escuela ha evolucionado

L LA IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS Junta Directiva de la APA El 22 de Octubre celebramos COLEGIO LARRAONA LARRAONA SAN ANTONIO MARÍA CLARET Avda. Pío

8 downloads 113 Views 1MB Size

Story Transcript

L

LA IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS

Junta Directiva de la APA

El 22 de Octubre celebramos COLEGIO LARRAONA LARRAONA SAN ANTONIO MARÍA CLARET Avda. Pío XII, 45 31.008 PAMPLONA Adelantamos al Tf 948 25 02 87 viernes 22 la celeFax 948 26 71 57 bración de la [email protected] vidad de nuestro santo fundador www.larraonaclaret.org puesto que su OCTUBRE 2010 día, el 24, es doNº 142 mingo. Y con los alumnos lo festejamos con la celebración religiosa y con cine, juegos y otras actividades. También el personal y el resto de miembros de la comunidad educativa tuvieron sus correspondientes celebraciones.

ALUMNADO 2010-2011 Comenzamos con 810 alumnos

INFANTIL Primero .............. 50 Segundo ........... 50 Tercero ............. 50 TOTAL .......... 150

E.S.O. Primero............ 59 Segundo.............. 56 Tercero ................60 Cuarto......... ........52 TOTAL ........... 227

PRIMARIA Primero ........... 53 Segundo .......... 57 Tercero ............ 50 Cuarto ............. 55 Quinto ............. 54 Sexto ............... 55 TOTAL ......... 324

BACHILLERATO Primero ............ 56 Segundo ........... 53 TOTAL ........... 109

MODELO “A” 1º INF

2º INF

3º INF

1º PRI

2º PRI

3º PRI

4º PRI

5º PRI

6º PRI

1º ESO

2º ESO

3º ESO

4º ESO

1º BCH

31

24

38

38

37

36

21

27

29

20

17

21

12

9

Claret • Octubre 2010

D.L. NA: 870-87

en muchos casos), ¿estamos contratando un servicio del cual, consecuentemente, pasamos a ser clientes o entramos a formar parte de una comunidad en la que, responsablemente, jugamos un papel activo? Siendo posible la primera, creemos, sin duda, que la apuesta correcta es por la segunda opción. Recordemos en este punto que el Proyecto Educativo de Centro quiere formar personas "insertadas en la sociedad con un talante activo y transformador" y los padres, sin duda, podemos ser un buen modelo de ello y la comunidad educativa un buen lugar (también hay otros) para poner en práctica esa visión. En el colegio existen un buen número de posibilidades de participación, de implicación, de las familias. Desde el Consejo Escolar o las juntas de la APA o del Club, hasta actividades más concretas: delegados de clase, talleres diversos, actividades de Pastoral, FEAC, Escuela de Padres, acompañantes de oratorio, grupos interactivos, comisiones (comedor, etc.), organización de actividades de tiempo libre, etc. La Dirección del colegio y la junta de la APA apostamos firmemente por todo ello. No dejes pasar la oportunidad.

a relación familia/escuela ha evolucionado enormemente a lo largo de los años para acabar convirtiéndose, en el momento actual, en uno de los temas ineludibles a la hora de buscar mejoras en el sistema educativo. Esta importancia se plasma también en la evolución de la terminología con la que se ha ido haciendo referencia a esa relación: se ha hablado de corresponsabilidad, de colaboración, de participación… para acabar refiriéndonos a la implicación. Más allá de los matices que aportan los distintos términos (recordemos el ejemplo –gráfico e hiperbólico– que se suele citar de que en un almuerzo de huevos con magras la gallina ha colaborado y el cerdo se ha implicado) parece hoy evidente que todo avance que se haga en esa línea va en la dirección correcta. No nos referimos aquí tanto a la implicación individual, particular, en la educación de nuestros hijos –cuya importancia ya se da por supuesta– sino a la implicación en la comunidad educativa, en el colegio al que acuden. En el fondo, lo que laten son distintas visiones de esa relación familia/escuela. Al decidir el centro en el que nuestros hijos van a cursar sus estudios (durante 15 años

1

ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO - CURSO 2010/2011 I. DIRECCIÓN - SERVICIOS - ACTIVIDADES TITULAR Misioneros Claretianos Provincia de Euskal Herria Avda. Pío XII, 45 - 31.008 Pamplona

* Asociación Juvenil Larraona [email protected] Presidenta: María Ororbia Agós

DIRECTOR GENERAL J. Agustín Ortiz Calzada

* Asociación de Antiguos Alumnos [email protected] Presidente: José Angel Fernández Igoa

IDENTIDAD Colegio CARDENAL LARRAONA Avda. Pío XII, 45 - 31.008 PAMPLONA Tl. 948.25.02.87 - Fax 948.26.71.57 [email protected] www.larraonaclaret.org * Colegio católico * Educación Infantil (2º ciclo), Primaria, ESO y Bachillerato. * Colegio con concierto pleno en todos los niveles. * Perteneciente a Escuelas Católicas, que comprende a la Patronal Asociación Navarra Educación y Gestión (A.N.E.G.) y a la Federación de Religiosos de la Enseñanza de Navarra (FERE-CECA Navarra).

ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS * Administración: Charo Aizpún * Secretaría: Silvia Basarte - Alfonso Lozano y Edurne Azpiroz * Conserjería - Portería : Victorino Elguea * Biblioteca: Isabel Oria * Limpieza: ISN * Comedor: Hostelería Landazabal * Monitores de comedor y guardería: MT - educación y formación * Polideportivo: Gerente, Alfredo Elizalde [email protected] * Mantenimiento: Antonio Irigoyen y Ricardo López * Responsable comedor: Isabel Oria * Revista: Antonio Galarza [email protected]

ASOCIACIONES * Asociación de Padres de Alumnos (APA) [email protected] Presidente: Eduardo Fernández

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES * Departamento Pastoral: Catequesis, Convivencias, Campamentos, Campañas, Talleres, Camino de Santiago ... * Idiomas: Clen College * Polideportivo Larraona-Claret: Judo, Gimnasia Rítmica, Fitness, Aerobic- Step y Spinning, Jiu-jitsu, Tae Kwondo, Aprende a bailar

* Club Deportivo Larraona-Claret [email protected] www.polideportivolarraona.org Presidente: Juan Eseverri

II. EQUIPO ACADÉMICO-PEDAGÓGICO

TUTORES

1º A: 1º B: 2º A: 2º B: 3º A: 3º B:

Andrea Razquin Maite Tarrés Mamen Prujá Conso Suescun Merche Moreno Silvia Duque

P R I M A R I A

ESO

3º A: Pako Paesa 3º B: Laura Casas 4º A: Jesús Mª Andueza 4º B: Aitor Jusué

PRIMER CICLO Coordinador: Aitor Hernández TUTORES

2

N.E.E. Maite Duque Mª Carmen Gallastegui Raquel Amenábar

1º A: Pilar González 1º B: Maider Arzoz 2º A: Vicki Amenábar 2º B: María Fernández SEGUNDO CICLO Coordinador: Pako Paesa

TUTORES

Claret • Octubre 2010

TUTORES

PRIMER CICLO Coordinador: Vicki Amenábar

1º A: Mayte Lazcano 1º B: Xabier Ixurdiaga 2º A: Alberto Agustín 2 º B: Nerea Olaizola

TUTORES

Laura Navarro, Inglés y oratorio Irma Aspe, Inglés, Euskera Myriam Erro, Música, Inglés, Religión y oratorio José Ángel Fernández, Religión Mª Jesús Arriaga, Euskera Josune Azcona, Euskera Alfonso San Vicente, Ed. Física Xavier Bordonaba, Música Jesús Idoate Jesús Guembe Mª Asun Iribarren Pili Barrón Charo Azcona Josu Jiménez, oratorio José Mª Rodríguez, oratorio Carlos Pagola, oratorio

INFANTI INFANTI L Coordinadora: Conso Suescun

3º A: Eunate Etxeberria 3º B: Eduardo Ortiz 4º A: Laura Garrido 4º B: Rosana Jiménez BACHILLERAT BACHILLERAT O Coordinadora: Adela Berazaluce

TUTORES

5º A: Javier Pérez 5º B: Blanca Escobar 6º A: Nuria Romo 6º B: Fernando Méndez

SEGUNDO CICLO Coordinadora: Aurora Banegas

P R O F E S O R E S S E C U N D A R I A Y B A C H I L L E R ATO

TUTORES

TERCER CICLO Coordinador: José Angel Fernández

PROFESORES INFANTIL Y PRIMARIA

* Director Pedagógico de InfantilPrimaria: José Ángel Fernández * Directora Pedagógica de ESO/Bachillerato: Aurora Banegas * Orientadoras: Ana Algarra y Nuria Romo/Adriana Plágaro (Infantil)

1º A: 1º B: 2º A: 2ª B:

Miren Basterrechea Josu Jiménez Mª Carmen Meléndez Adela Berazaluce

Rosa Clemente Evaristo de los Reyes Enrique Eguillor Josetxo Santos Luis del Río Agustín Ortiz Leopoldo Martínez Carlos Gradín Aitor Hernández Margarita Senosiain Mª Carmen Gallastegui Ana Torrent Aurora Banegas Josu Zabalza Ainara Bizkai José Mª Rodríguez Josu Jiménez

* Club Deportivo Larraona-Claret: Escuelas deportivas, baloncesto, fútbol, atletismo, tenis, tenis de mesa, club Larry. * Escuela de Padres: APA * Actividades para Padres * Música (Enclave) * Ajedrez DEPARTAMENTO DE PASTORAL (DP) * Coordinador: Josu Jiménez * Miembros: José Mª Rodríguez, Maite Lazcano, Carlos Pagola, Myriam Erro, Mamen Prujá RESPONSABLES: * Oratorio: Josu Jiménez * Enseñanza Religiosa Escolar (ERE)-Campañas: Ed. Infantil: Mamen Prujá Ed. Primaria: Myriam Erro Eso 1º y 2º: Mayte Lazcano Eso 3º y 4º : José Mª Rodríguez Bachillerato: Josu Jiménez * Catequesis: Josu Jiménez, José Mª Rodríguez * Pastoral familiar: José Mª Rodríguez y Carlos Pagola * Iniciativas “En Familia”: José Mª Rodríguez, Eduardo Fernandez (APA)

HORARIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO * Directores: Concertar cita * Secretaría: Lunes a viernes, de 8,30 a 14,45 y de 15,30 a 18. * Conserjería: Lunes a viernes, de 8,30 a 13,30 y de 15 a 18,30 * Biblioteca: Lunes, martes y jueves: de 17 a 18,30. Viernes, 17 a 18. * Departamento de Pastoral: Concertar cita. * Departamento de Orientación: Concertar cita * Asociación de Padres de Alumnos: Concertar cita. * Club Larraona-Claret: Lunes, martes, jueves y viernes, de 17 a 19. * Asociación de Antiguos Alumnos: Martes y jueves de 17 a 19,30.

PROFESORADO

Tenemos caras nuevas. Algunas sólo nuevas para quienes lleven menos de seis años como alumnos ya que Josu Jiménez y José Mª Rodríguez son dos claretianos que ya estuvieron en el colegio hace 7 y 6 años, respectivamente. Por tanto son reincorporaciones. Y la novedad está en Javier Pérez (antiguo alumno) y Ainara Bizkai (exalumna claretiana, pero de Askartza)

AINARA BIZKAI OLABARRIETA Nació en Bilbao (1-7-1982) cursando sus primeros estudios en el claretiano colegio de Askartza-Claret. En Deusto cursó Filología Inglesa, así como CAP y EGA. Tiene el curso de comunicación de lenguaje por signos y ha sido profesora en Askartza. Va a dar clases en la E.S.O. de Euskera, Inglés y Lengua. Es amante de la naturaleza y de los animales, practicando deportes de natación, bicicleta y buceo.

Marisol Iriarte, Jesús Ros, Mª Carmen Legarreta y Josian Ortiz.

JOSÉ Mª RODRÍGUEZ

JAVIER PÉREZ MARTÍNEZ DE MORENTIN Aunque nacido en Logroño (4-2-79) toda su instrucción escolar la hizo en Pamplona (vino con 2 años) y fue en Larraona donde estudió hasta terminar el B.U.P. Hizo Magisterio en Logroño y obtuvo la Licenciatura en Actividades Físicas y Deportes en León. Largo en cursillos diversos así como sus actividades (España y Reino Unido) en diversos campos –incluído boxeo, administrativos, docentes y de servicio– que le curten en su juventud. Este curso ejercerá la docencia en el 3er ciclo de Primaria. Siendo licenciado en deportes, sus aficiones deportivas son muchas, aunque preferentemente los deportes de contacto.

A la hora del café en la comida de fin de curso pasado se entregaron unos obsequios a los profesores que este curso ya no están con nosotros y cuya marcha anunciamos en nuestra revista de junio pasado. Fue un recuerdo de parte del colegio, de la APA y de sus compañeros. Hubo varios fotógrafos, uno de los cuales nos facilita la instantánea que recoje a los cuatro homenajeados.

Claret • Octubre 2010

JOSU JIMÉNEZ

Estos dos claretianos –veteranos en las aulas de Larraona– tienen en común, además, que ambos se ordenaron estando ya en el colegio. Ambos estarán en el Departamento de Pastoral y Josu se reincorpora tras siete años de ausencia en el colegio. José Mari fue el anterior director general del colegio y ha estado los últimos seis años dirigiendo el Colegio Mayor Larraona. Darán también clase de religión en Bachillerato y E.S.O., respectivamente.

3

INICIO DE CURSO

EXCURSIÓN A SAN MIGUEL DE ARALAR Llegamos al pueblo y comimos en la plaza principal sentados en unos bancos y descansando. A partir de ese momento, unos se fueron a jugar al fútbol y otros se pusieron a hablar. Así estuvimos hasta que llegó nuestro autobús y volvimos a Larraona, cansados y exhaustos, pero contentos por todo lo que habíamos hecho. ALEJANDRA LÓPEZ 3º ESO - B

CAMINATA DE CONVIVENCIA Este año hemos iniciado en el colegio un nuevo curso y además un nuevo ciclo pues comenzamos 1º de la ESO. Como han llegado nuevos alumnos y no conocíamos a los profesores, estos organizaron una convivencia con la finalidad de llegar a conocernos. Consistió en una salida del colegio dirigiéndonos en villavesa hasta Huarte Pamplona, para regresar andando al colegio. Al llegar a Huarte tomamos el camino del Arga en dirección a Villava, pasando junto al Batán, para seguir hasta Burlada, donde almorzamos en un merendero al lado del camino.

Continuamos hasta detenernos en el puente de la Magdalena donde todos juntos nos hicimos una foto. Seguimos nuestro camino entrando en Pamplona por la Puerta de Zumalacarregui, hasta alcanzar el Parque de la Taconera, donde nos paramos para comer y jugar. Transcurrido un buen rato de juegos y descanso, proseguimos nuestro camino finalizando la caminata en el colegio. Ésa fue una jornada muy divertida porque pudimos hablar entre nosotros y pasárnoslo bien. AMAIA AVEDILLO 1º ESO - A

Claret • Octubre 2010

El pasado martes 21 de septiembre, todos nosotros, los alumnos de 3º de ESO del Colegio Larraona, tuvimos una salida convivencial con nuestros respectivos tutores. El fin de esta excursión era que todos nos conociésemos mejor y hubiera un buen clima de compañerismo. Nos llevaron a San Miguel de Aralar. Primero fuimos a la iglesia y su responsable nos contó su historia. A continuación celebramos la Eucaristía con el director del colegio. Al terminar estos dos actos, salimos de allí y nos pusimos a almorzar. Después nuestros tutores, Eduardo y Eunate, nos hicieron bajar por unos caminos inclinados y llenos de piedras y tierra, hasta llegar al camino de cemento que llevaba a Huarte Araquil. Estuvimos caminando dos horas con mucho calor, y todos estábamos cansadísimos, pero esto tuvo su lado bueno ya que compartimos todo lo que teníamos para ayudarnos entre nosotros, y nos conocimos todos un poco más.

Salidas de convivencia para ESO y Bachillerato que abarcaron desde Javier, Aralar, paseo por el Arga, Agurain o visita a la exposición del Titanic. Serán diez meses de convivencia, con sus momentos buenos, medianos y, ¿por qué no decirlo?, también malos, que esperamos sean los menos.

4

Alumnos de la ESO que, en su convivencia, quedaron “atrapados” en la tela de araña

A.P.A.

INFANTIL: 1º A: Alberto Oiz (Oiz-Ramírez) 1º B: José Javier Galar (Galar-Ortega) 2º A: Olga Díez de Ulzurrun (SuescunDíez de Ulzurrun) 2º B: Silvia Sánchez (Huete-Sánchez) 3º A: Anayensi Ojer (Marro-Ojer) 3º B: Óscar Góngora (GóngoraBallesteros) PRIMARIA: 1º A: Mª Pilar Beriain (Mateo-Beriain) 1º B: Ángela Zaldo (Esquíroz-Zaldo) 2º A: Marian Muniain (Bordés-Muniain) 2º B: Juan José Lasarte (Lasarte-Vivas) 3º A: Mª Aranzazu Jáuregui (FerriJáuregui) 3º B: Asun Mendigacha (AlzuMendigacha) 4º A: Arantxa Úriz (Meléndez-Úriz) 4º B: Carmen Vázquez (Garde-Vázquez) 5º A: Ana Gil (Fernández-Gil) 5º B: Rocío Muñoz (Escudero-Muñoz) 6º A: Isabel Waliño (Martínez-Waliño) 6º B: Carmen San Martín (CabodevillaSan Martín) ESO: 1º A: Andoni Andueza (Andueza-Lana) 1º B: Susana Chocarro (FernándezChocarro) 2º A: Mariana Jáuregui (HurtadoJáuregui) 2º B: Merche Moreno (Sádaba-Moreno) 3º A: Ana Carmen Sánchez (LabéSánchez) 3º B: Serafín Aróstegui (Aróstegui-San Bruno) 4º A: Vicente Tanco (Tanco-Aguas) 4º B: Carmen Berasain (Lasa-Berasain) BACHILLERATO: 1º A: Mª Ángeles Gimeno (SantamaríaGimeno) 1º B: Gisela Fernández (BerradeFernández) 2º A: Mª Paz Oneca (Orduna-Oneca) 2º B: Inmaculada Corchete (SuescunCorchete)

ESCUELA DE PADRES ESTAMOS PREPARANDO las actividades de la Escuela de Padres para este curso. Nos gustaría que nos hagáis llegar vuestras sugerencias (temas, charlas, ponentes, etc.) y también quisiéramos contar con la colaboración de más personas en la organización. Podéis poneros en contacto con nosotros en [email protected] YA TENEMOS PREPARADO el libro que vamos a seguir en el tradicional taller "Un texto como pretexto". Se trata de "Una llamada de atención. Carta a los mayores sobre los niños de hoy" del prestigioso pedagogo francés Phillipe Meirieu. Contiene una llamada de atención sobre los desafíos más importantes de la educación actual: la crisis de autoridad, la influencia de las nuevas tecnologías, la idea de esfuerzo, el trabajo escolar, etc., para acabar componiendo una completa reflexión sobre la educación de los adultos del mañana, dirigida a todos los adultos de hoy, con propuestas innovadoras para emprender la gran aventura común que decidirá el futuro de nuestros hijos y el de nuestro mundo.

DESCUBRIMIENTOS Después de tres cursos de esta oferta de tiempo libre este año se va a introducir alguna variación. Además de proyectos dirigidos a grupos grandes contemplamos la alternativa de proponer actividades que se puedan llevar a cabo en grupos más pequeños, más adaptables a las circunstancias del grupo, y también la posibilidad de realizar

actividades que los mismos participantes puedan proponer. Iremos haciendo llegar a los alumnos, de entre todas las que nos llegan, una selección de las actividades que consideremos más interesantes. También queremos hacer un llamamiento a los padres a animarse a preparar algún taller sobre algún tema relacionado con su profesión o alguna afición que pueda ser interesante para los chavales.

ANDANDO (&&O) Y ANDANDO EN FAMILIA Dentro de Descubrimientos, en el curso 2008/09, se desarrolló un proyecto sobre la Cañada de los salacencos. A partir de esa experiencia, en el curso 2009/10, se puso en marcha un grupo de montaña dirigido a los alumnos de ESO y Bachillerato. Con la coordinación de Xabi Izurdiaga y la colaboración de la Dirección del colegio, el Departamento de Pastoral y la Asociación de Padres, se programan 2-3 salidas dominicales por trimestre. Se trata de ofrecer una alternativa de ocio grupal, en contacto con la naturaleza, y que favorezca valores como el compañerismo, el esfuerzo, la convivencia, la capacidad de reflexión, etc. Animamos a todos los alumnos de ESO y Bachillerato a participar. Este curso, a partir de esta iniciativa y contando con la experiencia de las salidas "en Familia" que ya se han realizado en cursos anteriores (Camino de Santiago, p.ej.), se lanza "Andando en Familia". La idea es realizar varias salidas a lo largo del curso, con recorridos adaptados a distintas edades, que favorezcan los valores ya enunciados y la relación entre las familias participantes. Os animamos a todos a participar y nos encantaría contar con vuestras sugerencias y colaboración en la organización de esta actividad. Puedes mandarnos un e-mail a: [email protected]

Claret • Octubre 2010

PADRES DELEGADOS Después de varios años de existencia de los "padres delegados de clase" este curso hay delegados en todos y cada uno de los grupos. Es, sin duda, un motivo de enhorabuena. Desde la junta de la APA agradecemos sinceramente la disponibilidad de todos los que habéis desempeñado esta labor en cursos anteriores y de los que lo hacéis en este. En el apartado "Rincón familias" de la web del colegio se puede acceder al e-mail de cada clase.

5

COLEGIO - OBRAS

Mejoras en la infraestructura También el verano es momento propicio para hacer pequeñas mejoras en el colegio. Los que os habéis pasado por el colegio ya habréis visto el nuevo colorido del porche, en el que además de pintar de colores las columnas se han añadido dos nuevos mulares al paisaje costero del año pasado uno representando parte de una aldea y otro con un paisaje montañero. Ahora el porche trasmite más vida y alegría. Otro cambio significativo es la adecuación de una nueva sala de reuniones en las salas que hay junto al parking del colegio. Hemos continuado dotando a las aulas de pizarra digital y cañón fijo; en este momento todas las

Claret • Octubre 2010

SALA DE REUNIONES

6

aulas habituales ya disponen de estos medios tecnológicos. Tras la buena experiencia de la Biblioteca de Aula del curso pasado en 1º ciclo de ESO, este año se implantará en el 2º ciclo, para lo que ha habido que adquirir los armarios correspondientes. También hemos acometido otras inversiones que no son tan visibles y que también suponen mejoras importantes para el colegio, como la renovación del servidor informático y de la centralita telefónica y cierta sectorización en el circuito de calefacción. También hemos pintado alguna sala, el parking, las canastas y las paredes de los accesos al colegio.

COLEGIO

ENTRAR EN MATERIA Ya ha desaparecido la pila de libros que en el laboratorio existía. Libro a libro, han ido a parar a manos del alumnado. Es su “pan” diario de conocimientos que han de ir asimilando a lo largo del curso para que, allá por junio, se compruebe si la digestión ha sido provechosa y ha hecho aumentar el peso intelectual de cada lector. ¡Buen provecho!

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD MADRID 16- 21 de Agosto 2011

http://ciberfamilias.es Además de foros y recursos para padres y educadores, incluye una línea de ayuda para menores.

Las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) son un encuentro de jóvenes de los cinco continentes para celebrar la alegría de la fe. En ellas, el Papa convoca a los jóvenes de todo el mundo en torno a Jesús." la Iglesia continúa anunciando el mensaje de Jesús a los jóvenes comunicándoles la certeza de Cristo, la verdad que es Cristo, el amor que es Cristo ". La próxima JMJ se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011 y el lema de estas Jornadas es: "Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe". En los días previos, los jóvenes serán acogidos en las distintas diócesis. Concretamente, en Navarra está prevista la llegada de más de 6.000 jóvenes de los cinco continentes entre el 11 y el 15 de agosto de 2011. Es una gran oportunidad para avivar nuestra fe, sobre todo la de los jóvenes, y experimentar la universalidad de la iglesia compartiendo la alegría de la fe con jóvenes de todo el mundo. Para hacer posible este encuentro se precisa la colaboración de todos:

http://www.alia2.org Entre sus recursos figura un Código Ciberético para menores y un Decálogo de Seguridad Web para padres y madres.

* VOLUNTARIOS JMJ: participando en la organización de la acogida de esos jóvenes y en las actividades que se desarrollarán en nuestra diócesis hasta entonces. * ACOGIDA EN FAMILIAS: acogiendo a dos jóvenes peregrinos en tu casa del 11 al 15 de agosto de 2011. * ORAR POR LA JMJ: para que los jóvenes se encuentren con Cristo.

http://www.protegeles.es Tiene una línea de denuncia de webs con contenidos inadecuados y varias líneas de ayuda para diversos temas.

http://fundaciongaudium.es Se pueden descargar folletos y ver videos explicativos de programas para prevenir la adicción a nuevas tecnologías.

* Si puedes y quieres colaborar en la preparación y/o en la acogida de los jóvenes peregrinos del 11 al 15 de agosto de 2011, PONTE EN CONTACTO con el Departamento de Pastoral del Colegio (pregunta por su responsable: Josu Jiménez). Tienes más información sobre estas Jornadas en: www.iglesianavarrajoven.org y en www.jmj2011madrid.com.

Claret • Octubre 2010

PAGINAS ÚTILES PARA PADRES

7

CLUB LARRAONA CLARET

Era el 9 de octubre cuando el club dio el pistoletzo de salida a todos sus efectivos, reuniéndolos en el pabellón deportivo. La jornada fue denominada lúdico-deportiva y puso en movimiento a los deportistas de todas sus secciones: Atletismo, Balon-

cesto, Escuela Deportiva, Fútbol Sala y Tenis. Hubo encuentros amistosos con rivales invitados, según deportes: Noain, San Ignacio, Anaitasuna y Teresianas, en jornada continua que dio comienzo a las nueve y media de la mañana.

Finalizada la actividad deportiva se procedió a la sesión fotográfica de cuya muestra presentamos la general panorámica de los deportivas que ese curso defenderán los colores del club. Por el objetivo de la cámara de Antonio Olza, desfilaron también todos y

cada uno de los equipos de las distintas especialidades. Pondremos como final el lema adoptado por la nueva junta directiva: “No es malo querer ser el mejor, sino querer serlo y no poner todo de tu parte.” Que se cumpla.

ENTRENADORES, PREPARADORES Y MONITORES Jorge ARIAS Alejandro ARNESTO Josetxo ARRIZABALAGA Santiago AZCONA Tasio CEMBORAIN Javier ECHEONDO

Enrique EGUILLOR Iranzu ELIZALDE Andrés FERNANDEZ DEL VALLE Joaquín FERNÁNDEZ ZABALETA Asier GARCÍA AZPILLAGA Mikel HIDALGO

EQUIPOS Y DEPORTES

Claret • Octubre 2010

BALONCESTO 11 equipos

8

Regional Masculino 2ª Junior Cadete (A, B y C, masculino) Infantil Preinfantil (masculino y femenino) Minibasket masculino Preminibasket (masculino y femenino)

FUTBOL SALA 7 equipos Txiki (A, B, C y D) Sala Juvenil (1ª y 2ª A y B)

ATLETISMO ESCUELA DEPORTIVA (4, 5 y 6 años) TENIS

Jon IRISARRI Luis Miguel JAIME Fermín JIMÉNEZ RIVED Aitor JUSUÉ Javier LAFUENTE Luis LAUROBA José Manuel LUJÁN Jon MARÍN Javier MARTÍNEZ LEZAUN Roberto OCÁRIZ David ORDUNA Roberto PASCUAL Alfredo PEREG Carlos PÉREZ AMOR Gorka PÉREZ EGUARAS Andrés SANZOL Maite TARRÉS Tomás URMENETA Javier VIZCAY David ZARO

COLEGIO

Puesta en marcha de la plataforma Respondiendo a una petición que hemos recibido en más de una ocasión tanto de la Junta del APA como de algunas familias, al inicio de este nuevo curso comenzamos a implantar en el colegio la plataforma educativa integral educ@mos orientada a desarrollar y optimizar, con la ayuda de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), los procesos pedagógicos, de gestión y de comunicación del centro. Entre sus funcionalidades destacamos, en este momento y de cara a las familias, una mayor fluidez en la información a las familias sobre el comportamiento, asistencia, tarea, actividades… de sus hijos a través de Internet. Como podréis comprobar el uso es intuitivo y fácil incluso para personas no especializadas en informática. Cada usuario (alumnos y padres) tendrán nombre de acceso y una contraseña que serán provistas personalmente por el colegio en la secretaría del centro. El acceso a la misma se hace a través del icono 'educ@mos' que hay en la portada de la página web del colegio.

English Week

“5 días de inmersión en inglés. No nos importaría repetir.”

CON LAS MANOS EN LA MASA A los de 3º de Infantil los pillamos literalmente con las manos en la masa. Atentos a su masa de pan, les resulta divertido e instructivo saber cómo se hace el pan: ese pan con chorizo que tan a gusto se comen en el recreo.

Claret • Octubre 2010

Los alumnos de 5º de Primaria, tuvieron la posibilidad de disfrutar 5 días de inmersión lingüística en inglés en Lumbier dentro del programa English Week organizado y subvencionado por el Gobierno de Navarra. Por lo que contaban a su regreso, la experiencia ha sido magnífica y no les importaría repetirla. Ojalá que experiencias de este tipo, de las que también podrá disfrutar el alumnado de otros cursos, les ayuden a mejorar su competencia lingüística en inglés.

9

COLEGIO

El profesorado empezó septiembre con la vuelta al trabajo. Relajados y con ganas de entrar en el nuevo curso con buen pie, hubo Eucaristía y la correspondiente apertura de curso, tras de la cual se hizo la nueva foto de familia, todavía con temperatura veranieva como bien se ve en el atuendo de los protagonistas. Luego fueron pasando los días y después de recibir al alumnado y ese comienzo mañanero llegamos a la jornada completa y mientras subía la temperatura pedagógica bajaba el termómetro con el viento del norte. Y es que también el invierno colabora al recogimiento para una mejor asimilación de materias.

Claret • Octubre 2010

PROFESORADO EN FORMACIÓN PERMANENTE

10

El profesorado tiene también una continua puesta al día en pedagogía y nuevas técnicas. Carmen Pellicer vino para impartirles un curso sobre cómo trabajar la competencia espiritual.

DEPARTAMENTO DE PASTORAL

CATEQUISTAS DEL CURSO 2010/11 1º Universidad María Rullán, Josu Jiménez 2º Bachillerato Tony Rullán, Jorge San Miguel 1º Bachiller María Vitoria, Baldo Pena Josu Jiménez 3º ESO Cecilia Zumelaga 1º ESO Javier Garde, Pablo Vitas 6º Primaria Silvia Urzainqui, Bleén Pérez 5º Primaria Beatriz Moriones, Leyre Orduna 4º Primaria Beatriz Azanza, Lucía Gastón

EN MARCHA LOS ORATORIOS

Oración, meditación y coloquio.

Los oratorios tienen su parte interactiva.

MADRES ACOMPAÑANTES DEL ORATORIO Son varias las madres que se prestan a cooperar en el desarrollo de las diversas sesiones de oratorio para los pequeños del colegio. Son las encargadas del buen orden en el desfile por pasillos del alumnado en la entrada y salida a la capilla pues todo el mundo está en su trabajo y debe haber silencio para el desarrollo de las actividades. Esta es la lista inicial para este curso:

Carmen BASTIDA Maribel CONTRERAS Susana CHOCARRO Susana DE MIGUEL (antigua alumna) Resu GARCIARENA Gema LANA Maribel RUZ Marivi SANZ Mª Cruz TODA Mª Asun ZUMELAGA Os invitamos –a padres y madres– a que os ofrezcáis como voluntarios para colaborar en esta bonita tarea. Monitores de Tiempo Libre de Kurkudi en su segundo año de preparación. En las vacaciones de Navidad tendrán las últimas sesiones de formación.

Claret • Octubre 2010

Celebraciones eucarísticas en el principio de curso

11

COLEGIO

PRIMERO DE INFANTIL: 50 NUEVOS ESTUDIANTES

UN GRUPO PROMETEDOR

Claret • Octubre 2010

Aquí están los nuevos. Los peques de 3 años. Los hemos visto en clase y nos ha sorprendido lo pronto que se han adaptado a su nueva vida escolar. Entre ellos –en 1º B– está el benjamín de la promoción, Jorge Góngora, que cumplirá 3 años el 27 de Diciembre cuando todos sus demás compañeros ya los han cumplido. Él no le da la menor importancia. Jorge a lo suyo. A pintar. Está integrado totalmente nos dice su “seño” Maite. - Nos han dicho que cantas muy bien, le provocamos; cántanos algo, Jorge. -Ni corto ni perezoso, empieza: Cumpleaaaaaaños feliz... - ¡Anda!, ¿y eso? Pero Jorge sigue cantando. Y es Maite quien nos explica el porqué de la canción: - Es que es el cumpleaños de un compañero y se lo hemos cantado todos al principio de la clase.

12

Infantil 1º A

Infantil 1º B Este es Jorge Góngora, el benjamín de la que será la 49 promoción de Bachilleres del Colegio Larraona, allá por 2025... Por cierto, Jorge es hijo de un exalumno, Óscar, perteneciente a la 17ª promoción y tiene otra hermana mayor en 3º de Infantil.

RESULTADOS DE SELECTIVIDAD DEL COLEGIO LARRAONA - CURSO 2009/2010 Presentados Matriculados Aprobados en el colegio en el colegio a Selectividad JUNIO JULIO

46 8

38 5

38 5

Matriculados en el colegio 38 4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.