ESCUELA DE ADMINISTRACION METODOLOGIA DE INVESTIGACION UNIDAD II MARCO TEORICO ANTECEDENTES

ESCUELA DE ADMINISTRACION METODOLOGIA DE INVESTIGACION UNIDAD II MARCO TEORICO – ANTECEDENTES Prof. Beatriz Saldaña JUNIO 2011 ESTRATEGIA METODOLO

1 downloads 26 Views 570KB Size

Recommend Stories


CAPITULO II MARCO TEORICO
CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 Marco de Referencia Deserción es el abandono de un puesto o una obligación o de un grupo. ( SM Consulta 1996). Siendo a

CAPITULO II MARCO TEORICO
CAPITULO II MARCO TEORICO 8 CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 AREAS DEL APRENDIZAJE Area cognoscitiva: Representa el conjunto de procesos por medio de

CAPITULO II MARCO TEORICO
CAPITULO II MARCO TEORICO 2.1 INTELIGENCIA. 2.1.1 Antecedentes: Al parecer, los primeros intentos por medir la inteligencia asumieron que el funcion

Story Transcript

ESCUELA DE ADMINISTRACION METODOLOGIA DE INVESTIGACION

UNIDAD II MARCO TEORICO – ANTECEDENTES

Prof. Beatriz Saldaña JUNIO 2011

ESTRATEGIA METODOLOGICA ETIMOLOGIA : LOGOS = TRATADO. EXPLICACION. ODOS = CAMINO PARA ALCANZAR ALGO. . DENTRO DE LA CUAL CONSIDEREMOS SE OBTENDRA NUEVO CONOCIMIENTO COMO SOLUCION AL PROBLEMA . . COMPRENDE ELEMENTOS : PRINCIPIOS TEORICOS DENTRO DE LOS CUALES SE MANEJARA PROBLEMA. DEFINICION CONCEPTOS QUE SE USARAN. . ESPECIFICACION DE LAS HIPOTESIS QUE SE INDAGARAN = POSIBLES PISTAS DE SOLUCION. . SELECCIÓN TECNICAS DE RECOLECCION DATOS. . PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS INVESTIGACION.

RIGOR CIENTIFICO SE MANIFIESTA CON COHERENCIA LOGICA DE TODO EL PROCESO DE INVESTIGACION

MARCO TEORICO GENERALIDADES - TODO HECHO O FENOMENO DEBE ABORDARSE CON UNA CONCEPTUALIZACION. - EL PLANTEAMIENTO PROBLEMA NO PARTE DE UN VACIO, SINO DE INFORMACIONES PREVIAS, REFERENTES CONCEPTUALES.

MARCO TEORICO

. PROPOSITO DAR INVESTIGACION SISTEMA DE CONCEPTOS PARA ABORDAR EL PROBLEMA. . UBICAR EL PROBLEMA EN UN CONTEXTO DONDE COBRE SENTIDO. . SITUAR PROBLEMA DENTRO CONJUNTO CONOCIMIENTOS. . INCORPORACION CONOCIMIENTOS PREVIOS SOBRE TEMA.. . SISTEMA DE CONCEPTOS, POSTULADOS, TEORIAS: VISION COMPLETA DEL TEMA

CONCEPTUALIZACION MARCO TEORICO

CONJUNTO DE REFERENTES ESTRUCTURADOS EN UN SISTEMA CONCEPTUAL: REPRESENTA SINTESIS RESULTADOS EXPERIENCIA DEL INVESTIGADOR Y REVISIÒN DE LA LITERATURA, PARA ADOPTAR POSICIÒN QUE PERMITA SUSTENTAR Y JUSTIFICAR PROBLEMA INVESTIGACIÒN.

MARCO TEORICO CONDICIONES SUSTENTARSE EN : - TEORIA GENERAL (FILOSOFIA) Y CONOCIMIENTO TEORICO-CIENTIFICO ACTUALIZADO DE LA DISCIPLINA QUE SE UBICA PROBLEMA . - CONOCIMIENTO EMPIRICO DEL PROBLEMA.

- INVESTIGADOR DEBE CONSTRUIR : EXPLICACION TEORICA INTEGRAL DEL PROBLEMA. - CRITICAR Y SUPERAR CONCEPCIONES SOBRE EL PROBLEMA. - POSIBILITAR DESARROLLO HIPOTESIS: PRACTICAMENTE ESTAN INMERSAS EN MARCO TEORICO.

- MANTENER LOGICA INTERNA : EN SI MISMO Y CON RESTO PROYECTO.

MARCO TEORICO. ELEMENTOS A CONSIDERAR

• CONCEPTOS EXPLICITOS E IMPLICITOS PROBLEMA. • RELACIONES ENTRE TEORIAS Y CONCEPTOS ADOPTADOS.

• CONCEPTUALIZACION ESPECIFICA OPERACIONAL. • ANALISIS TEORICO DEL CUAL SE DERIVA HIPOTESIS, SI LA HAY.

FUNCIONES MARCO TEORICO - REUNE INFORMACION DOCUMENTAL VALIDA . - PROPORCIONA CONOCIMIENTO PROFUNDO DE TEORIA QUE DA SIGNIFICADO A LA INVESTIGACION. - AMPLIA DESCRIPCION - ANALISIS PROBLEMA - ORGANIZA HECHOS SIGNIFICATIVOS , DESCUBRIENDO RELACIONES PROBLEMA CON TEORIAS YA EXISTENTES. - EVITA ABORDAR TEMAS INVESTIGADOS O QUE CARECEN DE IMPORTANCIA. - PREVIENE ERRORES COMETIDOS OTRAS INVESTIGACIONES. - UNIFICA CONOCIMIENTOS TEORICOS EXISTENTES, DANDOLE RIGOR CIENTIFICO A LA INVESTIGACION. - GUIA SELECCIÓN FACTORES Y VARIABLES SERAN ESTUDIADAS INVESTIGACION - PERMITE ESTABLECIMIENTO HIPOTESIS Y OBJETIVOS , CONFRONTANDOLOS CON LA REALIDAD. - ORIENTA BUSQUEDA E INTERPRETACION DATOS.

ETAPAS MARCO TEORICO

- PRIMERA ETAPA : . REVISION LITERATURA EXISTENTE : CONSULTAR BIBLIOGRAFIA. . EXTRACCION INFORMACION RELEVANTE Y NECESARIA PARA PROBLEMA.

- SEGUNDA ETAPA : . ADOPCION DE UNA TEORIA O DESARROLLO PERSPECTIVA TEORICA VINCULADA CON EL PROBLEMA DE ESTUDIO.

MARCO TEORICO REVISION LITERATURA RELEVANTE PERMITIRA

. VERIFICAR SI EL TEMA ELEGIDO ES TRASCENDENTE. . CONOCER SUPUESTOS SUBYACEN TEMA INVESTIGADO. . CONOCER EN QUE ESTADO NOS ENCONTRAMOS EN LA INVESTIGACION

LA LITERATURA REVISADA PUEDE REVELAR DATOS RELACIÒN INVESTIGACION, TALES COMO:    

QUE EXISTE UNA TEORIA QUE HAY VARIAS TEORIAS QUE SOLO EXISTEN GUIAS , AUN NO ESTUDIADAS. EXISTENCIA DE ELEMENTOS TEORICOS, FACTORES Y ASPECTOS NECESARIOS PARA FUNDAMENTAR EL TEMA.

MARCO TEORICO ADOPCION DE UNA TEORIA

- INCORPORAR IDEAS PROPIAS DEL INVESTIGADOR: CRITICAS O CONCLUSIONES RESPECTO AL PROBLEMA O AL MATERIAL RECOPILADO.

- IMPORTANTE RELACIONAR CUESTIONES MAS RELEVANTES. - ABORDAR DE LO GENERAL A LO PARTICULAR : PRIMERO GENERALIDADES

TEMA HASTA LLEGAR A LO MAS PARTICULAR RELACIONADO CON EL PROBLEMA INVESTIGADO. - SELECCIONAR TEORIA QUE SOPORTE LA INVESTIGACION: PROBLEMA.

MARCO TEORICO PROCEDIMIENTO ELABORACION 1) UBICACIÓN BIBLIOGRAFIA ESPECIALIZADA SOBRE TEMA DE INVESTIGACION. 2) RECOPILACION INFORMACION EN LIBROS LITERATURA CIENTIFICA Y OTROS MATERIALES. 3) EXTRACCION INFORMACION ACTUALIZADA Y RELEVANTE. SOBRE LA BASE ELEMENTOS TEORICOS EXISTENTES Y LA LITERATURA CIENTIFICA EL INVESTIGADOR : -

IDENTIFICA CONCEPCIONES O ENFOQUES EXISTENTES. LEYES O CATEGORIAS NECESARIAS. ORGANIZA INFORMACION. SISTEMATIZA : INFORMACION RELEVANTE , DE LA QUE NO LO ES. ESTABLECE EL MARCO CONCEPTUAL. CONFRONTA CON LOS HECHOS DE LA REALIDAD

MARCO TEORICO PROCEDIMIENTO ELABORACION - ELABORA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. - PRESENTA LOS RESULTADOS, MOSTRANDO: . ORGANIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS ACUMULADOS SOBRE PROBLEMA. . INDICACION DE ARGUMENTOS, PRODUCTO DEL ANALISIS DE LAS INDAGACIONES BIBLIOGRAFICAS Y OTRAS. . SEÑALAMIENTO ELEMENTOS NOVEDOSOS A LA INVESTIGACION, DESDE OPTICA TEORICA. . INDICACION ASPECTOS TEORICOS SERAN EMPLEADOS DESARROLLO INVESTIGACION. . PRESENTACION POSICION O CORRIENTE DE OPINION CIENTIFICA QUE ASUME INVESTIGADOR ANTE PROBLEMA. .. REFERENTE PARA JUSTIFICACION, HIPOTESIS Y OBJETIVOS. . SEÑALAMIENTO ARGUMENTOS RESULTADOS DE CRITICA , ANTECEDENTES : VALORANDO SUS APORTES Y SUSTENTANDO DIVERGENCIAS CONSTRUCTIVAS AL PROBLEMA.

ANTECEDENTES CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS QUE OTROS ESTUDIOSOS HAN LOGRADO SOBRE TEMA INVESTIGACIÓN.

. HECHO ANTERIOR A FORMULACION PROBLEMA= SIRVE INTERPRETACION

PROBLEMA PLANTEADO. . PROPORCIONA CONTEXTO DE REFERENCIA PROBLEMA A INVESTIGAR. . SINTESIS CONCEPTUAL INVESTIGACIONES REALIZADAS SOBRE PROBLEMA. . PUEDE INDICAR CONCLUSIONES EN TORNO PROBLEMA . ARTICULADO CON PROBLEMA. . SIRVE DE MEDIO : LOGRAR OBJETIVOS EL PROBLEMA

ANTECEDENTES

NO SON  HACER RECUENTO HISTORICO PROBLEMA.  PRESENTAR FUENTES BIBLIOGRAFICAS.  MOSTRAR DATOS RECOLECTADOS QUE NO SABE DONDE UBICAR.  INDICAR DESCRIPCION CAUSAS DEL PROBLEMA

DESCRIPCION TERMINOS BASICOS INVESTIGADOR DEBE USAR CONCEPTOS PARA ORGANIZAR DATOS Y PERCIBIR RELACIONES ENTRE ELLOS.

TRABAJO MOSTRAR o SIGNIFICADO CON EL CUAL SE UTILIZA TERMINO O CONCEPTO EN LA INVESTIGACION. o CONCEPTOS DEFINIDOS , DANDOLES EL SIGNIFICADO QUE SE INTENTA DAR A CONOCER.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.