Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de :55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de :10

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10 Introducci

1 downloads 25 Views 361KB Size

Recommend Stories


Escrito por Administrator Lunes, 10 de Septiembre de :55 - Actualizado Miércoles, 19 de Septiembre de :36
Bolsa rota en el parto en casa Escrito por Administrator Lunes, 10 de Septiembre de 2012 23:55 - Actualizado Miércoles, 19 de Septiembre de 2012 21:36

Escrito por Bayer Martes, 20 de Julio de :39 - Actualizado Jueves, 05 de Agosto de :42
Ratas Escrito por Bayer Martes, 20 de Julio de 2010 19:39 - Actualizado Jueves, 05 de Agosto de 2010 16:42  Manuales Bayer: Ratas Algunos mamíferos,

Escrito por Mireia Marcos Martes, 22 de Mayo de :01 - Actualizado Lunes, 17 de Septiembre de :50
Mitos del parto en casa Escrito por Mireia Marcos Martes, 22 de Mayo de 2012 23:01 - Actualizado Lunes, 17 de Septiembre de 2012 22:50 - Se necesita

Escrito por Administrator Miércoles, 03 de Marzo de :45 - Actualizado Miércoles, 15 de Junio de :04
Festividades y Manifestaciones en Huancaya Perú Escrito por Administrator Miércoles, 03 de Marzo de 2010 20:45 - Actualizado Miércoles, 15 de Junio de

Escrito por Administrator Lunes, 25 de Octubre de :02 - Actualizado Martes, 26 de Octubre de :35
Tuxtla Escrito por Administrator Lunes, 25 de Octubre de 2010 23:02 - Actualizado Martes, 26 de Octubre de 2010 15:35 El vocablo Tuxtla proviene del

Story Transcript

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

Introducción En estado salvaje, el hábitat favorito del Padda o Gorrión de Java son las plantaciones de arroz, donde pueden llegar a formar bandadas integradas por cientos de ejemplares. El Padda Oryzova, nombre científico de este pájaro, es originario de las Islas de Java y Bali. En Indonesia, China Meridional y Filipinas se adaptó fácilmente a la presencia humana a lo largo del tiempo.

Comportamiento El Gorrión de Java es bastante sociable y pacifico, por este motivo se adapta fácilmente al convivir con otras aves. Suele ser pacífico con otras aves pequeñas, aunque en ocasiones puede perseguirlas por toda la jaula sin llegar a agredirlas. Pese a sus 14 cm. sabe defenderse de pájaros mayores que él (como por ejemplo ante Periquitos y Agapornis). A los Gorriones de Java les gusta volar por toda la pajarera y bañarse, es por lo que es recomendable proporcionarle un espacio que no perjudique su movilidad.

Descripción El Padda o Gorrión de Java mide unos 14 centímetros de largo. Su plumaje es básicamente

1/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

gris azulado, caracterizándose por una capucha de color negro y manchas blancas en las mejillas y anillo ocular. El pico es rojo y rosa con la punta blanca, de bastante buen tamaño y de aspecto robusto, Se han desarrollado varias mutaciones, como la blanca, la pastel,….

Sexaje Aparentemente los gorriones de Java se ven como si fuesen  idénticos, no obstante hay varias maneras confiables de distinguir a Machos de Hembras. Como la mayoría de las especies, el macho es el único que tiene realmente una exhibición de canto. El Canto no es espectacular como el del canario, pero si en algunos casos es muy lindo. El gorrión  de Java estira el cuello, y las piernas, estando parado en una posición más vertical pronunciando un gorjeo audible a una cierta distancia. La postura y el canto son inequívocas formas de identifican inmediatamente a individuo como macho. Sin embargo no confunda cantar con llamar. Ambos sexos gorjean y llaman con frecuencia, pero solamente los Machos cantan. Muchos confunden por desconocimiento, observan Javas llamando y piensan con frecuencia que todos son machos. El canto y la exhibición del macho es inequívoca y es diferente absolutamente al llamado. Desdichadamente muchos Javas se ponen muy nervioso ante la presencia de la gente y no cantan, deben estar a una distancia no muy cercana para observarlos, si usted es persistente en mirarlos de cerca, difícilmente sabrá cual es macho pues no podrá ver la exhibición y el canto. Sin embargo quizás el mejor método para sexar de inmediato los gorriones de Javas es comparar dos o más pájaros.

Sin duda hay diferencias físicas en Javas machos y hembras. Notablemente, el tamaño y el color del pico son la llave que nos hará más fácil sexar Javas. Los Machos tienen el pico rojo más grande, más oscuro que las hembras. Esto es especialmente evidente en pájaros maduros. Un perfil lateral de un pico del Java revela que si está más grande  es macho y también si la base del pico es más ancha es macho. En los pájaros adultos ya en crianza muestran en forma evidente que el pico de macho pareciera estar hinchado y que se bombea en su base. Por el contrario, Javas hembras tienen picos coloreados delgados, menos rojos, más rozados. El Javas hembra no tiene ninguna base "hinchada" pronunciada en su pico y el perfil de la cabeza al pico es delgado y recto. Resumiendo los Javas machos tiene picos más grandes, más rojos, Javas hembras tienen picos más rozados y más delgados. Esto es absolutamente claro en adultos pero puede ser absolutamente difícil determinar en pájaros jóvenes. También, en adultos el color del anillo carnudo del ojo se puede utilizar conjuntamente con tamaño del pico. El macho tiene a menudo el anillo rojo oscuro del ojo, las hembras tiene un anillo más pálido, de color rojo suave o rozado. Si usted tiene una gran cantidad de gorriones de Java, debe sexar primero eligiendo los machos y hembras más evidentes y esos usarlos de guía para sexar los siguientes, será relativamente fácil, pero si usted tiene un número pequeño de pájaros, como por ejemplo 4 pájaros a mirar, sexar no es tan fácil. Hay una variación amplia en Javas y he visto criaderos de Javas en los cuales las hembras se

2/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

asemejaron muchísimo a los machos porque estaban en muy buenas condiciones de alimentación, debieron esperan la adultez de estos para así poder diferenciarlos.

Alojamiento

Pueden ser criados en una pajarera o en una jaula, pero se sienten más a gusto en una pajarera, la cual tiene que ser espaciosa. Se debe colocar en una habitación tranquila, bien aireada, sin corrientes de aire y soleada. Es conveniente sacarles de la jaula periódicamente para que den pequeños vuelos por una habitación, ya que es beneficioso para su salud y les permite estar más animados. Se mostrarán más confiados si hay abundantes plantas en la pajarera. Cuando haga calor es importante ponerles bañeritas a su disposición con agua fresca todos los días para que se bañen. Es una tarea que realizan todos los días, teniendo siempre el plumaje limpio y bien alisado. Son aves muy resistentes, que suportan bien las diferencias de temperatura. La jaula debe ser limpiada a diario.

Alimentación Su alimentación está basada fundamentalmente en semillas (mijo, arroz con cáscara,…), aunque es conveniente proveerle de fruta y verdura fresca en pequeñas cantidades. Se alimenta principalmente de alpiste y mijo. Es importante proporcionarle suficiente cantidad de alpiste, ya que sino derrocharán abundante comida en los comederos buscándolo, sobre todo si son abiertos. Hay que ponerles a su disposición arena y calcio. Aceptan de buen grado casi todo tipo de verduras, en especial la acelga, la manzana y la lechuga. También les gustan los insectos, los alimentos de huevo y la arenisca que es un buen complemento para su actividad digestiva. Un suministro ocasional de pupas de hormiga, gusanos de la carne, grillos o cualquier otro tipo de invertebrados será bien recibido.

Cuidados

3/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

Cuando se les permite a los gorriones volar libremente, hay que asegurarse de que la habitación esté perfectamente cerrada para evitar que el pájaro escape, ya que en libertad tienen muy pocas probabilidades de sobrevivir. Estas aves tienden a engordar, así se recomienda que se aproveche el espacio de la pajarera para poner las perchas apartadas unas de las otras para que las aves hagan ejercicio.

Cría Los gorriones de Java no son unas aves excesivamente exigentes a la hora de elegir pareja para la cría, ni a la hora de aparearse; si les mantenemos en un buen alojamiento prácticamente aseguraremos que críen. Los mejores resultados se han dado en animales que viven en aviarios y utilizando el método de cría en colonia, aunque también se consigan reproducir en jaulas. Se reproducirán durante los meses de mayo y julio, aunque estas aves pueden llegar a anidar durante todo el año. Si queremos que nuestras mascotas se encuentren en un buen estado de salud no debemos permitir que saquen adelante más de 3 ó 4 nidadas al año. Para evitar esta circunstancia, durante el periodo que no queramos que críen, retiraremos las cajas de nificación. La hembra pone entre 3 y 5 huevos por nidada, depositándolos uno cada mañana hasta completar la puesta. El macho suele construir el nido con materiales como la fibra de coco, talos de hierbas, heno y paja. En cautiverio, prefieren los nidos de madera, cerrados, como los que se utilizan para criar periquitos. Los Gorriónes que están junto a Diamantes Mandarín, Tejedores e Isabelitas del Japón, suelen robarles los nidos. Para que esto no pase lo único que hay que hacer es ponerles el doble de nidos que parejas de pájaros criadores estén en la pajarera. Los Javas prefieren un nidal grande y material grueso, como heno áspero, hierbas grandes, e incluso agujas largas del pino. No se moleste en buscarle a ellos ramitas suaves de material fino como para mandarines u otros exóticos. La Java preferirá siempre material grueso. El nido lo harán  generalmente frondoso, una taza bien formada. El periodo de incubación es de aproximadamente dos semanas. Tanto el macho como la hembra intervienen de manera activa en la incubación de los huevos. A los ocho o diez días de la eclosión los pequeños gorriones abren los ojos, y comienzan a hacerse visibles los cañones que formarán las plumas. Anillaremos a las crías entre el séptimo y el noveno día de vida. El pico es de color negro a esta edad, y comienza a cambiar al color rojo adulto a los 40 días, finalizando este proceso aproximadamente un mes después.   A los 26 / 28 días de edad los pollos abandonan el nido aunque seguirán siendo alimentados por sus progenitores durante diez días más.   Emplearemos individuos para la cría con edades por encima del año en el caso de las hembras y por encima de los diez meses en el caso de los machos.

4/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

Hibridación Por su gran tamaño solo se puede cruzar con:

* Padda de Timor (Padda Fuscata) que es de tamaño mas pequeño, unos 12 Cm.

* Amandina capirrola, que mide unos 14 Cm. El macho tiene la cabeza de un color rojizo y la hembra tiene la cabeza de color gris pardo.

Colores y Mutaciones Existen varias mutaciones en el color del plumaje del padda, algunas de las cuales son:

* Padda Gris: es el padda original del que salen todas las otras mutaciones. La cabeza es negra  desde la base del pico pasando por debajo del ojo hasta la base del cuello de la parte posterior. El pico es rojo con la punta blanca, los ojos oscuros con un círculo rojo alrededor. Las mejillas son blancas delimitadas del cuerpo por una línea negra que separa la mejilla del cuello. El dorso es gris azulado, las alas negras igual que la cola. El pecho es gris azulado, el vientre es de color crema tirando para el gris. Las patas color carne y las uñas blancas.

5/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

* Padda todo punta blanco de Blanco: color conblanco, los Esojos lalas mutación oscuros patas son más y elde círculo extendida. colorde rojo alrededor Surge pálido.dedel unaojo mutación rojo, el pico del padda es rojogris. conEs la

* Padda la pecho patas Es es una isabela. nuca una una hembra rojo es mutación mutación es Isabela: de pálido. degris color color clásica recesiva del Tiene beige, bruno clásico. la todas lamezclada ycabeza garganta esta La lashembra ligada hembras dede bruno ungris, altiene color sexo, saldrían oscuro, lasun bruno alas por color el tanto isabelas son oscuro, vientre mas beige si apagado cruzamos la ycrema, los con mancha machos unla que un poco cola demacho elgrises lamacho. de bruno mejilla gris isabela portadores oscuro pálido, El esisabela blanca, con yellas de

azulado las Surge son pastel ySi *Gris los cruzamos uñas del machos de del Pastel: mismo suave, blancas. una grisun grises mutación clásico. La color un el macho cabeza vientre poco portadores quegris del mas los de y garganta gris, pastel jóvenes color diluido de elcrema, con gen pastel. que clásicos, son una pastel el de lahembra clásico, cola color es pero es recesivo gris tras gris las gris oscuro, alas clásica, la oscuro, yprimera son ligado las las gris las mejillas al muda hembras patas pastel, sexo. se blancas, son Cuando el diferencia saldrían pecho de color el son es dorso gris elcarne jóvenes gris gris pastel gris y

6/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

* Isabela causa blanca, muy alas con Esta diferencias ser pastel isabela hembra hembras todos las son claro mutación de con yuñas los gris del salen grises Pastel: la los yuna el ojos bastante, un influencia pastel, mismo blancas. isabela. genes es blanco hembra todas pastel son La untodos color que granates cabeza poco pero isabelas Antes de sucio, den isabela hemos que la los mas es las dilución de es el machos en la casi sin hembras. mudar no pecho pequeña marrón cruzado espalda, lapastel. rojos, pastel segunda deson es son la pero las recesivos Si de todos blanco la espalda.  grises iguales cruzamos cola talla, mejillas muda unlos poco es tirando portadores entre que cuando yhijos La castaño blancas, ligados mas un garganta el unos a salen macho isabela rosa, clara adquieren muy de al 14-16 lagrises sexo, isabela el espalda que es isabela pero claro, vientre casi Cm.  en si portadores su en cruzamos las yla blanca no es verdadero Surge de la es mutación patas entre pastel primera pastel beige o alde de totalmente un un cruzar con claro, yplumaje. pastel isabel muda color color macho las una el las carne beige yya agris de gris Al se

* Gris azulado. gris Es % que de una claro aun descendencia Opal: mutación no La plata se cabeza Esta reconocen al del igual mutación es opal, gris que gris clásico si como el azulado, reduce cruzamos pecho. tales. y es alas La la recesiva. (Gris un mitad mejillas cola puro pastel es elopal Side negro blancas, cruzamos opal, color y otro pasando isabela gris los puro un ojos plata pastel portador opal, a son ser blanquecino. isabela de saldrían oscuros, por color otro pastel gris otras la saldría espalda plata opal). mutaciones unes25

* Padda dicen desde de color patas hay los gris lo  son ojos, lasude contrario.  base plata, nombre. gris la Timor: garganta muy de el la vientre Es claro Mide Su mandíbula parecido nombre es igual unos esnegra deque 13.5 superior científico color alpero padda las cm. blanco, uñas. seLa hasta es pero diluye parte “padda las nohacia la parte alas superior esfuscata”. una son marrón posterior subespecie, de marrón la Es cuando cabeza del originario oscuro cuello aunque llega esigual pasando de negra, al la pecho algunos que isla ella por negro de que cola, autores Timos, debajo es va las de

7/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

 

Cruzamientos para concursos

* Blanco: Cruzando dos puros se reduce el tamaño si los padres no son muy grande de talla, así que tendremos que cruzar un puro por un pío para que así salga de buena talla.

* Isabela: Si se cruzan entre si van perdiendo el diseño y los colores definidos. Por tanto cruzaremos Isabela x gris para obtener portadores y luego un puro x portador para sacar buenos ejemplares de buena talla y colores definidos. Nunca debemos cruzarlos con píos o blancos ya que saldrían todos píos y no son validos para concursos

* Opal: Dos puros reducen el tamaño, así que cruzaremos puro por portador. Nunca debemos cruzarlos con blancos ni píos.

* Isabela Pastel: Es de menos tamaño así que si cruzamos dos puros reduciríamos aun mas el tamaño, como en los anteriores, puro x portador. Nunca con blancos ni píos.

* Gris: Cruzaremos puro x puro, pero tenemos que elegir ejemplares de buena talla y que  sean perfectos de pluma. Nunca con píos o blancos, saldrían todos píos.

8/9

Gorriones de Java o Paddas Escrito por Jesús Cuenca Martes, 01 de Febrero de 2011 12:55 - Actualizado Miércoles, 04 de Julio de 2012 18:10

 

 

 

 

9/9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.