrementado la pobreza de los pobres, ha aumentado la riqueza de los ricos y ha provocado unas tremendas desigualdades. La tasa de Tobin es hija del sentido común: gravar las transacciones internacionales de capitales para luchar contra la especulación. El flujo de capital descontrolado, con sus impredecibles y abruptos cambios de dirección y caóticas oscilaciones en la cotización, daña la economía material, razonaba Tobin. El objetivo de su tasa era precisamente disuadir a los especuladores del mercado, fundamentalmente a los del desestabilizador mercado de divisas. En una reciente entrevista el Premio Nobel americano explicaba en qué consiste su tasa: “Propongo tasar toda transacción, se trate de un movimiento a corto o largo plazo, en un 0,1% de su montante. La idea es favorecer las inversiones a largo plazo, las que se contemplan en un término situado entre uno y cinco años, y de penalizar las que se hacen pensando en términos de meses, semanas o incluso horas. El 0,1% no tiene ningún efecto disuasorio cuando se piensa en una inversión a varios años vista, pero sí cuando lo que se proyecta son viajes de ida y vuelta, en el mismo día, cada uno de ellos gravado sobre una moneda, bonos del Tesoro o acciones extranjeras”. Tobin concibió su tasa en 1971, cuando los primeros ordenadores permitían modestas transacciones de divisas que, sin embargo, anunciaban un fulgurante porvenir que el economista supo intuir. Por lo demás, su idea no era del todo nueva, sino la adaptación de una medida que aparece en la Teoría general de empleo, del interés y del dinero de Keynes, en la que aparece una propuesta de creación de un impuesto que vinculara a los inversores de una forma duradera, intentado favorecer que el capital apostase y ganase, claro está, pero evitando su retirada tras un breve plazo de ganancias y dejando abandonadas las inversiones financiadas, por lo general de largo plazo de ejecución. Al igual que Keynes, pero de forma más acusada, Tobin es un economista liberal y más partidario que su maestro de la no intervención del Estado en los mercados. No 78

obstante, a diferencia de quienes han hecho de los mercados ídolos, de la globalización Dios, y de sus virtudes un dogma, Tobin es consciente de que la mundialización económica es el resultado de una desregulación que hay que controlar, para evitar un pensamiento que comienza a calar: Que nadie se hace rico trabajando, que el triunfo está en la depredación del turbocapital. Puerta de Madrid, 22 de septiembre de 2001.

79

Aquí no vale todo La política es la “ciencia de las ciencias”, sostenía Aristóteles. Objetivamente, si el problema fundamental de las sociedades es que las demandas son infinitas y los recursos limitados, la ciencia de las ciencias es la política y no la economía. Donde hay política, hay libertad. Es una actividad propia de hombres libres y su existencia es una prueba de libertad. Una libertad limitada, pero una libertad. La única posible en una sociedad civilizada. La política se basa en una generalización sociológica y en un compromiso ético. En una generalización sociológica porque en las sociedades civilizadas y libres existe una pluralidad de intereses morales, sociales o económicos que se amalgaman bajo un contrato social. El compromiso ético consiste en aceptar unos límites que nadie puede sobrepasar para mantener o crear la unidad ni para legitimar la aspiración de gobernar. Yo creo en la profunda eficacia de la ética en la política y en que es, precisamente en la ética, en donde el político debe encontrar las raíces de sus actitudes y actuaciones. Creo en los límites fijados por la ética y, por tanto, no creo que en política valga todo, como sostienen algunos. Por el contrario, creo que la ética, la moralidad, el respeto a la verdad y la honestidad deben presidir las relaciones humanas en todos los ámbitos de la vida, y la política –a la que tengo por un noble oficio- no es una excepción. La política, si está falta de ética, ha desertado de su deber más elemental. Aún profesando idearios políticos distintos, conceptos diversos sobre el porvenir de nuestras ciudades, de nuestras comunidades o de nuestra nación, la actividad política –como las ramas de un árbol- no puede sino tener un tronco común, que no es otro que el que se forma por un conjunto de valores positivos entre los que se cuenta, en el lugar más preeminente, el respeto a quienes legítimamente defienden puntos de vista dispares a los nuestros. En política vale todo, es el lema del inane, que incapaz de articular un discurso coherente, de defender un programa o un ideario, de plantear alternativas y soluciones, dedica su esfuerzo, su tiempo y el dinero de todos a vilipendiar, a sembrar la duda, a desacreditar al contrario –en lo político, dirá él, como si no fuese ese el más torpe de todos los argumentos, cuyo resultado es tan eficaz como escupir hacia el cielo-, pero olvidando que por encima de todo está el ser humano, esa persona que tiene esposa o marido, hijos, familia y amigos, que posee unos sentimientos íntimos que resultan inevitablemente dañados cuando la calumnia siembra la canalla duda en la trayectoria de quien emplea sus energías, sin preservarse, en la acción de gobierno. No, en política no vale todo. Y mucho menos cuando uno está inmerso en ella, cuando uno ha elegido el camino del servicio público a través de la acción política. ¿Qué es eso de una guerra entre dos ideologías? Yo no sé qué mueve la del adversario; instintivamente sé que no es la mía, la que he abrazado racionalmente. Pero sea cual sea la ideología, estoy seguro de que otros muchos, como yo mismo, queremos

80

hacer de nuestros sentimientos y de nuestra ideología un campo aparte de la estricta vocación de servicio para conseguir una ciudad mejor, un país mejor, una sociedad mejor. Y eso se consigue debatiendo los problemas, planteando soluciones y desechando argumentadamente las propuestas que no parezcan acertadas, sean propias o sean ajenas. Pero para eso hay que razonar, hay que aplicar el sentido común, y hay, sobre todo, que trabajar, algo que algunos parece que nunca han hecho. La vida misma, con su diversidad de recursos e intereses, proporciona de por sí la educación necesaria para la política. No hay un nivel de educación –ni siquiera de alfabetización- que pueda establecerse a priori como requisito para la política. Un personaje detesto: el que marcha por su camino en la vida sin importarle el norte ni los otros caminantes; al que falto no ya de capacidad intelectual, sino de la imprescindible para discernir, carente de la ética del trabajo, ignorante del pasado e incapaz de intuir el futuro más allá de su torpe egocentrismo, intenta convertir la actividad política en el campo de batalla de la infamia, y el descrédito del oponente y la calumnia aireada en bandera, ignorante en su vesania de que cuando apuñala, además del inocente, también muere él con la puñalada. Y mientras apuñalan, traicionan a quienes les apoyaron para defender una ideología, unas siglas o un programa. Dedicados al torpe esfuerzo de destruir al contrario, incapaces de proponer algo razonadamente, esa calaña maldita de políticos inanes ataca los cimientos de su propia existencia, porque muere Sansón y mueren los filisteos: el templo de la política se derrumba aplastándonos a todos, sembrando la semilla del totalitarismo fascista. ¿Acaso será ése el objetivo? Por eso, hay que gritar muy fuerte que hay un ejército de hombres y mujeres a los que mueve un inconcreto anhelo, una vocación difusa y un impulso definido, el de estar en la política municipal por hacer algo, por arreglar aceras, por crear escuelas, por aumentar la calidad de vida de los vecinos o para solucionar sus problemas. De esa vocación de servicio público, que no tiene horas, que está llena de profundos desengaños pero también de pequeñas satisfacciones, algunos no esperan gratitud, pero tampoco ser calumniados, ofendidos y ultrajados. Como Manuel Azaña, una sola cualidad envidio: el temple generoso de quien se gasta cotidianamente y no se preserva, empujado por la íntima convicción de querer hacer cosas bien hechas. Él sabe a quien me refiero. Diario de Alcalá, 25 de septiembre de 2001.

81

Ciudades-Jardín: Un modelo desfigurado El pasado día 22 Alcalá de Henares celebró el Día Europeo Sin Coches, una cita que vino a recordarnos la necesidad de cambiar un modelo urbano en el que el automóvil, cuyos usuarios solo suponen un 30% de la población, se ha adueñado del 70% de la superficie de las ciudades. Por otro lado, durante este mes ha tenido lugar en Barcelona el 45º Congreso Internacional de la IFHP, una organización que agrupa a los urbanistas más prestigiosos del mundo, cuyas conclusiones pueden resumirse básicamente en el rechazo al modelo de ciudad dispersa, multisuburbial y difusa, agresiva con el peatón y con el territorio por estar basada en el uso del transporte privado y en el consumo voraz e indiscriminado del territorio periurbano. Han sido precisamente los urbanistas estadounidenses los que en Barcelona se han mostrado más críticos frente a un modelo urbano que se desarrolló enormemente en los Estados Unidos como una desviación de la idea de Ciudad-Jardín planteada por el británico Ebenezer Howard en 1898. Este urbanista socializante planteó un modelo de ciudades autosostenibles de pequeño tamaño (un máximo de 30.000 habitantes) en las que viviendas, comercios y centros de trabajo se repartían en un territorio arbolado, donde todo era accesible al peatón y en el que el crecimiento urbano se limitaba mediante cinturones verdes. De las ideas de Howard -que el urbanista madrileño Arturo Soria quiso trasladar a la Ciudad Lineal- apenas queda nada, salvo los grandes cinturones verdes que hoy rodean algunas ciudades como Londres, Boston, Cincinnati, Boulder o Estocolmo. Howard planteó su modelo como contraposición a las grandes ciudades europeas y americanas en las que el éxodo rural estaba produciendo aglomeraciones de población desorbitantes. Paradigma de ello era Nueva York, cuya densidad a finales del siglo XIX era cinco veces superior a la de la hacinada Calcuta. Los planteamientos urbanísticos de Howard, llevados a Estados Unidos por sus discípulos Unwin y Parker, calaron especialmente en los urbanitas adinerados de la pujante Norteamérica. Como tantas veces ocurre con otras notables ideas, el modelo howardiano se aplicó erróneamente, lo que a mi entender se debe a tres factores fundamentales. En primer lugar, en los Estados Unidos de la segunda mitad del XIX había calado un pensamiento político sublimado en la frase “pensemos a lo grande”. Tras surgir como país en los pequeños estados de la Costa Este, los colosales territorios que quedaban al Oeste hacían pensar en un país inacabable, en un territotrio feraz que podía consumirse sin riesgo a su agotamiento. Por citar un solo ejemplo, el presidente Polk anexionó durante su mandato (1844-1848) más de cuatro millones de km2, una superficie en la que cabrían sobradamente todos los Estados europeos occidentales, constreñidos a sus fronteras e históricamente enfrentados por pedazos de territorio. De manera que el “pensemos a lo grande” se trasladó también al urbanismo: “ciudades a lo

82

grande”, que habrían de crecer en horizontal, sin riesgo de consumir el inabarcable territorio. En segundo lugar, el rechazo de los sectores adinerados a las grandes aglomeraciones urbanas verticales que, como consecuencia de la tecnología de la construcción surgida a mediados del XIX, eran capaces de crear edificios de apartamentos cada vez más elevados, en los cuales se hacinaba a la población sin ofrecer servicios públicos complementarios en los barrios. Y en tercer lugar, y a mi juicio más relevante, la enorme afición del norteamericano a desplazarse en cualquier medio de transporte que favorezca su privacidad. Para un país colonizado en carreta apenas unos años antes, la aparición del automóvil y su fabricación masiva en las cadenas de montaje inventadas por Ford, supuso una innovación que abría horizontes ilimitados en un país hecho a escala continental y aparentemente sin fronteras. En la conocida historia sobre el sindicalismo norteamericano, The American Federation of Labor (1933), se cita a un dirigente sindicalista que, en 1929, escribía: “El automóvil Ford ha causado muchísimo daño a los sindicatos, aquí y en todos Estados Unidos. Mientras los hombres tengan dinero suficiente para comprar un Ford de segunda mano y neumáticos y combustible, estarán andando por los caminos y no prestarán atención a las reuniones del sindicato”. Y así en todos los órdenes de la vida. Las cadenas de montaje de Ford producían 600.000 coches al año en 1916. Cuando dejó de fabricar su primer modelo, el T, en 1927, la compañía creada por Henry Ford había vendido más de quince millones de vehículos al irrisorio precio de 400 dólares de media. Para entonces, la producción europea de automóviles apenas alcanzaba el 10% de los producidos en Estados Unidos. Lo que esta cifra significaba era la accesibilidad de todas las clases sociales norteamericanas a un medio de locomoción que fomentaba el espíritu de libertad sin fronteras con el que nacieron los Estados Unidos. La posibilidad de estar en todas partes abrió las ciudades y las transformó en un modelo desfigurado de la Ciudad-Jardín howardiana. Si para Howard el auto estaba proscrito de la ciudad, la ciudad difusa norteamericana estaba basada en el dios-coche: de la autosostenibilidad a la sostenibilidad por el auto. Se impuso así un concepto, el de Ciudad-Región, uno de cuyos primeros objetivos fue favorecer el transporte privado y destruir el público. En 1950 todas las ciudades importantes de Estados Unidos tenían una extensa red de tranvías por la que se desplazaban de forma rápida, fácil, barata y poco contaminante, veinticinco millones de ciudadanos. Un gran trust, formado por los emergentes gigantes de la automoción y del petróleo (General Motors, Firestone, Standard Oil, Phillips Petroleum y Mack Truck), compró los sistemas tranviarios y procedió a desmantelarlos para fomentar las ventas de automóviles y autobuses de motor por combustión. La congestión que sufrían las ciudades y la facilidad de los nuevos medios de transporte marcaron una tendencia, que todavía continúa, a mudarse a los suburbios urbanos. Favorecidas por el transporte, las ciudades se expandieron hacia el campo a lo largo de las carreteras y de las vías de ferrocarril. Así, se originaron y se están originando aún las megalópolis –cuyo paroxismo son las ecumenópolis de Doxiadis-, unas áreas urbanas difusas e indefinidas que se dispersan, se fusionan y se absorben unas a otras sin solución de continuidad. El modelo está ahí, claramente planificado entre Los Ángeles y San Diego, entre San Francisco y San José, o en Boswash, una gigantesca urbanización planteada entre Boston y Washington, que está convirtiéndose en una descomunal megápolis de 50 millones de habitantes. Madrid, no lo olvidemos, 83

amenaza también con serlo y en ello está, favorecida por sus planteamientos urbanísticos y los de los municipios que la rodean. Para quienes hemos planteado un modelo diferente de ciudad, el de la ciudad compacta tradicional, proyectada a escala humana, con personalidad propia, delimitada por espacios ecológicos diferenciadores, sembrada de espacios de convivencia cívica y dedicada a cicatrizar las heridas urbanas que el desarrollismo ha infligido a la trama urbana, es una satisfacción contemplar cómo las conclusiones de los urbanistas reunidos en Barcelona apoyan nuestros razonamientos: si la Ciudad-Estado está en el origen de las ciudades, la Ciudad-Región es un error estratégico en términos de planificación urbanística y de vertebración social de los espacios urbanos. La Ciudad-Jardín de Howard es, hoy por hoy, una utopía a la que, sin embargo, debemos tender si queremos ciudades que sean espacios de calidad para los vecinos y no plataformas de expansión de una era, la de la velocidad, que iba a permitirnos estar en todas partes y que no nos lleva a ninguna. Puerta de Madrid, 29 de septiembre de 2001.

84

Sobrevolando México Sobrevolar México es ver el rostro de la creación mitológica y cosmogónica de los cuatro dioses toltecas: Agua, Tierra, Viento y Fuego. Agua en las costas caribeñas cuya perla es Veracruz; agua en la costa del Pacífico: Ensenada, Acapulco, Puerto Escondido, Barra de Navidad y Mazatlán, de donde surge la empinada ruta que, camino de Zacatecas -la joya del virreinato-, atraviesa el Espinazo del Diablo, columna vertebral de la Sierra Madre Occidental. Se deja ver también la mano del Dios del Agua en los ríos torrenciales de hermosos nombres que hacen florecer las áridas tierras mexicanas: Papaloapan, río de las mariposas; Pátzcuaro, el de las libélulas; Usumacinta, el de la selva; y agua también en los lagos que fluyen en los volcanes de Toluca y Puebla, formadores de una milenaria tonalidad metálica que refulge al sol del atardecer. El Dios de la Tierra que parece habitar en los profundos barrancos cubiertos por selvas o desnudos de árboles, dejando entonces ver el abismo rocoso de la impresionante geología mexicana, máscara térrea profundamente surcada por los dramáticos tajos inferidos por los ríos. Tierra escarpada por cuyas laderas trepan las empinadas ciudades mineras del oro y la plata que un día alimentaron a Castilla: Zacatecas, Taxco y Guanajuato. Pero también la tierra llana de feraces valles cubiertos de maíz, sobre los cuales los geómetras y agrimensores españoles parece que olvidaron poner las curvas al trazar las perfectas cuadrículas de las elegantes ciudades coloniales: Morelia, Oaxaca y Puebla, donde la ordenada malla urbana renacentista explotó siglos más tarde en la florida apoteosis del barroco latinoamericano. El Dios del Viento, Ehécatl –émulo del mediterráneo Eolo-, impulsado por los ciclones tropicales, trae de la mano a Tlaloc, el Dios de la Lluvia, que cada verano llora sobre México, agitando las flores de hibiscos, buganvillas, corregüelas y zempazúchiles antes de derramar sus lágrimas sobre los espinosos tallos de agaves, cardones, chollas y nopales, de humedecer los resecos altiplanos y de formar un coro de gotas cristalinas que hace florecer los desiertos –Chihuahua, Sonora, El Pinacate, El Vizcaíno y San Felipe- en un policromado espectáculo de abigarrados colores que evocan desde las alturas el puntillismo de los impresionistas europeos. El Dios del Fuego que reside en los adormecidos volcanes, por cuyos cráteres ahora silenciosos fluye de cuando en cuando la energía telúrica almacenada en los espasmos orogénicos de las Sierras Madres haciendo estremecer la tierra. Unos viejos volcanes semidormidos –Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca-, o recién nacidos, como el juguetón Paricutín, que hace unos años surgió del labrantío para asolar Michoacán. El Dios del Fuego que, según la leyenda indígena, es el preludio de la mítica conflagración que ha de destruir el mundo por boca del Dios de las Tinieblas, Mictlán, oscura deidad que deja ver su latente potencia a través de los cráteres humeantes o en los desolados campos de basalto y de lava que rodean la ciudad de México. Como símbolo del fuego destructor aparecen las silentes ruinas de las insostenibles ciudades muertas que salpican la geografía mexicana en un escenario

85

increíble de selvas, páramos, piedras y arcanos: Palenque, Teotihuacan, Uxmal, Chichen Itzá y Monte Albán. Comienza la nave a perder altura. Aparece el altiplano mexicano, una gigantesca meseta elevada a más de dos mil metros sobre el nivel del mar. El altiplano central es, topográficamente, un laberinto de feraces valles que trepan por las montañas en bancales que se ajustan a las curvas de nivel. Mientras que por el norte la elevada planicie se difumina como un desvaído trazo en las áridas tierras septentrionales de Aguascalientes, por el sur aparece cerrado por un formidable muro de volcanes entre los cuales se cuentan los cinco picos más altos de México, centinelas de níveas cumbres que anuncian el dramático cambio entre la altiplanicie y las tierras bajas del sur del Pacífico septentrional. El altiplano, cuna de México, donde se concentra más de la mitad del centenar largo de millones de mexicanos, es también un foco cultural y urbano precolombino y colonial. Aquí nació el viejo México-Tenochtitlan; aquí nació el virreinato de la Nueva España; aquí cuajó la Revolución y vio la luz la joven República Mexicana, heredera de una historia hermosa y convulsa que tanto condiciona su porvenir. En el altiplano hay restos arqueológicos de centenares de núcleos urbanos que, como la ciudad-estado de los dioses –la azteca Teotihuacan- llegó a tener cien mil habitantes y un gran refinamiento urbano y cultural. Altiplano feraz de tequila y maíz en el que los conquistadores dejaron su impronta en las ciudades coloniales más hermosas de Centroamérica: Guadalajara, Morelia, Guanajuato, Querétaro, Cuernavaca y Puebla. Ahora, descendidos a cuatro mil metros de altura, el altiplano aparece a la luz crepuscular como un tapiz luminoso que se extiende a nuestros pies. Un mar infinito de luces que cubre el llano, se ciñe al pie de las negras montañas abruptas y trepa por las suaves colinas que rodean la gigantesca Ciudad de México, la vieja Tenochtitlan, ciudad palustre de jardines flotantes, las chinampas, a las que los primeros conquistadores españoles describieron como una joya engarzada en las aguas azules del lago Texcoco. México-Tenochtitlan, la ciudad azteca destruida por Cortés y elegida para ser la capital del virreinato de la Nueva España. Inmensa Ciudad de México, cruzada por enormes avenidas al gusto francés, desbordada cuadrícula colonial en cuyo corazón se muestra grandiosa e inmensa la plaza Mayor, el Zócalo, flanqueada por los símbolos del poder: el terrenal en el Palacio Presidencial, en cuyas paredes la historia de sangre y fuego de México aparece en los hermosos murales de Diego Rivera, y el poder espiritual, plasmado en la bella silueta de la Catedral colonial. Tenochtitlan destruido; México reconstruido. Ciudad de México que asombra por su enormidad. México Distrito Federal, una inmensa urbe de inconcretos límites, de incontables vecinos y de problemas urbanos que amenazan con su fin. Pero la rica mitología azteca anunció la profecía: “Mientras exista el mundo, no habrá fin a la gloria y fama de México-Tenochtitlan”. Diario de Alcalá, 3 de octubre de 2001.

86

La máscara mexicana México es un país que no deja de sorprender y cautivar por más que lo visitemos. No es solamente un deslumbrante y maravilloso conjunto de yacimientos arqueológicos, de espacios naturales, de retorcidos y espectaculares accidentes geológicos, de impresionantes y majestuosas playas, y de testimonios ricos y múltiples de las culturas precolombina, española y contemporánea. Lo que nunca deja de asombrar en México es la íntima amalgama de todas estas características, la unión y la convivencia inseparable de una nación plural en gentes, costumbres, fiestas, arquitectura y artesanía, consecuencia múltiple de un país diverso asentado en una tierra de contrastes, a la vez feraz y desértica, suave y abrupta, plácida y atormentada, que conforma un auténtico tesoro tropical y un indómito paraíso ecológico. México es un complejo mosaico multiétnico y plurilingüístico en el que todavía sobreviven más de diez millones de indígenas, herederos de las civilizaciones precolombinas que hicieron eclosión con el maíz. Más de sesenta lenguas habladas, portadoras de añejas tradiciones prehispánicas, que se transmiten de padres a hijos en los pueblos huicholes, lacandones, mayas, mixtecos, otomíes, tarahumaras, yaquis y seris. Un indigenismo que mantiene puros los trazos étnicos después de ese crisol del mestizaje –tan diferente al resto de Latinoamérica- que es la hermosa y contradictoria República Mexicana. En ningún otro país hispano se ha producido el íntimo mestizaje entre sangre indígena y española. Y en ningún otro país tal amalgama se vive de forma tan atormentada. La Ciudad de México es la síntesis sublimada de toda la República. Entrar en ella es sumergirse en el bullicio y en la vorágine. Ahora, en esta mañana de octubre, recién lavada por la lluvia tropical, la plaza mayor de la ciudad, el colosal Zócalo, aparece inmenso y vacío mientras los cuidadores urbanos se afanan en reponer el orden en un lugar por el que ayer, hoy, mañana y siempre transitan millones de personas. En el centro de la plaza, un descomunal mástil sostiene la inmensa bandera del águila en el nopal, símbolos de la fundación mexicana. En una esquina, un danzarín emplumado prepara su cotidiano espectáculo callejero. En frente de mí, al fondo de la plaza, se levanta el Palacio Nacional, comenzado a construir por Cortés en 1523 sobre las ruinas del palacio del último emperador azteca, Moctezuma Xocoyotzin. Las canterías de este palacio, varias veces destruido y reconstruido, son la historia en piedra de México: residencia de Hernán Cortés, asiento del gobierno colonial, vivienda de los virreyes y de los efímeros reyes mexicanos, sede administrativa del Tribunal de Cuentas y de la Audiencia Nacional, antes de devenir en residencia protocolaria de los presidentes de la República. Dentro del Palacio, en la escalera principal y en el patio norte, se encuentra la historia de México pintada en los espléndidos murales del genial Diego Rivera, maestro de la gran escuela de muralistas hispanoamericanos, que dejó inconclusa su obra maestra, México a través de los siglos, en un conjunto ordenado de diez frescos en los que se representa la agitada y convulsa historia de la República, desde la fundación 87

mitológica por Quetzalcóatll, la serpiente emplumada, hasta el último de ellos, La Revolución mexicana, presidido por una pancarta roja que grita como Zapata: “Tierra, libertad y pan”. Cierra el flanco izquierdo de la plaza la Catedral, símbolo del poder espiritual de un pueblo que abrazó el cristianismo pero que guarda en sus costumbres la rica cosmogonía mitológica de las deidades toltecas, mayas y aztecas. Junto al templo, un ejército de vendedores prepara los puestos repletos de abarrotes, exvotos, estampas, rosarios, alfeñiques, visnagas y sombreros. Carritos de frutas, tortillas, tacos y ceviches dejan ver su rico tesoro repleto de fragancias y sabores. Mezclados con ellos, la omnipresente Coca-Cola. Alejada de la Catedral, un poco ajena al bullicio general, como olvidada, hay una tranquila plaza donde la moderna sede de la Secretaría de Asuntos Exteriores y una iglesia colonial del siglo XVI, contemplan los restos de las pirámides prehispánicas de Tlatelolco. Estoy en la plaza de las Tres Culturas, llamada así como símbolo del patrimonio de sangre mestiza de México. Sobre la fachada de la iglesia haya una placa con unas sencillas palabras: “El 13 de agosto de 1521, heroicamente defendido por Cuauhtémoc, cayó Tlatelolco en poder de Hernán Cortés. No fue triunfo ni derrota. Fue el doloroso nacimiento del pueblo mestizo que es el México de hoy”. Esta bienintencionada y commovedora placa refleja una voluntad de integración mestiza que es una realidad racial que afecta al noventa por ciento de los mexicanos, pero que no ha logrado sobreponerse a esa especie de máscara bifacial que parece dividir el corazón de los mexicanos. Casi quinientos años después de la Conquista, el mexicano no ha asimilado aún el triunfo de Cortés ni la derrota de Cuauhtémoc, lo que le lleva a contradicciones íntimas sobre su ascendencia, marcada por un profundo pasado subconsciente que está todavía vivo en los mexicanos de hoy. Y así, el mexicano debe conciliar el hecho de ser conquistador y conquistado, Cortés y Cuauhtémoc, español y azteca, de conservar muchos de los rasgos de la personalidad indígena, de evocar las glorias de sus ancestros prehispánicos y, al mismo tiempo, hablar español, profesar el catolicismo y llevar en su corazón a España, la madre patria. Quizás sea esa íntima y atormentada pero dulce esquizofrenia que sacude el corazón de los mexicanos, la que explique también la sorpresa con que el visitante encuentra por primera vez al país. Pero la sorpresa inicial nunca cesa, porque México también como país busca incesantemente una identidad y oscila entre lo antiguo y lo moderno, lo tradicional y lo innovador, lo indígena y lo español, lo oriental y lo occidental, la Coca-Cola y el taco, el norte de los gringos y el sur de los guatemaltecos. Es esa máscara bifacial lo que uno detecta en sus amigos mexicanos. Una máscara amable y cordial, pero a veces evasiva y desconfiada; una máscara creativa e imaginativa que se vuelve indolente y perezosa. Una máscara que es el rostro inasible, casi irreal, del alma cautiva que yace en el interior de los mexicanos. Una máscara, además, que el mexicano sabe, cuando quiere, transformar en caricatura. Diario de Alcalá, 5 de octubre de 2001.

88

El quiosco de la plaza Cae la primera tarde de otoño sobre la milenaria ciudad. La espadaña de San Ildefonso se recorta sobre los cárdenos tejados de la plaza de Cervantes. Después de la lluvia matinal, las hileras de plátanos entrelazados parecen recobrar el vigor perdido durante el estío. Tengo el privilegio de presentar la restauración del quiosco de la música. Aunque la inauguración ha tenido el eco que merece, me gustaría trasladar algunas reflexiones evocadoras del simbolismo que encierra el precioso templete y ofrecer algunos datos sobre su valor arquitectónico y su restauración. Para el lector más curioso, recomiendo el libro publicado para la ocasión, obra del historiador alcalaíno Vicente Sánchez Moltó, cuya lectura invita a mirar con ojos escrutadores la íntima belleza de la armónica forja. La plazas mayores de las ciudades que se precian y se aprecian son el corazón urbano. Un corazón que palpita secularmente movido por los latidos de los vecinos que se concitan allí para dejar correr el tiempo gozando de la tertulia, de la convivencia y del hermoso entorno, muchas veces encantadoramente decadente, que tienen las viejas ágoras de nuestras históricas ciudades. Las plazas mayores, nuestra plaza de Cervantes como señera entre ellas, adquieren así el íntimo simbolismo de la convivencia vecinal. Lugares de convivencia, de ocio, de encuentro y de disfrute, pero también de expresión de los anhelos de la vida ciudadana. El quiosco de la plaza ha sido, desde los inicios de los ayuntamientos democráticos, el lugar de plantear reivindicaciones, de hacer mitines, de exponer puntos de vista megáfono en mano o pancarta en balaustrada. El quiosco se nos muestra, pues, como la representación arquitectónica y artesanal – encaje de orfebrería neomudéjar transmutado en calurosa forja- de las voces populares que antaño colmaban el ágora. El quiosco es algo más que un mero ornato: es un tótem, el símbolo sublimado del espíritu acorde de las voces de la ciudad. La sublimación de lo vecinal se manifiesta también en el realce que el quiosco ofrece de nuestro más caro vecino, don Miguel de Cervantes Saavedra, porque el elegante octógono del quiosco se levanta como un transparente escenario a través del cual la perspectiva rectilínea hace aparecer a don Miguel, pluma en ristre, bajo el palio de ocho columnas de férreas aristas, a cuyo fondo se muestra, como ciclópea columna emergida de los restos del naufragio parroquial, el campanario de Santa María, atalaya de la semiporticada plaza. Podemos y debemos estar orgullosos de la calidad de nuestro quiosco, erigido en 1898, en una década en la que muchas ciudades y pueblos procuraron realzar el ornato de sus plazas y de sus parques mediante templetes y quioscos de muy diferente gusto. Pero a diferencia de la mayoría de ellas, que adquirían quioscos prefabricados a través de catálogos de casas francesas, el alcalaíno es una obra arquitectónica y artesanal muy original, producto del cuidadoso diseño del entonces arquitecto municipal Martín Pastells, a quien debemos algunos edificios de diferente corte –el más señero quizás sea el del Círculo de Contribuyentes- y obras de ensanche y ordenación de importantes calles y plazas: Mayor, Tercia, Santos Niños, Libreros o el paseo de la Estación, amén 89

de la ordenación del viejo cementerio, después transmutado por obras más recientes y más funcionales, pero también de menor calidad ornamental. Martín Pastells, según se detecta en los esmerados detalles con que redactó memorias y planos, puso un especial cuidado en la redacción del proyecto. Además de la calidad arquitectónica de la férrea estructura, en el trabajo de Pastells se intuye que intentó sintetizar en el ecléctico quiosco los estilos arquitectónicos más sobresalientes en el casco histórico de Alcalá. Conviene tener en cuenta que la segunda mitad del siglo XIX es una época en la que se pretendió revivir los viejos estilos arquitectónicos. De esas tendencias surgieron por todo el mundo multitud de edificios de corte neorrománico, neoclásico o neogótico y, en el caso español, de corte neomudéjar, del que tenemos en Alcalá los magníficos ejemplos del hotel Laredo y del mencionado Círculo. Sobre la planta enladrillada del quiosco original, posteriormente revestida en piedra, Pastells diseñó una elegante cerrajería que es en sí misma un complicado arcano en la que, sin embargo, se vislumbra un compendio de la multiplicidad arquitectónica complutense. Así, las basas de las columnas muestran la rotundidad de formas y las máscaras tan cercanas al gusto renacentista. Los arcos que unen entre sí las ochos aristadas y elegantes columnas evocan claramente al gótico flamígero, mientras que el encaje de las caladas cresterías que bordean el quiosco son una forjada evocación de las intrincadas yeserías mudéjares de los revocos de la capilla de San Ildefonso. El preciosismo del retórico barroco se nos muestra en el rico decorado de arbotantes, rosuladas ménsulas, florones, cenefas, volutas y acantos que rodean la cúpula gajada – acaso también un símbolo celestial revestido de escamas de zinc- bajo la cual resuena la música en las tardes de verano. El quiosco aparece así como una metáfora en hierro y piedra del entorno urbano que lo rodea. Porque Alcalá de Henares, sobrado es decirlo, es una ciudad con fuerte personalidad, una ciudad con un casco histórico armónico y elegante, en el que la teatralidad del barroco se superpone al entramado medieval y al ensanche renacentista que trazara el Cardenal toledano. Lo medieval, lo renacentista y lo barroco comienzan y acaban en el corazón de la vieja Plaza Mayor, hoy Plaza de Cervantes, donde antaño se celebraban corridas de toros y se instalaban los mercados, y donde hoy, cada atardecer, se congregan las gentes para gozar del espacio público. El quiosco, obra del maestro fundidor Francisco Lebrero Alonso, fue terminado en 1898, de manera que ya ha superado el siglo de antigüedad. Asombra comprobar, al repasar los archivos, que se pagaron entonces poco más de diez mil pesetas para culminar una obra de tal calidad. Ahora, 103 años después, las obras de restauración, íntegramente sufragadas por El Corte Inglés, y amorosamente dirigidas por la aparejadora municipal Julieta Calavia, han supuesto más de tres mil veces lo que costó el quiosco original. Pero ha merecido la pena, porque ahora podrá sonar la música como lo hizo hace más de cien años, polifónica pero acorde, símbolo armónico de las voces de una ciudad cuyas gentes –tantos años después- siguen reuniéndose en el corazón de la vieja ágora complutense. Puerta de Madrid, 6 de octubre de 2001.

90

Tenemos el pasado, haremos el futuro Una tarde de otoño de 1999, durante una grata y distendida conversación, Pedro Atienza y Daniel Samper me contaron una preciosa idea. Me hablaron de un proyecto, un tanto indefinido entonces, que consistía en convertir a Alcalá de Henares en un nuevo referente del castellano en el mundo a través de la creación de lo que ellos llamaban el Archivo de la Palabra. Me gustaron aquellas ideas y, poco a poco, lo que entonces era apenas un indiferenciado embrión va convirtiéndose en una perfilada criatura: El Museo de la Lengua. Doy gracias a ambos por ofrecerme generosamente aquella idea, y paso a contarles por qué me gustó un proyecto que he tratado de impulsar desde entonces. Fundamentalmente, me parece que Alcalá está en el pasado de la lengua castellana y debe estar también en su futuro. Tenemos su pasado y debemos ayudar a construir su futuro. El ser histórico de Alcalá es parte inseparable de nuestra lengua y no puede hablarse de la historia de la ciudad al margen de los hombres y los acontecimientos que construyeron nuestro idioma, ni puede narrarse la historia del castellano sin que aparezcan las páginas brillantes escritas desde Alcalá. Como he dicho en anteriores ocasiones, Alcalá es el producto de una suma de ciudades que han configurado su historia y su patrimonio. Desde la Edad de Hierro, pasando por la Complutum romana y la árabe Alcalá la Vieja, siguiendo por el desarrollo de la ciudad medieval y los modelos renacentista de “Ciudad del Saber” y barroco de “Ciudad de Dios”, se ha ido conformando a lo largo de la historia una ciudad de ciudades que hoy constituye una poderosa seña de identidad resaltada por la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de 1998, en la que se subraya la importancia de la ciudad y de su Universidad en la proyección del castellano en el mundo. La lengua española constituye una parte esencial de la personalidad histórica de Alcalá de Henares. Fue aquí donde se definió y publicó la Norma Lingüística que se impuso en el idioma castellano frente a la pluralidad de modelos lingüísticos de la España del siglo XV, convirtiendo a la ciudad, a través de la Universidad, en el centro difusor de la lengua española en el mundo. De Alcalá surgieron las gramáticas y diccionarios de las lenguas españolas y autóctonas americanas; aquí se imprimieron obras fundamentales de la literatura en lengua española; por sus calles pasearon y en sus aulas profesaron y aprendieron algunas de las figuras más insignes del pensamiento y de las letras hispanas, alcalaínos de nacimiento o de adopción: Miguel de Cervantes, san Juan de la Cruz, Francisco de Quevedo, san Ignacio de Loyola, Lope de Vega, fray Luis de León, Calderón de la Barca, Mateo Alemán, Gaspar Melchor de Jovellanos, Manuel Azaña. La manera en que Alcalá ha ejercido su influencia sobre la forma y el uso de la lengua española, en España y en América, puede resumirse en tres puntos, los tres de 91

singular relevancia: la difusión y elaboración de normas de uso lingüístico, la creación literaria y el apoyo a organismos e instituciones preocupados por la lengua. La difusión y elaboración de las normas lingüísticas ha sido posible gracias a la labor de algunos de los más grandes pensadores y gramáticos de nuestra lengua, personajes que se formaron en la Universidad de Alcalá o que en ella ejercieron docencia, como Elio Antonio de Nebrija o Juan de Valdés. Alcalá, gracias a la imprenta, representó el impulso del humanismo ejemplificado por Erasmo de Rótterdam frente a las corrientes tradicionales del escolasticismo dominante. Desde Alcalá, y desde su imprenta, la nueva visión del evangelismo erasmista tuvo luz permanente y sostenida. A todo esto ha de sumarse la presencia histórica en Alcalá de Henares de instituciones preocupadas por la difusión, el estudio y la enseñanza de la lengua, como bien refleja el hecho de que la ciudad fuera elegida como sede del Instituto Cervantes. La vocación y compromiso por todos los aspectos relativos al desarrollo de la lengua ha constituido una parte fundamental de la historia de los últimos quinientos años de Alcalá, desde los trabajos de Nebrija, dando sentido en la actualidad a la concesión del máximo galardón de la literatura en lengua española, el Premio Cervantes, simbólicamente entregado en la Ciudad de la Lengua: Alcalá de Henares. Alcalá es, además, hito importante y singular en el Camino de la Lengua, un proyecto cultural nacido con la finalidad de promover y difundir la lengua castellana y de fomentar una ruta cultural que recorra los orígenes del castellano y su expansión peninsular. En esta línea, Alcalá de Henares se configura como un punto de unión y de contacto entre el Camino de la Lengua Castellana y los diferentes caminos, de ida y vuelta, por los que esta lengua, a partir de su regulación en Alcalá, y ya transformada en español, ha discurrido y discurre por el mundo. Pero todo eso es historia, hermosa y rica, pero historia. Conviene que nos enorgullezcamos y nos beneficiemos de ella, pero debemos también esforzarnos en construir para las generaciones venideras. Que no todo sea herencia recibida, sino también legado que entreguemos. Este es el principal cometido que explica la creación del Museo de la Lengua: constituirse en el centro de interpretación de la historia multicultural de nuestra lengua, usando los cimientos históricos para proyectar la ciudad hacia el futuro. El Museo de la Lengua se concibe como una institución primordial de reunión y contacto de diferentes pueblos representados por una lengua que encuentran, a través de ella, un elemento de expresión y de identificación. Es, por tanto, un museo al servicio de una serie de comunidades plurales y diversas que encuentran a través de la lengua un factor de interacción y entendimiento y que se consideran unidas por una herencia común en la que la lengua constituye su expresión más potente. Plantea una ruptura formal respecto al perfil convencional de museo como espacio sacralizado para convertirse en una institución viva, dinámica y estableciendo con esta un diálogo permanente, apostando por un museo como espacio representativo de una concepción social, como un instrumento al servicio de la comunidad. Se concibe, por todo ello, como un instrumento permanente de educación y un foco cultural y un lugar de encuentro accesible para todos. Pero no me parece conveniente que alguien como yo, lego en la materia museística, pontifique sobre lo que debe ser un museo. Sí me parece que puedo y debo insistir en unas ideas claves: tenemos historia y debemos hacer historia; fuimos mucho en la Lengua y tenemos que ser mucho en la Lengua; somos la Ciudad de Cervantes y debemos proyectarnos indisolublemente unidos a una figura universal. Tenemos por 92

delante cuatro años apasionantes antes de alcanzar el hito de 2005, cuando se celebre el IV Centenario de la publicación de El Quijote. Esa es nuestra oportunidad y tenemos que aprovecharla. El Museo de la Lengua es, en este sentido, una pieza más, pero una pieza importante en el proyecto cultural Alcalá 2005 que ahora esbozamos y que debemos construir entre todos. Diario de Alcalá, 18 de octubre de 2001.

93

Una fuente en homenaje al presidente Lázaro Cárdenas El 5 de noviembre de 1940 un ataúd salía por la puertas del Hotel du Midi, situado junto a la Catedral de Montauban, Francia. Envuelto en la bandera de la República de México, aquel féretro llevaba en su interior el cuerpo del último Presidente de la Segunda República Española, el alcalaíno don Manuel Azaña. Camino del cementerio, un silencioso cortejo de exiliados españoles, unos miles de hombres y mujeres huidos del horror de la guerra, acompañó al cadáver en una marcha lenta, silenciosa y dolida, atentamente vigilada por la gendarmería filonazi del gobierno títere de Petain y por los escrutadores ojos de los agentes franquistas desplazados desde Madrid. Aquel entierro fue el final de la agonía de un hombre que había salido de España moralmente deshecho y mortalmente enfermo, y el término del ominoso exilio que había sufrido el presidente de una asesinada República, al que el gobierno francés había negado el reconocimiento y el estatuto preferente que se debe a todo Jefe de Estado de una Nación democrática. En su atribulado exilio, carente de recursos, secuestrados sus bienes, sus amigos y su familia por los agentes franquistas en colaboración con la Gestapo y la policía del gobierno colaboracionista de Petain, don Manuel Azaña, como otros miles de exiliados españoles, no encontró más socorro que el del gobierno mexicano, entonces presidido por el general Lázaro Cárdenas. México tuteló los últimos meses de don Manuel; México le dio el protector manto diplomático; México declaró "territorio de responsabilidad mexicana" el modesto hotel de Montauban donde transcurrieron sus últimos días, preservándolo así del anunciado secuestro por la policía franquista; México pagó su entierro; México lo cubrió con su bandera para otorgarle los honores de Jefe de Estado que otros le habían negado; México recibió luego a su viuda, a sus parientes y a sus colaboradores más cercanos. México, siempre México, protegiendo a unos demócratas españoles abandonados por todos. México hijo, México hermano. México protector de esos seres humanos a los que Franco llamaba "la anti-España que había que aniquilar". Pero lo hecho por el gobierno mexicano con don Manuel Azaña, con ser de una generosidad inestimable, no fue más que un símbolo de la prodigiosa solidaridad con que los mexicanos atendieron a los republicanos españoles abandonados por todos. En el océano de desvergüenza en que se convirtió el trato de las potencias europeas hacia los exiliados españoles, México fue una isla de dignidad. Abandonados por todos, los desharrapados exiliados españoles encontraron en la República de México el único refugio seguro. Una historia que se inicia en junio de 1937, con la llegada de los primeros huérfanos españoles a México, y que se continúa durante los años de la guerra y la postguerra en el transcurso de los cuales aquella nación americana acogió como hermanos a miles de refugiados españoles.

94

El 7 de junio de 1937 llegaron al puerto de Veracruz los después llamados “niños de Morelia”, 442 huérfanos de republicanos españoles, acompañados de una docena de profesores españoles. Aquellos niños fueron acogidos en la ciudad de Morelia, bajo la tutela directa de doña Amalia Solórzano, esposa del presidente Cárdenas. Por decreto presidencial, se ordena que todos los gastos de los refugiados españoles, "incluida la franquicia postal para siempre", sean sufragados por el Gobierno mexicano. Lázaro Cárdenas lo hace de corazón, como lo demuestra la carta personal que dirige al presidente Azaña para agradecerle que le hubiera confiado el cuidado de estos niños “para que algún día puedan defender el ideal de su patria". Cuando el ejército alemán invadió Francia en 1940, Cárdenas comunicó al Gobierno francés que "México está dispuesto a acoger todos los refugiados españoles de ambos sexos residentes en Francia.[...] Si el Gobierno francés acepta en principio nuestra idea, todos los refugiados españoles quedarán bajo la protección de la bandera de México". ¿Hay, en la historia de la fraternidad humana y de la solidaridad entre naciones, un ejemplo semejante de tan enorme grandeza? Desde entonces, el comportamiento de Lázaro Cárdenas con los refugiados españoles, extendido también en el trato fraternal de todo el pueblo mexicano, se expresó en su deseo de recibir a "todos los refugiados españoles que la desgracia hiciera menester" y se concretó en la llegada de más de treinta mil españoles, entre los cuales se encuentra lo más granado de la ciencia, la cultura y las artes españolas. Para ellos, Cárdenas decretó la creación de la Casa de España en México, un lugar de refugio y de encuentro para todos aquellos desdichados españoles. Entre los exiliados, a los cuales en España se llegó a borrar hasta del registro civil y a privar de sus bienes y de sus títulos profesionales, y a los que se depuso de todo censo, incluyendo el de sus colegios académicos y profesionales para impedirles cualquier actividad, estaban los mejores: Ortega, León Felipe, Marichal, Jiménez de Asúa, Luis Recasens, Manuel de Falla, Ignacio Bolívar y tantos otros que harían la lista interminable. Pero, sobre todo, estaban decenas de miles de españoles que no poseían más que lo que llevaban puesto. El 30 de junio de 1939, a bordo del vapor Sinaia, nombre ya legendario, llegó a Veracruz la primera expedición de refugiados españoles. Todavía resuenan en aquel puerto las palabras de bienvenida que les hizo llegar el presidente Cárdenas: "El Gobierno y el pueblo de México os reciben como exponentes de la causa imperecedera de las libertades del hombre. Vuestras madres, esposas e hijos encontrarán en nuestro suelo un regazo cariñoso y hospitalario". A mi juicio, Lázaro Cárdenas es, junto a don Benito Juárez, el más grande de los presidentes mexicanos. Por su actitud personal humilde y siempre presta a atender a los más necesitados, y por su actividad como gobernante de una nación que recibió empobrecida después de múltiples revoluciones sangrientas, y a la que dejó mucho mejor de cómo la había encontrado. Pero aunque no fuera así, su comportamiento humano solidario, fraternal y generoso para unos españoles derrotados, justifica nuestro reconocimiento desde una España reconciliada. Cerradas las heridas, la gratitud es nuestro compromiso. Todos, cada uno en su circunstancia, debemos honrar la deuda contraída con México, deuda a una nación hermana que acogió con los brazos abiertos a los expulsados de una España destrozada. En el otoño de 1999, cuando se cumplían 60 años del comienzo del exilio republicano, me desplacé a México cuyo gobierno obsequió a Alcalá de Henares con una escultura del presidente Lázaro Cárdenas, una réplica de la que hoy se alza en el Parque de España de la Ciudad de México, unos hermosos jardines donados por los 95

exiliados españoles. Esa escultura, un modesto busto de un gran hombre, se alza hoy sobre una pirámide azteca en una rotonda de Alcalá de Henares. Bajo el cielo español que viera nacer a don Manuel Azaña, la silueta del presidente Cárdenas se eleva sobre la pirámide que representa al país mexicano y, entre ambas, fluye mansamente el agua que quiere simbolizar a las lágrimas derramadas por todos los exiliados. Hemos querido que el presidente Cárdenas dirija su mirada hacia el noreste, hacia Montauban, donde reposa otro presidente, don Manuel Azaña, a quien Cárdenas nunca conoció, pero al que tanto admiraba. Como hace sesenta y un años, ambos ahora se miran, aunque nunca se vieran. Puerta de Madrid, 26 de octubre de 2001.

96

Cultivar una Ciudad de Ciudades Convertir a la ciudad de Alcalá en Ciudad del Teatro, en Ciudad de la Participación, en Ciudad Patrimonio de los Vecinos, en Ciudad de Ciudades. Este es el sentimiento con el que llegamos a la celebración del III Aniversario de la obtención del título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Un sentimiento alimentado por los propósitos cumplidos y que se ilusiona con los proyectos futuros. En estos días conmemoramos la obtención de un título, de un reconocimiento a nivel mundial que se debe sobre todo a la historia milenaria de esta ciudad, pero también a quienes desde la Corporación y la Universidad supieron hacer llegar al mundo los valores tangibles e intangibles que rodean a Alcalá de Henares para conseguir un reconocimiento plasmado en un título. Un título que se consolida día a día con los programas de mejora que se están haciendo desde el Ayuntamiento y la Universidad comenzando por el ámbito cultural, pero también en materia urbanística y de rehabilitación. Asistimos, por tanto, a un arraigo, a un fortalecimiento de la ciudad como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en todos sus foros. Un patrimonio no solo por su cultura escrita en piedra, sino también por la cultura del día a día, la cultura de la participación ciudadana en estos eventos. De esa unión entre pueblo y academia surgió la idea de la Alcalá moderna a partir del siglo XV. Disfrutamos del favor de convivir en una ciudad mosaico donde se representan los diferentes modelos de ciudades europeas. Alcalá de Henares es un ejemplo único en la historia occidental, un patrón de ciudad diseñada, definida y recreada por y para la Universidad. El modelo de Ciudad-Universidad diseñado por Cisneros es el modelo original y venerable de una verdadera Ciudad del Saber, ya que fue en Alcalá de Henares donde, en el siglo XV, se definió y publicó la Norma Lingüística que enseñó a hablar el correcto castellano actual, primero en el mundo culto y, después, en el habla popular española e hispanoamericana. La Universidad de Alcalá es, con todo merecimiento, la cuna del castellano disciplinado, amable y culto. El objetivo es evolucionar y convertir a Alcalá de Henares en un nuevo referente del castellano en el mundo. Tenemos un brillante espacio en el pasado gracias a maestros como san Juan de la Cruz, san Ignacio de Loyola, san José de Calasanz, fray Luis de León, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Tirso de Molina, Gaspar Melchor de Jovellanos y tantos otros que se formaron o profesaron en las aulas complutenses. En Alcalá de Henares, sobrado es decirlo, vio la luz don Miguel de Cervantes, creador insigne de la novela moderna, pero también poeta y dramaturgo equiparable a los más grandes escritores del mundo; en Alcalá de Henares nació también don Manuel Azaña cuya pluma ha sabido describir como ninguna otra la nostalgia por una ciudad que languidecía. Queda más que demostrado que tenemos el pasado. El siguiente paso es construir el futuro. La lengua española constituye una parte esencial de la personalidad histórica holgada y magnífica de Alcalá de Henares. Es bueno enorgullecerse por ello, beneficiarse de ello, pero la herencia es siempre recibida mientras que lo que se debe 97

entregar es el legado superador del pasado. Siendo historia, debemos retarnos para hacer historia. El IV Centenario de la publicación de El Quijote en 2005, nos brinda la oportunidad. En nuestras manos está aprovecharla y dejar ese legado en manos de las generaciones venideras. Animo a todos los alcalaínos a que nos ayuden a conseguir que Alcalá se convierta en referencia nacional e internacional del patrimonio cultural y humano que nos ha regalado la historia y a que sigamos esforzándonos en hacer realidad el sueño de ser historia viva y en evolución permanente. Feliz III aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad. Diario de Alcalá, 30 de noviembre de 2001.

98

Prioridades en los presupuestos 2002: consolidando tendencias No hay política sin presupuestos ni presupuestos sin política. Los presupuestos representan la materialización de la intencionalidad política de quienes gobiernan las instituciones, que quedaría en eso –en intencionalidad- de no contar con la herramienta presupuestaria primero y con su ejecución material después. Con este artículo pretendo hacer llegar a la opinión pública cómo ha evolucionado el presupuesto en el transcurso de esta legislatura (1999-2003), y qué tendencias han marcado la evolución presupuestaria durante el mismo período. Para una lectura fácil de las respuestas a ambas cuestiones he elaborado el cuadro adjunto, en el que he recogido los grandes apartados (Socioculturales, Ciudad Sostenible e Inversiones) en los que se ha traducido con mayor claridad la voluntad de cambio del equipo de gobierno que presido. Las tres primeras columnas del cuadro recogen el total de lo presupuestado en 1998 (último presupuesto elaborado por el PP), 2001 y 2002, que son los dos últimos formados por el actual gobierno municipal. La cuarta columna recoge las diferencias en tantos por ciento habidas entre 1998 y 2002, mientras que la última recoge idéntico concepto pero referido a la variación entre el último presupuesto (2001) y el que se acaba de aprobar para 2002. Cuadro.- Variaciones del presupuesto 1998-2002 (Millones de pesetas) 1998

2001

2002

Variación (%) 1998-2002

Variación (%) 2001-2002

Presupuesto General

14.556

18.574

21.713

+49

+17

Áreas Socioculturales Mujer Educación Empleo Cultura Bienestar Social Personas mayores Salud/Consumo Participación Deportes Juventud C. Sostenible Aguas Medio Ambiente Inversiones

2.920 51 587 291 604 231 64 244 193 563 92 3.361 917 2.444 2.491

3.698 142 953 258 517 403 101 276 290 646 112 3.942 1.185 2.757 3.341

4.963 218 1.234 303 689 456 234 342 323 803 361 4.831 1.353 3.478 4.809

+70 +327 +111 +4 +14 +97 +265 +40 +67 +43 +292 +44 +47 +42 +93

+34 +53 +30 +17 +33 +13 +132 +24 +11 +24 +222 +22 +14 +26 +43

99

Empezando por esta última columna, existe un incremento del 17% entre los presupuestos de 2001 y los de 2002, lo que se debe fundamentalmente al aumento en el capítulo de inversiones (43%) con respecto a 2001. Este incremento presupuestario en general y de las inversiones en particular refleja la tendencia que hemos marcado desde el inicio de la legislatura, que ha llevado a un incremento del 49% entre 1998 y 2002 en el presupuesto general y del 93% en lo que se refiere a las inversiones en idéntico período. El incremento entre 1998 y 2002 se debe a varias razones, entre las que destaco las más importantes. En primer lugar, la mejora en la gestión tributaria, que ha permitido la incorporación de miles de unidades urbanas que antes no cotizaban. De esta manera, el notable incremento presupuestario del año 2002 se ha logrado incluso congelando la contribución urbana (IBI). Un segundo factor ha sido la política de venta de suelo iniciada en 2000. El Ayuntamiento tenía un importante capital de suelo acumulado que hemos puesto en circulación, destinando los ingresos a inversiones en mejora de espacios urbanos y zonas verdes, lo que se refleja tanto en el dinero real destinado a estos fines como a la política de captación de espacios verdes (islas del Colegio y de los García, y parque del Camarmilla). Finalmente, nuestra mayor capacidad de gasto en determinadas áreas descansa también en la mejora sustancial que hemos logrado a la hora de conseguir recursos externos. En esta línea, ha habido incrementos espectaculares en la consecución de subvenciones de fomento al empleo, que rozan los 800 millones en el último ejercicio, una cantidad seis veces superior a la obtenida en 1998. Por citar dos concejalías particularmente activas en este campo, la de Ciudad Sostenible gestionará en 2002 más de doscientos millones de pesetas obtenidos de recursos externos para talleres de empleo; por idéntico concepto, en 1998 la cantidad era 3,5 veces inferior. Una situación comparable se da en Cultura, que ha multiplicado por 2,5 veces los recursos de 1998. Además de ello, en el área de Cultura la financiación por patrocinadores públicos y privados y la participación en las actividades culturales de colectivos locales (corales, grupos de teatro y musicales) ha permitido diversificar y mejorar la programación cultural incluso conteniendo proporcionalmente el presupuesto. Como se desprende del cuadro, otro incremento muy sustancial del presupuesto ha ido destinado a las áreas socioculturales, que en conjunto han visto aumentadas sus partidas en un 70% con respecto a 1998. Ello no es sino el reflejo de nuestra decidida voluntad de enfrentar problemas esenciales en la ciudad (Bienestar Social) o de algunos colectivos (Personas mayores, Mujer, Juventud) cuyos incrementos porcentuales son notabilísimos. Aunque el incremento del presupuesto destinado a empleo pudiera parecer magro en comparación con otras áreas sociales, hay que decir que las políticas de fomento de empleo no se circunscriben exclusivamente a la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo, sino que al tratarse de políticas transversales se reflejan en otras concejalías como las de Ciudad Sostenible, Mujer o Cultura. Ciudad Sostenible es otra de las prioridades del gobierno municipal. La atención, mejora y conservación de zonas verdes, parques y jardines, la renovación de las redes de agua, la transformación de espacios degradados en ámbitos acogedores, la dotación de juegos infantiles en parques y otros muchos aspectos relacionados con la calidad ambiental, se han reflejado en un incremento presupuestario del 44% con respecto a 1998. Una buena parte de las partidas de Ciudad Sostenible irá destinada el año próximo a la ejecución material de proyectos de revegetación y reforestación de las islas recientemente captadas para la ciudad, unas actuaciones que dotarán a dos distritos

100

ambientalmente desfavorecidos de amplios pulmones verdes y de parques con elevada calidad ambiental. Acompasadas a estas inversiones medioambientales irán las destinadas a la aplicación de medidas urbanísticas de mejora en pavimentación, creación de espacios rehabilitados en barrios demográficamente saturados, construcción de aparcamientos en superficie, arreglo de aceras o rehabilitación de edificios de uso público, que elevan las inversiones hasta 4.809 millones de pesetas, duplicando prácticamente las existentes en 1998. He oído estos días manifestaciones de la oposición diciendo que los presupuestos de 2002 son electoralistas, ¿acaso los de 1998 no precedían también a un año electoral? No se trata de electoralismo, sino de una tendencia manifiesta que hemos mantenido en los dos últimos años y que no podría sostenerse de haber sido incapaces de generar ingresos. La respuesta al porqué de los presupuestos claramente expansivos de 2002 es más sencilla aunque múltiple: a) tenemos mayor capacidad de cofinanciar proyectos de inversión y la aprovechamos gracias a una buena gestión. Por citar un ejemplo, cada peseta obtenida por venta de suelo la convertimos en tres gracias a la cofinanciación con otras administraciones o con fondos europeos; b) el año 2002 es el año de las inversiones para mantener nuestro compromiso de no invertir electoralistamente el último año de la legislatura, esto es, en el 2003, por lo que ello conllevaría de apresuramiento en la toma de decisiones y la acumulación de obras; c) con los malos tiempos que se avecinan para la economía, el sector público debe ser un dinamizador de la actividad privada, y el sacar a licitación obras municipales no solo mejora la calidad de vida de los vecinos, sino que dinamiza la economía y crea empleo, que falta hace y más va a hacer. Bajo este punto de vista deben contemplarse también los incrementos habidos en el capítulo de personal durante estos dos últimos años. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha realizado entre 2000 y 2001 la oferta de empleo público más amplia de todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, excepción hecha del de la Capital. En 2002 se apuesta de nuevo por un incremento de la plantilla, atendiendo fundamentalmente a la creación de plazas de policía y de trabajadores destinados a parques y jardines, y a la limpieza y mantenimiento de colegios y otros centros públicos. Existen, pues, razones para sentirnos moderadamente satisfechos con los presupuestos que ahora hemos aprobado. Digo moderadamente habida cuenta de la insuficiente financiación de las administraciones locales, que impide atender todas las demandas ciudadanas. Por nuestra parte, procuramos atender las que nos parecen prioridades básicas de la ciudad en materias socioculturales (Bienestar Social, Empleo, Tercera Edad, Mujer, Juventud), ambientales y de inversiones, consolidando con ello una tendencia que refleja la voluntad política del equipo de gobierno y que atiende razonablemente las peticiones presentadas por la oposición. Diario de Alcalá, 13 de diciembre de 2001.

101

Tiempo para El Quijote Los gélidos días navideños que nos ha tocado vivir invitan al sosiego del hogar y al reencuentro con los amigos; entre ellos los libros, esos amigos que todo ofrecen y nada piden. No hay libro tan malo que no encierre cosa buena, decía el bachiller Sansón Carrasco, y eso aunque algunos de ellos solo sirvan –como pensaba Moratín- como sustitutos de la cachiporra o del pisapapeles. No es el caso, ni cabe tal, cuando se trata de Cervantes, al que releo estos días mientras vienen a mi recuerdo aquellas palabras de Alfonso II de Aragón: “Los libros son, de entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la ambición les impiden decirme lo que debo hacer”. Y es que la obra de don Miguel de Cervantes sigue siendo una fuente inagotable de la que fluyen relecturas que parecen siempre nuevas y amenas, reflexiones e interpretaciones de lo que significan sus diálogos, sus ambientes y sus personajes, principalmente los que en prodigioso retablo de caracteres pueblan El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha. Como dejó escrito el intelectual mexicano Alfonso Reyes: “A fuerza de releer este libro y apropiárnoslo en cierto modo, nos vamos envalentonando y nos entran ganas de descubrir el Mediterráneo por nuestra cuenta, y valga ello lo que valiere”. Como decía Max Aub, uno llega a la conclusión de que en cualquier lector interesado de El Quijote hay un conferenciante en ciernes, siempre prendido de Cervantes y de su inmortal personaje. Cervantes y Alonso Quijano parecen muchas veces ser el mismo, la cara de una moneda en la que aparece una figura universal, don Quijote, en cuya cruz luce un personaje típicamente nacional, Sancho Panza. “No he podido yo contravenir a la orden de naturaleza, que en ella cada cosa engendra a su semejante”, escribe Cervantes en las primeras líneas del Quijote, para culminar, casi en las últimas, diciendo de él y de su personaje “los dos somos para el uno”. Cervantes y don Quijote son la culminación del creador literario y del personaje creado. Las ideas, como lo personajes, navegan por el mundo como navíos en busca de piloto. Cervantes ha sido el mejor de ellos, el mejor navegante de un mundo de sueños que es, sobre todo, real. Encontrado por su autor, don Quijote encarna mejor que ninguna otra creación literaria el espíritu de una época de esplendor –la de los Austrias españoles- cuyo lastimoso fin Cervantes supo mejor que nadie intuir. Don Quijote es hombre de libro y espada, y, por tanto, prototipo de la transición renacentista entre la oscuridad medieval de los libros de caballerías, a los que alocadamente se aferra, y el espíritu de la Reforma que apenas se esboza en el horizonte de una España fecunda en lo espiritual pero arruinada en lo material. Pero don Quijote no me parece, como piensan muchos, arquetipo del español sino figura humana en la que se encarna la España del cenit imperial. Don Quijote – quizás sin saberlo el propio Cervantes- es España luchando por unos ideales muertos, metida en empresas tan descabelladas como gloriosas. Don Quijote desfacedor de entuertos y redentor de galeotes, arquetipo de una España redentora de infieles, luz del mundo, imperio en el que nunca se ponía el sol, por más que las hambrunas y la peste 102

asolaran el solar ibérico. Un solar como La Mancha, telón de fondo por donde se mueven las fantasías cervantinas trocadas en las demencias de un hidalgo que son las locuras de la propia España. No hubo, ni hay, ni probablemente habrá, un escritor español que se pueda comparar con Cervantes. Ningún otro ha podido ni siquiera acercarse a la magnitud heterogénea de su obra tanto en prosa como en verso. Si el día de mañana, por cualquier causa, se borrara de la faz de la tierra toda la literatura española de los siglos XVI y XVII, bastaría con la obra de don Miguel para reconstruirla por entero. Escribió la mejor novela, la mejor tragedia, las mejores novelas cortas, los mejores entremeses y algunos de los mejores sonetos jamás escritos en español. No hay, pues, hipérbole alguna en ese verso de Cervantes que reza “Yo el soneto compuse que así empieza, / por honra principal de mis escritos: / Voto a Dios que me espanta esta grandeza.” La grandeza de Cervantes es tal que la literatura española no sería la misma sin El Quijote. Hay un antes del Quijote en la literatura española que es poco, con ser mucho; hay un después del Quijote que lo es todo. Mutílese la literatura inglesa de Romeo, de Hamlet o de Shylock y seguirá siendo lo que es; anúlese a Fausto o a Werther y la germana no cambiará; bórrese a Gargantúa, al Avaro o al Misántropo de los anales de la francesa y continuará brillando con esplendor. No puede hacerse lo mismo con don Quijote y aún con Sancho, porque la literatura en lengua hispana no sería lo que es. Y más todavía, porque no puede entenderse la novela moderna sin entender El Quijote. Con este libro Cervantes abrió un camino cuyo fin no se intuye, una senda desde la que han surgido las múltiples veredas de la creación novelística universal. En El Quijote están todos y cada uno de los vericuetos por los que ha transcurrido la novela en cualquier lengua. De la misma forma que Descartes y Galileo están en Einstein, en Bohr o en Pasteur, Cervantes está en Joyce, en Faulkner o en los ensoñadores universos tropicales de García Márquez, de Miguel Ángel Asturias o de José Eustasio Rivera. Cervantes abrió una puerta por la que han surgido, bulliciosas e incontenibles, las mil y una ramas de la invención literaria que, llámense como se llamen, estén escritas en prosa o en verso, encontrarán en la obra cervantina su origen y su insuperable cima. En este mes de enero se cumplen 397 años desde la primera publicación de El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Es un buen momento para volver a leerlo, en la seguridad de que cada lector encontrará en él lo que dejó escrito don Miguel en otro de sus sonetos: “Yo he dado en Don Quijote pasatiempo / al pecho melancólico y mohíno, / en cualquier sazón, en todo tiempo”. Diario de Alcalá, 29 de diciembre de 2001.

103

Avellaneda descubierto Junto con La Biblia, El Quijote es el texto más leído en todo el mundo. Además de ello, el libro en su conjunto, su estilo y su prodigioso y certero léxico, sus personajes y la intencionalidad de Cervantes al escribir su obra han sido objeto de innumerables tesis doctorales, sesudos análisis, eruditas disecciones, monografías, artículos y ensayos que bastarían por sí solos para llenar los anaqueles de cualquier biblioteca. Pese a esta profusión analítica e interpretativa continúan existiendo, alrededor o dentro del Quijote, arcanos de muy diversa índole que poco a poco vamos descubriendo. Después de ejercer como soldado, como recaudador y tras haber pasado por la cárcel un par de veces, Cervantes abre el siglo XVII gestionando en Valladolid el privilegio de impresión del Quijote, que logra en 1604. En enero del año siguiente aparece la primera parte de la obra, impresa por Juan de la Cuesta, que compró los derechos de propiedad al librero Francisco de Robles. El éxito popular del Quijote fue extraordinario. Ese mismo año, 1605, aparecen seis ediciones, tres de ellas clandestinas. Del éxito sacó Cervantes una gran popularidad, pero apenas ninguna ganancia material. Publica Las Novelas Ejemplares (1613), el Viaje al Parnaso (1614), mientras termina la segunda parte del Ingenioso Hidalgo, publicado en 1615. Entre ambas partes del Quijote cervantino aparece un Quijote apócrifo (Tarragona, 1614). Tras finalizar el Persiles y Sigismunda, Cervantes cae enfermo de muerte. El 19 de marzo de 1616 escribe en el Persiles su famosa dedicatoria al Conde Lemos: “Puesto el pie ya en el estribo, con las ansias de la muerte...”. Muere apenas un mes después de hidropesía –el mismo día que Shakespeare- a los sesenta y ocho años y siete meses. “Murió pobre, ignorado y solitario–dice Gil de Zárate-, silenciosamente fue conducido a su humilde tumba y en la triste fosa común se han perdido sus despojos”. Uno de los enigmas más complejos de la literatura universal ha ido la autoría verdadera del Quijote apócrifo, cuyo desconocido autor atribuyó a un fantasmagórico licenciado Alonso Fernández de Avellaneda. Como afirmaba en el prólogo de su obra, «Avellaneda» justifica su plagio en las ofensas [bajo “sinónomos voluntarios” (sic)] recibidas de Cervantes en la primera parte del Quijote, al tiempo que amenaza al escritor alcalaíno con arrebatarle las ganancias de la segunda parte del Quijote, que don Miguel preparaba por aquel entonces. Si la razón estaba en las injurias recibidas en la primera parte, tal y como sostenía «Avellaneda», habría que buscar en el texto el personaje agraviado. Martín de Riquer publicó un libro (Cervantes, Passamonte y Avellaneda; ed. Sirmio, Barcelona 1988) en el que formulaba la razonable hipótesis de que «Avellaneda» fuese en realidad Jerónimo de Passamonte, un soldado aragonés que compartió campañas militares con Cervantes en el mismo tercio, el de Miguel de Moncada, y que, como él, estuvo preso de los turcos largos años. Jerónimo de Passamonte escribió su autobiografía en una serie de manuscritos en los que se atribuía, entre otras muchas cosas, el episodio heroico protagonizado por Cervantes en la batalla de Lepanto.

104

Conocedor de los manuscritos que Passamonte pensaba publicar, el ofendido Cervantes habría ridiculizado al aragonés, convirtiéndolo en el galeote Ginés de Pasamonte, al que libera don Quijote (capítulo 22) y que reaparece después a lo largo de la obra como ladrón del rucio de Sancho y autor de alguna que otra felonía, de las que resulta siempre calificado como ladrón, ingrato, bellaco, embustero y cobarde. Además de ello, en una lección de maestría literaria –y siempre según la hipótesis de Riquer-, Cervantes habría recopilado la Vida de Passamonte en una de las novelas cortas introducidas en El Quijote (La leyenda del capitán cautivo), inclusión cuyo objetivo era doble: por un lado, hacer ver a Passamonte que conocía su Vida y sus embustes, y, por otro lado, darle una lección práctica de escritura, habida cuenta de que La leyenda reproduce sistemáticamente los episodios de la autobiografía de Passamonte, aunque magistralmente relatados. Con toda seguridad, la publicación de la primera parte del Quijote impidió a Jerónimo de Passamonte publicar su Vida, porque su nombre habría sido inmediatamente asociado con el delincuente Ginés de Pasamonte, satirizado en una obra de gran difusión. Por ello, y de acuerdo con Riquer, Jerónimo de Passamonte eligió otra forma de replicar a Cervantes, ocultándose bajo el seudónimo «Avellaneda» para escribir y publicar arteramente El Quijote apócrifo. La hipótesis de Riquer ha sido confirmada en un libro que acaba de aparecer, obra del investigador cervantista Alfonso Martín Jiménez (El Quijote de Cervantes y el Quijote de Pasamonte, una imitación recíproca. La vida de Pasamonte y «Avellaneda». Biblioteca de Estudios Cervantinos, Alcalá de Henares 2001), en el que su autor hace una detallada revisión de los textos de Cervantes y de Jerónimo de Passamonte, los cuales, junto con una detallada investigación documental y bibliográfica, vienen a confirmar la teoría de Riquer. «Avellaneda» resulta ser, pues, Jerónimo de Passamonte, un hombre de vida atribulada que fue soldado poco brillante, galeote y preso de los turcos, fraile fallido, casi proxeneta y escritor frustrado que nunca vio más obra publicada que su Quijote, libro sin duda meritorio, pero carente de la originalidad, la definición de ambientes y personajes, el rico léxico y la magistral sintaxis del Quijote de don Miguel. El libro de Martín Jiménez, un completo trabajo de investigación es, sin embargo, una obra que invita a la lectura y que se lee con avidez incluso por el profano, como es mi caso. Además de arrojar luz sobre uno de los arcanos más profundos de la literatura en lengua castellana, el volumen plantea una cuestión muy interesante, la de la reinterpretación de la segunda parte del Quijote, que hasta ahora había sido hecha bajo unos supuestos muy diferentes a los que inspiraron su composición, pues resulta claro – tras la abrumadora lectura y la aportación documental hecha por Martín Jiménez- que la pluma de Cervantes –“la herramienta por la que fluye el alma”, en sus propias palabrasse movió guiada por unos propósitos y una intencionalidad muy alejados de los que hasta ahora se presuponían. Puerta de Madrid, 12 de enero de 2002.

105

La Isla de los García Diecisiete de noviembre de 1937. El pesado y reluciente automóvil presidencial alcanza Alcalá de Henares. En su interior, con el rostro grave y la mirada perdida, observa y reflexiona el Presidente de la República, don Manuel Azaña, que conoce bien la tierra que lo vio nacer. Medita entristecido por la guerra que le ha tocado vivir, pero sin olvidar los predios de su niñez. Más tarde, sentado ante su diario, escribe: “... la visual enfila el cauce del Henares, en un tramo recto, cuando sale entre filas de chopos de la curva perezosa de La Rinconada. Antes se ha desbaratado en el estruendo de las presas (la presa “del Colegio”, la presa de la Pintora, la presa de los Garcías...) y canta, en la luz de estos soles de plata, la canción inmemorial de los molinos. [...] El circo de agrias barrancadas del Zulema limita el paisaje. Las líneas desgraciadas de una fábrica nueva lo adulteran. Todo ello se va, desaparece para siempre jamás, con la sensibilidad de los hombres que la han descubierto en sus contemplaciones”. Me encuentro hoy aquí, casi sesenta y cinco años después, tratando de soñar la tierra que fue y que sintió don Manuel, viendo el yermo cubierto de herbazales que hoy es, e intentando imaginar lo que quiero que sea. Desde el pretil del puente Zulema, tengo ante mí la vieja fábrica casi derruida y, detrás de ella, la isla de los García, uno de los espacios singulares que, por acción conjunta de la naturaleza y el hombre, salpican el cauce del Henares alrededor de Alcalá de Henares. Tras surgir bravío y joven en Sierra Ministra, el impetuoso Henares pronto alcanza la campiña de Guadalajara, que ha de atravesar camino de Mejorada, donde entregará sus aguas al Jarama. Luego de recorrer sinuosamente la campiña lamiendo y desbaratando las viejas calizas y arcillas de los escarpes alcarreños, el río entra en Madrid por Alcalá de Henares, cerca de El Encín. Y allí, cansado ya de erosionar, se vuelve perezoso y divagante, como si quisiera dejar más cauce del que en estricta aplicación de las leyes hidráulicas le corresponde. Dibuja una serie de meandros a modo de machadianas curvas de ballesta en torno a Alcalá de Henares: meandro de la Esgaravita, meandro del Colegio, meandro de la Alvega, meandro de los García y tantos otros menores, que son como distracciones juguetonas de un cauce que parece no querer abandonar nunca las vegas complutenses. El hombre, afanoso falsificador de la naturaleza, aprendió pronto la importancia de esas serpenteantes curvas. Como agricultor explotó primero las vegas; después, devenido en industrial, percibió el derroche de pujante energía que se encerraba en unas curvas caudalosas que le ofrecían la oportunidad de mover artefactos: molinos, aceñas, norias y cenias, que le permitían la molienda al pie mismo de donde se producían siembra, cosecha y siega. Advertido de ello, pronto trazó caces y azudes, que son como las cuerdas que tensan los arcos de las ballestas fluviales. Sencillos pero eficaces sistemas de presas y esclusas permitían el desvío parcial del cauce a través del caz o del azud para alcanzar la rueda que había de ser impulsada por el agua domesticada. De este modo, rodeadas por las aguas naturales de los meandros del río y por las encauzadas corrientes de acequias, caces y azudes, aunando al hombre y a la naturaleza en esfuerzo

106

solidario, surgieron las islas, que llevan hoy los mismos nombres que he dado a los meandros de las que surgen. Estoy ahora sobre una de ellas, la de los García, cuyo flanco oriental es una curva del Henares situada al pie del escarpe marginal del parque de Los Cerros, y cuya frontera artificial y occidental es el rectilíneo caz que la recorre de noreste a suroeste, un caz hoy soterrado que hasta no hace muchos años llevaba las aguas del Henares por delante del ingenio industrial ahora completamente arruinado. Más allá de las ruinas, lo que columbro entre la neblina es una vasta extensión de más de treinta hectáreas, hasta hace algunos años cultivada, hoy transformada en un desolado barbecho que cada verano es pasto de incendios ocasionales. Al fondo, siguiendo el perfil curvilíneo del río, una protuberancia térrea semeja una muralla que quisiera proteger la indefensa vega. Y eso es la muralla, una mota o talud levantado malamente por el hombre para intentar defenderse de las desbordantes avenidas. Tras la mota, hacia el cauce, a veces desbordándolo desde las orillas y penetrando como avanzadas de verdor en el seno de las playas de guijarros, limos y arenas, a retaguardia de donde se remansan las aguas y prosperan malvaviscos, cañizos y eneas, aparece el bosque de ribera, alineado y pujante, cubierto de flexibles sauces y tarayes, dominado por los argénteos troncos de los álamos blancos a cuya sombra prosperan escaramujos, zarzas, gramadales y juncales. Bosque de ribera, sombrío en esta brumosa mañana otoñal, en cuya umbría, de permanecer quedos, se percibe el cercano y sonoro trasiego de ánades, fochas, palomas, grajillas, jilgueros y verderones. La mota, levantada por escombros que uno imagina traídos de la decrépita ciudad que se nos fue, se muestra insuficiente para retener la persistente erosión fluvial, secular destructora de los artificiales y escarpados taludes, a los que ha hecho desplomar aquí y allá en un espectáculo que muestra la insuficiencia temporal de la obra humana cuando se enfrenta a la lenta pero incesante actividad natural. La semiderruida mota marca hoy la frontera que hubo entre la alameda ribereña y las olmedas frondosas que hace siglos cubrieron la vega antes de ser apeadas por el filo del hacha y la reja del arado, abriendo un escenario agrícola ahora abandonado. El futuro parece claro. Sobre estas treinta hectáreas de fértil aunque esquilmada vega se levantará un gran parque natural y urbano. Natural desde el reabierto caz hasta el Henares, cubriendo una superficie donde una reforestación masiva de miles de árboles autóctonos –olmos, fresnos, serbales, sauces, avellanos y almeces- iniciará la recuperación de los antiguos ecosistemas de vega y de ribera. Una sencilla trama de sendas y veredas abrirá el paso a ciclistas y peatones a través de lo que dentro de un par de décadas semejará un bosque maduro. Pantalanes de pesca y observatorios de aves permitirán un acercamiento moderado a la riqueza biológica que el río, pese a su castigo, todavía ofrece. Desde el caz hacia la ciudad, el parque adoptará un carácter más urbano. Un centro de interpretación del Parque Fluvial de la Isla y de los Cerros, una zona de acogida, áreas de juegos infantiles y de actividades deportivas estarán ordenadamente repartidos entre jardines y espacios adehesados. Este Parque Lineal servirá de frontera, de esclusa reguladora frente a la presión humana, con el Parque Fluvial cuya vocación de ecosistema recuperado es un desafío que debemos asumir entre todos, con “la sensibilidad de los hombres que la han descubierto en sus contemplaciones”. Puerta de Madrid, 18 de enero de 2002.

107

Retrato de don Fernando de los Ríos En la galería de retratos del Ministerio de Educación hay un óleo de autor anónimo en el que aparece el ministro Fernando de los Ríos sobriamente vestido, con corbata, chaleco y leontina, libro en mano, el gesto grave y circunspecto, con el aire inconfundible de “personaje de El Greco”, que según Azaña tenía. Retrato solemne de ministro cuyo serio rostro contrasta con el bosquejo literario que del personaje nos dejó Juan Ramón Jiménez: “Una fina simpatía risueña y ladeada, con un hoyo de mejilla un poco infante y pillo, le entrecierra los ojos roseados (lectura, vigilia, cariño, tiempo). Es de los gratos que sonríen de lejos, al lado ya de uno, en el encuentro solitario, muy antes de llegar... Y al llegar, sí, sí, sí, la alegría, la efusión, el optimismo general de todos los síes, con ritmo de pulso contento, pleno”. Fernando de los Ríos Urruti (1879-1949) se afilió al PSOE en 1919, siendo catedrático de la Universidad de Granada, y fue ministro de Justicia, de Instrucción Pública y de Estado durante la República. Fue uno de los grandes teóricos del socialismo español, pero sus ideas no coincidieron siempre con lo que pensaban las corrientes mayoritarias del partido. Cuando algunos partidos socialistas se resistían a abandonar el señuelo leninista de la revolución y de la dictadura del proletariado, en el PSOE triunfaron las tesis de algunas figuras como de los Ríos, Prieto o Besteiro, que se manifestaron con toda decisión y claridad por las vía de la reforma social pluralista y democrática, posiciones que triunfaron plenamente años después en la socialdemocracia europea. “Fernando de los Ríos –escribió Indalecio Prieto- significó en el Partido Socialista Obrero Español la continuidad de una aportación intelectual [...] generosa y valiosísima, prestada por figuras universitarias que ofrecieron el faro de su cultura a muchedumbres obreras ansiosas de redimirse, una aportación de hombres que lo dan todo a cambio de nada, como no sea el respeto, vestido de devoción, que ganan en el seno de las masas proletarias”. Pero, además de su aportación política a la consolidación interclasista del PSOE, el retrato íntimo del pensamiento político de Fernando de los Ríos se nos presenta hoy como el de un adelantado de su tiempo, como un precursor intelectual de la socialdemocracia, de la Europa común y de la lucha contra el capitalismo voraz que hoy llamamos globalizador. Releo ahora su obra El sentido humanista del socialismo (1926), un razonamiento íntimo de los caminos del pensamiento que le llevaron hasta el socialismo militante desde posiciones del humanismo ético surgido del espíritu liberal y krausista de la Institución Libre de Enseñanza, en el que arraiga su pensamiento político. De los Ríos era un humanista, un pensador que arranca desde su confianza en el hombre, desde la ética y desde la fe en la capacidad del hombre para propugnar un socialismo que acabara por proporcionar a los hombres la libertad. La democracia, por encima de la revolución, era para don Fernando el medio más adecuado para alcanzar el socialismo y 108

cambiar la sociedad: “La democracia –escribió- lleva en sí la aspiración de ensanchar sus fronteras y una vez puesta en marcha políticamente es pueril todo empeño encaminado a impedir que se extienda a lo social”. España debía mirar al futuro, ser un proyecto sugestivo de vida en común, un puente tendido hacia el futuro: “La patria –escribió en De cómo y para qué apareció la voz patria- aparece como reenvío perenne de nuestras ilusiones al mañana; es la visión plástica de lo porvenir, donde hemos de hallar alivio a las flaquezas del presente. Para los hombres de hoy, [...] la patria no debe ser la tierra de los padres, sino la tierra dorada de los hijos”. Esa tierra dorada, ese porvenir, estaba ineludiblemente en Europa, porque para don Fernando, como para otros hombres ilustrados de su época –Ortega, Zulueta, Madariaga, Giner, Azaña, Prieto o Besteiro-, España era el problema y Europa la solución. Por eso, amargado por la catástrofe de la guerra civil y abrumado por la Segunda Guerra Mundial, redactó en marzo de 1944 un borrador de Proyecto de Constitución de los Estados Unidos de Europa, en cuyo preámbulo se puede leer: “Los Estados de Europa, animados por el deseo de salvaguardar su herencia cultural, prevenir nuevas guerras, aliviar el tremendo peso de su armamento, garantizar la seguridad social y creciente estándares de vida, garantizar la libertad personal, nacional y religiosa de todos los Europeos y hacer una contribución positiva a un mundo más ordenado, han aprobado los siguientes artículos de asociación y de unión”. Sigue un articulado en el que aparecen perfectamente trazados los derechos y obligaciones de la Europa unida que nos está tocando vivir cincuenta años después. Desde su profundo humanismo, don Fernando supo también ver los problemas transnacionales del capitalismo describiéndolos con palabras que, al margen del lenguaje propio de la época, suenan hoy más claras que nunca cuando advertimos las consecuencias de las desigualdades creadas por la globalización: “Toda política del imperialismo económico ha consistido precisamente en apoderarse de los pueblos económicamente para poder justificar después el intervenir en su vida política [...] Tras los capitales –continúa escribiendo- están, pues, los gobiernos; tras los gobiernos, los ejércitos [...], por lo que afirmamos –concluye- que el capitalismo es en sí mismo una organización no de lucha, sino de guerra y, como tal, enemigo de la paz entre los pueblos”. En el fondo se trata de un problema de valores, de los humanos frente a los materiales: “Capitalismo y humanismo son términos antitéticos, contradictorios: [...] por mucha que sea la elasticidad del capitalismo [...] no puede negar lo que le es consustancial: su indiferencia, cuando no su hostilidad, ante lo humano". El antihumanismo del sistema capitalista radica en “la preeminencia de las cosas sobre las personas”, porque “el capitalismo forma una tabla de valores en que las cosas materiales tienen la más alta jerarquía”. Fernando de los Ríos antepone la libertad del hombre a la de cualquier otra, incluyendo la del mercado: “Allí donde hay economía libre, los hombres son esclavos”, escribió, y “no hay más posibilidad de hacer al hombre libre que haciendo a la economía esclava”. “En estos tiempos conviene reforzar el ánimo con ejemplos de grandeza”, escribió Tácito. La figura de Fernando de los Ríos, un tanto injustamente olvidada tras unos personajes de su época de menor perfil humano, intelectual, político y ético, es un ejemplo de una edificante trayectoria intelectual y humana, que vino a cumplir algo que dejó también escrito: “Démosle a la Historia lo que ella nos pide para decirnos que hemos cumplido con nuestro deber: el sacrificio por las ideas”. 109

Puerta de Madrid, 2 de febrero de 2002.

110

La novela de la memoria “La memoria –escribió Cela- es como un mansísimo tamiz que quita aspereza a los sucesos y los pule, a lo mejor lo que hace es cocerlos hasta convertirlos en pura anécdota”. La cita del quinto premio Nobel de Literatura español cuadra a la perfección con la lectura de La costumbre de vivir (Alfaguara, 2001), una narración de fondo autobiográfico escrita por el poeta y novelista José Manuel Caballero Bonald (Jerez, 1928). La obra, que de creer en sus palabras amenaza con ser la última en prosa del escritor andaluz, es claramente una autobiografía novelada en la que lo ficticio, lo creativo, la mirada subjetiva y la imaginación desbordante en la reconstrucción circunstancial de los recuerdos priman sobre la certeza de lo meramente memorístico, sobre el dato preciso y sobre el ajuste puntillista en la evocación que algunos críticos perfeccionistas exigen en toda autobiografía. En Caballero Bonald el ideario prevalece sobre el dietario, la fantasía de la creación sobre la exactitud de la recreación, y el poder imaginativo sobre el recuerdo puramente objetivo, aunque ello signifique retocar literariamente el pasado. Como en el impresionismo pictórico, en las memorias de Caballero Bonald prevalecen el genial trazo creativo y la interpretación sublimada y colorista de la realidad antes que la precisa definición del perfil de lo evocado. Es en esa recreación voluntariamente difusa de los recuerdos donde subyace la intención con que Caballero Bonald ha escrito esta segunda parte de sus memorias, a las que acertadamente subtitula La novela de la memoria, siguiendo con ello el hilo de los acontecimientos vitales plasmados en la primera parte, Tiempos de guerras perdidas, publicada por Anagrama en la década de los noventa. Si en el primer volumen de sus memorias Caballero se centraba en la España de la postguerra que vivió como joven estudiante nunca licenciado y como aprendiz de escritor, esta segunda parte narra el período comprendido entre 1954 y 1975, coincidente con el de su explosión creativa, primero como poeta y luego como novelista. Madrid, París, Bogotá, La Habana y Palma de Mallorca (magníficas las páginas dedicadas a la casa de Camilo José Cela en Palma, cobijo de una fauna variopinta de archiveros, de escritores, de lunáticos y de erráticos transeúntes, libadores ávidos del ingenio de don Camilo, unos, y de su bodega otros), son algunos de los marcos urbanos de referencia en un recorrido vital y necesariamente literario en el que Caballero Bonald mezcla los recuerdos del pasado con las opiniones del presente, dejando tras él un halo semejante al de la memoria de Alonso Quijano, quien –como vino a recordarnos Borges- se acordaba más de los libros que había leído que de las cosas que le habían sucedido. Esos recuerdos de tantos y tantos artistas, la mayoría escritores, a los que Caballero Bonald conoció bien, con los que compartió mucho más que mesa y mantel, y a los que dibuja con dulce o agria paleta según los casos y según su personal y subjetiva óptica, son unos de los tesoros más preciosos encerrados en este tomo de recuerdos y olvidos que configuran una galería vitalista y vital, las más de las veces animada y 111

bulliciosa, en ocasiones adormecida y melancólica, por la que desfilan los retratos íntimos y literarios, personales y artísticos, de todos los que han sido o son algo en el universo creador hispanoamericano del siglo XX, desde Baroja y Ortega hasta Antonio Gala y Javier Marías, pasando por bailaores, cineastas, académicos, filósofos, toreros y pintores. Caminando a través de esa galería, llevado de la mano por el hábil fraseo y el lenguaje precioso y preciosista de Caballero Bonald, el lector parece asistir como arrobado espectador a las eternas noches de tertulias y saraos, plenas de copas, cuentos, relatos y poesía, en las que se concitaban Gabriel García Márquez, Carlos Barral, García Hortelano, Gabriel Celaya, Rafael Sánchez Ferlosio, los Panero y los Goytisolo, Camilo José Cela, Jorge Edwards, Alfredo Bryce Echenique o Lezama Lima, por mencionar tan solo algunos de los geniales creadores, magníficos conversadores y ávidos trasnochadores que en esta obra son fantástica legión. Pero este libro no es solo una galería de retratos, es también una perspicaz crítica literaria y una excelente creación novelística, como corresponde a quien sigue siendo –como dijo Rafael Conte- el mejor poeta de nuestros prosistas y el máximo prosista de todos nuestros poetas vivos. Caballero Bonald es, en lo poético, admirador de Góngora y de Juan Ramón Jiménez, y en lo narrativo –como no podía ser menosamigo de la escritura si no barroca, sí barroquizante y, por lo tanto, en su prosa se refleja una labor dominada por la ética de la recreación en el lenguaje primoroso, por el juego de palabras, y por la obsesiva búsqueda de la expresión florida, en la que la línea que une a dos puntos no es nunca la recta, sino aquella que se transforma en prodigiosas volutas y arabescos que solo pueden ser trazados por el pulso de quienes dominan el rico léxico castellano, acervo creativo que Caballero Bonald –como Camilo José Celaconoce mejor que nadie. La memoria de Caballero Bonald no es un espejo único en el que se refleja como imagen quieta el tiempo que le tocó vivir, sino una realidad caleidoscópica de imágenes voluntariamente distorsionadas a través de las cuales uno, llevado en la imaginación por las portentosas descripciones del escritor jerezano, parece empaparse con las lluvias de la Amazonia colombiana y siente como algo propio y ya vivido el agobio de las densas selvas ecuatoriales, el olor a salitre y yodo de los mares caribeños, el crujir de maromas, gavias y pantalanes, la decadencia de La Habana o la sociedad opresiva y rezumante de mediocridad de la España de los sesenta, de la que Caballero Bonald fue testigo privilegiado y buscador de la propia libertad en aquella carencia de libertades. Ahora, mientras escribo este artículo, leo en una reciente entrevista que Caballero Bonald anuncia que este es su último libro en prosa, que solo aspira a crear el poema que justifique su carrera de poeta. Tal parece que para el jerezano en realidad el presente es muy poca cosa: casi todo lo fue. Y lo que fue, traído por su pluma en estas memorias, merece la pena de ser vivido, aunque solo sea a través del vuelo ensoñador de la imaginación que siempre provocan las buenas lecturas. Diario de Alcalá, 5 de febrero de 2002.

112

Recomendación de Eça de Queiroz Uno de los más acabados elogios de la lectura que puedo recordar es el de Juan Carlos Onetti cuando escribió -cito de memoria- que le gustaría sufrir de amnesia para olvidar los libros que amaba y volverlos a leer con la primera sorpresa que la primera vez. Leer o releer, el placer puede ser el mismo si se ha sabido llegar a la buena literatura, que no es otra que aquella en la que uno se sumerge arrastrado por las palabras que fluyeron de la pasión creadora de algunos para deleite de todos. El trasfondo de la cuestión es cómo se accede a la buena literatura, esa en la que –citando el consabido diálogo de Juan de Mairena con uno de sus discípulos- el talento del escritor alcanza el elegante y eficaz punto medio entre narrar “esos eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa” y “lo que pasa en la calle”. Se puede llegar a los buenos libros por insistente azar, como los buscadores de perlas, pero es más propio y común acceder a la buena literatura siguiendo la estela de lo conocido, de lo aprendido en la escuela, en el bachillerato o en la Universidad, de lo oído en tal o cual sitio o, con mayor acierto, de la recomendación recibida de quienes aprecian los buenos libros, que no siempre coinciden con los preferidos por quienes han hecho de la crítica profesión, porque en lo tocante a éstos más parece en ocasiones que apuesten por lo nuevo que por lo bueno. Confieso que hasta hace algunos meses yo no conocía -ni recuerdo haberlo visto mencionado en texto escolar alguno- la obra del escritor portugués José María Eça de Queiroz (1845-1900). Llegué a ella a través de la página habitual de Antonio Muñoz Molina en el suplemento dominical de El País. Siguiendo su consejo, en el que se traslucía una golosa predisposición hacia Eça de Queiroz, busqué por las librerías algunas de sus obras traducidas al español. La búsqueda mereció la pena y hoy, tras haber leído y disfrutado de varias de ellas, recomiendo vivamente su lectura. Eça de Queiroz, abogado y diplomático de trayectoria vital ajena a las turbulencias tan propias de los escritores de su época (“Yo no tengo historia. Soy como el Principado de Andorra”, dejó escrito), es coetáneo del realismo y de su consecuencia extrema, el naturalismo, y como tal su obra es estilística y conceptualmente comparable a la de Balzac, Zola, Flaubert, los Goncourt, Tolstoi, Eliot o, por citar a los españoles, a la de Clarín, Felipe Trigo, Pardo Bazán o Galdós, una prodigiosa generación de escritores unidos por el convencimiento de que el mundo, su mundo, cabía en las páginas de un libro. Como hicieron aquellos, Eça de Queiroz recreó literariamente el período histórico que le tocó vivir en Portugal, abriendo magistralmente la ventana literaria al ámbito finisecular y decadente de la burguesía portuguesa del XIX, de la que levanta acta minuciosa y completa. Para muchos lectores, entre los que me cuento, la novela del XIX –Ana Karénina, La Regenta, La Despiadada, Jarrapellejos, Fortunata y Jacinta, Crimen y castigo y tantas otras- es el ámbito natural de las primeras lecturas, aquellas que nos 113

embelesaron atrapándonos en una compleja red argumental de situaciones y personajes en cuyo trasfondo, como un prodigioso trampantojo que cobrara certeza y luz propia, se dibujaba el friso de la sociedad de su tiempo, enseñándonos que las obras maestras de la novela dicen mucho más sobre el hombre y sobre la naturaleza que las sesudas y graves obras de filosofía, de historia o de psicología. Los Maia –novela cumbre de Eça de Queiroz, tenida en Portugal por su Quijotees una historia larga (829 páginas en la edición española de Pre-Textos) que se hace corta porque abruma maravillosamente narrando la historia de tres generaciones de una misma familia de hidalgos portugueses, que sirven al autor para hacer un magistral análisis psicológico de los protagonistas y para trazar un prodigioso retrato de la sociedad portuguesa decimonónica, enmarcándola en una ciudad decadente, Lisboa, “la ciudad de mármol y basura”, en la que “el burgués triunfa, fuerte y endurecido en el pecado, y contra él son impotentes los llantos de los humanitarios, los raciocinios de los lógicos y las bombas de los anarquistas”. Unos burgueses aristocratizantes que son como habitaciones con innumerables espejos fantásticos que convierten en falsas reflexiones una realidad única, anterior, que no se encuentra en ninguno y que se encuentra en todos. Una realidad pretérita que, de cuando en cuando, conviene cambiar lampedusianamente para que todo siga igual. Al tiempo que retrata, Eça de Queiroz, al que uno supone atento observador de los movimientos literarios que le tocó vivir, aprovecha para hacer una crítica tanto del romanticismo por entonces moribundo, como para burlarse –en la tercera generación de la familia Maia- de la corriente naturalista por entonces emergente que dominó la escena literaria europea en la segunda mitad del XIX. Para entender mejor la crítica literaria larvada en Los Maia es recomendable la lectura de La correspondencia de Fadrique Mendes, novela en parte autobiográfica, que refleja las impresiones de Eça de Queiroz sobre la vida intelectual, artística, social y religiosa de Portugal a fines del XIX, y que encierra muchas de las claves crípticas encerradas en Los Maia y en otras dos magníficas novelas, El primo Basilio –prodigioso retablo de caracteres humanos, entre los que destaca la retorcida criada Juliana- y El crimen del padre Amaro, en la que el novelista portugués aborda el tema del celibato eclesiástico de manera similar a lo que hizo Clarín en La Regenta, planteando la contradicción entre religiosidad y moralidad dentro de una sociedad en la que el oscurantismo imperante hacía que la práctica religiosa venciera pero no convenciera, acabando por estallar en un desbordamiento pasional irrefrenable que destruye individual y socialmente a sus protagonistas, arrastrándolos a la sima donde toda inmoralidad tiene su asiento. Y con esto, amable lector, y sin ánimo alguno de convertirme en crítico, cumplo la obligación que me había marcado: recomendar la lectura de unos libros de los que he gozado y a los que he llegado siguiendo el camino de quienes, con más juicio crítico que yo, aprecian también los buenos libros y no tienen empacho en recomendar su compañía, por más que, como decía Pessoa, me parece que auxiliar o ilustrar es, en cierto modo, hacer el mal de intervenir en la vida ajena. Diario de Alcalá, 23 de marzo de 2002.

114

El Cisneros de Oro Acabo de leer la última biografía publicada de Francisco Jiménez de Cisneros, Cardenal Primado y Gobernador-Regente del Reino de Castilla, a quien tanto debe Alcalá de Henares. El libro, que lleva el escueto título Cisneros (Ariel, 2002), del que es autor el profesor de la Universidad de Santiago José García Oro, está en la línea de las biografías históricas documentadas, aquellas que huyen del ditirambo hagiográfico para centrarse no solo en el personaje, sino también en su época, trazando un panorama histórico en el que las acciones del biografiado –por importantes que sean- superan el aspecto humano para situarlas en el plano justo de lo que fue, sí, pero también de lo que pudo ser considerando el contexto sociopolítico de la época recordada. Porque, además de la amenidad no exenta de rigor, si algo distingue al Cisneros de García Oro es la presentación objetiva de una abrumadora cantidad de datos documentados y excelentemente expuestos y sintetizados que, superando ampliamente lo meramente descriptivo, permiten que el lector reflexivo se forme una idea cabal del trasfondo social, político y económico en el que se desenvolvió una de las más preclaras figuras del Renacimiento español. Pese a la magnitud de su obra como religioso y político, la biografía de Oro nos presenta un Cisneros profundamente humano, muy ajeno al superhombre todopoderoso y al taumaturgo de inspiración divina dibujado por otras biografías ya archiconocidas. Las biografías de Cisneros están en buena parte basadas en los documentos redactados por su servidor Juan de Vallejo, de cuyos escritos, cuajados de innegable subjetividad laudatoria, bebieron las primeras biografías de Alvar Gómez de Castro (1569) y de Fray Pedro de Quintanilla (1653), cuya obra –Archetypo de virtudes, espexo de prelados- refleja en su título el contenido hagiográfico desprovisto de la necesaria objetividad histórica. De estas dos primeras obras han manado todas las fuentes que han dado lugar a otras biografías del franciscano de Torrelaguna. Pese a ello, de pocos personajes españoles de la época se encuentra tanto acopio documental como de Cisneros, en su mayoría depositado en el rico Archivo Complutense en el que la antigua Universidad recogió cuanta documentación se generó en torno a su fundador, desde el epistolario personal y oficial del arzobispo y de sus secretarios, pasando por las constituciones sinodales y las actas fundacionales de los claustros universitarios alcalaínos, hasta todo un océano documental en el que los historiadores más cualificados han debido bucear a plena satisfacción, a juzgar por las monografías publicadas por Beltrán de Heredia, Antonio de la Torre, Ramón Gómez Navarro y tantas otras que han servido, junto con sus propias investigaciones, para escribir la obra del profesor García Oro. Investigador historiográfico y experto documentalista, García Oro ha dedicado la mayor parte de su producción académica al análisis del Renacimiento español, lo que le ha convertido en uno de los mejores conocedores de ese tiempo prodigioso en el que se transformó Europa, se crearon los Estados modernos, se asistió a la época de mayor capacidad creativa que nunca vieron los siglos, se abrieron fronteras hasta entonces 115

desconocidas, y se comenzó a forjar la España de Españas aún no consolidada de la que Cisneros fue un muñidor destacado. No se busque en el Cisneros de Oro la novela, porque no está. Hay algo más importante, un texto fundamental sobre un hombre y su época, un período de transición en el que se inició el predominio mundial español, gobernado en su tiempo político más crítico por un fraile en el que se aunaron los caracteres más significativos del humanismo renacentista: religioso y guerrero, hombre de fe y estadista, árbitro de conflictos y patrocinador de conquistas, espíritu libre a la vez aherrojado por el dogma, reformador religioso e inquisidor que no dudó en rodearse de intelectuales heterodoxos, visionario y mecenas, idealista y pragmático, arzobispo y gran señor de la Monarquía que tuvo que blandir el báculo y la espada, la bendición y la acción. Personaje también atormentado, que debió pasar desde la Observancia casi mística a la contienda política y, por tanto, obligado a discernir en una panoplia de alternativas entre las que supo elegir y decidir, las más de las veces con acierto, pero siempre sujeto a unos condicionantes políticos, el Cisneros que nos muestra García Oro nos hace ver con claridad que sus poderes no fueron –como quiere la fábula- sus cañones, sino una capacidad intelectual y política de naturaleza humana, muy alejada de los poderes sobrenaturales que otros biógrafos han querido otorgar a quien siempre fue consciente de que la inspiración divina sirve en el templo espiritual pero no en la contienda política. El último capítulo del libro está dedicado a la Alcalá de Henares que tanto apasionó a Cisneros. Continuador de la línea de otros arzobispos toledanos que tenían su morada de reposo y recreo en Alcalá desde el siglo XIII, Cisneros contribuyó también a magnificar la ciudad como lo hicieran Jiménez de Rada, Tenorio o Carrillo, pero superó a todos sus precedentes en su visión de concebir una villa universitaria, una Ciudad del Saber, que modeló urbanísticamente hasta crear la primera Ciudad Universitaria del mundo, transformando el alcázar episcopal en academia renacentista y erigiendo en su seno la primera Editorial Universitaria de Europa, aspecto este todavía insuficientemente conocido pese a la monumental obra de Julián Martín Abad La imprenta en Alcalá de Henares (1500-1600) . Pero de este aspecto clave en la proyección cultural de Alcalá, que el profesor García Oro nos viene a recordar en el último capítulo de su Cisneros, será preciso ocuparse con más tiempo, a partir de octubre de este año, cuando se inaugure en la Capilla del Oidor la magna exposición que conmemorará los 500 años de la imprenta en Alcalá de Henares. Una exposición que preparan con esmero Julián García Abad y Santiago Aguadé, y que marcará un hito cultural en la ciudad que hoy gozamos y que tiene tras de sí la visión de futuro que tuvo el Bachiller Gonzalo de Torrelaguna, transmutado en Francisco Jiménez de Cisneros, uno de los más grandes hombres del Renacimiento español. Puerta de Madrid, 6 de abril de 2002.

116

El silencio de los Rosales Once de julio de 1936, sábado. En el tren expreso que se dirige a Granada viaja un joven poeta granadino, Luis Rosales, que ha alcanzado algún reconocimiento en el mundillo literario gracias a la publicación de su libro de poemas Abril. Monárquico convencido, abandona Madrid para reunirse con su familia. Tres de sus hermanos – Miguel, Antonio y José- son falangistas que participan activamente en la preparación del golpe de Estado que tendrá lugar el sábado siguiente, dieciocho de julio. Mientras Rosales viaja, otro poeta granadino, Federico García Lorca, cena en la casa madrileña de Pablo Neruda. Lorca es ya un poeta de fama mundial. De su Romancero gitano se han publicado ocho ediciones, un número enorme para un libro de poesía. Las carteleras madrileñas recogen el éxito de Yerma y de Bodas de sangre. La Barraca, un proyecto de teatro itinerante popular auspiciado por la República y dirigido por Federico, ha tenido un gran éxito en toda España. Lorca, que prepara la edición de Poeta en Nueva York, se ha significado públicamente en defensa de ideas políticas socialistas. Ante la convulsa situación que se vive en Madrid, Federico anuncia en casa de Neruda su decisión de refugiarse en Granada: “Estos campos se van a llenar de muertos. Me voy a Granada y que sea lo que Dios quiera”. La noche del trece de julio toma el expreso de Granada, adonde llegara el día siguiente, hospedándose en su casa familiar, la Huerta de San Vicente, situada en plena vega, a tiro de piedra de Granada. Doña Vicenta Lorca, madre de Federico, escribe a su hija Isabel, estudiante en Madrid: “Queridísima hija: Ayer por la mañana tuvimos la alegría de que llegara Federico...”. Apenas un mes después, la alegría se trocará en dramática pena. El veinte de julio, la rebelión militar estalla en Granada. Luis Rosales participa activamente en el asalto a Radio Granada. Desde allí redacta proclamas radiofónicas en favor de la rebelión. Sus hermanos, junto con otros falangistas, toman el Gobierno Civil, detienen a su titular, y proclaman nuevo Gobernador al capitán José Valdés, que inicia una feroz represión que llenará de miles de muertos los campos y las tapias de los cementerios de Granada. Militares y falangistas toman el Ayuntamiento y detienen, entre otros, al Alcalde, el socialista Manuel Fernández-Montesinos, casado con Concha, hermana de Federico. La Huerta de San Vicente es registrada varias veces para comprobar la presencia de Federico. El domingo nueve de agosto, en el transcurso de un violento registro, Federico es insultado, golpeado y arrojado por las escaleras. Se le anuncia su arresto domiciliario por “maricón y rojo”. Doña Vicenta Lorca telefonea a doña Esperanza Camacho, madre de los Rosales. Le pide protección para su hijo. Esa misma noche, Luis Rosales y otro de sus hermanos, Gerardo, tibio colaborador del golpe de Estado, se llevan a García Lorca y lo ocultan en su casa del número uno de la céntrica calle Angulo, apenas a trescientos metros del Gobierno Civil. A partir de ese momento, Federico pasa los últimos días de su vida encerrado en una casa que creía segura. El viernes catorce, mientras Federico desayuna en casa de los Rosales, se presenta Antonio Rosales acompañado del capitán José Nestares, jefe militar del frente norte, sito en

117

pueblo granadino de Víznar, al pie de la sierra de Alfacar, en cuyos barrancos se fusila masivamente con el consentimiento y la participación de las tropas de Nestares. El refugio de Federico es ya un secreto mal guardado. El día de la Virgen, quince de agosto, se celebra en toda España. Como una macabra celebración más, en la madrugada de esa noche es fusilado el alcalde de Granada. Corre la misma suerte que otros veinticuatro concejales socialistas y de Izquierda Republicana. La mañana del domingo dieciséis empieza fresca, preludiando un nuevo día del feroz estío granadino. Un aroma de romeros, naranjos y laureles viene de la plaza cercana. Las notas del piano surgen de un balcón de la calle Angulo. Quizás impulsado por la brisa matutina que cada mañana desciende de Sierra Nevada, el melancólico Nocturno de Chopin surca el aire granadino, traza una etérea voluta en la placeta de los Lobos y alcanza la caverna de la hiena: el Gobierno Civil de Granada. Federico pasa el último día de su vida encerrado en el corazón de la ciudad que tanto amó, la misma que horas después le verá preso entre fusiles. Sentado ante el viejo piano Pleyel de casa de los Rosales, las manos del poeta recrean mecánicamente la música que aprendió de niño y que interpretaba con la maestría juvenil autodidacta que tanto impresionaba a Manuel de Falla. Tristeza, miedo y congoja de quien se sabe condenado. Suenan atronadoras las aldabas a las cinco de la tarde. Un centenar de hombres armados –cien hombres para prender a sólo un poeta solo- lo arrancan de su refugio y lo llevan al vecino Gobierno Civil. Horas más tarde, después de ser torturado, será conducido hasta Víznar, a orillas de la Fuente Grande, donde a la luz de los faros, en una noche sin luna, será fusilado. Un maestro de escuela y dos banderilleros serán sus últimos compañeros. Hasta aquí la cronología de unos hechos que permanecieron ocultos, en el arcano granadino, hasta que los trabajos de varios periodistas, escritores e hispanistas, entre los que destaca Ian Gibson (El asesinato de García Lorca, Crítica 1978) sacaran a la luz lo que hasta entonces era un secreto a voces aunque nunca publicado. Ahora, en esta primavera del 2002, acaba de aparecer un nuevo libro (El silencio de los Rosales, Planeta, 2002), primera novela de Gerardo Rosales, pintor granadino, hijo de Gerardo Rosales y, por tanto, sobrino de los falangistas que tanto tuvieron que ver con la muerte de Federico, algunos de cuyos secretos guardaron siempre en vida. Adquirí confiadamente el libro creyendo que ¡por fin! hablaban los Rosales, con la esperanza de encontrar en esta narración las respuestas a algunas de las preguntas que aún rodean las últimas horas de Federico. Confieso mi frustración. No hay tal. El libro, que pretende ser una recreación histórica novelada, no aporta nada nuevo, ni como novela, ni como relato real. Lo que allí se cuenta son hechos bien conocidos gracias a libros y a artículos ya publicados. Lo que la obra tiene de creación fabulada, en especial los días del refugio de Federico en casa de los Rosales, resulta de un increíble cultismo amanerado en el que el autor da rienda suelta a su cultura pictórica, poniendo en boca de Lorca párrafos arrancados de su obra en prosa y verso, o añejas declaraciones de prensa, por lo demás muy conocidas. La novela, eso sí, mantiene un loable esfuerzo por justificar las acciones de algunos de los tíos del autor que, en lo que se refiere a la protección de García Lorca y a sus intentos por librarlo del fusilamiento, son bien conocidas. Ahora bien, de ahí a intentar justificar su participación en el alzamiento y en la posterior muerte de cientos de granadinos que no tuvieron el privilegio de su amistad, media un abismo. Dejo para el final el aporte documental del libro, un aspecto que resulta esencial en una obra con pretensiones de crónica. Excepto dos de ellos, todos los documentos 118

que reproduce Gerardo Rosales son extraídos de publicaciones anteriores, en particular de los libros de Gibson y de Eduardo Molina Fajardo (Los últimos días de Federico; Plaza & Janés), citando siempre las fuentes. Los dos restantes, que constituyen además el núcleo central de la disculpa de los Rosales (pág. 237) y resultan claves en lo que se refiere a la autoría de la delación de Federico, se reproducen literalmente sin aclarar dónde los ha leído ni dónde se encuentran archivados, lo que hace sospechar que no existen más que en la fantasía del autor. Falsa suena también la disculpa que pone en boca de Nestares convertido en Pilatos (pág. 276), porque de creer en sus palabras fusilaron a García Lorca en la puerta de su cuartel y con tropas a su mando, sin que él se diera por enterado. Esta opera prima de Gerardo Rosales resulta, pues, un intento fallido por recrear la memoria de los últimos días de Federico. Esfuerzo inútil que conduce a la melancolía de lo que pudo ser y no ha sido, y nada trae de nuevo para arriar ese negro pabellón que, desde la muerte de Lorca, ondea en las torres de Granada. Diario de Alcalá, 2 de mayo de 2002.

119

En donde siempre hemos estado «Yo sé poco, yo apenas sé -me acuerdo de estos versos de Pablo Neruda- pero en este mundo yo siempre soy y seré partidario de los pobres. Yo siempre seré partidario de los que no tienen nada y hasta la tranquilidad de la nada se les niega (...) A mí me ponen en una balanza el resultado de esta lucha: aquí, tu dolor y tu sacrificio, y aquí la justicia para todos, aun con la angustia del tránsito hacia un futuro que se presiente, pero que se desconoce, y descargo el puño con toda mi fuerza en este último platillo.» Con estas palabras contestaba Federico García Lorca a una pregunta que se le hacía con respecto a sus ideas políticas. Me parece que vienen al dedo con respecto a la posición que muchos, entre los que me encuentro, guardan con respecto a la huelga general convocada para el próximo 20 de junio. Podría decir que falta información, pero faltaría a la verdad. Información hay, pero como en tantas otras ocasiones nos falta tiempo, voluntad o capacidad de comprensión para entenderla. Nos perdemos en el batiburrillo del lenguaje técnico: rentas cotizantes, pensiones no contributivas, subsidios con o sin cotización, salarios de tramitación, itinerarios de inserción, rendimientos de naturaleza prestacional, rentas activas de inserción, reiteración en la contratación temporal, fijos discontinuos inciertos, fijos discontinuos a fecha cierta. Al final, con la cabeza caliente y los pies fríos, uno acaba por situarse a uno u otro lado, en uno u otro platillo del fiel de la balanza formada por las posiciones del Gobierno, de una parte, y por las de los representantes de los trabajadores, por otro. Yo me volcaré en estas, en las de los que menos tienen, y más aún cuando, como es el caso de la huelga que ahora se convoca, las posiciones del Gobierno atentan no ya contra los que tienen trabajo, que algo tienen, sino contra los que no tienen ni eso, ni trabajo. Dice el Gobierno que hay que combatir el fraude en el desempleo. Sin duda lo hay, y además está analizado. Según los datos del Instituto Nacional de Empleo, sobre un total de 578.000 controles al desempleo se ha detectado un fraude del 1,15%. Mientras tanto, los controles de la Inspección de Trabajo sobre los contratos temporales ofrecen la escandalosa cifra de un 48% de fraude en los contratos analizados. ¿Por qué no se empieza por éstos y no por aquellos? ¿Acaso porque estos son cometidos por empresarios y aquellos por desempleados? ¿Por qué combatir parados que cobran 21.000 pesetas al mes? El Gobierno concentra sus esfuerzos en combatir el fraude del paro. Muy bien. Pero, ¿por qué no pone el mismo ardor en combatir otros fraudes? Por ejemplo, el de los contratos temporales; por ejemplo, el del lino; por ejemplo, el de las opciones sobre acciones; por ejemplo, el de las cuentas secretas de Gescartera; por ejemplo, el de los paraísos fiscales de los banqueros del BBV; por ejemplo, el de las lagunas legales que permiten al ministro Piqué tributar menos que un modesto asalariado; por ejemplo, el de las subvenciones a la agricultura. Tomemos estas últimas. Las subvenciones a la agricultura alcanzan en nuestro país los 4.800 millones de euros anuales. La parte del león la acapara solo un 2% de las empresas agrarias –entre otras las de la familia del ministro de Agricultura, Arias

120

Cañete- que obtienen un tercio de la subvenciones. En contraste, la inmensa bolsa de los jornaleros del campo (700.000 afiliados a la Seguridad Social Agraria por cuenta ajena) consumen 900 millones de euros en subsidios de desempleo. Para el Gobierno unos son simples y honrados latifundistas que obtienen anualmente cientos de millones, mientras que los otros son simples jornaleros a los que 126 euros al mes convierten en vagos o en indolentes desincentivados. ¿Ciento veintiséis euros al mes desincentivan la búsqueda de empleo? Hombre, en algún caso así será, porque de todo hay, pero eso no justifica la urgencia de las medidas adoptadas y más cuando los datos del INEM son de nuevo demoledores. La prestación media por desempleo (640 euros) supone menos de la mitad del salario medio, y solo representa una cuarta parte para los que perciben el subsidio asistencial de 330 euros. Además, el 54% de los más de dos millones de parados no recibe ningún tipo de prestaciones, por lo que no parece que sean estas las que desincentiven la búsqueda de un trabajo que no existe. Pero aún dentro del colectivo de españoles que tiene el “enorme privilegio” de percibir subsidios por desempleo –ese millón de compatriotas a los que el PP llama vagos- se demuestra que la percepción de salarios por desempleo no desincentiva nada: la mayoría de los desempleados no agota el período medio al que tiene derecho, unos 14 meses, sino que vuelven al mercado de trabajo en un tiempo medio de veintiocho semanas. La verdad es que solo aquellos que tienen mayores dificultades de incorporarse al mercado laboral, o que están en períodos de prejubilación pactados en expedientes regulación de empleo, trabajadores mayores de 52 años, consumen períodos mayores de subsidio asistencial. Podría enumerar otros casos que ahora salen dañados, como el de los parados mayores de 52 años a los que se les va a negar el subsidio de desempleo, o el del también “privilegiado” colectivo de los camareros y limpiadoras del sector hotelero, 400.000 trabajadores fijos discontinuos contratados solo en períodos vacacionales de alta demanda y que ahora pasarán los inviernos a dos velas, pero no me parece que los detalles, por dolorosos que sean, deban apartarnos del fondo de la cuestión, que no es otra que el Gobierno del PP ha provocado una huelga presentando una reforma injusta, inoportuna e insolidaria. Injusta, porque atenta contra los colectivos más desasistidos y deja al lado otros sectores más necesitados de correcciones frente al fraude. Inoportuna, porque lo hace en un momento en que el sistema de protección regulado por el INEM arroja un superávit de 3.600 millones de pesetas, que servirán para financiar otros objetivos fundamentales de la derecha, como el déficit cero o la galopante deuda de Radiotelevisión Española, auténticas obsesiones del Gobierno Aznar. Insolidaria, porque el Gobierno del PP confunde la caridad de la limosna con la solidaridad de la cotización. Las prestaciones por desempleo, como otras conquistas del Estado del bienestar, no son una limosna de los poderosos hacia los necesitados. Son un derecho que los desempleados tienen como fruto de las cotizaciones que los trabajadores y las empresas hacen a la Seguridad Social. La vuelta atrás que pretende el Gobierno Aznar en su intento de desmontar el Estado del bienestar no se ha quedado en el derribo de normas recientes, como la del PER que data de 1984, sino que ha acabado de un plumazo con los salarios de tramitación por despido improcedente que están en nuestro ordenamiento jurídico laboral ¡desde 1926! El Gobierno del PP se muestra más retrógrado que el mismísimo dictador Miguel Primo de Ribera. Por lo demás, el PP busca a los culpables de incitar la huelga. Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte. Después de seis años de idilio negociador y 121

fotográfico entre el presidente Aznar y los líderes de las centrales sindicales, aquellos buenos chicos de CCOO y de UGT son ahora unos aviesos agitadores que no se merece el país. Durante aquellas vueltas al ruedo de La Moncloa celebradas tras dar lecciones de inteligente negociación, pródigas en gentilezas entre unos y otros, en aquellos alardes fotográficos y televisivos de la concertación, Aznar no habló de que los socialistas hubiesen pintado nada. ¡Qué va! Era su enorme capacidad de diálogo, su inefable talante, su prodigiosa voluntad de concertación. Ahora que por mor del decretazo rompe con sus amigos de antaño, acusa al PSOE de la huelga de hogaño. La huelga la convoca quien la provoca, y no otros. No se nos llamó entonces, no se nos acuse ahora. Estamos donde siempre hemos estado: con los trabajadores y con los desempleados, en el platillo de los más débiles, tratando de equilibrar una balanza cuyo fiel ha estado desde siempre vencido para el otro lado. Diario de Alcalá, 19 de mayo de 2002.

122

Homenaje a Juan Martín, el Empecinado En palabras del novelista Pérez Galdós, la guerrilla fue, en la España de la primera mitad del siglo XIX, “la gran academia del desorden”. La guerrilla había surgido de modo espontáneo a partir del 2 de mayo de 1808 como respuesta a las acciones del ejército invasor francés: los asesinatos, las requisas, las matanzas de familias españolas, los expolios de iglesias y conventos, los estragos en bienes y propiedades, el pillaje de la soldadesca y otras acciones vandálicas tuvieron su reacción en la formación de grupos guerrilleros o partidas, desiguales tanto por su composición numérica y potencia militar como por el nombre de sus jefes –Merino, Espoz y Mina- o por los apodos que recordaban su origen social, su indumentaria o su carácter: el Estudiante, el Capuchino, el Chaleco, el Caracol, el Empecinado. Finalizada la guerra de la Independencia, los jefes guerrilleros supervivientes tuvieron serias dificultades para incorporarse a la vida civil. Muchos de ellos quedaron disponibles para cualquier aventura, conspiración, golpe de mano y para las guerras civiles que enfrentaron, hasta bien entrado el siglo XIX, a carlistas y liberales. Primero contra los franceses y luego contra los absolutistas, el antiguo zapatero vallisoletano Juan Martín Díaz, el Empecinado (Castrillo de Duero, 1775-Roa, Burgos, 1825) fue uno de los más destacados guerrilleros y un hombre con una innata capacidad de mando y de organización militar, que alcanzó el grado de mariscal de campo durante la Regencia antes de ser postergado por Fernando VII debido a sus ideas liberales. En 1820 secundó la sublevación de Riego y ocupó diversos cargos durante el Trienio Constitucional (1820-1823). La llegada de los Cien Mil Hijos de San Luis reclamada por Fernando VII instauró en España la Década Ominosa (1824-1833), uno de los períodos más sombríos de la historia de España, caracterizada por una feroz represión llena de venganzas y ejecuciones sumarias perpetradas por los apostólicos contra los simpatizantes del régimen liberal. La víctima más ilustre fue Riego, pero quizás la muerte más cruel fue la que sufrió Juan Martín. Exiliado a Portugal, un ardid del gobierno le convenció para regresar a España bajo promesa de indulto. Al traspasar la frontera fue inmediatamente arrestado y condenado a la horca. Tras dos años de cautiverio encerrado en una jaula que circulaba por los mercados de los pueblos como si se tratase de una fiera, fue primero cosido a bayonetazos y después, ya cadáver, ahorcado. Miembro de un linaje de tradición liberal, Esteban Azaña, padre del que fuera Presidente de la Segunda República Española, es uno de los personajes más notables de la Alcalá de la segunda mitad del XIX. En 1877 accedió a concejal del Ayuntamiento, cuya Alcaldía ocupó un año después. En su ya clásica Historia de Alcalá de Henares, Esteban Azaña se nos muestra como un alcalde emprendedor y un hombre profundamente enamorado de su ciudad, entristecido por su decadencia y deseoso de homenajear a los grandes hombres que tuvieron que ver con la ciudad complutense. No 123

es de extrañar que durante su mandato como Alcalde se ocupase de erigir sendos monumentos, uno a Miguel de Cervantes, que preside todavía el corazón de nuestra plaza principal, y otro al Empecinado, que ocupa hoy su ubicación original en la recoleta plaza de la Merced, pequeño ensanche de la calle que lleva el nombre del guerrillero y por la que entró en Alcalá tras su victoria sobre los franceses en la batalla, que algunos consideran malévolamente tan solo una escaramuza, del puente Zulema, acontecida el 22 de mayo de 1813. La gesta del Empecinado mereció primero un monumento piramidal que fue erigido en 1814 en las inmediaciones del puente y posteriormente destruido por las hordas absolutistas con ocasión de los disturbios de 1823. Tras dos fallidos intentos de erigir un nuevo monumento en la plaza de Cervantes -entonces plaza Mayor- entre 1835 y 1861, finalmente las Cortes aprueban instar al gobierno para que se levante un hito conmemorativo al Empecinado en la ciudad de Alcalá. El 9 de octubre de 1879 debió de ser un buen día para el alcalde Esteban Azaña. Ese día inaugura los dos monumentos, el dedicado a Cervantes, y el de Juan Martín. Este último era una sencilla columna de orden toscano culminada por un busto en hierro fundido, original de Francisco Graciani, por los que el Ayuntamiento abonó 6.750 reales. En aquel busto el general Juan Martín aparecía con uniforme y grandes hombreras que, de acuerdo con la opinión popular, le daban un cierto aspecto “afrancesado”, lo que motivó que el Alcalde encargase un nuevo busto, esta vez al escultor Pedro Nicoli (autor de la estatua de Cervantes), que sustituyó al primero, el cual está actualmente expuesto en la sala de Comisión de Gobierno de la Casa Consistorial. El nuevo busto, valorado en 2.200 pesetas y erigido de nuevo en 1882, fue fundido en bronce florentino y culmina hoy el fuste original en cuya parte media destacan dos sables cruzados y orlados por una corona de laurel. El plinto en piedra caliza sobre el que se sostiene la columna –original del cantero Antonio Almestre- llevaba una leyenda en letras de bronce (22 de mayo de 1813. 1879) desaparecida poco después, tal y como describe Esteban Azaña en su Historia de Alcalá de Henares. El conjunto fue rodeado por una verja de forja, hoy desaparecida, realizada por Vicente Saldaña. Hoy 22 de mayo, aniversario de la batalla del puente Zulema y cuando se cumplen 120 años de antigüedad de la implantación del busto de Nicoli, inauguramos la restauración del conjunto monumental, cuya dirección ha correspondido a la arquitecta técnica municipal Julieta Calavia, responsable también de la magnífica restauración del quiosco de la música. La restauración, primera que se hace al monumento, ha consistido en la rehabilitación completa con modernas técnicas de limpieza y regeneración de volúmenes pétreos y metálicos, que han devuelto al conjunto a su estado original. Al tiempo, utilizando la fotografía del monumento que figura en la edición universitaria de la Historia de Alcalá de Henares, se ha reproducido la verja original que, a falta de otra documentación acreditativa, se supone que es la original de Vicente Saldaña. Una nueva remodelación de los jardines interiores completa el proyecto de restauración cuyo presupuesto total es de 32.955 euros. Los sones de una banda militar sonarán a las ocho de la tarde en el quiosco de la música, pero no para tocar a rebato como aquel 22 de mayo de hace ahora 189 años, sino para llenar el alegre atardecer complutense de marchas marciales en honor de Juan Martín Díaz, el Empecinado, un patriota liberal español a quien queremos homenajear porque una vez nos liberó. Mediante batalla o escaramuza, qué más da. Diario de Alcalá, 22 de mayo de 2002.

124

La delinqüència parla castellà Los resultados de las pasadas elecciones presidenciales francesas, en las que el ultraderechista Le Pen obtuvo unos buenos resultados, han servido para incrementar el mensaje que se hace llegar a la sociedad: la inmigración se relaciona con las mafias y con el aumento de la delincuencia en nuestro país. El presidente Aznar y el vicepresidente Rajoy reaccionaron con prontitud, relacionando el porcentaje de reclusos en prisiones españolas con su nacionalidad. Naturalmente que sí, que un elevado número de reclusos son extranjeros (sobre todo si arteramente se incluyen los preventivos y todos los inmigrantes sin papeles potencialmente lo son), pero también es cierto que un número mayor de ellos, con independencia de su origen, son pobres, carecen de medios para pagar las fianzas que libran a otros de prisión o pertenecen a las llamadas minorías visibles sobre las que recaen el mayor número de detenciones. La relación de inmigración con tasa de delincuencia es un debate maniqueo y una inmoralidad; en todo caso, habría que relacionarla con pobreza y con marginalidad, que es donde se encuentran las verdaderas raíces del problema. El crecimiento económico de muchos países está directamente relacionado con su capacidad de absorber regladamente la inmigración. Actualmente, la población nacida en el extranjero representa el 19% en Suiza; el 21% en Australia; el 17,4% en Canadá y el 10% en los Estados Unidos. Dos pujantes regiones españolas, Cataluña y Madrid, son ejemplos claros de cómo la inmigración ha permitido desarrollar su potencialidad económica. Cataluña, donde hoy viven seis millones de personas, tendría solo 2,4 millones de no haber contado con sucesivas oleadas migratorias durante el siglo XX. Madrid, donde hoy viven más de cinco millones, tenía poco más de 750.000 a comienzos del siglo pasado. Económicamente, si se sabe ordenar, la inmigración es más una solución que un problema. Reducir el debate a un problema de orden público es, además de injusto, un error garrafal que está cometiendo el Gobierno, como también lo sería ocultar que una inmigración desordenada como la que está ocurriendo puede originar situaciones de deterioro de la convivencia mucho mayores que las actuales. El porcentaje de extranjeros en España apenas alcanza el 2,5%, algo más de la mitad del 4% de media de la Unión Europea. En los dos últimos años, 400.000 inmigrantes lograron legalizar su situación, lo que no significó una oleada migratoria inusitada, sino el reconocimiento legal de unas personas que ya estaban en España con contratos de trabajo previos. Alrededor de 700.000 extranjeros están dados de alta en la Seguridad Social y pagan sus impuestos, contribuyendo con ello a dos hechos esenciales: por un lado, sostienen sectores estratégicos como la construcción o la agricultura y cubren puestos de trabajo que son poco apetecidos por los ciudadanos españoles, cuyo comportamiento laboral es ahora idéntico al que tuvieron alemanes, suizos o franceses en la segunda mitad del siglo XX, cuando los inmigrantes españoles llenaron espacios laborales desdeñados por los centroeuropeos. Por otro lado no menos importante, los inmigrantes están ayudando sustancialmente al sostenimiento del Estado del Bienestar, cuyo régimen de prestaciones futuras sería insostenible de no obtener inyecciones de capital por nuevas incorporaciones foráneas al mercado laboral. 125

La entrada de trabajadores inmigrantes, generalmente jóvenes y emprendedores, es un factor clave y una aportación determinante para compensar la baja tasa de fertilidad española –1,2 hijos por mujer fértil (la más baja de la UE)- y, por consiguiente, el fuerte envejecimiento de nuestra población. Las últimas proyecciones demográficas realizadas por la División de Población de Naciones Unidas indican que España pasará a tener diez millones de habitantes menos en 2050. Dentro de medio siglo, el 44% de la población española tendrá 60 años o más. ¿Quién sostendrá entonces nuestro sistema de bienestar? Los análisis de la UE indican que en los próximos 50 años se necesitará la llegada de al menos diez millones de inmigrantes para soportar económicamente los beneficios que, a través de la sanidad, las prestaciones sociales o las pensiones, debemos sufragar entre todos. ¿Cuál es la principal diferencia entre el caso de los emigrantes españoles en la Europa de la segunda mitad del siglo pasado y lo que ahora sucede en nuestro país? Sencillamente, que el fenómeno de la inmigración ha sorprendido a un país más acostumbrado a exportar mano de obra que a importarla. Francia, Suiza o Alemania tenían una política de inmigración de la que nosotros carecemos y que permitió, entre otras cosas, la llegada ordenada y regulada mediante contratos de trabajo. Es cierto que una gran mayoría de inmigrantes en España son ilegales. No podía ser de otra manera en un país que carece de una política reguladora de flujos de inmigración que permita una llegada controlada de acuerdo con las demandas de la sociedad. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, este año vendrán a España algo más de un cuarto de millón de inmigrantes, mientras que el cupo de los que podrán hacerlo legalmente tan solo asciende a 30.000. Como es imposible ponerle puertas al campo y mucho menos al mar, este año tendremos 230.000 inmigrantes irregulares más. Todos ellos serán un caldo de cultivo para la marginalidad y con ella para la delincuencia y para la explotación que van indisolublemente unidas. Si toleramos la economía sumergida, si olvidamos la explotación, si carecemos de vías legales de entrada y de mecanismos de integración, y si nos faltan políticas de inversiones en infraestructuras educativas, sanitarias y de vivienda, estamos contribuyendo a la marginalidad y, con ello, a la inseguridad. La seguridad ciudadana es un hecho preocupante y mantenerla debe ser uno de los principales deberes del Estado. Pero combatirla no es solo un problema de fronteras o policial. Con ello no basta si no se combina con políticas reguladoras de flujos migratorios, con inversiones en programas de integración social y con acuerdos con los países emisores de mano de obra desesperada, ayudándoles en su desarrollo, facilitando acuerdos comerciales que permitan afianzar a los trabajadores en sus lugares de origen de donde no querrían salir si encontraran el mundo de oportunidades que creen entrever en un mundo desarrollado que durante siglos ha prosperado a expensas de los recursos de los países subdesarrollados que ahora, sumidos en el hambre, en la miseria y en la enfermedad, no tienen otro recurso, salvo el humano, que exportar. Cuando apenas acabo de redactar este artículo cae en mis manos otro –La lengua del delincuente- publicado por el profesor de la Universidad de Barcelona Manuel Delgado en El Periódico (21/5/02). Nos recuerda el profesor Delgado una pintada que campaba por las calles de Barcelona allá por los años 60, con la ciudad inundada de inmigrantes andaluces, extremeños y castellanos, y que rezaba La delinqüència parla castellà. Como ocurre ahora, cierta parte de la sociedad –todavía minoritaria, pero susceptible de aumentar si se la domestica con mensajes adecuados- ha considerado que llegar a un país (entonces a Cataluña, ahora a España) te convertía automáticamente en

126

sospechoso, sobre todo cuando se llegaba sin riqueza que dar y con algo que pedir, aunque solo sea el castigo bíblico de ganar el pan con el sudor de la frente. No generalicemos, castiguemos al delincuente, pero no busquemos chivos expiatorios en los que es fácil descargar la desesperación de algunos colectivos cuyos problemas no son generados por minorías débiles sino por la falta de respuestas a lo que se puede convertir en un gran problema social. Puerta de Madrid, 25 de mayo de 2002.

127

Alcalá de Henares: Una apuesta por un modelo urbano de cohesión social Desde que el ser humano dejó de ser un itinerante cazador solitario y pasó a ser agricultor y ganadero sedentario, tendió a agregarse. Los primeros grupos tribales fueron progresivamente transformándose en castros, aldeas, villorrios, burgos y ciudades. El hombre civilizado tiene, pues, una larga historia de agregación que ha culminado en el siglo XXI con una acumulación urbana nunca conocida. La ciudad, aún con sus múltiples problemas, ha sido siempre símbolo de cohesión social, un artefacto creado por el hombre para vivir en sociedad. Sencillamente, no hay otra forma de sociedad humana plural y diversa que no se integre en pueblos o ciudades. Los demás son modelos imperfectos o utopías. La historia de la civilización es, pues, la historia de las ciudades, una prodigiosa crónica urbana en la que resulta patente, más que en ningún otro aspecto, que nuestras pautas de comportamiento –genéticamente tendentes a la defensa de lo individual- se corrigen voluntariamente para la vida en común. El axioma de que la libertad propia termina allí donde empieza la libertad de los demás, alcanza en las ciudades su máxima expresión. A través de un pacto social urbano y de una educación para la convivencia, renunciamos voluntariamente a ciertos campos de nuestra intrínsecamente ilimitada libertad de seres vivos para formar un cuerpo social ciudadano en el que limitamos nuestros derechos y creamos nuevos deberes: tolerancia, solidaridad y participación son deberes, sin duda, pero también son valores sociales y también valores urbanos, porque así hemos construido nuestra sociedad. La cesión de algunas parcelas de nuestra libertad para construir esos espacios artificiales de convivencia que son las ciudades es lo que nos separa de otros modelos de sociedades animales (la colonia, el hormiguero, la colmena o la manada), genéticamente concebidos para la sociedad, sin capacidad de libertad individual. Además de ceder libertad, existe la dificultad añadida de construir un modelo de convivencia basado no solo en la definición de unas pautas de comportamiento que domestiquen lo que de individual extremo existe en nuestra personalidad, sino también en definir el espacio en que debemos desenvolvernos, en elegir nuestro modelo de ciudad. Hormigueros, colmenas y manadas son siempre iguales. La ciudad es siempre diferente, como diferentes son los intelectos de los seres racionales que las componen. La Historia, con mayúsculas, es ciudadana. Antes de las ciudades hubo Prehistoria. Históricamente han existido siempre ciudades, desde las primeras polis griegas a las modernas urbes que hoy nos ha tocado vivir. Pero el hombre, animal racional, ha evolucionado intelectualmente y ha hecho evolucionar consigo a su entorno, para bien y para mal. Por ello, el modelo urbano ha sido muy diferente, ha evolucionado con su tiempo dentro de un esquema común. La evolución no ha sido 128

siempre satisfactoria. Los ensayos para conseguir ciudades estables en el tiempo han sido como pruebas de laboratorio: ensayos de acierto y error. Errores ha habido muchos y, por eso, la historia de la civilización es también una historia de ciudades muertas que salpican aquí y allá todo el mundo. Los modelos urbanos han tenido, pues, una evolución histórica que hoy percibimos con claridad desde su origen más antiguo, lo que, entre otras cosas, nos hace más conocedores y más libres de elegir conscientemente el espacio urbano que deseamos para nuestra convivencia. Por citar algún ejemplo, no hay comparación entre las pequeñas e integradas ciudades helénicas, en las que convivían como mucho unos pocos miles de habitantes, con la monstruosa Roma imperial donde se hacinaban un millón de ciudadanos. Como tampoco es comparable la ciudad medieval, protegida, queda y recogida en su muralla, con la ciudad barroca que rompe las viejas murallas para dispersarse en el espacio agrícola que antes la rodeaba. Pero con independencia de los variados modelos que han configurado el pasado, en la actualidad nos encontramos a mi juicio con solo dos alternativas urbanas: la ciudad integrada y la ciudad dispersa. Dicho de otro modo, nos enfrentamos ante una opción bien conocida, de la que el mejor ejemplo son las ciudades mediterráneas clásicas, y otra opción, relativamente reciente pues tiene a los sumo dos siglos de antigüedad, que es la ciudad expansiva, cuyo paradigma son las despersonalizadas urbes americanas. Merece la pena dedicar unas líneas a ambas opciones, porque son las únicas que podemos elegir. La ciudad mediterránea es, aún con sus problemas, por lo demás inherentes a todo lo urbano, el mejor modelo. La ciudad se configura como un espacio de convivencia en torno a la plaza. Recuérdese que en las primeras ciudades helénicas la plaza o ágora era el espacio de convivencia donde se celebraban las asambleas ciudadanas encaminadas a la participación política colectiva. El modelo de ciudad mediterránea es aquel en el que las casas se vuelcan a la calle, en el que la individualidad domiciliaria se diluye en el espacio público común. La ciudad es ante todo eso: plaza, ágora, lugar para la conversación, la disputa, la elocuencia, la política, para la convivencia en definitiva. Como escribió Ortega, “en rigor la urbe clásica no debía tener casas sino solo fachadas que son necesarias para cerrar una plaza, escena artificial que el animal político acota sobre el espacio agrícola [...] La ciudad clásica nace de un instinto opuesto al doméstico. Se edifica la casa para estar en ella; se funda la ciudad para salir de la casa y reunirse con otros que también han salido de sus casas.” La ciudad dispersa, que ha alcanzado su máxima expresión en Norteamérica, pero que ahora nos amenaza a todos, nace de una concepción totalmente opuesta: la privacidad. Mientras que en la ciudad mediterránea priman las relaciones humanas y se vive de puertas para afuera, en la ciudad americana se vive de puertas para adentro. El goce y la convivencia social de plazas y calles se ha perdido. Unas, las calles, han perdido su sentido de relación para convertirse en canalizadoras del flujo de tráfico; otras, las plazas, se han convertido en aparcamientos. Murray Boochkin en Los límites de la ciudad hace una descripción muy reveladora de la ciudad de Los Ángeles: “La ciudad propiamente dicha no se utiliza en ningún sentido humano, no es más que un lugar de trabajo, la gente no pasea por sus calles principales ni se congrega en sus plazas. Normalmente Los Ángeles se ve a través del parabrisas. Por el enorme tamaño de la ciudad, el coche constituye el medio de transporte esencial e inevitable: casi un 95% de los desplazamientos interiores del área metropolitana se efectúan en automóvil. Se calcula que hay un automóvil por cada 2,5 129

habitantes y todos estos coches se utilizan a diario para traer a los asalariados a sus empleos, a los niños a sus escuelas y los compradores a los almacenes locales. Aproximadamente el 60% de la ciudad se destina a solares de aparcamiento, calles y garajes, además de la considerable superficie ocupada por gasolineras y estaciones de servicio. En Los Ángeles el automóvil no es solo un medio de transporte, sino también un estado de la mente que conforma la sensibilidad del ciudadano hacia su entorno, estilo de vida y concepto de espacio y tiempo.” La ciudad dispersa es, como decía, un modelo muy reciente, postindustrial. Su origen hay que buscarlo en la nuevas capacidades conferidas al hombre una vez que las máquinas de vapor dejaron de ser estáticas e impulsaron autos, ferrocarriles y barcos. Se constituyeron grandes centros metalúrgicos y mineros, con la consiguiente acumulación de trabajadores y el acercamiento de pueblos antes separados. Pero más aún, la congestión que sufrían las ciudades y la facilidad de los nuevos medios de transporte marcaron una tendencia centrífuga, que todavía continúa, a mudarse a los suburbios urbanos. Favorecidas por la tecnología del transporte, las ciudades se expandieron hacia el campo a lo largo de las carreteras y de las vías del tren. Se han originado así áreas urbanas que se dispersan y fusionan con otras áreas urbanas para formar primero conurbaciones y más tarde megápolis. El ejemplo máximo se alcanza en algunas áreas de Estados Unidos como la del sur de California entre San Diego y Los Ángeles, la del norte del mismo estado norteamericano entre San Francisco y San José, o la del espacio abierto situado entre Boston y Washington D.C. que está siendo urbanizado y fusionándose rápidamente. Esta área metropolitana gigante, a veces llamada Boswash, está convirtiéndose en una megápoli con casi 50 millones de habitantes. La ciudad dispersa es, pues, un modelo urbano que ha seguido a la revolución industrial. Pero esta, con su puesta a disposición del hombre de nuevas herramientas, significó también la mecanización de la agricultura. Cada vez era menos necesaria la mano de obra en el campo. Tractores, sembradoras y cosechadoras sustituyeron a los arados manuales, a los braceros y a los segadores. El campesinado, expulsado por las máquinas, emigró hacia las ciudades en búsqueda de nuevas oportunidades y de comodidades inalcanzables en el ámbito rural. De esta forma, y dado que con el desarrollo de núcleos industriales periurbanos las ciudades crecían y con ellas nuevas oportunidades de trabajo y de educación, en los últimos años hemos asistido a una revolución tranquila, la revolución urbana, que está cambiando para siempre la distribución social en la Tierra. En el año 1800 solo un 5 por ciento de la población de los países desarrollados vivía en ciudades; dos siglos después, ese porcentaje se ha incrementado hasta el 78 por ciento. En Alcalá de Henares el fenómeno fue particularmente manifiesto entre 1960 y 1980, cuando las migraciones interiores hicieron que la ciudad multiplicase su población en más de seis veces. Y aún no cesan. El tener empadronados en nuestra ciudad 14.000 inmigrantes extranjeros es un síntoma claro de que el proceso de concentración en las ciudades, la revolución urbana, continúa. La revolución demográfica prosigue hoy día y, por ello, los pronósticos más fundamentados anuncian que, para el año 2020, dos de cada tres personas vivirán en ciudades; o lo que es lo mismo, más de cuatro mil millones de personas (el equivalente a la población mundial de 1975) serán residentes urbanos. En poquísimos años, y por primera vez en la historia humana, la población mundial estará dividida en dos mitades iguales, la de los habitantes urbanos y la de los habitantes rurales.

130

Bien es cierto que la revolución urbana tiene ahora dos facetas bien diferenciadas. Por un lado, en los países desarrollados se está produciendo el fenómeno de la agregación urbana llamada conurbación, del que luego me ocuparé, mientras que la revolución urbana –tal y como la hemos vivido en el Primer Mundo- sigue su incesante pauta migratoria acumulando cada vez más habitantes en las ciudades. Más de 8 millones de habitantes se han incorporado a la Ciudad de México en los últimos quince años; en Sao Paulo 9 millones; en Calcuta 7, y así podríamos proseguir en una inacabable lista. Veamos ahora lo que está ocurriendo en la Comunidad de Madrid. La capital engulle todo lo que hay a su alrededor y lo transforma en un magma urbano indiferenciado. Villas como Vallecas, pueblos como Vicálvaro o Barajas, y grandes municipios como Alcorcón, Móstoles, Leganés o Fuenlabrada han desaparecido o están en trance de sumergirse en la gran conurbación de Madrid, un gigante disperso carente de todo espacio de convivencia que no sea un centro comercial en el extrarradio de lo propiamente urbano, alejado de donde vive la población. El Corredor del Henares, ese eje económico en el que nos encontramos inmersos, tiene sobre sí la misma amenaza, porque ¿sabe alguien dónde termina Coslada y dónde comienza Madrid? ¿Conoce alguien los límites entre San Fernando y Coslada? ¿Y entre San Fernando y Torrejón? Algunos de estos municipios planean, además, crecimientos urbanos que estimo legítimos pero inadecuados. Tienden a la fusión entre urbanizaciones primero, entre barrios después y, en un futuro cercano, a conformar un gran espacio urbano cuya centralidad estará en el lejano Madrid, perdiendo con ello la propia identidad. Se tiende a un modelo disperso, deshumanizado y falto de cohesión social. Cuando en 1999 asumí la Alcaldía de Alcalá de Henares lo hice con el deseo – que algunos pueden considerar insensato- de intentar cambiar la realidad urbana que me rodea y para tratar de corregir el modelo disgregador a que tienden los municipios del entorno metropolitano de Madrid. La ocasión era óptima, porque en la legislatura 19992003 había que realizar la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, documento estratégico en el que se plasma el modelo que se requiere para una ciudad. Las opciones para Alcalá se mostraban claras. La primera de ellas, la más fácil: continuar con la expansión urbana centrífuga, dejándose llevar por la marea urbanizadora proveniente de Madrid que, de momento, alcanza a Torrejón. Elegimos la segunda, más complicada pero también más atractiva: limitar el crecimiento expansivo de la ciudad, concentrando nuestros esfuerzos en transformar internamente la ciudad, en cicatrizar viejas heridas urbanas que castigan a Alcalá como consecuencia de su desmesurado y anárquico crecimiento entre los años 1960 y 1980, en mejorar nuestros parques y jardines, en dotarnos de nuevas zonas verdes de expansión natural, acercándonos al río y protegiendo a sus riberas de la especulación urbanística. Con este planteamiento, hemos elegido para Alcalá de Henares un modelo absolutamente opuesto al que han adoptado la mayoría de los municipios españoles. Apostamos por el retorno a la ciudad mediterránea, a la ciudad de la convivencia y de la cohesión social. No es nada nuevo. Históricamente Alcalá ha ido adquiriendo una personalidad patrimonial de la que carecen otros municipios madrileños. Queremos reforzar esa personalidad, volviendo de nuevo la mirada hacia donde siempre estuvo: al ágora, a la plaza, al centro histórico o a los múltiples centros que hoy configuran una ciudad de 200.000 habitantes. Queremos también recuperar los espacios verdes que un

131

día rodearon a la pequeña ciudad medieval. Queremos, en definitiva, ofrecer renovados espacios públicos de convivencia que refuercen la cohesión social. En un mundo como el de hoy, en el que lo urbano predomina y que tan necesitado está de reestablecer los clásicos sistemas de cohesión social basados en la convivencia (el paseo, el diálogo, la charla vecinal, el compartir espacios públicos de calidad), la elección de un modelo que los favorezca me pareció un compromiso personal que debía ser abordado a través del compromiso político que he adquirido durante algunos años. Compluteca, junio de 2002.

132

Un compromiso por la ciudad En 1998, la Universidad y el Centro Histórico de Alcalá de Henares recibieron el título de Patrimonio de la Humanidad. El otorgamiento, recibido con júbilo por la ciudad, suponía un reconocimiento al pasado y un compromiso de futuro. Reconocimiento del pasado lejano a quienes diseñaron y crearon la primera Ciudad Universitaria del mundo, y a quienes la engrandecieron después hasta hacer coexistir la Ciudad del Saber con la Ciudad de Dios, reflejada en sus colegios, en sus iglesias y en sus conventos barrocos. Reconocimiento también al pasado más cercano, a quienes desde la ciudad y sus instituciones lograron primero conservar y luego recuperar Alcalá. Pero la aceptación del título trajo también consigo un compromiso de salvaguardar la ciudad monumental y su entorno, la trama urbana y social que mantiene vivo el centro histórico. Ciertamente, vivir en el centro histórico es un privilegio, pero también crea unas servidumbres que tenemos que aliviar entre todos. Entre las servidumbres se cuenta una relativamente reciente, el tráfico rodado, prácticamente inexistente hace tan solo cincuenta años, para cuyo uso no fue diseñado el centro histórico. Diariamente son miles los vehículos que transitan por él, a veces sin otro objetivo que usarlo como vía de comunicación entre diferentes puntos de la ciudad, trazando itinerarios confusos y complejos a los que nos hemos acostumbrado, pero que han dejado de ser estrictamente necesarios una vez que la ciudad se ha dotado de otras alternativas viarias. Toneladas de contaminantes químicos se liberan cada año dentro del casco histórico deteriorando las piedras centenarias; ruidos de motores, circulación congestionada y noches sobresaltadas por los automóviles, caracterizan hoy por hoy el entorno patrimonial alcalaíno. ¿Alguien piensa, de verdad, que todo ello es verdaderamente necesario? ¿Alguien se resiste a creer que no se puede evitar con un pequeño esfuerzo de todos? ¿Alguien piensa que es mejor ver el casco detrás de un parabrisas que disfrutarlo a través de un sosegado paseo? ¿Alguien disiente de que debemos cumplir nuestro compromiso de salvaguardar nuestro entorno más preciado, los lugares donde viven o donde se concitan miles de alcalaínos para vivir o para disfrutar sus plazas, sus monumentos o sus calles? Sinceramente, creo que desde la perspectiva del interés general, no. Cuestión bien diferente es si se discute desde la salvaguarda de tal o cual privilegio, a veces tan simple como aparcar donde a uno le parezca, o si se desea aprovechar políticamente el bien general por el interés partidista o personal. Política corta de vista es esa, aunque algunos la practiquen con ardor. El Plan de Peatonalización que estos días se ultima es una medida encaminada a cumplir nuestro compromiso -el de todos- de conservar y proteger el casco histórico, contribuyendo decisivamente a mejorar la calidad de vida de sus vecinos y a hacer más habitable y hospitalario un entorno que, además de constituir un ámbito de ocio, disfrute y gozo de todos los alcalaínos, es una oportunidad de desarrollo social, turístico y comercial de toda la ciudad. Dejando a un lado las críticas a veces feroces en lo personal que está recibiendo el Plan desde una mezquina perspectiva política

133

oportunista, me gustaría rebatir las principales razones que estos días se argumentan como contestación al Plan de Peatonalización, el cual, por otra parte, está teniendo un consenso generalizado por la inmensa mayoría de los vecinos del casco y de fuera del casco. Otra cosa es que quienes están de acuerdo no vociferan ni amenazan. Pero su silencio es ya un clamor. La primera razón argumentada es la desinformación. Lo niego en redondo. Desde hace más de un año el Plan ha aparecido en todos los medios de comunicación locales y ha merecido la atención de los medios nacionales, siempre muy positivamente, por cierto. Junto con el proyecto de recuperación de las islas, no ha habido otro que haya merecido mayor atención. Una treintena de noticias en prensa escrita avalan lo que digo, por no mencionar a la radio y a la televisión. Personalmente, he explicado las líneas básicas del Plan en reuniones con vecinos, comerciantes y asociaciones socioculturales del Casco Histórico. El concejal presidente del distrito, Francisco Bernáldez, del PP, fue el primero en conocer el anteproyecto del Plan. Entonces me felicitó. Ahora me doy cuenta de que no lo entendió. Para aumentar la información, vecinos, comerciantes y medios de prensa viajaron conmigo a conocer la realidad del Plan de León, tan similar al nuestro. El Plan ha pasado por todas las preceptivas instancias municipales sin que ningún grupo político se manifestara en contra. A mayor abundamiento, estaba prevista y ya funciona una oficina de información del Plan, por la que han pasado hasta el momento casi dos mil usuarios en demanda de tarjetas o de información. Desde que el proyecto se hiciera público hace más de un año, los ingenieros municipales han atendido personalmente a decenas de vecinos y comerciantes, que han presentado sugerencias atendidas en su mayor parte. Desinformación no ha habido ni habrá, porque continuamos informando a medida que se ultima el desarrollo del Plan. El segundo gran argumento esgrimido ha sido una supuesta falta de aparcamientos. Sencillamente no se ajusta a la realidad, como trataré de explicar. Como resultado del Plan de Peatonalización, el número de aparcamientos no solo no mengua, sino que aumenta. Más de 600 plazas son aportadas por los aparcamientos de la Huerta del Obispo y de La Paloma (este último, situado a apenas 3 minutos de la calle Mayor e inaugurado el pasado año, cada vez viene siendo utilizado con mayor intensidad). Es un número que por sí solo equipara a todas las plazas preexistentes al Plan de Peatonalización: sencillamente, no caben más coches en las calles. Pero además, para cuando sean necesarias, la Universidad abrirá parte de los patios de los cuarteles para dar cabida a más de 300 vehículos. El número de plazas de zona azul se incrementa en un 15%, incluyendo nuevas calles dentro del casco y en su inmediata periferia, lo que facilitará la llegada y el aparcamiento en rotación, que son los más interesantes desde el punto de vista del comercio y de la gestión. Hablar de déficit de aparcamientos es, cuando menos, una falta de rigor. También en este sentido se mejorará. Los centros urbanos históricos de ciudades como Viena, Munich, Friburgo, Oxford, Cambridge, Bolonia y Santiago de Compostela, por citar algunos, son absolutamente peatonales, y marcaron en su momento un camino irreversible que ahora hemos iniciado en Alcalá y que en todas las ciudades ha dado excelentes resultados. Los mismos que va a dar en nuestra ciudad un Plan de Peatonalización menos ambicioso que algunos de los citados, pero que por su flexibilidad y capacidad de adaptación servirá para aumentar las demandas ciudadanas que puedan surgir en el futuro. Que surgirán, sin duda. La utopía es la peatonalización total. Lo que ahora buscamos es una realidad mejor que estamos preparados para alcanzar.

134

Diario de Alcalá, 17 de junio de 2002.

135

De Darwin a Schopf: a la búsqueda de un eslabón perdido La publicación en 1859 de El Origen de las especies, de Charles Darwin, supuso un aporte definitivo para la comprensión de los procesos biológicos y sirvió para destruir los muchos tabúes que pretendían explicar nebulosamente aquello que ya estaba escrito de manera indeleble en los extractos de la naturaleza. La teoría de Darwin, exhaustivamente documentada para la época, dejó, empero, un camino por recorrer en el que los enigmas se sucedían uno tras otro, necesitados de evidencias que vinieran a satisfacer las numerosas hipótesis en las que se sustentaba el prodigioso cuerpo teórico creado por el naturalista británico. El pensamiento darwinista planteó importantes cuestiones biológicas, solamente resolubles por observación y experimentación, cuya resolución ha dado lugar a ciencias nuevas como la genética clásica, la genética de poblaciones, la ecología, la biogeografía y otras muchas que han ido confirmando los supuestos darwinistas. Desde la aparición de El Origen de las especies una cascada de aportaciones científicas ha venido a reforzar la cadena que, paso a paso, evidencia tras evidencia, configura el prodigioso mecanismo de la evolución. Uno de los enigmas claves era la aparición de la vida sobre la Tierra, sobre un planeta recién formado cuyas condiciones ambientales hace 4.500 millones de años eran completamente diferentes de las actuales. A partir de 1980, los trabajos del micropaleontólogo norteamericano William Schopf, resumidos en una colección espléndida de escritos (Earth’s Earliest Biosphere: its Origin and Evolution, Princeton University Press, 1983), vinieron a iluminar la parte más antigua de la evolución, construyendo un cuerpo teórico que se ha sostenido hasta hace algunos días, cuando las evidencias que supuestamente sustentaban las teorías de Schopf se han desmoronado como un castillo de naipes. En las condiciones actuales la inmensa mayoría de los organismos realizan su metabolismo mediante un proceso energéticamente muy rentable: la respiración. La casi totalidad de los seres vivos, sobre todo los que constituyen las formas de vida dominantes en la biosfera, realizan sus funciones vitales en condiciones de aerobiosis, esto es, dependen del oxígeno molecular libre en la atmósfera o ligado al hidrógeno en la hidrosfera. Aunque insignificantes en términos de diversidad y biomasa, un enorme número de microorganismos son anaerobios, viven en ausencia de oxígeno y realizan sus procesos vitales sin respirar, obteniendo la energía mediante procesos químicos conocidos genéricamente como fermentaciones. Los procesos de fermentación, en su mayoría realizados por bacterias, siguen siendo determinantes en el desarrollo de la vida sobre la Tierra y, lo que me interesa subrayar ahora, resultan claves para comprender el origen de la vida, cuando la atmósfera primitiva carecía de oxígeno gaseoso, lo que impedía el desarrollo de las formas de vida hoy dominantes, en su mayoría aeróbicas. Si la vida tal y como la conocemos hoy, 4.500 millones de años después de la consolidación del planeta Tierra, depende del oxígeno gaseoso, el cual representa en la 136

actualidad el veintiuno por ciento de nuestra atmósfera, ¿cuáles fueron las formas de vida primigenias cuando la atmósfera carecía prácticamente de oxígeno? Y más aún, ¿de dónde pudo surgir el enorme volumen de oxígeno que hoy sustenta nuestra vida? Son estos dos de los más grandes enigmas planteados por la teoría darwinista que han ido solucionándose en las últimas décadas. En el campo teórico y en el círculo de la lógica, ambos enigmas se explican perfectamente observando formas de vida actuales y extremadamente sencillas en su organización: las cianobacterias. Las cianobacterias colonizan todo tipo de medios húmedos, desde aguas termales (soportan temperaturas de casi 100 grados centígrados, lo que resulta muy interesante teniendo en cuenta las altas temperaturas que reinaban en la Tierra primigenia) hasta formar revestimientos oscuros que constituyen el “verdín” en tiestos de barro, invernaderos o regaderas domésticas. A excepción de los virus, las cianobacterias son los organismos vivientes con organización más simple. Su simplicidad orgánica no excluye la complejidad de sus sistemas metabólicos químicos. Las cianobacterias son fotosintéticas, es decir, captan la luz solar y, con la energía obtenida de los fotones lumínicos, son capaces de realizar procesos fisiológicos internos que sustentan su propia vida y, lo que conviene ahora subrayar, liberan oxígeno a la atmósfera. Con estas premisas, sencillez extrema en su organización –lo que las convierte en los seres vivos más idóneos para explicar el origen de la vida- y capacidad de liberar oxígeno, está claro que las cianobacterias han sido consideradas por todos los evolucionistas como los organismos más apropiados para ser situados en el punto de origen de la vida sobre la Tierra. Ahora bien, si la hipótesis estaba clara, faltaba la documentación que atestiguara fidedignamente que las cianobacterias estaban presentes en el caldo primigenio a partir del cual se originó la vida. Como es sabido, una buena parte de la teoría darwinista se ha ido sustentando en la aparición de testimonios fósiles que documentaran los pasos evolutivos formulados como meras hipótesis. El problema de las cianobacterias como testimonios fósiles radica en su tamaño microscópico, lo que las hace irreconocibles salvo con potentes microscopios electrónicos y mediante técnicas de laboratorio extremadamente complejas. Es en este punto donde aparecieron como testimonios valiosísimos los trabajos de Schopf quien, a través de la serie de brillantes artículos a los que antes me refería, situó a las cianobacterias en el punto de mira del origen de la vida. Con todo, sus artículos seguían careciendo de los imprescindibles testimonios fósiles hasta 1987, cuando Schopf aseguró haber encontrado microfósiles de cianobacterias en rocas australianas de más de 3.500 millones de años de antigüedad, que aparecían fotografiados a la luz del microscopio electrónico en sus ampliamente difundidos artículos científicos. Otro eslabón perdido había sido encontrado. La teoría de Schopf, sustentada ya en evidencias fósiles, pasó a ser una certeza de manual divulgada en simposios y congresos y explicada en las aulas universitarias. Y así hasta hace unas semanas, cuando una de las más prestigiosas revistas científicas, Nature, se ha hecho eco de los trabajos del catedrático de la Universidad de Oxford Martin Brasier, que han venido a demostrar fehacientemente que los supuestos microfósiles de Schopf son, ni más ni menos, concreciones de grafito que se forman bajo elevadas condiciones de presión y temperatura, y que se alinean bajo el microscopio a modo de cordones celulares cianobactéricos idénticos a los aportados por Schopf, los cuales han resultado ser material geológico, pero no biológico.

137

En muchos casos, y particularmente en el campo de la evolución, la biología continúa sustentándose todavía en hipótesis, pero como se trata de una ciencia y no de un cuerpo mitológico o de un acto de fe, hasta tanto no aparecen pruebas concluyentes conviene ir avanzando con cautela, trátese del Yeti o de las cianobacterias de Schopf. Diario de Alcalá, 12 de agosto de 2002.

138

11-S: La guerra de los mundos Orson Welles, el genial actor y director norteamericano, realizó en su juventud programas radiofónicos, uno de los cuales, la versión de La guerra de los mundos, de H. G. Wells, sembró el pánico entre el público, que creyó en una auténtica invasión marciana. Ese, y no otro, fue el primer recuerdo que vino a mi mente cuando en la tarde apenas comenzada del once de septiembre de 2001 recibí las primeras noticias del atentado sobre el World Trade Center neoyorquino. En aquel momento me encontraba, junto a la práctica totalidad de los miembros de la Corporación municipal, en una comida de despedida a Pepe Sierra, que dejaba por entonces la jefatura de la Brigada Paracaidista. Recuerdo que, primero uno a uno y después en torbellino, comenzaron a sonar los teléfonos móviles de muchos comensales. Paco Collado, el concejal de Seguridad, fue el primero en venir a decirme que se recibían las primeras y confusas noticias de agencia acerca de un accidente aéreo sobre un rascacielos de Nueva York. Momentos después, lo que parecía ser un accidente aéreo devino en la certeza increíble de un fatal acto terrorista cuando supimos que otro avión había impactado en la segunda de las Torres Gemelas. Fue en ese momento cuando recordé, todavía incrédulo, el programa radiofónico de Orson Welles. No podía ser verdad, creí entonces por momentos. Años antes, había visitado un par de veces las Torres Gemelas, como uno más de ese torrente de turistas que todos los días suben por millares a sobrecogerse en las cúspides de vidrio y cemento que dominan el corazón de la isla de Manhattan. Para mí era imposible que el impacto de un avión, por grande que este fuera, pudiera hacer tambalear, y mucho menos caer, a unos gigantes de cuatrocientos veinte metros de altura y doscientas mil toneladas de peso. Media hora después, ya en casa, las imágenes de televisión vinieron a demostrar la cruel realidad de unos hechos terroristas que conmovieron al mundo y que, me temo, no nos están ayudando a mejorar las causas que los motivaron. Porque el atentado de las Torres Gemelas es, sobre todo y ante todo, el producto criminal de la guerra de dos mundos que, de cuando en cuando, explosiona ante nuestros ojos en oleadas de fanatismo sangriento. El atentado del World Trade Center fue una manifestación virulenta, un síntoma cruel y mortífero de la profunda enfermedad que subyace en la desigualdad que reina en el mundo. La fiebres son síntomas de una enfermedad oculta; hacer desaparecer la fiebre con un potente febrífugo no sana al enfermo, aminora un síntoma pero no lo curará de persistir la infección. Algo así ocurre con el mundo que nos ha tocado vivir, pleno de desigualdades, con ricos cada vez más ricos y pobres cada vez más pobres. La Cumbre de Desarrollo Sostenible que se ha celebrado estos días en Johanesburgo nos ha hecho ver una vez más lo injusto de nuestro modelo de sociedad global que eleva a unos pocos y condena a la mayoría al hambre, a la pobreza y a la miseria.

139

Una profunda injusticia –de la que todos somos un poco culpables- reina por doquier y sirve de perfecto caldo de cultivo para los fanáticos capaces de convertir la desesperación en odio asesino. El 11 de septiembre de 2001 las pantallas de todo el mundo repusieron una nueva versión de La guerra de los mundos. Pudo servir de lección pero, enterrados y llorados los muertos, seguimos combatiendo los síntomas sin atender la verdadera raíz del problema, que no es otro que desatender egoístamente las reivindicaciones de los pobres, convirtiendo la falta de respuestas a las demandas de solidaridad global en la perfecta coartada para neonazis del cariz de Bin Laden, que actúan con un nihilismo feroz que busca la aniquilación de lo actual sin ideas claras de con qué reemplazarlo, en la creencia fanática de que cuanto más grande sea la devastación, mas asombrosa será su gloria. Por último, mi emocionado recuerdo también para otro 11 de septiembre, el de 1973, cuando otros aviones dejaron caer la muerte de su metralla sobre un proyecto en común, el de Salvador Allende, que se habían dado los chilenos. Diario de, 11 de septiembre de 2002.

140

El Día Sin Coches El próximo domingo más de 1.200 ciudades europeas celebrarán actos relacionados con la convocatoria de la Comisión Europea “La ciudad sin mi coche”, la cual, fundamentalmente, pretende crear un compromiso ciudadano tendente a mostrar cómo podemos dejar de ser esclavos del automóvil y, utilizando inteligente y responsablemente nuestra libertad, a colaborar activamente en tener ciudades más sostenibles. “El día sin coches”, denominación con la que se ha popularizado, se entiende en Europa como una convocatoria basada en la colaboración y en la participación que quiere demostrar que es posible tener ciudades más habitables y más sostenibles. Año tras año, cada convocatoria nos descubre que es posible disfrutar de nuestra ciudad con mayor calidad de vida, con mejor empleo de nuestro tiempo, con menos contaminación y ruido, con menos accidentes, con sostenibilidad en definitiva; cada año nos damos cuenta de que la ciudad puede y debe ser para los ciudadanos y no para un automóvil que utilizado de forma torpe y generalizada resulta ser uno de los más peligrosos depredadores de nuestro medioambiente y de nuestro futuro. En el mundo se fabrica un coche nuevo cada segundo. Una noche te duermes y, a la mañana siguiente, se han fabricado 30.000 coches nuevos. Con esa tasa de fabricación, en 2010 el parque automovilístico mundial duplicará al actual y superará con creces los mil cien millones de vehículos. En España, el ritmo de crecimiento del parque automovilístico es de 1.600.000 matriculaciones al año, lo que significa que en el tiempo que he tardado en redactar este artículo se habrán matriculado entre 500-800 vehículos, al tiempo que circulaban por las calles y carreteras españolas más de veinte millones de vehículos a motor. Los estudios sobre el transporte en España señalan que los españoles recorremos por término medio unos 9.000 kilómetros al año, de los cuales casi el 70% son desplazamientos realizados en automóvil. Pese a ello, dos de cada tres conductores españoles desearían utilizar otra forma de transporte, incluyendo el más saludable de ellos, caminar. Este dato, verificado mediante encuestas en toda Europa, viene a reflejar el hecho de que el automóvil, concebido desde su aparición como un instrumento favorecedor de la libertad, se está convirtiendo en justamente lo contrario: en una pesada carga que, lejos de favorecer la comodidad de los usuarios, los aherroja y los atrapa, aprisionándolos en una cárcel mecánica que está convirtiendo a las ciudades en complejos circuitos automovilísticos y a sus calles y plazas en inmensos aparcamientos. Casi el 70% de los espacios públicos urbanos está consagrado a los vehículos, dejando el resto para lo usuarios peatonales de las vías públicas, los cuales, por otra parte, son la inmensa mayoría. Con el paso del tiempo, la cultura del automóvil se ha convertido en una infracultura irracional contraria al interés de la mayoría de los ciudadanos y que trae consigo elevados costes compartidos en términos de salud, inseguridad vial y deterioro ambiental. Les daré un solo dato: durante el día sin coches del pasado año se produjo un descenso del 70% en la contaminación química del casco, 141

incluyendo a los gases de efecto invernadero y a los compuestos químicos precursores del ozono. Resulta evidente que la celebración de un día sin coches es, sobre todo, simbólica, pero no lo es menos el número cada vez mayor de ciudades que se adhieren a las sucesivas convocatorias y el incremento del número de ciudadanos que participan en las actividades programadas y se muestran favorables a la extensión progresiva de estos días a todo el año o a parte sustancial de él. Poco a poco se hace más firme la complicidad ciudadana en torno a una nueva cultura de la movilidad que implantaremos nosotros y disfrutarán las generaciones venideras. En la convocatoria de este año, el Ministerio de Medio Ambiente, de común acuerdo con la Comisión Europea, ha seleccionado a Alcalá de Henares como una ciudad de referencia para evaluar los resultados del día sin coches. La selección se debe a que Alcalá presentó en su momento la peatonalización del casco histórico como una medida de carácter permanente a implantar a partir del día sin coches de 2002. La ciudad se ha convertido así en un foco de atracción para una importante medida que los responsables medioambientales europeos juzgan como extremadamente positiva. No es, desde luego, ninguna novedad y, ni mucho menos, un paso en el vacío. La peatonalización de cascos históricos monumentales es una medida adoptada con éxito en otras ciudades europeas cuyo ejemplo es bien conocido (pueden encontrarse multitud de datos en www.22september.org). Pese a las controversias generadas –en esto Alcalá tampoco ha sido excepciónlos planes de peatonalización han demostrado ser medidas extraordinariamente positivas en las que todos han tenido mucho que ganar, incluyendo a quienes se mostraban desde sus inicios más contrarios a la implantación de los planes peatonales. A quienes argumentan que cerrar las calles al tráfico rodado es constreñir la libertad se les podrían dar muchas razones en contra, pero la más rotunda es que no, que cuantos menos coches haya ocupando calles y plazas mayor será la libertad de todos, porque mayor será el espacio disponible para compartir en común y no a conquistar insolidariamente entre unos pocos. En definitiva, no es una cuestión de libertad, sino de racionalizar el uso y se evitar el abuso de unas máquinas que pueden hacernos más libres pero también más esclavos frente a otras alternativas más solidarias, sostenibles y saludables. El Plan de Peatonalización que comienza el próximo domingo es una utopía futura que de momento se concreta en la realidad de unas elementales y nada traumáticas medidas de restricción del tráfico rodado. De cualquier modo, se trata del inicio de un largo camino que estará empedrado de resistencias y de incomprensiones, pero es una senda inexorable que ahora comenzaremos a recorrer. Y lo vamos a recorrer entre todos, con nuestro esfuerzo solidario que nos hará tener una ciudad mejor. Puerta de Madrid, 21 de septiembre de 2002.

142

Malos tiempos para las haciendas locales En términos presupuestarios, los más de ocho mil ayuntamientos españoles tienen un peso reducido dentro del conjunto del sector público. En los últimos veinte años hemos asistido a un importante proceso de descentralización política y administrativa, pero la importancia relativa de las corporaciones locales se ha mantenido donde estaba al comienzo de la transición. Por aquel entonces existía un consenso político implícito según el cual el proceso de descentralización debería llevar a una meta en la cual la distribución del gasto en el seno de las administraciones públicas se aproximara al objetivo 50-25-25, de modo que al final del camino, por medio de la cesión de competencias y de recursos, la administración central únicamente gestionase el 50% del gasto público y las comunidades autónomas el 25%, quedando el 25% restante en manos de las corporaciones locales. Situados en 2002, el proceso de descentralización fiscal ha cumplido sobradamente sus objetivos en lo que respecta al ámbito autonómico, mientras que el peso de las corporaciones locales apenas alcanza el 13% del gasto público consolidado (tan solo un punto por encima del porcentaje de 1980), casi la mitad del objetivo inicialmente marcado y muy por debajo del alcanzado en otros países occidentales. En los Estados federales (Alemania, Suiza, Canadá, Estados Unidos), las haciendas locales alcanzan porcentajes del 20%, en lo países unitarios del 30%, y en algunos de ellos, como los nórdicos, puede llegar al 50%. La escasa participación económica de los ayuntamientos contrasta con el gran protagonismo que tienen y han tenido a lo largo de estos años en nuestra sociedad. Los municipios españoles han mejorado espectacularmente las infraestructuras, el urbanismo y la recuperación arquitectónica de pueblos y ciudades y, lo que es muy importante, han desempeñado un papel crucial en la vertebración y cohesión social de la España democrática. Los gobiernos municipales han asumido en general el liderazgo social, han dinamizado la vida en sus municipios, han sumado esfuerzos para conseguir proyectos de interés colectivo, han sido los interlocutores ante las otras administraciones y han actuado como receptores de las demandas y aspiraciones ciudadanas, fueran o no fueran los responsables finales de las mismas teniendo en cuenta el marco de competencias. Con objeto de dar respuesta a esas demandas, pueblos y ciudades han cargado sobre sus espaldas competencias desatendidas o imprevistas por otras administraciones, cumpliendo con ello el principio de subsidiariedad propio de la administración más cercana al ciudadano, pero asumiendo también gastos supletorios que oscilan entre el 25 y el 30% de los presupuestos municipales. Y lo han hecho absorbiendo completamente el gasto o recabando subvenciones parciales sujetas a la discrecionalidad y temporalidad de otras administraciones, siempre condicionada por el color político del gobierno central o autonómico de turno. 143

Las corporaciones locales no solo han asumido competencias desatendidas por otras administraciones, sino que han demostrado ser las más eficaces en la ejecución del gasto, las que mejor han ajustado sus presupuestos a los criterios de convergencia establecidos por la Unión Europea y las más eficientes en términos de generar inversiones. En 2001, las inversiones de las corporaciones fueron de 7.400 millones de euros, casi dos mil millones más que los 5.700 invertidos por la Administración central. Y lo que es aún más importante, los ingresos de las corporaciones locales se han hecho con un el esfuerzo fiscal directo de los ciudadanos vía tributos locales, lo que contrasta con el débil esfuerzo fiscal de las comunidades autónomas, cuyos ingresos son atendidos en su mayor parte por transferencias provenientes de la siempre difusa hacienda estatal. Así las cosas, la insuficiencia financiera de los ayuntamientos es identificada por los ciudadanos como una ineficacia de quienes le gravan directamente con impuestos, mientras que las comunidades autónomas aparecen como entes benéficos que aparentemente no recaudan directamente pero prestan servicios y ejecutan inversiones. A falta de un Pacto Local que remedie una situación que ya es insostenible para los municipios en términos presupuestarios, este es el marco general en el que se desenvuelven los ayuntamientos que, año tras año, se ven fuertemente condicionados a la hora de elaborar sus presupuestos. Ha sido precisamente en este momento de elaboración presupuestaria cuando el Consejo de Ministros (11 de octubre de 2002) ha aprobado el proyecto de reforma de la ley de Haciendas Locales. El proyecto, cuando menos temporalmente inoportuno, que ha suscitado el rechazo de los ayuntamientos de izquierdas, el silencio de los gobernados por el PP, y la crítica generalizada de las federaciones de municipios y provincias, introduce novedades de diferente calado, entre las que sobresale la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas actividades económicas y profesionales cuyo volumen anual de negocio no alcance el millón de euros. El rechazo municipal a la reforma de la ley no está tanto en la supresión del impuesto, sino en que el proyecto de reforma no contempla los mecanismos de transferencia de carácter estatal que han de compensar la merma de ingresos que van a sufrir los ayuntamientos. Suprimir el IAE para el 80% de los contribuyentes puede ser una medida positiva para un colectivo en el que se encuentran muchos trabajadores autónomos y pequeños empresarios. Pero hacerlo disminuyendo el 20% de los ingresos locales, sin establecer la corrección presupuestaria para la merma municipal de los mismos, es un paso más en el camino de provocar el estrangulamiento de las haciendas locales que, de no obtener la compensación equilibradora, obligará a los ayuntamientos a suprimir servicios para todos los ciudadanos, entre los que se encuentran también los colectivos aparentemente beneficiados por la supresión del impuesto. El proyecto de reforma de la ley de Haciendas Locales ha de pasar ahora por su aprobación en el Congreso de los Diputados y en el Senado, donde es de esperar que se aprueben las enmiendas tendentes a compensar las pérdidas económicas de los ayuntamientos. En el caso de Alcalá de Henares, la pérdida de ingresos por la supresión del IAE supondrá unos tres millones de euros, que, garantizadas las inversiones por vía de préstamo y el pago del personal por vía de impuestos y transferencias, incidirá principalmente en los gastos derivados de la prestación de servicios al conjunto de los ciudadanos. Espero, deseo y confío en que para el uno de enero de 2003, fecha en que está previsto entre en vigor la nueva ley, se hayan establecido las medidas compensatorias que ahora amenazan, a través de los ayuntamientos, a todos los ciudadanos aunque aparente beneficiar a unos cuantos de ellos. 144

Diario de Alcalá, 18 de noviembre de 2002.

145

Biografía de un emperador alcalaíno: Fernando I de Habsburgo Acostumbramos a honrar a las ciudades por los grandes personajes que nacieron en ellas. Alcalá de Henares ha sido cuna de muy ilustres personajes de todos conocidos: Catalina de Aragón, la reina triste de Inglaterra, Miguel de Cervantes, padre de la novela moderna, y Manuel Azaña, escritor, orador y Presidente de la Segunda República. También lo fue, aunque desconocida para muchos, de uno de los más grandes hombres del Renacimiento: Fernando I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico y fundador de otro Imperio, el Austro-Húngaro, que habría de pervivir durante más de cuatro siglos, hasta su desmembración después de la Primera Guerra Mundial. Como su hermano Carlos V, o su sobrino Felipe II, dos de los reyes más poderosos que vieron los siglos, Fernando I fue un personaje clave en la historia de la entonces desunida Europa. Más aún, fue uno de esos caballeros renacentistas – representados en la figura yacente del doncel de Sigüenza- en los que se vislumbra la conjunción de la pluma y la espada que caracterizó al humanista del Renacimiento frente al iletrado guerrero medieval. Protagonista de unos hechos transcendentales para la historia, y como tal reconocido en toda Centroeuropa, Fernando I es, paradójicamente, un personaje poco conocido en su ciudad natal, Alcalá de Henares. En 2003 se conmemorará el Quinto Centenario del nacimiento del Emperador Fernando (10 de marzo de 1503). Como un preludio de esa efemérides, Arsenio Lope Huerta acaba de presentar un libro sobre la vida del Emperador Fernando. Sorprendentemente, es la primera biografía en lengua castellana que se hace del personaje. La biografía es un género literario que en los últimos años goza de una extraordinaria salud en España. Las biografías del Conde-Duque de Olivares, de Elliott; la de Hernán Cortés, de Miralles; la de Cisneros, de García Oro; la de Felipe II, de Escudero; o la del Gran Capitán, de Ruiz-Domènec, han sido, entre otros, hitos recientes en la interpretación de unos personajes que fueron fundamentales en la época de mayor auge del desaparecido Imperio español, aquel en el que nunca se ponía el Sol. La biografía que ha escrito Arsenio Lope Huerta no tiene las pretensiones de puntillosa erudición a que nos acostumbran las que acabo de mencionar, escritas por historiadores de profesión. Historiador de vocación y por afición, Lope Huerta, mi entrañable amigo Curro, es un excelente orador, brillante en la dialéctica y amante de la didáctica, faceta esta última con la que acostumbraba a publicar unas excelentes columnas en este mismo periódico, actividad de escribidor ahora un tanto abandonada por otros compromisos personales y cívicos, entre los que sin duda se cuenta su

146

dedicación a este libro y a algún otro que aún no ha visto la luz pero que, sospecho, Curro ya columbra en algún lugar de su mente. Porque cuando nos encontramos con la trayectoria de Arsenio, podemos felizmente descartar aquello que criticaba Tomás de Aquino: “Temo al hombre de un solo libro”. No es este el caso, porque Curro es autor de varios de ellos, algunos muy recientes como Los Cervantes de Alcalá y Sociedad de Condueños 1850-2000, cuya tinta aún fresca refleja ese toque emocional y personalísimo que Lope Huerta da siempre a sus escritos de temas alcalaínos, poniendo de relieve aquella sentencia cervantina de que “la pluma es la herramienta por la que escapa el alma”. Un alma que en Arsenio es, siempre, amor por la ciudad que lo vio nacer y que siempre lo recordará como a un hombre bueno, profunda y machadianamente bueno. La biografía de Fernando I que ha escrito Lope Huerta con la agilidad y amenidad que caracterizan su estilo, no persigue la erudición, sino la exposición didáctica de las claves que movieron a un hombre y a sus circunstancias, y, que a su vez, sirvieron para mover las piezas de ese rompecabezas político que era la fragmentada Europa finisecular del siglo XV y de los albores del XVI, cuando la multiplicidad de condados, ducados, principados y reinos exigía de hombres fuertes a los que el pensamiento humanista concedía una visión global que les permitió acabar con los poderes fragmentados para fundar los modernos Estados, los únicos capaces de dar respuesta a un mundo que por entonces comenzaba a globalizarse a través de la navegación, movedora de hombres y de bienes, y de la imprenta, prodigioso invento que hizo volar urbi et orbe el universo etéreo de las ideas. En aquel tiempo en el que mundo cambió de una forma trascendental, algunos hombres que tuvieron lo que hoy llamaríamos visión de Estado fueron capaces de trasladar al mundo de la acción política un conjunto de pensamiento que acabó con los poderes feudales para, apoyándose en la incipiente burguesía que había surgido en las entonces emergentes ciudades, construir naciones fuertes, cohesionadas y generacionalmente estables como elementos de poder frente a un mundo que parecía no tener fronteras. Porque, como escribía por aquellos tiempos Nicolás Maquiavelo en sus Discursos, lo importante entonces era que “La salvación de una república o de un reino no es tener un príncipe que gobierne prudentemente mientras vive, sino uno que lo ordene de modo que, tras su muerte, se mantengan.” Y en eso Fernando I fue un maestro de gobernantes. Pensemos que ese proyecto de Europa unificada con el que ahora soñamos tuvo sus inicios no ya, como se pretende, en la Europa del acero y del carbón de mediados del siglo XX. Cuando leemos las biografías de esos grandes hombres del Renacimiento -Fernando el Católico, Carlos V, Cisneros, Fernández de Córdoba, Felipe II, Fernando I-, nos damos perfecta cuenta de que el proyecto europeo comenzó mucho antes, quizás movido más por intereses dinásticos que nacionales, pero movido al fin y al cabo. Es obvio que aquellos primeros intentos se hicieron de la mano de la intriga y con la espada en la mano, pero ¿acaso había entonces otros procedimientos? Circunstancias de la época que tuvieron una respuesta de la época, como no podía ser de otra manera. Como nos recuerda el profesor Santiago Aguadé en el excelente prólogo a la biografía de Fernando I de Habsburgo, sostenía Nietzsche que “La Historia solo es impulsada por las personalidades vigorosas, que apagan por completo a las débiles”. En esa misma línea, decía Thomas Carlyle, el biógrafo de Erasmo y de otros grandes personajes, que la Historia no es, al fin y al cabo, nada más que una galería de retratos.

147

Probablemente sea así, pero conviene también estar con Tocqueville cuando apuntillaba que la historia es, sí, una galería de retratos en la que hay muchas copias y pocos originales. Es muy cierto, pero no lo es menos que algunos de esos retratos son los modelos iniciales, los arquetipos esenciales, cuyo ejemplo perdurará para siempre. El alcalaíno Fernando I es uno de ellos, como también lo es este libro de Arsenio Lope Huerta, pintor en castellano de un retrato que abre las puertas de un año fernandino, 2003, que todos celebraremos y que viene precedido de un feliz natalicio, el del libro que Arsenio nos ofrece y que es de imprescindible lectura. Diario de Alcalá, 26 de noviembre de 2002.

148

Claves para un Consorcio El pasado dos de diciembre, cuarto aniversario de la Declaración de Patrimonio de la Humanidad para la Universidad y el Recinto Histórico de nuestra ciudad, firmé un convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid mediante el cual se aborda uno de los desafíos pendientes más importantes en lo que se refiere a la mejora y conservación de nuestro casco histórico y de su zona de influencia. Con este convenio se da un paso clave en el camino que las administraciones debemos recorrer en cumplimiento de nuestras obligaciones de preservar los entornos patrimoniales. El convenio ahora suscrito quiere afrontar una asignatura pendiente: la rehabilitación de viviendas particulares, unos elementos urbanísticos fundamentales en el mantenimiento patrimonial de Alcalá. Mientras que los cascos históricos de otras ciudades han sufrido fuertes procesos de terciarización y de emigración extramuros de sus vecinos, el casco histórico de Alcalá es un entorno profundamente humano, un teatro vivo merced a la actividad cotidiana de sus residentes. Ese escenario de un casco social y culturalmente dinámico es un tesoro ciudadano que debemos preservar. Desde que se firmara el Convenio Multidepartamental de 1985, las inversiones de todas las administraciones en el recinto histórico alcalaíno han sido cuantiosas y acertadas, permitiendo la rehabilitación de los grandes edificios monumentales y dándoles, además, un uso institucional sumamente necesario para su conservación. Quedaban, sin embargo, muchas cosas por hacer. Entre otras, la rehabilitación de viviendas. En las casi noventa hectáreas que conforman nuestro recinto histórico hay alrededor de 3.100 viviendas, distribuidas en 710 manzanas edificadas, de las cuales 393 están protegidas. Durante los últimos años han sido visibles los esfuerzos de la iniciativa privada en la rehabilitación de edificios residenciales. Pero no es menos patente que existe todavía un déficit importante de rehabilitación residencial que se quiere paliar mediante el convenio ahora firmado, cuyo primer trienio (2003-2005) va a significar una inversión de unos 38 millones de euros (6.500 millones de pesetas), para rehabilitar un total previsto de 1.800 viviendas situadas en el casco histórico y en su zona de respeto, lo que incluye una buena parte de distritos de la Alcalá surgida de la expansión de los setenta. Pese a esta buena noticia, permanece en el recuerdo de muchos el que aún esté pendiente de firmar el Consorcio “Patrimonio de la Humanidad” que se redactó en el primer semestre de 1999. El citado Consorcio –a suscribir entre la Comunidad, la Universidad y el Ayuntamiento- ha sufrido una serie de vicisitudes que han impedido su materialización, lo que ahora creo que no hay que lamentar por las razones que trataré de explicar. Los consorcios, sean cuales sean sus objetivos, son un mecanismo de colaboración entre administraciones para la ejecución de planes y proyectos. Por lo general, se acostumbra a firmar los consorcios y a redactar sus estatutos, dejando para después el planteamiento de planes y proyectos. Este modelo, según prueba la tozuda realidad, suele conducir a la desesperanza, pues pasado el impulso de la liturgia política 149

de la firma, de la redacción de los estatutos y de la constitución formal del Consorcio, una buena parte de ellos cesan pronto en su actividad a la vista de la falta de instrumentos de financiación de planes y proyectos. El borrador de estatutos del Consorcio “Patrimonio de la Humanidad” que yo me encontré al tomar posesión de la Alcaldía era un documento que, al margen de algunas cuestiones formales ya prácticamente resueltas, planteaba dos obligaciones para la Comunidad de Madrid. Una, el desembolso de 300 millones de pesetas anuales para inversiones, y otra, poco operativa, el establecimiento de que la participación de la Comunidad sería a través de la Consejería de Educación. Ni que decir tiene que la Consejería de Educación no es la más adecuada para disponer de los siempre escasos recursos para inversiones que, como es lógico, se destinan a la construcción de dotaciones escolares tan necesarias en esta y en otras regiones. Por lo tanto, nuestro planteamiento inicial fue en una doble dirección: por un lado, dotar al Consorcio de contenido y de recursos que hicieran posible su funcionamiento plurianual, evitando con ello que la liturgia inicial de la firma condujera al desconsuelo de la falta final de recursos. En segundo lugar, que la participación de la Comunidad no fuera tan solo a través de la Consejería de Educación –descapitalizada en la práctica para lo que no sean fines estrictamente escolares- sino con la participación de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda y, a través de ella, con la del Ministerio de Fomento, en cuyos programas de inversiones figuran fondos sustanciosos destinados a la rehabilitación de monumentos y viviendas. En estos tres años hemos ido cubriendo objetivos en las dos direcciones antes apuntadas. Por un lado, la inversión de la Comunidad y del Ayuntamiento en ese período ha sido de unos 2.400 millones de pesetas. Si le sumamos las inversiones de la tercera institución contemplada en el Consorcio, la Universidad, nos daremos perfecta cuenta de que el ritmo de inversiones ha sido muy superior a los 300 millones inicialmente previstos. Pero además de ello, los fondos operativos para la puesta en marcha del Consorcio están ya sobre la mesa. Además de lo que pueda invertirse por vía de los planes y programas habituales (PRISMA, uno por ciento cultural, fondos adicionales específicos para rehabilitaciones singulares), el Ayuntamiento pone sobre la mesa los 12 millones de euros previstos para la ejecución de la renovación de redes de aguas en el casco histórico y el paralelo proceso de urbanización y de adecuación del paisaje urbano; además de ello, la Consejería de Obras Públicas, el Ministerio de Fomento y el propio Ayuntamiento, junto con la iniciativa de los vecinos, aportan los 38 millones de euros para el programa trienal de rehabilitación de viviendas que acabamos de firmar y que se ampliará en enero con la inclusión de otras 1.500 viviendas del polígono Puerta de Madrid. En definitiva, en los próximos tres años tendremos recursos económicos superiores (una inversión anual de 20 millones de euros) a los que disponen dos consorcios muy prestigiados, el de Santiago, cuyo presupuesto anual para inversiones en 2002 fue de 14 millones de euros, y el de Toledo, cuyo presupuesto 2003 asciende a 9,2 millones de euros. En ambos casos se incluye también la financiación de particulares para la rehabilitación de viviendas. No hay pues razones para sentirse insatisfechos, y más si tenemos en cuenta que las declaraciones de ambas ciudades como Patrimonio de la Humanidad arrancan de 1986 y tienen consorcios precedidos de la figura de Reales Patronatos. Junto con ello, gracias a este convenio, se constituyen un ente gestor y unas oficinas técnicas encargadas de la ejecución de los proyectos, de las cuales surgirá el

150

embrión de la futura oficina de gestión del Consorcio. Tenemos, pues, en nuestras manos todos los elementos claves para desarrollar el Consorcio en unos buenos términos y, además, con una idea central: las actuaciones del Consorcio no pueden quedarse en el estricto ámbito del recinto histórico. El hecho de que en el convenio que ahora acabamos de suscribir se incluyan miles de viviendas fuera del recinto patrimonial, abre unas expectativas sumamente interesantes de cara a la solución futura de problemas urbanísticos repartidos por toda la ciudad. Con todo ello, creo que ahora es el momento clave para impulsar la creación del Consorcio y no ya para dar solución al próximo trienio, sino para ir preparando un Plan Director que contemple programaciones plurianuales en un horizonte temporal más dilatado. Creo firmemente que el trabajo realizado y plasmado en este convenio abre las puertas para un futuro mucho mejor para nuestra ciudad. Debemos estar, pues, de enhorabuena. Diario de Alcalá, 5 de diciembre de 2002.

151

Civitas Librorum El 22 de noviembre tuve ocasión de inaugurar la magnífica exposición que, con el mismo nombre que da título a este artículo, estará abierta hasta el próximo mes de enero en la Capilla del Oidor. Debo comenzar invitando a todos los que me lean a no dejar de visitarla, porque es una de las mejores que se han organizado en esta ciudad, por lo demás pródiga en acontecimientos culturales de calidad que nunca dejan de sorprendernos. Durante la inauguración pronuncié unas palabras que, a petición de Antonio Naranjo, traslado hoy a las páginas de este periódico que tan generosamente me las ofrece. Les evito a los lectores las palabras de agradecimiento que pronuncié y, en aras de la brevedad tan buscada por los editores de periódicos, comienzo con el núcleo central de mi intervención en el Salón de Plenos municipal. Reza un dicho popular africano que cuando muere un hombre muere una biblioteca. Antes de la imprenta, cuando moría un hombre sabio se llevaba consigo la memoria y la sabiduría. Las ideas dejan de ser arcanos y vuelan libremente después de que Gutenberg, mediado el siglo XV, inventara la imprenta y editara, alrededor de 1445, su archiconocida Biblia. Tras la invención de la imprenta, los siglos XV y XVI fueron testigos de una gran revolución que todavía no ha cesado. En esos siglos, impulsados por el prodigioso proceso intelectual y creativo del Renacimiento, se inicia una revolución, la que da comienzo a la era de las comunicaciones y de la globalización. Es la revolución basada en materia vegetal, en la pasta del papel surgido de las imprentas, y en la madera que pobló los mares en un incesante devenir de flotas militares y comerciales impulsadas por los viajes de Colón, de Magallanes, de Elcano, de Vasco de Gama y de tantos otros. Era el “bosque flotante” que describiera Lope de Vega admirado por el poderío naval español. Personas y bienes transportados por la vela y el maderamen de los barcos a través de un mundo -¡por fin redondo!- que parecía carecer de confines. Pensamiento e ideas que vuelan impulsados por los libros. El mundo no volverá a ser el mismo. Cuando Gutenberg inventó la imprenta, Europa tenía 60 millones de habitantes y menos de treinta mil libros, primorosos códices manuscritos por amanuenses y pendolistas, repartidos en monasterios, conventos y bibliotecas reales. La memoria y la sabiduría eran arcanos tesoros al servicio del poder eclesiástico y real. Un siglo después, a finales del XVI, existía un canon europeo de 50 millones de libros. La imprenta significó un prodigioso invento imparable. La capacidad impresora europea fue extraordinaria. Según cuenta el historiador Michael White en su magnífica e imprescindible biografía del Nolano (Giordano Bruno. El hereje impenitente), tres años después de que Gutenberg imprimiera su famosa Biblia había un solo taller impresor en Estrasburgo. Veinticinco años más tarde, en Roma había más de una docena y en Venecia, poco después, un centenar de impresores. Con la imprenta nacen los primeros éxitos, aparecen los primeros best seller, el mayor de los cuales fue Elogio de la locura, de Erasmo. Años más tarde, a partir de 1605, el best seller es El Quijote. En la ciudad-república de Ginebra las imprentas, 152

puestas al servicio del poder teocrático calvinista, eran capaces de producir 300.000 ejemplares anuales de la Institutio del tirano Juan Calvino. Pero con los libros volaron también las ideas. En un libro recientemente reeditado por Crítica, La Europa dividida (1559-1598), John Elliott cuenta que un obispo romano decía: “Los lobos han enviado los libros por delante”. La frase define el estado de ánimo de Roma y de los monarcas defensores del principio “Cuius regio, eius religio”, un solo rey, una sola religión. Los libros dejan de ser los mejores consejeros porque otorgan consejos sin pedir nada a cambio, como decía Alfonso II. Los libros pueden volverse contra el monarca y contra la fe. Libros que llevaban encerradas ideas peligrosas para la férrea ortodoxia romana y para la caza de heterodoxos y heréticos iniciada por Juan Calvino cuando manda quemar a Miguel de Servet en una plaza cercana a Ginebra, dando con ello comienzo a una nueva persecución religiosa en la Europa luterana que quiso ser patria de la tolerancia frente a la sangre y al fuego inquisitorial de la iglesia romana. Juan Calvino quema a Servet, sí, pero al tiempo acaba también, de un solo tajo, con la libertad de los cristianos por la que luchó la Reforma. Porque la imprenta, madre de los infinitos libros, esos peligrosos artefactos que despiertan la mente del hombre poniéndolo en el infame camino del libre albedrío, de la tolerancia frente al autoritarismo y del libre pensamiento frente al monolítico poder de la verdad iluminada, trae consigo otro invento: la censura. Perseguidas por la censura a sangre y fuego, por Torquemada o por Juan Calvino, se suceden las víctimas que propugnaban sus ideas a través de los libros. Bartolomé de Carranza y fray Luis de León en España, Miguel de Servet y Castellio en Ginebra, y los hugonotes en Francia son los casos más conocidos. En esta fiesta del libro que es la exposición Civitas Librorum, me gustaría recordar a algunos de los primeros mártires del libro. A Giordano Bruno, el Nolano, autor, entre otras obras, de La cena del miércoles del ceniza, quemado vivo en el Campo de las Flores de Roma. Quemada su carne pero no sus ideas, que volaron con sus libros. Para los filósofos de la época, para Galileo, para Descartes o para Isaac Newton, Bruno era un mito del pensamiento libre, una figura adorada, pero también alguien de quien no se podía hablar, porque era también el símbolo del terrible castigo que aguardaba cuando uno traspasaba la frontera para elegir la verdad científica frente a la verdad revelada. Lo sufrió Nicolás Copérnico, sesenta años antes de que naciera Bruno, cuando supo que sus estudios sobre la órbita terrestre (su magistral De revolutionibus orbium coelestium) podían costarle la vida. Lo supo Galileo, coetáneo de Bruno, cuya retractación le salvó del potro y de las llamas. Pero hubo otros impresionantes ejemplos de hombres que no se retractaron y perdieron familia, fortuna y vida en defensa de sus libros y de sus ideas. El francés Castellio, el español Servet y el italiano Bruno son tres de ellos, cuyos espíritus parecen sobrevolar hoy esta exposición llena de libros que fueron contemporáneos a los suyos. Bruno, el Nolano, y Miguel de Servet, filósofos y científicos, quemados vivos en la hoguera, con la lengua presa en una paleta de madera para que no pudieran ni hablar. Castellio, el primer defensor de la tolerancia, muerto antes de ser ajusticiado por la intransigencia herética en la monolítica y uniforme Ginebra calvinista. Bruno contó en sus libros lo que calló Copérnico y lo que rectificó Galileo para librarse del potro y de la hoguera. Bruno el Nolano, que defendiendo la existencia de un gran Universo y de otros planetas, escribió estas hermosas palabras: “Creer que no existen otros planetas que los que ya conocemos no es más razonable que opinar que no 153

vuelan más pájaros que los que vemos al asomarnos a una pequeña ventana”. La pequeña ventana de la mente humana que abrió, de par en par y para siempre, la imprenta. Libros que divulgaron las ideas de Sebastián Castellio, padre de la tolerancia, la hormiga humanista frente al poder absoluto del elefante Calvino, el religioso intransigente y feroz que sembró de sangre y fuego los campos ginebrinos. Con ocasión de la ejecución de Miguel de Servet, la primera víctima del calvinismo, Castellio escribió su Manifiesto frente a la intolerancia (1531), del que recojo unas hermosas palabras que recuerdo cada vez que un inocente cae herido de muerte por el nacionalismo terrorista en algún lugar de España: “Matar a un hombre no es defender una doctrina, sino matar a un hombre”. Porque el hombre, lo sabía bien Castellio, navega siempre libre con su pensamiento escrito en los libros. Cuando Castellio sale en defensa de Servet y proclama –antes que ningún otro- el tolerante derecho a la libertad de conciencia, sabe que empeña su vida en defensa de sus convicciones. Las ideas de Bruno, de Servet y de Castellio todavía perviven aunque su enorme talla humana no haya sido rehabilitada por quienes los ajusticiaron. El cardenal Rodolfo Belarmino, jesuita, el inquisidor que acabó con Bruno y lo intentó con Galileo, está hoy canonizado. Por eso hoy, en este acto laico y con esta exposición dedicada a la prodigiosa creación de la mente humana, me gustaría que mis palabras sirvieran de homenaje a los hombres que hicieron posibles los libros y, a través de ellos, la propagación de palabras tan hermosas como humanismo, pensamiento libre, tolerancia y libertad. Diario de Alcalá, 7 de diciembre de 2002.

154

Cuatro años después Mientras escribo estas líneas, dos de diciembre, se cumplen cuatro años desde la Declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad para la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares. Los actos festivos y culturales que con tal motivo ha organizado el Ayuntamiento han servido para celebrar la efemérides como se merece, por lo que solo cabe felicitarse por la participación de alcalaínos y visitantes en las actividades programadas. Algo más desapercibido ha pasado un acto realizado el día de hoy, justo antes de que me pusiera a redactar este artículo, aunque sea con diferencia el acto más significativo e importante que haya ocurrido desde la Declaración de 1998. Me refiero a la firma de un convenio suscrito por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para la rehabilitación integral del casco histórico de Alcalá, declarado Área de Rehabilitación Preferente. A diferencia de otros cascos históricos, el de Alcalá de Henares se ha mantenido humanamente vivo merced a la actividad cotidiana que le confieren sus casi siete mil vecinos; dicho de otra forma, el casco histórico alcalaíno no ha sufrido los procesos de terciarización comunes a otros centros monumentales aparecen hoy como escenarios vacíos, a modo de decorados carentes de actividad vital. Esa diferencia es esencial y merece la pena que se mantenga en el futuro. La Declaración de 1998, además de reconocer bienes intangibles como la Universidad o la importancia cultural en el campo de la lengua castellana de nuestra ciudad, reconocía de modo principal la tangibilidad material del recinto histórico, cuyo inicio se remonta a la propia creación de la ciudad en el lugar que ahora ocupa. Pero además de la historia escrita en piedra y heredada por el devenir de lo siglos, la Declaración se basaba en el buen estado de conservación de los bienes patrimoniales, fundamentalmente del caserío habitado y de los monumentos histórico-artísticos. Para que se pudiera valorar la conservación y mejora de los segundos tuvieron que suceder algunos hitos fundamentales, de los que mencionaré los dos que me parecen más importantes. El primero de ellos fue la constitución de la Sociedad de Condueños en 1850 y la benemérita labor –ejemplo único en el mundo- desarrollada por esta para la salvaguardia de los edificios que fueron Universidad. El segundo hito aconteció casi 135 años después, a través del Convenio Multidepartamental que, con Arsenio Lope Huerta como alcalde, y Manuel Gala como rector, inició un ambicioso plan de rehabilitación de los grandes edificios patrimoniales, cuya recuperación final tanto ayudó para la obtención del título de Patrimonio Mundial. Cumplido ese objetivo, a mi juicio eran dos los desafíos a abordar en lo que se refiere a la mejora y conservación del centro histórico. El primero de ellos era de carácter medioambiental en el sentido más amplio del término. Me refiero, por un lado, a la presión del tráfico rodado en el casco, que tanto perturba la vida de los vecinos, impide el pleno goce de los valores patrimoniales y daña al conjunto por el deterioro físico que causa la contaminación química. El iniciado plan de peatonalización tiene la 155

clara vocación de ir paliando ese problema. Incluyo también dentro del ámbito medioambiental la imprescindible renovación de las más que obsoletas redes de agua potable y saneamiento del casco histórico, para las cuales está prevista la ejecución de un proyecto plurianual financiado con fondos europeos y municipales. El segundo desafío a que antes aludía era la revitalización del caserío urbano que configura la trama viva del recinto histórico. En las casi 90 hectáreas de este –uno de los cascos históricos más extensos de España- existen 3.100 viviendas repartidas en 710 manzanas edificadas, de las cuales 393 están protegidas. Aun considerando los importantes esfuerzos de rehabilitación que la iniciativa privada ha venido haciendo sobre algunos edificios y viviendas de nuestro casco histórico, está claro que existe todavía un importante número de ellas que necesitan ser rehabilitadas tanto para hacer más cómoda la vida a sus actuales residentes como para hacerlas más atractivas a futuros ocupantes. Pues bien, el convenio que hoy he firmado incide precisamente en ello, en abrir una línea de trabajo para financiar la rehabilitación de viviendas particulares y, junto a ello, para destinar inversiones públicas a planes de mejora urbanística en el casco. El convenio será plenamente aplicable en el trienio 2003-2005, pero tiene una fuerte tendencia a la continuidad futura si todo sale como está previsto. La inversión de 38,7 millones de euros (6.500 millones de pesetas) para estos tres años supone una posible actuación sobre 1.800 viviendas del propio casco histórico y de su entorno, lo que incluye zonas de todos los distritos próximos a él. Para los próximos ejercicios de aplicación del convenio, la previsión alcanza las 14.500 viviendas, lo que significa un hito histórico en la recuperación de la Alcalá y no solo de la patrimonial en términos estrictos, también de la Alcalá consolidada surgida del crecimiento a partir de los años sesenta. Y dejo para el final algo que preocupa a muchos. Me refiero a la pospuesta firma de un consorcio con la Universidad y la Comunidad de Madrid. Los consorcios, instrumentos de colaboración entre las instituciones, tienen un claro sentido: su firma recoge la voluntad de las administraciones consorciadas para ejecutar planes y proyectos. Por lo general, su firma viene acompañada de una liturgia; por desgracia, muchas veces también la materialización de los consorcios queda arrumbada por la tozudez de los hechos, que no es otra que la falta de instrumentos técnicos y económicos para ejecutar la voluntad política. El modelo que hemos seguido en este mandato ha sido justamente el contrario. En lugar de comenzar por la cabeza (la liturgia de la firma) hemos empezado por la base, esto es, nos hemos dotado de los instrumentos de financiación (fondos europeos para la renovación de redes; convenio para la rehabilitación de viviendas), que son los que deben permitir ahora la liturgia de la firma de un consorcio plenamente operativo. Lo importante está ya hecho: están puestas las bases, buscada la financiación y diseñada la preparación de unas actuaciones que era imprescindible abordar. Ahora, después de terminar estas líneas, escribiré al Presidente de la Comunidad para que dejemos constancia litúrgica de nuestra voluntad de trabajar por una ciudad mejor. Confío que le interesará. Puerta de Madrid, 7 de diciembre de 2002.

156

Apuntes sobre el Prestige (1): Síntomas de una enfermedad crónica Si los nombres designaran acertadamente la realidad, nuestro planeta no debiera llamarse Tierra sino Oceanía, porque el setenta por ciento de la superficie del globo está cubierta por océanos y mares. Y más aún, los océanos juegan un papel clave en la supervivencia de toda la vida sobre la Tierra. Además de regular el clima, el ciclo hidrogeológico global y otros ciclos biogeoquímicos indispensables para la vida y para nuestro sustento, los océanos son sumideros en los que, por efecto de su tamaño y sus corrientes, se diluyen muchos desechos producidos por la actividad humana, haciéndolos menos nocivos con tal de que no sobrepasen determinados límites. Mares y océanos están sujetos a una dinámica perpetua que posibilita la existencia de múltiples hábitats, que son el refugio de alrededor de un cuarto de millón de especies de plantas y de animales, sustentadores de complejas cadenas alimenticias en cuya cúspide se encuentra el hombre, superpredador de tierras emergidas, de mares y de corrientes subacuáticas. Básicamente, la inmensidad de mares y océanos puede dividirse en dos grandes zonas: el mar abierto y la zona costera. Son dos zonas enormemente dispares en tamaño y en biodiversidad. Así, mientras que las zonas costeras apenas representan el diez por ciento de la superficie marina, en ellas se concentra el noventa por ciento de las especies de todo el océano, el cual, de no ser por la riquísima banda litoral, bien pudiera ser considerado un “desierto acuoso”. Si uniésemos todas las zonas costeras del mundo, su superficie –unos 150.000 kilómetros cuadrados- equivaldría a un tercio de nuestro país o a dos veces la superficie de Andalucía. Pese a su escasa extensión, la plataforma continental costera, con su diversidad de hábitats y de unidades geomorfológicas – playas, acantilados, albuferas, deltas y estuarios, arrecifes y manglares, por citar unos cuantos- constituye un elemento esencial en el equilibrio global del geoecosistema Tierra y en el mantenimiento de la actividad humana. No existen otros ecosistemas más productivos que los costeros. A lo largo de las costas, los nutrientes son arrancados de la tierra firme y depositados en ambientes someros en los que la luz penetra con facilidad, y a los que el continuo embate de las olas enriquece en oxígeno hasta crear un paraíso de vida capaz de autosostenerse y de suministrar enormes excedentes de riqueza para el hombre. Desde el origen de las civilizaciones, el ser humano ha sido consciente del tesoro costero y lo ha explotado hasta la saciedad. Las costas, como los márgenes fluviales, han sido el origen de grandes civilizaciones y el punto de arranque en el que se ha sustentado nuestra economía, nuestro comercio, nuestros puertos y nuestras ciudades.

157

Pero si el mar abierto parece –solo parece- soportarlo todo, no ocurre lo mismo con las franjas litorales, cuya enorme productividad primaria descansa en un equilibrio ecológico propio de las zonas de ecotono, allí donde confluyen ambientes muy diferentes: mar y tierra, hidrosfera y litosfera. Catástrofes como la del Prestige no son nada nuevo, aunque su impacto local y mediático otorguen relevancia a un problema de mucho más alcance. Dicho de otro modo, el trágico vertido del Prestige es solo la punta del iceberg de una contaminación mucho más intensa, porque casi la mitad (algunos expertos estiman que hasta un noventa por ciento) del petróleo que llega a los mares y océanos proviene de tierra firme, cuando el petróleo de desecho arrojado a la superficie por personas, ciudades e industrias acaba en el mar. El problema del Prestige tiene una incidencia local extraordinaria, pero solo es el síntoma de una enfermedad mucho más profunda. Examinemos algunas cifras. En el transcurso de 1998 (último año del que tengo datos) se transportaron por mar 2.000 millones de toneladas de productos petrolíferos. En el supuesto, sumamente favorable, de que solamente el uno por mil de estos productos sean desechos vertidos al mar, se alcanza la fabulosa cifra de dos millones de toneladas esparcidas por la superficie de los océanos, principalmente en vecindad de las zonas más frecuentadas, que son las de los países más industrializados de la Unión Europea y de Norteamérica. Si tenemos en cuenta que en el peor y menos deseable de los casos, el Prestige acabara por librar al mar su carga de 70.000 toneladas de crudo, nos daremos cuenta de que su tétrica contaminación apenas supera el tres por ciento de la contaminación producida por los petroleros. Si les parece poco, volvamos a los números. Durante la limpieza de las cisternas de un superpetrolero moderno se expulsan unas cinco mil toneladas de agua, cargadas con una media (y vuelvo a ser optimista) de 100 toneladas de restos de hidrocarburos depositados en los tanques. Basta multiplicar estas cifras por el número de petroleros en servicio, unos 8.000 según la Unión Europea, y la frecuencia de sus viajes anuales (unos 500 petroleros surcan las aguas comunitarias diariamente) para estar convencidos del terrorífico problema que surca los mares. Sin duda alguna, el desastre biológico ocurrido a consecuencia del naufragio del Prestige es un accidente de suma gravedad, una enfermedad aguda de los mares, de consecuencias muy lamentables y espectaculares. Pero abramos los ojos y démonos cuenta también de que hay una enfermedad crónica que los aqueja a causa de los vertidos de hidrocarburos que se efectúan regular y cotidianamente en ellos. Cada año, en efecto, se arroja deliberadamente a la superficie de los mares el equivalente a centenares de Prestige. No los vemos ante nuestros aturdidos ojos, pero están ahí. Diario de Alcalá, 11 de diciembre de 2002.

158

Apuntes sobre el Prestige (2): Deriva y química de la marea negra En los apuntes publicados en estas mismas páginas el pasado miércoles 11, indicaba algunos datos muy generales acerca del ambiente litoral sobre el cual cada año, intencionadamente o no, por lavado de tanques o por accidente, se descargan miles de toneladas de derivados del petróleo. Voy a ocuparme ahora, en esta segunda entrega, de ofrecer unos datos elementales acerca del combustible vertido, cuya composición química es determinante para evaluar los daños ambientales y económicos que va a causar la marea negra que azota estos días el norte de España, y subrayo lo de norte, porque el maldito azote comenzado en Galicia se extenderá por toda la cornisa cantábrica hasta llegar, viento en popa, hasta las costas francesas. Lo primero que debo recordar es el dato que ofrecía el miércoles pasado, el de la escasa extensión superficial de la franjas litorales que contrasta con su distribución lineal y el intrincado relieve de las mismas. En relación con ello, el mal paso está ya dado, porque la decisión de alejar el barco de la costa en unos momentos de fuerte marejada, con vientos de fuerza siete dirigidos hacia el litoral, mar de fondo y olas de ocho metros, sometiendo el desvencijado barco a la discrecionalidad de vientos, corrientes y oleajes, fue poco meditada o mal asesorada pero, en cualquier caso, equivocada. De haber decidido el acercamiento a la costa se hubiera concentrado el problema en un punto, reduciendo la contaminación y haciendo más fácil y menos costosa la lucha contra un vertido local que no se hubiera transformado en lo que ahora es, una portentosa, destructiva e incontrolable marea negra que acabará por tapizar de alquitrán acantilados, playas, rías, marismas y pesquerías. Pero incluso aceptando lo inaceptable, el rumbo ordenado durante los primeros días para que el Prestige se alejara remolcado de las costas gallegas fue el peor de los posibles. En primer lugar, porque el barco tomó la dirección hacia el Banco de Galicia, una zona de 6.000 kilómetros cuadrados, extraordinariamente rica en recursos pesqueros y ecológicamente sostenida por colonias de corales de aguas frías, a cuyo abrigo viven un centenar de especies de peces y una compleja fauna invertebrada que conforman un hábitat de extraordinaria biodiversidad, hasta tal punto original que estaba propuesto como reserva protegida por la Organización Marítima del Atlántico Norte (OSPAR). En segundo lugar, y sin saber todavía cuál fue el criterio técnico que guió la decisión política adoptada el 15 de noviembre, el fúnebre cortejo de remolcadores que arrastraba a esa inmensa regadera de fuel que era para entonces el Prestige recibió la orden de tomar rumbo sudoeste, introduciéndose de lleno en la corriente “Navidad” que cada invierno sube hacia el norte siguiendo el talud continental muy cercana a las rías gallegas para, doblado Finisterre, barrer como un chorro toda la cornisa cantábrica. Con esa decisión, absolutamente desconocedora de la dinámica oceánica de la zona, el 159

desastre quedó servido para todo el norte de España como estamos viendo estos días en todo el Golfo de Vizcaya. Equivocada esa segunda decisión, y pese al empecinamiento en negarlo sostenido por el Gobierno hasta una semana después del accidente, nos enfrentamos a una marea negra en toda regla, que no es otra que la producida por los primeros derrames, cuyas veinte mil toneladas de consecuencias estamos sufriendo ahora. Existe la terrible y más que probable posibilidad, rayana en la certeza, de que la marea negra se repita en sucesivas oleadas conforme se vaya produciendo la liberación del combustible desde el buque sumergido a 3.500 metros de profundidad y sometido a unas condiciones de presión y temperatura que hacen impredecible el comportamiento físico-químico de las cincuenta mil toneladas de negra muerte que aún almacenan sus deteriorados tanques. Desde la Administración se lanzó la idea, tan deseada como especulativa y carente de rigor científico, de que el crudo se solidificaría en profundidad por efecto de la congelación provocada por el frío de las temperaturas abisales. Por un elemental principio físico y por las leyes de la dinámica de fluidos, no parece que los dos grados centígrados registrados por el batiscafo a esa profundidad sean suficientes para provocar el anhelado cambio de estado. Pero además, quienes aventuraron esa idea deben recordar ahora aquella sentencia de Ortega: “la realidad se venga”. La realidad se observa ahora en esos filamentos de fuel que ascienden desde las grietas del casco del viejo petrolero hundido y en esas manchas emergentes desde el punto del hundimiento que, vengativas, se acercan ahora al litoral gallego en una segunda oleada de cincuenta mil toneladas. Si nos atenemos a los antecedentes, no hay demasiados motivos para esperar milagros, como demuestran los casos del carguero Jacob Luckenbach que, hundido frente a las costas de San Francisco en 1953, continuaba emitiendo crudo cuarenta y cinco años después, y el de otro petrolero, el Nakhodka, sumergido a 1.800 metros de profundidad después de que la rotura de su casco en 1997 provocase la mayor marea negra de la historia de Japón, aún no detenida cinco años después del naufragio. Sea cual sea el volumen aún por verter, los efectos serán mayores o menores dependiendo de la cantidad, pero no dejarán de ser básicamente los mismos teniendo en cuenta las características químicas del fuel vertido. Veamos ahora cuáles son las más importantes. En primer lugar, consideremos la composición química del petróleo. El petróleo en crudo consiste en una mezcla compleja de hidrocarburos de todas clases, desde los de menor número de átomos de carbono hasta los más elevados. Cualquiera que sea su composición, la densidad del crudo oscila entre 0,85 y 0,96, es decir, se trata de un fluido más o menos viscoso pero siempre más ligero que el agua y, por tanto, recordando a Arquímedes, ascenderá inevitablemente hacia superficie y flotará, al menos hasta que el contacto por rozamiento con el litoral lo cargue de partículas y lo hunda, como ya está sucediendo ahora y con consecuencias fatales para los hábitats sumergidos. Aunque puede variar dependiendo de su origen (por citar un solo ejemplo, mientras que el petróleo americano está formado casi exclusivamente por parafinas, el petróleo ruso del Cáucaso contiene más del 80 por ciento de naftenos), por regla general el petróleo está compuesto por hidrocarburos parafínicos, nafténicos y aromáticos, a los que se enlazan orgánicamente el azufre y restos de compuestos oxigenados y nitrogenados. Precisamente por esa complejidad de los componentes hidrocarburados, la industria petroquímica fabrica desde productos enormemente densos como el asfalto (en 160

el que predominan los hidrocarburos “pesados” de cadena larga) hasta gases como el butano, pasando por aceites lubricantes y gasolinas más ligeros en los que predominan las fracciones nafténica y aromática. Una buena parte de esos hidrocarburos, en buena medida los nafténicos, pero sobre todo los aromáticos, son tóxicos pero volátiles, por lo que en aguas cálidas tropicales y ecuatoriales se evaporan a la atmósfera en uno o dos días, pero que en aguas frías, como es el caso del Atlántico septentrional, su evaporación puede tardar semanas. En cualquier caso, se evaporen lenta o rápidamente, la aparición de estos hidrocarburos en el agua provoca la muerte instantánea de numerosos organismos acuáticos, especialmente en las formas larvarias más vulnerables. Afortunadamente para el caso del Prestige, el fuel-oil M-100 que transportaba es un producto viscoso y rico en hidrocarburos parafínicos pero relativamente pobre en aromáticos, como resultado final de la refinación y, por tanto, estamos ante un combustible de muy mala calidad, pero cuya acción contaminante es potencialmente menos dañina que de haberse tratado de una fracción petrolífera de mayor calidad, siempre más rica en hidrocarburos aromáticos y nafténicos volátiles que incluyen derivados del benceno altamente tóxicos y cancerígenos. En contraposición, y dado su bajo contenido en volátiles, los hidrocarburos parafínicos son muy estables y químicamente inertes, puesto que ni los ácidos ni las bases fuertes actúan sobre ellos a temperatura ambiente. Tenemos, pues, fuel para rato. Pese a su composición química y a la lectura optimista que hago de ella, y para comprobarlo basta con oler una lata de betún o seguir a los camiones asfalto que trasiegan estos días por la ciudad, aún en las fracciones más viscosas procedentes del crudo persisten ciertos niveles de compuestos nafténicos y aromáticos que se volatilizan en contacto con el aire, lo que produjo las primeras intoxicaciones –afortunadamente leves y superficiales- entre quienes luchaban contra la marea negra en las playas gallegas. Si tenemos en cuenta, además, que el cloro –tan abundante en ambientes marinos- unido a los hidrocarburos aromáticos se emplea para fabricar productos lacrimógenos, nos damos cuenta de la irritación en las mucosas oculares que obliga al uso de gafas protectoras. De ahí también el obligado uso de mascarillas con carbono activo para impedir la respiración del aire ligeramente cargado con los restos volátiles del fuel pesado. Así las cosas, el vertido que conforma la marea negra provocada por el Prestige es, afortunadamente para todos, relativamente bajo en las fracciones de hidrocarburos más tóxicas, lo que hay que tener en cuenta a la hora de valorar sus consecuencias. Por el contrario, el predominio de la fracción parafínica oleosa provoca otro tipo de contaminación a la que podríamos considerar como físico-química, que se traduce en una elevada viscosidad, una enorme adherencia y una fuerte reacción a ser eliminado como no sea manualmente. Dejo para otra entrega cuáles son sus consecuencias desde el punto de vista biológico. Diario de Alcalá, 13 de diciembre de 2002.

161

Apuntes sobre el Prestige (3): consecuencias biológicas de la marea negra En la entrega anterior de estos apuntes, publicada el pasado día 13, me ocupaba de la composición química del vertido. Señalaba entonces las distintas fracciones de hidrocarburos que componen el fuel M-100 transportado por el Prestige y las consecuencias ambientales que tendrían. Por resumir, hablaba de un mayor componente de hidrocarburos “pesados” o asfálticos (fracción parafínica) frente a los hidrocarburos volátiles (fracciones nafténica y aromática), lo que previsiblemente provocaría una contaminación química más leve habida cuenta de que en los volátiles predominan sustancias tóxicas de acción letal inmediata. Decía también que mi visión era optimista, lo que en estos momentos me parece necesario. Dicho esto, e insistiendo en la aún desconocida respuesta de los ecosistemas a ataque de toxinas, hay que decir también que las consecuencias de la contaminación química no radican tan solo en la desaparición inmediata de millones de individuos, sino en la acumulación de toxinas -algunas de ellas, como las derivadas del benceno, cancerígenas- en las cadenas alimenticias o tróficas de los ecosistemas litorales. Explicado de forma sencilla, en la naturaleza el pez grande se come al chico, pero necesita muchos chicos para completar su dieta, la cual, finalmente, por acumulación de toxinas, puede acabar por matar a los peces de mayor tamaño y, en cualquier caso, los hará sanitariamente inservibles para el consumo humano. De ahí las obligadas precauciones de veda inmediatamente adoptadas en las pesquerías gallegas, que deberán hacerse extensivas en el futuro no solo al producto fresco sino a la industria conservera basada en peces de mayor tamaño como atunes o bonitos. Dejados a un lado los gravísimos problemas que se hubiesen derivado de un vertido de combustible más refinado y más rico en volátiles, para cuya evaluación son necesarios datos más precisos, debemos centrarnos en las propiedades altamente viscosas de la fracción parafínica que predomina en el fuel-oil vertido. Lo primero que hay que recordar de estos hidrocarburos es su enorme estabilidad, porque la mayoría son químicamente inertes e inatacables por ácidos y bases fuertes, y solo son degradados muy lentamente por un número muy reducido de microorganismos. De hecho, una de las técnicas de eliminación que se han propuesto estos días ha sido utilizar cepas bacterianas, obtenidas en laboratorio por procedimientos biotecnológicos, que pudieran degradar los componentes del crudo con mayor rapidez y eficacia que las cepas bacterianas naturales. No obstante, el uso de métodos de lucha biológica frente a la contaminación química –aún insuficientemente estudiados- puede inducir a efectos colaterales cuyas consecuencias últimas sobre los ecosistemas pudieran ser peores. Dicho de otra forma: como demuestra la experiencia (recuérdese el archiconocido

162

ejemplo de la mixomatosis), el remedio podría ser peor que la enfermedad, por lo que conviene ser muy cautelosos. En cualquier caso, y a la espera de los efectos químicos una vez amortiguada la tragedia, la acumulación superficial de una masa oscura de crudo produce un efecto físico-químico directo: la alteración de las condiciones lumínicas y de oxigenación de las aguas. La consecuencia inmediata es la disminución, cuando no la desaparición, del metabolismo fotosintético del fitoplancton y del metabolismo respiratorio del zooplancton. Sin organismos vegetales productores como los que componen el fitoplancton y las comunidades de algas bentónicas, la base de la cadena trófica queda destruida y con ello el sustento del resto de la misma, fundamentalmente de los peces, pero también de otros vertebrados y de innumerables invertebrados marinos. A esa pérdida inmediata de naturaleza trófica hay que añadir la elevada pérdida de biodiversidad, especialmente en el Parque Nacional de las islas Cíes, una zona reputadísima por la variedad de sus comunidades de algas. Y es que, además de hacerlo en los organismos flotantes, la viscosa contaminación se fijará, adhiriéndose a ellos como una mortífera película grasienta, sobre los organismos bentónicos de vida fija o de movimientos lentos, entre los que se cuentan los moluscos (percebes, mejillones, berberechos, almejas, ostras y navajas) y crustáceos (nécoras, camarones, langostas y bogavantes) que constituyen la base de la economía marisquera de las costas y rías gallegas. Se ha dicho, y con razón, que los moluscos bivalvos son verdaderas depuradoras del litoral. Y de hecho lo son... hasta ciertos límites que se van a sobrepasar sin lugar a dudas. Y no solo en las generaciones maduras, esas que estaban listas para ser consumidas ávidamente en los mercados navideños: quedarán aniquiladas también las generaciones venideras, porque los estados larvarios y flotantes de todos ellos, como los de otras forma de vida, son mucho más sensibles a la contaminación química y lumínica, por lo que su futuro es trágico. Pero abandonemos el agua y penetremos hacia tierra. Los desechos petrolíferos, empujados por el viento y las corrientes marinas, van a parar a playas y acantilados, acumulándose en la zona intermareal formando concreciones arenosas adheridas al suelo. Estas acumulaciones ejercen una profunda influencia sobre los organismos del litoral, eliminando la vida animal: anélidos, crustáceos y moluscos mueren al mismo tiempo que millones de microorganismos intermareales e infinidad de colonias de algas y líquenes que viven sobre las rocas. En zonas litorales contaminadas se han observado enormes bajas entre los peces micrófagos que, como los mújoles, se alimentan de presas de pequeño tamaño y de desechos cargados de hidrocarburos. Ni que decir tiene que la experiencia demuestra que el empleo de detergentes y otros limpiadores químicos utilizados, además de su ineficacia ante unos hidrocarburos químicamente inertes, traen consecuencias tan nefastas como los propios vertidos. La eliminación mediante laboriosísimos medios mecánicos es, como estamos viendo, obligada. La marea negra afectará especialmente a las aves, principalmente a las que se zambullen, porque la cubierta aceitosa destruye el aislamiento térmico y la flotabilidad de esos animales, que mueren ahogados o perecen de frío debido a la pérdida de calor del cuerpo. Sin aislamiento frente al medio líquido por falta de la capa de aire comprimido que retiene entre sus plumas, el ave, sea cual sea la especie, al poco tiempo muere congestionada por los trastornos subsiguientes a la mala termorregulación. Se producirá, además, una auténtica intoxicación, consecuencia de la ingestión de aceites, absorbidos por el animal al sumergirse o al intentar limpiar sus plumas. La disección de 163

individuos muertos por esta causa ha revelado lesiones graves en los órganos internos: hígado congestionado, glándulas suprarrenales hipertrofiadas, impermeabilización de la mucosa o destrucción de la flora intestinal. Como en el caso de los peces de altura, resulta muy difícil calcular numéricamente las pérdidas producidas a este respecto por los hidrocarburos, porque la mayoría de las aves mueren en alta mar y solo la cifra de cadáveres arrojados a las playas puede dar una idea de su importancia. La mayoría de las formas de vida marina se recuperan de la exposición a grandes cantidades de crudo en unos tres años. Pero debido a la diversidad geomorfológica de las costas y a sus múltiples ambientes vitales, la recuperación de la vida marina puede tardar décadas. Un caso bien estudiado es el del Barge Florida, que encalló en Cabo Cod en 1969. Los datos muestran que veinte años después todavía eran visibles restos de petróleo es marismas y en determinados organismos acuáticos. Pero tomemos otro ejemplo más cercano, el del Torrey Canyon, que naufragó en marzo de 1967 entre Bretaña e Inglaterra, arrojando en esas frías aguas muy similares a las gallegas una carga de crudo de 50.000 toneladas. La evaluación posterior vino a demostrar la muerte del 90% de las aves que anidaban en las costas, aniquilando las colonias de las Reserva Biológica Nacional de Sept-Iles. Pero quizás el caso mejor estudiado por las indemnizaciones a que dio lugar y cuya sentencia final hemos conocido estos días, ocurrió con el naufragio del Exxon Valdez en las costas de Alaska en 1987, que derramó en el Pacífico el 22 por ciento de su carga, unos 40 millones de litros de petróleo. Se sabe con certeza que la mancha de petróleo, extendida a lo largo de más de cinco mil kilómetros, mató medio millón de aves, más de cinco mil nutrias marinas, decenas de focas y de ballenas e incontable número de peces. Pero la pérdida total de vida nunca pudo ni podrá ser evaluada con precisión debido a que la gran mayoría de los animales muertos se hunden y se descomponen antes de ser contados. Incluso después de la limpieza más costosa de la historia (dos mil millones de dólares de 1987), la Oficina de Evaluación Tecnológica del Congreso de Estados Unidos estimó que solo se recuperó el cuatro por ciento del volumen derramado por el Exxon Valdéz, reconociendo a la vez que el uso de detergentes y disolventes empleados para limpiar la costa hizo más daño que bien, porque dio muerte a vegetales y animales del litoral. Estos días asistimos, aturdidos y perplejos, a una batalla campal entre los dos mundos en que vivimos, entre la ecosfera, que ha tardado en formarse cinco mil millones de años, y la tecnosfera, ese moderno mundo de artefactos que hemos construido en unos pocos años para hacernos más cómoda la vida. Es una batalla campal, pero solo una batalla, porque en realidad hay una guerra global: la del hombre frente a la naturaleza. Por lo tanto, ahora, como en otros casos, conviene no tanto entonar un lamento por las pérdidas ocasionadas por la batalla sino abrir una investigación sobre cómo podrían evitarse pérdidas futuras. Porque como decía Barry Commoner, no se trata de lanzar un grito de combate a favor de uno u otro bando sino de trazar un plan para negociar un fin a esta guerra suicida, para estar en paz con el planeta. De lo contrario tendremos finalmente una paz, la de los cementerios. Diario de, 14 de diciembre de 2002.

164

Un naufragio en el océano global Un buque-cisterna, el Prestige, cargado con 70.000 toneladas de crudo, comienza a naufragar frente a las costas de Galicia. La respuesta política es tan inmediata como torpe. Primero, enfrentados a un problema de dimensiones imprevisibles, hay que ocultarlo a la opinión pública. Como es imposible esconder lo evidente, se trata entonces de disminuirlo: se prohíbe hablar de marea negra. Tercera respuesta, el alejamiento del problema. Cuando el ministro de Fomento ordena que se mande el barco “al quinto pino” (sic), ofrece una respuesta que damos todos los días. O es que acaso no damos la misma respuesta cuando se trata de ocultar nuestros residuos Lo que hacemos diariamente con ellos es desviar el problema, ocultándolo de nuestra vista: que las basuras se vayan a otro lado, donde no las veamos, como si no fueran cosa nuestra. Como decía Ortega, “la realidad se venga”. Y la realidad es que 70.000 toneladas de crudo no pueden desaparecer como por ensalmo. Sometidas al azar de vientos y mareas merced a la peor de las decisiones, acaban por aparecer allí donde inexorablemente baten las olas: en las costas, precisamente los lugares donde la contaminación puede hacer más daño. Pero, ¿es el del Prestige un caso aislado? No, es la crónica de una muerte anunciada. El relato local de una larga novela global. Una novela escrita por unos autores cuyas obras escapan a todo control. Diariamente navegan por los mares europeos quinientos petroleros. Su actividad cotidiana, una vez acumulada, representa esos 2.000 millones de toneladas de crudo que cada año surcan los océanos fuera de control. Si solo dejaran escapar un uno por mil de su carga –y es bastante más lo que liberan cada vez que limpian sus tanques en alta marlas cuencas oceánicas reciben una contaminación equivalente a decenas de prestiges. El mercado del petróleo, sujeto únicamente a la ley de la oferta y la demanda, escapa al control de los gobiernos y se mueve siguiendo la regla del mejor postor y la seguridad de las aguas internacionales. Quien más abarate los costes, aunque sea a costa de la seguridad, triunfa en el mercado de los fletes del petróleo, cuyas sedes están en países de imposible ubicación, fiscalmente opacos, carentes de responsabilidades internacionales y convertidos, por vía de los hechos y del consentimiento general, en modernos émulos de las fabulosas islas bucaneras donde toda ilegalidad tiene su asiento. Por eso, durante varios días, preciosos días, se ha debatido acerca de si el Prestige iba o no a Gibraltar. Por eso también, durante unas preciosas catorce horas, las que van desde el accidente inicial hasta el comienzo del salvamento, se abrió un proceso electrónico –vía faxes, teléfono e Internet- encaminado no ya a salvar sino a ver quién ofrecía el salvamento más barato. Mientras, el petróleo fluía por los costados del Prestige. Al fin y al cabo, la factura la íbamos a pagar entre todos. Porque al final ocurrirá eso, que la factura la pagaremos entre todos, puesto que es imposible buscar responsabilidades en quien las ha diluido en nombre del mercado, creando sociedades fantasmas, escapando al control de los gobiernos y aprovechando el 165

descontrol de la descoordinación internacional. El caso del Prestige es una más de esas anomalías a que nos somete la llamada aldea global, un ámbito políticamente nuevo en el que las decisiones que a todos nos afectan -el medio ambiente, por citar el ejemplo que ahora nos ocupa- escapan al control de los Estados para situarse en una esfera en la que los beneficios se concentran en unos pocos y los problemas se reparten entre todos. ¿Qué ocurrirá ahora con el Prestige? Pues ni más ni menos que lo que ocurrió con el Exxon Valdéz, el superpetrolero que, en 1987, dejó caer sobre las costas de Alaska una carga letal de 40.000 millones de litros de petróleo. Una mortífera marea negra aniquiló la vida en 5.100 kilómetros de playas. Los costes estimados, no ya por la incalculable mortandad causada en la flora y en la fauna silvestres, sino tan solo en lo que se refiere a los gastos derivados de las operaciones de limpieza y a las indemnizaciones calculadas en pesquerías y otros recursos humanos, ascendieron a cuatro mil millones de dólares. Un acuerdo de 1991, en el que la petrolera Exxon habría de pagar una multa de 100 millones de dólares y una sanción anual de mil millones anuales durante diez años por los daños civiles causados, fue recurrida por la compañía. Su recurso fue legalmente aceptado. Finalmente, el coste para Exxon ha sido de 400 millones de dólares en sanciones, mientras que el resto de la factura está siendo absorbido por los contribuyentes norteamericanos a través de los impuestos. Dentro de veinte años comprobaremos que aquí habrá pasado lo mismo. La política actual, basada en las reglas del Estado-Nación, se encuentra hoy en el escenario de un mundo transformado y absolutamente permeable por el movimiento de bienes y capitales y el flujo instantáneo de la comunicación puestos al servicio de la insaciable búsqueda de beneficios. Por decirlo de alguna forma en la sociedad que nos ha tocado vivir está todo globalizado... salvo la responsabilidad. Y como contraste a esa falta de responsabilidad global, surge como siempre el decidido ímpetu de la responsabilidad local, de la responsabilidad personal emanada directamente desde los ciudadanos. Las muestras de solidaridad dadas por los miles de voluntarios desplazados estas semanas a las costas gallegas son una demostración palpable de lo que quiero decir, de que la falta de respuesta a modelos obsoletos de participación política global en la toma de decisiones que a todos nos afectan –y el medio ambiente es, quizás, la más palpable de todas ellas- obtienen la respuesta primaria de la solidaridad ciudadana. La falta de una adecuada respuesta política coordinada internacionalmente a un problema político transnacional como es el del trasiego petrolífero en esas bombas potenciales que son los obsoletos buques-cisterna como el Prestige, pone de relieve la debilidad del modelo político del Estado-Nación frente a los problemas globales, cuya solución requiere una distribución de competencias y de poder hacia estructuras políticas cada vez más globales capaces de enfrentarse a los grandes problemas internacionales que no pueden ser resueltos por instancias estatales, y, a la vez, hacia estructuras políticas locales que son las mejor preparadas para dar respuestas prontas y eficaces a las cuestiones que afectan a la mayor parte de los ciudadanos en su vida cotidiana. Ambos procesos, convenientemente encauzados desde la perspectiva democrática participativa, son los únicos capaces de dar una respuesta política coherente y estable a los desafíos de la mundialización. Ante la posibilidad de una comunidad global democráticamente participativa nos encontramos tan perplejos como pudiera estarlo un ciudadano ateniense ante un EstadoNación. Pero hemos recorrido un largo camino desde que la democracia apareciera en las ciudades y se creara un largo interregno lleno de incertidumbres que finalmente condujo al Estado-Nación. Se me dirá que es un sueño, pero es la única vía ante la

166

mundialización, que está siendo gobernada desde lugares ajenos a la decisión democrática y comandada por intereses que no son los del común de las gentes. Los movimientos antiglobalización que se manifiestan de cuando en cuando en Seattle, en Porto Alegre o en Barcelona, y la masiva participación del voluntariado en las costas gallegas, son imparables contestaciones lógicas a lo desconocido y reclaman en último término una participación democrática activa en la toma de decisiones que afectan a escala planetaria. Cada vez es más fuerte la conciencia de que existe una importante cantidad de decisiones que han de ser tomadas en un espacio que supera al clásico del EstadoNación. Es en este nivel de decisión política indefinida donde surge una mayor contestación de la ciudadanía, pues no encuentra un procedimiento claro de participación, ni respuestas eficaces, ni legitimidad democrática en las instancias que deciden. Los antiglobalizadores, como los voluntarios que protestan estos días ante la falta de coordinación, no quieren el poder, quieren participar reinventando la democracia. El ámbito global y su gobernabilidad deben depender cada vez más de la acción del ciudadano en el sentido original de la palabra, una acción que va más allá de las fronteras de su país porque se siente sujeto de derechos y obligaciones respecto de cualquier otro habitante del planeta por distante que esté o por muy diferente que se sienta culturalmente. La ciudadanía sin sujeción a fronteras ni a banderas es el concepto más incluyente de la diversidad y la pluralidad, y resulta, por tanto, la mejor garantía para convivir en paz y libertad, una paz y una libertad que se ponen en peligro cada vez que una catástrofe como la del Prestige pone en cuestión nuestra capacidad de reacción y en tela de juicio la actividad política El Prestige, como antes el Urquiola, el Amocco Cádiz o el Exxon Valdez navegan en el proceloso océano global, pero dejan sus problemas en la costa local, allí donde las soluciones solo pueden provenir de la voluntariedad, allí donde la acción política nacional o regional se encuentra constreñida por el oleaje global que impide decidir lo que mejor hacer. Puerta de Madrid, 13 de diciembre de 2002.

167

Falsificadores de la Naturaleza “Nos hemos enriquecido utilizando pródigamente los recursos naturales y tenemos fundadas razones para estar orgullosos de nuestro progreso. Pero ha llegado la hora de considerar seriamente lo que ocurrirá cuando nuestros bosques hayan desaparecido; cuando el carbón, el hierro y el petróleo estén totalmente agotados; cuando el suelo, más empobrecido aún, sea erosionado por los ríos, contamine sus aguas, se desmoronen los campos y se obstaculice la navegación”. Las palabras del presidente Theodore Roosevelt, pronunciadas en 1908 durante la Conferencia Internacional sobre la Conservación de los Recursos Naturales, adquieren plena resonancia cuando nuestros aturdidos ojos contemplan la crisis ecológica y económica desatada por el naufragio del petrolero Prestige. En un libro cuya lectura se vuelve ahora más recomendable que nunca (En paz con el planeta, publicado en España dentro de la colección Drakontos de Crítica), el biólogo norteamericano Barry Commoner, en un lenguaje más moderno y científico que el empleado por Theodore Roosevelt hace más de un siglo, viene a decirnos lo mismo, que los seres humanos vivimos entre dos mundos en interacción: la ecosfera natural y la tecnosfera, ese espacio artificial desarrollado por el hombre a cambio de terribles costos ambientales lo bastante peligrosos, ya, como para alterar definitivamente el equilibrio entre ambos mundos. Lo acontecido estas semanas en Galicia -y lo peor está todavía por venir-, no es más que la negra trinchera donde se dirime una batalla más de esa intensa guerra en la que el hombre, creador de la tecnosfera, recibe la venganza del daño infligido a la ecosfera, a nuestro planeta azul. La ecosfera natural, esa fina envoltura de aire que rodea al planeta, el agua, el suelo y los seres vivos que habitamos en él, es conservadora y lenta, su dinámica está basada en el maravilloso pero delicado equilibrio de múltiples ciclos biogeoquímicos cuyo resultado final es ese prodigio al que llamamos Naturaleza, casi estabilizada tras casi cinco mil millones de años de evolución. Por el contrario, la tecnosfera, ese mundo que resulta de nuestra propia creación: edificios, automóviles, industrias, alimentos, laboratorios y, por qué no, pintura, música y poesía, es acíclica, lineal y enormemente dinámica, porque produce revoluciones tecnológicas cuyas consecuencias, para bien y para mal, son mayores que ninguna otra conocida. Pero por grande que sea, la tecnosfera se desenvuelve inevitablemente dentro de la ecosfera. El problema es que se ha vuelto lo bastante grande, compleja, cruel e intensa como para alterar los procesos naturales que rigen la ecosfera. Sabemos hoy, gracias al enorme avance de la geología, de la paleontología, de la biología y de otras muchas fuentes científicas que sería prolijo enumerar, que la Tierra no ha sido siempre como ahora es y que unos paisajes, siempre condicionados por el cambiante clima, han reemplazado a otros, de la misma forma que las especies animales y vegetales no son inmutables, y que los seres vivos que dominan ahora nuestras montañas, nuestras llanuras, nuestros lagos o nuestros mares no han estado siempre ahí. Sabemos que la naturaleza ha sido diferente, conocemos que se han producido cambios

168

enormes a lo largo de la historia geológica terrestre, pero somos conscientes también de que esos cambios obedecen a lentos procesos ambientales tan inevitables como ajenos al control humano y exentos de nuestra propia responsabilidad. Gracias a precisos documentos paleontológicos sabemos que han existido también rápidas transformaciones y desapariciones de poblaciones animales y vegetales en determinadas épocas geológicas. Pero, por grandes que hayan sido, no tienen tanta importancia como la “revolución” que, desde la aparición del hombre sobre la Tierra, discurre ante nuestros ojos con una rapidez y una amplitud sin precedentes, sobre todo si tenemos en cuenta el breve período transcurrido después de la aparición de nuestra especie. Aunque el ser humano dispuso desde sus inicios como ser racional de una poderosa herramienta transformadora de la naturaleza, el fuego, la “historia mecánica” de la Humanidad, ese encadenamiento de invenciones que ha conducido hasta la tecnosfera gracias a revoluciones tales como la agrícola o la industrial, es apenas una fracción de segundo a escala geológica. Pero es también, durante esa fracción de segundo, cuando más ha modificado el hombre la faz de la Tierra. En ningún otro período de tiempo geológico se ha conseguido desfigurar la naturaleza en una profundidad y extensión semejantes. En el tiempo que nos ha tocado vivir la situación ha llegado a extremos de suma gravedad y amenaza con ser insostenible. Hoy día, el “Homo industrialis”, ha tomado posesión de la totalidad del globo. Hemos asistido a una revolución demográfica, única en la historia de la Humanidad, cuya consecuencia es el hambre y la pobreza que azotan a la mitad de la población. Asistimos hace cuatro siglos a otra revolución, la de la navegación, que esquilmó nuestros bosques y agotó los recursos naturales de remotos países hasta entonces ignotos. Hace apenas dos siglos que aprendimos que las máquinas podían transformar el mundo...y lo hicieron, pero a costa de volver irrespirable el aire, de ennegrecer las aguas y de llenar el suelo de residuos, escoria y radioactividad. Hoy, apenas iniciada la revolución del chip y el megabyte, abiertos tierra, mar y aire al transporte y a la navegación, todos los fenómenos en los que el hombre se encuentra implicado se desenvuelven a una velocidad tan vertiginosa y a un ritmo tal que resultan incontrolables. Llevados de nuestros propios avances tecnológicos, idolatramos al nuevo becerro de oro, la técnica, a la que consideramos capaz de resolver nuestros problemas futuros sin necesidad de guardar respeto al planeta que es, en realidad, el único que nos sostiene. Presos de nuestra ecosatisfacción, todas las leyes que hasta ahora presidieron las relaciones hombre-ambiente parecen en desuso. El viejo pacto que nos unía a la naturaleza ha sido despedazado, porque el ser humano cree estar ahora seguro de poseer el poder suficiente para independizarse del inmenso complejo biológico que consideró suyo desde que puebla la Tierra. Y no es así, aunque muchos lo crean y digan que catástrofes como la del Prestige son inevitables. Esa firme creencia en la inevitabilidad de las consecuencias de nuestros propios actos es un fenómeno sociocultural que empieza a ser peligroso. Hasta ahora, las respuestas naturales de la ecosfera en forma de tormentas, sequías e inundaciones eran considerados “actos de Dios” ajenos a nuestras acciones y faltos de nuestra responsabilidad. Así venía siendo, al menos hasta el momento, porque cada vez somos más conscientes de que el agujero de la capa de ozono, el calentamiento global, la desertización que aniquila y saliniza tierras antaño fértiles, y las riadas provocadas por la deforestación y por el uso abusivo de los espacios naturales, son 169

contraataques ecológicos frente a la agresión global. Pero la del Prestige no es una catástrofe natural inesperada e inevitable sobre la que el hombre carezca de control. Es un daño hecho por personas y empresas concretas, sometidas a legislaciones internacionales que soslayan o burlan, y en el que han intervenido decisiones políticas por acción o por omisión. El ser humano, animal racional felizmente dotado de una inteligencia libre, se ha convertido en un falsificador de la naturaleza, en un agente provocador de inmenso desorden. No se puede estar ya con Descartes, cuando escribió en El Discurso del Método que debíamos hacernos dueños y señores de la naturaleza, domesticándola para hacerla nuestra servidora. Ni con Descartes ni con Kant, que pensaba que el hombre solo tiene deberes para consigo mismo. No: Tenemos deberes que cumplir con nuestro entorno, porque de lo contrario terminará volviéndose contra nosotros hasta aniquilarnos. Hoy, cuando entre perplejos y atónitos, asustados y esperanzados, observamos que el mar devuelve el vómito negro que le habíamos enviado, nos damos cuenta de que no se puede ofender impunemente a la Naturaleza y de que tenemos que reconciliarnos con ella. Hoy nos damos cuenta más que nunca de que el grado de civilización no se mide por los kilómetros de autopistas que construimos, por el número de rascacielos que elevamos o por los billones de toneladas de recursos que cada año extraemos de la Tierra. El grado de civilización se mide, sobre todo, por multitud de criterios morales y espirituales, por esa doctrina no escrita que viene a recordarnos, a través de vientos y mareas, que nunca podremos librarnos de unas leyes naturales que están grabadas en la ágrafa Constitución del mundo. Hoy, más que nunca, deberíamos aprender a decir como el héroe de Chéjov: “Me miráis con ironía; todo cuanto os digo os parece caduco y frívolo; pero cuando paso cerca de un bosque que salvé de la tala, o cuando oigo susurrar una masa de arbolillos que planté con mis propias manos, siento que incluso el clima forma parte de mi ser, y que si dentro de mil años el hombre ha de ser feliz será un poco gracias a mí”. Puerta de Madrid, 20 de diciembre de 2002.

170

Moraleja política del Prestige En Galicia se han concitado varias mareas. Una, la más visible, la negra. Otra, la mejor, la más positiva, ha sido la marea de solidaridad de los miles de voluntarios que trabajan estos días codo con codo en defensa del litoral. Una tercera, la que envuelve aún el conjunto de ocultamientos, verdades a medias, indecisiones, y decisiones precipitadas o erróneas que han jalonado el precioso tiempo durante el cual, apoyado por los vientos y favorecido por el cúmulo de errores cometidos, se ha producido la enorme dispersión del vertido contaminante. Pero hay una cuarta marea, la que superficialmente menos se ve, aunque constituya el núcleo central del problema: la marea de las convicciones políticas que desconfían de lo público, tienden a adelgazar a los Estados y acaban por maniatar a los gobiernos, permitiendo que unos pocos rapiñen la mina de los beneficios y dejen la inservible escoria de la catástrofe a la respuesta humana de la solidaridad. Entender esa marea política es un factor clave en la interpretación de las consecuencias derivadas del hundimiento del Prestige y para tratar de evitar que se vuelvan a repetir. Nadie puede pensar razonablemente que las instituciones medioambientales internacionalmente responsables ignoren el riesgo que entrañan las condiciones técnicas bajo las que se realiza el transporte de crudo a escala mundial. Un interminable rosario de catástrofes ecológicas con nombre de petrolero jalonan el fin del siglo y amenazan con ennegrecer el nuevo milenio. Pero hasta ahora ha prevalecido el interés de unas compañías fraudulentas que han transformado las aguas públicas en un billar oceánico privado y amañado en el que unos pocos jugadores ganan, y cuyo tapete azul es, de cuando en cuando, medio aniquilado por los desechos. La doctrina de la ecosatisfacción que predican quienes, en nombre del desarrollo, creen que los recursos naturales son inagotables y que la Tierra tiene respuesta de autocuración frente a todas las agresiones, se sustenta en el pensamiento único y en la política neoliberal. Caído el muro de Berlín y descalabrado el bloque comunista, se ha instalado la bandera del neoliberalismo como referente único de lo políticamente posible y deseable. Para los neoliberales, esa tropa heterogénea que en España lidera Aznar, son los mercados los que tienen sentido de Estado. Empeñados en adelgazar al Estado, el neoliberalismo aporta una doctrina sociopolítica y económica redentora fundada en la vieja máxima del “laissez faire, laissez passer”, cuya edulcorada sublimación no es otra que la que reza que el mercado es bueno y las intervenciones estatales malas. La “mano invisible” del libre mercado corregirá los malos efectos del crecimiento a ultranza, pontifican. Menos Estado y menos Gobierno, nos dicen estos jíbaros de lo público. Más que la acción del Estado, los conservadores españoles prefieren la omisión del Estado salvo cuando se trata de escopetear la caza mayor en los parques nacionales. Ahora, cuando aparece la tragedia, se van de caza, no aparece el Gobierno y parece no existir el Estado. Durante sus seis años de Gobierno, el PP ha sido muy claro recetando más mercado y menos Estado. En ese mensaje tantas veces repetido está la clave para juzgar

171

su ineficaz respuesta política. Las prioridades del Gobierno del PP son otras y ahora los gallegos sufren los efectos de una ideología que se jacta de reducir el volumen y la capacidad de acción del Estado. Nos desenvolvemos en una tecnosfera que ha traído consigo la llamada sociedad de riesgo, sujeta a las respuestas catastróficas naturales, pero también a las de un medio natural que da respuesta a las agresiones que sufre desde el frente tecnológico. En esa sociedad de riesgo el Estado no puede dejar de prestar los servicios básicos que la protección de la ciudadanía requiere. Ese abandono de la responsabilidad de lo público es lo que ha dejado sin respuesta al Gobierno Aznar. Se han pasado años alardeando de los benéficos efectos de lo privado frente al despilfarro de lo público. Aznar y sus turiferarios han pasado todo este tiempo presumiendo de que estábamos ante un hombre de Estado y, ahora, cuando más lo necesitamos, comprobamos que no tenía Estado detrás. La marea negra ha venido a recordarnos la necesidad de una respuesta rápida, contundente y eficaz por parte del Estado cuando la mano del mercado, repleta de beneficios, huye del campo de batalla dejando un enorme y trágico vacío que solo la solidaridad trata de colmar. Cuando los gallegos han querido proteger al litoral, ese bien público que necesitan para vivir, se han encontrado con que no tenían Estado. Ahora, un tanto aturdidos, asistimos a una leve caída del telón de fondo que diseña el pensamiento único, ese velo azul que nos envuelve adormeciendo nuestra voluntad y, de paso, queriendo que comulguemos con ruedas de molino, enseñándonos las vergüenzas de su insostenible contradicción: el capitalismo voraz atenta contra nuestros derechos más elementales, porque, al desarbolar al Estado, nos damos trágicamente cuenta de la incapacidad de los gobiernos para dar respuestas a problemas esenciales como la seguridad de nuestros mares o la defensa del medioambiente. Y así, mientras que el Estado y las mancomunidades de Estados como la Unión Europea se ven una y otra vez desbordados, los electores dirigen su airada mirada a políticos y gobernantes que, abrumados por las enormes presiones de la economía transnacional y del liberalismo que tanto habían alabado, ven que la actividad política es impotente para dar respuestas. Por eso, cada vez es más palpable que el Estado pierde su legitimidad. Por eso, ennegrecidos por el fuel que arrancan de los mares, agotados por el descomunal esfuerzo de luchar por su agua y por su pan, los pescadores gallegos, hijos de la ira, se vuelven contra aquellos a quienes habían votado. La gran moraleja de lo que está pasando en Galicia es la de la noble entrega de un voluntariado descoordinado y sin medios que, a dentelladas, tratar de paliar una tragedia que le supera con mucho y cuya responsabilidad incumbe a un Estado impotente del que lo único que se nos ha enseñado es a sospechar. En Galicia no apareció el Estado, solo ciudadanos organizados y solidarios. Y ahora, ¿para qué queremos a este Gobierno? Aznar, ofensivo y displicente, ineficaz y soberbio, capitán de un Gobierno desarbolado, no ha bajado a las playas. Al fin y al cabo, ¿qué iba a poder decir? Nada. Diario de Alcalá,17 de diciembre de 2002.

172

El balance presupuestario 20002003 El día de ayer se aprobaron los presupuestos municipales para el próximo ejercicio 2003. Una vez que estén oficialmente publicados llegará el momento de presentar las iniciativas para el futuro, por más que las mismas no sean sino la continuidad del proyecto que tenemos para la ciudad. De momento, la aprobación me sirve para mirar hacia el pasado, lo que resulta aún más necesario teniendo en cuenta que nos acercamos a un año en el que habrá que presentar el balance de lo hecho a lo largo del mandato que he tenido el honor de presidir. Con este artículo quiero hacer precisamente eso, un pequeño balance de lo que han representado los cuatro últimos años (2000-2003), en los que como alcalde de la ciudad he cumplido con un imperativo legal del que soy el último responsable: elaborar y ejecutar el presupuesto municipal en tiempo y forma. Me gustaría, por otra parte, que el contenido de este artículo sirviera para reconocer el trabajo realizado por todos los que trabajan en el Ayuntamiento, pero en particular resulta obligado resaltar el trabajo de los funcionarios del área de Hacienda y de su concejal, Pablo González, que han realizado una excelente tarea. Resulta difícil sintetizar en un breve artículo un documento de la complejidad del presupuesto municipal. Para poder hacerlo, he tomado algunos datos que me parecen significativos, a partir de los cuales presento unas cifras comparativas referidas al mandato de la Corporación que me precedió, presidida por el Partido Popular en el cuatrienio 1995-1999, a la que le correspondió presupuestar cuatro años (96-99), aunque solo cumpliera con sus obligaciones en dos de ellos. Durante ese período presupuestario del PP (96-99), el Ayuntamiento gastó 321,4 millones de euros (ME), de los cuales 38,3 correspondieron al capítulo de inversiones, esto es, a la ejecución de obras y proyectos en la ciudad. En el cuatrienio 2000-2003, el gasto asciende a 464,7 ME, de los cuales 83,3 corresponden a inversiones. Dicho de otro modo, el gasto anual medio para inversiones en el mandato del PP fue de 9,5 ME (1.580 millones de pesetas), mientras que durante el trienio que presido el promedio se ha incrementado al doble, con una inversión media anual de 21 ME (3.494 millones de pesetas). Es decir, que de un 12% del total presupuestario que se destinó a las inversiones en el cuatrienio anterior (96-99), se ha pasado a un 18% en el último cuatrienio (2000-2003), esto es, se ha producido un aumento de 6 puntos en las inversiones, lo que significa, por añadidura, una contención en otros gastos que no se consolidan en actuaciones perdurables en la ciudad. En 1999, los ingresos municipales cuantificados a través de los derechos reconocidos fueron de 86,9 ME, mientras que para 2003 ascienden a 132,4 ME. En tan solo cuatro años nuestros ingresos se han incrementado en 45,5 ME y, lo que es más importante, el aumento de los ingresos no se ha producido a través del incremento de la presión fiscal municipal sobre los contribuyentes (la cual no ha superado por término 173

medio el IPC anual, salvo en el caso del IBI para el que en 2000 y 2001 se aplicó el incremento de tipos previsto en la revisión catastral realizada en el mandato anterior), sino gracias a una intensa labor de limpieza y actualización de las listas cobratorias y padrones existentes, especialmente dirigida a la captación de nuevas unidades de tributación. O lo que es lo mismo, una parte sustancial del incremento de ingresos se debe a que quienes antes no pagaban, ahora lo hacen. Además de ello, el aumento de ingresos se debe también a la mejora sustancial que hemos logrado a la hora de conseguir recursos externos y a la política de venta de suelo a la que me luego me referiré. En lo que se refiere a la captación de recursos externos, y por citar solo algunos ejemplos, ha habido incrementos muy sustanciales en la consecución de subvenciones de fomento al empleo, que rozaron los 5 ME en el ejercicio 2002, una cantidad seis veces superior a la obtenida en 1998, último año completo de los gobernados por el PP. La concejalía de Ciudad Sostenible gestionó en 2002 1,3 ME obtenidos de recursos externos para talleres de empleo y otras actividades similares; por idéntico concepto, en 1998 la cantidad era casi cuatro veces inferior. Una situación comparable se da en Cultura, que ha multiplicado casi por tres los recursos de 1998. Además de ello, en el área de Cultura la financiación por patrocinadores públicos y privados, junto con la participación en las actividades culturales de colectivos locales (corales, grupos de teatro y musicales), ha permitido diversificar y mejorar la programación cultural incluso conteniendo proporcionalmente el presupuesto y ofertando más y mejores actividades. Por otro lado, no menos importante en orden al buen equilibrio económico municipal, en el último trienio se ha conseguido reducir la carga financiera en 1,7 puntos. En efecto, el saldo vivo de préstamo a largo plazo al finalizar el ejercicio de 1998 era de 70,2 ME, lo que representaba un 10,6% de los derechos liquidados, mientras que al finalizar el ejercicio 2001 era de 75,9 ME, un 8,9% de los mismos derechos en ese ejercicio. Si tenemos en cuenta que el préstamo a largo plazo se dedica íntegramente a financiar inversiones y que estas –como reflejé anteriormente- han aumentado al doble anual en el trienio, la mayor capacidad de inversiones se ha conseguido incrementando la deuda en el mínimo imprescindible y rebajándola en el conjunto total de los derechos reconocidos. Esta reducción porcentual de la deuda debida al aumento de los ingresos y a una política de préstamos acorde con las mejores condiciones del mercado, ha producido lógicamente un saneamiento de la economía del Ayuntamiento y ello, además, se ha hecho consiguiendo realizar íntegramente las inversiones previstas financiándolas no solo con cargo a préstamo, sino ejecutando ventas de suelo municipal con destino a proyectos locales de creación de industria. De esta forma, cada euro obtenido por venta de suelo se ha convertido en tres gracias a la cofinanciación con otras administraciones o con fondos europeos. El Ayuntamiento ha dado en este último trienio pruebas palpables de su capacidad de elaboración, financiación y ejecución de proyectos de inversiones, que al final del mandato se concretarán en más de trescientas actuaciones, desde las más vistosas como pueden ser las realizadas en las entradas de la ciudad, hasta otras que permanecen ocultas a la vista, como la renovación de las redes de agua y saneamiento, imprescindibles por otra parte para garantizar el buen funcionamiento urbano. Además de ello, el patrimonio municipal se ha incrementado notablemente con la adquisición de edificios, algunos emblemáticos y todos funcionalmente necesarios (hospital de San Lucas, colegio de Santo Tomás en la calle Escritorios, edificio en la calle Reyes Católicos destinado a centro cívico, antiguo convento en la calle Santiago y edificio bancario en la plaza de Cervantes), y con la captación de más de un millón de metros 174

cuadrados de zonas verdes (islas de los García y del Colegio, sistemas generales verdes del Camarmilla, etcétera) fundamentales para el futuro de la ciudad. Me gustaría, por último, destacar que el incremento más sustancial del presupuesto de gasto corriente ha ido destinado a las áreas socioculturales, que en conjunto han visto aumentadas sus partidas en un 85% con respecto a 1998. Este incremento significa nuestra apuesta decidida por enfrentar problemas sociales de la ciudad (Bienestar Social) o de algunos colectivos (Tercera Edad y Mujer) cuyos presupuestos han ido incrementándose año tras año en una tendencia ya consolidada. La política medioambiental llevada a cabo desde la concejalía de Ciudad Sostenible ha sido otra de nuestras prioridades, trazando una línea de trabajo que hay que ir consolidando e incrementando, habida cuenta de las deficiencias existentes en una ciudad cuya explosión demográfica no vino acompañada de mejoras en su calidad ambiental y en la dotación de espacios verdes acogedores. En el cuadro adjunto se recogen los grandes apartados (Socioculturales, Ciudad Sostenible e Inversiones) en los que se ha traducido con mayor claridad la voluntad de cambio del equipo de gobierno que presido. Las tres primeras columnas del cuadro recogen el total de lo presupuestado en 1998 (último presupuesto elaborado por el PP), 2001, 2002 y 2003, que son los últimos formados por el actual gobierno municipal, mientras que la cuarta columna recoge las diferencias en tantos por ciento habidas entre 1998 y 2003. Cuadro.- Variaciones del presupuesto 1998-2003 (Millones de pesetas) 1998

2001

2002

2003

Variación (%) 1998-2003

Presupuesto General

14.556

18.574

21.713

22.092

+51,7

Áreas Socioculturales Mujer Educación Empleo Cultura Bienestar Social Personas mayores Salud/Consumo Participación Deportes Juventud

2.920 51 587 291 604 231 64 244 193 563 92

3.698 142 953 258 517 403 101 276 290 646 112

4.963 218 1.234 303 689 456 234 342 323 803 361

5.406 265 1.449 313 812 492 221 375 257 985 293

+85 +419 +146 +4 +34 +113 +245 +54 +33 +75 +218

C. Sostenible Aguas Medio Ambiente

3.361 917 2.444

3.942 1.185 2.757

4.831 1.353 3.478

4.2520 1.138 3.114

+27 +24 +28

Inversiones

2.491

3.341

4.809

4.760

+91

Finalizo este artículo, como no podía ser menos en estos días, expresando a todos los complutenses mis mejores deseos para el año 2003. Felicidades a todos. Diario de Alcalá, 28 de diciembre de 2003.

175

La reforma de la ley de Haciendas Locales En pleno proceso de elaboración de los presupuestos municipales, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de reforma de la ley de Haciendas Locales, cuyo texto introduce varias novedades que han llenado de incertidumbres a las corporaciones locales. Junto con varias modificaciones de diferente importancia, la clave más sustancial del proyecto gubernamental reside en la supresión del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para aquellas actividades empresariales o profesionales cuyo volumen de negocio sea inferior al millón de euros anuales. La supresión del IAE es, aparentemente, una buena noticia para los colectivos a los que se beneficia con esta medida, pero supone una merma considerable para los ingresos municipales, dado que en el proyecto de ley no se introducen los mecanismos presupuestarios de compensación estatal para resarcir a los ayuntamientos de una pérdida que, en el caso de Alcalá de Henares, representa un descenso en los ingresos cercano a los tres millones de euros para 2003. Esta pérdida de ingresos viene a incidir en la Administración Local que es, con diferencia, la peor financiada de las tres administraciones españolas (Central, Autonómica y Local). En efecto, la participación de los más de 8.000 ayuntamientos españoles en el conjunto del gasto público español apenas alcanza un 13 por ciento, prácticamente el mismo que existía hace veinte años y muy por debajo del alcanzado en otros países occidentales, en los que los porcentajes de participación municipal oscilan entre un 25 y un 50 por ciento. La escasa participación económica de los ayuntamientos contrasta con el gran protagonismo que tienen y han tenido a lo largo de estos años en nuestra sociedad. Los gobiernos municipales han asumido en general el liderazgo social, han sido capaces de dinamizar la vida en sus municipios, han sumado esfuerzos para conseguir proyectos de interés colectivo, han sido los interlocutores, cuando ha sido necesario, ante las otras administraciones, y también los receptores de las demandas y aspiraciones ciudadanas, fueran o no fueran los destinatarios formales de las mismas, teniendo en cuenta el marco de competencias. Para atender esas demandas, los municipios han asumido unas competencias no previstas y descuidadas por otras administraciones que han supuesto avances más que considerables en la atención a problemas sociales y culturales (atención social, promoción cultural, casas de socorro, actividades educativas y deportivas, atención a determinados colectivos marginados y un largo etcétera), que suponen un gasto supletorio que oscila entre el 25 y el 30 por ciento de los presupuestos municipales, y cuya financiación recae exclusivamente sobre los ayuntamientos o es mal atendida a través de subvenciones más o menos discrecionales de otras administraciones.

176

Las corporaciones locales no solo han asumido competencias desatendidas por otras administraciones, sino que han demostrado ser las más eficaces en la ejecución del gasto, las que mejor han ajustado sus presupuestos a los criterios de convergencia establecidos en Maastrich y las más eficientes en términos de generar inversiones. En 2001, las inversiones en obras públicas de las corporaciones locales fueron de 7.400 millones de euros, casi dos mil millones más que los 5.700 invertidos por la Administración central. Y lo que es aún más importante, los ingresos de las corporaciones locales se han hecho con el esfuerzo fiscal de los ciudadanos, lo que contrasta con el casi nulo esfuerzo fiscal de las comunidades autónomas, cuyos ingresos son atendidos en su mayor parte por transferencias provenientes de la Hacienda estatal. Así las cosas, la insuficiencia financiera de los ayuntamientos es identificada por los ciudadanos como una ineficacia de quien le grava con impuestos, mientras que las comunidades autónomas aparecen como generosos próceres que apenas recaudan pero prestan servicios y ejecutan inversiones. Desde hace muchos años, los ayuntamientos vienen reclamando el llamado Pacto Local, que no es otra cosa que intentar remediar una situación que ya es insostenible para los municipios en términos presupuestarios, y que se corregiría a través de un sistema tan sencillo como evaluar cuáles son las prestaciones suplementarias que prestan las corporaciones locales y cuánto significan en términos económicos, para después equilibrar ingresos y gastos por medio de la participación de los ayuntamientos en las transferencias de impuestos de carácter estatal como el IRPF, el IVA u otros impuestos especiales. El proyecto de reforma aprobado por el Consejo de Ministros ha de pasar ahora por el Congreso y el Senado, donde es de esperar que se introduzcan las enmiendas necesarias para garantizar no solo la compensación de la disminución de ingresos que supone la supresión del IAE, sino también para acercar más a los ayuntamientos al principio de suficiencia financiera que establece el artículo 142 de la Constitución. En el caso de no introducirse esas enmiendas, los ayuntamientos se verán obligados a suprimir servicios colectivos para todos los ciudadanos, de forma que la eliminación del IAE vendrá a beneficiar a unos colectivos empresariales y profesionales y a perjudicar al conjunto de la ciudadanía, incluyendo, claro está, a los que supuestamente parecen ser momentáneamente beneficiados, un colectivo heterogéneo en el que se encuentran muchos trabajadores autónomos y pequeños empresarios que son, cómo no, demandantes de servicios municipales que pueden verse recortados. Boletín Municipal, diciembre de 2002.

177

Radiografía de un dictador y de su época Ian Kershaw, catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Sheffield y una de las principales autoridades mundiales sobre Hitler, ha escrito una biografía que se devora como una excelente novela (Hitler, publicada por Península-Atalaya, que este año ha aparecido también en la colección Quinteto, de Anagrama, en una edición de bolsillo económicamente más asequible). Basándose en testimonios de primera mano y en miles de documentos originales, e investigando con la precisión diseccionadora del anatomista desapasionado durante veinte años, Kershaw ha reconstruido la compleja biografía de Adolf Hitler (Braunau, Austria, 1889-Berlín, 1945) y, más aún, ha reescrito también la historia de un trágico período en el que la voluntad de un pueblo se puso bajo la bota del más siniestro dictador que jamás haya conocido el mundo. Esta megabiografía del socialmente inadaptado cabo austriaco que llegó a mandar el ejército más poderoso de Europa y logró agitar y arrastrar a las masas con una mezcla de retórica, fanatismo y propaganda, consta de dos volúmenes que se acercan en total a las dos mil páginas, aunque se hagan cortas por la elegancia en el lenguaje, la brillantez de la escritura, lo relevante de los datos y la apasionante narración de unos terribles acontecimientos que conmovieron al mundo. El primer volumen narra el perfil de los orígenes familiares, la lamentable juventud de un hombre fanatizado y su imparable ascensión desde los asilos muniqueses para pobres a la conquista del poder absoluto de una Alemania desolada por la pérdida de la Primera Guerra Mundial, políticamente desvertebrada por el fracaso de la República de Weimar y económicamente depauperada por los efectos de la Gran Depresión y de la gigantesca factura de la posguerra, un perfecto caldo de cultivo para la emergencia de un dictador fanático y demagogo que, beneficiado por una catastrófica sucesión de acontecimientos que le fueron personalmente favorables, tuvo en sus manos el destino de Alemania entre 1933 y 1945, lanzándola a la trágica aventura que destruyó el Estado alemán, provocó millones de muertos dentro y fuera de los campos de batalla, y trajo consigo una guerra mundial que asoló Europa, dejando tras de sí una situación de inestabilidad política todavía vigente. El primer volumen, que comienza con los antecedentes familiares de Adolf Hitler, finaliza en 1936 con la ocupación militar de Renania y el inicio del rearme alemán mediante la ruptura unilateral del pacto de Versalles, en una acción diplomática, propagandística y militar que le fue favorable por las disputas entre Inglaterra y Francia, dos potencias hegemónicas que, como la Unión Soviética, pudieron haber impedido la consolidación del monstruo que años después las llevó hasta el borde de la aniquilación. Si esta primera parte finaliza con Hitler en el cenit de su caudillaje (jefe del Estado, canciller del Reich, jefe del partido único y general en jefe de las fuerzas armadas), y retrata con una intensidad y destreza extraordinarias los inicios de las salvajes actuaciones contra judíos, socialistas y comunistas que condujeron a la bárbara y 178

exterminadora “Solución Final” que aniquiló a millones de inocentes, la segunda parte se ocupa fundamentalmente de la política militar de la Alemania nazi, de su insaciable búsqueda del “espacio vital” que necesitaba la raza aria, finalmente transformadas en invasiones territoriales (Checoslovaquia, Austria, Polonia, Dinamarca, Francia y Rusia), y en acciones bélicas que condujeron al fin del dictador y a la completa y trágica destrucción del Estado alemán, que se inmoló sumiendo al mundo en un infierno de destrucción y muerte. Decía Carlos Marx que “los hombres hacen su propia historia, pero.... bajo condiciones dadas e impuestas”. El caso de Hitler es paradigmático de lo que Ortega también llamó el hombre y su circunstancia, y, así, Kershaw nos lleva mediante una minuciosa y clara descripción del contexto a comprender al agitador de cervecería convertido en dictador, pero también a las circunstancias históricas que lo hicieron posible gracias a la complicidad de las elites alemanas (empresarios, iglesias, prensa, ejército, terratenientes) que creyeron en él, se sintieron incapaces de enfrentarse a un lunático capaz de fanatizar a las masas desesperadas o se equivocaron en sus juicios sobre las fantasías políticas, sociales, económicas y étnicas de un demagogo iluminado y mesiánico. Porque, al fin y al cabo, Hitler arrastró a todos los que quisieron escucharle diciéndoles lo que querían oír, para, finalmente, ejecutar lo que había dicho. Las biografías corren el riesgo de personalizar en demasía procesos históricos complejos, de subrayar en exceso el papel del biografiado en el desarrollo de los acontecimientos, dejando un poco de lado, cuando no ignorando, la importancia del marco social y político en el que tienen lugar los hechos, lo que ha llevado a algunos biógrafos anteriores a mitificar lo que pasó en Alemania entre 1933 y 1945, reduciendo las causas de la catástrofe de Alemania y de Europa al capricho arbitrario de una personalidad demoníaca. No es el caso del libro de Kershaw que, sin caer en una torpe aunque habitual descalificación del dictador germano, hace el retrato de una personalidad compleja y fanática pero dotada de una prodigiosa capacidad de captar voluntades, de fanatizar con su brillante retórica y de aprovechar inteligentemente sus oportunidades, aunque fuese a costa de sembrar muerte y destrucción a su alrededor. Pero el personaje no hubiese sido nadie si quienes detentaban el poder no se lo hubieran entregado primero mediante elecciones y después mediante coacciones que apenas tuvieron rechazo; no hubiera sido tampoco nadie si el contexto social hubiera sido diferente, si el tirano emergente, egocéntrico y megalómano, no hubiera encontrado la complicidad de una sociedad deseosa de recuperar el viejo orgullo germánico y de encontrar chivos expiatorios – todos los no arios- para los males que la aquejaban. La obra de Kershaw es algo más que una biografía de un hombre tristemente extraordinario, es la radiografía histórica de la era nazi. Un personaje y un trágico escenario, el de las fuerzas sociales y las estructuras políticas que permitieron primero, ayudaron después, e impulsaron finalmente la formación de un sistema personalista y autoritario que aniquiló a su país y casi destruyó Europa. Puerta de Madrid, 5 de enero de 2003.

179

Niños sin aula Lleno en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En las primeras filas se sienta un grupo de niños y niñas de caras alegres y expectantes. Detrás, madres, padres, abuelos y abuelas, hermanos y hermanas, profesores y profesoras, esperan el momento: se va a entregar el Premio de Literatura Infantil y Juvenil “Cervantes” que el Ayuntamiento prepara cada año en torno al 23 de abril, infausto día en el que murieron dos de los más grandes creadores literarios que vieron los siglos: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Tras la entrega de los premios, las palabras del alcalde. Me gustaría contarles ahora las dos cosas esenciales que, además de las felicitaciones, digo para cerrar el acto. Quiero que los niños sean conscientes de dos cosas: de su ilimitada capacidad en un mundo que les ofrece múltiples oportunidades que deben aprovechar y de que hay millones de niños, potencialmente tan capaces como los que ahora me escuchan, que carecen no solo de oportunidades educativas sino de algo tan elemental como la posibilidad de vivir. Les recuerdo que Álvaro Mutis, el último Premio Cervantes, como también los grandes escritores que fueron galardonados en Alcalá otros veintitrés de abril, como también el propio Miguel de Cervantes, fueron alguna vez niños. Niños y niñas que comenzarían como los que ahora tengo delante, rellenando uno o dos folios con letra infantil, algo torpe y desaliñada, pero dejando fluir unos sentimientos que llevan dentro y que irán puliendo con los años, con la experiencia y con la dulce monotonía del aprendizaje escolar. Imagina uno a Mutis, a Vargas Llosa, a Carlos Fuentes, a Gerardo Diego o a María Zambrano nerviosos y anhelantes, ilusionados aprendices de escritores, artífices de sueños infantiles plasmados en balbuceantes manuscritos que un desconocido jurado tendría que juzgar. Entre vosotros –les digo- puede estar un futuro Premio Cervantes, pero aunque no lo esté, tenéis el derecho y el deber de explotar el talento con el que habéis nacido, como también tenéis la obligación de aprovechar los recursos que la sociedad os ha dado y que os parecen tan lógicos como el agua que bebéis o el aire que respiráis. Os quiero recordar, niños y niñas, que no todos los jóvenes del mundo tienen las mismas oportunidades que vosotros. Hay en el mundo 2.100 millones de niños, lo que representa el 36% de la población. De ese número inicial, hay que descontar los treinta mil niños menores de cinco años que no verán el día de mañana, porque diariamente uno de cada doce niños con edades comprendidas entre uno y cuatro años muere por causas que son totalmente evitables: diarreas infantiles, sarampión, tétanos neonatal, avitaminosis, carencia de yodo o infecciones bacterianas derivadas de la inaccesibilidad a un recurso tan básico como es el agua potable, algo que nos parece un suministro elemental, pero algo también a lo que no tienen acceso más de mil millones de seres humanos. De los niños que sobrevivan, uno de cada cuatro vivirá en el seno de una familia extremadamente pobre, cuyos ingresos no llegan al euro diario. Y como pobres, no tendrán posibilidad de acceder a las aulas: más de ciento veinte millones de niños están 180

sin escolarizar, no conocerán nunca un maestro que guíe sus primeras letras ni verán nunca el mundo tras los cristales del aula colegial. Su presente de niños desheredados, iletrados y malnutridos, y sus destino de seres humanos explotados sin capacidad de progresar cultural, social y económicamente, está marcado desde el momento de nacer. Decir que la infancia es una cuestión de futuro es decir una perogrullada, algo así como solemnizar lo obvio. Añadir que invertir en la infancia es garantía de un futuro mejor es una consecuencia asumida en el Primer Mundo y muy probablemente en el Tercero, pero de imposible aplicación habida cuenta del estado de extrema pobreza en que se desenvuelve una legión de países, en su mayoría africanos, pero también asiáticos, latinoamericanos e incluso pertenecientes a la muy culta e ilustre Europa. Para esos países, inmersos en el subdesarrollo y acogotados por la deuda externa, es imposible invertir en la gente joven, por más que solventar las necesidades de los niños, vencer a la pobreza, derrotar a la enfermedad, quitar el hambre y permitir el acceso a la educación sean no solo cuestiones de justicia social, sino apuestas estratégicas que les garantizan un camino de progreso y un futuro mejor. Educar es invertir en transformar retraso en progreso, desigualdades en oportunidades, lágrimas en sonrisas y pobreza en desarrollo. Mientras tanto, mientras que mueren cientos de niños en el tiempo en que tardo de escribir este artículo, mientras que 400 millones de niños carecen de educación elemental, nos instalamos en una sociedad globalizada que mueve todos los años 32 billones de dólares, de los que entre todos no somos capaces de detraer los cinco mil millones anuales que son necesarios para escolarizar a todos los niños y niñas del mundo. Un mundo todavía muy injusto, de cuyas desigualdades y desequilibrios debemos sentirnos todos responsables, por más que el de hoy –cuando os entrego estos premios- sea un día feliz que nunca olvidaréis. No olvidéis tampoco que el mundo de oportunidades que tenéis al alcance de la mano tras los cristales de colegio es un mundo vetado a cientos millones de niños y niñas, cuyo horizonte no es conseguir el Premio Cervantes sino simplemente subsistir. Os deseo que salgáis de este salón de Plenos con la alegría del triunfo, pero también con el sentimiento de que en vuestras manos de niños que un día serán adultos está construir un futuro mejor. Inédito.

181

Lincoln y Marx tenían razón “Eliminad los aranceles y apoyad el libre comercio, y nuestros trabajadores serán reducidos en todos los ámbitos de la economía al nivel de siervos y pobres...”. Las palabras de Abraham Lincoln resuenan hoy con mayor rotundidad que cuando fueron pronunciadas hace casi 150 años. La supresión de barreras arancelarias y de fronteras a la libre circulación de capitales, bienes y servicios, propia del mundo globalizado, está conduciendo a la llamada sociedad 20:80. En este siglo, lo vislumbramos nosotros, pero lo verán nuestros hijos o nuestros nietos, el 20% de la población activa bastará para mantener en marcha la economía mundial. El resto, las cuatro quintas partes de la Humanidad, estará condenado a la supervivencia en condiciones extremas y reclamará por la fuerza ese trozo del pastel que la globalización le había prometido desde Bretton Woods o desde Davos. La industria tradicional o innovadora, gran creadora de empleo, sufrirá los drásticos recortes que ha sufrido o está sufriendo la ya casi completamente mecanizada agricultura. En todo el mundo desarrollado se pierden cada día miles de empleos industriales. En la Unión Europea los empleos del sector decrecen a un ritmo de más de cien mil puestos de trabajo por año. A falta de otras inversiones tratamos de impulsar los servicios asociados al comercio, al transporte o al tiempo de ocio. El compromiso social de las empresas, arrancado desde la izquierda con sangre, sudor y lágrimas tras décadas de lucha política y sindical, será imposible dada la competencia global por los precios bajos. Deberán ser otros los que carguen con los costes sociales; pero, ¿quiénes? Aquellos que, paradójicamente, defienden el Estado mínimo a la hora de repartir beneficios, desvían la respuesta hacia lo público, hacia lo estatal siempre tan denostado. ¿Podrán hacerlo los Estados? Realmente no, al menos en su situación actual de debilidad frente al capital privado. La debilidad del sistema monetario internacional se mostró con crudeza en México con ocasión de la devaluación de 1995, motivada por una prodigiosa y meteórica huida de inversiones de capital que amenazó con hundir el esperanzador panorama emergente de la economía mexicana. Para evitar aquel estrepitoso hundimiento, la Administración Clinton, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial elaboraron un plan de emergencia que logró reunir la mayor cantidad de dinero jamás puesta en circulación para equilibrar una economía nacional: 50.000 millones de dólares. No bastó, porque ese esfuerzo conjunto se enfrentó a la astronómica capacidad desestabilizadora financiera de los fondos privados de inversiones. Por dar un único pero contundente dato, la capacidad financiera de tres, de tan solo tres, grandes fondos de pensiones norteamericanos asciende a 500.000 millones de dólares. Resulta obvio que en un mercado libre, instantáneo e internacionalizado, la potencia desequilibradora de esos gigantes financieros desarma la capacidad de reacción no ya de cualquier Estado, sino de la supuestamente reguladora de organismos financieros públicos de carácter internacional.

182

Los Estados pueden hacer poco cuando cada día laborable las transacciones en divisas mueven 1,5 billones de dólares, lo que representa en números redondos cuatro veces los gastos anuales en petróleo, y ello de forma prácticamente instantánea y a través de una compleja red a escala planetaria, que se desarrolla a una velocidad y en unas magnitudes tales que hace que los grandes movimientos especulativos de capital se sitúen totalmente al margen del control de los gobiernos e instituciones internacionales, concentrando, además, las ganancias en unas pocas manos. Por eso, no resulta nada extraño que 350 multimillonarios sean en conjunto tan ricos como el 45% de la población mundial. Pero dejemos las finanzas a escala planetaria y centrémonos en la economía productiva y en lo que estamos viendo, día tras día, en el Primer Mundo. Comunicaciones de alta tecnología, bajos costes de transporte y libre comercio sin fronteras, permiten a las empresas crear puestos de trabajo, sí, pero en el Tercer Mundo, donde los costes sociales y laborales son ínfimos e imponiendo como condiciones para recibir nuevas inversiones programas económicos insostenibles. Ante esa situación, gobiernos y empresas ofrecen una sola respuesta: adaptación laboral y social hacia abajo, dirigida hacia sueldos y contribuciones sociales cada vez menores. Hasta ahora los Estados han amortiguado los déficits sociales redistribuyendo de arriba hacia abajo. Está muy bien, pero es caro, no soporta la competencia a escala global, se nos dice. Este es el mensaje: si se desean inversiones, los trabajadores deben renunciar a todas las conquistas peleadas durante décadas, deben abominar de esa lacra para el futuro que es el Estado del Bienestar. La exigente sociedad del mundo desarrollado se opone frontalmente a la ventajosa sociedad de la renuncia de los que se llaman mercados emergentes, allí donde las multinacionales encuentran bocas hambrientas y manos ávidas de trabajar por poco más que un pedazo de pan. ¿Por qué invertir en Estados del Bienestar donde los impuestos sobre los beneficios del capital rondan el 40%? Mejor hacerlo en Asia, donde incluso se renuncia a su cobro; o, más cerca, en Irlanda, donde solo son del 10%. ¿Por qué crear industrias en la UE donde las ayudas a la inversión apenas superan el 20%? Mejor hacerlo allí donde el Estado recorta gastos sociales superfluos y aporta hasta el 80% de la inversión. ¿Por qué crear empleo allí donde un trabajador especializado, sumando salarios y costes sociales, cuesta cien? Mejor hacerlo allí donde el coste se aproxime más a cero. ¿Por qué invertir en Estados cuya preocupación medioambiental repercute en los beneficios? Mejor hacerlo allí donde quien contamina no paga. Pero, ¿en esos Estados del Tercer Mundo no hay importantes déficits de infraestructuras? No importa, exigiremos al Estado tercermundista que invierta y se endeude; para eso están los préstamos al desarrollo. Y así las cosas, la mena de la producción y de los beneficios se mantiene, descienden los salarios y los impuestos sobre capitales y sociedades, y se deja a los Estados la ganga de los costes sociales, la protección medioambiental y la génesis de infraestructuras, de forma que los beneficios en bolsa y los de las grandes empresas aumentan multimillonariamente, en la misma proporción con que descienden salarios y jornales, y aumenta el déficit público. Eso sí, entre todos, solidariamente, vía IRPF, IVA e impuestos indirectos, intentaremos soportar –como modernos Atlantes- los beneficios del capital. Se cumple así lo que, sin sospechar de la globalización en sus términos actuales, pronosticara Carlos Marx en 1865 ante el Consejo General de la Primera Internacional: “La tendencia general de la producción capitalista es no elevar el nivel medio de los

183

salarios, sino rebajarlo o presionar el valor y las condiciones del trabajo hasta su límite mínimo”. Y con total indiferencia hacia el coste ecológico, apostillo yo. Inédito.

184

De películas y lecturas o cómo nos venden la moto Tres películas vienen a mi memoria cuando termino la lectura de un libro, Cómo nos venden la moto, escrito hace años por Noam Chomsky e Ignacio Ramonet, cuya undécima edición ha caído por azar en mis manos. La primera de ellas es Tiempos modernos, una genial creación de Charles Chaplin, en cuyo comienzo un desesperado obrero es engullido por una complejísima máquina, símbolo de la industrialización que condujo algunas décadas más tarde a la llamada “sociedad de los dos tercios” de la que ahora estamos saliendo: dos tercios de la población activa tienen acceso al trabajo, mientras que un tercio queda condenado al desempleo. Hoy, lenta, imperceptible e inexorablemente, una nueva revolución tecnológica, la del chip y la robotización, acompañada de medidas políticas como la supresión de barreras arancelarias y de fronteras a la libre circulación de capitales, bienes y servicios, está conduciendo a la sociedad de los “cuatro quintos”, que condenará al desempleo al ochenta por ciento de la población mundial. La segunda película, Tres Reyes, de David O. Russell, es una denuncia de la manipulación informativa con la que las grandes potencias han tratado algunos episodios bélicos recientes, presentándonos la defensa de un bien económico, el petróleo, como una mirífica cruzada frente a un enemigo cuyo poder se sobredimensiona intencionadamente para hacernos ver gigantes donde solo hay molinos. En La firma, una adaptación cinematográfica de la novela de John Grisham que lleva el mismo nombre, Tom Cruise encarna al joven abogado Mitch McDeere, efebo recién egresado de las aulas de Harvard henchido de ideales, que sufre la pesadilla orwelliana de Un tiempo feliz cuando el bufete que lo emplea usa los medios tecnológicos más sofisticados para la torcer la voluntad libre de un hombre moderno, como Charlot también atrapado en el averno de sus ambiciones y sus pesadillas. La tesis de Cómo nos venden la moto no es otra que demostrar -y lo hace sobradamente, al menos para quienes intuíamos lo que en él se cuenta- algunos de los principios y métodos que sostienen el llamado pensamiento único, sustento clave y quintaesencia de la imperante ideología neoliberal: el cambio en los modos de trabajo que, impelidos por la competencia y la competitividad, estimulan y dinamizan a las empresas llevándolas a una constante y mirífica modernización (Tiempos modernos); el abusivo empleo de las relaciones públicas y de la mercadotecnia para manipular la información, haciéndonos ver lo que debe ser, no lo que verdaderamente es (Tres Reyes); y, finalmente, el martilleante uso de herramientas tecnológicas propias de la comunicación para coartar la libertad y domesticar, de modo pavliano, al hombre libre que llevamos dentro, ese míster Jekyll que parece adormecido mientras la sociedad agitada por la propaganda del mercado intenta sacar a la luz al míster Hyde que pudiera existir dentro de cada uno de nosotros (La firma).

185

Pero se me antoja que el telón de fondo que diseña el pensamiento único, ese velo azul que nos envuelve intentando adormecer la voluntad y, de paso, queriendo que comulguemos con ruedas de molino, no tardará en desvanecerse dado que encierra en sí mismo una enorme e insostenible contradicción. Porque, ¿acaso no se nos enseñó que el fundamento del capitalismo eran Estados capaces de funcionar dentro de una estabilidad democrática? Y he aquí que hoy nos encontramos con que el capitalismo voraz de la globalización atenta contra sus propios fundamentos, porque nos damos cuenta cada vez más de la incapacidad de los Estados para dar respuestas a problemas esenciales: restablecer la justicia social, proteger el medio ambiente, redistribuir la riqueza desde arriba hacia abajo y no al revés, mantener estable la moneda, luchar contra la criminalidad internacional o combatir solidariamente las nuevas plagas como el sida que, cuasi desterradas del Primer Mundo, asolan al Tercero. Los Estados y las mancomunidades de Estados a escala regional o internacional se ven una y otra vez desbordados, y los electores dirigen su airada mirada a políticos y gobernantes que, abrumados por las enormes presiones de la economía transnacional, ven que la actividad política es impotente para dar respuestas. Por eso, cada vez es más palpable que el Estado pierde su legitimidad. Y eso en las condiciones actuales en las que intuimos pero no percibimos la sociedad de los cuatro quintos. Porque, ¿qué respuesta política podrá darse a ese 80% de desheredados que ni siquiera tendrá derecho al trabajo? Los perdedores tienen un voto y lo utilizarán y, de no tenerlo, volverán sus ojos a soluciones demagógicas totalitarias como las que aparecieron tras la trágica recesión de los años treinta, mucho menor que la que ahora se avecina. La mundialización se está convirtiendo en trampa para la democracia y abre huecos en los que algunos gurus del neoliberalismo como Alain Minc se cuelan con desparpajo: “El capitalismo no puede derrumbarse: es el estado natural de la sociedad. La democracia no es el estado natural de la sociedad. El mercado, sí.” El fascismo, el nazismo o el estalinismo preconizaron la hegemonía de algunas elites para dirigir el gobierno de las naciones, apartando a los ciudadanos de la toma de decisiones. La nueva elite totalitaria, viene a decirnos Minc, es el mercado en el que aparecen nuevos caudillos, como el multimillonario George Soros para quien “los mercados votan cada día, obligan a los gobiernos a adoptar medidas ciertamente impopulares, pero imprescindibles. Son los mercados los que tienen sentido de Estado”. Como en un nuevo Mein Kampf, el neoliberalismo aporta una doctrina sociopolítica y económica redentora cuya síntesis sublimada es “el mercado es bueno y las intervenciones estatales democráticas malas”. La irracionalidad está de nuevo a las puertas del poder porque la realidad del gobierno mundial escapa a los Estados. Por eso, por la falta de respuestas políticas estatales, se abren paso con pujanza redentores populistas como Ross Perot, Berlusconi o Jesús Gil; xenófobos como Jean Marie Le Pen o Jörg Haider; iluminados talibanes y líderes religiosos islamistas; y, en fin, separatistas de los que en este país tenemos abundante cosecha. Y es que cuando la gente se siente aislada, responde tratándose de aislar, enquistándose, fomentando la delimitación y la separación. El tribalismo se refuerza en todas partes, manifestándose a veces con violencia disgregadora de los propios Estados, a veces tan solo como un chovinismo regional siempre tendente a excluir lo foráneo. La economía no debe dirigir la nave por más que esta sea un barco a la deriva, como nos enseña Bobbio. Desde una perspectiva económica, el mundo es una unidad integral de acción, mientras que políticamente está fragmentado. Esta contraposición

186

entre desarrollo económico y político, velozmente cambiante el uno, evolutivamente lento y un tanto anquilosado el otro, está descomponiendo a la Humanidad. El laissez faire, laissez passer de la internacionalización neoliberal no puede continuar así por más tiempo. La democracia no soporta los impactos de los mastodónticos arietes económicos. Si la política es el noble arte de gobernar los pueblos, el más noble de los empeños políticos democráticos del tercer milenio deberá ser el mantenimiento de la fuerza del Estado y la recuperación de la primacía política sobre la económica. De lo contrario, la visión de un ejército de desheredados inimaginable hasta ahora será una pesadilla hecha realidad. Inédito.

187

Aldea global, aldea local El siglo XXI que apenas comenzamos a vivir estará marcado por dos tendencias políticas aparentemente contrapuestas pero firmemente unidas por una raíz común, la de los procesos de descentralización y desconcentración del modelo de poder en el que nos hemos acostumbrado a vivir en los últimos siglos: el Estado-Nación. Surgido en los albores del Renacimiento y todavía imperfectamente consolidado como podemos comprobar con solo mirar a nuestro alrededor, el Estado-Nación comienza a dar signos de una profunda transformación que puede devenir en crisis si no se asumen los aspectos positivos que el cambio implica. El Estado-Nación vive hoy una doble evolución que puede parecernos crítica, pero que es solo un imprescindible cambio adaptativo. Este doble proceso evolutivo implica una distribución de competencias y de poder hacia estructuras políticas cada vez más globales (evolución hacia lo supranacional) capaces de enfrentarse a los grandes problemas internacionales que no pueden ser resueltos por instancias estatales, y hacia estructuras políticas locales o municipales (evolución intranacional), que son las mejor preparadas para dar respuestas prontas y eficaces a las cuestiones que afectan a la mayor parte de los ciudadanos en su vida cotidiana. Ambos procesos evolutivos, convenientemente encauzados desde la perspectiva democrática participativa, son los únicos capaces de dar una respuesta política coherente y estable a los desafíos de la mundialización. En las próximas décadas asistiremos a un desarrollo de la política en varios niveles; el local o municipal, el regional-interno (autonomías, landers, provincias, según los países), el nacional, el regional-supranacional y el global. Los tres primeros niveles responden a la distribución clásica del poder en la sociedad contemporánea. Tenemos bastante claro cómo participar y ser sujetos políticos en el interior de los ámbitos municipales, autonómicos –llámense como se llamen- y nacionales. Nada más natural que la participación en el plano local, el ámbito de la ciudad. Este es el espacio de realización de la ciudadanía con más raíces históricas, hasta el punto de definir a la propia condición de ciudadano. La tendencia hacia lo regional-supranacional es un proceso inevitable cuya culminación será, a mi juicio, el nivel de participación y de gobierno globales. La expresión más perfecta del camino a recorrer es el comenzado en la Unión Europea, que aunque sea un proceso político aún inconcluso, ha conseguido superar los esquemas del Estado-Nación (sin renunciar a ellos) y de ofrecer un atisbo de cómo puede constituirse un modelo capaz de dar respuestas a los desafíos de la globalización, mostrando qué mecanismos pueden instituirse para hacerla gobernable. La UE es un buen ejemplo – insisto en que aún completo e imperfecto- que nos puede servir de ensayo para la gobernabilidad internacional. Pero si los procesos de cohesión tipo UE que comienzan a atisbarse en otros lugares son el camino, ¿cuál es el final? ¿Podríamos pensar en una comunidad mundial libre de cualquier peso de los Estados-Nación y de los otros niveles de distribución de competencias a los que antes me refería? Rotundamente no. La transferencia de

188

soberanía a organismos supranacionales como la UE no supone debilidad del Estado ni siquiera pérdida de poder. De la misma forma en que cedemos parte de nuestra libertad individual para formar una sociedad más fuerte y cohesionada, la cesión de soberanía supone compartirla para ganar potencia y eficiencia. El Estado-Nación, lejos de debilitarse, debe centrar sus esfuerzos en preservar una función básica para la ciudadanía: la de coordinar las competencias que descentraliza hacia fuera y hacia dentro para garantizar la cohesión o, si se prefiere, la igualdad de oportunidades de los ciudadanos. Ante la posibilidad de una comunidad global democráticamente participativa nos encontramos tan perplejos como pudiera estarlo un ciudadano ateniense ante un EstadoNación. Pero hemos recorrido un largo camino desde que la democracia apareciera en las ciudades y se creara un largo interregno lleno de incertidumbres que finalmente condujo al Estado-Nación. Ahora tenemos más instrumentos de cohesión. Si lo que caracteriza jurídicamente al Estado es una Constitución, la comunidad global la tiene: la Declaración de Derechos Humanos. Si necesitamos una Asamblea, la tenemos: Naciones Unidas. De todos los organismos internacionales Naciones Unidas es el modelo más completo de cooperación interestatal, y también el que ofrece más posibilidades de futuro. Si no existiera la ONU habría que inventarla. Tiene que realizar algunos cambios, pero es un buen marco para avanzar en la gobernabilidad global. Otros organismos creados o por crear (Tribunal Penal Internacional, FMI, Banco Mundial), aún con sus imperfecciones, aparecen como organizaciones de índole supranacional cuya capacidad hay que explorar y explotar en el futuro. Se me dirá que es un sueño, pero es la única vía ante la mundialización gobernada desde lugares ajenos a la decisión democrática y comandada por intereses que no son los del común de las gentes. Los movimientos antiglobalización que se manifiestan de cuando en cuando en Seattle, en Porto Alegre o en Barcelona, son imparables contestaciones lógicas a lo desconocido y reclaman en último término una participación democrática activa en la toma de decisiones que afectan a escala planetaria. Cada vez es más fuerte la conciencia de que existe una importante cantidad de decisiones que han de ser tomadas en un espacio que supera al clásico del EstadoNación. En este nivel de decisión política indefinida es donde surge una mayor contestación de la ciudadanía, pues no encuentra un procedimiento claro de participación, ni legitimidad democrática en las instancias que deciden. Los antiglobalizadores no quieren el poder, quieren participar reinventando la democracia. En la historia de la Humanidad el concepto de ciudadanía nace ligado a un espacio público compartido que se mantiene desde hace 2.500 años y que tiene hoy más arraigo que nunca: la ciudad. Uno es ciudadano de su comunidad de base, es decir de la ciudad a la que pertenece. La evolución de la historia ha ido extendiendo ese espacio público compartido –y también el concepto de ciudadanía– al ámbito del EstadoNación. Y de ahí el concepto se ha introducido en su dimensión supranacional-regional. Como consecuencia de la migración hacia las ciudades a la que asistimos desde el siglo XIX, cuatro mil millones de seres humanos vivirán en ciudades en el año 2020. El futuro del mundo será eminentemente urbano y las ciudades serán a la vez el problema y la solución. Revivirá entonces el concepto de ciudadanía transportado extramuros del aún latente privilegio ciudadano de la villa medieval: la ciudadanía del mundo. El ámbito global y su gobernabilidad dependerán entonces de la acción del ciudadano, que va más allá de las fronteras de su país porque se siente sujeto de derechos y obligaciones respecto de cualquier otro habitante del planeta por distante que

189

esté o por muy diferente que se sienta culturalmente. La ciudadanía es el concepto más incluyente de la diversidad y la pluralidad y, por tanto, la mejor garantía para convivir en paz y libertad. En un tiempo no muy lejano se cerrará el círculo recuperando el papel de la ciudad a través del complejo espacio libre de la ciudadanía. Llevados por este espacio, cada día nos sentimos todos más ciudadanos de nuestra ciudad y, paradójicamente, más ciudadanos del mundo. De momento sabemos cómo protagonizar nuestra ciudad, aunque todavía ignoramos cómo participar en nuestra condición de ciudadanos del mundo. Pero eso no es más que construir unos instrumentos de participación cuyos esbozos ya conocemos. Hasta tanto llegan, hasta que los creemos entre todos, soy consciente de que, hoy por hoy, cada hecho relevante que ocurra en el mundo surgirá del espacio cívico de la ciudad, de que, en realidad, el espíritu de la aldea global estaba ya en la aldea local. Inédito.

190

Los cuarteles del Príncipe y de Lepanto: otra gran oportunidad ciudadana Hace ahora un cuarto de siglo que me incorporé como vecino a esta ciudad ¡Qué diferente era la Alcalá de entonces de la Alcalá de ahora! Permanece aún vivo en el recuerdo el escenario del casco histórico arquitectónicamente depauperado, con fachadas semiderruidas, espadañas derrumbadas y chapiteles desmochados; con las cubiertas de los viejos edificios barrocos hundidas, dejando ver el cielo raso a través de los desplomes de las techumbres eclesiales y conventuales, de cuyos desvencijados muros emergían las gruesas vigas de madera castellana como si de los restos de un naufragio se tratara. Un paisaje urbano decadente como un puerto abandonado y, sin embargo, tan lleno de posibilidades que ahora, veinticinco años después, aparece ante los ojos como un prodigio de la restauración bien entendida y todavía inacabada. Junto a otras actuaciones anteriores o posteriores, el Convenio Multidepartamental fraguado en 1984 significó un antes y un después en la recuperación del casco histórico complutense, dejó tras de sí una huella de enorme pujanza en la rehabilitación de edificios y marcó el camino para la revitalización de la trama urbana. Basilios, Caracciolos, Trinitarios y Carmen Calzado, por citar algunos, fueron objetivos de aquel convenio en el que se volcaron todas las administraciones. Si a ello unimos la recuperación de San Ildefonso, de Mínimos, del Colegio de Málaga y de otros varios para uso universitario, las rehabilitaciones municipales del Corral de Comedias, del Colegio del Rey, del Teatro Salón Cervantes y de tantas otras cosas, nos damos perfecta cuenta del porqué Alcalá de Henares dejó de ser puerto un abandonado para convertirse en un proyecto ciudadano que camina hacia el futuro desde un esplendoroso pasado. Pero en el futuro quedan aún muchas singladuras por recorrer. Además de otras actuaciones para las que se cuenta con ideas y con proyectos (Sementales, Casa de los Lizana, Hospital de San Lucas), a mi juicio quedan varios grandes desafíos en el proyecto global de recuperación del casco. Me referiré a ellos con brevedad, porque todos y cada uno merecerían una atención más detallada. En primer lugar, la revitalización del casco, que debe plasmarse desde ahora en la rehabilitación del caserío residencial privado. Hace unos meses alcanzamos un acuerdo con la Comunidad de Madrid para la declaración del casco histórico como Área de Rehabilitación Preferente, lo que permitirá aunar los esfuerzos de la iniciativa de los vecinos con las ayudas vía subvención de las administraciones públicas (Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento), y afrontar con seriedad la rehabilitación del caserío, una asignatura esencial todavía pendiente. Un segundo problema a resolver es la rehabilitación y modernización de las infraestructuras urbanas. Las líneas maestras que hemos procurado seguir en este campo obedecen a un triple eje. En primer lugar, intentamos disminuir los problemas de tráfico 191

rodado que contribuyen a dañar lo patrimonial, a hacer dificultosa cuando no imposible la tranquilidad de los vecinos, y a impedir el gozo pleno de una trama callejera que no fue pensada para los vehículos a motor. El programa de peatonalización y restricción del tráfico rodado constituye la columna vertebral de este primer eje, que se completará una vez que los aparcamientos proyectados (Parador Nacional, Mercado de la Paloma, Hospital de San Lucas, Puerta del Vado) se vuelquen desde la potencialidad del papel a la realidad de las calles. En segundo lugar, la renovación de las antiguas redes de agua y de saneamiento, cuya decrepitud no solo atenta contra el buen servicio en el casco histórico, sino que, por añadidura, dificulta el buen funcionamiento de todo el sistema hidrológico urbano. La renovación de las redes de agua y saneamiento –que comenzará después del verano gracias a los casi diez millones de euros obtenidos de fondos europeos- permitirá, además, dar solución a otros problemas como la incorporación de nuevas conducciones subterráneas para servicios modernos (gas, fibra óptica, operadores de comunicaciones, tendidos eléctricos, etcétera), al tiempo que se pavimentarán de nuevo las calles con criterios de calidad más acordes con el uso peatonal o semipeatonal de calles y plazas. De esta forma, con la nueva pavimentación del casco se completará el tercer eje al que antes me refería. Un último gran desafío que queda por encauzar es el desarrollo del enorme conjunto urbanístico de los cuarteles del Príncipe y de Lepanto. Los 45.000 metros cuadrados ocupados por los cuarteles deben ser objeto de un gran programa de recuperación urbana en el corazón mismo del casco, para permitir no solo la rehabilitación arquitectónica –ya de por sí una ingente tarea- sino también para plantear nuevas vías de tránsito urbano, plazas de aparcamiento y el enriquecimiento de los espacios dedicados al ocio ciudadano conjugándolos con el uso universitario. El proyecto de los cuarteles sobrepasa a la Universidad y a la Ciudad si lo abordamos por separado; solo aunando esfuerzos, trabajando juntos y con un objetivo común es posible convertir ese proyecto en lo que es: un gran proyecto de la Universidad y de la Ciudad, que tanto monta, monta tanto. El Rector Manuel Gala rinde un penúltimo servicio a la ciudad impulsando este proyecto. Juntos lo hemos trabajado hasta compartir un escenario común: estamos ante un gran proyecto vertebrador de Alcalá y de su Universidad. Estamos ante otra gran oportunidad, como lo fue el Convenio Multidepartamental, de relanzar la recuperación de Alcalá centrándonos ahora en la transformación de un conjunto urbanístico de extraordinarias posibilidades y dimensiones, capaz por si solo de ofrecer soluciones a varias necesidades de uso ciudadano y universitario que debemos definir entre todos. Esta es, en líneas generales, la gran oportunidad y el gran desafío. Un desafío cuya consecución debemos impulsar entre todos, con independencia del resultado del proceso electoral abierto en la Universidad y del que se abrirá el año próximo en el ámbito municipal. Los proyectos de ciudad sobrepasan la coyuntura electoral y deben convertirse en grandes objetivos de trabajo asumidos por los actuales responsables del gobierno en la ciudad y en la Universidad, y, desde luego, por quienes aspiran a serlo. Inédito, septiembre 2002.

192

La ciudad del humor gráfico Rara vez tiene uno la ocasión de asistir al nacimiento, desarrollo y consolidación de lo tradicional. Las tradiciones son, por definición, acontecimientos añejos que se remontan a tiempos pretéritos, originados en no se sabe muy bien qué extraño suceso que, con el tiempo, han calado en las sociedades hasta convertirse en algo consuetudinario, en actividades o hechos que, por lejanos que sean, parecen pertenecer a nuestro propio acervo. Donde no hay humor no hay humanidad, escribió Eugène Ionesco. Las ciudades, esos artefactos creados por el hombre, son en sí mismas unas insostenibles humoradas frente al potencial de la naturaleza. No conozco ciudad alguna que pueda ser considerada como intrínsecamente ligada al humor o que haya hecho de este una referencia o una tradición. Sin embargo, y un poco por agarrar el rábano por las hojas o por arrimar la sardina al ascua complutense, creo que la potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar. Y así, el inmenso cortejo de intelectuales que desde el Siglo de Oro ha pasado por Alcalá ha dejado tras de sí un poso humorístico nada desdeñable que quizás convenga ahora reivindicar como algo nuestro. Uno puede evocar la Alcalá renacentista o barroca recorrida por los dorados brocados y alamares de los poderosos arzobispos toledanos o imaginar el tosco hábito de los franciscanos moviéndose quedamente tras los pasos de Cisneros. Un mundo severo, pleno de academicismo y religiosidad que, sin embargo, debió verse interrumpido por la algarabía de la pícara estudiantina y su pléyade de manteistas, arrebatacapas, tiradores del dos, vividores y deslenguados que poblaron las calles de Alcalá inspirando ni más ni menos que a Quevedo, que situó a ese prodigio de la novela picaresca que es el Buscón don Pablos en las calles de Alcalá ¿Cabe un referente mejor para reivindicar el contrapunto humorístico de la trascendente España imperial en la que el oropel de la poderosa Corte no lograba ocultar el bullicioso mundo de un pueblo que hizo de la picaresca santo y seña, y del humor una posición frente a la vida? Y no solo Quevedo, al que traigo como patrón denominador de la revista y el premio creados por la Universidad para publicitar y reconocer a los más prestigiosos humoristas gráficos del ámbito iberoamericano, también Cervantes, padre de la novela moderna, pero también urdidor de las más graciosas tramas que haya dejado tras de sí la creación literaria en lengua alguna. O el Arcipreste de Hita, nuestro hijo putativo, que con su irónica pluma supo burlarse de un mundo clerical al que pertenecía, pero que no le pertenecía. O don Manuel Azaña, cuyo fino y sardónico humor escapaba de los parámetros típicamente hispanos, pero que dejó algunos acerados dardos del más fino humor concebido como una diagnosis precisa y certera de personajes, circunstancias y acontecimientos. Pese a todo, no podemos reivindicar a nuestra ciudad como arquetipo urbano del humor hispano. De ahí el loable empeño, ya casi conseguido, de convertir al humor gráfico en tradición de Alcalá de Henares. Van ya para diez años que la Fundación 193

General de la Universidad de Alcalá con Manolo Gala, su Rector, como impulsor y con Juan García Cerrada como muñidor, está empeñada en convertirnos en referente humorístico iberoamericano. Lo están logrando y de ello nos alegramos no solo porque vienen a sumar, sino también por la calidad de los sumandos. En estos diez años lo más granado del humor gráfico iberoamericano ha pasado por Alcalá y ha dejado su huella. Pero las huellas, salvo que se fosilicen, acaban por ser borradas del terreno. Por eso conviene salvaguardarlas y mostrarlas con el cariño y el esmero que merecen las buenas creaciones humanas. Cuando hace unos meses se me citó como Alcalde de la ciudad para conocer un proyecto de Museo del Humor Gráfico, acudí con presteza. Junto a Manolo Gala y a Juan García Cerrada estaban allí los más importantes humoristas iberoamericanos. No quiero poner nombres para no dejarme ninguno en el tintero. Me pareció una oportunidad única, que ahora no puedo dejar de evocar como lo hiciera Cervantes con Lepanto: la más grande ocasión que vieron los siglos. Los más prestigiosos humoristas querían depositar su obra gráfica en la ciudad de Alcalá, creando con ello un fondo de la más prodigiosa generación de humoristas gráficos que ha conocido el mundo hispano, abriendo las puertas a una tradición que puede volverse, como todas, en intemporal. Y con la humorada, además, de donar su obra gratis et amore, ¿puede alguien negarse a trabajar para ello? Alcalá de Henares tiene viejas tradiciones y un legado cultural de primera magnitud. Sin duda una excelente herencia. El acierto de la Universidad y de los humoristas es forjar ahora un nuevo legado a través de una colección única: un mundo de papel cargado de sátira, de ironía y de una profunda sabiduría que es el mejor retrato, viñeta a viñeta, del mundo que nos ha tocado vivir y que un día hará sonreír a quienes visiten el Museo. El Ayuntamiento quiere –y entiendo que debe- volcarse en ayudar a un proyecto de tal naturaleza y por eso un día, que espero no muy lejano, la casa de los Lizana será el albergue de un Museo único, de una colección profundamente humana en cuyas viñetas nos veremos todos un poco dibujados. Edición extraordinaria, 2003, de la revista Quevedos.

194

Guadalajara y Alcalá, condenadas a entenderse El título de este artículo me ha sido sugerido por la Asociación de la Prensa de Guadalajara, con vistas a incluirlo en este Anuario de 2003 que hoy tienes, lector, entre las manos. Pese a lo sugerente del encabezamiento, me parece que no existe tal condena, sino más bien unos vínculos que estrechan las relaciones entre Guadalajara y Alcalá sin necesidad de enlazarlos a la fuerza. Guadalajara y Alcalá están vinculadas por la historia y por la geografía, dos raíces que nos unen firmemente y que constituyen el punto de partida de dos ciudades diferentes pero que tienen muchos puntos en común. Más allá de las diferencias históricas que pudieron separar hace más de quinientos años al señorío de los Mendoza y al de los arzobispos toledanos que regían los destinos de la Alcalá medieval y renacentista, no cabe duda que el día a día de Guadalajara y de Alcalá ha tenido más de colaboración que de distanciamiento. Alcalá, situada aguas abajo del Henares, depende desde sus orígenes del río alcarreño. Ambas ciudades pertenecen a una misma entidad geográfica, el valle del Henares, a cuyo través históricamente se han sido articulando múltiples relaciones agrícolas, comerciales y, finalmente, a partir del siglo XX, industriales. El río ha sido el eje unificador de ambas ciudades desde tiempo inmemorial y el valle del Henares, como no podía ser menos, ha sido el territorio a través del cual se ha construido una moderna red de infraestructuras que ha vertebrado un territorio cuya vocación agrícola ha ido dando paso a un fuerte tejido industrial y logístico. El Henares ha sido desde siempre el pasillo de comunicación entre el sur y el noreste de la península. La apertura a Europa ha potenciado este eje de comunicaciones dejando a Alcalá y a Guadalajara en posiciones privilegiadas. Alcalá de Henares es la puerta de salida de Madrid hacia Europa; Guadalajara es la puerta de entrada de Castilla–La Mancha hacia Europa. La proximidad de ambas ciudades a este eje de comunicaciones es mutuamente beneficiosa, y si Guadalajara se ha beneficiado tradicionalmente de la pujanza urbana e industrial de Alcalá de Henares y del aeropuerto de Barajas, su papel como punto clave en las comunicaciones y en el desarrollo de las oportunidades que generan estas, se reforzará en el futuro una vez que el ferrocarril de alta velocidad esté en pleno funcionamiento. Guadalajara y Alcalá están también unidas por lo que es la mejor apuesta de futuro para las sociedades modernas: la formación y la innovación tecnológica, articuladas a través de la institución universitaria. En este campo estamos ante una situación singular en España. La Universidad de Alcalá es la única que proyecta su influencia sobre dos comunidades autónomas, reforzando así los lazos históricos y geográficos que siempre hemos tenido. El empuje que en los últimos veinte años ha tenido la Universidad de Alcalá ha sobrepasado el ámbito local complutense para proyectarse en Guadalajara. Si la Universidad ha sido un motor esencial para la 195

recuperación cultural, social y económica de Alcalá de Henares, desde hace algunos años está siéndolo también para Guadalajara y ello, lejos de preocuparnos, nos alegra, porque pensamos que la vocación universalista de cualquier universidad debe extenderse por encima de las fronteras políticas o administrativas. La Universidad de Alcalá está viviendo, en los momentos en que escribo este artículo, un apasionante momento electoral que significa el cierre del periodo de consolidación y expansión protagonizado por el rector Manuel Gala. Como Alcalde de la ciudad, pero también como profesor universitario, espero y confío que los nuevos responsables de la universidad continúen apostando por la implantación universitaria alcalaína en Guadalajara. Espero y confío, también, que las instituciones de gobierno en Guadalajara –Junta de Comunidades, Diputación y Ayuntamiento- tengan la generosidad y la altura de miras necesaria para consolidar el proyecto de la Universidad de Alcalá en Guadalajara. Con ello saldremos ganando todos. Alcalá y Guadalajara han sido dos ciudades pujantes en las últimas décadas, si bien hay que decir que el crecimiento urbano de Guadalajara ha sido más moderado y equilibrado, y de ahí que en su entorno haya más oportunidades de desarrollo urbano e industrial que en el caso de Alcalá de Henares, donde el sector industrial está ya más necesitado de renovación y modernización que de expansión. En Alcalá de Henares, a partir de 1998, cuando la UNESCO le otorgó el título de Patrimonio de la Humanidad, se está produciendo el auge de un sector, el turístico de base cultural, cuyas oportunidades no van a limitarse a la propia ciudad, sino que irradiarán a Guadalajara si sus instituciones y sus gentes son capaces de desarrollar una apuesta competitiva que atraiga y refuerce la oferta turística de Alcalá de Henares. Pero más allá de las oportunidades económicas del futuro, Guadalajara y Alcalá deben trabajar conjuntamente en mejorar lo que nos une: el río. El desarrollo económico debe venir acompasado con la mejora ambiental, una asignatura todavía pendiente en el Corredor del Henares, sobre todo en lo que se refiere al cuidado de cauces y riberas. Ambas ciudades deben mejorar el entorno fluvial urbano, pero ello por sí solo no sería suficiente al menos que deseemos estancarnos en un simple maquillaje urbano. El río exige actuaciones que escapan a lo municipal y exigen el compromiso de las administraciones estatal, madrileña y castellano-manchega. Pero la búsqueda de esa participación supramunicipal solo será posible si los dos municipios más grandes de las orillas del Henares son capaces de articular una iniciativa común capaz de dinamizar a los gobiernos regionales y a la Confederación Hidrográfica. Este me parece que puede y debe ser el objetivo para el próximo mandato que, por mi parte, estoy dispuesto a impulsar. Deseo, por último, aprovechar la oportunidad que se me ofrece para decirles a todos aquellos lectores de Guadalajara que tienen entre sus manos este Anuario, que desde Alcalá de Henares observamos a Guadalajara como un ámbito lleno de oportunidades para ambas partes, con el que no estamos condenados a entendernos sino con el que deseamos reforzar los lazos de cooperación que siempre han existido. Anuario 2003 de la Asociación de la Prensa de Guadalajara.

196

PRÓLOGOS

197

Prólogo para la exposición del V Centenario de la Parroquia de Santiago La historia de las civilizaciones es la historia de las ciudades y, por tanto, un incesante devenir como el velo de la mítica Penélope, una legendaria historia que se teje y se desteje cada día. A veces el telar se mantiene intemporalmente, por más que las figuras que contiene –sus cenefas, sus volutas, sus flores o sus escenas- ofrezcan una mutabilidad temporal solo apreciable generación tras generación. Pero a veces también las múltiples penélopes que conforman una ciudad abandonan su labor y las ciudades languidecen hasta morir. Por eso, la historia de las ciudades es una historia de urbes muertas que como Ur, Jericó, Chichen-Itzá, Uxmal o Cartago salpican aquí y allá la geografía del mundo. Afortunadamente, Alcalá de Henares es una ciudad viva, un telar varias veces milenario que se teje y se desteje cada día. Ciertamente los bordados no han sido siempre los mejores, pero aunque no lo hayan sido, es justo que recordemos lo que se fue para situarnos en el presente y para que lo que no debió suceder no se repita en el futuro. Es preciso que los actores del gran teatro ciudadano seamos conscientes de la ciudad que fue para que aprendamos a crear la ciudad que debe ser. La Asociación Cultural “Hijos y Amigos de Alcalá” es un ejemplo de amor a la ciudad de ayer, de hoy y de mañana. A través de sus múltiples actividades enseña a conocer la ciudad, porque ellos más que nadie son conscientes de que solo se protege lo que se ama y solo se ama lo que se conoce. Por ello, una vez más, aparecen en el telar de la escena ciudadana para recordarnos una olvidada estampa alcalaína: la de la parroquia que dio nombre a la calle Santiago. Lo hacen en el momento apropiado, cuando se cumplen quinientos años de la fundación por el Cardenal Cisneros –un 23 de marzo de 1501- de la hoy desaparecida parroquia. Celebramos este primer año del tercer milenio dos efemérides: el cuarto centenario de la apertura del Corral de Comedias y el quinto centenario de la fundación de la parroquia de Santiago. Afortunadamente el primero de ellos tendrá el homenaje debido en el propio Corral que, transmutado por la evolución del arte escénico, será reinaugurado estos días. Lamentablemente no podemos recrearnos con el edificio de la vieja parroquia de Santiago, cuya desaparición es un triste signo de los tiempos. Porque es muy probable que, si en lugar de haberse demolido en 1966, la vieja nave eclesial, su espadaña y su campanario hubiesen pervivido tan solo unos años más, hoy gozaríamos de otra bella pieza del barroco alcalaíno. No fue así, y nos lamentamos por ello, como también se lamentarían los antiguos musulmanes alcalaínos cuando vieron destruir su mezquita

198

para vez alzarse sobre ella una iglesia dedicada, ni más ni menos, que a Santiago Matamoros. Pero aún carentes del edificio, los Hijos y Amigos de Alcalá han querido homenajear el solar de la antigua iglesia que, hasta hace no mucho, esquinaba las calles Santiago y Diego de Torres. La exposición que han preparado es algo más que la historia de una parroquia, es también la historia de una ciudad. Aprendiendo su historia aprendemos a amar la ciudad. Amándola, sabremos cuidarla, protegerla y embellecerla. Porque en la historia de la ciudad, de sus calles y de sus plazas, se vive nuestra propia historia, que nunca acabamos de aprehender ni de aprender. Gracias, amigos de la Asociación cultural “Hijos y Amigos de Alcalá”, por enseñarnos a amar a nuestra querida ciudad.

199

Prólogo para la reedición de los “Monumentos Arquitectónicos de España” Entre 1856, año en que comienza la edición de los Monumentos Arquitectónicos de España, y 1881, cuando se redacta el inconcluso texto dedicado al Palacio Arzobispal de Alcalá, se suceden en España varios lustros de aciaga inestabilidad política en la que se alternan monarquía –Isabel II, Amadeo de Saboya, Alfonso XII- y república, gobiernos de espadones –Narváez, Serrano, Espartero, O´Donnell, Prim y Pavía-, el país se sume en guerras internas –las carlistas- y externas –la de África-, hay insurrecciones cantonales y un sinfín de alzamientos, revueltas y pronunciamientos que no eran el marco más idóneo para el florecimiento de proyectos intelectuales tan ambiciosos como el emprendido por la Comisión de Expertos creada por el Ministerio de Fomento para catalogar los principales monumentos arquitectónicos de aquella Nación convulsa. No debe, por tanto, sorprender el fracaso del proyecto en su conjunto, cercenado cuando el editor Dorregaray, cansado de no percibir el pago de sus trabajos, decide no imprimir el último de los cuadernos preparados, el dedicado precisamente al Palacio Arzobispal de la ciudad Complutense. Se truncó, pues, la continuidad de una obra que, sin embargo, ha dejado algunas de las más bellas estampas jamás publicadas sobre la riqueza arquitectónica española. Estampas, por lo demás, a veces irrepetibles, testimonio único de edificios que, como en los casos de nuestro Palacio Arzobispal y de nuestra Iglesia de Santa María, no soportaron el paso del tiempo y sucumbieron presos de la incuria, la desidia o la catástrofe destructiva. Es claro que la obra surgió con un notable propósito, claramente explicado en su memoria inicial: divulgar los tesoros arquitectónicos españoles. Pero subyace desde su inicio una nítida pero larvada doble vocación. Por un lado, el propósito sistemático o taxonómico, la búsqueda de una clasificación jerarquizada muy acorde con un tiempo en el que los ánimos enciclopedistas heredados del anterior Siglo de las Luces hacían buscar en todos los campos del conocimiento un hilo conductor que permitiese ordenar científicamente lo que parecía inabordable para la limitada capacidad del entendimiento humano. A este propósito sistemático y modernizador para la época, heredero del cientificismo entonces imperante, se superpone la visión conservadora, arcaizante, de los eruditos miembros de la Comisión de Expertos cuyos escritos rezuman desconfianza hacia lo innovador y hacia lo heterodoxo; de ahí que el nunca cumplido ánimo sistemático naufrague desde sus inicios en una jerarquización taxonómica en la que, ni más ni menos, se distinguen tres grandes jerarquías: pagana, cristiana y musulmana. La lectura de los cuadernos que acompañan a las estampas es el claro testimonio literario de la profunda contradicción que azotaba a la España de la época: la tradición ortodoxa 200

enfrentada a la innovación heterodoxa; carlistas e isabelinos; espadones y constitucionalistas; conservadores y liberales; monarquía y república. Pero, por encima de todo ello, sobresale la calidad de las estampas, una sucesión de magníficas láminas en la que uno percibe la enorme belleza de unas concepciones arquitectónicas y escultóricas en las que la precisión macroscópica del conjunto arquitectónico no desmerece en absoluto del cuidadoso esmero con que se perciben los milimétricos detalles que se pueden apreciar en la musculatura de los atlantes que ornan la fachada de San Ildefonso o en las serenas arrugas que recorren los marmóreos rostros de los sepulcros de los arzobispos toledanos que gobernaron la ciudad. Inmersos hoy en un mundo en el que la imagen impulsada por la tecnología parece haber alcanzado el sumo grado de la perfección, al observar estas láminas nos damos cuenta de que las técnicas clásicas –la calcografía, la litografía, el aguafuerte, el mimo del punzón sobre la plancha metálica- alcanzaron una precisión y unas cotas estéticas insuperables que, unidas al placer de acariciar el papel impreso- hacen de esta colección que hoy Pepe Quijada reedita para nosotros un deleite sensorial y una oportunidad única de gozar con una obra impresa cuya cuidadosísima reedición rezuma todo el interesado amor que Pepe ha puesto en ella, y que no es otro que el que siente por su ciudad y por las cosas bien hechas.

201

Prólogo al libro “Alcalá de Henares, Historia, Tradiciones y Leyendas” Escribió alguien, de cuyo nombre no puedo acordarme, que existe siempre una superioridad de la historia sobre las historias. Estoy de acuerdo, pero también creo que hay que dar cabida en la historia a ciertas historias o, mejor aún, que hay que contar historias desde la historia, porque lo que inventó la fábula a veces lo reproduce la historia. Historia y leyenda se entrelazan hasta convertirse en ramas de la literatura, puesto que al fin y al cabo la historia no es más que una novela de lo pasado, mientras que la novela es una historia de lo que pudo pasar . La historia –escribió Anatole France- no es una ciencia, es un arte en el que no se tiene éxito si no es por la imaginación. Por eso, el talento de los historiadores consiste en hacer un conjunto verdadero con trazos que no son más que verdaderos a medias. Esos trazos son fábulas, tradiciones y leyendas, las más de las veces colecciones de relatos evocadores que transmiten una lejana y lancinante melancolía. Melancolía de lo que fue, hito inicial de un camino desde el pasado que conduce al incierto futuro, porque el saber histórico es un recuerdo nostálgico al servicio de una esperanza utópica: lo que queremos que sea nuestro entorno, nuestro país o nuestra ciudad. Hombres y pueblos deben conocer su historia porque de lo contrario se verán obligados a repetirla. Suena ahora mejor que nunca lo que escribiera Cervantes, aquello de que la historia “es émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir”. La historia es, fundamentalmente, historia ciudadana. Antes de las ciudades no hay historia, hubo prehistoria. Alcalá de Henares comienza históricamente como Complutum. Ciertamente algo hubo antes, pero se pierde en las tinieblas de lo mítico o en los arcanos de lo prehistórico, donde toda especulación tiene su asiento. La modernidad ha traído consigo ciudades impersonales, casi idénticas, muy alejadas de las complejas y poliédricas ciudades históricas que, como Alcalá de Henares, se presentan ante nosotros como un libro siempre por descubrir. Sería esfuerzo inútil querer describir una ciudad – como intentan vanamente algunos- quedándose en la morfología urbana. Podríamos describir minuciosamente todos y cada uno de sus rincones, podríamos delimitar precisamente la trama de sus calles, plazas y jardines, podríamos contar cada una de sus piedras hasta el infinito, y, finalmente, no habríamos captado la esencia íntima de la ciudad. Sería como no decir nada. Y es que la ciudad –nos recuerda Italo Calvino- no está hecha tan solo de lo tangible, sino de relaciones entre las medidas de su espacio y los acontecimientos intangibles de su pasado. Como las líneas de una mano, la ciudad contiene su pasado y lo refleja escrito en las esquinas de sus calles, en las almenas de sus torreones, en las rejas de sus ventanas, es las espadañas y chapiteles de sus conventos o en los frisos de 202

sus fachadas, cada uno de cuyos elementos está surcado por una escritura críptica mediante la cual el libro de la ciudad se abre ante nuestros ojos. Pero hay que aprender a leer esa criptografía de la trama urbana y a eso nos ayuda la historia, la gran historia del mundo y la pequeña historia de las ciudades, a veces tan grande que en ella –como en la de Alcalá- cabe una visión sintética y melancólica de un período único –el Renacimiento- en el que se alumbró el imperio del barroco, donde saber y religión formaron un todo casi inseparable. La ciudad como ente histórico –y vuelvo con ello a Italo Calvino y a su libro Las ciudades invisibles- se nos graba en la mente como un armazón o una retícula en cuyas teselas cada uno puede disponer las cosas que quiere recordar: nombres de personas ilustres, acontecimientos señalados, fechas de batallas, evocaciones nostálgicas del pasado, partes del discurso. De modo que quienes conocen a fondo su ciudad, sin ser plenamente sabios, se acercan a la sabiduría en su propia esencia. Porque la sabiduría plena, como la libertad completa, no existe; pero buscarlas día a día, paso a paso, nos hace más sabios o más libres. Libros como el que ahora tengo el honor de prologar sirven para eso, para hacernos un poco más sabios, para transformarnos en quiromantes urbanos capaces de interpretar la criptografía oculta en la trama urbana, para que conozcamos mejor la ciudad y aprendamos a amarla con ese amor que siempre otorga el conocimiento histórico, reivindicador de la continuidad y humanizador del tiempo. Como escribió Thoreau, no es que la historia tenga que ser larga, es que lleva mucho tiempo hacerla corta. Quizás por ello hay que saludar gozosamente el encuentro con un libro que se hace corto, con una obra asequible, amena y concisa, en la que los autores han sabido resumir la esencia de la historia de una ciudad cuya riqueza en personajes y acontecimientos convierten el esfuerzo de síntesis en un valor añadido. Que quienes acceden por primera vez a este libro disfruten de él como yo lo he disfrutado: evocando nostálgicamente el pasado como preludio de un futuro mejor. Recuerdo del ayer como lección para el mañana.

203

Prólogo al libro “Los XXV años de la Asociación de Amigos de la Universidad (1977-2002)” Consideran algunos, y no sin razón, que las ciudades son comparables a organismos que, como los seres vivos, nacen, crecen, se desarrollan y, finalmente, si no se presta la debida atención a ellas y a su entorno, mueren. Si ello es así, no cabe duda de que las células que constituyen el organismo urbano son todos y cada uno de los ciudadanos que lo habitan. Así las cosas, cabe preguntarse acerca de cuál es el impulso vital que sustenta a la urbe en su conjunto. Aunque la respuesta parece sencilla, pues podría considerarse que ese impulso obedece al latir cotidiano de cada una de las células urbanas, el verdadero empuje revitalizador de las ciudades sucede cuando un acontecer, un hecho, una circunstancia o un proyecto logran aunar la multiplicidad de las voluntades ciudadanas para aglutinar los latidos heterogéneos de las gentes, encauzándolos en una voluntad común. Desde que el cardenal Cisneros creara la Universidad de Alcalá de Henares hace más de quinientos años, puede afirmarse que en el seno de la sociedad civil alcalaína ha existido lo que Juan José Rodrigo llama “una conciencia universitaria complutense”, una vocación de la ciudad por conservar, proteger o demandar su Universidad. Esa conciencia se ha plasmado en dos ocasiones con particular relevancia. Una fue con ocasión de la constitución –hace más de siglo y medio- de la Sociedad de Condueños, movida por una necesidad conservacionista de lo que amenazaba con desaparecer; la otra –más proclive por necesidades históricas a la demanda que a la conservación- fue la creación de la Asociación de Amigos de la Universidad de Alcalá, cuyo veinticinco aniversario celebramos en este año de gracia de 2002. Y como la Universidad es cultura y educación, la primera preocupación de sus actuales socios ha sido ofrecernos a todos un libro que me honro en prologar. Lo hago con satisfacción y con el deseo personal de que las labores de la Asociación sigan siendo durante muchos años tan fecundas como lo han venido siendo hasta ahora.

204

Prólogo al libro “Alcalá de Henares, Crónica General” Las buenas historias de Alcalá parecen caernos de siglo en siglo. El siglo XVIII nos trajo la historia complutense de Portilla; el XIX, la de Esteban Azaña; el XX pasó con buenas aportaciones históricas, mas sin ninguna crónica general de la ciudad complutense. Ahora, apenas en los albores del siglo XXI, llega a nuestras manos esta excelente obra la cual, me atrevo a decir, va a ser la referencia histórica imprescindible y el libro de consulta más certero para todos aquellos que tengan curiosidad intelectual de conocer la historia milenaria, diversa, pluriétnica y multicultural de Alcalá de Henares. Quede, no obstante, para los anales y a fe de ser exactos, que la obra que hoy gozosamente abrimos debía estar terminada cuando el año 2000, y con él el siglo XX, daba sus últimas bocanadas. En aquellos entonces, cuando veníamos a descubrir que éramos casi un siglo más viejos, Ángel Pérez, en nombre de la Asociación Bibliófila y Cultural BROCAR, tuvo la delicadeza de mostrarme la maqueta de este libro, que durante algunos días –pocos, debo decir en honor a la verdad, pues la calidad de aquel prototipo captó enseguida mi atención y no tuve la fortuna de retenerlo por mucho tiempo- sufrió la lectura de quien se confiesa lego en conocimientos históricos, pero aficionado a los buenos libros. Y este es un buen libro y una excelente crónica. Para quienes, además de nuestra profesión, tenemos la atrevida afición de coger la pluma y sabemos las dificultades de sintetizar y resumir didácticamente los hechos, es un gozoso hallazgo encontrarnos con una amena, concisa, asequible y bien expuesta crónica general de una ciudad cuya historia, como la de todas las ciudades es, por definición, múltiple y compleja, variada y heterogénea, como lo es la propia estructura urbana. Una complejidad que se acrecienta, por lo demás, en un caso como el de Alcalá de Henares, urbe a la que más de una vez me he referido como una “Ciudad de Ciudades”, una síntesis urbana en cuya faz están impresos todos los modelos de ciudad que, secularmente, han constituido la historia del mundo mediterráneo, que es como decir la historia de Europa. Naturalmente, la conjunción armónica de diferentes modelos diacrónicos urbanos no es casual, sino la proyección ciudadana de las tendencias espirituales, culturales, tradicionales o económicas que periódicamente han hecho latir el corazón de la ciudad. Los dos autores que nos ofrecen esta crónica general han sabido captar lo esencial de esos latidos, tanto en su íntima circunstancia como en la demostración externa de esta, que ahora vemos traducida en tal o cual acontecimiento o en este o aquel edificio. Decía Cervantes que la pluma es la herramienta por la que fluye el alma. Me parece que este es el caso, porque por la pluma de los autores fluye el alma, el corazón y el sentimiento de quienes conocen muy bien a su ciudad y, por lo mismo, la aman.

205

Como también lo hacen los amigos de BROCAR, que vuelven a regalarnos los sentidos con un buen libro y una excelente edición. Que goces, desconocido lector, como yo he gozado con este libro.

206

Prólogo al libro “Fernando I de Habsburgo” Acostumbramos a honrar a las ciudades por los grandes personajes que nacieron en ellas. Alcalá de Henares ha sido cuna de muy ilustres personajes de todos conocidos: Catalina de Aragón, reina triste de Inglaterra, Miguel de Cervantes y Manuel Azaña. También lo fue, aunque desconocida para muchos, de uno de los más grandes hombres del Renacimiento: Fernando I de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio RomanoGermánico y fundador de otro Imperio, el Austro-Húngaro, que habría de pervivir durante más de cuatro siglos. Como su hermano Carlos V, el rey más poderoso que nunca vieron los siglos, Fernando I es un personaje clave en la historia de la entonces desunida Europa. Más aún, es uno de esos caballeros en los que se vislumbra la conjunción de la pluma y la espada que caracterizó al humanista del Renacimiento frente al iletrado guerrero medieval. Protagonista de unos hechos trascendentales para la historia, y como tal reconocido en toda Centroeuropa, Fernando I es, paradójicamente, un personaje poco conocido en su ciudad natal, Alcalá de Henares. En 2003 conmemoraremos el Quinto Centenario del nacimiento del Emperador Fernando, lo que celebraremos como el personaje se merece. Ahora, a finales de 2002, Arsenio Lope Huerta, acompañado de Ángel Pérez López, muñidor de BROCAR, me hace llegar la maqueta del libro que hoy, lector, tienes entre las manos. Sorprendentemente, es la primera biografía en lengua castellana que se hace del personaje. La biografía es un género literario que en los últimos años goza de una extraordinaria salud en España. Las biografías del Conde-Duque de Olivares, de Elliott, la de Hernán Cortés, de Miralles, la de Cisneros, de García Oro, la de Felipe II, de Escudero, o la del Gran Capitán, de Ruiz-Domènec, han sido hitos recientes en la interpretación de unos personajes que fueron fundamentales en la época de mayor auge del desaparecido Imperio español, aquel en el que nunca se ponía el Sol. La que hoy nos presenta Arsenio Lope Huerta no tiene las pretensiones de puntillosa erudición a que nos acostumbran las que acabo de mencionar, escritas por historiadores de profesión. Historiador de vocación y por afición, Lope Huerta es un hombre brillante en la dialéctica y amante de la didáctica, faceta esta última con la que acostumbraba a publicar unas excelentes columnas en la prensa diaria alcalaína, actividad de escribidor ahora un tanto abandonada por otros compromisos personales y cívicos, entre los que sin duda se cuenta su dedicación a este libro y a algún otro que aún no ha visto la luz pero que Arsenio ya columbra en algún lugar de su mente. Su biografía del Habsburgo alcalaíno no persigue la erudición, sino la exposición didáctica de las claves que movieron a un hombre y a sus circunstancias, y, su vez, que sirvieron para mover las piezas de ese rompecabezas político que era la

207

fragmentada Europa de los albores del siglo XVI, cuando la multiplicidad de condados, ducados, principados y reinos exigía de hombre fuertes que fundaran los modernos Estados, los únicos capaces de dar respuesta a un mundo que por entonces comenzaba a globalizarse. Pensemos que ese proyecto de Europa unificada con el que ahora soñamos tuvo sus inicios no ya, como se pretende, en la Europa del acero y del carbón de mediados del siglo XX, posteriormente transformada en la ya extinta Comunidad Económica Europea. Cuando leemos las biografías de esos grandes hombres del Renacimiento Fernando el Católico, Carlos V, Cisneros, Fernández de Córdoba, Felipe II, Fernando I-, nos damos perfecta cuenta de que el proyecto europeo comenzó mucho antes, quizás movido más por intereses dinásticos que nacionales, pero movido al fin y al cabo. Es obvio que aquellos primeros intentos se hicieron de la mano de la intriga y con la espada en la mano, pero ¿acaso había entonces otros procedimientos? Circunstancias de la época que tuvieron una respuesta de la época, como no podía ser de otra manera. Decía Tocqueville que la historia es una galería de retratos en la que hay muchas copias y pocos originales. Es muy cierto, pero no lo es menos que algunos de esos retratos son los modelos iniciales. El alcalaíno Fernando I es uno de ellos, como también lo es este libro de Arsenio Lope Huerta, pintor en castellano de un retrato que abre las puertas de un año fernandino, 2003, que todos celebraremos.

208

DISCURSOS Y CONFERENCIAS

209

A Eusebio Leal, Historiador de La Habana Un juicioso amigo, buen observador literario por demás, me decía hace algún tiempo que la usanza de los discursos, como la de los prólogos, parecía volver con pujanza tras una ausencia u obsolescencia de años. Desaparición y retorno pudieran exigir algunas precisiones que, en este caso, no han de ir más allá de dudas e interrogaciones. Un discurso, ¿será una simple antepalabra del acto principal?, o ¿una defensa de la obra y del autor antes de haya alguien que los contradiga? O ¿acaso una manera sibilina de permitir al orador decir lo suyo sobre el tema? No estamos ante ninguno de los casos. Estas palabras que ahora les dirijo, a las que ni siquiera me atrevo a calificar como discurso, no pretenden ser un mero trámite para salir del paso. No surgen tampoco en defensa de un hombre y de una obra que son universalmente reconocidos como para necesitar que salga yo ahora en su defensa. Tampoco tengo mucho que decir sobre asuntos humanísticos en los que don Eusebio Leal es maestro y a los que yo me acerco con el respeto que se tiene a lo ignoto, a lo arcano y a lo maravilloso. Sirva pues este discurso como síntesis de lo que avala a don Eusebio Leal para recibir este primer premio “Alcalá Ciudad Patrimonio Mundial”, un justo galardón que si a él le honra a nosotros nos enorgullece por poder entregarlo a un hermano sabio, querido y respetado, y a un ciudadano del mundo que no por ello ha querido dejar de ser caribeño y cubano. Difícil es resumir la obra del hoy homenajeado, una obra múltiple, polifacética, diversa y dispar que, sin embargo, tiene un cuerpo común que es como un abrazo dilucidador de todo un mundo, de esos universos que llamamos ciudades, de esos microcosmos urbanos creados por el hombre en su ineludible acumulación de experiencia a lo largo de los siglos. El doctor Leal es un intérprete y un recuperador de las cuantiosísimas conexiones sociales, científicas y humanísticas de la literatura, la historia, el arte y la arquitectura conjugadas en ese artefacto de la naturaleza al que llamamos ciudad. Como notorio historiador, ensayista y profesor de las más prestigiosas universidades, como académico de las más ilustres academias de la historia y de la lengua, Eusebio Leal es de esas grandes figuras para quienes las configuraciones, las estructuras y los hechos naturales o artificiales solamente adquieren sentido cuando se les adentra el hombre. Desde esta perspectiva humanística se pueden examinar hasta sus más insólitas e imprevistas conexiones, sus más alejadas y vivas resonancias. Por esa vía, que también ha explorado nuestro fraternal amigo, la naturaleza de las cosas se transforma en un espacio de duración expresada en y por la historia del hombre y la ciudad, capaz de conocerla aún en los tiempos en que él no estaba presente contemplándola, sufriéndola, gozándola, usándola.

210

He ahí cómo una especialización supera el acopio enciclopédico para terminar siendo un curioso y escrutador interés por el enlace de las dos grandes vertientes del humanismo, lo natural y lo social. Especialista en Ciencias Arqueológicas, el doctor Leal sabe también que, espantado de la grandiosa magnitud de lo natural, el Homo sapiens se trocó un día en animal gregario, infatigable creador de un tejido social cuya obra cumbre es la ciudad. Las múltiples actividades, reconocimientos y honores que constituyen el impresionante curriculum de don Eusebio Leal no son suficientes para definir el concepto global de su obra, para lo que habría que remitirse al concepto de cultura humanística integral, caracterizado por el hoy premiado en todos los textos de su hacer como sentimiento y conciencia que juntan, sin grietas ni abusos intercalares, lo bello y lo útil en el respeto pleno a la auténtica necesidad social de ambos. El profesor Leal parece esquivar, con buen tino, el puro y simple enciclopedismo, pues no contempla la defensa del uno, el conocimiento, para salvar a otro, el hombre, sino para construir la salvaguarda de los dos, combinándolos hacia el progreso. En verdad, el secreto de todas las realizaciones del autor está en su vocación irrenunciable, de resumen y puesta al día, para la proyección del futuro. Eso es: punto de arribada y de partida, trazo firme que reconoce la estructura misma de una ciudad amada, La Habana, que es más que una ciudad cubana, porque como Alcalá de Henares, es Patrimonio de la Humanidad entera. Todo lo dicho hasta ahora sería motivo suficiente para otorgar al doctor Leal un premio, el mejor de todos, que reconociera su dedicación a las artes, a la historia y a las letras. Pero no estamos hoy aquí para eso. Queremos reconocer con este premio a quienes han dedicado sus esfuerzos a la recuperación del patrimonio histórico-artístico o, por decirlo de otra forma, a quienes no solo se hayan ocupado de lo creativo inmaterial sino que hayan trabajado por recuperar lo tangible, la historia transformada en piedra. Y bajo este prisma posibilista, vuelve a brillar la estrella del profesor Leal, responsable máximo de la recuperación monumental de una ciudad en la que la amalgama de lo indígena y lo español ha dejado una indeleble huella de un hermanamiento cultural escrito a veces con sangre, pero siempre desde la sangre hermana forjada en el crisol de siglos de convivencia. Decir Eusebio Leal es como decir recuperación de La Habana. Y recuperar La Habana no es fácil, porque la capital cubana es una ciudad de ciudades, un conjunto urbano y arquitectónico con sabor caribeño pero con una huella indeleble de lo hispano. Existe una Habana fabulosa y misteriosa, una Habana corazón de una stevensoniana isla del tesoro, una ciudad del siglo XVI que se erigió en erguida fortaleza frente a piratas, corsarios y bucaneros que codiciaban las flotas de Indias. Es La Habana del arquitecto italiano Bautista Antonelli cuyas monumentales obras defensivas, los castillos del Morro y de San Salvador de la Punta, protegen todavía hoy la hermosa bahía habanera. Ingenieros y arquitectos militares españoles, entre los que sobresalen Silvestre Abarca y Pedro de Medina, completaron las fortalezas defensivas en el siglo XVIII, pero las huellas de la arquitectura española arrancan de mucho antes, desde la construcción de la Aduana capitalina, primer edificio civil en piedra de Cuba, y prosiguen en obras singulares restauradas por Eusebio Leal, que, como el Sistema de Fortificaciones de la defensa de la ciudad, fueran inscritas en el índice del Patrimonio Mundial en 1982, años después de que el doctor Leal asumiera la herencia cultural del que fuera su maestro e insigne director del Museo de la ciudad, Don Emilio Roig. 211

Hay también una Habana mudéjar, un estilo que pudiera ser sorprendente en las cálidas tierras caribeñas, pero muy conveniente en un país abundante en madera de calidad. La iglesia de Santa Clara es un sorprendente ejemplo de arquitectura mudéjar, cuyas balaustradas en madera, revocos moriscos y artesonados evocan la arquitectura de los Reales Alcázares sevillanos o de la complutense capilla de San Ildefonso. Como sucede en Alcalá de Henares, hay también una Habana barroca, plasmada en sus cuatro grandes plazas: la de Armas, la de San Francisco, la Nueva y la de la Catedral, que constituyen el conjunto más monumental de una ciudad que es en sí misma monumento. El barroco cubano se despega del azul caribeño o de las barreras de coral y, a través de los incontables conventos, de la Casa de Correos y del Ayuntamiento, parece transportarnos en vuelo nostálgico y evocador a Sevilla, a Málaga y, sobre todo, a Cádiz, ciudad con la que La Habana comparte sentimientos, arquitecturas, colores, sabores y olores de ciudades hermanadas por la historia, por los hombres y por el mar. La Habana del siglo XIX, influenciada en intento fallido por la Revolución Francesa, cuyo retablo ideológico iniciado por Victor Hugues recreó maravillosamente Alejo Carpentier en el Siglo de las Luces, es una Habana arcaizante en la que el barroco tardío y lo renacentista se mezclan en contraste asincrónico y extemporáneo, en una indefinición de duermevela que estalla tras la independencia para transformarse en una Habana moderna, con grandes avenidas y barrios residenciales de gran eclecticismo arquitectónico, una ciudad puente en la que el gusto europeo se entremezcla con las tendencias coloristas del art-decó, tan adecuadas a una ciudad que es luz, color, aroma a canela y sabor a mar. Y hay también una Habana post-revolucionaria, una ciudad en la que aparecen magníficas tendencias neoexpresionistas, como las Escuelas de Arte o, en mayor armonía con el medio ambiente insular, las recientes construcciones realizadas en la ciudad universitaria José Antonio Echeverría por el arquitecto José Fernández. El profesor Leal, habanero ilustre, historiador ante todo, ha sido el gran artífice de la recuperación de La Habana decadente, de esa Habana cuyas brisas olían a tierra española, capital de una isla puesta, siglos antes, bajo el amparo de una Señora de Guadalupe que en Cáceres de Extremadura y Tepeyac de América erguía la figura sobre un arco de luna alzado por un Arcángel. Arco de luna que refulge en el cielo azulado de las aguas caribeñas, eso es Cuba. De la Cuba entrañable, de la Habana múltiple y colorista, lánguida y pujante, a veces desamparada, siempre solidaria, surge la riqueza de la obra del doctor Eusebio Leal, la esforzada labor superadora de la simple erudición e integradora de la Historia, la Antropología Social, las Bellas Artes y las Letras en una proyección social de primera magnitud. Reconocemos con este premio el amor y la sabiduría con que usted, profesor Eusebio Leal Spengler, ha sabido analizar, crear, concebir y transmitir como un gran maestro: recuperar La Habana y con ello, recuperar la cultura cubana, una cultura que un día fue nuestra y que hoy sentimos, más que entonces, como nuestra. Porque donde antes nos unía la fuerza de las armas, hoy nos ata la pasión del sentimiento hermano. En usted, doctor Leal, reconocemos el trabajo de recuperación de La Habana monumental, que es también la recuperación de un sentimiento español plasmado en piedra.

212

Discurso pronunciado con ocasión de la entrega a Don Eusebio Leal Spengler del Primer Premio Alcalá, Ciudad Patrimonio Mundial. Salón de Plenos, 2 de diciembre de 1999.

213

Homenaje a Adolfo Marsillach Tuve el inmerecido honor de presidir el Jurado que otorgó el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a don Adolfo Marsillach. Me veo, pues, en el alegre deber de tratar de explicar qué motivos llevaron al Jurado a alcanzar una decisión unánime. Lo hago desde una actitud personal, pero estoy seguro de resumir en este breve discurso los muchos méritos que se concitan en el hoy tan justamente homenajeado. Nadie llega a algo con nada: todos los éxitos tienen su explicación si uno se toma la molestia de querer explicárselos. Quien no conozca a Adolfo Marsillach como una de las figuras más importantes del teatro español, lo conocerá por cualquiera de las otras múltiples facetas de su incesante actividad a lo largo de más de cincuenta años en el mundo del espectáculo como director, guionista, dramaturgo, hombre de cine, articulista y actor, una faceta esta última que se me antoja la más conocida, por más que el propio Marsillach reivindique –y con razón- otros trabajos en los que ha dejado escapar su arrolladora personalidad creativa. Porque Adolfo Marsillach ha sido, al menos para quienes nunca olvidaremos algunas de sus interpretaciones –ese inmenso Ramón y Cajal, por citar tan solo un ejemplo-, un enorme actor de cine, teatro y televisión. Y más aún, también ha sido actor de la radiodifusión, pues su primer oficio fue el de actor sin rostro. Y digo sin rostro porque la voz de Marsillach comenzó a emerger por las radios de cretona allá por los años 40, en los que formó parte del cuadro de actores de EAJ 1, Radio Barcelona, en la que cada tarde se hacía una fórmula ya olvidada, radio-teatro, gracias a la cual un Adolfo Marsillach de 17 años tuvo su primera ocasión de interpretar a los clásicos españoles. El de actor es un oficio tan gloriosamente miserable o tan miserablemente glorioso. Un oficio que vive de una realidad inexistente. Quizás por ello, y aunque consciente de que en la distorsión de la realidad está el origen del arte, Adolfo Marsillach nunca quiso ser actor y reivindica su condición de escritor. Que lo es, y bueno, como testimonian sus innumerables colaboraciones periodísticas en las que se nos muestra como un articulista irónico y polémico; su novela Se vende ático, que fue Premio Espasa de Humor en 1995, o su autobiografía Tan lejos, tan cerca, en la que retrata descarnadamente, pero con gran sentido del humor, el desarrollo de lo que han sido el teatro, el cine y la televisión españoles desde la posguerra hasta nuestros días. Escritor que ha dejado también multitud de guiones para el plató cinematográfico, la pantalla televisiva o la escena teatral. Su obra de teatro Yo me bajo en la próxima ¿y usted? constituyó uno de los mayores éxitos del teatro de la transición y desde su estreno en Valencia en 1980, se ha representado –si es que no lo está siendo en estos mismos momentos- en todos los teatros españoles y americanos. Aunque solo fuera por esta obra, don Adolfo, debiera vencerse esa que usted ha llamado “abnegada resistencia” a incluirlo en la gloriosa lista de los escritores de teatro de este país. Ingrese, pues, en esa lista y pasemos a hablar de otras de sus muchas facetas. 214

Este hombre que tenemos delante es, entre otras cosas, un gran actor, por más que él mismo haya escrito que nunca tuvo vocación de ser actor. Porque el niño Marsillach quiso ser organillero, marino mercante –con una novia en cada puerto-, diplomático e incluso bombero, como vino a recordarnos en los años ochenta un reportaje de El País en el que don Adolfo aparecía ataviado como tal, con casco y todo. Pero aunque no hubiera una vocación infantil por abrazar una profesión, a mi juicio Marsillach es un actor genético por dos razones. Primera, porque a los barceloneses, y a los catalanes en general, les gusta hacer teatro. Y en segundo lugar, porque don Adolfo es hijo y nieto de críticos teatrales, y de ahí que en algún momento pensara que era algo más natural, aunque también más complicado, crear que criticar lo que otros crean. De ahí que Marsillach haya vivido siempre el teatro como una profesión en la que se está por afición, en la que hay trabajo pero no tortura, en la que las horas no cuentan y en la que sobra todo lo que no se refiera a libreto, público y personaje. Marsillach ha sido también un actor curioso, un actor que ha gustado de indagar en sus personajes, y quizás por ello no ha gustado en demasía de ser actor cinematográfico. El cine es fugaz en el conocimiento de los personajes; el actor curioso no acaba de reconocerse en un personaje que se pierde en el maremagnum de la toma diaria de planos, siempre movidos por las prisas. Por el contrario, el teatro lleva consigo la pasión por indagar. Porque para Marsillach es apasionante salir a escena, pero lo es aún más la etapa de los ensayos, cuando el actor interesado va descubriendo a su personaje, cuando investiga en la raíz del otro para convertirlo en uno mismo. Pese a ello, Marsillach ha sido un buen actor a la inglesa, esto es, un cómico capaz de representar bien teatro y cine. Y no crean que esto es sencillo en un país en el que existe la acendrada creencia de que hay dos tipos de actores claramente diferenciados: los que hacen cine y los que hacen teatro. La carrera teatral y cinematográfica de hombres como Adolfo Marsillach es prueba irrefutable de que existen, sí, dos tipos de actores: los buenos y los malos, con independencia del soporte – telón o celuloide- que los arrope. Como actor, Marsillach lo ha representado todo. Desde un pequeño papel como joven enamoradizo en la obra Vacaciones, con la que debutara en 1945, pasando por el Laertes de Hamlet o el Tartufo de Moliére, por una abrumadora cantidad de los personajes más importantes del teatro clásico español –Lope de Vega, Cervantes, Tirso de Molina, Calderón-, hasta deleitarnos estos días con su recreación del amargado docente de Quién teme a Wirginia Wolf, cuyo texto aún resuena en las paredes de este teatro. En el Marsillach actor hay un punto de inflexión personal y profesional. La obra En la ardiente oscuridad, de Antonio Buero Vallejo, se estrenó el uno de diciembre de 1950 en el María Guerrero y, a partir de ese estreno, Marsillach se convirtió en otra persona, una persona comprometida que ha sabido triunfar sin traicionarse, lo que no es nada fácil. Desde entonces, Marsillach no ha sido uno de esos intérpretes capaces de representar cualquier cosa, sea cual fuere su carga ideológica, porque Marsillach, que sin duda ha vivido del teatro, no ha sido, desde aquel estreno, un mercenario de la escena, sino alguien consciente de que si bien el teatro no es capaz por sí solo de transformar la sociedad, sí es una poderosa herramienta intelectual para despertarla. Ese profundo sentido del compromiso social alcanza todo su significado en una profesión que –como decía Lope de Vega- está siempre tan entre lo verdadero y lo fingido que ha sabido convertir la amoralidad en motivación artística. 215

En el teatro español hay un antes y un después de Adolfo Marsillach. Su labor como director, creador e intérprete tuvo mucho que ver con la renovación de la escena española desde unas posiciones obsoletas y rancias que evolucionaron hacia las tendencias modernas que imperaban en el teatro de otros países, gracias a la labor de hombres como Marsillach, Sastre, Escobar, Martínez Sierra, Rivas Cheriff o, más tarde, José Carlos Plaza, José Luis Gómez o Lluis Pascual. Adolfo Marsillach se inicia como director en 1955, con tan solo 27 años, en aquella especie de teatro superpuesto que fue el Windsor, en la Diagonal de Barcelona. Desde la dirección de su primera obra, el vodevil Bobosse, de Andrè Roussin, su carrera como director ha sido imparable. Son innumerables las obras que ha creado, dirigido o adaptado, llevó la dirección del Teatro Español de Madrid, creó el Centro Dramático Nacional y la Compañía Nacional de Teatro Clásico, fue director general de Música y Teatro en el Ministerio de Cultura que encabezó Jorge Semprún, y ha sido tantas otras cosas que sería prolijo enumerarlas. Preciso es, pues, subrayar, algunos hitos importantes de lo que significó Marsillach en la escena española de los difíciles años de la transición, en la que él y otros hombres y mujeres como él fueron capaces de abrir una pequeña luz en el ensombrecido panorama artístico español. Si la representación de En la ardiente oscuridad significó un cambio en el Marsillach actor, el Teatro Windsor fue el mudo testigo de un primer cambio en el Marsillach director cuando estrenó El pan de todos, de Alfonso Sastre, todo un revulsivo en la sosegada programación de aquel teatro concebido para una burguesía ociosa, fiel reflejo de un teatro español de la posguerra hecho por y para los burgueses. Años más tarde, la biografía teatral de Adolfo Marsillach quedó marcada por otro cambio sustancial para él y para la escena española: me refiero a la simbiosis con Francisco Nieva, iniciada con el Pigmalión de Bernard Shaw y continuada con una estética teatral deslumbrante en la que se suceden los estrenos de Marat-Sade, Tartufo y Después de la caída, la conocida obra de Athur Miller, en la que la crítica del senador McCarthy y de su caza de brujas contra los intelectuales filocomunistas de Estados Unidos, aludía siquiera sea elípticamente a la situación política que por aquel entonces vivía nuestro país. Esa tendencia renovadora de lo teatral es particularmente manifiesta, aunque parezca paradójico, en la mirada hacia atrás que significó la vuelta hacia los clásicos del Siglo de Oro español, cuyo verso volvió a sonar con esplendor gracias a la inquietud creada por Adolfo Marsillach en la Compañía Nacional de Teatro Clásico, que devolvió a la escena española las olvidadas creaciones de Tirso de Molina, Lope de Vega, Calderón, Fernando de Rojas o del alcalaíno Miguel de Cervantes. Qué difícil misión se le encomendó a Marsillach en 1985, cuando se le encarga la creación de una Compañía Nacional de Teatro Clásico: ni más menos que crear la Comedie Française ¡300 años después! Y la creó y la creó bien, porque su vuelta a los clásicos significó también el fin de los prejuicios que por aquel entonces se tenían respecto a nuestros clásicos: decorados inertes, declamaciones enfáticas, gesticulación ampulosa, público rancio, espadas al cinto y rostros embozados. Obras de capa y espada; obras menores, en definitiva. Desde la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Marsillach demostró que los clásicos no estaban muertos, que podían descender de los polvorientos anaqueles de las bibliotecas para convertirse en algo concreto y próximo, algo capaz divertir. Porque si como actor Marsillach había demostrado que no había actores de teatro y actores de 216

cine, desde la Compañía Nacional demostró que no había teatro culto y aburrido frente a teatro inculto y divertido. Solo que hay teatro bueno y malo. De la mano de Marsillach y del escenógrafo Cytrinowsky, con adaptaciones procedentes de las plumas prestigiosas de Torrente Ballester, Francisco Ayala, Carlos Bousoño o Fernando Savater, obras clásicas como Antes que todo es mi dama, El Alcalde de Zalamea, La Celestina, El vergonzoso en palacio o El burlador de Sevilla, bajaron de nuevo a la escena española llenas de vida y capaces de atraer a un público joven que, de su mano, aprendió a amar el verso. Con su recreación de los clásicos, Marsillach evocó a Cervantes, pues el genial alcalaíno fue el único en su tiempo capaz de enmendar las reglas que Lope de Vega fijara en su Arte nuevo de hacer comedias, unas reglas a la que debían atenerse todos los dramaturgos –y lo hicieron todos sus coetáneos salvo don Miguel de Cervantes- si querían entretener al público. Unas reglas, por lo demás, que repetidas siglo tras siglo en el nombre de una mal entendida veneración por los clásicos, habían situado a estos en el rancio limbo de lo irrepresentable. En sus adaptaciones escénicas Marsillach aunó dos artes que conocía muy bien, cine y teatro, porque desde su primera adaptación, Antes que todo es mi dama, de Calderón, pudo verse que lo que hacía era teatro en el cine o cine en el teatro. Teatro y cine. Cine y televisión, otras de las facetas en las que Marsillach ha dejado una profunda huella como actor, guionista y director. Como actor, ya ha quedado dicho que entre sus muchos méritos figura el haber sido premio Goya de interpretación por la película Esquilache o haber participado en la primera película española nominada al Óscar, Sesión continua. Como actor televisivo Adolfo Marsillach es, sobre todo, don Santiago Ramón y Cajal, personaje al que interpretara en una inolvidable serie televisiva de 1981, un prodigio de talento, experiencia, sensibilidad y olfato interpretativo que resaltó la humanidad auténtica del histólogo aragonés y lo fundió en una simbiosis inseparable con el actor catalán. Decía antes que Marsillach era un actor curioso. La curiosidad de Marsillach se puso también de manifiesto en su entrada en televisión, un juguete nuevo que hizo su aparición en la España de finales de los cincuenta. En los años sesenta, Marsillach era un asiduo de los estudios del paseo de la Habana, en los que la televisión no era como ahora, tecnología, sino simplemente artesanía. En aquellos años Marsillach fue actor, director y guionista. Como actor, fue Bruno, el protagonista de aquella serie de Jaime de Armiñán, Galería de maridos, en la que compartió protagonismo con Amparo Baró. Marsillach fue también el artífice del primer programa crítico que vió la luz en Televisión Española. Me refiero a aquella inolvidable serie ¡Silencio...se rueda!, cuyo guión, centrado en el mundillo cinematográfico español, criticaba con tono irónico a un amplio sector de la sociedad española que vivía complacida bajo el régimen anterior. Con aquella serie Marsillach probablemente no hizo muchos amigos en el mundo cinematográfico pero, al igual que luego hiciera Truffaut con La Noche americana, hizo pasar por los adormecidos ojos de los telespectadores españoles toda una corte irónica de apenados guionistas, intolerantes directores e inconsistentes actores en la que muchos protagonistas de la época se vieron retratados. Es muy posible que la soterrada crítica irónica que contenían aquellos guiones de ¡Silencio... se rueda! parecería hoy infantil y hasta bobalicona, pero fue una muestra –como lo fue también la producción de Buero Vallejo- de que dando golpes por pequeños que estos fueran en el muro de la censura, se acabaría por abrir un agujero.

217

Y un nuevo agujero fue el que Adolfo Marsillach logró con otra serie televisiva, Fernández punto y coma, en la que la crítica social que en ¡Silencio se rueda! se ceñía a lo cinematográfico, desbordaba los campos específicos de ese mundillo para adentrarse en las costumbres de la vida nacional. Las películas de Saura, las obras de Buero, las series televisivas de Marsillach fueron en aquellos años las pruebas más palpables de un criptosistema de comunicación artística basado en decir las cosas sin decirlas, en una sublimación metaestética que debió suponer todo un acicate para los inquisitoriales métodos de los censores de la época, muñidores concretos de unos tiempos en los que todos los creadores eran víctimas o cómplices involuntarios de una escena cultural en la que el cine era mediocre, el teatro aséptico, el periodismo domesticado, la literatura adormilada y la televisión irrelevante. En aquel devastado páramo de la cultura nacional cualquier signo de revitalización parecía emerger como un iceberg, en el que lo que aparecía en superficie debía ocultar –o al menos esa era la esperanza- un oculto mundo de creación intelectual libre que pugnaba por aflorar y alguna vez lo haría. Y queda, por último, el Marsillach humano, que ha quedado retratado en su reciente autobiografía Tan lejos, tan cerca, en la que resumidamente se presenta como dos cosas: como un hombre y un actor que han hecho teatro, y como un hombre de izquierdas. A mi me parece, querido don Adolfo, que esa posición suya arranca de su tolerancia hacia las opiniones ajenas, incluso a las de sus críticos y adversarios. Marsillach es un hombre tolerante, lo que quizás se deba a la heterogeneidad de sus ancestros paternos y maternos cuyas influencias tan dispares han hecho de él un hombre capaz de relativizar las cosas y de admitir que, por muy enfrentadas que sean las posiciones humanas, todo el mundo tiene un punto de razón. Y este rasgo de su personalidad es muy importante en un país en el que muchos se precian de no escuchar ni comprender lo que dicen los otros. Persisten en la producción artística dos actitudes: las de quienes creen que el público siempre tiene razón y la de quienes lo desdeñan, creyendo que transige con cualquier cosa. Marsillach ha mantenido una postura tolerante y ecléctica, porque sabe bien que si el público siempre tuviese razón, ni Van Gogh, ni Mozart, ni Cervantes hubieran muerto en la penuria. Pero hay también algo cierto, cuando se tiene una trayectoria coherente, cualitativamente acertada y largamente contrastada: tarde o temprano llega el reconocimiento a esa actitud vital. Y usted, Adolfo Marsillach, ha tenido desde hace mucho y tiene hoy, cuando en la ciudad de Alcalá de Henares celebramos a nuestro hijo más preclaro, el reconocimiento a una trayectoria intelectual, humana y artística larga, profunda, inequívoca y coherente. Como usted, Marsillach, escribió alguna vez, todas las grandes ciudades tienen cierto sabor teatral. Y si París es Moliére, Londres Shakespeare, Berlín Bertol Brecht, Nueva York Arthur Miller y Madrid Lope de Vega, Alcalá de Henares es en el día de hoy, Adolfo Marsillach. Por eso estamos de enhorabuena. Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras 2000. Teatro Salón Cervantes, 9 de octubre de 2000.

218

Desde Alcalá, España, para San Diego de Alcalá, California Es un honor para mí tener la oportunidad de dirigir la palabra en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de esta antigua plaza española donde hoy prospera la hermosa ciudad de San Diego de Alcalá de Henares, una moderna urbe cosmopolita que ostenta con orgullo su herencia española recordándola cada año con las celebraciones de su descubrimiento por Juan Rodríguez Cabrillo en 1542. Gracias también, señor Alcalde, por todas las amistosas deferencias que han tenido conmigo durante mi estancia en esta ciudad hermana y que han culminado con la llave de la ciudad que me acaba de entregar. Les traigo, queridos amigos, los saludos más atentos de Alcalá de Henares, una vieja ciudad castellana, reconocida mundialmente por unos valores patrimoniales y culturales que le han hecho merecedora de ser considerada Patrimonio de la Humanidad; una ciudad que se enorgullece de tener ciudades hermanas en América en las cuales -como en la mexicana Guanajuato- se refleja con nitidez el impulso español del descubrimiento de unas tierras allende el océano. En ese encuentro de culturas que significó el descubrimiento y la exploración de un Nuevo Mundo, Alcalá de Henares y San Diego se cuentan entre los hitos más significativos. San Diego por ser la primera plaza española fundada en el territorio occidental de lo que hoy son los Estados Unidos de América, y Alcalá de Henares porque en esta ciudad se forjaron los hombres que habían de trasladar la lengua y la cultura españolas a unos lugares remotos que han conservado la herencia hispana en sus hermosos nombres: San Diego, Los Ángeles, San Francisco y la quijotescamente evocadora California. Durante este mes de abril, Alcalá de Henares ha vivido unos días alegres evocando la figura del más preciado de sus hijos, don Miguel de Cervantes Saavedra, el genial y universal escritor que inventó la novela moderna. El pasado veintitrés de abril, la ciudad se engalanó para conmemorar el día en que falleció el ilustre alcalaíno, un día lejano en el que la literatura se vistió de luto por coincidir con el fallecimiento de otro gran hombre de la literatura inglesa, William Shakespeare, tras el cual la poesía y el teatro anglosajón evolucionaron como lo hiciera la prosa española después de Cervantes. Para los ciudadanos de Alcalá de Henares es un orgullo que cada año se celebren por todo el mundo actos que reviven la memoria de nuestro hijo predilecto. Por vez primera la figura de don Miguel de Cervantes se conmemora en los Estados Unidos de América a través de una jornada cervantina organizada por miembros de la Casa de España en San Diego, por la Peña Andaluza de esta ciudad y por el departamento de Lengua y Literatura Españolas de San Diego State University. Este ha sido el primer motivo de mi visita: acompañar a quienes modesta pero ilusionadamente han comenzado a celebrar unos actos cervantinos que confíamos cristalicen en esta ciudad

219

hermana como ya lo han hecho en otras ciudades hispanoamericanas, entre las que nuestra hermana Guanajuato es ejemplo señero pero no único. He venido también, Honorable Alcalde y señores concejales, para apoyar el magnífico proyecto elaborado por la Casa de España en San Diego: construir una casa hispana en el corazón de esta ciudad, un punto de encuentro para todos los españoles que trabajan en el sur de California y un lugar desde donde proyectar lo español hacia una ciudad que un día fue plaza española. Ese ambicioso proyecto requería esfuerzos personales e institucionales. Los personales están demostrados por el trabajo de personas como Luis Beltrán, Rosario Monje o Ben Christensen, que llevan años soñando, sí, pero también tratando de hacer realidad un hermoso sueño. En lo institucional las ciudades hermanas Alcalá de Henares y San Diego de Alcalá de Henares han dado cumplida respuesta a una demanda noble. San Diego, cediendo un pedazo de su más preciado lugar de esparcimiento, Balboa Park, para que puede construirse la Casa de España, y Alcalá de Henares contribuyendo con una significativa cantidad para que el nombre de nuestra ciudad quede indeleble en el corazón de la ciudad hermana. De esta forma, nuestro hermanamiento ha servido para ayudar a hacer realidad el sueño de un puñado de españoles y españolas que quieren perpetuar un trozo de España en la hermosa ciudad que los acoge. En nombre de todos ellos y en nombre de la ciudad de Alcalá de Henares, quiero agradecer a este Pleno municipal su generosidad para con los españoles que residen en esta bella ciudad, en la que habrá para siempre un hogar español y, dentro de él, un recuerdo perpetuo para Alcalá de Henares. Como Alcalde de Alcalá, transmito a todos ustedes mi invitación para que visiten la ciudad que tengo el honor de presidir. Y lo hago desde la confianza de que no les defraudará, porque Alcalá de Henares es mucho más que ese conjunto histórico en el que conviven 465 edificios históricos catalogados y protegidos junto con veinte monumentos nacionales que, como hitos en piedra y arcilla, salpican nuestro caserío; es mucho más que los innumerables yacimientos arqueológicos neolíticos, romanos, visigodos o árabes que son un durmiente tesoro patrimonial que la ciudad se esfuerza en recuperar. Más allá de todo eso, Alcalá de Henares es una ciudad de ciudades y una idea de ciudad. Alcalá de Henares es un mosaico donde se representan los diferentes modelos de ciudades europeas. Decir Alcalá de Henares es decir historia viva del urbanismo europeo. Porque en la urbe complutense, como en ninguna otra ciudad europea, se dan cita los diferentes modelos urbanos que constituyen la historia ciudadana de la Europa de los pueblos: la ciudad de la Edad del Hierro asentada en el Ecce Homo; la ciudad y las villas romanas de Complutum y del Val; los yacimientos arqueológicos ligados al Burgo de San Justo, cuna de la Alcalá medieval surgida, como Santiago de Compostela, del impulso de la fe cristiana; la alcazaba árabe y la ciudadela morisca de Alcalá la Vieja, hoy mudas centinelas del río Henares; el desarrollo de la ciudad medieval, urbe de las tres culturas, todavía perceptible en el dédalo de calles del casco histórico; el modelo de ciudad de la convivencia multirracial y religiosa donde convivieron en armonía cívica sinagogas, mezquitas y conventos; el modelo renacentista de “Ciudad Universitaria del Saber”; el modelo de “Ciudad de Dios” estrechamente vinculado al barroco religioso español; y, finalmente, el desordenado modelo de una ciudad histórica casi desarbolada por el crecimiento del desarrollismo de los años sesenta y más tarde recuperada por el esfuerzo de personas, colectivos e instituciones, que hacen de Alcalá

220

de Henares un “modelo de modelos” de la ciudades europeas que exhibimos con el orgullo de la herencia y el compromiso de mejorarla. Alcalá de Henares es, tal y como la conocemos hoy, el resultado de una feliz idea de ciudad y de ahí arranca también el reconocimiento de la UNESCO a la Universidad y al Recinto Histórico de Alcalá como Patrimonio de la Humanidad. Esa declaración, que ha servido para confusión de algunos, no sorprende a quienes vivimos y amamos esta ciudad, porque decir Alcalá de Henares es decir Ciudad y Universidad, Universidad y Ciudad, una unión indisoluble por voluntad mutua que no logró diluir el siglo y medio de callada clausura de la vieja Universidad. Y de esa unión entre pueblo y academia surge la idea de la moderna ciudad. La Ciudad Universitaria de Alcalá es un ejemplo único en la historia occidental: un modelo de ciudad diseñada, definida y recreada por y para la Universidad. Un modelo anterior a cualquier otro de la vieja Europa, cuyas antiguas facultades y escuelas fueron integradas en modelos urbanos preexistentes. El modelo de Ciudad-Universidad diseñado por Cisneros, es el modelo original y prístino de una verdadera Ciudad del Saber, posteriormente llevado a Toledo en 1520 y a un sinfín de universidades americanas que hoy lucen en sus frontispicios el lema de “erigidas a la forma de la Universidad de Alcalá”. Desde esa moderna Ciudad-Universidad comienza a proyectarse Alcalá de Henares por el mundo. Y lo hace desde la lengua y la cultura. La lengua española forma parte indisociable del ser histórico de Alcalá de Henares y ha contribuido de modo notable a forjar su personalidad. Fue en Alcalá de Henares donde, en el siglo XV, se definió y publicó la Norma Lingüística que enseñó a hablar el correcto castellano actual, primero en el mundo culto y, después, en el habla popular española e hispanoamericana. La Universidad de Alcalá es, con todo merecimiento, la cuna del castellano reglado y culto. La ciudad de Alcalá, gracias a su Universidad, ha sido centro difusor del castellano, primero en España y luego en todo el mundo. De Alcalá surgieron las gramáticas y diccionarios de las lenguas españolas, europeas y autóctonas americanas. Muchos hispanohablantes de todo el mundo aprendieron gramática con obras redactadas e impresas en Alcalá y muchos gramáticos y lingüistas de todo el mundo hispánico y no hispánico han utilizado como modelo los trabajos de los maestros complutenses. En las aulas de Alcalá se formaron los maestros que contribuyeron a difundir y divulgar en sus respectivos destinos las normas más prestigiosas de nuestra lengua y enriquecieron con su pluma la cultura de su época: san Juan de la Cruz, san Ignacio de Loyola, san José de Calasanz, fray Luis de León, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Mateo Alemán, Tirso de Molina, Juan de Valdés, Francisco de Quevedo, Gaspar Melchor de Jovellanos y tantos otros. Esa es, Honorable Alcalde y señores concejales, la ciudad que les invito a visitar para que, como yo siento, tengan ustedes el sentimiento de que la hermosa ciudad de San Diego puede ostentar con orgullo el nombre de Alcalá de Henares. Y finalizo testimoniando mi admiración por la ciudad que ustedes representan. Desde que vine por primera vez a San Diego, hace ahora once años, he tenido la suerte de visitarla en muchas ocasiones y siempre me ha sorprendido la luz de su cielo, el azul de su bahía, su ordenado urbanismo, la riqueza de sus museos y galerías, el esmerado trato de sus parques y jardines, y la amabilidad de sus gentes. Ahora, once años después de mi primera visita, tengo el honor y la dicha de dirigirme a este Pleno para poder

221

decirles lo que siempre he pensado: que San Diego es la ciudad más hermosa de los Estados Unidos de América. Quizás por ello lleve el nombre de Alcalá de Henares. Discurso pronunciado el 30 de abril de 2001 ante el Pleno del Ayuntamiento de San Diego de Alcalá de Henares, California.

222

En la despedida del general Sierra Estamos aquí para reconocer a un amigo. Para reconocer a un amigo, insisto, no para despedir a un amigo, porque el general Sierra estará siempre con nosotros, cualquiera que sea su residencia. Es cierto que el general se va de su destino actual como Jefe de la Brigada Paracaidista, y no deja de ser un destino algo cruel el que impone que las energías, el conocimiento y la experiencia de un hombre en plena madurez profesional pasen a lo que eufemísticamente se conoce como la Reserva. Si todas las botellas de esa Reserva son como José Sierra Tabuenca ¡qué excelente Reserva! Tan buena como la de los mejores caldos aragoneses producidos en la tierra que vio nacer a nuestro buen amigo José Sierra. No recuerdo cuándo conocí al general, probablemente sería en algún acto social de los inicios del año 99, cuando estábamos enfrascados en la precampaña electoral. Sí recuerdo la primera vez que recibí, ya como Alcalde, el saludo marcial de un general de Brigada que me decía: “Sin novedad en la Brigada Paracaidista, señor Alcalde”, un gesto que ha repetido cortésmente cada vez que me ha encontrado. Para mí, que pasé mi infancia entre militares, que me eduqué con militares y con una carrera militar que rematé como apresurado sargento, fue una grata sorpresa recibir aquellas novedades de todo un general de Brigada. Quizás sea eso lo que algunos llaman saborear el poder. Recuerdo también lo que reímos ambos algunos meses después, cuando ya teníamos más confianza, y al recibir las novedades corteses del general: “Sin novedad en la Brigada Paracaidista, señor Alcalde”, le repliqué: “Gracias a Dios, mi general”. Gracias a Dios y a la España que hemos hecho entre todos, no hay más novedades en las unidades militares que la propia del día a día, el entrenamiento, las maniobras, la rutina del mantenimiento, el despertar con la diana y el adiós con la retreta. Afortunadamente, en la España de hoy ya no hay que decir aquello que escribiera Antonio Machado: “Vale más, mi general, tu pistola que mi pluma”. El general Sierra es un hombre de armas, un buen militar, qué duda cabe, pero tengo para mí que sus mejores horas como soldado y como persona las ha empleado en misiones de paz en el este de Europa, cuando ha visto de cerca el hambre, la sangre y la miseria que el fanatismo intransigente de unos pocos provoca en el desdichado pueblo. He hablado con el general de su misión de paz en Europa Oriental; he visto brillar sus ojos con el dolor que sienten las buenas personas que han visto de cerca el sufrimiento humano. Me consta también que al general Sierra le costó entregar el mando en la antigua Yugoslavia tanto como le costará entregar el bastón de la Brigada Paracaidista el próximo día 23. Y es que el general Sierra es un profesional que nunca ha dejado de ser un aficionado a su trabajo. Afición, aún en la aflicción que produce estar alejado durante meses del hogar y la familia. Intuyo que el cadete Sierra, que el alférez Sierra, que el oficial Sierra, que el jefe Sierra y que el general Sierra han sido siempre unos enamorados de su trabajo, unos hombres que han disfrutado cada minuto del estudio castrense, de la instrucción en orden cerrado, de la maniobra en campo abierto y del 223

despliegue bajo el fuego artillero y las perentorias órdenes del mando. Imagino que el general Sierra ha gozado todos y cada uno de los agridulces momentos que preceden a un salto paracaidista, cuando el suelo se abre a los pies y la garganta se seca, abrumada por la descarga de adrenalina, antes de emprender el incierto vuelo. Me enseñaron en la Academia de Artillería que para saber mandar hay que saber obedecer. Ya lo dejó escrito Calderón, y me parece que sus palabras dedicadas a los Tercios -“Aquí la más grande hazaña es obedecer”-, debieran figurar en los frontispicios y en los dinteles de academias, compañías, batallones, regimientos, brigadas y divisiones. De mis conversaciones con Pepe Sierra, siempre amenas y las más de las veces a pie de burladero, he sacado la conclusión de que es un hombre que sabe obedecer, que ha cumplido obedientemente a lo largo de su brillante carrera militar todas las instrucciones transmitidas por la cadena de mando, le complacieran o no. Y porque sabe obedecer, sabe también mandar, como demuestra la marcha de la Brigada Paracaidista durante estos años, como transmiten lo impóluto de sus instalaciones y de su material, y como demuestran también la firme camaradería y el respeto con que los mandos paracaidistas se dirigen a su general. Uno, en su ignorancia de los temas militares, supone que además de las obligaciones propiamente castrenses, el general Sierra recibió también instrucciones de imbricarse íntimamente en la sociedad alcalaína. Si ello fuera así, que no lo sé, me parece que la orden fue precisa, pero redundante. Precisa, porque si algo ha sido preciso en esta Nación, ha sido que el Ejército se incorporara, como hoy lo está, a la sociedad civil. Pero en el caso del general Sierra me parece que las instrucciones, de existir, eran redundantes -solemnizaban lo obvio- porque creo que en la propia hombría de bien de José Sierra está el ofrecer siempre su amistad, su fuerza, su experiencia y su desinteresada colaboración a la población civil. Porque el general Sierra, que a su bonhomía une una innata vocación castrense, es sabedor que el portar armas es un honor, una responsabilidad y un privilegio que, en democracia, otorga el pueblo a sus mejores hombres. Como Alcalde de la Ciudad, en nombre de su Corporación y de toda Alcalá de Henares, quiero que sepa, Excelentísimo Señor General don José Sierra Tabuenca, que le estamos agradecidos, que hemos encontrado siempre en Vuecencia y en todos los hombres a su mando la colaboración y la ayuda, pero también la sonrisa y la amistad. Por eso deseamos, general, que quien le suceda en el mando tenga no solo su formación, que la tendrá, seguro, como corresponde a quienes han forjado su vida en el mundo paracaidista, sino también su talante de recio aragonés y de hombre de bien siempre dispuesto a tender la mano con franqueza. Permíteme ahora, general, que te hable como amigo. Quiero que traslades a tu hijo y a tus hijas, pero sobre todo a quien con toda seguridad ha sufrido como nadie las asperezas de la vida militar de un legionario paracaidista -a Julia, tu mujer-, nuestro sentimiento de que si ha sido un honor contar con tu amistad, no lo ha sido menos contar con su discreción, su afabilidad, su elegancia y su saber estar. Querido Pepe, jubilar viene de júbilo. Y aunque a ti te reserven, que no te jubilan, disfruta a partir de octubre de tu vida particular. Goza de tu ocio con la misma intensidad con que gozaste de tu trabajo. Y, sobre todo, recupera con tus nietos el tiempo que no pudiste dedicar a tus hijos. Hubo un tiempo en la vieja Grecia en la que un caballo sirvió de táctica guerrera para introducir enemigos en la ciudad. El regalo que hoy te entregamos es también un 224

caballo, un viejo caballo complutense, teselado en piedra. Con él, como en Troya, queremos que un grupo de personas penetren en la fortaleza de tu corazón. Pero a diferencia de la vieja Troya, el caballo no encierra odio, sino gratitud y amistad, querido general. Discurso pronunciado en la despedida del general Sierra, jefe de la Brigada Paracaidista. Hostería del Estudiante, 11 de septiembre de 2001. Publicado en la revista Boina Negra, noviembre de 2001.

225

A los académicos de la lengua española “Entiéndanme si quieren, y no esperen de mí otras palabras que de mi lengua española, la cual es tan noble que merece ser sabida por toda gente cristiana”. He comenzado esta salutación recordando las palabras con las que el Emperador Carlos V se dirigió a la embajada enviada por el rey de Francia, Francisco I. Permítanme, pues, que con esta noble lengua les ofrezca la bienvenida a la ciudad de Alcalá de Henares, que hoy se enorgullece de contar entre sus vecinos a los más ilustres representantes de la Asociación de Academias de la Lengua Española, instituciones insignes a las que cumple limpiar, fijar y dar esplendor a nuestra lengua común. Ante ustedes, ilustres amigos, resulta solemnizar lo obvio el decir que nuestra lengua no es seña de identidad nacional para nadie, porque somos muchos los países y muy diversas las gentes que la compartimos. El español es un idioma plurinacional y multiétnico y es mucho más que una marca, que un simple rasgo diferenciador de un pueblo: constituye una lengua que une, no que separa. El español agrupa a una multitud humana tan enorme y abigarrada, tan heterogénea y múltiple, que resulta imposible alzarlo como bandera de nadie, como símbolo diferenciador, porque las banderas son de la misma familia lingüística que las bandas, las bandadas y las banderías. Ustedes, señores académicos, son el testimonio vivo, en pleno siglo XXI, de quienes en los últimos quinientos años han hecho del español un idioma común de la gente común, no una simple lengua del poder y la administración. Porque hay que reconocer que si hoy el español está vivo y pujante en los territorios ultramarinos, no se debe al interés de los colonizadores de aquellas nuevas tierras, cuyo esfuerzo se dirigió más bien a manipular las riquezas y a salvar las almas de los indígenas, sino que se debe al impulso decidido de quienes consideraron a nuestra lengua como un factor decisivo de la cohesión política surgida de la independencia plurinacional de las Américas y de otras tierras allende los mares. Por eso mismo, desde la casa madre, España, no tenemos ningún derecho, con nuestro exiguo contingente demográfico, a considerarnos los únicos herederos y exclusivos administradores de la lengua común en cotejo con los muchos millones de hablantes ultramarinos. Compartimos hoy una lengua común y lo hacemos desde el convencimiento con que lo hiciera el Emperador Carlos y con la rotundidad con que el vallisoletano Cristóbal de Villalón escribió: “Harto es enemigo de sí, quien estima más la lengua extranjera que la suya propia”. Desde este convencimiento de compartir una misma lengua materna, gozosamente plural y diversificada, nos hemos dirigido a ustedes en demanda de su colaboración y de su ayuda para un proyecto de ciudad, pero que sobrepasa a la ciudad:

226

el Museo de la Lengua, una ilusionante aventura que parte desde el pasado de la lengua española para proyectarse con ella hacia el futuro. Lo hacemos desde Alcalá de Henares, una ciudad que ha sido siempre, desde los orígenes del español moderno, una urbe de la lengua española. Y no deja de ser altamente simbólico que, entre 1547 y 1616, cuando se extiende la vida del alcalaíno universal don Miguel de Cervantes y se alcanza el máximo esplendor de la Universidad de Alcalá, se abriera un período lingüísticamente fecundo, una época en la que el viejo y apartado dialecto castellano, nacido en las altas tierras donde nace el Ebro y, tras haberse modificado y ensanchado en el largo período de la Reconquista por su trato y contacto con las variedades romances de las zonas centrales y meridionales de la Península, se convierte en la lengua moderna que llamamos español. Alcalá de Henares está en el pasado de la lengua castellana y debe estar también en su futuro. Tenemos su pasado y debemos ayudar a construir su futuro. El ser histórico de Alcalá es parte inseparable de nuestra lengua y no puede hablarse de la historia de la ciudad al margen de los hombres y los acontecimientos que construyeron nuestro idioma, ni puede narrarse la historia del español sin que aparezcan las páginas brillantes escritas desde Alcalá. Como he dicho en anteriores ocasiones, Alcalá es el producto de una suma de ciudades que han configurado su historia y su patrimonio. Desde la Edad de Hierro, pasando por la Complutum romana y la árabe Alcalá la Vieja, siguiendo por el amurallado y recoleto recinto de la ciudad medieval, y por los modelos renacentista de “Ciudad del Saber” y barroco de “Ciudad de Dios”, se ha ido conformando a lo largo de la historia una ciudad de ciudades que hoy constituye una poderosa seña de identidad resaltada por la Declaración de Patrimonio de la Humanidad de 1998, en la que se subraya la importancia de la ciudad y de su Universidad en la proyección del castellano en el mundo. La lengua española constituye una parte esencial de la personalidad histórica de Alcalá de Henares. Fue aquí donde se definió y publicó la Norma Lingüística que se impuso en el idioma castellano frente a la pluralidad de modelos lingüísticos de la España del siglo XV, convirtiendo a la ciudad, a través de la Universidad, en el centro difusor de la lengua española en el mundo. De Alcalá surgieron las gramáticas y diccionarios de las lenguas españolas y autóctonas americanas; aquí se imprimieron obras fundamentales de la literatura en lengua española; por sus calles pasearon y en sus aulas profesaron y aprendieron algunas de las figuras más insignes del pensamiento y de las letras hispanas, alcalaínos de nacimiento o de adopción: Miguel de Cervantes, San Juan de la Cruz, Francisco de Quevedo, San Ignacio de Loyola, Lope de Vega, fray Luis de León, Calderón de la Barca, Mateo Alemán, Juan de Valdés, Gaspar Melchor de Jovellanos y, postreramente, el también alcalaíno don Manuel Azaña. Estos y muchos otros nombres de escritores y pensadores célebres han sido los verdaderos artífices del idioma castellano, como vinieron a recordarnos los beneméritos ilustrados que hicieron ese "Diccionario copioso y exacto" que acabó por llevar el nombre de Diccionario de Autoridades. Porque como nos recordara el famoso romanista alemán Gröber: "En la formación de la lengua literaria de España tal como la vemos manejada en las obras de Cervantes, Lope de Vega y Calderón, entre otros, solo ha tenido parte el conocimiento y el buen gusto del escritor y no, como en Italia y en Francia, la gramática."

227

Criterio loable y tal vez exagerado, pero que no nos hace perder de vista la pujanza y el esplendor alcanzado por el español en la Alcalá de finales del siglo XV. Recordemos ahora las tan conocidas, seguras, entusiastas e ilusionadas palabras que otro ilustre convecino, Elio Antonio de Nebrija, escribiera desde la cátedra complutense en la dedicatoria de su famosa Gramática a la católica Reina Isabel: "Está la nuestra lengua tanto en la cumbre, que más se puede temer el descendimiento della que esperar la subida". Unas palabras escritas en 1492, que estaban muy lejos de conocer el formidable impulso americanista que ha convertido al español en el idioma común de más de veinte naciones soberanas. Porque como dejó escrito el colombiano Rafael María Merchán cuando reprobaba a quienes pretendían el distanciamiento lingüístico entre América y España: "Hemos luchado contra los malos gobiernos españoles; ya somos independientes; pero no hemos hecho la guerra a la lengua española, porque es nuestra, porque es esencia misma de nuestra personalidad cultural". El español como lengua madre, porque es nuestra. Quizás al escribir sus palabras Rafael María Merchán estaría pensando en lo que dejó escrito el sevillano Rodrigo Caro: "Aunque gusto muchísimo de la lengua latina y tiene para conmigo soberana autoridad, con todo eso, la lengua que nos enseñaron nuestras madres no sé que tiene de mayor gusto y facilidad para penetrar nuestro ánimo y entender la sentencia del que habla". Obligado es, desde este Corral de Comedias contemporáneo de Cervantes, recordar que las mismas ideas y propósitos se muestran en el conocido pasaje cervantino en el cual, dirigiéndose al Caballero del Verde Gabán, razona don Quijote: "A lo que decís, señor, que vuestro hijo no estima mucho la poesía de romance, doime a entender que no anda muy acertado en ello, y la razón es esta: el grande Homero no escribió en latín, porque era griego; ni Virgilio escribió en griego, porque era latino. En resolución: todos los poetas antiguos escribieron en la lengua que mamaron en la leche, y no fueron a buscar las extranjeras para declarar la alteza de sus conceptos". La manera en que Alcalá ha ejercido su influencia sobre la forma y el uso de la lengua española, en España y en América, puede resumirse en tres puntos, los tres de singular relevancia: la difusión y elaboración de normas de uso lingüístico, la creación literaria y el apoyo a organismos e instituciones preocupados por la lengua. La difusión y elaboración de las normas lingüísticas ha sido posible gracias a la labor de algunos de los más grandes pensadores y gramáticos de nuestra lengua, personajes que se formaron en la Universidad de Alcalá o que en ella ejercieron docencia, como Elio Antonio de Nebrija o Juan de Valdés. Alcalá, gracias a la imprenta, representó el impulso del humanismo ejemplificado por Erasmo de Rótterdam frente a las corrientes tradicionales del escolasticismo dominante. Desde Alcalá, y desde su imprenta, la nueva visión del evangelismo erasmista tuvo luz permanente y sostenida. A todo esto ha de sumarse la presencia histórica en Alcalá de Henares de instituciones preocupadas por la difusión, el estudio y la enseñanza de la lengua, como bien refleja el hecho de que la ciudad fuera elegida como sede del Instituto Cervantes. La vocación y compromiso por todos los aspectos relativos al desarrollo de la lengua ha constituido una parte fundamental de la historia de los últimos quinientos años de Alcalá, desde los trabajos de Nebrija, dando sentido en la actualidad a la concesión del máximo galardón de la literatura en lengua española, el Premio Cervantes, simbólicamente entregado en la Ciudad de la Lengua: Alcalá de Henares.

228

Alcalá es, además, hito importante y singular en el Camino de la Lengua, un proyecto cultural nacido con la finalidad de promover y difundir la lengua castellana y de fomentar una ruta cultural que recorra los orígenes del castellano y su expansión peninsular. En esta línea, Alcalá de Henares se configura como un punto de unión y de contacto entre el Camino de la Lengua y los diferentes caminos, de ida y vuelta, por los que esta lengua, a partir de su regulación en Alcalá, y ya transformada en español, ha discurrido y discurre por el mundo. Pero todo eso es historia, hermosa y rica, pero historia. Conviene que nos enorgullezcamos y nos beneficiemos de ella, pero debemos también esforzarnos en construir para las generaciones venideras. Que no todo sea herencia recibida, sino también legado que entreguemos. Este es el principal cometido que explica la creación del Museo de la Lengua: constituirse en el centro de interpretación de la historia multicultural de nuestra lengua, usando los cimientos históricos para proyectar la ciudad y nuestro idioma hacia el futuro. Para eso, señores académicos, les hemos convocado. Han acudido a nuestra llamada, les estamos, por ello, enormemente agradecidos. Discurso pronunciado con ocasión de la firma del Convenio con las Academias de la Lengua Española para la creación del Museo de la Lengua. Corral de Comedias, 20 de octubre de 2001.

229

Homenaje a Ana María Matute Un año más, Alcalá de Henares celebra el bautismo de su hijo más preclaro, don Miguel de Cervantes Saavedra. Lo hacemos, además, con aires de doble estreno, el de reunirnos en este Corral de Comedias –contemporáneo de don Miguel- y el de otorgar por vez primera el Premio de las Artes y las Letras a una mujer, a la gran escritora y académica doña Ana María Matute. Viene este Premio a unirse a los muchos que ya ha recibido Ana María Matute, que entre los años 50 y 70 fue la más galardonada de los escritores españoles. Los premios Nadal, Planeta, Fasternth de la Real Academia, Nacional de Literatura y Nacional de la Crítica han sido algunos de los más importantes otorgados a una de los representantes más significativos de la narrativa de la posguerra. Ana María Matute es, en efecto, la novelista que con mayor intensidad plasmó en su literatura la huella que la Guerra Civil, percibida desde la perspectiva de la infancia, dejó en toda una generación de escritores españoles, a la que ella misma definió como la “generación de los niños asombrados”, y la de los “adolescentes náufragos”, que se mueven perplejos e inquietos entre el naufragio de la infancia y la indeseada pero inevitable playa de la madurez. Dentro de esa generación, Ana María Matute destaca por su independencia estética que, partiendo de un neorrealismo inicial, explota una veta inagotable de imaginación y fantasía, que combina con un constante mundo infantil y adolescente en el que entrevera la crueldad y la ternura, el lirismo y la denuncia. Ana María Matute es la imaginación ensoñadora hecha escritura. Una visión enormemente imaginativa, como la de alguien que fuera capaz de entrecerrar los ojos y dirigir sus propios sueños hacia un nirvana voluntariamente inducido en el que puede ver lo que los demás no vemos. Uno la imagina, de niña, encerrada en un cuarto oscuro dentro del cual la fantasía se libera y recrea una multitud de personajes que tienen un poco de uno, pero que se multiplican en ensoñadoras turbas de la penumbra, un claroscuro en el que se adivinan las verdaderas siluetas de objetos y personas. Un mundo en penumbras que es iluminado por la poderosa llama de la mágica imaginación que pocos, como usted Ana María, poseen. A Ana María Matute le gusta contemplar el mundo a través de los ojos de los niños, porque la infancia y la adolescencia son el arranque de la vida, los que condicionan siempre. Inocente, pero no ingenua, en los escritos de Ana María se percibe que no ha perdido la juventud del alma porque no ha perdido la capacidad de asombro, de extasiarse en una mirada introspectiva que nos lleva siempre a tener una visión retrospectiva dulce y amarga, límpida y turbia, sosegada y desazonadora, plácida y agitada, del tiempo que se fue para todos y que ella ha aprehendido en la red mágica de la creación literaria. Ana María Matute conoció los dos lados de la medalla de los niños españoles de la posguerra. Nacida en Barcelona, la niña Ana María ignoró el mundo del hambre y la

230

penuria hasta que la Guerra Civil socavó los cimientos de la sociedad y desgarró las entrañas del país. Pero llevada a un pueblo serrano, Mansilla de la Sierra, la niña burguesa conoció la otra cara de la medalla, la urdimbre trágica del vivir. Fue a la escuela con otros niños, los indomables, hoscos y callados niños sin infancia, maduros para el sufrimiento demasiado pronto, tal vez, incluso, desde antes de nacer, que protagonizarán páginas inolvidables como las de Los hijos muertos, unos Migueles que han de tirar ellos mismos del arado porque se les murió la mula y no tienen dinero para comprar otra. En su obra, el clima hirviente y dolorido del despertar de la adolescencia aparece descrito con fuerza dramática y desolada ternura, con un estilo enormemente personal y propio, ajeno a encasillamientos y modas. Pero es algo más que un estilo que pudiera ser definido tan solo por los valores en el manejo de un idioma; más que eso, la obra de Ana María encierra personalísimas autenticidades y una cosmogonía única reunida en torno a dos grandes temas recurrentes: el paso de la infancia a la adolescencia y la denuncia de la injusticia social. Cosmogonía mítica que tiene también mucho de realismo mágico, de la magia de quien a través de su pluma parece haber quedado suspendida en una diacronía entre infancia y adolescencia, en un tiempo vital en el que la escritora refleja puntos de vista, sentimientos y modos de expresión que escapan al mundo adulto, y que ella ha sabido atrapar entre los dedos para volcarlos, infantiles e ingenuos, con la maestría de la escritora adulta. Así, Ana María parece quedar retratada en esa niña de su relato La oveja negra, una niña que crece por fuera, pero no por dentro. Las premiadas novelas de Ana María son hitos en un largo camino cuya continuidad está marcada por sus cuentos, que son como una vereda sin fin que parece estar repleta de narraciones que la escritora coge aquí y allá para contárnoslas con una sencillez magistral. Aunque sus cuentos están escritos en papel, en su lectura uno percibe la voz sugestiva del narrador, aunque nunca lo haya oído. Una voz hogareña, cálida e íntima que parece saltar de los caracteres tipográficos para envolvernos en un arrullo familiar de cuentos que inquietan y desazonan, siempre tan iguales, siempre tan distintos. Cuentos maravillosos que uno leyó por primera vez en Algunos muchachos y otros relatos, publicada en una recopilación de Salvat allá por los años 70. Cuentos maravillosos en los que se narran historias de adultos desde la visión de una niña. Una visión de la niñez perpetuada, de una infancia eterna que no desea alcanzar la rigidez del mundo de los adultos, que los personajes nunca quieren llegar a ser. Narraciones que describen una sucesión de niños urbanos que descubren el escenario de la naturaleza en el ámbito rural, configurando un relato personal imaginativo, cargado de autobiografía lírica en la que las experiencias vividas nunca son reiterativas porque han sido transformadas por la magistral alquimia literaria de Ana María. Escenario y paisaje que como hicieran Cervantes con La Mancha, Faulkner con las calientes tierras del Mississippi y Juan Benet con Región, Ana María Matute ha convertido al pueblo real en el que vivió, Mansilla de la Sierra, en un mundo propio, en un territorio alejado y montaraz, en su mágica Artámila, símbolo de lo cerrado y limitado de aquella España en la que lo único que cabía era resignarse y sobrevivir. Un territorio que tiene también mucho del Macondo tragado por la pluviosidad tropical, pues si bien aquel pueblo, Mansilla, existió, hoy, tragado por un pantano, aparece también como un mundo mítico, intocable, conservado para siempre en la turbidez de unas aguas embalsadas y de unas páginas de imaginación sublimada. 231

Pero no nos engañemos, el conjunto de la obra de Ana María es relato de niños, pero no solo para niños, porque el lirismo infantil o adolescente que la escritora ha sabido suspender en el tiempo es un arma cargada de intención social. Toda su obra está marcada por un sello de inconformismo y apunta contra todas las injusticias, tanto la económica como aquella en que sus víctimas son mujeres y niños. Porque si es cierto que la niña Ana María conoció a otros niños hermanados por un origen y un destino trágicos, también conoció el mundo requemado de los adultos, de palabra tajante y precisa, de ademán torpe, de sed insatisfecha, extrañamente resignados con su soledad y su miseria. Y conoció también a los responsables directos de este lamentable estado de cosas, los Medinao, los Corvo, los Enríquez, ricos de avaricia, ebrios de poder y duros de corazón. Y así, proyectando la mirada infantil sobre la dureza de la condición humana, y usando el descubrimiento de la Naturaleza como tesoro inapreciable de sobrecogida hermosura, la obra de Ana María transmite siempre sensación de malestar, conciencia de responsabilidad difusa a la cual no podemos escapar; transmisión de un sentimiento de culpabilidad en el que la caridad no logra sobrepasar a la injusticia social y a la insolidaridad. Narraciones que inquietan y desazonan porque, como ha dicho la escritora en alguna ocasión, escogió la literatura como un medio para comunicar a los hombres la idea que se ha hecho sobre ellos y para expresarles su solidaridad con su dolor de vivir. Escribió una vez Cervantes que la pluma es la lengua del alma. Tu alma, que fluye por tu pluma, querida Ana María, ha sabido tratar sin hipocresía y sin vulgaridad sentimental las tragedias humanas y familiares de la España que fue. Con ello, a través de tu imaginación, colaboraste en la toma de conciencia de una nación desorientada. Por eso te premiamos. Muchas gracias por aceptar este premio que es, ante todo, testimonio de admiración. Muchas gracias por hacernos el honor de estar aquí; Alcalá de Henares se honra con tu presencia. Discurso en la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, 2001. Corral de Comedias, 9 de octubre de 2001

232

Tres años después El próximo domingo se cumplen tres años desde aquel venturoso día en el que, en la ciudad japonesa de Kyoto, se otorgó la Declaración de Patrimonio de la Humanidad a la Universidad y al Recinto Histórico de Alcalá de Henares. Estamos por ello en fiestas. Fue aquel un hito para la Ciudad, pero también un hito en la propia historia de las declaraciones de patrimonio concedidas por la UNESCO. Por primera vez se otorgaba el título a una Universidad y a un concepto, a un bien intangible que concebido hace más de quinientos años por Cisneros, se ha proyectado en el mundo entero a través de los titulados académicos que profesaron o se formaron en las aulas complutenses. Un concepto que creó una Universidad y que cambió venturosamente y para siempre a la ciudad de Alcalá de Henares. La percepción intelectual Cisneros y su posterior implantación en piedra y arcilla se han plasmado profundamente en la ciudad, dejando su huella en dos de los modelos urbanos que configuran ese prodigio de la estratigrafía horizontal arqueológica que es Alcalá de Henares. La Ciudad del Saber que soñó Cisneros la vemos hoy en las plazas y en las calles que rodean a la manzana universitaria o a través de esas rectilíneas calzadas –Escritorios, Colegios, Libreros- donde antaño se alineaban librerías, imprentas y bulliciosos edificios colegiales. Ese modelo de Ciudad Universitaria es a la vez modelo de Universidad y ejemplo señero de urbanismo. Modelo universitario porque Alcalá de Henares es el primer ejemplo de una Universidad que diseña su propio espacio escénico en un marco urbanístico de nueva creación. A diferencia de otras viejas universidades que se imbricaron más o menos acertadamente en un espacio urbano que las precedía, la Universidad Cisneriana definió un modelo de ensanche urbanístico que abrió extramuros la vida ciudadana en una simbología renacentista que significó el adiós a una introvertida villa medieval encerrada por sus defensivas murallas -hasta entonces principio y fin de la urbe- para transformarla en una ciudad del saber, de las ideas, del humanismo y del conocimiento que desde aquel momento no ha dejado de abrirse al mundo. Una muralla defensiva que se abrió por el empuje del conocimiento humanista, ¿puede haber un ejemplo mejor de la concepción renacentista? Con el devenir de los años, la Ciudad del Saber, sin dejar de serlo, fue transformándose en la Ciudad de Dios, un mosaico de edificios, calles y plazas que reflejan la escenografía del barroco a la española, la teatralidad en los espacios urbanos impregnados del misticismo recoleto de la España de los Austrias, un modelo austero en las formas externas pero profundamente rico en lo espiritual. Alcalá de Henares, su Universidad, sus colegios y sus conventos fueron durante casi tres siglos el punto del que emergían los hombres y las mujeres, las ideas y los libros que llevaron el pensamiento, el conocimiento y la lengua española por todo el mundo. Y sobrevolando todo, como una esencia creativa transmutada en figura humana,

233

el alcalaíno Miguel de Cervantes Saavedra parece sintetizar lo que la ciudad representa: lengua, conocimiento, sabiduría, cultura y tolerancia. La de Kyoto fue una gran ocasión para la ciudad que vio nacer a Cervantes. Aquella fue una gran ocasión, ciertamente, pero en modo alguno ocasional o circunstancial, porque fue el resultado de un devenir histórico, pero también de un proyecto imaginado, pensado, definido y elaborado por quienes en los años que precedieron a 1998 habían trabajado pacientemente en la formación de un expediente felizmente concluido con la Declaración de Patrimonio de la Humanidad para la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares. El acto de hoy, esta entrega del premio Ciudad de Alcalá al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), tiene un doble significado. En primer lugar, el reconocimiento al Consejo por su continua labor de protección y conservación de los lugares creados por el hombre o por la naturaleza, por sus denodados esfuerzos por preservar los bienes universales que recibimos del ayer y debemos entregar en el mañana. Pero además de este reconocimiento universal al trabajo de ICOMOS que hoy hacemos en la persona de su Secretario General, el doctor Jean Louis Luxen, el premio también viene a reconocer el apoyo que los expertos de ICOMOS dieron a quienes desde la Ciudad y la Universidad conformaron el expediente de solicitud, orientándolo de un modo tan singular y tan original que ha abierto todo un camino a través del cual el reconocimiento a los bienes culturales intangibles –la cultura, la lengua, el saber y la universalidad creativa de Cervantes- se equiparan al patrimonio labrado en piedra. Nuestro reconocimiento es, pues, para ICOMOS y para todos aquellos que durante los esperanzadores meses que precedieron a la Declaración supieron interpretar la historia de la Ciudad y de su Universidad más allá de lo que reflejan calles, edificios y plazas, llevándola a lo intrínsicamente conceptual: al campo de las ideas, del conocimiento y del saber, principios de donde siempre han partido las más grandes concepciones del ser humano, que a veces se concitan, como en Alcalá de Henares, en una Ciudad y en una Universidad que comparten pasado, presente y futuro. Discurso institucional pronunciado con motivo de la entrega del Premio Ciudad de Alcalá, Patrimonio de la Humanidad a ICOMOS. Teatro Salón Cervantes, 30 de noviembre de 2001.

234

Palabras en la presentación del libro “Alcalá de Henares, Crónica General” Cuando no era alcalde, me presentaban libros. Ahora que soy alcalde, presento libros. He cambiado un placer por otro: he trocado el inmenso placer de la paternidad por el modesto placer del padrinazgo. He pasado del gozo de escribir libros al papel de acompañante e introductor de quienes traen a este baptisterio una nueva criatura. De padre a padrino. Hagamos de la necesidad virtud y que sea enhorabuena. Crear es un orgullo. Si escribir un libro es un orgullo, presentarlo es un honor para quien estima a los libros como quien estima a la libertad. Cuentan que cuando Fernando de los Ríos visitó la Rusia soviética allá por los años treinta, se empeñó en hablar con Lenin de la libertad. Le preguntó Lenin “La libertad, ¿para qué?” La respuesta fue sencilla: “libertad por la libertad”. Los libros por los libros. No comparto lo que decía Rousseau: “Odio los libros porque enseñan a hablar de lo que no se sabe.” Todo lo contrario, los libros enseñan; la creación de la escritura significó ante todo y sobre todo el definitivo destierro de la equívoca memoria de los viejos. Es triste eso que dicen todavía en África: “Cuando muere un viejo muere una biblioteca.” No, amo los libros porque me enseñan a aprender lo que no sé y luego a contarlo con pasión si merece la pena ser contado. Como escribió Vicente Espinel en La Vida de Marcos de Obregón, “Los libros hacen libre al que los quiere.” Amo también los libros por lo mismo que decía el rey de Aragón Alfonso II: “Los libros son, de entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la ambición les impiden decirme lo que debo hacer.” Como comprenderán ustedes, en esta mi nueva faceta de presentador de libros, los he presentado de toda laya. Mas como decía el bachiller Sansón Carrasco parafraseando a Plinio el Viejo: “No hay libro tan malo que no encierre cosa buena”, y eso aunque algunos de ellos solamente sirvan, como malevólamente decía Moratín, “como sustitutos de la cachiporra o del pisapapeles”. Pero a la hora de presentar un libro, me pregunto algo relacionado con lo que decía Ortega y Gasset en su prólogo a la edición francesa de La rebelión de las masas: “La obra de caridad más propia de nuestros tiempos: no publicar libros superfluos”. Así que lo que debemos preguntarnos es si en esta ocasión estamos ante un libro superfluo. Contesto que no, que estamos ante un libro necesario, que cumple a la perfección su objetivo de ser crónica recopilatoria de la ciudad. El primer deber, no siempre cumplido, de quien presenta un libro es haberlo leído. Yo he cumplido siempre con ese deber y a veces, debo decirlo, el deber ha rayado el sacrificio. No es este el caso: he leído esta Crónica General con el ávido placer de quien ignora y quiere aprender. En eso no estoy con Montesquieu, quien en sus Cartas 235

Persas escribió que “no merece la pena ocuparse de los libros nuevos, porque hasta que un hombre haya leído todos los libros viejos no debe ocuparse de los nuevos”. Así las cosas, y alentados por su ejemplo, no debiéramos habernos ocupado ni siquiera de los suyos. Schopenhauer lo dijo también a su manera: “No hay que leer ningún libro que no haya cumplido cien años.” Sostengo que ambos erraban. He leído este libro dejando para el final lo último que los autores escribimos, el prólogo, en el que se suele poner –como en este caso- el propósito de la obra escrito a modo de justificación mediante la cual los autores explican lo que han querido que sea su obra. Vaya aquí mi primera felicitación: los autores no han querido escribir una historia sino una crónica, esto es, una relación de hechos relevantes cronológicamente expuestos. Con ello han evitado caer en lo que tanto criticaba Baroja cuando decía en sus memorias que “la historia puede convertirse en una rama de la literatura en la que la ficción predomine sobre la realidad de las cosas”. El novelista debe ser el historiador del presente, pero el historiador no puede ser el novelista del pasado. Los historiadores son, en todo caso, profetas al revés. La historia no puede sustituir al futuro, porque, como escribió Antonio Machado: “Un pueblo es siempre una empresa futura, un puente tendido hacia el mañana. De modo que la verdadera historia de un pueblo, su esencia, no la encontraremos casi nunca en lo que de él se ha escrito.” Por tanto, estamos ante una crónica, cuya dificultad estriba en saber separar el polvo de la paja, en seleccionar lo más relevante de cada época, de cada siglo, de cada año o, a veces, de cada mes. En esa selección radica la dificultad, la originalidad y el acierto. De la dificultad del objeto de este libro me ocuparé más tarde. La originalidad es difícil de conseguir en el campo de la historia, porque como decía Tocqueville, “la historia es una galería de cuadros donde hay pocos originales y muchas copias”, de modo que cuando se trata de una crónica es difícil ser original salvo si uno se refiere al origen, esto es a las fuentes de donde ha bebido. Como en tantas otras creaciones de la mente humana, y más ahora que tanto se lleva la intertextualidad, hay que esforzarse en acudir a las fuentes, beberlas y sacar conclusiones originales que deben ser expuestas con la propia pluma. En las crónicas, como en cualquier otra obra con vocación de síntesis, conviene más que nunca seguir aquel consejo de Luis Vives (De las disciplinas. Vida y costumbres del humanista): “Si no me engaño, me parece buena la siguiente percepción: 5 partes de lectura, 4 de meditación, 3 de escritura, que la lima reducirá a 2, y de estas dos sacar una a la luz pública.” Este ejercicio, que debiera ser norma de obligado cumplimiento para quienes se dedican al oficio de historiar, es lo que han hecho muy bien los autores de esta Crónica General. Empecemos por los autores, porque como decía Cervantes, la pluma es la herramienta por la que escapa el alma. Es evidente que tanto de Luis Miguel de Diego Pareja como de José Carlos Canalda puede decirse que aman a la ciudad de su alma, que les duele la ciudad, y eso se trasluce en cada uno de sus párrafos, pero también en haber aceptado un desafío complejo que otros desecharon. Lo han hecho, sin duda, porque les ha parecido necesario dedicar su tiempo a la ciudad en donde viven y a la que aman. Tanto Luis Miguel de Diego como José Carlos Canalda son hombres de más de un libro y acostumbrados al difícil ejercicio de la creación literaria. Ambos, además, son cronistas de vocación, que han hecho de la historia una afición al margen de su profesión de militar el uno, y de doctor en químicas el otro. Aunque solo fuera por sus respectivas tesis doctorales, no serían ya autores de un solo libro. Pero además, son escribidores habituales de libros o de artículos de prensa. 236

Siguiendo lo que decía de Luis Vives, me gustaría, pues, resaltar en principio el esfuerzo de síntesis que han debido de hacer los autores, tanto por la magnitud de su objeto de estudio como por la multiplicidad de las fuentes en que han bebido. Sin que nos abrumen con una bibliografía que sería más propia de obras más académicas, pretensión de la que huyen los autores, está claro que han sabido cumplir un triple objetivo: saber extraer de las historias clásicas de Alcalá lo más sabroso y exponerlo divulgativamente; acudir, para los tiempos más recientes, a las fuentes más cercanas, en particular a la prensa, lo que nos permite tener una crónica de Alcalá cerrada en 31 de diciembre de 2000 (salvo mi fotografía, debo aclarar, que es de 2001; gracias a verme retratado en esta Crónica General, me he dado cuenta de aquello que escribió Carlyle: “La historia es un texto que estamos leyendo y escribiendo continuamente y en el cual también nos escriben”). Y por último, han conseguido adobar esas fuentes, que nunca ofrecerán datos originales, con una exploración de archivos y bibliotecas, de la que ha resultado la aparición en este libro, de vocación divulgativa, de algunos datos inéditos que habían pasado desapercibidos previamente. Los autores nos traen ahora retazos sorprendentes que antaño fueron noticias, como ese intento de los sesenta de convertir a la iglesia de Santa María en estación de autobuses y a la Capilla del Oidor en despacho de billetes. Como ese, hay otros muchos sabrosos datos que fueron noticias en La Avispa, El Eco Complutense, El Eco de Alcalá, Murmullos del Henares, El Porvenir de Alcalá, Yugos y flechas, Puerta de Madrid, etcétera. Gracias a ellos, como señalan los autores en algún párrafo, nos damos cuenta del letargo en que estaba sumida la ciudad cuando comenzó a producirse el profundo cambio socioeconómico, cultural y urbanístico de algunas de cuyas consecuencias todavía nos estamos recuperando. Gracias a estas crónicas uno aprende lo que ya intuía: que la ciudad agredida y ruinosa con la que se topó en 1976 no era solo una consecuencia del cierre de la Universidad, sino de la desidia de las administraciones que dejaron agonizar una ciudad y permitieron que le fueran desgajadas algunas de sus piezas más señeras, algo que conviene recordar siempre, pero más aún en este año en el que hemos celebrado el quinto centenario de la hoy desaparecida parroquia de Santiago. O que la sepultada Complutum apareció no por el afán investigador de la administración sino por el azar de la construcción del barrio del Pilar. Una ciudad que ni siquiera quedó atónita, porque estaba átona, incapaz de respuesta. Recreando a Clarín, lo señalan los autores y estoy conforme: “La histórica ciudad dormía la siesta.” No se pueden poner ni puertas al campo ni límites al objeto de una historia. Como los ciclos biogeoquímicos que regulan los ecosistemas, cualquier objeto de una investigación histórica pertenece a una trama múltiple que se interrelaciona. Si hablamos de la historia de una ciudad, por más que se trate de una crónica, resulta complicado desgajarla, aislarla asépticamente como si de cirugía se tratase, de los pueblos de alrededor, del valle, de la comarca, de la región, de la nación y aún del continente. No, es imposible. De ahí el mérito de resumir la historia bimelenaria de Alcalá en algo menos de 400 páginas, que quedarían reducidas a poco más de trescientas de sacar las fotografías. Por citar los últimos tratados históricos que he leído, Elliott ha necesitado 700 páginas para hacernos el retrato del Conde-Duque de Olivares y de su época; Domínguez Ortiz, trescientas para hacer lo propio con Carlos III y la España de la Ilustración; la última historia publicada de los Estados Unidos, la de Paul Johnson,

237

necesita 600 para resumir, también al modo de crónica, la historia de un país que apenas tiene trescientos años. Tiene esta Crónica General la dificultad añadida de ocuparse de un ente vivo, de esa artificialidad paradójicamente viva que es una ciudad, en la que se entremezclan los grandes acontecimientos históricos digamos que mundiales o nacionales, junto con la pequeña historia urbana y la infrahistoria personal que a veces tiene más incidencia que cualquier otra. Porque ¿acaso no hubiera sido muy diferente la historia de la ciudad durante la guerra civil y después, de no mandar los regimientos acantonados en Alcalá quienes los mandaban en 1936? Pero además, la historia de Alcalá no es la historia de cualquier ciudad. El caso de Alcalá es más complejo que el de cualquier otra ciudad. No quiero caer en el provincianismo o en el nacionalismo localista de quienes piensan que lo suyo es lo mejor; no, no me refiero a eso. Tampoco deseo, ni podría pretenderlo, emular esa prodigiosa taxonomía que hizo Italo Calvino en Las ciudades invisibles. Pero veamos qué tipos de ciudades nos encontramos en nuestro país: a) Ciudades recién creadas, sin historia, aparecidas al albur de tal o cualquier necesidad reciente. Son las que predominan en muchos países y también en España a pesar de nuestra larga historia. Si de Alcalá extrajéramos su recinto histórico y la ciudad romana, podría pasar por una más de ellas, una ciudad industrial, una ciudad dormitorio. b) Ciudades como el velo de Penélope, que van siendo tejidas y tejidas continuamente, hasta borrar cualquier rastro del pasado. Pueden conservar tal o cualquier monumento o edificio por grandioso que sea, mas de ellas ha desaparecido la esencia de lo que constituye una ciudad: la trama histórica urbana. Madrid es una de ellas. Barcelona, salvo la excepción, quizás, del barrio gótico, es otra. c) Ciudades en las que una determinada época ha dejado una impronta única. El ejemplo quizás sea el de una que conozco bien, Granada, que tiene la huella magnífica del legado árabe, pero apenas nada más. d) Ciudades diacrónicas, a las que he llamado muchas veces “Ciudad de Ciudades”, urbes en las que se recogen, escritas en piedra y arcilla, los modelos urbanos que se han mostrado a lo largo del tiempo, diacrónicamente. Alcalá es una de ellas, según se nos aparece ahora. La crónica de estas ciudades permite la interpretación social y cultural como un modelo vivo, que entra por los ojos. Pero la complejidad de una crónica se acrecienta en el caso de estas ciudades, porque la conjunción armónica de diferentes modelos diacrónicos urbanos no es casual, sino la proyección ciudadana de las tendencias espirituales, culturales, tradicionales o económicas que periódicamente han hecho latir el corazón de una ciudad. Los dos autores que nos ofrecen esta Crónica General han sabido captar lo esencial de esos latidos, tanto en su íntima circunstancia como en la demostración externa de esta, que ahora vemos reflejada en tal o cual acontecimiento, en tal o cual edificio. Tan solo por ocuparse de una ciudad como la nuestra, por ofrecernos con acertados trazos el retrato de una ciudad que fue, que es y que será, merecía la pena el libro. Y por eso hay que felicitar a sus autores y recomendar su lectura a todos aquellos que saben bien que solo se protege lo que se ama y solo se ama lo que conoce. Gracias por ayudarnos a conocer mejor la ciudad, porque eso nos ayudará a protegerla. Y gracias también a BROCAR, y en particular a Ángel Pérez, a Gustavo Chamorro –alumno y, sin embargo, amigo- y a Mari Cruz Becerril por la cuidada

238

edición de esta Crónica General, que viene una vez más, a entregarnos una joya en forma de libro que, para mí, es la más preciosa de las joyas. Una joya que recibimos hoy como un regalo de Navidad, de estas navidades del tercer milenio, del nuevo siglo, en las que el mundo sigue tan injusto como siempre, en un mundo en el que hoy morirán de frío, de hambre o de enfermedades treinta mil niños. Reflexionemos sobre ello y gocemos ahora de estas fiestas navideñas, de estas fiestas de familia, más que nunca. Que el 2002 sea el mejor año que hayáis vivido. Salón de Plenos, 21 de diciembre de 2001.

239

Presentación de la lectura de poemas de Luis Alberto de Cuenca Luis Alberto de Cuenca nació en Madrid un 29 de diciembre de la década de los 50. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, doctorándose en Filología Clásica en 1976, con una tesis sobre el poeta y erudito helenístico Euforión de Calcis. Desarrolló su trabajo profesional como investigador del Instituto “Antonio de Nebrija” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde actualmente es Profesor de Investigación. Es autor de once libros de poesía y de ocho de ensayo, además de varias ediciones y traducciones de poesía clásica y de antologías de poesía latina y de poemas en lengua castellana. Ha sido premio Nacional de la Crítica y premio Nacional de Traducción. Accedió a la vida pública como Director de la Biblioteca Nacional, desde donde accedió a la Secretaría de Estado de Cultura, cargo que ocupa en la actualidad. Pero no tenemos hoy aquí al prestigioso investigador en Filología, ni al experto en lo grecolatino, ni al hombre público al que le ha tocado gobernar, mal que le pese en ocasiones, la política cultural española. Tenemos al poeta. Eso me toca hacer a mí, presentar al poeta. Llevado de mi vocación naturalista me permitirán ustedes, y me permitirás sobre todo tú, Luis Alberto, que haga un intento de clasificación, un intento taxonómico basado en la morfología de la palabra del poeta que hoy tenemos entre nosotros. En cada tiempo, en cada época, la poesía busca su expresión propia, su propio lenguaje. Habitualmente, y con propósitos taxonómicos no siempre acertados, agrupamos a los poetas por generaciones, que son la manifestación grupal, a veces tribal, de poetas y poetisas en cuya expresión, siempre personal, encontramos una tendencia común. A veces, y para mayor facilidad de las clasificaciones artificiales, esas generaciones se manifiestan bajo la bandera de una revista o de una colección de libros en cuyo lema se aúnan las intenciones de quienes conforman el grupo. Para localizarr la bandera bajo la cual podríamos situar a Luis Alberto de Cuenca es necesario que hagamos una breve síntesis de la poesía española de los últimos años. Escribió Dámaso Alonso que la poesía española del siglo XX constituyó un nuevo Siglo de Oro comparable al que España gozó en los siglos XVI y XVII con las grandes figuras de Lope de Vega, Quevedo, Góngora, San Juan y fray Luis de León. La afirmación no creo que pueda ser discutida por nadie. Los nombres de Machado, de Miguel de Unamuno, de Juan Ramón Jiménez, de Federico García Lorca y de los grandes maestros del 27, de Jorge Guillén a Vicente Aleixandre, abruman tanto que no es necesario insistir en demostrarlo. Ya lo dijo también Federico cuando con razón afirmaba que la “poesía española de su época era la más hermosa de Europa”.

240

La Guerra Civil dispersó aquel extraordinario grupo de poetas. No solo perdimos a tres de los más grandes –Unamuno, Machado y Lorca- sino que otro grupo nutrido, formado por Juan Ramón Jiménez, León Felipe, Guillén, Salinas, Cernuda, Alberti, Altolaguirre, por citar a los más conocidos, escogió el camino del exilio al terminar la Guerra Civil o en el transcurso de ella y desarrolló su obra lejos de la patria. En contra lo que cabría esperar, los jóvenes poetas que surgen en la posguerra, al menos en su primera parte, no reflejan en su poesía la experiencia dramática de la guerra. Por el contrario, quizás constreñidos por la imposibilidad de expresarse libremente, vuelven la vista atrás, hacia el formalismo de la rima garcilasista iniciado por un poeta de la generación del 36, el granadino Luis Rosales, con su libro Abril. La bandera garcilasista fue la revista Garcilaso, fundada por José García Nieto y otros poetas. La revista proclamaba desde su fundación su intención de “vivir bajo la influencia estelar de la vida, el ejemplo y la obra de Garcilaso de la Vega.” “Se trata, pues, -escribió García Nieto- de encauzar ordenadamente la poesía en la línea clásica, tradicional, de nuestra poesía: valoración de la estrofa y de la rima, sujeción a la medida, forma, claridad y comunicación.” A ese propósito clasicista se había anticipado ya Dionisio Ridruejo en 1939, cuando publica su Primer libro de Amor, compuesto todo él por sonetos, que puede considerarse como un eslabón entre lo iniciado antes de la guerra por Rosales y la “Nueva Juventud Creadora” y los neogarcilasistas de García Nieto. Comenzó entonces un período, muy breve por cierto, al que José Luis Cano llamó la “epidemia sonetil” que afectó a todos los poetas. La tendencia se rompió con una nueva revista, Espadaña, fundada por Victoriano Crémer y Eugenio de Nora. En el segundo número de la revista se lee con claridad un manifiesto de ruptura frente al formalismo existente: “Va a ser necesario gritar nuestro verso actual contra las cuatro paredes o contra los catorce barrotes sonetiles con que jóvenes tan viejos como el mundo pretenden cercarle, estrangularle. Frente a ellos nuestro verbo desnudo y luminoso, sin consignas. Y sin necesidad de colocarnos bajo la advocación de ningún santón literario: aunque se llamen Góngora o Garcilaso de la Vega.” Con todo, la influencia de Espadaña sobre los nuevos poetas fue mucho menor que la que significó la aparición, en 1944, de dos extraordinarios libros: Sombra del paraíso, de Vicente Aleixandre, e Hijos de la ira, de Dámaso Alonso, que ejercieron una gran influencia liberalizadora de formalismos sobre los jóvenes poetas mejor dotados. Hay una definición de Vicente Aleixandre –“Poesía es comunicación”- que lo dice todo y que marca a toda una generación de poetas. Rómpanse los formalismos, no nos ciñamos a la rima y a la estrofa, porque la poesía no es nada si no logra comunicar al hombre su latido más hondo, la imagen y situación del poeta mismo, de su mundo literario. El famoso lema de Juan Ramón Jiménez “A la inmensa minoría” es rechazado por los nuevos poetas. Lo escribe Blas de Otero en la dedicatoria de uno de sus libros: “A la inmensa mayoría”. Lo dice Gabriel Celaya cuando escribe “la poesía no es un fin en sí misma, sino un instrumento para cambiar el mundo”. El poema “La poesía es un arma cargada de futuro”, de Celaya, fue un manifiesto claro de ruptura con el formalismo y una apertura de la poesía social de la que luego hablaremos. Dice en una de sus estrofas:

241

Maldigo la poesía concebida como un lujo cultural por los neutrales que, lavándose las manos, se desentienden y evaden. Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse. Está, pues, claro que el nuevo concepto de la poesía no se apoyaba en los elementos puramente formales y estéticos, sino más bien en la emoción de su contenido, en su capacidad de comunicación, de reflejar la situación y la circunstancia del hombre de hoy. Me interesa recalcar este punto esencial, la capacidad de comunicación poética, pues debemos preguntarnos qué es lo que el poeta trata de comunicar desde su intimidad. Repetiré la pregunta cuando hable de Luis Alberto de Cuenca. En todo caso, la nueva tendencia poética de ruptura con el formalismo y su intento de reflejar la situación del hombre, se manifiesta con toda nitidez en los poetas de la generación del 50, que se caracterizó, sobre todo en sus primeras fases, por la poesía social. Las banderas ahora se levantan en Madrid y en Barcelona. En Madrid con la revista Poesía de España, fundada por Ángel Crespo y José Manuel Caballero Bonald. En Barcelona con la colección Colliure, creada por el crítico José María Castellet. Lo que caracterizó a este movimiento fue la preocupación social y política, sobre todo por el tema de su dramático destino: la guerra civil y sus consecuencias. Se alinean en esta tendencia poetas tan conocidos como los ya citados, pero además José Ángel Valente, Ángel González, José Agustín Goytisolo o Claudio Rodríguez, si bien en algunos de ellos la preocupación por lo social de carácter español evoluciona hacia una preocupación por el hombre en su conjunto y su total destino. La siguiente generación poética española está formada por un grupo de poetas al que José María Castellet llamó el de los Novísimos. En su libro Nueve Novísimos, Castellet ubica a un grupo de poetas entre los que destacan Manuel Vázquez Montalbán, Pere Gimferrer y Guillermo Carnero, cuyos planteamientos se separan claramente del compromiso social de la generación del 50 y constituyen una mirada hacia atrás, hacia las actitudes esteticistas y experimentales de la generación del 27, e incluso al decadentismo modernista. Hay en este movimiento una clara actitud reivindicativa del surrealismo y de la poesía culturalista que me parece impregna toda la obra de Luis Alberto de Cuenca, por más que su nacimiento, posterior al año, 1948, en el que Castellet fija el nacimiento de la generación de los Novísimos, también llamada Escuela Veneciana, impida situarlo en esta corriente. Félix de Azúa, José Miguel Ullán, Vicente Molina Foix, Leopoldo María Panero y Luis Antonio de Villena se alinean también en este grupo de jóvenes poetas españoles que ni forman una generación ni tan siquiera un grupo con una poesía de rasgos comunes. Ellos mismos rechazan el concepto de generación e irrumpen en el panorama poético de una España (60-80) en la que se está produciendo la revolución demográfica: el traslado de la España rural a la España urbana. Dicho sea utilizando dos poderosos instrumentos políticos de la época, se está produciendo el cambio desde el Servicio Nacional del Trigo, tan pujante en la España de los 40-50, al Instituto Nacional de Industria, cuando se nos decía que pasábamos a ser la décima potencia industrial del mundo. España se transforma. El mundo se transforma. Llega mayo del 68. Son años de transformación social constreñida en lo político por el régimen, pero en los que la modernidad empieza a aflorar. Es la época del pop, que podríamos definir con claridad 242

en la música y también en la pintura con la popularización del poster y de la cartelería comercial llevada a los museos, con Andy Warhol a la cabeza. Los jóvenes poetas irrumpen en una España poética casi naufragante que se mueve entre los restos de la poesía social, consecuencia directa del franquismo, y la poesía oficial, pomposa y oficial, sonetista, aupada a sus pobres privilegios. No es extraño, pues, que la nueva generación quiera romper cualquier vínculo con el pasado reciente. La modernidad es heterogénea, como lo es también la joven poesía española que puede adscribirse a los Novísimos, de entre los cuales Luis Alberto de Cuenca es, quizás, el más joven. Pero si ellos mismos dicen que no son un grupo y los creemos, ¿qué los une? En una antología de la joven poesía española, publicada por Cátedra y editada por Concepción Moral y Rosa María Pereda, creo que se resumen los nexos comunes que están en los orígenes de este grupo. En primer lugar, Vicente Aleixandre como maestro, con su verso largo y desrimado, casi transparente, en el que se ve el afán por comunicar; en segundo lugar, aún despreciando el lorquismo de concurso, vuelven al mejor Lorca, al de Poeta en Nueva York, y, por último a Luis Cernuda. Esos son los referentes personales. Es también una generación muy culta y muy leída: en sus bibliotecas rebosan los clásicos grecolatinos, la mitología y los libros en francés, inglés y alemán. Entre ellos, tienen unas preferencias claras: románticos, metafísicos y surrealistas. Se abomina la generación del 98, se rechaza la poesía social y los intimismos becquerianos, buscando la limpidez verbal y la comunicación a la que aludía Aleixandre. Cada uno comunica su interior dentro de un culturalismo general que alcanza la erudición. Ente todos ellos, el más joven y el mejor formado académicamente es Luis Alberto de Cuenca. No es de extrañar que comunique su mundo íntimo cultural, que no es solo cultura en el sentido oficial de la palabra. Cuenca desgrana en sus poemas a la mitología griega y latina, a la mesopotámica y a la teutona. Mitos que se concitan en su poesía tal y como quería Michel Breal: “en el instante mismo en que el mito se explica, se desvanece”. Pero su erudición no se constriñe a los clásicos –no hay que olvidar su tesis doctoral dedicada al poeta Euforión de Calcis- porque la curiosidad intelectual de Luis Alberto no tiene límites y en sus libros de poesía y aún dentro de un mismo poema se dan la mano Euforión, Gilgamesh, Propercio de Asís, Robespierre y Rameau, la batalla de Teotoburgo, la Ilíada, Howard Hawks, John Wayne, Humphrey Bogart, Borges y Tintín. Cine, música, pintura, mitología y tebeos aparecen en los poemas de Luis Alberto como una hermosa cascada cultural enhebrada en un elegante lenguaje, del que de cuando en cuando emergen los propios fantasmas del poeta. Por Fuertes y Fronteras (1996), uno de sus últimos libros, encierra poemas que son un testimonio vital del autor. Así, en Advertencia al lector pide que se lea su “literatura” como lo que es: un grito (o un susurro) de angustia y soledad. Angustia y soledad que se escapan por la poesía cuando se emerge del abismo, como en Recaída. Una soledad angustiosa que se transforma en explosión vital cuando, en el mismo libro, parodia el horaciano Carpe diem, el vive el presente, a Garcilaso, a Góngora y a Ausonio, a La Celestina y al Caballero de Olmedo en un precioso poema, Collige, Virgo, Rosas.

243

Vida y cultura transformadas en literatura, esa es la poesía de Luis Alberto de Cuenca. La poesía es conocimiento y comunicación, como quería Aleixandre. Como nos dice de Cuenca en su poema Conversación: Cada vez que hablo, otras palabras Escapan de mi boca, otras palabras. No son mías. Proceden de otro sitio. Me muerden en la lengua. Me hacen daño. Amigos y amigas, con ustedes Luis Alberto de Cuenca, poeta. Carpa de las Letras, 26 de abril de 2002.

244

Palabras en la presentación del libro de poemas “Cartografías” Es la segunda vez que me toca presentar a un poeta. Hace tan solo un par de meses presenté en la Carpa de las Letras a Luis Alberto de Cuenca, poeta de trayectoria bien diferente a Juan Carlos Rodríguez Búrdalo, quien hoy me honra dejándome presentar su último poemario. En aquella ocasión, como en la de ahora, confieso mi escasa formación poética. Me ocurre igual que con la pintura o con la música, me gustan algunas cosas sin saber el porqué. O mejor dicho, intuyendo el porqué, aunque la respuesta sea tan simple como la de la emoción melancólica que transmite toda creación poética bien hecha. Creación, invención, ficción, eso significa el vocablo griego del que deriva la palabra poesía. Pero la poesía es mucho más, como se han encargado de recordarnos muchos y grandes poetas, a veces rayando en la exageración. Recuerdo el discurso de recepción del Premio Nobel de Literatura de 1982, cuando Gabriel García Márquez citó a un gran poeta de las Américas, Luis Cardoza y Aragón, quien –con notable grandilocuencia y no menos exageración- escribió aquello de que “la poesía es la única prueba concreta de la existencia del hombre”. Recuerdo también que hace algunos años leí un magnífico libro del poeta Carlos Bousoño, “Teoría de la expresión poética”, que ahora he vuelto a releer con premura para tratar de explicarles qué busco en la poesía y que he encontrado de lo que me gusta en el libro de Juan Carlos Rodríguez Búrdalo. No se asusten, no voy a teorizar sobre la poesía, trabajo ímprobo que recae sobre profesores y críticos, a veces también sobre poetas, que caen entonces –la mayoría de las veces- en una suerte de narcisismo de autocontemplación complaciente. La poesía, en principio indefinible por sus muchas definiciones, es –como gusta decir Juan Van Halen- un conjuro de comunicación, de solidaridad, de complicidad, de entrega, donde tiene su papel esencial el destinatario, el lector. La materia de la emoción poética es el lenguaje, es la palabra hecha sugerencia, guiño, palmada desencadenante en las espaldas del alma del lector, que recibe el haz de espigas del poema desde su propia interpretación, desde su estado de templanza o, mejor, de destemplanza. La emoción compartida, el sentimiento cómplice entre autor y lector, es un invisible cordel de la poesía. Es una magia. No todos son dados a alcanzarla, y acaso por ello la poesía llega, salvo ricas y tranquilizadoras excepciones, a un destinatario reducido. La poesía es la manifestación de la belleza artística por medio del lenguaje. Es sobre todo manifestación oral, sublimación estética del lenguaje. Hay una realidad sobre la que el poeta indaga desde el lenguaje. Y es que la realidad se clarifica para el poeta e ilumina al lector. Por eso, las historias de Herodoto o del padre Mariana, aunque se hubieran escrito en verso, no serían poemas. Por el contrario, El Quijote está escrito en prosa y es, sin embargo y en esencia, una composición poética porque es lenguaje sublimado, preciso y precioso. 245

El lenguaje poético no es utilitario: se urde en función estética; es tanto expresión como comunicación. De alguna manera el proceso poético es mágico. Es una indagación iluminadora de lo oscuro. El menester del poeta es una exploración en el insondable arcano de lo oscuro. Quizá por ello, como lector pienso que, en buena medida, los poemas que prefiero tienen mucho de encuentro con la claridad, con la sencillez y con el perfil de lo etéreo edificado desde esa enmarañada realidad que es la palabra poética. Estimo que quien, como lector, tiene cierta afición a la poesía guarda en su interior pensamientos o sensaciones oscuras, insondables para él mismo, que encuentra iluminadas, sacadas a la luz desde el arcano personal, por la escritura del poeta, mago del lenguaje que sabe decir lo que otros sienten. Claridad y sencillez que, sin embargo, llegan hasta el lector desde el supremo artificio. Decía Cernuda: “La poesía fija la belleza efímera.” José Hierro declaró un día: “Lo que yo he escrito son fotografías de momentos de mi vida.” Una y otra frases son en sí mismas definiciones exactas de la poesía. Ahí está la clave: que el lector lea, se emocione y se identifique con aquello que lee ¿Para qué teorizar sobre algo tan sencillo o acaso tan complejo? Trasladar la emoción íntima a través del lenguaje sublimado eso es la poesía. Mejor que yo lo expresó Machado con aquello de que la poesía “son pocas palabras verdaderas.” Para mí, que frecuento con avidez la lectura y me atrevo torpemente con la escritura, esa frase machadiana encierra la dificultad del poeta. Como decía Alfred de Musset, “se nace poeta, se llega a prosista. El novelista, el dramaturgo, el moralista, el historiador, el filósofo, ven las relaciones de las cosas, el poeta capta su esencia.” Viene bien, ahora, traer a escena a otro poeta, Gabriel Celaya, que definió como nadie lo que representa la esencia del poeta: Pensadlo: ser poeta no es decirse a sí mismo. Es asumir la pena de todo lo existente, es hablar por los otros, es cargar con el peso mortal de lo no dicho, contar años por siglos, ser cualquiera o ser nadie, ser la voz ambulante que recorre los limbos procurando probarlos. Me parece también que en su Libro de las alucinaciones José Hierro define también lo que me gusta de la poesía: La poesía es como el viento, o como el fuego, o como el mar: da apariencia, da vida a lo inmóvil, a lo paralizado Como dejó dicho Cervantes, la pluma es la herramienta por la que escapa el alma. Es evidente que de la pluma de Juan Carlos Rodríguez Búrdalo escapa su alma, que aparece en este poemario como aturdida en la contemplación reflexiva sobre temas atemporales y eternos, el tiempo, la muerte y el amor, envueltos en una visión metafórica nocturna que encubre soledad y desamparo, como si el poeta si sintiera abandonado por otros poetas a los que evoca al comienzo de muchos de sus poemas. Cartografías es un libro que une el pesimismo barroquista clásico de la mejor poesía española con el irracionalismo que caracteriza a la posmodernidad. Juan Carlos está en la línea de los poetas existencialistas y metafísicos como Quevedo, Unamuno o 246

Blas de Otero. Un existencialismo cargado de fuerza dramática derivada de su propia angustia y de un aforismo ocasionado por la conciencia de saberse mortal, cargando su poesía de las constantes universales del sentimiento: el tiempo que huye, la vida breve, la muerte inexorable. Así, algunos de sus versos resuenan en la línea del pesimismo barroco: “La vida tan breve como un sueño”, tan calderoniano. “Tanto sucedido que fue nada”, evocando a Quevedo o “Te sabes la criatura más pequeña” y “Todo es luego nada, un lento escalofrío”, que tanto recuerda a Blas de Otero. Los poemas de Juan Carlos traen consigo el profundo latido de la introspección. Es una poesía preocupada, como exploración “de las galerías del alma” que diría Machado, a las que Juan Carlos llama “pasillos interiores”. Unos pasillos interiores en cuyos recovecos late el vértigo del hombre en soledad ante la muerte, del ser indefenso e impotente frente al misterio de la existencia. No debe extrañar, pues, que el campo semántico del poemario de Juan Carlos sea muy negativo: noche, sombra, silencio, desamparo, olvido y miedo. El lenguaje es muy plástico, a veces duro, con una enorme fuerza evocadora del irracionalismo moderno tan dado a la imposible sinestesia (“Un abrigo color de soledad. Vértigos azules. Crujir negrísimo del miedo. Bruno desamparo”) y a la metáfora (“La colcha del suburbio. Un vaho podrido enturbia el cielo. Nos matan la inocencia. Nos ciegan la ternura”). Y si ese es el fondo, haya que decir que Juan Carlos Rodríguez Búrdalo cuida extraordinariamente el léxico, la forma, jugando tanto con la tradición como con imágenes muy audaces y originales: “La noche, como una serpiente silenciosa. Ocurre que se muere la inocencia a golpes de puñal. Queda el predio del alma tan hollado.” Salvo en un soneto, practica Juan Carlos la rima libre, buscando la musicalidad del poema en la hermosura estética del léxico y en las repeticiones fónicas, como en el poema noveno de Cartografías: Y el antiguo sudor de la amargura Rezuma, oscuro y blando, En las ramas altas En las ventanas altas En las sombras altas En paredes altas, Que se alzan yertas. O en el poema undécimo, en el que la musicalidad se logra gracias al paralelismo cinco veces repetido: “Si no fuera... Si no fuera... Si no fuera... Si no fuera... Si no fuera...” Gusta también Juan Carlos del verso final bien cerrado y redondo. Leo el final del poema cuarto de la primera parte: “Apenas quince años. Luego, la confusa tolvanera de los días, la oscura conclusión, la noche. Y el silencio.” Y dejo para el final lo que Juan Carlos, quizás intencionadamente, también deja. Cierra el libro un magnífico soneto (“La memoria, el olvido”) con el que el autor parece querer demostrar que si domina el verso libre, es capaz de escribir magníficos sonetos. Y, créanme, que escribir buenos sonetos no es nada fácil. El soneto es algo así como el gótico de la poesía, y no debe sorprender que asuste a algunos torpes arquitectos del verso. Como dice mi amigo, el también poeta Juan Van Halen, muchos huyen del soneto como el ratón del gato, probablemente porque alguna vez se enfrentaron a él y les salió cojitranco. El soneto, como casi todo lo bien hecho, es intemporal, no pasa.

247

Ocurre que hay poetas que no llegan. Juan Carlos llega y su soneto suena al mejor Quevedo. Juan Carlos Rodríguez Búrdalo escribe con la maestría del poeta maduro. No debe sorprendernos. No estamos ante el caso que tanto criticaba Santo Tomás de Aquino: “Temo al hombre de un solo libro.” No es este el caso, porque el poeta que hoy tenemos entre nosotros es artífice de más de un libro y acostumbrado al difícil ejercicio de la creación literaria, de la que ha hecho vocación y no profesión. Juan Carlos, como el doncel de Sigüenza, como también Cervantes, aúna pluma y espada en una simbiosis personal que no deja de sorprender gratamente. Termino como comencé. ¿Por qué la poesía? Porque, como decía Ortega “pase lo que pase, subsistirá siempre en el universo el mismo volumen de melancolía.” La melancolía a la que conduce la lectura de libros tan hermosos como el que hoy bautizamos en esta capilla. Con ustedes, Juan Carlos Rodríguez Búrdalo, general de la Guardia Civil y poeta. Espada y pluma en la misma persona. Palabras en la presentación del libro “Cartografías”, premio “Ciudad de Alcalá” de Poesía 2001. Capilla del Oidor, 9 de julio de 2002.

248

Homenaje al exilio español Los asistentes al Primer Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofía Política se han personado hoy aquí para rendir homenaje a cuatro personalidades, los presidentes de las repúblicas de España y México recordados en la lápida que adorna la fachada de esta Casa Consistorial, y a otras dos, don Ramón Xirau y don Adolfo Sánchez Vázquez, a las que hoy tenemos gozosamente entre nosotros. Este reconocimiento que hoy hacemos encierra también e ineludiblemente el homenaje que deseamos hacer, como ciudadanos de bien, a todo el exilio español. Acabamos de escuchar aquí las palabras de ambos homenajeados y la reseña de quien tan bien ha sabido resumir y elogiar unas extraordinarias biografías. Quisiera con esta breve intervención recordar a quienes hoy no pueden hablarnos, don Manuel Azaña y don Lázaro Cárdenas, presidentes de dos repúblicas alejadas por el océano pero unidas indisolublemente por innumerables cosas. El 5 de noviembre de 1940, un ataúd salía por la puertas del Hotel du Midi, situado junto a la Catedral de Montauban, Francia. Envuelto en la bandera de la República de México, aquel féretro llevaba en su interior el cuerpo del último Presidente de la Segunda República española, el alcalaíno don Manuel Azaña. Camino del cementerio, un silencioso cortejo de exiliados españoles, unos miles de hombres y mujeres huidos del horror de la guerra, acompañó al cadáver en una marcha lenta, silenciosa y dolida, atentamente vigilada por la gendarmería filonazi del gobierno títere de Petain y por los escrutadores ojos de los agentes franquistas desplazados desde Madrid. Aquel entierro fue el final de la agonía de un hombre que había salido de España moralmente deshecho y mortalmente enfermo, y el término del ominoso exilio que había sufrido el presidente de una asesinada República, al que el gobierno francés había negado el reconocimiento y el estatuto preferente que se debe a todo Jefe de Estado de una Nación democrática. En su atribulado exilio, carente de recursos, secuestrados sus bienes, sus amigos y su familia por los agentes franquistas en colaboración con la Gestapo y la policía del gobierno colaboracionista de Petain, don Manuel Azaña, como otros miles de exiliados españoles, no encontró más socorro que el del gobierno mexicano, entonces presidido por el general Lázaro Cárdenas. México tuteló los últimos meses de don Manuel; México le dio el protector manto diplomático; México declaró "territorio de responsabilidad mexicana" el modesto hotel de Montauban donde transcurrieron sus últimos días, preservándolo así del anunciado secuestro por la policía franquista; México pagó su entierro; México lo cubrió con su bandera para darle los honores de Jefe de Estado que otros le habían negado; México recibió luego a su viuda, a sus parientes y a sus colaboradores más cercanos. México, siempre México, protegiendo a unos demócratas españoles abandonados por todos. México hijo, México hermano. México protector de esos seres humanos a los que Franco llamaba "la anti-España que había que aniquilar".

249

Pero lo hecho por el gobierno mexicano con don Manuel Azaña, con ser de una generosidad inestimable, no fue más que un símbolo de la prodigiosa solidaridad con que los mexicanos atendieron a los republicanos españoles abandonados por todos. En el océano de desvergüenza en que se convirtió el trato de las potencias europeas hacia los exiliados españoles, México fue una isla de dignidad. Abandonados por todos, los desharrapados exiliados españoles encontraron en la República de México el único refugio seguro. Una historia que se inicia en junio de 1937, con la llegada de los primeros huérfanos españoles a México, y que se continúa durante los años de la guerra y la postguerra en el transcurso de los cuales aquella nación americana acogió como hermanos a miles de refugiados españoles. El 7 de junio de 1937 llegaron al puerto de Veracruz los después llamados “niños de Morelia”, 442 huérfanos de republicanos españoles, acompañados de una docena de profesores españoles. Aquellos niños fueron acogidos en la ciudad de Morelia, bajo la tutela directa de doña Amalia Solórzano, esposa del presidente Cárdenas. Por decreto presidencial, se ordena que todos los gastos de los refugiados españoles, "incluida la franquicia postal para siempre", sean sufragados por el Gobierno mexicano. Lázaro Cárdenas lo hace de corazón, como lo demuestra la carta personal que dirige al presidente Azaña para agradecerle que le hubiera confiado el cuidado de estos niños “para que algún día puedan defender el ideal de su patria". Cuando el ejército alemán invadió Francia en 1940, Cárdenas comunicó al Gobierno francés que "México está dispuesto a acoger todos los refugiados españoles de ambos sexos residentes en Francia.[...] Si el Gobierno francés acepta en principio nuestra idea, todos los refugiados españoles quedarán bajo la protección de la bandera de México". ¿Hay, en la historia de la fraternidad humana y de la solidaridad entre naciones, un ejemplo semejante de tan enorme grandeza? Desde entonces, el comportamiento de Lázaro Cárdenas con los refugiados españoles, extendido también en el trato fraternal de todo el pueblo mexicano, se expresó en su deseo de recibir a "todos los refugiados españoles que la desgracia hiciera menester" y se concretó en la llegada de más de treinta mil españoles, entre los cuales se encuentra lo más granado de la ciencia, la cultura y las artes españolas. Para ellos, Cárdenas decretó la creación de la Casa de España en México, un lugar de refugio y de encuentro para todos aquellos desdichados españoles. Entre los exiliados, a los cuales en España se llegó a borrar hasta del registro civil y a privar de sus bienes y de sus títulos profesionales, y a los que se depuso de todo censo, incluyendo el de sus colegios académicos y profesionales para impedirles cualquier actividad, estaban los mejores: Ortega, León Felipe, Marichal, Jiménez de Asúa, Luis Recasens, José Gaos, Joaquín Xirau, Manuel de Falla, Ignacio Bolívar y tantos otros, incluidos los jóvenes Ramón Xirau y Adolfo Sánchez Vázquez, cuya enumeración haría la lista interminable. Pero, sobre todo, estaban miles de españoles que no poseían más que lo que llevaban puesto. El 30 de junio de 1939, a bordo del vapor Sinaia, nombre ya legendario, llegó a Veracruz la primera expedición de refugiados españoles. Todavía resuenan en aquel puerto las palabras de bienvenida que les hizo llegar el presidente Cárdenas: "El Gobierno y el pueblo de México os reciben como exponentes de la causa imperecedera de las libertades del hombre. Vuestras madres, esposas e hijos encontrarán en nuestro suelo un regazo cariñoso y hospitalario". A mi juicio, Lázaro Cárdenas es, junto a don Benito Juárez, el más grande de los presidentes mexicanos. Por su actitud personal humilde y siempre presta a atender a los más necesitados, y por su actividad como gobernante de una nación que recibió 250

empobrecida después de múltiples revoluciones sangrientas, y a la que dejó mucho mejor de cómo la había encontrado. Pero aunque no fuera así, su comportamiento humano solidario, fraternal y generoso para unos españoles derrotados, justifica nuestro reconocimiento desde una España reconciliada. Cerradas las heridas, la gratitud es nuestro compromiso. Todos, cada uno en su circunstancia, debemos honrar la deuda contraída con México, deuda a una nación hermana que acogió con los brazos abiertos a los expulsados de una España destrozada. Hoy este Ayuntamiento se adhiere al sencillo pero emotivo homenaje que este Primer Congreso Iberoamericano rinde a dos figuras del exilio, don Ramón Xirau y don Adolfo Sánchez Vázquez, de cuyas biografías, suficientemente conocidas por ustedes, no puedo ni debo ocuparme porque sería atrevimiento por mi parte incidir en campos profundos del pensamiento en los que uno es mero diletante. No obstante, no puedo dejar de destacar que las impecables trayectorias académicas de ambos profesores justificarían por si mismas el reconocimiento público a quienes han situado el nombre de España en las aulas y bibliotecas de unas universidades y de unos centros docentes y de investigación en los que solo tienen cabida los más excelentes profesores e investigadores. Pero yendo más allá, me gustaría que se reconociera en ambos maestros su trayectoria como humanistas íntegros que enlaza con la mejor tradición de los krausistas españoles que –con Giner de los Ríos al frente- impregnaron el mundo intelectual español en las primeras décadas de este siglo. Xirau y Sánchez Vázquez son también unos heterodoxos españoles, los más jóvenes de ese puñado de personajes aparentemente dispares y en ocasiones enfrentados entre los que sobresalen las figuras señeras de Ortega, Unamuno, Fernando de los Ríos o algunos de los maestros del exilio a los que antes me refería. Reconocemos también en esta ocasión a una trayectoria de pensamiento, la del liberalismo español, nacido en las Cortes de Cádiz, elevado a su máximo esplendor en la Segunda República y cuyo talante personal creo que encarnan magníficamente bien los maestros que hoy homenajeamos. Un liberalismo de fuerte carga social caracterizado por una defensa de los valores individuales propios de tal ideología, pero con una concepción solidaria que reclama la acción correctora del Estado, no solo en el plano equilibrante de la política económica de estilo keynesiano, sino también para regular los excesos economicistas de las corrientes ultraliberales al uso que, basadas en un darwinismo ajeno al poder corrector de la solidaridad humana, han llegado a justificar la pobreza y la miseria como enfermedades inevitables e incurables de un libre mercado solo apto para los más fuertes o mejor preparados. Para los españoles de bien entre los que ambos se cuentan, el Estado tiene un deber respecto al individuo y a la colectividad porque debe ser el iniciador de los cambios, el protector de las libertades y el transformador de la sociedad. Un liberalismo, en definitiva, que aspira a dignificar la existencia humana individual mediante el progreso social. Ayer se inauguró en Madrid una exposición conmemorativa del exilio español. Se encuentran en ella las imágenes de aquel vapor, el Sinaia, que un 30 de junio de hace sesenta y tres años llegara al puerto de Veracruz llevando consigo a los primeros republicanos españoles que fueron acogidos bajo a bandera mexicana y, que en sucesivas oleadas, contribuyeron al engrandecimiento de las artes, las ciencias y las letras de toda Hispanoamérica. Entre ellos se encontraban dos jóvenes, Ramón Xirau y Adolfo Sánchez Vázquez, que se vieron abocados al exilio acompañando a aquel

251

torrente de hombres y mujeres buenos que fueron expulsados de España por el cainismo de las armas. Ustedes, profesores Xirau y Sánchez Vázquez, son un patrimonio español y mexicano; su obra es también un Patrimonio de la Humanidad como esta ciudad que hoy les acoge. Por eso quiero entregarles un regalo institucional que lleva nuestro corazón, porque está en el corazón de la plaza que hoy nos acoge. Esta reproducción del entrañable quiosco de la música que adorna nuestra plaza de Cervantes desde hace más de 100 años, es el testimonio de nuestro afecto y nuestra mayor consideración. Gracias a ustedes por estar hoy entre nosotros. Discurso institucional en la recepción al I Congreso Iberoamericano de Ética y Filosofïa Política. Salón de Plenos, 18 de septiembre de 2002.

252

En el hermanamiento entre Alba Iulia y Alcalá de Henares Bienvenidos a la ciudad de Alcalá de Henares, cuna de reyes y emperadores, ciudad por cuyas calles y aulas pasaron los más grandes hombres del pensamiento y las letras del Siglo de Oro español. Ciudad donde Cristóbal Colón recibiera la venia real para emprender la gran aventura de descubrir el Nuevo Mundo. Ciudad donde vieron la luz Catalina de Aragón, Reina de Inglaterra, y Fernando I de Habsburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico y fundador del Imperio Austro-Húngaro. Ciudad que viera, en fin, nacer a dos de las mayores figuras de la historia de España: don Miguel de Cervantes y don Manuel Azaña. Esta ciudad, que ha visto pasar tres milenios, habituada a ser paso de la historia, a ser historia y a hacer historia, se honra hoy con su presencia. En nombre de la ciudad les reitero la bienvenida y el agradecimiento por estar hoy aquí con nosotros. Alcalá de Henares es testigo hoy de un acto de hermanamiento entre dos ciudades separadas por la distancia, pero unidas en un proyecto común de sus respectivas naciones: la construcción de Europa. Europa surge de los caminos de tránsito. Un mapa del Viejo Continente en donde se resaltara la importancia de sus caminos, coincidiría, sin apenas dificultad, con otro que mostrara la importancia de las aglomeraciones urbanas. Por eso, cuando la nueva Rumanía está ya en el camino de la Unión Europea, cuando ese horizonte se le acerca por más que aún se vislumbre en lontananza, parece todo un acierto haber vuelto la vista hacia atrás, hacia los pilares de Europa, hacia dos viejas ciudades que existían antes de que existiera conceptualmente Europa. Alba Iulia y Alcalá de Henares son historia en piedra e historia viva, crisoles de la convivencia, que esa es, y no otra, la esencia ciudadana, predecesora de la forja política de sus respectivas naciones. Es cierto que el proceso de construcción europea, iniciado hace más de cincuenta años, es una empresa tan ilusionante como difícil, para la que se necesita el impulso político de las más altas instancias del Estado. Pero no es menos cierto que si ese compromiso político debe mirar hacia el futuro de una Europa común, también debe hacerlo hacia el pasado, buscando las raíces que sustentan ese horizonte que se acerca, aunque, como esa línea imaginaria, pudiera parecer que no se alcanza nunca. Es ahí, en la búsqueda de identidades cohesionadoras, donde surge con pujanza la vieja Europa, la milenaria Europa municipal. Hubo ciudades cuando no había Estado. El Estado nace de las ciudades. Hubo Estados donde hubo y habrá ciudades. Habrá Europa donde hubo y habrá Estados. Mudará Europa y mudarán los Estados, pero siempre habrá ciudades. Porque la ciudad es el núcleo básico de la cohesión política de Europa. Es verdad que Europa no son solo las ciudades, pero también es cierto que sin municipios no habría Europa. Rumanía significa los Cárpatos, el Mar Negro, el delta del Danubio, los antiguos monasterios de Maramures y Transilvania, los campos feraces de cereales y huertas, las 253

montañas cubiertas de hayas, tilos, fresnos y abetos que ceden su lugar, con la altura, a las altas cumbres nevadas carpáticas. Rumanía es una nación unificada tras haber servido de contención a la Europa cristiana frente a las culturas orientales y otomanas. La huella otomana, claramente visible en Valaquia y Moldavia, se difumina hacia el oeste, hacia Transilvania, donde es más poderosa la influencia europeizante del Imperio Austro-Húngaro que fundara, en los albores del siglo XVI, un infante de Castilla, el alcalaíno Fernando I de Habsburgo. La ciudad de Alba Iulia, capital de la provincia de Alba, núcleo fundamental de la legendaria Transilvania, es un testimonio histórico, escrito en las blancas piedras de su antigua muralla, de lo que ha sido Rumanía, un territorio de tránsito en el que han confluido Oriente y Occidente. La coexistencia en Alba Iulia de su vieja catedral románica dedicada al rito católico y de la catedral ortodoxa donde fueron coronados los últimos reyes rumanos, es un símbolo de la mezcla cultural y religiosa a la que antes me refería. Alba Iulia es una vieja ciudad cuyos orígenes, como los de Alcalá, se remontan a los romanos, pues su fundación data del siglo I, cuando los colonizadores romanos se instalaron en los viejos territorios dacios. De aquella colonización romana surgió la ciudad de Apulum, situada en el corazón de Transilvania y, por tanto, objeto de codicia de germanos, húngaros, otomanos y eslavos. Pero a pesar de su turbulento y cambiante pasado, Alba Iulia ha sido siempre lugar de liderazgo para la unificación de Rumanía. Fue en Alba Iulia donde Miguel el Bravo, en 1599, unificó por primera vez las tres provincias de Valaquia, Moldavia y Transilvania para dar origen al primer esbozo de la moderna Rumanía. Y fue también en Alba Iulia, en el salón de su actual Museo, donde se firmó en diciembre de 1918 la definitiva anexión de Transilvania, Bucovina y Besarabia para configurar el actual territorio de Rumanía. Desde ese momento, el primero de diciembre de cada año se celebra el día nacional rumano. Y si en Alcalá permanece la huella de su hijo el Emperador Fernando, cuyo Quinto Centenario celebraremos el año próximo, en Alba Iulia permanece como monumento más notable la vieja ciudadela del siglo XVIII que mandó edificar otro Emperador del Sacro Imperio, Carlos VI. Alcalá, por su parte, es historia viva del urbanismo europeo. Porque en Alcalá de Henares, como en ninguna otra ciudad europea, se dan cita los diferentes modelos urbanos que constituyen la historia ciudadana de la Europa de los pueblos: Los primeros asentamientos calcolíticos encaramados en los altozanos del Ecce Homo; la ciudad y las villas romanas de Complutum y del Val; el Burgo de San Justo, cuna de la Alcalá medieval, surgida, como Santiago de Compostela, del impulso de la fe cristiana; urbe de las tres culturas, todavía perceptible en el dédalo de calles del casco histórico; el modelo de ciudad de la convivencia multirracial y religiosa donde convivieron en armonía cívica sinagogas, mezquitas y conventos; la alcazaba árabe y la ciudadela morisca de Alcalá la Vieja; el modelo renacentista de “Ciudad del Saber”, devenida luego en “Ciudad de Dios”, tan estrechamente vinculada al barroco religioso español. Alba Iulia y Alcalá, Alcalá y Alba Iulia, se encuentran hoy en el nuevo camino de la construcción europea. Pero para ellas, la senda es conocida, porque llevan impresas en su pasado la historia no ya de Europa, sino del mundo: la historia del hombre que dejó de ser errante y se asentó primero en aldeas, transmutadas luego en pueblos y devenidas, por fin, en ciudades.

254

Naciones y pueblos son piedras que ruedan por los caminos, diría León Felipe. Unos caminos antaño divergentes que hoy parecen felizmente confluir en un futuro común en el que Rumanía será, queridos amigos de la delegación rumana, lo que siempre fue y lo que merece el buen pueblo rumano: una Nación importante dentro de una Europa múltiple, solidaria y fuerte. Alcalá y Alba Iulia, dos ciudades del mundo, dos ciudades desde ahora hermanas, quieren con este confraternización ciudadana servir como símbolo de una Europa unida, de una Europa que hoy, más que nunca, en este Salón municipal, es la Europa de las ciudades. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. 27 de octubre de 2002.

255

Homenaje a Eduardo Haro Tecglen Una vez más nos reunimos un nueve de octubre para recordar al más ilustre de los alcalaínos, el insigne escritor don Miguel de Cervantes Saavedra. Y una vez más lo hacemos invocando a las esquivas musas de la creación artística y literaria, recordando aquellas palabras que el Ingenioso Hidalgo dirigió a su escudero: “Sábete, Sancho, que no es un hombre más que otro si no hace más que otro”. Hoy ustedes, los ilustres premiados, son más que otros porque han hecho más y mejor hecho que otros. Lo han hecho en la esfera de su profesión, de su afición y de su vocación. Nos alegramos de que estéis hoy entre nosotros y como Alcalde de Alcalá de Henares os transmito la felicitación de la ciudad entera. Pero permitidme que apele a vuestra generosidad de creadores para centrar mis palabras en dos de ustedes: uno desgraciadamente ausente, Julio Fuentes, y otro venturosamente presente, Eduardo Haro Tecglen. “Llegas a los contenedores de protección en el centro de la ciudad. Ante tus ojos está Sarajevo. La gente corre por las calles en fila india, como en un maratón colectivo de prisioneros. Pegados a las fachadas, esquivando la lotería mortal de los francotiradores y la metralla aventada en las aceras. El terrorismo militar serbobosnio convierte cada portal en una meta volante por la supervivencia”. Ese era el estilo, directo, humano, descriptivo y exacto del periodista Julio Fuentes, asesinado junto a tres compañeros el 19 de noviembre del año pasado en una emboscada camino de la capital de Afganistán, Kabul. Julio Fuentes murió en la trinchera, donde siempre había querido vivir. Porque a pesar de sus incursiones literarias que nos dejaron sus tres novelas, Julio Fuentes era ante todo un reportero de guerra. Curtido en la facultad de las calles, sin másteres ni doctorados, Fuentes supo captar brillantemente la realidad de la guerra a través de los sentimientos y las miserias, los sueños y las traiciones, las atrocidades y las proezas de sus héroes y de sus víctimas. Julio Fuentes era uno de esos a los que él mismo llamaba “soldados del periodismo”, uno de esos reporteros de raza que nunca se quitaban el chaleco de corresponsal ni el barro de las botas. Un soldado que dejó el testimonio de sus crónicas vibrantes desde frentes de guerra tan diversos como Panamá, Bosnia, Argelia, Belgrado, Centroamérica, Irak, Kuwait, Chechenia, Líbano, Palestina, Kosovo y Afganistán, donde encontró finalmente la muerte. Si la opinión pública sigue confiando en el verdadero periodismo frente a la inanidad del periodismo-espectáculo que practican algunos medios, es porque tiene el ejemplo de algunos periodistas de verdad, como Julio Fuentes. El periodismo de verdad, que no es otro que el periodismo bien hecho, salpica aquí y allá las páginas de los periódicos, nos aturde con imágenes certeras entre las turbulencias de la desinformación, o llega hasta nuestro oídos a través de la cadencia de

256

las ondas radiofónicas. Como todo aquello que es verdaderamente profundo, el verdadero periodismo hay que buscarlo entre la maraña de lo huero. Por eso, me parece que no peco de original si digo que cuando me enfrento cada mañana a los periódicos, busco con avidez determinadas páginas donde intuyo que encontraré la perla codiciada. Esto es lo que me ocurre con el diario El País, en una de cuyas últimas páginas aparece esa joya periodística que es la columna Visto/Oído, que cada día firma Eduardo Haro Tecglen, y en la que en perfecta simbiosis se conjugan la información, la reflexión y la mirada crítica sobre la actualidad o sobre el pasado, un pasado que en esa columna es una lección para el presente y una advertencia para el porvenir, siempre basadas en su propia y original perspectiva vital, desde cuya firme atalaya es posible reinterpretar episodios de la historia nacional o universal que hasta ese momento aparecían nítidos en nuestra mente. Eduardo Haro sintetiza en esa columna lo que el jurado reconoció en él al otorgarle esta edición del Premio Alcalá de las Artes y las Letras: su trayectoria como periodista, memorialista punzante y observador sabio y escéptico de la realidad que le ha tocado vivir, atributos estos –memoria, capacidad de observación, mirada escudriñadora, original y disconforme- que han configurado un escritor cuya obra constituye en sí misma un género propio y originalísimo en el que impera un sentido valioso de la revisión de uno mismo y de la necesidad de revisar el mundo en torno. Disconformidad, pensamiento crítico y escepticismo que han movido a muchos a tildarlo de escritor profundamente pesimista. Cuando observamos la evolución del mundo, la hambruna que azota continentes enteros, el desigual reparto de la riqueza, la muerte cada día de miles de niños del Tercer Mundo por hambre o por enfermedades que podrían curarse fácilmente; cuando vemos que el agua o la electricidad no llegan a más de la mitad de la población mundial, o que hectáreas de bosque desaparecen cada segundo y tantas y tantas otras calamidades, nos damos cuenta de que la realidad y el desarrollo de la historia han sido mucho más duros que esa visión pesimista que se adjudica a Eduardo Haro, siempre empeñado en hacernos ver la otra realidad: aquella que permanece tras el brillante telón del pensamiento único y de la comodidad de nuestro mundo más cercano. Eduardo Haro Tecglen, nacido en Pozuelo de Alarcón en 1924, fue un niño como tantos otros para los cuales el verano de 1936 supuso la ruptura de la normalidad que habían significado su infancia y su mocedad, ambas retratadas en la primera parte de sus memorias, El niño republicano, una lúcida, melancólica y beligerante recreación de sus años mozos, a la que siguieron otras dos entregas de sus recreadas memorias, Hijo del siglo, que arranca y dedica buena parte de su contenido a su etapa como director del diario España de Tánger y, por fin, El refugio, donde Haro recuerda como sobrevivió a la dictadura y en la que se incluyen sus etapas como director de dos semanarios, Sábado Gráfico y, sobre todo, Triunfo, aquel prodigio de publicación en la que el periodismo ensayístico y el criptomensaje alcanzaron unas cotas de calidad que no han vuelto a repetirse en el periodismo español. Solo por Triunfo, quienes trabajaron en él y quienes, como Eduardo Haro, lo dirigieron, merecen un reconocimiento que supere lo íntimo y alcance lo público. El olvido, como en tantos otros casos, ha sustituido a la memoria en la España de la transición. La vocación ensayística del semanario Triunfo es también un rasgo claro del escritor Eduardo Haro, que desde los años sesenta ha ido dejando tras de sí una huella de excelente ensayista, plasmada en varios de sus libros: Una frustración: los derechos del hombre; El 68: las revoluciones imaginarias o Qué estafa: memorias y notas de un 257

tiempo difícil. Ensayo es también, aunque ensayo fragmentado, su excelente Diccionario político, cuya primera edición data de 1974, en el que el autor ofrece una descripción original y precisa de numerosos términos sociopolíticos, respondiendo a sus propios interrogantes acerca de conceptos cuyas etiquetas nominales usamos cotidianamente de forma un tanto imprecisa y muchas veces desvirtuada por el desgaste del tiempo, el desuso o el mal uso. El Diccionario político contiene lo que todo diccionario, entradas y descripciones; es, por tanto, una construcción fragmentaria que constituye un rosario de opiniones articuladas en un discurso general que refleja el agudo pensamiento crítico del autor, su singularidad y su incesante búsqueda de la precisión lingüística y conceptual emanada del propio yo, sin ocultarlo en el plural mayestático que presupone el sustento en una opinión generalizada. En buena medida la obra de Eduardo Haro Tecglen está compuesta de fragmentos sueltos, de piezas aisladas, que, como las teselas de un mosaico, acaban por dibujar una figura o un pensamiento común. El Diccionario político es una buena muestra de ello, como también lo son sus crónicas, que aúnan en un esfuerzo de síntesis al periodista y al ensayista, al observador y al pensador. Como su padre, que escribió sus artículos en el periódico La Libertad, Haro Tecglen es un cronista, escribe crónicas. Su habitual columna en El País –Visto y Oídoes una crónica y una buena parte de sus libros son eso, crónicas. Crónica viene del cronos, del tiempo. Se escriben día a día, intentando reflejar la actualidad que no es otra cosa que un fragmento del tiempo, del cronos. Pero lo que realmente interesa de las crónicas de Eduardo Haro no es el sentido de ordenación jerárquica de la actualidad y la mera descripción de esta; no, lo que nos interesa como lectores del cronista Haro es que la actualidad viene entreverada de comentarios personales, de piezas sueltas profundamente íntimas y originales, que constituyen la mirada reflexiva del autor no ya sobre lo actual, sino de lo que fue actual no importa cuando, pero que aparece ante el lector con una frescura que resulta impropia de lo que en realidad es “desconstrucción” analítica, fragmentos y esquirlas desprendidos de una larga vida de observador heterodoxo. Ser heterodoxo no es más que negarse a una ortodoxia convertida en dogma, aunque ello signifique racionalizar todo y aprender a no formular leyes: ni siquiera en las ciencias exactas. Para ser heterodoxo hay que comenzar por una cuestión muy sencilla: pensar. Sencilla pero que asusta al poder, porque conviene recordar que hubo tiempos oscuros en los que en el frontispicio de una antigua universidad rezaba aquel terrible lema: “Lejos de nosotros la funesta manía de pensar”. Eduardo Haro piensa y deja libre el pensamiento, es un librepensador. El librepensador, hijo del Siglo de las Luces, de la Ilustración y de la Enciclopedia, es un personaje que afirma, sobre todo, el pensamiento crítico a partir de una norma esencial: el pensamiento no delinque. El librepensamiento llegó a Eduardo Haro por vía genética, no en vano es nieto de un guardia civil librepensador que puso a su hija -la tía con la que convivió Eduardo hasta su muerte- el nombre de Paz, Pensamiento y Libertad, tres virtudes republicanas de las que vivió privada la mayor parte de su vida. En un recuerdo de su infancia, dejado en su inquietante libro Ser de izquierdas, escribe Haro: “Desciendo de una familia de librepensadores. De niño me acunaba con canciones de conspiradores garibaldinos y de negros cubanos que pedían la libertad...” Así pues, Haro ha estado inmerso desde la infancia, por genética y por situación cultural y pedagogía ambiente, en el pensamiento libre. “Dos y dos son cuatro, hasta nueva orden”, decía Einstein en una frase que el muchacho Eduardo aprendió de su 258

padre. Por eso, cuando se instala el pensamiento único, vengan las órdenes de donde vengan, Haro ha predicado el pensamiento libre mediante la expresión oral y escrita. La democracia contemporánea, surgida de la burguesía como enfrentamiento frente al absolutismo y al totalitarismo, encierra un peligro: el de su propia victoria, cuya complacencia conduce al pensamiento único, al mundo feliz en el que ya no hay que profundizar ni disentir con las ideas porque el orden mirífico y deseado ya se ha conseguido. Y no es así, se empeña en decirnos cada día Haro Tecglen: el pensamiento plural y crítico, la idea contracorriente, debe mantenerse. La palabra democracia, como tantas otras, está perdiendo, si no lo ha hecho ya, su sentido mágico. Debía ser el recipiente de un fluido llamado libertad, al que se invoca todos los días, sin que comparezca. Por eso, como la circunstancia de Eduardo Haro gira desde el pensamiento libre y se extiende a la palabra, en sus escritos hay obsesión por conservar la esencia de la palabra. Como León Felipe, Haro Tecglen sabe que “apenas nos queda ya la palabra”. Y si es verdad que el pensamiento es un producto de idioma, es posible que cambiando las palabras se pueda cambiar torticeramente el pensamiento. Esa obsesión por la palabra y su esencia última se traduce en su libro Ser de izquierdas. La izquierda, una definición que no acaba, porque la vida no se está quieta nunca. Por eso, la definición de izquierda que Haro introdujo en su Diccionario Político ha ido mutando en las sucesivas ediciones que han ido surgiendo desde 1974, haciéndonos ver que asistimos a una evolución lampedusiana: ha cambiado todo, pero no ha cambiado nada. Creo también que de Eduardo Haro puede decirse algo semejante a aquello que decía de Óscar Wilde su biógrafo Elleman: que lucha por asociar al arte, a la literatura y al periodismo con el cambio social, para salvar lo que es singular y diferente de ser reducido o aplanado, para reemplazar una moral de severidad por otra de comprensión. “La libertad –escribió Cervantes- es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar encubre; por la libertad se puede y se debe aventurar la vida.” De los escritos de Haro se desprende ese aroma cervantino, ese profundo dolor por la libertad y por la distorsión deformante de la libertad. La libertad, nos recuerda Eduardo Haro, nunca se alcanza, se debe mantener como una utopía hacia la que hay que tender de todas las maneras posibles. La libertad es un camino que, como decía Rosa Luxemburgo, está empedrado de derrotas, de regresiones y de represiones, pero es siempre un camino hacia delante que debe andarse cada día desde la circunstancia que nos haya tocado vivir. Uno imagina que el niño Eduardo, hace ya 70 años, pudo escribir en su cuaderno de colegial aquellos versos que nos dejó Eluard en su Francia infantil dominada por los nazis: Sobre mis cuadernos escolares, Sobre mi pupitre y sobre los árboles, Sobre la arena y sobre la nieve, Yo escribo tu nombre, libertad. Decía Groucho Marx aquello de “Señora, tengo unos principios, pero si no le gustan, tengo otros.” ¿No será eso lo que está ocurriendo hoy en todo proceso político? ¿No será que principios, propósitos o valores fundamentales de cualquier ideología, de la derecha o de la izquierda, se transforman, se difuminan y se trastocan, 259

confundiéndonos a todos? Es muy posible. Eduardo Haro Tecglen, con su testimonio diario, con su crónica reflexiva y certera, nos lo recuerda cada día, porque es de esos hombres cuyos principios –que él cita con frecuencia en sus escritos- marcan un camino que no tuerce el empedrado. Aunque solo fuera por recordarnos cada día que no debemos traicionar algunos principios y propósitos esenciales si queremos evitar que la traición se vuelva un día contra nosotros, Eduardo Haro Tecglen merecía ser premiado. Discurso en el acto de concesión del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras a Eduardo Haro Tecglen. Teatro Salón Cervantes, 9 de octubre de 2002.

260

La Ciudad de los Libros Hoy, 22 de noviembre de 2002, inauguramos la exposición Civitas Librorum, la Ciudad de los Libros. Hoy hace exactamente quinientos años que se imprimió en esta ciudad el primero de los libros surgidos de las imprentas que nacieron casi coetáneamente con la Universidad de Alcalá. Hoy, por tanto, estamos de fiesta cívica. Permítanme ante todo que abra un capítulo de agradecimientos en el que necesariamente, más por descuido de la memoria que por afecto, no estarán todos los que han hecho posible esta magnífica exposición. En primer lugar, mi agradecimiento al profesor y amigo Santiago Aguadé, comisario de esta muestra, que tanto interés ha puesto en la misma, Con él, mi gratitud también para Julián Martín Abad, Jefe de Servicio de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional, a quien debemos la generosidad del préstamo de los valiosos volúmenes que hoy embellecen las vitrinas de la Capilla del Oidor. Y cómo no, también a Arsenio Lope Huerta, el tercer miembro del Comité Organizador, muñidor incansable de tantas y tantas actividades culturales de esta ciudad. A ellos, no me cabe duda, se debe la generosidad de haberme incluido como convidado de piedra en el Comité Científico de la Exposición que encabeza mi amigo y paisano el profesor Antonio Alvar. Cuando se levanta el telón quedan ocultos los imprescindibles actores de las bambalinas. Deseo, por tanto, dar las gracias a los trabajadores de la Fundación Colegio del Rey que hacen posible todas y cada una de las manifestaciones culturales organizadas en la ciudad. En Gabriel Villalba, en Guillermo Baeza, en Antonio Bas y en María Jesús Gismero pongo nombre a todos ellos. También a las personas que han hecho posible la cuidadosa edición del magnífico catálogo de esta muestra, entre ellos a Jesús Cañete, a Rafael Gil y a Jaime Nieto. Por último, como no podía ser menos, a los colaboradores y patrocinadores, públicos y privados, que han hecho posible el día de hoy. En el día de hoy se cumplen exactamente quinientos años desde la publicación de la Vida de Cristo, preludio del canon editorial surgido de la Universidad de Alcalá. Aquel libro significó algo más que una mera publicación bibliográfica. Significó un cambio sustancial en la vida de la ciudad, lo que a mi juicio se concreta en varios puntos. En primer lugar, la publicación de la Vida de Cristo significa la unión, por vez primera, en Alcalá de Henares de un esfuerzo europeo, primigenio, pero europeo. Porque la Vida de Cristo es obra de un germano, Ludolfio de Sajonia, cuya obra es traducida por un hispano, Ambrosio de Montesinos, e impresa por un polaco, Estanislao Polono, uno de los tres grandes impresores, junto con Arnao Guillén de Brocar y Miguel de Eguía, que protagonizaron los inicios de la aventura impresora alcalaína cuyo cenit no es otros que la Biblia Políglota complutense. En segundo lugar, la instalación de una imprenta en Alcalá tuvo el significado de ubicar en una modesta villa una instalación que fue, para la época, el inicio de la revolución tecnológica, porque, como diré más adelante, la imprenta significó una revolución que cambió el mundo. La imprenta en Alcalá no fue algo coyuntural o 261

surgido de la espontaneidad, sino fruto de la concepción cisneriana de construir una Ciudad del Saber en la que la Universidad era el alma y la imprenta el cuerpo difusor. Pero además de ello, y puesto que de revoluciones hablamos, la apuesta tecnológica de las imprentas alcalaínas fue extraordinaria, hasta el punto de que los tipos de letra latinos, griegos y hebreos diseñados por Guillén de Brocar para la Biblia Políglota fueron una innovación técnica de tal calidad que solo el paso de los siglos logró superarlos. Con la imprenta, además, Alcalá se proyectó hacia el mundo, primero a través de la difusión el erasmismo en toda Europa y, después, con la proyección universal de la ciudad a través de obras impresas claves como la propia Biblia Políglota o el Catecismo de la Vida Cristiana, primer catecismo de la Reforma escrito por el heterodoxo Juan de Valdés. Es de la heterodoxia y de la importancia de la imprenta en la difusión de ideas que hoy nos parecen naturales, pero que resultaban perturbadoras en el siglo XVI, a lo que me gustaría dedicar el resto de mis palabras. Reza un dicho popular africano que cuando muere un hombre muere una biblioteca. Antes de la imprenta, cuando moría un hombre sabio se llevaba consigo la memoria y la sabiduría. Las ideas dejan de ser arcanos y vuelan libremente después de que Gutenberg, mediado el siglo XV, inventara la imprenta y editara, en 1445, su archiconocida Biblia. Tras la invención de la imprenta, los siglos XV y XVI fueron testigos de una gran revolución que todavía no ha cesado. En esos siglos, impulsados por el prodigioso proceso intelectual y creativo del Renacimiento, se inicia una revolución, la que da comienzo a la era de las comunicaciones y de la globalización. Es la revolución basada en materia vegetal, en la pasta del papel surgido de las imprentas y en la madera que pobló los mares en un incesante devenir de flotas militares y comerciales impulsadas por los viajes de Colón, de Magallanes, de Elcano, de Vasco de Gama y de tantos otros. Era el “bosque flotante” que describiera Lope de Vega admirado por el poderío naval español. Personas y bienes transportados por la vela y el maderamen de los barcos a través de un mundo -¡por fin redondo!- que parecía carecer de confines. Pensamiento e ideas que vuelan impulsados por los libros. El mundo no volverá a ser el mismo. Con la imprenta nacen los primeros éxitos, aparecen los primeros best-sellers, el mayor de los cuales fue Elogio de la locura, de Erasmo. Años más tarde, a partir de 1605, el best-seller será El Quijote. En la ciudad-república de Ginebra las imprentas, puestas al servicio del poder teocrático calvinista, eran capaces de producir 300.000 ejemplares anuales de las Institutio del tirano Calvino. Pero con los libros volaron también las ideas. Por eso la imprenta, madre de los infinitos libros, esos peligrosos artefactos que despiertan la mente del hombre poniéndolo en el infame camino del libre albedrío, de la tolerancia frente al autoritarismo y del libre pensamiento frente al monolítico poder de la verdad iluminada, trajo consigo otro invento: la censura. Perseguidas por la censura a sangre y fuego, por Torquemada o por Calvino, se suceden las víctimas que propugnaban sus ideas a través de los libros. Bartolomé de Carranza y fray Luis de León en España, Miguel de Servet y Castellio en Ginebra, y los hugonotes en Francia son los casos más conocidos. En esta fiesta del libro que es la exposición que hoy inauguramos, me gustaría recordar a algunos de los primeros mártires del libro. El francés Castellio, el español Servet y el italiano Bruno son tres de ellos, cuyos espíritus parecen sobrevolar hoy esta exposición llena de libros que fueron contemporáneos a los suyos. Bruno, el Nolano, y Miguel de Servet, filósofos y científicos, quemados vivos en la hoguera, con la lengua 262

presa en una paleta de madera para que no pudieran ni hablar. Castellio, el primer defensor de la tolerancia, muerto antes de ser ajusticiado por la intransigencia herética en la monolítica y uniforme Ginebra calvinista. Bruno contó en sus libros lo que calló Copérnico y lo que rectificó Galileo para librarse del potro y de la hoguera. Bruno el Nolano, que defendiendo la existencia de un gran Universo y de otros planetas, escribió estas hermosas palabras: “Creer que no existen otros planetas que los que ya conocemos no es más razonable que opinar que no vuelan más pájaros que los que vemos al asomarnos a una pequeña ventana.” La pequeña ventana de la mente humana que abrió, de par en par y para siempre, la imprenta. Giordano Bruno, el Nolano, autor, entre otras obras, de La cena del miércoles del ceniza, quemado vivo en el Campo de las Flores de Roma. Quemada su carne pero no sus ideas, que volaron con sus libros. Para los filósofos de la época, para Galileo, para Descartes o para Isaac Newton, Bruno era un mito del pensamiento libre, una figura adorada, pero también alguien de quien no se podía hablar, porque era también el símbolo del terrible castigo que aguardaba cuando uno traspasaba la frontera para elegir la verdad científica frente a la verdad revelada. Lo sufrió Nicolás Copérnico, sesenta años antes de Bruno, cuando supo que sus estudios sobre la órbita terrestre (su magistral De revolutionibus orbium coelestium) podían costarle la vida. Lo supo Galileo, coetáneo de Bruno, cuya retractación le salvó del potro y de las llamas. Pero hubo otros impresionantes ejemplos de hombres que no se retractaron y perdieron familia, fortuna y vida en defensa de sus libros y de sus ideas. Libros que divulgaron las ideas de Sebastián Castellio, padre de la tolerancia, la hormiga humanista frente al poder absoluto del elefante Calvino, el religioso intransigente y feroz que sembró de sangre y fuego los campos ginebrinos. Con ocasión de la ejecución de Miguel de Servet, la primera víctima del calvinismo, Castellio escribió su Manifiesto frente a la intolerancia (1531), del que recojo unas hermosas palabras que recuerdo cada vez que un inocente cae herido de muerte por el nacionalismo terrorista en algún lugar de España: “Matar a un hombre no es defender una doctrina, sino matar a un hombre.” Las ideas de Bruno, de Servet y de Castellio todavía perviven aunque su enorme talla humana no haya sido rehabilitada por las iglesias que los encausaron. Por eso hoy, en este acto laico y con esta exposición dedicada a la prodigiosa creación de la mente humana, me gustaría que mis palabras sirvieran de homenaje a los hombres que hicieron posibles los libros y, a través de ellos, la propagación de palabras tan hermosas como humanismo, pensamiento libre, tolerancia y libertad. Palabras en la presentación de la Exposición Civitas Librorum. Salón de Plenos, 22 de noviembre de 2002.

263

Discurso en la entrega del Premio Ciudad de Alcalá a diversos colectivos ciudadanos El pasado día 2 se cumplieron cuatro años desde aquella señalada fecha en la que, en la ciudad japonesa de Kyoto, se otorgó la Declaración de Patrimonio Mundial de la Humanidad a la Universidad y al Recinto Histórico de Alcalá de Henares. Estamos por ello de fiesta. Las declaraciones de Patrimonio Mundial habían sido otorgadas hasta aquel día a bienes tangibles, a bienes creados por la naturaleza o por la mano del hombre. La Declaración de 1998 significó un cambio de rumbo en la tendencia hasta entonces mantenida, porque por primera vez se otorgó el título a una Universidad y a un concepto, a un bien intangible que, concebido hace más de quinientos años por Cisneros, se ha proyectado en el mundo entero a través de las ideas escritas en los libros impresos en Alcalá y de los titulados académicos que profesaron o se formaron en las aulas complutenses. Un concepto que creó una Universidad y que cambió venturosamente y para siempre a la ciudad de Alcalá de Henares. Ese cambio conceptual y urbano tuvo una proyección universal que se ha plasmado profundamente en la ciudad, dejando su huella en dos de los modelos urbanos que configuran ese prodigio de la estratigrafía horizontal arqueológica que es Alcalá de Henares. La Ciudad del Saber que soñó Cisneros la vemos hoy plasmada en las plazas y en las calles que rodean la manzana universitaria o a través de esas rectilíneas calzadas –Escritorios, Colegios, Libreros- donde antaño se alineaban los bulliciosos edificios colegiales. Junto a la Universidad, el proyecto cisneriano incluyó un deseo de transformación industrial de Alcalá de Henares. La magnífica exposición que se muestra estos días en la Capilla del Oidor viene a recordarnos los quinientos años de la implantación de la imprenta en Alcalá. En 1502, la imprenta era la revolución tecnológica de la época, una revolución que Cisneros quiso que tuviera su sede en la villa complutense. La imprenta en Alcalá no fue algo coyuntural o surgido de la espontaneidad, sino fruto de la concepción cisneriana de construir una Ciudad del Saber en la que la Universidad era el alma y la imprenta el cuerpo difusor. Pero además de ello, y puesto que de revoluciones hablamos, la apuesta tecnológica de las imprentas alcalaínas fue extraordinaria, hasta el punto de que los tipos de letra latinos, griegos y hebreos diseñados por Guillén de Brocar para la Biblia Políglota fueron una innovación técnica de tal calidad que solo el paso de los siglos logró superarlos. Con la imprenta, además, Alcalá se proyectó hacia el mundo, primero a través de la difusión el erasmismo en toda Europa y, después, con la proyección universal de la 264

ciudad a través de obras impresas claves como la propia Biblia Políglota o el Catecismo de la Vida Cristiana, primer catecismo de la Reforma escrito por el heterodoxo Juan de Valdés. Con el transcurrir de los años, la Ciudad del Saber, sin dejar de serlo, fue transformándose en la Ciudad de Dios, un mosaico de edificios, calles y plazas que reflejan la escenografía del barroco a la española, la teatralidad en los espacios urbanos impregnados del misticismo recoleto de la España de los Austrias, un modelo austero en las formas externas pero profundamente rico en lo espiritual. Alcalá de Henares, su Universidad, sus colegios y sus conventos fueron durante casi tres siglos el punto del que emergían los hombres y las mujeres, las ideas y los libros que llevaron el pensamiento, el conocimiento y la lengua española por todo el mundo. Y sobrevolando todo, como una esencia creativa transmutada en figura humana, el alcalaíno Miguel de Cervantes Saavedra parece sintetizar lo que la ciudad representa: lengua, conocimiento, sabiduría, cultura y tolerancia. La de Kyoto fue una gran ocasión para la ciudad que vio nacer a Cervantes. Aquella fue una gran ocasión, ciertamente, pero en modo alguno ocasional o circunstancial, porque fue el resultado de un devenir histórico, pero también de un proyecto imaginado, pensado, definido y elaborado por quienes en los años que precedieron a 1998, durante la Corporación presidida por don Bartolomé González, habían trabajado pacientemente en la formación de un expediente felizmente concluido con la Declaración de Patrimonio de la Humanidad para la Universidad y el Recinto Histórico de Alcalá de Henares. En el camino recorrido para la obtención de nuestra Declaración sobresalen dos acontecimientos que deseo recordar. El primero de ellos fue la constitución de la Sociedad de Condueños en 1850 y la benemérita labor –ejemplo único en el mundo- desarrollada para la salvaguardia de los edificios que fueron Universidad. El segundo hito aconteció casi 135 años después, a través del Convenio Multidepartamental que, con don Arsenio Lope Huerta como alcalde, y don Manuel Gala como rector, inició un ambicioso plan de rehabilitación de los grandes edificios patrimoniales, cuya recuperación final tanto ayudó para la obtención del título de Patrimonio Mundial. Con todo, esas actuaciones son hitos sobresalientes en un paseo inmemorial cuyo mayor tramo ha sido recorrido por los vecinos que han habitado la ciudad. La historia de las civilizaciones es, muchas veces, una historia salpicada por ciudades muertas, por urbes que no lograron sobrevivir al paso del tiempo. Por el contrario, Alcalá de Henares, que inicia ahora su tercer milenio, ha sabido sobrevivir al demoledor paso del tiempo y lo ha hecho, además, con el esfuerzo añadido de conservar lo más preciado de su patrimonio transmutado en piedra. Ese esfuerzo de conservación no es ajeno a ninguno de los que estáis aquí ni a ninguno de los vecinos que os precedieron, porque ha sido el esfuerzo de todos los ciudadanos complutenses el que ha mantenido secularmente a la ciudad. Ha habido, sin lugar a dudas, un profundo latido ciudadano transmitido a través de siglos y de generaciones que ha servido para legarnos una excelente ciudad. Una ciudad que gira alrededor de un casco histórico que, a diferencia de otros cascos monumentales, es un casco vivo, un escenario múltiple y fresco merced a la actividad cotidiana de sus vecinos. La percepción de ese latido ciudadano es la que quiso reconocer el jurado cuando otorgó esta edición 2002 del Premio Patrimonio Mundial a todos los colectivos aquí representados en nombre de la ciudad.

265

Por tanto, quiero que mis palabras de hoy recojan el agradecimiento a todos los vecinos complutenses que, día tras día, palpan, disfrutan y valoran el entorno monumental y el entramado urbano de nuestro casco histórico. Para los vecinos y para todos los que laboran, año tras año, a veces generación tras generación, en la vieja Alcalá, la gratitud debe ser particularmente notoria, porque ellos son los actores que mantienen vivo ese teatro que es el recinto histórico de nuestra querida ciudad. Gracias a ellos, el recinto histórico es el calderoniano Gran Teatro del Mundo; sin ellos, sería una inane e innecesaria tramoya, una ciudad olvidada y muerta como las muchas que salpican aquí y allá los territorios de las viejas civilizaciones en las que los hombres no consiguieron lo que aquí hemos logrado: mantener viva y latente una ciudad que es historia y una historia que es ciudad. El acto de hoy, esta entrega del Premio Ciudad Patrimonio Mundial a las instituciones, asociaciones y colectivos ciudadanos que apoyaron en su día la Declaración de Patrimonio, tiene un doble significado. En primer lugar, el reconocimiento a todos ellos por su decidido apoyo en el momento en que le fue requerido. Pero además de este reconocimiento al apoyo prestado, el premio también viene a reconocer al movimiento vecinal y ciudadano en su conjunto, a los hombres y mujeres que cada día construyeron y construyen la ciudad humana y tangible, orientándola de un modo tan singular y tan original que, con el paso de los siglos, han abierto todo un camino a través del cual el reconocimiento a los bienes culturales intangibles –la cultura, la lengua, el saber y la universalidad creativa de Cervantes- se equiparan al patrimonio labrado en piedra. Nuestro reconocimiento es, pues, para todos aquellos que durante los esperanzadores meses que precedieron a la Declaración supieron interpretar la historia de la Ciudad y de su Universidad más allá de lo que reflejan calles, edificios y plazas, llevándola a lo intrínsicamente conceptual: al campo de las ideas, del conocimiento, del saber, de la convivencia humana y de la tolerancia cívica, principios de donde siempre han partido las más grandes concepciones del ser humano, que a veces se concitan, como en Alcalá de Henares, en una Ciudad y en una Universidad que comparten pasado, presente y futuro. Porque hoy, más que en ninguna otra ocasión, hay que resaltar que Alcalá de Henares es Patrimonio de la Humanidad, sí, pero también Patrimonio de sus vecinos, de vosotros, amigos y amigas, que nos acompañáis en este Teatro Salón Cervantes. Y no quiero terminar esta intervención sin recordar que el día de hoy celebramos el aniversario de la Constitución, ese marco de normas que hicimos entre todos los españoles y que nos permite tener, entre otras muchas cosas, una ciudad múltiple, una ciudad democrática, una ciudad tolerante y una ciudad mejor. Discurso pronunciado con ocasión de la entrega del Premio Ciudad de Alcalá de Henares, Patrimonio Mundial, 2002, a diversos colectivos ciudadanos. Teatro Salón Cervantes, 6 de diciembre de 2002.

266

CONFERENCIAS

267

Global y local: la paradoja política del futuro Muy pocos se sustraen hoy a la tentación de empezar una intervención diciendo que estamos viviendo un cambio de era, que nos introducimos o estamos de hecho introducidos en la era de la globalización, en las puertas de una nueva época que a muchos agobia y a pocos reconforta. Yo tampoco me resisto a hacerlo. Pero me gustaría introducir una doble consideración. La primera es decir aquello tan viejo de que “no hay nada nuevo bajo el Sol”. Estamos asistiendo a un cambio de era, a una revolución mundial, pero ello no es nada nuevo y mucho menos nada que deba asustarnos. Siempre han existido cambios de era, porque el devenir continuo de la humanidad es un hecho. La diferencia esencial es que ahora, gracias a la información instantánea debida a los prodigiosos avances de las comunicaciones, somos conscientes de lo que está ocurriendo no solo a nuestro derredor sino en cualquier punto del planeta y, más aún, empezamos a columbrar lo que ocurre en otros planetas de nuestra galaxia. En segundo lugar, que estamos viviendo, además, un momento apasionante al abrirse un espacio de riesgo pero también de oportunidad si sabemos gobernarlo. El mundo está cambiando y hay, por tanto, incertidumbre y temor ante lo ignoto, sobre todo cuando lo que percibimos son los aspectos negativos de un proceso irreversible. Pero lo que nadie podrá negar tampoco es que estamos ante la oportunidad de participar en la elaboración de un nuevo paradigma, en construir un modelo nuevo de convivencia mundial, con lo que ello supone de reto en la articulación de nuevas respuestas a viejas y nuevas necesidades. Estamos informados y, por tanto, somos conscientes de lo que se avecina y podemos prepararnos para regular positivamente los procesos de la revolución global. Esto es lo realmente nuevo: no que se produzca una revolución o un cambio de era, sino que nos percatamos de ello. Cambios de era y revoluciones ha habido muchos, pero solo nos hemos percatado instantáneamente cuando las revoluciones han sido traumáticas. Para el resto de los acontecimientos que han marcado el devenir de la humanidad, solo la historia –situándonos en la perspectiva lejana- nos ha permitido comprender la globalidad de los cambios. Revolución fue el desplazamiento de los primitivos hombres de Cromagnon por los más evolucionados neandertalenses; revolución que trastocó para siempre el mundo fue el cambio del hombre cazador a ganadero y agricultor; revolución fue también el dominio humano del fuego. El declive del Imperio Romano fue también un cambio de era; la primera globalización iniciada por Colón significó el cambio hacia una nueva era de la que no se fue consciente hasta muchas décadas después. Tampoco creo que nadie, salvo algunas personalidades ilustres de la época, fuera consciente de vivir en aquella revolución de las artes, las ciencias, la cultura y la sociedad que fue el Renacimiento. Y así sucesivamente. Ahora, sin embargo, la sociedad en su conjunto –no solo las eliteses consciente de que estamos inmersos en los albores de una nueva era. 268

Esta percepción de cambio es lo que, a mi juicio, permite que se abran enormes posibilidades para enfrentar con éxito los desafíos de la pobreza, el hambre o la asistencia sanitaria, como los grandes problemas históricos denunciados por los movimientos antiglobalización. Y, a su vez, este nuevo espacio nos exige un esfuerzo de anticipación del futuro, con proyectos que incluyan al mayor número de seres humanos y pueblos en el nuevo paradigma. Sin embargo, me parece que mientras que la realidad cambia de forma vertiginosa (cambia la información, cambia el sistema financiero, cambia la estructura económica de las empresas y cambia el comercio), la política sigue operando como si todo siguiera igual, utilizando instrumentos y procedimientos del pasado. Es verdad que, básicamente, dichos instrumentos y procedimientos pueden seguir siéndonos útiles, pero lo que nadie puede negar es que necesitan adaptarse a la nueva situación. En realidad debemos hacer un esfuerzo para “reinventar la política”, aprovechando lo mejor de lo anterior y adecuando el quehacer político a las nuevas exigencias. Es evidente que el Estado-Nación no desempeñará las mismas funciones, ni tendrá las mismas competencias que tuvo durante los siglos precedentes, pero sí debemos tener en cuenta que seguirá siendo un ámbito fundamental de realización de la democracia. Una democracia que junto a un nuevo orden mundial, al que podíamos definir como el determinado por una democracia cosmopolita aún por crear, puede alcanzar su mayor grado de participación siguiendo el viejo modelo de la democracia participativa que caracterizó a las ciudades-estado griegas. Mi tesis, que trataré de desarrollar en esta conferencia, es que los cambios sociopolíticos de la nueva era requieren una doble respuesta: global, a través de un nuevo modelo de democracia participativa supranacional, y local, a través de una democracia intranacional en la que las ciudades alcanzarán su máximo protagonismo. La humanidad se ha movido siguiendo el impulso de algunas revoluciones. Dejaré al margen las revoluciones traumáticas que han significado mucho, sin duda, en la transformación de las sociedades modernas. Me voy a centrar en aquellas que, como la lluvia fina, han calado a la humanidad en épocas reciente sin que esta fuera consciente de su importancia hasta percibirlas desde la perspectiva histórica. Cristóbal Colón inició la primera gran revolución, la de las comunicaciones, marcando el inicio de una larga época, que transcurrió entre los siglos XVI y XVIII, cuyo símbolo es lo que Lope de Vega llamó “el bosque flotante”. Me refiero, claro está, a la apertura mundial hacia nuevas fronteras hasta entonces desconocidas que significó la pléyade de navegantes españoles, portugueses, franceses e ingleses que surcaron los mares en búsqueda de nuevas oportunidades. Revolución de la madera y de las velas que cambió para siempre la faz del mundo para bien y para mal. Pero un poco antes de los viajes de Colón se había producido otra revolución de las comunicaciones, la que surgió con la imprenta surgida de Maguncia allá por 1445. Hasta entonces, códices y manuscritos, celosamente guardados en monasterios y palacios, eran arcanos al servicio del poder eclesiástico y real. Con el prodigioso invento de la imprenta y su rápida expansión, las ideas volaron por un mundo que ya nunca sería igual. Los siglos XVIII y XIX estuvieron marcados por la revolución industrial, por el cambio de la madera, biomasa viva, por el carbón, biomasa muerta o fósil. La máquina de vapor sustituyó a la vela, si se me permite sublimar el cambio de era. Era de nuevos combustibles y de prodigiosos inventos que permitieron la llegada a la sociedad de bienes que hoy nos parecen casi naturales: electricidad, telefonía, telegrafía, calefacción, 269

automóvil y tantos otros. La revolución industrial significó también una cambio drástico en los modelos de producción. Del hombre artesano que elaboraba preciosos bienes de consumo, se pasó al obrero fabril, al hombre atrapado por la cadena de fabricación que lo hizo esclavo de la producción y del consumo. Una película caricaturiza muy bien el cambio social al que condujeron la industrialización, primero, y luego la mecanización. Me refiero a Tiempos modernos, la genial creación de Charles Chaplin, en cuyo comienzo un desesperado obrero es engullido por una complejísima máquina a la que intenta vanamente dominar. La máquina devoradora del hombre es el símbolo de los procesos que llevaron algunas décadas más tarde a la llamada “sociedad de los dos tercios” de la que ahora estamos saliendo: dos tercios de la población activa tienen acceso al trabajo, mientras que un tercio queda condenado al desempleo. La mecanización llegó primero a la industria y más tarde a la agricultura. Donde antes se necesitaban miles de agricultores o de cosechadores, ahora las máquinas imperaban por doquier. Comenzó una nueva revolución, la demográfica, que ha caracterizado al siglo XX. El campo se despobló; familias enteras iniciaron migraciones internas o externas hacia las nuevas oportunidades que surgían alrededor de los núcleos industriales y de las ciudades que crecían a su alrededor. En el año 1800 solo un cinco por ciento de la población de los países desarrollados vivía en ciudades; dos siglos después, ese porcentaje se ha incrementado hasta el setenta y ocho por ciento. En Alcalá de Henares, por citar un ejemplo que es común a otras ciudades, el fenómeno fue particularmente manifiesto entre 1960 y 1980, cuando las migraciones interiores hicieron que la ciudad multiplicase su población en más de seis veces. Y aún no cesan. El tener empadronados catorce mil inmigrantes extranjeros es un síntoma claro de que el proceso de concentración en las ciudades, la revolución urbana, continúa. La revolución demográfica continúa hoy día y, por ello, los pronósticos más fundamentados anuncian que, para el año 2020, dos de cada tres personas vivirán en ciudades; o lo que es lo mismo, más de cuatro mil millones de personas (el equivalente a la población mundial de 1975) serán residentes urbanos. Hoy podemos ya establecer que la realidad dominante es la urbana y que no es concebible ninguna alternativa a los modelos de desarrollo actuales que no ofrezca respuestas a los problemas planteados por el desarrollo urbano. La ciudad es hoy el problema, pero también la solución. Si la revolución industrial condujo a la que he llamado “sociedad de los dos tercios”, hoy, lenta, imperceptible e inexorablemente, una nueva revolución tecnológica, la del chip y la robotización, acompañada de medidas políticas como la supresión de barreras arancelarias y de fronteras a la libre circulación de capitales, bienes y servicios, está conduciendo a la sociedad de los “cuatro quintos”, que condenará al desempleo al ochenta por ciento de la población mundial. Esta nueva revolución, cuyo inicio son los finales del siglo XX, a la que llamamos globalización o mundialización, está acrecentando enormemente las desigualdades entre pobres y ricos, entre el norte y el sur. El fenómeno de la globalización no es, como pretenden algunos, intrínsecamente perverso. Desde que el hombre es hombre, ha sido fundamentalmente un viajero empedernido, un mercader que ha llevado y traído materias y mercancías de una parte a otra del mundo con mayor o menor fortuna. Roma globalizó Europa, de la misma forma que Colón y los marinos españoles, portugueses, británicos y franceses globalizaron el mundo, para bien y para mal, a partir del siglo XV. Pero el intercambio de materias primas y de bienes de 270

consumo ha sido siempre un mercado regulado por los Estados a través de aranceles. No hay que olvidar que el impuesto sobre la renta, como el que grava las rentas de capital, es un invento muy moderno y que los Estados se han financiado secularmente vía impuestos indirectos que gravan la producción y el comercio. Si consideramos la obtención de una materia prima (una prosaica patata, pongamos como ejemplo) como inicio de una cadena cuyo último eslabón es la mercancía puesta en manos del consumidor (la bolsa de patatas fritas), a lo largo de esa cadena se ha ido creando empleo y riqueza, no solo al inicio y al final de la transacción, sino también a lo largo de todo el proceso: cosecha, almacenamiento, empaquetado, transporte, elaboración, investigación y desarrollo de nuevos productos, mercadotecnia y un largo etcétera de sucesivos pasos en todos los cuales se generan empleo, riqueza y bienestar. En el movimiento globalizado de capitales existe también una cadena, pero de tal naturaleza que sus eslabones iniciales y finales coinciden en las mismas manos, y cuyos tramos intermedios, agitados por el chip, impulsados por el gigabyte y empaquetados en el ordenador, no generan más riqueza que la resta en manos del especulador. Catapultado a velocidades supersónicas por el descomunal desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación, un ejército electrónico de capitales depredadores mueve diariamente billones de dólares en el descontrolado mercado financiero. Del dólar al marco alemán, de este al yen, después al franco suizo, luego una compra máxima de libras, el turbocapitalismo de los traficantes de divisas salta de un mercado a otro en un billar financiero cuyo fundamento es la apuesta especuladora y cuyos réditos en términos de riqueza para las naciones, como diría Adam Smith, es prácticamente nulo, puesto que solo un dos o tres por ciento de ese tráfico sirve directamente para asegurar la industria y el comercio. El resto se concentra en las manos de los apostadores que controlan el cibernético casino en que se ha transformado el mercado financiero. La cosa no pasaría de ahí si, como se decía a sus inicios, la libre circulación de capitales produjera los miríficos efectos de crear riqueza en derredor. Pero los datos son contundentes. En 1977, los ingresos de un ciudadano medio de los Estados Unidos eran 40 veces superiores a los de un habitante de un país pobre; hoy son ochenta veces mayores. Al inicio de los 70 los movimientos diarios de capital ascendían a 70.000 millones de dólares, mientras que hoy son veinticinco veces mayores. Mientras que los capitales crecen, la industria y el comercio languidecen. La lectura es bien sencilla: el libre mercado de capitales, lejos de crear riqueza y de fomentar el equilibrio entre las naciones, ha incrementado la pobreza de los pobres, ha aumentado la riqueza de los ricos y ha provocado unas tremendas desigualdades. La política se encuentra hoy en el escenario de un mundo transformado y absolutamente permeable por el movimiento de bienes y capitales, el flujo instantáneo de la comunicación, el intercambio cultural y el tránsito de personas. Y dado que este mundo globalizado, lejos de repartir riqueza ha generado mayores desigualdades y creado más pobres que nunca, cada vez se demanda más en África, en Asia, en América Latina, pero también en Europa oriental, un “gobierno del pueblo”, un gobierno cosmopolita capaz de ofrecer soluciones a problemas para los que los Estados-Nación no otorgan respuestas suficientes y solidarias. Merece la pena detenerse un poco en analizar cuáles son los modelos de democracia que han existido en el devenir de la humanidad. Un breve repaso a los mismos nos hará percibir la evolución de los modelos y hacia dónde podemos caminar 271

en la búsqueda de reequilibrar y corregir los procesos distorsionadores a los que nos conduce una globalización descontrolada. Caído el muro de Berlín y desaparecida la Unión Soviética, la democracia parece haber logrado un triunfo histórico sobre otras formas alternativas de gobierno. Esta realidad sociopolítica ha surgido como consecuencia de un proceso evolutivo que puede concretarse en tres grandes modelos de democracia: participativa, delegativa y representativa. Consideradas como formas de participación en el gobierno, las dos primeras están hoy definitivamente periclitadas y barridas de la faz de la Tierra por la emergente y aparentemente consolidada democracia representativa, la cual –apenas lograda y todavía no perfeccionada- comienza también a mostrar sus debilidades y aparece cada vez más necesitada de una nueva definición en la que la toma de decisiones políticas prime sobre otros factores que escapan a las reglas democráticas. La democracia participativa, a la que otros prefieren llamar republicanismo, fue el punto de partida de la democracia. Circunscrita a los pequeños límites de las polis o ciudades-estado griegas, en las que la toma de decisiones concernía a todos los ciudadanos por igual, algunos de su pilares conceptuales –igualdad de los ciudadanos, libertad, respeto a la ley y a la justicia- han pasado al acervo del pensamiento democrático actual. La Ciudad-Estado de corte helénico fue desplazada por el auge de los imperios, de Estados fuertes y territorialmente extensos, por regímenes militares y por el impulso del cristianismo. Como nos enseñó David Held, el homo politicus, el ciudadano para quien el juicio activo y mancomunado era esencial, fue desplazado por el homo credens, por el creyente dogmático y fiel. La autoridad que antes emanaba del pueblo, la autoridad mundana, fue traspasada a la ultramundana, a la que provenía de Dios. De las democracias antiguas, que sobrevivieron en las pequeñas pero poderosas ciudades italianas del republicanismo renacentista, se pasó a regímenes absolutistas en los que la autoridad y la sabiduría soberanas venían delegadas por el Supremo. La batalla por el poder en tiempo de los Borgia, con la inmersión de los pontífices en luchas por el poder terrenal, fue la manifestación más clara de la crisis de las pequeñas ciudades-estado de la península italiana, poco proclives a configurar un poderoso Estado-Nación que en España vio la luz a finales del siglo XV. La historia vino a demostrar, con sus interminables guerras de fe que aún salpican desgraciadamente el mundo movidas por el fanatismo y por las desigualdades sociales, que el poder teocrático en nada ayudaba a la convivencia, y que los poderes del Estado debían separarse de la obligación de los soberanos para imponer una religión en particular. Aunque ya en los Discursos de Maquiavelo aparecen modelos de equilibrio de poderes en los que “la comunidad como un todo debe retener la suprema autoridad soberana”, debieron transcurrir más de tres siglos para que los conceptos de soberanía política y de Estado moderno se plasmaran en un nuevo modelo de democracia, la democracia representativa o liberal, un sistema de gobierno basado, como decía Weber, en “funcionarios electos” que se comprometen a representar los intereses ciudadanos dentro de territorios delimitados en los que, por añadidura, se garantizaba el imperio de la ley. Solo tras la larga y costosa conquista del sufragio universal, la democracia representativa adquirió –ya en pleno siglo XX- sus complejos parámetros contemporáneos: la separación de poderes y un sistema múltiple de reglas e instituciones que permiten una amplia participación de la mayoría de los ciudadanos en la selección de los representantes encargados de tomar las decisiones políticas. Sufragio 272

universal y mercado libre son las reglas esenciales de la democracia liberal que hoy campa por doquier. Marx y Engels reconocieron el enorme impulso para la libertad del hombre que supuso la democracia liberal frente a la tiranía, pero en sus análisis critican un principio básico: la igualdad, la libertad y la justicia social nunca se podrán alcanzar en un sistema político en el que la búsqueda de los votos se subordina implícitamente a la lucha por los beneficios de un mercado libre. Para ambos, el sistema capitalista íntimamente ligado a la democracia liberal genera desigualdades que, en la práctica, impiden el ejercicio de la libertad real. El esquema de Marx para el gobierno de los Estados era la democracia delegativa basada en “estructuras comunales”: las comunidades más pequeñas, autogestionadas al modo de las ciudades-estado atenienses, elegirían delegados para que las representaran en comunidades mayores tales como distritos o ciudades; estas a su vez elegirían candidatos para administrar áreas más extensas y así sucesivamente. De esa forma, todos los niveles del Estado estarían controlados directamente por la comunidad. Solo así, escribió Marx en su juventud, “aquella autodependencia, aquella libertad que desapareciera de la Tierra con los griegos, y que se desvaneciera en el velo azul del cielo con el cristianismo”, sería progresivamente restaurada. El modelo ideal del joven Carlos Marx fue drásticamente modificado por el leninismo, acerca de cuyas consecuencias últimas –el gobierno de un partido único- recomiendo la lectura de Rebelión en la granja, sumamente demostrativa de la hegemonía partitocrática de una elite revolucionaria. Sea cual sea el modelo elegido de los tres expuestos, todos se circunscriben a un territorio: Ciudad-Estado o Estado-Nación. He ahí el problema. La idea básica de lograr un consenso mediante elecciones y el concepto esencial de que los protagonistas son los ciudadanos y las comunidades de un Estado o un territorio delimitado, chocan hoy frontalmente con la ilimitada realidad transfronteriza, porque, ¿a quién compete la toma de decisiones relativas, por ejemplo, al efecto invernadero, a la lluvia ácida, a la tala de los pulmones verdes amazónicos, a la lucha contra el sida, al uso de los recursos no renovables, al empleo de la energía nuclear o a tantos otros que superan el marco del Estado-Nación y que a todos afectan y a todos competen? Y más aún, en un mundo en el que los satélites de comunicación, la revolución de la telefonía y de la informática, la transmisión de textos digitalizados, de voces y de imágenes a la velocidad de la luz, y la conexión de redes a escala planetaria, han cambiado o están cambiando el orden establecido, ¿quién le pone puertas al campo? ¿Qué modelo de democracia de corte territorial es capaz de frenar las decisiones financieras que estrangulan a un Estado con solo apretar el botón de un ordenador? La política se encuentra hoy en el escenario de un mundo transformado y absolutamente permeable por el movimiento de bienes y capitales, el flujo instantáneo de la comunicación, el intercambio cultural y el tránsito de personas. Y dado que este mundo globalizado, lejos de repartir riqueza ha generado mayores desigualdades y creado más pobres que nunca, cada vez se demanda más en África, en Asia, en América Latina, pero también en Europa oriental, un “gobierno del pueblo”, un gobierno cosmopolita capaz de ofrecer soluciones a problemas para los que los Estados-Nación no otorgan respuestas suficientes y solidarias.

273

En esta época caracterizada por la multiplicidad de poderes a escala nacional, regional o internacional, que toman decisiones que escapan a la voluntad de las comunidades de ciudadanos, es necesario renovar las bases de la política y la teoría democrática. Es preciso conformar un nuevo ámbito supranacional de actividad política en el que se diseñe un derecho democrático global, una democracia cosmopolita que aborde y perfeccione el modelo democrático representativo y haga primar lo político sobre lo económico, porque como decía Raymond Barre: “ya no se puede dejar el mundo en manos de una banda de irresponsables que no piensan sino en hacer dinero.” Pero además, los ciudadanos, con sus demandas diarias, con su acercamiento a las instituciones más próximas que son las municipales, las únicas capaces de detectar los problemas cotidianos, nos están enseñando que, junto a la participación global en la toma de decisiones que afectan al planeta en su conjunto, es necesario abrir el gobierno a formas de participación más cercana, revirtiéndonos así al origen de la democracia, a la democracia ciudadana surgida en la aurora de las primeras civilizaciones modernas. He ahí la paradoja. Por un lado, cerramos el círculo mirando hacia tras en búsqueda de modelos de participación activa que creíamos superados. Por otro lado, tratamos de imaginar un nuevo modelo de democracia a través del cual las grandes decisiones que a todos nos afectan sean tomadas de común acuerdo y no por quienes detentan el poder de los medios, del dinero o de las armas. Aunque algunos quieran ver en la desaparición de fronteras nacionales, en la unificación de la moneda o en la libre circulación de personas, bienes y capitales una agonía del Estado-Nación, me parece que ello no es así. En efecto, el Estado-Nación vive hoy una doble evolución que puede parecernos crítica, pero que es solo un imprescindible cambio adaptativo. La primera evolución afecta a su estructura en una doble dirección: hacia la supranacionalidad (es decir, hacia instancias regionales integradas) y hacia la intranacionalidad (hacia instancias locales más próximas). Se trata de un proceso de cesión de competencias y de poder hacia arriba y hacia abajo, en un intento de encontrar las instancias políticas que estén en mejores condiciones de resolver los problemas a la ciudadanía. El segundo proceso evolutivo del Estado-Nación afecta al propio contenido de la función política, en la que la retirada del Estado en la generación directa de producto bruto es el cambio más importante que se ha operado en el seno del mismo. Antes se consideraba como natural que la prestación de servicios como la energía, las telecomunicaciones o el agua, fueran una responsabilidad pública. Hoy –prácticamente sin excepción– todos estos servicios han pasado a ser prestados por el sector privado. Pero la cuestión sigue siendo si la responsabilidad pública ha desaparecido, o si la política debe contribuir, mediante su capacidad reguladora, a facilitar el acceso a esos servicios de la totalidad de los ciudadanos. En mi opinión, el poder público tiene que mantener su capacidad reguladora para mantener la cohesión social y territorial. Incluso se ha llegado a cuestionar la responsabilidad pública en la obligación de dar cobertura a la seguridad, a la educación y a la sanidad, derechos reconocidos como universales en nuestra sociedad. También en mi opinión, los poderes públicos tienen que garantizar que la prestación sea universal. Pero volvamos al primer proceso, al de la dispersión de competencias. Debemos ser conscientes de que la política se desenvolverá en varios niveles; el local o municipal, el regional- interno (al que en España llamamos autonomías, en Alemania landers, en México estados, y en Canadá provincias), el nacional, el regional-suprananacional y el global. Todos estos ámbitos políticos son compatibles entre sí, pero hace falta encontrar 274

los instrumentos de participación de la ciudadanía en cada uno de ellos, así como el contenido específico que compete a los mismos. Los tres primeros niveles responden a la distribución clásica del poder en la sociedad contemporánea. Tenemos bastante claro cómo participar y ser sujetos políticos en el interior de los ámbitos municipales, autonómicos –llámense como se llamen- y nacionales. Nada más natural que la participación en el plano local, el ámbito de la ciudad. Este es el espacio de realización de la ciudadanía con más raíces históricas, hasta el punto de definir a la propia condición de ciudadano. El ámbito regional-supranacional tiene su expresión más perfecta en la Unión Europea que, aunque es un proceso político que aún no ha concluido, ha conseguido superar los anteriores esquemas –sin renunciar a ellos– y ofrecer un modelo capaz de dar respuestas a los desafíos de la globalización, contribuyendo a su gobernabilidad. Quizás suene demasiado tajante mi afirmación, pero lo cierto es que la Unión Europea nos puede servir de ensayo para la gobernabilidad internacional. Es un buen ejemplo de cómo los Estados ceden competencias a otras instancias, coordinan sus políticas y ofrecen soluciones que afectan al conjunto. Es un buen ejemplo de que no es tan importante el tamaño de la unidad política que construyamos, sino que tengamos claro el porqué deseamos ponernos de acuerdo y qué fuerza política y jurídica queremos otorgar a las decisiones que tomemos. Y traigo como ejemplo el de la formación de la Unión Europea, porque es un proceso reciente que nos ha tocado vivir y que conocemos bien, Pero no deja de ser un asunto de cohesión política ya ensayado con éxito en otras partes del mundo. Cualquiera que conozca la historia de los Estados Unidos de Norteamérica sabe a qué me refiero como representación de un modelo de integración de Estados iniciales en búsqueda de una fuerza cohesionadora que los ha hecho más potentes y eficaces que ningún otro Estado en la historia de la humanidad. Al contrario de lo que opinan algunos analistas, la transferencia de soberanía a organismos supranacionales como la Unión Europea no supone debilidad del Estado ante su ciudadanía, ni siquiera pérdida de poder. Se cede soberanía para compartirla, ganando potencia y eficiencia. Si Europa realmente aspira a ser un poder relevante en el escenario de la globalización, a contribuir a la gobernabilidad del mundo, debe caminar en esta dirección. En esta situación, el Estado-Nación, lejos de debilitarse, debe centrar su esfuerzos en preservar una función básica como garantía para los ciudadanos: la de coordinar las competencias que descentraliza hacia fuera (la Unión Europea) y hacia dentro (autonomías y poderes locales) para garantizar la cohesión o, si lo prefieren, la igualdad de oportunidades de los ciudadanos. Por eso la reflexión sobre Europa, como espacio regional supranacional –que políticamente consolidado sería un factor de gobernabilidad de la globalización– adquiere más sentido si pudieran proyectarse otros espacios supranacionales, como el Mercosur, el Tratado de Libre Comercio u otros que se esbozan o pudieran desarrollarse en otras áreas geográficas. Estos espacios supranacionales no solo responderán mejor a los desafíos de la globalización, sino que crearán nuevos equilibrios internacionales para salir de un multilateralismo ineficiente frente a un solo polo de poder. El espacio de lo global es, sin duda, el que nos plantea mayores incertidumbres, aunque –al menos para mí, como dejé dicho a los inicios– resulte especialmente decisiva la comprensión del mismo. Cada vez es más fuerte la conciencia de que existe una importante cantidad de decisiones que han de ser tomadas en el espacio suprananacional-global. Es en este nivel de decisión política donde surge una mayor 275

contestación de la ciudadanía, pues no encuentra un procedimiento claro de participación, ni legitimidad democrática de las instancias que deciden. Y a pesar de que podamos tener la impresión de que existe una cierta desafección y despreocupación de los ciudadanos por los asuntos públicos, cada vez existe una mayor conciencia crítica y una necesidad más clara de ser protagonistas en el diseño de nuestras vidas. El distanciamiento al que hago alusión proviene, precisamente, el desencanto que provoca el no saber cómo, dónde y cuando participar. ¿Cómo se puede ser ciudadano en el espacio global? ¿Cómo nos podemos sentir partícipes de la política? ¿Cómo se ejercitará la democracia en la globalización? ¿Cómo dotar de legitimidad a aquellos que deciden a nivel internacional? Estas serán algunas de las preguntas claves a las que deberemos responder desde la política. Pero podemos estar seguros de que la gobernabilidad en el futuro dependerá de cómo se defina y se realice la ciudadanía en el espacio público global. Se comprende que ahora estemos perplejos, de la misma forma que un ciudadano ateniense lo estaría de observar las formas de participación en un Estado-Nación que le sería totalmente extraño al superar los límites de la ciudad. La definición original señala que es ciudadano el que comparte el espacio público de la ciudad. Compartir significa ser sujeto de derechos y obligaciones. Cuando ese espacio público compartido, con derechos y obligaciones, se extiende al EstadoNación, se es ciudadano del Estado-Nación. Cuando se superan las fronteras y se construye un espacio como Europa, se tiende a ser ciudadano europeo. Y digo se tiende porque todavía no compartimos plenamente ese espacio público como ciudadanos. Y más allá de ese espacio supranacional–regional, la sociedad global nos plantea el grave problema de definir el espacio público que compartimos conectados en red, para conseguir transformarlo en espacio de ciudadanos y, por tanto, para hacerlo gobernable. El dato más relevante del momento actual es que mientras existen derechos y obligaciones que aún pueden ser ejercidos en un ámbito reducido y limitado, habrá otros –y cada vez más– que cobrarán una dimensión internacional. Por lo tanto, la ciudadanía y el ejercicio de sus derechos, ya no estará únicamente vinculada a un territorio determinado, como ocurrió en el pasado, sino que tendrá distintas dimensiones y planos en los que desarrollarse. Será compatible una ciudadanía local, ligada a una serie de derechos y deberes de ámbito territorial reducido, con una ciudadanía regional y global que intente dar satisfacción y respuestas a otras necesidades que se plantean a los ciudadanos como consecuencia del fenómeno de la globalización. Y estas respuestas no tendrán un carácter exclusivo, sino que deberán ser coordinadas en aras de la eficacia, pues un buen número de los problemas actuales que he enumerado antes no conocen fronteras ni territorios. Resulta paradójico que cuando lo global adquiere un mayor relieve y presencia en la sociedad, es cuando se produce una vuelta a lo local, una mirada hacia el espacio de lo próximo. En el fondo se trata de acudir a esta proximidad en la que uno se siente sujeto de derechos y obligaciones, actor de su propio destino. Y en ese ámbito van a coincidir personas de muy distinta procedencia que, sin embargo, van a compartir un sentimiento de pertenencia. La ciudadanía, que no es un concepto estático ni único, nace de una realidad que es un espacio público con derechos y obligaciones, no debería tener que ver ni con el origen, ni con la procedencia étnico-cultural. La ciudadanía es el concepto más incluyente y omnicomprensivo de la diversidad y la pluralidad, por tanto la mejor garantía para convivir en paz y libertad. Ciudadanía amparada por una Constitución que garantice derechos y deberes, este es el 276

marco imprescindible y asumido por todos aquellos que quieren vivir en armonía y libertad. Si esto lo quisiéramos trasladar al ámbito de lo global, nos encontraríamos con la necesidad de respetar y hacer respetar los derechos humanos básicos, como fundamento de una ciudadanía global. El problema es saber quién tiene capacidad coercitiva para hacerlos cumplir. Esta reflexión es la que está haciendo que se desarrolle el concepto de “injerencia” o el propio Tribunal Penal Internacional. ¿Cuál sería, por tanto, el fundamento esencial para la definición de la ciudadanía global? ¿Cuál sería la Constitución mundial? Ya la tenemos: la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ¿Y qué nos falta, entonces? Claramente, una estructura política que los haga cumplir. En el trasfondo de las dificultades con que tropezamos, tanto en la articulación interna de cada Estado-Nación, como en la integración en procesos de supranacionalidad o en la ordenación de la convivencia internacional tras la caída del Muro de Berlín, nos encontramos como un desafío permanente la cuestión de la identidad cultural. Los atentados terroristas del 11 de Septiembre han añadido una grave inquietud al panorama internacional que, incluso, refuerza la afirmación anterior, al tiempo que abre nuevas perspectivas para las relaciones entre Estados. Comprender el problema de las identidades culturales exige superar la intolerancia hacia el que no comparte nuestra cultura, nuestra religión o nuestros valores, exige superar la suficiencia de aquel que se siente en posesión de la verdad cultural, exige, en definitiva, el reconocimiento del otro. El diálogo con ese otro cultural será la condición necesaria –aunque no suficiente– para encontrar el camino de la convivencia en paz entre los países y dentro de cada país. El Estado-Nación se va a encontrar hoy con problemas inéditos para integrar junto a derechos básicos de ciudadanía derechos comunitarios de identidad, bien preexistentes, o bien como resultado de los flujos migratorios. Nuestra democracia exige que no haya interpretaciones discriminatorias en la incorporación de estos derechos de grupos culturalmente diferenciados y, menos aún, interpretaciones excluyentes de la identidad. Se puede hablar de identidad de identidades en la construcción de la democracia de las sociedades multiculturales del siglo XXI. Y esa identidad de identidades tiene como elemento de cohesión la ciudadanía, que permite la pluralidad y la diversidad. En este sentido, la Unión Europea ha elaborado un concepto de ciudadanía ligado a la identidad, la identidad del ser europeo, que no excluye otras identidades culturales. Es perfectamente compatible ser español y europeo, o sueco y europeo. La identidad así entendida es un concepto vivo, sometido a transformaciones y nunca tendrá un carácter excluyente. La identidad europea está profundamente ligada al concepto de cohesión. ¿Qué nos une, como españoles, a un alemán o a un portugués? El sentimiento de pertenencia a una comunidad, saber que nadie dentro de esa comunidad será abandonado a su propia suerte. Es precisamente la solidaridad, la cohesión interna de cada país y entre los países que integran la Unión Europea, lo que mejor nos define como ciudadanos europeos. De ahí que los conceptos de identidad, cohesión y ciudadanía vayan tan íntimamente unidos. ¿Es posible ser ciudadanos sin el desarrollo de los derechos sociales? La globalización, hemos podido comprobarlo, ha provocado un mayor ahondamiento de la brecha entre pobres y ricos, con lo que ello conlleva de exclusión social. Por eso presenciamos movimientos de rechazo al proceso de globalización, porque impide la 277

realización de la ciudadanía como igualdad de oportunidades y como cohesión. La globalización abre un espacio de riesgo y oportunidad, puede ser excluyente o incluyente. El resultado va a depender, en gran medida, de la política, no de las leyes del mercado. Política para ofrecer nuevas respuestas, instituciones capaces de adecuarse a las nuevas funciones, compromiso cívico para conseguir que se incluya al mayor número de individuos en el proceso globalizador. En el fondo, detrás de las protestas, se está reclamando el establecimiento de una nueva capacidad normativa que palie los efectos negativos de la globalización y avance en la construcción de una nueva ciudadanía. Así como los Estados deberán estrechar la cooperación entre sí y coordinar algunas decisiones políticas, también se hace necesaria la colaboración y la implicación de una sociedad civil responsable. Los cambios que se están produciendo en la actividad económica, financiera, social, cultural y política, como consecuencia del fenómeno de la globalización, están haciendo surgir una nueva ciudadanía transfronteriza y, junto a ella, movimientos sociales que tratan de dar respuesta a dicho fenómeno. Así, y aunque este es un proceso en construcción, la lenta ampliación de los derechos ciudadanos frente a los retos globales se está dando tanto desde la institucionalidad supraestatal emergente, como desde los movimientos sociales de perspectiva crecientemente global. Estos movimientos han asumido el “derecho a tener derechos”, también en el espacio globalizado. La incógnita que se nos plantea es si estos movimientos, que tienen una agenda política específica y que actúan con objetivos muy concretos, están en condiciones de constituirse en alternativa para la gobernabilidad. Los Médicos del Mundo y todas aquellas organizaciones sectoriales que trabajan en un campo determinado y a nivel global, están constituidas por personas que se definirían a si mismos como ciudadanos del mundo. Pero ¿es esta la verdadera ciudadanía global? Desde mi punto de vista son una contribución fundamental al concepto, pero no están en condiciones de completar las múltiples facetas que entraña el mismo. Junto a las Organizaciones No Gubernamentales empiezan a surgir ahora otro tipo de movimientos, con un carácter más político, pero sobre todo social, que quieren participar en el diseño de la política internacional. Su objetivo principal es evitar que la globalización se convierta en un proceso sin ningún tipo de control político y ciudadano y genere más exclusión. ¿Pueden suplir la función de los políticos? Personalmente creo que no. Pero no porque yo me dedique a la política y crea que están invadiendo mi ámbito, sino porque las mismas críticas sobre la falta de representatividad, legitimidad y capacidad para controlar los efectos negativos de la globalización podrían aplicarse a ellos mismos. Es necesario cambiar el papel de la política para adecuarla a la nueva situación. Por un lado, es necesario unificar tres dimensiones y fines sociales distintos que no se dejan integrar con facilidad: mantener la capacidad competitiva bajo las inestables e injustas condiciones de la globalización económica; hacerlo sin lesionar las bases de la cohesión y la solidaridad social; y lograrlo dentro de las reglas y bajo las instituciones democráticas de una sociedad libre. Pero, para conseguirlo, la política tiene que recuperar su auténtica dimensión creativa para ordenar los cambios que se están produciendo. Hay que mostrar algo más de valentía, de capacidad para asumir riesgos, estar atentos, ser sensibles, al estado de ánimo de los ciudadanos. Saber qué les preocupa, cuáles son sus inquietudes, qué les moviliza y ofrecerles un espacio para su 278

participación. Hay que luchar para que no se burocratice el pensamiento y la acción política; hay que intentar que la política sea capaz de anticipar futuro, que sea capaz de ofrecer horizontes nuevos a la gente, que sea capaz de ayudar a desenvolverse en un mundo que cambia vertiginosamente cada día. En realidad hago esta reflexión como autocrítica, incluso como estímulo, porque soy muy consciente de que los partidos políticos no hemos reaccionado con la prontitud, inteligencia y flexibilidad que exige la situación. Los responsables políticos deberíamos tener muy claro cuál es el escenario en el que vamos a tener que actuar, de lo contrario los cambios se producirán al margen de la política, con los riesgos que conlleva la falta de control y la ausencia de reglas que protejan los derechos de las personas. Les recuerdo aquí el papel que defiendo del Estado-Nación como garante de los derechos y de las libertades de los ciudadanos, como garante de una verdadera política de cohesión. Y, junto a ello, debemos reforzar el papel de la sociedad y articular un diálogo permanente con las distintas manifestaciones de los movimientos ciudadanos. Existe ese diálogo, pero tiene que ser mucho más intenso; de esta forma, los partidos cumplirán su función de ser “instrumento fundamental para la participación política”. Más allá de la reflexión que hice sobre el espacio regional-supranacional – tomando como guía la construcción europea– el fenómeno de la globalización exigiría una reforma de las instituciones y de los organismos internacionales, sin excluir la posibilidad de crear algunos nuevos, aunque no estén en el horizonte inmediato. De todos los organismos internacionales Naciones Unidas es el modelo más completo de cooperación interestatal, y también el que ofrece más posibilidades de futuro. Si no existiera la ONU habría que inventarla. Tiene que realizar algunos cambios, pero es un buen marco para avanzar en la gobernabilidad. La tragedia que tuvo lugar en Nueva York y en Washington revitalizó el papel de Naciones Unidas, no tanto por la fuerza jurídica de las resoluciones que adoptó, sino porque obligó a los Estados a debatir y decidir una posición sobre un asunto tan grave y complejo como es la amenaza terrorista. Ha habido muchas críticas sobre la unilateralidad con la que actuó más tarde Estados Unidos, pero es importante señalar que, posiblemente, Estados Unidos nunca hubiera podido reaccionar si no hubiera sido con el apoyo que mostró Naciones Unidas. Enlazando con los atentados terroristas, la seguridad internacional adquiere en este momento una importancia extraordinaria, porque estos atentados han puesto de manifiesto que también el problema de la seguridad es un problema global. La coalición internacional que se creó para combatir la amenaza terrorista es una fórmula, muy embrionaria, pero bastante aproximada a lo que podría ser una nueva forma de relaciones internacionales en esta materia; la legitimidad de las decisiones vendría dada por los actores (los Estados) que adoptan las mismas, mientras que la autoridad, su cumplimiento, se garantizaría mediante el control, la transparencia informativa, la sanción social y una conciencia creciente –al menos eso espero– de que ningún país puede permanecer ajeno a asuntos que solo pueden ser resueltos a nivel global. De hecho, esa conciencia empieza a existir; la seguridad internacional, la protección del medio ambiente (mediante la ratificación del Protocolo de Kyoto), la justicia internacional (a través del Tribunal Penal Internacional) y algunas otras materias se han situado en una dimensión internacional de la que no parece que vayan a salir. Todo esto forma parte de la gobernabilidad del mundo, cada vez más aceptada, a pesar de la resistencia de algunos países (como Estados Unidos) a quedar obligados internacionalmente.

279

Pero a unas finanzas y a una economía global deben responder también organismos que tengan este carácter. Seguramente es necesario introducir cambios en la estructura y funciones del Fondo Monetario Internacional, pero, al mismo tiempo, sabemos que es una institución necesaria en un escenario de globalización económica. Tiene, evidentemente, un problema de legitimidad y autoridad para imponer normas que puedan ser aceptadas por todos, pero su función sigue siendo imprescindible para solventar crisis financieras nacionales o regionales. El rechazo proviene de la arbitrariedad de algunas de sus decisiones, no de su propia existencia. La globalización exige que también la política se haga global y una de las formas de lograrlo es reforzando el papel de los partidos políticos transnacionales. Existe una Internacional Socialista, y otra de Centro o Internacional Liberal, pero la verdad es que no tienen ninguna relevancia ni pública, ni política. Soy crítico porque realmente creo que estamos desaprovechando unos espacios fundamentales para la acción y participación política a nivel global, estamos perdiendo una oportunidad de que los ciudadanos tengan un instrumento útil y ágil que contribuya a la conformación de la “voluntad internacional”. La partidos europeos han avanzado más, sobre todo porque existe un Parlamento Europeo que potencia las funciones de los grupos políticos parlamentarios, pero todavía son estructuras muy burocratizadas y con escasa influencia en las instancias de decisión. A lo máximo que se llega es a acuerdos de mínimos no objetables por ningún país. Solo es cuestión de tiempo que maduren estos espacios de participación. En todo caso, a nivel europeo hemos avanzado mucho, hasta el punto de poder afirmar que la Unión Europea es hoy el mejor instrumento para responder a los desafíos de la globalización. Pero para que sea sentida como tal hay que involucrar a los ciudadanos en este proceso. Un punto de partida sería introducir las cuestiones europeas en la política interna de cada uno de los países miembros. Ello permitiría a los ciudadanos participar en asuntos que más tarde serán objeto de discusión en el ámbito comunitario. Pero, además, así se incorpora al debate público la realidad de la interdependencia internacional y la necesidad de acordar soluciones mediante el consenso. El objetivo aquí es incorporar “al otro”, de cuya cooperación depende el éxito en la resolución de los problemas que nos afectan a todos. En la historia de la Humanidad el concepto de ciudadanía nace ligado a un espacio público compartido, que se mantiene desde hace 2.500 años y que tiene hoy más arraigo que nunca: la ciudad. Uno es ciudadano de su comunidad de base, es decir la ciudad a la que pertenece. La evolución de la historia ha ido extendiendo ese espacio público compartido –y también el concepto de ciudadanía– al ámbito del EstadoNación. Y de ahí el concepto se ha introducido en su dimensión supranacional-regional. Esta evolución no se detiene, y en la nueva civilización de la red de un mundo crecientemente interdependiente y conectado en tiempo real, se siente un vacío que hay que llenar con imaginación y valentía intelectual: el de la ciudadanía del mundo. La gobernabilidad dependerá entonces de la acción de este ciudadano, que va más allá de las fronteras de su país y se siente sujeto de derechos y obligaciones respecto del otro, por muy distante que se sitúe en el planeta, o por muy distinto que se sienta culturalmente. Se cierra el círculo recuperando el papel de la ciudad como el principal vehículo de comunicación entre los seres humanos. Lo local y lo global cobran así valor en la nueva civilización sin menoscabar los papeles intermedios de los espacios de ciudadanía. Cada día me siento, soy, más ciudadano de mi ciudad y ciudadano del 280

mundo. Pero sé como coprotagonizar mi ciudad, al tiempo que ignoro cómo participar en mi condición del ciudadano del mundo. También sé que, hoy por hoy, cada hecho relevante que ocurra en el mundo, para la convivencia en paz y libertad, tendrá lugar en el espacio cívico de la ciudad.

281

La quimera de las Ciudades Sostenibles Desde que ser humano existe ha tenido la firme creencia de que la naturaleza estaba para servirlo, de que los recursos surgidos de la tierra y de los mares eran fuentes inagotables de las que podían extraerse cuantas materias primas eran necesarias para su sustento y su bienestar. Primero como cazador, luego como agricultor y ganadero, después como minero e industrial, el ser humano ha explotado indiscriminadamente el aire, el agua, el suelo y el subsuelo sin tener conciencia cierta de los daños reversibles o irreversibles que estaba causando a su alrededor. No puedo decir con precisión cuándo o quién fue el primero, pero es conocido que en repetidas ocasiones algunos hombres sabiamente responsables han sido conscientes de los efectos perniciosos del hombre sobre su entorno más cercano. Hay conciencia cierta, avalada de por documentos antiguos, de que la desaparición de algunas ciudades mesopotámicas fue percibida ya entonces como una funesta consecuencia de la deforestación abusiva de las cuencas de los ríos y de las consiguientes inundaciones aniquiladoras. Los escritores romanos han dejado también evidencias escritas de la insostenibilidad de una ciudad imperial de más de un millón de habitantes, cuya voracidad consumía una cantidad de recursos de tal magnitud que agotó literalmente toda la cuenca del Mediterráneo. Pero quizás fuera la revolución industrial la que nos hizo percibir con mayor nitidez los problemas que la actividad humana estaba y está causando. En cualquier caso, hay que esperar hasta bien entrado el siglo XX para que se cree una auténtica conciencia ambiental socialmente generalizada, extendida entre una gran mayoría de la población y asumida por los responsables políticos. Asumiendo el riesgo de resultar demasiado esquemático, creo que a principios de la década de los ochenta del pasado siglo se enfrentaban dos posturas ambientales o ecológicas que trataré de resumir en dos etiquetas: Ecosatisfacción y Ecocrisis. La primera de ellas acoge a una forma de pensamiento según la cual la Tierra es un inmenso sistema capaz de autorregularse. Si se le ataca, la Tierra dará una respuesta “orgánica” de la misma forma que se produce la reacción antígeno-anticuerpo. Además, sostienen quienes defienden tal posición, el hombre siempre será capaz de encontrar soluciones a los problemas, de la misma forma que los antibióticos de síntesis sanan a los enfermos. No hay problema, resumen, la Tierra es un pozo inagotable de recursos para el Rey de la Creación. Enfrentada a esta postura aparece justamente la contraria, la perspectiva de la Ecocrisis. Según esta posición, los daños al geoecosistema son de tal magnitud que el planeta es un enfermo incapaz no ya de autorregularse, sino de curarse. Agonizamos; el fin está cerca y la naturaleza -tal y como hoy la concebimos- desaparecerá de la faz de una Tierra esquilmada, de la misma forma que otras veces han desaparecido formas de vida dominantes en el planeta. 282

Ambas posiciones han estado enfrentadas en las últimas décadas y continúan estándolo. Argumentos subjetivos para sostener una y otra postura han existido y existirán siempre. Pero no cabe la menor duda de que la aparición de datos objetivos aproxima cada vez más a la sociedad hacia las posturas ecocríticas. Los primeros indicios los percibimos en nuestro entorno más cercano: bosques y prados que caen bajo urbanizaciones e industrias; ríos antaño limpios que ahora son cloacas pestilentes; aires límpidos de las viejas ciudades ahora trocados en atmósfera ennegrecida. Pero además de esta percepción que no escapaba a nuestros padres y a nuestros abuelos, hoy nosotros y nuestros hijos sabemos con relativa precisión que hay fenómenos globales tales como la limitada disponibilidad de recursos no renovables como los combustibles fósiles, el agotamiento de un recurso que, como el agua, parecía inconmensurable, el avance de la desertización, el cambio climático provocado por los gases de efecto invernadero, la progresiva desaparición de la vital capa de ozono, y tantos otros que podía mencionar aportan datos objetivos que nos acercan más a las posiciones ecocríticas que a las de la ecosatisfacción. Hoy, más que nunca, somos conscientes de que las cosas no pueden seguir así, de que tenemos que hacer algo entre todos. Insostenibilidad es la palabra en que estamos todos pensando. El final del siglo XX, cuando el prodigioso avance de la ciencia, de la tecnología y de la información hacen ver al mundo lo que hasta entonces estaba oculto, descubre el telón y nos enseña el escenario de un mundo insostenible bajo los actuales parámetros del comportamiento humano. Aparece entonces la palabra mágica: sostenibilidad. Y con ella una tercera etiqueta, la del Ecorrealismo, que mi personalidad optimista por naturaleza me hace abrazar con simpatía. El ecorrealismo descansa en una conciencia ciencia del problema ambiental, en una visión crítica de que lo que estamos haciendo es irresponsable e insostenible. Pero también descansa en la confianza en el propio hombre, en la asunción de la propia responsabilidad, en que somos a la vez el problema y la solución. Confianza en nuestras propias fuerzas, en que entre todos podemos cambiar las tendencias actuales y hacer sostenible al planeta. Desde esta postura ecorrealista crítica es como planteo la conferencia que hoy les dicto. Y al tiempo que lo hago deseo hacerlo desde la posición de un habitante de una ciudad que, como trataré de exponer, se siente responsable –junto con otros miles de millones de urbanitas- de muchos de los males que aquejan a nuestro Planeta Azul. No es mi propósito el emprender la tarea de definir profundamente el concepto de sostenibilidad, pero sí parece necesario apuntar algunos de los elementos del mismo que ayuden a aportar luz a esta conferencia. Para ello, puede resultar útil empezar haciendo referencia a los orígenes y a la definición del concepto de desarrollo sostenible. Formulado inicialmente en los años setenta bajo el término “ecodesarrollo” para referirse al desarrollo compatible con el medio ambiente, el término siguió perfilándose a lo largo de los siguientes años bajo la forma actualmente más difundida de “desarrollo sostenible”. El concepto aparece por primera vez en 1987, como núcleo esencial del informe Nuestro Futuro Común elaborado por una comisión de expertos internacionales presidida por la señora Brundtland, que fue Primera Ministra de Noruega y que a la sazón era la presidenta de la Comisión Mundial de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Brundtland, G.H. et al. Our Common Future: World Comission on Environment and Development. Oxford University Press, 1987). La definición 283

concreta del término fue esta: “Desarrollo sostenible es aquel desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas.” El informe Brundtland sirvió de base de análisis y debate en la Conferencia de las Naciones Unidas celebrada en Río de Janeiro en junio de 1992, más conocida como Cumbre de Río. Tal y como se desprende de aquellos debates, el concepto de sostenibilidad no consiste en dejar los recursos naturales intactos –tarea por lo demás imposible- sino que implica hacer un uso eficiente de los mismos, siendo necesario introducir en los análisis económicos y en la toma de decisiones política todos los costes medioambientales en que la sociedad tiene que incurrir. El desarrollo sostenible no es tampoco un concepto exclusivamente ecológico, sino que plantea un difícil equilibrio entre lo ecológico, lo económico y lo social, cuyo resultado es la solidaridad. Como ocurre con tantos otros conceptos que han sido luego banalizados en su uso (liberal, progresismo, socialdemocracia), el de desarrollo sostenible y todos sus derivados se han ido vaciando de contenido a medida que adquirían prestigio como versiones actualizadas de los términos ecológico o ambiental, igualmente banalizados. Naturalmente, este abuso terminológico no ha ido acompañado de una profundización conceptual y efectiva del término, o lo que es lo mismo, su extendido uso no quiere decir que se hallen más cerca de la solución los graves problemas que han generado un incremento de la preocupación ambiental durante las tres últimas décadas. Todo lo contrario, se corre el peligro de que todo quede en salpicar el discurso – cualquiera que sea su contenido- del correspondiente “condimento verde” o “tinte verde”, al margen de las preocupaciones o intenciones reales de quien lo emite. El uso indiscriminado del término llega hasta el abuso tergiversador, como cuando insidiosamente se deriva el desarrollo sostenible hacia “crecimiento sostenido”, de significado completamente antagónico. Pero al margen de ello, y por continuar con una visión optimista del asunto, parece razonable no abandonar el uso de un término prometedor que aún encierra muchas posibilidades de ruptura con las prácticas más destructivas del planeta. Aceptemos, pues, la idea de sostenibilidad como un concepto vasto, difuso y lleno todavía de contradicciones en que se concitan todas las reflexiones, propuestas y elaboraciones concebidas a lo largo de la segunda mitad del siglo XX desde los ámbitos más diversos de la ciencia, la filosofía y la ideología en torno a la relación del hombre con su entorno vital. Tratemos, pues, de separar el grano de la paja y sentemos ahora unos principios generales de la sostenibilidad. En la naturaleza todos los procesos y fenómenos, hasta los aparentemente independientes, mantienen vínculos de diverso orden entre sí, de modo que la intervención en uno de ellos desencadena efectos en todos los demás. Todos los procesos y fenómenos dinámicos se desarrollan entre umbrales mínimos y máximos, por encima y por debajo de los cuales se producen reacciones contrarias al sentido original de desarrollo. Llamamos sistema a un conjunto de entes (orgánicos o no) y a los procesos y fenómenos que los interrelacionan. Los sistemas pueden ser abiertos y cerrados. En un sistema cerrado no hay aportación alguna del exterior. Como explicaré con un ejemplo muy sencillo, los sistemas cerrados tienden a la entropía, vocablo que significa desorden, lo que quiere decir que en ese sistema no hay procesos reversibles y toda forma de materia y energía tiende a degradarse hacia formas de menor calidad, disipándose en la forma de residuos menos complejos y calor. Imaginemos una 284

habitación completamente cerrada con una vela encendida en su interior. Transcurrido un tiempo se habrá producido un fenómeno irreversible: la vela se habrá consumido dejando residuos sin ningún contenido energético. El sistema, al ser cerrado, ha contenido un proceso irreversible: la materia se ha consumido y la energía se ha disipado en forma de luz y calor. Imaginemos ahora la misma habitación, pero situemos en su interior una bombilla conectada a una fuente energética externa. Estamos ante un sistema abierto en el que hay entrada de energía y, por lo tanto, ante un proceso potencialmente eterno. La Tierra en su conjunto es un sistema abierto, pero solo desde el punto de vista energético, no desde el punto de vista de los materiales. A excepción del insignificante aporte de materiales procedentes de los meteoritos todos los materiales terrestres son finitos e irreemplazables. En términos estrictos de materiales, en la Tierra no hay producción: todos los procesos que se realizan sobre ella son de extracción y transformación. La Tierra es un sistema abierto desde el punto de vista energético: el Sol es la fuente inagotable en términos cósmicos de la que se alimentan todos y cada uno de los procesos que ocurren en la Tierra. La Tierra es pues un sistema que contiene organismos vivos, de ahí el nombre de “geoecosistema” que podemos aplicar a nuestro planeta en su conjunto. Tal sistema, alimentado por el Sol, está formado por una compleja trama de subsistemas a la que llamamos ecosistemas, cuyo modelo de funcionamiento repite a menor escala el del planeta. La producción se asegura a través de la energía radiante solar captada por las plantas y, tras pasar por diversas etapas cuyo número y diversidad depende de la complejidad de cada ecosistema, los materiales finitos utilizados son devueltos a la Tierra por organismos descomponedores. Los sistemas naturales son, pues, cíclicos. El funcionamiento de los ecosistemas y, por ende, de toda la Tierra depende de un equilibrio dinámico que se autorregula. Las diversas formas de vida, entre ellas la especie humana, ocupan sus respectivas franjas de supervivencia, definidas por unos umbrales máximos y mínimos. En la naturaleza todo desarrollo va indisolublemente unido a un ciclo, según el cual los residuos de unos procesos se convierten en la materia prima de otros, en un equilibrio dinámico que permite la autorregulación y la retroalimentación de todo el sistema. Aunque algunos de estos principios y fenómenos que acabo de narrar parezcan deducirse de la simple conjunción de observación y sentido común, lo cierto es que en ellos convergen los conocimientos acumulados a lo largo de los tres últimos siglos por disciplinas científicas como la Física, la Química, la Biología o la Geología, que han conformado un cuerpo de conocimientos de los que, sintetizados, se ocupa la Ecología. A pesar de que nadie en el campo de la ciencia pueda negar esto principios sin caer en el ridículo, lo cierto es que las formas dominantes de la organización de las sociedades humanas siguen respondiendo básicamente a un modelo de industrialización concebido y desarrollado con arreglo a algunos principios que se han revelado erróneos, tales como que los recursos son ilimitados, que la capacidad del planeta de restituir el equilibrio de los ciclos naturales es infinita, o que la ciencia y la tecnología siempre llegan a tiempo de ofrecer soluciones óptimas a los problemas más graves. Y así, por parte de los sectores más reacios a las concepciones ecológicas –esos a los que llamaba ecosatisfechos- se sigue argumentando que los diagnósticos con respecto a la disponibilidad de recursos y la degradación ambiental son alarmistas, que el desarrollo económico y, por tanto, el empleo y el bienestar social conllevan 285

necesariamente la explotación de la naturaleza y que, en último extremo, los avances científicos permitirán encontrar nuevas fuentes de suministro energético y nuevas tecnologías con los cuales mantener la espiral producción-consumo antes de que se agoten las actuales y de que los residuos generados alcancen niveles críticos. Sencillamente, nada de ello es cierto. Para ilustrarles acerca de la insostenibilidad de nuestro modo de vida, pasaré a exponerles a ustedes que, como yo, son urbanitas el inmenso problema –uno más, pero también de los mayores- que representa la vida en las ciudades para el equilibrio del planeta. En principio, conviene hacer una breve reflexión acerca de las revoluciones protagonizadas por los seres humanos. Dejaré al margen las revoluciones traumáticas que han significado mucho, sin duda, en la transformación de las sociedades modernas. Tampoco voy a referirme a una revolución en la que hoy estamos plenamente inmersos, la del chip y el ordenador, que ha posibilitado una inaudita red de comunicaciones que está cambiando, para bien y para mal, muchas de nuestras pautas de comportamiento a escala social e individual. Me voy a centrar en aquellas que, como la lluvia fina, han calado a la humanidad en épocas recientes sin que esta fuera consciente de su importancia hasta percibirlas desde la perspectiva histórica. Cristóbal Colón inició la primera gran revolución de las comunicaciones, marcando el inicio de una larga época, que transcurrió a lo largo de los siglos XVI, XVII y XVIII, cuyo símbolo es lo que Lope de Vega llamó “el bosque flotante”. Me refiero, claro está, a la apertura mundial hacia nuevas fronteras hasta entonces desconocidas que significó la pléyade de navegantes españoles, portugueses, franceses e ingleses que surcaron los mares en búsqueda de nuevas oportunidades. Revolución de la madera y de las velas que cambió para siempre la faz del mundo. Los siglos XVIII y XIX estuvieron marcados por la revolución industrial, por el cambio de la madera, biomasa viva, por el carbón, biomasa muerta o fósil. La máquina de vapor sustituyó a la vela, si se me permite sublimar el cambio de era. Era de nuevos combustibles y de prodigiosos inventos que permitieron la llegada a la sociedad de bienes que hoy nos parecen casi naturales: electricidad, telefonía, telegrafía, calefacción, automóvil y tantos otros. La revolución industrial significó también un cambio drástico en los modelos de producción. Del hombre artesano que elaboraba preciosos bienes de consumo, se pasó al obrero fabril, al hombre atrapado por la cadena de fabricación que lo hizo esclavo de la producción y del consumo. La mecanización llegó primero a la industria y más tarde a la agricultura. Donde antes se necesitaban miles de agricultores o de cosechadores, ahora las máquinas imperaban por doquier. Comenzó una nueva revolución, la revolución demográfica, que ha caracterizado al siglo XX. El campo se despobló; familias enteras iniciaron migraciones internas o externas hacia las nuevas oportunidades que surgían alrededor de los núcleos industriales y de las ciudades que crecían a su alrededor. En el año 1800 solo un 5 por ciento de la población de los países desarrollados vivía en ciudades; dos siglos después, ese porcentaje se ha incrementado hasta el 78 por ciento. En Alcalá de Henares el fenómeno fue particularmente manifiesto entre 1960 y 1980, cuando las migraciones interiores hicieron que la ciudad multiplicase su población en más de seis veces. Y aún no cesan. El tener empadronados 14.000 inmigrantes extranjeros es un síntoma claro de que el proceso de concentración en las ciudades, la revolución urbana, continúa.

286

La revolución demográfica continúa hoy día y, por ello, los pronósticos más fundamentados anuncian que, para el año 2020, dos de cada tres personas vivirán en ciudades; o lo que es lo mismo, más de cuatro mil millones de personas (el equivalente a la población mundial de 1975) serán residentes urbanos. En poquísimos años, y por primera vez en la historia humana, la población mundial estará dividida en dos mitades iguales, la de los habitantes urbanos y la de los habitantes rurales. Bien es cierto que la revolución urbana tiene ahora dos facetas bien diferenciadas. Por un lado, en los países desarrollados se está produciendo el fenómeno de la conurbación, del que luego me ocuparé, mientras que la revolución urbana –tal y como la hemos vivido en el Primer Mundo- sigue su incesante pauta migratoria acumulando cada vez más habitantes en las ciudades. Más de 8 millones de habitantes se han incorporado a la Ciudad de México en los últimos quince años; en Sao Paulo 9 millones; en Calcuta 7, y así podríamos proseguir en una inacabable lista. Merece la pena ahora detenerse haciendo un breve apunte histórico para situar el problema ambiental urbano como un fenómeno bien conocido que es consecuencia de algo así como una evolución urbana que tiende a peor. La historia de las civilizaciones, es la historia de las civitas, cuya trayectoria está repleta de ciudades muertas. Las ciudades mayas, aztecas o incas; las ciudades muertas del sureste de Asia y muchas otras son ejemplos de insostenibilidad marcada por algún fenómeno ambiental que ahora en muchos casos se nos escapa. Pero centrémonos en las ciudades más antiguas conocidas. Las mesopotámicas, surgidas del enorme desarrollo agrícola de regadío en torno de los ríos Tigris y Eufrates. Sumeria o, simplemente Sumer, es el nombre de una región de la Baja Mesopotamia, que dió nombre a los sumerios, pueblo que originó la civilización babilónica. Los sumerios fueron los verdaderos fundadores de la civilización mesopotámica por lo que respecta al cultivo de la tierra y a la organización social y política; crearon un sistema admirable de regadío y supieron cultivar las plantas, domesticar los animales y trabajar los metales y las piedras más duras. Al parecer, el declive de esta civilización se produjo como consecuencia de procesos de desertización y salinización probablemente debidos a que los sumerios no drenaban el agua mediante canalizaciones y, con la evaporación, el suelo se fue cubriendo de una costra de sal. Hoy las antiguas ciudades de Sumeria son tierras áridas de suelo salado pertenecientes a Irak. Una de las ciudades sumerias más conocidas fue Ur, excavada por el arqueólogo Woolley. En los estratos arqueológicos de Ur, una ciudad que llegó a contar con 50.000 habitantes, aparecen estratos de clara actividad humana enterrados por otros correspondientes a gruesos aportes aluviales; la ciudad estuvo sometida a fuertes inundaciones periódicas como consecuencia de la activa deforestación a que habían sido sometidas las colinas circundantes. Se considera que este pudo haber sido el primer desastre medioambiental provocado por la actividad humana. Tomemos ahora el ejemplo de la Roma imperial, ejemplo máximo de la insostenibilidad, pese a las monumentales obras de ingeniería que caracterizaron a los romanos. Roma fue la primera megápoli voraz que destruye su entorno hasta distancias insospechadas. En el 416, un poeta galorromano, Rutilio Namaciano, trató de resumir el significado urbano de Roma en la línea de un verso epigramático: Urbem fecisti quod prius orbis erat (Has transformado en una ciudad lo que previamente había sido un mundo). Los escritos de Estrabón, que escribía en tiempos de Augusto, son muy significativos. Roma fue construida con madera cortada de los Apeninos, que fue 287

enviada flotando por el Tíber, mientras que se abastecía no ya de los cultivos cerealísticos de toda Italia peninsular, sino con cereales de allende el mar, cosechados en Sicilia y en el África noroccidental, a corta distancia de sus costas o tan lejos como en Egipto. Hay que tener en cuenta que en al año 100 d.C. Roma albergaba a un millón de personas cuyo consumo de alimentos básicos, en particular de grano, era impresionante. Tan solo en las colonias del norte de África se producían anualmente 500.000 toneladas de cereal que era consumido en la gran ciudad imperial. Además, el norte de África fue expoliado de animales salvajes para surtir a los anfiteatros, de madera para construir y para dejar espacios para el cultivo, de maderas nobles y de marfil para equipar a los patricios romanos y, en fin, de miles de esclavos africanos que fueron llevados a la megápoli para trabajar en las canteras, en las casas o para combatir en las guerras. De hecho, una causa fundamental del declive del Imperio romano fue la caída de las plazas romanas del norte de África en manos de Gensérico el Vándalo en el año 455 d.C, quien cortó así el suministro de la ciudad imperial. Con respecto a la ordenación urbana de Roma, escribe Giuseppe Lugli: «Hasta el siglo II a.C. Roma debía parecer una ciudad muy modesta e irregular. La propia configuración de la ciudad se prestaba poco a un desarrollo sistemático: valles estrechos y profundos y colinas impracticables en algunas de sus vertientes; aguas estancadas o mal canalizadas en abundancia; vías situadas en el fondo de los valles o a espaldas de las colinas, con caminos interrumpidos por accidentes naturales y por edificios levantados sin ton ni son; grandes desniveles; extensión demasiado amplia con barrios separados entre sí; dificultades de comunicación rápida y directa, principalmente por la estrechez de las vías, por los cruces obligados y por las fuertes pendientes. Después del incendio gálico (sobre el 390) las viviendas habían surgido aquí y allá, a lo largo de las viejas calles donde había terreno disponible, sin preocuparse primero de regularizarlas y construir el sistema de alcantarillado. Ningún plano regulador, ningún proyecto para nivelar los valles pantanosos y demasiado bajos; ninguna obra de saneamiento aparte de la única cloaca central, en buena parte a cielo abierto; ninguna visión amplia de una ciudad que estaba destinada a convertirse en la capital del mayor imperio del mundo» (Lugli, G., Il Monumenti antichi de Roma e Suburbio, Editori Bardi, 1940). De acuerdo con numerosos historiadores de la época romana, Roma no se sometió jamás a ninguna planificación. Todas las proposiciones y tentativas para hacerlo - por parte de Julio César, de Nerón, de los Antoninos- acabaron en el fracaso. La ciudad de Roma formaba una maraña tan desordenada, que el tránsito de carruajes por sus calles debía prohibirse durante el día. Corrigiendo el tipo de vehículos, y adaptando el lenguaje a nuestros días, el siguiente decreto de Julio César podría ser un bando dictado por un alcalde de cualquier ciudad congestionada de nuestros días: «El reglamento que se transcribe a continuación se aplica a las calles, presentes o futuras, dentro del área edificada en forma continua de la ciudad de Roma. Desde el próximo 1º de enero en adelante ningún carro ha de ser conducido o llevado dentro de esta área durante las horas del día, es decir, después de la salida del sol o antes de la décima hora del día [...] Esta ley no debe ser interpretada como prohibitiva de la presencia en la ciudad, o dentro del radio de 2 kilómetros desde ella, durante las diez horas luego de la salida del sol, de carros tirados por bueyes o caballos traídos durante la noche precedente, si estos carros vuelven vacíos o llevando desechos que sirven de abono» (Lex Iualia Municipalis, 45 a. C.). Más de un vecino de nuestras ruidosas ciudades, suscribiría el siguiente párrafo que escribiera el satírico Juvenal en el siglo I d. C.: «Aquí, en Roma, muchos enfermos se mueren porque permanecen despiertos toda la 288

noche. ¿Dónde encontrar alojamientos que le den a uno la oportunidad de dormir? En la ciudad dormir es un lujo que cuesta una fortuna. Esta es la principal causa de enfermedad en este lugar. El estrépito del tráfico rodado en las estrechas y tortuosas calles de la ciudad y los gritos injuriosos cuando el hato de ovejas se atasca son suficientes para arrancar a Druso de su sueño o a las focas del suyo» (Sátira III). En la misma línea se pronuncia Séneca: «En esta ciudad, hasta en sus calles más anchas, el flujo del tránsito de peatones es continuo y, consecuentemente, cuando ocurre alguna obstrucción que detiene el curso de este precipitado torrente humano, hay una formidable aglomeración. La población de la ciudad es de tal magnitud que requiere el uso simultáneo de tres teatros y la importación de alimentos de todo el mundo» (De clementia, I, 6, 54 d. C.). Las ciudades europeas del Medioevo si pueden considerarse como ejemplos de ciudades sostenibles. En los primeros siglos de la Edad Media se desarrolló en Europa occidental un proceso político y socioeconómico que a pesar de tener características diversas según las regiones, presentó algunos rasgos comunes. Entre los aspectos más generalizados destacan la decadencia del comercio, la escasa circulación de la moneda, la ruralización de la economía, la disminución de la población urbana, el empobrecimiento cultural, la inseguridad, el debilitamiento de las monarquías y la privatización de los cargos públicos. Al conjunto de estos factores se debe una sociedad, cuyo elemento básico era la tierra, que es conocida como la sociedad feudal, cuyas obras artísticas más conocidas son los estilos prerrománico y románico. En esta Europa de los siglos VIII, IX y X, la población europea era escasa, y aunque la agricultura estaba atrasada y daba rendimientos muy bajos, la sociedad era básicamente rural y las ciudades estaban prácticamente despobladas. Como no existía un poder público eficaz, había una enorme inseguridad en las vías de comunicación, lo que dificultaba las relaciones comerciales. El comercio prácticamente dejó de existir; la práctica artesanal quedó relegada a monasterios y castillos. El debilitamiento del poder político de las distintas monarquías llevó aparejada la privatización de los cargos públicos y la inseguridad general. Esta situación favoreció el desarrollo del feudalismo, es decir, el establecimiento de una estructura social jerarquizada, cuyos miembros se relacionaban mediante vínculos de vasallaje y dependencia. Este tipo de sociedad feudal, aunque basada en la arbitrariedad y en la violencia, permitió la instauración de un orden político, económico social. Así se pudo producir una lenta recuperación de las actividades productivas que, a largo plazo, fue beneficiosa y positiva para el conjunto de la sociedad europea. Gracias a ello, en el siglo X, y sobre todo en su segunda mitad, Europa experimentó una formidable recuperación económica, social, religiosa y cultural. Tras un largo período de estancamiento demográfico, la población empezó a aumentar, lo que dió lugar a sucesivas migraciones, al cultivo de nuevas tierras y al crecimiento de los núcleos urbanos. En estos últimos prosperó una incipiente burguesía, cuyo desarrollo jugó un papel fundamental en el progresivo desmantelamiento de las estructuras feudales, ya que los reyes se apoyaron en ella para debilitar el poder dela nobleza y afrirmar su preeminencia. La base de la economía continuaba siendo la actividad agropecuaria. A medida que se fueron agotando las posibilidades de obtener nuevas tierras para la agricultura, y al proliferar los rebaños, muchas personas empezaron a vivir del comercio. Gracias a esta actividad se desarrollaron nuevas rutas, se crearon núcleos de población, al principio simples aldeas, y mejoraron las comunicaciones. Quienes no estaban atados a la tierra que cultivaban, comenzaron a agruparse para desempeñar mejor las nuevas actividades, y también para sentirse más protegidos. Estas primeras agrupaciones 289

urbanas atrajeron nuevos inmigrantes. Los villorrios evolucionaron y muchos se transformaron en burgos, aunque, en algunas ocasiones, éstos tuvieron su origen en un mercado o en una estructura de redes comerciales. Entre 1150 y 1335 Europa vivió un crecimiento demográfico extraordinario: de los 39 millones de habitantes que sumaba hacia el año 1000, pasó a los 73 millones en 1300. En gran parte, el aumento de la población se debió a un sustancial incremento de la producción agrícola, que se produjo gracias a los progresos técnicos en las labores del campo, la adecuación de los sistemas de cultivo y la roturación de las tierras. El resultado fue el fin de la economía de subsistencia y la producción de excedentes comerciales. Estos excedentes agrarios, unidos a la garantía de paz en los campos, posibilitaron la aproximación del campo a la ciudad. Todo ello supuso, por un lado, la aparición de una creciente especialización agrícola y ganadera, en el sentido de orientar la producción hacia la venta. Por otro lado, el desarrollo de las ciudades significó una gran variedad en la oferta de mercancías procedentes de los talleres artesanos. El artesanado se diversificó en labores distintas, mejoró sus técnicas de trabajo y posibilitó la creación de las industrias textil y constructora. De este modo, la ciudad europea de los siglos XIII y XIV se basó en la gente de los oficios (creación de los gremios), que dejaba el campo, desligándose de la tutela señorial. En las principales ciudades aparecieron mercados de carácter periódico, como centros de intercambio entre las ciudades y el campo. En el curso de los siglos XI y XII proliferaron las ferias por el norte de Francia, Flandes, Inglaterra, el norte de Italia. En la cuenca mediterránea, una serie de ciudades se transformaron en verdaderos imperios comerciales, como Venecia, Génova, Pisa, Marsella y Barcelona. La mayoría de los urbanistas coinciden en considerar a las ciudades medievales como ejemplos de autosostenibilidad, cuyo origen y desarrollo radicaría en la elevación de las murallas como defensa y límite a la propia expansión urbana, y en los privilegios otorgados por los reyes a los habitantes urbanos que los libraron de la rapiña de los señores feudales. A este respecto, la Edad Media descansó desde sus inicios en una nueva tecnología rural basada en el dominio del hierro, la alternancia en los cultivos y la aparición de artefactos hidráulicos productivos como los molinos de viento y agua que trajeron una gran prosperidad agrícola. Con las mejoras agrícolas, los campesinos emigraron a las ciudades libres de toda Europa en las que eran los ciudadanos, y no el señor feudal, quienes tenían el control. Como ha escrito Chueca Goitia (Breve historia del urbanismo, Alianza Editorial 1968) «la ciudad medieval se constituye, pues, como un área de libertad en medio del mundo rural circundante, sometido a un vasallaje casi absoluto», mientras que una de las causas que influyeron en el nacimiento de las comunas medievales fue «la necesidad de organizar un sistema de contribuciones voluntarias para a tender a las obras apremiantes de construcción y conservación de las murallas». Para su defensa frente a las agresiones de los señores feudales las ciudades se dotaron de murallas y este parece haber sido un factor determinante en la aparición del sentido de la municipalidad. Alfonso X el Sabio definió en Las Partidas a la ciudad como «todo aquel lugar que es cerrado de los muros con los arrabales y los edificios que se tiene con ello». Las murallas eran, como queda dicho, un límite a la expansión de la urbe. Al final de la Edad Media -nos dice Chueca Goitia- la población del Imperio Germano era de doce millones de habitantes de los cuales solo el diez o el quince por ciento vivían en ciudades. Sin embargo, el número de estas era extraordinario pues existían tres mil de ellas, de las cuales tan solo una docena superaba los diez mil habitantes. Dentro de las

290

ciudades se desenvolvía una activa burguesía medieval dedicada al comercio, a la industria y a la artesanía que era cada vez más próspera, sobre todo cuando la religión se vuelve punto de atención de muchas de las ciudades: solo en Francia se construyeron ochenta catedrales y quinientas iglesias entre 1050 y 1350. A medida que se incrementa el poder económico de las ciudades, los reyes incrementan su poderío político debilitando el de los señores feudales. Para ello, dotan a las ciudades de franquicias, cartas pueblas, fueros y otros instrumentos legales que favorecieron el desarrollo urbano. Se van dotando así las ciudades de un fuerte sentido de lo municipal que en sus inicios estuvo basado en una fiscalidad motivada por la necesidad de mantener a las murallas y a su guarnición. Un teórico de la ciudad medieval, Pirenne, decía que la ciudad en la Edad Media era «una comuna comercial e industrial que habitaba dentro de un recinto fortificado, gozando de una ley, una administración y una jurisprudencia excepcionales que hacían de ellas una personalidad colectiva privilegiada» (Henri Pirenne, Medieval Cities. Their origin and the Revival of Trade. Princeton University Press, 1925). Con independencia de la multiplicidad de formas urbanísticas de las ciudades medievales, se piensa que todas ellas eran autosostenibles. Los gremios de artesanos hicieron prosperar a la villa, donde se hacía la ropa, se fabricaban utensilios, muebles y carruajes, se destilaba vino y cerveza, se hacían tejidos y se molía el grano. La mayoría de los comerciantes dependía de la fertilidad del campo circundante para obtener las materias primas. La tierra pertenecía a campesinos que residían en el núcleo de la villas. Como continúan haciendo en muchos pueblos, el ganado era conducido al interior de las ciudades, se obtenía estiércol que, junto con las aguas residuales del pueblo y los desperdicios, se usaba en fertilizar la tierra. Se cerraba de esta forma un ciclo de autosostenibilidad. Coinciden en esto muchos urbanistas: el Renacimiento es irrelevante urbanísticamente hablando. Como dice Cecil Stewart (A Prospect of Cities, Londres, 1952) «El Renacimiento es sobre todo un movimiento intelectual. En el campo del urbanismo sus primeras contribuciones resultan insignificantes si se comparan con la arquitectura del mismo período...»; o como ha escrito Chueca Goitia (l.c.): «la ciudad del Renacimiento sigue siendo la ciudad medieval, con pequeños cambios superficiales, consecuencia precisamente del refinamiento artístico impuesto por las élites. Si la ciudad sigue siendo la misma y sigue siendo la misma su estructura, se van transformando, por decirlo así, las fachadas, principalmente de los nobles y de los principes, en los que alienta un deseo de belleza y de imitación de la antigüedad. Pero, en el fondo, pocas transformaciones hondas se han producido todavía». En general, en lo que se refiere a la actividad urbanística, durante el Renacimiento se realizan grandes reformas en las viejas ciudades medievales, pero sin alterar la estructura general. Ello no impide reconocer que se deben a la época renacentista algunas obras monumentales, sobre todo en lo que refiere al trazado de grandes avenidas, plazas regulares o conjuntos monumentales. El ejemplo más significativo son las colosales avenidas trazadas por Sixto V en Roma, pero también lo son la Via Nuova de Génova, la plaza de San Marcos en Venecia, la plaza Annunziata en Florencia, o los conjuntos monumentales del Renacimiento tardío de El Escorial, Aranjuez o Balsaín. La preferencia por las plazas –una buena parte de las plazas mayores españolas fueron concebidas en esta época- se debe a que en el plano doctrinal el urbanismo renacentista tiene la referencia obligada de la obra De re aedificatoria, de Leonne Battista Alberti (1404-1472), quien inició el resurgimiento de la ciudad clásica

291

–enfrentándola al gótico francés- basándose para ello en su descubrimiento de los escritos de Vitrubio, el mejor urbanista teórico de la antigua Roma. El barroco sí es considerado un período urbanísticamente importante. Políticamente, el período se caracteriza por la transformación del Estado, que deviene en un Estado burocrático centralista y fuerte. En el caso español, pero también en otras monarquías europeas, la corte deja de ser trashumante y se funda la capital en Madrid gracias a Felipe II. Ello es consecuencia del volumen adquirido por el poder central y su correspondiente burocracia que impide la migración, de ciudad en ciudad, que era característica de la corte itinerante medieval. El barroco coincide, pues, con la fundación de las modernas capitales de los Estados. Por ello Toynbee ha llamado a este período el de las "ciudades capitales". Con el advenimiento del nuevo orden, con la potenciación del poder central, se produjo un notable decaimiento del poder municipal que describió con precisión el historiador de las ciudades Lewis Mumford (The Urban Prospect. Harcourt Brace Jovanovich, Nueva York, 1968): «la ciudad dejaba de ser un medio para conseguir la libertad y la seguridad. Es más bien un medio para consolidar el poder político en un solo centro directamente bajo la supervisión del rey e impedir todo desacato a la autoridad central desde lugares lejanos que por esa misma circunstancia era difícil gobernar. La época de las ciudades libres, con su cultura vastamente difundida y con formas de asociación relativamente democráticas, cedió el lugar a una era de ciudades absolutas, centros que crecieron sin orden alguno y que dejaban a otras ciudades en la alternativa de aceptar el estancamiento o de imitar sin recompensa alguna a la capital todopoderosa. La ley, el orden y la uniformidad son productos esenciales de la capital barroca; pero la ley existe para confirmar el estatuto y asegurar la posición de las clases privilegiadas; el orden es un orden mecánico, que se basa no en la sangre, la vecindad o propósitos y afectos comunes, sino en la sumisión al principio regente; y en cuanto a la uniformidad, es la uniformidad de los burócratas, con sus archivos, sus expedientes y sus numerosos procedimientos para regular y sistematizar la percepción de impuestos. Los medios externos para hacer obligatoria esta modalidad de la vida se basan en el ejército; el brazo económico es la política mercantil y capitalista, y sus instituciones más típicas son el ejército, la bolsa, la burocracia y la corte. Todas estas instituciones se complementan recíprocamente y crean una nueva forma de vida social: la ciudad barroca». La consecuencia demográfica más palpable es el crecimiento en población de las ciudades capitalinas: en la Europa del XVI eran ya 14 las ciudades que pasan de los 100.000 habitantes, y algunas se vuelven mastodónticas para la época: Venecia tiene 195.000 habitantes, París alcanza los 180.000, Milán 200.000, Nápoles 240.000 y Londres los 250.000 (Chueca Goitia l. c.). Ecológicamente, se produce un cambio radical: desde la ciudad medieval autosuficiente se pasa la ciudad voraz que necesita importar un enorme conjunto de insumos. Es por ello que algunos autores como Sombart consideren que las primeras urbes mundiales se desarrollaron por la concentración del consumo: las ciudades productoras no son las que crecen desorbitadamente, sino las eminentemente consumidoras. Se debe a Lavoisier el que quizás sea el primer balance económico de la ciudad, preludio del que mucho después, en 1978, Newcombe realizara para Hong Kong (Newcombe, K., Kalma, J.D. y Asron, A. R. The metabolism of a city: the case of Hong Kong. Ambio, 7: 3-15). En pleno Siglo de las Luces, cuando el afán enciclopedista intentaba racionalizar todos los procesos vitales, Lavoisier realizó un análisis pionero de lo que Wolman llamaría, en 1968, el metabolismo e las ciudades. En un informe presentado ante la Asamblea Nacional francesa, Lavoisier dice que en París se gastaban 292

anualmente en artículos de consumo 250 millones y 10 millones más en artículos para caballerías; estos millones provenían de distintas fuentes: tan solo veinte millones eran producidos por el comercio; 140 millones se pagaban con deuda pública y sueldos; 100 millones procedían de las rentas territoriales y de las empresas exteriores cuyos beneficios se consumían en París. Esta era la realidad de la época: la actividad de París rendía tan solo los primeros veinte millones; la ciudad, convertida en voraz consumidora, ingiere energías que le suministraba el resto de la nación. Si se desea visualizar urbanísticamente el barroco, piénsese en la plaza de San Pedro en Roma, en Versalles, en la la plaza Vendôme, en el casco histórico de Nancy, en Aranjuez, en la Granja de San Ildefonso, en la Civitas Dei del casco histórico complutense o, más modestamente, en el diseño de Nuevo Baztán en Madrid y de La Carolina en Jaén. Todas ellas reflejan las tres características que el historiador del urbanismo Pierre Lavedan considera esenciales en el nuevo orden del barroco: el trazado de la línea recta como eje urbano, la uniformidad y la perspectiva monumental (Lavedan, Histoire de L'Urbanisme. Renaissance et Temps Modernes. París, 1959). Cabe únicamente subrayar que el más grueso trazo del barroco es la perspectiva, el monumento, la plaza y la ciudad abarcadas de un solo golpe de vista abrumador. Sobre la monumentalidad del barroco, su teatralidad (los edificios importaban en cuanto a la magnificencia de su fachada, que debía formar un decorado en torno al monumento central de la plaza, sin que importara su distribución interior) y su estrecha relación con la especulación del suelo, es significativo este fragmento del libro de Steen Eiler Rasmussen Towns and Buildings (1949-1951), referido al París de los albores del XVIII: «París se convertía día a día en una ciudad de consumo, un lugar donde las grandes fortunas amasadas en las grandes propiedades feudales de la aristocracia se derrochaban en artículos de lujo. Aunque existían decretos que prohibían la edificación en terrenos hasta entonces no edificados, las autoridades fomentaban todas las operaciones arquitectónicas destinadas a glorificar la monarquía. Y si se quería construir en un área libre, era suficiente preparar un proyecto que incluyese una plaza monumental con una estatua y casi por encanto se desvanecía cualquier restricción, a parte de que, de hecho, era también posible obtener una subvención del gobierno. Todo esto fue una salvación para muchos nobles en apuros financieros. En 1677 los acreedores del duque de Vendôme se reunieron para ver si podían obtener algunas cosa de sus propiedades. El arquitecto Mansart trazó un proyecto que incluía una plaza monumental con estatua [...] El proyecto incluía la fachada de los edificios y los pórticos que debían rodear la plaza. Lo que debía quedar oculto por las fachadas se dejó a decisión de los arrendatarios. En 1701 se completaron las fachadas y hasta entonces no había dado comienzo la venta de los solares que había tras ellas. La relación entre las fachadas y los edificios no existía. Por otro lado, la altura de las casas quedó perfectamente restringida al nivel de 17 metros que correspondía a la altura del monumento, con objeto de que la estatua pudiese sobresalir por encima de las cornisas.» El barroco significó el comienzo de la destrucción de las viejas tramas medievales, que se prolongó hasta bien entrado el siglo XIX. El ejemplo de destrucción del antiguo trazado medieval durante el siglo XIX se aprecia en muchas ciudades, aunque el ejemplo más conocido sea el llevado a cabo en París. Hasta el siglo XVII París era una ciudad típicamente medieval. A mediados de este siglo, Luis XIV decidió comenzar a cambiar la faz de la ciudad y para ello construyó majestuosos edificios, el principal de los cuales es, sin duda el Louvre. Pero fue en el siglo XIX, cuando Napoleón III decidió rediseñar París siguiendo los trazados de grandes líneas rectas. El prefecto Haussmann fue el encargado de su ejecución; comenzó por eliminar el trazado 293

de las calles medievales para construir gigantescos bulevares (por ejemplo, todos los que irradian desde el Arco del Triunfo) que intentaban realzar la grandeur de Francia, de su Imperio y de su capital, además de permitir -sostienen muchos- el rápido despliegue de las tropas en una ciudad muy habituada a los levantamientos populares. De ahí que sus contemporáneos bautizaran la operación Haussmann como "L'embellissement stratégique". De acuerdo con Walter Benjamin (Paris. Hauptstad des 19. Jahrhunderts, en Schriften, 1955) el verdadero objetivo de los trabajos del prefecto parisino era garantizar la seguridad de la ciudad ante la guerra civil. Quería hacer imposible para siempre le levantamiento de las barricadas en París. Con el mismo propósito Luis Felipe había introducido un adoquinado que, sin embargo, no impidió la aparición de barricadas en la Revolución de Febrero. Haussmann quiere impedir las barricadas de dos modos. La anchura de las calles debe hacer imposible el levantamiento de barricadas, y las nuevas calles deben establecer la unión más rápida entre los cuarteles y los barrios obreros. Haussmann derruyó todo lo que quedaba del París medieval para construir cien kilómetros de bulevares grandiosos iluminados con farolas de gas. En estos bulevares debían integrarse monumentales edificios en los que las instituciones de dominio mundano y espiritual de la burguesía debían encontrar su apoteosis. La idea de lo monumental aplicado a la urbanística se refleja incluso en el simbolismo de las inauguraciones: como si de estatuas se tratase, muchas avenidas eran cubiertas con una gigantesca lona que se descubría en el momento de la inauguración. En definitiva, se realizó en París una planificación urbanística que dejó una nueva ciudad preparada para los visitantes, una ciudad que desde entonces mereció el apelativo de "ciudad de la luz". Una ciudad construida a espaldas de una buena parte de la población. En 1864, en un discurso a la Cámara, Haussmann expresó todo su odio por la población humilde (déracinée en sus propias palabras) de la metrópoli. Esta crece sin cesar a causa de sus empresas. El engrandecimiento del centro provoca espectaculares crecimientos del precio del suelo y de los alquileres; como consecuencia de ello, la población de baja renta es expulsada a los suburbios. Aparece el cinturón rojo. Para entonces, los parisinos comienzan a tomar conciencia de lo inhumano de las grandes metrópolis. El Paris monumental de Maxime du Camp se origina desde esta toma de conciencia: Las Jérémiades d'un Haussmannisé le dan forma de un lamento bíblico. La remodelación de París fue seguida en otras ciudades europeas. Viena estaba rodeada de murallas defensivas que en la primera década del siglo XX fueron arrasadas para construir el Ringstrasse, el bulevar que circunda a la ciudad, y a lo largo del cual se construyeron grandes museos y edificios administrativos. Berlín, Roma, Milán, Madrid y Barcelona cambiaron también, en mayor o menos grado su fisionomía, siguiendo el ejemplo inicial de la villa de París. En el año 1859 Cerdá propone en Barcelona un plan de ensanche que rompe moldes con lo que había sido hasta entonces el crecimiento de la ciudad. Hasta esa fecha, Barcelona había crecido como una unión de diferentes entramados urbanos cronológicamente separados: por entonces eran reconocibles el castro romano, el burgo medieval, la ciudadela, la Barceloneta, cada uno conservando su originalidad y dejando ver la especialización urbanística de cada época. El plan Cerdá estaba basado no en la conexión, sino en la superposición de un nuevo entramado urbano de grandes avenidas rectas que conformaban una malla rigurosamente ortogonal de parcelas, surcadas por vías rápidas, las diagonales. Tras el plan de ensanche, la fisionomía de la ciudad Condal queda transformada para siempre y marcada por lo que ha sido llamado el protorracionalismo urbano. Este método de desarrollo urbano fue criticado por Engels quien en un texto 294

poco conocido de 1872, que aparece en sus obras completas, escribe acerca la manera que usa la burguesía para resolver el problema de la vivienda: «..., la burguesía tiene un solo método para resolver el problema de la vivienda a su manera, lo cual quiere decir resolverlo de tal manera que la solución engendre siempre otra vez el problema. Este método lleva el nombre de "Haussmann". Entiendo aquí por "Haussmann" no solo la manera específicamente bonapartista del Haussmann parisino de trazar largas arterias anchas y rectas a través de las calles estrechas de los barrios obreros, y de bordearlas a cada lado de grandes y lujosos edificios; el objetivo buscado -a parte de su utilidad estratégica, al dificultar la lucha en barricadas- era la formación de un proletariado de la construcción, específicamente bonapartista, dependiente del gobierno, y la transformación de la ciudad en una villa de lujo. Entiendo aquí por "Haussmann" la práctica, ya generalizada, de abrir brechas en barrios obreros, especialmente en los situados en los centros de nuestras grandes ciudades, ya responda esto a una preocupación por la sanidad, a un deseo de embellecimiento, a la demanda de grandes locales comerciales en el centro o a las exigencias de la circulación, como la instalación de vías férreas, calles, etcétera Sea cual fuere el motivo, el resultado es en todas partes el mismo: las callejuelas y callejones más escandalosos desaparecen, y la burguesía se jacta ruidosamente de este gran éxito... pero pronto callejuelas y callejones reaparecen en otro lugar, a menudo en la inmediata vecindad.» Pero cuando Engels escribía esas líneas, estaba más preocupado por otros fenómenos sociales propios de la revolución industrial, que trajeron consigo otro nuevo modelo de desarrollo urbano: las “ciudades negras” o “ciudades del carbón”, a las que un historiador del Urbanismo, Lewis Mumford, llamaba “metrópolis paleotécnicas”. La sociedad occidental de la época y con ella las ciudades, quedan marcadas por dos factores económicos esenciales. Por un lado, la Revolución Industrial, cuyo ejemplo más característico fue la invención de la máquina de vapor; por otro lado, estamos en la época de los pensadores del libre mercado, del laissez faire, de los convencidos como Adam Smith, Stuart Mill o Jeremy Bentham, de que el el mercado está regido por leyes naturales equilibradoras y benéficas, en definitiva, por los pensadores que sentaron las bases de la ideología liberal del nuevo desarrollo industrial y capitalista. Si las ciudades antiguas se acercaban a los ríos en busca de la energía hidráulica, ahora las ciudades se acercan a las minas de carbón. La mano de obra barata fue una consecuencia lógica del utilitarismo y de la subdivisión del trabajo. Para tener a los obreros cerca, se favoreció la implantación y el crecimento de míseros suburbios industriales, los slums anglosajones, una de las más horribles creaciones del urbanismo industrial. Las ciudades se pusieron al servicio de la tiranía de la industria y la producción. Para Lewis Mumford las ciudades eran «hormigueros de hombres, madrigueras para máquinas, no órganos de asociación humana». En 1880, Liverpool tenía una densidad de población de tres mil personas por hectárea, densidad a la que se acercaban otras ciudades como Manchester, Birmingham, Sheffield, Essen, Bochum, Gelserkichen, Mombasa, Lagos, Calcuta y Montreal. La masiva producción requería nuevos mercados: el imperialismo y el colonialismo los abrían. La necesidad de transportar los bienes a lejanos mercados favoreció el hiperdesarrollo de las ciudades portuarias con las industrias anexas; se produjeron en consecuencia pérdidas irreparables en las zonas fluviales y costeras más valiosas. Liverpool, Londres, Hamburgo, Amberes, Nueva York y Baltimore son ejemplos de estas ciudades portuarias. Las condiciones de vida en los barrios de clase obrera eran lamentables: «Toda gran ciudad –escribe Engels- tiene uno o más slums en los cuales se amontona la clase 295

trabajadora. A menudo, a decir verdad, la miseria habita en callejuelas escondidas, junto a los palacios de los ricos; pero en general tiene su barrio aparte, donde, desterrada de los ojos de la gente feliz, tiene que arreglárselas como pueda. En Inglaterra estos slums están más o menos dispuestos del mismo modo en todas las ciudades; las casas peores están en la peor localización del lugar; por lo general, son de uno o dos pisos, en largas filas, posiblemente con los sótanos habitados e instalados irregularmente por doquier. Estas casitas, de tres o cuatro piezas y una cocina, llamadas cottages son, en Inglaterra y con excepción de una parte de Londres, la forma general de alojamiento de toda la clase obrera. En general, las calles están sin empedrar, son desiguales, sucias, llenas de restos de animales y vegetales, sin canales de desagüe y, por eso, siempre llenas de fétidos cenagales. Además, la ventilación se hace difícil por el dificultoso y embrollado plan de construcción, y dado que muchos individuos viven en un pequeño espacio, puede imaginarse fácilmente que atmósfera envuelve a estos barrios obreros. Por último, cuando hace buen tiempo, se extiende la ropa a secar sobre las cuerdas tendidas de una casa a otra, perpendicularmente a la calle.» (F. Engels, La situación de la clase obrera en Inglaterra, Akal, Madrid, 1976). La revolución industrial trajo, con el tiempo, un nuevo modelo de desarrollo urbano: el modelo de la ciudad americana, disperso, más apto para el vehículo que para el peatón, de ahí que se le haya denominado “ciudad-automóvil”. Una consecuencia extrema de este modelo es la conurbación. Antes de describir de qué se trata, permítanme que sintetice los que me parecen los dos grandes modelos urbanos que nos está tocando vivir: la ciudad integrada y la ciudad difusa. Ha existido una tradicional controversia sobre dos tipos de ciudades, a los que podemos definir como político y doméstico, respectivamente. Al primer modelo obedecen las ciudades latinas, cuyo prototipo serían las civitas latinas y las polis griegas. Para algunos como Ortega y Gasset, la ciudad por excelencia es la ciudad clásica y mediterránea donde el elemento fundamental es la plaza. “La urbe -escribe Ortega en sus Obras completas- es ante todo esto: plazuela, ágora, lugar para la conversación, la disputa, la elocuencia, la política. En rigor, la urbe clásica no debía tener casas sino solo fachadas que son necesarias para cerrar una plaza, escena artificial que el animal político acota sobre el espacio agrícola [...] La ciudad clásica nace de un instinto opuesto al doméstico. Se edifica la casa para estar en ella; se funda la ciudad para salir de la casa y reunirse con otros que también han salido de sus casas”. En el polo opuesto se situarían las ciudades anglosajonas, calladas y reservadas, en las que lo doméstico priva sobre lo civil. Como paradigma de este tipo de ciudades se acostumbra a citar las de New England, formadas por un conjunto de casas más o menos cercanas las unas a las otras que dejan un gran espacio en el centro, el common. No se trata de una plaza, de un ágora, sino de una parte reservada del campo situado en el centro de la propia villa; quiere verse en esta disposición una exaltación casi religiosa del campo, que se sitúa en el centro mismo de la ciudad, allá donde los clásicos situaban el templo o el palacio. La ciudad doméstica es silenciosa y callada, vive de puertas hacia adentro; la ciudad política es extrovertida, ruidosa, vive de puertas para afuera. Las ciudades integradas o compactas, esas que Ortega llama políticas, aun con sus serias deficiencias ambientales, son menos insostenibles que las correspondientes a los modelos dispersos. Murray Bookchin en The Limits of City (Black Rose, Nueva York, 1987) hace una descripción muy reveladora de la ciudad de Los Ángeles: “La ciudad propiamente dicha no se utiliza en ningún sentido humano, no es más que un lugar de trabajo, la gente no pasea por sus calles principales ni se congrega en sus

296

plazas. Normalmente Los Ángeles se ve a través del parabrisas. Por el enorme tamaño de la ciudad, el coche constituye el medio de transporte esencia e inevitable: casi un 95% de los desplazamientos interiores del área metropolitana se efectúan en automóvil. Se calcula que hay un automóvil por cada 2,5 habitantes y todos estos coches se utilizan a diario para traer a los asalariados a sus empleos, a los niños a sus escuelas y los compradores a los almacenes locales. Aproximadamente el 60% de la ciudad se destina a solares de aparcamiento, calles y garajes, además de la considerable superficie ocupada por gasolineras y estaciones de servicio. En Los Ángeles el automóvil no es solo un medio de transporte, sino también un estado de la mente que conforma la sensibilidad del ciudadano hacia su entorno, estilo de vida y concepto de espacio y tiempo.” Naturalmente, la expansión urbi et orbe de este modelo de ciudad dispersa no ha sido casual. Por el contrario, es la consecuencia del Congreso Internacional de Arquitectos celebrado en Atenas en 1933, que fue liderado conceptualmente por las ideas de Le Corbusier. De aquel congreso surgió una declaración, la Carta de Atenas, cuyos criterios y recomendaciones siguen utilizándose por arquitectos y urbanistas. El modelo surgido de Atenas, unido a la especulación del suelo, a los intereses del mercado y la débil posición política y financiera de los municipios, ha configurado los espacios, el funcionamiento y la imagen de las periferias urbanas y el diseño expansivo de las pequeñas ciudades y de los nuevos asentamientos, que han venido realizándose bajo los criterios fundamentales de zonificar los distintos usos en áreas para cada actividad (barrios dormitorio, zonas industriales, zonas comerciales, zonas culturales, de ocio, deportivas, etcétera), zonas que quedan conectadas entre sí por la red de carreteras y las vías rápidas de circulación para llegar con el vehículo privado lo más rápido y lo más lejos posible. El resultado ha sido una deshumanización de los nuevos desarrollos urbanos y la aparición de disfunciones tales como la degradación de muchos barrios céntricos, la desertización demográfica de los centros históricos, la aparición de guetos de población estratificados por estatus socioeconómico o étnico, el movimiento pendular cotidiano de los que tienen un trabajo lejos de su domicilio, la inadecuación de los servicios y el encarecimiento de las infraestructuras y de las redes de transporte públicas, la saturación del tráfico en cada vez más puntos, el estrés y los problemas de salud física y mental, además de hacer inaccesibles muchos servicios a colectivos cuya edad, salud o estado físico les impiden el acceso a servicios elementales de consumo, cultura u ocio. Hacia ese modelo han ido derivando las ciudades españolas en las últimas décadas, abandonando el viejo modelo de la ciudad mediterránea que es el que nos corresponde por historia y por tradición, y es, por otra parte, el más sostenible aún siendo muy crítico –como lo soy- con la sostenibilidad urbana. Pero aún más, el modelo de la ciudad automóvil se expande en las modernas conurbaciones (megápolis, dinápolis y ecumenópolis preconizadas por Doxiadis, Gottman y Toynbee). El origen de las conurbaciones hay que buscarlo en la nuevas capacidades conferidas al hombre una vez que las máquinas de vapor dejaron de ser estáticas e impulsaron autos, ferrocarriles y barcos. Se constituyeron grandes centros metalúrgicos y mineros, con la consiguiente acumulación de trabajadores y el acercamiento de pueblos antes separados, como ocurrió, entre otros lugares, en la cuenca alemana del Rhur. Pero más aún, la congestión que sufrían las ciudades y la facilidad de los nuevos medios de transporte marcaron una tendencia, que todavía continúa, a mudarse a los suburbios urbanos. Favorecidas por la tecnología del transporte, las ciudades se expandieron hacia el campo a lo largo de las

297

carreteras y vías de tren. Se han originado así áreas urbanas que se dispersan y fusionan con otras áreas urbanas o megápolis. El ejemplo máximo se alcanza en algunas áreas de Estados Unidos como la del sur de California entre San Diego y Los Ángeles, la del norte del mismo estado norteamericano entre San Francisco y San José o la del espacio abierto situado entre Boston y Washington D.C. que está siendo urbanizado y fusionándose rápidamente. Esta área metropolitana gigante, a veces llamada Boswash, está convirtiéndose en una megápoli con casi 50 millones de habitantes. Pero no miren tan lejos. Miren hacia el sur de Madrid, donde se están produciendo fusiones de municipios indiferenciados, sin personalidad, que culminarán en unos pocos años en una gran conurbación de varios millones de habitantes. Estamos ahora en un planeta donde ya existen 23 ciudades cuya población excede los 5 millones de habitantes, donde las urbes de un millón de habitantes ascienden a 284, y en el que aproximadamente los dos tercios de la población mundial viven en ciudades de 100.000 o más habitantes, puede considerarse que la realidad dominante es la ya la urbana y que no es concebible ninguna alternativa a los modelos de desarrollo actuales que no ofrezca respuestas a los problemas planteados por el desarrollo urbano a los que debemos enfrentarnos. Para desdramatizarlo, y a falta de soluciones alternativas, se ha recurrido a una especie de fórmula exorcismo, la “sostenibilidad”, la “ciudad sostenible” y el “desarrollo urbano sostenible”. Así las cosas, la pregunta es sencilla: ¿Son sostenibles las ciudades? Me temo que no. La ciudad es como la reina de corazones de Alicia en el país de las maravillas. Como la Reina Roja, la ciudad, realizando grandes esfuerzos y alcanzando una velocidad vertiginosa, logra a duras penas mantenerse en la misma posición. Me gustaría ahora abrir con todos ustedes una reflexión más, aquella que ha conducido a comparar a las ciudades con ecosistemas y, al hilo de ello, tratar de conducir el debate hacia la sostenibilidad de las urbes. Me adelanto a la repuesta: las ciudades no son ecosistemas en términos estrictamente biológicos; en todo caso, son parásitos y, por definición, parásitos insostenibles porque de no corregirse su tendencia depredadora, las ciudades acaban por eliminar, consumiéndolos, no ya los recursos naturales más cercanos sino también acercando hasta sus fauces recursos alejadísimos de ellas. Las ciudades, como ahora explicaré, son agujeros negros de recursos que dejan en derredor una inmensa huella desoladora. El ecosistema es la unidad básica de estudio de la Ecología. Elementalmente, está formado por un conjunto de organismos vivos que interactúan con un medio físico del que extraen y al que aportan elementos transformándolo, y que se relacionan entre sí mediante una compleja trama de conexiones de energía, materia e información. La energía para los ecosistemas proviene del Sol; la materia del suelo. Tomando la energía solar radiante, unos organismos a los que llamamos productores, que no son otros que las plantas fotosintéticas, transforman aquella en materia orgánica consumible por otros organismos incapaces de producir por sí mismos. Son los consumidores, básicamente animales. Se establece así una cadena, la cadena trófica o alimenticia, cuya complejidad depende de la capacidad del primer eslabón, de los productores. A mayor capacidad de producción más materia disponible y, por tanto, mayor número de consumidores dependientes. Sea cual sea el número de estos, y sea cómo sea la complejidad del ecosistema finalmente se producen residuos en forma de excrementos o de restos de productores y consumidores que nunca se acumulan. Y no lo hacen porque unos organismos

298

especializados, desde grandes vertebrados e invertebrados carroñeros hasta pequeños microorganismos descomponedores, se encargan de transformar la materia orgánica residual en elementos químicos sencillos que se incorporan como nuevos nutrientes al suelo. Se cierra de esta forma el ciclo vital del ecosistema que ese mantiene en equilibrio por el aporte de la energía solar radiante. Como esta es inagotable, el ecosistema es sostenible salvo alteraciones catastróficas. Tomemos ahora una ciudad y meditemos sobre ella en términos ecosistémicos. Naturalmente, en la ciudad entra la misma energía solar radiante que en cualquier otro ecosistema natural. Pero no hay organismos capaces de transformarla, al menos considerando las necesidades tróficas de la ciudad. Es evidente que las plantas urbanas, las de zonas verdes, parques y jardines, captan la energía solar, pero lo hacen para nuestro ocio y disfrute y para oxigenar nuestras ciudades, pero no para consumirlas salvo casos anecdóticos de pequeños huertos familiares. De manera que la energía solar radiante nos sirve para poco más que calentarnos y para disfrutar de días luminosos. Como somos seres vivos acostumbrados a domesticar la naturaleza y a vivir confortablemente, la energía que necesitamos para mantenernos nosotros como individuos y para mantener nuestro nivel de confort hay que importarla. Diariamente entran a las ciudades centenares de toneladas de electricidad y de combustibles fósiles imprescindibles para sustentar nuestro nivel de civilización. Vayamos ahora a la materia necesaria para sostener el ecosistema. En condiciones naturales, todo ecosistema se nutre de agua y de minerales a partir del suelo que lo sustenta. Además de ello, si los organismos que lo pueblan necesitan habitación (colmenas, nidos, madrigueras) la construyen a partir de materiales naturales fabricados por ellos mismos (cera) o extraídos directamente del medio natural. ¿Qué materia extraemos los urbanitas para nuestro sustento y habitación? Desde luego de la ciudad nada, porque en ella nada hay. El suelo está esquilmado en términos de nutrientes y atravesado por complejísimas infraestructuras. Todo debe ser importado. Diariamente entran en la ciudad miles de toneladas de materias diversas: alimentos, desde luego, pero también madera, cemento, hierro, áridos, acero, cobre, aluminio y todas aquellos materiales y materias que nos son imprescindibles para sobrevivir. No es necesario insistir, porque es de todos conocido, que el agua –elemento básico y fundamental- se importa en cantidades mastodónticas cuyas fuentes se hallan a muchos kilómetros de distancia de los núcleos urbanos de consumo. Energía, materia y agua importados para satisfacer la voracidad urbana, para mantenernos vivos y confortables, para sostener nuestro anabolismo insaciable y nuestra habitación. En la ciudad todo ello se transforma en actividad energética vital para sostenernos. Hecho esto, ¿qué pasa con nuestros residuos? Carecemos de descomponedores en el ecosistema urbano. ¿Qué hacer con los productos derivados de nuestro catabolismo urbano? Sencillamente o bien los exportamos a dónde no los vemos o tratamos de imitar a la naturaleza, descomponiéndolos. Las ciudades son como volcanes de humo, residuos y contaminantes. Los productos de las inmensas combustiones urbanas (calefacciones, cocinas, automóviles, industrias y tantos otros) los expulsamos a la atmósfera. Cantidades ingentes de gases contaminantes y de metales nocivos son el subproducto gaseoso de nuestra frenética actividad. Miles de toneladas de residuos son sacados cada noche de la ciudad para que cada mañana repitamos el proceso. Queremos la ciudad limpia y ordenada, sin importarnos a dónde trasladamos el problema. Algo más cuidadosos somos con el agua. El agua limpia y potabilizada que una mañana entró sale cada día negra y contaminada. 299

Hemos domesticado nuestros descomponedores. Gigantescas colonias de bacterias descomponedoras trabajan en nuestras depuradoras, intentando devolver a los cauces aguas con cierta calidad. Desde hace algunos años los ecólogos urbanos han acuñado un término: la huella urbana, para hacernos ver el halo voraz que consume la ciudad. Me parece que queda claro que las ciudades viven a costa de sus territorios y éstos dependen cada vez más de las ciudades para su subsistencia, en una relación desigual dominada por los flujos de energía, de materia y de personas que confluyen en los núcleo urbanos, convertidos en auténticos devoradores de suelo, sumideros de recursos y volcanes de residuos, la extensión de cuyo impacto se mide por la huella ecológica. El que esta huella sea, por ejemplo, de 120 la superficie de Londres o de 175 veces en el caso de Vancouver, es tal vez el indicador más claro del modelo desequilibrado que hemos construido. Se necesitan 2.000 m2 de terreno agrícola produciendo sin cesar para alimentar a un ciudadano del primer mundo. Madrid capital requiere una superficie agrícola equivalente a la de toda la Comunidad (8.000 Km2). Alcalá de Henares necesita unos 350 Km2, el equivalente a 35.000 campos de fútbol. Para que toda la población mundial pudiera vivir con el nivel de consumo de un americano medio, se precisaría una superficie equivalente a dos veces la del planeta Tierra. Cada día consumimos unos 350 litros de agua por habitante. En la hora en que estamos aquí, la ciudad de Alcalá de Henares habrá consumido 3 millones de litros de agua. Cada día devolvemos al río 280 litros por habitante. Cada día generamos 1,2 kilos de residuos por habitante. unas 200 toneladas diarias para Alcalá de Henares. 80.000 toneladas al año. Incapaces de aprovechar la energía solar, las ciudades importan energía en forma de electricidad, de gas o de petróleo. Una hectárea urbana consume mil veces más energía que una hectárea rural. Más de la mitad del consumo energético español lo realizan las ciudades, lo que representa unos 100 millones de Tep. La ciudad se ha convertido, además, en una trampa para el peatón y un lugar donde los coches campan por doquier. En ciudades como Los Ángeles, done el peatón está excluido, el 70% del espacio urbano está reservado a los coches en forma de calzadas, autopistas o aparcamientos. Cada segundo que pasa, se fabrica más de un automóvil en el mundo. Te duermes, y mañana hay treinta mil coches más. En 2010, el parque automovilístico mundial duplicará al actual y alcanzará los mil doscientos millones de coches. En Alcalá hay más de noventa mil vehículos a motor, que consumen medio millón de litros de aceite al año. En España hay 1.600.000 matriculaciones al año. El parque español es de veintitrés millones de vehículos a motor. El recorrido medio de un español son nueve mil kilómetros al año, de los cuales más de ocho mil son en vehículos a motor y, de ellos, seis mil en automóvil. Los desplazamientos que se realizaban hace unos años dentro del barrio, como ir a la compra o al colegio, requieren ahora de transporte mecanizado. Cada vez es más frecuente observar como se imposibilita el acceso a determinados colectivos a bienes y servicios de primera necesidad; este es el caso de personas no motorizadas que residen en las zonas donde ha desaparecido el pequeño comercio. Las nuevas pautas de movilidad y las nuevas ordenaciones han transformado el espacio público y su utilización por los ciudadanos. Cada vez se hace más difícil el

300

desarrollo de las relaciones en la calle. Las nuevas tipologías dificultan las relaciones de cercanía, vecindad y solidaridad tan frecuentes en los antiguos barrios. La plaza y la calle han perdido su capacidad de comunicar y han pasado a realizar la única función de transportar, canalizando los flujos de tráfico. La ciudad voraz no es un ecosistema, es un parásito que absorbe todo a su alrededor y no solo eso, provoca enfermedades no ya en su entorno más cercano sino que las traslada, a veces cerca, a veces lejos, sin que sepamos muchas veces dónde. Por eso, conviene ser estrictos: no somos ecosistemas. Carecemos del equilibrio ecológico inherente a los ecosistemas. No somos sostenibles. Somos entes profundamente insostenibles. Seamos estrictos, pero seamos también conscientes de nuestra responsabilidad. Seamos conscientes de que cuando se nos dice que se deforesta la superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol cada tres segundos, la madera extraída irá a construir ciudades; seamos conscientes de que los petroleros que, de cuando en cuando, vierten gigantescas mareas negras en océanos alejados transportan combustible para mantener nuestras ciudades; seamos conscientes de que cuando se destruye un paraje natural para construir un embalse se está haciendo para traernos agua y electricidad; seamos conscientes de que el humo o el ozono que nos contaminan diariamente se producen principalmente en los núcleos urbanos; seamos conscientes de que miles de árboles caen a diario para suministrarnos pasta de papel para envolver o para editar periódicos y libros. Seamos conscientes de ello e intentemos poner remedio; tratemos de equilibrar nuestro falso ecosistema. Intentemos corregir al parásito. Fijemos unas pautas de sostenibilidad, con ellas, sin duda, conseguiremos mejorar la ciudad, ese artefacto de la creación del hombre que está, por tanto, fuertemente influido por la condición humana. El ser humano, con su conciencia y a través de su educación, sigue siendo el elemento clave para la transformación urbana si no queremos que un día la ciudad, nuestra criatura, se vuelva un monstruo que acabe con nosotros.

301

Referencias Las referencias en cursiva corresponden a títulos de libros, periódicos, obras de teatro o películas.

Anchorage, 71 Ángeles, Los, 44, 90, 142, 143, 232, 310, 311, 312, 314 Annunziata, plaza, 305 Antes que todo es mi dama, 230 Antiglobalización, 83, 180, 202, 283 Antonelli, Bautista, 224 Antoninos, los, 302 Apalaches, 49 Apulum, 267 Aranjuez, 305, 307 Archivo de la Palabra, 100 Arcipreste de Hita, 74, 206 Arco del Triunfo, 308 Argelia, 269 Arias Cañete, Miguel, 134 Aristóteles, 86 Arizona, 43 Armas, plaza de, 35, 225 Armiñán, Jaime de, 230 Arte nuevo de hacer comedias, 230 Ártico, 71, 72, 73 Asesinato de García Lorca, El, 131 Asia, 25, 69, 196, 285, 287, 301 Asturias, Miguel Ángel, 113 Atienza, Pedro, 100 Atlántico, océano, 79, 172, 174 Atlatlauchan, 34 Atmósfera, 40, 149, 150, 174, 297, 310, 313 Aub, Max, 112 Augusto, 302 Ausonio, 256 Australia, 138 Austria, 191, 192 Austrias, 112, 246, 279 Austro-Húngaro, imperio, 159, 220, 266, 267 Automóvil, 33, 88, 89, 90, 118, 143, 146, 154, 181, 284, 300, 310, 311, 313, 314 Autonomía financiera, 26 Avellaneda, 5, 115, 116 Avispa, La, 250 Ayala, Francisco, 230 Ayuntamiento, 19, 21, 29, 45, 67, 76, 81, 106, 109, 110, 130, 136, 137, 162, 163, 168, 186, 187, 193, 204, 207, 209, 225, 232, 235, 264, 268 Ayuntamientos, 26, 27, 28, 29, 53, 97, 110, 156, 157, 189, 190 Azaña, Esteban, 136, 137, 218 Azaña, Manuel, 14, 59, 87, 101, 103, 104, 105, 107, 118, 121, 122, 159, 206, 220, 240, 262, 263, 266 Aznar, José María, 134, 135, 138, 184, 185

A Abarca, Silvestre, 224 Abril, 130, 254 Acapulco, 91 Acuerdos de Río, 41 Administración Local, 189 Advertencia al lector, 256 Afganistán, 269 África, 25, 68, 69, 213, 248, 285, 287, 302 Aguadé, Santiago, 129, 160, 274 Aguascalientes, 92 Aitor, el bosque de, 55 Alabama, 49 Alaska, 48, 71, 72, 73, 177, 179 Alba Iulia, 7, 266, 267, 268 Alberti, Leonne Battista, 305 Alberti, Rafael, 254, 305 Alcalá de Henares, 5, 6, 7, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 29, 30, 31, 44, 45, 56, 58, 59, 60, 64, 65, 66, 67, 68, 74, 75, 76, 88, 98, 100, 101, 102, 105, 106, 107, 110, 116, 118, 128, 129, 136, 137, 141, 143, 144, 146, 147, 155, 157, 159, 162, 168, 189, 193, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 211, 213, 215, 216, 217, 218, 220, 224, 225, 231, 232, 233, 234, 235, 237, 239, 240, 241, 242, 243, 245, 246, 247, 248, 250, 251, 266, 267, 268, 269, 270, 274, 275, 278, 279, 280, 284, 300, 314 Alcalá la Vieja, 60, 100, 233, 240, 267 Alcarria, 75 Alcorcón, 144 Aleixandre, Vicente, 253, 254, 256, 257 Alemán, Mateo, 66, 101, 234, 240 Alemania, 62, 63, 64, 68, 69, 139, 156, 191, 192, 289 Alfacar, 131 Alfonso II, 112, 166, 248, 276 Alfonso X, 213, 304 Alfonso XII, 213 Algunos muchachos y otros relatos, 244 Alicia en el país de las maravillas, 312 Allende, Salvador, 153 Almestre, Antonio, 137 Alonso, Dámaso, 253, 254 Alpes, 62 Altolaguirre, Manuel, 254 Alvega, 118 Amberes, 309 American Federation of Labor, The, 89 Amigos de la Universidad, asociación de, 6, 217 Amocco Cádiz, petrolero, 180 Ana Karénina, 126

302

Boston, 88, 90, 143, 312 Boswash, 90, 143, 312 Boulder, 88 Bousoño, Carlos, 230, 258 Brasier, Martin, 150 Brecht, Bertol, 231 Bretaña, 177 Bretton Woods, 4, 49, 50, 51, 52, 83, 195 Breve historia del urbanismo, 304 Brigada Paracaidista, 152, 236, 237, 238 BROCAR, 218, 219, 220, 251 Brooks, montañas, 72 Brundtland, Gro Harlen, 297, 298 Bruno, Giordano, 165, 166, 275, 276 Bruselas, 64 Bryce Echenique, Alfredo, 125 Bryn Mawr College, 13 Bucovina, 267 Buenos Aires, 40, 41 Buero Vallejo, Antonio, 228, 230 Burlador de Sevilla, El, 230 Buscón don Pablos, El, 206 Bush, George W., 40, 41, 42, 73

Azúa, Félix de, 255 B Baeza, Guillermo, 274 Baja California, 4, 46, 47 Baja Mesopotamia, 301 Balboa Park, 44, 45, 233 Balsaín, 305 Baltimore, 309 Balzac, Honorato de, 126 Banco Mundial, 50, 195, 202 Baracaldo, 54 Barajas, 43, 144, 208 Barcelona, 88, 90, 116, 139, 180, 202, 227, 229, 243, 251, 255, 304, 308 Barge Florida, 177 Baró, Amparo, 230 Baroja, Pío, 125, 249 Barra de Navidad, 91 Barraca, La, 130 Barral, Carlos, 125 Barre, Raymond, 25, 288 Bas, Antonio, 274 Basilios, convento de, 204 BBV, 133 Becerril, Mari Cruz, 251 Belarmino, Rodolfo, 167, 277 Bélgica, 69 Belgrado, 269 Bellaescusa, cueva de, 75 Beltrán, Luis, 233 Benceno, 174, 175 Benet, Juan, 244 Benjamin, Walter, 308 Bentham, Jeremy, 309 Bering, Vitus, 72 Berlín, 23, 62, 184, 191, 231, 286, 291, 308 Bernáldez, Francisco, 147 Besarabia, 267 Besteiro, Julián, 54, 121, 122 Biblia Políglota, 274, 275, 278, 279 Biblia, La, 44, 115, 165, 274, 275, 278, 279 Bilbao, 53 Bin Laden, 153 Biología, 10, 299 Biosfera, 149 Birmingham, 309 Bobbio, Norberto, 199 Bobosse, 229 Bochum, 309 Bodas de sangre, 130 Bogart, Humprhey, 256 Bogotá, 124 Bohr, Niels, 113 Bolívar, Ignacio, 14, 104, 263 Bolonia, 147 Bonn, 42 Boochkin, Murray, 142, 310 Borges, Jorge Luis, 124, 256 Bosnia, 269

C Caballero Bonald, José Manuel, 124, 125, 255 Caballero de Olmedo, El, 256 Caballero del Verde Gabán, El, 241 Cabos, Los, 47 Cabrillo, Juan Rodríguez de, 44, 232 Cáceres, 225 Cádiz, 13, 47, 180, 225, 264 Calavia, Julieta, 98, 137 Calcis, Euforión de, 253, 256 Calcuta, 88, 144, 301, 309 Calderón de la Barca, Pedro, 39, 66, 101, 107, 228, 229, 230, 234, 237, 240 Caléxico, 43 California, 4, 6, 43, 44, 46, 47, 71, 143, 232, 233, 235, 312 Calpan, 34 Calviá, 53 Calvino, Italo, 215, 216, 251 Calvino, Juan, 166, 167, 215, 216, 275, 276 Camacho, Esperanza, 130 Camarmilla, sistema general verde del, 109, 188 Cambridge, 29, 147 Camino de la Lengua, 66, 101, 242 Camino Real, 44 Camp, Maxime du, 308 Canadá, 48, 49, 79, 138, 156, 289 Canalda, José Carlos, 249 Cano, Carlos, 68 Cano, José Luis, 254 Cañete, Jesús, 274 Capitalismo, 78, 121, 122, 123, 185, 199 Capuchino, el, 136 Caracciolos, convento de, 37, 204 Caracol, el, 136 Cárdenas, Gutiérrez de, 18

303

Chaplin, Charles, 198, 284 Chechenia, 269 Checoslovaquia, 192 Chéjov, Antón, 3, 183 Chichen Itzá, 92 Chihuahua, 91 Chihuahua, desierto de, 91 Cholula, 34 Chomsky, Noan, 198 Chopin, Federico, 131 Chovinismo, 199 Christensen, Ben, 233 Chueca Goitia, Fernando, 304, 305, 306 Cianobacterias, 150, 151 Cien Mil Hijos de San Luis, 136 Cincinnati, 88 Círculo de Contribuyentes, 98 Círculo Polar, 71 Cisneros, Francisco Jiménez de, 5, 15, 19, 106, 128, 129, 159, 160, 206, 211, 217, 220, 221, 234, 246, 278 Ciudad americana, 142, 310 Ciudad barroca, 142, 306 Ciudad clásica, 142, 305, 310 Ciudad de Ciudades, 5, 106, 218 Ciudad de Dios, 60, 100, 146, 233, 240, 246, 267, 279 Ciudad de la Lengua, 66, 101, 241 Ciudad de México, 35, 92, 93, 94, 105, 144, 301 Ciudad del Saber, 100, 106, 129, 146, 234, 240, 246, 267, 275, 278, 279 Ciudad del Teatro, 106 Ciudad Juárez, 46 Ciudad Lineal, 88 Ciudad Patrimonio de la Humanidad, 106 Ciudad Sostenible, 108, 109, 110, 187, 188 Ciudad universitaria José A. Echeverría, 225 Ciudadanía, 180, 185, 190, 201, 202, 203, 288, 289, 290, 291, 292, 294, 295 Ciudadano, 18, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 31, 37, 57, 60, 67, 81, 84, 89, 138, 141, 142, 143, 154, 155, 156, 157, 162, 179, 180, 185, 190, 199, 201, 202, 203, 204, 205, 211, 217, 223, 232, 262, 279, 280, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 295, 304, 311, 314 Ciudades invisibles, Las, 216, 251 Ciudades Patrimonio, 36, 66 Ciudades-jardín, 5, 88 Ciudad-Estado, 23, 24, 90, 286, 287 Ciudad-Jardín, 88, 89, 90 Ciudad-Región, 89, 90 Ciudad-Universidad, 106, 234 Clarín, Leopoldo Alas, 16, 126, 127, 250 Clinton, Bill, 41, 42, 73, 195 Cloroflurocarbonados, 33 Coca-Cola, 95 Coche, 5, 33, 72, 74, 88, 89, 142, 147, 154, 155, 311, 314 Cod, cabo, 49, 177

Cárdenas, Lázaro, 5, 14, 18, 103, 104, 105, 262, 263 Cardoza y Aragón, Luis, 258 Carlos III, 250 Carlos V, 27, 34, 76, 159, 160, 220, 221, 239, 267 Carlyle, Thomas, 160, 250 Carmen Calzado, convento del, 204 Carnegie Hall, 80 Carnegie, Andrew, 77, 78, 79, 80 Carnero, Guillermo, 255 Caro, Rodrigo, 241 Carolina, La, 307 Carolinas, 49 Carolinas, estados, 49 Cárpatos, 62, 267 Carpe diem, 256 Carpentier, Alejo, 225 Carranza, Bartolomé, 166, 276 Carrillo, arzobispo, 129 Carta de Atenas, 311 Cartagena, 75 Cartago, 211 Cartas Persas, 249 Cartografías, 7, 258, 259, 260, 261 Casa Blanca, 40, 42 Casa de América, 45 Casa de Correos, 225 Casa de España, 45, 104, 232, 233, 263 Casas, Enrique, 54 Casco Histórico, 67, 147 Castellet, José María, 255 Castellio, Sebastián, 166, 167, 276, 277 Castrillo de Duero, 136 Castro, Américo, 13, 128 Catalina de Aragón, 159, 220, 266 Cataluña, 138, 140 Catecismo de la Vida Cristiana, El, 275, 279 Catskill, montañas, 77 Cáucaso, 173 CCOO, 135 Cela, Camilo José, 124, 125 Celaya, Gabriel, 125, 254, 259 Celestina, La, 230, 256 Cerdá, Ildefonso, 308 Cernuda, Luis, 254, 256, 259 Cerros, los, 119 Cervantes de Alcalá, Los, 160 Cervantes, Miguel de, 18, 39, 59, 65, 66, 75, 97, 98, 100, 101, 102, 107, 112, 113, 115, 116, 117, 137, 159, 160, 188, 193, 194, 204, 206, 207, 215, 218, 220, 228, 229, 230, 231, 232, 240, 241, 243, 244, 245, 247, 249, 259, 261, 265, 266, 269, 272, 279, 280 Cervantes, plaza de, 97, 98, 137, 188, 265 Cervantes, premio, 66, 101, 193, 194, 241 CFC, 33 Chaleco, el, 136 Chamorro, Gustavo, 251 Champaigne, 52, 83

304

Cuauhtémoc, 95 Cuba, 224, 225 Cuenca, Luis Alberto de, 7, 253, 255, 256, 257, 258 Cuernavaca, 34, 92 Cuesta, Juan de la, 115 Cuetlaxcoapan, 35 Cultura, 65, 67, 108, 109, 187, 188, 229, 253 Cumbre de Desarrollo Sostenible, 152 Cumbre de la Tierra, 40 Cumbre del Clima, 40, 41

Colegio del Rey, 204, 274 Colegios, calle, 246, 278 Collado, Francisco, 152 Collige, Virgo, Rosas, 256 Colón, Cristóbal, 44, 59, 83, 165, 266, 275, 282, 283, 284, 300 Colorado, río, 43, 48 Comercio, 15, 45, 48, 50, 83, 84, 147, 170, 195, 196, 283, 285, 289, 303, 305, 307, 314 Comisión Europea, 154, 155 Commoner, Barry, 177, 181 Cómo nos venden la moto, 198 Compañía Nacional de Teatro Clásico, 229 Compaq, 77 Compluteca, 4, 68, 70, 145 Complutum, 15, 60, 74, 75, 100, 215, 233, 240, 250, 267 Comunidad de Madrid, 27, 73, 110, 144, 162, 163, 168, 169, 204 Comunidades autónomas, 26, 27, 156, 157, 190, 208 Comunista, 184 Conferencia de Estocolmo, 32 Consejo de Ministros, 157, 189, 190 Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 253 Consorcio, 5, 162, 163, 164 Constitución, 26, 27, 28, 53, 55, 76, 122, 183, 190, 202, 280, 291 Contaminación, 30, 56, 57, 154, 168, 171, 172, 174, 175, 176, 178 Conte, Rafael, 125 Convenio Multidepartamental, 162, 168, 204, 205, 279 Copérnico, Nicolás, 166, 276 Corbusier, Charles le, 311 Corporación, 17, 18, 27, 106, 152, 186, 237, 279 Corporaciones locales, 26, 27, 28, 156, 157, 189, 190 Corral de Comedias, 61, 204, 211, 241, 242, 243, 245 Correspondencia de Fadrique Mendes, La, 127 Cortes de Cádiz, 13, 264 Cortés, Hernán, 48, 92, 94, 95, 159, 220 Cortland, van, 77 Coruña, A, 53 Coslada, 144 Costumbre de vivir, La, 124 Cracovia, 62 Crémer, Victoriano, 254 Crespo, Ángel, 255 Crimen y castigo, 126 Cromagnon, 282 Crónica General, 6, 218, 248, 249, 250, 251, 252 Crowe, Russell, 38 Cruise, Tom, 198 Cuarteles del Príncipe y de Lepanto, 6, 67, 204, 205

D Dakota, 49 Damocles, 9 Danubio, río, 267 Darwin, Charles, 5, 149 Darwinismo, 13, 264 Davos, 195 De clementia, 303 De cómo y para qué apareció la voz patria, 122 De las disciplinas. Vida y costumbres del humanista, 249 Década Ominosa, 136 Declaración de Patrimonio, 66, 100, 107, 162, 168, 240, 246, 247, 278, 279, 280 Declaración de Patrimonio de la Humanidad, 100, 107, 162, 240, 246, 247, 279 Deforestación, 182, 296, 301 Deia, 55 Delgado, Manuel, 139 Delincuencia, 138, 139 Democracia, 4, 23, 24, 25, 28, 122, 179, 180, 199, 200, 202, 237, 272, 283, 286, 287, 288, 290, 291 Democracia triunfante, La, 79 Desarrollo Sostenible, 298 Descartes, René, 113, 166, 183, 276 Despiadada, La, 126 Después de la caída, 229 Día de la Tierra, 32 Día del Árbol, 29 Díaz, Porfirio, 48 Diccionario de Autoridades, 240 Diccionario político, 271 Diego de Torres, calle de, 212 Diego Pareja, Luis Miguel de, 249 Diego, Gerardo, 193 Diego, Luis Miguel de, 249 Dinamarca, 192 Discurso del Método, El, 183 Dorado, El, 44 Douglas, Kirk, 38 Doxiadis, Costantino, 90, 311 Duero, río, 29, 136 E Ebro, río, 240 Eça de Queiroz, José María, 5, 126, 127

305

Espartaco, 38 Espartales, barrio de, 20 Espartero, general, 213 Espinel, Vicente, 248 Espoz y Mina, Francisco, 136 Esquilache, 230 Essen, 309 Estado, 13, 23, 24, 26, 27, 50, 59, 67, 70, 85, 90, 103, 121, 130, 134, 138, 139, 160, 179, 180, 184, 185, 191, 195, 196, 199, 200, 201, 202, 253, 262, 264, 266, 283, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 293, 294, 306 Estado burocrático, 306 Estado de las Autonomías, 27 Estado del bienestar, 134 Estado del Bienestar, 134, 196 Estado-Nación, 24, 25, 179, 180, 201, 202, 283, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 293, 294 Estados Unidos, 32, 40, 41, 45, 48, 49, 50, 65, 69, 71, 73, 78, 79, 84, 88, 89, 122, 138, 143, 156, 177, 229, 232, 235, 251, 285, 289, 293, 294, 312 Estados-Nación, 25, 201, 285, 288 Estalinismo, 199 Estatuto, 53, 55 Estocolmo, 32, 88 Estrabón, 302 Estudiante, el, 136 ETA, 54 Ética, 63, 86, 87, 122, 125, 262, 265 Etimologías, 38 Etosistemas, 57 Eufrates, río, 301 Europa, 4, 25, 27, 32, 59, 60, 61, 63, 64, 68, 69, 79, 80, 83, 121, 122, 128, 129, 139, 154, 159, 160, 165, 166, 191, 192, 194, 208, 218, 220, 221, 233, 234, 236, 253, 266, 267, 268, 275, 276, 279, 284, 285, 287, 289, 290, 303, 304, 306 Europa dividida (1559-1598), La, 166, 275 Evangelio de la riqueza, El, 78 Exilio, 7, 14, 103, 105, 254, 262, 264 Extranjeros, 69, 138, 143, 284, 301 Extremadura, 225 Exxon Valdéz, 177, 179 Exxon Valdéz, petrolero, 177, 179, 180

Ecce Homo, cerro del, 60, 233, 267 Eco Complutense, El, 250 Eco de Alcalá, El, 250 EcoComplutense, El, 250 Ecocrisis, 32, 296 Ecoinconsciente, 32 Ecología, 42, 47, 149, 299, 312 Economía, 20, 45, 46, 48, 50, 51, 65, 79, 83, 84, 86, 110, 123, 139, 170, 176, 185, 187, 195, 196, 199, 294, 303, 304 Ecorrealismo, 297 Ecorrealista, 33, 297 Ecosatisfacción, 182, 296, 297 Ecosfera, 177, 181, 182 Ecosistema, 17, 29, 30, 47, 56, 57, 119, 120, 170, 175, 250, 299, 312, 313, 315 Ecumenópolis, 90, 311 Edad Media, 37, 303, 304 Edwards, Jorge, 125 Efecto invernadero, 24, 40, 41, 42, 56, 155, 287, 297 Egipto, 302 Eguía, Miguel de, 274 Ehécatl, 91 Einstein, Albert, 113, 271 Eisenhower, Dwight D., 73 El 68 las revoluciones imaginarias, 270 Elcano, Juan Sebastián, 165, 275 Elegidos para la gloria, 43 Elleman, Paul, 272 Elliott, John, 159, 166, 220, 250, 275 Elogio de la locura, 165, 275 Eluard, Paul, 272 Emigración, 68, 69, 162 Emperador Carlos, 76, 239 Emperador Fernando, 159, 220 Empleo, 4, 32, 33, 108, 109, 110, 133, 188 En la ardiente oscuridad, 228, 229 En paz con el planeta, 181 Enciclopedia, 271 Encín, El, 30, 118 Engels, Federico, 24, 287, 308, 309, 310 Ensenada, 46, 47, 91 Erasmo de Rottérdam, 101, 160, 165, 241, 275 Ermua, 53 Escobar, Luis, 229 Escorial, El, 305 Escritorios, calle, 187, 246, 278 Escudero, José Antonio, 159, 220 Escuela Veneciana, 255 España, 4, 6, 13, 14, 27, 39, 41, 45, 48, 53, 54, 55, 59, 64, 65, 66, 68, 69, 92, 93, 95, 100, 101, 103, 104, 105, 113, 122, 124, 125, 129, 130, 131, 136, 138, 139, 140, 154, 156, 159, 166, 167, 169, 172, 173, 181, 184, 206, 208, 213, 214, 220, 230, 232, 233, 234, 236, 239, 240, 241, 244, 245, 246, 250, 251, 253, 255, 262, 263, 264, 266, 270, 276, 277, 279, 286, 289, 314

F Fairbanks, 71 Falla, Manuel de, 14, 104, 131, 263 Fascismo, 53, 199 Fascista, 87 Faulkner, William, 113, 244 Fausto, 113 Felipe II, 159, 160, 220, 221, 306 Felipe, León, 14, 60, 64, 104, 254, 263, 268, 272 Fernández, José, 225 Fernando el Católico, 160, 221 Fernando I, 159, 220, 267

306

Gil, Jesús, 199 Gil, Rafael, 274 Gilgamesh, 256 Gimferrer, Pere, 255 Giner de los Ríos, Francisco, 122, 264 Giordano Bruno. El hereje impenitente, 165 Gismero, María Jesús, 274 Gladiator, 38 Globalización, 44, 69, 83, 85, 122, 165, 195, 196, 199, 201, 275, 282, 284, 286, 289, 290, 292, 293, 294 Gobierno, 26, 41, 104, 130, 131, 133, 134, 137, 138, 173, 184, 185, 263 Golfo de México, 49 Gómez de Castro, Alvar, 128 Gómez, José Luis, 229 Goncourt, los, 126 Góngora, Luis de, 125, 253, 254, 256 González, Ángel, 255 González, Bartolomé, 279 González, Felipe, 54 González, Pablo, 186 Gore, Al, 41, 42 Gótico, 60, 63, 98, 251, 260, 306 Góticos, 62 Goytisolo, José Agustín, 255 Goytisolo, los, 125, 255 Graciani, Francisco, 137 Gramática de Nebrija, 241 Gran Cañón del Colorado, 43 Gran Capitán, 159, 160, 220, 221 Gran Depresión, 191 Gran Valle, California, 47 Granada, 30, 121, 130, 131, 132, 251 Greco, El, 45, 121 Grisham, John, 198 Gröber, G., 240 Guadalajara, 6, 74, 92, 118, 208, 209 Guadalajara, diputación de, 209 Guadalupe, Nuestra Señora de, 225 Guadarrama, 47 Guanajuato, 45, 91, 92, 232, 233 Guerra Civil, 243, 244, 254 Guerra Mundial (I), 159 Guerra Mundial (II), 44, 50, 122 Guerrilla, 136 Guillén de Brocar, Arnao, 274, 278 Guillén, Jorge, 253 Gutenberg, Johannes, 51, 165, 275

Fernando I de Habsburgo, 5, 6, 159, 160, 220, 266, 267 Fernando VII, 136 Ferrater Mora, José, 13 Filología Clásica, 253 Filosofía y Letras, 253 Firestone, 89 Firma, La, 198 Física, 299 Flaubert, Gustavo, 126 Florencia, 305 Florida, 4, 40, 42, 71, 177 FMI, 50, 202 Fondo Monetario Internacional, 50, 195, 294 Ford, 89 Ford, Henry, 89 Fortunata y Jacinta, 126 France, Anatole, 215 Francia, 51, 69, 103, 104, 139, 166, 191, 239, 240, 262, 263, 272, 276, 304, 305, 308 Francisco I, 239 Franquismo, 256 Franquistas, 103, 262 Friburgo, 147 Fuel-oil, 172, 173, 174, 175, 185 Fuenlabrada, 144 Fuente Grande, 131 Fuentes, Carlos, 193 Fuentes, Julio, 269 Fundación General de la Universidad, 206 G G-7, 83 Gala, Antonio, 125 Gala, Manuel, 168, 205, 206, 207, 209, 279 Galería de maridos, 230 Galicia, 172, 178, 181, 184, 185 Galilei, Galileo, 113, 166, 167, 276, 277 Gama, Vasco da, 165, 275 Gaos, José, 13, 263 García Cerrada, Juan, 207 García Hortelano, Juan, 125 García Lorca, Federico, 77, 80, 130, 131, 132, 133, 253, 254, 256 García Márquez, Gabriel, 113, 125, 258 García Moreno, Luis, 37 García Nieto, José, 254 García Oro, José, 128, 129, 159, 220 Garcilaso de la Vega, 254, 256 Gargantúa, 113 Gelserkichen, 309 General Motors, 89 Génova, 83, 304, 305 Gensérico el Vándalo, 302 Geología, 299 Georgia, 49 Gescartera, 133 Gestapo, 103, 262 Gibson, Ian, 131, 132 Gil de Zárate, 115

H Habana, La, 6, 124, 125, 223, 224, 225, 226, 230 Hacienda, 26, 157, 186, 190 Haider, Jörg, 199 Hamburgo, 309 Hamlet, 113, 228 Haro Tecglen, Eduardo, 7, 269, 270, 271, 272, 273 Harvard, 13, 29, 198

307

Instituto Cervantes, 66, 101, 241 Instituto Complutense, 68 Instituto de Planificación y Gestión Ambiental (IPLAGEA), 56, 57, 58 Instituto Nacional de Empleo, 133, 134 Instituto Nacional de Estadística, 139 Instituto Nacional de Industria, 255 Internacional Liberal, 294 Internacional Socialista, 294 Intolerancia, 167, 277, 291 Ionesco, Eugène, 206 Iowa, 49 IPLAGEA, 57 Irak, 269, 301 IRPF, 190, 196 Irving, Washington, 77 Isabel de Portugal, 34 Isabel II, 213 Isla de los García, 5, 118 Isla del Colegio, 4, 29, 30, 31 IV Centenario de El Quijote, 4, 65, 67, 102, 107 IVA, 190, 196 Iztaccihualt, 92

Haussmann, George barón de, 307, 308, 309 Hawks, Howard, 256 Haya, La, 42 Held, David, 23, 286 Henares, corredor del, 144, 209 Henares, río, 29, 75, 119 Herodoto, 258 Hewlett-Packard, 77 Hidrocarburos, 171, 173, 174, 175, 176, 177 Hidrosfera, 149, 171 Hierro, José, 259 Hijo del siglo, 270 Hijos de la ira, 254 Hijos muertos, Los, 244 Hijos y Amigos de Alcalá, asociación de, 211, 212 Hispania, 37, 38, 74, 75 Historia de Alcalá de Henares, 136, 137 Hitler, Adolf, 191, 192 Homero, 241 Homestead, 77, 79 Homo civitas, 57 Homo industrialis, 182 Homo sapiens, 57, 224 Howard, Ebenezer, 88, 89, 90, 256 Hudson, río, 49, 77, 80 Huejotzingo, 34 Huelga, 133, 134, 135 Hueyapayán, 34 Humanismo, 15, 101, 122, 123, 129, 167, 224, 241, 246, 277 Humor gráfico, 6, 206 Huxley, Julian, 79 Hyde, mister, 198

J Jacob Luckenbach, petrolero, 173 Jaén, 307 Jarama, río, 118 Jarrapellejos, 126 Jefferson, Thomas, 49 Jekyll, mister, 198 Jenkins, William O., 36 Jericó, 211 Jiménez de Asúa, Luis, 14, 104, 263 Jiménez de Rada, arzobispo, 129 Jiménez, Juan Ramón, 121, 125, 253, 254 Johanesburgo, 152 Johnson, Paul, 251 Jovellanos, Gaspar M. de, 66, 101, 107, 234, 240 Joyce, James, 113 Juan Pablo II, 63 Juárez, Benito, 105, 263 Julio César, 37, 302 Juneau, 71 Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 209 Juvenal, 303

I IAE, 157, 189 ICOMOS, 247 Iglesias, Pablo, 54 Illinois, 52, 83 Ilustración, 251, 271 Imperio germano, 304 Imperio Romano, 37, 159, 220, 266, 282 Imprenta, 101, 129, 160, 165, 166, 167, 241, 246, 274, 275, 276, 278, 279, 283 Imprenta en Alcalá de Henares (1500-1600), La, 129 Impuesto de Actividades Económicas, 27, 157, 189 Impuesto de Actividades Económicas (IAE), 157, 189, 190 Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, El, 65 Inglaterra, 71, 159, 177, 191, 220, 266, 304, 310 Inmigración, 68, 69, 70, 138, 139 Inmigrante, 69, 138, 139, 143, 284, 301, 304 inmigrantes, 69, 138, 139, 143 Institución Libre de Enseñanza, 122 Institutio, 166, 275 Instituto Carnegie, 80

K Kabul, 269 Kansas, 49 Kant, Inmanuel, 183 Kentucky, 49 Kershaw, Ian, 191, 192 Keynes, John Maynard, 85 Keynesiano, 13, 264 Klondike, 72 Kosovo, 269

308

Luis XIV, 307 Luisiana, 71 Lukács, György, 10 Luxemburgo, 69, 272 Luxemburgo, Rosa, 272 Luxen, Jean Louis, 247

Krausista, 122 Krupp, talleres, 79 Kuwait, 269 Kyoto, 40, 41, 42, 246, 247, 278, 279, 293 L Laertes, 228 Laforgue, Paul, 39 Lagos, 309 Landa, Alfredo, 68 Laredo, hotel, 98 Lasarte, 53 Latinoamérica, 35, 65, 94 Lavedan, Pierre, 307 Lavoisier, Antoine, 306 Le Pen, Jean Marie, 138, 199 Leal Spengler, Eusebio, 6, 223, 224, 225, 226 Lebrero Alonso, Francisco, 98 Leganés, 144 Lengua del delincuente, La, 139 Lengua Española, Asociación de Academias de la, 239 Lenin, Vladimir I., 248 León, fray Luis de, 66, 101, 106, 166, 234, 240, 253, 276 León, Plan de, 147 Lepanto, 6, 18, 65, 67, 116, 204, 205, 207 Ley del Suelo, 21, 27 Leyenda del capitán cautivo, La, 116 Leyendas de Sleepy Hollow, 77 Lezama Lima, José, 125 Líbano, 269 Liberal, 4, 13, 23, 24, 85, 122, 136, 137, 286, 287, 298, 309 Liberalismo, 13, 185, 264 Libertad, 23, 24, 54, 55, 76, 86, 89, 95, 122, 123, 125, 141, 154, 155, 166, 167, 180, 198, 202, 203, 216, 248, 271, 272, 276, 277, 286, 287, 291, 295, 304, 306 Libertad, La, 271 Librepensador, 78, 271 Librepensamiento, 78, 271 Libreros, calle, 98, 246, 278 Lima, 35, 125 Límites de la ciudad, Los, 142 Lincoln, Abraham, 6, 71, 195 Liverpool, 309 Lizana, casa de los, 204, 207 London, Jack, 72 Londres, 33, 69, 88, 231, 305, 306, 309, 310, 314 Lope de Vega, Félix, 66, 101, 107, 165, 228, 229, 230, 231, 234, 240, 253, 275, 283, 300 Lope Huerta, Arsenio, 17, 159, 160, 161, 168, 220, 221, 274, 279 Lorca, Vicenta, 130 Lorwin, Amory, 89 Lublin, 4, 59, 60, 61, 62, 63 Lugli, Giuseppe, 302 Luis Felipe, 308

M Maastrich, 190 Machado, Antonio, 236, 249, 253, 254, 259, 260 Mack Truck, 90 Madariaga, Salvador, 122 Madison, James, 49 Madrid, 22, 25, 27, 31, 32, 33, 36, 42, 52, 54, 67, 73, 74, 75, 80, 85, 90, 99, 103, 105, 110, 117, 118, 120, 123, 124, 129, 130, 138, 140, 144, 155, 162, 163, 168, 169, 180, 183, 192, 204, 208, 229, 231, 250, 251, 253, 255, 262, 264, 306, 307, 308, 310, 312, 314 Magallanes, Hernando de, 165, 275 Maia, Los, 127 Mairena, Juan de, 126 Majdanek, 63 Málaga, 30, 204, 225 Málaga, colegio de, 204 Mancha, La, 113, 208, 244 Manchester, 309 Manhattan, 77, 152 Manifiesto frente a la intolerancia, 167, 277 Mann, Thomas, 10 Mansart, Fançois, 307 Mansilla de la Sierra, 244 Manzanas, Melitón, 53 Maquiavelo, Nicolás, 23, 160, 286 Maramures, monasterios de, 267 Marat-Sade, 229 Marconi, Guiglielmo, 51 María Guerrero, teatro, 228 Mariana, padre, 258 Marías, Javier, 125 Marichal, Juan, 13, 14, 104, 263 Marsella, 304 Marsillach, Adolfo, 6, 227, 228, 229, 230, 231 Martín Abad, Julián, 129, 274 Martín Buenadicha, José, 70 Martín Díaz, Juan (El Empecinado), 5, 136, 137 Martín Jiménez, Alfonso, 116 Martínez Sierra, José, 229 Marx, Carlos, 6, 24, 192, 195, 196, 272, 287 Marx, Groucho, 272 Matute, Ana María, 6, 243, 244, 245 Mayor, plaza, 93, 98, 137, 147 Mazatlán, 91 McCarthy, Joseph, 229 McDeere, Mitch, 198 McKinley, monte, 72 Médicos del Mundo, 292 Medina, Pedro de, 224

309

Mundialización, 85, 179, 180, 199, 201, 202, 284 Munich, 147 Muñoz Molina, Antonio, 126 Murcia, 30 Murmullos del Henares, 250 Museo de la Lengua, 100, 101, 102, 240, 242 Museo del Humor Gráfico, 207 Musset, Alfred de, 259 Mutis, Álvaro, 193

Medio Ambiente, 28, 31, 32, 33, 40, 41, 56, 57, 154, 179, 185, 199, 225, 293, 297 Medioevo, 303 Mediterráneo, 112, 296 Megalópolis, 90 Mein Kampf, 199 Mejorada del Campo, 118 Mendoza, los, 208 Mercado, 205 Merced, plaza de la, 137 Merchán, Rafael María, 241 Merino, Jerónimo, 136 Mexicali, 43 México, 4, 5, 13, 34, 35, 46, 48, 49, 79, 91, 92, 93, 94, 95, 103, 104, 105, 144, 195, 262, 263, 264, 289, 301 México-Tenochtitlan, 92, 93 Michener, James, 72 Michoacán, 92 Mictlán, 92 Migración, 48, 202, 306 Miguel el Bravo, 267 Milán, 306, 308 Mill, Stuart, 309 Miller, Arthur, 229, 231 Minc, Alain, 199 Mínimos, convento de, 204 Ministerio de Cultura, 229 Ministerio de Educación, 121 Ministerio de Fomento, 163, 178, 204, 213 Ministerio de MedioAmbiente, 155 Miralles, Juan, 159, 220 Mississippi, 49, 244 Missouri, 49 Moctezuma, 94 Mohave, 43 Moldavia, 267 Moliére, Jean Batiste Poquelin, 228, 231 Molina Fajardo, Eduardo, 132 Molina Foix, Vicente, 255 Mombasa, 309 Moncloa, La, 135 Monje, Rosario, 233 Montauban, 103, 105, 262 Monte Albán, 92 Monte Palomar, 43 Montesquieu, barón de, 249 Montreal, 33, 309 Monumentos Arquitectónicos de España, 6, 213 Moral, Concepción, 256 Moratín, Leandro Fernández de, 112, 248 Morelia, 91, 92, 104, 263 Morro, castillo del, 224 Moscú, 62 Móstoles, 144 Mozart, Wolfang Amadeus, 231 Mudéjar, 225 Mudéjares, 98 Mumford, Lewis, 306, 309

N Naciones Unidas, 41, 139, 202, 293, 297, 298 Nájera, Margarita, 53 Nakhodka, 173 Nakhodka, petrolero, 173 Nancy, 307 Napoleón III, 307 Nápoles, 306 Naranjo, Antonio, 165 Narváez, general, 213 Naturaleza, 29, 30, 31, 32, 42, 58, 71, 73, 78, 84, 112, 118, 127, 129, 133, 149, 175, 176, 177, 181, 182, 183, 206, 207, 223, 244, 247, 278, 285, 296, 297, 298, 299, 300, 313 Nature, 150 Nazi, 62, 63, 192, 272 Nebraska, 49 Nebrija, Elio Antonio, 66, 101, 241, 253 Negro, mar, 62, 267 Neogótico, 77, 98 Neoliberal, 184, 198, 200 Neoliberalismo, 184, 199 Neomudéjar, 35, 97 Nerón, 302 Neruda, Pablo, 130, 133 Nervión, 54 Nervo, Amado, 13 Nestares, José, 130, 132 Nevada, 71, 131 New Hampshire, 4, 49 Newcombe, Kent, 306 Newton, Isaac, 166, 276 Nicoli, Pedro, 137 Nieto, Jaime, 274 Nietzsche, Federico, 160 Nieva, Francisco, 229 Niño republicano, El, 270 Nobel, premio, 83, 84, 258 Nora, Eugenio de, 254 Norma Lingüística, 66, 100, 106, 234, 240 Norteamérica, 71, 77, 78, 88, 142, 171, 289 North American Review, 78 Noruega, 297 Novela de la memoria, La, 5, 124 Novelas Ejemplares, Las, 115 Nueva España, 92, 93 Nueva Inglaterra, 71, 310 Nueva York, 4, 77, 79, 81, 88, 130, 152, 231, 256, 293, 306, 309, 310

310

Passamonte, Jerónimo y Ginés de, 116 Pastells, Martín, 98 Pasteur, Louis, 113 Patrimonio Mundial de la Humanidad, 16, 36, 47, 66, 100, 106, 107, 146, 162, 163, 209, 232, 234, 240, 246, 247, 265, 279, 280 Pavía, general, 213 Peatonalización, 67, 147, 155, 168, 205 Penélope, 211, 251 PER, 134 Pereda, Rosa María, 256 Pérez Galdós, Benito, 126, 136 Pérez López, Ángel, 218, 220, 251 Periódico, El, 139 Perla, La, 48 Perot, Ross, 199 Persiles y Sigismunda, 115 Petain, mariscal, 103, 262 Petróleo, 73, 78, 79, 89, 171, 172, 173, 177, 178, 179, 181, 196, 198, 314 PGOU, 19, 20, 21 Phillips Petroleum, 89 Pigmalión, 229 Pilatos, 132 Pinacate, desierto del, 43, 91 Pintora, presa de la, 118 Pirenne, Henri, 305 Pirineos, 62, 69 Pisa, 304 Pittsburgh, 79, 81 Plan de Peatonalización, 146, 147, 155 Plan General de Ordenación Urbana, 19, 67, 144 Plaza, José Carlos, 229 Plinio, 31, 248 Plinio el Viejo, 31, 248 Poeta en Nueva York, 77, 130, 256 política, 266 Política, 6, 7, 13, 14, 23, 25, 27, 32, 33, 41, 42, 48, 50, 51, 53, 57, 59, 60, 65, 86, 87, 108, 109, 110, 121, 122, 129, 139, 142, 146, 156, 160, 162, 169, 172, 178, 179, 180, 184, 185, 187, 188, 191, 192, 195, 199, 200, 201, 202, 213, 229, 239, 253, 255, 264, 266, 282, 283, 285, 286, 287, 288, 289, 290, 291, 292, 293, 294, 298, 301, 306, 310, 311 Polk, James Knox, 89 Polonia, 4, 59, 60, 62, 63, 64, 192 Polono, Estanislao, 274 Popocatépetl, 34, 92 Porcupine, río, 72 Portilla y Esquivel, Miguel de la, 218 Porto Alegre, 180, 202 Portugalete, 54 Porvenir de Alcalá, El, 250 Pozuelo de Alarcón, 270 PP, 27, 28, 108, 134, 147, 157, 184, 186, 187, 188 Premio Nobel, 83, 84, 258

Nueve Novísimos, 255 O Oaxaca, 91 Oaxtepec, 34 Obispo, Huerta del, 147 Oceanía, 170 Ocuituco, 34 Odra, río, 62 Ohio, río, 49 Oidor, capilla del, 129, 165, 261, 274, 278 Olivares, conde-duque, 159, 220, 250 Onetti, Juan Carlos, 126 Organización Marítima del Atlántico Norte, 172 Organizaciones No Gubernamentales, 292 Origen de las especies, El, 149 Ortega y Gasset, José, 14, 104, 122, 125, 142, 173, 178, 192, 248, 261, 263, 264, 310 Ortuella, 4, 53, 54, 55 Orusco, 4, 74, 75, 76 Otero, Blas de, 254, 260 Our Common Future World Comission on Environment and Development, 297 Oveja negra, La, 244 Oxford, 29, 147, 150, 298 P Pacífico, océano, 43, 44, 48, 71, 72, 79, 91, 92, 177 Pacto Local, 27, 28, 157, 190 País Vasco, 4, 53, 55 País, El, 126, 228, 270, 271 Palacio Arzobispal, 213 Palenque, 92 Palestina, 269 Palma de Mallorca, 124 Paloma, campo de la, 147 Pan de todos, El, 229 Panamá, 269 Panero, Leopoldo María, 255 Panero, los, 125, 255 Papaloapan, 91 Pardo Bazán, Emilia, 126 Paricutín, 92 París, 69, 124, 231, 306, 307, 308 Parker, William, 88 Parlamento Europeo, 294 Parque de Bomberos, 81 Parque Fluvial, 119 Parque Lineal, 120 Partidas, Las, 304 Partido de Acción Nacional, 48 Partido de Izquierda Republicana, 131 Partido Popular, 26, 186 Partido Revolucionario Institucional (PRI), 48 Partido Socialista, 53, 121 Pascual, Lluis, 229 Paso, El, 46

311

Reich alemán, 191 Relicario de las Américas, 35 Rembrandt, Van Rijn, 45 Renacentista, 15, 16, 23, 35, 60, 91, 98, 100, 112, 129, 206, 208, 225, 233, 240, 246, 267, 286, 305 Renacimiento, 128, 129, 159, 160, 165, 201, 216, 220, 221, 275, 282, 305 Renania, 191 República (II), 13, 14, 103, 136, 159, 262, 264 República española, 14 República Española, 14, 103, 262 República Federal Alemana (RFA), 50 República Mexicana, 46, 48, 92, 94 Republicanismo, 23, 286 Reserva Ártica, 73 Reserva Federal, 50 Revolución, 24, 51, 56, 69, 76, 121, 122, 143, 144, 165, 182, 198, 255, 274, 275, 278, 282, 283, 284, 287, 300 Revolución ecológica, 33 Revolución Francesa, 225 Revolución industrial, 33, 69, 143, 283, 284, 296, 300, 309, 310 Revoluciones, 105, 181, 182, 264, 270, 275, 278, 282, 283, 300 Reyes, Alfonso, 112 RFA, 50 Ridruejo, Dionisio, 254 Riego, Rafael de, 136 Rinconada, La, 118 Ringstrasse, 308 Río de Janeiro, 40, 298 Ríos, Fernando de los, 5, 121, 123, 248, 264 Rip Van Winkle, 77 Risco de las Cuevas, 75 Rivas Cheriff, Cipriano, 229 Rivas, Adolfo, 74 Rivera, Diego, 93, 95 Rivera, José Eustasio, 113 Roa, 136 Robespierre, Maximiliano de, 256 Robles, Francisco de, 115 Rodrigo, Juan José, 217 Rodríguez Búrdalo, Juan Carlos, 258, 259, 260, 261 Rodríguez Zapatero, José Luis, 65 Rodríguez, Claudio, 255 Roig, Emilio, 225 Rojas, Fernando de, 229 Rojo, Isidro, 70 Roma, 83, 142, 165, 166, 275, 276, 284, 301, 302, 305, 307, 308 Romancero gitano, El, 130 Romeo, 113 Roosevelt, 77 Roosevelt, Franklin D., 50, 77, 181 Roosovelt, Theodore, 181 Rosales, Gerardo, 131, 132 Rosales, los, 130, 131, 132

Prestige, 5, 6, 170, 171, 172, 174, 175, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184 Presupuesto, 5, 108, 109, 110, 156, 157, 186, 188, 189, 190 PRI, 48 Prieto, Indalecio, 55, 121, 122 Prim, general, 213 Primer libro de Amor, 254 Primer Mundo, 46, 50, 144, 194, 196, 199, 301 Primera Internacional, 196 Primo Basilio, El, 127 Primo de Ribera, José, 134 Princeton, 13, 149, 305 Propercio de Asís, 256 Protección Civil, 82 Protocolo de Kyoto, 40, 41, 293 Proust, Marcel, 9 Pruszkowski, Andrés, 63 PSOE, 65, 121, 135 Puebla, 4, 34, 35, 36, 91, 92 Puerta de Madrid, 22, 25, 31, 36, 42, 52, 67, 80, 85, 90, 99, 105, 117, 120, 123, 129, 140, 155, 163, 169, 180, 183, 192, 250 Puerto Escondido, 91 Q Qué estafa. Memorias y notas de un tiempo difícil, 271 Québec, 36 Querétaro, 92 Quetzalcóatll, 95 Quevedo, Francisco de, 66, 101, 206, 234, 240, 253, 259, 261 Quijada, José, 214 Quijano, Alonso, 112, 124 Quijote, El, 4, 5, 65, 67, 102, 107, 112, 113, 115, 116, 165, 258, 275 Química, 299 Quintanilla, fray Pedro de, 128 R Racismo, 70 Rajoy, Mariano, 138 Rameau, Jean Philippe, 256 Ramón y Cajal, Santiago, 227, 230 Ramonet, Ignasi, 198 Rascón, Sebastián, 37 Rasmussen, Steen Eiler, 307 Real Academia de la Lengua, 243 Rebelión comunera, 27 Rebelión de las masas, La, 248 Rebelión en la granja, 24, 287 Recasens, Luis, 14, 104, 263 Recinto Histórico, 162, 168, 234, 246, 247, 278, 279 Redondo Terreros, Nicolás, 53 Reforma, 113, 166, 275, 276, 279 Refugio, El, 131, 270 Regenta, La, 16, 126, 127

312

Santa Sofía de Costantinopla, 63 Santiago de Compostela, 60, 147, 163, 233, 267 Santiago, calle, 6, 187, 211, 212 Santiago, parroquia de, 6, 211, 250 Santísima Trinidad, iglesia de la, 60, 63 Santo Tomás de Aquino, 160, 261 Santos Niños, 98 Sao Paulo, 144, 301 Sastre, Alfonso, 229 Sátira III, 303 Saucedo, El, 37 Saura, Carlos, 231 Savater, Fernando, 230 Schopf, William, 5, 149, 150, 151 SDSU, 45 Se vende ático, 227 Seattle, 83, 180, 202 Seguridad Social, 134, 138 Selva Negra, 62 Sementales, convento de, 204 Semprún, Jorge, 229 Séneca, 39, 303 Sentido humanista del socialismo, El, 122 Sept-Iles, reserva biológica de, 177 Ser de izquierdas, 271, 272 Serra, fray Junípero, 44 Serrano, general, 213 Servet, Miguel de, 166, 167, 276, 277 Servicio Nacional del Trigo, 255 Sesión continua, 230 Sestao, 54 Sevilla, 53, 67, 225, 230 Shakespeare, William, 39, 65, 115, 193, 231, 232 Shaw, Bernard, 229 Sheffield, 191, 309 Shylock, 113 Sicilia, 302 Siemens-Martin, 79 Sierra Madre, 91 Sierra Ministra, 118 Sierra Nevada, 131 Sierra Tabuenca, José, 152, 236, 237 Siglo de las Luces, 213, 225, 271, 306 Siglo de Oro, 39, 59, 206, 229, 253, 266 Sigüenza, doncel de, 159, 261 Silencio de los Rosales, El, 5, 130, 131 Silencio se rueda!, 231 Sinaia, 14, 104, 263, 264 Sistema General, 21, 29 Sistema Monetario Internacional, 50 Sistemas Generales, 21 Situación de la clase obrera en Inglaterra, La, 310 Sixto V, 305 Sleepy Hollow, 4, 77, 80 Smith, Adam, 84, 285, 309 Socialdemocracia, 121, 298 Sociedad de Condueños, 4, 17, 18, 160, 168, 217, 279

Rosales, Luis, 130, 254 Rousseau, Jean Jacques, 248 Roussin, Andrè, 229 Rubens, Pedro P., 45 Rubial, Ramón, 54 Ruiz-Domènec, José Enrique, 159, 220 Rusia, 72, 192, 248 Russell, David O., 198 Rutilio Namaciano, 301 S Saavedra, Hernando de, 35 Sábado Gráfico, 270 Saboya, Amadeo de, 213 Sacristán, José, 68 Sacro Imperio Romano-Germánico, 159, 220, 266, 267 Sajonia, Ludolfio de, 274 Saldaña, Vicente, 137 Salton Sea, 43 Samper, Daniel, 100 San Agustín, 38, 39 San Andrés, falla de, 47 San Bartolomé, fiestas de, 74 San Bernardino, montañas, 43 San Dámaso, Papa, 75 San Diego State University, 232 San Diego State University (SDSU), 45 San Diego, California, 4, 6, 43, 44, 45, 90, 143, 232, 233, 234, 235, 312 San Felipe, desierto de, 91 San Fernando de Henares, 144 San Francisco, California, 44, 47, 90, 143, 173, 225, 232, 312 San Ignacio de Loyola, 66, 101, 106, 234, 240 San Ildefonso, 97, 98, 204, 214, 225, 307 San Isidoro de Sevilla, 38, 39 San Jerónimo, 75 San José de Calasanz, 66, 106, 234 San José, California, 44, 90, 143, 312 San Juan Crisóstomo, 38 San Juan de la Cruz, 66, 101, 106, 234, 240 San Justo, burgo de, 15, 60, 233, 267 San Lucas, hospital de, 204, 205 San Luis Obispo, California, 44 San Marcos, plaza de, 305 San Pedro Mártir, sierra de, 47 San Salvador de la Punta, castillo de, 224 San Vicente, Huerta de, 130 Sánchez Ferlosio, Rafael, 125 Sánchez Moltó, Vicente M., 97 Sánchez Monteseirín, Alfredo, 53 Sánchez Vázquez, Adolfo, 262, 263, 264, 265 Sancho Panza, 112 Sansón, 87, 112, 192, 248 Sansón Carrasco, bachiller, 112, 248 Santa Bárbara, California, 44 Santa Cruz, California, 44 Santa Inés, California, 44 Santa María, iglesia de, 213

313

Tlatelolco, 95 Tlayacapan, 34 Tobin, James, 4, 83, 84, 85 Tochimilco, 34 Tocqueville, Alexis de, 161, 221, 249 Toledo, 37, 163, 234 Tolerancia, 141, 166, 167, 231, 247, 276, 277, 279, 280 Tolstoi, León, 126 Toluca, 91, 92 Torquemada, fray Tomás de, 166, 276 Torre, Antonio de la, 128 Torrejón de Ardoz, 144 Torrelaguna, 16, 128, 129 Torrente Ballester, Gonzalo, 230 Torres Gemelas, 152 Torrey Canyon, 177 Totolopan, 34 Totorika, Carlos, 53 Touraine, Alain, 51 Towns and Buildings, 307 Toynbee, Arnold J., 306, 311 Transición, 15, 28, 31, 37, 48, 112, 129, 156, 227, 229, 270 Transilvania, 267 Transporte, 20, 50, 84, 88, 89, 90, 142, 143, 154, 182, 184, 195, 196, 285, 311, 314 Tranvías, 89 Tratado de Libre Comercio, 48 Tres Culturas, plaza de las, 95 Tres Reyes, 198 Tribalismo, 199 Tribunal Penal Internacional, 202, 291, 294 Trigo, Felipe, 126 Trinitarios, convento de, 204 Triunfo, 270, 308 Troya, 238 Truffaut, François, 230

Sociedad de Condueños 1850-2000, 160 Sol, 71, 159, 220, 299, 312 Solórzano, Amalia, 104, 263 Solución Final, 192 Sombart, Werner, 306 Sombra del paraíso, 254 Sonora, desierto de, 43, 91 Soria, Arturo, 88 Soros, George, 51, 199 Sostenibilidad, 4, 56, 58, 89, 154, 297, 298, 311, 312, 315 Standard Oil, 89 Steinbeck, John, 48 Stewart, Cecil, 305 Stradford on Avon, 65 Suecia, 27 Suficiencia financiera, 26, 190 Suiza, 50, 138, 139, 156 Sumeria, 301 Sunnyside, 77 T Tácito, 123 Tajuña, río, 75 Talavera la Nueva, 37 Tan lejos, tan cerca, 227, 231 Tanana, río, 72 Tarrytown, 4, 77 Tartufo, 228, 229 Taxco, 91 Teatro Español, 229 Teatro Salón Cervantes, 204, 231, 247, 273, 280 Tecate, 43 Tecnosfera, 177, 181, 182, 185 Tejas, 46 Tennessee, 49 Tenorio, arzobispo, 129 Teoría de la expresión poética, 258 Teotihuacan, 92 Teotoburgo, 256 Tepeyac, 225 Tepoztlán, 34 Tercer Mundo, 69, 196, 199, 270 Tercia, calle, 98 Terranova, 49 Tertuliano, 39 Tetela del Volcán, 34 Thoreau, David, 216 Tíber, río, 302 Tiempos de guerras perdidas, 124 Tiempos modernos, 198, 284 Tierra, 23, 24, 32, 40, 41, 42, 68, 69, 73, 91, 95, 143, 149, 150, 170, 181, 182, 183, 184, 286, 287, 296, 299, 314 Tierra en juego, La, 41 Tigris, río, 301 Tijuana, 45, 46, 47 Tintín, 256 Tirso de Molina, Gabriel Téllez, 66, 107, 228, 229, 234

U UCSD, 45 UGT, 32, 135 Ullán, José Miguel, 255 Últimos días de Federico, Los, 132 Un tiempo feliz, 198 Una frustración los derechos del hombre, 270 Unamumo, Miguel de, 253, 254, 259, 264 Unamuno, Miguel de, 253, 254, 259, 264 UNESCO, 66, 209, 234, 246 Unión Europea, 26, 41, 59, 63, 69, 138, 139, 157, 171, 185, 195, 196, 201, 266, 289, 291, 294 Unión Soviética, 23, 191, 286 Universidad, 16, 17, 22, 66, 67, 68, 100, 106, 121, 126, 128, 139, 146, 147, 150, 162, 163, 168, 169, 205, 206, 207, 217, 234, 240, 246, 247, 250, 275 Universidad Autónoma de México, 13, 48 Universidad Cisneriana, 16, 17, 246

314

Villena, Luis Antonio de, 255 Virgilio, 241 Virginia, estado de, 49 Vístula, río, 62 Vitrubio, 306 Vives, Luis, 249, 250 Vizcaíno, desierto del, 48, 91 Vizcaya, 54, 173 Víznar, 131

Universidad de Alcalá, 32, 37, 66, 101, 106, 206, 208, 217, 234, 240, 241, 274 Universidad de Barcelona, 139 Universidad de California San Diego (UCSD), 45 Universidad de Madrid, 253 Universidad de Santiago, 128 Universidad de Sheffield, 191 Universidad María Curie, 62, 63 Unwin, Raymond, 88 Ur, 211, 301 Urban Prospect, The, 306 Urbanismo, 309 Urchueguía, Ana, 53 Urquiola, petrolero, 180 US Steel, 77, 79 Usumacinta, 91 Uxmal, 92, 211

W Wall Street, 51 Warhol, Andy, 256 Washington, 49, 50, 77, 80, 81, 90, 143, 293, 312 Washington, George, 49 Wayne, John, 256 Weber, Max, 23, 286 Weimar, República de, 191 Welles, Orson, 152 Wells, Horace G., 152 Werther, 113 Western Union, 78 White, Michael, 42, 49, 165, 275 Wilde, Óscar, 272 Windsor, teatro, 229 Wolfe, Tom, 43 Woolley, 301 World Trade Center, 152

V Vacaciones, 228 Vado, puerta del, 205 Val, El, 81 Valaquia, 267 Valdecobatillos, 75 Valdés, José, 130 Valdés, Juan de, 66, 101, 234, 240, 241, 275, 279 Valencia, 30, 227 Valente, José Ángel, 255 Vallecas, 144 Vallejo, Juan de, 128 Van Gogh, Vincent, 231 Van Halen, Juan, 258, 260 Vancouver, 314 Vanderbilt, los, 77 Vargas Llosa, Mario, 193 Varsovia, 62 Vázquez Montalbán, Manuel, 255 Vázquez, Francisco, 53 Velázquez, Diego R., 45 Vendôme, duque de, 307 Venecia, 165, 275, 304, 305, 306 Veracruz, 14, 35, 91, 104, 263, 264 Vergonzoso en palacio, El, 230 Versalles, 191, 307 Viaje al Parnaso, 115 Vicálvaro, 144 Vida de Cristo, La, 274 Vida de Marcos de Obregón, La, 248 Viena, 147, 308 Villalba, Gabriel, 274 Villalón, Cristóbal de, 239 Villarroel, Pedro de, 18

X Xenofobia, 70 Xirau, Joaquín, 13, 263 Xirau, Ramón, 262, 263, 264, 265 Y Yecapixtla, 34 Yerma, 130 Yo me bajo en la próxima ¿y usted?, 227 Yugos y flechas, 250 Yukon, río, 72 Z Zacatecas, 35, 91 Zacualpan, 34 Zambrano, María, 193 Zapata, Emiliano, 95 Zar de Rusia, 72 Zócalo, plaza del, 93, 94 Zola, Emilio, 126 Zulema, puente, 118, 137 Zulueta, Luis de, 122

315

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.