Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables:

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Li

1 downloads 57 Views 2MB Size

Recommend Stories


Desafíos de la educación. Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa
Desafíos de la educación 1 Diez módulos destinados a los responsables de los procesos de transformación educativa Desafíos de la educación 1 Módulo

Duros contra los débiles y débiles contra los duros La lección no aprendida
“Duros contra los débiles y débiles contra los duros” La lección no aprendida Jorge Vicente Paladines1 Posterior a la promulgación de la Ley de Sustan

Reeducación cognitiva - emotiva en caso de ansiedad ante los exámenes
Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo ISSN 2007 - 7467 Reeducación cognitiva - emotiva en caso de ansiedad ante los

Fuentes. I. La voz de los responsables
Fuentes I. La voz de los responsables En esta primera fuente transcribimos comunicados, directivas y fragmentos de entrevistas: palabras dichas por l

TEMA 3 CONSECUENCIAS LA TECTÓNICA DE PLACAS (LOS PROCESOS GEOLÓGICOS)
4º ESO I) Geología TEMA 3 CONSECUENCIAS DE LA TECTÓNICA DE PLACAS (LOS PROCESOS GEOLÓGICOS) J. L. Sánchez Guillén Página III-1 4º ESO I) Geolo

Story Transcript

Escuela de Mejoramiento Académico Taller No 3 Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación Responsables: Lizeth Borja y Diana Valdes Psicólogas



Dar pautas para el manejo de la ansiedad antes los procesos de evaluación.



Reconocer los diferentes tipos de ansiedad.

“Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar” Taller No 3: Manejo de la Ansiedad ante los Procesos de Evaluación  1. 2. 3.

4.

5.

6.

7.

Estas son nuestras reglas de Juego: Estamos aquí para aprender de manera divertida Es bueno mostrar buena disposición para las actividades. Cuando no este de acuerdo con algo que se diga o se haga en el curso lo hare saber de manera respetuosa. Tratare de cumplir con todas las actividades, puesto que son necesarias para el buen desarrollo de los temas y el buen provecho de los mismos. Le hablare a mis compañeros y los tratare como me gustaría que me trataran a mi. Utilizare un vocabulario y mostrare un comportamiento acorde a la situación. Me concentrare en los aspectos positivos de mis compañeros y no en los negativos. Y ante las dificultades que puedan mostrar mis compañeros, reaccionare como me gustaría que los demás respondieran ante los mismos.



Vamos a practicar

Vamos a ir pasando al tablero, a ver a quien le va mejor en este examen. Nos vamos a dividir en grupos y durante varias rondas iremos viendo a quien le va mejor. Ten en cuenta: tendrán un tiempo limite para responder a la pregunta formuladas, y solo podrá responder la persona señalada. Solo pueden consultar a su grupo cuando se les señale… Listos… !Comenzamos ya¡

Los Exámenes y Yo: Duros de Ganar

¿Hay diferencia entre Miedo y Ansiedad? 



Miedo: Es un sentimiento producido por un peligro presente e inminente y la reacción es proporcional al peligro real u objetivo.

Ansiedad: Es un patrón de respuesta que se presenta como una emoción de anticipación a un peligro, indefinible, e imprevisible y de reacción desproporcionadamente intensa.





Falta de preparación para el examen Si la preparación del examen ha sido la correcta, la ansiedad durante la realización de un examen puede estar debida a pensamientos negativos o preocupaciones. Ejemplo: 1. En exámenes anteriores 2. En como otros compañeros están haciendo el examen.

3. En las consecuencias negativas que prevés de hacer un mal examen.

¿Quiénes están mas expuestos a la ansiedad ante los exámenes? Las personas preocuparnos.

que

tenemos

afán

de

Las personas perfeccionistas

Las personas que no se preparan de manera responsable para el evento.

¿Quiénes están mas expuestos a la ansiedad ante los exámenes? A las personas que les cuesta aceptar los errores que puedan cometer. A las personas que se presionan cuando obtienen buenas notas, pero no es la máxima calificación. Las personas que se presionan demasiado de manera consciente e inconsciente.







Psicológicos: pensamientos, ideas o imágenes de carácter subjetivo. Fisiológicos: consecuencia de la actividad de los sistemas orgánicos del cuerpo. Conducta: hiperactividad, paralización motora, movimientos repetitivos, torpes y desorganizados, tartamudeo entre otros.



Anticipatoria : si el sentimiento de malestar se produce a la hora de estudiar, o al pensar que pasará en el examen.



Situacional: si el sentimiento de malestar acontece durante el examen.



Primero identifica que tipo de ansiedad manejas. a. Si es situacional:



 

Aprender a estudiar y seguir los consejos para afrontar exitosamente un examen. Mejore sus hábitos de estudio. Maneje el tiempo de manera adecuada.

Si es anticipatoria:    



Identificar el tipo de creencia (idea obsesiva) Únete al enemigo Enjuiciar la creencia Manejar la respiración a nuestro favor

Utilizar las estrategias de la ansiedad situacional.



Tipo test



Escrito



EXAMEN DE COMPOSICIÓN - REDACCIÓN (Tema Genérico)









Preste mucha atención a las instrucciones del examen verbales e impresas. Complete todos los datos exigidos antes de empezar a responder Objetivo inicial responder a todas las preguntas que sabe primeramente Preste el máximo de atención a las palabras claves (siempre, nunca, a veces mucho, poco ò nada, todos algunos, ninguno etc.)



Mirar todo el examen



Distribuya el tiempo para cada tema/pregunta





Antes de escribir lea detenidamente el tema/ pregunta y piense, reflexione sobre el enunciado Haga un esquema-guion de la respuesta antes de empezar a contestar.



  

  



Piense antes de escribir Reflexione sobre el titulo del texto Planifique la composición del tema Seleccione las ideas mas importantes Construya párrafos breves Planee un buen principio y un buen final Demuestre sus conocimientos Cuide la presentación.





  



Prepara adecuadamente las asignaturas antes del examen mediante las técnicas de estudio Si te sientes nervioso, practica alguna técnica de respiración abdominal. Piensa positivamente. Dormir suficientemente . No ir con el estómago vacío al examen. Intenta pensar en el examen como una recompensa al esfuerzo y una liberación del esfuerzo que has concluido.

Piensa en cosas positivas

Practicar las técnicas de respiración

Leer detenidamente cada pregunta del examen y ten claro lo que se te pide antes de responder

Distribuye el tiempo del examen por pregunta

Contesta primero las preguntas que estás seguro que puedes hacer bien.

Si tienes un lapsus o te quedas en blanco, pasa a otra pregunta

Pregunta al profesor aquellas dudas que te surjan durante el examen

Escribe rápido

con buena letra, con orden y limpieza

No te apresures si ves que tus compañeros acaban antes, trabaja tranquilamente a tu ritmo

Lee con atención el examen antes

de entregarlo. Presta atención a

la puntuación y a la ortografía

Piensa en que tras el examen te podrás dar algún capricho

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.