ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: COD:

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL BUENAVISTA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUD

5 downloads 118 Views 321KB Size

Recommend Stories


LA CASA DE SALUD DE SANTA ISABEL: EL ORIGEN
LA CASA DE SALUD DE SANTA ISABEL: EL ORIGEN Autores: Laura Sánchez López, Rocío Benito Delgado, Gloria Almudena Celorio Fries, Ainhoa Quijera Rebollo

DEPARTAMENTO MUNICIPIO COD MUNICIPIO NOMBRE CENTRO POBLADO
DEPARTAMENTO AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS AM

ZONA No. Cod CP CP CENTRO POBLADO
ZONA 1 ZONA No. Cod CP CP CENTRO POBLADO 1 0001 PARCELA REF. EDELNOR 2 0030 URBANIZACION FLORESTA, LA (URB. PRO SEGUNDO SECTOR I ETAPA) 42

OFERTA. Navidad Centro Comercial Unicentro Villavicencio Nit:
OFERTA Navidad 2 0 1 5 Centro Comercial Unicentro Villavicencio Nit: 900.089.075 - 1 ESTACIÓN CENTRAL ESTACIÓN CENTRAL ITEM DESCRIPCIÓN

CENTRO DE SALUD MURCIA CENTRO (SAN JUAN)
TRABAJO DE CAMPO CENTRO DE SALUD MURCIA CENTRO (SAN JUAN) Ana Isabel Béjar López (EIR) Ana Rocío del Vas Jódar (MIR) José Javier Jiménez Gallego (EIR

COD
1. CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE CERDOS RIPALME E.I.R.L. Lima, Perú Setiembre ,2002. 135pp. ARN: PE2010200285/ COD. R20C23c LP Descripción: Este docu

Story Transcript

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL BUENAVISTA PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO PRESENTACIÓN En aras de dar cumplimiento a los requerimientos de la Ley 1474 de 2012, la ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL BUENAVISTA, ha querido definir los mecanismos básicos con el fin de lograr un mejoramiento en la calidad de servicio que ésta entidad ofrece a la comunidad, asegurando que las acciones y esfuerzos lleguen a toda la población, con énfasis a la población vulnerable, con responsabilidad, brindando espacios para una real y efectiva participación ciudadana en la definición de las tareas, su ejecución y vigilancia, mediante procesos transparentes, que garanticen la igualdad de oportunidades Para lograr esto, se deben desarrollar instrumentos que permitan que los procesos internos y externos la ESE Santa Isabel fluyan con agilidad, oportunidad, que sean transparentes, donde los recursos se destinen a solucionar las grandes falencias y la satisfacción de las necesidades más sentidas de la población Establecimiento de controles e implementación de estrategias orientadas a mantener la transparencia y celeridad en los procesos de contratación pública, aplicación del estatuto de contratación la ESE Santa Isabel y del nomograma Institucional que permita la elaboración y presentación permanente de Informes de gestión a los organismos de control y rendición de cuentas a la comunidad en general, en especial a los actos administrativos y las acciones desarrolladas en cumplimiento de su misión institucional. OBJETIVOS 1. Adoptar estrategias concretas en materia de lucha contra la corrupción que orienten la gestión hacia la eficiencia y la transparencia en la Entidad. 2. Identificación de los riesgos de corrupción en la gestión Institucional. 3. Detectar los riesgos y tomar medidas para contrarrestarlos. 4. Generar responsabilidad real de las acciones no solo en el entorno institucional sino en los funcionarios que intervengan en cada actividad que desarrolla el Hospital asegurando la confiabilidad de los procesos y la información. Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 5. Asegurar que todas las acciones se hagan con autonomía, independencia y responsabilidad social, libre de presiones e injerencias que oscurezcan los procesos, creando confianza entre los ciudadanos. 6. Se garantizara la participación de la comunidad en todos los procesos que los afecten. 7. Garantizar al ciudadano la entrega de la información en forma oportuna y eficaz

ESTRATEGIAS Primer Componente: Metodología para la identificación de riesgos de corrupción y acciones para su manejo La Entidad está comprometida con la construcción de un Estado Comunitario: un Estado que se esfuerce porque los recursos lleguen a los ciudadanos. Un Estado para la Gente, que conlleve la responsabilidad política de la participación ciudadana en la definición de las tareas públicas, su ejecución y vigilancia. Que se traduce en generar confianza en la ciudadanía, para que pueda participar e intervenir en la administración pública, ya que la estructura del Estado está al servicio de los ciudadanos para la efectividad de sus derechos. Para esto la Entidad ha definido acciones que buscan desarrollar una gestión transparente e íntegra al servicio del ciudadano y la participación de la sociedad civil en la formulación de sus planes, programas y proyectos. Por lo anterior y para dar cumplimiento a lo previsto en el capítulo sexto “Políticas Institucionales y Pedagógicas” de la Ley 1474 de 2011 “Estatuto Anticorrupción”, en lo que respecta a esta Entidad, elaboró la siguiente estrategia para controlar los posibles riesgos de corrupción que pudieran llegar a afectar la Institución. 1. Se fortalecerá el Sistema de Control Interno, definido por procesos y procedimientos, identificando los responsables del monitoreo de este y la medición de los indicadores. 2. Se divulgará a través de las herramientas y estrategias de la ESE, el Estatuto Anticorrupción para que sea conocido y comprendido tanto por los funcionarios del la Entidad, como por la comunidad en general. Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 3. Estimular los canales de participación y atención al ciudadano en las i n s t a l a c i o n e s de la Institución con un espacio para que los ciudadanos presenten quejas y denuncias de los actos de corrupción realizados por funcionarios de la entidad, si lo hubiere. 4. Se publicara constantemente en la cartelera institucional, a la ciudadanía todos los planes, programas, proyectos con informes periódicos de su estado de ejecución para que la ciudadanía los conozca y pueda opinar y hacer sugerencias sobre los mismos. 5. Se garantizara que todos los procesos contractuales, se realicen según el Manual de Institución.

Contratación de la

6. Se garantizara la idoneidad de los contratistas, para el logro y ejecución de los servicios que requiere la Entidad, con calidad, oportunidad y eficacia.

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686

Entidad: ESE SANTA ISABEL BUENAVISTA BOYACA Alcaldesa: DEGNY AZUCENA MURCIA GONZALEZ IDENTIFICACIÓN

ANÁLISIS Riesgo

Proceso y objetivo

Causas

N o .

1

2

3

4 Debilidad de los organismos de control financiero, la falta de personal técnico Financieros (Presupuest o)

capacitado y experimentado y de mecanismos e instrumentos que le

Descripc ión

Probabilida d de materializac ión.

Se pueden violar algunas normas por desconocimiento de las mismas. Desacuerdo en la toma de decisiones entre los funcionarios. Falta de medios de comunicación interna y medios tecnológicos. Amiguismo y clientelismo.

VALORACIÓN Tipo de cont rol

Administra ción del riesgo

Preventivo Posible

Evitar el riesgo

Preventivo Posible

Evitar el riesgo Preventivo

Posible

Reducir el riesgo Preventivo

Posible

Inclusión de gastos no autorizados

1

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Reducir el riesgo Preventivo

Posible

Evitar el riesgo

Permitan prevenir los fraudes o detectarlos. 2

Calle 3 N 1–con 24 No se cuenten Correo: [email protected] suficientes Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Posible

Preventivo

Evitar el riesgo

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 recursos presupuestales para la realización de los diferentes proyectos para el beneficio de comunidad.

3

4

5

De Contratación

La debilidad de los marcos legales que previenen y sancionan la corrupción

1

Archivos contables con vacíos de información Destinación de recursos para otros fines distintos a los inicialmente presupuestados. No se cuenta con independencia presupuestal Estudios previos o de factibilidad superficiales y poco motivados

Preventivo Posible

Evitar el Riesgo Preventivo

Posible

Evitar el riesgo

Preventivo Posible

Evitar el riesgo Preventivo

Posible

Evitar Riesgo

Administrativa en diferentes niveles.

2

5

Estudios previos o de factibilidad manipulados por personal interesado en el futuro proceso de contratación. Restricción de la participación a través de visitas

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Posible

Preventivo

Posible

Evitar Riesgo

Evitar Riesgo Preventivo

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686

6

7

De Información y Documentac ión

Sistemas de información susceptibles de manipulación o adulteración.

1

2

3

4

De Trámites y Servicios

Falta de información sobre procesos de trámites, tráfico de influencias.

1

obligatorias innecesarias, establecidas en el pliego de condiciones. Designar supervisores que no cuentan con conocimientos suficientes para desempeñar la función. Concentrar las labores de supervisión en múltiples contratos en poco personal. Concentración de información de determinadas actividades o procesos en una persona. Sistemas de información susceptibles de manipulación o adulteración. Ocultar a la ciudadanía la información considerada pública. Desaparición de documentos de la Entidad. Tráfico de influencias, (amiguismo, persona

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Casi posible

Correctivo

Reducir el Riesgo

Posible

Preventivo

Evitar el Riesgo

Posible

Preventivo

Evitar Riesgo

Posible

Preventivo

Evitar Riesgo

Posible

Preventivo

Evitar Riesgo

Correctivo Casi Seguro

Evitar Riesgo

Posible

Evitar Riesgo

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 influyente). Preventivo

2

Gestión Normativa

Falta de compromiso real y motivación para con el desarrollo de las actividades. De unión en la toma de decisiones.

Falta de información sobre el estado del proceso del trámite al interior de la entidad. No motivar sus decisiones

1

2

3

4

Posible

Posible

Desconocer las reformas o las nuevas normas creadas por el Legislativo No aplicar la Normatividad vigente No publicar la información acorde con los parámetros establecidos por las autoridades competentes

Posible

Preventivo

Preventivo

Preventivo

Posible

Evitar Riesgo

Evitar Riesgo

Evitar Riesgo

Evitar Riesgo Preventivo

Posible

Preventivo

Evitar Riesgo

Segundo Componente: Estrategia Antitrámites Establecimiento de medios adecuados que permitan mejorar las comunicaciones con los usuarios tanto internos como externos, con el mejoramiento de medios electrónicos, redes de datos, optimización de la página Web e instrumentos tecnológicos de la Entidad, con el propósito de racionalizar los trámites y procedimientos administrativos divulgar, promocionar y facilitar el acceso a la prestación de los servicios de salud y servicios complementarios la ESE Santa Isabel con estrategias como: 1. Suprimir o racionalizar los trámites requeridos por la empresa para la prestación de servicios o para la entrega de la información que requiera la ciudadanía.

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

ESE CENTRO DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 COD: 151090686 2. Evitar entrega de fotocopia de carne y cedula de ciudadanía cuando aplique. 3. Solicitud de citas para medicina General, Odontología, Psicología y enfermería por teléfono. 4. La entidad cuenta con programa de historia clínica digital 5. Se c u en t a la ventanilla única de atención al usuario, la entidad implementara la intranet para remitir toda la correspondencia evitando las fotocopias y siendo amigable con el medio ambiente. 7. Se adopta como medio de comunicación oficial los correos institucionales, evitado la redacción de oficios físicos. Tercer Componente: Rendición de cuentas 1. Se realizará la rendición de cuentas en el segundo semestre del año siguiente con la invitación pública a su realización y participación directa de la comunidad, asociación de usuarios y ciudadanía en general. 2. Se publicará la rendición de cuentas anual en la página web del municipio en tanto se realice el proceso para la creación de la página de la entidad. 3. Se suscribirán los acuerdos de gestión como prácticas de responsabilidad social empresarial. Cuarto Componente: Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. Para garantizar la participación ciudadana en forma real y efectiva, se fortalecerá y mejorara los siguientes instrumentos: 1. Se realizaran los procedimientos necesarios y los trámites correspondientes ante los responsables de GEL para la creación de la página Web con actualización diaria y permanente de información relacionados con los planes, programas y proyectos de la Entidad 2. En cada dependencia se fortalecerá la Atención al Ciudadano para proveer una información veraz y oportuna, de forma presencial, virtual y vía telefónica

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

ESE CENTRO CEN DE SALUD SANTA ISABEL NIT: 820003550-8 820003550 COD: 151090686 3. Crear relaciones de respeto y fortalecer siempre la imagen institucional ante el ciudadano. 4. Presentación de consultas, quejas y reclamo mos: A través de la página Web, en el link quejas y reclamos donde d se puede formular sus requerimientos, este proce ceso estará a cargo el SIAU, quien será el responsable de selecciionarlas , clasificarlas y presentarlas, ante los miembros del d Comité de Coordinación de Comité SIAU y de Ética, quienes buscaran b las soluciones respectivas y realizaran el respecttivo seguimiento. 5. Presentación de quejas, reclamos o sugere encias personalmente en las oficinas de la Entidad, las cuale es serán clasificadas por el SIAU y resueltas ante los miiembros del Comité de Ética. 6. Buzones físicos ubicados en la Entidad, los cuales c serán abiertos en presencia de un presentante de loss usuarios y serán tabulados por el SIAU y evvaluadas por los integrantes del Comité de ética,, actividad que se realizara mensualmente. 7. Elaboración de plan de mejoramiento de pro ropuestas, quejas, reclamos y expectativas planteadas por la a ciudadanía en la rendición de cuentas. 8. Implementar acciones de educación, concie entización, fortalecimiento y promoción de una nueva cultura a de responsabilidad, dirigidos a la comunidad en gen neral. Se anexa plan para la vigencia 2013.

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 8024517 Fax: 098 8024529

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AÑO 2013 SU BSI

COM PON

ACTIVIDAD

INDI CAD Divulgaci ones realizad as

Divulgar en 3 ocasiones al interior de la ESE 1 los códigos de ética y de buen gobierno Capacitar en 3 ocasiones 2

3

4

de C

Comp

6

temas

Capacita ciones realizad as/Capa citacion Aplicativ o

Anticorrupción al Talento Humano. Adoptar un aplicativo AVA (ambientes virtuales de aprendizaje) para desplegar todas las acciones de capacitación, educación, socialización, inducción o re Firmar con el personal directivo, como estilo de Dirección Acuerdos de Gestión. Provisionar los empleos de

5 Subsi stem a

en

Publicar en el Sitio web el Plan de Acción 2013, especificando Objetivos, Estrategias, Proyectos, Metas, Responsables e indicadores de gestión.

Acuerdo s

CRON OGRA Enero a / Diciemb re

AbrilAgostoDiciemb WEB fun

Marzo de G

libre n Proceso s contract uales Plan de Acción

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Enero

RESP ONSA

onen te Direc ciona mien to

7

Publicar en l a C a r t e l e r a los indicadores de gestión.

Indicador es

Mensual de gmente

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AÑO 2013 SU BSI STE MA

COM PON ENT E

ACTIVIDAD

8

Publicar en la Cartelera la Ejecución Presupuestal de la

9

Publicar en la Cartelera la comparaciones de los Estados

1 0

Actualizar el mapa de procesos

Comp onen te Admi

Elaboración del Mapa de Riesgos de corrupción 2013.

1

Elaboración

de un registro público organizado sobre los derechos de petición

INDIC ADOR Ejecución presupu estal Publicada Estados Financier os publicado Mapa de procesos y listado Mapa de riesgos de corrupció Registro

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

CRO NOG RAM A

RESP ONSA BLE

Anual

Anual ment de DoSemes tral

Control Interno

Control Interno público org Junio Seme stral

Informes Subsi stem a

Comp onen de C te Activi dade

Elaboración resultados sugerencias satisfacción

de re

de Actas sobre del Buzones de y encuestas de

Mensual mente

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AÑO 2013 SU BSI

COM PON

ACTIVIDAD

INDI CAD Satisfac ción present ada. Plan

CRON OGRA

de r Gerencia

Adopción de un Plan de Racionalización, Simplificación o Eliminación de Trámites. 1 5

Mayo

Registro s Rendir cuentas a la ciudadanía, a través de una audiencia pública.

1 6

Comp

Publicar la totalidad de las actuaciones de la gestión contractual, en sus etapas precontractuales, contractuales,

RESP ONSA

Carteler a de fácil acceso de ejecuc a todo

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

de a Primer trimestr e del año

Gerencia

onen te Infor maci ón

Publicar los proyectos de inversión 1 8

Carteler a funcio nando y de fácil acceso a todo usuari

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Mensu alment e

Sistemas

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AÑO 2013 SU BSI

COM PON

ACTIVIDAD

INDI CAD

Poner a disposición de la ciudadanía en un lugar visible información actualizada sobre:

Numero de comuni cados publica dos / numero de comuni cados expedid os

- Derechos de los usuarios y medios para garantizarlos. -

Comp onent e Comu nicaci ón Públic a Comp onent e Auto evalu ación

Descripción de los procedimientos, trámites y servicios de la entidad.

- Tiempos de entrega trámite o servicio.

2 0

2 1 2 2 2 3

de cada

Divulgar las estrategias de lucha contra la corrupción a través de la cartelera institucional

Evaluar

los

resultados

CRON OGRA

del

Plan

AbrilJulioOctubr eEnero

Estrateg ias de lucha contra

Trimest la c ral

Evaluaci ones

al P

Acuerdo s Gestión Informe

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Gerencia

Bimestr al.

Control Interno

Trimest ral

Control Interno

Octubr e

Control Interno

de

Evaluar los Acuerdos de Gestión. Hacer seguimiento al Mapa de Riesgos de corrupción 2013.

RESP ONSA

de s

Subsi stem a

Comp onent de Ce Evalua ción

2 4

Revisar la realización de la Audiencia pública de Rendición de Cuentas, según el procedimiento.

Informe s

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

de E

Junio

Control Interno

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO AÑO 2013 SU BSI

COM PON

ACTIVIDAD

INDI CAD Informe s

CRON OGRA de S

Hacer seguimiento a las acciones de mejora de los informes sobre resultados del Buzones de sugerencias y encuestas de satisfacción Adopción

de los Procedimientos

Procedi del mientos del

Proceso sancionatorio disciplinario. 2 6

2 7 Comp onen te Plane s

2 8 de M

Aplicación de Sanciones por faltas a la ética del servidor público. Elaborar planes de mejora de los hallazgos de las auditorías al Plan Anticorrupción en el Plan de Mejoramiento Institucional, por procesos o individual.

Proceso disciplin Número de Fallos disciplin Hallazgo s del Plan Anticorr upción

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Marzo

Periódic o.

Semest ral

RESP ONSA

Calle 3 N 1– 24 Correo: [email protected] Teléfono: 8024517-3114628388 Fax: 098 8024529

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.