Escuela de Verano para docentes Colegio Almedia. Programa del Curso Verano 2016

Propuesta Formativa Verano 2016 Escuela de Verano para docentes Colegio Almedia. Programa del Curso Verano 2016 Educando Consultoría Propuesta Fo

11 downloads 119 Views 564KB Size

Recommend Stories


CURSO DE MONITORES - VERANO 2016
Abancay. Escuela de Tiempo Libre y Animación Juvenil. CURSO DE MONITORES - VERANO 2016 Somos Abancay, una Escuela de Tiempo Libre y Animación Juveni

Programa del curso (Verano de 2012
SPANSPAN-543: Poema de Mio Cid, Libro de buen amor y La Celestina Programa del curso (Verano de 2012 2012) 12) Ana M. Montero [email protected] Oficin

Sol. Sol. Curso de Verano 2016
Curso de Verano 2016 El de la Sol Creatividad Para conectar con tu creador interior y diseñar la vida que tú quieres Para sanar tu creatividad Par

Story Transcript

Propuesta Formativa Verano 2016

Escuela de Verano para docentes Colegio Almedia.

Programa del Curso Verano 2016

Educando Consultoría

Propuesta Formativa Verano 2016

Contenido 1.

Introducción ......................................................... 3

2.

Cursos de formación disponibles para este verano. ........... 4

2.1. Robótica educativa, diseño e impresión en 3D en el aula. 4 2.1.1

Antecedentes ............................................ 4

2.1.2

Objetivos ................................................. 6

2.1.3

Temario ................................................... 8

2.1.4

Materiales .............................................. 16

2.1.5

Apoyo y seguimiento. ................................. 16

2.2.

3.

Utilización pedagógica de las TIC en el aula .......... 17

2.2.1

Antecedentes .......................................... 17

2.2.1

Objetivos ............................................... 18

2.2.2

Temario ................................................. 18

2.2.3

Materiales .............................................. 20

2.2.4

Apoyo y seguimiento. ................................. 20

Empresa colaboradora............................................ 20

Propuesta Formativa Verano 2016 1. Introducción El colegio Almedia es una institución de enseñanza que goza de gran prestigio como consecuencia de la larga trayectoria con la que cuenta y el reconocimiento de su labor educativa en su entorno geográfico. Nuestra vocación docente nos lleva a querer compartir con toda la comunidad educativa las novedades que, tanto desde el punto de vista pedagógico como tecnológico, se están incorporando sucesivamente a nuestras aulas. No queremos que los cambios en la educación nos arrastren a adoptarlos en nuestras aulas, queremos liderar esos cambios para mantenernos en el grupo de cabeza de la comunidad educativa, y para ello realizamos una labor de formación continua de nuestro profesorado. Desde este verano el colegio Almedia abre sus puertas a todos aquellos que quieran acompañarnos en este ilusionante proyecto. Esta es la motivación que nos ha llevado a poner en marcha la

Escuela de Verano para docentes Colegio Almedia y a cuya primera edición invitamos a participar a todos aquellos educadores preocupados por lograr la excelencia educativa en sus aulas.

Propuesta Formativa Verano 2016

2. Cursos de formación disponibles para este verano. 2.1. Robótica educativa, impresión en 3D en el aula. 2.1.1

diseño

e

Antecedentes

La introducción de la robótica educativa en las aulas puede sonar como algo novedoso, sin embargo, en países como Estados Unidos, Japón, Corea…etc se ha convertido en algo muy común. España empieza a sumarse a la lista de países que han visto las aportaciones que la robótica educativa hace al proceso de aprendizaje en todos los niveles. La robótica desarrolla las capacidades creativas y organizativas de los alumnos. Fomenta el trabajo cooperativo y crea y promueve la necesidad de experimentar, investigar y descubrir, al tiempo que desarrolla nuevas habilidades. Desde el punto de vista pedagógico, podemos enmarcar la robótica educativa en la corriente denominada “Constructivismo” que basa el aprendizaje en el diseño y desarrollo de creaciones propias. Aunque el constructivismo se ha asociado de manera equivocada con la taxonomía de Bloom, enunciada en la convención de la Asociación Norteamericana de Psicología reunida en Boston (USA) en 1948, si es cierto que ambas tienen un punto en común, especialmente después de la

Propuesta Formativa Verano 2016 revisión que se hizo en 2001 de las teorías de Bloom para adecuarlas a la era digital. Tanto una como la otra asocian el “Pensamiento de orden superior” con el proceso creativo, que es precisamente el aspecto más potenciado por las tecnologías asociadas a la robótica. En alumnos de niveles de Infantil y primaria, la robótica educativa ayuda a desarrollar aspectos como la psicomotricidad y la coordinación ocular. En sus comienzos, la oferta de equipos para trabajar con robótica educativa era muy limitada y tremendamente cara. Fabricantes como LEGO o FISCHER ofrecían productos muy interesantes pero económicamente inasequibles para la gran mayoría de centros escolares. Sin embargo igual que la aparición del primer PC revoluciono el mundo de los ordenadores, la aparición en 2006 del proyecto Arduino ha revolucionado el mundo de la robótica educativa. Arduino nació como un proyecto para estudiantes en el Instituto IVREA, en Ivrea (Italia) ofreciendo su arquitectura de hardware y software de manera libre y abierta. El resultado ha sido que esta plataforma se ha convertido en la base de miles y miles de proyectos desde las escuelas de secundaria a las universidades o los centros de formación profesional de todo el mundo haciendo posible contar con plataformas robóticas desde solo unas decenas de euros. Incluso el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts se ha implicado en este proyecto de dotar al mundo educativo de herramientas asequibles tanto desde el punto de vista económico como tecnológico y ha

Propuesta Formativa Verano 2016 puesto a disposición de todos, herramientas como Scratch, que permite programar robots como LEGO WeDo y Arduino. El MIT también nos ofrece AppInventor que facilita el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles Android de manera amigable e intuitiva. Por todo lo expuesto, cada vez son más los profesores que sienten la necesidad de formarse en el uso de estas herramientas para satisfacer las demandas de una generación de Nativos Digitales que quiere entender mejor la tecnología que los ha rodeado desde su nacimiento y prepararse para afrontar los retos de su futuro. En la actualidad, aunque todavía de manera muy limitada, las instituciones de enseñanza empiezan a ofrecer ciclos formativos para que los docentes recibas esta formación. La UNIR o la Universidad Pública de Navarra, brindan la oportunidad de formarse en estas materias. El colegio Almedia se quiere sumar a esta oferta educativa trayendo hasta la comarca de la Marina Baixa la oportunidad de que los docentes tecnológicamente más inquietos, adquieran las competencias básicas que les permitan introducir en sus centros la robótica educativa.

2.1.2

Objetivos

Los objetivos a cubrir en este curso de capacitación docente son:

Propuesta Formativa Verano 2016 o Los profesores que asistan al mismo serán capaces de incorporar en sus aulas la robótica educativa para alumnos de edades a partir de los 5 años mediante el conocimiento de varias plataformas de robótica educativa. o Podrán diseñar piezas en 3D y prepararlas para su posterior impresión en maquinas de impresión de plásticos extruidos, haciendo así posible el diseño y construcción de proyectos robóticos completos, tanto en su parte física como lógica. o Tendrán un conocimiento suficiente, que les permitirá enseñar a sus alumnos como realizar Apps para dispositivos Android, tanto de juegos como de utilidades. o Con todo este bagaje, los asistentes habrán adquirido una completa comprensión de la lógica de programación tanto de programas secuenciales como de programas orientados a eventos, que facilitará a sus alumnos la comprensión de los principios básicos que están detrás de cualquier lenguaje de programación que vayan a aprender en un futuro.

Propuesta Formativa Verano 2016 2.1.3

Temario

Robótica Educativa para niños de 3 a 5 años. Bee Bot a) b) c) d) e) f) g) h)

Que es Bee Bot Parámetros Básicos. Fundamentos de la Programación Secuencial. La programación con Bee Bot Tapetes de actividades de Bee Bot. Tapetes transparentes de Bee Bot. Las Tarjetas de actividades. Ejemplos de actividades con Bee Bot para: a. Lectura y escritura b. Matemáticas c. Conocimiento del medio d. Plástica Etc. Actividades con varios Bee Bots

Robótica Educativa para niños de 6 a 10 años. MODULO 1 - LEGO WEDO     

Que es LEGO WEDO Motivando los alumnos desde el primer día Metodología de aprendizaje como las 4Cs Conocemos los materiales físicos Entorno LEGO WEDO: primeros pasos y actividades temáticas

Propuesta Formativa Verano 2016

MODULO 2 – Actividades Temáticas  Actividades disponibles en el entorno  SW LEGO EDUCATION: Descripción general de los componentes del entorno.  Programación Secuencial con LEGO WEDO.  ACTIVIDAD PRÁCTICA: Ejecutamos una actividad guiada o Metodología: pasos a seguir y roles o Ficha del alumno y profesor o Construcción o Programación en varias fases o Continuación o Comunicación de resultados obtenidos

Robótica Educativa para niños de 10 a 14 años MODULO 1  Programación de ZUM Bloqs. Uso de los bloques pre-definidos de Bit Bloq para la gestión de los diferentes módulos de hardware incluidos en el Kit. Leds, Pulsadores, Sensores de Infrarrojos sencillos y dobles, Sensores de Luz, Potenciometros, Zumbadores sencillos y Avanzados, Sensor de ultrasonidos, Servos con rotación limitada y continua…..etc.

Propuesta Formativa Verano 2016 MODULO 2  Manejo de dispositivos avanzados como pantallas LCD, Bluetooth, JoySticks, Botoneras e incorporación de bloques de código. MODULO 3  Programación de un Print-Bot comportamientos o Seguidor de líneas o Buscador seguidor de luz o …etc.

con

diversos

Robótica Educativa para niños desde 14 años  Fundamentos de Robótica y Plataforma Arduino o Teoría básica del robot o Entendiendo las conexiones de la placa Arduino  Comunicaciones serie e instalación del IDE de Arduino. o Entendiendo el puerto USB  Puertos Digitales de Entrada y Salida o Manejo de la “Protoboard” para montajes sin soldaduras o Manejo de LEDs y resistencias o Detección de Pulsadores

Propuesta Formativa Verano 2016  La estructura de un programa Arduino. o Procedimientos básicos o Estructura if.. else, función delay y declaración de variables  Construcción de un semáforo o Declaración de constantes o Los bucles for  Comunicaciones serie. o Enviando datos desde Arduino al ordenador.  Puertos de entrada analógicos o Resistencias variables (potenciómetros y fotorresistencias) o Lectura de valores de entrada en los puertos analógicos.  Puertos de salida analógicos (PWM) o El LED RGB o Obtención de todos los colores con un LED RGB y tres potenciómetros  Detector por Ultrasonidos o Las funciones en Arduino o Medición de distancias por ultrasonidos  Los Servos o Incorporación de librerías externas a los programas de Arduino o La función map o Construcción de un radar de ultrasonidos.

Propuesta Formativa Verano 2016  El display de 7 segmentos o La estructura switch o Contadores con display de 7 segmentos  El Zumbador o Generación de sonidos y música modulando el zumbador con frecuencias variables.  Los sensores táctiles o Construcción de sensores capacitivos con papel de aluminio. o Como hacer un pequeño piano electrónico.  Sensores de infrarrojos y Fotorresistencias o Detección de luz y proximidad  Los Display LCD o Ejemplos de uso y aplicación de los Displays de cuarzo líquido.  Teclados Matriciales. o Configuración y manejo.

Propuesta Formativa Verano 2016 Curso de Aplicaciones Móviles Con APP Inventor 2 MODULO 1.     

La programación por bloques. Teoría de la programación orientada a eventos. Que es App Inventor. Nuestro primer programa. Probar la App en dispositivos físicos.

MODULO 2.           

Conociendo el entorno.

Los proyectos del curso.

¡Hola Mundo! Una calculadora básica. Programa de dibujo. El juego del “Mata Bichos” La “Bola Asesina” Frontón y Tenis Adivinando números Cronometro Navegador Web Agenda Web Base de datos para la compra

Propuesta Formativa Verano 2016 Diseño e Impresión en 3D MODULO 1 - Introducción y conceptos básicos.  Las impresoras 3D un poco de historia.  Tipos de materiales y filamentos disponibles.  La Cama Caliente y la Laca de fijado  Componentes esenciales de las impresoras 3D.  Calibrado.  El movimiento Rep Rap. DIY. MODULO 2 - Software de Diseño e Impresión en 3D  Tipos de ficheros de imágenes para impresión en 3D  Repositorios con Objetos 3D en Internet  Los Print Bots  Los programas de Slicing. MODULO 3 - CURA Slicer para impresoras Rep Rap.  Manejo de CURA  Estructuras de soporte de impresión en piezas complejas  Grosor de envolvente y mallado interior  Recomendaciones y trucos. MODULO 4 - Introducción y conceptos básicos.  Descarga e instalación del software de OpenScad  Filosofía de parámetrización de OpenScad  Un “Hola Mundo” en OpenScad MODULO 5 - Diseño de figuras  Figuras Geométricas  Cubos  Esferas  Cilindros  Pirámides  Translaciones y Rotaciones  Diseño de piezas por sustracción  Uniendo figuras

Propuesta Formativa Verano 2016  Redondeando figuras  Operador Hull  Operador Minkowski MODULO 6 - Extrusión de figuras 2D en 3D  Extrusión lineal de figuras planas con y sin torsión.  Extrusión Axial.  Extrusión por Capas  Extruyendo diseños 2D  Extruyendo Textos MODULO 7 - Diseño de una pieza real para un Print Bot.

Propuesta Formativa Verano 2016 2.1.4

Materiales

Los materiales que debe aportar el alumno asistente al curso serán los siguientes:  Un ordenador portátil con arquitectura de 64 bits con navegador Chrome y sistema operativo Windows.  Una tableta o Smartphone con sistema operativo Android. El equipamiento de robótica será aportado por la organización.

2.1.5

Apoyo y seguimiento.

La Escuela de Verano para docentes Colegio Almedia ofrece la posibilidad, a los centros educativos que formen a sus profesores en nuestra escuela, de contar con talleres de seguimiento y refuerzo de las materias vistas en el curso, así como realizar cursos, en los propios centros, con contenidos diseñados específicamente para cubrir las necesidades de un centro en concreto.

Propuesta Formativa Verano 2016 2.2. Utilización pedagógica de las TIC en el aula 2.2.1

Antecedentes

La sociedad está cambiando a un ritmo tan vertiginoso que a duras penas podemos adaptarnos a él. Hay cambios en lo social, en el núcleo familiar, en lo tecnológico, en el modo en que se transmiten la información y el conocimiento. El conocimiento está por todas partes y es fácilmente accesible. Las redes sociales y otros entornos colaborativos han cambiado para siempre nuestra forma de aprender y compartir la información. Fomentar el pensamiento crítico, la capacidad de colaboración y la creatividad son, posiblemente, las habilidades más demandas para triunfar en la sociedad actual. Un mundo global en el que la empatía, la inteligencia emocional y social y las habilidades de comunicación son fundamentales. Surgen nuevos conceptos como el de “nativo digital”, que son aquellas personas que desde su nacimiento están en pleno contacto con las nuevas tecnologías y el uso de TIC es para ellos es algo natural e intuitivo; y el de “inmigrante digital” aplicado a aquellas personas nacidas y educadas antes del auge de las TIC, no formadas con ellas y que utilizan una “lengua materna” diferente a la usada por los nativos digitales. Con la aparición de estos dos nuevos conceptos existen dos consecuencias en la Educación:  Brecha Generacional y Digital  Una forma diferente de pensar y entender el mundo Hemos de asumir que el nuevo modelo es el “aprendizaje de por vida”. Un futuro donde habrá trabajos que aún no

Propuesta Formativa Verano 2016 existen y en el que los “nativos digitales” tomarán el relevo de una generación de “inmigrantes digitales”; donde las personas trabajarán y se comunicarán de modo cooperativo, a través de medios como las redes sociales y las comunidades virtuales de aprendizaje. ¿Cómo todo un sistema educativo, diseñado e impartido por inmigrantes digitales, puede adaptarse a una generación de nativos digitales que no aprenden como aprendieron ellos?

2.2.1 Objetivos Las formaciones de los profesores en el uso educativo de las TIC’s deben proponerse como objetivos: o Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. o Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. o Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.

2.2.2 Temario Módulo 1: Creación de un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) “Un PLE es la combinación híbrida de dispositivos, aplicaciones, servicios y redes personales que empleamos para adquirir de

Propuesta Formativa Verano 2016 forma autónoma nuevas competencias para la resolución de problemas”

Módulo 2: Estrategias de gestión de información digital y en papel Necesitamos conocer las mejores herramientas para la organización personal del profesor y para compartir material educativo en muchos formatos con los alumnos y los compañeros de profesión

Módulo 3: Creación y presentación de contenido educativo Tenemos que sacar todo el potencial de aprendizaje de la tecnología creando nuestras propias lecciones, video tutoriales, mapas mentales, presentaciones, herramientas de evaluación, etc

Propuesta Formativa Verano 2016 Módulo 4: Comunicación y colaboración en la red Es necesario conocer plataformas y aplicaciones que nos permitan publicar y compartir contenido educativo de forma pública o privada

Módulo 5: Pautas de seguridad digital en la red Tenemos que estar preparados para moverse por el mundo virtual. El docente debe educar a sus alumnos con un estándar de comportamiento y unas medidas de seguridad en el aula

2.2.3

Materiales

Los materiales que debe aportar el alumno asistente al curso serán los siguientes:  Un ordenador portátil con arquitectura de 64 bits con navegador Chrome y sistema operativo Windows.

2.2.4

Apoyo y seguimiento.

La Escuela de Verano para docentes Colegio Almedia ofrece la posibilidad, a los centros educativos que formen a sus profesores en nuestra escuela, de contar con talleres de seguimiento y refuerzo de las materias vistas en el curso, así como realizar cursos, en los propios centros, con contenidos diseñados específicamente para cubrir las necesidades de un centro en concreto.

3. Empresa colaboradora

Propuesta Formativa Verano 2016 Educando nace con una vocación clara: ayudar a la sociedad a concebir la educación como un camino, un viaje fascinante en que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje. En la sociedad del siglo XXI, el docente ha de ser un guía convencido de que no se puede enseñar con las herramientas del pasado si queremos formar a los ciudadanos del futuro. En Educando estamos convencidos de que no hay una única manera de enseñar porque no hay una sola manera de aprender. Basándonos en las más punteras tendencias metodológicas, en los descubrimientos de la neurociencia y en el uso de las nuevas tecnologías en la educación, pretendemos poner las bases de un presente educativo que mira hacia el futuro. Un futuro donde habrá trabajos que aún no existen y en el que los “nativos digitales” darán el relevo a esta presente generación de “inmigrantes digitales”; donde las personas trabajarán y se comunicarán de modo cooperativo, a través de medios como las redes sociales y las comunidades virtuales de aprendizaje. Educando lo formamos profesionales de la educación, psicólogos, profesionales del entorno de la empresa y padres preocupados por el vertiginoso cambio que se está produciendo en la sociedad y la educación del siglo XXI.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.